Tribuna Sonora 20-4-2025

Page 1


Trágica Semana Santa: Buscan al responsable de atropellar a mujer

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Pese al gran trabajo de los cuerpos de seguridad de las distintas dependencias del estado por garantizar una Semana Santa blanca, una vez más la imprudencia al conducir cobró la vida de una persona y dejó otra herida.

Se trata de un terrible accidente en el Pueblo MágicodeSanCarlosenGuaymas, donde una mujer, de presuntamente 38 años de edad, y su padre, de 64 años, fueron atropellados por el conductor de un vehículo de color blanco que, tras suceder el accidente, huyó del lugar.

Los hechos ocurrieron en el bulevar Tetakawi, donde se localizó el cuerpo sin vida de la mujer, aproximadamente a la 1:30 horas de la madrugada de ayer.

FISCALÍA YA

INVESTIGA

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el cuerpo de la víctima mortal, desconocida hasta el momento, se encontraba en la superficie asfáltica. Las autoridades dijeron que no había huellas de frenado y que el conductor responsable se dio a la fuga tras el impacto.

“Las lesiones que provocaron la muerte a la víctima femenina están pendientes de revisión forense para determinar la dinámica completa del evento”. Además, se informó del traslado de Jesús A., padre de la víctima, pues presenta lesiones graves y hasta el cierre de edición se sabía que se encontraba en un hospital de la región.

“Se mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer las circunstancias del incidente y dar con el paradero del responsable”, afirmó la FGJE.

ACCIDENTES A LA ORDEN

Este fatal accidente ha provocado la consternación de la sociedad que pidió a las

Lamentablemente, la Semana Santa en Guaymas tendrá un saldo rojo, pues un conductor atropelló a una mujer y huyó de la escena. Además de que se han registrado dos accidentes previos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora está realizando las investigaciones correspondientes para dar con el presunto responsable.

autoridades dar con el paradero del presunto responsable. Señalando que hechos imprudentes pueden arruinar la vida de otras personas en segundos.

De acuerdo con datos de Cruz Roja de Guaymas, en un periodo reciente de dos meses, se prestaron servicios de atención en 400 ocasiones, de las cuales 300 fueron por accidentes viales.

De estos, agregó, un 80 por ciento involucraron a motociclistas en la localidad, señalando que para mitigar esta creciente problemática, se están llevando a cabo campañas de concientización dirigidas a los conductores, con el objetivo de fomentar el respeto a las normas de tránsito, el uso adecuado de equipo de protección y la conducción responsable.

Previamente, el Jueves Santo ocurrieron otros dos accidentes sobre el mismo bulevar Tetakawi. El primero de los hechos ocurrió cerca de las 11:00 horas, sobre el carril de oriente a poniente a la altura de la glorieta Las Iguanas, donde participó un vehículo tipo pick-up de la

Presas Obregón cuentan con agua para garantizar el consumo: Conagua

“Solo dos presas, las presas de Obregón, son las que tienen un poco de almacenamiento y con eso garantizamos el tema de agua potable en el estado durante los próximos meses”, advirtió el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, Rodolfo Castro Valdez.

Comentó que es evidente que en la entidad se enfrenta un problema de sequía, situación que influye en el tema de la agricultura, razón por la cual solo se autorizó determinada cantidad de agua para completar los temas de riego en la

superficie sembrada en los valles del Yaqui y Mayo.

El funcionario en materia hídrica destacó que se mantiene la fe y la esperanza de que el fenómeno climatológico de La Niña y El Niño pueda traer consigo buenas precipitaciones entre los meses de junio, septiembre o mediados de octubre.

“Estamos esperando que los fenómenos de La Niña y El Niño nos favorezcan hacia los meses de junio; evidentemente el programa de lluvias es hacia junio, septiembre y mediados de octubre, y estamos

marca Dodge Ram, de color gris y de modelo reciente, y una unidad Nissan NP300, de color blanco.

De manera extraoficial, se presume que el accidente, que no dejó personas lesionadas, ocurrió cuando ambos automóviles se desplazaban de oriente a poniente por el mencionado bulevar; sin embargo, en determinado momento, el conductor del pick-up se impactó por alcance contra la parte posterior de la unidad de carga, debido al exceso de velocidad a la que era conducido.

El segundo siniestro ocurrió cerca de las 15:00 horas, de igual manera sobre el bulevar Tetakawi, y según un video que circuló en medios de comunicación, se observan dos unidades impactadas, siendo dos vehículos, ambos de color blanco, con los tripulantes por fuera de las unidades esperando a las autoridades.

AUTORIDADES LLAMAN

A CONDUCCIÓN

RESPONSABLE

De igual forma, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió una serie de recomendaciones con motivo

Más info

También una mujer de 51 años de edad, que sufrió una lesión mientras se encontraba en el cerro Tetakawi, en San Carlos, Guaymas, fue rescatada por elementos de Bomberos.

de las recientes vacaciones, donde mencionó que siempre se debe revisar el vehículo antes de emprender el viaje; esto incluye las llantas, luces, retrovisores, parabrisas, motor, frenos, aceite y otros componentes esenciales para asegurar un trayecto seguro.

Además, se hace un llamado a evitar distracciones al volante, como sería el uso del teléfono celular, comer mientras se conduce, manejar con cansancio o somnolencia y, sobre todo, consumir bebidas alcohólicas. Son conductas que representan riesgos significativos y pueden derivar en accidentes graves o fatales.

con mucha fe de que se vean lluvias reflejadas en el estado”, indicó.

Manifestó que, en caso de que no se registren lluvias en la región, serían en los meses de agosto y septiembre los programas que deberían implementarse para el último trimestre del año.

“Las presas de Obregón son las que tienen hoy en día la capacidad de traernos agua

Fortalecen raíces y cultura de los pueblos originarios

Con los planes de Justicia Yaqui, Seri-Comca’ac, Guarijío-Makurawe y Yoreme-Mayo impulsados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el respaldo del Gobierno de México, se preservan las tradiciones de los pueblos indígenas como atractivos principales en Semana Santa.

El mandatario sonorense indicó que las acciones concretadas en los Planes de Justicia de los pueblos originarios son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno y autoridades tradicionales, en la búsqueda de restablecer sus derechos sobre el uso de tierra, agua y garantizar servicios de salud y educación, contribuyendo a su desarrollo integral.

“Vamos a dar continuidad a esta relación de trabajo de colaboración con las autoridades tradicionales y comunitarias, con el fin de garantizar justicia y bienestar común y reparar los agravios e injusticias his-

tóricas cometidas contra los pueblos, para que puedan continuar con sus tradiciones, sobre todo, en esta Semana Santa”, aseguró.

Los Yaquis celebran la Semana Santa con las Ramadas, además de una serie de eventos donde los fariseos incluyen danzas, tambores y el uso de máscaras que posteriormente queman en un ritual que simboliza la purificación de sus pecados.

Entre las actividades de la comunidad Comcáac destacan los tours guiados, paseos en lancha y kayak con visitas a la Isla del Tiburón, donde se realizan limpias de sanación y reuniones con cantos y pintura. Los guarijíos viven esta temporada vacacional con ceremonias, cantos y bailes tradicionales. Mientras que los Yoreme-Mayo realizan procesiones recreando la pasión y muerte de Jesucristo, combinando danzas y cantos.

Tos ferina cobra la vida de 45 bebés en 2025; ninguno tenía vacuna

En lo que va del año, 45 bebés han fallecido en México a causa de la tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud federal, todos los menores que perdieron la vida no habían recibido la vacuna correspondiente.

“Se han registrado 45 defunciones por tos ferina; todas corresponden a casos en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación. El 91 por ciento de los fallecidos eran menores de 6 meses y el 57.8 por ciento fueron mujeres”, detalló la dependencia en su más reciente boletín epidemiológico.

del acueducto Independencia a la parte de Obregón, mientras que las regiones Guaymas-Empalme dependen del tema de los pozos”, manifestó el delegado de la Conagua en la entidad. Finalmente, comentó que, en caso de no haber precipitaciones, los temas de la agricultura se ajustarían de acuerdo a las condiciones que prevalezcan en su momento.

La cifra representa un incremento significativo frente al mismo periodo de 2024, cuando no se reportaron muertes infantiles por esta causa, según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos Ferina.

Casos confirmados Hasta la Semana Epidemiológica 15 de 2025, se han identificado dos mil

Más info

La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció la necesidad urgente de intensificar la estrategia de vacunación, especialmente en zonas vulnerables.

772 casos probables de tos ferina en el país, de los cuales 749 ya fueron confirmados, lo que representa una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

Las muertes se distribuyeron en 15 entidades federativas, destacando Puebla como el estado con mayor letalidad, seguido por Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí. En comparación, al cierre preliminar de 2024 se documentaron 32 muertes por esta enfermedad, incluyendo tanto a menores como a adultos. Solo en los primeros meses de 2025, la cifra de bebés fallecidos ya superó el total del año anterior.

MÉXICO RECHAZA VERSIONES DE UN PRESUNTO PLAN CONTRA EL PRESIDENTE

Capturan a ‘El 4-40’, ligado al CJNG

Iván Fernando Zepeda, mejor conocido como ‘El 4-40’, fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en un operativo realizado en Bahía de Kino, en el municipio de Hermosillo.

De acuerdo con autoridades de la Segunda Región Naval, Zepeda es identificado como integrante de una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con operaciones en los municipios de Nogales e Ímuris, en el norte del estado. Contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de delincuencia organizada y era considerado un objetivo prioritario por su supuesta influencia en la región. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que ‘El 4-40’ mantenía una residencia fija en Ímuris, donde vivía con su pareja y cuatro menores de edad, lo cual podría haberle permitido pasar desapercibido por un tiempo. Sin embargo, gracias al trabajo de inteligencia y labores de vigilancia, las autoridades lograron ubicarlo y proceder a su captura sin que se reportaran incidentes

Más info

En los últimos años, Sonora se ha convertido en una zona clave para el trasiego de drogas y el control territorial entre grupos delictivos, debido a su ubicación estratégica y a su colindancia con la frontera de Estados Unidos.

mayores. Durante el operativo, los elementos de la Marina leyeron sus derechos conforme a protocolo y lo pusieron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, que determinará su situación jurídica en los próximos días. La detención de Iván Fernando Zepeda se enmarca en la estrategia de colaboración entre los tres niveles de gobierno para hacer frente a las estructuras criminales que operan en distintas regiones del país. La Semar y la SSPC destacaron que estas acciones son parte de un esfuerzo permanente para restablecer el orden y garantizar la seguridad en estados que han sido afectados por la presencia del crimen organizado.

Miles protestan contra Trump por “amenazas”

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Miles de personas salieron a las calles de Estados Unidos ayer para manifestarse contra el presidente Donald Trump, en lo que fue la segunda jornada nacional de protestas organizadas por el movimiento 50501, que busca realizar 50 protestas en los 50 estados del país.

Las movilizaciones se centraron en denuncias por ataques a los principios democráticos, al Estado de Derecho y por políticas migratorias consideradas como represivas.

En ciudades como Nueva York, Washington D.C., San Francisco y Denver, así como en localidades más pequeñas como Galveston y Anchorage, los manifestantes expresaron su preocupación por lo que describen como una creciente amenaza autoritaria. Las pancartas y discursos acusaban a Trump de socavar la independencia judicial, promover la represión contra migrantes y limitar derechos fundamentales. “Estamos viendo cómo se

Más info

Asimismo, los manifestantes pidieron justicia para el salvadoreño Kilmer Ábrego García, quien fue deportado pese a contar con protección legal, y posteriormente enviado a una prisión de su país.

desmantelan las instituciones democráticas”, advirtió Kathy Valyi, una mujer de 73 años, hija de sobrevivientes del Holocausto, quien comparó el momento actual con la Alemania de los años 30. A su vez, en Washington, el manifestante Benjamin Douglas señaló que el gobierno está ejecutando “un ataque directo contra la idea del Estado de Derecho”.

Las protestas también tuvieron lugar frente a concesionarios de Tesla, en rechazo al papel del empresario Elon Musk como asesor del presidente y su

En cifras 50

Protestas es lo que buscan hacer en contra de Donald Trump, por sus políticas controversiales.

influencia en el desmantelamiento de instituciones gubernamentales.

SIGUEN LAS MANIFESTACIONES

Aunque la participación fue menor que en la jornada nacional del pasado 5 de abril, los organizadores consideran que se mantiene la fuerza del movimiento. En total, se contabilizaron alrededor de 400 manifestaciones en todo el país. “Ya hemos perdido demasiado. No podemos esperar sentados a las próximas elecciones”, afirmó la escritora Patsy Oliver en Texas. Otros, como George Bryant en Concord, sostenían pancartas que acusaban directamente al mandatario de “fascismo” y de conducir al país hacia un “estado policial”.

En San Francisco, cientos de personas se reunieron en una playa frente al Océano Pacífico para

formar con sus cuerpos el mensaje “Impeach + Remove” (“Juicio político + destitución”), en una acción que fue acompañada por una bandera de Estados Unidos colocada al revés, símbolo de que el país se encuentra en peligro. Mientras tanto, en Denver, decenas de personas alzaron pancartas en el Capitolio del estado de Colorado con mensajes como “¡Manos fuera!” en apoyo a los migrantes y en rechazo a las políticas federales. En Portland, Oregón, y Anchorage, Alaska, también se realizaron marchas donde los asistentes llevaban carteles con múltiples motivos de protesta. Uno de ellos decía: “¡Ningún cartel es lo suficientemente grande como para enumerar TODAS las razones por las que estoy aquí!”

Las protestas de este fin de semana reflejan el creciente malestar social y político frente a la administración Trump, y marcan una nueva etapa en la movilización ciudadana a meses de las elecciones presidenciales de noviembre.

Suma gobierno más de 14 mil servicios brindados en ferias ‘Sonora Atiende’

Con estas jornadas hay grandes beneficios

Con el objetivo de acercar los servicios del Gobierno de Sonora a quienes más lo necesitan, se han realizado ya cuatro ediciones de la feria de servicios ‘Sonora Atiende’, tres de ellas en Hermosillo y

una en el municipio de Navojoa, beneficiando a cientos de familias sonorenses.

En lo que va del año, estas jornadas han brindado más de 14 mil 290 servicios gratui-

Semana Santa 2025 ha dejado 355 asesinatos en México

La violencia no ha dado tregua durante el periodo vacacional de Semana Santa en México. Según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre el 13 y el 18 de abril se registraron 355 asesinatos en todo el país, lo que equivale a un promedio de 59 víctimas diarias.

El Viernes Santo fue el día más sangriento, con 67 homicidios dolosos registrados en un solo día, seguido por el lunes con 62 casos, martes con 58, miércoles

tos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y personas mayores. Entre los apoyos más solicitados destacan la expedición y corrección de actas del Registro Civil, esterilización de mascotas, entrega de apoyos alimentarios, consultas médicas, asesorías jurídicas, entre otros. Uno de los casos destacados es el de la señora María del Refugio Do-

mínguez, vecina de la colonia Internacional, quien durante la feria realizada en la colonia Sahuaro de Hermosillo recibió su título de propiedad, garantizando así certeza jurídica sobre su patrimonio familiar. Además, se han entregado sillas de ruedas, bicicletas y apoyos para proyectos productivos.

En cifras 17

Personas fueron asesinadas entre el lunes y el jueves en Acapulco, uno de los principales destinos.

La violencia no cede en el país

con 57, jueves con 57 y domingo con 54 víctimas, revelan los reportes diarios de la dependencia. Durante el Jueves y Viernes Santo,

Denuncian desaparición de un periodista

La organización Artículo 19 denunció la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en Veracruz. Según la organización, varias fuentes confirmaron que Anaya Castillo está desaparecido desde hace varios días en Pánuco, Veracruz, aunque se desconocen las circunstancias exactas del hecho. Algunos informes sugieren que su desaparición pudo haber ocurrido desde el domingo 13 de abril. Artículo 19 destacó que, durante la semana, la página de Facebook del medio Pánuco

Online comenzó a eliminar publicaciones, y actualmente el sitio web no contiene ninguna nota periodística. Esta acción ha generado preocupación sobre la seguridad del periodista y las posibles razones detrás de su desaparición. El periodista ya había sido víctima de actos de intimidación y hostigamiento en su domicilio en febrero pasado, cuando sujetos desconocidos le afirmaron tener “un mensaje del presidente municipal”. Dichos incidentes ocurrieron después de que Anaya Castillo cubriera una manifestación en contra de

en pleno punto álgido de la temporada vacacional, 124 personas fueron asesinadas, concentrándose principalmente en entidades

golpeadas por el crimen organizado como Guerrero, Michoacán y Nuevo León. Uno de los casos que más llamó la atención ocurrió en Celaya, Guanajuato, donde una mujer fue asesinada en plena representación religiosa del Jueves Santo. Este estado volvió a encabezar la lista de los más violentos del país, con 38 asesinatos registrados en seis días. Durante este periodo, la Guardia Nacional desplegó 42 mil 400 elementos en todo el país con el objetivo de reforzar la seguridad en carreteras y zonas turísticas.

un relleno sanitario en la zona, que los ciudadanos consideraban responsable de enfermedades en la población. Además, Anaya Castillo denunció en diciembre de 2023 que recibió una oferta de dinero por parte del Ayuntamiento de Pánuco con la intención de que dejara de publicar notas críticas sobre el gobierno local.

cifras

Periodistas fueron asesinados en

En vísperas de los meses de mayor calor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un operativo nacional para la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), así como para la revisión y detección de posibles anomalías en el consumo eléctrico en viviendas de todo el país.

Este operativo tiene como objetivo avanzar en la modernización del sistema eléctrico del país, brindando un servicio más eficiente, preciso y transparente para los usuarios. Los nuevos medidores inteligentes permitirán lecturas remotas, ofreciendo mayor exactitud en la facturación y facilitando la detección de alteraciones en el suministro eléctrico, como manipulaciones o conexiones no autorizadas. Los trabajadores de la

Este operativo busca no solo la modernización del sistema de medición, sino también garantizar un servicio justo y transparente para todos los usuarios; la CFE hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en este proceso.

CFE encargados de llevar a cabo estas visitas tienen diversas responsabilidades: 1. Sustituir medidores analógicos por dispositivos digitales con tecnología AMI; 2. Verificar consumos anómalos; 3. Atender quejas por cobros excesivos; 4. Instalar medidores adicionales en viviendas compartidas y 5. Notificar adeudos pendientes.

La violencia contra los periodistas va al alza en México
Protestan en EU contra Trump por amenazas a la democracia y ataques a migrantes
El presunto criminal fue detenido
Piden la cooperación de los ciudadanos
Más info

PRI propone eliminar cobro de casetas en días festivos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha propuesto que las casetas de peaje en las principales carreteras del país sean gratuitas durante los períodos vacacionales, puentes y días festivos, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias mexicanas y fomentar el turismo nacional.

A través de su podcast ‘La oposición’, el PRI presentó esta iniciativa, argumentando que los recursos destinados al pago de peajes podrían ser mejor invertidos en otros aspectos del viaje, como el alojamiento o alimentación, y no en un gasto adicional en las carreteras. La propuesta también busca reducir los costos para las familias y facilitar que más mexicanos disfruten de sus vacaciones.

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI y senador, destacó que esta propuesta busca activar la economía local y fomentar el turismo en diferentes estados, haciendo que las personas puedan viajar más accesiblemente por el país. Además, señaló que uno de los motivos de esta propuesta es la falta de inversión adecuada en las infraestructuras viales,

Más info

Desde el 10 de enero, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció un incremento en las tarifas de peaje en diversas casetas de México. Este aumento responde a la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura vial.

como la reparación de baches y la mejora de la seguridad en las carreteras.

“El pasear por México no debe ser un gasto excesivo, y el dinero que hoy se destina a las casetas po-

Claudia Sheinbaum comparte en redes fotografía junto a su nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió ayer sábado en las redes sociales una fotografía cargando a su nieto Pablo. “Un día con Pablo, mi nieto. Amor, amor, amor”, escribió la jefa del Ejecutivo en un mensaje publicado en la plataforma X. La mandataria había dicho que aprovecharía los días para estar con su nieto.

En cifras 109

Pesos es el costo de la caseta de Esperanza en Ciudad Obregón, esto para autos.

dría usarse para otros gastos que generen bienestar para las familias”, expresó Moreno en el podcast.

CRÍTICA A LA GESTIÓN DE LOS

RECURSOS El PRI también criticó la falta de aplicación eficiente de los fondos obtenidos del cobro de peajes, señalando que este dinero no ha sido destinado a mejoras visibles en las carreteras, como la reparación de baches o el incremento de la seguridad vial.

En cifras 36

Pesos es el costo de la caseta de Magdalena de Kino, es la más barata de todo Sonora.

“Queremos carreteras que no den miedo: bien cuidadas y con vigilancia. Y, sobre todo, proponemos cero cobros en puentes y días festivos”, expresó el partido en sus redes sociales. Hasta el momento, el PRI no ha especificado por cuál de las dos cámaras del Congreso de la Unión (Diputados o Senado) se enviará la propuesta. Una vez presentada, la iniciativa deberá pasar por un proceso de análisis y discusión legislativa antes de ser considerada para su aprobación.

Borran a la oposición en San Lázaro

En la Cámara de Diputados, la mayoría conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) ha marginado casi por completo a la oposición del proceso legislativo, al aprobar apenas el 1.22 por ciento de las iniciativas presentadas por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) en los últimos ocho meses.

De acuerdo con cifras actualizadas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios revisadas y ana-

Proponen castigar hasta con 8 años de prisión a los montachoques

lizadas por el medio de comunicación Milenio, las bancadas opositoras han presentado 489 iniciativas en ese periodo, de las cuales solo seis fueron aprobadas en el pleno.

En contraste, Morena y sus aliados avalaron 12 de 16 propuestas enviadas por el Ejecutivo federal, lo que representa el 75 por ciento del total. La bancada oficialista prevé aprobar antes del 30 de abril, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones, dos nuevas leyes en materia

En cifras 95

Casos de montachoques se han registrado en el Estado de México este año, según el diputado Emilio Manzanilla. En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para tipificar como delito el fraude por colisión vehicular, mejor conocido como montachoques, con penas de hasta ocho años de prisión y multas de hasta 113 mil pesos.

La propuesta, turnada a las comisiones de Movilidad y Justicia, busca modificar el Código Penal Federal y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para sancionar a quienes, con el objetivo de obtener un beneficio económico, provoquen intencionalmente

un choque para extorsionar a la víctima. Según la iniciativa, de aprobarse, los responsables podrían enfrentar de cuatro a ocho

Los montachoques son un problema de seguridad vial

años de cárcel y multas de 500 a mil Unidades de Medida Actualizada (UMA), lo que equivale a entre 56 mil 570 y 113 mil

140 pesos. Las sanciones serían más severas si el delito se comete con violencia, en grupo, con documentos falsos o si participa un servidor público, quien también sería inhabilitado para ejercer cargos. Además, la reforma plantea que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes implemente campañas para prevenir este tipo de delito, mientras que las autoridades de seguridad deberán establecer protocolos para proteger a las víctimas y facilitar la denuncia segura.

El exgobernador ha estado envuelto en polémica

Tepjf va por resolver queja contra Blanco

El magistrado Reyes Rodríguez, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), solicitó que se dé trámite inmediato a una queja interpuesta contra el exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, por presunta violencia política en razón de género en perjuicio de la senadora Juanita Guerra Mena. Aunque el expediente fue ingresado en 2023 y aún no ha sido resuelto, el magistrado argumentó que el caso no ha prescrito y debe ser atendido a la brevedad, pese a que el exfutbolista ya no ocupa el cargo de gobernador.

La denuncia fue presentada el 14 de junio de 2023, cuando Guerra Mena se desempeñaba como diputada federal por el Tercer Distrito de Morelos. En su queja,

La figura de Cuauhtémoc Blanco ha estado en el centro del debate público en las últimas semanas, luego de que su media hermana lo denunciara por un presunto intento de violación. La denuncia desató protestas tanto de ciudadanas como de legisladoras.

acusó a Blanco y a varios funcionarios estatales y municipales de excluirla deliberadamente de los actos conmemorativos por el CCXI aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, celebrados el 2 de mayo del mismo año. Ante las acusaciones, Blanco ha asegurado que todo se trata de una “venganza política” en su contra.

su

de seguridad e inteligencia, con lo cual alcanzaría una tasa de aprobación del 87.5 por ciento para las iniciativas presidenciales. Ante este panorama, líderes parlamentarios del PAN, PRI y MC denunciaron en entrevistas por separado que han sido “borrados” de la agenda legislativa. José Elías Lixa (PAN),

de diálogo o discusión plural. Rubén Moreira lamentó que la Cámara esté subordinada a la agenda del Ejecutivo.

El INE aprueba reformas para vigilar transparencia en partidos políticos

En una sesión marcada por la premura, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el jueves reformas internas que permitirán al organismo asumir nuevas responsabilidades en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales respecto a los partidos políticos. Con 10 votos a favor y uno en contra, se avaló la creación de una “autoridad garante” dentro del INE, integrada por tres consejeros con un periodo de gestión de tres años y presidencia rotativa. Esta figura vigilará el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los partidos, en línea con la reforma constitucional que reconfiguró el sistema nacional de acceso a la información. Las modificaciones también contemplan que el Órgano Interno de Control del instituto asuma funciones

Representantes del PRI y Movimiento Ciudadano expresaron dudas sobre la implementación del nuevo esquema, especialmente en lo relativo a las mesas de trabajo y a la capacitación de los partidos para adaptarse al nuevo marco de transparencia.

clave en estas tareas, y se incorpora al INE dentro del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia. Durante la discusión, la consejera Dania

en contra del

al

que no se respetaron los

internos para la elaboración del proyecto ni se consultó adecuadamente a los partidos.

Miles salen de vacaciones durante estos días, así que se ve mayor tránsito en las casetas
Más info
Morena aprovecha
mayoría aplastante
Rubén Moreira (PRI) e Ivonne Ortega (MC) coincidieron en que la mayoría oficialista ha bloqueado incluso el avance de sus propias propuestas, al rechazar cualquier posibilidad
El INE en sesión
Ravel votó
acuerdo,
señalar
procedimientos

Narcocorridos: Nota roja, pero cantada

Hace muchos años, una maestra de circulación señalaba que los narcocorridos eran una “nota roja, pero cantada”, y eso es una realidad que no podemos negar. También es cierto que han crecido los exponentes musicales de este género, a raíz del crecimiento exponencial de las células del crimen organizado.

Esto viene a colación por lo sucedido con el grupo musical que proyectó en pantalla la imagen de un líder criminal, quien fue ovacionado como héroe, dejando en evidencia la gran base social con la que cuentan.

Y más recientemente, lo que pasó en Texcoco, en la Feria del Caballo, cuando el cantante Luis R. Conriquez, intérprete de este tipo de canciones, advirtió que no las interpretaría, lo que desató la furia del público. Increíble e inadmisible: prácticamente destrozaron el lugar y parte del equipo del grupo.

Esta narcocultura, esta apología, está muy arraigada en México. El único detalle es que las cosas han cambiado. La llegada de Trump a la presidencia de EU cambió la geopolítica del mundo y su lucha contra los cárteles, a quienes considera terroristas, ha centrado su política y presión sobre su vecino, México. Las organizaciones criminales tienen el control de varias zonas del país, y desde hace años es sabido que existe colusión y financiación de campañas políticas, algo que seguramente confirmó ‘El Mayo’ Zambada, ya detenido en EU. La narrativa del gobierno ha sido ambigua: que sí, que no, sobre este tipo de letras. Pero ya hubo reacciones. EU le quitó la visa al grupo musical que expuso la imagen del ‘El Mencho’, y esa será la tónica del gobierno. Por eso la reacción de Conriquez, y seguramente la de muchos cantantes, incluso los famosos Tigres del Norte: se les puede ir ese gran mercado hispano que hay en EU, millones de dólares están en riesgo, así como sus visas. Cada quien debe asumir sus riesgos.

REACCIONES

Por lo pronto, en México ya hay reacciones. En un hecho sin precedentes, el Congreso de Aguascalientes aprobó las corridas de toros y peleas de gallos, parte de su esencia cultural, pero prohíbe los narcocorridos. Esto último también lo hizo Michoacán. Aguascalientes defiende su tradición cultural y económica.

Está por iniciar su tradicional Feria de San Marcos, que representa 10 mil millones de pesos. No los pueden dejar ir. Sonora, por cierto, es el estado invitado a este magno evento, donde habrá gallos, toros y una gran cartelera musical con grupos de talla mundial… pero sin narcocorridos. Me imagino que era algo esperado. Ya veremos qué pasa.

Aquí en Sonora, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, ya dijo no a permisos para cantantes de narcocorridos. Y se aproxima, en la capital, la Expo Ganadera, la Fiesta del Pueblo, las Fiestas del Pitic. Ya veremos qué decisión toman en la UGRS y el alcalde Antonio

Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Astiazarán, y si en el futuro el congreso le entra al tema, como lo hizo Aguascalientes y Michoacán.

Por último, una reflexión: se consideran las peleas de gallos y la tauromaquia como crueldad animal… pero el asesinato, el aborto, el quitarle la vida a un bebé inocente dentro del vientre de una mujer, como un DERECHO. Increíble. Incongruencias, cosas de la vida.

SECRETARIO DE GOBIERNO

Estuvo esta semana en la Mesa de Cancún, donde se reúnen columnistas e invitados especiales, el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, quien tocó varios temas, incluido el Plan Sonora, sus vertientes, el Plan Hídrico y la construcción de presas “arriba”, lo que ha generado controversia entre habitantes de comunidades aledañas que consideran que se verán afectados porque el agua, dependiendo de lluvias, se irá para Hermosillo.

Él señaló que no, que no se verán afectados. Agua para todos. En lo personal, le pregunté dos temas: el descontento social en Navojoa por el incremento al predial, tema que ya atendió la misma Secretaría a través de la subsecretaria Bernardeth Ruiz. También el Congreso, su presidente Omar del Valle y los legisladores David Figueroa y Emeterio Ochoa, prometieron acompañamiento ante el Frente Ciudadano que se organizó.

Todo parece indicar que habrá solución, hay voluntad política. Pero la primera ruta, y quien tiene que ceder, es el alcalde Jorge Elías Retes y el Cabildo, quienes, por cierto, le acaban de otorgar superpoderes para que haga lo que quiera sin pedirles permiso. Dijo algo cierto Salazar sobre ajustes de tablas prediales: la falta de recursos, cierto, pero también señaló la falta de eficiencia en el cobro y malos servicios. También es cierto. Ahí están los casos de los organismos operadores de agua de Navojoa y de Obregón, técnicamente quebrados, solicitando más deuda.

En ambos municipios, drenajes y tuberías colapsadas, la población molesta y el riesgo de problemas de salud pública. En pocas palabras, Adolfo, entre líneas, les manda mensaje: sean eficientes. No pueden estar volteando al gobierno estatal. Ya no habrá otro crédito de 2 mil 100 millones como el que solicitó el gobernador Alfonso Durazo para apoyar obras de infraestructura.

Mientras en el sur batallan, en la capital el alcalde Antonio Astiazarán hace obras, compra patrullas, mejora parques, construye pasos a desnivel… con recursos propios.

Por cierto, interesante el trabajo e investigación de Tribuna sobre la gestión del alcalde de Navojoa. Mientras las calles están abiertas, los drenajes colapsados, aumentan los prediales y hay amparos, sale a relucir que se gastan más de 30 millones en asesorías. ¿De qué? Ahí está el detalle.

Y no rendirá cuentas: el mismo Cabildo le otorgó la facultad de no hacerlo. Contradictorio.

OBREGÓN

En cuanto a Obregón, le pregunté a Adolfo Salazar sobre el tema de los crímenes dolosos. Ahí están los números del Secretariado Nacional: Sonora está entre los diez estados con más casos; ocupa el sexto o séptimo lugar. Y no se reconoce el problema. Señaló el secretario que se está trabajando, que según ellos los índices van a la baja. Y dijo algo adicional que considero

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.

positivo: todos los días, la Mesa de Seguridad, pero a partir de esta semana habrá una hora adicional para analizar Ciudad Obregón y San Luis Río Colorado. Por cierto, le comenté sobre el municipio fronterizo. Había Mando Único, y el crimen doloso bajó a cero. Lo quitaron y se soltaron los demonios. Lo acaban de implementar de nuevo… y otra vez, cero homicidios. ¿Es o no solución? A propósito, se han encontrado más cámaras de la delincuencia en Obregón. Ya van más de 40. ¿Desde cuándo? ¿Cuántas más habrá? Y que le entren a Villa Bonita, donde se implantaron las Jornadas de la Paz. Es donde más hay “tiraderos”.

Todos lo saben, menos los policías de los tres niveles de gobierno. Y bien lo dijo el exsecretario de Seguridad y hoy gobernador de Sonora: un gran problema es el “crimen uniformado”. Hay que atacar. En fin, buen encuentro con el secretario, que trae una gran agenda. Con la convalecencia de la cirugía del gobernador

Alfonso Durazo, tiene con qué rumbo al 2027, al igual que otros muy activos estos días. Por cierto, en Mazatán hay un problema que quieren hacerle ver al secretario: al parecer, al alcalde le entró el “síndrome de Navojoa”.

La jefa de oficina, Paulina Ocaña, hasta Arizona se dio una vuelta para ofrecer e incrementar la gama de servicios a los sonorenses que viven en esa entidad, y dar seguimiento en Hermosillo y en el estado a las obras del Ejecutivo.

El titular de la SEC, Froylán Gámez, ya adelantó que para mayo iniciará el proceso de entrega de uniformes para el siguiente ciclo escolar, contando con el apoyo y buen equipo que ha formado con el subsecretario Rodrigo Flores. Desde que llegó a la dependencia se subsanó el problema que había. Y así otros miembros del gabinete, activos. Ya los veremos en 2027.

42 42 ranchos y 2 minas, de acuerdo con comunicado oficial del secretario de Seguridad, Víctor Enríquez, fueron recuperados en el norte, en la ruta de la droga e indocumentados. Rancheros abandonaron todo, con ganado y familias. No se podía, no se puede vivir así. Recordar que fueron asesinados dos rancheros, hermanos, y también Alejandro Morales, hecho que conmocionó. Y otros problemas más. Qué bueno que se recuperaron esos lugares. Ignoro si hubo detenciones.

Lo que sí queda claro es que, si no hay bases permanentes que se queden en esa región, será difícil que regresen los ganaderos y sus familias. Es una ruta para el crimen que vale millones de dólares. No la van a dejar ir. Son pacientes. La autoridad lo sabe. Solo el tiempo lo dirá. SAN INÉS

Pues otra vez. Hace unas semanas comentamos sobre el levantamiento de jornaleros en el Valle de Guaymas, porque un productor de la capital, que se traslada en helicóptero o avión al campo, llevaba semanas sin pagarles. Estuvieron a punto de incendiarlo todo. Pues el mismo problema, con el mismo productor, se repite en la Costa de Hermosillo.

No les pagan y se levantaron en protesta. Y es un empresario pudiente y en varias ramas.

Quizás le afectó la pérdida de millones de pesos de una parafinanciera no regulada por la CNBV, cuyo representante legal ya lleva más de tres meses en la cárcel y difícilmente saldrá. Los afectados que lo demandaron no se desistirán hasta que devuelva la millonada que debe. Difícil, no imposible. A ver

¿Y si mejor aprendemos a jugar antes de salir del emparrillado?

Hay quienes cada seis años cambian su discurso como se cambian de camisa. Hoy, las nuevas reglas del juego, particularmente en el ámbito judicial y electoral, tienen a muchos sollozando como si les hubieran quitado el balón y apagado la luz del estadio.

Partidos políticos, empresarios y opinadores de siempre se retuercen en sus propias declaraciones pasadas, despotricando contra las nuevas condiciones. Pero la realidad es clara: el partido se sigue jugando, solo las reglas cambiaron, sí, pero son las mismas para todos, igual que antes, eran igual para todos, pero ellos aprendieron a jugarlas.

El tema no es si las reglas benefician o no a unos o a otros; el verdadero reto es si se aprendió a jugar con ellas o se sigue esperando que vuelva el viejo manual con trucos conocidos y aun así, les ganaron.

Como ex-coach de futbol americano te comento que en la NFL se introdujo un cambio brutal, se puso a prueba un sistema de revisión con repetición instantánea durante ocho partidos de pretemporada en 1985, y los resultados fueron prometedores: se retiró en 1992 y regresó posteriormente en 1999, aún sigue vigente, con nuevas condiciones y el uso de la tecnología.

¿Qué hicieron los equipos? Se adaptaron. Estudiaron. No se retiraron, no dijeron a la gente que no fuera a los estadios.

Afinaron estrategias. Algunos no se vieron beneficiados, otros levantaron trofeos. Porque cuando entiendes que el campo es el mismo y la regla es pareja, te concentras en lo único que importa: ganar limpio,

qué pasa con este tema, que involucra a gente muy conocida.

TOMATES

Vaya problema. Aunque pausado por 90 días, viene un arancel para el tomate mexicano. Sinaloa es el principal productor. Sonora no es ajeno, y en el país se produce en invernaderos. El presidente nacional de horticultores, el sonorense Germán Gándara Fernández, señaló el gran golpe que esto significaría para México si no se llega a un buen arreglo. Todo esto por presiones de un grupo de productores de Florida, EU. Gándara fue claro en entrevista: el valor de la producción anual es de 2 mil 700 millones de dólares, más de 500 mil empleos directos. En verano, México surte el 50% del consumo de tomate en EU, y el 70% en invierno. Como bien dijo el titular de Sader, Julio Berdegué, les van a salir más caras las ensaladas y la catsup. Raro esto. El sol sale para todos. Años trabajando así. Pero pues hay un nuevo gobierno en EU, que impulsa aranceles y quiere que regrese la industria, sobre todo la automotriz. Y las consecuencias para México y el mundo ya se sienten: se habla de recesión y contracción económica. Nuestro país no es ajeno. Un panorama de incertidumbre.

CONTRABANDO

Esta semana, el secretario Julio Berdegué echó de cabeza al gobierno de AMLO al señalar como culpable del contrabando de ganado por Chiapas, por quitarle recursos a Senasica. ¿Y a quién no le quitó presupuesto? Desapareció fondos, todo. Hacienda sin dinero, con gran déficit fiscal. Lo vamos a resentir. Obvio, lo que no dijo: la colusión del crimen con autoridades para introducir ganado de manera ilegal, hasta en camiones escolares.

700 mil animales anuales. Un negocio de más de 350 millones de dólares.

¿Jugoso, no? Por eso el problema que se presentó el año pasado en Sonora, afectó a ganaderos, quienes dejaron de percibir millones de dólares. A pesar del buen control sanitario, se detectó un animal con gusano barrenador, y se cerró toda la frontera por varios meses. Hoy el problema se presentó en una persona que está en tratamiento en Chiapas. El colmo. ¿Cierra, sella la frontera sur el gobierno o esto seguirá? El principal introductor e importador de América del Sur es Jesús Vizcarra, de Sukarne. Más de un millón de reses maneja, incluso con engorda en Nicaragua, bajo el régimen dictatorial de los Ortega. Así las cosas. Saquen conclusiones.

200 MILLONES

Pues a pagar 200 millones. No habrá de otra para el impresentable exgobernador de Sonora y actual jefe real del PAN (no Gildardo Real), por evasión al SAT. No sé si con esto libre los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por lo que trae el brazalete. Pero nos da una idea de la discrepancia en sus declaraciones fiscales. Lo que se robó, pues. Tiene eso y más para librarla. Ahí nomás, para que la ciudadanía tome nota de este personaje que mece la cuna en el PAN y va a imponer candidatos de su grupo.

Y el PRI, desarticulado. Mientras, en la otra esquina, Morena y aliados frotándose las manos.

Correo: arturoballesteros@hotmail. com X: @ABN58

ganar fuerte, ganar sabiendo que diste el máximo con lo que hay.

¿Y NOSOTROS? ¿QUÉ HACEMOS COMO SOCIEDAD CIVIL? Nos toca dejar de lamentar, de señalar, de vivir en la queja perpetua. Nos toca lo que siempre ha tocado: jugar con lo que hay, con ética, con visión, con inteligencia. En INCIDE no estamos para plegarnos ante las decisiones del poder ni para ser porristas de la incertidumbre.

Estamos para sumar, proponer, unir y confiar. Sí, confiar. Porque la confianza es el pegamento social que mantiene viva a una nación. No podemos permitir que el desencanto se vuelva costumbre. No podemos dejar que los errores del pasado se repitan porque no tuvimos la gallardía de reconocerlos.

Seamos francos: si lo que molesta del nuevo sistema judicial o electoral es que quita el con-

trol que antes se tenía, lo que necesita no es una marcha sino un buen curso de ciudadanía. Dejemos de hablar mal del otro como si eso nos hiciera mejores. Hablemos bien de lo que hacemos bien. Y si algo está mal, mejorarlo no esperar que otro venga a salvarnos. Esto es México. Aquí, el que se pone los taquetes y juega sin miedo, puede ganar. Pero si lo que quieres es quejarte desde la banca… te vas a quedar sin minutos en el reloj.

PORQUE ESTO NO VA

DE PERDER O GANAR... Va a merecer el país que decimos amar.

Presentación: Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local https://www.facebook.com/media/set?vanity=Consejoincide&set=a.1250823600378432

Mtro. Jesús Guillermo Moreno Ríos Ingeniero civil, académico, editor, especialista en protección civil, seguros y derechos humanos. Promotor de la Salud Masculina, del Cubo de Resiliencia y del Bambú. guillermo.moreno@consejoincide.org

Guillermo Moreno Ríos

Comida chatarra en vacaciones

Es una contradicción absoluta que se imponga eso de la vida saludable en las escuelas y por otro lado se ponga en el mercado un chocolate con tantas desventajas

El 29 de marzo entraron en vigor los lineamientos para eliminar la promoción, distribución y venta de comida chatarra y refrescos dentro de las escuelas, lo que ha sido un reto para muchos colegios por la oferta de alimentación que se debe ofrecer y para los propios alumnos porque no están acostumbrados a comer las alternativas “sanas” que hay ahora como fruta, aguas naturales, productos sin grasa, etc. No hay, pues, productos saturados en grasas como las papitas fritas, chetos, cacahuates o fritos.

Antes de que entrara en vigor esta vieja y largamente discutida propuesta, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que “según estudios, en 98 por ciento de las escuelas todavía se vende comida chatarra; en el 95 por ciento, bebidas azucaradas, y en el 79 por ciento, refrescos”.

También retomó datos de la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación, que dijo que hay 5.8 millones de estudiantes entre 5 y 11 años que tienen problemas de obesidad o sobrepeso, y 10.4 millones de estudiantes entre los 12 y 19 años con la misma circunstancia del sobrepeso.

Otro de los factores que argumentó el secretario es que “7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes son inactivos, es decir, hacen muy poco ejercicio, muy poca actividad física”.

Este programa de alimentación saludable se aplica en más de 232 mil 600 escuelas públicas y particulares del país a 23.4 millones de estudiantes, así como a más de 1.2 millones de maestras y maestros.

China-EU: cuando la guerra comercial deja de ser solo comercial

Mauricio Meschoulam

Hace unos días, un colega preguntaba si una guerra comercial como la que estamos viviendo podía incrementar el riesgo de conflictos armados. En ese momento me apresuré a responder que sí existen casos históricos para respaldar esa posibilidad, pero que no estamos aún en ese punto. Aunque los conflictos entre Estados-Nación han aumentado en la última década, los conflictos entre superpotencias (como China-EU) siguen siendo considerados como riesgos limitados por ahora. Lo que hace la guerra comercial es añadir una gota al vaso. Aunque pasados 10 días de esa conversación sigo pensando de forma similar, también he repensado parcialmente esa respuesta, especialmente tras observar la espiral ascendente, así como la intensidad y agresividad que la confrontación EU-China está adquiriendo en estos días. Todo ello parece exhibir una dinámica con vida propia que, de seguir escalando, podría salirse de las manos de todas las partes. En el texto de hoy explico por qué. Primero, como ya lo escribí hace poco, lo que estamos viendo en estos momentos entre EU y China se puede entender mejor a través de la teoría de la guerra y la racionalidad bélica, que a través de otros instrumentos explicativos que se limitan al comercio o la economía. Las conductas y dinámicas que estamos observando, tienen que ver con la aplicación de la fuerza, mediante la implementación de tácticas ideadas para exhibir que las partes están dispuestas a seguir aplicando esa fuerza a pesar de los costos que ello conlleve para sus propios países. Ninguno de los dos países, hasta este momento, parece dispuesto a ceder. Algo que en el argot de teoría de juegos se conoce como un “juego de gallina”. Ambos actores saben que el continuar la confrontación resultaría catastrófico, pero ninguno de esos dos actores está dispuesto a conceder dado que ello le humillaría o desprestigiaría. Es decir, tal como ocurre en un conflicto armado, estamos ante una competencia de voluntades y de nervios que activan una lógica de acción-reacción y, por tanto, una espiral ascendente de violencia (entendida la violencia como una forma de interacción humana caracterizada por la agresión, la cual produce

Aprovechando las vacaciones y pensando en que los regímenes alimenticios se alteran sí o sí, la propia secretaría emitió un comunicado días antes de que comenzaran las vacaciones recomendando que en estos días los alumnos no consuman productos saturados en grasas y que hagan actividades “deportivas, culturales y recreativas”.

El reto está interesante porque las vacaciones suelen ser como esos fines de semana para personas que dicen que se cuidan entre semana para descontrolarse sábado y domingo, y comer lo que sea y en mucha cantidad.

Y cosas de los gobiernos, la propia SEP echa a andar un programa con este tamaño de reto el 29 de marzo y el 7 de abril emite un comunicado en el que informa que a partir de ese lunes “y hasta el próximo jueves 10 de abril, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a las comunidades educativas del país a participar en las ‘Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas’, que se transmitirán a través de los canales oficiales de YouTube: @ canalsep y @prende_mx”.

Remata ese comunicado agendado a todos y cada uno de los estados a estas sesiones para “capacitarlos” sobre los nuevos lineamientos, para ese momento, ya en vigor.

En todo este escenario cabe la pregunta de ¿por qué el gobierno federal ha lanzado un chocolate?: El Chocolate Bienestar, que tiene ni más ni menos que 3 sellos de advertencia sobre las calorías que contiene.

Nada más tiene exceso de azúcares, exceso de grasas saturadas y exceso de calorías. Es una contradicción absoluta que se imponga eso de la vida saludable en las escuelas y por otro lado se ponga en el mercado un chocolate con tal cantidad de desventajas. El tema de la alimentación en las escuelas pasa también por la educación que se le da en casa a los menores para que no repitan malos hábitos.

Periodista. @ConFeregrino

La ofensiva arancelaria de Trump en el sudeste asiático

Tatiana Alcázar

El pasado 2 de abril fue denominado el “día de la liberación” por el presidente Donald Trump, quien lo describió como una “declaración de independencia económica” de Estados Unidos.

El mandatario del país norteamericano provocó lo que muchos expertos llaman una guerra mundial comercial, anunciando la imposición de aranceles a lo largo y ancho del planeta.

Los impuestos más altos fueron dirigidos a las economías del sudeste asiático, región clave en el comercio global, “castigando” el libre comercio de Camboya con el 49% de aranceles, Laos 48%, Bangladesh 48%, Vietnam 46%, Myanmar 44%, Sri Lanka 44%, Bangladesh 37%, Tailandia 36%, Indonesia 32%, Corea del Sur 25%, Malasia 24%, Japón 24%.

La embestida arancelaria más dura en esta “guerra comercial” está dirigida a China que acumula, hasta el día de ayer, 245%, según información publicada por la Casa Blanca.

La estrategia del presidente Trump, que tiene como uno de sus objetivos restaurar el sector manufacturero de su país aplicando una política extrema de proteccionismo, ha sido pausada por 90 días para que los países más afectados puedan negociar nuevos acuerdos con el gobierno de estadounidense.

Los aranceles vigentes a todas las importaciones son del 10% (salvo México y Canadá por el tratado de libre comercio regional), 25% al acero y aluminio, 25% a los automóviles y los impuestos a China.

Las acciones de Estados Unidos han desatado una profunda conmoción en la región asiática y particularmente en la la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La asociación cuenta con unos 640 millones de consumidores, es la octava economía del mundo y su principal socio comercial es China.

Estados Unidos ocupa un lugar clave como segundo socio comercial del bloque regional, de manera que los aranceles afectan gravemente a sus economías y constituyen una amenaza que podría desestabilizar sociedades enteras, así como encender una peligrosa volatilidad sociopolítica. En este sentido, la “guerra comercial” de Trump obliga a una imprescindible recalibración de las estrategias regionales y la evaluación crítica de asociaciones, especialmente con China.

Los miembros de la ASEAN son componentes integrales de una compleja red mundial que aporta un valor sustancial a una diversidad productos terminados. Ejemplo de ello son las exportaciones de productos electrónicos de Vietnam, que se calcula representan el 34% de sus exportaciones totales, de las cuales una parte significativa se destina al mercado estadounidense.

La industria de la confección (textiles y calzado de Camboya representa hasta el 70% de sus exportaciones totales.

EU es su mayor cliente con el 43% de sus exportaciones o la producción de aceite de palma de Malasia, que representa alrededor del 10% de las importaciones totales del aceite que recibe Estados Unidos.

Frente a estos desafíos, la ASEAN ha manifestado su preocupación por la incertidumbre que genera la estrategia del presidente Trump y advierten sobre las alteraciones a las cadenas de suministros globales.

A su vez, la asociación criticó el unilateralismo de Trump y aboga por el respeto a las normas de la Organización Mundial del Comercio.

A corto plazo, la estrategia de Estados Unidos supone un impacto negativo en la economía mundial y el comercio internacional.

Sin embargo, constituye también una oportunidad importante para promover un nuevo sistema multilateral de comercio y un nuevo orden económico internacional en favor del desarrollo sostenible de las naciones. Especialista en temas asiáticos.

daños materiales, psicológicos, simbólicos o estructurales). Las espirales ascendentes frecuentemente adquieren una especie de vida propia y pueden salirse de las manos de los individuos que las activaron.

Segundo, la rivalidad China-EU va mucho más allá de lo comercial. Estamos hablando de la confrontación creciente entre un poder existente y un poder en ascenso, lo que se conoce como la trampa de Tucídides. Sin embargo, no se trata solo del ascenso material del poder emergente, sino el sentimiento de amenaza percibida dentro de Washington. Para entender esto último, nada mejor que el discurso que pronunció en 2018 el entonces vicepresidente de EU, Mike Pence, en el Instituto Hudson.

Algunos de los aspectos centrales de ese discurso fueron: (1) La concepción de que China está empleando un esfuerzo dirigido desde el gobierno que involucra a toda la administración pública, agencias y ministerios, para conseguir sus intereses de influencia global y específicamente profundizar su influencia en los EU. Esta serie de acciones conducidas desde el Estado, incluye instrumentos políticos, económicos y militares, además de propaganda y una guerra informativa; (b) La concepción de que este esfuerzo proactivo por parte de Beijing para ejercer influencia e interferir en la política interna estadounidense está siendo desplegado como nunca antes en el pasado y de manera cada vez más clara; (c) La concepción de que la búsqueda de influencia china no se limita a su propia región— Asia—sino que pretende expandirse hacia otros continentes; (d) Una visión negativa del déficit comercial de EU a favor de China, así como de iniciativas económicas como el programa Made In China 2025, y de infraestructura global como la Iniciativa Franja y Ruta (BRI); (e) La concepción de que China utiliza el endeudamiento de otros países, el comercio, la inversión y los lazos económicos que tiene para avanzar sus propios intereses, lo que incluye el robo de tecnología, investigación, desarrollo e innovación o la presión en contra de diversos gobiernos, incluidos algunos latinoamericanos, para alinearse con la visión geopolítica y estratégica de Beijing; (e) La idea del riesgo que representa el que China esté aumentando su gasto militar como lo ha hecho en los últimos años, así como el expansionismo en sus mares colindantes; (f) Concretamente, la acusación directa de que Beijing impide las operaciones de “libertad de navegación” y “acosa” a los navíos estadounidenses en “aguas internacionales”; (g) La concepción de China como un estado autoritario, espía, violatorio de los derechos humanos, opresor de las minorías y de su propio pueblo, y (h) De todo lo anterior se sigue la necesidad que tiene Washington de tomar pasos firmes para enfrentar cada una de esas estrategias de Beijing. Esta percepción, que podríamos considerar ha permeado en distintos grados la mayor parte de los círculos políticos en EU, ha de-

rivado en un consenso bipartidista acerca de que China debe ser contenida (aunque hay muchos matices en las tácticas a ser implementadas). El resultado ha sido no solo una rivalidad sino una confrontación abierta que incluye pero que no se limita a lo comercial. Por ejemplo, la competencia de ambas potencias por espacios de influencia en el mundo, la expansión china en sus mares colindantes y la decisión de Washington de contener esa expansión, además de la ciberguerra y guerra informativa que existe entre ambas potencias. Adicionalmente, desde hace muchos años, las dos superpotencias se encuentran en una carrera tecnológica y armamentista. De hecho, la evaluación que hizo el Pentágono desde 2017, fue que Washington estuvo demasiado tiempo distraída combatiendo al terrorismo (principalmente Al Qaeda e ISIS) y que de no cambiar el curso, Rusia y China bien podrían aventajar a EU en la carrera que señalo. Esto se ha traducido, además de la guerra comercial, en una guerra tecnológica entre ambas potencias.

En ese entorno podemos entender mejor los casos de Hong Kong y Taiwán. Para Beijing, el modelo de Hong Kong—Un País, Dos Sistemas—era una eventual posible solución que podría ser negociada para Taiwán. Sin embargo, a raíz de los movimientos de protestas masivas de Hong Kong, especialmente el de 2019, y las demandas prodemocracia que Beijing percibía como altamente influenciadas por Occidente, Xi Jinping llegó a la conclusión de que Beijing necesitaba repensar toda la estrategia. China aprobó una nueva ley de seguridad para Hong Kong e implementó una serie de medidas que fueron paulatinamente eliminando las posibilidades democráticas para el territorio. Era plena pandemia y Washington y el mundo estaban atendiendo otro tipo de prioridades, pero con ello, China mostró con claridad su mensaje. El tema de Taiwán es incluso más sensible para China. Para Beijing, no se trata únicamente de una “isla” que “busca independizarse”. Por razones históricas, se trata del conflicto acerca de quién es realmente el legítimo representante de China. Por tanto, cualquier cuestionamiento de Washington a su propia postura oficial que consiste en la política de “Una sola China (con capital en Beijing)”, como sucede con las visitas de funcionarios estadounidenses a Taiwán, por no hablar del armamento y entrenamiento de EU al ejército taiwanés, se transforma en un tema inmediato de choque, de hecho, el más sensible de todos entre Washington y Beijing. Así que considerando todo lo anterior, retomo el punto con el que inicié: Si la espiral entre EU y China sigue escalando estamos frente a varias posibilidades. Dentro de ellas, existe un escenario en el que China podría sentirse altamente vulnerada por los efectos catastróficos que la guerra comercial podría tener para su economía, pero es-

pecialmente podría sentir que las opciones políticas para negociar con Washington se han agotado. En este escenario, China podría incrementar sus acciones expansivas en sus mares colindantes, probando la disposición de Trump a realmente respaldar a aliados con los que tiene pactos militares como Filipinas. Pero, sobre todo, Beijing podría ir paulatinamente incrementando los ejercicios militares—que ya se encuentran en niveles elevados—alrededor de Taiwán, así como sus amagues de bloquear a la isla. En otras palabras, sí hay escenarios plausibles consistentes en que, a partir de los efectos de la guerra comercial, asumiendo que no se llegue a algún acuerdo para detenerla, China incremente el tipo de acciones que tradicionalmente activan en Washington la decisión de contenerla. La pregunta en estos tiempos sería si Trump tiene la voluntad y disposición de demostrar que EU respondería con determinación ante ese tipo de acciones por parte de Beijing. Sobre todo, considerando que justo el segundo día de ejercicios militares de China en la zona de Taiwán, Trump estaba imponiendo 32% de aranceles precisamente en contra de Taipéi (así como más del 20% en contra de otros aliados de la región como Japón). Si bien una parte de esos aranceles ha sido suspendida por 90 días, lo que ha quedado en esa zona del mundo es un fuerte sentimiento de incertidumbre y desconfianza hacia Trump. Esa incertidumbre y desconfianza entre los aliados de EU, sumada a la espiral ascendente que se ha activado entre Washington y Beijing, son incentivos perfectos para que China siga adelante con acciones que rebasan el ámbito comercial, y que demuestran su disposición a usar su fuerza militar en su región.

Esa combinación de factores, es la que incrementa el riesgo de incidentes militares o choques limitados, especialmente si en Washington se toma la decisión de demostrar a China que la máxima superpotencia del mundo, sigue considerando Asia Pacífico como una región prioritaria en lo militar, y sigue determinada a contener la expansión china en esa y otras zonas del mundo. Para ser claros y repitiendo lo que dije al inicio, las probabilidades de un conflicto armado mayor entre superpotencias nucleares siguen siendo enormemente bajas dados los impensables costos que esas superpotencias tendrían que pagar en caso de desatarse una guerra entre ellas, lo que, en un escenario catastrófico, podría incluir su propia destrucción. Sin embargo, la gota que la guerra comercial está añadiendo al vaso parece ser de una mayor magnitud de lo que inicialmente pensamos, por lo que detener la espiral y la lógica automática de acción-reacción, se vuelve una necesidad que rebasa con mucho al ámbito comercial. Instagram: @mauriciomesch TW: @maurimm

México rechaza vínculos con “actos delictivos” en Ecuador

redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México negó categóricamente cualquier vínculo con “supuestos actos delictivos” en Ecuador, relacionados con presuntos atentados contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete ministerial tras las recientes elecciones en ese país.

ElrechazodelaSecretaría de Relaciones Exteriores se produce en respuesta a un informe de las Fuerzas Armadas de Ecuador, fechado el17deabril,quemencionó el presunto “traslado de sicarios desde México y otros países” hacia Ecuador con el objetivo de llevar a cabo atentados terroristas contra elpresidenteysugobierno.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza STAFF

tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que vinculan a México con actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, afirmó la cancillería mexicana en un comunicado oficial.

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

SUSPENDIDAS La SRE también recordó que México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador el 5 de abril de 2024, después de un asalto a la embajada mexicana en Quito, un hecho que calificó como una “grave y flagrante violación al derecho internacional”.

En su mensaje, la dependencia subrayó que, en su política exterior, México se rige por el principio de no intervención en los asuntos internos de otros países. En días pasa -

dos, la actual presidenta de México y sucesora política de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), dijo que mantendrá la suspensión de relaciones diplomáticas mientras Noboa siga siendo presidente de Ecuador.

Petro pide a Bukele la entrega de colombianos presos

El presidente de Colom -

bia, Gustavo Petro, exigió ayer a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, la liberación y entrega de ciudadanos colombianos detenidos en cárceles de El Salvador, en medio de una creciente polémica internacional sobre el trato a migrantes latinoamericanos. A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el mandatario colombiano cuestionó duramente el acuerdo entre Estados Unidos (EU) y El Salvador que

En cifras 200 Migrantes han sido enviados de Estados Unidos a El Salvador, en su mayoría son venezolanos. ha permitido el traslado de migrantes, principalmente venezolanos, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad señalada por supuestas violaciones a los derechos humanos. “No, señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la

ONU, preocupada por los ataque en Yemen

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó su profunda preocupación por los recientes bombardeos efectuados por Estados Unidos (EU) en Yemen, que habrían causado decenas de víctimas civiles, según informes preliminares.

A través de un comunicado difundido por su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres expresó su descontento ante los ataques aéreos realizados los días 17 y 18 de abril en torno al puerto petrolero

de Ras Isa, ubicado en la costa del Mar Rojo. Según el reporte, los bombardeos provocaron la muerte de al menos 80 personas, entre ellas civiles y trabajadores humanitarios, cinco de los cuales resultaron heridos. “El secretario general está seriamente preocupado por los bombardeos realizados por Estados Unidos… que, según reportes, causaron decenas de víctimas civiles”, indicó Dujarric. El Comando Central de Estados Unidos justificó los ataques como una operación dirigida a “debilitar la fuente de poder económico de los

justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles”, escribió Petro, quien también pidió la liberación del pueblo venezolano, al que calificó como símbolo de la lucha por la libertad. MIGRACIÓN EN DEBATE El pronunciamiento del presidente colombiano se produce poco después de que la Corte Suprema de Estados Unidos suspendiera

En cifras 15

De marzo, es la fecha en la que Estados Unidos intensificó sus bombardeos diarios para frenar a los hutíes.

hutíes”, grupo rebelde respaldado por Irán que controla amplias zonas del norte y oeste del país.

El gobierno recordó que rompió relaciones con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en 2024

ECUADOR EN “ALERTA MÁXIMA”

Horas antes, el gobierno de Ecuador había declarado estar en “alerta máxima” tras recibir un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que alertaba sobre la presunta

info

Estados Unidos firmó un convenio con el gobierno de Bukele para trasladar a migrantes detenidos en su territorio al Cecot, alegando que muchos de ellos estarían vinculados a redes delictivas transnacionales.

temporalmente las expulsiones de migrantes venezolanos bajo la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma, ha sido utilizada para justificar la deportación de cientos de venezolanos.

Ucrania

planificación de atentados terroristas contra el presidente y su gabinete. Las autoridades ecuatorianas aseguraron estar tomando las medidas de seguridad necesarias para proteger a los miembros del gobierno. Durante la noche del 18 de abril

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

En cifras 55.62

Por ciento de los votos le dieron el gane nuevamente a Daniel Noboa en Ecuador; será su segundo periodo. de 2025, el Ministerio de Gobierno de Ecuador condenó en un comunicado cualquier intento de atentar contra la vida del presidente ecuatoriano frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas.

derriba 33 drones rusos en una nueva oleada de agresiones

La Fuerza Aérea de Ucrania informó ayer sobre la destrucción de 33 drones lanzados por Rusia durante la noche en un nuevo ataque aéreo masivo contra diversas regiones del país.

Según el comunicado difundido en Telegram, los drones, entre ellos modelos Shahed de fabricación iraní, fueron interceptados en distintas zonas del este, norte y sur del territorio ucraniano. Las regiones más afectadas por el operativo ruso fueron Odesa (sur), Sumi (norte), Donetsk y Zapo-

riyia (este), de acuerdo con el reporte militar. En total, Rusia habría empleado 95 sistemas de

En cifras

127

ataque en esta ofensiva, incluyendo ocho misiles de diferentes tipos, 87 drones y simuladores de drones. Además de los 33 drones derribados, otros 36 fueron neutralizados mediante medios de guerra electrónica, señalaron las autoridades.

No se ha informado aún sobre el destino de los misiles involucrados.

Al menos 11 muertos por derrumbe de un edificio en Nueva Delhi, India

Al menos 11 personas, entre ellas tres niños, murieron en Nueva Delhi ayer a causa del derrumbe de un edificio residencial en las afueras de la capital de India, indicaron las autoridades y medios locales. El suceso ocurrió de madrugada en un barrio del noreste de la ciudad.

LA FOTO NOTICIA
Drones asegura haber derribado Rusia en las últimas 48 horas, hasta el cierre de edición.
Petro quiere a los colombianos en su país
Más

El streaming es

caro que la canasta básica

redaccion@tribuna.com.mx

Los jóvenes se enfrentan a un panorama laboral más difícil

Hay más de 400 mil jóvenes con empleo informal y salario bajo

Los jóvenes se enfrentan a un panorama laboral complicado: nueve de cada 10 en el grupo de edad de 15 a 24 años trabaja en condiciones de informalidad. Pese a que cuentan con empleo, carecen de la cobertura de seguridad social y no están reconocidos por las empresas para las que laboran.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dos millones 136 mil trabajan de manera informal, lo que representa el 70.7 por ciento del total de personas con empleo. De esta población, 440 mil 360 son jóvenes, en el rango de los 15 a 24 años y, aunque están ocupados en alguna actividad productiva, carecen de las prestaciones de ley como vacaciones, aguinaldo,

un contrato que les garantice estabilidad o el derecho a créditos para vivienda, incluso ahorro para su retiro. La informalidad es un fenómeno que afecta a la mayor parte de trabajadores en el estado; sin embargo, la situación se agudiza entre la población juvenil.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de 503 mil jóvenes en el rango de los 15 a 24 años que trabajan, uno de cada 10 se encuentra en el sector formal y más de 440 mil 360, es decir, 87.5 por ciento, carece de certeza laboral.

En México, el entreteni miento en línea por me dio de las plataformas de streaming como Disney+, Netflix y YouTube Pre mium se ha convertido en un gasto que supera inclu so el costo de la canasta básica alimentaria.

Una persona o una fa milia que cuenta con la mayoría de los paquetes más caros, cada mes tie ne que desembolsar más de mil pesos, monto con el que es posible adquirir una canasta básica de ali mentos, de acuerdo con información oficial.

En las últimas semanas y a lo largo de los primeros meses del año, diversas plataformas, como Disney, Netflix o el servicio premium de YouTube, han anunciado que este año incrementarán los costos de sus suscripciones mensuales y anuales.

Analistas del sector financiero consultados afirman que el tener un exceso de servicios de entretenimiento digital, más allá de un gasto hormiga, se convierte en el pago de una renta.

Juan Luis Ordaz, director de educación financiera de Banamex, comentó que,

Fraude de identidad se agudiza para instituciones financieras

En el 2024, la suplantación de identidad en instituciones financieras digitales alcanzó niveles preocupantes, con un crecimiento anual de 84 por ciento en la tasa de fraude por cada mil solicitantes, según el estudio ‘A Year in Fraud 2024’, de Unico México.

El fraude de identidad fue impulsado por herramientas como los deepfakes, que permiten la falsificación de rostros mediante Inteligencia Artificial (IA). Este crecimiento ha venido acompañado de tácticas cada vez más sofisticadas

El estar suscrito a una o varias plataformas de streaming en el país resulta bastante caro

A partir de mayo, las personas o familias que cuenten con los planes más altos de todas estas plataformas (Disney, Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, Max y Spotify) tendrán que desembolsar mil 364 pesos cada mes.

sin duda, “un exceso de servicios de entretenimiento digital, más allá de un gasto hormiga, se puede convertir en prácticamente el pago de una renta constante”.

“Esta situación se agrava si no aprovechamos al máximo el beneficio que nos brindan algunas de estas plataformas”, advirtió el experto en entrevista.

Adolfo Ruiz, responsable del área de educación finan-

En cifras

78% De los defraudadores son seriales, es decir, actúan en múltiples instituciones, de acuerdo con el estudio de Unico México.

ciera de Ve por Más (BX+), señaló que los servicios de televisión, si están considerados en un presupuesto mensual, no significarán una carga para las personas.

“Pero contratar plataformas que no se utilizan constantemente, ahí se vuelve un gasto innecesario o un sobregasto”, explicó Ruiz, quien consideró que una buena idea es pagar sólo por aquellas plataformas que realmente

se consumen “y si pasa un mes sin que se utilice, vale la pena cancelarlas. Si hay dificultades con los flujos de recursos, es de los primeros recortes por hacer”. En ello coincidió Juan Luis Ordaz, quien recomendó a los consumidores analizar cuáles son las plataformas que realmente se usan y con qué frecuencia, pues al hacer esa comparación suelen notarse aquellas de las que se puede prescindir.

Netflix reporta ingresos récord en primer trimestre

Los avances en la tecnología permiten el incremento de estos ilícitos

por parte de los defraudadores, reflejadas en un incremento de 49 por ciento en la circulación de identidades falsas y un au-

mento de 63.26 por ciento en los intentos promedio por defraudador para solicitar productos en nombre de otra persona.

Tarjetas de crédito cobran cinco veces más intereses

La tasa de interés promedio que los bancos privados ofrecen en sus tarjetas de crédito, uno de los productos más solicitados por la población, es 5.7 veces superior a la de referencia del Banco de México (BdeM) y 13 veces mayor a la de inflación, de acuerdo con información de estos intermediarios financieros.

En promedio, la tasa de interés de las tarjetas oro, aquellas que solicitan comprobar ingresos mínimos de 20 mil pesos mensuales, que ofrecen nueve bancos privados en el país, es de 51.9 por ciento, sin contar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según información disponible en los sitios de Internet de las instituciones. Se consideraron los datos de BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Inbursa, Banco Azteca, BanCoppel y Mifel, toda vez que estas instituciones contaban con 94 por ciento de los contratos en tarjetas de crédito bancarias al cierre de 2024, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La información disponible señala que el costo anual total promedio de estas tarjetas (CAT), el indicador que muestra el precio total del financiamiento, es de 75.1 por ciento, porcentaje 8.3 veces superior a la tasa de interés del BdeM y 19.7 por ciento mayor a la inflación.

“Las instituciones financieras digitales más recientes suelen desconocer la magnitud del fraude por robo de identidad en México y no establecen suficientes barreras. Otras, no lo reconocen porque este tipo de fraude suele pasar debajo del radar”, dijo Fernando González Paulin, director de la firma de infraestructura de identidad global, Unico. Para los emisores de crédito, este fenómeno se traduce en pérdidas, debido a que la cartera vencida generada por actividades fraudulentas afecta su estabilidad financiera.

Netflix superó las expectativas al anunciar un beneficio trimestral de dos mil 900 millones de dólares y un aumento de los ingresos del 13 por ciento, gracias a sus recientes aumentos de precio de sus planes de suscripción.

El gigante del streaming informó en un boletín de resultados que está “en un buen comienzo en 2025”, con ingresos que totalizaron 10 mil 500 millones de dólares en el primer trimestre. Según Netflix, los ingresos crecieron gracias a un ligero aumento de lo

facturado por suscripciones y publicidad. A principios de este año, la compañía subió dos dólares al mes sus suscripciones premium y estándar en Estados Unidos, hasta 25 y 18 dólares respectivamente, mientras que el plan denominado ‘estándar con publicidad’ aumentó un dólar.

Adiós definitivo al billete de 100 pesos: Banxico confirma que este saldrá de circulación en el presente año

El Banco de México confirmó que uno de los billetes más icónicos del país, el de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl, será retirado de circulación a lo largo de 2025, marcando el fin de una era en el efectivo mexicano. Con más de 20 años de presencia en las carteras de los mexicanos, esta pieza pertenece a la familia D1, una serie que ha quedado obsoleta frente a los nuevos billetes con mejores medidas de seguridad, durabilidad y tecnología.

Los expertos recomiendan utilizar las tarjetas con moderación

La tasa de referencia es el instrumento que marca el costo al que se financian las empresas y las familias con los intermediarios financieros. Actualmente se ubica en un nivel de nueve por ciento, mientras la inflación, al concluir marzo, se situó en 3.8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las tasas de interés que actualmente son ofrecidas por los bancos se presentan en un momento en el que el saldo de la cartera vigente en las tarjetas de crédito se encuentra en su nivel más alto desde que hay registros y el impago en niveles estables y bajos, según la información de la CNBV.

Al cierre de febrero, el saldo de los financiamientos de consumo, que incluye las tarjetas de crédito, los personales, de nómina, entre otros, se situó en un billón 712 mil millones de pesos.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

La producción mundial de vino en 2024 se hundió 4.8 por ciento a 226 millones de hectolitros, la más baja desde 1961, informó John Barker, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vitivinícolas del hemisferio norte y sur. Además, en algunas regiones, esta baja producción refleja cambios

el mercado provocados por menores volúmenes de consumo de este

El resultado es el menor

volumen de producción mundial de vino desde 1961, cuando las heladas primaverales devastaron los principales viñedos de Europa”, comentó Barker. Al mismo tiempo, el área de

En cifras
Pesos el costo de la canasta básica que incluye una serie de 24 productos de primera necesidad.
LA FOTO NOTICIA

Bahía de Kino registra 95% de ocupación hotelera

La ocupación hotelera en Bahía de Kino alcanzó el 95 por ciento la mañana de ayer, lo que representa un importante impulso económico para la región, informó Eduardo Alejo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo.

Este notable aumento en la afluencia de turistas se suma a los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento de Hermosillo para garantizar la seguridad y bienestar de los vacacionistas durante la Semana Santa. Durante el fin de semana, se llevó a cabo el rescate de un menor en riesgo en el mar, un incidente que fue destacado por el secretario del Ayuntamiento.

“El niño fue rescatado ileso el viernes por la tarde, gracias al trabajo de los cuerpos de rescate, quienes actuaron rápidamente para evitar una tragedia. Este tipo de acciones muestran la eficacia del operativo dispuesto para la seguridad de nuestros visitantes”, destacó Alejo Acuña Padilla.

Además, el funcionario explicó que desde el viernes se estableció una nueva dinámica de circulación vehicular en Bahía

de Kino, permitiendo un flujo vehicular más ordenado. La calle Mar de Cortez de oriente a poniente en Kino Nuevo fue habilitada para facilitar el tránsito, mientras que la vía alterna de terracería de poniente a oriente se mantiene con riego

constante. Esta medida estará vigente hasta hoy domingo 20 de abril. El secretario del Ayuntamiento también enfatizó el refuerzo de la presencia de diversas corporaciones de seguridad, como Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Bombe-

Se informó que hasta la mañana de ayer, se habían retirado 30 toneladas de desechos de los depósitos y contenedores instalados en Bahía de Kino, como parte de los esfuerzos para una playa limpia.

ros y Cruz Roja, con el fin de mantener un ambiente seguro y organizado para los turistas. “Seguiremos atentos y con la mayor disposición para que todo se mantenga bajo control”, señaló el funcionario.

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza práctica y formar profesionistas altamente capacitados, estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) diseñaron y construyeron una Estudiantes de SLRC diseñan y construyen maquinaria de alta especialización

máquina CNC, una herramienta de alta especialización utilizada en la industria para fabricar componentes con precisión. El rector de la institución, José Arturo Delgado Reza, informó que este proyecto fue

Gobierno avanza en la modernización del Centro Cívico de Hermosillo

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), continúa con acciones para rescatar el Centro Cívico de Hermosillo. La calle Allende presenta un avance físico del 53%, el callejón Velasco un 90% y la calle Tehuantepec un 78%.

Salud llama a evitar las intoxicaciones

Ante el incremento en el consumo de productos del mar durante la temporada vacacional, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias causadas por mariscos en mal estado. Diana Lizeth Gallegos Durazo, epidemióloga de Isssteson, explicó que ingerir mariscos crudos o mal refrigerados puede ocasionar diversos sínto-

desarrollado desde cero por el alumnado, cumpliendo con los requerimientos de seguridad y funcionamiento. Subrayó que se trata de un logro significativo para una de las primeras generaciones que incursiona en la construcción de maquinaria de este tipo. La máquina CNC (Control Numérico por Computadora) es una herramienta automatizada que utiliza una

mas como erupciones en la piel, diarrea, náuseas, vómito, sudoración y dolor de cabeza, todos relacionados con una posible intoxicación. La especialista exhortó a la población a adquirir pescados y mariscos únicamente en establecimientos que cumplan con normas básicas de higiene y que cuenten con refrigeración adecuada. Para atender cualquier posible caso de intoxicación alimentaria, Isssteson informó que los servicios de urgencias permanecerán activos en sus hospitales.

computadora para controlar la posición y velocidad de los motores, permitiendo cortar, grabar o marcar diversos materiales con alta precisión. Este tipo de tecnología es fundamental en procesos industriales, por lo que su desarrollo en el entorno académico representa un paso importante hacia la vinculación entre la educación y el sector productivo.

Los vacacionistas disfrutando de estos días
Más info
Los alumnos trabajaron arduamente en el proyecto

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Piden apoyo para atender diversas problemáticas

JORGE

Vecinos de distintas colonias del municipio de Cajeme solicitan el apoyo de las autoridades correspondientes, a fin de que solucionen una serie de problemas relacionados con el servicio de alumbrado público y habitantes que se reúnen a consumir bebidas embriagantes en la vía pública, lo que genera malestar entre los ciudadanos.

En primera instancia se trata de la colonia Villas del Trigo. En dicho sector, los colonos solicitan que se rehabiliten o instalen algunas luminarias que no funcionan durante las noches, ocasionando que el sector del boulevard Villas del Trigo entre CTM y Centeno permanezca en penumbras durante la noche.

Dinorah Picos Fierro dio a conocer que dicha problemática genera una sensación de inseguridad para quienes caminan por estas calles, debido a que es una colonia en la que se han registrado hechos violentos y despojos por parte de malvivientes que aprovechan la oscuridad para cometer sus fechorías.

Agregó que en temporada de clases, la falta de alumbrado preocupa también a los padres de familia cuyos hijos cursan sus estudios de secundaria o preparatoria en el turno vespertino, mismos que regresan de clases al caer la noche y la falta de luminarias los hace vulnerables a algún robo o agresión por parte de personas que buscan despojarlos de sus pertenencias. Por otra parte, vecinos del

Ya hemos hecho el reporte en varias ocasiones, pero no han venido a instalar nuevas lámparas; ya tenemos algún tiempo así y se necesitan por seguridad. Hay personas que regresan tarde de sus actividades y se sienten inseguras porque podrían ser víctimas de un robo o agresión”.

DINORAH PICOS VECINA VILLAS DEL TRIGO

Algunos vecinos les han pedido que se retiren; el dueño del taller es uno de ellos y los desterró un rato, pero no hacen caso. Antes se juntaban a tomar en la esquina y ahora se vinieron para acá. Hay personas a las que les da miedo pasar y luego puras palabrotas dicen y eso le incomoda a las personas”.

GABRIELA SALAZAR VECINA COLONIA CENTRO

En cifras 4

Lámparas se necesitan cuando menos para mantener iluminado dicho sector, afirman los colonos. se sienten inseguros con la presencia de personas que no viven en el sector.

Agregó que una de las situaciones más incómodas es el constante uso de palabras altisonantes y el hecho de que hagan sus necesidades en la vía pública, además de la basura que generan y dejan en la vía pública.

Solicitan a autoridades evitar consumo de bebidas embriagantes

callejón Guatemala, en el tramo que comprende de las calles Jesús García a Niños Héroes, también solicitan rondines o mayor vigilancia por parte de elementos de Seguridad Pública, esto debido a que habitualmente un grupo de personas se reúne a consumir bebidas con contenido etílico.

Gabriela Salazar comentó que algunos vecinos ya le han pedido en varias ocasiones que se retiren; sin embargo, esta práctica es recurrente y hay habitantes del sector que

También señaló que en el sector viven personas con discapacidad y adultos mayores que se sienten incómodos con esta situación debido a que escuchan música con el volumen muy alto, lo cual les impide descansar

En el caso de callejón Guatemala, también continúan los reportes relacionados con unos vecinos que, con sus herramientas de trabajo, impiden a los peatones caminar por las banquetas.

o sentirse confortables dentro de sus hogares.

Finalmente, en ambos casos las vecinas reiteraron la necesidad de que las

autoridades tomen cartas en dichas problemáticas y les ayuden a solucionarlas en el menor tiempo posible y agradecieron la atención de antemano.

INE considera que el proceso electoral tiene buena difusión

Luego de que varios organismos empresariales y organizaciones externaran que las autoridades en materia electoral le han quedado a deber a los ciudadanos en materia de información y difusión respecto al proceso electoral del primero de junio, Noely Lizbeth Zamudio Olivares destacó que no coincide con dichas posturas.

En cifras

Casillas se instalarán en el municipio de Cajeme para la jornada electoral del próximo primero de junio.

manifestó que las autoridades han implementado una serie de acciones en medios de comunicación tradicionales y redes sociales para mantener informados a los ciudadanos sobre el proceso.

Noely Lizbeth Zamudio Olivares, titular de la Sexta Junta Distrital

La titular de la Sexta Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en Cajeme,

Seguridad Pública mantiene constante vigilancia en paseos campestres ubicados rumbo a la presa La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Policía Estatal y otras corporaciones, mantiene vigilancia constante en la carretera Esperanza-Los Hornos, a fin de salvaguardar la integridad física de los vacacionistas. Cabe destacar que en estas acciones también toman parte elementos de los diferentes cuerpos de rescate como Cruz Roja, Bomberos y grupos de radioayuda.

“En la estrategia de promoción de la participación del

instituto, además de la difusión que se da en medios de comunicación convencionales y redes sociales, se prevé la contratación de espacios alternativos, como espectaculares, vallas y pantallas, entre otros medios”, afirmó la funcionaria en materia electoral.

Zamudio Olivares también dio a conocer que, de acuerdo a los recursos con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE), se le está dando la máxima difusión posible a la puesta en marcha del

proceso electoral, a fin de promover la participación de los ciudadanos.

Agregó que, en coordinación con diversas instituciones, se han organizado foros de promoción y participación ciudadana y señaló que las personas interesadas en conocer más acerca del proceso y los procedimientos de participación pueden consultar la página https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/.

“En este espacio podrás conocer a las personas candidatas, practicar tu voto y ubicar tu casilla seccional y así participar de manera informada en las elecciones del poder judicial este primero de junio”, finalizó Zamudio Olivares.

cifras

“Como lo han compartido, el sentido es más profundo; si son días de familia, son días que cambian las actividades, pero ante todo el centro de la Semana Santa es el Triduo Pascual”, destacó el obispo de Ciudad Obregón, Rutilo Felipe Pozos Lorenzini. El máximo representante de la iglesia católica en la región explicó que el denominado Jueves Santo es como una introducción a las celebraciones católicas más importantes de la temporada. “El triduo es sobre todo el viernes, sábado y domingo, sobre

todo el viernes, que hay que celebrar y agradecer que Jesús ha muerto por nosotros en la cruz, que Jesús nos ha salvado. El Sábado Santo es un día en el que la iglesia permanece en torno a que su Señor resucite”, indicó.

En cifras 4 ó 5
Calles se extiende el espectro de oscuridad en el boulevard Villas del Trigo por falta de alumbrado.
Piden vecinos de Villas del Trigo que se instalen luminarias en su colonia
En cifras
Veces por semana se reúnen a consumir cervezas varias personas que provocan sensación de inseguridad entre vecinos.

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

El Querubín, el fariseo más emblemático de la región

Sin duda alguna, el fariseo es una de las figuras más representativas de la Cuaresma en el sur de Sonora, pero entre todos destaca uno muy particular; se trata del famoso ‘Querubín’, quien con su ritmo y carisma se ha ganado el cariño de los asistentes a las fiestas tradicionales.

Sin embargo, su popularidad no sólo se queda entre las personas que acuden como cada viernes a los Contis en el municipio de Etchojoa, sino que, gracias a las redes sociales, el Querubín ahora es reconocido a nivel regional, convirtiéndoseenelfariseomás viraldelaregióndelMayo.

SU HISTORIA

Se trata del joven Ramón Clemente Barreras Valenzuela, originario del municipio de Etchojoa, quien desde hace casi 20 años, decidió personificar la figura del fariseo, pero desde sus inicios decidió hacerlo de una manera muy particular, lo cual ha generado polémica pero también simpatías.

Ramón recordó como en el año 2005 fue cuando realizó su primera campaña; sin embargo, tenía cua-

Los fariseos comienzan sus actividades el miércoles de ceniza y culminan 47 días después, al término de la Semana Mayor, donde finalmente queman sus máscaras el sábado de resurrección.

tro años pidiéndole a su mamá que lo dejara participar como fariseo, hasta que finalmente lo logró.

En sus inicios, Ramón era conocido como el fariseo americanista, debido a que decidió incluir en su ajuar tradicional una banda con el logotipo del club de fútbol mexicano, lo cual molestó a las autoridades tradicionales; no obstante, el joven logró convencerlos de que no incumplía con ninguno de los objetivos de ser fariseo.

“Causó controversia porque no querían que me la pusiera los jefes. Ya en la reunión que hicieron para que me la quitara, yo les dije que tenían su razón y que estaba cumpliendo con uno de los objetivos de ser fariseo”, expresó.

Durante años, el joven fariseo fue conocido por combinar su afición al fútbol con las tradiciones ancestrales de su comunidad indígena, hasta que en un Conti, una familia originaria de Navojoa se le acercó

Más info

Los fariseos son la caracterización de quienes persiguieron a Cristo para crucificarlo; una tradición originaria de las etnias mayo y yaqui, donde normalmente son personas que cumplen una penitencia en espera de un favor divino.

Etnia Guarijía recibe la donación de alimentos

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en el Pueblo Mágico de Álamos realizó la entrega de la donación de paquetes alimentarios a las familias de las comunidades de San Bernardo. Frannya Salazar García, directora de DIF Municipal, mencionó que se entregó un total de 60 costales de papas a las familias de las comunidades guarijías, como San José, Los Jacales y la colonia Makurawe. Además, se aprovechó la visita para levantar necesidades de las comunidades, donde destaca la solicitud de empleo temporal, medicamentos, agua y servicios básicos.

El Querubín durante sus inicios como fariseo en Etchojoa

y le obsequió una banda para la cabeza, la cual se la puso sin fijarse que tenía bordado el nombre de Querubín, por lo que sin imaginarse, así fue como tiempo después lo comenzaría a llamar la gente.

No obstante, gracias al boom de las redes sociales, la fama del Querubín ha trascendido fronteras, gracias a su peculiar manera de bailar, donde, además de las danzas tradicionales de un fariseo y de la etnia mayo, Ramón ha sido grabado bailando cumbias, reguetón y banda, lo cual ha causado sensación entre los seguidores de la figura del fariseo, así como de las fiestas cuaresmales.

Reclusos de Navojoa participan en el simbólico ‘lavado de pies’

Voluntarios limpian la playa El Siáric en Etchojoa

Balnearios en Álamos son vigilados

Uno de los sitios más frecuentados por los turistas en la región del Mayo, sin duda alguna, son los balnearios en el Pueblo Mágico de Álamos, por lo que la Dirección de Salud Municipal realizó una serie de inspecciones de calidad al agua de las albercas para prevenir cualquier futura enfermedad a los bañistas.

Las autoridades durante los recorridos de vigilancia en las albercas En cifras 90

Por ciento, es la ocupación hotelera que se reportó para este fin de semana en el Pueblo Mágico de Álamos. hoteles y casas de renta, para verificar si las albercas cuentan con las medidas de sanitización y seguridad adecuadas.

Jesús Tadeo Gámez García, director de Salud Municipal, mencionó que este fin de semana se visitaron los distintos balnearios de la ciudad, principalmente en

“El objetivo principal es estar preparados para este periodo vacacional de Semana Santa, brindando una estadía de calidad y protección”, aseguró.

Representantes de la diócesis de Ciudad Obregó realizaron el tradicional ‘lavado de pies’ a 12 hombres que se encuentran privados de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso), en el municipio de Navojoa, como parte de las celebraciones de la iglesia católica en esta Semana Santa.

Efraín Acosta Flores, coordinador de la Pastoral Penitenciaria Católica (PPC) en Sonora, precisó que fue el presbítero Sergio Ricardo Magaña Álvarez, quien a nombre del monseñor Felipe Rutilio Pozos Lorenzini, obispo de la diócesis en el sur de Sonora, abrió la ‘Puerta Santa de la Esperanza’ en la capilla de Adoración Perpetua ‘Maximiliano María Kolbe’ en el reclusorio de la ‘Perla del Mayo’.

“Ahí se lavó los pies a 12 hombres que personificaron a los 12 apósteles de cristo, por lo que agrade-

En cifras 250

La diócesis de Ciudad Obregón realizando el lavado de pies en Navojoa

Más info

Es el número aproximado de personas que se encuentran recluidas en el Cereso de Navojoa.

cemos el apoyo del Sistema Estatal Penitenciario (SIEP) para que la Pastoral Penitenciaria Católica y sus agentes puedan realizar las actividades de Semana Santa”, puntualizó el coordinador estatal de la Pastoral Penitenciaria Católica.

Las autoridades católicas indicaron que el lavado de pies se refiere al acto de lavar los pies con agua, generalmente en señal de limpieza o respeto, ya que en la tradición católica tiene un significado simbólico de humildad y servicio.

Con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente durante el periodo vacacional, el Ayuntamiento de Etchojoa realizó el banderazo a la jornada de limpieza en la playa El Siaric, impulsada por el Instituto Etchojoense de la Juventud y la Dirección de Servicios Públicos. Durante el evento, se llevó a cabo una jornada de concientización dirigida a turistas, familias y visitantes, en la que se promovió la importancia de mantener limpia nuestra playa. Las autoridades informaron que, como parte de la campaña, se regalaron bolsas de plástico para que los asistentes pudieran depositar su basura y evitar contaminar el entorno. Jóvenes rescatan a lobo marino en Las Bocas

A través de redes sociales se compartió el momento cuando un grupo de jóvenes que se encontraban vacacionando en la playa de Las Bocas, en Huatabampo, lograron liberar a un lobo marino que tenía un hilo de pescar amarrado en su cuello. Tras lograr desenrollarle el hilo, los jóvenes liberaron al lobo marino al mar y este, antes de irse, aprovechó un momento para agradecer a sus héroes, quedándose un minuto con ellos para jugar, lo cual enterneció a los cibernautas. Las autoridades exhortaron a la población a evitar arrojar basura al mar para evitar futuros daños.

En breve
Ramón Barreras durante uno de sus últimos videos que se hizo viral en redes sociales, bailando una cumbia en las calles de Etchojoa

Senga vuelve a colgar el cero con los Mets de New York

Kodai Senga extendió su racha sin permitir carreras a 19 entradas en la actual temporada y Pete Alonso conectó un jonrón, para que los Mets de New York vencieran ayer 3-0 a los ST. Louis Cardinals por tercer día consecutivo. Alonso impulsó dos carreras y el dominicano Juan Soto conectó un sencillo remolcador por los Mets, que han ganado los primeros tres juegos de la serie de cuatro. Senga (3-1) en total permitió tres hits y dos bases por bolas en cinco episodios y dos tercios, con cuatro ponches. Mejorando con esto su efectividad a 0.79. El boricua Díaz lanzó un noveno inning perfecto para mantenerse impecable en cinco oportunidades de salvamento, completando la cuarta blanqueada de los Mets.

Verstappen se lleva la pole; es el favorito para el GP de Arabia

Max Verstappen logró su pole position 42 y segunda de la actual temporada de la Fórmula 1 de cara al Gran Premio (GP) de Arabia Saudita. En la última vuelta, el cuatro veces campeón del mundo logró superar a Oscar Piastri de McLaren después de detener el cronómetro en 1:27.294, mientras que el tercer mejor tiempo fue para George Russell de Mercedes. Por otra parte, el que sufrió pero en el último giro alcanzó a reponerse fue el británico Lewis Hamilton, quien antes de saltar a la pista, se encontraba en el sitio 15. Logró poner el noveno mejor registro. El Gran Premio de Arabia Saudita se llevará a cabo hoy alrededor de las 10:00 horas (tiempo de Sonora) y Verstappen tiene la gran oportunidad de volver a subir al podio.

Jonathan Aranda le da la victoria a los Rays

Ornelas hizo su debut al entrar de cambio en la séptima entrada en su parte alta

Ornelas hace su debut; ya son 150 mexicanos en GL

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Luego de años de sacrificio, y de ser considerado uno de los mejores prospectos de toda la MLB, por fin ayer el tijuanense Tirso Ornelas hizo su debut en el mejor beisbol del mundo: las Grandes Ligas con los Padres de San Diego. Con el número 21 en su espalda, Ornelas hizo historia en el Daikin Park, de Houston, al convertirse en el mexicano número 150 que hace su estreno en las Mayores.

INESPERADO LLAMADO

Aunque el mexicano tiene grandes números en Ligas Menores y además tuvo un extraordinario Spring Training, los Padres habían decidido recortar-

Shohei

Más info

Tirso Ornelas es el vigésimo octavo mexicano que debuta en las Grandes Ligas con el uniforme de los Padres de San Diego, acompañando al sonorense Omar Cruz, quien también hizo su estreno este año.

lo del roster oficial en el inicio de temporada, pero en un movimiento inesperado, la fortuna le volvió a sonreír al pelotero tricolor la noche del viernes, ya que Jason Heyward tuvo que ser colocado en la lista de lesionados por 10 días,

luego de una inflamación en su rodilla izquierda.

En su lugar entró Tirso Ornelas, que si bien no comenzó como titular ayer, sí recibió su gran oportunidad al entrar en la séptima entrada por Connor Joe; en su primer turno al bate en el Big Show, pegó un elevado de out al jardinero izquierdo.

Desafortunadamente para el mexicano, su debut no estuvo acompañado de un buen resultado colectivamente, pues los Padres cayeron 3-2 ante los Astros.

Inclusive fue el sonorense Isaac Paredes quien remolcó la rayita de la victoria de los texanos en la octava entrada, para así arruinar el estreno de su compatriota en las Mayores.

Ohtani y esposa anuncian

el nacimiento de su primera hija

La estrella de las Grandes Ligas y figura de Los Ángeles Dodgers, Shohei Ohtani, y su esposa, Mamiko Tanaka, anunciaron ayer el nacimiento de su primer hijo.

A través de su cuenta en Instagram, el beisbolista difundió un emotivo mensaje para anunciar y agradecer el nacimiento de la pequeña.

“Estoy muy agradecido con mi amada esposa, quien dio a luz a nuestra hermosa y saludable hija”, escribió Ohtani. “A mi hija, gracias por hacer -

nos sentir tan nerviosos y a la vez tan ansiosos como padres”, sentenció el nipón en redes. Hay que recordar que

los Dodgers incluyeron a Ohtani en la lista de paternidad de la MLB antes del primer juego de la serie el viernes por la noche contra los Texas Rangers. Debido a su estatus, Ohtani puede perderse hasta tres compromisos durante su licencia por paternidad. La escuadra de Los Ángeles tiene día libre el lunes y luego juega contra los Cubs en Chicago el martes, serie en la que se espera que el actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional pueda tener actividad.

El nombre de Jonathan Aranda sigue robándose los reflectores en la actual temporada de las Grandes Ligas; ahora el mexicano se encargó de sellar la victoria 10-8 de los Rays ante los Yankees.

Ayer, en el tercer y penúltimo juego de la serie contra los de New York, el tijuanense pegó un bambinazo de dos carreras en la parte baja de la décima entrada para dejar tendidos en el terreno a los ‘Mulos’ de Manhattan. Esto consumó un regreso épico de los Rays. Y es que el relevo de Devin Williams, reciente adquisición de los Yankees en la Agencia Libre, falló con cuatro hits y cuatro carreras en solo una entrada de labor.

El juego, que lo perdía Tampa Bay en la novena por pizarra de 8-4, se fue a entradas extras con un rally de cuatro en la parte baja de la novena.

Rays Yankees

Fue ya en extra innings, y con un compañero por los senderos, Jonathan Aranda la desapareció por todo el jardín derecho con un vuelacercas que salió a 104 millas por hora y viajó 365 pies.

Además de firmar con esto la victoria, el mexicano se mantiene como la estrella del equipo con un promedio de .367 y un OPS de 1.135 en 19 juegos, en los cuales ha recopilado 60 turnos al bate, con 22 hits, ocho dobles, cuatro jonrones, 12 anotadas y 13 remolcadas.

Barcelona remonta ante el Celta de Vigo y acaricia el título de LaLiga

El FC Barcelona logró rescatar ayer, en el Estadio Olímpico de Montjuic, una importantísima victoria ante Celta de Vigo, tras ganar de forma dramática por 4-3 con un penalti al 97, resultado que pone a los blaugranas más cerca del anhelado título de la Temporada 2024-25 de LaLiga.

Cuadrangular de Adolis García deja en el terreno de juego a los Dodgers

García se viste de héroe

Roki Sasaki había tenido ayer su primera gran salida con Los Ángeles Dodgers, pero al final el relevo falló en la ‘hora cero’ y los Texas Rangers le dieron la vuelta al marcador en la

última entrada, gracias a un jonrón de Adolis García, que puso la pizarra final 4-3. Roki Sasaki completó por primera vez seis entradas en una salida en las Grandes Ligas; además,

también consiguió su primera salida de calidad vitalicia, al permitir solo dos carreras limpias. Los locales fueron quienes abrieron la pizarra en la tercera entrada gracias a un jonrón del receptor Kyle Higashioka que remolcó a Dustin Harris para el 2-0. En la parte alta del cuarto episodio, el conjunto californiano tomó la ventaja del encuentro con un rally de tres carreras.

Primero, Freddie Freeman lo empató con cuadrangular de dos carreras y luego un sencillo de Michael Conforto, seguido de un doble de Max Muncy, trajo la tercera. Kirby Yates recibió la responsabilidad de cerrar y las cosas no salieron bien, pues recibió un jonrón de dos carreras por parte de Adolis García para llevarse el descalabro.

LA FOTO NOTICIA

Escanea para más información en

Los Pacers y Nuggets abren los playoffs de la NBA con victoria

El momento más esperado de la NBA ya llegó, pues ayer se encendieron las duelas con el arranque de los playoffs 2025, en donde los Nuggets y los Pacers aprovecharon su localía para comenzar con victoria.

Después de una emocionante ronda de play-in, fue el duelo entre Indiana Pacers y los Milwaukee Bucks el que se encargó de abrir el telón de actividades de la postemporada.

Pascal Siakam se convirtió en la figura al terminar con 25 puntos y siete rebotes; Tyrese Haliburton añadió diez unidades y 12 asistencias para liderar la victoria 117-98 de los locales para tomar ventaja de 1-0 en la serie de primera ronda el sábado.

Indiana llegó a liderar por hasta 28 puntos y resistió un intento de remontada que acercó a los Bucks a 12 tantos a mitad del tercer cuarto. Milwaukee logró colocarse a tres unidades en los últimos 5:24 minutos, pero al final no les alcanzó. Esta eliminatoria es una reedición de la primera ronda del Este del año pasado, cuando los Pacers mandaron a casa a los Bucks.

Ahora, Milwaukee busca venganza en esta ocasión, pero será muy difícil que lo consiga si Giannis Antetokounmpo no recibe más ayuda; el gigante griego se quedó con 36 puntos, 12 rebotes y una sola asistencia, siendo el mejor de la duela.

NIKOLA JOKIC

SE HACE NOTAR

En otro compromiso de ayer, el futuro Jugador Más

Valioso de la temporada regular, Nikola Jokic, volvió a brillar sobre la duela, debido a que se encargó de comandar la cerrada victoria de los Denver Nuggets 110-112 ante los Clippers.

El pivot de 30 años de edad estuvo cerca de lograr un triple doble ante toda su gente; registró en casa 29 puntos, nueve re -

botes y 12 asistencias en 46 minutos que vio acción en el partido.

Mientras que por la escuadra de California, James Harden fue la máxima figura, ya que tuvo 32 unidades, seis rebotes y 11 asistencias, números de postemporada, pero al final fue la localía quien hizo que Denver abriera con victoria la serie.

El América despierta previo a la Liguilla y golea al Mazatlán

La última semana fue gris para el América; perdió la cima, quedó eliminado de la Concachampions y perdió el rumbo, pero ayer las Águilas necesitaban ponerse a mano con su afición y lo hicieron ante un endeble Mazatlán que se comió un 5-0 para despedirse del torneo.

Víctor Dávila (3’ y 50’), Álvaro Fidalgo (13’ y 57’) y Rodrigo Aguirre (74’) fueron los autores de las anotaciones en el espectáculo ofensivo que le regaló el América a sus

seguidores, previo a lo que se verá en la Liguilla.

Con este resultado, el tricampeón está de regreso y volvió a demostrar su gran poderío ofensivo con el que cuenta, de cara al arranque de la postemporada, donde tienen como principal objetivo levantar su corona número cuatro al hilo.

A pesar de la algarabía en el Ciudad de los Deportes por la paliza que le propinaron a los Cañoneros, una mala

noticia se presentó, ya que Luis Malagón salió lesionado y su presencia se encuentra en duda para la siguiente ronda.

A su vez, en una noche vibrante en el Madison Square Garden, los New York Knicks impusieron carácter y jerarquía para llevarse el juego uno de la serie ante los Detroit Pistons con un marcador final de 123-112.

Por otra parte, el duelo que se encargó de cerrar el primer día de actividades de playoffs de la NBA fue la victoria de Minnesota Timberwolves 117-95 sobre Los Ángeles Lakers, que fueron sorprendidos en su propia casa.

La WWE anuncia la adquisición de AAA

En una noticia que sorprendió a propios y extraños, la WWE dio a conocer ayer en su programa previo a Wrestlemania 41 que adquirió la empresa mexicana de lucha libre Triple A.

El anuncio se hizo con elementos de la caravana tres veces estelar, así como luchadores latinoamericanos de la empresa estadounidense.

La presidente de Lucha Libre AAA, Marisela Peña, estuvo acompañada de su hijo Dorian Roldán duran-

te la presentación junto a Triple H, Alberto Fasja Cohen y Michael Cole.

El primer evento en colaboración entre WWE y Triple A será el 7 de junio en el KIA Forum de Los Ángeles, donde revivirán el concepto Worlds Collide, realizado en la misma ciudad en la década de los 90. “Es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la lucha libre”, aseguró Dorian Roldán, quien rememoró la historia de la compañía fundada por Antonio Peña.

El AVS cae; Ochoa, muy cerca de volver a descender

El guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, fue titular ayer en el partido del AVS Futebol frente a Casa Pia. La escuadra del mexicano se adelantó bastante rápido en el marcador, pues apenas al minuto 2’, Tunde anotó para poner al frente al equipo de Ochoa; resultado que los ponía cada vez más cerca de un puesto de salvación, pues actualmente luchan por no descender en la Primeira Liga de Portugal. Pero así como el gol del local llegó al principio del partido, sobre los minutos finales, tras un buen desborde por la banda izquierda, Caue Santos cerró la pinza para mandar la pelota al fondo de las redes y sentenciar el 1-1 final. Con este resultado, el AVS se ubica en el lugar 16 con 24 puntos, posición que no lo haría descender, pero sí lo obligaría a jugar los playoffs.

Jake Paul reta a Julio César

Chávez Jr.

La pelea entre Julio César Chávez Jr. y el polémico influencer Jake Paul es una realidad. Mediante sus redes sociales, ambos pugilistas han dado a conocer sus intenciones, que no son para nada amistosas. El primero en calentar el combate fue el norteamericano, que no sólo lanzó un ‘dardo’ a Chávez, sino también a ‘Canelo’. “Hace poco derroté al hombre más temido del planeta y rompí varios récords; ahora me enfrentaré a un excampeón mundial con 54 peleas a quien Canelo apenas pudo derrotar. Chávez es mexicano, pero yo, ‘El Gallo Dorado’, lo puedo noquear. “El sábado 28 de junio lo derrotaré y haré sentir orgulloso a Chávez padre de una forma que el Junior nunca pudo”, comentó en redes sociales Jake Paul.

Toluca y Cruz Azul cierran el torneo regular con empate

Cruz Azul empató ante Toluca 2-2 en un partido digno de Liguilla. Los celestes quedaron con el liderato anual; además, con este resultado, ambas escuadras lograron finalizar el Clausura 2025 dentro de

los primeros tres lugares. El primer gol llegó cuando apenas habían transcurrido 100 segundos. Gabriel Fernández abrió el marcador para el Cruz Azul. El gusto duró poco; los dirigidos por Antonio Mohamed

Ambas empresas prometen impulsar la lucha

reaccionaron rápidamente y doblegaron el marcador, luego de los goles de Juan Pablo Domínguez, al 30’. Y un tanto más de Jesús Gallardo al minuto 43. Pero antes de finalizar la primera mitad, apareció Carlos Rotondi desde fuera del área para empatar el partido; con ello sumó su cuarto gol del torneo Clausura 2025.

Mateo Chávez dejará a las Chivas para jugar en Europa Un nuevo futbolista mexicano cumplirá su sueño de jugar en el futbol europeo y se trata de Mateo Chávez, joven jugador del Guadalajara, que se convertirá en refuerzo del AZ Alkmaar de la Eredivisie de Países Bajos al terminar la participación de Chivas en el torneo Clausura 2025. Según primeros reportes, el lateral del Rebaño ya tiene todo acordado para convertirse en jugador del conjunto neerlandés. El contrato sería por cuatro años en una cifra acordada en dos millones de dólares en la que Chivas se quedará con un porcentaje del pase de cara a una futura venta. Con 43 partidos como rojiblanco y 20 años, Chávez espera a que termine la participación de Chivas en el torneo para abandonar el futbol mexicano.

Myles Turner también brilló en la duela
Nikola Jokić comandó la victoria de su equipo
Dávila firmó un doblete
Choque emocionante en ‘El Infierno’
En breve

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.