Tribuna Sonora 2022 -05-01

Page 1

facebook.com/tribunasonora

D

twitter.com@tribunasonora

DOMINGO

1.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21291 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a da encarece s n reno ob erno a ues a or con rol

A finales del primer trimestre de este año, la tasa de inflación interanual (el comparativo de un mes con el mismo del año previo) fue de 7.72%, algo que no se veía desde hace 21 años. Por su parte, la tasa de inflación en 2022 se situó en la misma fecha en 4.75%, el récord de las últimas dos décadas.

100

Otro detalle está en que no sólo los organismos locales o nacionales tienen una visión negativa de la situación, sino también los internacionales. Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) detallan que la inflación este año podría alcanzar al menos el 7.5% y en 2023 no ser menor a 5.9%, lo que generaría una inflación bianual de 13.5% cuando menos.

80

62.81% 60

46.4% 40

20

48.4%

17%

Carne de res

Esta hortaliza representa perfectamente la presión que tiene el mercado interno por controlar un alza de precios que desborda las carteras y monederos de la población desde hace al menos dos años, aunque agudizándose durante los últimos diez meses.

113%

Chile Serrano

La cebolla como síntoma de una economía endeble, que tiene a la inflación como principal amenaza: 113% por ciento aumentó su valor una verdura clave en la cocina de todo los mexicanos.

120

Limón

El gobierno federal apostará por un régimen de precios de garantía, un modelo con resultados no tan favorables para las naciones que lo han desarrollado.

0

De esta forma, el país tiene un año superando con creces la expectativa del Banco de México (Banxico) sobre la inflación, la cual era de un conservador 3%; dado su fallido pronóstico, el organismo ajustará su tasa de referencia (valor de los créditos otorgados por las bancas privadas y públicas) en 8.5%, una cifra histórica nunca antes vista (la más alta fue de 8.25 en 2008). LAS PRESIONES De acuerdo con los exper-

tos, el aumento de precios podría llegar hasta el 8.5% para finales del tercer trimestre, para después caer al cierre del año hasta un 4%, al menos de acuerdo al análisis de Jonathan Heath, subgobernador del Banxico. Los mismos expertos y los propios miembros del banco central han reconocido que la situación crítica en la economía se debe en buena medida por el encarecimiento de los hidrocarburos y todos los insumos agropecuarios.

El contexto internacional también ha influenciado en la crisis: la invasión de Rusia a Ucrania detonó un problema mayúsculo en el abasto de combustibles, granos, fertilizantes y minerales. Pero, lo cierto es que el fenómeno ya no sólo tiene orígenes internacionales, sino que se trata también de algo local: “todos los precios están subiendo, por lo que ya no podemos hablar de un tema importado, veamos los precios de los servi-

aumente la inflación para finales del tercer trimestre.

7.4% de inflación registró marzo en base a los últimos datos publicados por el INEGI.

cios, que si quitamos educación y vivienda, son los que han aumentado, lo cual sólo pasa cuando el fenómeno de la inflación es local”, dijo Heath en una reunión con banqueros.

Por las nubes aumento de precios

Aguacate

La inflación no cede tras el primer cuatrimestre del año; las expectativas no son positivas, pues se cree que puede alcanzar el 8.5% para finales del tercer trimestre.

Durante la primera quincena de abril del 2022 México registró una tasa de inflación interanual de 7.72%, un nivel que no se veía desde enero del 2001. Los agropecuarios y los energéticos son los genéricos que más presión ejercen en el nivel de precios al consumidor.

Cebolla

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

8.5% prevén expertos en economía que

MEDIDAS DESESPERADAS Ante la precaria situación, el gobierno federal optó primero por minimizarla aludiendo una situación internacional, estacionaria y pasajera, pero luego de que el fenómeno se “regionalizó” con alzas contundentes de precios en productos básicos, no quedó más que asimilar la realidad en el país. Con la cebolla (113%), aguacate (62.81), limón (46.4), chile serrano

(48.4) o la carne de res (17) en aumento constante, aunado al incremento de las gasolinas, mismas que debieron recibir multimillonarios subsidios para mantenerse a un precio más o menos estable, el gobierno decidió cambiar la ruta. En los últimos días se especuló con que la Secretaría de Hacienda toparía el precio de los productos que integran la canasta básica, lo cual fue descartado, aunque sí se implementará un programa de precios de garantía a dicha canasta. Esto significa que los productores tendrán fijo el precio para vender a los distribuidores o mayoristas, lo que a su vez las cadenas comerciales tendrán que respeta r y mantener el costo de productos en una misma línea. Dicho formato se usó en el país en varias ocasiones y no funcionó, pues el abasto de los alimentos y otros elementos básicos fue irregular y descompensado, lo que generó mayor presión inflacionaria en algunas zonas y mercado alternativos en otras.

Durazo anuncia programa de comedores infantiles En Sonora ninguna niña o niño padecerá hambre, ya que con la implementación del programa de comedores populares tendrán acceso a alimentación, además de apoyos para su educación, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, desde el desayunador Unidos por Miguel Alemán, el mandatario estatal explicó que se crearán tres comedores adicionales: dos en Miguel Alemán y uno en Bahía Kino, labor que estará supervisada por Anselmo Ayala Corral, quien ya apoya con su labor a niñas y niños del poblado. “Vamos a iniciar aquí en Miguel Alemán un programa para garantizar que ni un solo niño en el estado de Sonora padezca hambre. Vamos a abrir dos nuevos comedores populares infantiles en Miguel

En Sonora localizan a dos niñas desaparecidas en Chiapas Alemán, y esos dos comedores, junto con este, nos van a dar capacidad para atender el desayuno y comida a todas y todos los niños del poblado Miguel Alemán”, indicó. El gobernador Durazo Montaño agregó que también en el poblado se destinarán becas para apoyar a alumnas y alumnos de primaria y secundaria en su formación académica. “Vamos a incorporar a todas y todos los niños de primaria y secundaria de Miguel Alemán al progra-

ma de becas del gobierno del estado. A cada niña, y cada niño de primaria y secundaria les vamos a dar una beca”, señaló. El titular del Ejecutivo estatal mencionó que también se apoyará a adultos mayores para que accedan a alimentos a través de estos comedores comunitarios y Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora, mencionó que se tiene como prioridad la atención a las niñas y niños de todo Sonora.

DÍA DEL NIÑO SE FESTEJA EN MÉXICO CON MANIFESTACIONES MASIVAS POR LA VEJACIÓN DE SUS DERECHOS

>Al Cierre Pág. 2A

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) localizaron en Caborca, sanas y a salvo a dos menores de edad, de 13 y 14 años, originarias de Ocosingo Chiapas, reportadas como desaparecidas en su lugar de origen. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) desarrolló un plan de acciones de búsqueda, derivado de una solicitud de colaboración, recibida el 26 de abril, realizada por el municipio de Ocosingo

Chiapas, lo que permitió ubicar a las dos menores en un campo agrícola perteneciente a ese municipio. Las dos menores, sin autorización de los padres, decidieron sumarse a un grupo de personas que vinieron a trabajar a la cosecha del espárrago en la región del desierto. La Fiscalía de Sonora activó una intensa búsqueda, en respuesta a un acuerdo-solicitud de colaboración solicitado por la Fiscalía de Justicia en Ocosingo Chiapas.

Las niñas fueron resguardadas y valoradas en el Centro de Atención a Víctimas (Cavid). El Centro de Justicia para las Mujeres de Hermosillo, de la Fiscalía de Justicia, será el responsable de enviarlas a su lugar de origen.

EL SONORENSE ÓSCAR VALDEZ PIERDE EL TÍTULO SUPERPLUMA DEL CMB TRAS SER DERROTADO POR SHAKUR ESTEVENSON

>Deportes Pág. 1C


2

AL CIERRE

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

en en olen on lo n o n STAFF redaccion@tribuna.com.mx

ne a o

ideo se ede o ser ar n e ega s e na ersona

Revelan otro video en caso Debanhi Uno de los videos dados a conocer por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León muestra el momento en que un automóvil se estaciona la madrugada del 9 de abril afuera del motel Nueva Castilla, lugar donde fue encontrado el cuerpo de la joven Debanhi Escobar. "Esa nueva evidencia es información que procede de los videos, de ese análisis minucioso que se hace a los videos", reveló Griselda Núñez Espinoza, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula. En la grabación captada por una cámara instalada dentro del restaurante del motel se observa que a las 05:47:14 horas del sábado un vehículo que se detiene en la lateral de la carretera Nuevo Laredo-Monterrey, justo frente a la puerta del

Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril tras ir a una fiesta y su cuerpo fue encontrado el pasado 21 de abril en una cisterna, que se encuentra en un motel. A la fecha las autoridades de Nuevo León no han esclarecido cómo fue que perdió la vida. establecimiento. Después una se ve una silueta que sube al auto. Sin embargo no se ha confirmado que se trate de Debanhi. Señaló que ese vehículo ya se había detectado y que se está indagando de forma minuciosa a cada una de las personas que ingresaron al motel para recabar sus testimonios.

La violencia que vive la niñez en México impidió que niños y niñas celebraran su día y optaran por salir a las calles para demandar un alto. Tan sólo en 2021 se registró la desaparición de 1,929 menores, según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En la Ciudad de México y la capital del Estado de Nuevo León, Monterrey, los niños y las niñas demandaron frenar las desapariciones, mientras que en Juchitán, Oaxaca, demandaron un freno a las agresiones sexuales. NIÑEZ ALZA LA VOZ En la Ciudad de México, integrantes de diversas agrupaciones defensoras de los derechos de la infancia marcharon desde el Monumento a la Revolución a la explanada del Zócalo capitalino. Al grito de “las niñas no se tocan, no se matan, no se violan”; “los niños no se tocan, no se matan, no se violan” y “no, no, no, con los niños no”, avanzaron para exigir la aparición con vida de los niños desaparecidos, los cuales son poco más de 16 mil, y de ellos poco más de la mitad son niñas adolescentes que se presume son

i os ni as se mani ies an or desa ariciones agresiones se a es

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se proteja su vida, su supervivencia, su dignidad y a que se garantice su desarrollo integral, establece la Desde 1964, 82,328 niñas, niños y adolescenDeclaración de los Derechos de Niños y Niñas. tes han sido registrados captadas por la redes se personas desaparecidas, como desaparecidos en trata, señaló el adolescente que tiene un grupo de activista (15 años), Fernando apoyo psicológico que México, hasta el 25 de de Lucio. Añadió que la atiende a unos 80 niños octubre de 2021. De desaparición es “gigantesca, víctimas de este delito, y ha sido olvidada, de 100 entre los cuales está la este total, 19.9% casos solo dos por ciento veintena de infantes que (16,378) continúan llega judicializarse”. acudió a manifestarse a la desaparecidas a la Plaza Zaragoza. En Monterrey, un grupo fecha, 8,518 mujeres y de aproximadamente 20 En Juchitán, Oaxaca, ante niños y niñas, familiares de el aumento de las agresio- 6,952 hombres. personas desaparecidas, realizó una protesta pacífica frente al Palacio Municipal para pedir paz, justicia, amor, alto a la violencia, entre otros. El acto fue realizado por el colectivo Amores, de familiares de

nes sexuales a niños y niñas, Mujeres 8 de Marzo A.C., a través del Centro de Apoyo y Atención a la Mujer Istmeña (CAAMI), marchó para hacer conciencia sobre la violencia hacia la infancia zapoteca.

65,950 De los 82,328 menores registrados como desaparecidos, fueron encontrados, 710 de ellos sin vida.

Caravana migrante desiste y se entrega a agentes del INM a

c ima a eció d ran e na ersec ció en a com nidad o a en ra a o

Liberan a elemento de la GN acusado de matar a estudiante Un juez federal decretó el auto de no vinculación a proceso y ordenó la libertad del elemento de la Guardia Nacional que presuntamente asesinó al estudiante Ángel Yael y causó heridas graves a otra alumna de la Universidad de Guanajuato, el miércoles pasado durante una persecución en la comunidad El Copal, en Irapuato. La UG expuso su sorpresa por la acción de la Fiscalía General de la República (FGR) que ejercitó acción penal en contra del oficial de la GN por el delito de tentativa de homicidio.

Destacó que dicha imputación no coincide con lo expresado por la GN en un comunicado e insistió que hay indicios de que habría más elementos de la corporación implicados en los hechos del 27 de abril pasado en contra de los estudiantes de la Licenciatura de Agronomía. Exigió a las autoridades competentes una investigación profunda, exhaustiva y rigurosa, acorde a la gravedad del ataque perpetrado en contra de integrantes de la comunidad estudiantil.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que investiga la muerte de Ángel Rangel. Personal de la CNDH se puso en contacto con el padre del estudiante fallecido, al igual que la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato.

La sexta caravana migrante, la tercera formada esta semana, que partió el viernes desde la ciudad de Tapachula, Chiapas, llegó a su fin este sábado tras avanzar 40 kilómetros y entregarse a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Huixtla. Desgastados, con hambre, sed y sin ánimos para emprender la caminata, este grupo de cerca de 300 migrantes transitó desde Tapachula hasta Huixtla bajo un ardiente asfalto provocado por temperaturas superiores a los 36 grados. Los migrantes, con incertidumbre y temerosos de ser encerrados en una estación migratoria, aceptaron el diálogo y la propuesta de entregarse y subir a las furgonetas que dispuso el INM para su traslado. Los agentes de migración atendieron a las familias que llevaban niños luego de que habían caminado

gr o se en regó o n ariamen e

300 6 que conformaban la sexta caravana Desde enero hasta abril se han formamigrante decidieron entregarse a Migración tras de caminar 40 kms.

do seis caravanas, tres durante esta semana.

durante viernes y parte del sábado bajo el sol y fuertes lluvias.Este grupo, que partió el viernes desde Tapachula, se dividió en el municipio de Huehuetán, luego de caminar 26 kilómetros. El primer grupo abordó vehículos del servicio público y se dirigió al municipio de Huixtla, mientras que resto de las

personas llegó domo de Huehuetán donde pernoctaron hasta este fin de semana. Ayer sábado por la mañana, la caravana retomó su camino y avanzó a paso lento, seguidos por agentes de la Policía de caminos debido a que los migrantes cerraron ambos carriles de la carretera, provocando un caos vial.

Con bloqueo carretero exigen investigar casos de feminicidios

"Hay reservas muy bajas de litio; no se ha extraído ni un kilo"

Por más de cuatro horas, familiares de víctimas de desaparecidos y feminicidios registrados en la zona norte de la entidad mantuvieron bloqueada la carretera Toluca-Atlacomulco, quienes reclamaron el avance en la investigación de cada caso, algunos que datan de 2017 y otros recientes, pues de acuerdo con los inconformes, se mantienen detenidas. El fiscal estatal José Luis Cervantes informó que en breve va a dar a conocer una nueva estrategia para abordar e investigar los feminicidios.

La reforma a la Ley Minera en materia de nacionalización del litio que prevé que sólo el gobierno mexicano explote este mineral es un verdadero "castillo de naipes" porque en 10 años no se ha extraído en el país ni un kilo de este mineral y las reservas existentes son muy bajas, están dispersas por el país y es incosteable su extracción, según el investigador y académico de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carlos Ruis Alonso.

Guerra entre Rusia y Ucrania recrudece crisis alimentaria Con el inicio del ataque bélico de Rusia a Ucrania, una nueva catástrofe se sumó a otras aún latentes en el planeta. La guerra se sumó a la pandemia y a la crisis ambiental. Además del aliento trágico de balas y misiles rondando esa parte del planeta, el conflicto también ayudó a recrudecer la crisis alimentaria presente en todo el mundo. Ucrania y Rusia producen el 30% del suministro global de trigo, 20% del suministro mundial de maíz y entre 75 y 80% del aceite de semilla de girasol, entre

50 países, incluidos algunos de los más pobres del mundo, dependen de los productos de los dos países en guerra. otros productos que se distribuyen a lo largo y ancho del planeta. La FAO estima que alrededor del 15% de las calorías que se producen a nivel mundial son generadas por estas naciones. Cabe señalar que 50 países, incluidos algunos de los más pobres del mundo, dependen de los productos de los dos países en guerra.

Desde hace dos meses, las exportaciones de granos se detuvieron en Ucrania con la llegada de buques de guerra rusos que anclaron en sus costas, impidiendo que los barcos de carga salieran de los puertos. El frágil ecosistema de las largas cadenas de producción globales tuvo nuevas alteraciones en numerosas vertientes y los precios de los alimentos han crecido a la misma velocidad que la generación de los mismos ha disminuido. David Beasley, director ejecutivo del Programa

Las mejoras en los métodos de recolección, almacenamiento y consumo podrían reducir las pérdidas anuales de alrededor de mil 300 millones de toneladas de alimento, por lo que científicos proponen mejoras en estos tres aspectos. Mundial de Alimentos de la ONU, ha dicho que la guerra en Ucrania ha creado "una catástrofe sobre otra que tendrá un impacto global más allá de cualquier cosa vista desde la Segunda Guerra Mundial".

re n e se agra e crisis a imen a ria or g erra en re sia crania


pe

n

3

POLÍTICA

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

e

e no eje e o e l n

Tratamos temas de interés en la relación bilateral y acordamos que el secretario Marcelo Ebrard visitará Washington el lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas”.

STAFF redacción@tribuna.com.mx

Estados Unidos aseguró que no busca presionar a México para frenar los flujos migratorios, la Casa Blanca indicó que la intención es trabajar como aliados y alcanzar una coordinación al más alto nivel para contrarrestar el flujo de personas que quieren ingresar a su territorio.

ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

El comunicado oficial se dio después de la conversación telefónica que sostuvieron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden por casi una hora, donde se abordó ese tema principal. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el canciller Marcelo Ebrard (izquierda) visitará Estados Unidos mañana para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y la Cumbre de las Américas. El gobierno mexicano detalló que los dos principales temas entre los mandatarios fueron la novena Cumbre de las Américas – que se realizará en junio en Los Ángeles, California– y la migración, a fin de reforzar la colaboración bilateral para impulsar el desarrollo de Centroamérica. CORDIALIDAD El intercambio fue “cordial”, de acuerdo con López Obrador; mientras Washington lo calificó de “constructivo”. Aunque un punto que generó diferendos fue la exclusión de Cuba y Venezuela de la Cumbre, de acuerdo con la cancillería mexicana. La administración de Biden no contempla la presencia de los líderes de estas dos naciones, mientras

El tono de la llamada fue muy constructivo. Esta no fue una l lamada en la que el La Casa Blanca informó que acordaron mejorar la presidente Biden colaboración para apoyar esfuerzos justos, humanos amenazara al presideny efectivos con el fin de reducir la migración irregu- te mexicano de ninguna lar y avanzar en el objetivo compartido. manera. Han sido un socio importante; lunes para avanzar en que Trump emprendió en esperamos que temas de cooperación marzo de 2020. Con el prepara el desarrollo y sobre texto de evitar la propaga- sigan siéndolo”.

a amada en re am os manda arios e an ó o mica a darse d as des s de as dec araciones de ona d r m

López Obrador expone los pormenores de la llamada telefónica con Joe Biden El presidente Andrés Manuel López Obrador tras sostener la conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden. “Tratamos temas de interés en la relación bilateral”, detalló el jefe del Ejecutivo en sus redes sociales, donde también comentó que se fue de un diálogo cordial. El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien viajará el próximo lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la próxima Cumbre de las Américas, de acuerdo con lo informado en la publicación. El presidente afirmó que hablaron sobre desarrollo y la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California. Adelantó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajará este lunes a Washington para avanzar en ambos temas importantes. México insiste en que deben estar todos los países de la región. Nicaragua –también excluida– anunció que no le interesaba asistir. El canciller Marcelo Ebrard resaltó en redes sociales la importancia de que estén presentes todos los países de América.

En un mensaje en Twitter, el presidente López Obrador indicó que en la charla con su homólogo “tratamos temas de interés en la relación bilateral y acordamos que el secretario Marcelo Ebrard visitará Washington el

la Cumbre Américas”.

de

las

NO HAY AMAGO Durante una conferencia de prensa en Washington, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, fue interrogada si la administración de Biden pretendía presionar a México como lo hizo el ex presidente Donald Trump, quien en 2019 amagó con imponer aranceles en caso de que el gobierno de López Obrador no frenara los flujos migratorios. Lo que representó el episodio de mayor tensión entre las dos administraciones. En Washington hay preocupación por el inminente incremento migratorio ante el probable cierre del Título 42, medida

ción del covid-19 en Estados Unidos, se expulsaba a los migrantes que llegaban a la frontera sur de manera irregular, sin darles derecho a pedir asilo. López Obrador ha buscado el apoyo de Washington para llevar opciones de desarrollo a Centroamérica como una medida para desalentar la migración. La próxima semana, el mandatario mexicano visitará Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. Uno de los ejes será esa temática. La Casa Blanca informó en un comunicado que durante la llamada, de 52 minutos, los presidentes hicieron acuerdos.

JEN PSAKI VOCERA CASA BLANCA

Otros temas fueron: gestión económica, climática y energética; la lucha contra la corrupción; la modernización de la frontera común, y la relevancia que el corredor transoceánico en el istmo de Tehuantepec tendrá para América del Norte.

Expertos ven riesgo en entrega de recursos de SEP a padres La Secretaría de Educación Pública (SEP) dispuso que, como parte del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), los padres y madres de familia podrán acceder a apoyos que van desde los 250 mil hasta los 600 mil pesos al año, para el mejoramiento de la infraestructura educativa, compra de material didáctico, para ampliar la jornada escolar y para ofrecer el servicio de alimentos a los estudiantes de educación básica de escuelas públicas. Consultados por EL UNIVERSAL, expertos en educación y ONG consideran que los recursos marcados en las reglas de operación del LEEN, publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación, serán insuficientes para resolver las necesidades de cada escuela, abren la puerta a conflictos internos por la disposición del dinero y pondrán en predicamento a los padres de familia a la hora de definir en qué emplearlo.

os senadores com ar ieron con odos os in i ados

a

ra a de re er ir a o mica or cance ación de rogramas

600 250 Mil pesos máximo podrían recibir al año Mil pesos es el monto mínimo al que asociaciones de padres de familia para mejorar las escuelas.

podrán acceder los padres de familia para infraestructura educativa.

Investigadora en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Alma Maldonado dice que incluir un programa que contaba con reglas de operación y objetivos bien definidos, como el extinto Programa de Escuelas de Tiempo Completo, cuyas metas son muy distintas,

“fue un error garrafal, quedan muchas dudas. “Desarmaron un programa que tenía una lógica y unos propósitos muy claros, para pegarlo en otra estrategia. Crearon un Frankenstein sólo para salir del paso de las acusaciones y señalamientos por la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo”.

GNTE: la nueva organización magisterial que surge en el país Con el compromiso de buscar que sus demandas sean atendidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer sábado se dio a conocer la nueva estructura directiva nacional del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), que está liderada por Homero Pólito Domínguez. "Él Ejecutivo federal habla de libertad sindical, nosotros nos adelantamos desde 2017. Antes de que él llegara, ya teníamos

os docen es de ico ienen o ra o ción en de ensa de s s derec os libertad sindical, la logramos, ahora tenemos que demandar que esa libertad sindical se empareje con un trato sindical justo,

la oficialidad está acostumbrada al tratamiento con aquellos con quienes ha establecido ya relaciones hasta de complicida-

Senado abre sus puertas a niños y niñas, por primera vez El Senado de la República abrió sus puertas para celebrar el ‘Día de la Niña y el Niño’, por primera vez en su historia, evento al que asistieron cientos de menores para conocer las instalaciones del recinto legislativo, los lugares de trabajo de los legisladores y la labor que realizan diariamente por el bien de nuestro país. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, recibió a las y los niños, en calidad de anfitrión, en una de las puertas del

recinto, con quienes se tomó una fotografía, y posteriormente los condujo al Salón de Sesiones, donde los invitó a participar en un ejercicio en el que describieron el México que quieren. Monreal Ávila informó que con esta invitación abierta asistieron al Senado cerca de mil menores que ya "tienen otro chip", pues los escuchó en tribuna hablar sobre seguridad, violencia contra las mujeres, Covid-19, medio ambiente y contaminación.

Personal que labora en la Cámara de Senadores, acompañados de sus hijas e hijos, así como público en general, disfrutaron de diversos módulos que se instalaron en el Patio del Federalismo, en los cuales se establecieron actividades recreativas.

2017 Año en que se constituyeron como una opción de defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. des, nosotros no venimos a jugar ese papel", puntualizó el líder de GNTE tras la toma de protesta. "Cuando ya la movilidad de la nación es manifiesta, iniciar la tarea que nos va a llevar a ser del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación un referente en el sindicalismo nacional, no vinimos a ser la repetición de aquellos sindicatos que algún día se dijeron luchadores por la libertad, luchadores por la limpieza y luchadores por los derechos", sentenció el dirigente de la nueva organización en el sistema educativo.

Partido del Trabajo presenta una alternativa a la Reforma Electoral El Partido del Trabajo (PT) presentó una propuesta sobre la iniciativa de Reforma Electoral enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. El objetivo es favorecer los derechos de la ciudadanía y abrir la posibilidad de tener un marco legal más sólido, que beneficie los procesos de elección venideros, dijo el grupo parlamentario.

FUENTE: INTERNET


4

CAMPO

e l men p el e o e l n

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

en el one

Hemos diseñado, ejecutado y afinado, a través de la colaboración entre Agricultura y el CIMMYT, estrategias de desarrollo sostenible con un enfoque sistémico que facilita la participación de los productores en cadenas de valor”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Estación Experimental del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), llevará el nombre del Dr. Sanjaya Rajaram para rendir tributo y honrar su memoria, como el científico que más ha contribuido a la seguridad alimentaria, convirtiéndose en enemigo del hambre en el mundo y ahora varias instituciones se unen en la causa.

La investigadora del CIMMYT, Carolina Sansaloni, resaltó que Cultivos para México es el principal proyecto de cooperación entre el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y el organismo internacional, clasificado como una iniciativa insignia en la aplicación de tecnologías en la agricultura sostenible y una referencia para otras naciones. La colaboración entre instituciones y organismos de investigación ha contribuido en los últimos años a mejorar la producción mundial de granos, en beneficio de miles de agricultores y de la seguridad alimentaria de los países, destacaron autoridades e investigadores durante la ceremonia de Reconocimiento Internacional Norman E. Borlaug y homenaje póstumo al Dr. Sanjaya Rajaram, Premio Mundial de Alimentación 2014. SANJAYA RAJARAM El investigador nacido en India y nacionalizado mexicano dejó dos legados importantes: el desarrollo del trigo que alimentó al mundo durante décadas y su contribución en la creación del centro de investi-

VÍCTOR VILLALOBOS SECRETARIO SADER

Cultivos para México le apuesta al uso de tecnologías en la agricultura sostenible La investigadora del CIMMYT, Carolina Sansaloni, resaltó que Cultivos para México pondera la aplicación de tecnologías en la agricultura sostenible. Este proyecto lleva más de una década en su operación en 28 estados, con la colaboración de más de 100 técnicos nacionales e internacionales, y de instancias del sector privado y público, en 12 regiones que ofrecen infraestructura de investigación y desarrollo de capacitación para prácticas agronómicas sostenibles, explicó. La agricultora de maíz en Amacuzac, Morelos, Rosalinda Muñoz Tafolla, expuso que su iniciativa de producir alimentos sanos la llevó a participar en Cultivos para México, donde el acompañamiento y asesoramiento del CIMMYT le ha permitido obtener resultados de alto impacto productivo. Detalló que con el sistema de agricultura de conservación aprendió a mejorar las condiciones del suelo. gación más importante de México, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). El organismo entregó el reconocimiento Norman E. Borlaug a los secretarios

de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, por su promoción de la seguridad alimentaria e inclusión social en México y América Latina.

México incrementa exportación de cárnicos de porcino a EE.UU. Las exportaciones de carne de cerdo mexicano al mercado estadounidense alcanzaron las 14 mil 624 toneladas, lo que representa un crecimiento promedio del 0.85 por ciento semanal. Con este nivel de producción, México desplazó a Dinamarca como principal proveedor de carne de cerdo a Estados Unidos. De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), durante las primeras quince semanas

Los resultados de 40 plataformas, 500 módulos demostrativos y dos mil áreas de extensión tienen impacto en más de un millón Trabajar en el ámbito Gran parte de la revolu- de hectáreas y benefiinternacional como lo ción verde en la India se cian a 300 mil produchemos hecho, pero debe a la variedad de tores de maíz, trigo y ahora tendremos que trigo ‘Sonora’, que se frijol, con el uso de trabajar con mayor desarrolló en México, variedades híbridas”. SANSALONI intensidad. Pensemos el país que es considerado CAROLINA INVESTIGADORA CIMMYT gran pasado que tene- una de las cunas de la mos en este centro y agricultura a nivel mil pongamos manos a la global, con una tierra 300 Agricultores siembran maíz, trigo y asociados con tecnologías obra para resolver los arable del 15 por ciento cultivos sustentables en cada ciclo. problemas”. del total”.

egado de in es igador an a a a aram es a icado en ico ara garan i ar a rod cción de a imen os

países como Japón, Estados Unidos, Singapur, Canadá, Chile y China.

Dinamarca, que ahora ocupa el tercer lugar como país exportador a Estados Unidos, con la comercialización de 14 mil toneladas en el mismo periodo.

del 2022, las exportaciones de carne de cerdo mexicano alcanzaron esa cantidad más en comparación con el año pasado, cuando el crecimiento promedio fue de 0.27 por ciento.

La exportación porcícola danesa presentó un decremento semanal durante este año, ya que su tasa de crecimiento semanal cayó de 2.77 por ciento durante 2021 a 1.08 por ciento en el presente año.

Con este repunte, la porcicultura mexicana ha desplazado a su similar de

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la

250 mil Toneladas se comercializan cada año en

MARCELO EBRARD CANCILLER

PANKAJ SHARMA EMBAJADOR DE LA INDIA

El canciller mexicano agradeció el reconocimiento -que fue entregado por el director general del Centro, Bram Govaerts- y reafirmó su compromiso de contribuir en la seguridad alimentaria del país.

contribución de Sanjaya Rajaram significó el desarrollo de 480 variedades de trigo de alto rendimiento y capacidad de adaptación, sembradas en 51 países, que han permitido a los agricultores de todo el mundo cosechar más de 200 millones de toneladas del producto.

SADER UN PUNTAL El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la

iden garan i ar a i men ación sana a os m s necesi ados

La Secretaría de Agricultura resaltó que el trabajo coordinado con los diversos eslabones de la cadena productiva porcícola ha permitido colocar a México como el décimo tercer productor de carne de cerdo en el mundo, con una comercialización superior a las 200 mil toneladas.

las familias con mayor grado de vulnerabilidad mediante el abastecimiento de la canasta básica y leche fortificada. Los responsables de llevar productos básicos y complementarios de primera necesidad a las poblaciones más ale-

Sector lechero fortalece estructura para incrementar su productividad En el Séptimo Foro Nacional de Lechería, con la participación de pequeños, medianos y grandes productores de 24 estados del país, estos afirmaron que el sector lechero trabaja en conjunto con la Sader para incrementar la productividad, competitividad, sustentabilidad, además de vincular a los productores de pequeña escala.

FUENTE: INTERNET

gación del CIMMYT y el Centro Internacional de Investigación Agrícola en las Zonas Áridas (ICARDA) se siembran hoy día en más de 100 millones de hectáreas y generan beneficios económicos estimados en tres mil 800 millones de dólares al año.

onora es en re os es ados deres de a s en e or ación de cerdo

jadas y necesitadas del territorio nacional, así como los que suministran lácteo de calidad a bajo precio, compartieron experiencias del apoyo brindado, desafíos, retos y áreas de oportunidad. Diconsa tiene la encomienda de coadyuvar en el cumplimiento efectivo del derecho social a la alimentación facilitando el acceso físico y económico a la canasta básica de

las poblaciones que habitan en localidades de alta o muy alta marginación. Liconsa, por otra parte, se contribuye a la nutrición de grupos vulnerables, entre ellos: zonas con población indígena y con mayor grado de marginación, en las cuales se proporciona desde 4 hasta 24 litros de leche por semana a bajo costo en las modalidades de abasto comunitario.

Sembrando Vida y Producción para el Bienestar van unidos Programas Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar, y Producción para el Bienestar, que opera la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, están trabajando conjuntamente, articulados en los territorios, con sinergias y prácticas agrícolas y forestales de transición agroecológica. El subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, y el director general de Organización

Banco Mundial para satisfacer la demanda en 2050.

demanda de carne de cerdo mexicana en Estados Unidos se mantuvo al alza durante el primer cuatrimestre de 2022, lo que provocó que la exportación a este destino se incrementara 37 por ciento. Asimismo, el estatus sanitario que ostenta la ganadería nacional permite abrir cada vez más mercados a los porcicultores mexicanos.

Segalmex llama a fortalecer estrategia de apoyo a familias El titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) hizo un llamado a gerentes y subgerentes de los programas de Abasto Rural de Diconsa y de Abasto Social de Liconsa a continuar y fortalecer la estrategia de apoyo para

Precisó que las variedades derivadas de la investi-

60% Más de producción de trigo proyecta el

os cam os ca e a eros en e a s en n me or anorama para la Productividad de Agricultura, Héctor Robles Berlanga, así lo expresaron al participar en la conferencia 35 del ciclo

Autosuficiencia Alimentaria, que organiza la Secretaría de Agricultura, y que en esta ocasión abordó el tema de

12 Estados en el país cuentan con el programa Sembrando Vida en el cultivo cafetalero. ‘Políticas públicas para una cafeticultura sustentable: Sembrando Vida”, el subsecretario Paulín Hernández señaló que tal coordinación entre ambos programas permite potenciar y lograr un mayor impacto en las comunidades rurales donde operan. Destacó que en materia de cafeticultura, una vez que los sistemas agroforestales de Sembrando Vida estén establecidos en los estados, “los productores, a los que llamamos sembradores y sembradoras, estarán aportando un 25 por ciento a la producción de café a nivel nacional”.


5

SONORA

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

n l mo no el e e e

e

on

Se han tenido ligeros avances en La Sauceda y queda claro que la ciudadanía la queremos, esas sombrillas fueron donadas por pequeños y medianos comerciantes que al escuchar la convocatoria lograron comprar cerca de 200”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Tras varios meses de trabajo por parte de miembros de la sociedad civil que intentan rescatar el parque La Sauceda, continuamente el lugar se ha visto afectado por personas que ingresan a destruir y dañar las labores de conservación, limpieza, restauración y rescate que llevan a cabo hace tiempo.

MARINA SOTOMAYOR AMBIENTALISTA

Diversos proyectos y actividades que los activistas llevan a cabo en el lugar se han visto destruidas por personas que ingresan aprovechando la poca vigilancia o por las noches, y que han ocasionado entre otras cosas incendios, robos y vandalismo. MUCHOS DAÑOS PROVOCADOS De acuerdo con la agrupación Sauceda PAHUER (Participación Activista en Huertos, Ecología y Recreación), integrada por algunos colectivos ambientalistas, recientemente se han estado presentado más ataques en el lugar, y resulta extraño que estas acciones se enfocan en los espacios que los voluntarios han rescatado desde hace poco más de un año, fines de semana. Durante el mes de los niños y niñas, los activistas realizaron actividades alu-

os incendios an ro ocado serios da os en e em em ico ar e de ermosi o

sombrillas fueron donadas por un grupo de empresarios, que al escuchar la convocatoria lograron comprar cerca de 200 y se las llevaron”, dijo molesta la activista.

a som ri as d raron oco en e ar e sivas a la fecha, entre ellas decoraron el área infantil e instalaron 60 sombrillas, sin embargo, en unas cuantas horas los amantes de lo ajeno se las robaron. Marina Sotomayor, integrante de Sauceda

PAHUER, detalló que tras una convocatoria varios voluntarios decidieron colaborar con la agrupación, donando las sombrillas que posteriormente fueron instaladas, sin embargo al poco tiempo desaparecieron. “Unas

EL RESCATE DEL PARQUE SEGUIRÁ A pesar del daño, los miembros de la agrupación aseguraron que seguirían trabajando para recuperar el espacio y que ayer en el Día del Niño los hermosillenses pudiesen acudir al parque a disfrutar en familia. En últimos días, también el huerto comunitario que desarrollan al interior del parque recreativo, fue destruido intencionalmente por vándalo.

De acuerdo con Emma Fierro, integrante del colectivo Huertos y Más, señaló que los vándalos destruyeron alrededor de 200 plantas que estaban dando frutos, como cebolla, ajo, zanahoria y algunas otras especies. La ambientalista señaló que el ataque fue intencionado pues solo arrancaron las plantas y las dejaron esparcidas por el lugar, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que haya más vigilancia en el sector, ya que además se han reportado varios incendios en las inmediaciones, que ya alcanzaron a afectar seriamente algunas zonas del parque.

SSa participa en la Primera Semana Nacional de la Cofepris

Internas en Ceresos del Estado festejan a sus hijos el Día del Niño Un festejo por el Día de las Niñas y los Niños, tuvieron este 30 de abril las y los pequeños de Mujeres Privadas de su Libertad de los 13 Centros de Reinserción Social (Ceresos) en Sonora. Con juegos, música infantil, piñatas, dulces, comida y regalos, celebraron las y los pequeños su día, donde la participación activa del Voluntariado de la SSP, fue fundamental para la fiesta. Nicollino Cangiamilla Enríquez, coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, fue el anfitrión.

Con el propósito de proteger la salud de las personas compartiendo información, herramientas y conocimiento a nivel nacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunciaron la Primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, con actividades en todo el país, en la cual Sonora participa a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Coesprisson.

seminario o im ar en ara odo e a s La dependencia estatal detalló que por medio de las catorce Unidades de Control Sanitario, realizará actividades de fomento sanitario en distintas loca-

lidades del estado, bajo el lema: ¡Aguas con tu salud, evitemos riesgos! Las siete temáticas seleccionadas para esta Primera Semana Nacional

Los activistas coinciden que tanto los daños en las instalaciones restauradas, el área del huerto, los incendios en la zona del humedal y los robos son ataques directos al proyecto de conservación, no pararán con las labores para rescatar La Sauceda.

200 Plantas que ya estaban dando frutos y hortalizas fueron destruidas por vándalos de un huerto en La Sauceda.

2 Incendios en lo que va del año se han presentado en el parque afectando gran parte de la flora.

50 Actividades disponibles de manera virtual o presencial están disponibles en: https://bit.ly/3vp63UY. contra Riesgos Sanitarios son: Agua limpia, Saneamiento, Farmacovigilancia, Espacio libre de humo, Manejo higiénico de alimentos, Uso adecuado de medicamentos y Digitalización. Asimismo, mencionó que, en esta primera edición, el país invitado será Francia a través de su embajada en México. La Coesprisson refirió que, durante cada día, su personal llevará a cabo acciones como charlas, presentaciones, visitas a escuelas, mercados y otros más.

UTH se integra al desarrollo sostenible

UES fomenta cuidar la Madre Tierra con festival ecológico Para sumar esfuerzos entre instituciones y grupos estudiantiles para fortalecer la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la Universidad Estatal de Sonora llevó a cabo el Festival del Día Internacional de la Madre Tierra. El rector de la UES encabezó el evento, organizado a través de la licenciatura en Ecología y el grupo ecológico Actues, en las instalaciones universitarias de Hermosillo, donde llamó a los niños y niñas, estudiantes y docentes a cuidar el planeta.

‘Dibuja y Mejora Tu Escuela’, rehabilitará planteles en Sonora Mediante colores, trazos, dibujos y mucha creatividad, las niñas y niños de nivel preescolar y primaria mejorarán las instalaciones físicas de los planteles donde estudian, como parte del concurso estudiantil ‘Dibuja y Mejora Tu Escuela’. El secretario de Educación y Cultura, anunció Aarón Grageda Bustamante, acompañado del coordinador general del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública

(Cecop), Carlos Ernesto Zataráin González, presentó la convocatoria como parte de las actividades conmemorativas del Día del Niño y la Niña. Para participar, detalló Grageda Bustamante, directivos, profesores y padres de familia de escuelas públicas de dichos niveles deberán realizar un análisis sobre la necesidad más importante del centro escolar en cuanto a mejora y una rehabilitación.

Durante el seminario ‘Electromovilidad para el desarrollo presente y futuro de un Sonora sostenible’, el rector de la UTH subrayó la importancia de involucrar a los jóvenes universitarios en nuevas propuestas de innovación científica y tecnológica. La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) está comprometida con la formación de ciudadanos más respetuosos del medio ambiente, por lo que promueve espacios para el análisis y la divulgación de investigaciones Con base en ello, los menores realizarán un dibujo donde plasmarán cómo les gustaría que estuvieran las instalaciones del centro escolar al que acuden a clases. El dibujo, comentó, es una forma de expresión y creatividad, por eso queremos que más niñas y niños se desenvuelvan en estas áreas, mediante un ejercicio público que fomenta la creatividad de todos los estudiantes. El titular de la SEC subrayó la importancia de involucrar a la sociedad en la toma de decisiones y añadió que el concurso, además de pedagógico, está enfocado a la reactivación de las escuelas, meta central del Gobierno de Sonora para alcanzar la transformación de la enti-

relacionadas con el desarrollo sostenible, destacó Abel Leyva Castellanos. “La electromovilidad tiene un efecto de recuperación de acciones no solamente tecnológicas y científicas, sino también climáticas; se relaciona con varios procesos de sostenibilidad que impactan en el desarrollo en todos los niveles”, señaló. El seminario, detalló, contó con mesas de trabajo donde se abordaron temas específicos como cultura sostenible, marco de regulación jurídica, ámbito empresarial de la

os ni ersi arios ar ici aron ac i amen e en e seminario electromovilidad, avances en ciencias y tecnología, así como educación y formación profesional en dicho rubro. “El seminario es el origen de muchos temas que empiezan a gestarse en los procesos universitarios; estamos asistiendo a una revolución científica de la tecnología y esta iniciativa muestra todo lo que empieza en este tema”.

La vocal del Voluntariado del Cecop, Judith Nungaray Beltrán y la coordinadora del mismo, Diana Madera Corona, acompañaron a los funcionarios durante la presentación oficial de la convocatoria. dad desde las aulas, como ha propuesto el gobernador Alfonso Durazo. Por su parte, el coordinador general del Cecop alentó a consultar las bases de la convocatoria.

3 mil Alumnos aproximadamente integran el planten de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

250 Docentes forman la plantilla de educadores en la universidad que se integra a los programas sociales.

as esc e as ser n re a i i adas con m c a crea i idad

1100 milmillón pesos, distribuidos en tres

6 Grados de primaria podrán participar

primeros lugares para cada categoría, preescolar y primaria.

en la convocatoria emitida por la SEC en Sonora.


6

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

n n Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

• Conmutador: (644) 410-3030

Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial

COROLARIO r ro a es eros

A raíz de lo que está sucediendo en el Valle del Guaymas-Empalme, en el Yaqui, productores, amenazados por la delincuencia organizada, productores de La Costa de Hermosillo, solicitaron reunión con el Gobernador, ALFONSO DURAZO, la cual se dio, y terminó en desilusión y a hasta cierto punto, ríspida, por la posición de Durazo, ¿Por qué? Le hicieron ver al, Gobernador, la situación de indefensión, misma que viven ciudadanos, sectores, ya que en la visión del Presidente, los delincuentes son seres humanos, y no usará a militares para reprimirlos. Y pues resulta que el, Gobernador, cuando hizo uso de la voz, pues que les pide… ¡dinero!, sí, así como lo leen, recursos para, comprar patrullas, chalecos, armas, para destinar personal a la Costa de Hermosillo, . Obviamente esto causo malestar en los ahí reunidos, y uno se levantó, y le señalo que ya pagaban impuestos y que es obligación del gobierno salvaguardar la integridad, no solo de productores, jornaleros, sino de toda la población. Ahí nomas lector, para que de cuenta de que una cosa son los comunicados y otra la realidad que estamos viviendo los sonorenses en materia de seguridad… ¿O inseguridad? De hecho, sostuve reunión privada con dos productores, uno de ellos me señalo que está pagando 250 mil pesos mensuales por seguridad en su campo, personal con armas; el otro, 150 mil, y así me imagino han de estar los demás productores, sobre todo los de; hortalizas, invernaderos, ahí y sobre de ellos está enfocado la delincuencia organizada. Y les están pegando, en una parte que duele, si no pagan “piso” o por camión que sale, están amagando o matando a jornaleros, quienes obvio, tienen miedo y no quieren trabajar, que es lo que está pasando en, Guaymas. Hay un productor de, Hermosillo, que siembra en, Guaymas, no se deja, le han matado gente, y ya fue amenazado que se irían a la Costa de Hermosillo, por eso se solicitó la reunión con l, Gobernador, con los resultados que ya les comenté. Por otro lado, los ganaderos, que estrenan, dirigente en, JUAN OCHOA, con dos problemas, la sequía, y también el amague extorsión, no solo de la delincuencia, sino de la… ¡Guardia Nacional! a ambos les tienen que pedir permiso para ir a sus Ranchos, es el colmo, pero, así las cosas, la realidad de lo que está pasando en el sector agropecuario. Tienen que traer escolta, guardias en sus campos, Ranchos, y como ya comenté, menos hectareaje de siembra, al no tener jornaleros, ni para, Siembra, para cosechar, ni para empaque, increíble e inadmisible, no poder producir alimentos, y un gobierno permisivo a esto, vean como estamos a nivel nacional en delitos de alto impacto, más feminicidios, desapariciones, descomposición social.

MARTES…NEGRO

El pasado martes, en la mañanera del Gobernador, ALFONSO DURAZO, anunció un nuevo programa para policías 8(CIPOL), aumentos de sueldos, equipo, hablando él y la Secretaria, DOLORES DEL RÍO, sobre las bondades de esto, y en ese momento, frente a una escuela primaria aquí en, Ciudad Obregón, mataron a un elemento de la AMIC, el tercer policía en una semana, y noveno del año. Obviamente hasta la transmisión se cortó, porque estaba entrando la información en el evento, y comunicadores y policías, dando cuenta de esto en sus móviles, o sea pues, el punto, ya ni

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

e n n on p o oe p e ne o p me los policías seguros ¿Que esperamos como sociedad? Y fíjense, cada vez que firman un; convenio, Mesa, etc.. ese día, o al siguiente, la delincuencia reacciona, y viene desde el sexenio pasado, a ver cuándo manejan con sigilo y secrecía las cosas, pero, sobre todo, resultados, que es lo que espera la sociedad y sectores. Y aquí en, Obregón, el Alcalde, JAVIER LAMARQUE, en otro de sus “mini informes” dando a conocer una baja en índices de Seguridad y en, Providencia, muere otra mujer, enfermera, víctima colateral, la número 31 del mes, otra vez de dos dígitos, que no baja desde que llegó, Lamarque y quiere que medios coadyuven a que informen que hay una mejoría, una percepción de que, Obregón, está bien ¿Así como pues?.

LO DICHO…AMPAROS.

Lo ya comentado, ante la falta a la norma, a la ley, al no haber licitado, sino adjudicado un servicio a una empresa externa, EROAGUA, el querer fiscalizar agua no contabilizada, con retroactividad a 5 años, lo que es ilegal, por omisión del organismo operador, lo que se previene es una escalada de Amparos, tal como lo hizo una famosa Embotelladora de refrescos y galletera asentada hace muchos años en, Obregón, y están en proceso ya otros Amparos. El Alcalde, LAMARQUE, presume recuperación, pero ojo, el hotelero, comerciante, industrial, estará en todo su derecho de Ampararse, previo al corte, o quizás pague para evitarlo, pero la justicia federal, como en, Mexicali, seguramente les dará la razón, y tendrán que devolver el dinero. Y el problema, es que aparte del “moche” de 35% en, Navojoa, y el 25 % en, Cajeme, EROAGUA y, GARCÍA, no tendrían problema, ni serían notificados, quienes pagarán serán los organismos operadores de agua, que a la llevaran de perder. Debería el OOMAPASC, haberse concentrado en cobrar la cartera vencida, por arriba de 1,400 millones que les dejó, MARISCAL, que no la bajo, y creo 4 empresas fantasmas, encabezadas por North Collect, y no andar fiscalizando a empresarios, quienes pagaron el recibo que les llegó, y de ahí se van agarrar, quienes estén al día en sus pagos al organismo. El otro punto, son los gastos de operación de los organismos de agua de, Obregón y Navojoa, más los contratos “leoninos” con los trabajadores, ahí se va todo el recurso, por eso tanto problema de drenajes colapsados, Tuberías, etc… así no se puede. En fin, LAMARQUE y el “Mayito”, se la juegan, arma de dos filos, puede que recuperen cartera con empresarios que se dejen, paguen, y después soliciten Amparo, como también los que no se dejen a lo que quiere hacer, GARCÍA, y sus gentes, él viene a lo suyo, a hacer negocio, y a repartir el pastel, pero si sucede lo de, Mexicali, no se la van acabar, allá puede que llegue la devolución, porque están saliendo fallos a favor de empresarios, hasta por ¡600! millones de pesos, se vendría en devoluciones, así que ahí se la echan. Otro dato importante, si tan fregón es EROAGUA y, García ¿Por qué no los contratan en Hermosillo, AGUAH? ¿Por qué puros Ayuntamientos MORENA?, porque es una ilegalidad, una leperada, a lo que el Alcalde, ANTONIO ASTIAZARÁN, no se dejará presionar, máxime ante la situación económica que hay, nada que inhiba inversiones y de intranquilidad a empresarios y por convicción personal.

ACCIONES PENALES.

Había tardado el Contralor, GUILLERMO NORIEGA, en dar los primeros anuncios de auditorías a la pasada administración, pero ya salió, el primero, y fue que ya interpuso 5 denuncias penales; 2 ante la FGR y 3 ante la FAS, por lo

• Publicidad: (644) 410-3000

que, con esto, y por la presunción de inocencia y de defenderse, inician procesos que llevarán meses, años, la misma novela al término del Sexenio de, GUILLERMO PADRÉS. Dependencias denunciadas; TELEMAX, obvio las Estafa Maestra, el director en ese entonces, DANIEL HIDALGO; el ISIE, que encabezó la navojoense, YALIA SALIDO, DIF, KARINA ZÁRATE, SEDESON, que la encabezaron, ROGELIO DÍAZ BROWN, MANUEL PUEBLA, y creo cerró, DANIEL GARCÍA. Me imagino que en ese paquete va la desviación de recursos que hizo esa dependencia, en los tiempos del “ROGER”, a la ciudad o colonia fantasma que hizo el “Mijito” Terán, a kilómetros de, Agua Prieta, y que esta en total abandono, También va en el paquete de denuncia, Comisión Turismo, que encabezó, HÉCTOR PLATT M, también va la SIDUR, que encabezó, RICARDO MARTÍNEZ, el DIF, entre otras, y 1, 800 investigaciones en curso. O sea, pues, inicia el “calvario” para algunos ex funcionarios, obviamente, Padrés, y todo su equipo, felices, por aquello de “cómo me viste, te verás”, y con esto, si van para adelante y hay detenciones en el futuro, se caerá la narrativa del sexenio pasado, de un gobierno transparente, del otro Sonora Ya, del que no disfrutarán de lo robado, por aquello de la creación de la hoy inútil FAS, de cuidar el séptimo año, todo eso se derrumbará. Así que ex funcionarios, a prepararse, con documentación, buen abogado, y a defenderse ante lo que se viene…o salir del país, el que sepa que de plano tiene cola que le pisen, obviamente en, Barcelona, todo será tranquilidad, eso fue pactado, y que sea la historia y los sonorenses quienes juzguen, ella le apostará al olvido, y los subalternos, los funcionarios del sexenio pasado, no iban en el paquete de inmunidad, el Gobernador, ALFONSO DURAZO, no tendrá piedad, fue lema de su campaña, y vaya pues, que vueltas da la vida.

AUDITORÍA NAVOJOA

Ahora que la cosa tiene que ser pareja, tanto para el; Gobernador, Contralor, NORIEGA, FAS, con, ROGELIO LÓPEZ, Congreso, porque mañana lunes, en, Navojoa, se dará a conocer resultado de otra Auditoría a la ex Alcaldesa, ROSARIO QUINTERO, y viene mal informe adelantan. Desvío de recursos, gastos de operación excesivos, un mugrero en el organismo operador de agua, igual que en OOMAPASC, aquí el punto es lo que hará con ese informe el alcalde, MARIO “MAYITO” MARTÍNEZ, que estará obligado, al hacerse público, a llevarlo a instancias correspondientes. No es posible que nomas, QUINTERO BORBÓN; ¿Y MARISCAL, SARA VALLE, FRANCISCO JAVIER GENESTA?, fue una de desvío de recursos, opacidad, en Ayuntamientos del sur, y no ha pasado nada, están disfrutando de lo sustraído, y en el caso de, Obregón, algunos hasta… ¡repitieron! Es el colmo de la impunidad y pactos políticos .

TANDEOS... Y ¿30 AÑOS?

Existe la posibilidad, y muy alta, ante la sequía extrema, ya hasta se ve el poblado de, Buenavista en el “Oviachi”, de lo vacía que esta, que se dejen de venir “Tandeos” para cubrir necesidades de población, así de grave, para que vaya tomando medidas la ciudadanía, listos sus tinacos, y que OOMAPASC, invierta en pozos, para paliar la cosa, no hay de otra, si no llueve. Y también por otro lado me sorprendió lo dicho por el Gobernador, ALFONSO DURAZO, y avalado por el Director de CONAGUA, de que con una inversión de ¡72! millones de pesos, van a asegurar agua por ¡30 años! a algunos municipios, incluidos del sur.

o le one pen le Obviamente mi sentido común me dijo ¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué hicieron pacto con Tlaloc? Como decir y asegurar tamaña barbaridad, cuando las presas están secas y a punto de terminar, de plano, y si no llueve, el ciclo agrícola de este año. Le pregunte a un conocedor del tema de agua, y obvio a productores, y en resumen, “No saben lo que dicen”, y todavía con bombo y platillo anuncian ¡800 mil! pesos para programa de concientización del cuidado del agua, y 10 millones para bombardear con yoduro de plata, nubes para el verano, como si fuera la solución, y ya ni mejor le sigo. El mismo dirigente de UCAY, LUIS ANTONIO CRUZ, y dirigente del DDRY, señalo en la semana la mejor disposición, primero, de asegurar el agua para consumo humano, pero ojo, y esto un mensaje de fondo y entrelíneas, no responsables de trasvases, que no es otra cosa, de que decisión se tomara con el agua que hay en el “Novillo”… ¿Se va para la capital o para Obregón? Si no llueve, el “popote” no alcanza para las dos regiones ¡que disyuntiva! . Por otro lado, ante el inicio de, Trillas, Cruz, también señalo, que el industrial no quiere respetar los precios que marca para, Trigo y Maíz, la Bolsa de Chicago, y pues puede ser el último ingreso de productores este año, nomás el hecho de que no haya cultivo de verano significa que no circularan en el sur ¡1000! millones, nomás imagínense, si no llueve, o poco, el panorama, 2022-2023 que se programa en septiembre, sería un verdadero colapso en la economía, un escenario que mejor ni imaginar. Por otro lado, también hay que señalar, con los actuales precios, si se paga como marca la Bolsa de Chicago, los insumos se irán para arriba, la comida, todo, ya de por sí la inflación está pegando duro. Así pues, otra disyuntiva, el productor, ante posibilidad de ultimo ingreso, quiere que se le pague bien, y, por otro lado, con esos precios, el industrial trasladara el precio al consumidor, ciudadano o sector productivo ¿Qué dilema? Y el problema es que SADER, Secretaría de Economía, no hacen ni harán nada, ni es interés de AMLO inyectarle dinero, él sus programas clientelares, y que PYMES, sector agropecuario, salgan como puedan.

PARÁLISIS LEGISLATIVA

Con lo de la iniciativa de Reforma Electoral, que no pasa, por razones obvias, se viene una parálisis legislativa, y se va ahondar más el clima de crispación de, oidio, del inquilino de palacio nacional, contra opositores, no nomas partidos, legisladores, sino contra todos, ciudadanos, sectores, que estén en contra de su proyecto y que él los señala, como “Traidores a la Patria”. Menos mal que el INE ya dictó medidas cautelares contra, MARIO DELGADO y MORENA, para le bajaran dos rayas a la campaña que se traen contra legisladores, que pone en riesgo a sus familias, y luego está el asunto de demandar a los diputados que se opusieron a la Reforma Eléctrica ante la FGR, a ese grado han llegado. No a la desaparición del INE, que declaro Presidente, por cierto, en las 3 últimas elecciones, a candidatos de diferentes partidos; CALDERÓN, PEÑA NIETO Y AMLO ¿ Y lo quiere desaparecer? Y centralizar elecciones, no a la eliminación de institutos electorales locales. Disminución de pluris, sí, pero en la medida que no de paso a una sobrerrepresentación de un partido en el, Congreso, que es la apuesta del Presidente, MORENA; disminución financiamiento partidos, habrá que ver, porque entraría mucho dinero del sector privado y sobre todo …del crimen organizado, que impondría candidatos y pondría en riesgo nuestra democracia. correo; arturoballesteros@hotmail.com


Patriotas y traidores Liberales y Conservadores mador arcia

Lecciones de una simulación de negociaciones Ucrania-Rusia a ricio

No hay límites en Amlolandia. Si así lo requiere el proyecto, se hará. No hay límites en Amlolandia. Lo que sea necesario que se deba hacer, si así lo requiere el proyecto, se hará. Aunque sea una mentira o una locura. La ocurrencia más reciente es señalar de traidores a quienes no hacen lo que desea el actual presidente de México. Según el artículo 123 del Código Penal vigente: “Se impondrá la pena de prisión de cinco a cuarenta años y multa hasta de cincuenta mil pesos al mexicano que cometa traición a la patria en alguna de las formas siguientes: I.- Realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero; II.- Tome parte en actos de hostilidad en contra de la Nación, mediante acciones bélicas a las órdenes de un Estado extranjero o coopere con éste en alguna forma que pueda perjudicar a México. Cuando los nacionales sirvan como tropa (…) al que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México. III.- Forme parte de grupos armados dirigidos o asesorados por extranjeros; organizados dentro o fuera del país, cuando tengan por finalidad atentar contra la independencia de la República, su soberanía, su libertad o su integridad territorial o invadir el territorio nacional, aun cuando no exista declaración de guerra; IV.- Destruya o quite dolosamente las señales que marcan los límites del territorio nacional, o haga que se confundan, siempre que ello origine conflicto a la República, o ésta se halle en estado de guerra; V.- Reclute gente para hacer la guerra a México, con la ayuda o bajo la protección de un gobierno extranjero; VI.- Tenga, en tiempos de paz o de guerra, relación o inteligencia con persona, grupo o gobierno extranjeros o le dé instrucciones, información o consejos, con objeto de guiar a una posible invasión del territorio nacional o de alterar la paz interior; VII.- Proporcione dolosamente y sin autorización, en tiempos de paz o de guerra, a persona, grupo o gobierno extranjeros, documentos, instrucciones o datos de establecimientos o de posibles actividades militares; VIII.- Oculte o auxilie a quien cometa actos de espionaje, sabiendo que los realiza; IX.- Proporcione a un Estado extranjero o a grupos armados dirigidos por extranjeros, los elementos humanos o materiales para invadir el territorio nacional, o facilite su entrada a puestos militares o le entregue o haga entregar unidades de combate o almacenes de boca o guerra o impida que las tropas mexicanas reciban estos auxilios; X.- Solicite la intervención o el establecimiento de un protectorado de un Estado extranjero o solicite que aquel haga la guerra a México. XI.- Invite a individuos de otro Estado para que hagan armas contra México o invadan el territorio nacional, sea cual fuere el motivo que se tome. XII.- Trate de enajenar o gravar el territorio nacional o contribuya a su desmembración; XIII.- Reciba cualquier beneficio, o acepte promesa de recibirlo, con el fin de realizar alguno de los actos señalados en este artículo; XIV.- Acepte del invasor un empleo, cargo o comisión y dicte, acuerde o vote providencias encaminadas a afirmar al gobierno intruso y debilitar al nacional; y XV.- Cometa, declarada la guerra o rotas las hostilidades, sedición, motín, rebelión, terrorismo, sabotaje o conspiración”. O sea, el chiste se cuenta solo. Es obvio que nada de esto ocurrió. Es una estrategia política, copia chafa de malos ejemplos “sudacas”. Monitor republicano Y los que se dicen “patriotas”, ¿no serán más bien “idiotas”. Es pregunta. Correo: anarciae@gmail.com

Misión, amplificar y popularizar el golf en México erardo e

e de eón

Comenzó el México Open en Vidanta, torneo oficial que realiza el PGA Tour en nuestro país, y con ello la muestra de que esta actividad tiene que comenzar a tomarse en serio en México. Primer certamen de este calibre en México después de la pandemia; antes, fue un éxito en la CDMX el

Cuando la memoria se desvanece ergio arc a am re

Reflexionemos más allá de los temas que nos agravian. En un breve receso de las cuitas políticas o económicas, veamos las ganancias y las pérdidas de este tiempo difícil, colmado de asperezas. No hablo de ganancias y pérdidas materiales, que enriquecieron a algunos, los afortunados de siempre, y empobrecieron a muchos, los desvalidos que no se liberan del infortunio. Esas ganancias y esas pérdidas son importantes, pero también lo son otros hallazgos o extravíos que disponen la calidad de nuestra existencia. A estos me refiero.

7

OPINIÓN

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

Ganar perdiendo icardo oms

esc o am

Si el ejercicio de simulación de negociaciones que llevamos a cabo hace unos días reflejara la realidad, podríamos observar que Putin se sigue sintiendo con enorme fuerza para exigir; que cuenta con un fuerte respaldo por parte de aliados y socios. Veríamos que Zelensky parecería más dispuesto a efectuar concesiones que lo que aparenta su conducta actual, pero también veríamos a EU y a la OTAN presionándole a fin de seguir combatiendo. ¿Por qué? ¿Es válido sacar conclusiones a partir de lo que se pueda observar en una simulación? ¿Qué es lo que respalda ese tipo de prácticas y qué se puede aprender de ellas? Inicio explicando que, respaldados por una amplia literatura, estos ejercicios no solo tienen fines pedagógicos, sino que se emplean en centros de estudio por parte de personas expertas y gobiernos en funciones. Cuando son bien preparadas y ejecutadas, las simulaciones aportan luz y exhiben conductas que a veces no aparecen en textos y análisis. Comparto algunas lecciones de nuestro modelo con estudiantes: Primero, en nuestro ejercicio, Putin no se muestra “derrotado” ni mucho menos, como a veces pareciera concluirse tras leer la narrativa en Occidente. Esto, insisto, puede parecerse a la realidad, o puede no. Pero en la simulación, tras la preparación del rol, el personaje manifestó no solo su fuerza, su poder para efectuar demandas y para no doblegarse ante las amenazas, sino también la radicalización de sus posturas a medida que se le ha venido aislando. Su empoderamiento procedía en parte de las fisuras que se observaban en el bloque occidental en temas como el gas, pero también porque durante el modelo, su persona atraía continuamente a países aliados. Segundo, el Zelensky de nuestra simulación inició con una postura muy firme. Sin embargo, transcurrido el tiempo, se mostraba cada vez más dispuesto a negociar. La realidad es que en nuestra simulación al menos, Zelensky entendía lo mucho que ha logrado en estos dos meses. Hace pocas semanas, las proyecciones indicaban que Ucrania podría desaparecer como estado, o que su gobierno sería depuesto por la fuerza y sustituido por un gobierno pro-Kremlin, su ejército completamente neutralizado. En cambio, hoy la supervivencia de Ucrania como estado y la de su gobierno, parecen ser realidades ya logradas, pero que ese presidente necesita asegurar. Además de ello, consideraciones como la de salvar vidas humanas, salvar a la economía de su país, y concentrarse en la reconstrucción, llevaban a Zelensky, en nuestro modelo, a defender una postura más negociadora. Pero Zelensky era fuertemente presionado por EU y por la OTAN. Esos actores están viendo una enorme oportunidad para debilitar a Putin y a sus aspiraciones. Por tanto, ofrecían a Zelensky más y más armamento, animándole a seguir peleando la guerra, y a la vez, le advertían constantemente de los riesgos que implicaría el ceder ante las demandas de Putin. Por último, una conclusión interesante a la que las/os estudiantes llegaron, fue el enorme “autointerés” que experimentaron. Cada uno de los actores como la OTAN, los países occidentales o incluso los aliados de Rusia, estaba absolutamente enfocado en sus propias metas y agendas, según expresaron, y ese autointerés es el que motivaba su conducta. En nuestra investigación, la frustración que pueden sentir estudiantes al experimentar la complejidad en este tipo de negociaciones es enorme. Por ello, cada uno de los elementos arriba descritos debe ser canalizado como una invitación a comprender mejor la realidad internacional, pero con la meta de pensar cómo es que esos aprendizajes nos permiten intentar atender y resolver las problemáticas expuestas.

Muchos ciudadanos se preguntan por qué el presidente —sabiendo que no lograría los votos legislativos necesarios para sacar adelante la Reforma Eléctrica— siguió adelante con esta propuesta. Del mismo modo sucedió con la consulta de revocación de mandato, que desde antes del día de la votación se veía venir que los números no darían resultados favorables. Seguramente igual sucederá con la reforma electoral, que incluso fue presentada cuando se cierra el actual periodo legislativo. Lo que realmente importa al Presidente es no perder el apoyo popular y para ello recurre a la “estrategia de la victimización”, que significa ganar perdiendo, acusando la intervención de los opositores “conservadores”. A partir de la victimización se fortalece el respaldo popular bajo un contexto de adjudicar las derrotas a una conspiración que vulnera nuestra soberanía. De este modo se logra ganar perdiendo. El Presidente ya descubrió que gobernar es un complicado reto en este mundo globalizado y dominado por las redes sociales. Se requiere de conocimientos y experiencias que se logran a lo largo de muchos años de trayectoria en la administración pública, más que en la política. Seguramente descubrió que las buenas intenciones no son suficientes para que la realidad cotidiana se acomode a las expectativas de quienes hoy ejercen poder. A falta de resultados objetivos y tangibles de gobierno recurre al manejo emocional de la política, pues de ello se deriva el voto. A final de cuentas, la “política emocional” se ejerce a través del manejo de las percepciones públicas, que tiene como principal herramienta a la comunicación y en ello el presidente es brillante. La política y la administración pública se han convertido en territorios paralelos que no siempre convergen, cuando antiguamente ambas eran parte de lo mismo: gobierno. Parecer ser un buen gobernante no significa también ser un buen candidato… y viceversa, los excelentes candidatos pueden ser pésimos gobernantes. Quienes tienen la capacidad de mover multitudes, pueden convertirse en un peligro para la estabilidad económica del país. En otros países los políticos se encargan de mantener la estabilidad social manteniendo cercanía con la ciudadanía, pero delegan las decisiones técnicas en los expertos. Nuestros políticos cuando llegan al poder piensan que con el cargo les llegó la sabiduría y pretenden tomar decisiones en todo, apelando al sentido común y relegando el conocimiento y experiencia técnica. La meritocracia ha sido sustituida por los compadrazgos y alianzas políticas. A la administración pública hoy llega gente sin perfil para el cargo ni experiencia, sin más mérito que la lealtad al presidente y a sus proyectos personales. La política tiene caminos emocionales. Así se puede ganar perdiendo. IGUAL QUE DINAMARCA… O LA JUSTICIA TRIBAL Lamentable enterarnos a través de una entrevista a Germán Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR y muy cercano al fiscal Gertz Manero, de las prioridades en su gestión dentro de la FGR: dilucidar las venganzas personales del fiscal Gertz Manero en contra de la que fuera parte de su familia política, así como de los periodistas que se dedican a hacer investigaciones incómodas como las hace Mario Maldonado. La FGR enfoca todo el poder del estado en contra de ciudadanos honorables que tienen diferencias con el fiscal Gertz Manero Twitter: @homsricardo

WGC. Ahora, las cosas son distintas, con otro ambiente y convirtiéndose en un acontecimiento deportivo, pero también social y de entretenimiento alrededor. Es cierto que es considerado de élite, pero en los últimos años ha tenido un importante crecimiento. Cada vez hay más golfistas en México, porque también hay más campos públicos y programas como First Tee México, que llevan a niños de bajos recursos a jugar este apasionante deporte. Este torneo que se realiza en Puerto Vallarta tiene a 132 profesionales del Tour de la PGA, entre los que están los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, que cada que vienen a jugar a nuestro país son recibidos con pasión por el público y generan una gran expectativa. Además de estos dos conocidos golfistas, participan ocho más de nuestro país (tres amateurs). José Antonio Safa,

el golfista más joven mexicano en participar en un torneo oficial del PGA Tour, con sólo 18 años de edad, es uno de los no profesionales. A veces parece que se nos olvida eso y que no aprendemos de la historia. Ya en su momento, Lorena Ochoa demostró que en territorio mexicano puede surgir talento para este deporte. Ella fue la número uno del mundo y llegó a dominar en la LPGA, así que ejemplo de éxito hay. Insisto, hay quien repudia este deporte por el alto costo que puede tener, porque dicen que son muy pocos los que lo pueden practicar, pero lo hacen sin entender que es una actividad que ha captado a su público como muchas otras. O qué tan diferentes son los precios de los palos de golf a los de una bicicleta de alta competencia, cuando hay algunas de estas bicis que llegan a costar arriba de 100 mil pesos.

La discusión no va por el hecho de ser un deporte costoso, porque muchos otros también lo son. La discusión pasa por los apoyos alrededor de cada deporte, y en el golf, claro que los hay. Es decir, el golf no quiere ponerse al mismo lugar del futbol en cuanto a adeptos, pero está generando su público, al que realmente le gusta jugar, algunos hacen un esfuerzo importante por hacerlo, y no tiene nada que ver con un tema de socializar. Esta semana en Vallarta se vuelve a dar un fenómeno importante con el golf, cuya Federación Mexicana reporta un crecimiento constante y que eventos como el México Open le ayudan a reforzar el camino rumbo a algo mejor, sin pensar, insisto, en que vendrá a desbancar al futbol o al beisbol. Ese no es su propósito, ni siquiera se miden de esa manera, cuando lo único que buscan es crecer.

Este género de reflexiones reviste caracteres muy diferentes en cada etapa de la vida. Una cosa es la meditación, si la hay, del adolescente, el joven, el hombre o la mujer que apenas emprenden la edad adulta. Y otra la reflexión, cada vez más intensa y exigente, de quienes trasponen la mitad del camino —y mucho más— para internarse en el bosque. Pertenezco a la generación que va de salida, con sobresalto o con resignación apacible. Mis reflexiones corresponden a la edad avanzada —¡y vaya!—, cuando el viajero que cumple la última etapa de su camino, a punto de llegar al destino que le aguarda, se pregunta por lo que tuvo y tiene, y también por lo que ha perdido. Entonces se echan de menos las luces que otras personas prendieron en el camino: los que transitaron con nosotros, cuyos testimonios iluminaron los nuestros; los que nos brindaron el tesoro de su memoria. El último año nos obligó a enfrentar la fragilidad de la vida y la cercanía de la muerte con un ánimo distinto del que

hubo cuando nos impulsaron vientos más favorables. Hemos visto la muerte segando vidas cercanas, agotando travesías, abatiendo expectativas. Como tantos, sufrí la pérdida de amigos y colegas muy queridos, que me fueron indispensables. Con ellos recorrí buena parte de mi vida, andando al amparo de esperanzas y proyectos que animaron nuestros días. Cada pérdida ha dejado un doloroso vacío: no sólo en los hechos y los programas, agotados paulatinamente o cancelados de un golpe súbito, sino en algo más poderoso y querido: la memoria. Somos y queremos ser memoria. Con ella iluminamos nuestro pasado y entendemos nuestro futuro. Cuando nos reunimos en coloquio con quienes nos acompañaron en andanzas compartidas, solemos completar nuestros recuerdos con los suyos, identificar personas y acontecimientos, entender en común las horas distantes. Éstas pierden nitidez y sentido cuando sólo nosotros las invocamos sin confrontar nuestro recuerdo con la memoria de aquéllos.

Cuando conversamos con quienes nos acompañaron, ejercemos en común la memoria que sostiene nuestras vidas, y luego nos prometemos seguir el hilo de los recuerdos en charlas venideras. Gracias a ello no naufragamos en el olvido, porque siempre habrá quien disipe las sombras de nuestra memoria con las luces de la suya. En esto consiste el coloquio de quienes se internan en la etapa más avanzada de su existencia. La verdadera soledad sobreviene cuando perdemos a esos compañeros del camino. Entonces la memoria mengua, y nosotros con ella. Quedamos aislados, a merced de nuestros propios recuerdos, cada vez más escasos y menos fieles. Recuerdos que se dispersan, colmados de sombras en el último tramo de la existencia, cuando la imaginación, que escasea, sustituye a la memoria, que se extravía. Pero acaso nos queda la esperanza de un probable reencuentro en otro plano de la existencia, para atraer de nuevo, en confiado diálogo de amigos, los hechos que compartimos; es decir, para ejercer la memoria y vivir nuevamente.


8

MUNDO

o en

o e l

e e n

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

n

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

os e rodi ados sig en es erando e se in orme so re e res raso

El gobernador de Texas, Greg Abbott, amenaza con declarar una "invasión" a medida que aumenta el número de migrantes.

Acusa México a UE de “trabar” acuerdo

The New York Times reporta que Abbott está sopesando si invocar poderes de guerra reales para apoderarse de una autoridad estatal mucho más amplia en la frontera. PODRÍA SER LEGAL El medio indica que Abbott podría hacerlo, argumentan los defensores dentro y fuera de su administración, al declarar oficialmente una "invasión" para cumplir con una cláusula de la Constitución de EU que dice que los estados no pueden participar en una guerra excepto cuando "realmente son invadidos". De acuerdo con el The New York Times, "los principales abogados de Abbott y del fiscal general de Texas, Ken Paxton, se reunieron este mes para debatir la medida, que pondría al estado en un choque frontal con el gobierno federal al permitir que la policía estatal arreste y deporte a los inmigrantes, según a dos personas familiarizadas con las discusiones. Abbott dice que sigue abierto al enfoque, pero ha expresado su preocupación por las consecuencias no deseadas". El gobernador ya movilizó a miles de tropas de la Guardia Nacional para que vigilaran los puestos fronterizos y ordenó inspecciones de seguridad de los camiones provenientes de México, lo que interrumpió el comercio internacional fluido. Además, supervisó la construcción de 20 millas de nuevas vallas fronterizas, reutilizó ciertas prisiones estatales para retener a los inmigrantes acusados de allanamiento de morada en Estados Unidos, invirtió dinero en las ciudades fronterizas para hacer cumplir la ley y pagó autobuses para llevar a los

or a men o de migran es go ernador de e as sca am iar oderes

Biden y AMLO buscan reducir migración con desarrollo en CA y Sur de México Mientras el gobernador de Texas Greg Abbot “amenaza” con declarar invasión ante el aumento de migrantes, la Casa Blanca informa que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, "acordaron mejorar nuestra colaboración para apoyar esfuerzos justos, humanos y efectivos para reducir la migración irregular y avanzar en nuestro objetivo compartido de que los países de la región mejoren su capacidad para gestionar sus fronteras en apoyo de los objetivos humanitarios y de seguridad". En un comunicado, se indicó que "reiteraron la necesidad de construir herramientas más sólidas para gestionar los picos migratorios regionales". Se informó que "discutieron la importancia de trabajar junto con los países de todo el hemisferio para garantizar medios de vida seguros y sostenibles para sus respectivos ciudadanos y poblaciones migrantes”.

3,000 129,000 millones de dólares ha destinado Texas cruces a Texas registraron agentes para reforzar la seguridad en la zona fronteriza con México.

federales en el mes de marzo, 11,000 más que marzo de 2021.

inmigrantes desde Texas a Washington, DC.

naría en los tribunales. Aunque Abbott ha destinado más de $3 mil millones a la seguridad fronteriza y aprobó $500 millones adicionales el viernes, tiene poco que mostrar más allá de las incautaciones de drogas y las cifras de arrestos. Las acciones estatales no han frenado la avalancha de llegadas.

“TRUCO POLÍTICO” La administración Biden ha desdeñado las acciones del Sr. Abbott en la frontera, a veces calificándolas de “truco político”, y no ha tomado medidas para intervenir, a pesar de los llamados de los demócratas de Texas para hacerlo. Cualquier intento de Texas de hacer cumplir las leyes federales de inmigración seguramente termi-

Los agentes federales registraron casi 129.000 cruces a Texas en marzo, alrededor de 11.000 más

El Centro Pew reportó que entre 2009 y 2014, casi 1 millón de personas salió de Estados Unidos hacia México, mientras que 870,000 connacionales entraron a ese país. Desde entonces, año con año ha ido incrementando el número de mexicanos que migran hacia Estados Unidos. que durante el mismo mes del año pasado, cuando Abbott inició el esfuerzo conocido como Operación Lone Star. El aumento más grande ocurrió en un área de la frontera que incluye Eagle Pass. Los costos se han ido acumulando. Solo mantener el despliegue de la Guardia Nacional durante el verano requerirá otros $531 millones, dijeron funcionarios estatales este mes. Los funcionarios de Texas se preparan para una afluencia aún mayor de inmigrantes, que se espera que lleguen cuando la administración de Biden ponga fin a una política pandémica de rechazar a muchos solicitantes de asilo bajo la regla de salud pública conocida como Título 42.

rimer inis ro en ren a os de i os de narco r ico a ado de dinero

Comparece primer ministro ante juez Acusados por delitos de narcotráfico y lavado de dinero, el primer ministro de las Islas Vírgenes Británicas, Andrew Fahie, y la directora de puertos del archipiélago caribeño, Oleanvine Maynard, comparecieron el viernes ante un Tribunal Federal de Miami, Florida. La audiencia se llevó a cabo un día después de su detención. Durante la audiencia, celebrada por videoconferencia, el magistrado Jonathan Goodman leyó los cargos atribuidos a los dos altos funcionarios: conspiración

para importar cinco kilos o más de cocaína al país norteamericano y conspiración para lavar dinero. En un comunicado, la Fiscalía del distrito sureste de Florida señaló además que los mismos cargos pesan sobre el hijo de la directora portuaria, Kadeem Stephan Maynard, quien fue arrestado en la isla de Saint Thomas. Fahie y Oleanvine Pickering Maynard tienen programadas audiencias de prisión preventiva el próximo miércoles 4 de mayo.

Saldo de explosión en una mezquita de Kabul es de 50 personas muertas Por lo menos 50 personas fallecidas fue el saldo que dejó una explosión en una mezquita de Kabul, anunció su líder el viernes. La explosión afectó a la mezquita Khalifa Sahib, en el oeste de la capital, a primera hora de la tarde, indicó Besmullah Habib, portavoz adjunto del Ministerio del Interior. El atentado se da en medio de una serie de ataques contra civiles en Afganistán durante el mes musulmán del Ramadán. FOTO: INTERNET

En Colorado investigan primer caso de gripe aviar en humano oridades recomien dan a e arse de a es de corra en ermas

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado declaró que examina a las personas expuestas a aves de corral y silvestres infectadas con la gripe aviar, también conocida como

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador responsabiliza al Ejecutivo de la Unión Europea (UE) por la parálisis en la que se encuentra el proceso de aprobación del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación. La piedra en el zapato es la cuestión sobre la futura arquitectura del Acuerdo Global modernizado, de la cual dependerá la ruta de aprobación. La Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior proponen dividir el nuevo pacto en tres distintos acuerdos: uno político y de cooperación, uno comercial y otro de protección de las inversiones. Pero al menos hasta finales de febrero, cuatro años después de que se llegara a un principio de acuerdo sobre la parte comercial, el Gobierno de México no había reci-

H5N1, luego de que fue detectada por primera vez en un ser humano. De acuerdo con las autoridades, el hombre infectado trabajó en una granja avícola comercial en el condado de

México fue el primer país con que la UE firmó un acuerdo de asociación, en vigor en 2000, pero fue quedando obsoleto; se acordó actualizarlo. Las negociaciones finalizaron formalmente en 2020, pero a la fecha el acuerdo no se firma. bido formalmente la propuesta. Según el informe de la gira parlamentaria, "muchos interlocutores mexicanos solicitaron información sobre las razones de la división propuesta y, algunos expresaron su preocupación por que puede conducir a un cambio sustancial y a una reapertura del acuerdo".

oridades inas in es igan ca sas de derr m e de edi icio

Colapsa edificio y deja atrapados a 62 Decenas de personas están desaparecidas o atrapadas entre los escombros de un edificio que se derrumbó el viernes en la ciudad de Changsha, en el centro de China, donde hasta ayer continuaban las operaciones de rescate, informó este sábado la televisión estatal. Unas 18 personas están atrapadas y otras 39 siguen sin poder ser localizadas tras el colapso, en la tarde del viernes, del edificio de ocho pisos, informó la cadena de televisión estatal CCTV, citó AFP. No está claro si las autoridades consideran que las personas que no pudieron ser contactadas podrían estar bajo los escombros. “Se está evaluando la situación de los desaparecidos”, dijo el alcalde Zheng Jianxin a los periodistas. El edificio albergaba un cine, un hotel y apartamentos. De momento no se ha informado de ninguna víctima y las autoridades de la ciudad dijeron que cinco personas fueron rescatadas de la estructura derrumbada durante la noche. Imágenes publicadas por los medios de comunicación chinos muestran el techo derrumbado, muebles y aparatos de aire acondicionado entre los

29 Estados el virus H5N1 se ha encontrado en aves comerciales y de traspatio, además en aves silvestres en 34 estados, de EU. Montrose y es en gran parte asintomático y sólo informa de fatiga. En estos momentos se encuentra en aislamiento y recibiendo medicamento

El presidente chino, Xi Jinping, ordenó una investigación exhaustiva sobre la causa del derrumbe y pidió que se buscaran las víctimas "a cualquier precio". Wang Yong, un alto funcionario, fue enviado al lugar de los hechos a dirigir un equipo de rescate.

62 Hasta ayer, 39 personas estaban como no localizadas, 18 atrapadas y 5 habían sido rescatadas.

25 Una explosión de un conducto de gas en una zona residencial en junio de 2021 mató a 25 personas, en Hubei.

escombros y a los socorristas tratando de comunicarse con las personas atrapadas. “Los inquilinos hicieron cambios estructurales de diversos grados”, dijo la televisión CCTV, añadiendo que la razón del derrumbe estaba siendo investigada.

antiviral contra la influenza. Según The Colorado Sun, el caso positivo es un recluso en un centro correccional estatal en el condado de Delta y las autoridades mencionaron que estaba trabajando en la granja avícola como parte de un programa de empleo previo a la liberación y se le había proporcionado equipo de protección personal.


9

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

bre

n

n olpe

po n l

e

n

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Doña Carmen se levanta todas las mañanas para laborar como empleada en una empresa, donde gana el salario mínimo, es decir 172.87 pesos diarios, pero desde hace dos meses ha tenido que cubrir turno extra debido a que mantiene a dos hijos y el salario no “rinde”, como antes para alimentarlos.

“Cada vez traigo menos mandado, la carne y quesos, ya sólo los consumimos 3 veces a la semana si bien nos va, he tenido que doblar turnos, para poder comprar lo básico y que mis niños se alimenten bien, ahorita que están creciendo, ya después tendrán que aportar con el gasto”, compartió. El caso de Carmen no es uno aislado y es que, desde inicio de año artículos

omercian es re or an e as en as an enido a a a a como carne, pollo, quesos, aceites, manteca y verduras, han presentado una tendencia al alza en sus precios, como resultado de la inflación acumulada, la cual, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena de abril, la inflación anual se colocó en 7.72 por ciento.

Situación que no sólo afecta a los usuarios finales, sino a los propios comerciantes; Gilberto, carnicero en el mercado Unión, explicó que, desde el mes pasado, los proveedores han incrementado el precio en general de la carne, tanto de res como de puerco, en un 10 por ciento general.

Fundación ‘Amor y Bondad’ dona juguetes a instituciones La fundación ‘Amor y Bondad’ realizó diferentes donaciones a 3 instituciones con el objetivo de beneficiar a una gran cantidad de niños y niñas, así como a adultos mayores, con el otorgamiento de ropa, calzado, dulces y juguetes. HACEN LA ENTREGA Fue el pasado 29 de abril cuando se llevaron a cabo las diferentes donaciones, beneficiando al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

868 Artículos en total fueron entregados por la fundación a las diferentes instituciones ya señaladas. (Inapam), la Fundación de Apoyo Infantil (FAI) y la Iglesia Rosa de Saron. En entrevista con TRIBUNA, Guadalupe Astiazarán, directora de la fundación ‘Amor y Bondad’, celebró que se lograra llevar a cabo la entrega de este apoyo a las diferentes instituciones a

pesar de las dificultades que se han tenido para la recolección de artículos a través del voluntariado desde la pandemia. “Debido al Día del Niño se realizó una donación de juguetes, dulces, piñatas y calzado a la Fundación de Apoyo Infantil, que realiza año con año sus actividades beneficiando a un gran número de niños y niñas. En el caso de la Iglesia Rosa de Saron llevamos a cabo donaciones de ropa, calzado y jugue-

Uno ya no puede darse ciertos gustos, la carne está muy cara y ni que decir de los aguacates, todos necesarios para la dieta del sonorense, y pues no queda de otra que ajustarnos con el sueldo que ese si no sube, sólo los precios van para arriba”. RICARDO ROSAS IBARRA Ciudadano

“Por lo anterior tuvimos que subir los precios, nosotros también, y eso se refleja en las ventas, lo que nos aliviana es que tenemos pedidos de comercios de comida, pero lo que es gente que compra por

endedores an o ado or sacri icar i idades menudeo cada vez viene menos”, declaró. Por su parte Ernesto Quiñonez, locatario de venta de frutas y verduras, señaló que actualmente algunos productos específicos aumentaron mucho de precio, como el caso del aguacate el cual de estar en 80 pesos la semana

tes, además de pastel para el convivio de los niños de diferentes comunidades de escasos recursos”, explicó. Por otro lado, la directora mencionó que en el caso del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores se llevó a cabo la donación de ropa y otros artículos, con el objetivo de que estos sean entregados a adultas mayores durante el festejo de la institución por el Día de las Madres, el próximo 10 de mayo. “Realmente este tipo de apoyos es muy importante para nosotros, ya que sabemos que benefician verdaderamente a muchas personas, tanto niños y niñas, como adultos mayores”.

a ndación rea i ando a en rega de os ar c os

Camiones no están condiciones para prender la refrigeración Ante la falta de subsidios por parte del Gobierno del Estado, así como el mal estado de las unidades, de las cuales la mayoría no cuenta con aire acondicionado, concesionarios y agremiados del transporte público prevén que no enciendan los aires acondicionados en los camiones durante este verano.

as nidades en so no c en an con as condiciones ara dar e ser icio

Bernardo Beltrán Leyva, concesionario de camiones, explicó que, debido a la falta de apoyo diferencial de subsidio, por parte de la Dirección del

pasada, actualmente está en 110 pesos. “En esta última quincena es cuando más se ha notado el ‘golpe’ de la inflación, nos han bajado las ventas hasta en un 25 o 30 por ciento, muchos absorbemos el incremento, pero no siempre se puede y al final es el usuario quien termina más afectado”.

Transporte, lo cual no solo imposibilita el uso del aire acondicionado, sino el de mejorar las unidades existentes en el municipio. “Este año será muy difícil que se pueda encender el aire acondicionado en alguna unidad de por cualquier empresa, desde que entró este gobierno no han entregado ningún subsidio”, declaró. Por su parte, Luis Acosta Cárdenas, Secretario General de la CTM en Cajeme, explicó que la

problemática no solo afectaría a la ciudadanía, sino a los propios trabajadores, además, añadió que debido a que las unidades que circulan en la ciudad, no son las adecuadas para un buen servicio, muchas de ellas no soportan el contar con aire acondicionado. “En Cajeme, los camiones que ya estaban en desuso son los que andan prestando el servicio, por lo cual en caso de que tuvieran aire, porque no lo tienen, no lo soporta, y las unidades que están en

Beltrán Leyva, detalló que, por ley a partir de hoy, es la fecha obligatoria para prender los aires acondicionados, ya que en caso de no hacerlos los concesionarios podrían ser sancionados, pero mientras no exista apoyo a la tarifa, no resulta viable. condiciones regulares, no traen aire acondicionado, por lo cual será muy difícil que se dé el servicio este año, pese a que por ley se debe de hacer, la autoridad no hace la hace valer”.


10

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

a o oa

e o l po le e e n p ome en l mo LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

El municipio de Álamos es una de las regiones con mayor problema de desabasto de agua en sus hogares, sin embargo a diferencia de los otros municipios de la Región del Mayo, su alcalde está a punto de cumplir cuatro años al frente del Ayuntamiento y el compromiso de mejorar el suministro de agua, se ha quedado en promesa.

Para ello, el Gobierno del Estado de Sonora anunció que el Pueblo Mágico se encuentra dentro del Plan Hídrico con visión de 30 años, donde tan sólo en su primera etapa, se invertirán hasta 72.4 millones de pesos para solucionar la crisis del agua en la Región. “La principal queja ciudadana en Álamos, sin duda es el desabasto de agua potable, ya que tenemos

Actualmente la Presa Adolfo Ruiz Cortines o también conocida como la Presa del Mocúzari, almacena sólo 10 millones de metros cúbicos, lo cual asciende al uno por ciento de su capacidad de embalse, una situación de sequía crítica en la región.

muchos años con esto; yo tengo 42 años viviendo aquí y en ese tiempo han ‘construido’ hasta seis acueductos, los cuales no han podido solucionar el desabasto de agua”, indicó José Manuel Escobedo Prieto, activista social. ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS Dentro del Plan Hídrico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, se encuentra la terminación del acueducto Macoyahui-Álamos, con una inversión total por 75 mdp, sin embargo, la ciudadanía aún desconfía en que se construya. “Todo parece indicar que se está trabajando, pero la ciudadanía no tenemos conocimiento de manera oficial, por lo que evidentemente la población alamense está desconfiada, ya que pareciera que cada alcalde en turno, buscan

75 Millones de pesos, es lo que costará os m nici ios e es ar n en e an drico en onora son amos c o oa a a am o a o oa eni o re un acueducto para recibir recursos sin solucionar nada”, explicó.

Gobierno del Estado, el cual se encuentra abandonado y vandalizado.

Precisó, que rumbo a las comunidades de La Higuera, Los Tanques o El Tabalo, se aprecia la tubería de un acueducto, construido durante la administración de Eduardo Bours Castelo, al frente del

“Hubo un proyecto que se llamaba ‘Plan Sonora Proyecta’, donde habían grandes proyectos para Álamos, incluido un acueducto que nunca se hizo pero sí se ejecutaron los recursos, ahí está la tube-

Incendio Forestal ha devorado más de 4,560 hectáreas on in an os ra a os de con ención de incendio

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que el incendio que arrasó con más de cuatro mil 560 hectáreas del área natural protegida en la Sierra del municipio de Álamos, se encuentra casi controlado.

EL REPORTE El último informe de la Conafor indicó que los brigadistas han logrado un 90 por ciento de control, así como un 85 por ciento de liquidación, por lo que esperan que en los próximos días, el incendio

‘Mayito’ llama a no intervenir en la elección de comisarios Durante Sesión de Cabildo, quedó conformada la Comisión Especial para la elección de comisarios de Desarrollo Social; a lo que el alcalde de Navojoa, Mario Martín Martínez Bojórquez hizo el llamado a los ediles a no ‘meter las mano’ al proceso, para evitar futuras confrontaciones y malos entendidos.

sentantes rurales, debido a que el proceso se vio interrumpido debido a la veda electoral de la jornada de revocación de mandato presidencial.

Navojoa es el único municipio del Sur de Sonora que hasta el momento no ha designado a sus repre-

EL PROCESO La Comisión será presidida por Manuel Adrián Espinoza del Pardo, como

8 Comisarías, son las que participarán en la elección de sus representantes, así como las 104 comunidades rurales.

secretario Rafael Rodríguez Sánchez y como vocales Ana Julieta Guzmán, Guillermo Poqui Rábago y Miriam Adriana Siqueiros Zavala. El alcalde Mario “Mayito” Martínez aseguró que no meterá las manos en la elección y exhortó a los integrantes de la comisión a organizar e instrumentar un proceso transparente. Esto debido a que el objetivo de la jornada electoral es asegurar que los ciuda-

ría de uno de los tantos acueductos, la cual se han estado robando debido a su abandono”, aseguró. Una revisión al Sexto Informe de Gobierno publicado en el año 2009, muestra que en dicho año, la administración de Eduardo Bours, invirtió más de 15 millones 188 mil

90 Por ciento del siniestro se ha logrado controlar, mientras que el 85 por ciento del incendio se ha logrado liquidar. forestal quede controlado en su totalidad. Se señaló que más de 65 combatientes continúan trabajando en la contención del incendio forestal, pertene-

la culminación del acueducto Macoyahui-Álamos. pesos, en la construcción del sistema de captación, conducción y almacenamiento de aguas provenientes de la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ hacia la ciudad de Álamos. “Ha habido una serie de corruptelas que no se han castigado, el asunto aquí es que nadie cree en el acueducto, queremos más transparencia”, puntualizó

cientes a la Administración de Álamos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Brigadas Comunitarias, Comisión Nacional Forestal, además de personas propietarias de terrenos forestales y Protección Civil Municipal. Exhortó a la ciudadanía a respetar el medio ambiente y evitar tirar botellas de vidrio.

danos del área rural puedan elegir de manera libre y democrática a sus comisarios para los próximos tres años, donde tengan participación los jóvenes, mujeres y la etnia yoreme mayo, en igualdad de condiciones. “Yo considero que parte de la transformación, es la vida de la democracia, de la transparencia y de la justicia; hay que caminar juntos, en la libertad que el honor y la justicia nos lo permitan y parte de ese honor es el respeto al pueblo y a las comunidades, por lo que les quiero pedir que no nos metamos”, afirmó el munícipe, quien exhortó a los ediles a fijar una próxima fecha para iniciar el proceso.

e desconoce si e in er endr en a e ección de comisarios

Cabildo aprobó la asignación de becas a ‘funcionarios infantiles’

Obras Públicas rehabilitan parque ‘Club de Leones’

Cabildo aprobó de manera unánime, la solicitud de otorgar una beca durante un año, a los niños que conforman el Cabildo Infantil en el municipio de Huatabampo, quienes recibirán el recurso a partir del próximo mes. Los regidores coincidieron en apoyar la propuesta del alcalde para que los niños reciban el apoyo y se sientan motivados en sus estudios; de manera virtual, las regidoras Cleotilde Ayala Torres y Guadalupe Mendívil aprobaron la iniciativa que contempla la entrega de apoyos.

El equipo de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Navojoa, trabajó en la rehabilitación del Parque ‘Club de Leones’, ubicado por la calle Ferrocarril entre Matamoros y Mina, en la colonia Moderna. Se indicó que el equipo de Parques y Jardines, se encargó de la limpieza de áreas verdes del lugar por dentro y por fuera del mismo, mientras que por su parte electricistas terminaron con la rehabilitación del alumbrado en su totalidad, agregando que se pintó el área de cancha deportiva.


11

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

ua

as

Pescadores realizan festejo a pequeños n es acio ico e or a os a sido n o de re nión ara g a menses a ora ser ri a i ado

lo on

l

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Sin permiso se realizó la lotificación en el sector conocido como ‘Las Playitas’ o ‘Río Escondido’ esta semana, con cercos de chinchorro y barrotes para dividir el área de playa, Vecinos del fraccionamiento Costa Azul denunciaron que un grupo de personas se instaló durante dos noches para determinar los lotes.

Asimismo desconocidos colocaron piedras blancas para marcar lotes de unos 25 metros a lo largo de unos 200 metros en zona federal marítima terrestre, que hasta el año pasado estaba bajo control de Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado, señalando que la Policía Municipal se acercó al lugar pero no los retiró. REVISAN Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento dijo que se revisa la situación que prevalece desde hace un par de días, donde particulares iniciaron a colocar cercos y marcas para lotificación. Expuso que se reunió con la titular de Control Urbano para realizar un

e

e n one

El festejo se llevó a cabo en la canchita deportiva del populoso sector la tarde de ayer sábado, al que se dieron cita cientos de niños, muchos de ellos acompañados de sus padres. En su mensaje a los pequeños que asistieron al evento, el presidente de la federación, José Ramón Ocampo Meza, les brindó una calurosa felicitación, a la vez que les agradeció, al igual que a sus padres, por aceptar la invitación.

La autoridad municipal abrió una investigación para determinar que estado legal guarda el terreno que por años ha sido de esparcimiento y convivencia para guaymenses.

El caso fue reportado por vecinos y personas que se sorprendieron al pasar por el lugar y ver que tenía cercos. Asimismo el Ayuntamiento solicitará que no se edifique nada y acercarse con las personas responsables del hecho. análisis previo de la situación, señalando que sí existen predios colindantes que tienen dueños particulares, mientras que otros pertenecen al Gobierno del Estado. Sarabia Tautimez precisó que caso de que sea predio del Gobierno del Estado se va a solicitar el actuar jurídico de las autoridades pertinentes para deslindar responsabilida-

Con divertidos juegos infantiles, concursos, quiebra de piñatas y regalos, sin faltar la dotación de surtidas bolsitas de golosinas, pastel y refrescos, la Federación de Pescadores Ribereños Región Guaymas y Empalme, ofreció un festejo a chiquitines de Bellavista y sectores aledaños con motivo del ‘Día del Niño’.

30 lotes ya estaban marcados con cal y barrotes, con diferentes medidas en lo largo y ancho. des de quienes están actuando de forma alevosa. “La revisión es para saber exactamente dónde están los polígonos del gobierno y los de los particulares. Están trabajando varias dependencias, Sindicatura, Ecología Control Urbano, y todas las autoridades a las que les competa, informarán al gobierno estatal”. En el lugar durante el recorrido no se encontró el responsable de la lotificaciones, pero vecinos señalaron que los trabajos lo están realizando por las noches. Cabe destacar que el lugar se ubica al sur de la ciudad a pesar de ser una zona de manglares, no han tenido el cuidado y la vigilancia debida por parte de autoridades de Ecología y Medio Ambiente.

Manifestó que la Federación de Pescadores Ribereños hizo un esfuerzo por no dejar pasar esta tan importante ocasión para consentir a los reyes del hogar, para lo cual contó con el apoyo de patrocinadores, que gustosos aceptaron sumarse a esta celebración. “A ellos queremos brin-

Rogelio Bello Aguilar, director general de la Administración del

Sistema Portuario Nacional (Asipona)Guaymas- dijo que el recinto portuario local tenga durante este año y el próximo importantes obras, que vendrán a darle una transformación, pero sobre todo se reforzará al movimiento de carga. “Solo en el rubro de contenedores se ha logrado tener 15 mil, por lo que pensamos que con la ampliación que se proyec-

150 niños fueron festejados ayer sábado en el barrio pesquero de Bellavista en Empalme darles un agradecimiento muy especial, porque sabedores de la situación económica que prevalece, no la pensaron dos veces para otorgar su invaluable apoyo”, expresó el líder pesquero. Igual agradeció a los colaboradores que contribuyeron en la organización de este festejo, que dejó sin lugar a dudas muy buen sabor de boca a los niños. Cabe destacar que la mayoría de los pequeños que acudieron son hijos de pescadores.

os in an es e raron di ersas i a as de ersona es de carica ras

Inversión de 4 mil millones fortalecerá al recinto portuario La inversión de 4 mil millones de pesos destinados por la Federación para el ejercicio fiscal del 2022 y 2023 a través de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) son proyectos de fortalecimiento en las capacidades del Puerto de Guaymas.

Cabe destacar que actualmente los pescadores se encuentran capturando escama, al cerrarse el mes pasado la temporada de camarón en la bahía de la región, siendo pocos los activos que salen a la mar en busca del producto.

Asimismo se contempla la construcción de muelle para usos múltiples en banda, dragado de canal de navegación, tablestacado de contención y modernización del circuito ferroviario para el traslado de cargas a Estados Unidos. er o odr o erar m s carga con a moderni ación ta vamos a doblar la cantidad de carga, también aumentaremos el trabajo en fluidos, minerales, concentrado de cobre, granel

y el coque, donde todo se verá reflejando en generar más fuentes de empleo” precisó. Las obras de modernización contem-

plan una mejor accesibilidad al Puerto, así como vialidades contiguas para ingreso de mercancías y almacenes para minerales y frigorífico para mantener la cadena de frío.

Harán marcha este domingo, buscan a Cecilia Picos Familiares de la señora Cecilia Picos Zúñiga están convocando a una marcha en Empalme este domingo 1 de mayo, esto para pedir que les sea devuelta viva y sana. Como se recuerda la mujer empalmense fue ‘levantada’ de su vivienda ubicada en la colonia Ronaldo ‘Rony’ Camacho por hombres desconocidos entraron a su casa y se la llevaron la tarde del pasado miércoles, desde ese día familiares y amigos han pedido ayuda para localizarla y hacerla que regrese con bien al lado de sus seres queridos. Hasta ayer se mantenía activa la ‘Alerta Ambar’ por parte de las autoridades, pero se desconocía el paradero de la fémina. Cabe destacar que la desaparición de mujeres no cesa en la región.

Derrame de aguas negras, aún no lo solucionan En apoyo del gobierno municipal y de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Empalme, el Gobierno del Estado prestará por varios días a este municipio una unidad Aquatech para atender la problemática de azolve del sistema de alcantarillado, informó el alcalde Luis Fuentes Aguilar. Indicó que serán tres días los que va a operar la unidad especializada para el saneamiento del sistema de drenaje, en busca de paliar la crisis que ha ocasionado múltiples fugas de aguas negras en la zona urbana. Recordó que tres plantas de tratamiento que se tienen están fuera de servicio luego de que fueron vandalizadas, lo que ha incidido también en la problemática.

Panteón recibe limpieza ante llegada del 10 de mayo Acciones de mantenimiento y limpieza en panteón San Fernando realiza personal de Servicios Públicos Municipales, entre los trabajos que se llevan a cabo destaca corte y retiro de maleza, limpieza generalizada, corte de árboles y pinos silvestres; se registra un 80 por ciento de avance en las labores. Transcendió que la limpieza se realiza ante la próxima fecha del ‘Día de la Madres’ donde decenas de guaymenses acuden al camposanto para recordar a sus seres queridos, al llevar arreglos florales y realizar el ‘embellecimiento’ de las tumbas de sus familiares.


12

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

e ur dad

Sedena captura a cinco en Caborca er na are a e a eada or n desconocido mien ras se encon ra an en n con i io en a co onia i a oni a

le n p ej e e en on en po e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Una pareja resultó lesionada con varios impactos de bala tras ser agredidos por un sujeto armado en el porche de su vivienda, ubicada en la colonia Villa Bonita, en Ciudad Obregón.

El incidente ocurrió poco después de la 1:00 horas de ayer sábado, en las calles Paseos Vista Hermosa y Campestre. Las víctimas fueron Rigoberto de 47 años, quien sufrió heridas en abdomen, brazo derecho, rodilla izquierda y ambos pies; mientras que una mujer quien en los primeros informes fue identificada como ‘La Peque’ de 32 años presentó heridas de bala en el seno izquierdo,

Peritos de la Fiscalía General de Justicia levantaron el reporte del suceso encargándose de la escena y se abocaron en recoger indicios balísticos que arrojen datos para las pesquisas que se llevarán a cabo en busca del o los responsables. con orificio de entrada y salida, pierna y muslo izquierdo, además de su mano derecha. HERIDO TESTIFICA El varón explicó a elementos policiacos que mientras se encontraban en un

01:00 Horas de ayer fue cuando se reportó un ataque armado en la colonia Villa Bonita con saldo de dos personas heridas. convivio en el porche de su domicilio apareció repentinamente una persona, quien comenzó a dispararles en repetidas ocasiones. Posteriormente huyó a toda velocidad por la calle Vista Hermosa al norte, donde se presume abordó algún vehículo. En la escena del crimen quedaron dispersos varios casquillos percutidos de arma corta, calibres 9 y 40 milímetros. Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Municipal, quienes solicitaron el apoyo de paramédicos, para auxiliar y trasladar a las víctimas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la II Región y la 45 Zona Militar, informó que el 29 de abril del presente año, personal del Ejército Mexicano, realizó el aseguramiento de cinco personas y armamento, en el municipio de Caborca, Sonora. RESULTADOS Los hechos se realizaron cuando efectivos militares al efectuar reconocimientos motorizados y a pie en las inmediaciones del municipio de Caborca, realizó la detención de cinco personas en flagrancia delictiva, además de asegurar cinco armas largas, un arma corta, cargadores y cartuchos de diversos

Esta semana en Caborca se registraron varias ejecuciones, se localizaron cuerpos encobijados, victimas incineradas, domicilios baleados y vehículos incendiados. Las aprehensiones se hicieron en flagrancia delictiva, reportó Sedena. calibres además de chalecos tácticos. Los cinco detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Esto se hizo en el contexto de una semana violenta.

FRENTE A SU FAMILIA Mayra Araceli, de 38 años de edad, quien laboraba

en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como enfermera, fue herida con proyectil de arma de fuego en la comisaría de Providencia, lo que la privó al no superar las heridas, falleció cuando recibía atención médica. De acuerdo con la investigación, la agresión ocurrió por fuera del domicilio ubicado en calle Quetchehueca entre bulevar Providencia y

Identifican a joven asesinado en Hermosillo

a ra race i se encon ra a n o con s es oso e i os c ando e a can ada or ro ec i es

Tepeyac, en la colonia Severo Girón de la comisaría de Providencia, donde Mayra Araceli se encontraba junto con su esposo e hijos, y fue alcanzada por las balas al pre-

Un joven por el momento no identificado fue ejecutado a balazos en el fraccionamiento San Sebastián del sector Guaymas Norte. Los hechos ocurrieron sobre la banqueta en la calle Santa Verónica y Santa Teresa, el cuerpo quedó tendido a un costado de una embarcación que estaba en el exterior del domicilio. Fueron vecinos quienes dieron aviso al numero de emergencia 911, testificaron que encontraron al hombre muerto después de escucharse una serie de detonaciones con arma de fuego. Al lugar llegaron elementos policiacos y militares quienes resguardaron la escena para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el procesamiento de la escena. Hasta el cierre del impreso se desconoce la identidad de la víctima.

os de enidos eron rans or ados en e icó ero or a edena

Bala perdida le quitó la vida a Mayra Araceli en Cajeme Las primeras investigaciones, por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, sobre el asesinato de una mujer de profesión enfermera, la noche del pasado viernes 29 de abril, arrojan que el probable agresor disparó, cuando perseguía a otro sujeto, en ese sector.

Ejecutan a un hombre en Guaymas Norte

sentarse una disputa entre dos individuos que iban pasando por el lugar. Fue trasladada al área de urgencias del IMSS, en un vehículo particular y murió poco después.

20:30 Horas de la noche fue cuando se presentó el ataque armado y a las 21:00 horas la mujer falleció.

Personal de la FGJE de Sonora informó ayer que investiga los hechos suscitados en la colonia Real del Bosque, de Hermosillo, donde privaron de la vida con proyectiles de arma de fuego a un joven. Se trata de Fernando Michell, alias ‘El Cuate’, de 19 años de edad, quien hace 2 meses había salido del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) luego de estar en internamiento por diversos delitos. Los familiares del hoy fallecido indicaron que escucharon varias detonaciones de arma de fuego en la vía pública y al salir de la vivienda lo vieron tirado sobre el suelo, ya sin vida, ignorando las características de el o los atacantes.

Cecilia fue ‘levantada’ dentro de su propia casa en Empalme; la buscan Una preocupada familia pide el apoyo de la ciudadanía para localizar a la señora Cecilia Picos Zúñiga, de 49 años de edad, quién fue privada de la libertad en la colonia Ronaldo Camacho. De acuerdo con los primeros datos, hombres desconocidos entraron con lujo de violencia a su domicilio, y se la llevaron junto a su vehículo, un Pontiac, en color guinda, con placas de circulación WGT-674-A. FOTO: INTERNET


13

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

e or es

a ur e enson ue uc a e a ara scar alde

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El récord invicto del mexicano Óscar Valdez llegó a su fin.

Barnetche Kuraica lidera al Anual del Club de Golf

El sonorense fue superado ampliamente por el norteamericano Shakur Stevenson, en la contienda estelar de la velada celebrada en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. GOLPE A GOLPE Si bien no fue un dominio abrumador, Stevenson fue muy inteligente para sumar poco a poco a lo largo del encuentro, especialmente en la primera mitad, y ya cuando tuvo una sólida ventaja se dedicó a controlar a un Valdez al que no le alcanzó la calidad. Al final las tarjetas le favorecieron por 117-110, 118-109 (2). Valdez recibió los mejores golpes y nunca logró mostrar su estilo, ya que el estadounidense llevó el manejo de la contienda a placer, round tras round. El sonorense nunca estuvo cómodo frente a la guardia zurda de Stevenson, quien aprovechó su ventaja en el alcance para mantener a distancia al mexicano con el jab, al tiempo que le castigó el rostro y cuerpo con sus combinaciones. Stevenson no solo se limitó a golpear el rostro del mexicano, que terminó con un corte en el pómulo derecho, sino que también conectó en repetidas ocasiones al cuerpo de Valdez. A medida que avanzó la pelea, el peleador norteamericano siguió acumulando puntos y aprovechó la desesperación del mexi-

e eador nor eamericano dio na c edra de o eo an e e sonorense ien n nca do renar os a a e de s ri a

10,102 Asistentes en la función que fue encabezada por Valdez y Stevenson en el MGM Grand de Las Vegas.

cano para mandarlo a la lona en el sexto round. En ese episodio, Valdez, desesperado por recuperar terreno perdido, lanzó un volado de derecha pero se fue en banda hacia las cuerdas, perdiendo el equilibrio, por lo que Stevenson solo tuvo que soltar un golpe para conectar al mexicano y que la caída fuera legal. Óscar intento sacar adelante el pleito más con corazón que con técnica en los rounds de campeonato

Al finalizar el combate y saberse el resultado, Stevenson sorprendió en el ring al hincarse y sacar un anillo para pedirle matrimonio a su novia, quien aceptó la propuesta del también padre de su hija. pero Shakur jamás se sintió en verdadero peligro de perder su cinturón. Incluso el dominio que mostró el norteamericano se evidenció en el rostro del mexicano, ya que este

Con un acumulado de 142 golpes, dos bajo par, el cajemense Héctor Barnetche Kuraica se mantiene al frente de la categoría Campeonato de la edición 2022 del Torneo Anual de Invitación del Club de Golf Obregón. Barnetche Kuraica jugó para 70 golpes durante la segunda jornada de la competencia que reunió a poco más de 150 golfistas del noroeste del país, más los 72 del viernes, primer día de actividades de este evento. Detrás de él, se ubicaron Marcos Parada con 151 golpes, y Daniel Rodríguez con 152. Las salidas para este día con los últimos 18 hoyos de la competencia están programadas a partir de las 7:00 horas, cada diez minutos.

Rahm toma ventaja en el Abierto Mexicano

ros ro de me icano m es ra os es ragos de a a a a

acabó con una herida arriba del pómulo derecho. Si bien se empezó a notar el cansancio en Stevenson, Valdez no tuvo la capacidad ni alcance para arremeter y buscar el

cloroformo, por lo que los rounds restantes el primero se dedicó a controlarlos hasta que llegara el campanazo final, en donde las tarjetas de los jueces lo favorecieron para quedarse con la victoria.

Jon Rahm se anotó birdie en los últimos dos hoyos, de par cinco, y recibió ayuda con algunos malos tiros de aproximación de Cameron Champ, para tomar el sábado una ventaja de dos impactos en el Abierto Mexicano. El español Rahm, quien no gana un torneo desde el U.S. Open del verano pasado en Torrey Pines, batió un puño en el aire, tras embocar un putt de 12 pies para birdie en el hoyo 18, con lo cual firmo una tarjeta de 68 golpes, tres debajo del par. Rahm tiene un acumulado de 200 golpes, 13 bajo par. Su ventaja es de dos impactos sobre Champ y Kurt Kitayama. Otro impacto detrás marchan Nate Lashley (64) y Davis Riley (67).

América vuela a la Liguilla; el Cruz Azul jugará el repechaje América fue incapaz de romper el cerrojo cementero, pero tiene su boleto directo a Liguilla más que asegurado.

89,985 Antiscium esto bea deraecu santia sus

POCAS EMOCIONES A pesar de que hubo pocos acercamientos, las pocas opciones presentadas no contaron con mayor fortuna para los locales, quienes se conformaron con el empate sin goles ante la Máquina del Cruz Azul en la jornada 17, resultado que les da el pase directo a la Liguilla del Clausura 2022.

Después de los primeros 25 minutos el encuentro se ensució con faltas a mitad de campo en un duelo que pocas emociones generó a los asistentes, los cuales fueron en su mayoría azulcrema. La jugada más emocionante durante los últimos instantes de primer tiempo fue a través de los botines de Richard Sánchez,

EL JUEGO

nonsed modis dis modio mint quae aut quas re nullaut quas dolupti blantestem

m rica

r

0

as g i as r c icamen e se aron s o e o a a ies a rande con es e em a e

0

quien en tres cuartos de campo controló, amagó y disparó apenas por arriba del arco de Sebastian Jurado.

América fue mejor en el segundo tiempo, con una mejor posesión de pelota, mayores ideas ofensivas y una combinación de sus elementos que puso a la

defensa celeste dentro de su primer cuarto del campo. América tendrá la oportunidad de cerrar la serie de cuartos de final en casa y

estará a espera de conocer su rival, mientras que la Máquina depende de Atlético de San Luis para ver si no desciende más posiciones.


DEPORTES

14

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

r n er ulsa a los ule os a la c or a

Diamante Deportivo ig e

e reros er an es

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

George Springer disparó dos vuelacercas contra su equipo anterior, para que José Berríos y los Azulejos de Toronto superaran el sábado 2-1 a los Astros de Houston, quienes vieron cortada su racha de cuatro triunfos.

Springer bateó su primer jonrón en el inicio del primer inning. Fue la 46ta ocasión en su carrera que ha inaugurado un encuentro con un bambinazo. AL QUE MADRUGA Tras iniciar como bateador designado, logró su otro cuadrangular en la tercera entrada. En 19 juegos durante su carrera ha conectado más de un jonrón. Springer fue impactado por un lanzamiento en su siguiente turno, y se robó la intermedia.

ringer se

e a a arda en e mismo rimer ca o ara dar e en a a a s e i o

De los seis vuelacercas que ha conseguido Springer en esta temporada, tres han sido contra Houston. Fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2017, cuando los Astros obtuvieron el único campeonato en su historia.

Toronto mejoró a 8-2 en juegos de una carrera de diferencia. Los Blue Jays no han perdido juegos consecutivos desde el 24 de septiembre de 2021, la mejor racha de 29 juegos de la MLB.

El boricua Berríos (2-0) aceptó siete imparables, recetó cinco ponches y expidió un par de boletos.

19 Entradas lanzadas de manera consecuti-

Yordan Álvarez conectó un jonrón ante Berríos para comenzar el cuarto inning y llegar a seis vuelacercas en el año. Adam Cimber lanzó una entrada, Tim Mayza lanzó 1.1 entradas y Jordan Romano lanzó una novena entrada perfecta para su décimo salvamento en 11 oportunidades. Los dos jonrones de Springer fueron ante el venezolano Luis García (11) quien aceptó cinco hits en seis entradas. LES CORTAN ALAS Merril Kelly lanzó siete capítulos en blanco, mientras que el dominicano Ketel Marte y Nick Ahmed dispararon sendos vuelacercas en la octava entrada, para que los

va tenía Mikolas sin admitir una carrera, antes de este juego.

erri e in ó de anco a os ardena es en sie e en radas

Diamondbacks de Arizona se impusieran 2-0 sobre los Cardenales de San Luis. “Sentí que iba a ser una carrera a dos o tres carreras en este juego y que el primer equipo en llegar ganaría”, dijo el manager de Arizona, Torey Lovullo. Marte abrió el octavo episodio encontrando un cambio de velocidad de Miles Mikolas (1-1), con cuenta de 1-1. La pelota aterrizó en el bullpen,

detrás del jardín derecho, para el primer jonrón del dominicano en la presente campaña. Rompió su racha de 24 juegos sin jonrones desde el 2 de octubre de 2021. “Las cosas no han salido como las planeé, pero pude hacer mi trabajo allí en esa situación”, dijo Marte a través de un traductor. “Queda mucho béisbol y tengo mucha confianza en mí mismo”.

Un out después, Ahmed halló una recta con cuenta de 1-1 y depositó la esférica en otro bullpen, por el lado del bosque izquierdo, para llegar a dos vuelacercas en la temporada. Kelly (2-1) resolvió siete innings en blanco, limitando a los Cardenales a dos imparables. Recetó cuatro ponches y golpeó a un bateador. Ian Kennedy dio un boleto en el noveno pero preservó la blanqueada para su primer rescate.

En el inicio de las series del fin de semana, la cual concluye hoy domingo, se suscitaron juegos que vale la pena darlos a conocer, por el dramatismo que vivieron los aficionados en sus respectivos escenarios, en especial en tres de esos cotejos. En Guadalajara, por ejemplo, Junior Lake se ‘robó el show’ en el partido Toros-Mariachis, ya que se metió a los libros de récords del beisbol veraniego; Lake, del equipo fronterizo, se robó tres bases en una misma jugada en la primera entrada y en el segundo, repitió la dosis, pero en un mismo inning y sin intermedio de algún out. Al final los astados doblegaron a los anfitriones por 16 carreras a 13, con una ofensiva de 20 inatrapables. Así pues, para los Mariachis de Sergio Gastélum fue su quinta derrota por solo par de victorias, mientras que Lake es el cuarto jugador en la LMB que logra dicha hazaña… En Saltillo, Adison Russell bateó el ciclo: sencillo en la primera, doble en la cuarta, jonrón en la sexta y triple en la séptima, para irse de 6-5, con una remolcada. El conjunto del ‘Chapo’ Vizcarra finalmente se apuntó la victoria 9-8, al dejar tendidos en el terreno a los Acereros de Monclova, al conectar tablazo de cuatro esquinas Ricardo Serrano, en el cierre de la novena entrada… Y en otro partido, en donde brilló el pitcheo, los Tigres de Quintana Roo superaron 1-0 a los Leones de Yucatán, siendo el pitcher ganador Terance Marín (2-0) y Wendell Floranus cargó con el revés. La única carrera del encuentro, fue por jonrón de Irving Lozano, en la misma primera entrada… La sorpresa de media semana en el beisbol de la LMB, la dieron los Tecolotes de las Dos Naciones, al arrasar en la serie a los Acereros del Norte, ganando el tercer juego en forma espectacular, viniendo de atrás, sobresaliendo el ‘robo de jom’ que realizó Cade Gotta y un jonrón de tres carreras conectado por Enrique Osorio, en el fondo de la séptima entrada, llevando al triunfo y a la limpia a los Tecolotes sobre sus rivales, ante un Estadio ‘La Junta’ abarrotado de aficionados “locos de contentos”, considerando que ‘La Furia’ es de los equipos favoritos para ganar el título de la presente campaña. Hacía tiempo que un jugador no realizaba una estafa del pentágono, como ocurrió el jueves en la frontera de ambos Laredos con pizarra de 11-9… Otro elemento que se lució en la serie que ganaron los Saraperos a los Generales de Durango, fue el siempre valioso ‘Manny’ Rodríguez, quien atizó un jonrón con las bases llenas en la segunda entrada y durante la noche completó cinco producidas para figurar como héroe de la escuadra que tripula el ‘Chapo’ Vizcarra, en la ajustada victoria de 10-9 sobre el conjunto precitado… Por supuesto, que el ‘Manny’ es uno de los mejores peloteros de la actualidad en el beisbol mexicano y por tanto, ya tiene los méritos necesarios para ingresar al Salón de la Fama con sede en Monterrey, pues ha sido tan competitivo en la poderosa Mexicana del Pacífico como en el circuito veraniego. De eso, nadie puede dudarlo. Los números así lo indican… Para finalizar, buen triunfo de los Dodgers el viernes por la noche sobre los Tigres de Detroit, 5-1, con pitcheo combinado que utilizó el mánager Dave Roberts y con ello, rompió la pequeña racha negativa que llevaba de dos fracasos consecutivos, en momentos en que está disputando el primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional con los Gigantes de San Francisco, quienes por cierto fueron derrotados por los Nacionales de Washington… Los que no aflojan son los Cerveceros, pues una vez más están peleando por llegar a la Serie Mundial. Veremos si ahora se les hace, pues el año pasado estuvieron peleando bastante e incluso en los playoffs. Asimismo, los Yanquis de Nueva York, están de nuevo luchando a brazo partido con el objetivo de ganar el título de la Liga Americana para colarse a la Serie Mundial, pues ya tienen rato que no llegan al Clásico de Otoño, pues dicho sea de paso, es el equipo más galardonado con 27, además de 40 banderines de la Liga Americana y 19 de la División Este… I´ll see you later.

Standing Liga americana

a esc adra sonorense a an ó a a an esa a de d e o or a corona

¡Los Cimarrones van a las semifinales! Los Cimarrones de Sonora avanzaron a la primera semifinal de su historia en la Liga Expansión MX, después de empatar sin anotaciones en su visita a los Alebrijes de Oaxaca. LARGO TIEMPO Este sábado, los astados lograron una heroica igualada 0-0 el Estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca y refrendaron la victoria administrativa de 1-0 que consiguieron en el partido de ‘ida’. En aquel encuentro disputado en el Estadio Héroe de Nacozari de la capital

sonorense, los Alebrijes se impusieron por 3-1 ante los Cimarrones, pero el equipo oaxaqueño fue sancionado por alineación indebida, tras superar el número de jugadores mayores de 24 años permitidos en una alineación. Con este resultado, la escuadra dirigida por el argentino Gabriel Pereyra consigue emular lo que hicieron los Coyotes de Sonora en el Apertura 2005 de la entonces llamada Primera División ‘A’, cuando sucumbió en semifinales ante Puebla con marcador global 3-3.

Holger Rune jugará contra Van de Zandschulp en la final del BMW Open El adolescente danés Holger Rune, que celebró su cumpleaños número 19 el viernes, jugará contra Botic van de Zandschulp en la final del BMW Open luego de pasar a las semifinales el sábado. Rune derrotó al favorito local Oscar Otte 6-4 6-4 en la primera semifinal ATP Tour de ambos jugadores, y Van de Zandschulp se recuperó para derrotar a Miomir Kecmanovic 2-6, 7-6 (4), 6-4. FUENTE: AP

Embiid es baja indefinida para los Sixers ante el Heat A tres días del inicio de su serie de playoffs ante los Miami Heat, la estrella de gador es i ar en los Philadelphia 76ers, a o ensi a de Joel Embiid, fue declarado i ade ia baja indefinida debido a una fractura de órbita,

informaron el viernes medios estadounidenses. Embiid, candidato al premio MVP de la temporada de la NBA, sufrió la fractura y una leve conmoción cerebral el jueves hacia el

final del sexto partido de la serie de primera ronda ante los Toronto Raptors. El pívot camerunés recibió un codazo involuntario en el rostro por parte de su compatriota Pascal Siakam cuando trataba de frenar su avance a canasta. Según los reportes, Embiid es “baja indefinida” y no tiene un calendario previsto para su regreso.

Standing Liga NACIONAL

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

NY Yankees Toronto Tampa Bay Boston Baltimore 6

14 14 12 9 14

6 8 9 12 .300

.700 .636 .571 .429 8.0

NY Mets Miami Filadelfia Atlanta Washington

15 12 10 10 7

6 8 11 12 16

.714 .600 .476 .455 .304

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

Minnesota Cleveland 9 Chicago WS Kansas City Detroit

12 12 8 7 6

9 .429 12 12 13

.571 3.0 .400 .368 .316

Milwaukee San Luis Pittsburgh 9 Chicago Cincinnati 3

14 11 12 8 17

7 9 .429 12 .150

.667 -..550 2.5 5.0 .400 5.5 10.5

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

LA Angels 14 Seattle Houston Oakland Texas

8 11 11 10 7

.636 10 10 11 14

-..524 .524 .476 .333

LA Dodgers San Francisco San Diego 14 Colorado Arizona

13 14 8 11 10

6 7 .636 9 12

.684 .667 0.5 .559 .455

-.1.0 2.5 5.5

-.3.5 3.5 5.0

2.5 2.5 3.5 6.5

Últimos resultados Texas 3-1 Atlanta Miami 3-1 Seattle Minnesota 9-1 Tampa Bay Cleveland 3-1 Oakland Chicago WS 3-1 LA Angels Toronto 2-1 Houston Boston 1-1* Baltimore * Al cierre de edición Juegos para hoy

-.2.5 5.0 5.5 9.0

-.1.0 2.5 4.5

Boston en Baltimore 10:05 J. Lyles

Últimos resultados Texas 3-1 Atlanta Pittsburgh 7-6 San Diego Miami 3-1 Seattle San Francisco 9-3 Washington Arizona 2-0 San Luis Filadelfia 3-1 NY Mets Milwaukee 9-1 Chicago Colorado 4-2 Cincinnati Juegos para hoy San Diego en Pittsburgh J. Musgrove 10:35 M. Keller

Minnesota en Tampa Bay C. Paddack 10:10 J. Fleming Houston en Toronto F. Valdez 10:37 K. Gausman

Chicago en Milwaukee M. Stroman 11:10 C. Burnes Arizona en St. Louis Z. Davies 11:15 J. Hicks

Los Angeles en Chicago M. Lorenzen 11:10 D. Keuchel

Washington en San Francisco J. Gray 13:05 A. Cobb

New York en Kansas City L. Severino 11:10 D. Lynch

Detroit en Los Angeles E. Rodríguez 13:10 W. Buehler

Cleveland en Oakland T. McKenzie 13:05 J. Kaprielian

Z. Eflin

N. Pivetta

Philadelphia en New York 16:00 M. Scherzer


15

DEPORTES

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

l eal adr d n a a a de blanco con su corona 35 STAFF redaccion@tribuna.com.mx

León y Toluca, salen por un lugar en el repechaje

En una temporada dominante para el Real Madrid, era apropiado que ni siquiera necesitaran a sus mejores jugadores para ganar la liga española.

Con sus refuerzos antes de las semifinales de la Liga de Campeones, el Madrid ganó un récord de 35 títulos de Liga con una cómoda victoria en casa por 4-0 sobre el Espanyol el sábado. Y CON SUPLENTES Jugadores y entrenadores celebraron con la multitud en el Estadio Santiago Bernabéu mucho después de que terminó el partido, luego desfilaron hasta el lugar habitual de fiesta del equipo en la plaza de Cibeles, pero no hubo mucho tiempo para regocijarse. Rodrygo anotó dos veces y Marco Asensio y el suplente Karim Benzema sumaron para darle al Madrid su segundo título de liga en tres temporadas y el tercero en seis años. El Madrid tiene una ventaja insalvable a falta de cuatro jornadas. Estaba 17 puntos por delante del Sevilla, que el viernes empató 1-1 con el Cádiz, y 18 puntos por delante del

os mereng es es e aron con s s a icionados des monarcas de a edición

s de coronarse como de a om i es a o

EL JUEGO

ar os nce o i es e an ado en e aire or s s gadores d ran e e es e o Barcelona, que el domingo recibe al Mallorca. Ancelotti dio descanso a la mayoría de sus titulares habituales ante el Espanyol, incluidos Benzema y su compañero de ataque Vinicio Júnior.

Solo el portero Thibaut Courtois y los centrocampistas Casemiro y Luka Modric formaron parte del once inicial. “Así se ganan ligas”, dijo el centrocampista del Madrid Casemiro. “Hemos

Carlos Ancelotti es el primer entrenador en la historia en ganar las cinco ligas grandes de Europa: Italia (Milan, 2004), Inglaterra (Chelsea, 2010), Francia (PSG, 2013), Alemania (Bayern, 2017 y 2018) y España (Madrid, 2022) hecho un gran trabajo durante toda la temporada, siendo consistentes desde el principio”.

s an o

0

adrid

4

24 Coronas de Marcelo y es el jugador con más títulos oficiales en los 120 años de historia del Madrid.

San Luis busca asegurar la localía en la Repesca

El Manchester City no suelta la cima de la Liga Premier l Manchester City sigue siendo el favorito en la carrera por el título de la Liga Premier inglesa tras vencer el sábado 4-0 al Leeds. LAS ACCIONES Liverpool ganó al Newcastle 1-0 en un duelo más temprano para mantener la presión sobre el City, que respondió. Rodri llevó al City a la ventaja en el medio tiempo, y goles de Nathan Ake, Gabriel Jesus y Fernandinho le devolvieron a la cima.

El entrenador del City, Pep Guardiola, hizo cinco cambios después de la victoria de la Liga de Campeones a mitad de semana contra el Real Madrid, pero hizo poca diferencia ya que el campeón defensor aseguró su tercera victoria consecutiva en la liga por primera vez en 2022. Un excelente lanzamiento de falta cobrado por Phil Foden fue rematado de cabeza por Rodri, para abrir el marcador al 13’. El City duplicó su ventaja con otro balón parado nueve minutos después

EL JUEGO

i

4

eeds

os i i ens consig ieron o ra ci ic oria como isi an es

0

del descanso cuando un córner de Foden fue cabeceado hacia la portería por Ruben Dias y Ake giró

para barrer el balón desde seis metros en el segundo palo. El City selló el partido a los 78 cuando el despeje de Ederson fue desviado

El ‘Chucky’ Lozano se hace presente en goleada del Napoli me icano es e a con sim en e go e ano ó

Hirving ‘Chucky’ Lozano marcó gol con el Napoli en la victoria parcial del cuadro italiano 4-0 sobre el Sassuolo. Dicha anotación significó su quinto tanto en la Serie A en

lo que va de la campaña 202122 y el sexto entre todas las competiciones. Lozano hizo el tercer tanto de su equipo, luego que recibió una asistencia de Victor

Para el León y Toluca no hay de otra que salir con los tres puntos en el último partido de la Jornada 17 que se disputa este domingo en la cancha del Nou Camp. En el arranque de la última jornada, los Esmeraldas de León suman 20 unidades en el doceavo lugar en la tabla general, y solo con la victoria asegura su lugar sin depender de los resultados del duelo entre Pumas y de Santos. Mientras que los Diablos Rojos del Toluca se ubica en la posición 14, pero con una victoria puede escalar al doceavo lugar esperando que Pumas no gane su partido que se disputa este domingo al mediodía ante el Pachuca. El encuentro entre ambas escuadras está programado para dar inicio a las 18:00 horas.

con el pecho hacia el camino de Foden y Jesús enterró su pase en profundidad. Fernandinho selló el marcador en el descuento.

Osimhen desde el sector derecho del campo cuando el nigeriano ingresó al área. Y es que el ariete del cuadro de Luciano Spalletti encontró solo al mexicano que definió con la meta abierta. El ‘Chucky’ no marcaba gol desde el doblete que hizo el pasado 17 de enero, cuando sendas anotaciones suyas sirvieron para que el Napoli

Culmina el torneo Clausura 2022 en su fase regular y luego de 16 jornadas el Atlético de San Luis busca recibir la reclasificación en casa pero para eso debe derrotar al Santos de Torreón en la cancha del estadio Alfonso Lastras. Los Tuneros han abrochado el certamen con tres victorias y un empate en sus últimos cinco juegos, con lo que alcanzaron el décimo escaño con 23 puntos, igualando a Necaxa, Monterrey y Chivas, por lo que una victoria significaría un importante empuje en busca de ser anfitriones en el repechaje. No obstante, cualquier resultado que no sea el triunfo comprometería seriamente sus aspiraciones, ya que León está a un triunfo de empatarles lo que podría dejarles como visitantes en el juego de Repesca.

ganara 0-2 en su visita al Bolonia. En total, fueron poco más de tres meses en los que el mexicano no pudo marcar. Con este gol ya superó lo que hizo en la campaña 2019-20 con el Napoli, misma que significó su primera temporada en el futbol italiano luego que llegara procedente del PSV Eindhoven.


16

CULTURA

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022

os dos e

i os re nidos ara a en re is a

e e o le o e ponen el ejemplo ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Cada vez son menos los niños que están interesados por leer un libro, las redes sociales y los videojuegos se han convertido en el pan de cada día y en el entretenimiento diario de los menores, pero ese no es el caso del grupo ‘Pequeños lectores’ de Ciudad Obregón.

os e

e os en ena acción en e conc rso

Este programa coordinado por Ana Laura Aguilar tiene como objetivo promover la lectura en los menores de edad, pero de una manera creativa, integral y divertida. En entrevista para TRIBUNA, ‘Virus lector y ‘Lectores mágicos’, quienes son los últimos dos equipos ganadores de este concurso infantil literario, relataron que el formar parte de este grupo les ha ayudado a comprender mejor las cosas y a organizar mejor sus actividades diarias, ya que además de leer también tienen tiempo para ir a la escuela, hacer la tarea y jugar. Cada equipo debe estar conformado por cinco compañeros, los cuales tienen como meta primordial leer un libro al mes. Una vez que finalicen ese proceso, se hace un concurso que consta de evaluaciones por escrito, acerca del material literario que se les asignó. Libros como ‘La llave mágica’, ‘El extraño caso del fantasma claustrofóbi-

remio e se e da a e i o ganador es económico

5 Integrantes debe de tener el equipo que se integre al programa de ‘Pequeños grandes lectores’. co’, ‘Los Fantasmas de Pico de Cuervos’, entre otros, son parte de la guía lectora que tienen los niños. Inés Sepúlveda, Rodrigo Vega, Ximena Gómez, Karol Borbolla y Germán Silva integran el equipo ‘Virus lector’ conjunto que logró instalarse en la final del concurso ‘Pequeños lectores’. Mientras que Axel Campa, José Figueroa, María José, Jorge Figueroa y Caleb Serrano

forman parte del otro conjunto finalista, llamado ‘Lectores mágicos’. Los niños destacaron que, aunque en un principio no les llamaba mucho la atención la lectura, una vez que llegaron al programa se enamoraron por completo de esta actividad, pues en menos de cinco meses ya han leído cinco libros y le dedican por lo menos una hora diaria a la lectura. Por otra parte, de acuerdo a sus experiencias, cada uno de los pequeñitos recomendaron que lo ideal para fomentar esta práctica es realizarla en un lugar tranquilo, sin mucho ruido y distracciones.

Además de los temas que se les asigna en el programa, los miembros de los equipos galardonados, mencionaron que también leen otros libros que son de su interés, como es el caso de la famosa serie de novelas de fantasía de ‘Harry Potter’. Por último, tanto el equipo ‘Virus lector’, como ‘Lectores mágicos’, hicieron una cordial invitación a todos esos niños que no han tenido la oportunidad de leer a que lo hagan, pues aseguran que no se arrepentirán ya que al hacerlo van a tener una mejor comprensión, echarán a volar su imaginación y conocerán nuevas palabras.

Zona arqueológica de Tlatelolco, en peligro a os de s ida e a dedicado armen a a an a a rande

Maura se lleva el Platino de Honor Carmen Maura fue reconocida con el Premio Platino de Honor, máximo reconocimiento que otorga la organización que, anualmente, reconoce a lo mejor de la producción audiovisual en Iberoamérica. DETALLES Maura, de 76 años, cuenta en sus vitrinas con más de 40 galardones, entre ellos cuatro premios Goya, reconocimiento máximo español en el mundo cinematográfico, por sus trabajos en ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘Volver’, ‘La comunidad’ y ‘¡Ay Carmela!’. En México ha trabajado en ‘Cuando los hijos regresan’ y ‘Cuernavaca’, así como colaborado con el cineasta Gustavo Loza desde España, en ‘Al otro lado’. “Este premio es especial, he trabajado mucho en Iberoamérica y de eso no se ha enterado la mitad de la gente

En su próxima película, inspirada en El Mago de Oz, Carmen Maura interpretará a la antagónica más mala que ha hecho en su carrera, pues dará vida a la terrible bruja. ‘Rainbow’ es el título del filme y compartirá actuación con Ester Expósito. (risas), he estado en México, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, he pasado momentos maravillosos”, comenta la galardonada. . “Si hubiera visto lo que venía en mi vida personal, que sería muy dura, quizá no habría elegido eso, pero me da dado muchas alegrías”. Puntualizó.

La madre naturaleza hace de las suyas, pues otra la lluvia hizo de la suyas, una cubierta de la Zona Arqueológicas de Tlatelolco se vino abajo, a un año de que colapsara la techumbre de la Zona Arqueológica del Templo Mayor.

Las noches del 27 y 28 de abril, debido a las fuertes lluvias, particularmente a consecuencia de una tromba, dejaron como estrago que la cubierta temporal en el sitio prehispánico se viniera abajo. El Instituto Nacional de

Antropología e Historia, informa que dicha cubierta se encontraba colocada en el área del Gran Basamento, donde actualmente se lleva a cabo una temporada de excavación arqueológicas. Por otra parte especialistas del INAH están trabajando en las gestiones para la inmediata reparación de la obra.

Banda Sinfónica del Estado de Sonora rinde homenaje a los niños En Hermosillo, para conmemorar el día de los niños, la Banda Sinfónica del Estado de Sonor y el Instituto Sonorense de Cultura realizaron un concierto infantil de películas en el Teatro de la ciudad de la Casa de la Cultura. Ante un lleno total los pequeños disfrutaron de un popurrí de Pixar y Disney.

Cortesía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.