Tribuna Sonora 2022-06-26

Page 1

facebook.com/tribunasonora

D

twitter.com@tribunasonora

DOMINGO

26.06.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21356 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

ordo o a tr ste rea dad ue v ven sonoreneses JAVIER ZEPEDA redaccion@tribuna.com.mx

Sin que hasta la actualidad se logre visibilizar la magnitud de esta situación, la denominada gordofobia sigue siendo una realidad en Sonora a la que se enfrentan día a día ciudadanas y ciudadanos por el hecho de rebasar el peso corporal promedio establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué es la gordofobia? De acuerdo con la Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) la gordofobia es la discriminación que viven las personas gordas por el hecho de serlo. Este concepto tiene su origen en la expresión en inglés fatphobia. La gordofobia es un fenómeno sociocultural, económico y político, que está cargado de prejuicios valorativos, incitadores de odio contra los cuerpos que no entran dentro de los cánones corporales normativos.

3 de cada 4 Personas mayores de 20 años tienen un problema de sobrepeso u obesidad en México, según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018.

20.2 Por ciento de la población de 18 años o más dijo que fueron discriminados, de acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017.

En conjunto con gobernadores, gobernadora, y autoridades que conforman la región del Mar de Cortés, el gobernador Alfonso Durazo Montaño participó en la segunda reunión de este grupo, donde se acordó continuar con la suma de esfuerzos entre las entidades para beneficio de la población.

A finales de mayo una cajemense dio a conocer su inconformidad por medio de Twitter, luego de asegurar públicamente que un establecimiento de ropa local le negó la posibilidad de medirse una prenda de vestir justificando que por su peso dicho producto podría “romperse”. La exhibición del caso por parte de esta persona desató una ‘ola’ de indignación por parte de la ciudadanía en general en redes sociales, visibilizando a la vez la situación a la que se enfrenta gran parte de la sociedad, sin que estos casos se den a conocer en la mayoría de las ocasiones. UN CALVARIO En entrevista con TRIBUNA, una ciudadana, quien decidió omitir su nombre, informó que al momento de salir a la calle a realizar sus actividades cotidianas suele ser víctima de algunos comentarios descalificativos por su peso; personas desconocidas la señalan que hasta por su forma de vestir. “Los hacen sólo por el hecho de considerar que una persona está gordita. Personalmente me ha tocado escuchar comentarios acerca de mi forma de vestir, me dicen que no debo de usar cierta ropa porque estoy gordita; en mi caso me he defendido muchas veces pero ha resultado peor, así que trato de ignorar los comentarios, lo que no significa que no me importan, ya es más que nada por salud mental”, mencionó. Dijo considerar que este tipo de comentarios se deben principalmente

Gobernadores velan por el Mar de Cortés

a la falta de educación que se ha dado por muchos años en el estado, así como a las modas que han sido calificadas socialmente como ‘correctas’. “Obviamente afecta demasiado, es un problema recurrente y afecta nuestra seguridad, nuestra autoestima; la gordofobia es un problema muy común, la gente nos crítica y se burla solo por nuestro cuerpo”, dijo. Otro ciudadano, quien se identificó como Óscar Hernández, coincidió en que día a día escucha comentarios despectivos hacia su persona solo por ser “gordito”. “Es algo real desafortunadamente, las personas no se dan cuenta que incluso esa persona puede estar pasada de peso derivado de alguna condición de salud, solamente solemos ser objetos de burla”, mencionó.

HAY RIESGOS Para el psicólogo, Jorge Campoy, las afectaciones que sufren cotidianamente las personas por este tipo de críticas pueden influir en su autoestima al grado incluso de desencadenar problemas mayores de salud. “Nadie merece recibir este tipo de críticas por su cuerpo, este tipo de comentarios generalmente suele afectar en la seguridad de la persona. En cuanto al sobrepeso o la obesidad tienen que empezar a verse con otros ojos, porque por ejemplo al referirnos a la obesidad estamos hablando de una enfermedad pero desafortunadamente la gente recae inmediatamente en lo que son las burlas, lo que solamente complica las cosas”, mencionó. Aseguró que el panorama que se vive actualmente en cuanto a la gor-

Sonora, blindada por la búsqueda de ‘El Chueco’ Las autoridades de Sonora reforzaron los operativos en los límites con Chihuahua, en busca de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, señalado como el responsable del asesinato de los dos sacer-

dotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar y del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez. “Por la cercanía de la comunidad de Cerocahui

Sacerdotes piden a AMLO reconsiderar estrategia de seguridad: “Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos",

>Política Pág. 3A

dofobia es preocupante, por lo que las personas deben trabajar más en ser empáticas y hacer conciencia. “¿Cuántas personas con problemas de sobrepeso no pasan por eso todos los días pero no lo difunden? Muchos se lo guardan y es un problema que se va a acumulando a los demás que pueda tener en su vida cotidiana”, dijo el profesionista. Por último, la psicóloga Anabell Copado coincidió en que este tipo de comentarios hacia las personas puede traer afectaciones en la vida de estas. “Principalmente las inseguridades, considero que el problema que se tiene actualmente es grande y se debe más que nada a la mala cultura que se ha tenido durante años efectivamente. Sin duda es algo que debe corregirse”, concluyó. con el municipio de Choix, al norte de Sinaloa y en colindancia con la sierra de Sonora, se incrementó la vigilancia de las fuerzas estatales para evitar el efecto cucaracha”, dijo Claudia Indira Contreras, fiscal general Sonora. “Por la cercanía con Chihuahua, se vigilará que los grupos criminales no crucen hacia Sonora”.

COMPROMISO En su participación, el mandatario sonorense junto a sus homólogos, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; y Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; se comprometió a trabajar en un ambiente de coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno para dar respuesta al tema de la delincuencia, a través de la definición de estrategias de prevención y persecución del delito dentro de estas entidades.

El gobernador Durazo Montaño añadió que la unión de Sonora junto con Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, y Nayarit, busca atender temas comunes como desarrollo económico, turismo, salud, cultura y en el deporte. El titular del Ejecutivo estatal resaltó el potencial turístico y económico con el que cuenta la región del Mar de Cortés, conocido también como el Acuario del Mundo, donde se impulsará esta industria para que los visitantes, a través de un desarrollo con apego al cuidado de la naturaleza, puedan disfrutar las bondades que ofrece la zona. Fue el pasado mes de abril cuando, por primera vez, se llevó a cabo la reunión operativa de la región del Mar de Cortés, donde además de los gobernadores y la gobernadora estuvieron presentes fiscales generales de las entidades y titulares de las secretarías de seguridad de los estados.

Niño de 10 años se pega balazo en la cabeza en Cajeme Un niño de 10 años de edad, se lesionó en la cabeza al dispararse accidentalmente un arma de fuego dentro de su domicilio en Cajeme. Los hechos ocurrieron después de las 12:00 horas de ayer. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que en coordinación con la Mesa Estatal de Seguridad, investiga el origen del arma con la cual el niño resultó herido en su casa. Detalló la Fiscalía que el niño estaba solo en su recámara, en el segundo piso de su vivienda, cuando la madre escuchó una detonación y al subir se percató de la lesión en la cabeza. Fue trasladado en vehículo particular a recibir atención médica a un hospital; se está a la espera del dictamen médico. Los hechos se registraron en el mediodía, sobre la calle Soberanía entre

Heberto Castillo y Regidores, en la colonia Esperanza Tiznado, ubicada al sur de la ciudad, donde se suscitó una gran movilización de autoridades de las diversas corporaciones policíacas en el lugar. Primeros informes mencionan que el menor de tan solo 10 años de edad, fue trasladado a bordo de un automóvil particular, tipo pick up de color rojo hacia las instalaciones del hospital IMSS.

Tres lanzadores se combinaron para dejar sin hit ni carrera a los Yankees en el triunfo de los Astros 3-0.

>Deportes Pág. 2C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.