Tribuna Sonora 2022-06-30

Page 1

facebook.com/tribunasonora

J

twitter.com@tribunasonora

JUEVES

30.06.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21359 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a mas se e m a po la c isis e inse i a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ya no se trata de hechos aislados, ya se puede hablar de una crisis de inseguridad y violencia que pone en jaque a Guaymas y a San Carlos.

El puerto se ha convertido en las últimas semanas en el epicentro de la violencia a causa de la disputa de diversos grupos del crimen organizado, que ven en él una zona clave para el desarrollo de sus actividades criminales, lo que ha provocado daños severos a la economía, al tejido social y a la percepción de sus pobladores. Con más de una docena de asesinatos, balaceras en varios puntos, presencia de grupos de civiles armados por calles, brechas y playas, los cárteles han generado una crisis profunda en una ciudad que resume las calamidades que soporta Sonora a diario. LA RELEVANCIA Por economía, Guaymas no es de interés para los grupos criminales, pue se trata de un lugar con baja densidad poblacional cuyo mercado interno es pequeño y endeble, pero sí por ubicación geográfica, que ofrece dos puntos determinantes. Primero, el puerto marítimo, donde llegan desde

Junio ha sido un mes trágico para el puerto, que ha visto balaceras, asesinatos y el cierre de negocios; el sector turístico se lamenta, el ciudadano teme y la autoridad parece rebasada. Asia los precursores químicos fundamentales para la elaboración del fentanilo, la droga más codiciada actualmente en Estados Unidos y Canadá. Miles de millones de dólares están en juego actualmente mediante estos productos, que muchos acaban después en el Valle de Guaymas. Después ese Valle y zonas aledañas, donde lejos de la mano de los cuerpos de seguridad, se conoce la constante instalación de “cocinas” para producir fentanilo, cristal y metanfetaminas, que luego son enviadas por rutas internas hacia la frontera. Como este diario ya lo ha informado, también en esos territorios se ha hecho común la instalación de pistas clandestinas; la Agencia Antidrogas (DEA) ha señalado que el uso de aeronaves que trasladan las drogas hacia Chihuahua y Baja California resulta cada vez más común. “El auge en el consumo de fentanilo en Estados Unidos hizo de Sonora un estado muy atractivo para los grupos crimina-

Tráiler con migrantes pasó dos retenes El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que el tráiler donde viajaban los 67 migrantes, de los que 53 murieron, pasó por dos puntos de revisión en Estados Unidos antes de que fuera abandonado. El primer punto fue en Encinal, el segundo Cotulla, ambos en Texas. Tras esto se abrió una investigación para saber la forma en la que pasaron los filtros y el origen del tráiler. “El tráiler pasó los puntos de revisión migratoria de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) (...) a las 14:50 horas del día lunes 27 de junio en el Encinal”, señaló el comisionado.

Homero ‘N’ y fue detenido con otros dos presuntos responsables, quienes fueron identificados como Juan Francisco ‘N’ y Juan Claudio ‘N’, ambos de origen mexicano. Garduño Yáñez señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el consulado de México en San Antonio mantienen comunicación con autoridades migratorias de Estados Unidos para ayudar en las investigaciones e intercambio de información.

les por su ubicación geográfica, todo para traficar esa droga; ahí está su problema”, explica Andrés Sumano, investigador del Colegio de la Frontera Norte. LOS PROBLEMAS Un cadáver flota en las tranquilas aguas de una playa en Guaymas; se trata de una mujer desparecida días antes, pero podría ser cualquiera, porque en el puerto ya no importa quién muera, se convierte tan sólo en una estadística. Le pasó a Marisol Cuadras, a Aranza Ramos y a tantas y tantos otros. El bar de moda es atacado por un comando, mientras se incendian coches o se realizan levantones. Mientras, de la alcaldesa Karla Córdova no se sabe más que seguir al frente de un Ayuntamiento minimizado y temeroso. Por su parte, la Fiscalía del estado hace uso de sus recursos retóricos para asegurar que no habrá impunidad en ninguno de los delitos de alto impacto que ocurren en la región, pero la realidad es que la impunidad domina y controla. Al

El cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta, informó que los estados de los que provenían los mexicanos son: Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Zacatecas, Querétaro, Morelos y CDMX.

53 Fallecidos se han registrado, tras el fallecimiento de dos hospitalizados.

Diez días trágicos Día 19: Comando armado ataca el bar La Bartina que se encontraba lleno. Un muerto y seis heridos; el mismo día asesinaron a tres pescadores. Día 24: El cuerpo de Amairani Rascón es localizado en las playas de Miramar tras tres días desaparecida. Día 25: Localizan el cuerpo de Jesús Méndez, pareja sentimental de Amairani Rascón.

FAMILIA DE KARINA ALEJANDRA SEGUIRÁ PELEANDO PARA QUE SU EXESPOSO SEA PROCESADO POR FEMINICIDIO

>Obregón pág. 1B

Este diario pudo confirmar que los ataques a bares y restaurantes son, en su mayoría, producto de cobros de piso que los cárteles realizan con absoluta impunidad, lo que llevó a que lugares como La Bartina (dos veces atacado) y Maukaa Beach prefirieron cerrar sus puertas hasta nuevo aviso. El desamparo en el que se encuentran los empresarios es el mismo que el de los ciudadanos, que deben auto imponerse medidas restrictivas al no poder garantizar su propia seguridad.

Día 27: Seis cuerpos fueron localizados, entre ellos dos descuartizados en hielePara Mauro Massón ras. Zamudio, prestador de servicios y miembro de la

Día 28: Incendian el bar La Bartina, que Cámara de Comercio, está previamente ya había cerrado sus puer- claro que el alza en delitas tras el primer ataque. tos ha abonado a dismiDía 29: El restaurante bar Maukaa Beach anuncia su cierre temporal al asegurar que no se le garantiza la seguridad. Se reportó una balacera en una zona residencial. tiempo, las autoridades federales y estatales forman mesas de análisis, toman medidas, pero los resultados no los acompañan. “Es importante que nos ayuden los tres niveles de gobierno con un poco más en seguridad; los hechos violentos nos afectan porque no hay credibilidad a la hora de promover un turismo seguro”, explica Héctor Zaragoza Ruiz, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

SAN CARLOS, EN ROJO Cuando debiera ser el destino para presumir e invitar a los turistas nacionales y extranjeros, San Carlos ha pasado a sufrir la ola de inseguridad, y ya no sólo por los resabios que provienen de Guaymas, sino porque los grupos criminales ya lo sumaron a sus zonas en disputa. “Las balaceras y ejecuciones nos afectan, porque tenemos muy mala imagen y cada vez suben más los delitos y ahora se están presentando en el

nuir la afluencia de turismo extranjero a la zona, considerando que “los destinos de Sonora, en general, tienen una mala proyección internacional debido a las alertas que emiten gobiernos de otros países, lo que nos afecta tanto al sector comercial como a los prestadores de servicios turísticos”. Ante esta orfandad institucional, los prestadores de servicios coinciden en que deben cerrar filas “para hacer un frente para lograr que San Carlos y Guaymas sean seguros”, como puntualiza Julio Oswaldo Saldate, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur).

“Casi pierde un ojo”, denuncian agresión en carretera A través de redes sociales el ciudadano Jesús Huerta denunció que su familia, entre ellos un menor de edad, fue víctima de una agresión al pasar por Las Guásimas, comunidad ubicada al norte de Vícam. “Atacaron a nuestra familia; el niño casi pierde un ojo, además del daño y temor”, compartió el ciudadano quien pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño accio-

También informó que el conductor quiso hacerse pasar como uno de los migrantes sobrevivientes, este fue identificado como

mero corazón de nuestra zona”, añade Zaragoza Ruiz.

nes para frenar la toma de la carretera. Mientras iban pasando por uno de los ‘retenes’ implementados por presuntos miembros de la etnia Yaqui fueron agredidos y uno de los objetos logró perforar el vidrio, lo que lesionó al menor de tres años en su ojo izquierdo. En las fotografías compartidas por Huerta se puede ver al menor con un parche en el ojo y como quedó el vidrio del vehículo. Por su parte, la

Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) señaló que se comunicaron con la familia afectada para investigar los hechos. “(...) personal de la Fiscalía de Sonora estableció contacto con la familia afectada, expusieron que al transitar por el lugar fueron agredidos; una persona menor de edad resultó con una lesión en un ojo, por fortuna, no pone en riesgo la vista. Se investigan los hechos para dar con el o los responsables”.

PAN Y MORENA EN EL SENADO RECHAZAN PROPUESTA DE ‘ALITO’ MORENO PARA ARMAR A LOS CIVILES

>Política pág. 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.