Tribuna Sonora 2022-07-04

Page 1

facebook.com/tribunasonora

L

twitter.com@tribunasonora

LUNES

4.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21363 12 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

Gobierno confirma captura de líder criminal en Altar

so a as n ono a al i la iol n ia ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

6 de cada 10 homicidios dolosos en Sonora se cometieron con un arma de fuego durante 2021, es decir, una tasa de 38.76 por ciento por cada 100 mil habitantes. Las cifras resultan preocupantes ya que en el 2015, la tasa era de apenas 11.82 por ciento por cada 100 mil personas.

El incremento está relacionado directamente con el aumento de la violencia en el estado durante los últimos años, pero también con el gran tráfico de armas. Se estima que entre el 2015 y 2021, 7 de cada 10 homicidios en México se cometieron con un arma de fuego que provenía de los Estados Unidos. El estudio interactivo ‘La violencia armada en México’ realizado por académicos de la U n i v e r s i d a d Iberoamericana de la Ciudad de México (Ibero) muestra que en Sonora de los 1, 930 asesinatos cometidos el año pasado, un total de 1, 206 fueron cometidos con un arma de fuego. TRÁFICO, UN DETONANTE Y aunque los homicidios cometidos con otros medios se triplicaron, al pasar de 248 en 2015 a 724 en 2021, los asesinatos con arma de fuego casi se cuadruplicaron en estos últimos seis años. La porosidad de la frontera sería una de las principales razones, pues la falta de regulación de la producción y venta de armas del otro lado de la frontera se considera un factor importante. Cabe señalar que de acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), las fronteras de Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora, son catalogadas entre las más porosas de México. De enero de 2011 a marzo de 2021, se incautaron 7,307 armas en Sonora, sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que única-

De 2015 a 2021, la cantidad de asesinatos cometidos con arma de fuego pasó de 341 hace seis años a 1,206 en el año pasado, un incremento del 253%. Homicidios dolosos con armas de fuego en Sonora, 2015 a 2021

Mi reconocimiento al Ejército, por su oportuna intervención, aunado a la participación de los integrantes de la Mesa de Seguridad, que día a día trabajan con profesionalismo y capacidad para combatir a la delincuencia”. ALFONSO DURAZO GOBERNADOR

1Militar resultó muerto del enfrentamiento armado, además se sabe que hubo dos heridos. Mesa de Seguridad, que día a día trabajan con profesionalismo y capacidad para combatir a la delincuencia organizada”, dijo.

1206 1126

1,200 1,000 800

724

600 341 200 69

0 2015

2016

2017

Total con armas de fuego

Hombres

Con otros medios

Sexo no identificado

2018

2019

2020

2021

Mujeres

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mente quince de cada cien armas traficadas acaban en manos de la autoridad. En Nogales hay más armas aseguradas que homicidios cometidos con armas de fuego, lo que confirma que hay un gran flujo de las armas. Además de lo anterior, los académicos de la Ibero estiman que en el país hay un millón 700 mil armas en las calles, muchas de ellas fabricadas y vendidas por primera vez en Estados Unidos. LAS MUJERES, TAMBIÉN VÍCTIMAS En 2021, el 93.36 por ciento de las víctimas de homicidios en Sonora fueron hombres, una tendencia que es marcada. No obstante, los asesinatos de mujeres con armas de fuego también han mostrado un incremento considerable, al registrarse 69 homicidios en 2021 contra 24 en 2015, es decir se han triplicado. A nivel país la tendencia es algo similar pues mientras en 2015 se registraban 755 asesinatos de mujeres por arma de

Golfo de México, principal ruta de migrantes: Segob La ruta del golfo de México que cruza por estados como Veracruz y Tamaulipas es la más usada por los migrantes y la más peligrosa, advirtió la Secretaría de Gobernación.

o

El gobierno del estado informó que Francisco ‘N’, alias ‘El Duranguillo’ y otros tres presuntos criminales fueron detenidos en la región AltarCaborca. “Ayer sábado, en operativo de las fuerzas de seguridad en Altar, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron detenidos cuatro presuntos criminales que operaban en la región Altar-Caborca, tras asegurarles diversas armas de asalto de grueso calibre. Uno de ellos fue identificado como Francisco ‘N’, alias ‘El Duranguillo’. Con estas detenciones se da un duro golpe a los principales generadores de violencia en la región”, escribió Alfonso Durazo en redes sociales. El gobernador aseguró que no se dará marcha atrás en el combate al crimen organizado en la entidad. “Mi reconocimiento al Ejército, por su oportuna intervención, aunado a la participación de los integrantes de la

Por medio de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) ha documentado en sus publicaciones Rutas 2, Morir en el camino: fallecimiento de personas

fuego en 2021 se contabilizaron 1,922, claro una cifra mucho mejor que la de los varones, pero no menos alarmante. CRECE TENDENCIA Samuel Storr, miembro del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, señaló en entrevista con TRIBUNA que mientras que los homicidios cometidos por otros medios aumentaron un 37 por ciento de 2015 a 2021, los asesinatos por arma de fuego crecieron un 120 por ciento. El experto destacó que aunque en México el acceso a las armas es muy restringido en Estados Unidos hay un descontrol, “y Sonora es un estado de tránsito pero también de uso, en los últimos seis años Sonora es el tercer estado con más armas; en estos años se han encontrado más de 4 mil armas de fuego y sólo es superado por Michoacán y Tamaulipas”.

Los aseguramientos históricos que se dan mayormente son en cartuchos, el promedio de armas aseguradas en cada decomiso es de una a cinco”. SAMUEL STORR MIEMBRO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Checo Pérez remonta de último al segundo lugar en GP de Gran Bretaña > Deportes pág. 3B

porque hemos visto un incremento enorme en la cantidad de militares desplegados en las calles para la tarea de seguridad en estos años pero no ha resultado en mayor cantidad de armas aseguradas”, dijo.

Storr señaló que la cifra de armas incautadas es mucho menor que en años pasados, “es curioso

Advirtió que al parecer la estrategia que se ha estado siguiendo es la de encontrar a los criminales en flagrancia en lugar de optar por labores de investigación, lo que sin duda ha disminuido la cantidad de armas aseguradas así como la cantidad en cada decomiso.

migrantes en México; Diagnóstico de la Movilidad Humana en Tamaulipas, y Diagnóstico de la Movilidad Humana en Baja California, los riesgos que enfrenta esta población, así como las rutas migratorias que atraviesan el país. En Rutas 2 se señalan los peligros a los que se enfrentan las personas

migrantes en su camino hacia Estados Unidos: violencia, segregación, criminalización y discriminación, aunado a las condiciones de las rutas migratorias, lo que hace que la concurrencia de riesgos y vulnerabilidades ponga en juego la vida durante el tránsito y cruce a ese país. Se destaca que 63 por ciento de las personas

REMESAS SUPERAN LOS 100 MIL MILLONES DE PESOS EN MAYO, UNA CIFRA REGISTRADA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

>ECONOMÍA PÁG. 4A migrantes que transitaron por México y que fueron devueltas por las autoridades de Estados Unidos declararon haber entrado por el estado de Tamaulipas, lo que convierte a la ruta migratoria del golfo de México en la más usada y peligrosa en tránsito irregular. Asimismo, da a conocer que las personas migran-

63 Por ciento de las personas migrantes que transitaron a Estados Unidos declaran haberlo hecho por Tamaulipas.

tes buscan nuevos puntos de cruce con la menor presencia de agentes migratorios para evitar detenciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2022-07-04 by Tribuna Sonora - Issuu