facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MARTES
5.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21364 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
or me m jere on a e ina a en onora ALEJANDRA AVALOS /ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
En 42 meses del gobierno de la Cuarta Transformación casi 7 mujeres son víctimas de homicidio doloso por mes, además otras 3 son víctimas de feminicidio en el mismo periodo. Es decir, un promedio de 10 mujeres asesinadas.
Las cifras por sí solas son escandalosas y muestran que la violencia está desbordada, sin embargo, lo más preocupante es la brutalidad de los crímenes contra las mujeres, a sus victimarios no sólo les basta con arrebatarles la vida ahora son calcinadas, mutiladas y torturadas. Una realidad evidenciada en los dos últimos casos de feminicidio en el estado, con el asesinato de Arith Alejandra en Hermosillo y de María Jesús en Cajeme. La primera de ellas fue privada de la vida y posteriormente calcinada y la segunda asesinada a sangre fría con un arma de fuego, cabe señalar que además estaba embarazada. 10 VÍCTIMAS AL MES De diciembre de 2018 a mayo de 2022 (42 meses) en Sonora han sido víctimas de homicidio doloso 278 mujeres y 130 más han sido víctimas de feminicidio, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De las víctimas de homicidio doloso, 16 tenían entre los 0 a 17 años; 210 tenían 18 años o más y de 52 no se sabe edad. De estos asesinatos un 65 por ciento fueron cometidos con arma de fuego, es decir 181; 10 fueron cometidos con arma blanca y 87 con otro elemento. Mientras que de las víctimas de feminicidio, 10 tenían entre los 0 a 17 años; 98 tenían 19 años o
278 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso en Sonora y 130 más han sido víctimas de feminicidio, un total de 408 lo que es un promedio de 10 por mes desde que gobierna Andrés Manuel López Obrador. Homicidios dolosos de mujeres y feminicidios Diciembre 2018 a mayo 2022 Homicidio Feminicidio
100
95
80
76
60
Tras casi un año de su compra, tablets al fin son utilizadas por los policías de Cajeme
56 44
41
40
48
31
> Obregón pág. 1B
20 0
3
7
7
2018*
2019
2020
2021
2022**
*Desde diciembre **Hasta mayo
FUENTE: SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CON ELABORACIÓN PROPIA
más y de 22 no se sabe edad. El 32 por ciento de estos crímenes fueron cometidos con arma de fuego, es decir 42 de ellos; 19 con arma blanca y 69 con otro objeto. Si se suman ambos crímenes da como total 408 mujeres asesinadas que daría un promedio de 10 víctimas por mes, y 2 ó 3 por semana. Los casos, al igual que la brutalidad de los crímenes, van en aumento siendo el 2021, hasta ahora, el año más violento para la mujer sonorense con un total de 139 víctimas.
“El homicidio a mujeres ha subido el 13 por ciento, en cifras oficiales, y es contraproducente que sigan negando el feminicidio en algunas situaciones, porque solo se niega una realidad, como es el que asesinen a mujeres por el hecho de ser mujeres en el crimen organizado y esto desvía la obligación que tiene la autoridad de perseguir estos delitos como de alto impacto y violencia extrema, seguimos con el tema de la simulación y manipuleo de datos que no se acercan a la realidad”, señaló Burgos.
VEN INCREMENTO Y MÁS BRUTALIDAD Leticia Burgos, presidenta de la Red Feminista Sonorense, señaló que el decir que la violencia en el estado y en el municipio a bajando, es un despropósito, ya que la realidad, es todo lo contrario.
Agregó que existe una aplicación desmedida en los procesos abreviados, el cual favorece al victimario, ya que el juez les emite una resolución favorable, como es el caso de Karina Alejandra, que su victimario recibió 16 años por el
delito y es posible que salga en 6 años. Por su parte, Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, expuso que recientemente de enero a mayo se han registrado 7 víctimas de feminicidio, donde lo alarmante es la letalidad del modus operandi de los agresores, ya que, de estas víctimas, cuatro fueron privadas de la vida con arma de fuego, y el resto con otro elemento. “En conjunto con los homicidios dolosos y el feminicidio el 57.14 por ciento fue realizado con arma de fuego, por lo que cada vez vemos que aumenta el uso de estas armas y preocupa como el discurso federal habla de abrazos y no balazos y vemos todo lo contrario”, declaró Bernal.
Plan piloto para el transporte en Navojoa queda en promesa, no hay avances > Navojoa pág. 2B
Criminales ofrecieron 10 mdp para soltar a ‘El Duranguillo’: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante la detención de Francisco ‘N’, alias ‘El Duranguillo’, líder de un grupo criminal que operaban en la región Altar-Caborca, los presuntos delincuentes intentaron sobornar a oficiales del Ejército con 10 millones de pesos.
Por inseguridad, cancelan reservaciones en San Carlos Los hechos delictivos de alto impacto en San Carlos, han dañado la imagen del destino turístico, al grado que en las últimas dos semanas se han presentado cancelaciones en hoteles y restaurantes.
Héctor Zaragoza Ruiz, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), expresó que el fin de semana se presentó un 30 por ciento de cancelaciones de habitaciones en hoteles. Sobre la cancelación de eventos sociales, dijo no estar enterado “pero la realidad es que afectan los hechos violentos en San Carlos y el buen desarrollo
La Canirac Sonora solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública, instalar a la brevedad el arco de seguridad a la entrada del destino turístico y no hacerlo hasta septiembre como tienen proyectado. que se viene dando como destino turístico de la entidad y el país”. Ariel Gaspar Ozuna, prestador de servicios hoteleros, dijo que no fue como lo esperaban el fin de semana y ayer lunes 4 de julio que se festejaba la independencia de Estados Unidos, donde los norteamericanos residentes, en otros años abarrotaban los restaurantes de San Carlos.
“Al final dos o tres días de muy mala reputación, si nos afecta en todo lo bueno que hemos venido haciendo durante el año”, expresó. El sábado y domingo se desarrolló el festival ‘Beer Fest’ que vino a dar un respiro a los prestadores de servicios turísticos, después que el viernes un joven de Hermosillo fue acribillado afuera de un restaurante ubicado en la marina de San Carlos.
“El encargado del operativo, con mucho aplomo, pide apoyo porque le estaban ofreciendo que si soltaban al jefe de la banda no les iba a pasar nada a ellos. Le estaban ofreciendo al grupo de militares 10 millones de pesos. Llegaron los refuerzos y hubo enfrentamiento, perdió la vida un oficial del Ejército, pero se detuvo a los delincuentes”, informó. López Obrador dio a conocer que, cuando los soldados tenían sometidos a los delincuentes, llegaron 10 ó 15 camionetas y, en número, eran alrededor de 60 hombres
El miércoles inicia vacunación para niños de 5 a 11 años Este miércoles 6 de julio, dará inicio la campaña de aplicación de biológico antiCovid, para la población de 5 a 11 años de edad, en la zona urbana de Cajeme, informó Bernabé Arana, delegado de la
Secretaría de Bienestar en la región. El funcionario detalló que esta jornada iniciará el miércoles para niños con 10 y 11 años cumplidos, posterior-
contra 10 soldados. Además puso como ejemplo este operativo para resaltar que su estrategia de seguridad no significa tolerancia. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su Delegación de Sonora,
mente el jueves 7, corresponde a los rangos de 8 y 9 años; el viernes 8 de julio, se continúa con niños de 6 y 7 años; sábado con los de 5 años y rezagados; finalizando el domingo 10 de julio, con rezagados de 5 a 11 y segundas dosis. Asimismo Arana añadió que con la finalidad de evitar aglomeraciones, en esta ocasión
Los detenidos fueron identificados como Francisco ‘N’, Jesús ‘N’, Ausencio ‘N’ y Juan ‘N’. comunicó que ya se dio inicio a una carpeta de investigación contra los detenidos.
se habilitarán cinco puntos de vacunación que son: Plaza Sendero, Nuevo Estadio Yaquis, Itson unidad Náinari, Hospital General Regional 01 del IMSS y Escuela Secundaria Rafael Campoy. Se sabe que serán 38 mil dosis aproximadamente las que estarán destinadas para el municipio, en está primera aplicación.