Tribuna Sonora 2022-07-07

Page 1

facebook.com/tribunasonora

J

twitter.com@tribunasonora

JUEVES

7.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21366 12 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

Madres Buscadoras toman la Segob, denuncian “engaños”

a ar s e re e rs es r e ra e era a a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Tras dos años complicados por la pandemia de Covid19, San Carlos y sus empresarios veían la llegada del verano como el bálsamo que les permitiría iniciar la recuperación de su economía y de su ambiente, un delicado sistema donde confluyen extranjeros, inversionistas, locales y turistas.

Poco, muy poco les duró el gusto. Bastaron un par de semanas para que la realidad les golpeara de forma incontestable: ataques a bares y restaurantes, extorsiones, asesinatos y un clima de inseguridad que les dejó en medio de una encrucijada. Ante la presión del crimen organizado, que disputa una plaza de gran relevancia para su modelo de negocio, Guaymas ha sucumbido sin que las autoridades correspondientes le hayan brindado alternativas o soluciones a la crisis. Porque mientras se queman bares, se asesina a empresarios, hay víctimas colaterales y se normalizan la extorsión y el cobro de piso, poco se ha conocido de las acciones tomadas de las instituciones de seguridad, que más tardaron en presumir el blindaje de la zona turística a asumir una nueva tragedia: el asesinato de Janeth Castro, dueña del bar La Catrina. “Están llegando con todos, o con muchos, pidiendo cuotas para permitir trabajar y mantener abierto”, dijo a este diario un empresario de la localidad, que desde hace días tomó medidas como cerrar más temprano para, así, intentar evitar un problema mayor. Otros emprendedores afectados han hecho de las redes sociales sus arenas para alzar la voz, cuyas consignas han ido desde un ligero “reza por San Carlos”, hasta señalamientos de ineficiencia hacia las autoridades. LOS COBROS Aunque la Secretaría de Seguridad Pública estatal ha querido evitar el tema y solicitado a los afectados no catalogarlo como tal, se sabe que las extorsiones de parte del crimen organizado están a la orden del día.

Guaymas y su zona turística no ven la salida a la crisis: a los empresarios se les cobra derecho de piso, a los ciudadanos se les coopta su libertad y las respuestas.

San Carlos está a la deriva en el tema de seguridad y es que la estrategia de los ‘abrazos’ ya no funcionó, el gobierno debe implementar una estrategia efectiva fuera de sus mesas por la paz que de nada han servido”. LUIS ZARAGOZA EMPRESARIO

“Esto suele ocurrir porque el crimen actúa como negocio de franquicias, entonces los grupos locales tienden a buscar fuentes de financiamiento, recurriendo a estas acciones”, explica el investigador Andrés Sumano. Esto coincide con los análisis de expertos, que advierten constantemente cómo una zona en disputa por los cárteles suele atestiguar cómo éstos buscan liquidez inmediata y constante a través de extorsiones y presiones al empresariado. “Las principales víctimas seleccionadas por estos criminales normalmente son empresarios mexicanos, que se sabe sus familias están aquí, que tienen puntos vulnerables, que normalmente las empresas extranjeras son las que menos recienten este tipo de crimen, porque no tienen estos puntos vulnerables”, explica Rafael López, consultor en riesgos de Kroll. Además de que deben soportar estas erogaciones extraoficiales, restaurantes y bares han visto disminuir notablemente su clientela durante las últimas tres semanas, destacándose que el 4 de julio los estadounidenses que residen en San Carlos prefirieron cancelar sus reservaciones para celebrar la Independencia de su país.

Es imposible quedarse callado, al ver un atroz crimen como el sufrido por Janeth Castro, una madre de familia que venía luchando desde abajo, exitosa dueña del restaurante La Catrina”. SALVADOR MACÍAS EXCOMISARIO DE SAN CARLOS

SIN RESULTADOS “Hubo un atentado que acabó con la muerte de una persona, no tenemos muchos datos pero es una situación muy grave porque caminaban familias con niños, turistas, en una hora relativamente temprana, es una situación cada vez más delicada en donde no hay reacción, no hay solución; no entiendo qué piensan y qué esperan las autoridades para actuar”, dijo el empresario Luis Zaragoza en entrevista radiofónica sobre los hechos del pasado viernes donde fue asesinado César Octavio Enriquez. Justamente el padre de Octavio, Jesús Enríquez Coronado clamó justicia por al asesinato de su hijo, y dejó ver que estaría dispuesto a la resistencia civil y a tomar medidas de presión para garantiza la paz en Guaymas. Por su parte, la secretaria de seguridad pública y máxima responsable de disminuir la violencia, María Dolores del Río respondió a las voces generalizadas: “Estamos actuando, estamos preocupados como lo están los empresarios”, dijo en entrevista radiofónica, en la que aseguró que las partes involucradas “necesitamos estar juntos, no podemos estar cada uno por su lado”. ALCALDESA DESAPARECIDA Quien pese a la crisis no ha

VACUNACIÓN ANTICOVID DE MENORES EN CAJEME DA COMIENZO CON BUENA AFLUENCIA PERO ENTRE RETRASOS

>Obregón pág. 1B

LA TRAGEDIA

La noche del martes, sujetos armados asesinaron a la empresaria Janeth Castro e hirieron a su hijo; de acuerdo con testigos, los sicarios abrieron fuego mientras se encontraban en un domicilio del sector Ranchitos al sur de San Carlos. El trágico hecho se une al también asesinato de César Octavio Enríquez el viernes anterior, el ataque a bares y otros sucesos de alto impacto ocurridos en las últimas semanas.

Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora protestaron frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir una reunión con el titular de la dependencia, Adán Augusto López. Esto porque denuncian “engaños” por parte de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav), Yuriria Rodríguez y de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos. Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo, pidió una respuesta y seguimiento a los problemas que enfrenta al desplazarse de un lugar a otro. “Tengo un año de estar desplazada aquí, del estado de Sonora me traen a este lugar, pero nada más me dejan en un refugio y cada vez me están alargando más el

A través de su cuenta de Twitter la cuenta de Madres Buscadoras señaló que ante el “incumplimiento doloso de los acuerdos de la reunión del pasado 24 de mayo” toman nuevas acciones. camino para seguir buscando a mis hijos”. Señaló que los trámites y la burocracia no le permiten avanzar en la búsqueda de sus hijos. Dijo también que la toma de la Segob es porque han sido engañadas constantemente por Encinas, “todos sus funcionarios sólo nos engañan. Atiéndanos usted secretario Adán Augusto López”.

LA RESPUESTA

La tarde de ayer, la Fiscalía General de Estado dio a conocer la captura de dos hombres a quienes considera probables responsables de los conatos de incendio de los bares La Bartina y Maukaa, además de acabar con la vida de César Octavio Enríquez.

dado la cara es Karla Córdova; la alcaldesa de Guaymas apenas y se ha dejado ver desde que la inseguridad apresó al municipio, lo que no sorprende pues desde noviembre pasado en que estuvo presente en el atentado contra el exjefe de la policía municipal, ha optado por un perfil bajo y por el uso sistemático de un chaleco anti balas. “El problema está en que los alcaldes son las caras visibles de los ayuntamientos, es el primer respondiente, y si no está esa cara, si el ciudadano no ve interés por resolver los problemas inmediatos, entonces está en el desamparo por una autoridad indolente”, explica Sumano. Córdova, cuestionada ayer por los medios, dejó claro que los temas de seguridad no le competen y “no son mi tema”, aún cuando es su municipio y habitantes los que están en medio de una crisis sin precedentes.

Por alza de contagios IMSS reactiva el permiso Covid 4.0 Ante el alza de contagios de Covid-19 en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que volverá a activar la herramienta digital Permiso Covid-19, en su versión 4.0.

La dependencia detalló que mediante un Código QR que estará disponible en imss.gob.mx, en la aplicación IMSS Digital para teléfonos inteligentes, así como en todas las unidades médicas, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier otra incapacidad temporal. Explicaron que para poder tramitar su incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en panta-

Permiso Covid-19 lla y posteriormente ingresar datos personales, su CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de Covid-19 positiva, en caso de tenerla; todo esto en formato PDF o JPG. Mencionaron que una vez que se ingresa la información, el programa interactúa con la persona trabajadora y le pide datos bancarios, se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso Covid-19.

DIPUTADOS APRUEBAN PROGRAMA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL; TRABAJARÁN CON 4 EJES PRINCIPALES

>Al cierre pág. 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.