facebook.com/tribunasonora
V
twitter.com@tribunasonora
VIERNES
15.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21374 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
ua mas as a sie e eces m s en la n mina ue en o ra lica STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Que del drenaje brote excremento, o que el agua se desperdicie por las fugas, que haya colonias enteras sin alumbrado público, o que las dependencias carezcan de lo mínimo indispensable para realizar su trabajo, no es algo que preocupe a Karla Córdova.
La alcaldesa de Guaymas, quien desde el atentado en contra del extitular de la policía municipal se ha dejado ver poco y nada, ha preferido gastar el poco recurso con que cuenta el municipio en caprichos y en robustecer la nómina. Fuentes internas del ayuntamiento aseguraron a este medio que no son pocos los funcionarios que Córdova ha ingresado a la administración desde septiembre del año pasado, muchos de ellos con sueldos muy superiores al tabulador que debiera regir a su administración. Luego de revisar la documentación que ha transparentado el municipio, se puede constatar que, en efecto, no sólo se crearon nuevos puestos, sino que hubo dependencias muy favorecidas pese a los pocos recursos con que se cuenta.
El incremento a la nómina es de casi 15%.
La administración de Karla Córdova elevó en 1.5 millones de pesos mensuales el gasto en la nómina, en buena medida por puestos de nueva creación. Al tiempo, la inversión pública quedó casi en cero.
8 MILLONES 609 MIL PESOS EN OBRA PÚBLICA *Del 1 de enero al 31 de marzo
Más información en la web
empleados de Comunicación Social
60 MILLONES DE PESOS EN SERVICIOS PERSONALES
SIN INVERSIÓN PÚBLICA Desde que tomó posesión, Córdova ha llevado al mínimo a la inversión pública; pese a las necesidades de la ciudad, tan sólo ha designado (al 31 de marzo) 8 millones 609 mil pesos, de los cuales aún debe tres a los proveedores.
ciones de la burocracia local.
Si una de las quejas principales contra la anterior administración fue su olvido para invertir en obra y desarrollo social, en la actual el camino parece el mismo.
La alcaldesa recibió la nómina en 10 millones 749 mil pesos mensuales y la ha llevado a los 12 millones 286 mil sin que la decisión se justifique técnicamente.
En cambio, en servicios personales y pago de nómina se han erogado 60 millones en el mismo periodo, es decir, un promedio de 20 millones mensuales o setenta mil diarios en sueldos y presta-
CONSENTIDOS Olvidando el concepto de austeridad republica que demanda la Cuarta Transformación, Karla Córdova robusteció varios departamentos con nuevos burócratas.
En rueda de prensa, la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Claudia Indira Contreras Córdova, aceptó que nunca fue avisada de la Orden de Detención Provisional con Fines de Extradición en contra de Benito ‘N’ alias ‘El Comandante’.
Contreras Córdova reconoció que el hecho ha causado impacto en la
de la oficina de la alcaldesa
207 mil pesos cobran los
Diferencias
Fiscal no fue notificada de captura de Benito ‘N’
Informó que Benito ‘N’ tenía 18 años y 5 meses trabajando en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora (AMIC) y que sí fue sometido a pruebas, pero no especificó más.
234 mil pesos cobran los empleados
Fiscalía pero defendió que también han sido reconocidos como institución y van a seguir trabajando “firmes”. La fiscal también dijo desconocer si existen más órdenes de aprehensión contra otros elementos y negó que otros fueran
De hecho, Córdova aumentó el gasto corriente en nómina por un millón y medio de pesos mensuales brutos, que, sin considerar bonos y aguinaldo, implicará para el año en curso un gasto extra de 18 millones de pesos.
Nos llama mucho la atención como hacen (los medios) una distorsión de la información que de verdad yo creo que a quién más daña es a nuestra propia sociedad. Las instituciones se deben fortalecer no debilitar”. CLAUDIA INDIRA FISCAL DE SONORA
detenidos en Pesqueira como circuló; además compartió que Benito ‘N’ es primo de Manuel Barrios excomisario de la AMIC. La fiscal terminó diciendo que estaba, hasta cierto punto, sorprendida de los hechos.
Niño muere ahogado en Canal Bajo de Cajeme; habría rescatado a un pariente de morir El cuerpo sin vida de un menor fue rescatado dentro de las aguas del Canal Bajo, a la altura de la calle 200; el suceso ocurrió alrededor de las 14:30 horas de ayer, cuando el joven se arrojó al canal de riego presuntamente para salvar a un pariente que se ahogaba. El joven de 14 años que murió habría intentado salvar a un menor de 13, la víctima mortal fue identificada como Francisco Manuel. 3 personas han muerto ahogadas en Cajeme desde el domingo. FOTO: CORTESÍA
De haber un incremento en las personas que laboran en las dependencias municipales, solicitaré que la alcaldesa nos dé explicaciones en la próxima sesión de Cabildo”. BLANCA ARMIDA BERNAL REGIDORA
En el caso de su oficina, la alcaldesa decidió crear nuevos puestos, destacándose los de “Asistente Privado de Presidencia” y “Coordinador de Presidencia”, cuyos sueldos son de 26,967 y 18,576 respectivamente, para así tener a una docena de empleados a su disposición,
Con ese dinero que están haciendo derroche innecesario, bien puede utilizarlo en la reparación de calles, donde poco o nada de avance, hemos visto”. NORMA CASTRO SALGUERO ACTIVISTA SOCIAL E INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL ‘LIBRO CIUDADANO’
que en conjunto cobran 234 mil pesos mensuales. La otra oficina en donde hubo aportaciones en la nómina y fue consentida por Córdova fue Comunicación Social. Mientras que en la administración de Sara Valle
Están hablando de austeridad y está resultando todo lo contrario. De existir aumento en Presidencia y no se encuentre previsto en el Presupuesto de Egresos del presente año, es una situación grave”. MANUEL VILLEGAS RODRÍGUEZ REGIDOR MC
había ocho personas, incluyendo al director, en el área, actualmente son once, sin que exista algún tipo de justificación. El departamento, que dirige Fernando Ponce, le cuesta al erario público un total de 207 mil pesos mensuales, ciento un mil más que la administración anterior, producto de cargos hechos ex profeso y de un alza significativa en los sueldos. Al cuestionarle sobre la creación y necesidad de los cargos, la autoridad optó por callar.
Cremería se ampara contra EroAgua El director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) informó que la Cremería del Yaqui tramitó un amparo contra EroAgua.
Luis Miguel Castro detalló que los amparos corresponden a las empresas Yoreme, con un estimado de deuda de 36 millones de pesos (mdp); Home Depot, con 1mdp; y con adeudo
en litigio de cerca de 19 mdp se amparó recientemente la Cremería. “No conviene en una situación de pleito, estamos trabajando con ellos y buscando una negociación en buenos términos, la Cremería del Yaqui tiene el llamado por temas de descargas, sabemos que cuentan ellos con una planta tratadora de aguas residuales, y esperemos que pronto se resuelva este amparo legal”, declaró el funcionario.
Finalmente, Luis Miguel explicó que se está teniendo diálogos con cerca de 50 empresas que han presentado alguna irregularidad, “esta semana hemos tenido mesas de diálogo con 8 de ellas, no sólo se atiende el tema de los amparos, sino se da el seguimiento a todas las empresas”.
Alcalde de Etchojoa otorgó finiquitos indebidos: ISAF Etchojoa es uno de los municipios del sur donde se logró la reelección de sus alcaldes, sin embargo, antes de iniciar su segunda etapa al frente del Gobierno Municipal, el alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, incurrió en una presunta irregularidad, al autorizar un finiquito indebido, realizado a cinco exfuncionarios de primer nivel. Durante la última auditoría financiera, realizada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), se observó que la administración de Mendívil Valenzuela, realizó pagos por concepto de liquidaciones a exfuncionarios de primer nivel, al dejar
como la exdirectora de Seguridad Pública, quien recibió 11 mil 733 pesos.
de prestar sus servicios al concluir el trienio, por un importe de 78 mil 737 pesos. Según el informe por parte del ISAF, se muestra que los exfuncionarios beneficiados son el extesorero municipal, con 17 mil 259 pesos; el excoordinador de Cmcop, con 14 mil 619 pesos; el excontralor, con 25 mil 375 pesos; el exdirector de Educación, con nueve mil 751 pesos; así
LA IRREGULARIDAD Sin embargo, según el personal del ISAF, dicho pago no estaba contemplado dentro del presupuesto previamente autorizado por Cabildo, lo cual pudiera ser considerado como una presunta irregularidad por parte del hoy alcalde. Hasta el momento, esta observación no ha sido solventada por parte de la actual Administración, violando la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Sonora, así como la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, afirmó el ISAF.