facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MARTES
19.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21378 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
or te or a en renta iento centran e uri a en a orca STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La captura de Rafael Caro Quintero sigue generando eco en Sonora. Y ante la posibilidad de un repunte de violencia, el Gobierno Estatal optó por reforzar la seguridad en la entidad, especialmente en Caborca, zona donde el capo tuvo mayor presencia. Sin embargo, el pasado fin de semana la violencia se concentró en Guaymas, Empalme y Cajeme, sin importar si se intensificaron las acciones de vigilancia o no.
El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, señaló que la captura de Caro Quintero es muy importante al punto que genera “gran tranquilidad” que criminales de su talla estén ante la justicia. En el último año, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Caborca (liderado por Caro Quintero) han protagonizado una intensa lucha por el territorio lo que ha disparado la violencia. “Estamos ahorita reforzando todas las posiciones, todos los espacios particularmente aquellos donde tuvo una participación criminal más activa, la zona de Caborca, esa región en particular, pero estos nunca descansan, tenemos presencia en todo el estado, no nos fue bien este fin de semana pero estamos sobre estos criminales”, afirmó Durazo. El gobernador afirmó que además de la captura de
Alfonso Durazo señaló que tras la captura de ‘El Narco de narcos’ las medidas de seguridad en todo el estado fueron reforzadas, especialmente en Caborcaa donde tuvo participación criminal más activa. Juez frena la extradición de Rafael Caro Quintero a EE.UU. Un juez federal otorgó una suspensión a Rafael Caro Quintero, que impide, en lo inmediato, que el Gobierno Federal lo deporte o expulse del país para ser entregado a Estados Unidos, sin antes enfrentar un juicio de extradición. Francisco Reséndiz Neri, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, otorgó la suspensión que fue solicitada por Beatriz Angélica Caro Quintero, bajo el argumento de que no ha habido notificación oficial, lo que representa una falta a su debido proceso. Tras la resolución, el actuario adscrito al juzgado Noveno de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, Estado de México, notificó a Rafael Caro Quintero del amparo. De forma paralela, Guillermo Francisco Urbina Tanús, juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, otorgó una suspensión para evitar que el narcotraficante pueda ser incomunicado o sometido a “desaparición forzada”. Caro Quintero hubo otras como la de ‘El Duranguillo’ y otros detenidos vinculados con el homicidio de los jesuitas en Chihuahua, lo que podría generar algunas reacciones y con ello un repunte de violencia. “Siempre hay disputas en las organizaciones criminales por tomar el liderazgo de ellas, nosotros estamos atentos reforzando de manera muy particular
feminicidio, además de que 6 personas fueron lesionadas por arma de fuego.
todos los espacios”, argumentó Durazo. VIOLENCIA SE DISPARA EN EL SUR Aunque es el norte del estado lo más reforzado por el gobierno, fue el sur de la entidad donde la violencia se recrudeció el pasado fin de semana. En Cajeme, desde el pasado viernes y hasta el domingo se registraron 5 asesinatos y un posible
En Guaymas no es diferente, desde el viernes pasado se vive una ola de violencia. De viernes a domingo se registraron 13 homicidios dolosos comenzando por los 4 cuerpos encontrados en La Manga. Además en redes sociales circulan videos de varios ciudadanos que tuvieron que tirarse al suelo y vivieron momentos de terror por el enfrentamiento que se vivió en Guaymas Norte, donde una persona fue asesinada. Contrario a lo narrado por comerciantes, hoteleros y prestadores de servicios, donde aseguran que
De acuerdo con Felipe Edmundo Takeshi Medina, director general del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial de la Ciudad de México, Debanhi Escobar no murió ahogada en la cisterna, como siguieron primeras versiones de
las autoridades de Nuevo León. “Se tienen los elementos suficientes para establecer que la causa de muerte se debió a una asfixia por sofocación, la segunda conclusión es que el intervalo post mortem es de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima, no se encontró ninguna evidencia que pudiera sustentar violencia sexual, se descarta por completo una asfixia por sumersión”, señaló. El padre de Debanhi, Mario Escobar, agradeció a las autoridades de Nuevo
El director general del Oomapasc, Luis Miguel Castro, dio a conocer que el pasado sábado fueron detectadas algunas tomas clandestinas por parte de 2 grandes empresas en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), por lo que el organismo se encuentra tomando acciones correspondientes. León por dar a conocer la información y expresó que “se debe seguir ese camino”, luego de la información que dieron los especialistas. “Queremos decir-
Salud evaluará no enviar a pasantes a zonas inseguras El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que tras el asesinado del médico pasante Eric Andrade, en Durango, se valora no enviarlos a zonas inseguras, pero hasta el momento, los estudiantes deben de cumplir con su encomienda. ”¿Se van a seguir enviando a los estudiantes a estas zonas aunque sean inseguras?”, se le cuestionó. “Sí está en valoración, pero en principio sí”, respondió. “¿Algunas personas quieren retirarlos
“No ha impactado porque son hechos de violencia muy focalizados, he dicho en otras ocasiones que el 96 por ciento de los hechos de violencia están vinculados con personas que han construido un entorno de riesgo durante toda su vida dedicándose a actividades criminales, por eso el 96 por ciento de los hechos de violencia recaen en quien ha hecho de su vida una trayectoria criminal”, aseguró Alfonso Durazo.
Siempre hay disputas en las organizaciones criminales por tomar el liderazgo de ellas, nosotros estamos atentos y reforzando de manera muy particular todos los espacios y las regiones del estado, pero lo más importante es que podría desembocar en una menor violencia en el estado”. ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR
Oomapasc detecta tomas clandestinas en Parque Industrial de Obregón
Debanhi murió por asfixia mecánica La Fiscalía del Estado de Nuevo León informó que Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación y que su cuerpo no presentaba signos de haber sufrido violencia sexual.
hay cancelaciones y menos reservaciones por los hechos acontecidos, el mandatario negó que la violencia generada en San Carlos y Guaymas haya impactado negativamente al turismo.
ya?”, se le insistió. “No, no, bueno eso es otra cosa”, indicó Alcocer.
Nuevo, Durango, y fue baleado, es muy triste y lamentable.
El secretario de Salud señaló que el caso del médico pasante de 24 años de edad, que atendía a un paciente en el Hospital de Pueblo
“Lo primero es que no vuelva a suceder y desde luego a sus familiares y a todos ellos y a los compañeros médicos; a los pasantes, que en eso esta-
les que buscamos saber qué fue lo que le pasó a Debanhi (…) Queremos tener la certeza y confianza, queremos seguir en este camino”, dijo.
Después del homicidio del médico pasante la Universidad Juárez y la Universidad Autónoma de Durango anunciaron que retirarán a los médicos pasantes del servicio social en los lugares de mayor riesgo. mos haciendo, que esto sea realmente lo que merece el pueblo, la atención a la salud y en eso nos vamos a dejar más que una mayor cercanía con ellos y desde luego en los sitios más difíciles, redoblar los esfuerzos”, expresó.
“Se detectaron 2 tomas clandestinas en el Parque Industrial por parte de 2 grandes empresas, ya se hicieron las visitas de campo correspondientes y se tendrá una reunión con ellas. De momento no podemos revelar los nombres, por la secrecía del proceso; por supuesto la empresa se está declarando inocente pero contamos con los elementos necesarios para una sanción o en su defecto que se corte el suministro”, mencionó el funcionario. Aseguró que todavía sigue el diálogo con las diferen-
tes empresas que han interpuesto amparos en contra del cobro por consumo de agua no facturado que se les está haciendo por parte de Oomapasc, a través de la empresa EroAgua. Por su parte, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, recordó que las empresas responsables de adeudos por consumo de agua no facturada pueden sufrir multas económicas o bien dejar de operar como parte de las sanciones. “Estamos exigiendo a las empresas que infringen la normatividad que cumplan con ella. El incumplimiento de una norma requiere sanciones económicas o en términos de permisos para operar. Estamos optando primero por el diálogo en todos los casos, pero estamos convencidos de que la razón nos asiste y haremos cumplir la ley”, mencionó.
EL DODGER STADIUM LE DA LA BIENVENIDA AL JUEGO DE LAS ESTRELLAS DE LA MLB >Deportes pág. 1C