facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MIÉRCOLES
20.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21379 12 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
es preo p s e se r STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El 96.5 por ciento de la población de Ciudad Obregón considera que la mayor problemática son los baches en calles y avenidas, ello aunque la violencia e inseguridad continúan siendo un problema muy marcado.
Los ciudadanos se han acostumbrado a vivir con la violencia pues a pesar de que los asesinatos no paran, son los baches lo que preocupa más, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.
De hecho Obregón es la ciudad con más baches de todo México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
del primer trimestre al segundo de este año, al pasar de la segunda ciudad con mayor percepción a la tercera en todo el país.
Obregón superó a Hermosillo que durante las dos últimas presentaciones de la ENSU se había posicionado como la ciudad con más baches. Debajo de Ciudad Obregón se encuentra Naucalpan con 95.1 por ciento de la población preocupada por los baches y Hermosillo con un 94.4 por ciento, esto según los resultados del segundo trimestre de 2022.
Si bien el problema de la violencia continúa en la región, y en ocasiones con picos como el pasado fin de semana donde fueron asesinadas 6 personas y 6 resultaron heridos, la percepción pasó de 94.1 por ciento a 89.7 por ciento, una disminución de 4.4 por ciento. Lamarque Cano resaltó que en la evaluación anterior se bajó un punto en la apreciación ciudadana y que en esta nueva encuesta se logró disminuir cuatro puntos porcentuales. Aún así Obregón está entre las tres primeras ciudades donde la población de 18 años y más señaló sentirse insegura; las dos primeras ciudades son Fresnillo y Zacatecas.
Cabe señalar que, durante el primer semestre de 2022, la preocupación por baches en calles y avenidas en Ciudad Obregón era del 95.0 por ciento, el segundo lugar en el país, es decir para junio creció 1.5 por ciento. Actualmente las lluvias están dejando al descubierto la gran problemática que se tiene en la infraestructura, pues con el agua los baches se agrandaron o se formaron nuevos. La problemática se vive no sólo en las colonias sino que también se sufre en las calles principales de la ciudad. En relación a los resultados del ENSU, el alcalde Javier Lamarque Cano, señaló que los trabajos de
bacheos realizados durante su gestión se han mantenido y que se reconoce que con la temporada de lluvia se abren nuevos baches, por lo cual se analiza las zonas. “En mal estado no sé si sea la peor (ciudad), hay muchas ciudades que están mal, y no sabría decir si Cajeme es la principal, pero la percepción de la gente es esa, lo cierto es
que se está trabajando, en estos diez meses de la administración hemos bacheado alrededor de 70 mil metros cuadrados y para fin de año alcanzaremos el medio millón de metros cuadrados”, explicó el alcalde. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD MEJORA Por otra parte, Ciudad Obregón logró mejorar su percepción de inseguridad
Helicóptero se habría caído por falta de combustible Informes preliminares, filtrados a medios de comunicación nacionales, señalan que el helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) que cayó en el municipio de Los Mochis, Sinaloa, tras la captura de Rafael Caro Quintero, se habría quedado sin combustible. El helicóptero Black Hawk cayó en una cancha de fútbol donde no se encontraron rastros de fuego, lo que daría credibilidad a la versión de que se quedó sin combustible momentos antes de caer dejando
Contrario al caso de Ciudad Obregón, Hermosillo y Nogales tuvieron un repunte en la percepción de inseguridad al pasar de 58.6 por ciento a 60.5 por ciento y 49.7 por ciento a 51.7 por ciento, respectivamente.
un saldo de 14 muertos y un herido de gravedad, aunque la investigación aún no está concluida.
El pasado fin de semana, la Secretaría de Marina rindió homenaje a los 14 marinos que fallecieron
LÓPEZ OBRADOR ANUNCIARÁ EL NOMBRE DE LA EMPRESA QUE EXPLOTARÁ EL LITIO ESTA SEMANA
>Al cierre pág. 2A
“Hay una disminución lo cual es bueno, pero eso no quiere decir que ya logramos lo que queríamos, nuestra meta inmediata es abandonar los diez primeros lugares, y en eso estamos trabajando, vamos mejorando, no desconocemos el problema que existe y trabajamos fuerte para mejorar y recuperar la tranquilidad ciudadana”, señaló Lamarque.
tras el desplome de la aeronave en la que viajaban luego del operativo. El homenaje, encabezado por el titular de la dependencia, el almirante Rafael Ojeda Durán, fue realizado a puerta cerrada y se mantuvo bajo resguardo el nombre de los marinos por seguridad. De acuerdo con información dada a conocer por el presidente López Obrador en la captura del capo participaron tres helicópteros. “Se está haciendo una investigación para conocer las causas, la caja de voz, de datos, que se maneja en helicópteros, en aviones”, dijo el presidente.
“Estrategia de seguridad en Sonora da resultados positivos”: Rosa Icela En su visita a Sonora, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que la estrategia implementada en el estado está dando resultados y se continuará con ella. “La incidencia delictiva va a la baja en Sonora. Las últimas detenciones en la región de líderes del crimen organizado son golpes internacionales. Se va a reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en algunas zonas con inteligencia, la estrategia no se cambia”, aseguró Rosa Icela Rodríguez. Esto, a pesar del pico de violencia que se tuvo el fin de semana pasado en Guaymas y Cajeme, donde fueron asesinadas 14 y 6 personas respectivamente. “Obviamente estas detenciones nos obligan a fortalecer la presencia
(...) Estoy hablando no de teorías, sino de hechos. Y en ese caso, los hechos han confirmado que la estrategia que está siguiendo el gobierno del estado y el gobierno vecino, van por buen camino”. ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA
de los cuerpos de seguridad y alertar su desempeño ante eventuales reacciones”, dijo el gobernador Alfonso Durazo. Se informó que la visita de la secretaria tenía lugar para participar en la instalación de la ‘Conferencia de Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública de la Zona Noreste – Noroeste’.
Karla Córdova es calificada como la peor alcaldesa La actuación de la alcaldesa Karla Córdova es calificada como pésima, de acuerdo con Rubrum, empresa que realiza mediciones en todo el país, que coloca a Guaymas como uno de los municipios “más rezagados” de Sonora. De acuerdo con la encuesta, realizada del 7 a 12 de julio de 2022, el Puerto ocupa el último lugar de la entidad en la ‘Percepción Ciudadana Sobre Seguridad’, con una bajísima calificación de 2.35, lo mismo que en el tema de ‘Cercanía de la Alcaldesa con la Ciudadanía’, donde Karla Córdova resultó la peor del estado, con un 3.63. Mientras que, en otros rubros como servicios públicos o desempeño de su función en la
Presidencia, aparece en el penúltimo lugar, de los ocho principales municipios del estado. Juan José Ramírez, exregidor y activista social, culpó a los ediles: “sin duda, ellos son corresponsable de esta bajísima calificación que la ciudadanía otorga al actual Ayuntamiento de Guaymas, vemos que no existe discusión en el Cabildo cuando hay muchos temas que debatir y todo le aprueban a la presidenta”. Por su parte, Celestino Sarabia, secretario del Ayuntamiento subestimó la encuesta: “en Guaymas se está trabajando diariamente para sacar adelante a un municipio que las anteriores administraciones dejaron en el olvido”.
SENADORES Y DIPUTADOS BUSCAN DISEÑAR Y APROBAR UNA NUEVA LEY GENERAL DE AGUAS ANTE CRISIS NACIONAL
> Política pág. 3A