facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MIÉRCOLES
27.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21386 12 páginas 3 cuerpos $12.00
st e
Libre expresión al servicio de la verdad
o
s o epe er sp r r t r sto e e o or
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mientras la crisis por el abasto de agua se agrava en el país y Sonora depende de las lluvias para mejorar su panorama hídrico, el gobernador, Alfonso Durazo, enfatizó que es urgente trabajar en un programa para garantizar el abasto del líquido en Sonora.
El gobernador informó que presentará al grupo de trabajo, que actualmente analiza la situación de abasto de agua, y los avances en los proyectos para no sufrir una crisis por la falta del líquido.
De acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado registró una tasa de 70 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el 2021, mientras que el año anterior (2020) fue de 54.
“Cuando llueve creo con profunda convicción que Dios existe (...), no podemos estar año con año repitiendo a los filósofos de mi pueblo ‘con el Jesús en la boca’, tenemos que hacer un planteamiento de largo plazo que nos garantice que el estado va a contar con agua suficiente para consumo humano, industrial y agropecuario por los próximos 30 años”, aseveró. NO DEPENDER En razón de ello, dijo que será próximamente cuando se presente a un grupo de trabajo que está avanzando en el tema. El mandatario destacó que, ante las lluvias registradas en la entidad, desde el 16 de junio al 25 de julio, se ha generado un acopio de casi 600 millones de metros cúbicos, lo que es positivo para las y los sonorenses; sin embargo, insistió en que se debe trabajar en un proyecto para que no se tenga que depender de las lluvias. Durazo admitió que en Hermosillo ya se tuvo una crisis que pudo resolverse gracias a unas bombas de agua que consiguieron prestadas, pero aseguró que incluso en el
sur el problema de agua ya es una realidad y no siempre se puede depender de las presas. Cuestionado también sobre los problemas de agua en Nacozari de García señaló que será este jueves cuando visite el municipio para anunciar el programa de abastecimiento de agua. “Nos corresponderá hacer una parte, pero sentaremos las bases, por eso es importante el concejo en esta propuesta, porque lo ideal es que la planeación, como en otros países del primer mundo, como planeación a largo plazo estratégica, no esté sujeta a la visión política del gobierno en turno”, explicó Alfonso Durazo.
Una de las propuestas que se tiene es una planta desalinizadora en Hermosillo pero el proyecto se analiza por su viabilidad y costos. ESPERAN MÁS LLUVIAS La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se registrarán precipitaciones similares a las de ayer durante toda la semana con probabilidades de lluvia mayores al 30 por ciento. La Conagua estima que la mayor parte de las precipitaciones asociadas serán menores a los 25 mm, pero sí se pueden prever algunos máximos puntales entre 25 y 75 mm.
Esto garantizará que, independiente del signo político, las autoridades continúen con el proyecto para el abastecimiento del agua en Sonora por los siguientes 30 años, de manera que cada gobierno tendrá responsabilidad de sumar avances que permitan cumplir con estas metas a largo plazo”. ALFONSO DURAZO GOBERNADOR
Colonias del poniente de Obregón se quedarán sin agua por 36 horas Por 36 horas, distintas colonias del poniente de Ciudad Obregón se quedarán sin el servicio de agua potable el jueves 28 de julio, debido a que se llevarán a cabo acciones de reparación en el pozo que se encuentra ubicado en Casa Blanca, por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc). Así lo informó el organismo por medio de un comunicado, en el cual
Inegi reporta alza de homicidios en el estado durante el 2021
aseguró que los trabajos comenzarán el día señalado a partir de las 5:00 horas de la mañana, previendo que se finalice con la reparación el viernes 29 de julio por la tarde. Luis Castro Acosta, director de Oomapasc, explicó que este pozo abastece a las colonias Casa Blanca, Urbi Villa del Rey, Misioneros, San Juan Capistrano, Montecarlo, Villa del Rey sección colonial, Terrazas Monet y Alameda del Cedro 1 y 2, llamando además a los ciu-
“PARA SALVAR AL PAÍS”: TRUMP BUSCARÍA, DE NUEVO, LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS >Mundo pág. 8A
dadanos a ser comprensivos ante la situación, la cual deriva de de anomalías que se detectaron y que requieren atención y reparación oportuna. “Se están presentando unas fallas en el motor del pozo. Es un trabajo que hemos venido reali-
zando de visitar cada uno de los pozos para atender en tiempo y forma cualquier situación que pudiera presentarse, queremos hacer un llamado a todos los usuarios del sector afectado para que tomen sus precauciones para evitar contratiempos”, explicó.
PARLAMENTO ABIERTO DE REFORMA ELECTORAL INICIA, PLANTEAN AHORRO DE 589 MIL MDP CON MENOS REGIDORES > Política pág. 3A
Se registraron 50 homicidios por cada 100 mil hombres, lo que es una disminución de 2, ya que en 2020 la tasa era de 52 por cada 100 mil. Mientras que la tasa de homicidios de mujeres fue de seis por cada 100 mil mujeres. Cabe señalar que la tasa de homicidios a nivel nacional fue de 28 por cada 100 mil habitantes, una tasa menor a la de 2020 que fue de 29. Hubo a nivel nacional 35 mil 625 homicidios durante 2021. Sonora se ubicó como la séptima entidad con
Las estadísticas revelan que, de enero a diciembre de 2021 se registraron mil 148 homicidios menos con respecto a 2020, lo que consideramos, como gabinete de seguridad, un avance importante”. ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD
más homicidios con un total de 2 mil 88 en el año pasado, fue superada por Guanajuato, la entidad con mayor número de homicidios al contabilizar 4 mil 333, Baja California (3 mil 246), Estado de México (3 mil 114), Chihuahua (2 mil 743), Michoacán (2 mil 691) y Jalisco (2 mil 231).
Gatell asegura que viruela del mono no será como el Covid-19 El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, descartó que la viruela símica se propague extensamente como el Covid-19. El funcionario dijo que hasta ahora en el país se reportan 60 casos de este tipo de viruela, sólo cinco o seis han requerido hospitalización, pero ninguno ha fallecido.
medad activa y permanece 21 días y provoca poco daño”.
Refirió que en el mundo se han registrado más de 17 mil casos y es una enfermedad de baja letalidad, pues sólo se han presentado cinco defunciones en el mundo y no se espera que se propague extensamente.
BAJA EL COVID-19 “Empezó el descenso de los casos, se tienen menos comparados con las semanas anteriores, lo esperable es que la reducción se mantenga”, dijo. Sin embargo, refirió que en la semana epidemiológica anterior las hospitalizaciones subieron dos puntos porcentuales, y se mantuvieron estables en las que requirieron de camas de ventilación.
“No es el caso como el Covid-19, se presenta en pequeños brotes en lugares clave, es por contacto con la piel en personas con la enfer-
López-Gatell dijo que en su inicio la viruela del mono se transmitía de animales a personas en dos regiones de África y desde la década de los 80 se dieron pequeños brotes fuera de África y se da por un contacto muy cercano.