facebook.com/tribunasonora
D
twitter.com@tribunasonora
DOMINGO
31.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21391 12 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
a a i ru a i a are e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Navojoa necesitaba un cambio luego del funesto gobierno de María del Rosario Quintero, que dejó a la ciudad endeudada, sin recursos y en condiciones deplorables en su infraestructura y servicios públicos.
Mario ‘Mayito’ Martínez no acude a su oficina, no atiende los problemas de la ciudad, pero sí tiene a sus consentidos en la nómina municipal, todo mientras la ciudad se desmorona.
bar con los vicios de la anterior administración, a la cual le gustaba tener a familiares y amigos en la nómina municipal. El hoy alcalde hablaba de privilegios que se acabarían… pero no cumplió.
Lo que no sabían los navojoenses es que la nueva apuesta saldría mal; la elección de Mario “Mayito” Martínez como alcalde ha dejado una realidad triste para un municipio que necesitaba tener un gobierno eficiente, que no repitiera viejos vicios y que lo llevara el siguiente nivel.
Mariana Araiza Miranda podría pasar por ser una navajoense más sino fuera porque se trata de la ahijada de Mario Martínez, quien tuvo a bien colocarla en la nómina del Oomapasn.
En lugar de ello, encontró en Martínez un alcalde ausente, que formó un equipo débil y de poco nivel y que, aunado a que no ha logrado concretar ni obra pública o una inversión relevante, ha hecho del erario público el hábitat de amigos y familiares. SIN PRESENCIA Desde el primer día de gobierno, Martínez ha sido un alcalde ausente. Si bien su precario estado de salud le impidió acudir regularmente al ayuntamiento y a eventos oficiales, una vez que mejoró la situación no cambió. Fuentes cercanas dijeron a este medio que el munícipe ha sumado hasta cuatro semanas sin pararse en la oficina: “sólo atiende ciertas cosas por teléfono mediante sus asistentes, pero el resto de decisiones importantes las delega a sus segundos, que muchas veces ni lo enteran de lo que pasa en la ciudad”, expone un miembro cercano del equipo del alcalde. Lo que se señala es uno de los elementos que más le han sido criticados a Martínez, pues no sólo se trata de que no acuda a su oficina, sino también que no está enterado de las problemáticas y necesidades de Navojoa, pues sus directores no le brindan la información que el alcalde debiera tener. “Que no esté presente es muy notorio, pero es
Araiza Miranda trabaja en el cargo de auxiliar comercial, un puesto de poca monta, pero donde gana como si fuese jefe de área: 21,380 pesos, muy lejos de los nueve mil que reciben otros burócratas en un cargo similar.
peor que ni siquiera sepa cuáles son las principales necesidades del municipio”, añade la fuente. Martínez, que siempre ha levado por delante la bandera de su cercanía con el gobernador Alfonso Durazo, que según él le brinda cierto blindaje, ha preferido callar ante las quejas y acusaciones de quienes le exigen sea una autoridad presente. NI OBRAS, NI MEJORAS Navojoa hoy por hoy es un muladar: sin transporte público, con calles oscuras, sin agua en las casas y una imagen urbana gris y triste. Los ciudadanos no sólo lo, sino que se quejan de ello, pero desde el ayuntamiento sólo reciben silencio. Dice mucho del trabajo del alcalde Martínez que su última aparición pública fue para inaugurar un
GUAYMAS, EL EPICENTRO DE LAS DESAPARICIONES, JULIO CIERRA CON 13, AYER SE LLEVARON A OTRO EMPRESARIO. >Sonora Pág. 6A
supermercado, que presumió como si se tratase de una obra pública, tal vez por la ausencia de las mismas durante su administración. Y es que, a semanas de cumplir ya un año en la alcaldía, el vacío de poder que Martínez se ha encargado de crear, abruma. Las inversiones no llegan, por tanto, el trabajo escasea, no se abren nuevos comercios ni existen las condiciones para generar riqueza en un municipio al que le es indispensable el desarrollo económico. “No hay interés por parte del ayuntamiento, o del alcalde, en tener un plan de desarrollo económico”, explica un decepcionado empresario de la localidad. FAMILIA CONSENTIDA Martínez prometió aca-
Fuentes dentro del organismo revelaron que Araiza Miranda no acude a las oficinas del organismo, pero, en cambio, se le ve siempre en el equipo de logística y representación de su padrino, algo que este diario no pudo corroborar. Lo que sí llama la atención es que la pareja sentimental de Araiza Miranda también fue colocado en la nómina: Jesús Rodolfo Bajo Leyva es también auxiliar, en este caso administrativo, pero en la secretaría de Obras Públicas, donde tiene sueldo de 11,300 pesos mensuales. BOLETO A LA IMPUNIDAD Al tiempo, Martínez tampoco cumplió con aquella promesa de que no habría impunidad con los malos manejos de su antecesora; a Quintero, “Mayito” optó por no tocarla, faltándole a la ciudadanía. Como ejemplo está el elevador dentro del edificio del ayuntamiento que Quintero instaló sin justificación y que hoy no funciona y se encuentra olvidado, como epítome de la relación de ambos gobiernos.
PRESIDENTE DE GUATEMALA SALE ILESO EN ATENTADO CONTRA SU COMITIVA, EL EJÉRCITO REPELE LA AGRESIÓN. >Mundo Pág. 8A
Primo de ‘El Chueco’ es capturado en un operativo En un operativo conjunto, elementos del Ejército mexicano y la Agencia Estatal de Investigación detuvieron en Urique, Chihuahua, al primo hermano José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’, junto a dos
personas más, a quienes les aseguraron tres armas de fuego, 598 mil 200 pesos en efectivo, cartuchos útiles y droga. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que los tres sujetos fueron
Morena, con acarreos, elige a consejeros Entre empujones, algunos golpes y acarreo denunciado en las redes y notorio durante la jornada, militantes de Morena acudieron a votar ayer para elegir consejeras y consejeros nacionales en los 300 distritos electorales en que se divide el país. Mario Delgado y Citlalli Hernández, dirigentes del partido, negaron que las irregularidades durante la votación hayan sido críticas y se comprometieron a condenar cualquier acto antidemocrático. Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, fue más allá y afirmó que la votación será anulada si se comprueba que hubo votantes "acarreados". “Salvo un incidente que hemos tenido en Puebla …llegó un grupo de 20 personas para tratar de impedir que hubiera la votación. Arrancaron por ahí algo de papelería electoral, se recuperó el 90% y ya se restableció la votación”, detalló.
En específico sobre las denuncias de "acarreos" reportadas en redes sociales, aclaró que no se permitirá este tipo de prácticas y que las pruebas que se presenten serán analizadas por las Comisiones de Honor y Justicia, así como de elecciones, por lo que, de proceder, serán anuladas las votaciones. El objetivo – anotó– es evaluar si se cumplió con la convocatoria, “si fueron elecciones libres o no y nosotros podríamos ahí tomar decisiones”. SONORA En los siete distritos federales electorales de Sonora, se eligieron a las 35 mujeres y 35 hombres que conformarán el nuevo Consejo Estatal de Morena Sonora. El presidente de Morena en Sonora, David Mendoza Rivas, puntualizó que son un total de 569 personas quienes fueron votadas, para conformar el nuevo Consejo Estatal que tendrá 70 integrantes.
Durazo lleva más beneficios a Cumpas En seguimiento a su agenda municipalista, el gobernador Alfonso Durazo acudió al municipio de Cumpas, donde entregó 453 becas del programa Sonora de Oportunidades a estudiantes de educación básica y universitaria, e hizo compromisos importantes en materia de infraestructura para la comunidad. Acompañado por el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, del secretario de Hacienda, Omar Del Valle Colosio, así como del director del Instituto de Becas y Crédito Educativo (Ibcees), el mandatario hizo entrega de 334 becas para estudiantes de educación básica, así como 119 becas de universidad, destacando la importancia de este fondo y reiterando su compromiso de incrementarlo para el año entrante.
1.520 Kilogramos de un polvo blanco con las características propias de la cocaína, fueron encontrados en una bolsa. aprehendidos en Bahuichivo, municipio de Urique. Los detenidos en términos de flagrancia son: Otón ‘P, de 60 años de edad, Noel Antonio ‘D’, de 39 años y Paciano ‘P’, de 34 años, este último encar-
De igual manera, el gobernador escuchó las necesidades de las y los ciudadanos de Cumpas: “Hay aquí, en Cumpas, obviamente muchísimas necesidades… ya enderezamos el barco y estamos ganando solvencia presupuestal y, en esa medida, capacidad para atender las necesidades prioritarias de la gente. Por eso aquí voy a hacer un compromiso con ustedes de atender algunos de los planteamientos que me ha hecho su presidente municipal”, dijo.
gado de la distribución y venta de droga en la región, primo hermano de ‘El Chueco’. fugitivo acusado del asesinato de los padres jesuitas en Urique. Los tres fueron consignados a la Fiscalía General del de la República por los presumibles delitos contra la salud, portación de arma de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita.