facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MARTES
9.08.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21400 12 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión es ó al a servicio se c o de la a verdad e dad
AMLO veta del norte a las cerveceras; Constellation responde El presidente Andrés Manuel López Obrador plantea que la producción de cerveza se traslade al sur ante la sequía que se vive en el norte del país. “No es decir ya no vamos a producir cerveza, es ya no se va a producir cerveza en el norte. Ya veda”, señaló. Comentó que ya no se puede dar permiso en los lugares donde no hay agua o donde están dañados los mantos freáticos, descartó que su gobierno dé más permisos para la operación de la industria cervecera en el norte. “¿Quieren seguir produciendo cerveza, aumentando la producción? Todo el apoyo para el sur, el sureste, ahí está el Grijalva, el Usumacinta, el Papaloapan”, afirmó. López Obrador aseguró que todas las empresas cerveceras y refresqueras tendrán las facilida-
des para asentarse en el sur de México. “OPERAMOS CON VOLÚMENES AUTORIZADOS” Mediante un comunicado la cervecera Constellation Brands respondió a las declaraciones del presidente. “Estamos conscientes de la situación del agua a nivel global, por ello, en nuestras operaciones en Sonora y Coahuila desde hace muchos años hemos creado alianzas trabajando junto con la ciudadanía y las autoridades en proyectos para cuidar el agua de las comunidades en donde vivimos y trabajamos”. La empresa añadió: “en Sonora y Coahuila hemos operado y seguimos operando con los volúmenes de agua autorizados legalmente. Con nuestro compromiso social, ambiental y de sustentabilidad”.
e re a re ide ia a ar a a de ri STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La Guardia Nacional (GN) pasará “completa” y dependerá totalmente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Así lo anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador al confirmar que no esperará hasta que se apruebe una reforma a la Constitución, por lo que emitirá un acuerdo presidencial.
El Ejército asumiría el control operativo y administrativo del cuerpo de seguridad, creado al inicio del sexenio como una corporación de carácter civil, por decisión del Congreso. Cabe recordar que López Obrador, antes de asumir el poder, se pronunciaba a favor de sacar a los militares de las calles y regresarlos a los cuarteles, sin embargo poco a poco ha reforzado la militarización dándole más tareas, en todos los aspectos, a las fuerzas armadas.
Museo de los Yaquis albergará efectivos de la Sedena
“En la esfera de mis atribuciones, puedo modificar si es necesario el reglamento interno del gobierno, puede ser por decreto, puede ser una reforma a la ley de la Administración Pública, independientemente de lo que resulte sobre la Reforma Constitucional”, comentó López Obrador.
José Lorenzo Encinas Valenzuela, comisario de Cócorit, confirmó que son elementos de la Sedena, pertenecientes al 60 batallón de Esperanza.
El mandatario manifestó que esta medida es para evitar que la GN se “eche a perder” como, asegura, pasó con la extinta Policía Federal (PF). En 2019 se creó la GN bajo un acuerdo que dictaba que la corporación estaría bajo el mando civil, aunque expertos han acusado, constantemente, de simulación ya que todo su mando operativo es militar.
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) buscan cambiar su base provisional en Cócorit, pasando del Centro de Uso Múltiple (CUM) de la comisaría a las instalaciones del Museo de los Yaquis, dio a conocer Reyna Anguamea Buitimea, directora del centro cultural. “El teniente encargado del destacamento, está en espera del permiso para cambiar su base, la cual está actualmente en el CUM de Cócorit, e instalarse en el museo; ellos estarían ubicados en la zona de patio, biblioteca y sala de exposiciones”, declaró Reyna. Asimismo, aclaró que, aunque no se tiene una fecha definida para la llegada de los militares, la solicitud para la estadía tiene un plazo de un mes, por lo que una vez cumplido este lapso, se
retirarían del lugar. Sobre los recorridos y atención a la ciudadanía por parte del museo, Anguamea Buitimea, señaló que estos continuarán en función, pero presentando algunas restricciones, como el acceso a la sala temporal y patio. “Actualmente no se tiene ninguna exposición en la sala temporal, el recorrido terminaría al llegar al final del corredor de las primeras salas”, finalizó Anguamea Buitimea.
López Obrador justificó que su actuación está dentro de los márgenes de la ley y que es un cambio necesario para entregar “buenas cuentas” contra la crisis de violencia e inseguridad. Adelantó que enviará esta misma semana este acuerdo a la dependencia y donde detallará la reestructuración de la SSPC en la cual pueda expedir indultos y amnistías.
En un acto calificado por analistas y expertos en el tema como un “golpe” a la Constitución, el presidente anunció que emitirá un decreto para que las funciones de seguridad de la Guardia Nacional (GN) pasen por completo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Especialistas, académicos y defensores de los derechos humanos consideran que este ‘decretazo’ viola flagrantemente la Constitución, pues en ésta se establece que la GN es una institución civil que dependerá de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
López Obrador anuncia sin tapujos que va a continuar violando la Constitución. @PartidoMorenaMx no ha podido reformarla para facultar a los militares en tareas de SP. Más allá del autoritarismo, la traición de hacer permanente algo que no funciona, salvo para su interés personal”. CATALINA PÉREZ CORREA PROFESORA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS (CIDE)
“UNA VIOLACIÓN A LA CONSTITUCIÓN” Expertos, políticos, investigadores y especialistas han advertido que el ‘decretazo’ no es más que un “fuera máscaras” de lo que verdaderamente ha sucedido desde la creación de la Guardia Nacional, aunque al hacerlo oficial es una violación flagrante a la Constitución. Alejandro Hope, experto en seguridad y articulista, señaló que: “más allá de lo que cada quien opine sobre la Guardia Nacional y su ubicación administrativa óptima, aquí están en juego la separación de poderes y la supremacía de la Constitución. No se puede hacer por decreto algo que contraviene directamente el texto constitucional”. Hope retomó el Artículo 21 de la Constitución, donde se cita que la GN es una policía de carácter civil, “la ley determinará la estructura orgánica y de
Ni así, presidente. Ni violando la ley, puede pasar la @GN_MEXICO_ a la @SEDENAmx. La #GN fue creada por una Reforma Constitucional. Y ello no lo puede violentar un acuerdo administrativo suyo. Como titular del Ejecutivo NO está por encima de la Constitución”.
La propuesta de AMLO de incorporar la Guardia Nacional al Ejército además de tramposa por violar la Constitución, resulta descaradamente hipócrita por incumplir sus promesas y mantener una estrategia que no funciona. La improvisación y la ilegalidad institucionalizada”.
EMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA SENADOR
JUAN JESÚS GARZA ONOFRE INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM
dirección de la Guardia Nacional, que estará adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública, que formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones”, se lee en el artículo. “¿Ahora quiere pasar la Guardia Nacional a la Sedena por decreto? No sé quién le vendió esa peregrina idea”, agregó Hope. Por su parte, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que la Guardia Nacional no puede depender de la Sedena. Refirió que la Constitución de México establece que la GN “es una institución civil que estará adscrita a la SSPC”. “Aunque no le guste a López Obrador, un decreto no puede alterar lo que la Constitución dicta con toda claridad”, refirió. El académico explicó que es una estrategia que López Obrador ya ha utilizado. “Aunque sabe que es
Autoridades ingresan dron submarino a pozo de mina
resolución y luz para grabar hasta 250 metros de profundidad, a fin de incursionar con los niveles actuales en las galerías.
Elementos de la Marina ingresaron la tarde ayer al interior del pozo 4 de la mina en Sabinas, Coahuila, en donde comenzaron a sacar pilotes de madera que están obstruyendo el paso, y así despejar el
“ES MUCHO TIEMPO” Familias de los mineros que se encuentran atrapados desde hace seis días en la mina de Agujita, mostraron su asombro de que los trabajos de rescate pudieran empezar hasta
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS; ASÍ AVANZAN SUS PLANES DE JUSTICIA EN SONORA
>OBREGÓN PÁG. 1B
área para intentar rescatar a los 10 mineros atrapados. Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que se trabajó con un dron submarino que cuenta con cámara de alta
abiertamente inconstitucional, lo emite para poder tomar las decisiones que quiere, y que eso sea resuelto por los tribunales, pero como los tribunales son lentos en este tipo de asunto, pues el presidente gana tiempo”. Por su parte, Leopoldo Maldonado, director de la oficina de Artículo 19 para México y Centroamérica, afirmó para medios nacionales que el anuncio elude el debate legislativo y es “inconstitucional a todas luces”. “La Reforma Constitucional de 2019 mantenía para la Guardia Nacional el mando civil, pero eso en los hechos nunca se cumplió, se eludió. La primera luz de alarma fue el acuerdo presidencial que mantenía a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2024, acuerdo que fue impugnado y que no ha sido revisado por la Corte”.
media semana. “Es mucho tiempo. Hace que uno piense si hay algo malo, si no quieren que sepamos algo”, dijo la señora Celia Cruz, familiar del minero Sergio Cruz. “Válgame Dios”, expresó una familiar del minero Jaime Montelongo ante la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de que los trabajos de rescate empezarían hasta mediados de semana.
OLIVIA NEWTON-JOHN FALLECE A LA EDAD DE 73 AÑOS; LUCHÓ CONTRA EL CÁNCER DE MAMA POR 30 AÑOS
>AL CIERRE PÁG. 2A