POCA CLARIDAD Ante la duda general, el presidente López Obrador dijo que el litio será prioritario para la industria automotriz ya instalada en México; cabe destacar que hay dos asuntos en tales dichos: las empresas de este giro en el país son, sobre todo, estadounidenses, coreanas y alemanas… y ninguna produce, hoy por hoy, autos eléctricos en el Antepaís. la necesidad de cumplir con los compromisos del Foro Climático y del T-MEC (que exigen que para 2030 el 50% de la producción de automóviles sean cero emisiones), el gobierno federal apuesta porque a las empresas ya instaladas en el territorio nacional les interese el litio. “El problema está en que para que esto llegase a ocurrir se necesitaría que toda la industria no sólo reconvirtiera parte de su producción y de sus plantas, sino también que también desarrolle una cadena de suministros gigante, y eso lleva mucho dinero y tiempo”, explica Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores deAlAutomóviles.mismotiempo, y pese a que se cree que en Bacadéhuachi, Sonora, está el yacimiento de litio más grande del mundo (243.8 millones de toneladas extraíbles), la Cámara Minera de México (Camimex) no cree que haya “bases sólidas” para que los objetivos gubernamentales se cumplan a partir de la producción de baterías de litio.
El litio mexicano permanece como un recurso que invita al optimismo económico, pero que, al mismo tiempo, siembra dudas en cuanto a su explotación, manejo y comercialización. De acuerdo a fuentes del Gobierno Federal, será en los próximos días en que el presidente Andrés Manuel empresainiciodelcabezacerLópezObradordaráacono-elproyectodeempresapúblicaquepretendeserladelaexplotaciónmetal,algoquedesdeelgeneróincertidum-breentreconcesionarios(lachinaGanfeng)yposiblesinversionistas.Elmandatario,queentre-garálaparaestatalalaSecretaríadeEnergía,man-tienelaideadequeelEstadoseráquiendictequésepodráhaceryquéno,aunqueexistantítulosdeconcesiónquefueronotor-gadosensexeniosanterio-res.“Setienequedefinirquésevaahacerconempresasqueyaestántrabajandoenlaexploracióndellitio.Sonpocas,afortunadamenteempresasparticulares,por-quesisehubieranentrega-domásconcesionessegu-ramentehubiesenentrega-dotodoSonora”,dijodurantesuconferenciaPesealarigidezdequelaestatizacióndelosyaci-mientosocurrasíosí,LópezObrador,luegodeanalizarlosalcanceslegalesinternacionalesquesupon-dría,yanovenecesarioentrarendisputaporlasconcesionesyaotorgadas,loquealigeralapresióndelmercado.“Silasconcesioneshablandellitio,porquesinosonconcesionesotorga-dasparalaexplotacióndellitio,nosepuedereconocer.Lasquesífueronotorgadasconesepropósito,sereco-nocen”,aceptó.Sibienconestediscursoelpresidentelogróponerpañosfríosaltema,sobreelquecirculaninteresesmonetariosgigantescos,noterminóporaclararlasprin-cipalesinterrogantes,comosiestoscambiossignifica-ránlegislarunanuevaLeyMinera,aloquetantoélcomosupartidohanrehui-do.“Creoqueeltemasecen-traenquenadiesabe,sien-toquenielpropiogobier-no,quépasossedaránacontinuación.Porquehayqueaclararalgo,laindustriamineraespecializadaestálista,tieneyasusanálisisysabepordóndevanlos arcilla y hasta ahora no se han explotado de manera comercial”.
TECNOLÓGICODÉFICIT Si México al final logra controlar el la explotación y el mercado del litio, se enfrentará a un reto monumental: competir contra otros países y empresas que ya cuentan con experiencia en el ramo, pero también con tecnología de punta, dos características de la que el país“Escarece.unyacimiento que normalmente no es económico. Lo que tenemos en Sonora y en gran parte de México es litio mezclado con arcilla y hasta ahora no se han explotado de manera comercial”, argumentó Luca Ferrari, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. En esto coinciden otros expertos del ramo, quienes explican que el país no tiene expertos ni los recursos técnicos necesarios, los cuales suelen ser muy caros, asunto que retrasaría aún más la puesta a punto de los yacimientos. ¡Cuenta regresiva! Restan 100 días para el Mundial de Qatar 2022 > Deportes pág. 3B Policía acusa a FGJE de ignorar denuncia Casandra, la policía auxiliar que grabó el video que se viralizó sobre maltrato de menores en la casa hogar ‘Amor, Agua y Más’ de Guaymas, acusó desatención de las autoridades, tras presentarse a interponer denuncia en las instancias de justicia. En entrevista para un medio local, la mujer refirió haberse presentado ante el Ministerio Público de la localidad, sin ser atendida: “me dijeron que no podían atender mi denuncia porque ya estaba una por el estado. ‘Vete, si en algo te necesitamos te vamos a marcar’, me dijo un licenciado. Yo lo tomé como si no me quisieran hacer caso”. La mujer amplió información sobre lo sucedido la noche que grabó con su celular a las niñas dormidas en pasillos de la casa hogar y aseguró, que ella fue enviada a cuidar las instalaciones, porque previamente hubo una fuga de menores de las instalacio“Quénes. hubiera pasado si yo no grabo lo que ahí pasa, todo iba a seguir igual. Si lo hicieron delante de mí estando uniformada. Qué harán cuando están solos”. Por su parte, la Fiscalía señaló que desde el pasado martes se había iniciado de oficio una carpeta de investigación, derivado del video que se viralizó. Y que los interesados en la denuncia están siendo canalizados al Ministerio Público.
VVIERNES12.08.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21403 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
LUCA FERRARI INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO TRANSPORTA A MASCOTA DEL EQUIPO DEL QUE AMLO ES FAN EN HELICÓPTERO OFICIAL; “LO QUE cierre pág. 2A
La creación de una empresa paraestatal que controle la producción y la disputa con las empresas que cuentan con concesiones pone en vilo la viabilidad de un recurso que fue presentado como la panacea económica para Sonora. ¡Bacheme es real! Calles están completamente destrozadas Vecinos de la calle Morelos y Aguascalientes se han visto obligados a colocar llantas en plena vialidad como una advertencia de los baches gigantescos que se han formado por las lluvias. Para nada es un secreto que la infraestructura vial de Ciudad Obregón ha quedado en deplorables condiciones por las precipitaciones, nuevos hoyos se han formado y los viejos se han hecho más grandes. Se tiene que definir qué se va a hacer con empresas que ya están trabajando en la exploración del litio. Son pocas, afortunadamente empresas particulares, porque si se hubieran entregado más concesiones seguramente hubiesen entregado todo Sonora”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADROR PRESIDENTE DE MÉXICO
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF Es un yacimiento que normalmente no es económico. Lo que tenemos en Sonora y en gran parte de México es litio mezclado con
tiros, mientras la autoridad recién empieza a interesarse en estar dentro del negocio”, explicó José Esperanza, especialista en el tema minero.
De acuerdo con el análisis de medios especializados, la idea del gobierno federal es quitar el monopolio del consumo de litio a Tesla, la multimillonaria empresa propiedad de Elon Musk, misma que ya trabaja con Ganfeng, la minera china que tiene las concesiones en Bacadéhuachi y que, al mismo tiempo, es proveída de sus baterías por CATL, otro consorcio chino. Por ello y con el fin de cumplir con el TMEC y generar un mercado relevante para el litio sonorense, es que apuestan por las armadoras que ya trabajan en el país. A este tanteo, Tesla y CATL han respondido con la exploración de estados y sitios en dónde instalar su propia planta en México, misma, que conjunto, podría ser una de las más grandes del mundo, pero que enredaría más la situación.Al mismo tiempo, la 4T trabaja junto al gobierno de Bolivia (con yacimientos de litio también) para copiar parte de su modelo de gestión, un detalle que no ha caído bien en el medio minero.
Alza histórica: Banxico sube tasa a 8.5% El Banco de México (Banxico) informó que la junta de gobierno decidió subir la tasa de referencia en 75 puntos base, tal y como esperaba el consenso de analistas y el Conmercado.ello,pasa de 7.75% a 8.50%, el mayor nivel desde hace 14 años, siguiendo el mismo paso que dio la Reserva Federal de Estados Unidos que en su más reciente reunión de política monetaria en julio aplicó la misma dosis para enfrentar la alta inflación. Es la segunda alza consecutiva de tres cuartos de punto que Banxico determina para contener la escalada de los precios al consumidor cuyo indicador anual general se ubicó en 8.15% en julio. Fue el 15 de agosto de 2008 cuando se alcanzó el 8.25%, y el 20 de diciembre de 2008 también fue 8.25%.
DICENFACILITARANOSOTRASLOGRARÍAMOSSINOSUNO”,BUSCADORAS >Al
o ierno enreda e p otaci n de itio
SEMAR








La mascota del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco, llegó en un helicóptero de la Secretaría de Marina al estadio de Macuspana, en el municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Sonora hizo un llamado a la población de los municipios de Hermosillo, Cajeme, Nogales y Agua Prieta a tomar precauciones de los daños que pueden causar las lluvias pronosticadas para mañana sábado.
LOS HECHOS De acuerdo con las autoridades, el primer hecho ocurrió alrededor de las 13:00 horas, entre personas privadas de la libertad que presuntamente forman parte de pandillas rivales. A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado aseguró que elementos de los tres órdenes de gobierno lograron contener la riña. Horas después de la riña en el penal, documentaronciudadanosataques a negocios, como tiendas y gasolineras en distintos puntos de la ciudad fronteriza. Por otro lado, dos mujeres, una empleada y una joven que había ido a presentar su solicitud de trabajo, murieron la tarde de ayer durante el ataque a una tienda de conveniencia de esa ciudad fronteriza en Chihuahua. La tienda de conveniencia, ubicada en la calle Hiedra y Manuel J. Clouthier, fue atacada y quemada durante la jor9 Víctimas fatales al menos se registraron ayer en diferentes puntos por hechos violentos de Ciudad Juárez. 13:00 Horas de ayer fue cuando se comenzaron a encender las alarmas de los números de emergencia en la ciudad. nada de violencia que se registró en la ciudad. Luego, al rededor de las 21:00 horas, se reportó la muerte de cuatro personas más afuera de una pizzería. Según se informó, las cuatro víctimas quedaron sin vida afuera del lugar y se trataba de empleados que hacían una entrega de cortesía.
A ocho días del derrumbe en una mina de carbón del norte de México donde continúan atrapados 10 mineros, sus familiares se aferran con toda la esperanza para tratar de soportar la extenuante espera y el retraso de la operación de rescate que fue pospuesta tras el hallazgo de varios obstáculos que impidieron continuar las labores de búsqueda.
6 De julio pasado Cecilia Flores se presentó frente a Segob en CDMX solicitando reunión con AMLO, que le negaron. a roga los u i os ueron ues tos a is osi i n e las autori a es Aseguran más de una tonelada y media de drogas
DANIELA redaccion@tribuna.com.mxMONTIEL
La Mesa Estatal de Seguridad en Sonora informó que en el puesto de revisión militar de Querobabi fue asegurado un tractocamión que transportaba una tonelada y más de 700 kilogramos de drogas y sustancias ilícitas.
En México, todos los estados del país no han logrado superar un puntaje aprobatorio en el tema del estado de derecho y Sonora ocupa actualmente el lugar 22 a nivel nacional; por ello, para mejorar los temas de rendición de cuentas, que haya leyes justas, continuar trabajando como un gobierno justo y que las y los sonorenses tengan acceso a la justicia, trabajaremos de la mano con la organización World Justice Project para lograr mejorar estos índices, aseguró el contralor general del estado, Guillermo Noriega. Acompañado de Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de 22 Es el puesto que tiene Sonora a nivel nacional por el puntaje en el tema del índice del estado de derecho por entidad. Sonora (Codeso), y de Alejandro González Arreola, director para México del World Justice Project, el contralor general comentó que, lamentablemente, ninguna entidad federativa del país alcanzó el .5 de calificación, por lo que el reto no solo involucra al gobierno, sino a la participación decidida de las fuerzas políticas, sectores productivos y la sociedad. si AMLO nos facilitara un helicóptero para encontrar personas. Lástima que somos víctimas y no botargas de equipo de beisbol”.
En Ciudad Chihuahua,Juárez,sevivió una jornada violenta con ataques e incendios a negocios, así como una riña en el Centro de Reinserción Social número 3, el cual dejó, hasta últimas horas de ayer, tres muertos.
En un evento sin precedentes para el Estadio Ángel Toledo Meza, ‘Pochi’, mascota oficial del equipo, llegó al partido inaugural contra los Tigres de Quintana Roo descendiendo desde un helicóptero militar acompañado por dos mujeres elementos de la Marina. Cabe recordar que el presidente es fanático de este deporte al cual le ha invertido millones de pesos para renovar el estadio de su municipio natal y fomentar el beisbol a lo largo y ancho del país, como el nuevo estadio en Tepic, Nayarit o la escuela de beisbol de Ciudad Obregón en Sonora. QUEJA DE BUSCADORA El hecho desató diversidad de críticas, entre estas se encuentra la de Cecilia Flores Armenta, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora quien lamentó el favoritismo del mandatao i i o una entra a i a al ba ar el eli tero a o a a o e ele entos e la Marina rio federal para facilitar un helicóptero para un evento “Lodeportivo.que lograríamos nosotras las madres buscadoras si López Obrador nos facilitara un helicóptero para encontrar personas. Lástima que somos mujeres víctimas y no botargas de equipo de beisbol. Que dolorosa tragedia”, publicó en su cuenta de EntreTwitter.los comentarios de su publicación se ironizaba que los hechos eran contrarios a la ‘pobreza franciscana’ que el gobierno federal presuntamente sigue para ahorrar lo más posible “en favor del pueblo“Quiénmexicano”.fuera mascota de beisbol para que el presidente nos preste un helicóptero para nuestras brigadas de búsqueda de personas desaparecidas. Pero ni nos recibe ni nos atiende”, añadió Cecilia Flores quien este año se ha manifestado en dos ocasiones frente a Palacio Nacional para pedir apoyo en la búsqueda de sus dos hijos desaparecidos.
CECILIA FLORES ARMENTA LÍDER DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS
LLAMADO Juan Antonio González Alvarado, titular de la dependencia estatal, hizo un llamado a la población sonorense a reportar al 911 accidentes provocados por el inisual y911yo,unvemosvados,tramospoblaciónquenorte,delimpactarcote,un“Elmeteorológico.fenómenopróximosábadohaypronósticoimportan-lorecalco,espronósti-delluviasquepuedenciertaspartesestado,sobretododelcentroysur.Haydecirleatodalaquenosencon-envigilanciaenríosyarroyos,siqueestácreciendovado,unrío,ounarro-favordereportarloalparamandarunidadessuspenderelpaso”.
e lla a a e tre ar re au iones en las onas ue suelen tener a e ta iones or la lluvia
2 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE
61 Años tiene Jaime Montelongo, uno de los 10 mineros atrapados quien ya se había jubilado pero regresó a trabajar. autoridades en torno a las entradas de los pozos y a cierta distancia, en el exterior del cordón de seguridad, familiares de mineros aseguran estar preparados para todo lo que venga. “Siempre he tenido la fe de qué mi hermano está vivo, pero tantos días que han pasado, pues que ya, como nos lo entreguen, vivos o muertos pero que lo saquen”, dijo Magdalena Montelongo. Doña Magda ha permanecido una semana completa afuera del perímetro de seguridad de la mina. Desayuna, come y cena en el lugar en espera de noticias y del rescate de su hermano Jaime. “Yo siempre siento en mi corazón que están vivos, pero si pasa más tiempo no van a aguantar mucho”, explicó.
SITUACIÓN Dentro de la zona minera se pueden observar cuadrillas de trabajadores y
Fuertes lluvias pronostican en Hermosillo, Cajeme y Nogales
En sus redes sociales, el equipo Olmecas de Tabasco compartió el video de la llegada de ‘Pochi’ al campo del principal estadio de Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las recientes lluvias en diversos municipios de Sonora como Hermosillo, Nogales, Cajeme y Agua Prieta han provocado muertes de personas debido a las inundaciones y arroyos crecidos que provocaron que autos fueras arrastrados. os in en ios o urrieron es u s e la ri a en el enal e Ciu a u re Ola de violencia en Juárez deja 9 muertos y negocios quemados
Estamos preparados para lo que venga: Familiares de mineros
di a arri o de otar a e elic tero de la e ar
La tarde noche de ayer, un grupo de al menos 15 mujeres se reunieron a las afueras de la mina e hicieron una procesión con veladoras y haciendo oración como una esperanza de que las autoridades rescaten a sus hijos, hermanos y esposos atrapados.
RESULTADOS En la caja de un tractocamión Kenworth, modelo 2012, de una empresa de transporte de productos refrigerados, procedente de Culiacán, Sinaloa, y con destino a Tijuana, Baja California, fueron encontradas y aseguradas las drogas. Se trata de una tonelada 476 kilogramos de metanfetamina o cristal, 236 kilogramos de fentanilo, 4 kilos 480 gramos de goma de opio. Además, dos paquetes envueltos en cinta canela Guillermo ‘N’, chófer de la unidad fue puesto a disposición de la autoridad territoriodeporconsecuenciassobreparacorrespondienteserinformadosusderechosylegales,elprobabledelitotransportardrogaennacional. con cocaína, con un peso aproximado de un kilo, 2 kilos de mariguana y un kilogramo de clorhidrato de ketamina. En el lugar fue asegurado el chofer del vehículo, de nombre Guillermo ‘N’, de 55 años, quien es originario de Culiacán. uiller o oriega s ar a ontralor general el esta o “Reto de Sonora, mejorar los índices de estado de derecho”
n e io e la in erti u bre los a iliares no ier en la es eran a Magdalena Montelongo, hermana de Jaime, minero atrapado. Mientras que Plutarco, quien tiene a su yerno atrapado dice que ha estado “preparando a su hija para lo peor”.














ide ue la si a sie do de car cter civil
Operan dicemuyAlcocer;a“estáfuerte”,AMLO
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, dio a conocer a través de un comunicado enviado a los comités estatales de dicho partido, que se pospone la realización de los congresos y consejos estatales, donde se tenía previsto elegir los comités ejecutivos en cada entidad. Se informó que los congresos programados para los días 13 y 14 de agosto del presente año, “no se celebrarán en esas fechas”, ya que se de deben publicar los resultados a más tardar 2 días antes de los congresos. Una vez que sean anunciada la nueva fecha, Morena podrá dar los nombres de sus aspirantes elegidos en las 32 entidades del país, quienes tendrán que esperar para conocer los resultados.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, fue intervenido quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, informó en la conferencia matutina de ayer el presidente López Obrador quien agregó que “está muy fuerte”. “Se iba a atender, le deseamos lo mejor a Jorge, está muy fuerte, además él es especialista y los médicos lo están atendiendo bien”, dijo el mandatario que además le envió buenos deseos al funcionario y afirmó que está en Instituto Nacional de Nutrición, aunque no detalló a qué tipo de procedimiento médico se sometió, sin embargo, en medios de comunicación trascendió que se trató de una cirugía de una hernia inguinal.
impuestos”dePliego“Salinasdebepagarsus
Al manifestar que “todos tienen que pagar”, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), manifestó que Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, debe de pagar lo que debe al fisco, como todas aquellas personas físicas y morales que mantienen adeudos. “¿Si va a pagar Ricardo Salinas?”, se le preguntó en breve entrevista con medios en Palacio Nacional. “Todos tienen que pagar”, dijo la funcionaria federal. Ayer el presidente afirmó que hay voluntad de Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, para llegar a un acuerdo conforme a la ley en el cobro de más de 2 mil millones de pesos de impuestos.
La Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a mantener la “naturaleza civil” de la Guardia Nacional ladelDurante(GN).laconferencia8deagostoenPalacioNacional,LópezObrador,señalólaposibilidaddepresentarunacuerdoporelquelaGuardiaNacionalpasaríadeestaradscritaaSecretaríadeSeguridadamanosdelaSecretaríadelaDefensa.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF La Alta Comisionada ha reiterado en relación con varios contextos que la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la democrática”.institucionalidad RAVINA SHAMDASANI PORTAVOZ DE LA ALTA COMISIONADA DE LA ONU López Obrador ha negado que se esté traicionando el principio con el que fue creada la Guardia Nacional, a la par ha expresado que el propósito de la medida que desea implementar es evitar que la GN se “eche a perder”.
Posponen MorenaestatalesCongresoslosde
3VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA
La ONU recordó que ha advertido en diferentes ocasiones que el constante uso de las fuerzas armadas en funciones civiles puede dañar a las demás organizaciones civiles.
ESTÁ “CONSAGRADA” La conversión de la GN como cuerpo castrense provocó una serie de críticas al mandatario de México, a las que se sumó Michelle Bachelet, la Alta a ara los ere os u anos soli it ue la uar ia a ional sea un uer o ivil o o ue ensa o en un ini io Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, quien destacó que la naturaleza civil está “consagrada” en la Constitución.Referentea ello, la portavoz de la ONU para los derechos Humanos, Ravina Shamdasani, remarcó que tanto “la Alta Comisionada (Bachelet) y diferentes mecanismos de derechos humanos han insistido en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México, en asegurar el carácter civil de las corporaciones de seguridad y en que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública es excepcional, un último recurso de carácter temporal y fiscalizado por órganos civiles independientes’’, respondió a medios.







rubros que reportó mayor alza fue el relacionado con alimentos y bebidas no alcohólicas que registró un incremento anual de 70.6%, cifra que contrasta con el 13.44% observado en México, lo cual no es ningún consuelo, si tomamos en cuenta que es la cifra más alta nuestra economía desde agosto de 1999 y que está afectando principalmente a las familias de bajos recursos. Otros rubros dónde se observan altos niveles de carestía en Argentina son: prendas de vestir y calzado con un aumento anual de La inflación argentina redujo la capacidad para adquirir bienes y servicios en más dos terceras partes respecto a la capacidad que tenían las familias hace un año. En México aunque en menor grado, las familias también han visto esta reducción 96.7%; restaurantes y hoteles, 90.6%; salud, 72.1%; y equipamiento y mantenimiento del hogar, 70.7%. Lo anterior representa un duro golpe para la población y las empresas que operan en Argentina debido a que reduce de importantemaneraelpoder de compra de los consumidores y sus familias.
Ca a turista interna io nal gast lares
En los primeros seis meses del año ingresaron al país 30.9 millones de visitantes, lo que todavía se encuentra 35.9% por debajo de los 48.3 millones alcanzados en el lapso similar de 2019. Sin embargo, el gasto promedio de cada viajero es mayor. Con el oleo u to e e bus a agili ar el trans orte e a eite
4 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA
En Guanajuato, autoridades confirmaron la detención de cinco personas que presuntamente están implicadas en los incendios y ataques registrados la noche del martes y madrugada del pasado miércoles en siete municipios del estado. El Gobierno Federal implementó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para contener la inflación y ha asegurado que sin este, sería 2.6 por ciento más alta. Hasta el momento, el Pacic ha representado un costo de 574 mil 624 millones de pesos.
El pronóstico del Banco de México para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en este 2022 es de 8.1 por ciento, según su última actualización, lo que significa un aumento del .6 por ciento y que la inflación no dará tregua en este año. El Banco Central había pronosticado que la inflación llegaría a ese nivel en el tercer trimestre de este año, para luego moderarse y cerrar 2022 en 7.5 por ciento. Sin embargo, el INPC ya tocó ese nivel en julio, cuando se ubicó en 8.15 por ciento, presionado por el aumento en los precios de la papa, cebolla, naranja,harinadetrigoyelpanblanco.
Empresariado exhorta a gobierno a combatir el crimen Los recientes hechos violentos ocurridos en los estados de Jalisco y Guanajuato, puso en alerta al sector empresarial del país y ante la gravedad de la situación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), organismo empresarial que representa a todo el sector terciario nacional, hace un llamado “enérgico” a las autoridades para que se combata al crimen organizado, señaló su presidente Héctor Tejada Shaar. Cemex pone flotilla de camiones revolvedores impulsados por gas Como parte de su estrategia global para descarbonizar su transporte terrestre a nivel mundial, la cual forma parte del programa Futuro en Acción, Cemex anunció la integración de una flotilla de más de cien unidades de camiones revolvedores por gas natural. El objetivo de la compañía cementera es convertirse en una empresa con cero emisiones de dióxido de carbono para 2050. Para lograr la meta, los nuevos vehículos que transportarán concreto son impulsados por gas natural.
Turismo deja ingresos históricos en primeros seis meses
PROYECTO Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa, sobrevoló la zona ubicada sobre el litoral de Tabasco, para explicar la importancia de esta infraestructura y el uso que se le dará. En esta zona, Pemex cuenta con tres campos nuevos que van a enviar su producción a la Batería Rabasa, que está en tierra, a través de un oleoducto de 24 pulgadas. "Al hacer esta obra logramos una logradodistanciadedireccionalperforaciónosubterránea2.1kilómetros,esunaquenosehaenningunaparte
La petrolera estatal desarrolla nueva infraestructura para la transportación de aceite vía subterránea, la cual está siendo documentada para entrar al récord Guinness, ya que la perforación mide 2.1 kilómetros y es una distancia que no se ha hecho en ninguna parte del mundo para este uso.
Pemex va por récord Guinness, alista la perforación más grande
“Ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, los pronósticos para la inflación general y la subyacente se revisaron al alza hasta el tercer trimestre de 2023, aunque se sigue previendo que la convergencia a la meta de 3 por ciento se alcance en el primer trimestre de 2024″ , añadió la institución en su comunicado de política monetaria.
La registradosanteestadoyincendiadaspasadoreportóCorporativacomunicacióndeFemsa,quelanochedelmartesfueronenformatotalparcial25tiendaseneldeGuanajuato,loshechosviolentosenlaentidad. LOS HECHOS De acuerdo con la firma, 20 de las tiendas dañadas están en Irapuato, 3 en Celaya y 2 en caciónbien.clientesnuestros"AfortunadamenteLeón.todoscolaboradoresyseencuentranconEstamosencomuni-conlasautoridades
INSUFICIENTESMEDIDAS El aumento en la inflación se da a pesar del incremento histórico en la tasa de referencia como medida adoptadas por Banxico, paraAyer,contenerla.Banxicoanunció un segundo aumento consecutivo de 75 puntos base a su tasa de interés clave, para quedar en 8.5 puntos sin embargo, hasta el momento, la inflación continúa en aumento mes con mes.
laci o dar tre ua este a o se a ico
8.1% Es la nueva proyección para la inflación en México, durante 2022. Anteriormente la cifra era de 7.5%. a in la i n el a s e la atagonia es o o ve es a or ue en M i o Argentina tiene peor crisis que México El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Idec) de Argentina informó que la inflación anual en el país del cono sur llegó a 71% durante julio pasado, una tasa casi ocho veces superior al 8.15% registrado en UnoMéxico.delos
A pesar del aumento descontrolado de la inflación, la economía de México superó las expectativas de los analistas en el segundo trimestre, con un crecimiento de 1% frente a los tres meses anteriores.
redaccion@tribuna.com.mxAGENCIAS
El ingreso de divisas por el gasto total de los visitantes internacionales ascendió a 13 mil 807 millones de dólares en la primera mitad del año. Es la cifra más alta para un periodo similar desde que hay registro, a partir de 1980, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) del Inegi. La derrama turística fue mayor a las ventas al exterior de productos agropecuarios que ascendieron a 11 mil 617 millones de dólares en el primer semestre. La industria sin chimeneas se consolida como la cuarta fuente de divisas más importante del país, sólo superada por las exportaciones automotrices, con 78 mil millones de dólares; las remesas, 28 mil millones; y las ventas petroleras, que sumaron casi 21 mil millones de dólares. Los ingresos por turismo superan a los de 2019, con un registro elevado en junio, en el que no se descarta el efecto inflacionario, destacó el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur).
del mundo. Es una obra muy importante que protege al medio ambiente y lo estamos registrando porque es un récord mundial, lo documentandoestamospara el récord Guinness", detalló el Enfuncionario.unvideopublicado en sus redes sociales, detalló que esta obra se hizo para evitar dañar el medio 2.1 Kilómetros mide la perforación del nuevo oleoducto desarrollado por Pemex para transportar aceite. 30,000 Barriles de aceite es lo que se espera transportar por el oleoducto ya que actualmente recibe 17 mil barriles. ambiente, ya que el ducto antes de llegar a la playa y gracias la perforación direccional, no irá sobre el mar ni sobre la tierra, si no que será subterráneo, a una profundidad de cerca de 25 metros. Destacó que, más 30 mil barriles de aceite van a fluir por este oleoducto y que van a contribuir a la producción.
Femsa reporta que 25 tiendas Oxxo fueron incendiadas 20 De las tiendas están en Irapuato, 3 en Celaya y dos más en la ciudad de León, Guanajuato, informó Femsa. correspondientes", dijo la firma. La noche del pasado martes, grupos delincuenciales sembraron el terror en Celaya, Irapuato y Silao con la quema de al menos 17 tiendas, sobre todo tiendas Oxxo, farmacias, así como diversos vehículos. La secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, atribuyó los atentados a una enfrentamiento con un grupo criminal en un estado "Comovecino.resultado de un enfrentamiento en un estado vecino con un grupo criminal, se identificó a sujetos en dos municipios que intentaron incendiar establecimientos y autos; les comparto que se confirma que hay detenidos y la acción delictiva está contenida y bajo control", posteó. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, Guanajuato, reportó el incendio intencional Martes i r oles ri inales in en iaron varias tien as de tres vehículos en la colonia Girasoles Primera Sección e informó que a consecuencia de esos hechos hay personas detenidas de un presunto grupo criminal, quienes portaban ropa pixeleada.
PROYECCIONES La nueva trayectoria esperada por la Junta de Gobierno del Banxico es que la inflación se ubique en 8.5 por ciento al cierre del trimestre julio-septiembre, y despida el año en un nivel de 8.1 por ciento. El Banco Central calcula que para 2023, la inflación se ubique en 7.1 por ciento en el primer trimestre y se modere a 5 por ciento en el periodo abril-junio, cuando los pronósticos previos eran de 6.5 y 4.4 por ciento, respectivamente. l an o Central ronosti a ue la in la i n en este errar en or iento El Banxico prevé que el INPC regrese al rango objetivo (3 por ciento +/- un punto porcentual) durante el tercer trimestre del próximo año, cuando se espera llegue a 3.7 por ciento.















ico i orta s car e de cerdo de Pese a ser catalogado como un país exportador por excelencia, las cifras de la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), indicaron que hasta junio, México fue el destino más importante para los cárnicos porcinos estadounidenses, en cambio los envíos a China van a la baja durante la primera mitad del 2022.
La USMEF reportó que, durante los primeros seis meses de este año, México se mantuvo como el principal destino para su carne de cerdo, al absorber 469,295 periodoparacióntoneladas,18%másencom-conelmismodel2021.Estosenvíosderivaronenunaderramaeconómicaparalanaciónnorteameri-canaqueascendióa881.5millonesdedólares,comoresultadodeunincrementode12%,estadísticacompa-radaenconelprimersemestredelañopasado.EnUSMEFconsideróqueladisminuciónenlasventasinternacionalesfueacordeconloproyectado,derivadoprincipalmentedelamenordemandaenChina,naciónquehamantenidounarecu-peraciónconstanteensuindustriaporcinadespuésdelosbrotesdeFiebre
ste a o s arne e er o e los sta os ni os llega a territorio e i ano ara su o er iali a i n Porcina Africana y que mantiene un autosuficiencia con cárnicos porcinos.
SE MENOSEXPORTAACHINA
Lluvias elevan 10% niveles en las presas
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
5VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 CAMPO
Los registros emitidos por la USMEF indicaron que, entre enero y junio, las exportaciones hacia el mercado asiático fueron menores en 20% en el caso del volumen y 9% en lo que corresponde a su valuación, totalizando en 133,834 toneladas, por 370.3 mdd, lo cual se atribuyó también a las restricciones impuestas por su gobierno contra la pandemia del Covid-19.
2 tractores ya están a disposición de productores en varios municipios en la sierra sonorense.
La empresa sonorense Norson exporta a Japón, China, Corea del Sur, Vietnam, Singapur, Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, y el año pasado abrió mercado en Nueva Zelanda y Angola; pero aun así, México importa cárnicos de cerdo del vecino país.
Producción mundial de soya podría crecer 13% en la próxima cosecha De acuerdo con las cifras tomadas del Departamento de Agricultura de EE. UU., Brasil sería el principal productor y exportador de soya, mientras que China sería el mercado más importante para la importación. Estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) apuntaron que para el ciclo de cosecha 2022 /2023, la producción mundial de soya ascenderá hasta los 394.7 millones de toneladas, superando por 13% a lo proyectado para el periodo actual. Segunda etapa de Bienpesca se entrega primero en el sureste La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) entregó en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Jalisco más de nueve mil 200 nuevas tarjetas del Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuacultores (Bienpesca). Durante esta segunda fase del Bienpesca 2022, que considera la distribución de más de 36 mil nuevas tarjetas en todo el país y en días próximos se espera entreguen los recursos en Sonora y otros estados del noroeste de AgricultoresMéxico. de la sierra reciben maquinaria para sus cultivos En la sierra de Sonora entregaron maquinaria agrícola, con la que las y los productores podrán preparar sus predios, manifestó la secretaria de Agricultura, Fátima Yolanda Rodríguez. La funcionaria destacó que la maquinara y equipo, que se encuentran listos para usarse, consistió en dos tractores agrícolas, cuatro arados, dos rastras y dos escrepas, material que servirá para poner en condiciones de cultivo las parcelas, ya que desde 2019 una inundación se llevó la preparación de la tierra en esa región. La titular de la Sagarhpa, precisó que un tractor equipado recién adquirido estará operando en los municipios de Huásabas, Granados y Villa Hidalgo; un segundo tractor fue asignado a Arivechi y Sahuaripa. Este equipo será utilizado para la preparación de terrenos agrícolas como barbecho, rastreo, subsoleo y nivelación de tierras.
Otro de los países en donde se apreció una tendencia positiva considerable para las ventas de cerdo estadounidense fue República Dominicana, donde la comercialización creció 49% en comparación interanual, con 43,345 toneladas., cotizadas en 108.3 mdd, número 52% mayor. De acuerdo con Grupo Consultor de Mercados, al 10 de agosto, Sonora mantenía el precio más bajo de carne de cerdo en pie en el país, con 38.97 pesos por kilo y Yucatán, con 48.20 tenía el kilo más caro.
Las precipitaciones pluviales de las últimas semanas en territorio sonorense han permitido una recarga de sus presas, pasando de un 22% general en julio a un 32% hasta el corte del 10 de agosto. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la entidad almacenó un total de mil 732 millones de metros cúbicos, lo que los colocó en un 20.7 por ciento de su capacidad total de hastasesladoMientrasalmacenamiento.tanto,elacumu-deaguaenlosembal-delestadodeSonora,elmiércolespasado, muestran un total de dos mil 683 millones de metros cúbicos, elevando el almacenamiento total a un 32 por ciento. En cuanto a las presas de Hermosillo, hasta el pasado 10 de julio, ‘El Molinito’ presentaba un acumulado de 8.504 millones de metros cúbicos, es decir, un 7 por ciento de su capacidad total, mientras que para el día 10 de agosto el acumulado sería de 40.480 millones de metros cúbicos, lo que la coloca al 33.4 por ciento de su capacidad. La presa Abelardo L. 54% De almacenamiento de su capacidad total tiene la presa ‘Plutarco Elías Calles’, conocida como ‘El Novillo’. Rodríguez, con el corte del 10 de agosto, alcanza un acumulado de 3.038 millones de metros cúbicos, es decir, tiene 1.4 por ciento de su capacidad.
l ro e to es e ortar el ro u to a a ses Estiman producir 65 mil toneladas de miel
Una producción de 65 mil 649 toneladas de miel estima la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que se producirá este año, lo que implicaría un aumento de 5.8 por ciento en comparación con el volumen de 2021, y ya se registra un avance de 52 por ciento de esta previsión al cierre de junio. Al encabezar el evento: Nuestra Riqueza: La Miel y la presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional, Víctor Arámbula,Villalobossecretario de la Sader, refirió que el año pasado produjeron más de 62 mil toneladas de miel, de las que 51 por ciento se destinó al mercado de exportación. Hoy por hoy, la miel nacional goza de gran aceptación mundial por su aroma, sabor y calidad, lo que ubica al país como el noveno productor y el décimo exportador en el mundo, subraEn 2020, las exportaciones mexicanas llegaron a 33 países, con un volumen de 27 mil 725 toneladas y para 2021 se incrementaron 16 por ciento respecto al año anterior, al superar las 32 mil toneladas. yó quien estuvo acompañado por el embajador de México en Rusia, Eduardo Villegas, y también por la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia. El titular de Agricultura reconoció el trabajo constante de las más de 43 mil familias apicultoras que se ubican en las 32 entidades federativas.










Las recientes lluvias en la región destrozaron el camino de acceso a la Presa ‘Bicentenario’ o también conocida como ‘Los Pilares’ en la Comunidad de San Bernardo, Álamos. Sin embargo, al tratarse de uno de los principales puntos turísticos del Sur del Estado, las autoridades realizaron los trabajos de rehabilitación de su acceso.
Película busca proyectar lugares históricos del Puerto
ilicia s act a r ido ara rescatar a su e te
Un joven originario de Huatabampo perdió la vida de forma instantánea al impactarse contra un caballo, mientras se dirigía rumbo a su domicilio a bordo de una motocicleta.
SU IMPORTANCIA La Dirección de Turismo Municipal en el Pueblo Mágico de Álamos, informó que en los últimos meses la afluencia de personas ha directorGustavorecientescionesasistentesycadoconsiderablemente,aumentadodebi-aquelaobrahidráuli-sevuelveunatractivounespectáculoparalosporlasaporta-querecibedelaslluvias.CossFigueroa,deObras Según el HidrométricoInformepor parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Presa ‘Los Pilares’ almacena más de 37 millones de metros cúbicos, lo cual, se convierte en un espectáculo natural para los visitantes. Públicas Ayuntamiento,del afirmó que actualmente otra dependencia municipal trabaja en un programa integral que contemple la seguridad de los visitantes, debido a que se estima que durante cada fin de semana alrededor de dos mil enacostumbranpersonasreunirselaPresa.
LOS HECHOS Según los reportes, los hechos se identificadoElGenerales’.surdeen16:30aproximadamenteregistraronalashorasdelmiércoles,elEjido‘TenienteJuanlaBarrera’,ubicadoaldela‘Tierradeinfortunadojovenfuecomo Gilberto ‘N’, de aproximadamente 20 años de edad, quien laboraba en una granja porcina de la ciudad. Fue que al salir de ahí, para dirigirse rumbo a su domicilio, en aparente exceso de velocidad, su camino se vio interrumpido por la presencia de un caballo, perdiendo la vida en ese instante. Al lugar arribó personal de Seguridad Pública para elaborar el Informe correspondiente, así como resguardar el cuerpo del hoy occiso, para ser trasladado a un anfiteatro.
Actualmente, más de 20 elementos de Seguridad Pública que ya concluyeron su ciclo laboral, no han podido solicitar su pensión debido al adeudo con el Isssteson, por lo que las autoridades buscan la vía, para poder cumplir su compromiso con los trabajadores.
6 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022SONORA
Jacalito films, compañía de cine sonorense, busca realizar la primera película local, máselmayorendetrajeCitarondeGuaymasfilmadasíndromeadultaelpelícularo,encinematográficasdiversossidovariasVilla,VictoriaGuaymas.lugaresquenacional,delque‘Versionestituladatempranas’cuentaconelapoyoestímulofiscalalcineEficine189yproyectarálossitiosyhistóricosdeArellanoyJaimeproductoresdepelículasquehanpresentadasenfestivalesysalasdecineelpaísyenelextranje-precisaronqueesunaincluyentesobredespertaralavidadeunajovencondown,queseríaenlocacionesdeytambiénHermosillo.queellargome-tendráunaderrama10millonesdepesoselestado,siendoelpresupuestoparaPuerto,alpresentarselocaciones.
En menos de 24 horas la Secretaría de Marina en Guaymas desplegó un intenso operativo por mar y tierra para localizar a dos integrantes de la Guardia Nacional que la noche del miércoles habían sido ‘levantados’, mientras que colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas en la región, señalaron que eso deberían de hacer en todos los casos cuando existe un reporte de gente que fue privada de su Transcendiólibertad.quelos elementos fueron rescatados cuando estaban atados de pies y manos, siendo los hermanos Julio y David A., localizados en una vivienda en la colonia 'Humberto Gutiérrez', también conocida como ‘Antorchista’. “A ELLOS SÍ LOS RESCATAN” Carlos Gastélum, familiar de una persona desaparecida del 2020, dijo: “a ellos (marinos) sí los rescatan, nomás porque son de su gente y trabajadores del gobierno, mientras que a la demás gente la mandan por un Teresitatubo”.Rodríguez, integrante de un colectivo de búsqueda citó: “gracias a Dios, su familia de ellos asta un eli tero es legaron las uer as e erales ara el res ate e o a eros estará tranquila con susto y todo pero con sus hijos, pero, y las otras familias que llevamos meses, años sin tener noticias de nuestros“Paradesaparecidos”.lapoblación no hay seguridad, ni rescates, tiene uno que ser familiar de un almirante o pertenecer a alguna dependencia de seguridad pública estatal o federal para que pueda salir el helicóptero en las búsquedas”, expresó molesta. De igual forma, Carmen Arvizu, vecina del sector Centro apuntó “pues como eran marinos, sí lo buscaron afanosamente, las demás personas que desaparecen cada mes, no les importan, ahí no mueven ni un dedo para brindar resultados”.
Motociclista pierde la vida al impactarse contra un caballo
Los productores expusieron que ‘Versiones tempranas’ es una tierna historia sobre el crecimiento de una niña con síndrome down a su vida adulta, donde su abuela, una mujer guaymense se enfrenta a varias dificultades para lograr que su nieta se inserte a la sociedad, al existir rechazo de las personas.
Colectivos de búsquedas mostraron su desconcierto y señalaron que la Marina y Guardia Nacional, deberían también hacer intensos operativos cuando existen personas ‘comunes’ desaparecidas.
Se estima que en ocho de cada 10 accidentes, se encuentra involucrado un motociclista, sin embargo, lamentablemente, un gran número de los delounacostumbranmotociclistasanoutilizarcascodeseguridad,cualaumentaelriesgounresultadofatal.
DIF continúa con el programa de donación de prótesis en el Mayo Autoridades del DIF Municipal, hicieron la entrega de una prótesis, en las instalaciones de Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). “En esta ocasión la persona beneficiada es Jorge Carlos Bórquez Gaxiola; un joven muy entusiasta quien a causa de un accidente cuenta con discapacidad motriz y se mostró muy sorprendido y sobre todo agradecido con esta entrega, ya que tenía mucho tiempo en una lista de espera”, indicó Carmen Araiza, presidenta de DIF Navojoa. Camión cae en zanja abierta por la CEA en el sector Guaymas Norte Un camión cayó a enorme zanja sobre el bulevar ‘Diana Laura Riojas’ en el sector Guaymas Norte, sufriendo afectaciones en su eje, siendo necesario una grúa para sacarlo del lugar donde sufrió el desperfecto. Por fortuna la unidad de transporte especializado y que presta servicio a las maquilas de la región, no transportaba trabajadores, solo fue el susto del operador que varias horas se tuvieron que hacer maniobras para sacar a la unidad del enorme zanja que tiene abierta la CEA. e inos el i o eniente uan e la arrera re ortaron el in i ente a las autori a es
15 millones de pesos será el costo del largometraje que generará empleos en el Puerto. 8 meses durará la grabación de la película que se realizara en Guaymas y Hermosillo. La película va ser filmada en 2023, persigue también proyectar al Puerto de Guaymas en México y en el mundo como uno de los lugares con los escenarios naturales más espectaculares en el país, expresaron los productores que ya tienen los lugares donde filmarán, como casas antiguas y parte del Malecón.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Hace dos años en San Carlos, Nuevo Guaymas fueron rescatados dos familiares de un alto mando de la Secretaría de Marina tras ser privados de su libertad, en un fraccionamiento privado y donde existieron personas detenidas luego de intenso operativo. 18 horas se logró el rescate de los elementos de la Guardia Nacional en la colonia ‘Antorchista’. n la resa se reali a la venta e artesan as o i as tra i ionales Acceso a ‘Los Pilares’ es rehabilitado
os ro u tores lograron el a o o es u s e ganarle a otros ro e tos
Cinthya Maritza Gutiérrez Medina, líder el colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora dijo que el número de desparecidos en la región en julio fue de 21 personas, mientras que en agosto podría superarse la cifra, a como inició el mes. Ricardo Vargas Corona, está reportado desaparecido desde el lunes pasado.
Tesorería Municipal de Navojoa informó que durante la próxima semana mantendrá una reunión con las autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), con el fin de establecer un convenio de pago al adeudo heredado de cuotas patronales por más de 119 millones de pesos. Este compromiso, es en respuesta concreta a las solicitudes hechas por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Navojoa buscará elaborar un convenio de pago con Isssteson 119 Millones de pesos es la deuda que actualmente mantiene el Ayuntamiento de Navojoa con el Isssteson. Pública, sobre la urgencia de ejercer ahorros en todas las dependencias y hacerle frente al fuerte adeudo con el Isssteson. EL DICTAMEN De acuerdo al dictamen de dicha Comisión, se recomienda también reducir lo más posible la nómina municipal, así como eficientar el trabajo de la plantilla laboral actual y una reducción en los gastos de difusión en los medios de comunicación. Datos estadísticos de la Comisión de Hacienda establecen un adeudo por 119 millones 931 mil 837 pesos al Isssteson, que no fueron pagados en su mayoría por la deudaBojórquez,MarioEladejándoloadministraciónanteriormunicipalcomocargalaactual.presidentemunicipal,MartínMartínezafirmóqueladelayuntamiento l unta iento eroga s e ensuales or n ina con el Isssteson es un asunto de prioridad por las implicaciones y afectaciones en los servicios médicos a los empleados municipales activos y trámites pendientes como jubilaciones y pensiones.














TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
Planeación y fiscalización superior avi Col enares ra o Desde el año 2021, los miembros de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) hemos comenzado con la preparación del Plan estratégico de la organización para el periodo 2023-2028. Gracias a ello, contaremos con una guía para alcanzar metas comunes en la región bajo un enfoque innovador y resiliente que nos permita alcanzar los objetivos de la organización. La ASF, en su calidad de Presidencia del Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de Gestión de Desastres en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (GTFD), ha sido convocada como un actor relevante para el diseño del Plan estratégico. En este contexto, en fechas recientes, nos hemos reunido con la comunidad OLACEFS para participar en diversas actividades con el propósito de avanzar en la articulación de la estrategia; en estas oportunidades hemos aportado lecciones y experiencias compartidas en el marco del GTFD, las cuales reflejan aprendizaje en relación con la prevención, respuesta y recuperación en situaciones de crisis. La finalidad de articular las visiones de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de América Latina y el Caribe para construir un punto de partida de lo que será la estrategia nuestra alianza regional durante los siguientes años nos permitirá definir el rumbo, y también, nos ayudará a fortalecer la presencia, misión y visión de la OLACEFS, la cual contará entre sus miembros al próximo presidente de la INTOSAI, el Tribunal Cuentas de la Unión de Brasil. El Plan estratégico continúa en construcción, sin embargo, los miembros de OLACEFS sabemos que hay temas y compromisos que no podemos omitir, como, por ejemplo, robustecer la resiliencia de las EFS, fomentar las condiciones para mejorar la respuesta a emergencias, promover el uso de las TICs, fortalecer la fiscalización del cumplimiento de el rol de la Agenda 2030, entre otros. Las enseñanzas que la pandemia de COVID-19 serán aprovechadas en este ejercicio, ya que, así como el trabajo conjunto de EFS para el análisis de las experiencias en esta situación de crisis nos proporcionará insumos excepcionales que en planes anteriores no se habían podido visualizar. Al definir las nuevas metas de OLACEFS, nos permitirá seguir generando valor, así como un impacto positivo en la sociedad. En el caso de la ASF ya se cuenta con el plan estratégico 2018 – 2026, resultado de un amplio proceso de colaboración y análisis del equipo de la institución, el cual consta de 29 objetivos agrupados en 4 perspectivas los cuales son susceptibles a mejoras más aun después de los efectos de la pandemia que obligo a crear nuevos modelos que permitieran dar respuesta oportuna a nuestra acción de fiscalización. Tal es el caso de las auditorias digitales, que si bien ya se tenía un plan las necesidades aceleraron su implementación con el apoyo de la cámara de diputados, en este sentido el plan es una guía que nos permite realizar acciones permanentes que mantengan su vigencia. El plan estratégico es la base sobre la cual se genera la planeación y programación de auditorías, buscando la calidad en el trabajo la eficiencia operativa y una vinculación interinstitucional. La fusión de los trabajos de la ASF y el INTOSAI permitirán fortalecer los trabajos de fiscalización actualizar nuestro plan estratégico a las nuevas demandas post-covid, no solo en materia de tecnologías de la información también en un mejor marco normativo, más oportuno en la detección de oportunidades para eliminar la corrupción, mejorar la rendición de cuentas en momentos de catástrofes, donde la vigilancia oportuna cobra gran relevancia, además de sumar temas de gran relevancia como el cambio climático además de fortalecer los objetivos del desarrollo en los cuales se incluye este tema. La otra soberanía ran is o al s gal e La política internacional de México podría no ser retrógrada si reconociera que en un mundo global todas las naciones están atravesadas por procesos transversales que rebasan su jurisdicción y se hacen cada día más presentes. Sin una visión educada de la realidad mundial y una estrategia ambiciosa no podrá enfrentarse la agenda global que nos afecta. Calentamiento global, migraciones masivas, epidemias, energía, internet e inteligencia artificial, volatilidad financiera, cadenas de valor, flujos de información, criminalidad organizada trasnacionalmente, tecnologías de guerra y destrucción, conocimiento científico y humanístico, arte y comunicación humana, por mencionar unos pocos. Last but not least, la emergencia de un nuevo orden geopolítico. Las reacciones regresivas a la globalización han puesto el grito en el cielo a causa del desmoronamiento de los contornos reconocidos de lo nacional. El muro de Trump, el esfuerzo de López Obrador por desconocer los acuerdos del T-MEC, las decisiones de Putin de encerrarse en la bruma del nacionalismo pan-ruso, el Brexit o el escudo censor de la internet de China, sin duda desafían la globalización, pero no la eliminan. Los fenómenos globales no pueden ser gobernados separadamente por cada estado nacional. Las fronteras son cada día más débiles y porosas y las medidas tradicionales para su “defensa” más inútiles. Para un número creciente de personas estas fronteras son mojoneras de antepasadas cartografías que carecen de sentido geo-humano en su vida cotidiana. Las lenguas, creencias y comunidades de identidad que permitían hablar de la unidad del Estado-nación van cediendo el paso a mezclas que devienen de la interacción supranacional de la sociedad, la economía, la política y la cultura. Una conciencia de ciudadanía global va adquiriendo forma, aún débil si se quiere, pero cada día más visible. Lo mismo ocurre, entre estira y afloja, con subsistemas jurídicos de aplicación universal o casi universal, como el de los derechos humanos y otros acuerdos, tratados y convenciones internacionales. Los organismos del sistema internacional están supeditados por estados nación que limitan su jurisdicción. A pesar de esfuerzos encomiables como los de la ONU en derechos humanos o en misiones de paz, esas instituciones están incapacitadas de origen para actuar como agentes de la gobernanza global, porque fueron pensadas para reforzar un sistema de estados nacionales y bloques geopolíticos con derecho de veto. Un ejemplo muy “nuestro” es el lamentable deterioro de la cláusula democrática de la OEA, que ha perdido su eficacia ante gobiernos autoritarios que la suscriben pero revierten la democracia o violan flagrantemente los derechos humanos. Sin embargo, la tensión está ahí y no se irá. Como en otras épocas, algunas ya lejanas, esta tensión no es reversible. La guerra de los 30 años finalizó en la creación del Estado nación, después de reconocer el derecho de los reyes a imponer su religión en sus dominios. Las fronteras se establecieron bajo este principio y se crearon, así, comunidades nacionales que compartieron durante largo tiempo creencias, lenguas, valores, religiones y mitos que les proporcionaban el cemento para mantenerse unidos. Este cemento cada vez pega menos y se resquebraja a ojos vistas. Por su grietas entran los vientos renovadores de una humanidad que quiere ir más allá, aunque lo haga a ciegas y a contrapelo de los hedores de la reacción nacionalista que también emana de esas grietas. Desde las monarquías hasta las repúblicas, la soberanía pasó del rey a la ciudadanía y continúa su extensión (y dispersión), a pesar de idas y vueltas de democracias y dictaduras. Esa soberanía ya está fuera de las fronteras nacionales y las va demoliendo poco a poco. Millones de seres en el planeta —y cientos de grupos organizados— viven en una realidad global que los obliga a pensar en otra soberanía. Si la soberanía es de la ciudadanía y ésta es cada día más global, por qué no plantearnos que la mejor defensa de los intereses propios es elegir con inteligencia el lugar que queremos tener en un mundo cada día más postnacional.
na Clau ia antano o tora en Cien ias ur i as ol ti as or la niversi a e ala an a En julio de 2022, en la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu fue asesinado Marcelo Arruda. Según las investigaciones, Arruda, que estaba vinculado al Partido de los Trabajadores (PT), fue asesinado por un partidario de Bolsonaro, lo que podría considerarse un crimen por motivos políticos. Este hecho fue puesto de manifiesto posteriormente por el Ministerio Público, que presentó la denuncia por un delito de motivación política. No es nuevo que Brasil sufra con casos de violencia política. Según la encuesta realizada por las organizaciones Justicia Global y Terra de Direitos, se mapearon 327 casos ilustrativos de violencia política desde el 1 de enero de 2016 hasta el 1 de septiembre de 2020. El problema de la violencia política también es internacional. En Colombia, según datos del MOE Colombia, entre el 13 de marzo de 2021 y el 13 de junio de 2022, se registraron 751 casos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunitarios en el país. En México, de acuerdo con una encuesta realizada por la organización Data Cívica a través del proyecto “votos entre balas”, de 2018 a 2022 se registraron 749 ataques, atentados y amenazas contra personas activas en el ámbito político y gubernamental, así como contra instalaciones gubernamentales o partidistas. En Estados Unidos, el escenario es similar. En los últimos años, el país ha experimentado índices crecientes de violencia política, que alcanzaron su punto álgido con la invasión del Capitolio en 2021. El aumento de la violencia política es una clara señal, en mi opinión, de la falta e incluso del abandono de los valores democráticos actuales, como el derecho a la disidencia y la tolerancia. En una época en la que la libertad de expresión, símbolo de las democracias liberales, se ha utilizado precisamente para atacar los sistemas democráticos, muchas cosas están fuera de lugar. Así, los crecientes niveles de violencia reflejan la necesidad de una acción urgente en favor de la democracia. Es un grito de auxilio que vemos ante nosotros y que, por desgracia, aún no tratamos con la seriedad que deberíamos. La actitud de las instituciones tampoco parece estar a la altura de la gravedad de los hechos. En algunos casos, vemos que los mecanismos institucionales de protección simplemente no funcionan, ya sea por falta de capacidad institucional, o incluso porque la ideología violenta puede haberlos contaminado también. ¿Hay alguna solución para este cuadro negativo? Tal vez el comienzo de esa salida esté también en el ámbito de la democracia, más concretamente en la celebración de elecciones. Algunos ejemplos contemporáneos muestran que las sociedades, cansadas de la violencia, buscan en la democracia y en las elecciones, una forma de pacificación social. De hecho, los procesos electorales fueron concebidos en este contexto. Lo que se vota se elige, no se impone, proporcionando una relación —al menos en apariencia— más horizontal entre todos. Al fin y al cabo, cada persona tiene derecho a un solo voto, y en este momento podemos decir que todos tenemos “el mismo peso”, incluso con todas las diferencias existentes en esta expresión. Las últimas elecciones celebradas en América Latina pueden dar una pista sobre este razonamiento. En procesos muy polarizados y envueltos en un contexto violento, como ocurrió en Chile (2021); Honduras (2021); y Colombia (2022), parece haber prevalecido un amplio acuerdo social en torno a la democracia y las elecciones, que culminó en un momento postelectoral de pacificación. Esta pacificación fue duradera sólo en algunos casos, porque de ello depende el cumplimiento de las expectativas del electorado para la opción ganadora. Sin embargo, el clima de tensión preelectoral que existía fue refutado por la propia sociedad, que quería celebrar elecciones y decir a través de las urnas lo que quería que prevaleciera en ese momento. Puede que sea una visión romántica de las elecciones, pero creo que son el antídoto más poderoso para alimentar la democracia y hacer frente a la violencia. La violencia busca que la gente no vote, que tenga miedo, que no participe. Las elecciones predican lo contrario. La estrategia para salvaguardar la democracia puede comenzar con la celebración de elecciones. Elecciones periódicas, libres y justas, basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo, con un régimen plural de partidos y organizaciones políticas, así como la separación e independencia de poderes, tal y como establece la Carta Democrática Interamericana. Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
7VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 pini n
GN entre el divorcio de la palabra y los hechos Mar ela e al e El modelo de resolución de problemas debe ser capaz de ilustrar el proceso creativo, dado que manifiesta las dificultades ante las que se encuentra la persona hasta alcanzar el objetivo trazado solventando los obstáculos de un problema o situación compleja. La retórica como una manera adecuada para persuadir ha sido uno de los ejes estratégicos del presidente López Obrador hace ya muchas décadas. Los intereses cuatroté como discurso persuasivo tienen una base esencial que es de tipo argumentativo arropado en el saco de los despropósitos y el engaño. La duda razonable es si el listón del referido saco tiene la leyenda del no mentir, no robar y no traicionar, mantra del Ejecutivo. En este contexto, ¿cuál es la intencionalidad detrás del “acuerdo-decreto” para que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena? Expertos, políticos y organizaciones civiles han rechazado y criticado el anuncio mañanero distractor —en medio del escenario de una brutal inflación, alza en precios de gasolinas y un descontento latente de la situación económica integral— que pretende violar la Constitución. Esa que en el Art. 21 establece que la Federación contará con una institución policial de carácter civil cuya estructura orgánica y dirección estarían adscritas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El giro repentino de López Obrador para no esperar a 2024, fecha en que vence la autorización provisoria de los efectivos militares de ser la base para crear la Guardia Nacional y regresar al ámbito castrense exhibe el enorme fracaso en dotar a este cuerpo policial de elementos y mandos civiles. Las aristas jurídicas, políticas y sociales de esta decisión unilateral impactan en la narrativa y propaganda utilizada por el presidente para el consenso de su formación y alerta sobre la nula importancia, de los que se cacarean como diferentes, hacia la Carta Magna. Quedará en la SCJN el fallo final de lo que se anticipa como un capítulo más de tensiones latentes y del grupo en el poder de lesionar, vulnerar y atropellar el Estado de derecho. El pronóstico es reservado pese a las maromas y piruetas del coro transformador. Una arista interesante es que la totalidad de los marinos y soldados no tiene ninguna formación policial, desconocen el protocolo de primeros respondientes, cadena de custodia, Informe Policial Homologado, etc. La pedestre justificación morena de apoyar y aplaudir este despropósito presidencial ahora bajo la narrativa de que es la “ruta de la pacificación”, se estrella ante el empoderamiento de la impunidad de las organizaciones criminales y su ola de violencia envueltas en los abrazos presidenciales. La forma de relatar esta historia para convencer las bondades de violar la Constitución los pinta de cuerpo entero, empero las circunstancias que rodean la peligrosa narrativa no son las adecuadas, la manía de simular y mentir está incrustada en el colectivo por las sostenidas conductas inaceptables que siguen lesionando la integridad de varios actores en el poder. Al final del túnel de la confrontación —construido con precisión y ahínco a lo largo de estos cuatro años— los vencedores escribirán su parte de la historia, sin embargo, mientras tanto México transita por la ruta de la ingobernabilidad, la violencia, impunidad y con el imperdonable ejemplo del Ejecutivo de proponer violar la Constitución. Eso sí, de conformidad con aquello de mandar al diablo las @GomezZalceinstituciones.
Violencia política
Habría que ajustar cuentas con los nacionalismos agonizantes, adoptar las mejores prácticas y los mayores estándares disponibles de los repertorios de un mundo en el que ha arreciado la vocación primigenia de ser crisol de toda forma humana.






El presidente de cuba, Miguel Díaz-Canel, informó ayer el “fin del incendio” en el puerto de superpetroleros de la ciudad de Matanzas, activo desde el pasado viernes y elevó a dos personas, el número de fallecidos y 14 desaparecidos. El mandatario informó que el bombero Elier Correa falleció tras varios días en estado crítico, elevando así el balance oficial de muertos que hasta el momento era de uno. “Gracias a la proeza de hombres como él, se controló el incendio. Mis condolencias a sus seres queridos”, dijo el presidente. Con la muerte de Correa, el gobierno cubano elevó a dos los fallecidos, si bien mantiene por el momento en 14 la cifra de desaparecidos. El total de heridos asciende a 20, cinco de los cuales se encuentran en estado crítico. “pega”Desempleomás a jóvenes:mujeres OIT El desempleo ocasionado a raíz de la pandemia por Covid-19 alcanzó su nivel más alto en 15 años, siendo jóvenes y mujeres las personas más afectadas, informó la InternacionalOrganizacióndelTrabajo (OIT). Se estima que el número mundial de jóvenes desempleados de 15 a 24 años alcance los 73 millones este año, una ligera mejora con respecto a 2021 (75 millones), pero todavía seis millones por encima del nivel previo a la pandemia de 2019, dice el informe. De este grupo, las mujeres tienen más dificultades para encontrar trabajo. Este año, se espera que menos de tres de cada 10 mujeres jóvenes en todo el mundo tengan trabajo. Se prevé que el 27.4 % de las mujeres jóvenes de tengan un empleo contra el 40.3 % de los hombres. Investigan a corrupciónalemáncancillerpor Bajo acusaciones de corrupción, el canciller alemán, Olaf Scholz se encuentra bajo investigación, reveló el diario británico The Guardian. Las acusaciones lo señalan como posible responsable de la exención fiscal multimillonaria de 300 millones de euros a un banco privado que estuvo involucrado en un enorme fraude fiscal cuando fue alcalde de Hamburgo, entre 2011 y 2018. El pasado martes se conoció que fiscales investigan desde hace algunos meses los correos electrónicos de Scholz para aclarar si él está relacionado con la cuantiosa exención de impuestos al banco MM Warburg & Co.
redaccion@tribuna.com.mxAGENCIAS
GRETA MASSETTI CIENTÍFICA DE LOS CDC Reportan decenas de heridos tras choque en montaña rusa de Alemania Dos carros de una montaña rusa chocaron ayer jueves en un parque de atracciones Legoland, en el sur de Alemania, lo que dejó al menos 34 heridos, dos de ellos graves, informa el diario británico The Guardian. Uno de los carros frenó bruscamente y otro tren chocó contra él en el parque de Guenzburg. Hasta ayer se desconocía la falla que pudo tener el juego mecánico para que se produjera el choque. FOTOS: INTERNET Un Matanzasincendiofallecebomberoporen
La petición al juez de hacer pública la orden de registro, un documento de cinco páginas, fue interpuesta ayer ante el juzgado del Sur de Florida. Ahí se explica que el Departamento de Justicia puso la orden en conocimiento de representantes de Trump.
8 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022MUNDO
COMPARECE Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, compareció ayer jueves en Washington para defender la actuación, la cual ha sido la más polémica impulsada por su departamento. No dio ningún detalle, alegando que la ley se lo impide, pero sí aseguró que tomó la decisión personalmente y que pedirá al juez que le permita hacer Garland ha evitado dar detalles por razones legales, pero ha hecho una defensa cerrada de su actuación, “sin miedo y sin favores”.
usca a docu e tos de ar as ucleares e cateo
TODOS DEBEN SER TRATADOS POR IGUAL ANTE LA LEY “Todos los estadounidenses tienen derecho a la aplicación uniforme de la ley, al debido proceso legal y a la presunción de inocencia”, ha dicho antes de hacer tres comentarios específicos sobre el “Primero,registro.aprobé personalmente la decisión de solicitar una orden de registro en este asunto. Segundo, en el Departamento no se toma esa decisión a la ligera. En la medida de lo posible, la práctica habitual es buscar medios menos intrusivos como alternativa a un registro y limitar el alcance de cualquier registro que se lleve a Ademáscabo”.agregó: “En tercer lugar, permítanme abordar los recientes ataques infundados a la profesionalidad de los agentes y fiscales del FBI y del Departamento de Justicia. No me quedaré callado”, señaló Garland quien no admitió preguntas. pública la orden de registro por ser de interés público.
MERRICK GARLAND FISCAL GENERAL vive as turbulentos tras ateo a la asa e ru el re ibe a ena as el obierno e i en es uestiona o Abaten a hombre que intentó ingresar a las oficinas del FBI en Cincinnati Ayer el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) informó que un sujeto armado intentó violar el perímetro de sus instalaciones en la ciudad de Cincinnati, Ohio, en el marco del cateo en el inmueble de Trump. El hombre armado que intentó irrumpir ayer jueves en la oficina de FBI murió baleado por la policía después de huir. Hasta ayer por la noche no había sido identificado. Según reportes periodísticos el hombre que disparó con una pistola de clavos y blandió un rifle de tipo AR-15 antes de darse a la fuga en un automóvil. La policía persiguió el coche y una vez que se detuvo se produjo un tiroteo que culminó con la muerte del sujeto. El director del FBI, Christopher Wray expresó su preocupación por la creciente presión sobre la institución, luego de la polémica desatada por el registro en la mansión del expresidente Donald Trump y ha solicitado respeto para la labor de los agentes. en el domicilio de Trump, en un cateo autorizado por las instancias federales correspondientes.
El Departamento ha presentado una moción para hacer pública la orden y el recibo a la luz de la confirmación pública del expresidente del registro las circunstancias circundantes y el interés público sustancial en este asunto”, ha dicho Merrick Garland en su comparecencia. La falta de explicaciones ha alentado todo tipo de críticas y hasta amenazas contra el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación (FBI) por tomar una decisión tan drástica y sin precedentes como el registro de una residencia de un expresidente de Estados Unidos. Trump tiene la orden, pero ha preferido no hacerla pública hasta ahora.
En el registro a la residencia de Mar-a-Lago, del expresidente Donald Trump, los agentes del FBI buscaban documentos clasificados relacionados con las armas nucleares, reportó ayer jueves The Washington Post. El medio, que cita a fuentes familiarizadas con la investigación, dice que no se ofrecieron detalles adicionales sobre qué tipo de información buscaban los agentes, incluso si se trataba de armas pertenecientes a Estados Unidos o de otra nación. SÍ HABÍA ÓRDEN De acuerdo con el medio, los expertos en información clasificada dijeron que la búsqueda subraya la profunda preocupación entre los funcionarios del gobierno sobre el tipo de información que pensaban que podría estar ubicada en Mar-a-Lago y potencialmente en peligro de caer en las manos equivocadas. Las fuentes, menciona el Post, tampoco dijeron si dichos documentos fueron recuperados como parte de la búsqueda. Un portavoz de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Departamento de Justicia y el FBI se negaron a comentar.Elmartes pasado la abogada del exmandatario Christina Bobb informó que los agentes del FBI retiraron alrededor de una docena de cajas de un área de almacenamiento durante el cateo. Bobb afirmó que el FBI le dejó una copia de la orden judicial demostrando así que tenían la autorización de un tribunal para entrar La orden de registro fue autorizada por un tribunal federal tras la necesaria constatación de causas probables [indicios de delito]. La orden de registro es un documento que la ley federal exige que los agentes dejen al dueño”.
ersonas no va una as ta o o eben estar en uarentena ues la a or a ue ino ula a Estados Unidos le dice adiós a la cuarentena por Covid-19 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos no recomiendan que las escuelas o guarderías pongan en cuarentena a los estudiantes expuestos al Covid-19. La agencia también dijo que ya no recomienda la cuarentena de las personas no vacunadas después de la exposición, diciendo que alrededor del 95% de la población estadounidense ha sido vacunada o ya tenía Covid-19, o ambas cosas. “La infección y la vacunación previas confieren cierta protección contra enfermedades graves, por lo que realmente tiene más sentido no diferenciar con nuestra orientación o nuestras recomendaciones basadas en el estado de vacunación en este momento”, indicó la doctora Greta Massetti, científica de los CDC, en conferencia de prensa. La guía escolar de los CDC también eliminó las recomendaciones de mantener a los niños en cohortes para reducir la probabilidad de exposición al Covid. Personas expuestas al virus deberán continuar con cubrebocas. La infección y la vacunación previas confieren cierta protección contra nuestradomentegraves,enfermedadesporloquereal-tienemássenti-nodiferenciarconorientación”.










Medicina Familiar Número 1 del instituto informó que el conocerprontogladodovador,jacorrespondienteproveedoryatraba-enlareparacióndelele-puesselehapedi-alproveedortenerarre-elelevadorlomásposible.Cabeseñalarquesedioaqueenloquese arregla la situación, personal médico estará atendiendo en la planta baja a las personas que no puedan subir a los consultorios que se ubican en la parte alta de la unidad. Hasta el momento no se ha dado a conocer por parte del instituto una fecha aproximada para que el elevador funcione. consultar por mi, ya que me es muy difícil subir hasta el segundo piso”, dijo otro afectado, quien omitió decir su nombre.
La verdad es que sí nos cuesta un poco más de trabajo subir las escaleras a quienes tenemos problemas de salud para movernos, en mi caso ocupo ayuda para poder subir, por eso uso el elevador, pero este no está funcionando desde hace días”.
JESÚS ALBERTO DERECHOHABIENTE
Fernando Jiménez Gutiérrez, integrante de la Yaquis denuncian atropellos por parte del Poder Judicial
23 De febrero de 2022, el juez Séptimo de Distrito, concedió una suspensión definitiva en favor de Esteban Guillen Álvarez. tropa del pueblo de Vícam, detalló que la jueza, María Luisa Alcántara, ha rechazado varios amparos que han interpuesto en contra del decreto para la creación del Distrito de Riego 018 (DR018), lo cual asumen es repercusión de la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que señaló que solicitaría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dichos amparos de revisión fueran desestimados. “Parece ser que esa orden está surtiendo efecto, ya que tenemos entendido que, de los 5 amparos, a tres de ellos se les ha negado la resolución de manera arbitraria, uno está en veremos y uno que se a uis enun ian ue no to an en uenta a aros ontra el ganó, que es el que nos tiene con vida legal en la lucha; por lo cual denunciamos el atropello que estamos sufriendo por parte del Poder Judicial”, Asimismo,declaró. explicó que pese al amparo ganado que dicta la suspensión del proyecto del DR018, el día miércoles, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), anunciaron la transferencia del citado distrito. Finalmente, informaron que ante estos atropellos, la tropa se estaría manifestando en la próxima visita del mandatario federal.
SOLICITAN APOYO En entrevista con TRIBUNA, la directora de esta primaria, María Natividad, mencionó que ya se hizo el reporte ante la Secretaría de Educación Pública en el estado para las acciones que correspondan. “Tenemos una plataforma por medio de la cual hacemos los reportes. Afortunadamente no 12 Ventanas del aula de medios fueron quebradas por parte del vandalismo en la escuela primaria ‘Cámara Junior’. hubo personas lastimadas ni alguna aula, solamente fue el cerco”, dijo la directora. Mencionó que se solicitó el apoyo de Seguridad Pública Municipal pues la caída del cerco podría propiciar más robos a la escuela. La directora del plantel dijo que esta escuela sigue a la espera de que lleguen los recursos por parte del programa ‘La Escuela es Nuestra’. Reiterando la postura en contra de las actuales condiciones del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, integrantes de la tropa Yoremia de diferentes pueblos, denuncian omisiones por parte de la jueza del Juzgado Octavo de Distrito en el seguimiento de los procesos de amparo interpuestos, así como el rechazo de otro de estos recursos legales.
UN “CALVARIO”
BUSCAN REPARARLO Personal de la Unidad de l e re ento en alles au enta la on ta ina i n el agua Excremento de animales es un potencial riesgo por las lluvias La falta de un adecuado control de los animales callejeros, así como el mal cuidado de las mascotas, suponen un riesgo de infección a la ciudadanía sobre todo en temporada de lluvias, informó Daniela Olvera, médico veterinario.
Derechohabientes de la Unidad Médica Familiar Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Obregón dieron a conocer a TRIBUNA estarse viendo afectados debido a que uno de los elevadores no funciona, asegurando que este problema lleva aproximadamente 4 días. Los perjudicados reportaron que son los adultos mayores y las personas que tienen alguna discapacidad física las más impactadas por la situación, pues se ven en la necesidad de tener que subir las escaleras para poder ser atendidos.
n rbol a sobre el er o eri etral Inseguridad y lluvias afectan a primaria ‘Cámara Junior’ Debido a las recientes precipitaciones en el municipio, la escuela primaria ‘Cámara Junior’, ubicada en Cócorit, se vio afectada en su infraestructura luego de que un árbol cayera sobre una parte del cerco perimetral; además gracias a la inseguridad algunas ventanas del plantel han sido quebradas.
La especialista detalló que la presencia de animales no desparasitados, así como la presencia de materia fecal en las calles, durante las lluvias, aumenta los huevecillos de organismos de naturaleza parasitaria, los cuales son arrastrados a los drenajes o acumulados en los charcos que quedan tras las precipita“Estosciones.organismos son separados por el pisoteo de los transeúntes, contaminado con huevos larvados, generando así las condiciones propicias para que una persona pueda ser infectada de alguna enfermedad, siendo las más comunes y riesgosas la toxoplasmosis y leptospirosis, que pueden llegar a ser mortales en seres humanos”, declaró. Por lo anterior, señaló la importancia de la esterilización, así como programas municipales para disminuir la presencia de estos animales en las calles, con proyectos de esterilización y de adopciones responsables.
9VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 re n informaciónparaEscaneamásenlaweb
“La verdad es que sí nos cuesta un poco más subir las escaleras a quienes tenemos problemas de l eleva or tiene as sin servir salud para movernos, en mi caso ocupo ayuda para poder subir, por eso uso el elevador, pero este no está funcionando”, dijo uno de los derechohabientes que se identificó como Jesús Alberto. Agregó que muchas personas atraviesan la misma situación sin que lleven a algún familiar que pueda auxiliarlos, por lo que dijo esperar que el problema se solucione en los próximos días. “Según yo van como dos veces que pasa lo mismo, aproximadamente lleva esto como cuatro días, vine a checarme unas molestias que traigo en mi cadera pero veré si mi esposa puede
JAVIER redacción@tribuna.com.mxZEPEDA ultos a ores no ue en subir es aleras
levador e el o sirve acie tes su re












ElcadáverlocalizaColectivoenSaucito
Alrededor de las 11:00 horas de ayer, se activó un código rojo, en la calle Ortiz Tirado, de la colonia Nogales 2, cuando se registró una explosión en un restaurante, mismo que dejó como saldo a dos personas lesionadas, así como cuantiosos daños materiales. Según los primeros reportes, el siniestro se debió a una acumulación de gas, debido a una fuga en el cilindro. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a un hospital a dos personas que resultaron con quemaduras de primer y segundo grado en distintas partes del cuerpo; así mismo atendieron al llamado de emergencia personal de Bomberos, quienes sofocaron las llamas en el sitio.
La tarde del pasado miércoles, el colectivo Madres Buscadoras, reportó el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición al sur del Ejido Fructuoso Méndez, en la comunidad de El Saucito, del municipio de Hermosillo. De acuerdo a integrantes del grupo, la búsqueda se dio gracias a un reporte anónimo, por lo cual se acudió al sitio y cerca de las 16:20 horas de la propia jornada se confirmó la presencia del cadáver, a un costado del camino de terracería, mismo que vestía pantalón de mezclilla, cinto negro, botas y bóxer café. Por lo anterior se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes resguardaron el lugar y continuaron los trabajos de búsqueda y traslado de los restos al Semefo.
Roban 65 mil pesos a una mujer por fuera de un banco en Obregón Durante la jornada de ayer, cerca de las 12:30 horas, se reportó el robo de 65 mil pesos del interior de un vehículo estacionado al interior de las instalaciones de un banco ubicado en las avenidas Miguel Alemán y Morelos, en Obregón. La afectada señaló que, tras retirar la cantidad, la guardó en el automóvil y regresó a realizar unos pendientes y al volver el dinero ya había sido sustraído de la unidad.
Se informó que el menor de edad que perdió la vida al recibir la descarga tenía una edad de 8 años; no se dieron mayores detalles de este acontecimiento por parte de las autoridades.
FOTO: INTERNET
13 Víctimas de la violencia se han registrado durante el mes de agosto en el municipio. 371 Víctimas de la inseguridad es el acumulado que se ha registrado en lo que va del presente año. Aunque hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso, se dio a conocer que vestía un pantalón mezclilla de color negro, así como una playera de color rojo, un chaleco de trabajo de color azul y tenis de color rojo con color negro.
le entos oli ia os ara i os llegaron a la ona Cajeme: ataque armado deja un muerto en la Primero de Mayo
Explosión endejarestauranteen2heridosNogales
informaciónparaEscaneamásenlaweb
Un trágico hecho se registró ayer en Cajeme, cuando un menor de edad sufrió una descarga eléctrica en la colonia Colosio, ubicada en la Comisaría de Esperanza, llegando sin vida a la base de Cruz Roja. Se informó que quien perdió los signos vitales respondía en vida al nombre de Rodrigo Fernando O. B., quien fue trasladado con ayuda de su familia a recibir atención médica de forma inmediata. EL SUCESO Se sabe que los hechos ocurrieron poco antes del mediodía durante el pasado jueves, específicamente sobre la calle Miguel Hernández de la comisaría ya señalada anteriormente; según los informes de este acontecimiento el menor de edad tocó un l ni o ue trasla a o a la base e la Cru o a e la o isar a e s eran a cable perteneciente a una mufa, de donde recibió una fuerte descarga eléctrica que lo dejó inconsciente en el lugar de los hechos, por lo que los familiares lo trasladaron de inmediato a la base de Cruz Roja ubicada en Esperanza con el objetivo de que pudiera recibir atención médica correspondiente.Sinembargo, al llegar con los paramédicos de Cruz Roja estos se dieron cuenta de que lamentablemente ya no contaba con signos vitales, por lo que se turnó el caso a las instancias competentes. redacción@tribuna.com.mxSTAFF
l a ver ue en una ban ueta Indigente muere por fuera de hospital en Hermosillo Ayer, se registró un trágico acontecimiento en la capital de Sonora, cuando una persona en situación de calle perdió la vida en plena vía pública luego de que paramédicos del Hospital General de este municipio se negaron a atenderlo mientras este estaba agonizando después de ser dado de alta, por “protocolos internos”. La Secretaría de Salud de Sonora dijo que analiza el caso de esta persona, asegurando que se estará informando al respecto. Confirmó que esta persona fue atendida en el hospital y dada de alta, asegurando también que no se descarta la posibilidad de hacer más flexibles los protocolos del instituto.
e ridad 10 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
LO SORPRENDEN Se sabe que los hechos ocurrieron específicamente sobre las calles Paseo Miravalle y Mártires de Río Blanco, a eso de las 13:15 horas; la víctima se encontraba en la parte trasera de una camioneta de color blanco, cuando fue sorprendida por sujetos que viajaban en un sedán, quienes accionaron sus armas de fuego en repetidas ocasiones, quedando esta persona sin signos vitales, mientras que los responsables del ataque se dieron a la fuga.
e or de edad ierde la vida al electrocutarse
La tarde de ayer una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos, luego de que se registrara un ataque armado en la colonia Primero de Mayo, en el municipio de Cajeme.


















La FIFA de último momento realizó el cambio de fecha de inicio y la justa deportiva abrirá el telón el próximo domingo 20 de noviembre, con el partido inaugural entre la selección local y Ecuador. El evento se demoró más que los habituales cuatro años pero ya está a la vuelta de la esquina, y como dato de autenticidad será la primera cita del emblemático torneo en Medio Oriente, en una región que tradicionalmente no tiene una gran tradición futbolística, pero cuya infraestructura fue clave para que el máximo organismo de futbol le diera la sede. En total, son ocho estadios los que alojarán el Mundial y a 100 días de su inauguración, los recintos son completamente de primer nivel y ya están listos, para llevar las acciones del evento más esperado del mundo. Cada escenario se encuentra en un radio de aproximadamente 75 kilómetros, repartidos en cinco ciudades; Jor, Lusail, Rayán, Doha y Wakrah.
Los Astros (72-41) se pusieron juego y medio arriba de los trastabillantes Yanquis de Nueva York (71-41) en la lucha por la mejor foja de la Liga Americana.
La espera está cada vez más cerca de terminar, pues la Copa Mundial de Qatar 2022 ya está a solo 100 días de su arranque.
El ‘6’ de Bill Russell se retirará de todos los equipos de la NBA La National Basketball Association (NBA) rendirá uno de los más grandes homenajes de su historia a Bill Russell, la leyenda de los Boston Celtics que falleció el pasado 31 de julio, puesto que el número 6 será retirado de todas las 30 franquicias que conforman la liga a partir de la Temporada 20222023 que comenzará en un par de meses.
El boxeador mexicano Pedro ‘Roca’ Campa reconoce muy bien lo que le espera sobre el cuadrilátero; pero a la vez, reconoce que es una gran oportunidad que no puede desaprovechar esta noche, cuando enfrente al hondureño Teófimo López. “Vengo bien preparado. Sé lo que voy a hacer arriba del ring porque sé la clase de rival que está en frente de mí. Es un gran peleador en el mundo de boxeo. Pero estoy concentrado. Estoy bien preparado para mi pelea”, señaló el sonorense, previo a este duelo en la categoría de peso superligero. El combate pactado a 10 asaltos en la división de las 140 libras, se llevará a cabo en el Resorts World Event Center del Resorts World Las Vegas. Los Rockies le sacan triunfo a Cardenales en el ‘lucky seven’ Brendan Rodgers y Ryan McMahon dispararon jonrones consecutivos durante una ofensiva de seis anotaciones en la séptima entrada para los Rockies de Colorado, que lograron defender apenas la ventaja y se impusieron el jueves 8-6 a los Cardenales de San Luis. Con la victoria, los Rockies ganaron su primera serie desde el receso del Juego de Estrellas. Colorado, que resistió tres hits más de Paul Goldschmidt, incluido su jonrón 27, mejoró su foja a 7-14 desde el 22 de julio. San Luis sufrió su segundo revés en tres juegos desde que obtuvo siete victorias al hilo. Lucas Gilbreath (1-0), de Colorado, trabajó de manera perfecta el séptimo episodio. Framber Valdez trabajó siete entradas en blanco, Martín Maldonado y Alex Bregman produjeron tres carreras cada uno con sendos jonrones, y los Astros de Houston derrotaron el jueves 7-3 a los Rangers de Texas. EL AMULETO El dominicano Valdez (114) aceptó cuatro sencillos y repartió ocho ponches para lograr su tercera victoria en fila. Con esta actuación, el zurdo de 28 años acumula 20 salidas de calidad, en las que ha completado Astros vencen a Rangers y ya son el mejor de la Americana seis o más entradas de tres carreras o menos, 19 ellas consecutivas, liderando este renglón en las Grandes Ligas. En esas 20 salidas, los Astros ostentan marca ganadora de 14-6. Houston le cayó a palos al novato Cole Ragans (0-1), quien recibió cinco carreras en cuatro innings y un Jeremytercio. Peña y Jake Meyers conectaron sencillos consecutivos con un out en la segunda entrada, antes de que Maldonado lograra el batazo que colocó la pizarra 3-0. al e tuvo otra gran sali a ara la es ua ra e ouston ue sigue su an o vi torias todavía convierten al de Qatar, en un mundial bastante exótico. No se permitirá ingerir bebidas alcohólicas o mostrarse bajo las efectos de las mismas en espacios públicos. También los gestos públicos de afecto entre dos personas que no estén casadas pueden ser mal visto y penalizado; lo mismo con parejas LGBT+.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
11VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 eporte
La AMB ordena Bivol defender su título ante ‘Zurdo’ Ramírez
Bregman (14) se encargó de ampliar la ventaja en el quinto episodio, con un vuelacercas productor de dos anotaciones en el quinto episodio. EL JUEGO angers stros 3 7
FUENTE: INTERNET
A SEGUIR Mientras que en el plano deportivo, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo volverán a ser las máximas estrellas de la competencia, que además podría ser su última oportunidad de levantar el tan anhelado M i o ar su ebut el r i o e novie bre ante olonia
PECULIARIDADES Si bien, el Mundial es sinónimo de fiesta, las celebraciones podrían convertirse en serios problemas para los visitantes, debido a las restricciones; quienes pretendan ir a apoyar a su selección, deberán tomar en cuenta algunos lineamientos de comportamiento establecidos que El resto de los duelos de la primera fase y las instancias de eliminación directa no sufrieron cambios de jornada de juego, ni de horario; por lo que la fecha de la final del Mundial, sigue pactada para el 12 de diciembre.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF ‘La Roca’ TeófimodueloaprovecharbuscasuanteLópez
DÍAS PARA QATAR 2022 Bivol (20-0, 11 KOs) viene de una victoria histórica contra ‘Canelo’ Álvarez. El ruso ganó por decisión unánime para defender con éxito el cinturón semipesado por octava vez.
Los de Houston sumaron sus dos últimas anotaciones en el séptimo episodio, por sencillo remolcador de Bregman y elevado de sacrificio del cubano Aledmys Díaz.
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ordenó que el ruso Dmitry Bivol enfrente al mexicano Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez en una defensa obligatoria, si es que quiere mantener su cinturón de campeón semipesado. MANDATORIA La intención del ruso era pelear en contra del británico Joshua Buatsi; sin embargo, la AMB determinó que debía llevarse a cabo el combate en contra del mexicano, contendiente número uno del ranking de las 175 libras. “Tras recibir una solicitud de permiso especial para pelear contra Joshua Buatsi de parte del campeón y después de un extenso estudio del mismo, el ente negó dicho permiso, por lo que Bivol y Ramírez tendrán hasta este 10 de agosto (como estaba aoriginalmente)planteadoparallegarunacuerdooelcombate irá a subasta“, señaló la AMB en un comunicado. La pelea de Bivol en contra del ‘Zurdo’ Ramírez podría entregar un nuevo campeón mexicano y por ende una posible pelea entre Ramírez y Saúl ‘Canelo’ Álvarez, o bien una revancha entre Bivol y el tapatío. a osible revan a entre el ruso el Canelo ten r ue es erar 20 noviembre ¿Dónde ver? TUDN y Azteca Hora: 9:00 Estadio: Al Khor ( Jor, Qatar) atar ua or trofeo con su selección. Los 32 equipos participantes ya están definidos, teniendo a Brasil, Francia, Bélgica, Inglaterra y Argentina como los principales candidatos a llevarse el máximo logro. Por su parte, el combinado tricolor, llega con mucha incertidumbre a dicho evento, pues no despliega su mejor futbol, además se topará con un grupo bastante complicado, compartiendo cancha con Polonia, Argentina y Arabia Saudita, rivales que sin duda alguna representarán un gran peligro para los dirigidos por el ‘Tata’ Martino, que tienen como meta principal llegar al tan esperado quinto partido de un Mundial.
























Construyen triunfo y se trepan al liderato en la Segunda Fuerza La quinteta de Pibo derrotó por 68-63 a Motoson y con ello se colocó como uno de los líderes del baloncesto de Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Cajeme. Isaac Beltrán anotó 30 puntos, César Verdugo agregó 13 unidades y Santiago Beltrán 9 más por los ganadores; mientras que por los derrotados respondieron Rodolfo González con 18 puntos, Daniel Villanueva agregó 15 y Jorge González 11. Siguen sin ‘despertar’; Mañaneros sufren nuevo revés en la Master 50 La fecha 12 del baloncesto categoría 50 Años finalizó con la victoria de Deep Block por 62-44 ante los Mañaneros, quienes no despiertan y siguen hundidos en el sótano de las posiciones. A la ofensiva por los ganadores, David Vázquez metió 22 puntos, Enrique Urrutia agregó 14 y Jorge Ramírez 7; mientras que por los derrotados, Luis Navarro consiguió 12 unidades y Héctor Rendón 8, al igual que Martín Ramos.
ARTURO GARCÍA redaccion@tribuna.com.mxPIÑUELAS
a cone tienen n evo coordinador deportivo
De la mano de un encendido Carlus Groves, la escuadra de Dental Alfaro derrotó 84-62 a Pibo y se afianzó al frente del basquetbol categoría Master 50 Años municipal.
Realizan un penúltimo recorte a la preselección Sub-10 de Cajeme
LAS ACCIONES Groves, quien se mantiene al acecho del líder canastero del torneo, Roberto Vega, encestó 41 puntos para comandar el ataque de los dentistas, apoyado por Germán García y sus 15 unidades, además de Miguel Ibarra con 11. Por los constructores, Rafael Hernández respondió con 25 puntos, Francisco Cano sumó 14 y Mario Rescala 10. En otro duelo de la jornada, Inbros venció apretadamente por 62-60 a Punto y Coma. Roberto Vega lideró una vez más el ataque ganador, al meter 22 puntos y Ramón Salazar lo escoltó con 18 unidades más, mientras que José Leyva contribuyó con 12. Por los restauranteros, Carlos Sánchez con 12 unidades, por 10 que anotaron Santiago Flores y Vladimir Pándura, respectivamente.
10-2 Marca de Alfaro para mantenerse como líder en el torneo del basquetbol Master 50 Años.
D i a m a n t e D e p o r t i v o 19-15 Récord general de la quinteta cajemense durante el rol regular del Cibacopa 2022.
FUENTE: INTERNET as a iones se reali aron en el Manuel ira ar a Groves lidera fácil triunfo de Alfaro
Los Diablos Rojos del México tuvieron que batallar bastante para poder vencer en el primer juego de playoffs a El Águila de Veracruz con abultado marcador de 13-10, siendo factores importantes batazos de vuelta entera de Julián Ornelas, Ricardo Valenzuela y el paracorto Juan Carlos Gamboa. Anoche jugaron el segundo de la serie en casa de los capitalinos. Hoy viernes habrá descanso, para viajar a Veracruz y continuar con la confrontación, allá en el Estadio ‘Beto Ávila’… En los otros dos resultados de la Zona Sur, los Olmecas de Tabasco, aprovecharon la localía para doblegar 3-1 a los Tigres de Cancún, quienes tratarán de empatar la serie para regresar a su escenario y buscar ponerse al frente en los playoffs de la Liga Mexicana, aunque no será muy cómoda la situación, por la clase de pelota que desplegó en el cierre de la temporada regular el conjunto tabasqueño. Veremos si los felinos reaccionan con la ayuda de sus fanáticos, a partir de mañana sábado… Y en el tercer encuentro de la zona sureña, los Leones de Yucatán que dirige el ‘Chapo’ Roberto Vizcarra, le sacaron el juego de la bolsa a los Pericos de Puebla que dirige Willie Romero, al superarlos en las postrimerías del encuentro con pizarra de 12-10 y de paso, iniciar con el pie derecho la postemporada. Los pupilos de Willie estaban más que obligados a ganar el segundo de la entrevista anoche, para no hacer el viaje con las manos vacías al ‘Kukulcán’ yucateco, porque allá podrían ser eliminados, ya que como lo informamos con la debida oportunidad, estas confrontaciones es obtener 4 de 7 partidos… Por su parte, en la Zona Norte, los favoritos Toros de Tijuana volvieron a triunfar, ahora por 5-2, aprovechando muy bien su localía y con una entrada de 16 mil espectadores, quienes apoyaron en todo momento a su equipo que, al final, salió con banderas desplegadas, teniendo la escuadra de Homar Rojas, por segundo día consecutivo, como punta de lanza al norteamericano Nick Williams, quien conectó jonrón para la primera anotación y también lo imitó José Guadalupe Chávez y con ello se combinaron con el abridor panameño Humberto Mexía, quien ofreció cátedra de pitcheo durante cinco innings, para embolsarse la importante victoria para los fronterizos que van en busca del bicampeonato… Hoy viernes proseguirá la serie, pero ahora en el Estadio de los Rieleros de Aguascalientes, quienes si quieren pasar a la siguiente ronda, tendrán que ganar en su casa, cuando menos dos de los tres posibles juegos que se verificarían en su diamante y emprender el regreso a la fronteriza ciudad a intentar el milagro. Por el contrario, si Tijuana gana dos juegos, la escuadra rielera le dirá adiós a la temporada 2022… En otros resultados de la ZN, los Acereros de Monclova, le arrebataron el triunfo de las manos a los Sultanes de Monterrey, 5-4 y la serie se empató 1-1. La novena que dirige Matías Carrillo, tratará de ponerse adelante hoy viernes, 2-1… Sin embargo, Sultanes tienen con qué responderle, pues está plagado de estrellas, empezando con el primera base Víctor Hugo Mendoza, oriundo de nuestra ciudad y está más que listo para reportarse a los Yaquis. Esta serie está tan nivelada, que bien pudiera alargarse al séptimo y decisivo partido para definir quién se queda a seguir participando, o bien, esperar la siguiente temporada 2023… En cambio, en otra confrontación norteña, entre los Tecolotes de los Dos Laredos y el Unión Laguna, éstos igualaron el duelo al salir victoriosos con marcador de 4-2 y ahora ambos equipos se trasladarán al Estadio Revolución a continuar con el compromiso. Ya en Torreón, el Unión Laguna podría dar la gran batalla a su más fuerte contrincante, aunque también Laguna logró reforzarse estupendamente y por el momento, no hay nada para nadie. Ya veremos, quién logra salir avante, pues tienen cinco juegos más para conseguir el boleto a la siguiente ronda de playoffs de la LMB… Para concluir, en las Grandes Ligas, siguen los Dodgers imparables y con una ventaja muy amplia sobre los Padres de San Diego, ocupantes del segundo sitio, a 16 juegos, en la División Oeste… I´ll see you later.
Miguel Cebreros Cervantes
La dirección técnica del preselectivo de la Liga de Futbol Menor de Cajeme Sub-10, nacidos en el 2012, realizaron el penúltimo recorte previo a su participación en el Estatal de la categoría que se llevará a cabo en Navojoa, Sonora. El cuerpo técnico que forman José Luis Rodríguez y Edwin Mexía, dejaron un grupo de 21 integrantes, y en el transcurso de la semana, harán el corte final.
“Con el título que conseguimos en 2017 y con los llenos totales en la Arena Itson esta última temporada, la afición espera cada vez más de nosotros y no los podemos defraudar, es por eso que decidimos hacer cambios al interior del club incorporando a Aldo que viene a reforzar el trabajo deportivo de nuestro club”, mencionó Lira Valenzuela, Director Deportivo de Halcones. Por su parte Seaman mencionó que de ya se está trabajando en la campaña 2023. “Parecería que tenemos mucho tiempo para preparar la siguiente temporada, pero la realidad es que estamos justos. Tenemos que continuar con los torneos de inferiores, darle seguimiento a los juveniles de la ciudad, analizar que extranjeros deberían regresar y partir de ahí para armar el equipo”. Aldo cuanta con experiencia como coach asistente en Cibacopa con Trigueros de Obregón en 2008, Ostioneros de Guaymas en 2017 y en LNBP con Potros ITSON en 2009. Para 2010 y 2011 fungió como Gerente Deportivo con Potros y del 2012 al 2016 asesoró equipos en diferentes ligas de México. Con su incorporación el club da por iniciado el ciclo de la siguiente temporada con el compromiso de volar alto en Cibacopa.
12 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES
MAYOR COMPROMISO “El circuito ha cambiado, el club ha cambiado, cuando comenzamos con este proyecto había otras necesidades y otras exigencias por parte de la afición”, señaló Rafael Lira, directivo de la quinteta emplumada, acompañado por Ricardo ire tivos e al ones brin aron un resu en e la te ora a León, Víctor Anaya y Gonzalo Velázquez .
Conscientes de los cambios que se han dado al interior del Cibacopa y del mismo equipo de Halcones de Obregón, la directiva emplumada presentó a su nuevo coordinador deportivo, quien será en encargado de reforzar algunos de los puntos importantes al interior del club cajemense. Lo anterior se realizó durante una rueda de prensa en la que también se hizo un recuento de la recién finalizada campaña pudodelcircuito,enlacualnoselograrelobjetivoqueeraelcampeonato.









