Funcionarios ‘fiesteros’ no se quieren ir; fincarán responsabilidades Los funcionarios municipales de Guaymas involucrados en un choque, en estado de ebriedad y en un vehículo oficial asignado a Servicios
Museo de los Yaquis sí pidió apoyo de Sedena; ISC desconoce el tema
Trascendió ayer que el encargado local de la Profeco, Miguel Ángel Padilla Fernández se presentó en la oficina de forma normal y firmó algunos documentos oficiales, mientras que solicitó a las secretarias no pasarle ninguna persona para atención personal. El juez Barrón,AlejandrocalificadorGonzálezinvolucrado también en el accidente, cubrió su turno en las oficinas de Seguridad Pública Municipal, sin ser notificado de su despido.
verdad
Con o sin nueva titular, los pendientes en la secretaría se acumulan. Al mando de Delfina Gómez, además de eliminarse programas como las escuelas de tiempo completo, las evaluaciones a docentes y aspirantes a plazas o el hacer cambios en los libros de texto gratuitos sin contar antes con un plan educativo, la dependencia fue quedándose sin estrategia y con muchos rezagos.Porejemplo, nunca terminó el diagnóstico integral del rezago educativo y de infraestructura tras la pandemia, es decir, no existe un estudio que indique “en dónde está parada la educación en el país, ni cómo se encuentra su infraestructura”, comenta Fernández.Lasorganizaciones civiles estiman en 367 mil jóvenes menos estudiando la educación media superior, 200 mil que abandonaron los estudios tras finalizar la secundaria y una caída en preescolar y primaria de entre 13 y 15%, cifras que, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo equivalen a un retroceso de más de una década en el nivel de asistencia.
partido de Morena como Jonathan Aguilar Castillo, director de Servicios Públicos Municipales que participó en el accidente, pero fue llevado a un hospital de Hermosillo, al presentar golpes en su cuerpo, según versión de amigos Pesecercanos.aque la alcaldesa Karla Córdova informó “que no habrá privilegios, los involucrados en el accidente estuvieron mal, si infringieron el reglamento municipal, se tienen que ir”, hasta ayer lunes por la tarde, todavía no presentaban la renuncia de los funcionarios.
DURAS CRÍTICAS “Es gente de absoluta confianza, preparada, honesta y con convicciones”, dijo el presidente sobre Ramírez Amaya, algo que no convence a los analistas ni académicos, que ven en la nueva secretaria un bajo perfil que no se adecua a las necesidades de la SEP. “Se trata de alguien cercana al presidente, que a partir de ahí es elegida, pero que no cuenta con la experiencia necesaria; hace años que no tiene MéxicoMarcocercaeducativas,responsabilidadessólohaestadodelpresidente”,dijoFernándezdeEvalúa.
La coordinación de Patrimonio Cultural del Instituto Sonorense de la Cultura (ISC) negó tener información o una postura sobre la posible llegada de elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) al Museo de los Yaquis en Cócorit; ello a pesar de que la directora de este espacio cultural reafirmó que el alojamiento de los militares no se ha descarLuegotado. de que ambos participaron de forma conjunta en un foro donde expusieron los nuevos proyectos que se tienen para el Museo de los Yaquis, Ramírez,Franciscoquiense desempeña como coordinador de Patrimonio Cultural del ISC, dijo a TRIBUNA que no hay una postura por parte del instituto respecto al tema. “El museo sigue como es, no hay un pacto, no hay un convenio, no hay nada”, mencionó el funcionario, respondiendo con un “no” al ser cuestionado de si esta dependencia tiene alguna clase de información sobre la posible llegada de militares a este espacio. En contraste, la directora del museo, Reyna Lourdes Buitimea,Anguameasostuvoque se trata de una petición que fue hecha por este espacio cultural para garantizar mayor seguridad y vigilancia al mismo, ante algunas sospechas de que se busca ingresar al museo de forma clandestina, afirmando que esta posibilidad sigue en pie. “Es una plática que tuvimos, pedimos apoyo para que la Sedena nos ayudara para que hubiera más rondines por la zona, ya que en esta parte del museo, por la calle Obregón hasta el canal Porfirio, está muy oscuro y solo. En los últimos días encontramos un banco pegado a la barda y por el temor de que alguien entre a las aquí”,posibilidadperocasotiempoqueuncióndías“FueporCUMelementosquedijorestamenteMuseoquedorsuperiores,partequeDetallóto”,personasCócoritSedenamenteespacioquevieronseacordóaccedamuseo,militaresposibilidadestamenteahaAseguróden”,mentossalasespaciopodríamoscomentamosinstalaciones,quelebrindarunenunadelasaungrupodeele-paraquenosayu-explicó.queaunquenorecibidounarespuesta15díasaproximada-desdequesetuvoplática,aúnexisteladequelossealojenenelencasodequesealapetición.“Sequelosrondinesreforzarán,ellosestu-muycontentosdelesofreciéramosunporqueactual-haydosbasesdeenelCUMdeysondemasiadasparaeserecin-mencionó.queencasodehayaautorizaciónpordelasautoridadesseríanalrede-de20elementoslospodríanalojarseeneldelosYaquissola-duranteloquedeestemes,puesquelainformaciónsetieneesquelosestaríanenelaproximadamenteunmes.hacecomoquincequehicimoslapeti-ylasbasesduraríanmesenelCUM,asílesllevaríamenosestaraquíendequeseacceda,aúntenemosladetenerlosdijo.
e t tes e p
Por su parte, ciudadanos guaymenses señalaron que la alcaldesa Karla Córdova debe cumplir con su palabra y despedirlos, aunque no se quieran ir.
La educación parece un asunto secundario para el Gobierno Federal, o al menos es en lo que coinciden analistas y expertos en la materia, sobre todo luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombrara a Leticia Ramírez Amaya como nueva titular en la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sustitución de Delfina Gómez, quien abandonó el cargo para irse como candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México. Los especialistas coinciden en señalar tanto la nula experiencia de Leticia para hacerse cargo de una de las principales carteras del Estado, como en que no es su perfil, ni su conocimiento lo que hicieron al mandatario decantarse por ella, sino su cercanía con éste. Ramírez Anaya, hasta ayer responsable de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, es egresada de la Escuela Nacional de Maestros, donde estudió para ser docente en primaria y aunque acumuló doce años de carrera en el aula, dejó la enseñanza para dedicarse a labores sindicales, para, en 1996, conocer al hoy presidente y no irse de su Conlado.López Obrador, Ramírez Anaya creó una de las primeras redes de apoyo social, lo que le sirvió para catapultarse al primer círculo obradorista, donde ha permanecido los últimos veintidós años. “Me siento feliz, feliz”, dijo la nueva secretaria, que no compartió con los medios ni sus planes ni lo que, en lo inmediato, ya con el inicio del nuevo ciclo escolar a la vuelta de la esquina. redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Después del aumento de agua que se registró el fin de semana en la mina de carbón El Pinabete, donde están atrapados 10 mineros, Protección Civil anunció un nuevo plan para sellar el paso de agua y evitar que se siga inundando el pozo. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que se inyectará concreto para sellar el paso de agua. Los trabajos podrían iniciar hoy (martes). “Está por llegar el material que necesitamos, no es un cemento común y corriente, hay un componente especial”, reconoció. Señaló que entiende el dolor de las familias de los mineros atrapados, que están muy tristes, consternadas y preocupadas. “Yo personalmente platico con ellas, trato de hacerlo dos veces al día, acercarme, darles a conocer todos los espacios. Creo que eso les da Lauratranquilidad”.Velázquez ratificó su confianza en que los diez mineros serán rescatados con vida, a pesar del tiempo que ha transcurrido desde la inundación el 3 de agosto. Sedena, Segob y AMLO minimizan ‘narcoataques’ contra la población Después de los bloqueos carreteros y quema de vehículos que se registraron la semana pasada en varias ciudades del norte del país, el presidente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reaccionaron ante la prensa minimizando los hechos. Andrés Manuel López Obrador aseguró que la cobertura informativa de los ‘narcoataques’ “está como montada” y acusó la existencia de una propaganda negra por parte de la oposición. López Obrador afirmó que “no hay nada que temer” pues su gobierno “está trabajando y cuidando al pueblo”. Llamó el presidente a la población mexicana no dejarse manipular y atajar “la propaganda negra” y las campañas de calumnia y el amarillismo. “Decirle a la gente, vamos bien, no se dejen manipular, es evidente, yo no sé si haya conexión o mano negra, si se haya instrumentado esto, sí se haya articulado”. El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, informó que los eventos de violencia se deben a que la estrategia de seguridad del gobierno está dando resultados y los grupos criminales buscan sentirse fuertes generando vioPorlencia.su parte, Adán Augusto López Hernández, titular de la Segob, aseguró que, pese a los hechos violentos, la estrategia de seguridad está dando resultados y negó que se tratarán de atacantes terroristas. la
MMARTES16.08.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21407 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de
Regidores de oposición pidieron al secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia que presente el despido de los funcionarios municipales públicamente y que brinde nombres de las personas que quedarán en esos cargos. Protección Civil anuncia un nuevo plan para rescate de los mineros
El presidente designa a Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la SEP; se trata de una funcionaria cercana, maestra de profesión, que tiene más de veinte años fuera del aula o de alguna experiencia en el ramo educativo. riesgo de ser un elefante blanco Dos obras primordiales de la Cuarta Transformación en el estado podrían quedar como elefantes blancos precisamente por las inanición de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En primer lugar, la Universidad del Pueblo Yaqui, que en teoría debería iniciar clases el próximo septiembre, sin embargo no hay mayores detalles de su puesta en operación. Aunque la obra ya fue entregada (por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a la SEP) ni siquiera se ha dado a conocer el plan de estudios por lo que la puesta en marcha para el próximo mes es bastante incierta. El otro proyecto que al parecer corre el mismo destino es la escuela de beisbol del Tomas Oroz Gaytán (TOG), aunque por parte de la Sedatu el estadio está listo, es decir la parte de la infraestructura ya quedó, debe ser la SEP quien continúe con el plan de estudios del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, tentativamente sería en octubre cuando los alumnos ya estén tomando clases, pero pasa lo mismo que con la Universidad.
Por su parte, Fernando Ruiz, de Mexicanos Primero explicó que “consideramos que el perfil que debería haber tenido el nombramiento es una persona que tuviera claramente una vocación y un compromiso para defender los derechos de las niñas y los niños; el presidente en su justificación inicial jamás mencionó el derecho de los niños, es decir, el elemento fundamental del sistema educativo nacional no está en la mente del presidente ni de la titular de la SEP”. Políticos de oposición también criticaron con dureza el nombramiento.
asívilegios,funcionarios,simunicipalessalvaguardarcualsuPintorAyuntamiento,Elaincluso‘aferrados’MunicipalesPúblicosseencuentranasuspuestosedossepresentarontrabajarensusoficinas.síndicodelDavidHernándezreafirmóprioridaddecumplirtalsuresponsabilidaddelosbienesyprecisóqueestánimplicadoslostresnohabrápri-“niamiguísimos”,seancompañerosde





ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA Las lluvias estimadas por Protección Civil en Sonora podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y a no intentar cruzar arroyos.
152 Casos de viruela símica o del mono han sido confirmados en total en los diferentes estados de México.
Los dos primeros casos de viruela del mono o símica en el estado de Chihuahua fueron confirmados ayer en Ciudad Juárez. En conferencia de prensa el secretario de Salud, Felipe Sandoval, explicó que fue el lunes cuando fueron notificados los resultados positivos en dos hombres de 32 y 44 años, con antecedente de viaje a Colombia. La dependencia indicó que además se realiza un análisis con las personas con que tuvieron contacto desde su llegada del país sudamericano y por lo pronto no se registra algún otro caso sospechoso. A su vez, se ha realizado un ‘cerco epidemiológico’ entre los familiares, sin que hasta el momento se haya reportado otro caso.
LLEGA A GUANAJUATO Por otro lado, Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato, dio a conocer que la detección de un caso se hizo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la persona en la que se detectó la enfermedad tiene 54 años y tuvo como antecedente un viaje al extranjero, a uno de los países en donde esta enfermedad había tenido mayores manifestaciones. Además, confirmó que hay otros dos casos sospechosos y en estudio, a los cuales también se les está dando el seguimiento que se indica el protocolo epidemiológico.Asuvezsu homólogo en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas, confirmó un nuevo caso de viruela símica con lo que suman dos pacientes hombres de 35 y 38 años de edad con residencia en el municipio de Cuernavaca. El secretario de Salud no descartó que en las próximas horas se pueda confirmar otro caso positivo de los sospechosos que se tienen actualmente en estudio.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
La viruela símica se cataloga como una enfermedad que se transmite por contacto directo; no registra la misma tasa de transmisibilidad que el Covid-19.
a a dete ta pr meros asos del r ela del mo o
a a r a e s cas s c r a s e c s e ers as ue e e e e ra er
Protección Civil Sonora alerta por semana de intensas lluvias
México, sexto lugar fumadorespaísesentremás Según el Informe sobre el control del tabaco para la Región de las Américas 2022 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentado ayer en Brasil, el consumo de tabaco cayó a 16.3 por ciento en 20 años y se espera que sea de 14.9 por ciento para 2025. Sin embargo, México se ubica en el sexto lugar en América Latina en cuanto a fumadores adultos, con un 13.1 por ciento de su población total, además de ocupar el tercer sitio con el mayor número de adolescentes expuestos al cigarro o derivados electrónicos a pesar de que ha aplicado estrictas medidas contra las tabacaleras. El primer lugar entre adultos lo ocupa Chile con 29.2 por ciento de su población fumadora. De nuevo, Coca Cola susaumentoanunciaenprecios Coca Cola Femsa anunció un nuevo incremento en el precio de algunos de sus productos a partir del 17 de agosto, el cual ya ha sido notificado a sus clientes minoristas. De acuerdo con la lista de precios distribuida entre tiendas minoristas, los aumentos son en promedio de un peso, en un entorno de inflación que sigue presionando las materias primas. Coca-Cola, aseguró que más de 70 por ciento de sus productos mantienen sus precios. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, en el caso de la Coca-Cola en lata de 355 ml, se prevé un precio de 17 pesos; en la de 2 litros, de 34 pesos; 3 litros desechable, 46 pesos; Ciel de 1.5 litros, 15.
Periodistas de San Luis Río Colorado acompañaron al colectivo de Madres Buscadoras para tratar de localizar al reportero independiente Juan Arjón López, director del portal ‘A que le temes’.
Hasta el momento estos serían los dos primeros casos que se detectan en el estado de Chihuahua sin que hasta el momento exista reporte de contagios en otros municipios.
LO BUSCAN El integrante del Grupo de Comunicadores y IndependientesPeriodistas (GCPI) fue visto por última vez el pasado martes 9 de agosto y desde ese día no se sabe cuál es su paradero, pues conocidos del comunicador han indicado que no ha acudido a los lugares que solía frecuentar. La Fiscalía de Sonora informó que estableció contacto con corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno a fin de iniciar la búsqueda de forma oficiosa del periodista. Ello debido a que no se tenía hasta últimos informes de ayer, algún reporte o denuncia en sus instancias. 62 Años de edad tiene el periodista independiente Juan Arjón López, quien desapareció el 9 de agosto. la presa Las Granjas, y el embovedamiento de 4.5 kilómetros del canal del Tecnológico”.
2 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE
Protección Civil Estatal de Sonora emitió un comunicado con información del Servicio emitiódeLasurmayormentecasjuntolosadvertirNacionalMeteorológico(SMN)paraalapoblacióndedíasdelluviaintensosatormentaseléctri-quetendránlugarenlazonadelestado.CoordinaciónEstatalProtecciónCivil(CEPC)unaalertajuntoa
SLRC: Reportan desaparición de periodista Juan Arjón López
3 Personas fallecieron en el municipio de Nogales a causa de las lluvias; Durazo dio el pésame a las familias.
100 Milímetros de nivel de precipitaciones se esperan para el miércoles en municipios del sur de Sonora, SMN de un LoNogalesCajeme,Navojoa,Yécora,afectacioneslluvias,incrementeParaintensasmuycirámeteorológicofenómenoqueprodu-untemporaldelluviasfuertesapuntualessobreSonora.estemartesseesperaelpotencialdeconprincipalesparaÁlamos,Rosario,Quiriego,Huatabampo,Hermosillo,ySantaAna.másfuertedeeste fenómeno se presentaría el miércoles con precipitaciones incluso mayores a los 100 milímetros, principalmente en Álamos, Yécora, Rosario Tesopaco, Quiriego, Sahuaripa, Arivechi, MoctezumaAconchi,ySan Pedro de la Cueva. Se esperan lluvias intensas para Hermosillo, Guaymas, Cajeme, HuatabampoNavojoa,yEtchojoa. u c s e sur e ra ser a s s a ec a s r as u as er a r u rec rr r as as a ec a as r a u a Gobierno pedirá más crédito, por inundaciones en Nogales
El gobierno de Sonora solicitará un crédito por el orden de los 550 millones de pesos para la construcción de infraestructura hidráulica que resuelva, de manera definitiva, el problema de las inundaciones recurrentes en Nogales, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. SUPERVISA Tras las intensas lluvias del pasado fin de semana que cayeron en la ciudad fronteriza, el mandatario realizó un recorrido por las principales zonas afectadas del municipio para supervisar los trabajos de contención y refrendar la coordinación entre todas las instituciones para brindar auxilio a la Durazopoblación.Montaño expuso que el agua captada por las lluvias en esta obra, que estaría concluida en 12 meses en su etapa más crítica, sería destinada a la red de distribución del municipio para un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. “Todo el proyecto tiene el objetivo de hacer el mayor acopio posible de agua de lluvia, aquí en Nogales, para potabilizar e incluirla en el sistema de distribución de agua potable”, declaró el gobernador de Sonora.











INE paradepresupuestoprevé14mmdp2023
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, criticó que la “grandiosa” idea de Manuel Bartlett, director de la CFE, de comprarle más carbón a productores más pequeños, provoca un coyotaje que al final termina en la explotación de pozos sin la seguridad necesaria para cuidar la vida de los trabajadores. “La grandiosa idea de Bartlett de darles más carbón a los productores más pequeños y menos a los productores más grandes, provoca que al final termine en la explotación de pozos sin la seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores”, declaró. Consideró que si bien la extracción de mineral es de jurisdicción federal, existe una responsabilidad moral.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF La Fiscalía General de Estados Unidos dio a conocer en julio pasado que cuenta con un expediente de más de 13 mil páginas en contra de García Luna, además de la existencia de cinco dispositivos electrónicos y 4 mil 900 grabaciones de testigos colaboradores, los cuales estaban listos para presentar su testimonio en octubre.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, consideró que “fueron los nervios” los que traicionaron a la alcaldesa de Tijuana, la morenista Monserrat Caballero, quien pidió a los criminales cobrarle sus “facturas” a quienes les deben y no a la población en general. “Yo le diría, con todo respeto a la alcaldesa, que creo que a veces los nervios traicionan a uno y a veces no explica uno lo que uno quiere dar a entender. No le daría mayor importancia, hay que entender también (...) que dio esa conferencia pues eran altas horas de la madrugada, venía saliendo … había un estado de tensión ahí por los vehículos (incendiados)”, refirió el titular de Segob.
Culpa a depor“nervios”losdichosalcaldesa
7,500 Declaraciones de testigos tanto de video como en papel entregó la Fiscalía de EE.UU. en audiencia contra García Luna. 2019 Año en el que fue aprehendido García Luna en Texas. Desde entonces permanece en una prisión de Nueva York.
3MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA
DECISIÓN El juez Brian Cogan decidió el lunes en una orden presentada en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses que la selección de los miembros del jurado arc a u a se e cue ra e e e u a c rce e r acusa e arc r c e ace ar s r s e cr a es empezará el 9 de enero de 2023 en lugar de octubre, que era el mes fijado para el inicio del proceso. García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente mexicano Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a sus anchas. Se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a lasLaautoridades.decisióndel juez es en respuesta al pedido del abogado de García Luna, César de Castro, de tener más tiempo para revisar todas las pruebas que la fiscalía del distrito este de NY está presentando en preparación al juicio.
Con el objetivo de garantizar las elecciones del Estado de México y de Coahuila, así como la fiscalización de todos los partidos políticos en el país y el inicio de los trabajos para la elección presidencial de 2024, el INE, solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto total de 14 mil 439 millones de pesos para el ejercicio 2023. Para la organización de los procesos locales del 4 de junio del próximo año se calcula destinar 916.87 millones de pesos, en tanto que para iniciar en septiembre del próximo año la organización del Proceso Electoral Federal, que considera la elección de diputados y senadores además de la presidencia, se pedirán, inicialmente, 770.8 mdp.
accidenteBartlettculpaRiquelmeapor
o de ar a a se pospo e asta el Un juez estadounidense ordenó ayer que el juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, sea aplazado hasta enero de 2023. Pese a que estaba previsto llevarse a cabo en octubre de este 2022, el juicio contra García Luna, acusado en Nueva York de tráfico de drogas, ha sido pospuesto desde octubre hasta el 9 de enero de 2023, de acuerdo con el documento emitido por una Corte de Estados Unidos.






4 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022PUBLICIDAD

5MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 PUBLICIDAD

6 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022PUBLICIDAD

Ante este panorama que parece no tener salida, es importante poner en el debate público las causas estructurales de la violencia que permitan avanzar en el diseño de las políticas de seguridad, que no impliquen militarizar el país. En este sentido, militarizar la Guardia Nacional, el cuerpo de policía más grande del país, para atender situaciones de emergencia, como la detención de células de las economías criminales, es insuficiente para enfrentar la violencia, cuando se necesita de policías insertos en las dinámicas territoriales, comunitarias e institucionales del ámbito local. Estamos ante un problema que implica diagnósticos territoriales y estrategias contextualizadas. Propongo seis grupos de causas estructurales de la violencia en México. Causas geográficas: Estados Unidos es el principal consumidor de drogas duras y principal productor de armas del mundo; la falta de regulación estricta para la venta de armas facilita su tráfico hacia México. Causas territoriales: Las prácticas asistencialistas y clientelares pueden fomentar apatía, indiferencia y desorganización ante problemas locales, lo cual genera un vacío que es aprovechado por las economías criminales. Causas culturales: En las comunidades hay un proceso de individualización, que propicia la pérdida del sentido de los límites en la relación con los otros. Esto ha sido provocado porque quienes han accedido a recursos por la vía de la criminalidad creen que ser violentos es un derecho. Causas institucionales: Las personas ven la justicia como algo lejano, difícil de alcanzar porque las respuestas de las instancias de investigación y aplicación de justicia son insuficientes e inoperantes o partícipes de la corrupción. Causas legales: Un ejemplo es que la policía municipal, la de mayor cercanía con la ciudadanía y conoce el territorio, es la que tiene menos facultades legales y menos recursos económicos. Causas económicas: En los años 90, la violencia se asentaba en las zonas “tradicionales” de pobreza, pero en 2008 se trasladó a zonas de desarrollo. La experiencia de los últimos años ha mostrado que el gobierno por sí solo no puede resolver el problema, aunque es el principal responsable para combatirla y el enfoque militar no es la solución para la pacificación de los territorios.
El sorpresivo gobierno colombiano ar s r a r es r e ec c e erre El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene en sus manos el típico bono de buena voluntad que todos los ciudadanos otorgan a sus gobernantes recién elegidos. La magnitud de ese bono depende, por supuesto, del porcentaje de votos con el que el político entrante llegó al poder. En el caso de México, por ejemplo, el ahora presidente López Obrador, al haber ganado con más de treinta millones de votos, recibió un bono político extraordinario a principios del mes de julio de 2018. Pero así como el pueblo da, el pueblo quita. Con gran celeridad, tras una serie de políticas equivocadas, López Obrador dilapidó su bono en poco ¿Sucederátiempo. lo mismo con Petro? En términos de su trayectoria política, López Obrador y Petro son muy diferentes. El primero accedió al poder grillando, saltando de un partido a otro hasta fundar uno nuevo, mientras que Petro fue hasta guerrillero en su juventud. No pocos colombianos tienen aún hoy desconfianza de este último y su bono político no es, de entrada, muy cuantioso, pues apenas alcanzó el triunfo en una segunda vuelta electoral. Por ello, las políticas del nuevo gobierno colombiano han tenido que ser muy meditadas. Como ha podido apreciarse desde los primeros días de su mandato, la visión de Petro está muy alejada de la visión populista de López Obrador, pues es eminentemente de largo plazo. Sus primeras decisiones presidenciales así lo sugieren. Para abrir boca, es notorio que Petro concede a la educación un papel fundamental en el desarrollo futuro de su nación, al contrario de lo que lamentablemente piensa López Obrador. Y para continuar, el presidente colombiano ha insistido en la importancia de acabar con la polarización dentro de su país. Poniendo en riesgo su modesto capital político, Petro incluyó en su gabinete a varios miembros de otros partidos e inclusive ha llamado al diálogo a los guerrilleros, a los paramilitares y hasta a los narcotraficantes. Sin embargo, más allá de las virtudes que puedan tener esas y otras políticas, lo cierto es que el nuevo gobierno colombiano seguramente enfrentará, desde el inicio, ese gran obstáculo que ha impedido el avance social en muchos países de América Latina: la falta de dinero público. Colombia es un país centralista, no federalista, y aun así la recaudación tributaria que logra obtener su autoridad fiscal es baja. Por concepto de impuestos tributarios el gobierno federal de México recauda alrededor del 14% del producto interno bruto. Ese pequeño porcentaje es similar al que obtiene el gobierno de Colombia, pero es significativamente menor que el promedio en América Latina. Debido a ello, y en contraste con lo que ha hecho López Obrador, Petro ya hizo su primera apuesta riesgosa: lograr una reforma fiscal que le permita incrementar la recaudación tributaria en alrededor de dos puntos del PIB. Varias propuestas están ya en la mesa, entre ellas elevar la tasa de impuestos en el caso de los altos ingresos, eliminar las deducciones que proliferan en el sistema, e incrementar el impuesto de las pensiones que excedan cierto monto. Eso es tener una verdadera visión de Estado. Al contrario de lo que hará López Obrador en dos años, Gustavo Petro no quiere heredar a quien sea eventualmente su sucesor un cartucho de dinamita prendido. El terrorismo también le viene “como anillo al dedo” ar s re e a Si la estrategia de López Obrador contra la violencia ha funcionado tan bien, ¿por qué ahora tenemos ataques terroristas? Si en sus conferencias mañaneras nos dice que está logrando acotar al crimen organizado, ¿por qué ahora se dan el lujo de disparar contra la población civil? Si cada que se le cuestiona sobre los resultados en materia de seguridad, contesta con que el balance es positivo, la incidencia delictiva está a la baja, ya no hay masacres ni violaciones a los derechos humanos, ¿por qué le urge volver a la Guardia Nacional parte del Ejército, por qué propone que los militares se queden en las calles incluso después de que termine su sexenio? El lunes de la semana pasada, el presidente amagó con emitir un decreto por el que la Guardia Nacional pasaría oficialmente a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta propuesta —evidentemente inconstitucional— fue acompañada por el anuncio de una iniciativa de reforma que pretende eliminar el carácter civil de esta corporación para incorporarla legalmente a la estructura del Ejército mexicano, dizque para evitar la corrupción y uso político de esta institución. Todo eso contradice flagrantemente el discurso triunfalista de que la estrategia contra la violencia funciona muy bien. Si realmente funcionara, López Obrador estaría planteando lo contrario: regresar gradualmente Historias de Reportero a los soldados a sus cuarteles y sustituirlos por una policía (Guardia Nacional) bien preparada. Solito se exhibe. Y no le importa violar una de sus más repetidas promesas de campaña, con la que fustigó lo mismo a Felipe Calderón que a Enrique Peña Nieto: el Ejército no debe hacer tareas de policía, no debe la calle estar llena de militares Es evidente que la iniciativa de reforma del presidente va a fracasar. Él sabe que no cuenta con los votos suficientes en el Legislativo. ¿Por qué lo hace? Porque no le importa perder el país con tal de ganar la campaña. Puede perder la votación en el Congreso, pero va a ganar el slogan: Sucedió ya con la reforma energética. AMLO sabía que no se aprobaría, pero aun así la envió al Congreso para poder tachar a sus rivales de vendepatrias. Sucederá lo mismo con la militarización de la seguridad pública: el presidente sabe que el Ejército es la institución más popular, que en los lugares más azotados por el crimen la ciudadanía ruega porque no se vayan los militares. De eso se está colgando. Ya sus voceros están difundiendo la frase: ¿entonces lo que quieren los opositores es que los militares dejen de cuidar a la gente? Nunca nadie ha propuesto eso. La alternativa —en su momento enarbolada por AMLO— ha sido retirar gradualmente a los militares y suplirlos con una nueva policía preparada. Lo sabe, pero no le importa mentir. Es campaña. Los hechos de violencia —que califican como terrorismo— de los últimos días, le cayeron “como anillo al dedo” al intento presidencial de hipermilitarizar la vida pública. Es una jugada de alto riesgo para la estabilidad democrática del país porque cambia la balanza en la relación que la siguiente administración federal tendrá con las fuerzas armadas: llegará con un Ejército que ocupa áreas estratégicas del Estado mexicano y que cuenta con carretadas de dinero administradas de forma discrecional; por tanto, el próximo gobierno estará obligado a negociar con las fuerzas armadas, no a dirigirlas.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
7MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 p
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Consultas, alerta en la relación entre México, EU y Canadá s e a ra res e e ac a e ar e La relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá enfrenta un nuevo desafío alrededor de uno de sus acuerdos más importantes, el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El T-MEC se encuentra en sus dos primeros años de implementación y, con ello, se vuelve muy importante la coordinación entre países para dar cumplimiento a cada uno de sus postulados. En este proceso, uno de los temas que más genera controversia es el energético, principalmente enfocado a que EU y Canadá consideran que México afecta la libre competencia, la productividad del sector energético y vulnera las condiciones para las empresas que invierten en el país, lo que va en detrimento de diversos artículos del Tratado. Algunos procesos cuestionados tienen que ver con la intención del gobierno federal de privilegiar a la CFE dándole prioridad en despacho de energía a partir de la cuestionada Ley de la Industria Eléctrica, así como no contemplar la transición hacia energías limpias, además de la prórroga a Pemex sobre el cumplimiento del contenido de azufre en el diésel, establecer como obligatorio transportar gas natural por ductos de CFE y Pemex, así como el bloqueo a permisos para proyectos de energía del sector privado por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Estos asuntos han sido abordados en los últimos meses por los países sin llegar a acuerdos, por lo que ahora los gobiernos de EU y Canadá solicitaron a México iniciar las Consultas, un procedimiento para la resolución de controversias. La solicitud implica una alerta para la relación comercial y diplomática entre estos países, por lo que esperamos que México se abra al diálogo y muestre voluntad de cumplir los compromisos asumidos, pues de lo contrario se podría pasar a una siguiente instancia en la que se podrían derivar medidas más duras de estos aliados comerciales, tales como aranceles o sanciones multimillonarias. En Coparmex consideramos que las Consultas pueden ser una gran oportunidad para entablar un diálogo que permita el fortalecimiento de los canales de comunicación y vinculación entre los países, y un espacio para que México reconsidere las medidas que está tomando en materia energética. El T-MEC es un instrumento fundamental para seguir consolidando a América del Norte como la región más competitiva del mundo. México debe cumplir los acuerdos internacionales, garantizar certeza jurídica, confianza a la inversión extranjera y generar un ambiente propicio para la libre competencia y la llegada de nuevos capitales. Ante este nuevo desafío en la relación comercial y diplomática entre México, Estados Unidos y Canadá?, el respeto, el diálogo y el cumplimiento de compromisos, deben ser la base para lograr resultados positivos para nuestro país y toda la región. #OpiniónCoparmex
historiasreportero@gmail.com Militarizar no es la respuesta para las comunidades r e a e s s e e e ec r c a e er e a a a e es s La economía criminal en México ha tenido capacidad para cooptar territorios, relaciones comunitarias y la institucionalidad local, mediante una gran flexibilidad de acción, que incluye la aplicación de diferentes tipos de violencia, con lo cual logra adaptarse a contextos que mutan constantemente. Así logran controlar la vida de los pueblos indígenas, campesinos, suburbanos y de zonas urbanas desarrolladas. Estas economías criminales, lideradas casi siempre por agentes externos, supracomunitarios, pero con vínculos estrechos o complicidades locales, generan grandes desafíos a los distintos niveles de gobierno, pues las acciones delictivas no sólo carcomen el tejido social, sino implican la generación y normalización de la violencia. Estoy convencido que la violencia que vivimos no es sólo un problema de pobreza que se resolvería con subsidios económicos. Y que tampoco se resuelve con estrategias que implican la ampliación de las capacidades y acciones del ejército.






8 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022MUNDO
e as reta a de emp e a deporta o es Como parte de la operación ‘Estrella Solitaria’ que busca impulsar la seguridad fronteriza en el estado de Texas, en cinco semanas se han devuelto a la frontera a 3 mil 900 migrantes, dijo el gobernador Greg Abbott. “Yo instruí al Departamento de Seguridad Pública de Texas a empezar a regresar a los migrantes ilegales a la frontera hace cinco semanas. Más de 3 mil 900 texanos”,fronterafuerzamigrantesilegaleshansidoretornadoshastaelmomento”,escribióelrepublicanoensucuentadeTwitter.“MientraselpresidenteBidennohacenada,Texascontinúares-pondiendocontodasuparaasegurarlayprotegeralosagregó.
ca e a a a s e e res e e se rea e u es e a s Trump pide al FBI sus documentos
incautada habría papeles supuestamente protegidos, informa The Hill. El FBI se llevó once lotes de documentos clasificados durante el registro de hace una pasada en la mansión de Trump. El exmandatario alega que él mismo desclasificó los documentos.
China retoma ejercicios militares en Taiwán por visita de delegación Tras la visita de una delegación de alto nivel del Congreso de EE. UU. que se reunió en las últimas horas, en Taipéi, con la presidenta Tsai Ing-Wen, el Ejército chino retomó ayer los ejercicios militares alrededor de Taiwán. El gobierno señaló que adelanta una cooperación con aliados internacionales para “monitorear de cerca la situación militar”, mientras Beijing acusó a Washington de “sabotear” la soberanía de China y respaldar la independencia de la isla que reclama como propia.
DOCUMENTOS CONFIDENCIALESERAN “Me acabo de enterar de que el FBI, ahora famoso por el registro en Mar-aLago, se llevó cajas de material con el entreTrump,cadenaEstota”lapidióSocial.Trumphabersedetivo,biénabogado-clienteprivilegioytam-otromaterialejecu-quesonconscientesquenodeberíanllevado”,dijoenlaredTruthPorestemotivo,“respetuosamente”devolución“inmedia-deestosdocumentos.despuésdequelaFoxNews,afínadenunciaraqueladocumentación
DEPORTACIÓN ES ATRIBUCIÓN FEDERAL Desde el 7 de julio, el Gobernador texano emitió una orden ejecutiva para facultar a la Guardia Nacional de Texas y al Departamento de Seguridad Pública (DPS) para detener y regresar a la frontera a los indocumentados, en respuesta a la decisión de la Administración del presidente Joe Biden de elimiesar e ue a e r ac es acu a e c us a e er e era e es a e e as rea a es a a r nar el programa ‘Quédate en México’ y la normativa conocida como el ‘Título 42’. El primero obligó a que decenas de miles de migrantes indocumentados esperaran en México sus procesos de asilo, mientras la segunda política, instaurada bajo justificación de la pandemia de Covid-19, autoriza la expulsión inmediata de migrantes adultos. Abbott acusa al Mandatario demócrata de provocar crisis humanitaria y de seguridad en la frontera. La detención y deportación de los migrantes es facultad exclusiva del Gobierno federal, pero Abbott argumentó que Biden ha abandonado la enmienda constitucional del Artículo IV, mismo que lo obliga a proteger a cada Estado contra la “invasión” de extranjeros. Entre otras medidas, el Gobierno de Texas también ha enviado a miles de migrantes en autobús a Washington D.C. y Nueva York, ciudades gobernadas por el partido Demócrata.
En el cateo a la mansión de Donald Trump en Mar-A- Lagó, los agentes del FBI se llevaron material confidencial y protegido por las deexpusoabogado-cliente,relacionessegúnelexpresidenteEstadosUnidos,por lo que pidió que le devuelvan sus documentos.
Myanmar retrocede en avance democrático: condena a Aung San Ayer un tribunal de Myanmar condenó a Aung San Suu Kyi a seis años de prisión, después de declararla culpable en cuatro casos de corrupción. La ganadora del premio Nobel ha sido acusada de al menos 18 delitos que van desde corrupción hasta violaciones electorales, lo que conlleva penas de cárcel máximas combinadas de casi 190 años, informó Reuters. Myanmar ha estado en crisis desde el año pasado cuando el ejército derrocó a un gobierno electo liderado por el partido de Suu Kyi.
Tras el atentado con explosivos en Guayaquil, Ecuador, donde murieron 5 personas y 17 más resultaron heridas, el presidente Guillermo Lasso amplió ayer la vigencia del estado de excepción a la ciudad vecina de Durán. Desde el domingo está vigente el estado de excepción por 30 días en Guayaquil, en una de cuyas populosas barriadas, Cristo del Consuelo, estalló un fardo con explosivos químicos que causó también la destrucción de al menos ocho viviendas y vehículos. Lasso aseguró que la decisión se produjo debido al incremento de las actividades de grupos de delincuencia organizada cuya violencia ha recrudecido y añadió que ambas ciudades fueron declaradas zona de seguridad, por lo que grupos conjuntos de las fuerzas armadas y la policía cumplirán tareas de control. El estado de excepción implica que se conformará una fuerza especial integrada por policías y militares, además de la movilización de recursos materiales. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, había dicho que la explosión pretendía matar a dos integrantes de una banda delictiva Tiguerones.denominada
redaccion@tribuna.com.mxAGENCIAS Otra medida adoptada contra la migración, pero por el gobierno de Biden, son las obras de construcción del muro en la frontera, en una zona abierta del sur de Arizona cerca de Yuma. 111 migrantes han sido capturados, en promedio al día, en Texas y deportados a la frontera con México. a e s e ers as s a s er as Ecuador amplía estado de excepción tras atentado
La semana pasada un hombre intentó ingresar armado a las oficinas del FBI por lo que esta agencia federal y el DHS advirtieron sobre la posibilidad de más ataques inspirados por la ira de los seguidores de Donald Trump en respuesta al cateo.











FRANCISCO MENDOZA PROTECCIÓN CIVIL cuando nos coordinamos podemos obtener ese tipo de apoyos, así mismo la producción en viveros, se logró gracias a recursos del presupuesto.Tambiénreconoció que aún queda pendiente el reglamento del árbol pero no se ha tenido avances.
9MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 re informaciónparaEscaneamásenlaweb
s r ur er a e a s e e a a ece euce a El pequeño Alfonso ocupa con urgencia donadores de sangre A causa de una complicación médica el menor Alfonso Arturo Lerma de 9 años de edad, fue trasladado desde la ciudad de Guaymas al área de oncología pediátrica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Ciudad Obregón, en donde está necesitando donadores de sangre y plaquetas. Nury Rodríguez, madre de Alfonso, detalló que su hijo padece de leucemia mieloide aguda, lo que afecta en la producción normal de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. “Por la enfermedad de mi niño, urge encontrar donadores de sangre y plaquetas, de preferencia B+, pero por la B+ Tipo de sangre solicitada, pero puede ser de cualquier tipo ante la urgencia para el tratamiento médico. necesidad cualquier persona que pueda apoyarnos es bien recibida, él está internado en el IMSS de Ciudad Obregón, y para donar pueden comunicarse a mi numero celular: 622 138 9307”, compartió la madre del niño Alfonso. Finalmente, agradeció de antemano el apoyo que pueda recibir para la atención del menor.
e a e a s ra a ra s rac as as res a es sue e a u ar a s ar as a as e era uras para un bienestar de los ciudadanos”, declaró FALTARECONOCEDEACCIONES
e oresta tema pe d e te e re Aún cuando especialistas han evidenciado la falta de espacios verdes en Ciudad Obregón, lo cual genera un efecto negativo sobre el medio ambiente y bienestar de la ciudadanía, el tema de reforestación es una problemática que poco se atiende en Ciudad
vidaalgunospodaspreventivaalarFranciscoRecientementeObregón.Mendoza,titu-deProtecciónCivil,dioconocerqueamaneraporlatempora-dadelluviaserealizarondeseguridadporalrededorde450árboles,deloscualesfue-ronquitadosalcarecerdeyserunriesgolaten-te,locualseñalóelfuncio-nariosedebeaunafaltadeculturaporpartelospropietarios.Anteestosurgelapre-guntasobreelquésehaceparareponeresosárbolesamaneradereforestaciónyaquecadavezsonmenosenlaciudad.EricoIsaíasLópez,presidentedelaasociacióncivil,EcoJóvenesenAcción,denun-cióqueestetipodeaccio-nesqueafectanalmedioambientesedebealafaltadeatenciónquesehabrin-dadoaláreaecológicaporpartedelasautoridadesmunicipales,porlocualcomoasociaciónsehanencargadodelaproduc-ciónysembradodeárbo-lesenfavordelaciudad.“Sehabíaanunciadoqueseimplementaríaelregla-mentodelárbol,peroestácongelado,porqueestetipodeiniciativastocaninteresesdeparticulares,sintomarencuentaquees
JUAN CARLOS GIL SUBDIRECTOR ECOLOGÍA Nosotros tenemos producción masiva para poder comenzar a reforestar, ya el árbol está a una altura adecuada para poder ser plantados y tenga éxito su crecimiento, siempre viendo en favor del medio millón de cajemenses”. ERICO ISAÍAS LÓPEZ ECO JÓVENES EN ACCIÓN Para disminuir riesgos de accidentes, es importante estar podando los árboles, por lo que si no lo hace la ciudadanía y ante un siniestro, si lo reportaron a Protección Civil, pasamos y hacemos una poda de seguridad, de acuerdo a Ecología”.
ROMÁN redaccion@tribuna.com.mxGONZÁLEZa a es rese ar au e e ac es r as u as A paso lento avanza reparación de calles Aún cuando no se han detenido los trabajos de reparación en las vialidades del municipio, tras las lluvias registradas la semana pasada, las condiciones climáticas y las zonas a trabajar, así como el gran número de fallas, ralentizan el bacheo y recarpeteo de las calles, informó Javier Lamarque Cano, alcalde municipal. “En relación a los daños ocasionados por las lluvias, hemos estado trabajando todo el fin de semana, no se ha parado, tenemos un diagnóstico un plan de desafortunadamenteacciones, son muchos, y tenemos que ir programando de acuerdo al personal que tenemos la atención de esos baches, que se provocaron con la lluvia”, declaró el Delmunícipe.mismomodo detalló que se está dando prioridad a los puntos más críticos en vialidades con mayor tráfico vehicular, pero también se trabaja en zonas de la ciudad que han sido reportadas, además de zonas de mayor riesgo, señaladas por Protección Civil. Lamarque Cano, explicó que estos trabajos se suman a un plan previa55 Mm de agua se registraron durante la pasada tormenta del martes, así como vientos de 64 kilómetros /hora. mente establecido con Imagen DesarrolloUrbana,Urbano y con Oomapas, dando seguimiento a la problemática de las Finalmentevialidades.explicó que, debido a las condiciones en algunos baches, no se puede dar una solución inmediata, ya que, al estar mojados, el pavimento no funciona, argumentando que el intentar taparlos sólo generaría pérdida de recursos.
La última lluvia registrada en Ciudad Obregón del pasado martes 9 de agosto provocó hundimientos en las vialidades de colonias como Campestre, Cortinas, Norte y Centro, a causa de daños en las tuberías, según Oomapasc. s a e es er rec e ac es Tránsito realiza acciones de proximidad social Con la finalidad de crear conciencia entre la ciudadanía sobre la prevención de accidentes, agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Cajeme, realizaron la mañana de ayer un operativo de proximidad social, con ciudadanos que transitaban por el primer cuadro de la ciudad. Manuel Gutiérrez, comandante del departamento de Tránsito Municipal, detalló que, como parte de estas acciones de acercamiento, entregaron a la ciudadanía más de 600 volantes informativos, en el cruce de la calle Miguel Alemán y Hermenegildo Galeana. “Vamos a realizar estos trabajos en toda la ciudad, visitando diversos cruceros y colonias para sembrar en la sociedad conciencia sobre el respeto a la cultura de la vialidad”, declaró. Los agentes concientizaron sobre el uso del cinturón, portar casco de seguridad, respetar los señalamientos y semáforos, así como no utilizar el celular mientras se conduce.
Juan Carlos Gil Núñez, subdirector de gestión ambiental y ecología de Cajeme, reconoció la problemática y detalló que, ante la falta de presupuesto, se ha coadyuvado con distintas asociaciones civiles, empresas privadas e instituciones educativas, creando vinculaciones a fin de dar soluciones. “Es complicado el querer hacer el trabajo sólo, sabemos que hay problemas de presupuesto, pero Desde el inicio de la administración se ha producido alrededor de 14 mil árboles, los cuales se han facilitado a través de campañas de donaciones, colocando un aproximado de 4 mil árboles, invitando a las personas a que realicen su plantación”.



















Vecinos de Fraccionamientoslos Brisas del Valle y Fovissste, al surponiente de la ciudad, denunciaron la presencia de una plaga de grillos, lo cual, además de la molestia que genera a los ciudadanos, temen que brote algún foco de infección. Los habitantes del sector, anunciaron que desde hace algunas semanas las recientes lluvias provocaron la proliferación de insectos, sin embargo, debido a la gran cantidad de grillos, la plaga se ha Vecinos de Fovissste y Brisas del Valle denuncian plaga de grillos convertido en un auténtico dolor de cabeza.
NERY RUIZ ARVIZU CONSEJERO DEL IEE LUIS ALFREDO redaccion@tribuna.com.mxROBLES
3 Municipios son los que elegirán de nueva cuenta a sus regidores étnicos, como Etchojoa, Huatabampo y Navojoa.
El instructor, Luis Saldaña, comentó que este tipo de deportes extremos, propician en los infantes el empoderamiento a temprana edad. “Lo que queremos es que los niños logren vencer sus temores, y que tengan más herramientas”, manifestó.
En Etchojoa, se realizará una asamblea general con voto secreto el próximo domingo 25 de septiembre, en el Templo Mayor de la Cabecera del Espíritu Santo. Mientras que los integrantes de la Comisión Representativa son, Taurino Félix, José Rosario Jocobi, Manuel Fausto García, Norberto Valenzuela, Cipriano Guadalupe Leyva y Juan Manuel Leyva. En Navojoa, se realizará una asamblea general con voto secreto el próximo noNosotrosestamos interviniendo ni definiendo nada, llevamos a cabo la convocatoria, hicimos la invitación a la comunidad y directivas de las iglesias, de acuerdo a lo que señalan las resoluciones de los tribunales electorales”.
a e a a er a e e r a sus re rese a es a e s a s Poqui, Francisca Jusacamea, Félix Mauro Campas y Porfirio Guicosa. Mientras que en Huatabampo, la asamblea general con voto secreto se realizará el próximo domingo dos de octubre, en el Ramadón tradicional en la Loma de Etchoropo. La Comisión Representativa quedó integrada por los ciudadanos Juan Daniel Sotomea, Ramona Margarita Romero y María del Rosario García. sábado primero de octubre en Pueblo Viejo. Mientras que la Comisión Representativa quedó integrada por Juan Pedro Hollman, Luis Fernando Icedo, Leocadia Félix, Susana López, Luz Aidee Mendoza, María Odilona
LA DENUNCIA Debido a la cercanía de las casas con solares enmontados, la presencia de grillos se ha disparado durante los últimos días, invadiendo parques, calles e incluso cocheras, situación que ha impedido que los vecinos convivan por fuera de sus casas con antes lo hacían. “Hace un par de semanas, la presencia de los grillos era muy notoria, apenas abría la puerta de mi casa y había miles en mi porche. En las noches no se podía dormir del ruido que hacían. Muchos hemos decidido fumigar por nuestra cuenta, pero todavía existe el problema en la colonia”, indicó Grettel, una vecina de Brisas del Valle. Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades de salud, como la Jurisdicción Sanitaria número cinco, a que visiten el sector y fumiguen las calles e incluso hogas ares ca es e a u as c as es a as r r s Además de la plaga de grillos, los vecinos de las distintas colonias denunciaron la presencia de mosquitos, sin embargo, hasta el momento no se ha visto la presencia de los vehículos fumigadores por parte de la Jurisdicción Sanitaria número cinco. res, debido a que temen que por la presencia de los grillos, comiencen a llegar sapos u otros animales ponzoñosos, que pongan en peligro la salud e integridad de las familias.
‘Observatoria Todas Mx-Sonora’ realiza recolección de firmas La agrupación ‘Observatoria Todas Mx-Sonora’ continúa con la recolección de firmas para impulsar la Ley 3 de 3 en el Estado, la cual busca actuar en contra de la violencia hacia las mujeres. La propuesta de Ley por parte de la ‘Observatoria Todas’, indica que quienes aspiren a una candidatura o cargo público deberán cumplir como requisitos obligatorios lo siguiente: Ningún deudor de pensión alimenticia, ningún agresor familiar y/o sexual, así como ningún agresor en el poder ni al poder. Autoridades realizan la entrega de actas de nacimiento corregidas Autoridades municipales de Navojoa hicieron la entrega de actas de nacimiento corregidas. Las personas beneficiadas con esta ayuda especial son residentes de comunidades rurales como Tetapeche, Tesia, Etchohuaquila, San Ignacio, Cohuirimpo, Guaymitas, Masiaca y la colonia Tierra y Libertad, entre otras. Se indicó que acudir a Hermosillo a las oficinas centrales del Registro Civil para una corrección de datos en el acta de nacimiento implica gastos de al menos dos mil pesos.
s e res e e a rar e cer su e a as a uras Brigada infantil toma cursos sobre ejercicios de Rápel Fue en la cascada conocida como ‘El Salto’, ubicada en la sierra del municipio de Álamos, en donde la brigada infantil de niñas y niños lograron escalar alrededor de 35 metros en un ejercicio de Rápel, programado.
t a ma o t e e e a para ele r de e o a s s ed les Tras realizar las asambleas por parte de las autoridades étnicas en la Región del Mayo, el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Sonora anunció las próximas fechas para realizarse la nueva jornada de elección de las regidurías étnicas en los municipios de Etchojoa, Huatabampo y también en Navojoa.
EL PROGRAMA Tal actividad estuvo coordinada por el departamento de Protección Civil y Bomberos, la cual tuvo como finalidad propiciar en cada uno de los participantes el liderazgo. Por su parte, Benjamín Mejía Navarro, comandante de la corporación, indicó que el curso de Rápel, fue gracias a las facilidades otorgadas por las autoridades municipales para la realización de este tipo de disciplinas deportivas las 35 Metros de altura tiene la cascada conocida como ‘El Salto’, donde los pequeños recibieron el curso. cuales permiten desarrollar y aprender sobre el instinto de rescate humano.
LAS FECHAS El IEE Sonora organizó asambleas para la integración de las siguientesureños,demulausosdesignaránNavojoamunicipiosdesdeRepresentativasComisionesatravéslascuales,lasautorida-tradicionalesdelosdeEtchojoa,yHuatabampoconformeasusycostumbres,lafór-deregiduríaétnicaestostresmunicipiosquedandodelamanera.
o o 10 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 informaciónparaEscaneamásenlaweb
El IEE Sonora mencionó que la Comisión Representativa que se integró en cada municipio, determinará la convocatoria y requisitos para quienes se registren a ser regidor o regidora étnica.
Esta jornada corresponde al cumplimiento de los resolutivos de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal Estatal Electoral (TEE), debido a la impugnación por parte de autoridades tradicionales, quienes solicitaron la anulación, de este proceso de la pasada jornada electoral.


















Edgar Gutiérrez, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Empalme dijo que hasta el momento no se han registrado lluvias abundantes y las que se han presentado no rebasan los 10 milímetros de precipitación, por lo que no ha habido problema. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guaymas y Empalme se encuentran en la zona que un disturbio tropical podría provocar desde este martes a jueves intensas lluvias con riesgo de inundaciones en el área rural, sin que al momento exista una lista de posibles albergues.
11MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 GUAYMAS
a u a e s a c u c a e a u a carecer e ue e
Caso de maltrato infantil en casa hogar ‘Amor, Agua y Más', aún sin castigo Mientras que el Frente Jurídico de Derechos Humanos (FJDH) en Guaymas pide que existan sanciones a la casa hogar ‘Amor, Agua y Más' por la posible omisión de cuidados y maltrato, la titular del DIF Sonora, Lorenia Valles, sólo estuvo en el lugar para tomarse fotos y brindar ayuda psicológica, sin emitir sanciones. CORTESÍA Residentes del ejido ‘Nicolás Bravo’, ayer lunes negaron que las autoridades municipales los hayan visitado, como lo señalaron en un comunicado oficial; “por acá ni se porexpresaronpararon”,molestoselabandono.
Aunque las lluvias del pasado fin de semana no ocasionaron aumento en el nivel de agua de los bordos de contención de Empalme, cinco ejidos del valle de Guaymas fueron afectados y ante el pronóstico de precipitaciones intensas, las autoridades de ambos municipios no han presentado un plan de prevención y resguardo de pobladores que podrían quedar incomunicados esta semana.
Ejidos del valle, sin plan de emergencia ante las lluvias





aseDisciplinariaComisiónlaperdonaJurado Después de la locura arbitral vivida el pasado domingo, el Cruz Azul finalmente sí podrá contar con su portero titular, Sebastián Jurado para el partido del día de mañana ante Xolos de Tijuana una vez que la Comisión Disciplinaria determinó que había evidencia suficiente para revertir la expulsión que sufrió ante el Toluca. Por otra parte, el técnico Diego Aguirre quien también fue expulsado no tuvo la misma fortuna y se perderá dos juegos.
12 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 Deportes informaciónparaEscaneamásenlaweb
PITCHERS - Abraham Anguamea - Alberto Leyva - Adrián González - Dallas Martínez - Darián Carrera - Edwin Fierro - Jorge Sauceda - Faustino Carrera - Felipe González - Fernando Romero - Fernando Sánchez - Gael Bermúdez - Giovanni Vargas - Guadalupe Félix - Humberto Borges - Javier Arturo López CATCHERS - Alfredo Hurtado - Fernando Villalobos - Gabriel Gutiérrez - Gerardo Castro - Sebastián Valle - Sergio Burruel - Orlando Ríos OUTFIELDERS - Alex González - Adolfo Valdez - Antonis Macías - Guillermo Williamson - José Carlos Ureña r as e u ra e e su carrera Julio Urías alarga racha; llega a 13 victorias con los Dodgers
e a etapa a s a a detalles para la pretemporada
ANDREY
Relevo le arruina la celebración a los Astros y José Urquidy Justamente cuando parecía que José Urquidy se llevaría su victoria número 12 de la temporada, el relevista Rafael Montero permitió tres carreras, que fueron suficientes para que los Medias blancas se impusieran 4-2 a los Astros. El mazatleco dejó el juego ganado en siete entradas y dos tercios de participación. INTERNET uc u ar su cuar a e ra a c e a Lozano brilla en el debut de campaña del Napoli El Napoli e Hirving Lozano tuvieron este lunes un comienzoelectrizantedecampaña, al golear como visitantes al Hellas Verona 5-2. ‘El Chucky’ fue titular en el conjunto dirigido por Luciano Spalletti y colaboró con la asistencia para el primer tanto de su equipo, el cual le permitió conseguir el empate de manera Almomentánea.final,elmexicano abandonó el campo al minuto 67, dejando su lugar a Matteo Politano. El exjugador del Pachuca cumplió de buena forma y se mostró peligroso en ataque, sobre todo generando ocasiones para sus compañeros.
Tras findumbre,incerti-nassema-variasdeporlosYaquis de Ciudad Obregón dieron a conocer la lista de jugadores mexicanos que buscarán ganarse un lugar en el roster final y soñar con intentar levantar la corona de la Liga Arco Mexicana del Pacífico 2022-2023. Será el próximo lunes 12 de septiembre cuando los 56 peloteros de la lista de reservas recibirán las indicaciones del manager venezolano Wilfredo Romero, quien vivirá su primera aventura como el nuevo mandamás en la banca de la ‘Tribu’. ‘WILLIE’ AL MANDO Hay que recordar que ‘Willie’, es el remplazo de Sergio Omar Gastélum, que fue manager de Ciudad Obregón por cuatro exitosas temporadas.
Con su décimo triunfo al hilo, Julio Urías impuso una marca para lanzadores mexicanos, superando al gran Fernando Valenzuela que hizo 9 victorias en fila en la temporada de 1985.
- Jassiel Ochoa - Jesús Luna - Jorge Ramos - José Albertos - José Carlos Medina - Luis Gámez - Mario Meza - Mario Pérez - Martín Carrasco - José Mariano Gómez - Miguel Aguilar - Rodolfo García - Rubén Salinas - Samuel Zazueta - Stiff Rodríguez - Víctor Arano INFIELDERS
El mexicano Julio Urías alcanzó su triunfo 13 de la temporada y los Dodgers de Los Angeles son el primer equipo en las Grandes Ligas en llegar a 80 victorias, en la blanqueada de 4-0 ante los Cerveceros. El ‘Culichi’ (13-6) lanzó por espacio de 5 entradas, permitió 4 hits, dio 2 bases por bola y recetó 6 ponches y dejó su efectividad en 2.40. Los Dodgers se fueron al frente desde la primera entrada con cuadrangular solitario de Freddie Freeman ante los lanzamientos del abridor Freddy Peralta (4-3), quien cargó con la Estederrota.resultado, además significa el décimo puño en alto en los últimos 11 juegos para el joven lanzador mexicano, quien hoy volvió a demostrar porque es una de las cartas fuertes del bullpen para los Dodgers.
país en la pasada Serie del Caribe, además ya sabe lo que es vestir los colores de Yaquis, pues fue coach de banca durante las temporadas, 2019-2020 y 2020-2021.Conlanueva era, los únicos tricampeones de la Liga Mexicana del Pacífico, a finales de septiembre viajarán a los Estados Unidos para la segunda etapa de pretemporada, donde participará en la tradicional Fiesta Mexicana de Beisbol, la cual se realiza en el Chase Field de Phoenix, Arizona. Por su parte, para el lunes 10 de octubre la ‘Tribu’ tiene programado regresar a los entrenamientos en el inmueble Yaqui, para preparar el arranque de torneo el cual será el miércoles 12 de octubre visitando a los siempre peligrosos Naranjeros de Hermosillo, en el estadio Sonora. Mientras que al día siguiente, los Yaquis harán su tan esperada presentación ante su afición en su bonito escenario frente al odiado rival de Sonora. A su vez, entre la lista de peloteros seleccionados para la pretemporada, falta la confirmación de los extranjeros que llegarán al club cajemense.
-Arel Campoy - Carlos Sepúlveda - Christopher Gastélum - Fabián Urbina - Juan Carlos Gamboa - Jonathan Aranda - Víctor Mendoza - Michael Wing - Marco Antonio Vargas - Sergio Gastélum - Víctor Márquez - Kevin Villavicencio choa - MMa Los Rays otrapropinaronlederrota a los Yanquis Los Yanquis, a pesar de tener un gran récord, viven un mal momento en las Grandes Ligas, pues nuevamente fueron blanqueados en juegos consecutivos por primera vez desde 2016 al caer el día de ayer 4-0 ante un intratable Ryan Yarbrough y los Rays de Tampa Bay. En dicho duelo hubo presencia azteca, ya que tuvo participación el nacido en Hermosillo, Sonora, Isaac Paredes, quien destacó a la ofensiva, bateando para 3-1 y remolcando la primer carrera de la noche.
El nuevo timonel de la plantilla cajemense no es para nada un improvisado, ya que viene de ser nombrado manager del año en la pelota venezolana al llevar al título a los Navegantes de Magallanes, novena que fue la representante del 7 Campeonatos del beisbol invernal son los que tienen los Yaquis de Ciudad Obregón en su historia. 6 Extranjeros podrá tener cada equipo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico en su roster para la próxima temporada. redaccion@tribuna.com.mxELIAS


















