‘Carperos’ desalojados en San Carlos arbitrariedadesseñalan
El arquitecto, José Manuel Samaniego, explicó a este medio de comunicación que se esperaría que sean las zonas serranas o rurales las más afectadas por las lluvias, pero es preocupante ver como por falta de planificación las ciudades crecieron sin rumbo, lo que hoy desencadena en que por la mala infraestructura colapsen ante el agua. El experto enfatizó que el gran problema es la falta de un buen drenaje, “no son obras sencillas menos cuando ocurren en pleno corazón de la ciudad, atravesando las calles o avenidas, pero son necesarias. Vemos continuamente que después de las lluvias o durante ellas el agua se acumula, no debe de ser, si se tuviera un buen sistema no pasaría”. Samaniego pone como ejemplo a Nogales, una ciudad relativamente joven, donde temporada tras temporada las calles se convierten en arroyos. “Aunque hay drenaje no hay rejillas en toda la ciudad, el agua cae y no tiene salida, también debemos hacernos la pregunta ¿cada cuánto se da mantenimiento? ¿Hay planeación para ello?”. En otras ciudades como Obregón ve Samaniego una grave problemática por la falta de drenaje pluvial, el cual el gobierno municipal reconoce que se requiere de una gran inversión para ello.
Deslaves, árboles caídos, inundaciones, drenajes dañados, arroyos desbordados, comunidades incomunicadas y calles que prácticamente se convierten en ríos, se ven como algo ‘normal’ año con año por la temporada de precipitaciones, sin embargo esto sólo deja en evidencia la gran carencia de infraestructura que se tiene en Sonora. Lo peor, es que también, todos los años, vidas humanas se pierden en trágicos hechos relacionados a las lluvias. De acuerdo con información de Protección Civil (PC), del 15 de mayo a la fecha, 10 personas han perdido la vida a consecuencia de las tormentas, el último de estos episodios fue en Nogales donde dos niñas y una mujer fueron arrastradasporlacorriente.Antelascondicionesdeciudadesquese‘destruyen’conunaprecipitacióninten-sa,pocolequedaalasauto-ridadesporhacerysetraba-jaenatenderlosdaños,yaqueprevenirlosnosola-menteescostoso,sinoqueserequieredegranvolun-tadparahacerlo.
“Tenemos colonias que se inundan completamente, el paso desnivel que ya es costumbre, pese a quien sabe cuántas inversiones se han hecho, e incluso la calle Jalisco que es una de las grandes arterias de la ciudad, pero es porque no vemos ni una sola rejilla por donde se vaya el agua además todo ello se junta con los drenajes ya colapsados”, explicó.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Ha sido el mismo gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, quien ha aceptado la mala planificación con la que crecieron algunas ciudades, entre ellas Nogales, lo que provoca inundaciones, deslaves y que prácticamente las calles se conviertan en verdaderos“Recibíríos.un estado en quiebra sin ninguna posibilidad presupuestal de atender un reto como este, en realidad debió haberse construido décadas atrás al mismo tiempo que fue avanzando la construcción habitacional debieron de haber avanzado con un sentido de previsión con estas obras, no habiendo sucedido así nos toca a nosotros y hay que asumirlo”, señaló el gobernador al anunciar que pedirá un crédito para obras que resuelvan las inundaciones en Nogales. olonia de iudad bre n e inun dan an e la al a de drena e luvial n o ale la ar er a rin i ale de la iudad e onvier en en r o a a i al de onora no e alva de e ar ba o el a ua e ro e en uando llueve or ue el a ua no e va en u olonia bu an evi ar ue e me a a u a a
Terminando esa visita, el domingo irá a Rosario de Tesopaco para reunirse con los alcaldes de la sierra donde se hablará de la rehabilitación de caminos, y finalizará su visita regresando en Cajeme para inaugurar un Banco del Bienestar.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Marcelo Ebrard, informó que un grupo de elementos de la Guardia Nacional será enviado al Mundial de Qatar para vigilar a la afición mexicana, aunque no tendrán funciones policiacas. En conferencia de prensa, la SRE presentó el Centro de México-Qatar, cuya finalidad será coordinar el apoyo a 80 mil connacionales con información, protección, asistencia y servicios consulares durante el evento deportivo. El comisario jefe de la Guardia Nacional, Arturo Medina Mayoral, explicó que se enviará a un grupo de 10 personas para apoyar a la afición mexicana, que será una de las más numerosas en el Mundial de Qatar Medina2022.Mayoral aclaró que “como Guardia Nacional no podemos actuar como una fuerza policiaca, ni de seguridad, tampoco portar el uniforme”. Las actividades que desempeñará la Guardia Nacional son de acompañamiento a la policía de Qatar, vinculación con la afición y disuasión para evitar Ebrardconflictos.subrayó que el Centro México-Qatar servirá para que los mexicanos que asistan al mundial conozcan las reglas del país anfitrión, y así evitar posibles conflictos. Entre estas, destacó que está prohibido viajar con bebidas alcohólicas.
El gobernador de Sonora, Alfonso Montaño,Durazoconfirmó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) este fin de semana; el mandatario federal estará viernes, sábado y domingo en Sonora, según lo señalado ayer. El viernes AMLO llegará a Hermosillo para posteriormente trasladarse a Nogales a revisar el proyecto de la reubicación de las vías del tren. El sábado por la mañana visitará Guaymas para analizar avances puntuales sobre el proyecto de la modernización del Puerto de Guaymas. Durazo Montaño señaló que esperan, que para la visita del presidente, las licitaciones de las obras ya esten completas de forma que se puedan comenzar a colocar las primeras piedras del proyecto del Puerto. De esa visita, el presidente se trasladará a un pueblo Yaqui (esto el mismo sábado), aún no se menciona dónde será, pero se sabe que tratarán el Plan de Justicia para el Pueblo CabeYaqui.señalar que en la pasada visita de AMLO a Sonora (en febrero) el presidente se comprometió a regresar y entregar las tierras que por decreto pertenecen a la etnia.
El operativo que inició alrededor de las 4:30 de la madrugada y concluyó a las 10:00 horas, donde los inspectores de la Profepa, con el apoyo de personal de Capitanía de Puerto, Secretaría de MarinaArmada de México y Policía Municipal, retiraron las Ayer,metálicas.estructuraselgobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en su conferencia semanal se refirió al tema: “retiramos todas las carpas de las playas de Guaymas; ya están limpias las playas a donde no se permitía el acceso y las carpas estaban ya acaparadas por equis representantes, líderes, personas que abusaban, vamos a hacer una cosa similar en Bahía de Kino y vamos a ayudar a quien quiera establecerse de manera ordenada para prestar un servicio de sombra a quien llega a la Ayerplaya”.los
AMLO visitará Sonora este fin de semana
MMIÉRCOLES17.08.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21408 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Ante el nuevo posible colapso de las ciudades por las lluvias, Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que son los municipios de Nogales, Hermosillo, Cajeme, Guaymas y Etchojoa los que tienen más zonas de riesgo.
NO SE TIENEN LAS CONDICIONES
a ll ia e elan o re infrae tr ct ra
Guardia Nacional irá al Mundial para vigilar a la afición
A los prestadores de servicios de la playa ‘Los Algodones’ de San Carlos, les ‘madrugaron’ y autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevaron sus estructuras metálicas de ‘carpas’ playeras, que se encontraban resguardadas en un área privada de la Dezona.acuerdo con inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) las acciones forman parte del programa ‘Playas Limpias’, en todo el país, que verifica que la zona federal marítima terrestre se encuentre libre y evitar que las playas en Sonora sean federal”.queunatadasestructurashaciendo,esomosunKarladollamaronqueestánevidenciaszaronllevaronquedos“jamásdeJorgeobstaculizadas.Portillo,prestadorserviciodenunció:fuimosnotifica-porlasautoridadesveníaundesalojo,setodo,despeda-todo,tenemoslasdondeellosquebrandotodolotantonoscostó.Nosunavezacabil-yconlaalcaldesaCórdovatuvimosacuerdo,quenosíba-aponeryquitar,yesloqueestábamostodasnuestrasestabanqui-yalmacenadasenpropiedadprivada,noestabaenzona
MarthaacuerdoronTetakawi,elmediarCelestinoAyuntamiento,secretariounaafectados‘comerciantes’mantuvieronreuniónconeldelSarabia,paraeltemayevitarbloqueodelbulevarqueamenaza-conbloquear,deconsuvocera,Pérez.












onsultorios de far acias son un en a o atell
La Guardia Nacional presentó ayer a la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), dependencia que se encargará de llevar a cabo operaciones de alto impacto en funciones de seguridad pública, acciones de prevención y combate de los delitos en el país.
n re la a a idade del e en uen ra el re a e de re ene
El subsecretario de Salud (SSa), Hugo López-Gatell, consideró que los consultorios de farmacias a los que acuden millones de mexicanos pueden poner en riesgo la salud, e incluso la vida, de los pacientes, por ello “lo deseable es que noDuranteexistan”.la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell afirmó que los consultorios que se encuentran en farmacias son un “gran engae a ell a u ue di o on ul orio no bu an remediar roblema de alud de lo a ien e ino vender medi amen o der o resolver enfermedades o padecimientos, como diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas, por lo que advirtió que se pone en peligro la salud y la vida de las personas que acuden a estos “Cuando se analiza esto de manera puntual se puede ver que en realidad redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Familiares de los mineros atrapados en los pozos de carbón de El Pinabete respaldaron la decisión del gobierno federal de aceptar la colaboración internacional para eficientar el rescate, pero advirtieron que se trata de una medida que parece tardía. Y es que las familias recuerdan que pidieron desde un principio la intervención de expertos extranjeros que ayudaran en el diseño e instrumentación del operativo de rescate. La MagdalenaseñoraMontelongo, Gobierno tardó en buscar ayuda para rescate de mineros, opinan cuyo hermano Jaime es uno de los diez trabajadores que permanecen adentro de los pozos inundados, lamenta que se haya perdido tiempo antes de aceptar el apoyo del extranjero.
MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO a alien e i ular de la de e i o en u nuevo en ar o a am re “Continuidad”, lo que pide Delfina Gómez a nueva titular de la SEP
2 MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE
PERO NO CERRARLOSPODRÍAN Sin embargo, pese a que los considera “un engaño” que “solo buscan hacer negocio” y “mantienen condiciones laborales precarias” estos consultorios de farmacias particulares no pueden ser cancelados, debido al rezago de atención que prevalece en el sistema de salud, reconoció el muyoperacionesyparaagenciasusodesmantelamientodeesosregulaciónbableparaquetengadad,gratuidad,saluddaquelos“Nosubsecretario.podemoscancelar-detajo,lodeseableesnoexistanenlamedi-enqueelsistemadepúblicogaranticelalauniversali-quetodomundoaccesoydesdeluegolacalidadseaatractivaelpueblo”,afirmó.Planteóqueesmuypro-quesehagaunamásestrictadeconsultorios.“Partelacorrupción,partedelfueeldiscrecionaldelasderegulacióndarpermisosadiestrasiniestraypermitirestasquesondebajacalidad”,agregó.
FOTO: INTERNET Alejandro Encinas: La GN debe mantenerse en el ámbito civil Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, subrayó que su postura respecto a la eventual iniciativa o decreto presidencial para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena, es que debe mantenerse en el ámbito civil y no el militar. Encinas expuso que su postura en este tema siempre ha sido la misma y es apegarse a la Constitución y que las instituciones policiacas deben de ser encabezadas por civiles y no militares.
La saliente titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, deseó éxito en su nuevo encargo a Leticia Ramírez, quien será la nueva responsable de la política educativa nacional. LLAMADO Durante un acto público convocado por la SEP para proponer el plan de estudios a nivel básico, Delfina Gómez, hizo un llamado a su sustituta para que de continuación a la transformación y su trabajo ante la dependencia federal. Entre los aspectos que Gómez consideró mantener se encuentra la Nueva Escuela Mexicana, un concepto con el que el gobierno federal resume sus planes en materia de educación. A su vez, pidió que se continúe En el evento de casi 2 horas y en el que podría ser la última aparición pública de Gómez como titular de la SEP, aprovechó para rendir un informe de las labores que realizó al frente de la SEP desde su llegada a esta, el 16 de febrero de 2021. con la basificación de maestras y maestros. Aunque entre los pendientes que deja Delfina Gómez se debe destacar el de elaborar un diagnóstico de las afectaciones educativas de la pandemia y un plan para poder superarlas.
40 Por ciento de las consultas médicas en México se realizan en los consultorios adyacentes a las farmacias, se informó. es un gran engaño, ¿en qué sentido?, los consultorios adyacentes a la farmacia no resuelven los problemas de salud de mayor importancia, quizá resuelven una pequeña gripe, un dolor de cabeza (...) pero alguien que tiene diabetes, hipertensión, o una enfermedad pulmonar o una enfermedad cardíaca crónica como una gran cantidad de la población mexicana, estos consultorios no le van a resolver e incluso podrían poner en peligro su salud y su vida, y eso es muy importante tenerlo presente”, advirtió.
ENFOQUE En un ceremonia realizada en el campo militar número 1, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, así como mandos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, pasaron revista de entrada a este cuerpo especial, que inicialmente estará conformado por un estado de fuerza de 492 Laelementos.FERIestará enfocada en el rescate y traslado de rehenes, personas privadas de su libertad y personas en situación de riesgo y también se enfocará en apoyar a las primerocargoJiménez,JoaquínNacional,PolicialgeneraldirectamenteEsteconocidosinvestigación,detenciónplimientoministerialesautoridadesparaelcum-deórdenesdeytécnicasdetambiéncomocateos.grupodependerádeljefedeCoordinacióndelaGuardiageneralErnestoGeminianoquiénasumiósuapenaselpasadodeagosto. 492 Elementos de la Guardia Nacional integran la Fuerza Especial de Reacción e Intervención.
Guardia Nacional crea a la FERI, un grupo de fuerzas especiales
El subsecretario de Salud apuntó que estos consultorios comenzaron a proliferar desde hace 10 años en las ciónfilasnaraparentementeciacorporativas,farmaciasconpresen-entodoelpaís,parasolucio-elproblemadelaspararecibiraten-médica.
México reporta 62 muertes y 10 mil 752 casos de Covid en un día La Secretaría de Salud informó ayer que se registraron 10 mil 752 nuevos casos de coronavirus y 62 defunciones. De acuerdo con la dependencia, México se encuentra en su quinta ola de Covid-19. El país acumula 6 millones 939 mil 755 casos y 328 mil 798 muertes por Covid; actualmente la tasa de letalidad es del 4.7 por ciento. Se destaca que hasta el corte del 15 de agosto, el 91 por ciento de la población adulta en México ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Casos de viruela del mono en el país se triplican en una semana En México hay 252 casos confirmado de viruela del mono, de acuerdo con resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), un alza de 71.4 por ciento más en una semana. En 15 días, los casos de viruela del mono en México pasaron de 91 a 252, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. Hasta el momento, 20 estados del país han confirmado casos.
PEDIRÁN APOYO El gobierno mexicano a través de la Comisión Nacional de Protección Civil y ante "la solicitud permanente" de los familiares de los 10 mineros atrapados en la mina en Sabinas, Coahuila, contactará a dos extranjeras,empresasdeAlemania y Estados Unidos, "para ver quién puede aportar la mejor opinión" para las acciones de mejor precisión en el rescate. A 13 días de que quedaron atrapados por la inundación de los llamados pocitos de carbón, la comisionada Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que esta decisión que se realizará con el apoyo del canciller, Marcelo Ebrard, y reconoció que se toma la decisión ante la petición de los familiares de los mineros. amiliare lamen aron la demora del obierno ara edir a o o Estaremos contactando a dos empresas extranjeras, una está en Alemania y otra en EE.UU. Platicaremos con ellos para saber quién es el que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina”.













AUDIOS DE SANSORES ‘NO ENTRAN’ Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, detalló que la petición deberá ser recibida por la sección instructora, para después ser avalada o rechazada en el pleno, proceso que iniciará en el mes de septiembre. Moreno al ser actualmente diputado federal, no puede ser procesado como cualquier otro ciudadano, situación que motivó a que se diera paso al proceso de desafuero con el área jurídica de la Secretaría General de la CámaraRenatoBaja.Sales
Ayer en la Cámara de Diputados, el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia, presentó oficialmente una solicitud de desafuero en contra de Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, presidente del PRI, por la investigación en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. La petición de declaratoria de procedencia, llegó al recinto Legislativo de San Lázaro la tarde de ayer y fue entregado por el fiscal Renato Sales Heredia que, en conferencia de prensa, aclaró que “no es un acto político en contra de un opositor” y que la carpeta de investigación contra Alejandro Moreno es debido a las disparidad entre sus ingresos como servidor público y las propiedades que obtuvo y construyó durante su gestión l i al ale de all ue la inve i a i n e li ada a una lu o a ro iedad del e obernador como titular del Ejecutivo del estado.
López educaciónrecortesrechazaObradorala
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó recortes en su gobierno al sector educativo y recordó que habrá un incremento en las becas que se entregan a estudiantes, y será cuando se presente el Presupuesto de Egresos 2023 cuando se informe el monto. "Vamos a seguir entregando las becas, incluso va a haber un aumento en el monto de las becas para los estudiantes, ya lo estamos contemplando para el presupuesto del año próximo", indicó. Recordó que su gobierno otorga 11 millones de becas y criticó que expertos "conservadores" han dicho que "las becas no tenían nada que ver con la educación, por lo mismo no podían considerarse la inversión a la educación". Alianza estáEdomexPRI-PRDPAN-paranodefinida
iscal a de a ec e solicita desafuero de lito oreno
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF Ayer, ‘Alito’ Moreno citó a sesión de la Comisión de Gobernación, pero no tuvo quórum, luego de que la semana fuera removido de la misma, pero él no lo reconoció.
2 Años de proceso judicial ha cumplido Emilio Lozoya por los casos Agronitrogenados y Odebrecht. rán si la FGR continúa o no con la acusación en contra de Lozoya Austin, o bien se alcanza un acuerdo en los casos por los que el exdirector de Pemex está vinculado a proceso. Apenas el 12 de abril pasado, un juez de control canceló la audiencia donde se definiría el criterio de oportunidad al cual apela la defensa del exfuncionario de Pemex.
La defensa legal del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, pretende que la negociación permita que su cliente recupere la libertad y se retiren las acusaciones contra su madre, Gilda Austin; su hermana Gilda Susana, y su esposa, Marielle Helene Eckes.
Funcionarios judiciales indicaron que la defensa de Lozoya busca lograr los acuerdos para evitar que su cliente vaya a juicio. El exfuncionario ha ofrecido pagar 10.7 millones de dólares por concepto de reparación del daño para obtener un acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad, para que se suspendan los procesos penales en ambos casos. l a o re ara orio de o o a on la i ue endien e
130 Millones de pesos es el costo de una mansión que Alejandro Moreno construyó cuando fue gobernador de Campeche.
La justicia federal programó para el 4 y 7 de noviembre próximos las audiencias para que la Fiscalía General de la República (FGR) presente de manera oral las acusaciones contra Emilio Lozoya Austin por los casos Agronitrogenados y Odebrecht. JUICIO O ACUERDO En dichas fechas se darán las audiencias que definiAudiencias de Emilio Lozoya, programadas para noviembre
3MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA
La alianza del PAN-PRI-PRD sí y solo sí hay un trabajo profundo de quién va a encabezar la alianza “no puede haber errores en el Estado de México nos estamos jugando el futuro del país”, enfatizó Enrique Vargas del Villar como integrante de la dirigencia nacional panista. “Si los números no me dan a mí, me sumaría, al candidato o candidata del PRI, pero si me favorecen yo tengo qué encabezar la alianza”, reiteró Vargas del Villar, acompañado de integrantes de la dirigencia nacional panista, en un recorrido que realizó por Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Toluca, como parte de la ‘Gira Nacional de Consulta 2022 Unidad y Rumbo para ganar’.
Heredia aclaró que los audios que se han dado a conocer por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no forman parte de la carpeta de investigación contra el diputado del tricolor. “Tiene que ver con una investigación del Ministerio Público, vinculada con enriquecimiento ilícito, que consiste en la desproporción entre los ingresos que devenga el servidor público en sus distintos cargos y las propiedades en las que se ostenta como dueño”, explicó el fiscal.







maíz,suba“EnMasecaseve,aunqueobajeelpreciodelqueestosangelitosnadamássabensubirle,yvanparaarriba”,dijoeltitulardelaProcuraduríaFederaldelConsumidor(Profeco),RicardoSheffield,durantelaconfe-renciamañanera.
4 MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA
redaccion@tribuna.com.mxAGENCIAS
La Cofece es el órgano “encargado de vigilar, promover y garantizar la competencia y libre concurrencia en el país, para que los mercados funcionen eficientemente, en favor de los consumidores”.
a em re a ue a u ada de im edir la libre a o ia i n
Un estudio del Instituto Mexicano para MéxicociónconcentajeesPorgeneralValerialosinformarmientodesdénestomitadestascomprasdastucionesFuerondeenregistraronsusobligadascientoarrojóCompetitividadla(IMCO),quesóloel52pordelasinstitucionesainformarsobrecompraspúblicas,lainformaciónlaPlataformaNacionalTransparencia.tresmil686insti-estatalesobliga-ainformarsobresuspúblicas,ydepocomásdelalohizoporloquedenotaopacidadyporelcumpli-delaleyparasobreelusoderecursospúblicos,dijoMoy,directoradelorganismo.entidad,Guanajuatoelquetuvomayorpor-deinstitucionesregistrosdeinforma-yelEstadodeelquemenos,con Fueron mil 263 instituciones estatales las que informaron sobre sus compras y el gasto total fue de 346 mil millones de pesos. Los datos en términos de competencia indican que 7 de cada 10 pesos registrados en la PNT fueron por licitación pública. solo 4 por ciento de las instituciones obligadas. De acuerdo a la Ley General de Transparencia, las instituciones deben reportar información sobre sus compras con recursos públicos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Resuelven acusación laboral contra empresa Teksid Hierro
En dos meses, los gobiernos de México y de Estados Unidos lograron resolver exitosamente el cuarto caso laboral contra una empresa mexicana, bajo las reglas del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, en este caso fue la acusación contra la empresa Teksid Hierro de México, a la que señalaron de denegar los derechos de libre asociación y de negociación colectiva. La Oficina de TratadoRespuestainvocartomadasafirmódenseElFrontera,TeksidbajadoresciónluciónquesiglasUnidosComercialRepresentaciónladeEstados(USTRporsuseninglés)informóllegaronaunareso-exitosaestaacusa-quehicieronlostra-delaplantadeHierroubicadaenCoahuila.gobiernoestadouni-atravésdelaUSTRque“lasmedidasdespuésdeelMecanismodeRápidadelentreMéxico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayudará a poner fin a ocho años de violaciones a los derechos laborales contra los trabajadores de Teksin y promoverán la libertad de asociación y la negociación Estadoscolectiva”.Unidos presentó la solicitud a México el pasado 6 de junio de 4 Casos laborales se han resuelto a través del T-MEC en México, en un lapso de dos meses. 36 También acordaron reinstalar a 36 trabajadores y realizar los salarios atrasados, como parte del acuerdo. 2022, pero fue hasta el 15 de junio que la admitió formalmente el gobierno mexicano. Las acciones que se acordaron entre los gobiernos y la empresa fueron: Dar acceso al sindicato independiente a las instalaciones de la empresa para representar a los trabajadores y asignarle un espacio de oficina dentro de la planta.
México acumula una inflación en educación de 162% en 17 años 1.4 Millones de pesos es el costo de la carrera de Medicina en universidades privadas, en nuestro país. largo plazo son las UDI's, particularmente en esquemas de ahorro o seguros. "Lo que más fomentamos es la venta de UDI's. En los últimos cinco años se ha incrementado 70% de la venta nueva en UDI's", dijo el directivo. De acuerdo con la compañía, existe la posibilidad de realizar aportaciones adicionales en un seguro contratado en UDI's que se verá beneficiado con rendimientos por encima de la inflación. "Es uno de los pocos instrumentos disponibles que tienen liquidez mensual y generan rendimientos reales por encima de la inflación". En ese sentido, la firma recomendó invertir en seguros de vida en los que se puede ahorrar para pagar la educación de los hijos con visión a futuro, donde se pueden establecer metas a cobrar en 18 a 20 años. AXA recordó que a re omenda i n ara a e urar el u uro edu a ivo e inver ir en según datos del IMCO y el Inegi, las carreras más caras en México en escuelas privadas son medicina, con un costo de 1.4 millones de pesos; le sigue industria de la alimentación 1.1 millones de pesos.
Entre 2002 y 2019, la inflación educativa acumulada alcanzó 162%, donde los padres de familia que deseen planear el pago de la universidad de sus hijos deben considerar el incremento de precios y el costo de inversión en carreras universitarias, que puede rebasar 1.4 millones de pesos. De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de salud y vida de AXA, Beltraldo Pini, una de las opciones más viables para paliar el efecto de la inflación en productos financieros a
PIDE INVESTIGACIÓN DE COFECE Sheffield hizo un llamado a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a investigar estas actuaciones. A diferencia de esta subsidiaria de Gruma, enfatizó Sheffield, la otra firma de distribución de maíz nixtamalizado para la producción de tortilla, Minsa, presenta un comportamiento más parecido al que tiene la tonelada de maíz en el mercado nacional. “El comportamiento en tortillerías está directamente relacionado al precio que da Maseca. Hay algunos fenómenos económicos que le va a interesar a la Cofece estudiarlos porque algo no está funcionando a ro uradur a di e ue Ma e a ube u re io or el al a del ma uando ba an a no redu e bien en el caso de Maseca por la forma en que se comportan sus precios y cómo ellos hacen que la mayoría de las tortillerías en el país aumente el precio, aunque baje el precio delSheffieldmaíz.” indicó que la semana pasada el precio promedio nacional por kilogramo de la tortilla se ubicó en 20.8 pesos, un poco por debajo del promedio registrado en julio, cuando superó 21 pesos por kilo. Por su parte, el presidente, López Obrador, enfatizó que “a la nación le conviene la autosuficiencia, básicamente en energéticos y en alimentos”. Señaló que su gobierno trabaja para lograr esa condición en alimentos básicos, en maíz blanco y frijol se ha alcanzado, pero falta más: hoy se compra 80 por ciento del arroz que se consume en el país, y “lo mismo pasa con trigo y otros alimentos”. Recordó que México era autosuficiente en producción de fertilizante hace 30 años, y actualmente se hace una inversión para darlo gratis a productores.
2 Millones de productores son los beneficiados con el apoyo que el Gobierno Federal da en fertilizantes.
Francisco unaysuloviolatoriocochesEstadospretendíanquepresidenteCervantes,delCCE,dijolossubsidiosquesedarenUnidosaloseléctricoseraparaelT-MECquefueseñaladoenmomentoporMéxicoCanadáparaimpedirdesventaja.
rofeco cul a a aseca de alto recio de tortillas
o e ran aren an a o IMCO ve un desdén a transparentar las compras públicas
La CFE lanza paquetes de Internet desde 30 pesos por tres días La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó su propio internet con cobertura nacional que incluye 12 paquetes. La empresa eléctrica estatal dio a conocer que puso a disposición de los mexicanos sus nuevos paquetes de Internet, con el fin de que más población tenga acceso a este servicio. La compañía ofrece 12 paquetes, que van desde los 3 días por 30 pesos. En la página de internet de la CFE puedes consultar la cobertura que tienen en el país y hacer la contratación. Petróleos Mexicanos prevé un repunte de exploración petrolera La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé un repunte de la actividad exploratoria para localizar yacimientos de petróleo y gas. La petrolera estatal dio a conocer que en el primer semestre del año, su filial Pemex Exploración y Producción (PEP) formalizó 38% más contratos que en igual periodo del 2021, gracias al incremento de las actividades exploratoria y de reparación de pozos, y se espera que para el cierre del año el crecimiento sea de hasta 225%. m re ario iden ue la di eren ia en re a e del M e re uelvan a rav del di lo o Alertan alto costo para México si pleito energético llega a panel Para el sector privado es mejor resolver por la vía del diálogo o consultas el conflicto por la política energética mexicana que inició Canadá y Estados Unidos contra México porque será muy caro hacerlo vía un panel, dijo el presidente del resolverlolasdiálogoalargarsesarialElCervantes(CCE),CoordinadorConsejoEmpresarialFranciscoDíaz.líderdelsectorempre-afirmóquepuedeelperíododesiloacuerdanasítrespartes,afindeantesdellegar a un panel vía el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "Tenemos 75 días, pero luego también hay otro margen, si no llegáramos y si los gobiernos se ponen de acuerdo una excepción de "Entoncestiempo”.estamos esperando no llegar al panel, sería muy costoso para todos, vamos apostarle a que lo vamos a resolver dentro del periodo de consultas", expuso. Consideró que así como acusan a México de violar el T-MEC, en otras ocasiones se ha hecho contra Estados Unidos.
Para el Gobierno Federal el aumento de la tortilla no está directamente relacionada con los precios internacionales del maíz, sino que es la compañía Maseca quien los condiciona.
Medicina y periodismo, aunque son de las más caras del país en instituciones privadas, AXA asegura que son carreras con bajo retorno de inversión, con lo que se debe considerar el impacto que tendrá la educación privada en el presupuesto familiar. Maseca es subsidiaria de Gruma y según la Procuraduría Federal del Consumidor, es un “actor preponderante” en el mercado, por lo que sus precios no se ven condicionados únicamente por el aumento de los precios internacionales del maíz.













derrumbadaEmpalmetorreEmblemáticadeserá
C5i pide extremar precauciones y llamar al 9-1-1 en caso de riesgo
Ante el pronóstico de intensas lluvias en las próximas horas en gran parte del territorio sonorense, el Centro de Atención a Llamadas de Emergencia (Calle) del C5i Sonora, recomienda mantenerse informados a través de cuentas oficiales sobre los pronósticos climatológicos en la entidad y utilizar la línea 9-1-1 para solicitar ayuda en caso de emergencia, riesgo o peligro. Diana Acosta Encinas, directora general del C5i, precisó que, ante la alerta emitida por Protección Civil, se llama a la ciudadanía a no exponer su vida e integridad física. Recomendó tomar precauciones y no intentar cruzar vados, canales, ríos, arroyos y lugares que pongan en riesgo la integridad, resguardarse seguros y comunicarse al 9-1-1 ante cualquier emergencia. Recordó que el C5i cuenta con personal de salud, seguridad, protección civil y protección familiar capacitado para atender los reportes y canalizarlos a las autoridades correspondientes de manera inmediata en caso necesario.
‘Feria de Regreso a Clases’ inicia este día, por parte de Canaco A partir de este miércoles y hasta el próximo viernes 19, tendrá lugar en Navojoa la ‘Feria del Regreso a Clases’ donde los compradores podrán adquirir diversos artículos escolares a precios bajos y de calidad, por parte de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), así como servicio de cortes de cabello gratuito por parte de Icatson, en la Universidad de Sonora, desde las 09:00 hasta las 15:00 horas. FOTO: CORTESÍA
a am a a er ermanen e e able i el ole ivo o adi al
Dichas manifestaciones de los jóvenes ocasionaron opiniones encontradas entre los paradeseanamansosestosa“unámonosdeSergiopositivasguaymenses,ciudadanossiendomásquenegativas.Aguilar,residentePuntaArenacitó:alaoraciónylabuenaintencióndejóvenesvoluntario-queseguramenteaGuaymasyunmejorfuturoellos”.
Después que pobladores del valle de Guaymas y Empalme, denunciaran que ante los pronósticos de lluvia en la región, no existían albergues para protegerse de posibles inundaciones, Jesús Madrid, subdirector técnico de Atención de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en Santa María, ‘La Atravesada’, existirán refugios temporales que se encuentran preparados necesario, ante la posible llegada lluvias intensas, que se estima inicien este miércoles por la tarde y culminen hasta el vierCampamento Álamos realizaron la clausura 2022 que DIF promovió en el decenas de niños alamenses participaron en cursos de manualidades, natación, futbol y también de cocina. "Me da mucho gusto que los niños y niñas pasaron unas vacaciones divertidas y alegres, para que no estuvieran encerrados en casa; muchas gracias a todos los que hicieron posible esto, a los instructores y padres de familia'', expresó Rebeca Barriga de Balderrama, presidenta del DIF municipal. En la clausura hubo juegos, regalos, bailes y pastelitos.
Expuso que la participación estuvo cercana a 500 corredores y como novedad, fue el detalle que el comité organizador otorgó collares y pulseras con luz neón, que representó un gran atractivo a la generanconmicostenidoentenimientoparapesosapoyoenteacuerdoCabededeportivaconvivenciaqueserealizóformaordenada.destacarquedeconelpresiden-delajuntadecaridadelasilodijoqueeldemásde20milserádegranayudacontinuarconelsos-delasiloquelosúltimosaños,haproblemaseconó-parasaliradelantelosgastosqueseadiario.
La Unidad de Protección Civil en Navojoa informó que a partir de este miércoles y durante los próximos días, se esperan lluvias de alrededor de 100 milímetros, por lo que se realizará un monitoreo a los puntos críticos de inundación, así como las crecientes de los arroyos de la ciudad. EL AVISO Se indicó que por el momento no existe alerta extrema para la Región del Mayo por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, sin embargo las precauciones debidas estarán siendo aplicadas en lo inmediato, para evitar alguna tragedia en esta región. Jesús Edmundo Valdez Reyes, secretario técnico de Protección Civil Municipal, mencionó que se encuentran en sesión permanente para que, en cuanto empiecen las lluvias, poder desplegar el monitoreo a los puntos ‘críticos’ de inundación, como el paso de desnivel y el Arroyo Sonora. Los pronósticos meteorológicos son que habrá lluvias constantes en la región, con mayor intensidad este miércoles, cuyo nivel acumulado podría alcanzar los 100 milímetros”.
LUIS ALFREDO redaccion@tribuna.com.mxROBLES
Buscan restituir los derechos de cada menor de edad en la Región del Mayo La Subprocuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en coordinación con Seguridad Pública y Prevención del Delito en Navojoa, emprendió el ‘RestituyamosPrograma sus derechos’, el cual tiene como objetivo, evitar que niños y adolescentes se encuentren vulnerables en situación de calle. Las autoridades municipales anunciaron que el Programa tiene enfoque especial en la atención de los menores de edad que trabajan en vialidades céntricas de la ciudad exponiendo su integridad física y en ocasiones manipulados por adultos. “Queremos dejar en claro algo, no se trata de que iremos por las calles deteniendo a todo mundo, nosotros seremos auxiliares de los trabajadores sociales del DIF, para realizar las visitas correspondientes y conocer las circunstancias de cada menor y si hay posibilidades de ayudar, lo haremos, a través de programas sociales”, precisó Alatorre Correa.
48 horas de lluvia contigua podrían presentarse en algunos municipios, principalmente de la zona serrana. l omi era ivo de mer en ia vi ilar lo un o r i o de inunda i n en avo oa Protección Civil prevé lluvias por hasta 100 mm en el Mayo
Mientras algunos niños se preparan para el próximo regreso a clases, para otros pequeños la realidad es muy distinta. Debido a que en muchos casos, los menores salen a las calles a buscar el pan de cada día y en algunas ocasiones, son obligados por sus propios padres a dejar la escuela. Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), el 9.9 por ciento de la población infantil en Sonora se ve en la necesidad de trabajar, lo cual significa que 10 de cada 100 niños sonorenses salen de sus casas en busca deSiendosustento.las actividades agrícolas, ganaderas, caza y pesca, las más frecuentes entre los pequeños de cinco a 17 años de edad, seguido por las actividades como construcción, comercio y vendedores ambulantes. ¿HAY EXPLOTACIÓN? Durante un recorrido por parte de las autoridades municipales en Navojoa, se detectaron al menos 12 menores de edad trabajando o pidiendo dinero en las calles, donde en algunos a au oridade a e uraron ue la e lo a i n in an il en avo oa e oda una realidad de los casos, los pequeños no cuentan con identidad legal, lo cual, les impide poder estudiar. “Es una realidad, sabemos que en muchas familias se acostumbra que los niños ayuden a sus padres, pero hay que asegurarnos de que no se trate de un caso de explotación. En caso de que nosotros observemos a algún menor en la calle, lo vamos a acompañar para conocer sus circunstancias, ¿quiénes son sus padres? y ¿por qué andan trabajando?”, indicó Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública.
Abel López, promotor del evento, detalló que se reunieron 23 mil 170 pesos por concepto de inscripción en dicho evento, mismos que ya fueron entregados al asilo, institución escogida por los propios deportistas para que fuera Precisóbeneficiada.quela carrera nocturna fue la primera en su tipo en GuaymasSan Carlos, como una forma de impulsar esta disciplina deportiva en el periodo de verano, que afortunadamente atrajo participantes de diversas partes del estado y la mayoría de los corredores de la región.
Bajo una explosión controlada dinamitada, se contempla derrumbar la emblemática estructura de la época dorada de los talleres generales del ferrocarril en Empalme que generaba energía a base diésel a los talleres y colonias aledañas, conocida como ‘El Pitón’, para dar pie a diversos proyectos comerciales en la zona. Con traxcavo y otra maquinaria han ido desocupando el polígono donde se proyecta a corto o mediano plazo la construcción de una enorme plaza comercial. Con la demolición de dicha estructura, se estará terminando un ciclo en la historia de la ‘Ciudad Jardín’ que comenzó a ensetemporalesRefugioshabilitanelvalle
Jóvenes oran por la paz en Guaymas
i os a andonan sus estudios or uscar tra a o
EDMUNDO VALDEZ REYES DIRECTOR DE BOMBEROS
Por ello, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso, para que la Subprocuraduría de la Defensa del Niño, Niña y Adolescentes, intervenga en beneficio del menor.
Jóvenes del colectivo ‘Soy Radical’ estarán realizando manifestaciones de oraciones por la paz de Guaymas de forma periódica, para pedir que cese la violencia extrema en el Puerto. Los muchachos iniciaron el domingo y estarán saliendo en los principales cruceros durante los próximos días con frases en cartulinas como; ‘Paz a Guaymas’, ‘Todo va estar bien’, ‘No más violencia’, entre otras.
o adul o ma ore re ibieron el a o o ara alir adelan e on lo a o en el a ilo Carrera genera 23 mil pesos en beneficio de asilo de ancianas Gracias a la buena participación de asistentes a la carrera nocturna ‘Luces de San Carlos’ desarrollada hace días en el destino turístico, con la convivencia atlética se beneficia a la junta de caridad del ‘Asilo de Ancianas de Guaymas’, recibiendo la cantidad de 23 mil pesos de lo recaudado.
Mientras que Miguel Alfaro, vecino de Guaymas Norte, dijo: “al ver en qué condiciones está Guaymas, me doy cuenta que las oraciones y la fé de nada sirven”. 15 jóvenes iniciaron con este movimiento de pedir por la paz para el Puerto, ante tanta violencia. Cabe destacar que los adolescentes recorrieron cruceros del Centro, exponiendo las cartulinas donde piden la paz y cese la inseguridad que en los últimos años, ha provocado asesinatos y desapariciones, para acabar con la tranquilidad en el Puerto.
5MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 SONORA












El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
na io Morale e u a o ario e ro urador eneral de la e bli a Absténgase y dé marcha atrás al anuncio del 8 de agosto para que la Guardia Nacional pase al Ejército. Se trata de una verdadera anexión de facultades que violan la Constitución Política del país y la subordinan a un nuevo designio personal. La reforma al Artículo 21 constitucional del año 2009 textualmente dispone: “…La Federación contará con una institución policial de carácter civil denominada Guardia Nacional…(cuyos) “…integrantes se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior, y en lo conducente a la perspectiva de género…”. Esa reforma la propuso el Presidente de la República y hoy falta a su protesta de cumplimiento de la Constitución, que militariza otros renglones de la administración pública invadiendo funciones que corresponden a otras dependencias, como sucede con otros proyectos sexenales como el traslado de la administración del Aeropuerto y el Tren Maya al Ejército. La decisión no es correctivo alguno a la corrupción, y pone anticipados obstáculos para cualquier cambio futuro, creando desde ahora un conflicto para cualquier reordenación conforme a lo que establece la Constitución, y en contra de cualquier decisión desde un próximo y distinto gobierno. Incurre la propuesta en dos graves faltas políticas: viola la Constitución y enciende una bomba de tiempo durante todo el término de gobierno que pueda sustituir al que usted hoy encabeza. La Constitución es muy clara cuando habla de que la institución policial será de carácter civil y bajo mandos civiles. También se contrapone a lo dicho en su entrevista del 1 de junio de 2018, cuando señaló: “por mi desaparecería al Ejército”. Esta anexión representa además el primer paso para la desaparición de las fuerzas armadas, lo que tampoco es conveniente para la seguridad nacional y el cuidado de la integridad territorial y la seguridad interior de nuestro país. El único beneficiario con esta anexión de la Guardia Civil al Ejército será su gobierno, que ya concentra y centraliza cada día más y más poder, borrando de un plumazo el Pacto Federal y a la Administración Pública como una prestadora de servicios públicos a la población nacional, y convertida en agencia de empleos para su nueva burocracia corporativa. El caminito que va a seguir ya nos lo sabemos. Es ya evidente la estrategia que –al igual que con la ley eléctrica— pasará por dictar un decreto el 16 de septiembre, por el cual los integrantes de la Guardia Nacional se mudan totalmente a la dependencia administrativa y operativa del Ejército. El segundo paso será presentar la Iniciativa de Ley para que la mayoría integrada por su partido lo apruebe en la Cámara de Diputados y en la de Senadores y salga del horno legislativo para ser promulgada como Ley Orgánica de la Guardia Nacional, con las reformas que el decreto plantee para la militarización absoluta de la única policía federal de este país. El tercer acto de esta anunciada representación consistirá en la interposición de un acción de inconstitucionalidad, por parte de la oposición en el Congreso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Todo ellos en preparación del acto final, en el que muy previsiblemente 7 ministros desaprobarán la propuesta y votarán por la inconstitucionalidad de la ley, pero 4 ministros la aprobarán, con lo que no se integrará el foro mínimo para que la declaratoria de inconstitucionalidad surta sus efectos y dicha ley deje de aplicarse. El daño estará hecho, su nueva hazaña confirmada y el camino a la autocracia o dictadura libre, abierto y sin oposición, estorbo u obstáculo de ninguna naturaleza al contar con la coparticipación de los otros poderes. Por eso, Presidente absténgase y reflexione en el escaso porcentaje de democracia que todavía debe circular en su sangre y en su conciencia. Hágalo por congruencia con lo que fue su convicción hasta antes de 2019 y que ofreció hacer por el bien de México.
inión 6 MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
Urge capacitar a las policías l on o re a a ad mi o de la M El debate público por las declaraciones del Presidente de la República en el sentido de transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional genera polémica, porque el texto expreso del artículo 21 constitucional establece que las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil. En ese sentido, las opiniones que se oponen a que se modifique la Constitución o se expida una ley o decreto que autorice que la Guardia Nacional forme parte de la estructura del Ejército destacan que esto implica la militarización de la función de la seguridad pública. En otras palabras, la decisión legitimaría la intervención de los militares en tareas que solo deberían realizar las corporaciones policiacas. En México es particularmente complejo analizar este problema porque, en la práctica, desde hace muchos años militares y marinos han realizado tareas de seguridad pública. El 5 de marzo de 1996, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es constitucionalmente posible que el Ejército, Fuerza Aérea y Armada puedan actuar en apoyo de las autoridades civiles en tareas de seguridad pública, en tiempos en que no se haya decretado suspensión de garantías, siempre y cuando lo realicen a solicitud expresa, fundada y motivada de las autoridades civiles y que en sus labores se encuentren subordinadas a ellas. Con base en esta interpretación, el Ejército ha realizado labores policiacas. Lo grave es que han transcurrido más de 25 años sin que se hayan logrado consolidar corporaciones policiacas debidamente armadas, preparadas y capacitadas para combatir las variadas muestras de violencia que acontecen a lo largo y ancho del territorio nacional. Un ejemplo de la formación especializada que deben tener las policías lo encontramos en el reciente criterio judicial de la SCJN, en el sentido de que las videograbaciones que se obtienen de las cámaras de seguridad instaladas en las calles no son indicio, objeto o producto del delito, sino que se generan de manera permanente en una base de datos de la cual es necesario que se extraigan mediante una orden del Ministerio Público. Esto significa que cuando las policías detengan a un presunto delincuente alegando la flagrancia de un delito, según la interpretación de la Corte, su actuación está restringida por la Constitución y tienen el deber de ponerlo inmediatamente a disposición del Ministerio Publico. En el supuesto de que se conozca un delito a través de las cámaras de algún centro de monitoreo de seguridad pública y se logre la detención en flagrancia del implicado, no significa que la policía tenga la facultad de recabar por sí misma, y sin orden del Ministerio Público, las videograbaciones para sustentar su puesta a disposición, ni que la obtención de esas videograbaciones constituyan motivo razonable que imposibilita la puesta a disposición inmediata de la persona ante la representación social. Por esa razón, es urgente transitar de la militarización de las funciones de seguridad pública hacia la elevación de los estándares de actuación de las corporaciones policiacas, ya que una actuación de la policía que no se ajuste a la Constitución puede dar lugar a la liberación de un delincuente y consecuentemente a la impunidad del delito.
señorAbsténgase,Presidente
El costo contenerdela inflación aleria Mo A inicios de mayo el presidente López Obrador presentó el Paquete contra la Inflación y la Carestía, mejor conocido como PACIC. Desde el inicio, se supo que este plan tendría poco efecto sobre el incremento de precios porque más allá de acciones concretas, se trataba de una lista de buenas intenciones y de condiciones que tendrían que darse en cualquier economía más allá de utilizarse en un paquete antiinflación. ¿Quién podría oponerse a los beneficios económicos y sociales de mejorar la seguridad en las carreteras o la eficiencia de los puertos y las aduanas? Lo mejor del PACIC radicaba precisamente en lo que no era. Frente a un presidente que toma decisiones abruptas, que el paquete no contuviera controles de precios era en sí mismo una buena noticia. El PACIC sí contiene una medida que ha contribuido, desde antes de estar en el plan, a contener la inflación. Entre los bienes y servicios específicos incluidos en el cálculo de la inflación, la gasolina de bajo octanaje es el segundo de mayor ponderación, después de la vivienda, por lo que cualquier cambio en el precio de la misma tendrá repercusiones en el INPC. El precio de la gasolina tiene diversos componentes. De entrada, el referente será el precio internacional de la gasolina, al que se le sumarán diversos impuestos, entre ellos el IEPS, para llegar al precio final. Por IEPS, los consumidores pagarían 5.49 pesos por litro de Magna, 4.64 por litro de Premium y poco más de 6 pesos por cada litro de diesel. Sin embargo, y en función de lo que se quiera lograr con el precio final de la gasolina, a veces “se subsidia” el IEPS, es decir, se deja de recaudar una fracción o su totalidad. En marzo de este año, ante el incremento en el precio internacional de las gasolinas, se empezó a otorgar un subsidio del 100% al IEPS, es decir, se dejó de recaudar el impuesto con el objetivo de frenar una subida mayor en el precio del combustible. La semana pasada dejó de darse completo el subsidio a la Premium y esta semana a la Magna, pero en las 22 semanas que lleva la aplicación de estas medidas los costos para las finanzas públicas han sido millonarios. Los datos a la segunda semana de junio muestran que el costo total de los estímulos otorgados había sido de 176 mil 676 millones de pesos. Nada más como referencia, el presupuesto de este año para la Secretaría de la Defensa Nacional fue de 104 mil 107 millones de pesos. Quizás la pregunta relevante es cuál hubiera sido el costo de dejar que la gasolina subiera más de precio impulsando la inflación. Seguramente el cálculo relevante que se hizo no fue económico, sino político. Los costos sociales y electorales de los incrementos en el precio de los combustibles los entiende muy bien el presidente. Peras y manzanas En la caminobásculaanoviembre r uro aru n La sabiduría popular, anclada en datos duros y la historia, sugiere que el Partido Demócrata está frito para este otoño. Pero crecientemente, voces y análisis contestarios subrayan que 2022 no es un año normal y que lo que ocurra camino a las urnas el 8 de noviembre tampoco se desarrollará de manera normal. Los agoreros de una debacle demócrata quizá no se equivocan. Empecemos con la aprobación de Biden, que como promedio oscila entre los 30 y 40 puntos porcentuales. La percepción acerca de la economía es sombría y los votantes creen que aún viene lo peor. Solo 10% cree que el país está en el camino correcto. Si las encuestas parecen letales para los demócratas, la historia político-electoral del país también es ave de mal agüero. Desde 1945, el partido en el poder casi siempre cae durante las elecciones intermedias, perdiendo un promedio de 26 escaños en la Cámara y cuatro escaños en el Senado; cuando hoy los demócratas tienen una mayoría de 8 escaños en aquella y el voto de la vicepresidenta desempata éste, la prognosis no es halagüeña. Quienes hoy postulan un escenario menos sombrío no cuestionan estos datos duros. Pero su optimismo ponderado se basa en un argumento diferente y a la vez plausible: después de la presidencia salvaje de Trump y la radicalización del GOP, hay razones para creer que 2022 no encaja del todo en viejos paradigmas. Trump no se ha ido, y uno de sus legados más importantes es una Suprema Corte escorada a la derecha. La primaria en Kansas este mes demostró que su decisión de rescindir Roe v Wade en materia de aborto está movilizando al voto demócrata e independiente. En un estado profundamente republicano, los ciudadanos le propinaron una derrota mayúscula a una ley estatal que buscaba restringir brutalmente el derecho al aborto. Y las primarias hasta ahora son un recordatorio de otro factor que opera a favor de los demócratas, particularmente en contiendas clave por el Senado: los republicanos se han decantado por muchos candidatos de extrema derecha y, por lo tanto, potencialmente vulnerables. Esto podría marcar la diferencia para que los demócratas retengan la mayoría en el Senado. Es por esto que la campaña a partir de ahora será importante. ¿Qué señales habrá que observar? Me enfoco en cinco. ¿Podrán los demócratas hacer de la elección un referéndum sobre el papel que juega el GOP en la vida democrática, institucional y social del país? Segundo, la buena política pública no siempre se traduce en buena política: Biden debe mejorar su capacidad para comunicar sus logros de las últimas semanas. Tercero, los cambios sociodemográficos en ambos partidos son quizá la historia política más importante de nuestro tiempo en EU: los republicanos se están volviendo más de clase trabajadora y ligeramente más m ultirraciales. Los demócratas se están volviendo más elitistas y un poco más blancos. Cuarto, el Partido Demócrata debe confrontar una realidad: la mayor vulnerabilidad del partido hoy es asumir que las prioridades de los activistas progresistas son las mismas que las de los votantes de la clase trabajadora y moderados que los apoyaron en 2020. Y quinto, mientras que el 37% de los estadounidenses tiene una opinión muy desfavorable de Biden, el 46% tiene una opinión muy desfavorable de Trump. Cuanto más esté Trump en el centro de la conversación, peor es para el GOP, y últimamente aquel ha estado en el ojo del huracán mediático.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.






El 68.9 por ciento de las personas detenidas durante el estado de excepción en El Salvador, en cinco meses, son acusadas de pertenecer a la Mara Salvatrucha.
9,600 kilómetros de alcance tiene el misil y puede viajar a una velocidad de 24 mil kilómetros por hora. base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California. Este viajó aproximadamente 4,200 millas hasta el atolón Kwajalein en las Islas Marshall. El coronel Chris Cruise, comandante del escuadrón de pruebas de vuelo 576, recalcó que es una prueba para mostrar la “preparación y confiabilidad del sistema de armas”. De acuerdo con el ejército estadounidense, se han realizado más de 300 pruebas de este tipo anteriormente y no son resultado de los eventos mundiales actuales. El Mayor Armand Wong, comandante de la Fuerza de Tarea, detalló que cada lanzamiento lleva un proceso de planificación de seis meses hasta un año. En abril Estados Unidos había cancelado la prueba de este misil. bu a demo rar la le alidad e i a ia de u di ua i n nu lear El AFGSC se encarga de supervisar los misiles balísticos intercontinentales de la nación, su fuerza de bombarderos, el programa de bombarderos de ataque de largo alcance y los sistemas de comunicaciones, control y comando nuclear de la Fuerza Aérea.
En un contexto marcado por las tensiones geopolíticas y en donde un error de cálculo podría significar la aniquilación nuclear, el ejército de Estados Unidos lanzó como prueba el misil balístico intercontinental Minuteman III Eldesarmado.Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC por sus siglas en inglés) lanzó el misil ayer a las 00:49 horas, desde la Estados Unidos lanza misil intercontinentalbalístico
n cinco eses detienen a il ersonas en l al ador
8 MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022MUNDO
La información fue dada do50reñamaraconocerayerporlasauto-ridades.“Podemosinfor-alapoblaciónsalvado-queyallegamosalosmilregistrosdeperso-nasdetenidasenelperío-delrégimendeexcep-ción",declaróeldirectordelaPolicíaNacionalCivil(PNC),MauricioArriaza.
Escapan de tienda para evitar cuarentenahacer En Shanghái en una tienda Ikea, compradores trataron de escapar mientras las autoridades intentaban ponerlos en cuarentena. Un cliente había estado en contacto cercano con un caso positivo de Covid por lo que funcionarios de salud intentaban cerrar la tienda ubicada en el distrito de Xuhui, detalló la BBC. En los videos difundidos en redes sociales, se ve a los guardias cerrando las puertas de la tienda, pero una multitud los obligó a abrir y escapar. Shanghai soportó un severo bloqueo de dos meses a principios de este año por la pandemia. Desde entonces se implementó “Covid Cero”, donde se ha ordenado cierres rápidos de áreas en las que se han detectado casos positivos. “EU economía”mantenerconflictosnecesitaparasu
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, arremetió contra “Estados Unidos y sus vasallos” al asegurar que para mantener su hegemonía en el mundo, "necesitan conflictos y adjudicaron al pueblo de Ucrania el destino de carne de cañón, pusieron en marcha el proyecto de ‘anti Rusia’, cerraron los ojos ante la difusión de la ideología neonazi y los asesinatos de la población civil en el Donbás, y siguen llenando de armas, incluso pesadas, al régimen de Kiev”. Para Putin, la situación en Ucrania “muestra que Estados Unidos intenta prolongar este conflicto, de igual modo que lo hace explotando el potencial de conflictos en América Latina, Asia y África”.
redaccion@tribuna.com.mxAGENCIAS
PIDEN MÁS TIEMPO Tanto Arriaza como los ministros Gustavo Villatoro (Justicia y Seguridad), y René Merino (Defensa), se presentaron e de la im lemen a i n del e ado de e e i n l alvador no a re i rado omi idio ayer a la Asamblea Legislativa para solicitar la prolongación de un régimen de excepción vigente desde fines marzo y que el Parlamento, controlado por los aliados de Bukele, ha ido prorrogando mes a mes. Este sistema se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo. Para albergar a parte de los detenidos Bukele ordenó la construcción de una gigantesca cárcel para 40 mil pandilleros en un área rural de la ciudad de Tecoluca, en el centro del país, que debe estar lista antes de fin de año. "Los resultados del régimen de excepción han sido contundentes, hemos impactado fuertemente a estas estructuras terroristas (pandillas)", declaró por su parte Villatoro. En los 142 días que lleva el régimen de excepción, según el ministro Merino, se contabilizan "77 días con cero homicidios", lo que representa "un promedio de 0.77 de homicidios (por día) durante la implementación de la medida de seguridad". Desde que se inició el régimen de excepción hasta el 12 de agosto, estadísticas oficiales consignan que el 85 por ciento de los detenidos eran hombres y el resto mujeres.
85% de las personas detenidas son hombres, mientras el 15 por ciento son mujeres, según las autoridades.
En un lapso de cinco meses, la “guerra contra las pandillas” que emprendió el gobierno de El Salvador que preside Nayib Bukele, ha detenido a 50 mil personas, amparados en un estado de excepción que permite detenciones sin orden judicial y que no se ve para cuando termine.








o a asc cul a a or fallas en el ser icio
Aún cuando el reglamento del Consejo Consultivo Municipal de Comercio y Oficios en la Vía Pública, establece sesionar al menos una vez cada tres meses, la falta de reuniones, alertan a integrantes del mismo, quienes señalan que este desinterés afecta el proyecto de reordenamiento del primer cuadro del centro y de la calzada de Cócorit. Luis Soto Carrillo, administrador de MerCajeme y miembro del comité, señaPlan de reordenamiento del Centro está ‘congelado’ ló que al inicio de la administración se mostró una buena voluntad por parte del alcalde Javier Lamarque, pero en los últimos meses se ha olvidado el proyecto. “Aun cuando el reglamento marca 1 sesión cada 3 meses, cuando se conformó el consejo se hizo un acuerdo interno para sesionar al menos una vez por mes, debido a la importancia de dar solución al comercio informal, y que se ha dejado pasar por muchos años, pero no se ha cumplido con ninguna de las dos”. Por su parte, el regidor Gustavo Almada, explicó que la falta de sesiones se debe a los trabajos propios del consejo que ya se realizaron y se mantienen a la espera de que el alcalde empate los proyectos que como gobierno se tienen contemplados, con las acciones ya realizadas. “Derivado de las reuniones en las mesas de trabaue o en el en ro an odido demo rar u au ori a i n le al El actual ConsultivoConsejoMunicipal de Comercio y Oficios en la Vía Pública en Cajeme, tomó protesta el pasado miércoles 17 de noviembre, con la finalidad de regular y dar cumplimiento a las normas y lineamientos a comercios en la vía pública.
9MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 re ón
n e lo da o re en ado en lo o o el ervi io e a vi o u endido en varia ona del muni i io Castro Acosta, añadió que, por lo anterior, también se ha buscado el que se subsane el daño, por lo cual el área administrativa, presentó el lunes una queja a CFE, manifestando como se ha visto afectada la paramunicipal.
“Presentamos este oficio haciendo alusión a todo lo que se ha venido presentando y este se encuentra en análisis en su área jurídica y de ser positivo el dictamen que realicen, estarían solicitándonos los documentos que acredireaccionadoHemos de manera pronta, atendiendo la situación con la base de experiencia, juntando el recurso para atender el siniestro en el momento, lo cual nos ha minimizado gastos en distribución de agua mediante las pipas”.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
Las constantes fallas en el servicio brindado por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), que han derivado en la suspensión del servicio en distintas zonas de la ciudad, de acuerdo a su director general, Luis Miguel Castro Acosta, en gran parte se debe a una mala distribución en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En menos de un mes, el organismo ha presentado fallas en Pueblo Yaqui, Campo 5, Buenavista, Centauro del Norte, así como el pozo de Casa Blanca, la Planta Potabilizadora 1 y 2, y el pozo poniente en Ciudad Obregón, teniendo actualmente sin servicio a los usuarios de la comisaría de Cócorit, debido a una falla en el motor y bomba del pozo ubicado en dicha zona.
Vacunación de niños iniciaría en 2 semanas Luego de que se diera a conocer que a partir de hoy se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad en Hermosillo, la Secretaría del Bienestar estima que esta actividad siga en Cajeme aproximadamente 2 semanas Endespués.entrevista con TRIBUNA, Jorge Taddei Bringas, quien se desempeña como delegado de esta dependencia, aseguró que se trata de una fecha tentativa, pues después de la capital de la entidad federativa se encuentra Cajeme, en cuanto al orden que sigue el programa de vacunación a menores de edad. “Tenemos que cumplir con los plazos, primeramente toca Hermosillo”,a mencionó. Recordó que el tipo de vacuna que se estará aplicando a niños y niñas en Hermosillo es la Pfizer. Cabe señalar que según la Secretaría del Bienestar, en Hermosillo se contará con 11 módulos para esta jornada, con la cual se estima la aplicación de 53 mil segundas dosis, mismo número de participantes que en la jornada anterior de vacunación.
jo del consejo, así como de las reuniones de campo, está en espera del proyecto del alcalde para poder ponerlas en acción”, declaró el regidor.
Vecinos de la Constitución denuncian riesgo por presencia de socavón
ROMÁN redaccion@tribuna.com.mxGONZÁLEZ
Residentes de la calle José María Iglesias entre Michoacán y Donato Guerra, denunciaron que desde la noche del lunes el pavimento presentó una fisura la cual señalan como de riesgo para las personas que transitan por el lugar, por lo cual solicitan la pronta intervención de las autoridades correspondientes.
ten lo que nosotros estamosFinalmente,señalando”.agregó que aparte de las afectaciones directas en los pozos, existen las indirectas como las que viven los usuarios, al no contar con el servicio el cual es de primera necesidad, así como los costos de distribución en pipas, las cuales consumen de mil 500 a dos mil pesos en diésel por jornada.
LUIS MIGUEL CASTRO DIRECTOR OOMAPASC Cócorit, sin suministro de agua por desperfectos en bomba La Comisaría de Cócorit actualmente presenta el problema de suspensión del servicio de agua potable, debido a una falla en el motor y la bomba del pozo que abastece a la localidad. De acuerdo al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), esta problemática se registró la madrugada de ayer, estimando de acuerdo a su director general, Luis Miguel Castro Acosta, quede solucionada la tarde de hoy. Por lo cual llamó a la compresión de los usuarios de la zona señalando que, al contar con un recurso insuficiente, el trabajo de reparación es poco más tardado, pero que no se detienen los trabajos y a fin de causar la menor afectación se está repartiendo agua en 4 pipas asignadas para la comunidad, recordando que este tipo de fallas son ajenas a la paramunicipal, por lo que al no ser trabajos planeados no se ha dado un aviso con anticipación.
PRESENTAOOMAPASCOFICIO “Se han presentado algunas afectaciones al organismo por el servicio que nos está brindado la CFE, lamentablemente han sido considerables como por ejemplo el tema del reciente problema en Pueblo Yaqui, donde tuvimos daños en dos pozos, debido a variaciones en los voltajes hubo afectaciones en los motores y en la bomba, afectando a 15 mil habitantes y trabajar a marchas forzadas aún con las carencias de recursos, hemos seguido con toda la voluntad”, detalló el funcionario municipal.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ er onal en ar ado a li ando el biol i o a menore de a a o



















Sobre una carretera en San Luis Río Colorado fue abandonado el cadáver del periodista Juan Arjón López, quien había sido reportado como desaparecido hace días, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora
e ri a 10 MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
ocali an a eriodista sin ida en
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), dio a conocer que personal de Servicios Periciales concluyó con el proceso de identificación de los cinco cuerpos sin vida localizados el pasado domingo en un camino de terracería, en el municipio de Rosario Tesopaco. Según el informe presentado, los cuerpos, todos masculinos, fueron reconocidos como Eladio Roberto, de 22 años, Cutberto, de 49, Bey Cutberto, de 21, Héctor Alexander, de 20, y un menor de 17 años de edad, todos identificados por sus propios familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense Asimismo(Semefo).
EL HALLAZGO Sobre el suceso se dijo que el cuerpo de esta persona fue encontrado específicamente en el kilómetro 12 de la carretera a Luis B. Sánchez, mostrando distintos signos de violencia y siendo este retirado del lugar y trasladado a las instancias competentes con el objetivo de que se le realicen estudios. La titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, Claudia Indira Contreras, confirmó que se trata de Juan Arjón López, quien se encontraba en calidad de desaparecido. l uer o ue lo ali ado a la al ura de o o de rvi u “Se confirma el hallazgo de un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis Río Colorado”, precisó la titular de la dependencia; asimismo dijo que los diferentes órdenes de gobierno trabajan en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado en cuanto a la apertura de la carpeta dijo que no descarta ninguna línea deHastainvestigación.elcierre de edición no se dieron a conocer mayores detalles sobre la causa de muerte de esta persona, ni tampoco hubo información sobre alguna persona que haya sido detenida por las autoridades en la escena del hallazgo, por lo que se le dará seguimiento al caso. El ahora occiso era miembro del Grupo de Comunicadores y Periodistas Independientes de San Luis Río Colorado; su desaparición se viralizó por medio de las redes sociales. redacción@tribuna.com.mxSTAFF Hasta el cierre de esta edición no se tuvo información sobre ninguna persona que haya sido detenida por ser responsable del ataque armado, por lo que el caso queda en manos de las instancias correspondientes de los diferentes niveles de gobierno. u oridade e movili aron a a la e ena del rimen Matan a hombre en la colonia Libertad
19 Víctimas de la violencia se han registrado durante el mes de agosto en el municipio de Cajeme.
Abandonan un vehículo con pastillas de fentanilo Elementos pertenecientes a la Policía Estatal de Seguridad Pública informaron sobre el hallazgo de un carro con 43 pastillas de fentanilo en su interior, en el municipio de Hermosillo, sobre el camino de terracería campestre Los Pinos; se sabe que fue gracias a los patrullajes de vigilancia que se llevaban a cabo por parte de las autoridades policiacas que se logró encontrar y asegurar la mercancía ya señalada, la cual fue turnada a las instancias competentes para las acciones legales correspondientes. Aparatoso accidente se registra en la zona centro de Ciudad Obregón Cerca de las 9:00 horas de la jornada de ayer, el conductor de una camioneta color rojo, que circulaba por la calle 200 hacia el poniente, le cortó la circulación a un sedán de color negro, el cual, se desplazaba en sentido opuesto con preferencia de paso que pretendía incorporarse a la Coahuila, derivando en la colisión de ambos vehículos; por lo cual acudieron agentes de Tránsito Municipal quienes tras comprobar que no se reportaron lesionados, tomaron nota del hecho. o uer o uero lo ali ado or ran e n e en el i io Identifican a los 5 cadáveres encontrados en Tesopaco
3dista(FGJE).ArjónLópezfueunperio-ydirectordelapági-na‘Aquéletemes’yesconocidoentreloscomu-nicadoresdeSanLuisRíoColorado.Habíasidovistoporúltimavezentreel2ydeagosto,enunnegociodecomida.
Durante la tarde de ayer se registró un hecho violento en el municipio de Cajeme, el cual dejó saldo de una persona del sexo masculino sin signos vitales, mientras que los responsables del homicidio escaparon de la jusSobreticia. los hechos, se supo que se registraron en la colonia Libertad, sobre las calles Río Tula entre Moctezuma y San Fernando, a eso de las 12:40 horas del día ya señalado. Según la información, sujetos no identificados ingresaron a una vivienda y dispararon en repetidas ocasiones en contra de la víctima, cuya identidad y generales se desconocen hasta el cierre de esta edición; personal de Semefo se encargó de hacer el traslado del cadáver.
la dependencia detalló que peritos de la Fiscalía de Sonora, recolectaron diversos indicios en el lugar, como casquillos percutidos, los cuales ya fueron integrados a una nueva carpeta de investigación, señalando que de inmediato se iniciaron con las indagatorias correspondientes, por parte de la Mesa Estatal de Seguridad, para establecer el móvil de los hechos y dar con los probables responsables del acto violento.
Par de guardias resultan heridos en accidente vial La jornada de ayer, alrededor de las 4:00 horas se reportó un aparatoso accidente vehicular, sobre el tramo Hill,Hermosillo-Benjamíncarreteroalaalturadelkilómetro 44, perteneciente al municipio de Hermosillo. De acuerdo al primer reporte dos guardias de seguridad privada circulaban de sur a norte, a bordo de un vehículo tipo sedán, cuando el conductor perdió el control de la unidad, derivando en la volcadura del mismo sobre la BrandonidentificadosLosInternacional.carreteralesionadosfueroncomoyNicolás,de 22 y 52 años de edad. La autopsia reveló traumatismo craneoencefálico por golpe contuso, como causa de muerte; la FGJE aseguró que la Trilogía Investigadora indaga su entorno familiar, personal y laboral como comunicador en portal noticioso, donde se recaban entrevistas.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
















20 De agosto a las 15:30 horas (tiempo de Sonora) es cuando la selección dispute su partido de cuartos de final. Tras el resultado, México termina como segundo lugar del Grupo B con 5 puntos (2 goles a favor, 1 en contra), mismas unidades que Colombia, que empató 2-2 con Nueva Zelanda y se quedó con el primer lugar (3-2 en diferencia de goles), mientras que las selecciones que se tuvieron que despedir oficialmente del torneo son; Alemania y Nueva Zelanda. Para la siguiente ronda de eliminación, las jóvenes guerreras aztecas no la tendrán nada sencillo, ya que chocarían ante el primer lugar del grupo A, que podría ser España, Brasil o la selección de Australia.
Paredes
HACEN LO IMPOSIBLE En un encuentro muy cerrado y tenso, México puso el nivel de calidad para jugar de tú a tú a las germanas y superarlas gracias a la anotación de Alexia Villanueva al 59, quien recogió un rechace de un centro mal defendia u adora me i ana elebrando el re ul ado do por las europeas, y sin marca lo mandó de derecha al fondo de la red. Después de ese gol, vino el sufrimiento, el Tricolor tuvo que recurrir a la defensa heroica para asegurar el inesperado resultado final. El Tricolor de Ana Galindo, que vivió días turbulentos por la destitución de la anterior entrenadora, Maribel Domínguez.
Por segunda noche consecutiva los Rays de Tampa Bay le faltaron el respeto a los Yankees de Nueva York y los derrotaron 3-1. El resultado se definió desde muy temprano, fue en la propia primera entrada cuando los de casa hicieron un rally de tres anotaciones, con un súper batazo del Cubano, naturalizado Mexicano, Randy Arozarena que mandó la pelota a volar. En dicho duelo, también brilló y tuvo participación el sonorense Isaac Paredes, quien por segundo compromiso en fila logró hacerle daño a los de Nueva York, bateando de 3-1 con una carrera anotada. Con este resultado, a pesar de que Randy ha estado frío con el bate, ha dado de Jonrón en sus últimos tres encuentros, teniendo números de .256, con 15 vuelacercas y 58 remolcadas. Ramón Urías tiene encendidomaderoel
Juan Toscano por fin regresa a la Selección Mexicana
YankeescastiganArozarenayalos
11MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 e orte
El sueño de la Selección Mexicana Femenil Sub 20 se mantiene vivo: el día de ayer el Tricolor venció 1-0 a Alemania y avanzó a los cuartos de final del Mundial que se disputa en Costa Rica. El combinado nacional llegaba con dos puntos, tras empatar ante Colombia y Nueva Zelanda, por lo que forzosamente requerían de la victoria para instalarse en la siguiente ronda.
El nombre de Toscano-Anderson,Juan quien es el primer mexicano en ganar un título en la NBA, destacó el día de ayer, en la lista de convocados de la selección mexicana de baloncesto para la cuarta ventana de las eliminatorias de las Américas al Mundial de 2023 y para la AmeriCup Brasil 2022. Omar Quintero, coach de la Selección Mexicana, reveló a los 15 basquetbolistas que integrarán su nómina para recibir a Colombia el próximo 25 de agosto en la primera jornada de la segunda ronda del clasificatorio a la Copa del Mundo Filipinas, Japón e Indonesia 2023. El entrenador mexicano reconoció que aún no decide si Juan ToscanoAnderson disputará ambas competencias o sólo una, pero aseguró que el equipo del alero, Los Angeles Lakers de la NBA, le dieron permiso para acudir a la concentración Toscanomexicana.jugópor última vez con México en las eliminatorias al Mundial de 2019, antes de que los Warriors lo llamaran y debutara en la NBA. Por lo que este es su regreso al combinado tricolor tras dos años de ausencia, en donde destaca su negación a jugar el preolímpico.
l ri fe enil ace el ila ro asa a los cuartos de final
Otra noche para destacar la que tuvo el pelotero de Magdalena, Sonora, Ramón Urías, pues fue parte importante en la victoria de los Orioles de Baltimore 4-2 frente a los Azulejos de Toronto. El mayor de la dinastía de los Urías cubrió la tercera base y respondió a la ofensiva yéndose de 4-2 con una carrera producida y otra más anotada. Con dicha participación el mexicano subió su porcentaje de bateo a .247, con 38 carreras anotadas, 43 producidas y 12 vuelacercas conectados. Aunque Ramón ya se consolidó como pieza fundamental de su equipo, los Orioles todavía continúan rezagados en la Conferencia Este de la Liga América ubicados en el cuarto lugar con 64 victorias y solamente 55 derrotas.
Tuzos recibe a unas Águilas motivadas
Los Tuzos del Pachuca se han mantenido en la parte alta de la tabla, y recibirán ahora un reto importante ante el América, que si bien se encuentra posiciones,escalandohatenido un repunte en las últimas jornadas. LA PREVIA El duelo será el platillo fuerte de la jornada 9 de media semana del futbol mexicano, ya que se medirán dos equipos que vienen de ganar en las últimas jornadas. En su partido más reciente, América superó por amplio margen a los Pumas al vencer 3-0, mientras que la semana pasada también lograron sacar los tres puntos, superando a Juárez. Por su parte Pachuca derrotó a Tigres por 2-0 en el Estadio Hidalgo, escenario en donde no han conocido la derrota en lo que va del torneo. Si bien hay una diferencia importante en la tabla, ya que los hidalguenses ocupan la posición cuarta y los azulcremas la novena, en cuanto a sus resultados y el futbol mostrado no hay tanta discrepancia. La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en las semifinales del torneo anterior y fue Pachuca quien resultó ganador. Juárez se pone bravo y sorprende al bicampeón del futbol mexicano Los Bravos de Ciudad Juárez consiguieron un gran resultado y vencieron por la mínima diferencia al Atlas en su visita al Estadio Jalisco, como parte de la fecha 9 del Apertura 2022. El solitario gol gracias a Jesús Dueñas quien se barrió en el área chica para empujar un pase largo desde la izquierda y marcar el 1-0. INTERNET EL JUEGO M i o lemania 1 0 HOY ¿Dónde ver? Fox Sports Hora: 19:05 Estadio(Pachuca)Hidalgo a u a m ri a informaciónparaEscaneamásenlaweb
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF














l ri er a el er er e ui o on ma or n mero de a i i n en el Mundial de a ar 80 Mil aficionados mexicanos son los que se esperan que acudan a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Pelea de campeonato mundial en Sonora: Estrada vs Cortés
Le ponen sombrero a Nelson Mandela REGLAMENTO - No embriagarse en la calle. -Para poder ir a cualquier lugar, será necesario que las personas cubran sus hombros y rodillas. - Se multará a las personas que tiren basura en la vía pública con diez mil riales cataríes. -No se pueden tomar fotografías de otras personas. -Las muestras de afecto en público están prohibidas aunque exista un vínculo matrimonial entre la pareja. - No tener relaciones fuera del matrimonio (hasta 7 años de cárcel a personas infieles). - No expresar preferencias sexuales (la ley islámica prohíbe la homosexualidad). al 18 de diciembre en ese país de Oriente Medio. “Se espera por arriba de 80 mil personas y la tarea nuestra es hacer labor informativa, para que les quede claro que es un país con ciertas reglas. Serán entre 10 o 15 elementos de la Guardia Nacional parece un grupo pequeño, pero es suficiente, porque puede arreglar muchos problemas”, señaló Ebrard. Por otra parte, Arturo Medina, comisario de la Guardia Nacional, declaró que las autoridades judiciales acudirán a los partidos del Mundial, pero como aficionados, pues no pueden portar su uniforme no“Comocorrespondiente.GuardiaNacionalpodemosactuarcomo una fuerza policiaca ni de seguridad, tampoco portar uniforme. Seremos acompañamiento y apoyo para nuestros compatriotas”, puntualizó Arturo Medina. de los papelazos de los seguidores de la selección
Recuento
Ante ese gran número de personas y debido a las estrictas normas de conducta que habrá para dicho certamen futbolero, el propio funcionario detalló que mandará a por lo menos 10 agentes de seguridad de la Guardia Nacional para ser los responsables de cuidar a los miles de mexicanos que irán al Mundial de Qatar 2022 que se celebrará del próximo 20 de noviembre ANDREY redaccion@tribuna.com.mxELIAS
a ele i n ar u debu en el Mundial el 22 de noviembre Pumas da la cara por Dani Alves
EVITAR INCIDENTES
"Hay que tener paciencia. Yo tuve la experiencia de vivir eso cuando llegue. No es fácil el tema de la altura, jugar en CU a las 12, entonces hay que tener tiempo con él porque es un jugador de experiencia, que nos ha ayudado mucho. Debe tener tiempo para acoplarse y la afición debe ser paciente", aseveró su Asimismo,compatriota.el brasileño enfatizó que la ilusión no ha cambiado nada y es la de seguir peleando por el campeonato de la Liga Mexicana. 4 Partidos son los que lleva Dani Alves con los Pumas, en donde tiene salto de dos empates y dos derrotas. 8 Puntos en siete juegos diputados acumula el cuadro de la UNAM en el Apertura 2022.
u i rre e adue del medio am o del e ui o oland El ‘Guti’ cada vez más cerca de la Champions League El futbolista mexicano, Erick Gutiérrez, tuvo una destacada actuación en el empate a dos goles del PSV contra el Rangers en el partido de ida por los playoffs de la Champions League. Tal y como se ha visto en los últimos partidos, el ‘Guti’ formó parte de la alineación estelar de Ruud van Nistelrooy. Erick disputó los 90 minutos y cumplió de buena forma sus funciones en el centro del campo, pero también destacó su trabajo en las labores defensivas. El PSV no consiguió un mal resultado, ya que el 2-2 final dejó la eliminatoria abierta para la vuelta del próximo 24 de agosto en la casa de los del país holandés. Para podar pasar a la fase de grupos de la UEFA Champions League, el mexicano y compañía tienen que ganar en su propio estadio. El equipo neerlandés, campeón de Europa en 1988, acumula tres temporadas consecutivas sin jugar la fase de grupos de la Liga de Campeones. No quiere fallar en esta eliminatoria, otro curso más sin jugar en la elite continental podría ser una carga muy pesada.
Atrapado en el búnker En Johannesburgo, un grupo de mexicanos llegó de noche a la estatua de Nelson Mandela, a la que le colocaron la playera del Tricolor y un sombrero. Posteriormente la policía se percató de lo sucedido y encarceló momentáneamente a los responsables.
a ar ia c i ar a la afición tricolor en Qatar
El ánimo en los Pumas no es el que se vivía hace unos días, con la llegada de Dani Alves, pero han buscado mantener esa unión pese a los malos Asíresultados.loasegura Higor Meritao, mediocampista del Club Universidad, quien destacó la confianza que siguen teniendo como grupo. El brasileño, en conferencia también habló sobre las críticas que ha recibido Dani Alves, quien sigue sin destacar en la Liga mexicana.
El Mundial de Qatar se encuentra a la vuelta de la esquina, y como ya es costumbre, se espera que México sea uno de los países que más afición tenga, pero también de acuerdo a sus antecedes son los que más incidentes ocasionan en el torneo. Sin importar dónde sea y los sacrificios que se tengan que hacer, la afición mexicana siempre está presente con su equipo, y este año no será la excepción, Marcelo Ebrard, quien es el Secretario de Relaciones Exteriores del país, dio a conocer que se tiene contemplado que sean por arriba de 80 mil los mexicanos que asistan al otro lado del charco, en el que el Tri enfrentará a Polonia, Argentina y Arabia Saudita.
en los Mundiales DEPORTES12 MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
Un año con seis meses está por cumplir Juan Francisco Estrada sin subirse a un ring. Así que, pese a tener la mira puesta en el tercer combate ante Román González, el campeón franquicia de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, hará una pelea previa, el próximo 3 de septiembre en Hermosillo, Sonora. Argi Cortés será su rival, un peleador del reconocido entrenador Nacho “EstoyBeristáin.contento porque voy a enfrentar a un peleador de ‘Don Nacho’, que sabemos que todos los peleadores de él son duros, pero tenemos una gran preparación”, declaró el ‘Gallo’ quien además volverá a su casa, el estadio de Sonora, lugar en donde no pelea desde el año 2019. En dado caso de salir con la mano en alto, el ‘Gallo’ Estrada en diciembre chocaría ante Román González, en un combate que definirá al mejor supermosca del mundo.
En estado de ebriedad, un aficionado decidió orinar en el ‘Arco del Triunfo’, en cima de la famosa ‘llama eterna’, que no había sido apagada desde 1921. Al extinguirse la llama, la policía lo detuvo y permaneció en custodia durante algunas horas. Apaga la ‘llama eterna’ Nuevamente bajo los efectos del alcohol, un seguidor del Tri, subió al tren bala japonés, y desafortunadamente se le ocurrió apretar el botón de emergencia, lo cual nunca había sucedido, por lo que el convoy se detuvo abruptamente. Detuvo el tren bala Después del juego de México ante Angola, en Hannover, un fan de la selección durmió en un búnker habilitado para mil personas, pero el lugar contaba con un horario, por lo que se quedó encerrado y tuvieron que asistir autoridades a rescatarlo.














