Mientras que Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidráulica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentaba los avances del Acueducto Yaqui, un grupo de indígenas inconformes con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, irrumpieron con pancartas y megáfono, exigiendo que se les atienda por igual que a los Yaquis que estaba sentados con Andrés Manuel López Obrador. Se hizo nota que para el presidente hay dos tipos de Yaquis: los que están de acuerdo con su plan y quienes no lo están. César Cota Tórtola, integrante de Loma de Guamúchil, exigió a viva voz justicia por el asesinato de Tomás Rojo Valencia, así como la cancelación delIndependenciaAcueductodelyunacon-sulta,contodalanación,sobreelfuncionamientoDistritodeRiego018,puesafirmóquenoselesconsultóparalaconstruc-cióndeestaúltimaobra.Entregritoslosmanifes-tantesdenunciaronquelasautoridadesfederalesnoestánrespetandolascostumbresytradicionesdelaetnia.Porsuparte,eldiscursooficialcontinua-baperolaatencióndelospresentesestabadirigidaalosotrosYaquis.Sobrelosamparosinterpuestosantelasinstanciasjudicia-lescompetentesparalacancelacióndelDistritodeRiego018,FernandoJiménezGonzález,inte-grantedelpueblodeVícam,acusóquenoseManuelLópezObrador,nohizomenciónalgunasobrelasdeclaracionesdelosmanifestantes;yalcontrarioelmandatariohizolapropuestadehacerllegardirectamentealosgobernadoresysecreta-riostradicionalesdelospueblosYaquislosrecur-sosparaelmantenimien-todelasobras,tomandotambiénsuspeticiones.
Una accidentada llegada tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer sábado en su visita a Guaymas, luego que una manifestante tuviera una caída después que le entregara una carta al mandatario nacional, cuando llegada a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona). La persona que cayó fue la maestra Juana Flores Félix, atendida personalmente por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien se bajó de la unidad donde viajaba el presidente. La docente se manifestaba en exigencia para solicitar la intervención de López Obrador en un conflictivo laboral sindical del SNTE 28. Además, para exigir justicia social y laboral un grupo de exferrocarrileros se manifestaron, logrando ser escuchados por el dirigente nacional, quien le dijo; “ya lo estamos viendo, vamos a ver eso, habrá justicia”.
agua que se mantiene en el interior de los pozos de carbón donde diez mineros laexactitudconvisiónvideociónbarrenoensábadoLasenaproximadamentepozosladebidopodermásdentadosLosagostoatrapadospermanecendesdeel3deenCoahuila.trabajadoresacci-cumplieronde400horassinserrescatados,aqueelniveldeinundaciónenlostressemantiene30metros.maniobrasdeayerseconcentraronlaperforacióndeunparalaintroduc-deunacámaradeconcapacidaddede360grados,elfindesabercondóndeseubicaoquedadporlaque sigue penetrando el agua hacia los pozos. Una vez que se tenga la certeza de la localización de esos huecos, se comenzará a construir un muro subterráneo para obstruir la filtración de agua. Mientras tanto, decenas de voluntarios se mantienen a la expectativa y en espera de instrucciones para apoyar los trabajos de rescate de los mineros, lo que podría ocurrir en las próximas semanas, una vez que disminuya más el nivel de inundación en el interior.
La visita del presidente de la República para ver los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui fue interrumpida por manifestantes de la etnia que exigen ser tomados en cuenta; mostrando que los indígenas están divididos por los planes del gobierno.
DDOMINGO21.08.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21414 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al
Como TRIBUNA ya había anunciado en la semana, AMLO no cumplió su promesa de entregar las más de 30 mil hectáreas de tierras, fija noviembre como la nueva fecha para hacerlo. atendido. Lo que hemos dicho en la manifestación es verdad. Tienen cerradas las compuertas del Novillo para darle agua a Hermosillo. Ahorita nos atendieron y se acordó tener una reunión el lunes con Alfonso Durazo, a las 11:00 horas de la mañana para abordar estos temas”, dijo a TRIBUNA. NO CUMPLE CON ENTREGAR TIERRAS Aunque era el motivo principal de la visita, el presidente no cumplió con entregar las más de 30 mil hectáreas, como ya había anunciado este medio de comunicación durante la semana pasada. Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial, y Urbano (Sedatu), informó que ya se tiene el recurso para hacer la compra de las tierras, un estimado de 350 millones de pesos. “Hemos recibido ya el recurso para la compra de 30 mil 217 hectáreas, hemos ya entregado los tórrelos de documentación y planos, esa primera etapa se concluyó a principios de agosto”, señaló Meyer Falcón. Además dijo que se han firmado las cartas de intención de compra-venta y se está en el proceso definitivo de la adquisición de las tierras, posteriormente será el desalojo de los predios y después la entrega a la etnia cómo bienes comunitarios.
La reunión en la Asipona, duró alrededor de dos horas donde se presentó al presidente, el seguimiento de los trabajos de remodelación del puerto de Guaymas, donde anunciaron fuerte inversión. Sin aceptar que no se cumplió con la fecha estimada, Meyer Falcón fijo noviembre como el límite para cumplir con el compromiso del presidente. Durante su discurso, el presidente reiteró nuevamente que volvería a Sonora, “voy a venir yo en noviembre a entregar las 30 mil 200 hectáreas, los recursos ya los tenemos”, señaló AMLO. servicio de la verdad
Rescate de mineros muy lejos, lento avance
Una catástrofe en Empalme; miles de damnificados
os s r os resto espre o
AGENDAN REUNIÓN CON DURAZO Posteriormente, una vez que terminó el informe del presidente López Obrador, César Cota Tórtola logró conversar con el mandatario federal y con el gobernador de Sonora, Alfonso “LamentablementeDurazo. si no nos hubiéramos manifestado no nos hubieran ALEJANDRA redaccion@tribuna.com.mxZEPEDA/ROMÁNAVALOS/JAVIERGONZÁLEZ
MURILLO KARAM TIENE AUDIENCIA INICIAL Y SE RESERVA EL DERECHO A DECLARAR; JUEZ DICTA PREVENTIVAPRISIÓN >Al Cierre Pág. 2A CALLEJONES DE CIUDAD OBREGÓN ESTÁN AGUASENTRELLENOSABANDONADOS,DEBASURAYLAGUNASDENEGRAS >Obregón Pág. 1C
El Acueducto Yaqui tiene avances en los tramos 1 y 2, en el primero un 42% y en el segundo un 5%, esto es un general de 12%. Como mencionólo Adelfo ya se encuentran en trámite de adquisición, de compra, alrededor de 33 mil hectáreas. Y como aquí se dijo esto puede ser ya una realidad en el mes de noviembre”.
Las lluvias registradas de miércoles a sábado en la región de Guaymas y Empalme dejaron un acumulado de más de 200 milímetros de agua, provocando inundaciones en diversas colonias de Empalme y el valle de Guaymas, en estado de Deemergencia.acuerdocon las autoridades debido a la contingencia, hasta ayer por la tarde evacuaron hasta 600 personas de los poblados Esteban Baca Calderón, José María Morelos y Pavón ‘La Atravesada’, Úrsulo Galván, ‘La Palma’, ‘Mi Patria es Primero’ y San MientrasFernando.que el ejido de San José de Guaymas se quedó incomunicado, al no existir acceso. En Santa María familias imploraban un helicóptero para salir por aire. El puente Douglas que une a Guaymas y Empalme debido a las crecientes de los arroyos, el nivel del mar subió y el agua cubría la vialidad, de acción por inundación en comunidades rurales en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno. Mediante este plan, desde temprana hora, de ayer sábado se llevaron a cabo evacuaciones preventivas a raíz del rompimiento parcial del bordo regulador fusible del poblado de Ortiz resultando varios ejidos afectados, donde con el apoyo de los cuerpos de emergencia de la Secretaría de Marina (Semar), nitudhacerlayectozonaporObrador,AndrésElpartetrolaEmpalme.habilitadoenviadossusnecesidad,susdosEmpalmeBellavistaAmpliación-RonydentesAyerlogróNacionalSecretaríaNacionalGuardia(GN)yladelaDefensa(Sedena),seevacuarapersonas.porlatardelosresi-delascoloniasCamacho,Pitic,Rony,yPesqueiradeerandesaloja-ylespedíantomarartículosdeprimeraydesalojarviviendasparaseralalbergueenCobachPorseguridad,CFEcortóelsuminis-deenergíaengrandeEmpalme.presidentedeMéxico,ManuelLópezensuvisitaayerlaregión,pasóporlainundadaensutra-aunareuniónconcomunidadyaqui,sinescala,antelamag-deldesastre.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADO Ve la cobertura en video aquí ACCIDENTADA’ LLEGADA DE AMLO A GUAYMAS










El sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó del deceso de una persona tras arrojarse a las vías en la estación Tacuba de la Línea 2. Por lo anterior, se interrumpió el servicio por unos minutos, sin embargo, tras realizar las maniobras de rescate del cuerpo se normalizó la circulación de los trenes. A través de redes sociales la STC informó "Se realizan maniobras de rescate por una persona que presuntamente se arrojó a las vías de la estación Tacuba, Línea 2”. entati a de omicidio cali icado y da os son los delitos ue se les im utan a los detenidos Vinculan a proceso a detenidos por ataques en Ciudad Juárez Cinco de los más de diez detenidos por los ataques registrados el jueves 11 de agosto en Ciudad Juárez, fueron vinculados a proceso tras una audiencia realizada durante el viernes. Los imputados son: Manuel Alfredo "N", Jorge Adrián "N", Ezequiel "N", Víctor Hugo "N" y José Antonio "N". Los antes recibieronmencionadoslavinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños, dentro de la causa penal 2544/2022. En audiencia de continuación que se realizó durante el viernes, la defensa presentó un incidente, dado a que no se practicaron exámenes médicos ordenados a los imputados en audiencia de fecha 14 de agosto de 2022, por lo que la jueza resolvió enviar oficio al departamento correspondiente a fin de que se realicen las gestiones necesarias, sin embargo acordó que la audiencia debía continuar con su desahogo. La jueza resolvió dictar auto de vinculación a proceso por tentativa de homicidio calificado y daños.
Expertos opinan que si no se toman medidas suficientes para crear oportunidades laborales o incrementar los salarios, el crecimiento de migrantes mexicanos continuará en un ascenso incontenible.
La Representación social informó al Tribunal en Chihuahua, que se ha iniciado la tigaciónsesutaimputadosmanifestadospertinenteinvestigaciónporloshechosporlosporlasupues-torturasufridadurantedetención.Anteestodiounplazodeinves-detresmeses. os estos de los meno es ue on locali ados en maletas su astadas
En Nueva Zelanda encuentran restos de niños en una maleta
En Nueva Zelanda, la policía investiga el presunto asesinato de dos niños cuyos restos fueron encontrados en unas maletas compradas en una subasta online la semana pasada.
TENÍAN ENTRE 5 Y 10 AÑOS DE EDAD En un comunicado, la policía dijo que fueron alertados sobre el caso cuando la familia del suburbio de Manurewa, en el sur de Auckland, informó haber encontrado partes de cuerpos humanos en varios artículos que compraron en un almacén. La familia no está relacionada con la muerte de los niños, dijo la policía, y están “comprensiblemente Faamanuiadetectivecuatro,variosdoaños,menteLosangustiados”.niños,queprobable-teníanentre5y10puedenhaberesta-muertosduranteaños,talveztresodijoelinspectorTofilauVaaeluaen una conferencia de prensa el jueves. Se está realizando un examen postmortem para tratar de determinar la identidad de los niños, dijo Vaaelua. Los investigadores también están buscando pistas sobre cómo, cuándo y dónde murieron los menores. Vaaelua dijo que la policía estaba trabajando con Interpol y 2 Los restos pertenecen a dos niños cuyas edades oscilan entre 5 y 10 años, según la policía.
“Se derrotó la presunción de inocencia”, así reaccionó el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, luego de que el juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, le dictara la noche de ayer prisión preventiva justificada, tras ser imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa. De esta manera, Murillo Karam deberá permanecer preso en el Reclusorio
Tras una larga deliberación, el juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, debido a que Murillo Karam cuenta con los medios económicos y con una red de amistades, debido a los cargos que ocupó, para sustraerse de la Lajusticia.defensa del exfuncionario solicitó duplicidad del término, por lo cual la siguiente audiencia del exprocurador estaría fijada para el 24 de agosto a las 8:00 horas. Ahí se decidirá si se vincula a proceso. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al juez federal la prisión preventiva justificada para el exprocurador. La defensa buscó argumentar que por l de a osto se decidi si se in cula a oceso al e ocu ado el estado de salud del exfuncionario no era conveniente que esté en prisión, pues el exprocurador tiene tres padecimientos crónicos: hipertensión, EPOC e insuficiencia vascular cerebral.
La viruela símica se propagó en 2022 por 24 de los 35 países de América y amagó con agravar el deterioro sanitario heredado por más de 30 meses de fatiga en los sistemas públicos latinoamericanos y caribeños de salud por el ataque al coronavirus.
mes que las dosis para esa afección tardan varias semanas en generar una respuesta inmunológica en los seres humanos y descartó por ahora una vacunación masiva. Las tres sustancias recomendadas son MVA-BN, de Dinamarca; LC16, de Japón, y ACAM2000, de Estados Unidos.
PREVÉN AUMENTO El excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López, expuso que dadas las condiciones del país por la creciente inseguridad y la situación económica, es previsible que en los próximos meses siga incrementándose la migración mexicana hacia Estados Unidos.
Localizan sin vida a una mujer en cárcel de Oaxaca; alegan suicidio La noche del viernes fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de 30 años en los separos de la cárcel municipal de Salina Cruz, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, después de que fuera detenida por la policía municipal por faltas administrativas, mismas que consistieron en agredir a una persona en la vía pública, informó el juez cívico calificador Joel Alberto Luis Velásquez. El reporte del juzgado municipal especifica que la mujer se quitó la vida. Autoridades investigan. Persona se arroja a vías de la estación Tacuba de L2 del Metro
El pasado viernes, la FGR y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), arrestaron a Murillo Karam por los probables delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, todos relacionados con el caso “Ayotzinapa”. El profesor del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, Roberto Zepeda Martínez, explica que 90% de la migración mexicana hacia Estados Unidos es laboral, porque el salario mínimo es 10 veces superior al de México. 4.2% se ha incrementado el número de migrantes de origen mexicano en Estados Unidos, durante el último año.
o o a en omedio detienen a mi antes me icanos en stados nidos "Lo más probable es que si continúan así las cosas, el flujo migratorio de connacionales siga creciendo, por lo menos en el corto plazo, estoy seguro de que así será. En el mediano plazo dependerá de la política pública, tanto federal como en los estados, porque también tienen mucha 2008necíaflujoObradorAndrésExponesubraya.responsabilidad",quecuandollegóManuelLópezalaPresidenciaeldemexicanosperma-estable."Desdehastamayode2020 habíamos tenido una estabilidad muy notable en el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos. Incluso, considerando retornos tanto los voluntarios como las repatriaciones, podía hablarse de una tasa negativa. Pero esto cambió muy notoriamente, en julio de 2020 empezó a crecer la curva que no se ha detenido y que se ha mostrado muy consistente", agrega. Precisa que quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos son hombres en edad productiva, quienes buscan mayores ingresos.
AGENCIA EL redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL
3 o 4 años estima la policía que estuvieron los restos de los menores en las maletas. abrió investigaciones con agencias en el extranjero, pero las investigaciones iniciales sugieren que los familiares de las víctimas están en Nueva Zelanda. “Realmente lo siento por las víctimas o la familia de estas víctimas. Y, aquí mismo, ahora mismo, hay familiares que no saben que sus seres queridos han fallecido”, dijo.
A un mes de finalizar el año fiscal estadounidense, los arrestos de mexicanos que intentan cruzar de manera ilegal a Estados Unidos aumentaron 4.2% con respecto a 2021, al pasar de 655 mil 594 a 683 mil 635. Es decir, en los últimos 11 meses, cada hora fueron detenidos 83 connacionales.Cifrasdela Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados alsalvadoreñosTriángulo52.9%brenidense,cluyamásUnidos(CBP)revelanqueadeunmesdequecon-elañofiscalestadou-el30deseptiem-próximo,losmigrantesmexicanossuperaronenalosilegalesdelNorte,puestoqueenelperiodoreferido466mil926hondureños,yguatemal-tecosfueronaprehendidostratardeingresaraEstadosUnidos.
Actualmente la i uela del mono est esente en de aíses de A AL sufre embate de la viruela del mono
FALTAN VACUNAS
an l ran es e can s de en d s
La viruela del mono, detectada en abril de este año en África y Europa, se reafirmó como amenaza para los frágiles aparatos públicos de salud en América Latina y el Caribe, cansados o agotados por el combate al coronavirus.
2 DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE
Dictan prisión preventiva al exprocurador Murillo Karam 85 millones de pesos es lo que concentra Murillo Karam, por lo que la Fiscalía argumentó un elevado riesgo de fuga. Norte hasta el próximo miércoles en el que Fuerte Tapia determinará si lo vincula a proceso por los mencionados delitos de los que fue acusado ayer sábado en un juzgado.
La médica dominiquesa Carissa F. Etienne, directora de la informóemergenciaviruelaeste(OMS),Mundialdos"."extremadamentetrossis,paraseríaanacióndeSaludPanamericanaOrganizacióndela(OPS),alertóel5estemesque"lavacu-posterioroprevialaexposición"alvirusuncomplementoatacarlanuevacri-peroquelossuminis-debiológicossonlimita-LaOrganizacióndelaSaludqueenjuliodeañodeclaróalasímicacomosanitaria,enesemismo














3DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA
l e titula de la se ese el de ec o a decla a en la audiencia inicial Ante las constantes pifias de los fiscales, Lidia Bustamante y Sergio Navarro, el juez Fuerte Tapia estalló y amagó con dar parte a sus superiores jerárquicos de la FGR por el desorden al presentar la imputación formal contra el exgobernador de Hidalgo por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa. Y es que desde el inicio de No creo que haya alguna política,negociaciónenelcaso de verdad y justicia para Ayotzinapa, lo que ha habido es un trabajo muy intenso de la Comisión de La Verdad, del AlejandroSubsecretario,Encinas”.
e h e nca ac dad en a d enc a de ara La Fiscalía General de la República solicitó prisión preventiva justificada para el extitular de la PGR Jesús Murillo Karam al considerar que tiene los recursos y las posibilidades para evadirse de la justicia, mientras la defensa solicitó que se duplique el plazo para que se resuelva su situación jurídica. La audiencia continúa y se ha pasado en la etapa de análisis de la medida que se le impondrá a Jesus Murillo Karam, que incluso puede ser de prisión domiciliaria con el retiro del pasaporte utilizar un brazalete y acudir a firmar en estos días en tanto se resuelve su situación jurídica, el Murillomiércoles.Karam, acusado por la Fiscalía General de la República de los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, es representado por los abogados penalistas Antonio López Ramírez y Javier López García, este último representante legal de Juan Collado, quienes ingresaron al Reclusorio Norte para ver a su cliente antes del inicio de la audiencia.
“INE no puede hacer nada ante irrupción de crimen en elecciones”
la audiencia, los representantes de la FGR evidenciaron poco conocimiento de la carpeta de investigación y de proceso del nuevo sistema de justicia penal. “Hay un desorden, no vienen debidamente preparados”, estalló Fuerte Tapia cuando no expresó debidamente lo modalidad de los delitos imputados a Murillo Karam.
FISCALES SON REGAÑADOS POR "NO ESTAR PREPARADOS” El juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, arremetió en la audiencia inicial del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, contra los fiscales de la Fiscalía General de la República (FGR), a quienes recriminó no llegar "preparados" para la diligencia de imputación de ayer sábado.
l senado es una cu a a a las co c olatas de AM “Soy el parasecreta”armadeAMLOganar:Monreal
El crimen organizado está erosionando no la vida política, sino la vida en el país. Hay zonas enteras del país que están bajo su control y son disruptivas para el día a día de la convivencia, dijo el exconsejero presidente del que fue el Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, quien aseguró que este no es un asunto que competa a las autoridades electorales. Al participar en la reunión plenaria de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que lo más grave es lo que ocurrió en las elecciones de 2021 con las amenazas contra candidatos, asesinatos de políticos y secuestros. “Esto no lo había visto antes. Fue como si (el crimen organizado) hubiera decidido entrar en la arena electoral. Cuando anteriormente, es lo que creo, veían desde lejos el desarrollo de los comicios y luego presionaban a las autoridades Hoy no, porque irrumpieron en la vida Woldenbergelectoral”.aseguró que el INE no puede hacer nada al respecto, porque, dijo, es un asunto de policías, de justiciadecir,PúblicosMinisteriosyjueces."Esqueelaparatodefuncione".
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO Sheinbaum descarta una negociación política por casos Robles y Karam Sobre la salida de Ayotzinapa, además de que es resultado de un trabajo de la Comisión de la Verdad, donde se reconoció que un crimen de Estado. Dijo que la presentación del informe es completo y qué hay un reconocimiento de fue un crimen de Estado. También coincidió con lo dicho por el Presidente de México, "de que no está cerrado el caso" y siguen las investigaciones y sobre todo, la búsqueda". En tanto, sobre la liberación de Rosario Robles del Penal de Santa Martha, acotó que es "es un tema jurídico- judicial, que tiene la explicación propia que se dio", mencionó.
El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que él es el “arma secreta” de Andrés Manuel López Obrador para ganar la Presidencia de la República de 2024. De gira por La Paz, Baja California Sur, el coordinador de Morena en el Senado asistió a la entidad para establecer un diálogo con mujeres y empresarios, a fin de revisar la agenda legislativa que impulsará en el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones. Previo al encuentro, Ricardo Monreal expresó que, en el fondo, “soy como el arma secreta del Presidente”, pues al titular del Ejecutivo federal y al pueblo de México les conviene que él sea quien suceda en el cargo a Andrés Manuel López ReiteróObrador.quecuenta con la experiencia acumulada para desempeñar el cargo, que es un hombre sereno, prudente, con capacidad de dialogar con todos, por lo que, una vez que llegue el momento, “puedo ser el Presidente de sequeMonrealNacional”.ReconciliaciónlaÁvilaagregóatravésdelahistoriahademostradoque, 2 Años faltan para la sucesión presidencial y los conflictos internos en Morena son elocuentes. con la polarización, el desencuentro, la crispación y la división “hemos perdido batallas importantes”. Por eso, enfatizó, queremos atenuar estos efectos de la división y avanzar por el camino correcto del progreso del país; “estoy capacitado para enfrentar los grandes retos”. El líder de la mayoría legislativa insistió en que fue un error anticipar, con tanto tiempo, la sucesión presidencial. a e unciona ia del se enio asado se encuent a en li e tad Rosario Robles tendrá proceso largo y complicado: abogado El próximo lunes, Epigmenio Mendieta, abogado de Rosario Robles Berlanga, se reunirá con la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el fin de abordar las cuestiones legales pendientes, luego de que ayer abandonó el penal femenil de Santa Martha Acatitla, para continuar su proceso en libertad. "Rosario Robles tiene que enfrentar el proceso y tendrá que demostrar si es inocente o la declaran culpable, pero hoy tiene la posibilidad de recabar todas las pruebas que sean necesarias para el efecto de demostrar su "Elinocencia".proceso va a ser largo y me parece que es complicado debido a la gran cantidad de medios de prueba, pero estamos confiados de que hemos preparado una buena estrategia y vamos a enfrentar lo que se venga, desde luego, como lo hemos venido haciendo, desde la lealtad que tiene que haber frente a los jueces". La exfuncionaria del gobierno de Enrique Peña Nieto, quien el viernes abandonó el reclusorio, está acusada por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido de un cargo público y daño al erario por más de 5 mil millones de pesos.
En muchas partes del país, acotó el senador, las calles de diferentes colonias están llenas de propaganda, en la que utilizan la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que "deben de tener cuidado y también escrúpulos”.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF











El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) recabará datos de sitios donde se promueva la piratería de videojuegos para prevenir la distribución ilegal y violación a la propiedad intelectual. Para reforzar las medidas, el IMPI junto con la asociación comercial de la industria de los videojuegos en Estados Unidos acordaron coordinar e implementar acciones para disminuir y erradicar el delito tanto digitalmente como en locales establecidos. a in laci n si ue sin da t e ua y ocasionando est a os en la economía del aís Inflación frena crecimiento de ventas en junio, según el Inegi Las ventas al menudeo reportaron su primer descenso luego de 10 meses de crecimiento, impactadas posiblemente por el alza generalizada de los precios, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor registraron un descenso de 0.3% en junio respecto al mes inmediato anterior, su primer retroceso desde julio del año pasado, aunque se mantiene 3.8% por arriba del nivel alcanzado en febrero de 2020 previo a la crisis sanitaria. El retroceso de las ventas minoristas fue resultado del mayor dinamismo de la inflación. En junio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.84% respecto al mes anterior, su incremento mensual más elevado para dicho mes desde junio de 1998. Con este resultado, su variación anual se ubicó en 7.99%, su mayor alza 21 años.
Entre las entidades que reportan las mayores tasas de subocupación, superando la media nacional de 8.9%, destacan Tlaxcala, con 17.4%; Tabasco, 16.3%; Oaxaca 15.9% y Zacatecas, 14.5%.
La Procuraduría Federal del diciendo(Profeco)Consumidorvaaseguirlosnombres de las marcas que incumplen con las normas, llevan a cabo publicidad engañosa o tienen mala calidad, aunque nos les guste a las empresas de lácteos, cereales o refrescos, afirmó Ricardo Sheffield, titular de esa Aseguróinstancia.que se tomarán las acciones necesarias para retirar del mercado los productos que no sean lo que dicen ser. Expuso que, antes de su llegada, "los estudios eran yanosecuentesvigente.conductosrannada,lagenteporqueinconsecuentes",eljurídicoyladeverificacióndeProfeconohacíanperoahorasereti-delmercadolospro-queincumplanlanormatividad"Volvimoscon-losestudios,sólolospublicamos,hicimosalgoconres-
o eco anali a ma cas a a e i ica cum limiento de no mas Profeco revelará si marcas incumplen
El titular de Profeco dijo que los consumidores ya conocen el nombre de algunas de las marcas incumplidas, como ejemplo, citó a sopas instantáneas coreanas que engañaban en sus etiquetados y recientemente a marcas de útiles escolares. pecto a las fallas que encontramos en los productos...fue el resultado entre no hacer nada y hacer", añadió. Por eso, hubo enojo recientemente de grandes compañías de alimentos de mascotas, pues dicen que tienen derecho a poner las fotografías de pescado, aunque no lo tengan las croquetas.
Por entidades, 21 de las 32 que comprenden la República observaronMexicanaunabaja de los ingresos por suministro de bienes y servicios de comercios minoristas durante el sexto mes de este año, según información del Inegi. i e ata ues se inc e menta on en México ocupa el primer lugar en ciberataques en AL México se mantiene como el país con el principal blanco de delincuentes virtuales en América Latina. De acuerdo con la firma de seguridad Fortinet, en el país se registraron 85 mil millones de intentos de ciberataque de enero a junio de este año, un aumento del 40% en cifras anuales. Con este comportamiento, México ha sido el más atacado de América Latina, seguido por Brasil, con 31.5 mil millones y Colombia con 6.3 mil millones. La cifras Fortinet detallan que América Latina y el Caribe sufrió 137 mil millones de intentos de ciberataques en el periodo de referencia, un aumento de 50% en comparación con el mismo período de 2021. "Además de las losextremadamentecifrasaltas,datosrevelanun aumento en el uso de estrategias más sofisticadas y dirigidas, como el ransomware. Durante los primeros seis meses de 2022, se detectaron aproximadamente 384 mil intentos de distribución de ransomware en todo el mundo. De estos, 52 mil tenían como destino a América Latina", aña85,000 millones de intentos de ciberataque se registraron en México en el periodo de enero a junio de este año. 40% de un aumento registran los ciberataques de enero a junio de este año, respecto al mismo periodo del 2021. dió. La firma detalló que México también fue el país con mayor actividad de distribución de ransomware en el período, con más de 18 mil detecciones, seguido de Colombia con 17 mil y Costa Rica con 14 mil. Dijo que detectó un crecimiento en las variantes de ransomware. Por tamaño de la empresa, cerca de 23 millones de mexicanos trabajan en micronegocios, unidades de trabajo que cuando mucho emplean a 10 personas, pero que tienen muy baja productividad y en su mayoría son informales, es decir no generan prestaciones.
30 Pesos es lo que puede llegar a costar un kilo de tortillas en algunas partes del estado de Sonora.
El repunte de la inflación, así como los bajos salarios de los empleos que se generan en el país, obligan a más de 5 millones de mexicanos a buscar más de un empleo para complementar su ingreso, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicada recientemente por el Inegi. De abril a junio de este año, 5 millones 88 mil empleados tienen la neceestánhorario,nuevociónbúsquedapo,sidaddetrabajarmástiem-loquesetraduceenladeunaocupa-complementariaotrabajoconmayordebidoaquesegenerandoplazaslaboralesdebajosalario,yaellosesumalaaltainfla-ción,factorquepresionaelpoderadquisitivo.
ll nes scan ener n se nd e le
SITUACIÓN LABORAL Según el Inegi, la tasa de subocupación —trabajadores que tienen la necesidad de buscar un empleo adicional— se ubicó en 8.9% de la población ocupada. Si bien la tasa ha visto una reducción en los últimos dos años, se ubica 1.3 puntos porcentuales arriba del nivel de 7.6% de los últimos tres meses de 2019. "El encarecimiento de productos básicos, particularn laci n y sala ios eca ios o illan a t a a ado es a usca un se undo em leo mente en alimentos, aunado a que los salarios que ofrece el mercado laboral son cada vez menos redituables, ha provocado que los ingresos de los trabajadores sean insuficientes para satisfacer sus necesidades, por lo que buscan un empleo adicional o están dispuestos a laborar más horas para obtener mayores ingresos", explicó Héctor Magaña, del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey. De abril a junio, uno de cada tres trabajadores percibía un ingreso de hasta dos salarios mínimos, es decir 10 mil 372 pesos, en el mejor de los casos, insuficientespara cubrir necesidades. Esta situación se agudizó por la inflación, cuya tasa anual llegó a 8.15% en julio pasado, su nivel más alto en 21 años. Lo que se obser va a través de la tasa de subocupación es que el mercado laboral enfrenta un cambio estructural, dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
Por segunda semana reducen subsidio para gasolina Magna
4 DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA
Por segunda semana consecutiva el gobierno federal reducirá el subsidio para consumidores de gasolina Magna; la aumentará un poco para los que usan Premium y lo seguirá manteniendo al 100% para el caso del diésel. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que de la semana del 20 al 26 de agosto de 2022 el estímulo fiscal que aplica a la cuota del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la Magna disminuye de 94.12% a 93.47%. IMPI anuncia acciones para combatir piratería en videojuegos
AGENCIA EL redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL












Autoridades dieron inicio a la fiesta cultural y artística con Noches de Verano en Palacio con el concierto de la Filarmónica de Sonora, Callejoneada con la Estudiantina Infantil Arturo Márquez y el concierto del grupo musical Los Apson en Callejón del Templo. EL PROGRAMA Aaron Aurelio Grajeda Bustamante, secretario de Educación, el presidente municipal resaltó el orgullo de las costumbres, la arquitectura colonial y la Fiesta ‘Álamos Pueblo Mágico’ inicia contra todo pronóstico 17 años, es el tiempo que lleva Álamos con su nombramiento como Pueblo Mágico de México. identidad indígena Guarijía y Mayo que tiene la Ciudad de los Portales que inició desde la antigua Real de los Frailes o la Real de la limpia Concepción de los Álamos. “Estar en Álamos provoca un reencuentro entre su población, su historia y su presente, la magia que cubre a esta ciudad le da origen histórico, su estructura colonial y, sobre todo, el sentido de pertenencia que caracteriza a cada alamense,” expresó. El presidente municipal dio la bienvenida al hijo pródigo de Álamos, Arturo Márquez Navarro, quien con su talento y sus raíces alamenses, dijo, ha puesto en alto a México, Sonora y sobre todo al Álamos bello que se tiene. Por su parte el secretario de Educación, en su men-
Miranda Izaguirre, secretario de SIUE Municipal, informó que los trabajos se ubican a escasos metros de la subida al puente que conecta a la Rosales con otros sectores ante lo cual están pidiendo a los automovilistas tomen las precauciones necesarias para evitar incidentes. Dado que la técnica de manejo es el concreto fraguado, esto es de secado 60 Por ciento del pavimento en Navojoa se encuentra afectado por la presencia de baches en su carpeta asfáltica.
l as de an a a l as de as adas en la re n
EL ANUNCIO La obra en esta intersección de la colonia Rosales, al oriente de la ciudad, comenzó el pasado viernes con la realización del corte del pavimento dañado, por lo que a partir de este fin de semana estaría cerrada la ruta en ese Rafaeltramo.Ángel
Familias de Empalme de las colonias Bellavista, Moderna, Rony Camacho, Pitic, Ampliación Rony, además la Pesqueira, debido a las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias de ayer sábado en la madrugada, sus viviendas sufrieron daños al metérsele el agua y perder parte de sus pertenencias. DIF Empalme hacia el llamado a los ciudadanos a sumarse a una colecta que inicia este domingo en Palacio Municipal donde la gente puede llevar alimentos no perecederos, agua, ropa y calzado para apoyar a las personas que resultaron damnificadas por las precipitaciones pluviales. as c ecientes de a oyos ta a on el uente ou las JAVIER redaccion@tribuna.com.mxSANTIN
17 Cruceros serán rehabilitados con base a concreto hidráulico en el municipio de Navojoa.
acelerado, estiman que luego de que quede terminada la loza de cemento tardará de tres a cuatro días para que esté en condiciones de reanudarse el tráfico vehicular en todas las zonas que lo apliquen, señaló. En la colonia Rosales, SIUE Municipal determinó que también entrarán a este plan emergente de bacheo y rehabilitación de pavimentación los cruceros de Sahuaripa y Sobarzo y Sahuaripa y Cruz Gálvez, mencionó, en los próximos días. Mientras tanto en el punto vial del bulevar Álvaro Obregón y Rincón, en el Centro, empezó el viernes pasado.
Crucero Guillermo Chávez es rehabilitado con concreto
amenta lemente al unas acas ue on a ast adas o los a oyos amilias es ua da an sus ienes en an as a a e ita ue se mo a an ecenas de i iendas ue on a ectadas o las llu ias n el o lado Mo elos a At a esada se inunda on casas ecinos de ella ista son sacados de sus i iendas en an as al su i el ni el del ma y a ecta al secto 38 ancianos del cobijo San José fueron evacuados por personal de la Secretaría de Marina.
5DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 SONORA
A tu o M ue es uno de los m i mos e onentes ila m nicos saje, en nombre del gobernador Alfonso Durazo Montaño, refrendó el compromiso para seguir fortaleciendo el Festival ‘Álamos Pueblo Mágico’ en su sexta edición. Las autoridades municipales agradecieron la colaboración entre el sector empresarial y Gobierno del Estado, para poder continuar realizando el Festival Cultural, pese a los pronósticos de lluvias intensas que se esperaban en esa región sonorense.
ste ule a es uno de los m s a ectados o la esencia de ac es
En continuidad al plan de rehabilitación de cruceros viales a base de concreto hidráulico, iniciaron los trabajos técnicos en el crucero de las calles Guillermo Chávez y Aldama, bajo la supervisión de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología Municipal.(SIUE)

















selas o comprárselas a bajo precio a la Etnia, cuya cultura al trabajo es nula, se acostumbraron a la dádiva, por años, de los 3 niveles de gobierno, y así quieren seguir, y sus pueblos igual, en la marginación, el atraso, el vicio…y a bloquear carreteras, junto con el crimen organizado, para tener ingresos, ya que las rentas de las 22 mil hectáreas, muchas pagadas por adelantada, años, ya se lo gastaron ¿Y les han creado un nuevo Distrito y en construcción un Acueducto? ¡por favor! Es de imaginar, también encontraría y daría cuenta de protesta de Yaquis, de Potam, Loma de Guamuchil, que no ha podido controlar, ADOLFO REGINO, por aquello de la defensa del agua, y que quieren que se respete el decreto del Presidente, LÁZARO ¿HUACHICOLEO?CÁRDENAS. Por cierto, en la semana, Yaquis, opositores al Acueducto Independencia, junto con gente del Movimiento NO al Novillo, presentaron un video, un documental, donde señalan, puntos donde hay “huachicoleo” en el Tubo que va a, Hermosillo, que surte agua de la Presa Novillo. Dicen ellos, que cada 250 metros, hay un “piquete” un “popote” que extrae agua de manera ilegal, obvio, ante esto, vino una respuesta de la CEA, que dirige, JOSÉ LUIS JARDINES , señalando que son, válvulas, necesarias, que están a lo largo, y da una explicación técnica, y que hay un centro de control, en la capital, que daría cuenta, si hay fugas o algo irregular. Entonces, PEMEX, que tiene un centro de control, con tecnología de punta, en, Guaymas, ¿No da cuenta de los puntos donde hay “Huachicoleo”, y se tienen que llevar combustibles en Pipas a, Obregón, Navojoa y Hermosillo?, lo que ha significado, que par de empresarios, uno de Obregón y otro de Navojoa, en sociedad con funcionario del gobierno de Sonora, tengan la distribución de gasolinas habiendo un ¡poliducto!, pero como pasa por territorio, Yaqui, y los señores son intocables, junto con los delincuentes, entiendan porque no le entran. De que hay “popotes” en el Acueducto, claro que los hay, no se cuántos, pero de que hay; ganaderos, políticos, y pesados, en esto, los hay, sin problema en sus, Ranchos, represos ilegales, años de esto, poniendo en riesgo la sustentabilidad del Valle del Yaqui, pero CONAGUA no le va a entrar, hay un buen negocio detrás de esto, y mucha impunidad, que campea en, Sonora y todo el país. ¿CLUB DE GOLF? Es increíble, inadmisible, que la Etnia Yaqui, quiera reclamar y que el gobierno les entregue el, Club de Golf, la comisaría de ¡Esperanza! Y otros puntos, propiedad privada, nomás falta que exijan el Club Campestre, la Laguna de Náinari. ¿Quién o quiénes detrás de esto? son propiedades privadas, con escrituras en regla, y que, al margen de esto, forman parte del patrimonio de una ciudad, no entiendo porque el gobierno estatal, federal, alimente esto, y siempre contra, Obregón, no hay otra ciudad, municipio, ya sea por el, Acueducto, tierras, la permisividad del Presidente con las Etnias. En, Navojoa, paso lo mismo, vivales vendieron tierras, algunos incautos cayeron, y resultaron que eran negocios; porcícolas, Hotel, la Cervecería asentada ahí, y todavía tuvieron el descaro de ir a negociar, obvio los mandaron por un tubo, Pero la incertidumbre ahí queda, el riesgo, en un futuro, de expropiaciones, siempre estará latente, más con este Presidente, total como él dice “A mí no me vengan con que la ley, es la ley”, y falta dos años para que se vaya, y ya dijo “esto se pondrá peor” ¿Con que nos ira a salir el resto de su mandato?. CHERTOVSKY Y GÁLVEZ Por aquí anduvieron, SALVADOR CHERTOVSKY , diputado federal de MC, en la capital, y la Senadora, XÓCHITL GÁLVEZ , para sostener reuniones con militantes, dirigencias, y encuentros con empresarios. Se formo un Consejo en, MC, que presidirá el Regidor, ex candidato a Alcaldía, y empresario, GUSTAVO ALMADA, para ser enlace con los empresarios de, Sonora, y la Senadora, GÁLVEZ , también sostuvo encuentro con empresarios. Veo bien, que partidos busquen alianzas con grupos de la sociedad civil, la alianza que siempre pregonan, que los ciudadanos, sean el eje, pero llegan las elecciones, y en la boleta electoral aparecen los mismos cartuchos quemados. Reitero, bien que busquen encuentros con la clase media, empresarios, gente pensante, preocupados por el rumbo que lleva el país con la llamada cuarta transformación, el problema es que a pesar de que vamos mal, que la economía cada vez peor, que vivimos un narcoterrorismo, MORENA, sigue avanzando. ¿Por qué? porque la base electoral son la gente pobre, los necesitados, a quienes tienen controlados con tarjetas clientelares, que el año que entra les van a doblar el dinero que reciben, y en el 2024, para la elección presidencial, más todavía, para asegurar su voto. Que mejor ejemplo; Cajeme, Guaymas, Navojoa, tuvieron los peores alcaldes, de lo más corruptos, y repitió MORENA, en el 2021, y lo peor, la gente, los enojados, supuestamente, no salieron a votar, Cajeme, ni el 35% del padrón salió a votar ¿Así como? Y ahora MORENA, es gobierno estatal. La realidad, difícil el panorama para partidos de oposición, el 2024, no imposible, pero no hay un líder, como, VICENTE FOX, en el 2000, que levanto un entusiasmo nacional, y le arrebató al PRI la presidencia. MC ya dijo no a alianza con partidos, que será con la sociedad, pero las elecciones se ganan en las colonias populares, donde está la densidad de población, no en la clase media, ni con los votos de empresarios, es la cruda realidad, y el control con esa masa de población, lo tiene MORENA y aliados, tiene la chequera nacional, y estatal, para lograr eso en el 2024 Ha surgido el nombre de, LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, como el indicado, quien va arriba en encuestas, la marca esta fuerte, tendrá 39 años en el 2024, hijo de un candidato, del PRI, asesinado, según un editorial de, BEATRIZ PAGES “Hay muertos que ganan batallas, el espíritu de, Colosio, ha tocado las puertas de Palacio Nacional”
COROLARIO es r ad el s r h ach c le a a las l hec reas
A tu o alleste os Las lluvias de esta semana, han recuperado mantos acuíferos, Presas con buenas aportaciones, que pronostican un buen panorama agropecuario y consumo humano, pero ha salido también a relucir la débil y endeble infraestructura de los municipios, se dejó de invertir por años, y hoy graves Destrozadasconsecuencias.lasciudades; Guaymas, uno de los mas afectados, Ciudad Obregón, Empalme, Nogales, Hermosillo, casi ninguno se salva, y lo peor, no hay dinero, no hay FONDEN, y viene un presupuesto, 2023, igual que siempre, centralista, todo para; Tren Maya, Refinería, programas clientelares del Presidente, y que gobiernos estatales, y municipales, salgan adelante como puedan, y así imposible, se necesitan muchos millones para reparar municipios en, Sonora. Y todavía falta lo que resta de este mes, y quizás, septiembre, y al final el saldo, será bueno para el sector agropecuario, pero muy mal para las ciudades, Cajeme, Guaymas, Empalme, Navojoa, con todas sus calles destrozadas, drenajes colapsados, y tendrán que vivir así, no habrá recursos. Aquí anda el Presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR , visitó, Nogales, Guaymas, Tribu Yaqui, y estará con Alcaldes de la Sierra, en, Rosario, un municipio, que también sufre el embate del crimen organizado, 5 ejecutados esta semana. Seguramente al Presidente lo meterán en una “burbuja” para no dar cuenta de los estragos, Guaymas, ayer se lanzarían las licitaciones para obras que anunció, el Gobernador, ALFONSO DURAZO , para modernizar el Puerto, pero me pregunto y la población porteña ¿Es prioritario eso? no, las calles destrozadas, drenaje colapsado, la inseguridad al 100%., eso es lo que necesitan las ciudades, hay que redireccionar el presupuesto, las obras, pero no lo Ciudadharán.Obregón ¿Parque Lineal en la Laguna Náinari? ¿Ciudad Universitaria? ¡por favor! es un solo hoyo, cráteres, por donde voltees, está totalmente derruida la, ciudad, la gente, molesta, con una impotencia, coraje, frustración, incertidumbre, de que quede su automóvil, en un socavón, tronadero de llantas, suspensiones, semáforos inservibles, pasos a desnivel anegados, como el de la 200, cada vez que llueve, y no llegan las soluElciones.Alcalde, JAVIER LAMARQUE, en su mundo de fantasía, mientras la ciudad se cae, más la inseguridad al alza, hasta el día de ayer, 24 ejecutados en el mes, por cierto, en un encuentro armado, dos policías de la CONASE, Comisión Antisecuestro, fueron heridos. Ojo, ¿porque andan aquí? ¿Qué información tienen? Cajeme sufrió hace años, secuestros, que lastimaron a familias, dejaron huella profunda, así que a tomar nota de esto. ¿Y LAS 34 MIL PRESIDENTE?HECTÁREAS, Ayer, en territorio, Yaqui, dentro del Plan de Justicia Yaqui, 11 mil millones, la mayoría serán tirado a la basura, el Presidente, había prometido en su anterior visita, que entregaría 34 mil hectáreas, para incorpóralas al nuevo Distrito de Riego, 018, que manejarán los Yaquis, una bolsa de 350 millones de pesos para ello, pero nada, un solo metro, hectárea, han podido comprar, le ha fallado y le seguirá fallando, el funcionario del INPI, ADOLFO REGINO, y la SEDATU. Y ninguna de esas tierras, son agrícolas, todas están en regla, y esa es la desesperación del, INPI, SEDATU, son puros , Ranchos, cuyos propietarios, como señalé, dispuestos a vender, 10 mil pesos hectárea, buen negocio, para después rentár-
¿ COLOSIO RIOJAS , el indicado? hoy Alcalde de, Monterrey, es una apuesta interesante, pero habrá que ver los partidos, el año que entra, elección de la joya de la Corona, el Estado de México, si no hay alianza de la oposición, y si gana MORENA, adiós la Presidencia y país, repetirá MORENA en el 2024, y veo, difícil, si llegara a ser Colosio Riojas, candidato, aliarse con un partido, PRI, cuyo “sistema” mató a su Padre PRI Y a propósito del PRI, llegó el nuevo Delegado, RAMIRO HERNÁNDEZ pero por lo que vi en la rueda de prensa, en su presentación, creo que más que dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Estatal Electoral, viene a dar cumplimiento a la orden que le dio, “Alito”, patear el bote, y que se den las condiciones para imponer, de nuevo, a ONÉSIMO BURROLA Y IRIS SÁNCHEZ. De entrada, dijo, que tiene facultad de que repitan los nombramientos que designo, Onésimo, algunos de ellos gente del ex candidato, ERNESTO GÁNDARA, con esto, no hay piso parejo, porque trabajaran para que se haga la voluntad de la dirigencia nacional. Y la reacción de la fórmula de, ZAIRA FERNÁNDEZ Y PASCUAL SOTO , no se hizo esperar, estuvieron en, Ciudad Obregón, el viernes, y ayer en la capital, reunión con militantes, y muchos consejeros en el auditorio “Plutarco Elías Calles, quienes, con su voto, deben decidir quién será la nueva dirigencia, difícil la tiene el Delegado, Hernández y Alito, a menos que intenten una limpia o allegarse Consejeros, que la veo difícil En fin, hay dados cargados, otra vez, el PRI; no pasa por su mejor momento, esta desdibujado, se están yendo a otros partidos, se acaba de ir otro, en Navojoa, el ex diputado, ex candidato, y hoy ex Regidor, JORGE MÁRQUEZ, renuncio al PRI, para incorporarse como Secretario del ComoAyuntamiento.yaes sabido, los diputados, ERNESTO DE LUCAS Y NATALIA RIVERA, se incorporaron a MC, el ex funcionario de Economía, LUIS NÚÑEZ , se sumó al Consejo empresarial de MC, y en otros municipios, militantes de otros partidos, se han incorporado al movimiento naranja, que, al parecer, es quien crecerá, exponencialmente rumbo a la elección del 2024, aunque el PAN, también hará lo suyo. Creo sería interesante una alianza, MC y PAN, pero MC ya dijo no, entonces seguiría la Alianza Va Por México, PRI-PANPRD, que creo deben enfocarse en el Congreso, se necesita un contrapeso a MORENA, necesita esa Alianza, y MC por su lado, ganar más escaños en la Cámara de Diputados y en Congresos locales, urge ante leyes e ideología que quiere imponer MORENA EDUCACIÓN Hace unos meses, la SEP, decidió por el pase automático en la educación básica ¿Qué calidad de educación y preparación tendrán los niños? van a desparecer los grados, y luego, nombran a, LETICIA RAMÍREZ, una mujer de muy bajo perfil, como nueva Secretaria, al irse DELFINA GÓMEZ , de nuevo como candidata al Gobierno del Estado de México, con todo y que hay resolución judicial, que desvió recursos, con fines electorales, cuando fue Alcaldesa de, Ramírez,Texcoco. estaba en, Ayudantía, paso a la oficina de, Atención Ciudadana y de ahí a ¡Secretaria de Educación!, de no creerse, no cabe duda, no es prioridad, para AMLO , la educación, ni nada, solo quiere lealtad para su proyecto de nación, y nula capacidad. Y luego el problema, los libros de texto, cuyos contenidos es alabar a la Cuarta Transformación y sus obras, y dejar a un lado el “patriarcado “ o sea emancipar a hijos de Padres, el Estado, por encima de la educación en casa que den los Padres, nomás imagínense lo que van a meter en el cerebro de los niños. Ya lo dijo el Sub Secretario de Educación Básica, LUCIANO COLCHEIRO , el modelo de gobierno para, México, es el comunismo, y vaya que está trabajando en eso, preocupante el rumbo que lleva la educación, un pilar para el crecimiento de cualquier país, tener educación de calidad, forjar profesionales capaces, pero no, tal parece que no en la 4T. ¿PROPAGANDA? Lamentables las declaraciones del Secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ , y el de la SEDENA, LUIS CRESCENCIO SANDOVAL, que los hechos ocurridos en varias entidades, un verdadero “Narcoterrorismo” lo hayan catalogado como ¡Propaganda! ¿De quién? ¿De la oposición? ¡por favor! hay un evidente pacto de AMLO con la delincuencia, les ha entregado regiones del país, se vio en elecciones y se verán en las futuras, sobre todo en la del 2024, un atentado contra las instituciones y la Twitter;Correo;democracia.arturoballesteros@hotmail.com@ABN58
Nubarrón ensubconsumodeelhorizonte
ede ico o elo “De esta manera tenemos la situación paradójica de que, mientras aquellos que están en un extremo de la escala de ingresos (los pobres) les agradaría consumir, sin poderlo hacer, los del otro extremo tienen la capacidad de consumir, pero no el deseo” (Estey, James Arthur, 1960, Tratado de los ciclos económicos, FCE, México) Un problema recurrente en la trayectoria cíclica del sistema económico, es la forma en la que una distribución regresiva del ingreso —con muchos pobres, muy pobres y pocos ricos, muy ricos— apremia la llegada de la fase depresiva por medio del subconsumo. Las aportaciones al tema, desde Rosa Luxemburgo hasta John Atkinson Hobson, lo convierten en variable explicativa del propio ciclo con una inquietante cercanía en los tiempos que corren. Con una no tan novedosa desvalorización del trabajo, arropada en el indulgente nombre de subcontratación y una duradera política de fijación de topes salariales, se obtiene el resultado de un anémico 28 % del PIB destinado a remunerar al trabajo en México cuando el promedio mundial es de 51.8. En el tratamiento que la Luxemburgo da al tema, la monetización del valor que incluye a la ganancia, se ve comprometida por la reducida capacidad adquisitiva de los salarios, en una crítica a la afirmación marxiana de crecimiento preferente del capital constante sobre el variable. Si el gasto mayor de la inversión capitalista es en los medios de producción, las materias primas y las instalaciones, la función del proletariado –que la misma teoría propone en el consumo de lo producido- se verá crecientemente incumplida por la pauperización del trabajo; lo que es el éxito del capital en la producción se jibariza en la realización. En la actualidad, y a escala global, la insuficiencia del ingreso para financiar el consumo, ha encontrado el riesgoso complemento del crédito donde los asalariados pueden acceder a él o la franca usura donde ello no es posible; en este caso y con el crecimiento del costo del dinero, la deuda se convierte en impagable y la solvencia desaparece. El dilema es amortizar la deuda o mantener el volumen de consumo en un ambiente en el que, para acabarla de acabar, la inflación estructural hace acto de presencia. La gran asignatura de la justicia distributiva, sin ánimo gubernamental para ensayar las virtudes de la fiscalidad progresiva, es un asunto en el que, como diría Novo, seguimos jodidos. Correo: fjnovelo@correo.xoc.uam.mx DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
informaciónparaEscaneamásenlaweb
p 6
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.




Militarización antia o o cue a A raíz del anuncio que hicieron el presidente de la República, sobre sus intenciones de adscribir a la Guardia Nacional a la Sedena y separarlas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPPC), se han presentado un sinnúmero de opiniones al respecto.
Creo que la inmensa mayoría de estas expresiones se han dado en el sentido de condenar la esa decisión, no solamente por ser descaradamente inconstitucional, sino, más allá de formalismos legales, porque la seguridad debe de ser una función que desarrollen instituciones policiales, debidamente entrenadas como policías y no como militares. Algunas otras voces, han querido justificar la decisión del presidente, francamente con argumentos insostenibles. Alguno por ahí dijo que militarización es lo mismo que dictadura militar, y que en México no se encontraba en dicho supuesto. Por supuesto que no es lo mismo militarización de la seguridad pública que dictadura militar. Pero es perfectamente posible que se dé un proceso de militarización en diferentes esferas de la vida pública al otorgarle cada vez más y más funciones a las Fuerzas Armadas, alejadas de su verdadera misión, que es el combate de ejércitos enemigos en contextos de conflictos armados, ya sean internos o internacionales. “Militarizar” es infundir la disciplina y el espíritu militar; someter a la disciplina militar; dar carácter u organización militar a una colectividad. Estas son las definiciones del Diccionario de la lengua española. Desde Calderón para adelante, y muy particularmente durante la administración de AMLO, se ha dado un proceso de militarización, en todos los sentidos transcritos del vocablo “militarizar”. Se quiere infundir la disciplina y el espíritu militar en instituciones que por naturaleza son de carácter civil, y por lo tanto no deben de estar infundidas del espíritu militar. Se ha sometido a la disciplina militar a actividades que nada tienen que ver con lo castrense, como cuestiones de puertos marítimos, construcción de obras, etc. Se pretende dar carácter u organización militar a una corporación policial, que por mandato constitucional debe de ser de carácter civil, y estar adscrita a la SSPPC.
El fracaso de “los otros datos” ante el terrorismo Amado a cia A diferencia de otras veces, algunos delos muertos no se pueden atribuir a enfrentamientos entre bandas criminales, y menos aún a lo mal hecho en el pasado. El Presidente niega lo evidente: la inseguridad pública en algunos lugares del país, lo ha rebasado. Se entiende que como jefe de Estado no acepte –y menos en público- que hay un vacío de poder en algunas partes del país. Peeero, por más que intente marcar otras agendas desde su conferencia mañanera, es inevitable referirse al problema de la violencia, y más tras lo ocurrido en seis entidades. Jalisco: 8 bloqueos carreteros y 15 vehículos incendiados. Guanajuato: 28 comercios y 19 vehículos incendiados. Chihuahua: 10 fallecidos; 14 lesionados, y 3 inmuebles y 3 vehículos incendiados. Baja California: 36 bloqueos carreteros y 25 vehículos Michoacán:incendiados.laintercepción de un convoy y detención de 167 integrantes de la organización Pueblos Unidos, generó 6 bloqueos carreteros. Colima: 14 vehículos incendiados. ¡En poco más de una semana 76 vehículos incendiados y personas que fallecieron violentamente! Es un fracaso del Estado mexicano. Desde el gobierno se acusa a los conservadores de impulsar propaganda negra para magnificar los hechos, pero es evidente su incapacidad para garantizar la seguridad. A manera de control de daños, se improvisó una conferencia de prensa el lunes. “El motivo de esta convocatoria es informar sobre los hechos ocurridos y las acciones desarrolladas durante el fin de semana en varias entidades de la república”, se anunció el lunes, aunque los actos incendiarios comenzaron la noche del martes anterior en Guanajuato y Jalisco. A diferencia de otras veces, algunos de los muertos no se pueden atribuir a enfrentamientos entre bandas criminales, y menos aún a lo mal hecho en el pasado. Ahora hubo ataques directos contra la población civil. Los testimonios son de terror, cómo la forma en que dispararon contra clientes que esperaban comprar una pizza en Ciudad Juárez. Nadie cree versiones imbéciles de que esto fue producto de un complot oficial para justificar la anexión de la Guardia Nacional a la Sedena. (Si estuviéramos en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari quizá se creería, pero al actual gobierno no le da ni la perversidad ni la capacidad para llevarlo a cabo). Fue asombroso escuchar al titular de la Sedena argumentando que los actos delictivos fueron en reacción al combate a la criminalidad: “Lo que sucedió en Michoacán, los bloqueos, fueron por la detención que hicimos de este grupo o de esta cantidad de gente perteneciente a Cárteles Unidos”. Quien no se midió fue el secretario de Gobernación, al declarar: “Yo le diría contundentemente que la estrategia de seguridad del Gobierno de México está dando Entendemosresultados”.quenos lo digan, pero ojalá que no se lo Algocrean.tiene que hacerse porque la violencia, lejos de disminuir, está empeorando. Y esto ya tiene hasta repercusiones internacionales. Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos publicó su actualización de la Alerta de Viajes a México. Pide a sus ciudadanos que no viajen a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. El embajador Ken Salazar, advirtió que con la inseguridad “se enfría la inversión de los Estados Unidos y de otros países aquí en México y es lo contrario de lo que debía pasar bajo el sueño del T-MEC”. Fiel a su estilo, el presidente López Obrador cuestionó cuántos actos violentos hay en Estados Unidos y que su gobierno no emite alertas de viaje a los mexicanos para que no vayan a ese país. No, esta vez no le alcanza decir que tiene otros datos. Ojalá que así lo entienda y evite que México siga siendo víctima del terrorismo. Monitor Terrorismo,repubicanosegúnel diccionario, es la “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”.
im n e n nde e n México está en la antesala de una condena internacional con implicaciones estructurales para el sistema de justicia penal y el derecho constitucional. El caso de Daniel García y Reyes Alpízar‚ quienes permanecieron 17 años y medio en prisión preventiva sin una sentencia‚ será analizado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 26 de agosto y es altamente probable que se ordene eliminar de la Constitución la prisión preventiva de carácter oficioso‚ para que subsista únicamente en una modalidad justificada. El caso revela las peores prácticas de las instituciones de investigación del delito: detenciones arbitrarias‚ tortura‚ fabricación de pruebas‚ sustracción de evidencia‚ el uso de arraigo y del aparato de Estado‚ incluyendo a la policía‚ fiscales y jueces para favorecer los intereses de los actores políticos sobre el legítimo reclamo de verdad y justicia. De todo esto‚ lo que llama la atención de la Corte Interamericana es que México –un país supuestamente democrático-‚ mantenga figuras consideradas violatorias de derechos humanos como la prisión preventiva oficiosa y el arraigo. Detener sin elementos para intentar conseguir pruebas y posteriormente solicitar una investigación o ser detenido únicamente bajo el criterio del delito sin ninguna alternativa a la prisión‚ nulificando la presunción de inocencia y el control judicial sobre el riesgo para la víctima‚ las pruebas o el desarrollo del juicio‚ constituyen prácticas profundamente autoritarias. Resulta más grave que estas figuras fueron constitucionalizadas para garantizar su aplicación y brindarles eficacia jurídica. Cuando en 2005 la Suprema Corte señaló que el arraigo local carecía de base constitucional‚ indirectamente generó un efecto pedagógico perverso para los poderes públicos: en 2008 el arraigo y la prisión preventiva oficiosa se constitucionalizaron y en 2019 se amplió el catálogo de delitos en la Constitución. Los tres Poderes de la Unión son responsables de esta condena inminente: El Legislativo por constitucionalizar la prisión preventiva oficiosa y ampliarla en 2019 –en contra de los llamados de Naciones Unidas a través de varios órganos de tratado‚ el Alto Comisionado de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana–‚ administraciones federales de distintos partidos que desde el Ejecutivo han impulsado un política de populismo punitivo y la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación que estableció que las restricciones constitucionales expresas de derechos prevalecen sobre los tratados internacionales. Recientemente‚ el ministro Arturo Zaldívar anunció que la Suprema Corte discutirá la inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa y expresó su postura personal. Esto parece una respuesta reactiva al proceso de la Corte Interamericana. En la audiencia del caso‚ el ministro en retiro rendirá un peritaje que dará sustento al fallo de la Corte Interamericana. Con ello‚ se hace factible una sentencia que señale que la actual arquitectura constitucional y la jurisprudencia de la Suprema Corte son contrarias a la Convención Americana al constituir normas y decisiones judiciales de derecho interno contrarias al orden público interamericano frente a lo cual‚ la medida idónea de no repetición‚ es una reforma constitucional que elimine la prisión preventiva oficiosa. Así‚ sería la primera ocasión que un tribunal internacional condene a México a cambiar la Constitución Federal. Será la justicia internacional la que emita la última palabra.
PERVERSIDAD Y SURREALISMO El pragmatismo —que es parte de la cultura política del partido en el poder—, no sólo es perverso, sino absolutamente surrealista, como quedó patente en las declaraciones de la alcaldesa morenista de Tijuana, Montserrat Caballero, grabada en un video donde ella está flanqueada por un funcionario que porta uniforme tipo militar y que no se inmuta mientras ella exige a los negocios víctimas de la delincuencia organizada que “paguen sus facturas” con sus extorsionadores, para que el crimen organizado no afecte a la ciudadanía. A su vez, pide a los delincuentes que no se ensañen con la ciudadanía, sino sólo con quien se resista a cumplir sus obligaciones con sus agresores. ¿Esto quiere decir que los comerciantes extorsionados que no pagan su cuota a los delincuentes son culpables de la violencia criminal y el terrorismo? ¿Sabrá esta funcionaria que en México aún existe el estado de derecho, amparado por la Constitución? Dejar pasar esta actitud de la alcaldesa abre la puerta a que pronto la posición gubernamental evolucione y algún día, -frente al secuestro-, sea de deslinde después de culpar a la familia de la víctima por no haber pagado con prontitud y diligencia el rescate exigido, así como a las víctimas de violencia de género y feminicidios por no haberse rendido ante su Twitter:agresor.@homsricardo
Liberales y Conservadores
Correo:¿Entendistes?anarciae@gmail.com
Prisión inevitablenaoficiosa:preventivaLaconde-internacional
Desde tiempos de Zedillo en adelante, las instituciones de derechos humanos internacionales que han visitado a México, o han analizado la situación del país, se han pronunciado de manera consistente en contra de la militarización de la seguridad pública. Han recomendado que el gobierno adopte medidas para retirar de las funciones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas. Esto no es nuevo. No ha habido silencios en los sexenios anteriores. Y en este sexenio se han reiterado esas mismas recomendaciones por otras instancias internacionales, como es el caso de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Comité contra las Desapariciones Forzadas. Es absurdo querer defender la militarización de las funciones de seguridad pública, diciendo que no estamos bajo una dictadura militar, como las que existieron en Argentina, Uruguay o Chile. No se trata de eso. Se trata de evitar que es una función que debe de ser conducida y comandada por civiles, sea llevada a cabo por militares. Quienes antes se oponían vigorosamente a la Ley de Seguridad Interior de Peña Nieto, hoy, a través de gimnasias argumentativa por demás ilógicas, se contradicen a sí mismos. Otros y otras, que se han mantenido firmes en su rechazo a la militarización desde hace décadas, no han guardado silencio antes, ni lo están haciendo ahora. Si no fuera trágico, resultaría completamente irrisorio que ahora, los que se dicen progresistas, estén a favor de la participación de las Fuerzas Armadas en cualquier cosa, y que tachen de conservadores a quienes se oponen a ello y están a favor de la civilización de la seguridad pública ¡Más congruencia por favor! Twitter: @CORCUERAS
¿A dónde va el dinero? ica do oms El gobierno federal no sólo ha confiscado el dinero de fideicomisos que fueron creados para resolver problemas del país y de los ciudadanos. Ahora pretende eliminar 20 programas sociales del presupuesto del año 2023. Entre estos 20 programas que desaparecerá el gobierno federal, hay algunos que afectarán a los productores rurales, hay otros que afectarán a la atención a la atención médica, otros a la educación, a la infraestructura portuaria, también a la preservación del medioambiente, entre otros. Durante los casi cuatro años que lleva este gobierno —con la encomienda presidencial de actuar con apego a la austeridad republicana—, se confiscaron millonarias cantidades de dinero etiquetadas para actividades específicas que ya no se pudieron aplicar… ¿dónde fue a dar ese dinero?, pues no se le ha seguido el rastro, para saber en qué se ha gastado… o si simplemente está guardado, esperando el momento. La opacidad ha sido absoluta. El decretazo presidencial que pretendía convertir en “información reservada” toda la inversión pública destinada a los tres proyectos del presidente, nos muestra esas intenciones. Ahora que la morenista directora general del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla reconoció que más de 10 mil proyectos dejarán de realizarse al extinguirse los fideicomisos que estaban dedicados al desarrollo de la ciencia y la tecnología —los cuales suman casi 22 mil millones de pesos—, ¿en qué se utilizarán? Sin embargo, ese dinero ahorrado por el gobierno federal en casi cuatro años ¿a dónde se ha invertido? O ¿en qué se ha aplicado? La opacidad con que se ha administrado el dinero ahorrado nos orilla a suponer que se ha invertido en los tres proyectos estratégicos presidenciales. Sin embargo, seguramente lo recaudado —a partir de los ahorros logrados en la medianía republicana—, en estos casi cuatro años de este gobierno —más lo que se logrará apretando aún más el presupuesto—, podría rebasar el costo total de los tres proyectos. Echando a volar la imaginación, ¿será que estos ahorros estarán siendo guardados en algún cochinito que se romperá durante las elecciones del 2024… a favor de Morena? Bueno… esto es simple especulación… seguramente producto de la imaginación… ¿A usted qué le parece?




La organización Artículo 19 documenta que en la primera mitad del año se han registrado más de 330 agresiones contra periodistas, lo que implica un ataque cada 14 horas. Al Estado corresponden casi el 39 por ciento de las agresiones.
50% o 30% más barato puede ser el costo del combustible clandestino, en comparación con el mercado legal.
MODUS OPERANDI Con una tubería clandestina que tendió desde la casa que alquiló a un futbolista retirado costarricense en esta capital, una presunta red criminal colombiana robó combustibles en Costa Rica a la empresa estatal de distribución de gasolina, diesel y otros derivados del petróleo, en una labor cuyos fines todavía siguen sin aclarar. Sepultada en el patio de la vivienda, la cañería fue hallada en julio pasado. Estañones cargados de unos 300 galones de combustibles robados en Colombia mediante válvulas en los sistemas de transporte y enviados a Panamá por organizaciones del narcotráfico de ambos países fueron hallados esta semana en el sector oriental del litoral panameño sobre el mar Caribe por policías de ese país centroamericano. Un indígena panameño que transportó la mercancía en una lancha artesanal cayó preso.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) reveló en 2021 que hay un contrabando diario de un millón de galones de combustibles que son robados en Ecuador y Venezuela, y trasegados a Colombia para abastecer laboratorios clandestinos en suelo colombiano que realizan el proceso químico de transformación de la hoja de coca en cocaína. El tráfico transcurre a Colombia por “ambas fronteras” con Ecuador y Venezuela, precisó. El robo de crudo recrudeció en 2020 y 2021 en oleoductos en Colombia para procesarlo en refinerías ilegales, conAdemás de México, Colombia, Guatemala y Panamá, el “huachicoleo” o robo de combustible está presente en Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Argentina y Colombia, por mencionar algunos países, según documenta la ONUDC.
Temor crece tras ataques y accidente nuclear en Ucrania
La famosa práctica de robo de hidrocarburos y sus derivados, bautizada en México como huachicoleo, creció y se afianzó en 2022 en América Latina y el Caribe, y surtió a contrabandistas de drogas y personas, y a otras organizaciones criminales para producir cocaína y traficarla en lanchas y aeronaves, o abastecer mercados clandestinos de combustibles. La técnica fue copiada y depurada en naciones de la región para actos delincuenciales o la venta barata de gasolina, diesel y otros derivados de los hidrocarburos a comercios legales regidos por altos precios, ya sea de México a Guatemala o de Venezuela a Colombia. “Es un fenómeno criminal que se regionaliza” al subir el precio mundial del combustible por el coronavirus y la u ante la andemia se di e si ica on las acti idades c imina les y el uac icoleo ue una de ellas en atinoamé ica guerra que Rusia lanzó este año contra Ucrania, adujo el abogado costarricense Andrés Muñoz, expresidente del Colegio de Criminólogos de Costa Rica y analista del Organismo de Investigación Judicial, cuerpo policial del Poder Judicial de este país.
La Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó al Gobierno mexicano a procesar penalmente a las personas responsables de los asesinatos de periodistas en el país y condenó el crimen del periodista Juan Arjón López, asesinado en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora. VAN 14 ASESINADOS “Una de las medidas más eficientes contra la reiteración de los homicidios y agresiones es la lucha contra la impunidad, es decir, llevar a los autores tanto materiales como intelectuales ante la justicia”, explica Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un comunicado. Naciones Unidas lamenta el asesinato del periodista independiente Juan Arjón López en el estado de Sonora y pide a la Fiscalía que tenga en cuenta su labor como informador en las investigaciones.
En uno de los lugares más peligrosos hoy, no solo de la guerra de Ucrania, sino del planeta, la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por tropas rusas, se registraron nuevos ataques Autoridadesayer. rusas hicieron la denuncia sobre el nuevo ataque ucraniano de artillería contra la cercana central nuclear de Zaporiyia, escenario durante los últimos días de fuertes combates de los que Moscú y Kiev se culpan mutuamente. Un misil mal dirigido (o apuntado con intención) podría causar una catástrofe de efectos incalculables. El presidente ruso, Vladímir Putin, aceptó durante una conversación con su homólogo Emmanuelfrancés,Macron, que expertos del cadoucrania,“cuantoAtómicaInternacionalOrganismodelaEnergía(OIEA)visitenantes”lacentralsegúnuncomuni-delpalaciodelElíseo.
Para supervisar planta nuclear Zaporiyia, ONU pide la desmilitarización de la zona, algo que Rusia no ha aceptado, hasta el momento. uan A n e ue asesinado en la ciudad de an uis ío olo ado del estado de ono a ONU condena asesinato de periodista en SLRC Sonora
8 DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022MUNDO
ach c le se e ande se a an a en a n a r ca
AGENCIA EL redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL vertirlo en gasolina artesanal — “pategrillo” por su tono verde— y abastecer el proceso de elaboración de cocaína. Para el Centro (no estatal) de investigación del Crimen Organizado con sede en Colombia, la delincuencia debió “diversificarse” ante el encierro por la pandemia, pero las técnicas varían por país y revelan la capacidad de “adaptarse y abrirse espacio” en mercados ilegales.









informaciónparaEscaneamásenlaweb
Al ser cuestionado sobre la fecha en que las autoridades municipales podrán recibir el recurso recaudado por la regularización de los denominados carros ‘chocolates’ en Cajeme, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano afirmó que hasta el momento no existe fecha definida. YA VAN 18 MDP Detalló que hasta el momento se han recaudado cerca de 18 millones de pesos por dicho trámite y que ya se sabe en qué se aplicará el dinero, por lo que solamente se requiere que este “aterrice” en el municipio. “Estamos trabajando en eso, estamos en trámites con la Secretaría de Hacienda Estatal y Federal, ya tenemos planeado en qué se va a gastar, ya entregamos los proyectos de obras por alrededor de 30 millones de pesos; nos urgen que nos entreguen los recursos”, mencionó.
JAVIER redaccion@tribuna.com.mxZEPEDA
NO HAY PROGRAMAS El secretario de Imagen Urbana, Indefonso Lugo, aseguró que al momento en esta área no existe un programa que atienda como tal la problemática particular de los callejones, sin embargo, no descartó la probabilidad de que se trabaje en coordinación con el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) en el caso del callejón República de Brasil, así como en algunos otros en el primer cuadro de la ciudad. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad también llamaron a los ciudadanos a no tirar basura en los callejones, pues es una actividad frecuente que empeora la situación actual de los mismos.
Entre otros callejones que se encuentran en deplorables condiciones destacan el callejón Argentina, ubicado entre las calles Miguel Alemán y Sinaloa; callejón Bolivia, ubicado sobre la calle No Reelección, entre las calles Sonora y Chihuahua. iden e ist a se en la ina omunicaci n enito u e ono a Brindan transporte a estudiantes La Dirección BenitoComunicacióndedeJuárezdio a conocer que con el objetivo de ayudar a estudiantes que lo requieran, se busca poner a su disposición el servicio por parte de una unidad de transporte que partirá de lunes a viernes desde el Palacio Municipal y recorrerá algunos puntos de Ciudad Obregón hasta el Itson ”EstamosNáinari.buscando a 20 estudiantes, que es el mínimo que requerimos. Es un servicio que se daba antes de la pandemia y ahora se busca retomar”, dijo Marisol Quintana, coordinadora de CiudadmenteladeluegoSocial.ComunicaciónExplicóquedesalirdelpuntopartidaalas5:30demañanayposterior-varumboaObregón. Los interesados pueden comunicarse a la página de ComunicaciónFacebook: Benito Juárez Sonora; se le pide a los alumnos una cuota diaria, realmente esperamos completar el número mínimo de estudiantes”. MARISOL QUINTANA COORDINADORA 10 Estudiantes se han inscrito hasta el momento para contar con este servicio de transporte. iudadanos eali ando su t mite en el m dulo del M Desconocen cuando llegará el recurso por carros ‘chocolates’
Durante un sondeo realizado por TRIBUNA, uno de los comerciantes de la zona quien decidió no decir su nombre, aseguró que se trata d un problema que no es nuevo. “Es un cochinero y nunca atienden este problema, en el caso de este callejón, un parte de él está lleno de hoyos y se hace mucho lodo. Sin embargo, lo que realmente nos preocupa es que una de las partes del callejón está completaalle n e lica de asil est lleno de a uas ne as mente lleno de aguas negras; no solamente no se puede pasar por ahí, apesta mucho y puede generar un foco de infección”, dijo.
alle nes n ndad s en el a and n Debido a las recientes precipitaciones en Ciudad Obregón quedó evidenciado de nueva cuenta el abandono en el que se encuentran los callejones del primer cuadro de la ciudad, pues algunos de ellos quedaron totalmente intransitables, tanto por el agua de las lluvias como por aguas Ejemplonegras.deesta problemática es el callejón República de Brasil, en cual se encuentra ubicado sobre la calle No Reelección, entre las calles 5 de febrero y Sonora. Comerciantes y ciudadanos que se desplazan cotiatenderdianamenteporlazonalla-maronalasautoridadesaelproblema.
“UN COCHINERO”
El alcalde descartó que los recursos no vayan a llegar al municipio, como en el caso de los 500 millones de pesos que se prometieron de la Federación en la pasada administración.
Durante el segundo cuatrimestre del año, productos de primera necesidad continúan al alza o no presentan una disminución, respecto al aumento registrado en el primer semestre de 2022, de acuerdo con comerciantes y consumidores de la localidad. Carlos Martínez, comerciante, detalló que, desde principio de mes, artículos como la papa o la cebolla, vienen presentando un incremento de entre 60 a 75 por ciento, al pasar de Se mantienen al alza precios de la canasta básica en Cajeme
20 Por ciento de incremento se reporta en el precio de la carne de res, en relación al inicio de año. 25 pesos por kilo a 40 pesos, en el caso de la papa, y de 20 a 35 pesos la cebolla; mientras que otros como el aguacate se mantienen arriba, variando de 80 a 100 pesos. “Al ser productos que alta demanda para la alimentación diaria si vendemos en promedio lo mismo, ya que, si antes vendía 100 pesos, igual ahorita también los saco, pero no vale lo mismo, el cliente se lleva menos cosas y a nosotros no nos alcanza para surtir igual”, declaró. Carla Ibarra, ama de casa, agregó que del mismo modo la carne, aceite, huevo, pescado y tortillas, han incrementado su valor. “Con 100 pesos de carne podía dar de comer bien a mi familia ahora apenas y la ven”. Al unos come cios an o tado o sac i ica las anancias No másquedaquebuscar precio y sacrificar calidad, dicen que no hay inflación, pero mi dinero cada vez vale menos para dar de comer a mi familia, eso sin contar los servicios y el transporte de diario, pero tenemos que seguir para adelante”.
CARLA IBARRA AMA DE CASA
9DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 re
















Elementos de Protección Civil municipal, con el apoyo de personal del cuerpo de Fiscalía.gadosonalfueautoridades;loautomóvildeltadassonasjuntodedaLalaspocoCarlosdelronba.vehículodojoven,elVoluntarios,Bomberosencontraroncuerposinvidadeunquienfuearrastra-porlacorrienteenelenelqueviaja-Loshechosocurrie-enlazonadelCañónNacaupuleenSanNuevoGuaymas,despuésde7:00horas.víctimafueidentifica-comoDiegoAntonio,17años,quienviajabaconotrasdosper-quefueronresca-convida.Vecinoslugarobservaronelafectado,porquenotificaronalaselcadáverrecuperadoporper-derescateyentre-aperitosdela
OTRO CASO La misma tarde de ayer, autoridades se coordinaban para lograr el rescate de una familia, dos niñas y sus padres, quienes quedaron atrapados en su vehículo entre dos arroyos en el Ejido Santa María de Empalme.
Muere menor tras crecida de arroyo
e r 10 DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 informaciónparaEscaneamásenlaweb
Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, solicitó de forma inmediata el helicóptero de la Guardia Nacional para el rescate de las dos menores y sus padres, pero no se logró por las inclemencias del clima.
REENCUENTRO En videos compartidos en redes sociales se puede apreciar el momento en que el muchacho vuelve a ver a su madre y para luego abrazarse. os colecti os de s ueda y el a oyo de la ente icie on osi le el eencuent o a i ma on rnada len a en a e e de a d s c as Jornada violenta se vivió ayer en Ciudad Obregón pues en distintos hechos se reportó el ataque armado dirigido a un joven, mientras que en otro caso se encontraron los restos de una persona. Un ataque armado dejó un saldo de un hombre lesionado por proyectiles de arma de fuego durante las primeras horas de ayer, el incidente se hastaSantaaproximadamentesuscitóalas5:40horas,porlascallesSofíayGuerrero,enlacoloniaLasHaciendas,dondellegaronsuje-tosconarmasparadispa-rarcontralavíctima.Elblancodelaagresiónfueunjovende22años,identificadocomoCristian e desconoce la a edad de las e idas de uien ue íctima de un ata ue a mado Armando, de 22 años, quien fue trasladado hasta un hospital del municipio para recibir los servicios médicos correspondientes. A la escena del crimen llegaron elementos de diferentes corporaciones policiacas para tomar nota 25 Homicidios dolosos se han registrado en Ciudad Obregón en lo que va del mes de agosto, según medios de comunicación. de lo sucedido y hacer las indagatorias. ABANDONAN CUERPO Más tarde, desconocidos dejaron un cadáver dentro de una bolsa de plástico negra, extraoficialmente se dice que había un cartel con un mensaje frente a un domicilio en la Morelos, mejor conocido como la colonia ‘La Ladrilleras’, en la misma casa donde en días pasados asesinaron a dos personas en distintos ataques armados. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas, sobre las calles Tácale, entre Yaqui y Mayo. Destaca que en el lugar donde fue abandonado el cuerpo la tarde de ayer se registraron otros dos homicidios durante la semana. Fueron hombres que respondían a los apodos de ‘El Tute’, así como ‘El Pariente’, quienes quedaron sin signos vitales en la zona. redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
enequipoarmamento,AsegurantácticoMagdalena Durante acciones de prevención y de seguridad en el municipio de Magdalena de Kino, personal de la Guardia Nacional recibieron el llamado de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en la inspección de un automóvil que, presumiblemente minutos antes fue abandonado por presuntos sicarios armados que se dieron a la fuga a pie, dejando también un arsenal de armas. En la inspección conjunta, los integrantes de las dos instituciones localizaron el siguiente armamento y equipo táctico: Dos armas largas tipo fusil de asalto, 42 cargadores para diferentes calibres, 126 cartuchos útiles de diversos calibres y cinco placas balísticas.
l meno de edad ue encont ado sin ida dent o del e ículo
Adulto mayor fallece carreteraen Huatabampoa En la carretera México 15, en el ejido 24 de Febrero, en Huatabampo, un adulto mayor perdió la vida tras ser embestido por un ‘auto fantasma’. El terrible accidente ocurrió la mañana de ayer cuando alguien hizo el reporte de que había un hombre tirado en su motocicleta sobre la carretera. Al arribar autoridades de la Policía Municipal de Huatabampo y paramédicos de la Cruz Roja se comprobó que el hombre de 60 años, identificado como Crisóstomo ya no contaba con signos vitales. El hombre residía en San José Masiaca, trabajaba como cuidador de vacas. Presuntamente el hombre de la tercera edad fue embestido por algún otro vehículo que en vez de hacerse responsable y llamar a los cuerpos de emergencia se dio a la huida.
La historia de Alexis, un joven que vagaba sin rumbo por las calles de Zapopan, Jalisco, dio un giro inesperado; desde Cajeme, Sonora lo fue a buscar una madre, pero no era la suya. NO ERA SUYO Cuando el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora publicó fotos de un joven indigente y pedía apoyo para ayudarle a que regresara con su familia,
Tras 2 años, Luis Alexis se reencuentra con su madre 19 de agosto pasado fue cuando se encontró por primera vez a Alexis en calidad de indigente en Zapopan, Jalisco.
Verónica Barraza creyó que era su “niño” Uriel Alexis Barraza Bojórquez, privado de la libertad en su domicilio en Pueblo Yaqui, municipio de Cajeme, el 19 de diciembre del Con2019.muchos esfuerzos, Verónica se fue ilusionada a Jalisco, cuatro días después regresó sin localizarlo, pero al hacerse viral el caso en redes sociales, el joven fue reconocido por su madre, Elizabeth Meza, una mujer residente de Nogales. Con apoyo de la Comisión de Búsqueda de Jalisco el joven fue trasladado a Sonora para reencontrarse con su madre.
















Gran presentación la que tuvo el campeón mundial peso pula de la Organización Mundial de Boxeo, Emanuel Navarrete tras noquear en seis asaltos con un gancho al hígado al también mexicano Eduardo Baez. La victoria le permita al ‘Vaquero’ obtener su tercer exitosa defensa de su fajín. Además mejora su récord a 361-0 con 30 nocauts. Con el desempeño mostrado este sábado, el propio Navarrete como su equipo buscarán subir a la categoría superpluma y pactar una pelea ante el sonorense Óscar Valdez, en lo que sería una auténtica guerra garantizada arriba del ring, pues los dos tricolores van para adelante y buscan constantemente el nocaut.
0 EL
i es 0 0 11DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 Deportes informaciónparaEscaneamásenlaweb
Alemania 2010, Japón 2012 y Nueva Guinea 2016, donde también se llegó a cuartos de final. EL JUEGO s a aMé ico 1 JUEGO Amé ica u A ul JUEGO ayados
La primera anotación llegó al minuto 13 con un golazo de Richard Rafael Sánchez, después Jonathan Javier Rodríguez aplicó la ‘Ley del ex’ y continuó la goleada al minuto 21. Aunque por ciertos momentos del tiempo inicial el Cruz Azul dio pelea e inclusive la anularon un gol a Rotondi al 41, la máquina se descarriló luego de la expulsión de Rafael Baca al minuto 45 en una llegada por la espalda de un jugador de las Águilas del América. La goleada la siguió Diego Alfonso Valdés (45) de tiro libre, Henry Josué Martín, al 52. Álvaro Fidalgo, Federico Sebastián y Salvador Reyes terminaron la paliza sobre la Máquina. La noche de pesadilla para los cementeros en el estadio Azteca significó la mayor humillación en el historial de enfrentamientos de ambos equipos, superando el 5-0 de las Águilas en 1982. Por otra parte, debido a los resultados recientes y sobre todo a la magnitud de la derrota sufrida el día de ayer, se espera que Diego Aguirre deje de ser el director técnico del azul en las próximas horas. NO SE HACEN DAÑO Mientras que en el otro clásico de la jornada, Tigres y Monterrey no se hacen daño y terminan empatando a cero goles en el ‘Gigante de Acero’. Durante el partido el Var hizo de las suyas y en una jugada polémica le anularon al argentino Maxi Meza, quien se encontraba en fuera de lugar. Al final ambos clubes se llevan un gris empate. redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
LLUVIA DE GOLES
o st r r estro Resultado de locura y de escándalo en el Coloso de Santa Úrsula, pues las Águilas del América no solamente ganaron, también gustaron y golearon 7-0 a un Cruz Azul que no metió ni las manos. La máquina se lleva un resultado que queda para la histórica y entra dentro de esos bochornosos episodios negros que ha tenido el club a lo largo de su trayectoria.
as uilas con este esultado se coloca dent o de los cuat o me o es de la ta la con untos Golpe de realidad, la Selección Mexicana Femenil Sub 20, por más que quiso no pudo y cayó el día de ayer 1-0 ante las españolas en los cuartos de final de la Copa del Mundo juvenil, celebrada en Costa Rica. SIN QUINTO JUEGO Las mexicanas venían de dejar una gran imagen en la Copa del Mundo, luego de conseguir su pase a la siguiente ronda con una excelente actuación frente a Alemania. Pero desafortunadamente frente a las Se termina el sueño; El Tri Femenil cae ante España ‘Rojitas’ la garra no les bastó, corría el minuto 32’ cuando Inma Gabarro mandó el esférico a las redes luego de un pase de Salma Paralluelo. Las mexicanas no daban paso atrás y luego de lucir un poco nesenoalDenoLópezdelteniendocomenzabanconservadoras,asoltarse,jugadasdentroáreaperoSamanthayNataliaMauleónestuvieronfinas.estaforma,elTricolormandodeAnaGalindopudomarcardiferenciaigualólasparticipacio-realizadasenas me icanas se des iden en la onda de cua tos de inal Amé ica consi ui su cua ta icto ia de mane a consecuti a Azulejos de la mano de Kirk barre a Yankeeslos Ni el as de los Yankees, Gerrit Cole, los pudo salvar y Nueva York perdió por décimo quinta ocasión en 19 compromisos, al caer por 5-2 el sábado ante los Azulejos de Toronto. El receptor mexicano, Alejandro Kirk volvió a ser protagoniza en el duelo, tras conectar un doblete de dos carreras, que el jardinero izquierdo Andrew Benintendi no pudo atrapar. Con este resultado, los Azulejos logran llevarse los tres duelos que tuvieron ante los ‘Bombarderos’ y se colocan en el segundo lugar del Este de la Americana, solamente detrás de los Yankees. Por su parte el nacido en Tijuana, Baja California, reafirma su gran momento que vive en el diamante, bateando para .304 de porcentaje y 47 carreras producidas. El EduardofulminaNavarrete‘Vaquero’aBaez
7 0 EL
















La intervención de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el estadio Tomás Oroz ha concluido, por lo que la obra será entregada próximamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se inicien las labores de la prometida Escuela de Béisbol.
forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano; en particular el tema de los estadios se dio para conformar una infraestructura de la que muchas comunidades son carentes a nivel nacional; lo que buscamos es insertarnos en colonias o zonas de mayor rezago social con una redaccion@tribuna.com.mx
DECISIÓN DIVIDIDA Dos de las tres tarjetas favorecieron al de Ucrania por 115-113 y 116112, mientras que una tercera dio ganador a Joshua por 115-113. Dicho duelo fue de ademásdeboxeadorescomoOleksandrConnentoatraviesaquetodapuesencontradassensacionesparaUsyk,lededicolapeleaasugentedeUcrania,lamentablementeunmalmomen-porlaguerraquetie-conRusia.esteresultadosecolocaunodelosmejoreslibraporlibralaactualidad,puesdemantenerse invicto como profesional y ser campeón absoluto de peso crucero, el ucraniano volvió a derrotar a uno de los mejores completos de hoy en día como lo es Anthony Joshua. eín cele ando con su técnico Matías Almeyda Orbelín Pineda hace magia en su debut en la liga de Grecia
sy se e ila a a medi se ante u y en una elea en donde esta n en ue o todos los títulos Usyk no deja dudas y supera a Joshua en la revancha En una de las peleas más esperadas en la división de los pesos pesados, Oleksandr Usyk mostró un mejor boxeo y volvió a derrotar al británico Anthony Joshua en Arabia Saudita, y así retener los campeonatos de peso Completo; Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo.
infraestructura adecuada, con adecuados espacios públicos que incentiven a la población a usarlos, que tengan un valor agregado”,Anteseñala.lascríticas que ha levantada la política de mejorar estadios de béisbol (el deporte preferido del presidente Andrés Manuel López Obrador) y no priorizar, lo que a juicio de varios sectores debiera ser primordial, el funcionario federal asegura que la política pública no se centra solo en un deporte. “Hemos invertido un muy importante recurso en temas deportivos; hemos creado infraestructura para futbol, béisbol, basquetbol, albercas… pero siempre sale a connotación lo del béisbol, pero nadie nos dice nada por los campos de futbol, nadie nos dice nada por las zonas de atletismo que tenemos; entiendo que tienen una connotación de carácter político, pero también hemos hecho muchos más equipamientos de otras disciplinas, siempre pensando en la vocación de cada lugar”, puntualiza.
20 Peleas tiene Usyk como profesional, y 10 de esos 20 han sido combates de título mundial.
DEPORTES12 DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022
ncl en ras en el l ada a echarlas a andar
Orbelín Pineda comenzó de manera perfecta su primer partido con el AEK Atenas en la Super Liga de Grecia al tener un debut soñado.
SE ESTRENA El mexicano fue el encargado de la tercera anotación del equipo para cerrar la victoria 3-0 sobre el PinedaLamia.al minuto 73 recibió el balón fuera del área, al no tener marca avanzó y se perfiló para después pegarle de larga distancia y poner el balón pegado al poste, para así registrar su primer gol en el futbol griego. Orbelín arrancó el encuentro como titular y tras anotar salió de cambio al minuto 76 del Ademásencuentro.de su anotación, también puso la asistencia para el segundo gol, por lo cual el exjugador del Cruz Azul fue la principal figura de la primera fecha del torneo. El futbolista mexicano la semana pasada se había lucido con un doblete en la pretemporada con el AEK Atenas y ahora su anotación aporta para sumar en el campeonato.
REGRESA EL ‘LOBO’ Raúl Jiménez, por fin, tras varias semanas de recuperación reapareció con el Wolverhampton en la fecha 3 de la Premier League ante Tottenham, el mexicano entró de recambio con media hora por delante en el partido. A pesar de que se mostró participativo, no hizo daño al marco de Hugo Lloris. En dicho encuentro los ‘lobos’ cayeron 1-0.
4 Goles lleva Pineda con el AEK, hizo tres en la pretemporada, mientras que el otro fue ayer en partido oficial.
LAS DUDAS Se desconoce hasta el momento el plan de la SEP para las instalaciones del Tomás Oroz y del Estadio Sonora, pues si bien teóricamente la escuela habría de iniciar labores en este ciclo escolar, hay más dudas que certezas. Sobre esto, Meyer Falcón explicó que es esa dependencia la que está obligada a coordinar las labores en conjunto al gobierno estatal, con tal de permitir la “vocación” de los espacios; entre tanto, el secretario considera clave que la ciudadanía “cuide sus espacios, se involucre para protegerlos”.
5ta Temporada es la que tendrá Raúl Jiménez con la escuadra del Wolverhampton de la Premier League.
De acuerdo con Román Meyer, titular de la dependencia federal, la remodelación y reforma del histórico inmueble culminó en tiempo y forma. Se trata de un desarrollo que incluye dormitorios, aulas, espacios comunes y laboratorios, además de una planta de tratamiento de aguas, añadiéndose, obvio, un campo de juego remozado.“Estasobras








