La situación que viven cientos de ciudadanos en Guaymas y Empalme es sumamente compleja, sobre todo en materia de salud y salubridad, pues los resabios de las inundaciones han generado condiciones deplorables y de riesgo. Si bien el gobierno estatal instauró el SaludInterinstitucionalConsejodeenlazona,con la idea de prevenir enfermedades, brotes de insectos y condiciones insalubres, los esfuerzos no han sido suficientes y hay varias zonas en crisis. Los residentes de las colonias Bellavista y Pesqueira de Empalme, se quejan de que al estar durmiendo con abanicos o en los patios, tras echárseles a perder aires acondicionados, notaron que existe una plaga de mosquitos, por ello solicitan a las autoridades que realicen fumigación para evitar se presente otra contingencia, pero ahora de salud con casos de dengue o Asimismochikungunya.afectados de los poblados del valle como San José, ‘La Cuadrita’, Santa Clara y ‘El Resbalón’ expusieron que existen demasiados mosquitos, principalmente por las tardes y noches, siendo imposible conciliar el sueño. “Estoy lleno de ronchas por los piquetes de zancudos, tuvimos que hacer una fogata, pero al rato vuelven y es imposible poder dormir, pedimos a las autoridades de salud que vengan y fumiguen”, relató en tono Guadalupepreocupada,Vázquez, residente de Santa Clara. Hasta el momento no se ha presentado un plan puntual por parte de la autoridad, lo que se espera ocurra pronto pues el panorama no tiene tintes de mejora, sobre todo por el pronóstico de lluvias para el fin de semana. Mientras que las fumigaciones están recayendo en la atendersequeAlfonsoqueenfermedades.gaciónránafectadospiezalizanEmpalme,Aguilar,rrido.momentoPesqueira;RonaldocoloniasdeurgentesedeMarcoNúmeroJurisdicciónSaludrealizarCivil,EstatalCoordinacióndeProtecciónfunciónquedebelaSecretaríadepormediodelaSanitaria4.BarrónPeralta,jefelacitadajurisdicciónlimitóadecirqueerallevaraccionesdescacharresalasBellavista,Pitic,Camachoyhastaelestonohaocu-LuisFuentesalcaldededijoqueserea-descacharreylim-delosdomiciliosyseintensifica-lasaccionesdefumi-paraprevenirMientraselgobernadorDurazo,expresóesuntemadebeconceleridad.
e ores e er es t s e s ste e os t e e o os
ALEJANDRA Redaccion@tribuna.com.mxAVALOS
“En Sonora hay 38 centros de asistencia social para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales; es decir que son niñas y niños que no tienen las condiciones necesarias para tener todos los benefactores en un núcleo familiar. (...) Y nuestro trabajo como procuraduría es precisamente buscar y restituir este derecho para que puedan vivir con las familias y trabajar también con ellas para fomentar las condiciones idóneas en sus núcleos familiares”, enfatiza Yeomans Rosas a TRIBUNA.De ese total (los 38 centros), 26 son centros de asistencia social privados, tal como ‘Amor, Agua y Más’, y del mismo total (los 38), 4 de ellos pertenecen directamente al sistema DIF Estatal que son: Unacari, Jineseki, Tin Otoch y Camino a Casa Nogales; el resto de la totalidad corresponde a centros de asistencia social CaminocentrosesosdeduranteciertolesybiénalberguesdeviajantránsitoenEstadosplejaSonoramunicipales.directamentedependientesdelosDIFPerolasituaciónensevuelvemáscom-alserfronteraconUnidos,tomandocuentaquehayungrandemenoresquesolosyquemuchosellossonrepatriados,losdelestadotam-recibenaniños,niñasadolescentesconnaciona-omigrantes.Sibienesqueessolamenteuncortoperiodotiempo,elhechoesquemenoresterminanencomoTinOtochyaCasaNogales.
Gobierno pide a Corte mantener la prisión preventiva oficiosa
3 cuerpos $12.00 facebook.com
EN EL OLVIDO Además de ello, y como ya se vio en el caso de Guaymas, evidentemente existe una falta de regulación, especialmente de los centros que son privados. Yeomans Rosas enfatiza que se hace una supervisión constante en estos centros y estos mismos deben cumplir con los requisitos de instancias de gobierno como Protección Civil, Salubridad, etc. Después de ello, la procuraduría verifica, además del papeleo, sobre todo los servicios y atenciones a los niños, niñas y adolescentes.
SONORA, PROBLEMA COMPLEJO En el estado, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes que terminan en estos centros son víctimas de la omisión de cuidados de sus padres o tutores, de acuerdo con Jorge Axayacatl Yeomans Rosas, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora. Aunque primordialmente se busca que se queden con una familia extendida, ya sea una tía o una abuela, y existan programas de educación parental, la realidad es que muchas veces nadie quiere hacerse cargo de ellos.
De las principales causas (para que un menor termine en un albergue) es que no tiene la idoneidad de los cuidados parentales en su familia y no logramos una familia de soporte extendida (tías, abuelas o demás) que pueda otorgar esos cuidados”.
TANIA RAMÍREZ HERNÁNDEZ DIRECTORA EJECUTIVA DE LA RED POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN MÉXICO
Cero culpables, cero sanciones y cero avances en la investigación hay por el caso de la casa hogar ‘Amor, Agua y Más’ de Guaymas, donde un video viral sacó a la luz los maltratos a los que son sometidos niñas y niños. El tema ha sido dejado de lado por autoridades y sociedad, y es precisamente ese olvido sistemático del que son víctimas las infancias lo que ha agravado las condiciones en los albergues de Sonora y México. ‘Mamá Rosa’, ‘La Ciudad de los Niños’ y ahora ‘Amor, Agua y Más’ son el ejemplo de que algo está fallando y que las infancias que viven en orfanatos están expuestas a constantes abusos, torturas, promiscuidad y hasta trata infantil. Lo más grave es que parece que poco se evita que más niños y niñas lleguenaestosespacios.DeacuerdoaelúltimoinformedelInstitutoNacionaldeEstadísticasyGeografía(Inegi2019)actualmentehaymásde30milniños,niñasyadoles-centesdentrodeunacasahogar;hayquesumarlosmenoresmigrantesquemuchasvecessonremiti-dosaestosespacios,espe-cialmenteenSonora,yaquellasinfanciasqueper-dieronasuspadresenlapandemia.Esdifícilpensarqueenestoscentrosnohayasobre-población,yentremásniñossonmenoscuidados.Aloanteriorhayquesumar-lequemuchasveceselSistemaNacionalparaelDesarrolloIntegraldelasFamilias(DIF)notieneespaciosyentonceslasinfanciassonenviadasacasashogares“privadas”,queaunqueenteoríatienenqueestarreguladas,casoscomoelde‘Amor,AguayMás’exhibequenoloestán.
Lo anterior sumado al gran número de menores víctimas de omisión por parte de su propios padres y sumándole la mamásdondelosdelnadieinstitucionalizada,violenciasinquelevantelavoz,hablagigantescoproblemadealberguesenMéxico,losmenoressonlosafectadosporesesiste-quelostieneolvidados.
Sin embargo, el que a más de 15 días no haya todavía responsables sancionados o resultados en la investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) por el caso de ‘Amor, Agua y Más’ deja en evidencia que no hay tal.
La Secretaría de Gobernación y la consejera jurídica de la presidencia defendieron la figura de la prisión preventiva oficiosa, en puerta de la discusión prevista en la Suprema Corte de Justicia de la Nación Solicitaron(SCJN).mantener la figura “tal como lo establece nuestra ley funda“Dejarmental”.en manos de los jueces la decisión de aplicar prisión preventiva oficiosa, generaría una presión adicional sobre los impartidores de justicia, exponiéndolos a la corrupción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura”, dice un comunicado firmado por ambas vieneEstedependencias.posicionamientodespuésdeque el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar, presentó un proyecto que busca anular dicha figura que es una medida cautelar que establece que una persona puede ser vinculada a proceso por alguno de los 16 delitos previstos en el artículo 19 de la Constitución. Hoy, la Suprema Corte analizará dos proyectos sobre la prisión preventiva oficiosa. Ambos proyectos buscan eliminar esa figura, regulada en el artículo 167 del Código Nacional Procedimientosde Penales. Además del proyecto del ministro Aguilar, se encuentra el proyecto de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien señala que la aplicación de la prisión preventiva oficiosa solamente es válida si se aplica en términos del artículo 19 constitucional en clara armonía con el diverso 7.3 de la Americana.Convención
AÑO LIV. páginas /tribunasonora twitter.com@tribunasonora expresión al servicio de la verdad
Jesús Murillo Karam es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa Después de celebrarse una audiencia en el Reclusorio Norte, Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, fue vinculado a proceso por el caso Ayotzinapa. Se le vincula a proceso por los tres delitos: contra la Administración de Justicia; DesapariciónTortura;Forzada (reclasificado con base en el Código Penal Federal). Durante la audiencia, Murillo dijo que su llamada “verdad histórica” no había podido ser refutada. “Se pudieron cometer fallas, pudo hacerse mejor, puedo aceptar algunos errores, pudo haber fallas, y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar”, dijo. Murillo Karam es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de fabricar la llamada “verdad histórica”, que señala que los 43 normalistas fueron secuestrados, asesinados y quemados en el basurero de Cocula. Cabe señalar que Murillo Karam fue detenido el viernes pasado fuera de su casa en las Lomas de Chapultepec. Posteriormente ganó un amparo contra la incomunicación y a favor del cuidado de su salud.
JJUEVES25.08.2022SURDESONORA
Libre
ED 21419 12
JORGE YEOMANSAXAYACATLROSAS PROCURADOR DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA lado de mi casa llámale al DIF y que se la lleve’, es no comprender que tiene que ser una última instancia, que tiene que entenderse como una medida extrema porque eso también tiene saturada la capacidad de los albergues”.Ramírez Hernández menciona que es urgente tener esa conversación tanto a nivel estado como a nivel país. Y sobre todo que se tiene que privilegiar que el menor esté con un familiar. “Casos como Mamá Rosa o la Ciudad de los Niños, es decir México viene arrastrando la triste historia de graves casos múltiples de violencia, de violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes por está inercia de institucionalizarles”.
En México los niños que viven en casas hogares pueden estar sometidos a múltiples violaciones de derechos humanos, como el caso ‘Amor, Agua y Más’ de Guaymas, sin que nadie haga absolutamente nada.
INSTITUCIONALIZADAVIOLENCIA
La falta de regulación de los centros sociales privados únicamente es la punta del iceberg de un problema tan complejo como es que se piense que niños, niñas y adolescentes estarán mejor en una casa hogar cuando no es así. Se tiene que ir desactivando esa idea de que como va a estar en un albergue va a estar mejor porque a veces es todo lo contrario. (...) La falta de visión de niñas y niños como titulares de derechos humanos también nos está llevando a este tipo de problemáticas de tenerles invisibilizados”.
Para los expertos el problema de los albergues va mucho más allá y parte de que en primera instancia no se respeta el derecho de los menores de tener una familia. “Tenemos que entender que el derecho a vivir en familia les es (a los niños) más sano, incluso más positivo en términos económicos para el estado”, sentencia Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En entrevista con TRIBUNA, explica que la sociedad tiene que ir desactivando ese pensamiento de que la niñez en los albergues está mejor “porque a veces es todo lo contrario”. La experta considera que la institucionalización de niñas y niños tiene que ser el último recurso, porque la falta de visión de que los menores tienen derechos lleva a la problemática de tenerles invisibilizados.“Hayunainercia institucional en el sentido de que ‘hay una niña gritando al La población en Sonora de niños, niñas y adolescentes en un centro de asistencia social sin cuidados parentales es de 650 aproximadamente.
Damnificados están expuestos al dengue; piden fumigar






4 Días pasaron desde el derrame y hasta ayer no se tenía un reporte detallado sobre los daños. más de basura y restos quemados de la embarcación que se incendió y se hundió, lo que originó estas afectaciones en una de las playas consideradas más limpias y visitadas por turistas nacionales y extranjeros en esta región. Se constató que se dispuso un operativo de vigilancia en el punto de acceso a Balandra -a 30 kilómetros de La Paz- con personal de la Policía Municipal, Zona Federal Marítimo Terrestre y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y no se permite el acceso a ninguna persona, debido a la "contingencia ambiental" según narraron los elementos que son de vigilancia. En el sitio, desde el mediodía especialmente comenzó el arribo de vehículos de turistas, quienes desconocían los hechos ocurridos y se mostraron sorprendidos del cierre de la emblemática playa. La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, declaró que aún no se evalúa la magnitud del daño –dijo– pues siguen los trabajos en la zona, además, refirió que analizan las "cuestiones jurídicas" para poder emprender el retiro del yate privado que aún se encuentra hundido y es prioridad retirarlo del lugar yaBalandraafectado. fue decretada como Área de Protección de Flora y Fauna en 2012 y cuenta también con una designación internacional como sitio Ramsar, por la presencia de sus manglares, y es catalogado como Bien de Patrimonio Mundial, desde 2005.
Presunto líder de plaza de Los Salazar cae en Guaymas
En un punto de advertencia vial por la caída de un puente que generó la lluvia monzónica del pasado fin de semana, agentes de la Guardia Nacional lograron la detención de Víctor Manuel ‘N’, alias ‘El Vaquero’, identificado como presunto jefe de plaza del grupo delictivo Los Salazar.
Solidaridad y cinco polígonos más en Tulum. “La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los propios terrenos y que formen parte de ellos”. De acuerdo con el decreto, una vez que entre en vigor, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procederá a la ocupación inmediata de los bienes materiales expropiados.
Con el reciente asesinato de Fredid Román en Chilpancingo, Guerrero, ya son 15 los periodistas que han sido asesinados durante 2022, la cifra más alta de la que se tiene registro.
Buscan expropiar más hectáreas para el Tren Maya
Róman fue asesinado por sujetos armados la tarde del lunes mientras se encontraba al interior de su vehículo. “Una vez más nos vemos obligados a alzar la voz para exigir, primero, una investigación seria, pronta y real que llegue al castigo a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de nuestro colega Fredid Román Román. No permitiremos que éste sea otro crimen que quede en la impunidad y en el olvido. ¡Ya basta!”, exigió un periodista desplazado de Iguala.
En un breve comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se presentó madrugadaequilibrioquelegalesponsablesciaantelaProfepaunadenun-dehechosparaidentifi-caraquienesresultenres-dela"transgre-siónalasdisposicionesyordenamientosregulanlaprotecciónalambiente,lapreserva-ciónyrestauracióndelecológico"porloshechosocurridosladeldomingoy l a a e Balan a e es cons e a a la la a s on ta e co as el colo t esa al ne o e o al e a e e co st le que mantienen cerrado el balneario por bastante tiempo hasta nuevo aviso.
CATEO Ayer se cumplieron tres semanas de la inundación en el pocito del poblado de Agujita, y trascendió que funcionarios de la Fiscalía quenistrativascatearonsupuestamentelasoficinasadmi-delaempresa,seencuentranenel sector norte de Sabinas. Días atrás, la Fiscalía federal informó que había presentado la solicitud de audiencia judicial ante el Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila para imputar a Cristian ‘S’ por su probable participación en la comisión de hechos Cristiandelictivos.‘S’ es la persona que aparece como patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de los trabajadores atrapados. Hasta el momento del cierre de edición la FGR no ha emitido ninguna información oficial. Por su parte la Fiscalía General de Coahuila mantiene la carpeta de investigación abierta por el delito de lesiones por lo ocurrido en contra de las cinco personas que lograron salir de la mina. El fiscal Gerardo Márquez aclaró que no es posible todavía imputar el delito de homicidio mientras no se declare el fallecimiento de los mineros atrapados.
a scal a e oa la a eal a o ent e l enc as o el caso s e n ll n e et os c a a os se an e o a o a a la o a
3
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) abrió una investigación contra quién o quiénes resulten responsables por las afectaciones a la playa Balandra, en La Paz, Baja California Sur, luego de que se registrara un derrame de combustible, cenizas y hollín, en esta área natural protegida.
SE MAGNITUDDESCONOCEDEL DAÑO De acuerdo con la información de la dependencia, desde el martes se continúa con los trabajos de limpieza en la zona donde se detectó diésel, restos de aceite, ceniza y hollín, aderedaccion@tribuna.com.mxSTAFF Balandra no sólo es importante económicamente por su valor turístico, sino que también reviste gran importancia ambiental ya que es un lugar de avistamiento de ballenas y delfines; además, contiene tres de los cuatro tipos de manglares que hay en México.
e a n e a da hech a a a Ba and a
La Fiscalía General de la República (FGR) colocó sellos de aseguramiento en las oficinas de la empresa Minera El Pinabete, supuesta concesionaria de la explotación de carbón donde 10 mineros permanecen atrapados en Sabinas, Coahuila.
El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un nuevo decreto para expropiar 190.9 hectáreas de propiedad privada en los municipios de Solidaridad y Tulum, Quintana Roo, para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya. De acuerdo con el proyecto de decreto, que se encuentra bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, la causa de la expropiación es por la utilidad pública de una superficie total de 190 mil 941 metros cuadrados metros cuadrados a favor de la Federación para la ejecución del tramo 5, subtramos norte y sur del Proyecto Tren Maya, correspondiente a nueve inmuebles de propiedad privada. Se trata de cuatro polígonos ubicados en En un mes, el gobierno de López Obrador ha ordenado dos expropiaciones para llevar a cabo la obra insignia del Tren Maya.
La inflación continuó su carrera duranteascendentelaprimera mitad de este mes, superando las expectativas de los especialistas, EstadísticaInstitutodatosdeaumentosprincipalmenteimpulsadaporlosenlospreciosalimentos,revelanlospublicadosporelNacionaldeyGeografía.
Han pasado 22 días y en la mina El Pinabete continúan las labores para extraer el agua de los pozos 2,3 y 4, para poder rescatar a los 10 mineros atrapados.
a n lac n a ecta la econo a e to os los e canos Inflación no para y supera expectativas
Según el informe de las autoridades, el presunto criminal fue detenido durante trabajos de vialidad por las afectaciones a consecuencia de las lluvias intensas, en el kilómetro 138 de la lasfusilcortasportabanconductorparaunamarcarnacionalesEnHermosillo-Guaymas.carreteraesepunto,guardiasprocedieronaelaltoyrealizarrevisiónderutinaluegoobservarqueelyelcopilotoarmasdefuegoyunarmalargatipodeusoexclusivodeFuerzasArmadas.
AUMENTO En la primera quincena de agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.42 por ciento respecto a la quincena anterior, la tasa más elevada para dicho periodo desde 1998, cuando reportó un alza de 0.52 por Conciento.esteresultado, la inflación general anual se ubicó en 8.62 por ciento, manteniéndose como la tasa más elevada desde la segunda quincena de diciembre del año 2000, cuando llegó al 8.87 por ciento. El incremento general de precios en la primera mitad de agosto se ubicó arriba del consenso de los analistas de 8.51 por ciento a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 8.36 por ciento y un máximo de 8.67 por ciento estimado por las 35 porfinancierasinstitucionesconsultadasCitiBanamex,dela 21 Años han pasado desde la última vez que México vivió un nivel de inflación tan alto como el que hay actualmente. cuales sólo dos estuvieron cerca del resultado con su pronóstico. La inflación sigue caracterizada por presiones en alimentos procesados, además del traslado de presiones en costos hacia algunos servicios, advierten analistas de ElBanorte.índice de precios subyacente creció 0.49 por ciento a tasa quincenal y, anual, 7.97 por ciento. En el mismo periodo, el Índice de Precios no subyacente subió 0.22 por ciento quincenal y 10.59 por ciento a tasa anual. La inflación general en México superó el pronóstico del Banxico que en su más reciente anuncio de política monetaria esperaba que el índice entre agosto y septiembre alcanzara un punto máximo del 8.5 por ciento para luego comenzar a bajar. o n ca o es se an esta on a las a e as e la scal a Periodistas ‘clausuran’ la FGR por homicidio de Fredid Román Cerca e un centenar de periodistas se congregaron a las afueras de la Fiscalía General de la República (FGR), cuya entrada fue cerrada de manera simbólica para colocar los rostros de comunicadores que han sido asesinados durante este gobierno.
2 JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE
DETENCIÓN ‘El Vaquero’ es identificado por las autoridades como presunto jefe de plaza del grupo delictivo de ‘Los Salazar’ que se presume ‘comanda’ en los municipios de Hermosillo, Guaymas y Bácum. Dicha organización criminal apoya en el trasiego de drogas al Cártel de Sinaloa, atravesando Sonora hacia la frontera con Estados Unidos para luego llegar a Arizona.
Armas de fuego le fueron aseguradas a los dos detenidos, además de una camioneta con reporte de robo. os eten os a an a o no es alsos a las a to a es FGR asegura oficinas de mina El Pinabete
















“Estoy convencida, entonces a quién está definiendo esto, sea por criterios internacionales o no en la Suprema Corte, hacerle saber nuestra preocupación de que esto pudiera llegar a ocurrir”, externó la mandataria quien aseguró que esto podría ser la puerta para mayor impunidad y riesgo, para mujeres y el resto de los habitantes de la ciudad.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO La Corte ya había emitido un fallo sobre el tema en febrero de este año cuando resolvió que es procedente revisar o modificar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta por delitos graves, si una persona pasa más de dos años presa sin recibir una sentencia.
Lo que prosigue es que un ministro o ministra de la Primera Sala tendrá que ser designado para romper el empate. Lo anterior, porque la quinta integrante de la Segunda Sala, Loretta Ortiz, está impedida para participar, ya que está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
La exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, ingresó a la Fiscalía General de la República (FGR) para entregar su pasaporte y para que se le abra el libro de firma de registro de medidas cautelares, como lo ordenó un juez federal. CUMPLE El viernes un juez de control concedió la libertad provisional a Robles, exsecretaria del gobierno de Enrique Peña Nieto, quien estaba presa por el caso conocido como ‘La Estafa “ElMaestra’.quenada debe nada teme, aquí estoy yo, cumpliendo como lo ordenó el juez”, declaró la exfuncionaria a su salida del edificio sede la FGR, que se localiza en Insurgentesavenidanúmero 20, en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde permaneció alrededor de 40 Asimismo,minutos.elabogado de Rosario Robles, Gustavo Rodríguez, dijo que no existirá ningún recurso de apelación a la medida cautelar impuesta y que asistirá periódicamente como se tiene indicado. Cabe destacar que fue la propia FGR la que solicitó el cambio de medida cautelar para que la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social pudiera salir de prisión.
3JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados perfiló ajustes a la iniciativa de reforma para eliminar el horario de verano en todo el país, con el fin de establecer que esa medida seguirá aplicando sólo en los municipios de la frontera norte.
El legislador morenista manifestó que a finales del mes de septiembre estará ya aprobado el dictamen de la Comisión para inmediatamente después ponerlo a consideración del pleno de la Cámara de Diputados para su votación y aprobación.
De los delitos que contemplan la prisión preventiva ‘forzosa’ fueron implementados por el gobierno de López Obrador.
8
CERRADA VOTACIÓN En el Pleno de la Corte se presentó un proyecto de resolución que proponía desechar la denteporelectoralessobreinvestigacióncopiaqueFederaciónPoderTribunalcontradedaconstitucionalcontroversiapromovi-porlaFiscalíaGenerallaRepública(FGR),endeladecisióndelElectoraldelJudicialdela(Tepjf)paraentreguealINEdelacarpetadequeabriópresuntosdelitoscometidoselhermanodelpresi-delaRepública.
2020 Año en el que se difundieron videos donde se ve López recibiendo dinero de David León Romero.
La iniciativa especifica que la excepción a la medida de eliminar el horario de verano serán los municipios colindantes con EE.UU., para facilitar intercambios.
“ESCONDEN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO” López Obrador acusa que el proyecto busca eliminar los delitos graves y, en el mismo sentido, que los jueces puedan dejar en libertad a quienes ellos mismos decidan. “Hoy vamos a dar a conocer eso, porque si los ministros votan así, que se sepa cuando menos de qué se trata. No ocultar nada y les pedí al secretario de Gobernación y a la consejera jurídica que fueran muy claros, porque hay veces que se usan tecl es ente e a o o e la o esta e la e a o te en esenc a lo e sca es e a a n a co c n nicismos y se habla de tesis y de jurisprudencia y del debido proceso y no se entiende la esencia del asunto”, alegó. Por ello, el presidente encomendó al secretario de Gobernación y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal que informen al respecto pues, los términos jurídicos empleados por los ministros “esconden los objetivos de su proyecto”, dijo.
a o te no o esol e s esec a o no la sol c t el SCJN ‘empata’ en caso Pío López
El presidente de esta, Manuel Rodríguez, enfatizó que la propuesta del presidente López Obrador tiene “un gran respaldo popular”, pues dijo que la gente no veía los beneficios al cambio de horario. Manuel Rodríguez, presidente de la comisión afirmó que en el análisis de la iniciativa presidencial para modificar la Ley de Husos Horarios, existe prácticamente un consenso, pues la mayoría de los diputados de las diversas fracciones parlamentarias están de acuerdo en atender esa demanda popular de dar fin al horario de verano.
“SERÍA UN PROBLEMA PARA LAS MUJERES” “Si se elimina la prisión preventiva, representaría un problema de seguridad para las mujeres de la A veces con todo respeto se usan tecnicismo y se habla de jurisprudencia,tesis,yno se entiende la esencia del asunto. La esencia es que se busca impunidad y corrupción, claro”.
La iniciativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no fue bien recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien en la conferencia matutina de ayer declaró que si los ministros continúan con la reforma a la iniciativa que nació de su administración habrá consecuencias. El mandatario federal acusa que el proyecto promovido por el ministro Luis María Aguilar Morales implica “impunidad y corrupción”, además, durante la conferencia , López Obrador amagó con exhibir a los miembros de la Corte si votan en contra de la prisión preventiva.
an el o e a a e la a o a a o a la n c at a
Rosario Robles asiste a FGR para firmar y entregar pasaporte
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró ayer un empate que le impidió resolver si desecha una controversia que mantiene bloqueada, desde abril, la entrega de datos del caso Pío López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE).
16 Delitos e hipótesis de procedencia actualmente ameritan la prisión preventiva oficiosa o justificada.
Entre los argumentos que optan por desechar la petición del INE se encuentra que la Constitución establece que las sentencias del Tepjf son definitivas e inatacables, y por tanto no pueden ser revisadas por la Corte.
También reprochó que se dé marcha atrás con las modificaciones constitucionales que se realizaron para ampliar el catálogo de delitos graves que ahora incluye a crímenes como la corrupción, la defraudación fiscal y el huachicol.
ML amena a c n e h a m n de a ema e
o les c l con las e as ca tela es nte estas o el e Retomarán eliminar el horario de verano
3 Años de prisión preventiva cumplió Rosario Robles Berlanga en el penal de en Santa Martha Acatitla, en la CDMX.
Ciudad de México y del país”, aseguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia SheinbaumSheinbaumPardo.Pardo, hizo un llamado de preocupación ante el proyecto del ministro Aguilar, pidió que no se retire, pues argumentó que sería un grave problema y aumentaría impunidad en delitos como la corrupción, pero que representaría, además, un problema para la seguridad de las familias e inclusive para la violencia feminicida.Durante el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres, la mandataria capitalina comentó que muchas veces es a criterio del juez de control la definición de la prisión preventiva oficiosa, pero que si esta se elimina afectaría la seguridad la población de la Ciudad de México.
EN SEPTIEMBRE “La presidencia de la Comisión de Energía se compromete a convocar a reunión ordinaria el día miércoles 21 de septiembre de 2022 para emitir dictamen”, señala el acuerdo de la Comisión.
AMLO señaló que para las personas en prisión que no tienen sentencia se tiene que buscar un mecanismo para que la justicia sea expedita y no usar esto como pretexto para liberar “a diestra y siniestra”.











4 JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022PUBLICIDAD

5JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 PUBLICIDAD

Autoridades anuncian 10 obras de aplicación de electrificación La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) de Navojoa continúa con buen avance el programa de diez obras de ampliación de electrificación en diversos poblados del área rural, con el cual saldrán beneficiados más de tres mil navojoenses, con una inversión de siete millones de pesos. Rafael Ángel Miranda Izaguirre, Secretario de la SIUE, indicó que las comisarías donde se efectúan estas acciones son Masiaca, Camoa, Tesia, Rosales y Pueblo Viejo, en su mayoría casi por concluirse. Familias del sector Fátima serán reubicadas en otras zonas Serán reubicadas 25 familias de la colonia Fátima que fueron afectadas por el crecimiento de los arroyos de la zona, anunció el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Heriberto Aguilar Castillo. “Tenemos la comprensión de los propios residentes, conscientes de que están en una zona de flujo de aguas pluviales, por lo que estarían siempre en riesgo de no moverse. Es necesario reubicarlas, para que los cauces queden libres”, detalló el funcionario estatal. lantas c etas son los nc ales ncones on e se o an los n os e os tos Etchojoa anuncia descacharre por alerta contra el dengue
des afectadas, con el objetivo de identificar las necesidades de apoyo humanitario más apremiantes de la población.
BUEN AUGURIO Este panorama mantiene las esperanzas de lograr un ciclo agrícola sin restricciones para el los productores del Valle del Mayo, debido a que esperan que las aportaciones que se registren durante el mes de septiembre, logren por primera vez en muchos años, llenar los niveles de la Presa. “Ojalá que este año se logre sembrar el 100 por ciento, eso significa un gran flujo de efectivo en la región, así como empleos en las comunidades indígenas. Esperamos lograrlo, porque la Presa va en buen camino y aún falta el mes de septiembre”, indicó Juan Valenzuela, productor agrícola. a esa a e esa o a se n at act o t st co en la e n Cabe señalar, que durante los últimos años, más del 40 por ciento del Valle del Mayo se ha quedado sin sembrar, lo cual, se ha traducido a pérdidas económicas de mil 400 millones de pesos. Según el Monitor de Sequía en México, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente más del 66 por ciento del Estado no registra afectaciones por sequía, lo cual se ha visto reflejado en los niveles de sus presas.
La Cruz Roja Mexicana envió 41 toneladas de ayuda humanitaria a Guaymas y Empalme, con el objetivo de apoyar a 10 mil habitantes de esos municipios sonorenses, que resultaron afectados por las dañosjandodeAñadióapoyandosociedadhizoLaKitspiezapensas,consistequetravésLacoordinada.desderenseporparaToluca,AcopioCentroAyertorrencialesinundacionesrecientesantelosaguaceros.salióelapoyodelNacionaldedeCruzRojaenEstadodeMéxico,llegarelestejueveslatardeasuelosono-yserdistribuidomañanadeformainstituciónseñalóadeuncomunicado,laayudahumanitariaenmil820des-milkitsdelim-paraelhogarymildehigienepersonal.CruzRojaMexicanaunllamadoalaparaquesigacondonativos.que35elementossocorrossiguentraba-enlaevaluacióndeenlascomunida-
Las recientes lluvias registradas en el Sur de Sonora han revivido la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ o también conocida como Presa del ‘Mocúzari’, la cual pasó de almacenar menos del uno por ciento, a registrar cifras históricas que la mantienen a poco más del 67 por ciento de su HidrométricoSegúncapacidad.elInformepor parte del Distrito de Riego 038, la Presa almacena más de 678 millones de metros cúbicos (mm3), una diferencia del 90 por ciento Presa del ‘Mocúzari’ se recupera; agricultores buscan sembrar más 67 Por ciento de su capacidad, es el nivel en el que se encuentra la Presa Adolfo Ruiz Cortines. más, comparado a lo que registraba a esta misma fecha durante el año pasado, donde apenas alcanzaba los 357 mm3, un 35 por ciento de su capacidad.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, realizó la clasificación y conteo de los víveres recaudados en favor de las familias damnificadas en Empalme y Guaymas, acumulando más de 4.2 toneladas de víveres.
EMERGENCIA A través de redes sociales, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que se emitió la declaratoria de emergencia para Guaymas y 1,820 despensas llegarán en el lote de ayuda humanitaria enviada a los municipios de Guaymas y Empalme. 5 días han pasado del la lluvia más intensa del fin de semana, que provocó las inundaciones. Empalme. De acuerdo con el mandatario, el anuncio se debe a: “las inundaciones y los terribles daños ocasionados este fin de semana por las lluvias. Esto nos permitirá hacer degobernadorafectados”,derpresupuestalesadecuacionesparaaten-alasylossonorensesescribióelensucuentaTwitter.
M B ene a en a ma n n c a en
“UN DESASTRE” Juan Bernal Serrano, doctor y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e queantes–podránlaborandeldedijoDescentralizadasInstituciones(Sutspes)queconla‘mutación’losserviciosmédicosestadoalIMSS,quienesenIMSS,ahoranohacerloenelIMSSBienestar,dondeestabaelHGG.“Esundesastre,dicennolosvanacontratar, es s e a os esa a ec e on las let as el os tal Gene al e G a as GG pero quién va prestar el servicio a los pacientes, que ahora con esta modalidad, va aumentar la atención médica y las urgencias a las personas”, destacó.
Bernal Serrano precisó que desde el martes los médicos afectados por la transición mantienen pláticas con representantes del IMSS – Bienestar en la capital del estado, para ver otro esquema donde puedan prestar sus servicios en ambos hospitales.
JAVIER redaccion@tribuna.com.mxSANTÍN
La Dirección de Salud Municipal en Etchojoa, anunció una próxima jornada de descacharre en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cinco. Esto, debido a la presencia del mosquito transmisor del Dengue, en la Región. LA JORNADA Las autoridades indicaron que la jornada de descacharre iniciará este viernes en punto de las 08:00 horas. La Dirección de Salud Municipal indicó que los recorridos por parte de Servicios Públicos serán en la cabecera municipal, iniciando en la colonia ‘El Rastro’ y también ‘El Jito’. Exhortaron a los vecinos a sacar latas vacías, llantas sin uso, maleza y basura, para que sea más ágil la recolección de cacharros. De igual manera, se recomendó a la población en general, a mantener sus patios limpios, esto para evitar la creación de nidos de mosquitos, lo cual pueda transmitir la enfermedad, tal y como ocurre en los municipios vecinos como Álamos y Navojoa.
En el Puerto los servicios médicos han tenido una baja señalan personas que han sido atendidas, expresando que las citas se las programaron dentro de tres semanas a un mes.
Doctores piden que sea respetado el tiempo que tienen prestando el servicio en el Hospital General de Guaymas, hoy IMSS-Bienestar.
Las autoridades municipales informaron que entre la donación por parte de las masadultosropaembotellada,stockvariados,ciassaslograronEnentrementosdeembotelladas,tran,navojoensesfamiliasseencuen-ropa,cobijas,aguasmaterialhigiene,asícomoali-noperecederos,otrascosas.elcasodeBomberos,formarnumero-despensasalimenti-conproductosmuyasícomounimportantedeaguaademásdeparabebé,niñosyusadaenópti-condiciones.
La Cruz Roja Nacional envía 41 mil toneladas de ayuda
PRIMERAS FALLAS Doctores con la problemática, que omitieron su nombre por temor a represalias, expusieron que de no recontratarlos será imposible quien pueda cubrirSeñalandovacantes.que estados como en Nayarit la transición de los empleados de base de los servicios de salud del estado al IMSSBienestar ha sido accidentada, donde personal por honorarios no ha sido recontratado y hay déficit en la dotación de insumos, servicios y medicamentos, situación que actualmente se está viendo en lo que era el HGG.
Envían víveres a los damnificados
De acuerdo a lo programado será la directora del DIF Navojoa, Luisa Fernanda Dumas Ley, y el director de Bomberos como secretario técnico de la Unidad de Protección Civil quienes acudan a Empalme en representación del gobierno municipal.
LAS DONACIONES
Según los informes del Panorama Epidemiológico de Dengue, hasta el momento el Estado de Sonora registra más de 77 casos de dengue, donde la Región del Mayo tiene nueve de cada 10 casos, principalmente en municipios como Álamos y Navojoa. os a o os e la nst t c n enen en ca no es e ol ca
El cambio del Hospital General de Guaymas (HGG) al IMSS-Bienestar que inició el pasado 15 de agosto, no está rindiendo buenos frutos en la conversión, al fallar los servicios médicos y existir problemas con médicos que laboraban en el IMSS y el HGG, quienes ahora se tendrán que decidir por una solaEnopción.Guaymas cerca de 30 médicos y especialistas se encuentran en pláticas con las autoridades de salud del gobierno federal y estatal para mantener las dos plazas, pero les han expresado a quienes cuentan con base en el IMSS, que no serán contratados en IMSS – Bienestar.
Se informó que las donaciones recaudas en los tres centros habilitados, fueron canalizadas al DIF Municipal como instancia concentradora, mientras que se espera que durante las primeras horas de este jueves, las más de 4.2 toneladas de víveres sean enviados hacia los damnificados.municipios La semana pasada personal de los vectores contra el dengue que pertenecen la Secretaría de Salud, asignados al HGG, hoy IMSS Bienestar, denunciaron falta de combustible y carro para sus brigadas.
7 sectores de Guaymas tienen riesgo de presencia de dengue y actualmente no han sido fumigados. a ecolecc n e e es n c es e el asa o a o n o
6 JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022SONORA














Director
• Conmutador: (644) 410-3030
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Longoria Director Editorial
A los que estudiamos derecho, desde el primer semestre de la carrera se nos explica que la Constitución es la norma suprema; que todo el ordenamiento está sometido a ella. Es más, eso se enseña desde civismo, en primaria. Ese dogma está a punto de abolirse o, por lo menos, relativizarse. Es muy fuerte que se modifique el quicio sobre el que se apoya nuestro conocimiento y el funcionamiento de las instituciones. Quizá es un cambio como el que se produjo cuando se cuestionaron los postulados de Newton, y la velocidad no era ya distancia entre tiempo, pues eso era relativo. No es una cuestión académica. Tiene muchos impactos. Por ejemplo, en la política. El trabajo legislativo ha partido siempre de la idea de que la Constitución es la norma suprema. Por eso, se reforma cuando se quiere hacer un cambio relevante, que pueda afectar derechos humanos, por ejemplo. Eso es lo que llevó a que se pusiera en la Constitución la prisión preventiva oficiosa, que implica que una persona se vaya si o si a la cárcel en lo que se dicta sentencia si es acusada de ciertos delitos. Esta disposición es contraria a la presunción de inocencia, y por tanto, violatoria de derechos humanos. Pero está en la Constitución, que consideramos norma suprema y, por tanto, nada se podía objetar en la práctica jurídica. La Suprema Corte tiene listos para discutir y votar unos proyectos que consideran que la figura de la prisión preventiva oficiosa contraviene los tratados internacionales y, por ello, mandan que no se aplique el artículo 19 constitucional. En palabras simples, que la Constitución tiene que ceder frente a los derechos reconocidos en tratados, con lo cual ya no puede considerarse siempre la ley suprema. Si se aprueban estas propuestas estaremos en presencia de la resolución más importante en los casi doscientos años de historia de la Suprema Corte. Para eso se requieren ocho votos. Dicho de otra forma, basta con que cuatro ministras y ministros se opongan para que no se produzca la mutación En este último supuesto, sin embargo, el cambio podría venir de la mano de otro tribunal, la Corte Interamericana, que está en vísperas de resolver un caso en el que se reclama la responsabilidad del Estado mexicano por establecer la prisión preventiva oficiosa. Sea producido por la Corte nacional o la interamericana, lo cierto es que el cambio constitucional más profundo en ciento cinco años está próximo suceder. Acabará el dogma de que las normas se ordenan en un eje equis y en uno ye. La dignidad de las personas será la nueva brújula. El funcionamiento de los órganos políticos no será el mismo. No podrán introducirse reformas constitucionales contrarias a los derechos argumentando la soberanía. Y el poder de los tribunales aumentará, porque podrá decir qué partes de la Constitución deben aplicarse y cuáles no. Twitter: @ChemaSoberanes Consejo Sergio Director General José Sainz Hermosillo Comercial y César Tovar
La Iglesia Católica aún es perseguida. Para algunos, esta afirmación es difícil de creer; sin embargo, basta con poner la mirada en Nicaragua para recordar que la persecución a la fe es algo que existe en el siglo XXI. En solo cuatro años, la Iglesia de Nicaragua ha sufrido unos 200 ataques y profanaciones a cargo del gobierno de Daniel Ortega. ¿El motivo? La Iglesia alzó la voz en contra de la corrupción y el nepotismo que se vive en ese país. Algo tan sencillo como levantar la voz para señalar las injusticias derivó en detenciones arbitrarias, ataques a templos y acoso a sacerdotes; todo, bajo el argumento de que la Iglesia busca “desestabilizar al Estado”. De acuerdo con la Lista Mundial de la Persecución 2021, publicada por la Misión Puertas Abiertas, a nivel mundial existen más de 340 millones de cristianos perseguidos. Incluso, Puertas Abiertas califica a México como víctima de persecución severa pues quienes se identifican como cristianos son percibidos como una amenaza para las actividades criminales, o porque rechazan explícitamente cualquier demanda o solicitud de las organizaciones Hacecriminales.apenasdos meses, dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados dentro de su parroquia a manos del crimen organizado. Ellos fueron asesinados simplemente por darle refugio a un hombre que huía de ser herido con arma de fuego. Los padres Javier y Joaquín dieron su vida por proteger a un feligrés. Dos meses han pasado y la justicia no ha llegado al poblado de Cerocahui, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua.
¿La Iglesia Católica es perseguida? a e o e a ast a ecto e o n cac n. ces s a a e co
Afirmar que la Iglesia es perseguida puede sonar ajeno para quienes vivimos en un contexto donde no solo existe la libertad de culto, sino que la población es predominantemente católica. Sin embargo, basta con mirar dentro de nuestro propio país para comprender que la violencia imposibilita que miles de personas expresen libremente su fe, lo cual es una clara violación a los derechos humanos.
Historias de Reportero
informaciónparaEscaneamásenlaweb
7JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 p Gilberto Félix Bours Presidente de
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
• Publicidad: (644) 410-3000
García Vargas
El cambio jurídico más importante en 105 años os a a o e anes e n est a o e la n e s a ana e cana Está a punto de ocurrir el cambio constitucional más profundo y radical desde que se promulgó la Constitución de 1917. No se dará en un congreso constituyente ni en el legislativo, sino en un tribunal. Este cambio supone modificar la posición de la Constitución en el ordenamiento jurídico mexicano.
SACIAMORBOS 1.- Pobladores de Tepoztlán, Morelos, se movilizan acusando a los representantes del comité de Bienes Comunales de expedir licencias para edificar viviendas de lujo en áreas naturales protegidas de este Pueblo Mágico, lo que ha provocado “desorden ecológico, ambiental, agrario y social que vulnera los derechos colectivos”. Dentro de los influyentes denunciados se encuentra el controvertido senador morenista y líder sindical minero Napoleón Gómez Urrutia, a quien señalan de haber cercado terrenos adyacentes a su propiedad “bloqueando accesos para subir a las cañadas”. La propiedad de Gómez Urrutia en Tepoztlán fue exhibida en el reportaje “El emperador Napoleón”, que revelamos en enero de 2020 en el programa a mi cargo en WRadio.
2.- ¿Quién es el conservador de derecha? El que antes presumía ser el paladín de los derechos humanos, pero ahora trata de evitar a toda costa que la Suprema Corte acabe con la abusiva y excesiva prisión preventiva oficiosa. ¿Quién es? El presidente López Obrador. Cada día más diferente de lo que prometió ser.
Twitter: @jlabastida
Mercadotecnia
AMLO y el narco defienden su plaza a los o et e ola El Presidente que se expresa implacablemente contra sus críticos y opositores, es dócil ante los más peligrosos criminales. Mientras calumnia feministas y científicos, se refiere a los capos como “señor Guzmán Loera” y “señor Caro Quintero”. A sus rivales políticos, cárcel; a los criminales, “abrazos no balazos”. Al dinero de los empresarios, persecución fiscal; al dinero del “Rey del Huachicol”, bienvenida en Morena. Son ya demasiadas señales de la alianza electoralfinanciera de grupos del crimen organizado con el presidente López Obrador. La primera sospecha surgió cuando en las elecciones intermedias de 2021, la coalición de partidos pro-López Obrador perdieron la super mayoría en el Congreso, perdieron la mayoría de las alcaldías de la capital del país que solía ser su bastión, pero arrasaron en las contiendas por las gubernaturas de todos los estados del corredor del océano Pacífico. Se documentaron levantones orquestados por el narco contra operadores políticos de los rivales de Morena. Dos hechos recientes han contribuido a alimentar la sospecha en la opinión pública: Primero, que cuando el Presidente era duramente cuestionado hasta por organizaciones internacionales por su intento de oficializar la militarización de la seguridad pública y poner la Guardia Nacional -que se concibió como una policía de mando civil- a las órdenes del Ejército, surgieron ataques en el país que parecerían remarcar el esta do de guerra que requiere a los militares al frente. Y segundo, que en esta serie de ataques muy visibles contra la paz pública, los narcos han secuestrado e incendiado camiones, han quemado tiendas de autoservicio y farmacias en Jalisco, Guanajuato y Baja California. Recurrente objeto de siniestros ha sido la popular tienda Oxxo, cuyo dueño es uno de los pocos empresarios críticos de la gestión del Presidente. Preocupa la percepción que, en alianza estratégica, estén tratando de defender la más importante de todas las plazas: la Presidencia de la República. No se las vayan a quitar en el 2024.
Sí, en pleno 2022, la Iglesia Católica es perseguida. Y aunque hay quienes podemos abiertamente profesar nuestra fe, en otras latitudes hay quienes gritan “déjennos trabajar en paz”, como lo ha hecho la Iglesia en Nicaragua, donde el gobierno calló a los empresarios, calló a la oposición y hoy busca callar a un grupo que utiliza como arma la oración y mensajes de reconciliación, unidad y defensa de los más vulnerables.







El incidente ocurrió 15 minutos antes de que se registrara otra balacera, esta en el noreste de DC, que dejó a dos personas muertas y tres heridas, según Telemundo 44.
Durante los primeros seis meses del 2022, Estados Unidos registró más de 300 tiroteos, según el ‘Gun Violence Archive’, de los cuales 15 han dejado cuatro o más muertos y se teme que sean más. 21
MICHAEL HARRISON COMISIONADO POLICÍA en la calle. En una conferencia de prensa, el subjefe ejecutivo de la Policía Metropolitana de DC (MPD, en inglés), Ashan Benedict, informó que el trasiego de drogas figura como uno de los ángulos de la investigación debido a que se trata de “un mercado de drogas al aire libre” que la policía patrulla habitualmente. Las autoridades difundieron la foto de una e en e sonas o ata e a estac n e t en c an ana Luto en el Día de la Independencia
El incidente habría ocurrido en la esquina O Street NW, en North Capitol Street, justo al norte de New York Ave. La policía de DC y DC Fire EMS llegaron al lugar cerca de las 12:45 horas ante reportes de varias personas baleadas La desfachatez de estos delincuentes de detenerse, salir de un automóvil y luego abrir fuego contra un grupo de personas que se ocupan de sus propios asuntos, es inconcebible (...) pedimos su apoyo para dar con su paradero”.
LOS HECHOS Según la cadena Telemundo, un Lexus plateado se detuvo en la intersección de las avenidas Park Heights y Shirley alrededor de las 12:30 horas y personas a bordo dispararon contra un grupo que estaban sentadas y de pie en la esquina, dijo el comisionado de policía Michael Harrison en una conferencia de prensa.
“La desfachatez de estos delincuentes de detenerse, salir de un automóvil y luego abrir fuego contra un grupo de personas que se ocupan de sus propios asuntos es inconcebible”, dijo Harrison, y pidió a las personas con información sobre los atacantes que se comuniquen con los investigadores.Dosvíctimas de los disparos fueron llevadas al Centro de Trauma por Choque de la Universidad de Maryland y otras cinco fueron a un hospital cercano por su cuenta, dijo Harrison. Todas las víctimas de los disparos eran adultos, dijo. Una de esas víctimas de disparos murió, pero el resto tiene lesiones que no se consideran potencialmente mortales, dijo Harrison. e ca e las o as e sonas a o o e n e s s a a on cont a n o e se encont a a en na es na Hasta el momento se desconocen los motivos de la agresión, así como la identidad de los responsables.
A seis meses del inicio de la guerra y durante la celebración del Día de la Independencia en Ucraniana, tropas rusas atacaron a una estación de tren en la región de Dnipropetrovsk, dejando a 22 personas sin vida y más de 40 heridas. NO SE RENDIRÁN “Chaplyne es nuestro dolor hoy. Hasta este momento hay 22 muertos, cinco de ellos calcinados en su coche, murió un adolescente de 11 años, un misil ruso destruyó su casa”, dijo el presidente Volodimir Zelenski en su habitual discurso nocturno. Las operaciones de búsqueda y rescate en la estación de tren continuarán y “haremos que los ocupantes asuman la responsabilidad de todo lo que han hecho. Y ciertamente expulsaremos a los invasores de nuestra tierra”, agregó el presiEndente.elmensaje por el Día de la hastaLucharemosimportato“NocesiónsinsiónUcraniaZelenskyIndependencia,dijoqueresistirálainva-rusa“hastaelfinal”hacer“ningunacon-ocompromiso”.nosimportaelejérci-quetengan,sólonosnuestratierra.porellaelfinal”.Porsu 40 Al menos 40 personas resultaron heridas en el ataque a la estación, algunas están en estado crítico. parte, en un mensaje el Papa Francisco pidió “medidas concretas” para poner fin a la guerra en Ucrania y evitar el riesgo de un desastre nuclear en la central de ElZaporiyia.OIEA,el organismo de control nuclear de la ONU, informó el martes que visitará la planta ocupada por Rusia en Ucrania en los próximos días si las conversaciones para obtener acceso tienen éxito. “Espero que se tomen medidas concretas para poner fin a la guerra y evitar el riesgo”. Como parte de la conmemoración del Día de la Independencia de Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el envío de 3 mil millones de dólares en asistencia de seguridad, el mayor paquete de ayuda que ha enviado a Ucrania.
redaccion@tribuna.com.mxAGENCIAS
Colombia frena la extradición de narcos a Estados Unidos
Ba m e e de a n m e he d
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que suspenderá la extradición a Estados Unidos de los narcotraficantes que se sometan a un proceso de negociación con el Estado y abandonen definitivamente sus actividades criminales a cambio de beneficios jurídicos.
Izquierda de AL se une para apoyar a Cristina Fernández
8 JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022MUNDO
RESPALDO A través de su cuenta oficial de Twitter, Alberto Fernández, emitió una declaración de apoyo para Fernández firmada por los mandatarios de Bolivia, Luis Arce, de México Andrés Manuel López Obrador y de Colombia Gustavo Petro. "Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los mandatario.políticos",contrincantesescribióelSegúnel 4 Presidentes signaron la declaración siendo estos los de México, Bolivia, Colombia y Argentina. comunicado los mandatarios coincidieron en que esta persecución busca apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública.
El tiroteo en la primaria Rob de Uvalde, Texas, ha sido el más mortífero del año con 21 personas fallecidas. camioneta SUV negra en la que supuestamente se encuentran los sospechosos. Según la policía, dos hombre se bajaron del vehículo y abrieron fuego.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele anunció ayer por la tarde la detención uno de los 15 líderes a nivel nacional de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario indicó la captura de Byron Arístides Salazar, alias ‘Sleepy’, quien era una de las piezas clave que dirigían el funcionamiento de las 430 bandas vinculadas con la organización criminal. "Ya saldrán las ONG a pedir derechos humanos para este asesino", agregó el mandatario, quien ha sido señalado de violar la presunción de inocencia y de malos tratos a los detenidos. Durante el operativo de captura, ejecutado por elementos de la Policía Nacional Civil y la División de Élite contra el Crimen Organizado, los agentes aseguraron un cohete antitanque, un fusil M-16, un revólver y una pistola, de acuerdo a medios locales. “ La comunidad internacional (…) tiene que entender que El Salvador, los tres órganos de Estado y más de seis millones de salvadoreños, está combatiendo y luchando contra grupos de terroristas”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
OTRA MÁS
Tres muertos y nueve heridos dejaron dos balaceras registradas con quince minutos de diferencia en Baltimore y Washington, ayer a plena luz del día. En Baltimore, la policía informó de una persona muerta y seis heridas en el ataque a balazos perpetrado por dos sujetos, en contra de un grupo de personas que se encontraban en una esquina.
Luego de que la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández fuera acusada por supuesta corrupción en la obra pública de su gobierno, caso en que fiscales piden para ella 12 años de prisión, el presidente argentino FernándezAlbertomanifestó su respaldo con la vicepresidenta y rechazó "la injustificable persecución judicial" en su contra.
El mandatario hizo la revelación durante una visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, un día después de que se reunió en Bogotá con una delegación de Estados Unidos encargada del tema de la política contra las drogas. Petro, quien asumió a comienzos de este mes como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, planteó un cambio de la estrategia de la lucha contra las drogas y una política de paz “Narcotraficantetotal. que no negocie con el Estado se va extraditado, narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación a los Estados Unidos, narcotraficante que negocie con el Estado mentedejebeneficioscolombianojurídicosydeserdefinitiva-narcotraficante no se extradita”, dijo. a etenc n e B on st es e an nc a a o el es ente El Salvador: detienen a uno de los 15 líderes de la MS-13










Durante el presente año no se ha presentado ninguna denuncia por violencia de género en la Unidad de AdministrativasResponsabilidades(URA), mientras que solamente se ha registrado una por acoso.
l o e e se e se a etalle el lan e st c a a
Cabe señalar que el titular dijo que fueron 40 los casos correspondientes a exfuncionarios de la pasada administración por la omisión de declaración patrimonial.
2022 CERRARÍA CON MÁS REPORTES José Manuel Acosta, integrante de la organización, explicó que debido a que los fraudes electrónicos suelen incrementarse a finales del año, tanto por el denominado ‘El Buen Fin’, como por las fechas decembrinas, se tiene una alta posibilidad de que los casos registrados el año pasado se rebasen al cierre del 2022. “Todavía no se acaba el presente año y ya os c e c nales ca an s s o s o e an a a e to s ona a s s ct as casi alcanzamos las cifras registradas el año pasado. En diciembre hay un aumento muy considerable y en ‘El Buen Fin’ también se disparan los números, por lo que por la ofertas, regalos y demás, fácilmente pasaremos los 2 mil reportes”, mencionó. Por tal razón, el integrante de la organización recomendó a la ciudadanía mantenerse informada sobre los modus operandi de los cibercriminales, mismos que cambian constantemente con el fin de robar los datos personales y extorsionarlas posteriormente. “De preferencia se debe usar el sentido común; no contestar llamadas de números desconocidos y no compartir datos personales”, dijo José Manuel Acosta.
con grupo Yaqui
Luego de que el pasado sábado, miembros de la tropa Yoremia de la tribu Yaqui, se manifestaran durante la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el pueblo de Rahum, el delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei Bringas, acordó que serían recibidos el pasado lunes por autoridades yparademostradoción,directoperoacordamoslaGuaymas,Valleciadebidotantes,voceroFernandoestatales.Jiménez,delosmanifes-explicóquealacontingen-queseviveeneldeEmpalmeydesereagendóaudiencia.“Aúnnolafecha,tenemoscontactocongoberna-quiennoshavoluntadpoderatendernosescucharnos”.
Amparos contra la creación del Distrito de Riego 018, han interpuesto los manifestantes. o se t enen en nc as e este t o en la Sin denuncias por violencia de género en la URA municipal
45 Deportistas en promedio se reúnen en la unidad deportiva de la colonia Cortinas diariamente. declaró para TRIBUNA: “Nuestra postura es coordinar con las otras autoridades para reforzar y redoblar esfuerzos en la lucha día a día en contra de las personas dedicadas a la delincuencia, por parte de la Policía Municipal, efectuaremos más recorridos de manera constantes en toda la ciudad, pues eso pasó en ese lugar, pudo haber sido en otro sector, en otra colonia, no bajaremos la guardia a pesar de percibirse lo contrario”. Por su parte, Hugo Carrillo, director del Instituto del Deporte municipal en Cajeme, explicó que ya se trabaja con el ayuntamiento en acciones para reforzar la vigilancia, así como en proporcionar capacitaciones para acciones en caso de violencia y cursos de primeros auxilios. enes e e on se a a a eal a los to neos e o t os He estado en comunicación con Pedro Camacho, encargado del deportivo de las Cortinas, me han expresado sus inquietudes y están asustados por como esta ahorita la violencia, por eso estamos trabajando en poder darles mayor seguridad”.
HUGO CARRILLO INSTITUTO DEL DEPORTE informaciónparaEscaneamásenlaweb
9JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 re
Posponen reunión
La organización Sonora Cibersegura dio a conocer que los montos que pagan las personas que son víctimas de los fraudes electrónicos van generalmente desde los 100 pesos hasta los 2 millones de pesos, habiendo casos en empresas de la región.
a de c e n c a a a en a eme
redacción@tribuna.com.mxZEPEDA
FERNANDO JIMÉNEZ TROPA YOREMIA
hecho, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz, Autoridades prometen reforzar seguridad en áreas deportivas
per esa barrera que se tenía, todo era muy escueto, no escuchaban el sentir de la tropa, de la gente de a pie; y estamos conscientes del problema en Guaymas y nos pidieron calma para reagendar”.
JAVIER
5
Saúl Soto, quien se desempeña como titular de la URA, detalló a TRIBUNA que la única denuncia que se tiene por acoso es específicamente por acoso dentro del ámbito laboral. Por otra parte, recordó que la Unidad ha estado citando a diferentes funcionarios públicos debido a que omitieron su declaración patrimonial, asegurando que 14 están en proceso de investigación, mientras que se ha retenido parte de su salario. “Eran 186 casos de omisiones en declaración patrimonial, pero 172 funcionarios ya cumplieron con el citatorio, por lo que ya se trabaja en las investigaciones al resto”, mencionó.
La tarde del martes, jóvenes integrantes de ligas deportivas realizaron una manifestación pacífica, denunciando la falta de seguridad en las diferentes áreas deportivas de la ciudad, luego de que la noche del lunes una mujer recibiera el impacto de una bala perdida cuando se encontraba al interior del deportivo de la colonia SobreCortinas.este
En lo que va del año se han registrado 26 estafas por medio de supuestas ofertas de empleo que se hacen llegar a las víctimas por Whatsapp en el municipio de Cajeme, según Sonora Cibersegura.
Tanto en el estado de Sonora, como en el municipio de Cajeme, los delitos cometidos a manos de los denominados cibercriminales han mostrado una tendencia al alza en lo que va del presente año, incluso si se compara con el total de reportes que se contabilizaron durante todo el 2021. La organización Sonora cipioregistradoCibersegurainformóaTRI-BUNAquetansoloenloquevadel2022sehanmil232reportesdefraudeselectrónicosenelestado,mientrasquealcierredel2021fueronmil397.Porsuparte,elmuni-deCajemeregistraya804reportesenesteaño,mientrasqueen2021fue-ron890.














Localizan una cabeza humana en capilla de la Santa Muerte
Autoridades realizan cateo en el municipio de Guaymas Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), cumplimentaron una orden de cateo en una vivienda que se encuentra ubicada en el sector La Antena, en el municipio de Guaymas. Se sabe que esta actividad comenzó el pasado martes y siguió el día de ayer. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) no ha emitido ninguna información respecto a los trabajos que se llevaron a cabo en el lugar ya señalado anteriormente.
Ambos fueron condenados por hechos que se registraron en el estacionamiento de un banco que se encuentra ubicado en el bulevar García Morales casi con Solidaridad; ahí los sentenciados arribaron a bordo de una motocicleta el 24 de mayo del 2021 y al salir la víctima de la institución financiera la siguieron al estacionamiento trasero hasta un vehículo pick up RAM, color blanco, donde finalmente le dispararon en repetidas ocasiones hasta dejarlo sin vida. Debido a que se presentaron todas las pruebas necesarias ante un Juez, este dictó la sentencia de 31 años 3 meses de prisión a cada uno de los sujetos ya señalados, quienes también deberán pagar un monto de 75 mil 101.56 pesos en multas y reparación de daños. Cabe señalar que durante las investigaciones, la Fiscalía de Sonora recabó os e on sentenc a os Las autoridades competentes determinaron que los sujetos sentenciados son responsables del delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja cometido en agravio de una persona llamada José Antonio, quien era originario del estado de Sinaloa. las pruebas suficientes sobre el caso, estando entre ellas una motocicleta, un arma de fuego, 6 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, entre otros materiales.
a an c e en a a e e a ede a
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Del ahora occiso se detalló que era un hombre de aproximadamente 30 años de edad, complexión delgada, estatura regular, tez morena clara y pelo negro y en aparente situación de l e o te el alla o e eal a o o e sonas e c c la an o el l a calle, así como que vestía un short azul claro de mezclilla, no traía calzado y tenía el torso Obregón,laáreadelsitioriassenalPosteriormente,desnudo.perso-deServiciosPericialesencargódelasindagato-correspondienteseneldelhallazgo,asícomotrasladodelcuerpoaldemedicinalegaldeFGJE,enCiudadparalaautopsia, correspondiente y acciones de identificación del cadáver.Sobre el posible responsable del accidente se desconoce tanto su ubicación como características del automóvil, puesto que huyó del lugar, por lo que las autoridades correspondientes, dieron inicio a las indagatorias correspondientes.
Durante la jornada de ayer, se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida, en la Carretera Internacional 15; a la altura del kilómetro 27+500, perteneciente al municipio de Bácum.Según información emitida por elementos de la Guardia Nacional división Caminos, el percance ocurrió durante la madrugada del martes; pero el hallazgo no fue reportado sino hasta las 08:00 horas de ayer, mediante una denuncia anónima por parte de personas que circulaban por el lugar.
Autoridades del municipio de Nogales reportaron el hallazgo de una cabeza humana en una capilla de la Santa Muerte, así como un cuerpo mutilado que se encontraba dentro de una maleta, el cual estaba a pocos metros del lugar. Los hechos se registraron al mediodía del pasado martes, cuando se recibió una llamada ante la Línea de Emergencia 911, movilizando a las autoridades hasta la capilla, ubicada en la colonia Centro, donde encontraron los restos.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
LOS HECHOS Según información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), estas personas responden a los nombres de José Luis ‘N’, de 23 años, originario de Baja California, y Juan Dos sujetos reciben más de 30 años de cárcel por asesinato Manuel ‘N’, de 36 años, nativo de Guerrero.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se encargaron de las galegaleslegal,dadoqueinvestigación,correspondientesaccionesdemientraselcuerpofuetrasla-aláreademedicinaparalosfinesyposteriorentre-delmismo.
31 Víctimas mortales en hechos violentos se contabilizan en Cajeme durante el mes de agosto.
Por asesinar a una persona con proyectiles de arma de fuego, hace poco más de un año en el municipio de Hermosillo, dos sujetos fueron sentenciados a más de 30 años de prisión, mientras que también tendrán que reparar daños.
Un código rojo se activó la tarde de ayer cuando vecinos de la colonia Villas del Náinari, perteneciente a Ciudad Obregón, cióunaños,Yahir,extraoficialmenteLavehículos.unanesbresiones,raronarmadosceptadocallecuandobulevarmaciónDevida.saldodedetonacionesreportarondearmafuego,dejandocomoaunapersonasinacuerdoainforma-enellugar,lavícti-transitabaporelJustoSierra,alaalturadelaLey38,fueinter-porsujetosquienesdispa-enrepetidasoca-hiriendoalhom-ydejandoafectacio-enlafachadadeviviendayavariosvíctima,identificadacomodeentre30a35fuetrasladadaahospitaldondefalle-horasdespués.
e r 10 JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022
De acuerdo a reportes que genera la Policía Federal, de las causas de los accidentes en las carreteras, alrededor del 80 por ciento de las veces se deben al conductor y 7 por ciento al vehículo.
LOS HECHOS Tras el reporte, paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), acudieron para constatar que el hombre no contaba con signos vitales, además de determinar que presentaba lesiones y fracturas, probablemente causadas por un vehículo, por lo cual se presume que este habría sido atropellado.
De acuerdo a cifras presentadas en el reporte de ‘Estadística de accidentes de tránsito 2021’ del Instituto Mexicano del Transporte, en Sonora durante 2021 se contabilizaron 375 accidentes carreteros y 74 víctimas mortales en el mismo periodo. entes ol c acos es a a on el ea Acribillan a joven y muere en hospital



















t s p o s e e o sorteo e r pos
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
l e o olan s no a o ec s con c n e local e esca a el oleto 26 equipos clasifican de forma directa por posición en la tabla de su Liga y seis obtienen boleto en playoffs.
El lanzador derecho George Kirby impuso un récord de Ligas Mayores al tirar 24 strikes seguidos en el comienzo de un juego, y su compañero Julio Rodríguez alcanzó un nuevo nivel, pero Ildemaro Vargas bateó un jonrón de dos carreras en la novena entrada y los Nationals de Washington se impusieron el miércoles 3-1 a los Mariners de Seattle.Kirby permitió cinco hits y una carrera antes de lanzar su primera bola, al mexicano Joey Meneses en la tercera entrada. Superó la marca de 21 strikes seguidos al abrir un juego, que impuso Joe Musgrove con Pittsburgh enfrentando a San Luis en 2018. El dominicano Rodríguez bateó su jonrón 20 para empatar a uno en la octava.
Múnich, Paris SaintGermain, Porto y Ajax. En las últimas fases previas, finalizadas ayer miércoles consiguieron su pase el Benfica, Viktoria Plzen, Maccabi Haifa, Rangers, Copenhague y también el Dínamo Zagreb. ESCENARIOS POSIBLES TRAS SORTEO Un grupo con Milán, Barcelona, Benfica y Olympique de Marsella tendría, por ejemplo, repetir finales en todas las rondas. Un posible grupo con Bayern, Barcelona, Inter de Milán, Marsella o Celtic sólo puede juntar equipos campeones en la Champions League. e ea a n los e os en oc o lo es n e e G nac el e a con e t se en e o Tigres arrebata a Pumas el empate y sigue en agonía La presión para Andrés Lillini está a tope. Pumas se volvió a quedar a ‘nada’ ganar, pero fue incapaz de lograrlo, pues no pudo cuidar la ventaja de un tanto que tuvo por toda la segunda parte del juego y en el tiempo agregado Tigres le empató a uno, por medio de André-Pierre Gignac. Tres derrotas consecutivas fueron suficientes para que se prendieron las alarmas en el Pedregal y reaccionara el ‘hombre gol’ de Pumas, Juan Ignacio Dinenno, quien con un tanto les dio el triunfo parcial sobre Tigres y con ello calmaba el ambiente que está rodeando a Andrés Lillini. Al inicio de la segunda parte (46’), apareció Dinenno quien disparó con la pierna derecha poniendo la pelota en el poste, pero terminó en el fondo de la portería de Nahuel Guzmán. Pumas tenía la ventaja de un tanto. La delantera de Tigres encabezada por André-Pierre Gignac estuvo nulificada por la zaga puma, hasta que el árbitro agregó ocho minutos, y en el sexto, el delantero francés le arrebató a Pumas los tres puntos dejándoles de nuevo el sinsabor de un juego más sin ganar, aunque esta vez por lo menos rescataron un punto. informaciónparaEscaneamásenlaweb
SORTEAN A EQUIPOS Tras conocerse los últimos invitados de ayer en la vuelta de los playoffs, este día se realiza el sorteo de la Fase de Grupos de la Champions League en Estambul, ciudad que albergará la gran final del 2022-23 en el Estadio Olímpico Atatürk. Los cabezas de serie serán el Real Madrid, Eintracht Frankfurt, Manchester City, Milan, Bayern El mexicano jugó 62 minutos y registró una efectividad de pase del 86% con 51 acertados de 59 intentados. El ‘Guti’ realizó dos entradas exitosas, destacó con cinco recuperaciones y ganó 7 de los 13 duelos que disputó.
El mexicano Erick Gutiérrez y el PSV dijeron adiós a su participación al menos en la Fase de Grupos de la Champions League 2022-23, al caer ayer en casa 0-1 ante Rangers de Escocia, en el duelo de vuelta luego de sacar empate a dos goles en el primer enfrentamiento del repechaje para mantenerse en la lucha por la copa 'Orejona'. El 'Guti' nuevamente por segundo encuentro seguido fue titular y el mexicano estuvo en el centro del campo junto a Ibrahim Sangaré y Joey Veerman. Durante los primeros 45 minutos, el exjugador de los Tuzos del Pachuca en México se dedicó principalmente a cumplir con labores defensivas, pero también participó en algunas jugadas ofensivas con pases entre líneas. En la segunda parte, Erick Gutiérrez estuvo cerca de abrir el marcador al rematar de cabeza un centro de Philipp Max, pero el balón salió desviado ligeramente de la portería de Rangers. Tras el remate, el asistente señaló que el centrocampista mexicano estaba en posición fuera de lugar. Al minuto 60, Antonio Colak consiguió la primera y única anotación del partido tras un grave error de la defensa del PSV. En una jugada que parecía estar bajo control, Max envió la pelota a su portero Walter Benítez, quien tocó rápidamente a Andre Ramalho Silva, sin embargo, el central brasileño no se dio cuenta que estaba cerca Malik Tillman, quien le robó el balón y se lo entregó a Colan, que solo tuvo que tocar para darle la ventaja al Rangers.
llegarLAsaldría‘Chicharito’delGalaxy,deSuárez De acuerdo al periodista Rodrigo Serrano de Diario AS, el charrúa Luis Suárez podría terminar en el LA Galaxy para la temporada 2023. Suárez es uno de los objetivos del técnico Greg Vanney para reforzar la delantera que hoy en día ocupan Javier ‘Chicharito’ Hernández y Dejan Joveljić Sin embargo, esto ocasionaría la salida del delantero mexicano, quien no entraría más en planes del DT estadounidense. Además, Suárez al llegar como Jugador Designado, necesita que una de las tres plazas permitidas por equipo se desocupen, ya sea la de Javier Hernández o la de el brasileño Douglas Costa.
Kirby consecutivos24récord,imponelanzastrikes
11JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 Deportes










Tatispientodoerrordoqueresponsabilidad.cualmédicosinquierpuedeDominicana,doMedicamentoconsusconuncióndoTatisDuranteclostebol.suexplicación,Jr.señalóquehaesta-lidiandoconunainfec-delapieldesdehacepardemesesyselatratóTrofobol(elcualentreingredientescuentalasustanciaclostebol).lefueenvia-desdelaRepúblicadondesecomprarencual-farmaciayquelausóconsultaralpersonaldelosPadres,lolosdesligadecualquierSobresupruebapositivallegóafinalesdelpasa-mesdejulio.“Fueunestúpido,fuiyosien-imprudente(...)mearre-detodoesto”,indicóalaprensa.
l o a a sal les ona o en el elo ante Gallos Blancos. Lista convocatoria del TRI, Lara y el ‘Hueso’ Reyes la sorpresa Gerardo Martino sorprendió en la lista de convocados a la Selección Mexicana, con el llamado a Luis ‘Hueso’ Reyes del campeón Atlas y también con el juvenil Emilio Lara del América, quien salió lesionado del partido ante Querétaro.
El beisbol ha visto como algunos jugadores ingieren sustancias que están prohibidas o realizan para un mejor rendimiento, desde rellenar los bates con corcho, hasta doparse con algunos químicos que No hay otro a quien culpar sino a mí mismo (...) Cometí un error. Voy a recordar cómo se siente esto y no voy a ponerme en esta posición nunca más. Sé que tendré que hacer mucho para recuperar el amor de la fanaticada. Un proceso muy largo”.
HUELLAS EN LMB
‘El Tata’ dio a conocer los 21 jugadores elegidos para el compromiso amistoso del próximo miércoles 31 de agosto ante Paraguay en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia y en la lista que presentó la Selección Mexicana está
n La an mancha de LMB
En la portería estarán Carlos Acevedo de Santos Laguna y Luis Malagón del Necaxa, que también sorprende su inclusión en el cuadro azteca. El técnico argentino ahora sí volteó a ver al equipo bicampeón del futbol mexicano y llamó para este amistoso al polivalente Luis Reyes de los Rojinegros del Atlas, jugador que desde hace tiempo ha levantado la mano.
Fernando Tatis Jr. por fin dio la cara ante los medios: “No hay otro a quien culpar sino a mí mismo (...) Cometí un error”. El pelotero dominicano hizo su primera aparición luego de ser suspendido por violar el protocolo de sustancias para mejora de rendimiento de las Ligas Mayores de Beisbol. La semana pasada semana se anunció la suspensión por 80 partidos del estelar campocorto de San Diego Padres. El pasado martes, en un doug out del Petco Park, ‘El Niño’ dio su versión de lo acontecido con respecto a su prueba positiva a
FERNANDO TATIS JR. JUGADOR potencian la fortaleza física, no su destreza. El pitcher de los Yankees Gerrit Cole, súper estrella de las Grandes Ligas, tiene un contrato de 324 millones de dólares y eso no le impidió para usar el pegamento spider track en la pelota al lanzar. El estelar Mark McGwire bateó 70 home runs en una temporada, una cifra que parecía inalcanzable, pero después, se descubrió que lo hizo dopado la mayor parte de la temporada de 1998, con San Luis. El dopaje, tiene consecuencias y grandes estrellas ya tienen cerradas las puertas de Cooperstown, pese a impresionantes números que marcaron: la historia negativa los alcanza.
Una terrible parte alta de la cuarta entrada costó a la novena mexicana la posibilidad de clasificar a la final internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas... Por ahora.
Dos de los mejores equipos del mundo como son el Barcelona y el Manchester City se dieron cita en el césped del coliseo azulgrana para escenificar una de sus noches más hermosas que ha vivido el Camp Nou. Un estadio prácticamente lleno se volcó en la lucha contra la ELA. Los grandes triunfadores de la noche no fueron el Barça o el City, fue sin duda Juan Carlos Unzue. El exguardameta azulgrana fue capaz de poner de acuerdo a estos dos grandes clubes para que se volcaran en la lucha contra la ELA. Su tesón, su fuerza, su ilusión por la vida y tantas otras cosas, hicieron posible que la afición azulgrana también se volcara en su causa. Desde que se le diagnosticó la enfermedad, Unzue se empeñó en dar a conocer la ELA.
Todos vs todos, nuevo formato del rol en MLB para el 2023 Todos los equipos de las Grandes Ligas se enfrentarán al resto en la misma temporada por primera vez el año próximo al adoptar su primer calendario balanceado desde 2020. Como resultado de los cambios de formato, pactados dentro del acuerdo que puso fin al paro patronal en marzo, choques de alto perfil entre rivales divisionales, como Yankees-Red Sox, Dodgers-Giants y CubsCardinals, se reducirán de los habituales 19. Los duelos entre rivales de una misma división disminuirán de 47% a 32%. Un equipo enfrentará a los restantes 29 clubes al menos una vez cada dos temporadas. “Me parece fenomenal para los aficionados”, comentó el mánager de los Mets, Buck Showalter. “Estoy harto de enfrentar a la misma gente”.
En su primer intento, Rodríguez vio cómo los votantes no olvidan el tema del uso de sustancias y que ha dejado fuera de Cooperstown a otros grandes bilidad.añoenSammyClemensBonds,comopeloterosBarryRogerySosasuúltimodeelegiredaccion@tribuna.com.mxÁVILA
EDMUNDO
doletresPachucaBeltrán,RobertotresMientrascuestionado,Montes,cuatro:deprincipalmenteconformadaporjugadoresRayadosdeMonterreyconJesúsGallardo,CésarLuisRomoyelgranRodolfoPizarro.queporChivassoloselegidos:AlexisVega,AlvaradoyFernandomientrasquetambiéntendráaelementosrepresentán-enelTricolor.
En ese inning, el representativo de la Liga de Matamoros recibió las dos carreras que dieron rumbo al encuentro y México fue superado por China Taipéi (5-1). Pese a que dieron batalla durante todo el encuentro, los jóvenes peloteros tricolores sucumbieron víctimas de sus propios errores, luego de mantemer el duelo con empate a una carrera desde la primera entrrada. La novena mexicana tendrá una última oportunidad de avanzar a la final internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Este jueves, a las 12:00 horas (tiempo de Sonora) se medirá con Curazao que ayer por la tarde ganó 7-2 a Nicaragua. Si triunfan, el sábado jugarían la final internacional... Otra vez contra China Taipéi en Williamsport. 162 (unapartidostemporada)
castigadosJugadorescon
Cuando un jugador es descubierto haciendo trampa en MLB, la liga tiene ya unas sanciones determinadas. Si es la primera ocasión que sucede, el tramposo es castigado con 80 partidos. Pero si es cachado por segunda vez, se va una temporada entera, es decir, 162 partidos. Si repite por tercera ocasión, el castigo es de por vida sin jugar beisbol. Sanciones en la MLB México cae 5-1 con China Taipéi, pero sigue con vida
RODRÍGUEZALEX 2014 MEJÍAJENRY 2015 BYRDMARLON 2016 MARTESFRANCES 2020 CANÓROBINSON 2020 ADIÓS COOPERSTOWNA DEPORTES12 JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022
Barcelona derrotaCityManchesterypropinanalELA
95 Jugadores desde 2005 se han castigado por dopaje en MLB y 52 son dominicanos, es decir el 54.7%, predominan. 340 Millones de dólares el contrato que firmó Tatis Jr. por 14 temporadas, en el 2021; de los más caros en la historia de las Grandes Ligas.















