Como un caramelo, con la intención de abrirse mercado entre los más jóvenes y las mujeres, es como los cárteles comenzaron a introducir las pastillas de fentanilo, la droga de moda en Estados Unidos, tan adictiva que ha generado una crisis de salud en varios estados de dicho país.Loque eran piezas de un blanco inerte, hoy son píldoras de colores, algunas con formas específicas como corazones, flores o emojis, cuyo fin es atrapar en el espiral de consumo a cientos de miles de clientes potenciales en las calles porosassiguenfronterasquemilesconfiscadodeArizona,Protection).(CustomsHumphriesexplicamuycomo“Fentaniloestadounidenses.arcoíriseslellamanahora,esparecidoaundulce”,MichaeldelCBPandBorderEnNogales,lazonadetrabajoesteelemento,sehancientosdedecargamentos,lorevelavariascosas.Porunlado,quelasdeSonorasiendodelasmásdelpaísy,por
Autoridades norteamericanas han confirmado que los cárteles que disputan el mercado de esta droga comenzaron a ponerle color para poder llegar a los consumidores jóvenes; este nuevo estilo del opiáceo pasa, en su mayoría, por suelo sonorense. ende, de las preferidas de los grupos criminales para enviar drogas hacia Arizona y nas.caminos,fundamentaldenegocioquedanalesminaSinaloaGeneraciónellarmentecómogobiernos,soscia,explicarrutas,disputarlesgrandequeesencialmente;California,porotro,elmercadoestanqueparaloscárte-valdrásiemprelapenalasplazasylasloqueayudaaporquélaviolen-másalládelosdiscur-triunfalistasdelosnocesa.¿Yhacerlosi,particu-conestadroga,CárteldeJaliscoNueva(CJNG)yeldeencontraronsudeoro?Quedaclaro,loscrimi-continúanenlabús-desofisticarsuyque,eneseplanmercadotecnia,resultacontrolarterrenosyadua-
Cabe destacar que Yécora cuenta con una planta generadora de la CFE que se encuentra en condiciones de brindar electricidad, pero los trabajadores de la paraestatal no pueden echarla a andar en emergencias debido a que la misma fue dada de baja del sistema sin motivo aparente. Si bien hasta en ocho ocasiones se ha solicitado trabajar con la planta, la Comisión las ha rechazado una tras otra. Hasta el cierre de edición, la CFE no dio su versión de los hechos pese a la petición de este medio.
“No queremos la opción del tajo, queremos que vean otras opciones. Les Nos dijeron que es lo único que pueden hacer. Nos trajeron con mentiras que ya iban a taponear, que ya tenían el cemento. Les dijimos que no. Queremos que nos los entreguen y no se tarden”, comentó Juani Tijerina, hermana de uno de los mineros atrapaTambién mencionaron que les ofrecieron una indemnización, pero las familias dijeron que se niegan a aceptarla sin que antes les entreguen a sus trabajadores atrapados desde hace tres semanas. “No sabemos cómo estén ahorita, menos de 6 a 11 meses”, criticó una señora.
1.1
Cabe destacar que a las cifras anteriores no se les agregó el súper decomiso de la semana pasada en el cruce entre los Nogales, donde los rosímiles.rasladarydadanosingeniadosinones,aleslarmientos,estostrónadiversosveníanras.níagaritapretendíannarcotraficantespasarporlauntráilerqueconte-1.27millonesdepíldo-Estasdrogastambiéndecoloresycongrabados.Laofici-delCBPenTucsonmos-supreocupaciónpornuevosaconteci-ademásdeseña-quelosgruposcrimina-nosólopretendenllegarlosmercadosmásjóve-incluyendomenores,tambiénqueselashanparallevaraciu-norteamericanosmexicanosconvisaatras-pastillasdelasmane-yenlossitiosmásinve-
La población de Yécora se encuentra desesperada luego de que la Comisión Federal de Electricidad dejara de suministrarles energía desde el pasado martes, provocando serios daños a la economía y a la vida cotidiana de miles. De acuerdo con las autoridades municipales, el martes sufrieron el apagón y la dependencia federal no ha logrado restablecer el servicio; alegando que las lluvias y diversas cuestiones naturales no se lo permiten, la CFE mantiene a oscuras a la población.
“El Ejército que hoy tenemos ya no es el de la oscura noche de Tlatelolco, este es un ejército profesional que respeta sobre todos los derechos humanos, basta revisar el índice de las acciones del ejército mexicano para comprobar que no mentimos”, declaró.
La fiscal general de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, se mostró en contra de eliminar la prisión preventiva oficiosa ya que señaló que “no pudieran establecerse delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios y “Essecuestro”.untema preocupante como fiscal general. El pretender quitar la prisión preventiva oficiosa, dejar solo la prisión preventiva justificada, de alguna manera hay una discrecionalidad: no se establecerían figuras delictivas como homicidio, secuestro y feminicidio que permitan una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, mencionó en rueda de Sinprensa.embargo, dijo que se mantendrán atentos a la decisión que se tome y siempre respetando la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Se(SCJN).pospone discusión El Pleno de la SCJN informó que se pospone la discusión sobre el proyecto de eliminación de la prisión preventiva oficiosa, una figura legal que permite encarcelar a las personas sin que hayan sido condenadas. Al inicio de la Sesión del Pleno de ayer, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN informó sobre dicha modificación. “Por acuerdo de este Tribunal Pleno los asuntos relacionados con la prisión preventiva oficiosa se verán en la Sesión del lunes 5 de septiembre”. atentosEstaremosyrespetuosos a la decisión que se tome. Estaremos atentos por el impacto que esto significaría, que ninguna de esta figuras delictivas de delitos de muy alto impacto pudieran tener una prisión preventiva oficiosa”.
CLAUDIA CONTRERASINDIRACÓRDOVA FISCAL DE SONORA
Fiscal ve retrocesos de eliminarse prisión preventiva oficiosa
4.8
La DEA estima que un kilo de fentanilo puede matar a 500 mil personas. Yécora suma 3 días sin luz
“Si se considera que sólo se confisca una tercera parte, ya podemos darnos cuenta de la cantidad de drogas que están llegando al país desde México”, dijo para la BBC Michael Boering, analista de seguridad.
VVIERNES26.08.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21420 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
todos los ciudadanos”. El titular de la Segob, sostuvo que el propósito es dotar a este país de un cuerpo profesional “que sea capaz de garantizar la seguridad a todas y Sintodos”.ofrecer los detalles de la propuesta, aseguró que el ejército mexicano, como el país, ha evolucionado. Sostuvo que en el futuro, sí vendrá una reforma constitucional en la materia, pero en una primera etapa, la reforma será legal para ir consolidando a la Guardia Nacional en México.
Reforma a la GN no será constitucional sino legal
El secretario lasgarantizarenfrentamos,tiemposqueMéxicopaís,dequeMéxicoFuerzasladelGuardiaFederal,AdministraciónmaSesinonoPública,NacionalmateriaciativaObradorAndréstiembre,queAugustoGobernación,deAdánLópez,revelóelpróximo1desep-elpresidenteManuelLópezenviaráunaini-preferenteendeGuardiaySeguridadlacualadelantó,seráconstitucional,legal.trata,dijo,deunarefor-alaLeyOrgánicadelaPúblicaalaLeydelaNacional,alaLeyEjércitoMexicano,yaLeydeAscensosalasArmadasde“paragarantizareseejedelproyectotransformacióndeestequeesdotaradeunainstituciónseaefectivaenlostandifícilesqueseacapazdelaseguridaddepersonasybienesde
“Se trata de un modelo de negocio nuevo, en donde la gente de los cárteles está intentando abrirse mercado a través de hacer más atractiva la droga a través de nombres, colores o formas: no es más que un capitalismo de narcóticos a toda ley”, explica Rodrigo González, investigador de la Iberoamericana.Universidad SONORENSECATAPULTA Sonora tiene un problema mayúsculo, se sabe: sus fronteras son inundadas de fentanilo y metanfetaminas por parte de los cárteles, que aprovechan la ubicación privilegiada que les otorga para armar su lucrativo negocio.
De 6 a 11 meses tardaría el rescate de mineros; familias se inconforman Familiares de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete informaron que las autoridades de Protección Civil (PC) nacional les dijeron que el plan de rescate se tardaría de 6 a 11 meses, lo que ha generado el enojo y molestia de las familias. Un grupo de familiares platicaron con los medios para reclamar que la directora nacional de PC, informó que la mejor opción era realizar un tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado para abrir una entrada a la mina desde la superficie. Sin embargo, aseguraron que les dijo que los trabajos tardarían hasta 11 meses.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
INCONFORMES
A las costas (Guaymas y Puerto Libertad) llegan los precursores químicos en barcos provenientes de China y la India; en sus valles y montañas se establecen los laboratorios clandestinos para producir las pastillas y, por último, sus caminos (legales y clandestinos) permiten llevar la droga a la frontera con relativa raconciudadUnidos;epidemialoparticularmenteEstosfacilidad.estupefacientes,elfentani-esyaconsideradounaenEstadosenTucson,unacercanayconlazosSonora,esyalaprime-causademuerteentre los jóvenes, de acuerdo con la prensa local. De hecho, en los últimos meses el trasiego y, por ende, el decomiso de dichas drogas fue al alza de forma importante, como lo detallan los datos oficiales de las autoridadesAcordenorteamericanas.aloquereportó el CBP, en lo que va del año sólo en la frontera entre Arizona y Sonora se han confiscado 1,179 kilogramos, es decir, más de una tonelada de fentanilo, el equivalente a casi 18 millones de pastillas.
E nue o en ani o iene su pue a a EUA en ono a
“Nos dijeron que se debió a la caída de postes en la línea de conducción, mientras que la lluvia y las circunstancias climáticas no permitían hacer las reparaciones suficientes”, explica Mario Enrique lasbuscadodad,nosalluvias“Estocomunidad.detodas,entuertomitaciónesañonistrodeTeyechea,DeAyuntamiento.secretarioTeyechea,delacuerdoconelproblemaYécoraconelsumi-eléctricoocurreconaño,porloquenecesariounasolu-defondo,queper-acabarconeldeunavezporconlafinalidaddarlecertezaalaesañoconaño,lasprovocandañoslainfraestructuraydejansinelectrici-porloquehemossolucionesconautoridadescorres-
“Esto puede ser una nueva tendencia entre los grupos criminales trasnacionales”, declaró Humphries a la prensa internacional. Y preocupa, de un lado de la frontera y del otro también.
Toneladas han sido decomisadas en la frontera México – EUA. Del monto incautado se dio en la frontera con Sonora.
pondientes, pues hay daños a los habitantes”, explica el funcionario. Lo que más preocupa en Yécora son las condiciones de los centros de salud, sobre todo la guarda de medicinas y vacunas, así como el alumbrado público y los electrodomésticos usados en casas y negocios. “Algunos de ellos tienen plantas de luz, pero es un gasto extra”, dice DuranteNulasTeyechea.respuestaslavisita del presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada, la alcaldesa Yadira Espinoza entregó un oficio explicándole la situación del municipio, pero hasta ahora el gobierno federal no ha dado respuesta.





ve a a e resas el c r el e la sa re
FOTO: INTERNET Ebrard y Sheinbaum libran, otra vez, sanciones por mitines La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, libraron por segunda ocasión sanciones por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, determinó esta tarde la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La razón de ello es que en los eventos no llamaron al voto, no hablaron de la elección presidencial ni presentaron un plan u oferta de gobierno.
Por bloqueos, CFE denuncia a la Unión de Usuarios
Por su parte, el presidente de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado Luna, señaló que van a seguir en la lucha por la razón y la justicia a pesar de la persecución y hostigamiento de directivos de CFE contra de ellos y sus movimientos.
LAS EMPRESAS pr r u r pr o op u o or or o o o r u o r pr p años, en los que no podrá redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
PELIGRO EN LA RED Así lo informó la titular de la Secretaría de Estado, María Dolores del Río Sánchez, quien también explicó que los “montadeudas” se promocionan en redes sociales. “Son aplicaciones que se promocionan en redes sociales, principalmente María Dolores del Río alerta a sonorenses por “montadeudas” en Facebook, que ofrecen préstamos y muchos requisitos, al instalar las Apps aceptamos dar acceso a nuestros contactos, ubicación, GPS, cámara, micrófono, que de alguna manera están directamente conectados a esta información, por medio de WhatsApp y llamadas telefónicas pueden ser usados para extorsionar”, detalló la funciocaria. Al tener el acceso a fotos, videos y datos de la persona los maneraamenazanciberdelincuentesconrevelardeintencionaly públicamente información personal en Internet o con contactos que pueden ser fotografías reales o editadas. “Diciendo que son malapagas, infieles, depredadores sexuales, ladrones y diferentes falsedades a medida de presión para recibir el pago”, expuso Dolores del Río.
INFORME En el Informe Técnico Diario del Covid-19, la dependencia de salud reportó que en las últimas 24 horas de ayer se sumaron 7 mil 281 contagios y 64 decesos, acumulándose así 329 mil 289 muertes provocadas por esta enfermedad viral. En el último informe técnico, señala que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio del 62 por ciento en hombres. “La media de edad en los decesos es de 64 años”, detalla. Mientras que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predominio en las mujeres, un 53.2 por ciento.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) interpuso denuncias contra la Unión de Usuarios de Hermosillo por bloquearles centros de pagos y atención a clientes. Ayer, el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, Francisco Sergio Méndez, informó que los apoderados legales de la CFE han denunciaspresentadopordaños y molestias provocados por la Unión de Usuarios de Hermosillo como protesta a los reclamos de pagos, convenios y contratos que afectan al colectivo. Los bloqueos intermitentes que se realizan desde el pasado 13 de agosto han impedido a los hermosillenses realizar trámites.
El 11 de agosto de 2020, la Cofece multó con 626.4 millones de pesos a 11 empresas que se habían repartido contratos del IMSS y del Issste, entre 2008 y 2015. Sin embargo, indicó que no tenía la facultad legal para limitarlas por lo que se lo solicitó a la SFP.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) vetó ayer a siete empresas de ser contratadas por dependencias federales, empresas estatales y gobiernos locales. Empresas sangreinvestigación“cártelpertenecientesfarmacéuticasalllamadodelasangre”fueronsancionadasporsuslabo-ratoriosenvueltosenunaporprácticasmonopólicasenestudiosdelaboratorioybancosdedelpaís.
329,289 Defunciones a causa del coronavirus se han registrado en México desde el inicio de la pandemia según SSa. u u r u o o o o
El resultado de la averiguación, arrojó que el “cártel de la sangre” acordaba el repartirse territorios, fijar precios en una licitación para obtener 37 contratos y 469 millones de análisis clínicos, esto con el fin de obtener beneficios económicos a costa de todo el mercado.
‘Lazan’ a persona arrastrada por corriente en río de Cumpas, Sonora Con un lazo, rancheros lograron salvar la vida de un hombre que era arrastrado por la fuerte corriente de un río en el municipio de Cumpas. El momento quedó captado en un video, grabado por Jesús Fabián Loera, en el que se aprecia cómo ‘lazan’ a la persona arrastrada por las fuertes corrientes del caudal que luchaba por ponerse de pie, al no lograrlo fue rescatado por los vaqueros que lograron sacarlo.
México supera los 7 millones de contagios Covid-19 , desde 2020
La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer las cifras sobre el avance de la pandemia en México. Destaca que ayer la cifra de los contagios totales superaron los 7 millones desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020.
Por ello, las empresas fueron sancionadas por “ejecutar con uno o más proveedores, acciones que impliquen por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas”, así como por “realizar actos u omisiones que tengan por objeto o efecto evadir los requisitos o reglas establecidos en las contrataciones públicas de carácter federal o simule el cumplimiento de éstos”.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora ha recibido 514 reportes por extorsiones mediante aplicaciones en teléfonos celulares conocidas como “montadeudas” .
En esta última unidad es donde se hacen los pagos, los convenios, los contratos donde los solicitantes del servicio acuden a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad a efecto para hacer lo correspondiente, el cual no pueden realizar”.
FRANCISCO SERGIO MÉNDEZ DELEGADO DE LA FGR EN SONORA Algunas de las páginas detectadas como “montadeudas” en Sonora son: JOSÉ CASH, Tala Dinero, RAPIKREDITO, Peso fábrica, Efectivo Plus, Sol peso, CréditoYa, Fastprestamos, GRYPUSCREDITO y Listo efectivo. SSP recordó que si se es víctima del delito se puede denunciar marcando al 87724237, número de la Unidad Cibernética.
2 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE
Desde el 1 de enero de este año hasta el 15 de agosto la dependencia de seguridad del estado ha recibido 514 reportes de los cuales 58.9 por ciento son mujeres y el 41 por ciento son hombres. p o o u pro o o r oo o u r o r o rror o p r u
En abril de 2020, en plena emergencia sanitaria por Covid-19, el IMSS adjudicó contratos a tres de las empresas que conforman el denominado “cártel de la sangre” señalado por colusión y prácticas monopólicas, por un monto máximo de 10 mil 158 millones 984 mil 700 pesos, los cuales terminarán hasta diciembre de 2022,Destacainformaron.queacasi tres años de que la Cofece comprobara el monopolio, la SFP apenas determinó la inhabilitación de los mismos como sanción.
Vacaciones dejan derrama económica de más 670 mil mdp Durante las vacaciones de verano, los turistas nacionales y extranjeros impulsaron las ventas del sector comercio, servicios y turismo, sobre todo en alojamiento, alimentos y bebidas, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar. En total en este período la derrama económica, que incluye julio y agosto, rebasó los 670 mil millones de pesos, que estimó la Confederación en un principio.
7 Años de inhabilitación para recibir contratos por dependencias federales recibieron las empresas de castigo. iniciada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en 2016 a un grupo de 15 competidores coludidos para obtener contratos millonarios en licitaciones del Sistema Nacional de Salud.












El presidente del ley que regule la industria de la cannabis en el país, incluso cuando los estudios realizados por la Cámara Baja y el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo prevén la recaudación de entre 900 mil y mil 700 millones de dólares anuales por el pago de impuestos. En abril pasado, la Cofepris entregó 26 permisos a comunidades indígenas de Oaxaca para el cultivo y cosecha de marihuana, así como para la producción de sus derivados medicinales. Para llegar a este punto, los productores indígenas recurrieron a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
García Cabeza de Vaca juezinvestigarpideapororden
LitiocreacióncelebranMorenistasladeMx
El Senado reactivará en el periodo de sesiones que inicia este 1 de septiembre los trabajos para integrar una legislación completa sobre el cannabis, que responda a nuestro contexto, frene las problemáticas que genera y fomente el crecimiento económico, pues se obtendrían alrededor de 18 mil millones de pesos anuales por concepto de recaudación en la cadena de producción y venta, afirmó el presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino de la Peña. El legislador destacó que el cultivo, producción, posesión, aplicación y distribución de cannabis, regulados por una legislación y con una política pública adecuadas, pueden traer importantes beneficios económicos.
Diputado del PRI se une a Morena
Blinken y Ebrard septiembrereuniránseen
o p
e a c a e reac var scus s re ca a s
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó el primero de los 13 mensajes relacionados a su Cuarto Informe de Gobierno que durarán cerca de 30 segundos, y que hablarán de los logros realizados en el presente año de su administración.
3VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA
Hernández quien será la encargada de elaborar el proyecto de resolución. Destaca que a Bernal Castilla se le imputan los mismos delitos por los que el zadafuelacesoautoElnasvinculadoJesúsGeneralexprocuradordelaRepública,MurilloKaram,fueaprocesoape-elpasadomartes.amparoencontradeldevinculaciónapro-quelefuedictadoaexfiscaldelaFEMDOpordesapariciónfor-depersonas,tortura, delitos contra la administración de justicia y falsificación de dericiónensuntamenteGuerrerosintegranteChereje’,GarcíatrasladomentedeprocesodetenidaLaagravados.documentosexfiscalBernalfueyvinculadaadesdeseptiembre2020porsupuesta-participarenelilegaldeAgustínReyes,alias‘ElseñaladocomodelosUnidosypre-involucradoelhomicidioydesapa-delos43alumnoslanormal.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aprovechó la inauguración de su reunión plenaria para anunciar de manera formal la incorporación a Morena de Shamir Fernández, exdiputado del PRI quien apenas la semana pasada renunció al grupo parlamentario tricolor. Durante la ceremonia de inauguración, Fernández formalizó su indexación al partido con más representantes en San Lázaro, con lo que se puso fin a la incertidumbre de la salida del legislador del PRI. Para darle la bienvenida, estuvo Ignacio Mier Velazco, líder de Morena en la Cámara Baja, quien sostuvo que Shamir Fernández es un hombre congruente y paciente. “Yo estoy seguro que mi mejor momento ahorita es estar como independiente”, dijo el 18 de agosto pasado al anunciar su salida del tricolor, añadiendo que no descartaba integrarse a otra bancada.
6
Según datos de la organización
Por haber emitido una orden de aprehensión presuntamente ilegal en su contra, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, solicitó que se ejercite acción penal en contra del Juez de Distrito Iván Aarón Zeferin Hernández. Con fecha del 19 de agosto, los abogados del gobernador presentaron una denuncia de hechos ante la Oficina del Fiscal General de la República; el documento de dicha querella ya circula a través de las redes sociales. En el documento, el abogado defensor solicitó el inicio de una carpeta de investigación por los hechos, y si de ellos se desprendiere la comisión de algún o algunos hechos delictuosos. También solicita que se inicie una carpeta de investigación contra los Agentes del Ministerio Público.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Alejandro Armenta, celebró el decreto presidencial que crea el organismo público descentralizado denominado Litio para México (LitioMx), pero aclaró que lo primero es comprobar si las reservas que se ha dicho que existen son reales. El senador por Morena dijo que la primera tarea de la nueva empresa creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de la nacionalización de este mineral será corroborar si es verdad que las reservas de litio en el territorio nacional tienen el valor de 4.5 veces la deuda externa de México, como lo señalan las 31 carpetas de investigación en la materia de las administraciones anteriores.
RAFAEL ESPINO DE LA PEÑA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA p r o o o p r p r r r u o p o r o Oaxaca avanza en el mercado del cannabis gracias a Suprema Corte
SINPROHIBICIONISMO,RESULTADOS “El uso de la cannabis para fines terapéuticos, industriales o lúdicos es un asunto de salud y seguridad públicas; de desarrollo económico, y de garantía de la libertad de decidir de manera informada sobre su consumo”, expresó Rafael Espino de la Piña durante el foro ‘Cannabis legal en México: El camino para una industria que actúaPrecisóhoy’.que ampliar su legalización en México ayudaría a mejorar la hacienda, así lo proyecta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, que prevé que la comercialización autorizada, según precios de esta planta en 2021, tendría un impacto recaudatorio de más de 18 mil millones de pesos.
Desde el Senado hemos recorrido un importante camino para diseñar una Ley que regule el uso del cannabis con fines recreativos, bajo el enfoque del libre desarrollo de la personalidad, la salud pública y el respeto a los derechos humanos”.
BENEFICIOS Por su parte, la consultora Prohibition Partners, en su reporte de 2018 The LATAM Cannabis, realizó una proyección a 10 años, en la que estimó que, para 2028, el mercado cannábico nacional alcanzaría un valor de casi dos mil millones de dólares; con 67 por ciento para uso médico y 33 por ciento de tipo recreativo.Poreso, su cultivo, producción, posesión, aplicación y distribución, reguladas por una legislación y una política pública adecuadas, pueden traer importantes beneficios económicos, insistió el senador añadiendo que como producto agrícola, el cáñamo puede aplicarse como materia prima para diversos segmentos como el automotriz, alimenticio, de construcción, etc.
AGENCIA EL redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL r o u o r r o
El canciller Marcelo Ebrard informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitará México en septiembre, con motivo del diálogo económico de alto nivel entre ambos países. La seguridad y la situación migratoria son parte de los temas que discutirán en su próximo encuentro. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores puntualizó que la reunión tiene como objetivo definir dónde están y qué falta por hacer para acelerar los acuerdos entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. “Será en los primeros días de septiembre, yo estimo alrededor del 11 o 12 de septiembre. Tenemos avances importantes en cuanto a inversiones. Ahí los vamos a dar a conocer”, dijo Ebrard en conferencia de prensa.
El presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República explicó que una función del Estado es proteger y expandir, de manera progresiva, las libertades y derechos de los mexicanos.
En el video de medio minuto, el mandatario aparece en un salón de Palacio Nacional, acompañado de adultos mayores beneficiarios de la pensión que entrega la Secretaría de Bienestar cada bimestre.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió un amparo tramitado por Blanca Alicia Bernal Castilla, exfiscal de la soSeido),OrganizadadeEspecializadaFiscalíaenmateriaDelincuencia(Femdoantesvinculadaaproce-porelcasoAyotzinapa.
Días se mantuvo Shamir Fernández Hernández como legislador independiente en la Cámara de Diputados.
Estadosextranjeracomomilcannabis,plantadialsegundoEndeavor,independienteMéxicoeselproductormun-másgrandedelaqueproduceelconhasta27toneladasanuales,ylaprincipalfuentedeellahaciaUnidos.
Ello, porque se obtendrían arriba de 15 mil millones de pesos en Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y más de 3 mil millones en IVA e ISR. Rafael Espino de la Peña señaló que el enfoque regulatorio prohibicionista no ha conseguido los resultados esperados, ni de prevención ni de control, de los riesgos de consumo; ni ha podido evitar los daños a la salud. Agregó que “tampoco ha logrado desmantelar a los grupos delictivos vinculados a su comercio. Su actuación ocurre fuera de la ley, lo que intensifica la violencia como lo estamos, viviendo”.lamentablemente,
EL CASO Según información del portal del periódico Proceso, el asunto fue turnado desde mayo pasado a la ponencia de la ministra Norma Lucía Piña
Corte recibe amparo de exfiscal vinculada al caso Ayotzinapa
MENSAJE En el video, se ve al presidente López res,pensionesquePalaciodeacompañadoObradordepersonaslaterceraedadenNacional,eneldestacalaentregadeaadultosmayo-adiferenciadelas AMLO lanza spot de su Cuarto Informe; habla de pensiones 15 Informes de gobierno ha presentado la actual administración federal dirigida por el presidente López Obrador. “pensiones jugosas” que eran para los expresidentes y altos funcionarios públicos, durante los “gobiernos neoliberales”. “No somos iguales, durante los gobiernos neoliberales las pensiones jugosas eran para los expresidentes, para los altos funcionarios públicos, ahora son para todos los adultos mayores del país, los ancianos respetables”, expresa en el video. “Están conmigo, porque ellos mandan en Palacio Nacional”, añade López Obrador rodeado de los adultos mayores quienes aplauden tras el mensaje del 11:00quecomunicación,unatirsetiembreInformeLospresidente.spotsdelCuartodeldía1desep-puedentransmi-unasemanaantesydespuésenmediosdeestopeseasedaráesedíaalashorasenPalacio. r or o p o u o or r u o r o or ur o o p












El gobierno mexicano no considera salirse del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Durante la 42 Entrega de la Medalla al Mérito Industrial e existe,deeso,plantearíaafirmó:(Concamin),CámaraslaDistinguidosIndustrialesqueorganizóConfederacióndeIndustrialeselcanciller"Méxiconosesalirdeltratado,porfavor,quítenselolamenteporqueesononolovamosa hacer. En ningún momento vamos a poner en riesgo el tratado o su futuro. No tendría sentido económico, sería ir contra lo que nos conviene, lo que hemos logrado. Se resolvió firma ese tratado, ponerlo en riesgo no sería inteligente". En respuesta a la petición que hizo la Concamin, de que se revise si es conveniente o no el tener un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, Marcelo Ebrard afirmó que trabajan para definir "qué queremos y qué no queremos".
La economía mexicana reportó un ligeramentecrecimientoinferioren el segundo trimestre de 2022 al estimado inicialmente, debido a un menor dinamismo del sector servicios, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó 0.9% en el periodo de abril a junio del presente año con relación al trimestre anterior, tasa un poco menor al 1.0% previsto inicialmente por el PorInstituto.sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral de 0.9% en el periodo de referencia, en línea con lo estimado inicialmente. A lo largo del periodo, las manufacturas mostraron resiliencia en un entorno difícil para el Además,comercio.laconstrucción
Al reconocer que la inflación en alimentos sigue creciendo a doble dígito, Banco de (Banxico),Méxicomostró su preocupación porque esto derive en aumentos en las revisiones salariales. También, consideró preocupante el gradual deterioro de las expectativas de largo plazo, ya que lo anterior podría dar señales del inicio de un proceso de desanclaje de las expectativas lo que podría sugerir afectaciones al proceso de formación de precios. De esta forma se expresaron en lo general y en lo particular los miembros de la junta de gobierno durante la reunión de política monetaria anunciada el pasado 11 de agosto en la cual por unanimidad se decidió subir a 8.50% la tasa de referencia. En el análisis y motivación de los votos de los miembros de la junta de gobierno, uno destacó los costos laborales. Apuntó que en 2022 y 2023 podrían presentarse incrementos al salario mínimo por encima del 20%. Observó que estos se materializarían justo cuando se prevé que la inflación comience a converger a su meta. Uno señaló que las revisiones salariales nominales anuales de los trabaja20% de aumento al salario mínimo es lo que se prevé para este año y el 2023, según miembros de Banxico. 11.5% de aumento máximo en el salario es lo que se registró en el mes de julio de este año en el sector público. dores asegurados en el IMSS registraron incrementos máximos de 11.5% en julio, mientras que las del sector privado han fluctuado entre 7 y 9% durante el año. Dichos aumentos, advirtió, podrían indicar cierta contaminación en los salarios por los altos niveles de inflación. El sector energético también presentó alzas importantes, según el Inegi. La electricidad un 10.14%; así como la gasolina regular y premium con alzas de 7.53% y 7.97% respectivamente, a pesar del subsidio que brinda el gobierno federal. 8.62% fue la inflación registrada en México durante la primera quincena del mes de agosto de este año.
Industria maquiladora advierte mayor incertidumbre en el país
La industria maquiladora ve impacto en las inversiones a causa de variables que no generan certeza, como la baja disponibilidad de agua, el alza de precios, la falta de energéticos y la inseguridad, manifestó el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Hernández. Además, dijo que la delincuencia tiene un impacto económico en las empresas que se estima en 5% de sus costos de producción. o r o r r o u o o o po r r o r o Ebrard promete a industriales que México no saldrá del T-MEC
Prevén envío de hasta 10% de remesas en criptomonedas Un mayor crecimiento de la tecnología y la reducción de costos ha impulsado el envío de remesas desde Estados Unidos a México por canales distintos a las empresas tradicionales. De acuerdo con la firma mexicana de intercambio de criptomonedas Bitso, al cierre de 2022 la empresa podría alcanzar un 10% del total de remesas que envían mexicanos a sus familias desde Estados Unidos mediante el uso de activos digitales, principalmente el bitcoin.
u
e lla a a e l s s c s a s c s
PIB crece 0.9% en el segundo trimestre
El Inegi también dio a conocer los resultados del Indicador Global de Actividad Económica (una especie de PIB mensual). Durante junio pasado el indicador reportó un retroceso mensual de -0.3%, tasa mucho menor al -0.1% previsto. se ha recuperado con cierta fortaleza, impulsada tanto por proyectos públicos como por la inversión privada en obras industriales. El sector servicios se vio ligeramente más débil con un incremento trimestral de 0.9%, misma cifra de crecimiento que registraron las actividades agropecuarias.
AGENCIA EL redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL
Algunos productos han duplicado su precio, debido de la inflación, como el caso de la naranja, ya que de 18 pesos subió a 36 por kilo, lo que significó un incremento del 100 por ciento.
Preocupa a Banxico aumentos salariales por alta inflación
o o r r u ro r o
José Abugaber, presidente de la Concamin dijo que el T-MEC brinda certidumbre para seguir apostando por México y agregó que en cualquier país lo mejor es tener una alianza estratégica entre el gobierno y la industria. o po r r o r pro u
PRECIOS AL ALZA De acuerdo con datos de la Central de Abastos de la Ciudad de México, al corte del 25 de agosto, los precios de los productos básicos son más elevados que los vistos hace unos meses. La Central de Abastos recomienda los precios de productos básicos con precios: mínimo, máximo y frecuente. En el u r p r r r ro r o o pro u o caso de la papa su precio mínimo está en 27 pesos y precio máximo en 36 pesos. En cuanto a la cebolla, su costo mínimo es de 30 pesos, pero puede llegarse a vender hasta el 40 pesos. Otro de los productos que sigue elevado en precio es el huevo, con precio mínimo de 40 y un máximo de 41 pesos. Entre los bienes y servicios que registraron las mayores alzas vuelve a destacar el grupo de alimentos que reportó un aumento anual de 13.77% en la primera mitad de agosto, su segundo mayor incremento desde la segunda quincena de agosto de 1999, cuando reportó un incremento de 14.53%. Las frutas y verduras con mayores aumentos fueron: papa y otros tubérculos, 69.56%; naranja, 45.76%; sandía, 36.67%; limón, 28.07%; melón, 25.14%; y papaya, 12.48%. Alimentos procesado: harina de trigo con un alza anual de 36.01%; aceites y grasas vegetales comestibles, 31.08%. Cárnicos y avícola: pescado, 14.51%; carne de res, 13.63%; y pollo, 11.72%.
4 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA
La cebolla y papa son dos de los ingredientes que más se usan en los hogares mexicanos para diversos guisos, por su versatilidad y porque en mejores tiempos, resultaban más baratos; sin embargo, ahora por la inflación su precio se elevó y es posible que en muchos hogares ya no sean tan básicos. Esta semana, el Inegi informó que la inflación quincenaexpectativasanualenMéxicosuperólasenlaprimeradeagostoyllegóa8.62%,casodistintoaldeEstadosUnidos,dondeenjulioyatuvounmenordinamismo.Entrelasfru-tasyverdurasconmayoresaumentosseencuentranlacebollaconunalzaanualde92.64%;papayotrostubérculos,69.56%;naran-ja,45.76%;sandía,36.67%;limón,28.07%;melón,25.14%;ypapaya,12.48%.












24% han incrementado las exportaciones del sector agroalimentario de México a Norteamérica, desde el T-MEC.
5VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 CAMPO
p po p pro u o u
La horticultura protegida es el mejor modelo de producción agroalimentaria para hacer frente a imponderables como el cambio climático, se trabaja para extender el uso de tecnologías innovadoras que optimicen la productividad de cultivos”.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
México se posiciona como socio estratégico para Estados Unidos y Canadá para contar con cadenas alimentarias resilientes y asegurar el abasto, lo que representa una oportunidad para ampliar la capacidad productiva y las posibilidades de exportación. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, indicó que, en los primeros dos años del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) las exportaciones del sector agroalimentario de México a Norteamérica acumularon un monto de 78 mil 261 millones de dólares, que representan un incremento de 24 por ciento frente a los dos años previos a la entrada en vigor de este acuerdo. Destacó que también se puede explorar la posibilidad de incursionar en nichos de mercado específicos y que muestran una dinámica importante, dadas las tendencias actuales de consumo, donde la participación de pequeños productores es fundamental, entre ellos los productos orgánicos. En este escenario, México se posiciona como un socio estratégico para Estados Unidos y Canadá para contar con cadenas alimentarias resilientes y asegurar el abasto, “lo que tenemos que observar como una oportunidad para poder ampliar las posibilidades de exportación y capacidad productiva”, agregó.
Al inaugurar la XIV Edición del Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expuso que México cuenta con un sector de agricultura protegida fuerte, impuldequeductoressadoporelesfuerzodepro-yempresariospertenecenalacadenavalorquegeneraalrede-dorde39millonesdetone-ladasdefrutasyhortalizasanuales,convalorde39milmillonesdepesosElcrecimientodelaagri-culturaprotegidahaper-mitidoqueMéxicoseposi-cionecomounodelosprincipalesproductoresmundialesdefrutasyhor-talizas,conalrededorde39millonesdetoneladasanualesyvalorde39milmillonesdepesos,dijoelsecretariodeSader,VíctorVillalobosArámbula.Elfuniconariofederaldetallóque,en2021, u u o r
El funcionario federal comentó que la tecnología más utilizada es la malla sombra, con 44 por ciento de dicha superficie (más de 20 mil hectáreas), seguida del invernadero con 31 por ciento y más de 14 mil hectáreas y el
RETOS El presidente de la AMHPAC, Guillermo Jiménez Cárdenas, expresó que a pesar de adversidades que enfrenta su sector como el alza en el precio de los insumos y la pandemia, el organismo contribuye con México al exportar más de un millón 300 mil toneladas de hortalizas en 2021, con valor de alrededor de mil 400 millones de dólares y balanza superavitaria. Estos resultados, abundó, son fruto de las más de 10 mil hectáreas de superficie protegida, distribuidas en 24 estados del país, lo que genera más de 100 mil empleos directos. Jiménez Cárdenas dijo que entre los retos en el sector están los temas laborales, así como ser creativos para atender las tendencias de los mercados, que se mueven hacia alimentos más sanos y la venta por contrato directo. 10 mil hectáreas de la producción en invernadero se destinan para el tomate y chile verde.
VÍCTOR VILLALOBOS SECRETARIO SADER Sonora, al primer trimestre del 2022 tenía 3 mil 973 hectáreas con agricultura protegida, abajo de entidades como Sinaloa (8,760), Jalisco (8,291), Coahuila (5,226) y Michoacán (4,495) y arriba de Guanajuato, (2,679) y San Luis Potosí (2,099).
macrotúnel, con 25 por ciento y cobertura superior a 12 mil hectáreas. Las hortalizas son el grupo de cultivos que más utilizan la agricultura protegida en México, con el 59 por ciento de la superficie, que representa alrededor de 28 mil hectáreas, seguida de los frutales, con 35 por ciento y una cobertura de 16 mil hectáreas.
México registró 47 mil 795 hectáreas de superficie sembrada bajo cubierta para la producción de hortalizas, frutales y ornamentales, superficie que registra un crecimiento sostenido de dos mil 700 hectáreas anuales.
El crecimiento de la maricultura permitirá generar miles de empleos al contar con sistemas de cultivo sustentables, por lo que la inversión de la iniciativa privada contribuirá a que este subsector se convierta en uno de los principales productores de pescados y mariscos del país.
ra e l s s r uc res a la a r cul ura r e a
La agricultura llamada bajo cubierta, impulsa al país a ser potencia exportadora de estos cultivos, con ventas por 5.8 millones de toneladas y valor de siete mil 843.2 millones de dólares, donde Sonora está entre los principales estados productores.
r
48 mil hectáreas sembraron el 2021 en el país bajo cubierta para la producción de hortalizas, frutales y ornamentales.
México, primordial en abasto de alimentos para Canadá y EU
3,500 especies endémicas se encuentran en los litorales de México, sin contar moluscos y crustáceos. costos totales de producción y de instalación como estaciones de bombeo y emisores para captación. Arenas realizó un recorrido por Rincón de Ballenas, en el municipio de Ensenada, Baja California, junto al secretario de la Sader, por granjas de cultivos de mar (ostras, mejillones, ostiones y almejas) y una de lobina rayada. pro u u r u op u
El titular del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes, expresó la relevancia de este subsector productivo, porque es, dijo, una actividad estratégica como fuente de ingresos para los productores y para la economía de México.
u p o p o ro r o Maricultura, una vía de producción sustentable
Segalmex compromete apoyos con alcaldes de 117 municipios Presa ALR de Hermosillo recibe trasvase de agua de ‘El Molinito’ A partir de este viernes, la presa ‘El Molinito’ trasvasará agua a la ‘Abelardo L. Rodríguez’, anunció el alcalde de Hermosillo, para pedir a la ciudadanía que visita el Río San Miguel a que extreme precauciones. Además, Jesús Antonio Cruz Varela, director General del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Conagua informó que se determinó la viabilidad de comenzar las extracciones para mantener un almacenamiento máximo de 40 millones de metros cúbicos.
Destacó la importancia de generar y compartir información científica en materia pesquera, porque constituye una base en la toma de decisiones por parte de las autoridades, para avanzar en el manejo ordenado, adecuado, y sustentable de los recursos. En el caso de la maricultura, indicó, los beneficios son múltiples porque evita el uso de agua dulce, destinada al consumo humano y empleada por otros sectores productivos, elimina el problema de la disponibilidad de espacio terrestre y reduce 21 mil empleos directos y 40 mil indirectos por cada millón de toneladas puede generar la maricultura.













DIF Sonora, Club de Leones, así como empresas a nivel internacional, convocan a las personas con problemas visuales o con diagnóstico de catarata confirmado, a participar en las Jornadas de ‘Cirugía de Cataratas 2022’. Las personas interesadas en participar en la jornada de cirugías oculares gratuitas, pueden acudir a las instalaciones del DIF municipal en su ciudad, y entregar sus datos personales, como INE, CURP y acta de nacimiento.
Se estima que al menos, 45 familias radicadas en las comunidades indígenas guarijías, en el Pueblo Mágico de Álamos, se encuentran incomunicadas, donde los pobladores no pueden salir de sus hogares en busca de alimento, insumos o incluso medicamentos.
LAS CIFRAS Según el Sistema Especial de concuatroGuaymasencaso.18conlosencuales,másDengue,EpidemiológicaVigilanciadeSonoraregistrade109casos,delos101seregistraronlaRegióndelMayo,enmunicipiosdeÁlamos82casos,NavojoaconyHuatabampoconunElresto,seencuentralosmunicipiosdeyCajemeconcasoscadauno.Navojoaeselmunicipiomayorincrementode u or or ro po r u p o p o contagios durante los últimos siete días, con más del 125 por ciento, comparado a los casos registrados durante la semana anterior, cuando sólo registraba ocho casos. La Dirección de Salud Municipal en la Perla del Mayo, a través de su programa de descacharre, informó que el Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, instaló más de dos mil 300 ovitrampas en siete polígonos de la ciudad, arrojando como resultado, que los sectores con mayor presencia del mosquito transmisor del Dengue son, las colonias Aeropuerto y también la Guadalupana.
LAS AFECTACIONES El Ayuntamiento de Álamos, a través del departamento de comunicación social, informó que los aguaceros de los últimos días han causado crecidas de ríos y arroyos del municipio, lo cual, en el este momento mantiene aislada a la comunidad indígena de Chorijoa y La Toma de Agua. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, alcalde del Pueblo Mágico, señaló que debido a ello, una comitiva se trasladó en lancha al lugar para llevar suministros a las 45 familias afectadas por los daños en los caminos.
Comunidades indígenas en Álamos están incomunicadas
La Presa ‘Bicentenario’ o también conocida como ‘Pilares’, almacena más de 44.24 millones de metros cúbicos, con un desfogue 244.2 metros cúbicos por segundo hacia la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, lo cual ha ‘crecido’ el Río y los arroyos de la región. r o o r o u o o o
u or r por p r o Convocan a manifestarse por desaparecidos en la región
Durante los últimos meses, el área serrana de Álamos ha acumulado más de 484 milímetros de lluvia, sin embargo, lo que para muchos es tomado como una bendición, para otros se ha convertido en una desgracia, esto, al quedar incomunicados pobladores, debido a las afectaciones de las lluvias en sus localidades.
municipio de Navojoa con ‘luces rojas’ por la incidencia de casos de dengue, hasta el momento, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, Alberto Güereña Gardea, no ha emitido un comunicado o aceptado alguna entrevista para informar sobre las estrategias por parte de las autoridades para controlar la situación en la Perla del Mayo, acción que ya lamentan más de 18 familias afectadas.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme convocan a una marcha pacífica este 30 de agosto en el Puerto por el ‘Día Internacional de la Desaparición Forzada’, para alzar la voz por los desaparecidos, a las 17:30 horas iniciando en el Obelisco.
6 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022SONORA
Inundación ‘mata’ a pequeños comercios
Durante los últimos siete días, el número de casos de dengue en el Estado de Sonora se ha incrementado hasta en un 30 por ciento, según las cifras proporcionadas por el númeroDengue,Internacionalse‘ojo’delPública,SecretaríaEpidemiológicoPanoramadeladeSaluddondelaRegiónMayo,continúaeneldelhuracán.Comocada26deagosto,conmemoraelDíacontraelsinembargo,enelSurdelEstadonohaynadaquecelebrar,debidoaquelaenfermedadselehaescapadodelasmanosalaJurisdicciónSanitariacinco,quienregis-tramásdel93porcientodeloscasosenelEstado.
San Carlos tendrá arco de seguridad, inicia instalación
Las aguas negras ‘corren’ por sector Centro de Guaymas, se tapan algunas alcantarillas por las últimas lluvias
Después de las lluvias se acaban, los derrames de aguas negras se presentan por la avenida Serdán, principal arteria de Guaymas. Los drenajes tapados por falta de desazolve en el sector Centro, ocasionaron que las aguas residuales ‘corrieran’ por el corazón del Puerto. De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua, una fuga se debió a un ‘taponamiento’ de la red de drenaje ubicada en la calle 20 y avenida Serdán, la cual era reparada. FOTO: JAVIER SANTÍN
La Secretaría de Desarrollo Social en Sonora (Sedesson), realizó la entrega de recursos de los programas ‘Mano con mano’ y ‘Cuidar a quienes cuidan’ en el municipio de Navojoa. María Wendy Briceño Zuloaga, titular de Sedesson, realizó la entrega a más de 550 familias, en el auditorio del Sindicato del IMSS. “Hoy los programas sociales son el signo de un gobierno que actúa y ejecuta sus acciones no con destino en las clases de altura sino a quienes más lo necesitan”, precisó.
DIF Sonora invita a las jornadas de cirugías de ‘cataratas’
“Ya se trabaja con el personal de obras públicas en la búsqueda de una estrategia para abrir una ruta alterna que permita a las familias su desplazamiento sin poner en riesgo su integridad, para que puedan adquirir alimentos o algún servicio”, puntualizó el Sinmunícipe.embargo, las autoridades reconocieron que los trabajos de construcción de una ruta alterna se han complicado por la consistencia de las mismas lluvias y la fuerte corriente del Río. Aún así, aseguraron que continuarán trabajando para atender la situación de salud y alimenticia, que hoy viven las familias que radican en las comunidades indígenas afectadas.
Cynthia Maritza Gutiérrez Medina, líder del colectivo pidió acudir con mantas, fotos, camisetas o cualquier objeto que refleje el motivo y la causa de la asistencia a la Detallómanifestación.queen la región al momento hay 630 desaparecidos: “este 30 de agosto es el día nacional de nuestros desaparecidos, haremos una marcha pacífica iniciando en el Obelisco, tenemos que salir a gritar por nuestros desaparecidos, porque los buscamos, porque los amamos y porque nos faltan todos”. Gutiérrez Medina adelantó que al culminar la marcha en la ‘Plaza de la Madre’ realizarán una pequeña ceremonia de oración en honor a sus familiares desaparecidos, invitando a la ciudadanía a acompañarlas con veladoras y fotos, señalando que cómo madres y padres de familia jamás dejarán de luchar para que vuelvan a casa un día sus seres queridos. 550 navojoenses son beneficiados con los programas de Sedesson
av a la s c c s r s r e ue
Comerciantes que tienen negocios propios que fueron afectados por las lluvias en enexpresónuestroducción,habíacomoherramientas“Lomadresrandotortillasresdocuentadoceros.empresanadadegeneraballeríaArias,Marcoapoyomientas,entranactualmenteEmpalme,seencuen-conpérdidastotalessusespaciosyherra-esperandoquedeautoridades.AntonioAmezcuadueñodelatorti-‘ElNegrito’yquecuatrofuentesempleo,sequedósinylapequeñaseencuentraenElnegocioubica-enlacoloniaPitic,con5añosllevan-alamesadeloshoga-empalmenses,ricasdeharinaygene-empleosparasolteras.perdimostodo,tantodetrabajolosmaterialesquesurtidoparalapro-ademásdetodopatrimonio”,AmezcuaAriastonotristeycontotal
45 Familias son las que se encuentran incomunicadas actualmente, debido a las crecientes de los ríos.
p o p r or r or u ro o
La Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció la jornada de descacharre, el día de hoy a partir de las 08:00 horas en las colonias 16 de junio, Nueva Generación, Indeur y Sonora Progresista.
SIN ESTRATEGIAS A pesar de que la Secretaría de Salud Federal, mantiene al LUIS ALFREDO redaccion@tribuna.com.mxROBLES
La instalación de un arco de seguridad carretero en San Carlos, Nuevo Guaymas, inició ayer jueves por la mañana en el destino turístico para detectar a vehículos que porten armamento y materiales peligrosos.
Celestino Tautimez,Sarabiasecretario del Ayuntamiento dijo que la medida se tiene como propósito brindar mayor tranquilidad a los residentes y visitantes, al presentarse en días pasados diversos hechos violentos que sacudieron la tranquilidad de la vida social que se desarrolla los fines de semana en esa MaríaComisaría.Doloresdel Río, secretaría de Seguridad Pública del Estado en conferencia de prensa informó que en septiembre se iniciarían con los trabajos en la instalación del arco detector, pero se adelantó una semana, al buscar tener un mayor control de entrada y salida de vehículos a San Carlos, a fin de prevenir algún tipo de suceso que genere violencia. 3 centros nocturnos cerraron sus puertas el mes pasado por hechos violentos que ocurrieron en el lugar.
93 Por ciento de los casos registrados en el Estado de Sonora, se encuentran concentrados en la Región del Mayo.
30 negocios familiares se vieron afectados por las inundaciones del fin de semana, según Canaco. desesperanza, haciendo un llamado a la solidaridad de la población para poder empezar de nuevo. Margarita Osuna, dirigente de Canaco – Servytur dijo que toda persona que desee ayudar a Marco Antonio puede hacerlo en la dirección, calle Francisco Lerma número 21, en la colonia Pitic, a un costado de abarrotes Ivanna o comunicarse al teléfono celular 622 126 6624. Adelantó que en la próxima visita del gobernador Alfonso Durazo, le solicitará créditos para los pequeños comerciantes que perdieron todo, al existir otros casos de panaderías, taquerías y vendedores de mariscos que fueron afectados.












Los magros municipalesingresos o r r o Los ingresos municipales en México están muy por debajo de los estándares universales, por dos temas el temor de algunos al “costo político” de cobrar impuestos o de plano a lo más real que es la indiferencia recaudatoria y a que prefieren en un sistema de coordinación fiscal, con los impuestos federales más importantes centralizados, confiar en el esfuerzo fiscal de la administración recaudatoria del gobierno central o federal. Un viejo gobernador de Sonora llamaba a esto, “el padrotismo fiscal”. Resulta relevante ver en países federales como el nuestro, como desperdiciamos los potenciales ingresos del predial para satisfacer las necesidades municipales mas esenciales, para lo cual solamente sirvan algunos comparativos que nos obligarían a llorar o a realizar un esfuerzo para recaudar lo que deben las autoridades municipales. Que al final del año, suplican a los gobiernos estatales, les ayuden al pago de aguinaldos, por no hacer las previsiones correctas. Es cierto en un País como el nuestro la desigualdad permea en todo el País, más de la mitad de los municipios tienen marginalidad o alta marginalidad y efectivamente la pobreza impide una recaudación monetaria de sus impuestos, pero siempre queda el trabajo comunitario como el sistema de usos y costumbres de Oaxaca y otros estados del sureste. Veamos el tamaño de la desigualdad y la responsabilidad fiscal, por ejemplo, según datos de la OCDE, Canadá recauda por impuestos a la propiedad el 4. 154 del PIB, y México el 0.3 por ciento. Esto es casi 15 veces Ahoramenos.bien,según datos de CEPAL de 2020, en América Latina, Argentina recauda el 3.25 por ciento del PIB, Uruguay el 2.05, Chile el 11.1, Costa Rica el 0.45 y México sólo el 0.27 por ciento del PIB. Argentina nos rebasa en 12 veces y Uruguay en ocho. Por otra parte, la recaudación del impuesto predial en México no ha pasado del 0.23 por ciento desde hace años. En mis tiempos de la UCEF no pasaban de 100 municipios, los que recaudaban la mayor del predial, 100 de los 2 500 aproximados. No ha existido, ni interés, ni responsabilidad recaudatoria. Recuerdo una anécdota de municipios pobres de Guerrero que me buscaron y al preguntarles cómo van con el predial, su respuesta fue clara, “eso no lo cobramos, tiene costo político, mejor le exigimos al gobernador, que es de otro partido”, era Zeferino Torreblanca, y bueno así no se puede. No importa el nivel de desarrollo municipal, sino el interés fiscal para recaudar y la responsabilidad presupuestaria para gastar. Los recursos públicos son escasos y su uso debe ser responsable y transparente. Al final es sentido común, como en la casa, no gastas en lo que no debes, ni escondes recursos que no son tuyos. Algo más patético: de los 2 500 municipios, 12 mas la CDMX, concentran la mitad de la recaudación del predial, según datos de la SHCP. En efecto, en orden decreciente: Zapopan, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Juárez, León, Chihuahua, Puebla, Tijuana, Culiacán, Benito Juárez y San Pedro Garza García. Recuerdo que en la UCEF solo se llevaba registro de los 100 municipios con mayor recaudación de predial, hoy no tengo el dato actualizado. Nos preocupamos porque el régimen tributario está centralizado en más de un 90 por ciento en el orden federal, derivado del Convenio de Adhesión del Sistema Nacional der Coordinación Fiscal desde 1980, algunos estados y municipios incluso han solicitado se les devuelvan facultades recaudatorias, pero si nos las van a aprovechar para que, por eso es que las inercias centralistas en nuestro sistema fiscal son inevitables. Cuando hay un vacío, alguien lo llena. Puedo afirmar que el SAT ha sido un buen recaudador, pero los otros tienen que buscar menor dependencia, mayor eficiencia recaudatoria y políticas de gasto transparentes y brunodavidpau@yahoo.com.mxausteras.
Transformar al ejercicio del poder es mucho más difícil que ganar una elección. El poder es la capacidad de un individuo para influir en el comportamiento de otras personas u organizaciones: ¿cómo contribuir a que los mexicanos seamos mejores personas, y hagamos que nuestro país sea un lugar habitable para los que viven en el no-poder?
Al Presidente le toca movilizar positivamente la energía social, sacar lo mejor de nosotros. Le toca convocarnos para una verdadera transformación: agua limpia accesible; educación de calidad; un sistema de salud pública que funcione; un sistema de procuración e impartición de justicia y de seguridad pública que protejan a los ciudadanos y preserven las libertades. Nada más, pero nada menos. En último término, al presidente le corresponde hacer operativo el control del poder, los pesos y contrapesos, cuyo andamiaje se institucionaliza con la organización del Estado, a través de normas jurídicas de aplicación para todos. Empezando por él.
7VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 pini n Gilberto
G r u r o or r rp r r Boris Johnson, el Primer Ministro del Reino Unido renunció el 7 de julio después de una serie de dimisiones en su gabinete. Podemos pensar que Johnson ya gozaba de tiempo extra después de haberse filtrado información y fotografías de fiestas organizadas por el Primer Ministro durante la pandemia. Estas fiestas se documentan entre mayo de 2020 y abril de 2021, momentos en que la gente vivía bajo un estricto confinamiento y durante los primeros meses ni siquiera podían salir de sus hogares. La policía británica ha documentado y sancionado a decenas de personas por las fiestas en el número 10 de Downing Street, la residencia oficial del Primer Ministro. Además, esta práctica se reprodujo en otras oficinas gubernamentales del Reino Unido mientras la población no podía reunirse con más de 6 personas en espacios abiertos. En Finlandia, Sanna Marin, la Primer Ministra —y la más joven jefa de estado en el planeta— enfrenta intensos debates en su país a propósito de un video filtrado la semana pasada que la muestra bailando en una fiesta privada con un grupo de amigos. Por lo que muestra el video, pareciera que la Primer Ministra había tomado alcohol, pero en ningún momento se observa alguna escena que comprometiera su responsabilidad. Las reacciones en Finlandia han sido interesantes: mientras los conservadores acusaron a Marin de haber consumido drogas (los resultados de esos análisis fueron negativos), las mujeres han mostrado enorme solidaridad publicando sus propios videos bailando y denunciando la doble moral con la que generalmente se juzga a las mujeres. El debate continúa por una fotografía donde dos mujeres se besan en un baño de la residencia oficial de verano finlandesa. Los políticos de todo el mundo se esfuerzan por parecer gente “normal”, según lo que entienden ellos o sus asesores; contratan especialistas que les indiquen cómo generar empatía y mejorar su aprobación, vemos gobernantes de varios países que se esfuerzan y bailan acartonados en eventos populares y se publican fotografías donde un brindis en un evento oficial o social es bien evaluado. A Marin ahora se le pretende descalificar profesionalmente por ir de fiesta a pesar de que es la Primera Ministra que pudiera lograr la incorporación de su país a la Unión Europea. ¿Dónde termina la responsabilidad pública y comienza la vida privada de los gobernantes? El criterio más elemental es el cumplimiento de la legislación. Johnson violó la ley y las normas del confinamiento que él mismo impuso, pero Marin no quebrantó norma alguna. De aquí se desprende otro criterio importante: los políticos y gobernantes no pueden utilizar recursos públicos en su vida privada o incluso en su agenda política personal; además sus gastos (y los de su familia) deben ser coherentes con su realidad salarial. Los horarios de trabajo y el uso de los fines de semana se encuentran en un área gris más difícil de evaluar, ¿los gobernantes tienen derecho a fines de semana, días de asueto y horarios de trabajo? Sabemos que la responsabilidad de gobernar demanda atención en cualquier día y hora pero, ¿tienen derecho al tiempo libre? El debate finlandés abre aún más preguntas complejas. ¿Existe una forma adecuada de comportarse? ¿Y de vestir? ¿La vida privada de los gobernantes afecta de alguna forma la imagen del país o su desempeño profesional? Así como la discusión continúa en torno a Marin, espero que en México pueda debatirse y regularse para tener mejor escrutinio y reglas más claras rumbo al 2024.
públicaResponsabilidadyvidaprivada
El remezón en la política mexicana r o H r u ro or o o No estamos en México, ni remotamente, en una transformación de dimensiones equiparables a la independencia, la reforma o la revolución. Aunque faltan 25 meses para que concluya, menudean ya las tempranas evaluaciones del sexenio. En 1972 le preguntaron a Zhou En Lai —primer ministro de la República Popular China entre 1949 y 1976— cuál era su juicio sobre la Revolución Francesa, ocurrida casi dos siglos antes. Él respondió ‘es demasiado pronto para decirlo’. Muchos dijeron: ‘la civilización china tiene cinco mil años, ellos toman la visión larga de las cosas, no sacan conclusiones sobre las rodillas’. Después resultó que la pregunta se refería a lo acontecido apenas cuatro años antes, la Revolución de mayo de 1968, las protestas del movimiento estudiantil que sacudieron a París y también a Belgrado, Berlín, Chicago, Los Ángeles, Praga, Varsovia, y por supuesto, la Ciudad de México, con epicentro en Tlatelolco. Ese fue un verdadero remezón de la política mexicana. En sociedades altamente jerarquizadas como las latinoamericanas, a veces hace falta un sacudimiento de la política para que nos demos cuenta de que lo considerado ‘normal’ o ‘natural’ no lo era tanto. Nos cuesta mucho trabajo ser adultos. Afirmamos con la mano en la cintura que los indios no tenían alma. Que los negros no eran personas. Que la mujer no tenía capacidad de entender la política y por lo tanto no debería votar. Que el fraude electoral era ‘la rectificación instantánea de la voluntad errónea de la mayoría’ (Monsiváis dixit). Hoy, en pleno 2022, sigue siendo impensable que una mujer indígena mexicana pretenda entrar a un hotel de lujo en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Desde hace tres décadas en América Latina escuchamos con mayor frecuencia: ‘por primera vez’ en la vida política. Por primera vez llegó a presidente un obrero, Lula da Silva en Brasil. Los guerrilleros que querían tomar el cielo por asalto lograron sentarse en la silla por mandato de las urnas: José Mujica en Uruguay, Dilma Rousseff en Brasil, Salvador Sánchez Cerén en El Salvador, Gustavo Petro en Colombia, entre otros. En México aún no hemos escuchado ‘por primera vez llegó una mujer’ a la presidencia. El Presidente no hace milagros, aunque los prometa. El verdadero remezón, la transformación estructural más importante es el cambio en las relaciones entre el poder (económico, político, social) y los ciudadanos.
Twitter: @Carlos_Tampico Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. informaciónparaEscaneamásenlaweb








a e alcal e re s a e e a c ar as e
El Departamento de Justicia busca legitimar el registro que el FBI hizo a la mansión del expresidente, Donald Trump, ante el malestar desatado en sus seguidores y las acusaciones de “cacería de brujas” por parte de la administración de Biden. redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
LOS HECHOS El oficial narró que la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, Texas, asistió a Aduanas y Protección Fronteriza en una investigación que llevó a la confiscación de casi 250 mil dólares y el arresto de una mexicana en International Bridge 2. “Se descubrieron los 248.531 dólares y dos pistolas dentro de los paneles de la puerta del vehículo de Yeishi Moriya Villaseñor, de 28 años, que conducía hacia México”. Agregó que tras una investigación más profunda, la moneda estadounidense no declarada estaba oculta en su cintura. El resto del dinero estaba entre los paneles de la puerta del vehículo. Según el Sherif, Villaseñor fue acusada de lavado de dinero y trasladada a una cárcel. La información sobre los hechos fue confirmada por r r u r pu u r o o o r u r o o or la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en sus siglas en inglés), quien en un comunicado no reveló la identidad de la mujer detenida.
15 periodistas han sido asesinados en lo que va del año en México, uno de los países más peligrosos para este oficio.
YEISHI MORIYA HIJA ALCALDE TACÁMBARO
8 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022MUNDO
DEMANDAN JUSTICIA “Condenamos los asesinatos de los periodistas Juan Arjón López y Fredy Román Román (...) Expresamos queejercerdistasefectivamenteposiblesguenestatal,tentes,desmamiento“Reiteramosdocumento.anteriores”,tasdeparainvestigacionesdepreocupaciónnuestraporlafaltaresultadosenlasabiertasesclarecerloscasosasesinatosdeperiodis-enMéxicoenañosseñalaelAgrega:nuestrolla-alasautorida-mexicanascompe-anivelfederalyparaquedesplie-todoslosesfuerzosparaprotegeralosperio-paraquepuedansulaborsintenerponerenriesgosus vidas”. El cuerpo de Arjón fue hallado el 16 de agosto en San Luis Río Colorado, Sonora, cerca de la frontera con Baja California, tras varios días de haber sido reportado como desaparecido. El asesinato del Román ocurrió el 22 de agosto en Chilpancingo, Guerrero, cuando salía de su domicilio. Arjón ejercía el periodismo a través de la página de Facebook “A qué le temes”, mientras que Román era columnista en diversos medios y director y editor del semanario ‘La Realidad’.
A mediodía de hoy el Departamento de Justicia deberá liberar versión redactada de la declaración jurada que se presentó para solicitar el registro en la casa del expresidente Donald Trump, a fin de que se haga pública, por orden de un juez federal de Florida.
Trump violó la Ley de Espionaje, una normativa federal que prohibe la posesión o transmisión de información de defensa nacional. El registro del 8 de agosto en lo casa del expresidente, fue parte de una investigación federal sobre si retiró ilegalmente documentos de la Casa Blanca cuando dejó su cargo en 2021, tras su fallida candidatura a la reelección y su intento por obstruir la investigación del gobierno sobre el retiro de los registros.
Ante los aplausos de los familiares de las víctimas, la junta escolar de Uvalde, Texas, despidió al jefe de policía del distrito escolar por su respuesta tardía a un tiroteo que mató a 19 niños y dos maestras en la ciudad hace tres meses. La Junta Directiva del Distrito ConsolidadoIndependienteEscolarde Uvalde votó unánimemente para despedir a Arredondo,Petequien dirigía una pequeña fuerza policial encargada de patrullar los terrenos de la escuela, había estado en licencia administrativa no remunerada desde poco después del tiroteo del 24 de mayo. Arredondo no asistió a la reunión. Una declaración escrita de su abogado, George Hyde, fue enviada por correo electrónico a los miembros de la junta justo antes de que se reunieran para analizar el caso y tomar una decisión. Citó las amenazas de muerte que Arredondo ha recibido y lo que dijo fue la falta de esfuerzos del distrito para brindarle protección. Hyde también escribió que el distrito se equivocó al despedir a Arredondo y dijo que no llevó a cabo investigación.ninguna u r u o u o u urop p u
El director del puerto en Laredo, Alberto Flores, dijo que “la incautación de esta cantidad significativa de moneda y armas salientes ilustra el compromiso del CBP con nuestra misión prioritaria de seguridad fronteriza y el trabajo cooperativo con las agencias de aplicación de la ley asociadas para garantizar el cumplimiento de las consecuencias, ya sea a nivel estatal o federal”, expuso el funcionario. Yo estoy bien, mi familia está bien y que todo lo que está pasando en redes sociales que se está compartiendo, que se está publicando, es total mentira. Es para desprestigiar a mi familia, para desprestigiarme a mi. Son fines políticos (...)”.
La UE expresó sus condolencias y “nuestra profunda solidaridad con las familias y amigos de las víctimas”.
LO NIEGA Por la noche circuló un video de Yeishi Moriya en donde negaba las acusaciones. “Amigos, buenas tardes. Estoy haciendo este video, hoy 25 de agosto del 2022, para que todos sepan que yo estoy bien, que mi familia está bien y que todo lo que está pasando en redes sociales que se está compartiendo, es total mentira. Es para desprestigiar a mi familia, r ur r p por or u u or Hoy revelarán orden de cateo a Trump
Jefe de la Policía es despedido por respuesta tardía en tiroteo
La presunta detención de Yeishi Moriya Villaseñor, hija del alcalde morenista de Tacámbaro, Michoacán, Artemio Moriya Sánchez, en Estados Unidos, causó revuelo ayer debido a que el motivo fue el hallazgo de 250 mil dólares en efectivo y dos pistolas que pretendía ingresar a México. Sin embargo, a través de un video que circula en redes sociales, la hija del edil negó las acusaciones. La información sobre la doCuellar,poridentidaddelamujerdete-nidafuedadaaconocerelSheriffMartínatravésdesupági-napersonaldeFacebook,endondeseñalaqueladetenciónocurrióelpasa-lunes22deagosto.
A través de un comunicado, la Unión Europea condenó los asesinatos de los periodistas Juan Arjón López y Fredy Román Román´; ademas también denunció la impunidad que existe ante estos actos en México.
La UE condena asesinatos de periodistas mexicanos
BUSCAN LEGITIMAR CATEO Esta orden judicial abre el camino para conocer detalles sobre el cateo y el comportamiento del expresidente Donald Trump durante la investigación por documentos que se llevó de la Casa Blanca. El juez Bruce E. Reinhart tomó la decisión de publicar los documentos tras asegurar que se protegerán los datos sensibles, de seguridad nacional y la identidad de testigos. Los agentes del FBI que registraron la casa del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago retiraron 11 conjuntos de documentos clasificados, incluidos algunos marcados como “altamente Elsecretos”.Departamento de Justicia indicó al juez Bruce Reinhart en su solicitud de orden judicial que tenía causa probable para creer que 700 páginas de documentos catalogados como clasificados, fueron encontradas en la casa de Trump.
El video compartido, fue tomado del instagram de la hija del alcalde @yeishi_moriya. Ayer por la noche ya no se podía acceder a la cuenta, ya que estaba configurada como privada. 248,531 dólares es lo que le incautaron presuntamente a la hija del alcalde de Tacámbaro, Michoacán. para desprestigiarme a mi. Son fines políticos y ustedes saben que en la política la gente es capaz de todo, sobre todo cuando se ven perdidos”.










r err res recar e ea calle s ur ra vez
Invitan a campaña ‘Yo limpio Obregón’
De acuerdo a información del Tribunal Superior de Justicia, un desalojo procede luego de hacerse el emplazamiento en forma adecuada, escuchar a las partes, y, en general, de haberse agotado el juicio en todas sus etapas legales.
Cableado expuesto sobre la banqueta, o colocado a una altura insegura, por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es lo que residentes de la colonia Misión del Real denuncian; y es que el problema está en algunas zonas como es la calle Real de Sebastián entre Real de Badajoz y Real de Rojales, donde señalan que han reportado sin respuesta, por más de 2 años, lo cual representa un riesgo.
TRANSPARENCIAFALTA Por otro lado, el presidente municipal no reveló el r o o por o r o u p p rp nombre de la empresa que fue contratada para realizar dicha obra, ni dijo si ha trabajado o no en otros proyectos. “En el tema de las compañías y empresas no me meto mucho, pero lo que sí hago es cuidar que se hagan bien las cosas”, mencionó, sin descartar que la empresa encargada de esta obra pudiera volver a ser solicitada para realizar trabajos en otras zonas. “Lo que sí sería un impedimento sería en el caso de que haya fraudes o que se genere un daño mayor”, afirmó Lamarque Cano. Cabe señalar que la situación generó inconformidad por parte de la ciudadanía, por tratarse de una obra que ya se había dado por concluida, la cual tendrá que ser atendida de nueva cuenta hasta que quede bien hecha. Venimos a revisar los desperfectos y tomar las medidas correspondientes para exigir a las empresas constructoras que corrijan las fallas que surgieron por las lluvias y que se hagan valer las garantías. Se debe de volver a hacer el trabajo”.
po o u o
Denunciando irregularidades, tras el intento de desalojo de una vivienda en la colonia Urbi Villa del Real, durante la mañana de ayer, vecinos de la zona, se manifestaron frente a Palacio Municipal. La mujer afectada, declaró que fue cerca de las 9:00 horas cuando un “supuesto” notario, irrumpió a la fuerza a su vivienda ubicada por la calle Henares, sin una previa notificación y sin identificarse, ni mostrar la orden de desalojo, amenazando a los vecinos que acudieron a apoyar a la familia.
Luego de que un grupo de ciudadanos arrojara escombros sin triturar sobre un tramo de la calle California con el supuesto objetivo de tapar algunos baches, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano llamó a los ciudadanos a evitar esta práctica, asegurando que se trata de un delito al dañar el patrimonio de los “Finalmentecajemenses.
Vecinos de la Misión del Real advierten riesgo por cables de CFE
Denuncian VillainmobiliariofraudeenUrbidelReal
“Nosotros no estamos invadiendo, fuimos víctima de un fraude, cuando adquirimos la casa hace 12 años, pagamos cada semana 800 pesos por dos años, y de repente desapareció la cuenta, y así como nosotros hay 55 familias con el mismo problema de fraude”, declaró. Del mismo modo los manifestantes, dieron a conocer que la mayoría de los habitantes de la colonia, vienen sufriendo desde que la inmobiliaria adquirió las viviendas en 2019. “La mayoría tenemos más de 12 años habitando las casas, por lo cual no 55 Familias señalaron haber sido víctimas de fraude en la adquisición de sus viviendas. comprendemos cómo pudieron venderlas a la inmobiliaria que ahora nos quiere desalojar, además de existir denuncias por el fraude en algunos casos”, señaló Patricia Carrillo, manifestante. Carlos Cuen, director de Asuntos de Gobierno en el Ayuntamiento, se comprometió a revisar la situación legal de las personas que señalan haber sufrido fraude.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
LES EXIGIRÁN HACER LAS CORRECCIONES Detalló que desde ayer se empezó a aplicar recarpeteo, mientras que ya hubo comunicación por parte del gobierno municipal con los encargados de la obra para que sean reparados los cionócomodiatamenteparagarantíasasí,seatentosdientes.estructuralesdesperfectoscorrespon-“Estamosmuydequelostrabajoshaganbien,ysinoessehacenvalerlasconlasempresasquesearregleninme-yquedendebedeser”,men-LamarqueCano.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ ur or p p r r ur p r u r
son los mismos ciudadanos los que nos vemos afectados, ya que esto resulta contraproducente y resulta mucho más peligroso. Por supuesto que se llamará la atención a cualquier persona que lleve a cabo esta actividad”, mencionó en entrevista con TRIBUNA. Por otro lado, 65 Mil metros cuadrados de bacheo es lo que se lleva en la administración municipal, según el alcalde. el munícipe dijo que no hay problema cuando algún ciudadano aplica escombro triturado de forma cuidadosa sobre algunos baches temporalmente. “Ya es diferente, no veo mayor problema cuando se trata de escombro triturado y se aplica de forma responsable, solamente en lo que se trabaja con material de buena calidad en la zona”, concluyó el presidente municipal. o r u r o o u u r o u o
Debido al mal trabajo que llevó a cabo la empresa encargada de la ampliación de la calle Ostimuri y las recientes lluvias, la estructura de la zona quedó destruida. Por ello, las autoridades municipales tuvieron que exigir que se hiciera válida la garantía de la obra y que se hicieran las correcciones correspondientes.Setratade los trabajos que se realizaron en diciembre del 2021 para ampliar la calle Ostimuri, los cuales ya se habían dado por finalizados pero se vieron afectados recientemente. El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, aseguró que la problemática se debe a que hubo un mal proceso de compactación, lo que hizo que la lluvia penetrara a la sub-base y que el pavimento se desprendiera en algunos puntos de la zona.
También se señaló que en el cruce de las calles Valle del Buffel y Valle del Yori, de la colonia Valle Dorado, la plancha de pavimento asfáltico se resquebrajó, pues la falta de nivelación y de rejilla pluvial impidieron la salida del agua de lluvia.
En espera de continuar sumando esfuerzos, entre la empresasciudadanía,yresidentes de Ciudad Obregón, la agrupación ‘Jalo por Obregón’, dio a conocer que el próximo sábado 27 de agosto se realizará la tercera edición de la campaña ‘Yo limpio Obregón’.
Ricardo Castro, presidente de la organización, explicó que, si bien cada una de las acciones es importante para mejorar y embellecer a la ciudad, esta tercera edición adquiere mayor relevancia al poder evitar acumulación de basura en esta temporada de lluvias, mismas que han afectado con colonias inundadas a causa de los drenajes tapados.
9VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 eg n
LAMARQUE CANO ALCALDE JAVIER redacción@tribuna.com.mxZEPEDA
“La idea de la campaña de limpieza no es solo el tener bonito, sino crear una cultura en la comunidad, que sea un hábito adquirido, y con esto además estamos apoyando a otras problemáticas que resultan como consecuencia de la basura, por lo cual invitamos a todos a sumarse en favor de todos”, finalizó.
500 Participantes aproximadamente se contabilizaron en la primera edición de la jornada de limpieza. u o rro o ro o r or Alcalde pide no tirar escombro sin triturar en las calles

















Localizan restos óseos durante cateo en un domicilio de Guaymas
egu i a 10 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
La noche del pasado miércoles una persona del sexo masculino perdió sus signos vitales mientras estaba en un nosocomio, al no poder superar las lesiones de gravedad que le fueron ocasionadas debido a que fue víctima de un ataque armado en la colonia Maximiliano R. López, municipio de Cajeme.
Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), reportó que durante un cateo realizado la mañana de ayer, en un domicilio ubicado por la calle 25 y avenida 19, de la colonia Centro, en la ciudad de Guaymas, localizaron restos óseos, los cuales desconocen al momento sin son de humano.
Una vez que las autoridades llegaron a la zona del ataque, el hombre fue levantado con vida y trasladado al Hospital General, donde fue diagnosticado con heridas producidas por proyectiles de arma de fuego en la región frontoparietal izquierda y el brazo del mismo lado. Unos minutos más tarde desde su ingreso al nosocomio, esta persona dejó de existir, por lo que el cuerpo fue trasladado a las instancias competentes para las acciones legales que correspondan. Al cierre de la edición no se dio a conocer más información del caso.
León, Guanajuato; quien resultó policontundido, por lo cual fue trasladado a un hospital, para ser revisado por ciudadanía,guardarrondivisióntosAsimismo,especialistas.loselemen-delaGuardiaNacionalCaminossehicie-presentesparares-laseguridaddelaasícomo hacerse cargo de las indagatorias correspondientes y redactaron el informe. Testigos de la rapiña captaron en videos y fotografías a personas que cargaban mercancía en camionetas, motocicletas e incluso mochilas y cubetas, mientras se tenía la presencia de los elementos de la Guardia Nacional. Cabe señalar que el cargamento está asegurado, por lo que no representa una pérdida monetaria para el chofer de la unidad. 66.5 Toneladas de carga aproximadamente es la capacidad de un camión pesado de doble remolque.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Por lo anterior, la rapiña no se hizo esperar, y a los pocos minutos del incidente, automovilistas y personas de las cercanías, que circulaban por el sitio, detuvieron su camino, se apresuraron a llenar cajuelas y cajas de pick up con cartones de cerveza. Mientras tanto, paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), acudieron al lugar para auxiliar al conductor del tráiler, quien fue identificado como Juan Manuel L. C., de 36 años, originario de o u or u u r o u o p
SAQUEO PRODUCTODE
Ayer, alrededor de las 11:00 horas, se reportó un accidente vial, sobre la Carretera Internacional, a la altura del kilómetro 6, en el tramo GuaymasHermosillo, donde un camión de carga pesada, que transportaba cerveza se volcó junto al camino. De acuerdo al primer reporte, el chofer de la unidad de doble carga perdió el control del volante, y a causa del peso este cayó a un costado, derivando en daños considerables al camión, lo que ocasionó que cientos de cartones de cervezas quedaran esparcidos por la carretera.
Choque entre una moto y un vehículo deja un lesionado Una persona del sexo masculino resultó lesionada al impactarse una motocicleta contra un vehículo en el municipio de Navojoa. Los hechos tuvieron lugar ayer, específicamente en el cruce del bulevar Sosa Chávez y la calle Ramón Corona, colonia Deportiva. Según declaraciones de testigos, el conductor circulaba por el bulevar ya señalado y no se percató de la presencia del motociclista, golpeándolo a un costado, por lo que terminó impactándose fuertemente contra el pavimento; la víctima fue llevada al hospital.
Obrero resulta herido al sufrir descarga eléctrica Abelardo, de 50 años, trabajador de la construcción, sufrió una descarga eléctrica mientras laboraba en la ampliación de una vivienda en la colonia Magisterial, en Hermosillo. Según el informe de las autoridades, el accidente ocurrió ayer, alrededor de las 14:30 horas, cuando el hombre con una varilla de acero tocó un cable de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, mientras se realizaba el colado de uno de los castillos de la vivienda.
informaciónparaEscaneamásenlaweb
Se sabe que la víctima fue identificada como Jesús Ramón E. M., el cual fue sorprendido por personas armadas y no identificadas a las 21:00 horas de la noche del día ya señalado, mientras caminaba por la calle Crisantemos entre Coahuila y Santa Ana.
LOS HECHOS Aunque hasta el cierre de edición no se dijo nada sobre la identidad del ahora occiso, se mencionó que la vestimenta que llevaba era una playera de color blanco y pantalón mezclilla de color azul, además de que parte del cuerpo se encontraba envuelto en hule de color negro con cinta canela. Los hechos ocurrieron cuando eran alrededor de las 16:50 horas, específicamente a la altura de la calle 600, y movilizaron a las autoridades pertenecientes a los diferentes niveles de gobierno hasta la Unazona.vez en el lugar de los hechos, las diferentes corporaciones aseguraron la zona para tomar nota de lo ocurrido y se dedicaron a sacar el cadáver de las aguas del canal, para que 33 Víctimas de la violencia se han registrado durante el mes de agosto en el municipio de Cajeme.
Hallan cadáver en el Valle del Yaqui La tarde de ayer fue reportado el hallazgo del cadáver de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba flotando sobre las aguas del Canal Bajo en el Valle del Yaqui, municipio de Cajeme.
FOTO: INTERNET o r r Hombre muere en hospital; fue atacado a balazos
posteriormente este fuera trasladado a las instancias competentes para que se le lleven a cabo estudios que permitan esclarecer el caso, así como las causas de muerte. o po o rr ro o o a car a e cerveza se vuelca




















Los a uis anun ian a a i a e omo su nue o e ue o
“Lamentablemente, esta vez no podré viajar a Nueva York para el US Open. Gracias por sus mensajes de amor y apoyo. ¡Buena suerte a mis colegas los jugadores! Me mantendré en buena forma y con un espíritu positivo y esperaré la oportunidad de competir nuevamente. ¡Hasta pronto, mundo del tenis!”, expresó el ahora número seis del Haymundo.querecordar que al no estar vacunado, Djokovic no puede ingresar a Estados Unidos aunque cambios en las políticas internas habían encendido la ilusión de que esta reglamentación cambiara antes del comienzo del US Open. Nada de eso sucedió y el serbio se tendrá que perder el gran Duranteevento.elaño ‘Nova’ no de los 7200 puntos que debía defender en esta temporada en torneos de Grand Slams perderá Solamente6840.Wimbledon fue el torneo donde pudo salir campeón, pero no le alcanzó para obtener la cima de la ATP.
La raquetbolista Paola Longoria sigue demostrando porque es una de las mejores atletas que ha tenido México, ya que acaba de conquistar el Mundial de Ráquetbol, mismo que se realizó en San Luis Potosí. A pesar de la polémica por la falta de apoyos por parte de la Conade, Paola Longoria logró superar a la guatemalteca Gabriela Martínez por 2-10, 11-6 y 11-7 para sumar su quinto título mundial de la disciplina. Además de estos cinco títulos, cuenta con un palmares muy amplio, el cual incluye cuatro medallas en juegos panamericanos de manera individual, al igual que varias preseas en los World Games.
11VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
En una noticia que se veía venir, el serbio Novak Djokovic dio a conocer por medio de las redes sociales, que no estará presente en US Open, el cual es el último Grand Slam del año.
SOLIDEZ OFENSIVA Dichos números emocionan al combinado cajemense, debido a que Yadir aportará mucha calidad ofensiva al club. Por otra parte, en el reciente verano, el cubano ha sido pieza importante con los Leones de Yucatán, con quienes en temporada culminó con .328 AVG, anotando en 67 ocasiones, empujando 61 rayitas y conectó 14 vuelacercas.
Isaac lajonrónconectaParedessu16detemporada
Al darse a conocer la noticia, el pelotero no escondió su alegría y dijo sentirte muy emocionado de vestir los colores de uno de los equipos con mayor historia y tradición dentro de la Liga Mexicana del“MePacífico.siento emocionado por llegar a una organización tan prestigiada como Obregón, con mucha historia en esta liga y con una afición que sabe de beisbol. Yo vengo hacer mi propia historia, a dejar todo en el terreno de juego y a dar un bonito espectáculo a toda la gente que vaya al estadio. A cada lugar al que voy me gusta estar cerca de la gente porque gracias a ellos es posible este bonito deporte”, fueron las primeras palabras del patrullero caribeño en entrevista para el club de Ciudad Obregón. A su vez, el llegar a tierras cajemenses no será un reto para el cubano, ya que afortunadamente le ha tocado compartir vestidores con alguno de los jugadores de la ‘tribu’ como Juan Carlos Gamboa y Víctor Mendoza.
u o p u o r u r o r ro u o por o u r 2do Equipo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico serán los Yaquis de Ciudad Obregón para Drake.
epo es informaciónparaEscaneamásenlaweb
conquistaLongoria el Mundial ráquetbolde
El pelotero Yadir Drake fue pieza importante en el equipo de los Algodoneros de Guasave que alcanzaron a llegar a las semifinales de LMP la temporada pasada, perdiendo su boleto a la final ante los Tomateros de Culiacán. redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Bombazo el que anunciaron los Yaquis de Obregón, pues un pelotero experimentado y con gran poder en el madero llega a fortalecer la ofensiva de la ‘tribu’ para el inicio de temporada, se trata del jardinero cubano Yadir Drake El outfielder caribeño de cincojuegosAlgodoneros32añosdeedad,vienepro-cedentedelosdeGuasave,escuadraendondefinali-zóconunpromediodebateode.305AVGen84disputados,anotó39carreras,impulsó32ycuadrangulares.
El sonorense Isaac Paredes volvió a encender su madero, pues ya registra 16 cuadrangulares en la actual temporada de las Grandes Ligas. Los Rays de Tampa Bay vencieron el jueves 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles para completar la barrida en la serie de cuatro juegos. Parte importante de este resultado fue lo que hizo el ‘Tigre’, ya que bateó un jonrón de dos carreras durante un ataque de cinco anotaciones en la tercera entrada por Tampa Bay, que ha ganado 11 de 13 encuentros y tiene el primer comodín de la Liga Americana. El nacido en Magdalena, ha tenido una semana destacada, pues registra dos cuadrangulares y cinco carreras producidas en los últimos cuatro juegos.
“Tengo grandes amigos en Yaquis con los que he compartido vestidor en otros equipos como ‘Haper’ Gamboa, Víctor Mendoza, Sebastián Valle, entre otros. No me sentiré un extraño porque hay buena amistad con muchos de los jugadores que serán mis compañeros”, manifestó el ahora cañonero de los Yaquis. Será el próximo lunes 12 de septiembre cuando Yadir Drake y el resto de sus compañeros, se pongan a disposición del manager venezolano Willie Romero para el arranque de la Pretemporada 2022 en el Estadio Yaquis. r por r p r r u oo u r o Djokovic mantiene su postura y le dice no al US Open










Mexicanos que jugarán la edición 2022-2023 de la Copa de Campeones de Europa
PREMIOS Por otro lado, además del sorteo, la UEFA reconoció a las figuras de la edición 2021-2022.CarloAncelotti, fue uno de los reconocidos, por haber sido el mejor entrenador de la temporada pasada al conquistar la Champions League con Real Madrid. Mientras que Karim Benzema, delantero de merengue y de Francia, fue nombrado como Jugador del Año.
msosailaueronesbiesyuncan-ertpoosarate serán cinco lo mund
Tras varios meses de espera, todo está definido para que se abra el telón y se viva una edición más del mejor torneo de futbol del mundo a nivel clubes, la UEFA Champions League.
El futbolista, de 34 años de edad, se impuso en las votaciones ante jugadores de la talla de Thibaut Courtois y Kevin De Bruyne, del Manchester City. Por primera vez en la historia dos sonorenses estarían jugando en la siguiente edición de la Champions; el caborquense Jesús Alcántar con el Sporting y el hermosillense Jesús ‘Tecatito’ Corona con el Sevilla.
ANDREY redaccion@tribuna.com.mxELIAS
FECHAS El arranque del prestigioso torneo se encuentra a la vuelta de la esquina, la fase de grupos inicia el próximo 6 de septiembre, es decir, en poco menos de dos semanas. Tras el desarrollo de la primera ronda, tendrá lugar la fase de eliminación de la directa, que ya tiene fechas oficiales confirmadas; octavos de final, del 14 de febrero al 15 de marzo de 2023. cuartos de final, del 11 de abril al 19 de abril. Mientras que las semifinales se celebrarán del 9 al 16 de mayo, teniendo como día de estreno el 10 de junio, en Estambul, Turquía en donde se jugará la final.
Este jueves se llevó a cabo el sorteo de la Copa de Campeones de Europa en Turquía, y dejó grandes noticias, destacando lo que arrojó el Grupo C, el cual fue denominado de la muerte ya que clubes como Bayern Munich, FC Barcelona, Inter de Milán y Viktoria Plzen se enfrentarán en la primera fase de la competencia.
Grupo Bayern Munich - Alemania Barcelona - España Inter de Milan - Italia Viktoria Plzen – República C.
e ini os os g upos e a UEFA Champions League
GRUPOS A SEGUIR Tal y como se espera, los culés se verán obligados a evitar una segunda eliminación consecutiva de la fase de grupos desde que perdió a Lionel Messi, pero evidentemente no la tendrá nada sencillo, pues chocarán ante un combinado alemán que ya les tiene tomada la medida, y que además cuenta con un ingrediente extra, significa el reencuentro del atacante polaco Robert Lewandowsi con el equipo en donde ganó todo. En el papel esos son los dos clubes favoritos para avanzar a la siguiente ronda, aunque el Inter de Milan es un rival complicado que ya sabe lo que es levantar la orejona. Además del grupo C, el H también merece mención especial ya que compartirán camino el Paris Saint Germain y la Juventus, dos clubes que siempre sueñan con ganar la Champions League y que llevan años de sequía europea.
Grupo Ajax – Países Bajos Liverpool - Iglaterra Napoli – Italia Rangers - Escocia FC Porto - Portugal Atlético de Madrid - España Bayer Leverkusen - Alemania Club Brujas - Bélgica
DEPORTES12 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
Uno de los últimos referentes del futbol mexicano y actual capitán de la Selección, Andrés Guardado dio a conocer que ya tiene fecha para decirle adiós de manera definitiva al Tri QATAR, SU OPORTUNIDADÚLTIMA El jugador del Real Betis, anunció que pondrá fin a su carrera con la Selección Mexicana en el mundial de Qatar 2022. "Es mi última oportunidad de lograr algo con la Selección, es mi último Andrés Guardado se despediría del Tri después del mundial 5 Mundiales en su carrera tendría Andrés Guardado, en dado caso de asistir a Qatar 2022. objetivo, mi último sueño. Después de Qatar, será el adiós con la Selección", comentó el veterano de 35 años de edad. Hay que recordar que Guardado debutó en las Copas del Mundo en Alemania 2006, jugando en octavos de final contra Argentina; a partir de Sudáfrica 2010, fue habitual en el equipo mexicano y ahora se ha vuelto uno de los líderes del "SigoTricolor.en España por la Selección, me mantengo en forma por la Selección. Quiero irme con la conciencia tranquila de que di todo, quiero ver al 'Tri' dar ese siguiente paso que tanto se nos ha atragantado y ser parte de ello". Por otra parte, Andrés expresó que tiene confianza en que México cambie la cara , y en la Copa del Mundo de Qatar, se dé la sorpresa. Gu r o u p o Vamos a demostrar que cuando menos se confía es cuando salen las cosas. Pongo de ejemplo las Olimpiadas de 2012 de Londres. Todo era negativo, todo era decir que iban a hacer el ridículo y al final lograron conquistar la medalla de oro”. ANDRÉS GUARDADO FUTBOLISTA
fase de grupos de la Champions League
Este escuadrón lo completan el Benfica vigente campeón de Portugal y el Maccabi Haifa de Israel que viene de eliminar al Estrella Roja en los playoffs del certamen. Uno de los planteles que tiene la obligación de quedarse con la corona de la UEFA es el Manchester City, con Erling Haaland, regresando a su antiguo club, el Borussia Dortmund. Ese grupo también incluye al Sevilla y el Copenhague de Dinamarca.
Grupo Eintracht Frankfurt - Alemania Tottenham Hotspur - Inglaterra Sporting de Lisboa - Portugal Marsella – Francia Grupo Grupo AC Milán - Italia Chelsea – Inglaterra Red Bull Salzburgo - Austria Dinamo Zagreb - Croacia Real Madrid - España Red Bull Leipzig - Alemania Shakhtar Donetsk - Ucrania Celtic - Escocia Grupo Manchester City - Inglaterra Sevilla - España Borussia Dortmund - Alemania Copenhagen - Dinamarca Grupo G París Saint-Germain - Francia Juventus – Italia Benfica - Portugal Maccabi Haifa - Israel Grupo H 6-7 Septiembre es la fecha de apertura de la jornada uno de la Copa de Campeones de Europa.
Álv SÁNCHEZJORGE ALCÁNTARJESÚS ‘CHUCKY’LOZANO ‘TECATITO’CORONAEDSONÁLVAREZ
A diferencia del año pasado en donde solamente tres mexicanos jugaron la Champions (Héctor Herrera, Edson Álvarez e Hirving Lozano) para la edición que arrancará el próximo seis de septiembre, serán cinco los jugadores aztecas que tendrán la oportunidad de tener minutos en el mejor torneo del mundo. Tras realización del sorteo, en el Grupo A habrá duelo de seleccionados, pues el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez se medirá ante el Napoli del ‘Chucky’ Lozano. Por otra parte, el juvenil del Sporting, Jesús Alcántar, acaba de ganarse la oportunidad de subir al primer equipo, por lo que tiene altas probabilidades de debutar en la Copa de Campeones. Finalmente, Jesús Manuel Corona a es el quinto azteca que podrá jugar en dicha competición. Si bien y es cierto que el extremo está lesionado y se espera una recuperación de varios meses luego de una rotura de peroné y ligamentos, el ‘Tecatito’ tiene la ilusión de volver a jugar una edición más de la orejona, pero sería definitivamente en la fase de eliminación, por lo que depende de que el Sevilla supere la primera fase. ipo, por lo que tiene altas e el azteca que en na de peroné y n a matitvainiaere parte juven se la de de d Finalmente, Jesús en dich el extremo está lesio varios meses lue ‘Tec jugar u orejomenciódela
























