Tribuna Sonora 2022-08-30

Page 1

Docentes y padres de familia optaron por continuar con las clases en línea o jornadas cortas por no contar con las óptimas condiciones.

FERNANDO F. IMPOSIBLEDWORACK, VOLVER En Guaymas al menos 30 planteles educativos no pudieron iniciar al 100 por ciento sus actividades por las condiciones de infraestructura. Quizás, el caso más trágico se presentó en la escuela primaria Fernando F. Dworack, de la colonia El Rastro, donde madres de familia se manifestaron al ser imposible tomar las clases. Al llegar se encontraron con los salones, y hasta la dirección, nombradoregionalcarecenados.cómputoparaingresaronenormeenconvandalizadosestabanconstatarporRodolfoquearonpuesta”,venganmismo,quecable,juntamosnesnosvenganEducaciónaañomadreexpresóronvandalizados.completamente“Nosroba-todoenlaescuela”,RosalvaMendez,defamilia.“Cadaeslomismo,hablamoslaSEC(SecretaríadeyCultura)queayudarnosynuncaayudan”.“Nosotrossomosquie-hacemosvendimiasyparacomprarelyaestamoshartos,todoslosañossealoqueremosqueynosdenunares-citómientrasblo-elbulevarSanchezTaboada.Medianteunrecorridolaescuelasepudoquelossalonesconmesabancosyalgunospintas.Mientrasqueladirecciónhayunboquetedondelosladronesllevarseequipodeyairesacondicio-ActualmentelaregióndeundelegadodelaSEC,sehanadosdurantela

En planteles donde pese al no estar en condiciones para volver a clases, y que optaron por abrir sus puertas, padres de familia mostraron su preocupación, tal es el caso de la escuela primaria Juan Maldonado G. (turno matutino) y Plan de Agua Prieta (turno vespertino), donde sin contar con aire acondicionado,

Aristeo Rey Campoy, director de la institución explicó que, pese a que se tuvo un ingreso de manera adecuada, al estar ya en los salones de clases, los padres de familia se percataron del intenso calor por falta de aires acondicionados y al no considerar adecuadas las condiciones para dejar a sus hijos, se manifestaron cerrando la escuela, desalojando a los docentes.“Personal de la SEC, acudió para informar que se nos va apoyar, con ingeniero para que esta semana inicien los trabajos en la escuela, porque no tenemos luz, se robaron las unidades de aire acondicionado y tampoco hay agua”, declaró.

redaccion@tribuna.com.mxSTAFF

Sin aires acondicionados, llenos de maleza, sin agua e incluso expuestos a los drenajes colapsados, fue como recibieron los planteles del sur de Sonora a los menores de kínder, primaria y secundaria.

CENTAURO DEL NORTE NO REGRESA En Cajeme, casos como las escuelas primarias Centauro del Norte y Juan Maldonado G. evidenciaron que ante las nulas condiciones para el regreso se tienen que tomar medidas extraordinarias como acortar tiempos o seguir enLalínea.directora del plantel Centauro del Norte, Yesika Hernández, declaró que hasta el mes de noviembre se mantendrá la modalidad híbrida en la institución, con los cerca de 350 alumnos registrados para este ciclo escolar. La primaria, que ha sido vandalizada en diversas ocasiones, no puede recibir a los menores por el nivel de daño que hay, además de la maleza que está prácticamente en todo el plantel.“Estaremos de manera virtual y citando en algunas ocasionas a algunos niños, a fin de poder evaluarlos, y como no se tienen las aulas en condiciones haremos el llamado de estudiantes de manera escalonada, digamos primero y segundo una hora, terceros otra, porque el espacio que tenemos disponible, es solo este pedazo del patio de recepción”.

CIERRANMANIFESTANTESOTRAVEZ LA CARRETERA DAAUTORIDADHERMOSILLO;GUAYMAS-NINGUNAATIENDEOSOLUCIONES >Sonora pág. 2B ANTE CRISIS, LAMARQUE BUSCA ATENDERYDURAZOPROYECTOSPOSPONERDEPARACAJEMECONELRECURSOLASCALLES >Obregón pág. 1B ro es s p s es e s e o o es te s

ELPREOCUPADENGUE El regreso a clases en la Perla del Mayo transcurrió sin ningún contratiempo, sin embargo lo que preocupa a padres de familia es el gran porcentaje de planteles en Navojoa que se encuentran yternaseguróelvitaldad,sectorescuelasaguablemapiartrabajadoresprestedeselhierbe,frentetaste,sonallasRicardodeArmentaescuela”,quemunicipioelmosquitos.muchasetrosvigilanciadosnerpaciónmientostivas,juegosprincipalmenteenmontados,eláreadeylascanchasdepor-asícomoestanca-deaguadelluvia.“Nuestramayorpreocu-ahorita,esmante-alospequeñosaleja-delmonte,hacemosentrelosmaes-paraquelosniñosnovayanajugarahí,haymalezayporendeSabemosquedengueestáfuerteenelynoqueremossurjancasosenestaindicó,MartínAguirre,directorlaEscuelaprimariaFloresMagón.Seindicóquelasescue-nocuentanconelper-delimpiezasuficien-asícomolasherramien-necesariasparahacerlealostrabajosdedes-porloquehicieronllamadoalasautorida-municipales,paraqueelserviciodesusyayudealim-losplanteles.Ademásdebidoalpro-dedesabastodeenlaciudad,lasubicadasenelorientedelalocali-nocuentanconellíquido,sinembargo,personaldocente,ase-queporelmomentodecidióinstalarunacis-paraalmacenaraguautilizarloenlosbaños.

Familias de mineros aceptan plan de rescate de AMLO

“Nos han estado robando toda la herramienta, la subestación es la tercera vez que la ponen. Todo lo que vamos comprando nos lo van Mientrasrobando”.enotros planteles, los padres de familia no aceptaron las condiciones donde sus hijos recibirían clases, por lo cual decidieron manifestarse, cerrando las puertas de la escuela, como ocurrió en la primaria Melchor Ocampo de la colonia Faustino Félix, impidiendo la entrada del personal docente.

La directora detalló que esta medida fue aceptada por la mayoría de los padres de familia, pero solicitaron que una vez que se adecuen las instalaciones se contrate un guardia de seguridad, debido al alto índice de robos que tiene el plantel.

Aunque ya se sabía que la infraestructura de las escuelas sería una condicionante para el regreso a clases, ayer, primer día de clases presenciales después de dos años en línea, se hizo mucho más evidente que es urgente que los espacios sean rehabilitados en su totalidad. En el sur de Sonora más de 30 planteles no pudieron regresar al 100 por ciento, la mayoría por presentar daños estructurales, otros tantos por no tener aires acondicionados y algunos más por el vandalismo, ya que pese a haber recibido mantenimiento fueron robados otra vez. En recorridos que TRIBUNA realizó por diferentes escuelas de Guaymas, Obregón y Navojoa, se pudo dar cuenta de lo complicado del regreso a clases. Maestros, padres/madres y hasta los alumnos dieron a conocer su sentir y pidieron a las autoridades que los apoyen.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que se realizará el tajo y al concluir se hará un memorial, y se dará una indemnización. A través de un comunicado, la Organización Familia Pasta de Conchos criticó la decisión de hacer un tajo a cielo abierto para intentar rescatar a los mineros, pues señalaron que no es propuesta de las cuadrillas de rescate de la región ni de expertos en minas de carbón.

actual administración estatal, pero ambos han renunciado por motivos personales. De acuerdo con personal de mantenimiento de la delegación, en el área rural fueron 18 las escuelas afectadas por las inundaciones, donde todavía se realiza la evaluación de los daños.

Las familias de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, se han resignado a aceptar la propuesta de hacer un tajo a cielo abierto que duraría hasta 11 meses, pero aseguran que el rescate de los cuerpos se tiene que dar. Hilda Alvarado, esposa de Mario Alberto Cabriales Uresti, reclamó que esperaron semanas para que se diera el rescate, pero a unos días de que se cumpla un mes del siniestro, las autoridades no les dejaron de otra que aceptar el tajo. “Nos dijeron que tardarían hasta dos años en sacar el agua. No aceptaron la ayuda de nadie. Nos duele tanto. Aunque duela, no queremos, ya es el último recurso. Es muy difícil”, comentó la señora Alvarado.

teniendo mucha maleza, con visibles daños estructurales y con aguas negras, arrancó el ciclo escolar. “Hay mucha humedad, hay mucha maleza, no tenemos aires acondicionados. Nos recortaron el horario dos horas porque no está en condiciones. Nos preocupa que los niños se queden otra vez sin ir a la escuela como ya tienen dos años por la pandemia sería otro año más y vienen muy emocionados y no se quieren ir”, expresó Aracely, madre de familia. Por su parte, el director del plantel, Víctor Durán Corral, señaló que el principal problema que han tenido es que la escuela ha sido muy vandalizada.

n a escue a uan a ona o s o eron oras e c ases pues no enen a res acon c ona os n a escue a en auro e or e en re aron so amen e os ros as c ases se u r n r as n ran a as au as ras os años e c ases en nea s ue a o c na e recc n e p an e ernan orac por e an a smo a res e enc an ue a no cump su promesa MMARTES30.08.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21424 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Al sur de Ciudad Obregón, se registró una agresión armada, la cual dejó como saldo a una persona sin vida, que se encontraba cerca de una tienda de abarrotes cuando fue sorprendido por las balas. Los hechos se registraron alrededor de las 19:30 horas, sobre las calles Pavorreal y 400, esto en la colonia Las Palmas, donde se suscitó una gran movilización de autoridades de las tres órdenes de gobierno, quienes respondieron rápidamente ante la activación del código rojo por detonaciones de arma de Trascendiófuego.que la persona sin vida se encontraba en el área de ‘maquinitas’ de una tienda de abarrotes cuando fue atacado a balazos, quedando tendido en dicho establecimiento, donde se acudieron los paramédicos de Cruz Roja Mexicana para brindarle las primeras atenciones, sin embargo, ya era demasiado tarde por lo que sólo le colocaron la sábana azul. De manera extraoficial se informó que el fallecido respondía al nombre de Jesús, alias ‘El Chuy’ o ‘El Pelón’ de 35 años de edad. Al no presentarse un familiar para reclamar el cuerpo, éste fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense local.

Los miles de desaparecidos en México sufren estigmatización, revela estudio

Alertan por fuerte tormenta en Sonora

El organismo autónomo documentó 2 millones 437 mil 629 muertes por todas las causas en este lapso, un 45.2 por ciento más a las esperadas en el mismo periodo, cuando se estimaba que habría 1 millón 678 mil 803 decesos, según un modelo de canales endémicos basado en el histórico de fallecimientos ocurridos entre 2015 y 2019. De estas, 1 millón 416 mil correspondieron564ahombres (50 por ciento más de lo esperado) y 1 millón 19 mil 827 fueron de mujeres (38.63 por ciento más de lo esperado). Dentro de estas cifras se contemplan las muertes originadas por la pandemia de Covid-19.

“PREMATURO, ASEGURAR CICLÓN” Ante la difusión no oficial que anuncia la llegada de un ciclón a Sonora, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a la población sonorense a mantener la calma y a estar atenta a la información oficial sobre este tipo de fenómenos.

e n es os a c ma se encon ra a ac en o uso e m u nas e en re en m en o e oca

Ataque armado deja sin vida a un hombre en Ciudad Obregón

INICIO El mecanismo creado en México para enfrentar la crisis forense que se vive en un país con el rezago en materia de identificación forense en un país con más de 100 mil desaparecidos y 55 mil restos sin nombre dio inicio en dos de los tres estados con más desaparecidosJairoacumulados.VivasDíaz, especialista e integrante del grupo, señaló que definir un tiempo para lograr la identificación de los restos y cuerpos en México “escapa siquiera a una medida de tiempo”, por ello es necesario que los modelos extraordinarios de identificación se conviertan en rutina en el país.

a presenc a e mon n me cano a enera o u as en e es a o

México acumula un exceso de mortalidad desde la pandemia

orense

El genéticosTamaulipasactualmentepróximasZacatecasboración,vésPotosíinicialmentebajoelinforme(MEIF)IdentificaciónExtraordinarioMecanismodeForensepresentósuprimerdeactividades,encualdestacóquesutra-seráimplementadoenSanLuisyTamaulipasatra-deconveniosdecola-seesperaqueseunaenlassemanas.DeacuerdoconelMEIF,enhayalmenosmilresultadosdeanálisisquerequierenserrevisadosparaverificarlasprimerascoincidenciasdeADN,locualserátodounreto,perounoquepodrádarpazlasfamiliasmexicanasquebuscanasusdesaparecidos.

México presenta un exceso de mortalidad de 758 mil 826 personas de enero de 2020 a marzo de 2022, durante la pandemia de Covid-19, reportó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

e pre ue e ecan smo e en cac n orense sea en o no cuen e con os recursos su c en es nes, apuntó que existe una estimación por parte de la ONU que señala que México podría tardar más de 150 años en identificar a los más de 55 mil restos y cuerpos que suman a la crisis forense, sin embargo abundó que para el contexto mexicano, ni siquiera los equipos forenses que actualmente se han conformado podrán darle solución al granteReyna,Mientrasproblema.queYadiraespecialistaeinte-delmismo,dijoque

Jesús Antonio Juvera, informó que “una nueva vaguada invertida va a ingresar este martes a Sonora, que combinado con el aire seco presente, pudiera provocar la formación de tormentas severas en el centro del estado, es decir, fuertes vientos y la presencia de granizo”. A través de su cuenta de Twitter, ClimaHillo, detalló que “es muy temprano” para afirmar que entrará un ciclón a Sonora, como se ha viralizado en ‘cadenas’ por WhatsApp. “Aún es muy precipitado alertar de esa forma a la población, en la proyección de ensambles, la mayor probabilidad se maneja cerca de la península de Baja California, todavía pudiera haber cambios”, dijo.

redaccion@tribuna.com.mxSTAFF

INEGI TIENE CIFRAS DISTINTAS A LA SSA Cabe destacar que la cifra dada por el Inegi (actualizada hasta marzo) es 2.35 veces más a los 323 mil muertos por Covid que tiene confirmados oficialmente la Secretaría de Salud de México (SSa). rranca ecanis o de denti icaci n

El mecanismo fue creado por el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2021 para dar respuesta a una exigencia de años de las familias de los desaparecidos y también de organizaciones como la ONU o el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Un estudio hecho en Jalisco concluyó que los más de 100 mil desaparecidos en México y sus familias son estigmatizadas por las autoridades encargadas de buscarlas como una forma de aislarlas y normalizar el problema. “Por una parte, es una forma de eludir su responsabilidad en tener políticas de seguridad que impidan y prevengan las desapariciones. Por otra, es la mejor forma de excluirlos y justificar su incapacidad, su negligencia”, dijo ayer a EFE Alejandra Nuño, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez de la Universidad ITESO. Nuño hizo parte del diagnóstico “Nadie merece desaparecer”, presentado en el ITESO y que contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). El análisis recoge entrevistas con familiares de personas desaparecidas en Jalisco, estado con más de 13 mil 400 casos. para afrontar esta crisis de identificación forense, se requiere de un compromiso sostenido con el tiempo y erradicar la idea de que a través de las muestras genéticas por sí solas, se va a resolver esta crisis, incluso este factor lo ha retrasado. Agregó que se requieren además de la disposición de las autoridades federales, estatales y colaboración de las Fiscalías.

Gilberto especialistaLagarda,técnico de la Comisión Nacional del Agua en Sonora pronostica una semana con una baja en las lluvias y con temperaturas que podrían rebasar los 40 grados centígrados en diferentes puntos del estado.

2 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022AL CIERRE

Durante la presentación del Primer Informe de Actividades de este Mecanismo, al que asistieron familiares de víctimas, colectivos y organizacio-

Por su parte el coordinador estatal de Protección Civil, Juan González Alvarado, quien se ha 7 De septiembre es la fecha en la que algunos modelos meteorológicos indican la llegada de un ciclón a Sonora. mantenido en la zona de Empalme atendiendo las afectaciones por las recientes lluvias, además de recorrer las afectaciones en Navojoa y municipios cercanos, informó que, aunque algunos modelos mesestarmadonoInformóimpactaráprematurobremiércolesestepronosticanmeteorológicoslallegadadefenómenoparael7deseptiem-entrante,aúnesmuyasegurarqueaSonora.queelfenóme-nisiquierasehafor-porloquesedebeatentosalosinfor-oficiales.

Cárdenas aseguró que tampoco observa un gobierno de izquierda, porque no hay una verdadera defensa de la soberanía nacional ni una estrategia clara, definida y efectiva de combate a las desigualdades sociales.

adio de er n distin ir entre in or aci n opini n

El pasado 2 de agosto la jueza Abigail Ocampo Álvarez, titular del juzgado primero de distrito en materia de amparo, le otorgo la medida cautelar. a no a o ra o ac ar a e ra c n e capo a pres en e p esperar a ue a ancen os ra a os e n es ac n

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inválido en su totalidad el decreto de reforma aprobada en octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en materia de derecho de las audiencias, por el que había quedado eliminada la obligación de concesionarios de radio y televisión a distinguir entre opinión e información al presentar una noticia. El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, atendió diversas acciones de inconstitucionalidad presentadas, bajo el argumento de que al momento de aprobarse dicha reforma en el Senado de la República, “se violaron los procesos legislativos”.

“Partidos carecen de propuestas para resolver problemas del país”

Al participar en la reunión plenaria del Grupo Plural del Senado, el fundador del PRD, Cárdenas,Cuauhtémocadvirtióque “no ve” en los partidos políticos una propuesta seria para atender los problemas de quepobrezainseguridad,ydesigualdadaquejanalpaís.

r enas ce es ar mu preocupa o por s uac n ac ua e co Ratifican la negativa a extradición inmediata de Caro Quintero

Un tribunal federal ratificó que el fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, no puede ser expulsado del país o entregado en forma inmediata a Estados Unidos, sin un proceso de extradición de por medio.

En julio pasado, el juzgado séptimo de distrito de amparo en materia penal en el estado de Jalisco, le otorgó la suspensión al narcotraficante, sin embargo se declaró incompeten15 De julio pasado fue cuando se logró la aprehensión de Caro Quintero quien se encuentra en una prisión federal. 30 Años lleva el gobierno de EE.UU. intentando capturar y enjuiciar a Quintero por asesinar a uno de sus agentes. te para resolver el juicio de amparo y turnó el caso al juzgado primero de distrito en materia de amparo y juicios federales en el Estado de México.

Al cuestionar a López Obrador sobre qué va a pasar con la extradición del porgobiernosquequetarioTomásexfuncionario,Zerón,elmanda-dijoquesitienedeclarar,nadamásnoseharácomoenanterioresmediodetorturas. durante la ‘mañanera’ y dijo que quienes antes defendían al régimen corrupto, autoritario y eran parte de una relación de complicidades, ahora están muy molestos, “a lo mejor lo hicieron hasta de imaginaroninconscientemaneraonuncaqueseiba a dar a conocer la verdad”.

gación de este derecho, sin duda, tendrá como efecto una violación a sus derechos humanos”, aseveró.

ALBERTO PÉREZ DAYÁN MINISTRO DE LA SCJN Arturo Zaldívar, quien ha sido renuente a invalidar reformas legales sólo porque son aprobadas en poco tiempo, consideró que sí hubo violaciones en comisiones y en el Pleno del Senado, que no respetaron el derecho de participación de todas las fuerzas políticas.

3MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 POLÍTICA

El mandatario aseguró que de conformidad con la investigación que se está llevando a cabo “todos los que participaron” en el crimen serán juzgados porque ya hay órdenes de aprehensión nuevas en trámite. “Que si no se está incluyendo a Peña, que si no se está incluyendo al general Cienfuegos, que si no se está incluyendo al Ejército ¡Espérense!”, expresó el presidente

Así, serán las y los legisladores quienes decidan si impulsan o no una nueva reforma en la materia. IMPLICACIONES La resolución de la Suprema Corte también regresaría la facultad del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para emitir lineamientos de derechos de las audiencias que le fue eliminada. Una vez notificado el fallo es probable que vuelva a estar vigente la versión original de ocho artículos la LFTR publicada en 2014, que obligaban a los concesionarios a distinguir opinión de información y facultaban al IFT para emitir lineamientos, sin que los medios pudieran quedar sujetos a códigos de ética emitidos por ellos mismos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió que ‘se esperen’ quienes lo cuestionan por el hecho de que aún no se incluya al exsecretario de la Defensa SalvadorNacionalCienfuegos o al expresidente Enrique Peña Nieto en la investigación por el caso Ayotzinapa.

La ministra Loreta Ortíz, explicó que adicionalmente, la reforma se debía invalidar por falta de consulta a comunidades indígenas y personas con discapacidad.“Apartir de una interpretación del artículo segundo constitucional, los pueblos y comunidades indígenas tienen derechos a ser consultados previamente sobre políticas y leyes que puedan afectarlos directamente. La dene-

33 Senadores se habían opuesto a votar la reforma de ese octubre de 2017; no todos tenían conocimiento del dictamen.

“ESPÉRENSE”: AMLO

Durante la legislativos”.queseseceradetresmanerasiones,extraordinariareunióndecomi-convocadadeirregularporsecretariosdeunaellasynoporlater-partedelamisma,puedeadvertirqueviolaronlasnormasrigenlostrabajos

AMLO pide esperar para investigar a Cienfuegos y a Peña

redaccion@tribuna.com.mxSTAFF

IRREGULARIDADES Tras analizar el caso, revisado por el ministro Alberto Pérez Dayán, los ministros determinaron que hubo violaciones graves al procedimiento legislativo durante la aprobación de esta reforma. La primera de las violaciones, explicó, fue que el dictamen se avaló sin las lecturas previas que marca el reglamento del Congreso, mientras que las or e n a a re orma so re erec os e au enc as en e ecomun cac ones ra o us n e o a rre u ar a es en su apro ac n segunda de ellas, fue que no se cumplió con el requisito de que el dictamen se hubiese publicado en la gaceta del Senado al menos 24 horas antes de su“Estosdiscusión.requisitos fueron soslayados en la tivos”,dominoríasalcesocancorrespondientesdiscusiónysignifi-unaviolaciónaalpro-legislativo,asícomoderechoqueasistealasdenoserexclui-delosprocesoslegisla-señalóPérezDayán.

El proyecto también proponía dotar al Congreso de un plazo de seis meses para emitir otra reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, “a fin de armonizar los derechos de las audiencias con las libertades de los medios de comunicación en la materia”, sin embargo, en la sentencia sólo se aprobó invalidar el decreto.

El perredista manifestó su preocupación por el incremento de la violencia en el país, causada por los grupos criminales que se han apoderado cada vez más del territorio, sin embargo, mostró su rechazo a que la militarización sea la solución.

El decreto aprobado por el Senado en 2017, eliminaba la obligación de los concesionarios de radio y televisión para marcar la distinción entre opinión e información al presentar una noticia.

31 De octubre de 2017 fue cuando se publicó la reforma en el DOF en materia de derechos de las audiencias.

Fue el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, el cual desechó el recurso de queja que promovió la Fiscalía General de la República (FGR) contra la suspensión definitiva concedida a Caro Quintero, que impide su extradición de manera inmediata hasta que se resuelva si le conceden el amparo.

CRITICA Quien fue tres veces candidato a la presidencia de México aseguró estar preocupado por la situación que atraviesa el país al advertir que el actual gobierno de izquierda, así como los partidos políticos, no tienen una propuesta seria para buscar soluciones a las problemáticas que aquejan los mexicanos; tampoco visualiza una elección de Estado, y adelantó que no dará su voto a un aspirante que no diga para qué quiere ser presidente.

3 Veces Cuauhtémoc Cárdenas contendió por la presidencia de la República Mexicana.

4 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022PUBLICIDAD

5MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 PUBLICIDAD

6 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022PUBLICIDAD

Pero la parte más preocupante del nuevo plan educativo gira en torno a la manera como se pretende evaluar el desempeño de los niños: “No se trata de contabilizar las tareas que entregó la o el estudiante, el número de sus asistencias, el porcentaje de requisitos que cubrió, ni el número de exámenes que aprobó; más bien, se trata de juzgar si lo que hizo el estudiante está bien o no a partir de la comprensión de lo que no se ha hecho”. Esto es un absurdo, se tiraría al basurero la evidencia existente y se basaría la evaluación en algo etéreo. El nuevo plan educativo fue hecho por meros aficionados, no por los maestros que por años han sudado la gota gorda enseñando en las aulas.

Encarcelar sin control En 2019, cuando el gobierno federal propuso reformar la Constitución para ampliar la lista de delitos que conllevan prisión preventiva oficiosa (esto es, de cajón), se generó una importante controversia. Expertos y expertas, organismos nacionales e internacionales, la CNDH, la ONU advertían que se trata de una medida que nos hace vulnerables frente al actuar arbitrario de las autoridades. “Lesiona el derecho a la libertad personal, violenta la presunción de inocencia, vulnera el derecho a la defensa adecuada, trastoca la independencia judicial y favorece la tortura y los malos tratos”, dijo entonces la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. No obstante, la Constitución fue reformada. ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa y por qué es tan problemática? Es una medida que permite a las policías, militares y fiscales (esos tan temidos por sus excesos y tan odiados por su corrupción) decir: mientras averiguamos si fue o no culpable, enciérrenlo ahí. No importa que la evidencia presentada en contra de una persona sea débil o que no haya ningún riesgo de que la persona acusada se escape, debe quedarse en la cárcel hasta que demuestre su inocencia. Es, en la práctica, el inverso a la presunción de inocencia. Existe otra figura, la prisión preventiva justificada, esa permite que los mismos policías, jueces y fiscales soliciten al juez el uso de la prisión preventiva, pero

La educación según los cuatroteístas ar os r a ro esor e ecno co e on erre El reciente acuerdo publicado por la SEP sobre el nuevo plan educativo contiene párrafos como el siguiente: “Durante el ciclo escolar 2022-2023, en escuelas públicas […] se realizará un piloteo del Plan de Estudio que se establece por virtud del presente Acuerdo, así como de los respectivos programas de estudio que, en correlación con dicho Plan sean elaborados por la Secretaría de Educación Pública”. Así, sin poner o quitar coma alguna. Tal acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 19 de agosto, por lo que la aplicación del nuevo plan de estudio es inevitable por el resto del sexenio. Tantos galimatías hay en el documento que toma varias horas su lectura, especialmente para los que no somos duchos en la materia. Pero como para su elaboración las autoridades ignoraron olímpicamente a los expertos en educación, y vaya que hay algunos muy notables, más nos vale al resto de los mexicanos estar enterados de los aspectos básicos del nuevo plan. Tras la inconcebible eliminación de las escuelas de tiempo completo que beneficiaban a más de tres millones de niños en situación de pobreza, ya todo puede esperarse de las autoridades educativas. Y sí, la reforma no parece tener pies ni cabeza; así que probablemente empeorará, antes que mejorará, el sistema educativo actual. La poca esperanza que le quedaba a uno se pierde tras leer en el texto afirmacioa a na re orrea ro esora n es a ora e deben convencer a un juez de que es una medida necesaria. Esto es: se trata de la misma medida, pero no es automática. Debe justificarse en cada caso y eso es lo que no le gusta al gobierno federal. La semana pasada la SCJN presentó dos proyectos de sentencias en los que se propone eliminar la prisión preventiva oficiosa del derecho mexicano. No se pide quitar la prisión preventiva en general, solo aquella que se aplica en automático. Al mismo tiempo, en la CoIDH se discute un caso en contra del Estado mexicano en el que nuestras autoridades dejaron a dos personas por más de 17 años en prisión preventiva, sin que hubiese una sentencia que los condenara. Frente a la posible decisión de la Corte, un López Obrador claramente molesto, acusó de corruptos a los jueces y cuestionó dejar en manos de ellos o ellas la decisión de quedar en la cárcel. En su visión, esa tarea compete a los fiscales o militares que acusan. El secretario de Gobernación, asimismo, afirmó que si se acota la prisión preventiva “se estaría terminando con toda la estrategia de seguridad de este país”. Vaya confesión. La estrategia de seguridad de este país está basada en una medida arbitraria que violenta los derechos que prometieron defender. ¿No tiene pruebas suficientes de que el acusado es un riesgo para la víctima o de que se va a escapar? No importa, usted solo apunte el dedo, y automáticamente se hace lo demás. La prisión preventiva oficiosa no es justicia, es un castigo anticipado y es un parche que encubre la incompetencia de las autoridades. Las autoridades piden prisión preventiva de oficio porque no saben acreditar hechos. Insistir en la medida es reconocer su propio fracaso, una forma de encubrir el deficiente actuar de las instituciones de seguridad.

La palabra “epistémica” aparece innumerables veces en el texto y con ella los autores al parecer quieren decir, en el contexto citado, que la realidad nacional no puede entenderse sin el reconocimiento de esos dos grupos. Lo cual es cierto, pero no son los únicos. No conozco a los autores del acuerdo, pero me atrevo a conjeturar que ninguno de ellos es puramente indígena o afromexicano o, para el caso, español. Por si no están enterados, la mayoría de los mexicanos somos mestizos.

Twitter: @cataperezcorrea nes tan descabelladas como la siguiente: “El aprendizaje de las matemáticas debe tener un sentido humano para niñas, niños y adolescentes, el cual sólo se desarrolla en el marco de relaciones significativas entre la familia, la escuela y la comunidad”. Bueno, pues como ya sabía Pitágoras en el siglo VI a.C., la matemática (o las matemáticas) es una ciencia deductiva, no inductiva. Puede aplicarse en asuntos de la familia, la escuela y la comunidad, claro, pero nadie se libra de aprender primero sus reglas. Otra afirmación sorprendente: “[S]on las comunidades indígenas y afromexicanas la matriz epistémica de la diversidad nacional”.

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

informaciónparaEscaneamásenlaweb

La carta de AMLO El presidente ha hecho malabares por evadir el tema. Pero la semana pasada no pudo zafarse más. En la mañanera, un reportero acucioso le preguntó sobre su hermano, Pío López Obrador, quien pide que el primer mandatario declare sobre el dinero que recibía clandestinamente en sobres amarillos: ¿va a acudir a declarar ante el Ministerio Público?, ¿usted sabía del dinero?, ¿es corrupto su hermano?, ¿es corrupto usted? Al presidente se le vio fuera de sitio, como siempre se le ve cuando se le cuelan preguntas reales al show de la mañanera. El hombre que habla de todo, que presenta artistas y pone canciones, que hace del salón de Palacio Nacional un set de televisión de cabaret, que dos horas al día suelta una incesante palabrería, ese hombre no quería hablar: se tropezó, evadió, esquivó y finalmente tuvo que anunciar que no acudirá ante el ministerio público, pero sí enviará un texto, una suerte de carta para declarar en torno a los sobres de Pío. “No tengo nada yo de qué avergonzarme, no hay ningún problema. Y deberían de entregar toda la información al INE, a esa institución tan respetable”, soltó irónicamente. Cuando se le recordó que Pío dice que su hermano Andrés Manuel sabía todo de las entregas clandestinas de dinero y el destino de los recursos, atajó: “No, no, ar os ore e o a no. Yo sé lo que usted sabe exactamente, eso es lo único que sé, y lo que sé es que yo no soy corrupto.” ¿Y su hermano? “Tampoco”, dijo. Pues si ninguno de los dos es corrupto, ya que nos digan que pasó con ese dinero. Al día siguiente de esa declaración, Pío entregó por su propia cuenta al INE la carpeta de investigación que la FGR ha escondido todo este tiempo. Ojalá que esta semana, que es la semana del informe, el presidente adopte el término y finalmente informe lo que sabe de ese dinero sucio. Según el video, eran 400 mil pesos mensuales. Y que entregas como las videograbadas sucedían religiosamente cada mes. Para ponerlo en perspectiva: lo que recibía Pío, como intermediario de su hermano Andrés Manuel, según confesó, es el doble de la cantidad mensual por la que la FGR acusa ni más ni menos que a Genaro García Luna (al exsecretario de Seguridad le imputan haberse robado 27 millones de pesos en 12 años de funcionario; haciendo la división, eso es 200 mil pesos al mes, la mitad de lo que recibía Pío). Y eso es sólo un hermano. Del otro, Martín, grabado también haciendo lo mismo, aún no se sabe nada.

7MARTES 30 DE AGOSTO

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

SACIAMORBOS Cuentan que quien ha decidido ignorar por casi dos años a la Consejería Jurídica es Pablo Roberto Arenas, director de Inapesca. Se le ha pedido oficio tras oficio la evaluación de impacto presupuestal para que se puedan transferir las funciones del Instituto a la Conapesca, y nada más no contesta. ¿Se sentirá protegido por algún superior? DE 2022 p Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial

“Si hay un enjuiciamiento de Donald Trump por mal manejo de información clasificada, después de la debacle de Clinton… habrá disturbios en las calles”, advirtió el senador republicano Lindsey Graham en una entrevista para el programa ‘Sunday Night in America’ de la cadena televisiva Fox Graham,News.además, indicó que “hay un doble rasero cuando se trata de Trump”, y así lo cree “la mayoría de los republicanos. No hay ley, se trata de atraparlo (al expresidente)”, criticó. Donald Trump compartió un fragmento del 700 documentos clasificados fueron confiscados por el FBI en el cateo a la casa del expresidente de Estados Unidos. video de la entrevista de Graham en Fox News el domingo por la noche en su red social Truth Social, según recogió el medio The Hill. La advertencia se da debido a que se busca procesar al expresidente de Estados Unidos, por la investigación del FBI sobre los documentos clasificados que se encontraban en su mansión de Mar-aLago, en Florida. Al menos 12 personas muertas y más de 270 heridas dejaron las protestas llevadas a cabo en Bagdad por la renuncia a la política de Irak del líder chiíta Moqtada Sadr, que se anunciara por sorpresa.

LOS HECHOS La mayoría de los fallecidos serían manifestantes afines a Al Sadr, según la agencia de noticias oficial, que confirmó embestidas policiales en la Zona Verde de Bagdad, donde se encuentran las principales Muertos y heridos, tras conflicto en Irak por renuncia de líder chiíta 270 personas que participaban en la manifestación, resultaron heridas y 12 más perdieron la vida. instituciones. Los jóvenes leales a Sadr asaltaron la sede del Gobierno en la zona verde de la capital iraquí, que había sido el palacio del dictador Saddam Hussein, y tomaron las calles del entorno donde se enfrentaron a partidarios de grupos respaldados por Teherán. Se escucharon disparos en la capital y se vio a algunas personas apuntando armas a partidarios de Sadr, según testigos de Reuters, mientras otros apuntaban al aire en una nación repleta de armas tras años de conflictos y Losdisturbios.enfrentamientos ocurrieron horas después del anuncio, lo que provocó que sus partidarios, que llevaban semanas realizando una manifestación en el parlamento en la Zona Verde, se manifestaran y asaltaran la principal sede a man es ac n e p o ras a renunc a e er o a a a r del gabinete. Mientras el ejército declaró un toque de queda nacional que entró en vigor a las 16:00 GMT y las fuerzas de seguridad acordonaron la capital. En Washington, la Casa Blanca calificó la situación de “preocupante” y pidió calma y diálogo. La misión de las Naciones Unidas en Irak, que tiene la sede en la Zona Verde, pidió a los manifestantes que se retiren e instaron a la “máxima moderación”.

8 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022MUNDO

e a re or a a a esia at ica disc ten en o a

‘Civiltá catolica’ y muy cercano al Papa, Antonio Spadaro, destacó a EFE que “necesitamos, por tanto, como en las congregaciones generales antes del Cónclave, una reflexión sobre el futuro de la Iglesia, en este caso partiendo del valor y significado de la Curia Romana”, aseveró. Es necesario que estas formas de consulta y de discernimiento común sean más frecuentes, dada también la gran diversidad presente en el seno de la Iglesia católica“, explicó. La reunión, a puerta cerrada, comenzará hoy a las 9:00 horas y tendrá un descanso para el almuerzo y retomará a las 16:00 horas. Participan 190 cardenales de todo el mundo. 190 Cardenales asisten a la reunión convocada por el Papa Francisco para discutir el futuro de la Iglesia Católica. 9 años años de trabajo ha costado la nueva Constitución de la Iglesia, que también se discutirá en la reunión.

El director de la revista de la Compañía de Jesús, El Papa Francisco ha nombrado a 83 de los actuales 132 cardenales electores – aquellos con menos de 80 años que podrán participar en el cónclave- que supone el 63% de los que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir a quién será el nuevo pontífice.

os com a es cercanos a a p an a ponen en r es o a ar os pa ses

PUNTOS A TRATAR La nueva Constitución, que cambia totalmente el organigrama de la Curia romana – la administración de la Iglesia -, entró en vigor el 5 de junio y sustituye a la ‘Pastor Bonus’, promulgada por Juan Pablo II en 1988 y da una dirección “más misionera” y abre a la puerta a una mayor presencia de laicos y mujeres. El arzobispo de Huancayo (Perú), el cardenal Pedro Barreto explicó a EFE que el sentido de la reunión es: a reun n e o n c ar con un scurso pr a o e apa espu s se r n en rupos n s cos para a o ar “para sentirnos en comunión con el Santo Padre, los cardenales somos los consejeros y nos ha convocado para escucharnos. En estos dos días vamos a tener varias reuniones de grupo y presentaremos al Santo padre nuestras opiniones respecto sobre algo tan fundamental como la Constitución apostólica, tan importante para la Curia y para la Iglesia en general”, agregó Barreto, quien no excluyó que también salgan otros temas.

OIEA va por rescate de planta nuclear

redaccion@tribuna.com.mxSTAFF

Ante los constantes bombardeos en los alrededores de la planta nuclear más grande de Europa, Zaporiyia, que ponen en riesgo a gran parte del continente, expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) van en camino para buscar una solución.

El futuro de la Iglesia Católica está en discusión en la reunión convocada por el papa Francisco con el colegio cardenalicio, inédita en su pontificado y en la que se discutirá también la nueva Constitución que reforma la Curia romana Francisco aprovechó el consistorio para la creación de 20 nuevos cardenales, cuya ceremonia se celebró el pasado sábado, para convocar “una reunión de todo el colegio cardenalicio para reflexionar sobre la nueva Constitución apostólica ‘Praedicate Evangelium’”, la gran reforma del pontífice y para la que se han necesitado casi 9 años de trabajo y que ha sufrido algunas reticencias por miembros de la Iglesia.

ANUNCIO “Ha llegado el día, la misión de apoyo y asistencia del OIEA para Zaporiyia ya está en camino”, anunció Rafael Grossi, director general de la OIEA, en su cuenta de Twitter. La misión partió ayer lunes y se espera que esté trabajando hoy en Ucrania. Así, especificó que la misión trabajará en la central nuclear de Zaporiyia a lo largo de esta semana. En esta línea, el director general del OIEA instó a “proteger la seguridad de Ucrania y de la mayor A principios de agosto, las autoridades ucranianas advirtieron que las consecuencias de un hipotético desastre nuclear en la central de Zaporiyia podrían ser diez veces mayores que las vividas tras el accidente de Chernóbil, ocurrido en 1986. instalación nuclear de Europa”. Previamente, el domingo tanto el Ministerio de Defensa ruso como la operadora estatal energética ucraniana, Energoatom, confirmaron la total normalidad en los niveles de radiación de la planta nuclear, escenario de combates en el marco de la invasión rusa. espu s e ca eo a a casa e rump e rec amena as Advierten de disturbios en EU si procesan a Donald Trump

“Se ha intensificado el problema a causa de las lluvias torrenciales, las cuales han rebasado por mucho lo que se veía en los últimos años en cuanto a precipitaciones. Estamos trabajando con lo que tenemos porque hay una situación muy crítica en cuanto a recursos; estoy gestionando con el gobernador posponer ambos proyectos para que todo el recurso se dedique a las calles, lo que se sumaría a otros 600 millones de pesos que forman parte de un plan que tenemos con recursos federales y estatales. Fueron demasiados años de abandono pero vamos a sacar adelante al municipio”, mencionó. HAY 42 SOCANOVES Detalló que hasta el momento se han detectado 42 socavones, de los cuales se han atendido 19. Entre otras afectaciones que se han tenido con las lluvias, Javier Lamarque Cano mencionó que se han retrasado 4 obras de pavimentación: calle Paris, Bulevar Misión del Real, El alcalde mencionó que ya se tiene elaborado un programa para pavimentar con concreto hidráulico los 30 cruceros más dañados. Asimismo, afirmó que por la falta de recursos solo 10 cuadrillas se encuentran laborando en las calles, buscándose aumentarlas. 65 Mil metros cuadrados de bacheo se han aplicado en este gobierno, según el presidente municipal.

JAVIER redacción@tribuna.com.mxZEPEDA

or crisis de ac es scan posponer i dad ni ersitaria

re informaciónparaEscaneamásenlaweb

Ejército Nacional y en la comunidad del Portón; también recordó que a estas afectaciones se suma la inundación en los pasos a desnivel, el colapso del sistema de drenaje y la situación en las colonias Ladrillera, Granjas Micas, Rosales, PorvenirMarteCampoYucuribampo,Tesopobampo,Campo2,30,PuebloYaqui,R.Gómez,elyElRealito. an ac n usca me orar e resca e a me o am en e Reglamento del árbol sigue sin ser aprobado por los regidores

as ca es e mun c p o se encuen ran es ro a as quien dio a conocer dicha propuesta, afirmando que ya se sostienen pláticas con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; dicha gestión tiene lugar luego de que el presidente municipal solicitara una Declaratoria de Emergencia para Cajeme ante la Secretaría de Gobernación (Segob), con el objetivo de disponer de recursos extraordinarios por la situación ya señalada, sin que hasta el momento se conozca algún avance o respuesta.

Ante las megaproyectosLagunacióndelosproyectosposponerdelgestionesquenolluviasdeslaafectacionesconsiderablesgeneradaseninfraestructurayvialida-delmunicipioporlasdeagosto,elgobier-municipaldioaconocerseencuentrahaciendoanteelgobiernoestadoconelfinde2importantesysedispongaderecursosparaelrescatelascalles.Setratadelaconstruc-delcircuitodeladelNáinariyelproyectodeCiudadUniversitaria;amboshansidocalificadoscomoyencasodequeselogrenposponersedispondríadeaproxi-madamente600millonesdepesosparainvertirenlarehabilitacióndecalles.Fueelalcalde,CarlosJavierLamarqueCano,

SEGUIRÁN LAS COMPRAS Gustavo Cárdenas, consejero de Canaco, mencionó que el repunte fue de hasta un 50 por ciento y dijo que se espera que las ventas continúen durante los próximos días de la semana. “Muchos padres de alumnos todavía están pendientes de comprar la lista de útiles escolares para sus hijos, por lo que se estima 70 Por ciento era el repunte que se veía en años previos a la pandemia aproximadamente, según la Canaco. que las ventas sigan repuntando a partir del próximo jueves aproximadamente, sobre todo durante el fin de semana”, informó. Recordó que “desafortunadamente” este año se canceló la Feria Escolar por recomendaciones de Protección Civil, por lo que el repunte de ventas es menor al que se tenía en años previos a la llegada de la pandemia generada por el Covid-19. Debido a la falta de ingresos el OperadorOrganismoMunicipal de Agua AlcantarilladoPotable, y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) cuenta con una cartera vencida de mil 500 millones de pesos (mdp), según dio a conocer el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano; en enero de este año el monto era por mil 400 mdp. INVITAN A PAGAR En este contexto, el muníCartera vencida de Oomapasc es de mil 500 millones de pesos 25 Millones de pesos perdió el organismo por la huelga que se llevó a cabo por parte del Sutoc a principios de año. cipe llamó a los usuarios a realizar su pago por el servicio del líquido vital en tiempo y forma, asegurando que aproximadamente el 70 por ciento del total de ellos no hace sus pagos. “Por esto en parte no se puede dar una mejor atención a los problemas que hay en diferentes zonas del municipio, por eso los invitamos a que cumplan con esto”, mencionó.

omerc an es esperan m s en as Venta de útiles escolares repunta en un 50% Días previos al regreso a clases presenciales en los planteles educativos de Cajeme, comerciantes registraron un repunte en las ventas, principalmente aquellos que ofrecen productos escolares, según lo dio a conocer la Cámara Nacional del Comercio (Canaco).

MÁQUINASCRÉDITOSOLICITARÍANPARA Recordó que por la falta de recursos solamente se encuentran operando pocas Aquatech,máquinasporlo que se analiza solicitar un crédito con el objetivo de adquirir al menos unas 3 máquinas que funcionen, aunque no os ra a os e or an smo se en m a os por a a a e recursos sean nuevas. “Buscamos comprar algunas que estén en mejores condiciones que las que tenemos, aunque sean usadas, pero no hemos tenido el recurso lamentablemente”, Luisdijo.Miguel Castro, director general del Oomapasc, aseguró que el organismo tuvo grandes pérdidas económicas a causa de una huelga que hubo a principios del año por parte de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Oomapas de Cajeme (Sutoc). “Nos habrían ayudado bastante esos recursos que se perdieron a causa de esta huelga, pero seguimos trabajando”, expresó.

Así lo explicó Isaías López en entrevista con TRIBUNA, asegurando que “no se ve mucho interés” por parte de los regidores en que dicho reglamento se avale. “Llevan mucho tiempo y no vemos que pase nada. Este reglamento consta de varios puntos que ayudarían mucho en el tema ambiental, los cuales tienen que ver con asíceRecordóLópezinmobiliaria,ayuntamiento,entreotros”,dijoparaestemedio.quetambiénestable-lacreacióndemásviveros,comolacreacióndeun Sistema Municipal de Arbolado Urbano, mismo que ayudaría a controlar las plantas invasoras dentro de lo que es la plantación. “Con la creación de este sistema ciertamente sería una obligación el que se usen solamente árboles endémicos dentro de los fraccionamientos”, explicó. Concluyó haciendo un llamado a los ediles para que den celeridad al proyecto.

A pesar de que desde el año 2020, el líder de la organización Ecojóvenes en Acción por Sonora, Érico Isaías López, informó que se presentó un ‘Reglamento del Árbol’ para que fuera analizado y aprobado por los ediles, no ha habido ningún avance en la actualidad.

9MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022

a or

SE AGRAVA EL PROBLEMA El munícipe advirtió que la tarea de rescatar las calles se ha visto agravada debido a la falta de recursos y a las precipitaciones de este mes, registrándose un acumulado de 264 milímetros de agua desde el día primero al 23 de agosto; ello, mientras que se tienen pronosticadas más lluvias.

Las autoridades municipales indicaron que el proceso de reconstrucción ha sido largo, debido a que se tenía que respetar la conservación de este monumento histórico y patrimonio de los alamenses por indicaciones del móterminarmástura,“PoreNacionalInstitutodeAntropologíaHistoria(INAH).fin,sedalareaper-perofaltaunaetapaquetenemosqueyconcluir”,afir-elalcalde.

YAHAIRA RUIZ MADRE DE DESAPARECIDO a marc a se rea por a a en a er n en ua mas aun ue os esaparec os son e mpa me

MARCHAN A PALACIO Ayer, alrededor de las 11:00 horas los familiares y amigos de los desaparecidos, realizaron una marcha de la calle 15 al Palacio Municipal de Guaymas, donde exigieron un diálogo con la alcaldesa Karla Córdova, portando algunas cartulinas y mantas donde hacían señalamientos fuertes contra elementos de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Yahaira Ruiz, madre de Jesús Antonio Paniagua Ruiz que encabezó la manifestación citó que su hijo venía de su trabajo, “le llamé y me dijo que lo había detenido la Marina sin motivo alguno". Totalmente destrozada y con total impotencia en su rostro, dijo: “no importa lo que tenga qué hacer, a mí me van a entregar a mi hijo, soy capaz de bloquear todo Guaymas, si no tengo una respuesta”. Adelantó que de no existir resultados se reactivarían los bloqueos este martes, “los queremos, porque no le deben nada a nadie”. No vamos a descansar hasta traerlo de regreso a casa a nuestro hijo, sea de noche o día vamos a seguir contra nuestroremosrezcan.queosmanifestacionesnuestrasyblo-hastaqueapa-Nonoscansa-hastatenerlosalado”.

Ninguna autoridad municipal, tanto de Empalme o Guaymas ha dicho algo al respecto, así como tampoco las federales, como Semar por los señalamientos o Guardia Nacional por los bloqueos a las vías de comunicación que causan estragos.

Familiares y amigos piden colaboración de la ciudadanía para cualquier informe sobre el paradero de ambos en la línea de emergencias 9-1-1, o bien comunicarse de forma anónima al número celular 622 1815611.

CABILDO Durante Sesión de Cabildo, se analizó la situación de movilidad en la ciudad y se llegó a un acuerdo para que una comitiva de regidores, sea la encargada de darle seguimiento al Programa Piloto de Transporte Público que se prometió al pueblo navojoenses, por parte del gobierno estatal.

LIBRAMIENTO De igual forma y de manera simultánea, los manifestantes por los desaparecidos realizaron un bloqueo en la carretera del libramiento Guaymas –Empalme por más de 4 horas, donde algunos automovilistas se quejaron que había familias con niños ‘atoradas’ en bloqueo carretero en medio de las altas ciohaganchoferesquite,Guardiató:operadormismo.bajoronsábadotesdad,regiónTransportistastemperaturas.delaqueutilizanlaviali-semostraronbastan-molestos,yaqueeltambiénseatrasa-enlaentregadesutra-yayerlunespasaríaloCarlosMendoza,decarga,lamen-“cómoesposiblequelaNacionalnolosqueculpatenemosyfamilias,queplantónenelpala-degobierno”.

DESCONTENTO Verónica Salas, automovilista afectada y comerciante dijo: “que acudan al cuartel militar y soliciten a su familiar, que acudan a la casa del presidente de Empalme y a las jarquetandolosqueos.tambiéncorrespondientesinstanciasparaquehaganesosblo-Noqueagredanaciudadanos,estánafec-amuchaspersonastambiénsalenatraba-porllevarelsustentoa

deochorecolectaEtchojoatoneladascacharros

Tras la desaparición de dos jóvenes de Empalme, familiares y amigos han emprendido ‘feroz’ petición de exigencia de su búsqueda a las autoridades, al realizar desde el sábado bloqueos y manifestaciones que reactivaron ayer lunes en la carretera federal y la ciudad. Los jóvenes a quienes se JesúsviernesperdiótodahuelladesdeelporlanochesonAntonioPaniaguaRuizde24añosdeedad,yMartínAntonioSotoRobles,de19años,ambosvecinosdelacolonia‘LaLadrillera’deEmpalme.

“Sabemos que es responsabilidad del Estado, pero también es responsabilidad de nosotros como Ayuntamiento, el realizar las gestiones correspondientes, tenemos que acudir a las oficinas de Transporte Regional, para conocer el estado que guarda el Programa de Transporte”, indicó Griselda Soto Almada, síndica procuradora. s e un c e por c en o en e n mero e cam ones ras una ar a scus n e pun o e pens ones os re ores o apro aron Cabildo aprueba pensiones; tenían cinco años en espera

Al terminar la manifestación en el Palacio Municipal de Guaymas, este fue ‘atrincherado’ por tres elementos de la Semar; quienes no dejaban pasar a nadie que no acreditara ser funcionario del Ayuntamiento.

Ante el retraso de la llegada de nuevas unidades de Transporte Público a Navojoa, durante Sesión de Cabildo se aprobó la conformación de una Comisión de Transporte, encargada en analizar la situación de movilidad en la ciudad y presionar al Gobierno del Estado para el envío de los camiones. Actualmente sólo 14 unidades se encuentran recorriendo las 54 colonias de la ciudad, lo cual significa un déficit del 70 por ciento, en cuanto al número de camiones que se necesitan Cabildo presionará para el envío de nuevos camiones a Navojoa 25 Camiones nuevos son los que prometió para Navojoa el gobernador del Estado en su visita hace unas semanas. para cubrir la demanda de 12 mil usuarios al día, con el regreso a clases de manera presencial.

o ean de n e o ia idades en protesta por desaparecidos

La Dirección de Salud Municipal en Etchojoa, informó que durante este fin de semana, se lograron recolectar más de ocho toneladas de cacharros, en la cabecera municipal, principalmente en las colonias como ‘El Rastro’ y ‘El Jito’. Las autoridades agradecieron a las familias etchojoenses por haber cooperado con el personal y brigadistas, quienes revisaron los hogares de dicho sector y recolectaron todos los objetos que no sean de utilidad, como llantas, bandejas y escombro, debido a que el mosquito transmisor del dengue, se reproduce por el estancamiento de agua. La Directora de Salud Municipal, Virginia Guadalupe Vega Duarte, informó que el próximo lunes continuarán recorriendo en diversos puntos del municipio.

2018 Fue el año cuando se presentó la Depresión Tropical que afectó severamente la infraestructura de la escuela. Cabildo exhortó a la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), mejorar su programa de rehabilitación de calles, debido a que será fundamental para mantener las unidades en buen estado. sus familias. Son agresivos, amenazan a las personas con golpearlas con palos y piedras, las que se atreven a reclamarles para que levanten los bloqueos”,Elizabethapuntó.Preciado, trabajadora de maquilas expuso que: “bloqueen allá en las instalaciones del batallón o en la fiscalía, por qué nos afectan a nosotros los ciudadanos, cómo lo que hicieron el sábado en verdad, es reprobable los más afectados fuimos nosotros los ciudadanos trabajadores de maquilas”. Mientras que Priscila Navarrete, residente de Guaymas Norte, daba su apoyo: “gente quejándose del bloqueo, pero pienso si yo estuviera en esa situación haría lo mismo y es algo lamentable”.

10 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022SONORA

En medio de un polémico debate entre regidores y la alcaldesa Karla Córdova, el Cabildo en pleno aprobó por unanimidad el dictamen de pensión por orfandad y cinco pensiones por viudez a beneficio de un menor de edad y empleados de la comuna que tenían 5 años esperando la aprobación. Tras un intercambio de palabras en base a la situación jurídica y la Ley de Gobierno Municipal,Administraciónydespués de casi una hora de discusión se aprobó que el menor Marco Antonio, así como las adultas mayores, María Dolores Torres Cota, Francisca Villa Matuz, Esperanza Hernández Reyes, Sara Olivas Gastélum y María Esther Sánchez Benítez cuenten con una pensión. Durante la sesión de cabildo número 40 de carácter ordinaria, la alcaldesa Karla Córdova pidió a la edil presidenta de la Comisión Administración,de Mariana Gutiérrez Boido, tener un trabajo coordinado con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del esprimordialdemédico,paraesperandopo“DesdeAyuntamiento.propietariomásRíos(Sutsag),AyuntamientoMartínRigobertoQuintero,quienade-tambiénesregidordelactualhacemuchotiem-estaspersonasestánsupensión,seguirconservicionoleveoelcasoestardiscutiendo,lodelgobierno,eltrabajador”.

dedíacelebranAbuelitossuconaccióngracias

dormitoriorecibenBomberosun en Cuartel Centro Debido a la situación de emergencia que se presentó en la región por las inundaciones en días pasados, apenas ayer lunes el departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas (BVG), realizó actividades en el marco del ‘Día Nacional del Bombero’ que celebraría el pasado 22 de agosto, conmemoraciones que fueron suspendidas. Miguel Ángel Torres Rubio, presidente del Patronato, dijo que por la tarde se realizó una misa en la iglesia San Fernando, y después se hizo la entrega oficial de dormitorios en la estación del Centro. Cabe destacar que el domingo también realizaron algunos actos conmemorativos al mando del comandante Juan Carlos González con actividades de recreación y convivencia, en la playa Miramar.

JAVIER redaccion@tribuna.com.mxSANTIN s e n ños re resaron a c ases e manera presenc a Escuela histórica reabre sus puertas Después de casi cuatro años de mantenerse cerrada por reconstrucción, la escuela primaria ‘Bartolomé M. Salido’ en el Pueblo Mágico de Álamos, abrió sus puertas a los más de 500 Partealumnos.delostrabajos de reconstrucción, consistió en la rehabilitación eléctrica de aulas del edificio A y B, así como la conclusión de la subestación con un tiempo de ejecución de un año y una inversión estatal de 14.5 millones de pesos.

Con una misa y convivio en el que disfrutaron alegremente los ancianos del asilo ‘San Juan de Dios’ de Pueblo Viejo fueron festejados por el ‘Día del Adulto Mayor’ como reconocimiento a la vida de entrega y amor hacia sus familias. Las actividades comenzaron con una misa en la capilla del asilo oficiada por el sacerdote David Ortega Ruiz, quien felicitó a los ancianitos por esta fecha especial y elevó oración por su salud y para que sigan recibiendo más bendiciones de Dios, lo mismo a las autoridades Posteriormentemunicipales.enelpatio interior del edificio se llevó a cabo una convivencia donde los asilados, hombres y mujeres, junto a la comitiva de visitantes disfrutaron de música que alegró el también conocido popularmente como el ‘Día del Abuelo’.

Se termina el sueño, Contreras se despide del US Open

r o a apor ar ca a a e u po ca emense 6 Es la cantidad de extranjeros que podrá tener cada equipo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Tras casi dos años de ausencia, las Grandes Ligas regresarán a México en 2023 con un juego que es una auténtica rivalidad en la MLB, San Diego Padres y los San Francisco Giants, choque que albergará el estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México en la Ciudad de México. Fue el día de ayer, cuando la cuenta oficial de ‘MLB México’ posteó una imagen que confirmaría la noticia que hace unas semanas atrás se había especulado en diferentes medios. El último juego con un equipo de MLB que albergó la sede ubicada en la Magdalena Mixihuca, fue el inaugural del recinto en marzo del 2019 con un partido de exhibición entre San Diego Padres y los Diablos Rojos Juan Escobar se perdería lo que resta de la temporada Mal y de malas la actualidad del equipo Cruz Azul, ya que el defensa paraguayo Juan Escobar tiene una fuerte lesión en la rodilla derecha, posiblemente en el ligamento cruzado, lo que lo dejará prácticamente fuera de lo que resta en el Apertura 2022. El guaraní se lesionó en el primer tiempo del partido ante el Querétaro del sábado (2-1), el cual marcó el debut de Raúl Gutiérrez como director técnico de La Máquina. El paraguayo, de 27 años de edad, era de los pocos jugadores cementeros que habían destacado desde el torneo pasado, en donde fue el máximo anotador del equipo, por lo que sin duda será una baja sensible.

Las aregresaránLigasGrandesporfinMéxico

Entre las fechas importantes para la ‘Tribu’, se encuentra la del próximo 12 de septiembre, pues dará inicio la Pretemporada.Porotraparte, el debut de campaña en casa para los únicos tricampeones de la LMP, será el 13 de octubre, cuando reciban a los Naranjeros de Hermosillo, en el famoso y apasionado, ‘clásico de Sonora’.

otras 22 y se voló la barda en seis ocasiones. Se espera que con dichas marcas, el jardinero pueda conquistar a la afición Yaqui y se vuelva un elemento de suma importancia para el nuevo manager Willie Romero. Hay que recordar, que la temporada pasada algo que le faltó a los de Ciudad Obregón es tener un pelotero extranjero que demuestre ese ‘extra’ en momentos importantes, y ahora con la llegada de ANDREY redaccion@tribuna.com.mxELIAS

La tenista mexicana Fernanda Contreras cayó en primera ronda frente a la tenista checa Barbora Krejíková en sets corridos por 0-6 y 4-6. Ante una gran presencia de aficionados mexicanos en la cancha 10, terminó su participación en el US Open. La primera manga fue trágica para Contreras. Durante el tercer juego, tuvo tres oportunidades de quebrarle el saque a la checa y no pudo. Caso contrario al de su rival, quien no perdonó y aprovechó todas las oportunidades de quiebre, incluido el saque por el set. Al grito de "México, México", inició el segundo set en el cual se vio una mejor versión de la tenista de 24 años nacida en San Luis Potosí. Sin embargo, no fue suficiente y se tuvo que despedir del certamen. Con su Fernandaactuaciónsellevará 80 mil dólares por haber disputado la primera ronda del US Open, y la certeza de que tiene el nivel para entrar al cuadro principal de un Grand Slam. 3er Grand Slam consecutivo en el que juega Fernanda Contreras, tras Wimbledon y Roland Garros. Presentan segunda piel de la Selección Mexicana de futbol para el Mundial de Qatar 2022

Se anunció en redes sociales la nueva indumentaria visitante de México para Qatar 2022, un jersey que generó mucha expectativa entre los aficionados por su color crema, detalles en tono vino e íconos prehispánicos. La piel estará disponible en las próximas horas en tiendas departamentales y el sitio oficial del Tricolor, con un precio de 1799 pesos, algo que ha generado indignación por parte del aficionado por el monto elevado.

INTERNET (HastaextranjerosRefuerzoselmomento) WEBBJACOB PITCHER DRAKEYADIR JARDINERO CÓRDOBAALLEN JARDINERO Javier Arturo López Sebastián Valle Víctor Mendoza Carlos YadirAllenJoséJunMichaelSepúlvedaWingCarlosGamboaUreñaCórdobaDrake Yaquis 987654321ManagerWillieRomero 1 6 4 9 8 7 2 35 Posible lineup de los Yaquis de Ciudad Obregón 2022-2023 11MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 Deportes informaciónparaEscaneamásenlaweb

NÚMEROS El canalero tiene 26 años de edad y es originario de Changuinola, Panamá. Se caracteriza por ser un patrullero veloz, seguro y con un potente brazo derecho, además cuenta con experiencia en Grandes Ligas, ya que en el 2017 jugó con los Padres de San Diego donde vio acción en un centenar de juegos, anotando 17 carreras, impulsando 15 y conectando 4 cuadrangulares, para un promedio de bateo de .208 AVG en el mejor beisbol del Dentromundo.del juego de pelota nacional, Allen ya se ha hecho de un nombre, pues este verano tuvo actividad con los Algodoneros de Unión Laguna, donde dejó un gran sabor de boca gracias a sus enormes cualidades mostradas en 30 encuentros que disputó en la Liga Mexicana deElBeisbol.caribeño a nivel individual dejó grandes números con el equipo lagunero, bateando de .431 AVG en 102 turnos, donde consiguió 22 carreras, remolcó

Los Yaquis de Ciudad Obregón siguen afinando detalles y reforzando su plantilla previo al cercano arranque de campaña de la Liga Arco Mexicana del Pacífico siguienteciaDebido2022-2023.alagranexigen-quesetieneparalatemporada,elclubdeseasumarextranje-rosquepuedanaportarlecalidadalequipo,talcomoeselcasodeloutfielderpanameñoAllenCórdobaquienacabadeseranun-ciadocomonuevoele-mentodela‘Tribu’.

Yadir Drake y Allen Córdoba, las cosas parecen pintar de mejor manera para los Yaquis de Cajeme.

e o e tr ero s se re er o po er o ero

El veterano jugador de 52 años encestó 16 de sus 18 unidades en el último cuarto, cuando los subcampeones mostraron mayor fuerza en sus ataques en la duela. Groves, que llegó de USA a Ciudad Obregón en el 2001 para jugar con los desaparecidos Trigueros en el CIBACOPA, regresó a Obson al marcador, con sus dos triples y menos de tres minutos en el reloj. Por otra parte, el MVP José Valdez dijo que el juego estuvo bastante reñido y que le echaron todos los kilos para sacar el triunfo, ar us ro es ce e ran o con sus compañeros ante un gran rival como lo fue Súper Pollos. Al final, el entrenador en jefe Leonel Peralta Gastélum declaró que sus jugadores dieron el extra en la duela. El juego lo dominó Obson y salió adelante en los tres primeros cuartos de las actividades.

José Valdez anotó 35 puntos y Carlus Groves metió par de triples decisivos en el final del juego, para liderar la ofensiva del equipo Obson que derrotó 77-71 a Súper Pollos Los Originales Soto, en acciones del basquetbol.

ACCIONES La victoria le dio a Obson de Leonel Peralta Gastélum el título del primer torneo de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, ADEMEBA Cajeme. Una noche de buen baloncesto que se vivió el sábaObson se corona en el primer torneo Libre Ademeba do anterior en el gimnasio municipal 'Manuel Lira García para jugadores de Primera Fuerza. José Valdez (9), el Jugador Más Valioso de la Gran Final, se metió al encuentro desde el silbatazo inicial, con nueve unidades durante el primer cuarto, para coronar su gran trabajo en la duela con tres canastas de larga distancia Carlusrealizada.Groves (33) mostró su experiencia, con un buen manejo del balón, y con 18 puntos fue el segundo mejor anotador de los campeones.

Por otra parte, por Los Originales Soto los mejores anotadores fueron Isaac Beltrán con 17 puntos, 14 de Mauri Beltrán, 1 de Edgar Soto y 10 de Brayan Carrillo.

DEPORTES12 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2022-08-30 by Tribuna Sonora - Issuu