SONORA SUPERA ESTADO DE SEQUÍA EXTREMA Y SEVERA; AGUA EN PRESAS DA ESPERANZA PRODUCTORESA >Campo pág. 5A ANTE DEMANDA DE CIENTOANUALREGISTRAELÉCTRICOS,AUTOMÓVILESLITIOUNAUMENTODE302POR >Economía pág. 4A
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Cuarto Informe de Gobierno mediante un mensaje en donde abundaron las loas y se evitaron los temas relevantes para el país; de acuerdo con el mandatario, todo va viento en popa en la economía, la seguridad y en la estabilidad social del país. Con reclamos a los “neolicompadrazgo,queción,berales”,“conservadores”yalosmediosdecomunica-LópezObradorafirmóensugobiernonosepermitelacorrupción,nielniexistenrelacionesdecomplicidadconnadie,altiempodecom-batir“contodo”alaimpuni-dad.Loqueevitófuehablardelascondicionesqueguardanlosmegaproyectosquehaimpulsadodesdeeldíaunodesugobierno:elAeropuertoFelipeÁngeles,laRefineríaOlmecayelTrenMaya,todosellosenelojodelhuracánpordiversosfac-tores.Mientraspresumiósuposturade“austeridadrepu-blicana”y“pobrezafrancis-cana”,eltitulardelejecutivonoprecisóquedondenohuborecortes,sinorecursoscasiilimitadosfueparatalesproyectosprioritarios.Afirmóquehaahorradounbillón700milmillonesdepesos“pornopermitirprivilegiosfiscales”,200milmillonespor“combatirel huachicol” y 500 mil millones “por no permitir la corrupción, dando un total de 2 billones cuatrocientos mil millones de pesos. Todo esto, dice el mandatario, siguiendo la estela de Benito Juárez: honestidad y austeridad, características de las que, afirma, los gobiernos “neoliberales” anteriores carecieron. El problema, de acuerdo con los especialistas, es que las cuentas no cuadran, pues si el gobierno ahorró tales cantidades, tendría que contar con mayores recursos para resolver los problemas del país y no habría necesidad de disminuir presupuestos a temas clave para el país, o gastar de más.
VVIERNES2.09.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21427 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Oomapasc le corta el agua a cuatro empresas por consumo no facturado
“Es orgullo familiar”: Jorge Taddei niega nepotismo
Asimismo, Bracamonte Sierra señaló que se inició el proceso de búsqueda del perfil ideal que permita generar nuevos escenarios para atender este tema de una manera profesional, eficiente y eficaz.
Aseguró que el organismo se encuentra haciendo distintas gestiones para obtener recursos por parte del fideicomiso de obras, las cuales llevan un avance de aproximadamente el 80 por ciento. “Esperamos que en octubre se empiecen a dispersar los recursos; en semana y media ha ingresado medio millón de pesos”, mencionó.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) detalla que el gobierno federal no se ha apegado a su presupuesto anual desde sus inicios; por ejemplo, en 2021 gastó 7.5% más de lo previsto, dando un total de 4 billones 676 mil pesos; en 2020 la erogación por encima del presupuesto fue de 1.5 y en 2019 de 1.7.
En entrevista con un medio de comunicación de Hermosillo, Jorge Taddei, delegado de Bienestar en Sonora, señaló que el nombramiento de su hijo, Pablo Daniel Taddei Arriola, para estar al frente de la empresa paraestatal LitioMX es un “orgullo familiar y personal”. Además, negó que la designación de su hijo represente un acto de nepotismo, pues él no tomó la decisión. Señaló también que en la dependencia a su cargo (la Secretaría de Bienestar) “no hay ningún pariente de primera ni segunda línea” que trabaje con “Nepotismoél.es que tú con tu poder metas a alguien que es tu pariente y que metas a alguien que no está capacitado para ello. No conozco en Sonora a alguien con doctorado en Harvard”, dijo para el medio de la capital de Sonora.
Desemestre.igualforma son famosas las disminuciones a los organismos autónomos y reguladores, quienes en tres años han perdido más de 100 mil millones de pesos anualmente; al tiempo, a López Obrador le ha gustado bajar los fondos para la ciencia y la tecnología, que tienen niveles de presupuesto de hace una década. ¿Y A DÓNDE VA? El problema, de acuerdo con los análisis de México Evalúa, el IMCO y de otros especialistas, es que, en su afán de terminar con las obras antes de acabar su sexenio, el presidente López Obrador le ha dado prioridad a los megaproyectos, buques insignia de su modelo de gobierno.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF El presidente brindó su Cuarto Informe, en donde se centró en su retórica cotidiana sin abundar en la situación y sobrecosto de los megaproyectos que ha Pesada carga: Presupuesto inicial Costo SobrecostoDiferenciafinal Tren Maya Refinería OlmecaAIFA sobrecosto:Total 6,000 20,00014,000 8,918 20,50011,582 3,750 5,800 2,050 dólaresdemillonesen*cifras 27, 632
El Tren Maya, la Refinería Olmeca y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) han salido mucho más caros de lo esperado, tanto en cuestión metálica como en los costos alternos: sociales, políticos y ambientales. Un informe publicado por el New York Times, el periódico más emblemático de Estados Unidos, revela que el Tren Maya terminará costándole al erario la friolera de 20 mil millones de dólares, es decir, más de 400 mil millones de pesos, lo que equivale a seis veces el presupuesto total del gobierno de Sonora para esteAlgoaño.similar ocurrió con la Refinería, que, de un costo inicial previsto de 8,918 millones de dólares, terminará en casi los mismos 20 mil del tren, es decir, más del doble; a pesar de ello, el presidente garantizó que “no es por corrupción, ni por negocio”.En el caso del AIFA, el costo final fue de 5,800 millones de dólares, lejos de los 3,750 programados al inicio de las obras.
RECORTES El presidente ha sido insistente en recortar el presupuesto designado a varias áreas cruciales para el gobierno, como lo han demostrado organizaciones civiles, además de confirmado por la Secretaría de Hacienda.Porejemplo, en 2020 el sector salud vio disminuido su presupuesto en 30 mil millones de pesos, casi 14 veces lo que costó el Hospital de Especialidades de Hermosillo, es decir, que con tales cantidades se podrían haber construido instalaciones de alta gama en catorce estados. En este año, por dar más detalles, los análisis del Congreso y de la propia Secretaría de Hacienda precisan que el gobierno decidió recortar más de 40 mil millones de pesos a Salud y Educación tan sólo en el primer
Para finalizar comentó que su hijo está aplicando en la presentación de su tesis y una vez finalizado comenzará a trabajar en el proyecto de la empresa LitioMX, “hay muchísimo por hacer, en marzo, abril, estaría empezándose a echar a andar el proyecto”.
Comisionado Estatal de Búsqueda renuncia El titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, José Luis González Olivarría, presentó su renuncia al cargo de comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, de acuerdo con información compartida por el Gobierno Estatal. El secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, agradeció al hoy excomisionado por sus servicios prestados en apoyo, principalmente, de los colectivos de búsqueda en la entidad.
Luis Miguel Castro, director general del Oomapasc, detalló que los cortes fueron el pasado 30 de agosto y que hasta el momento una de las empresas ya se encuentra en comunicación para llegar a un acuerdo, mientras que se espera que esta semana el resto también sostenga “Retomamosdiálogos.algunas líneas de acción para obtener ingresos, tenemos ya atendidos 23 de los más de 40 socavones que se han formado y tenemos necesidad en las calles. Nos vimos obligados a cortar los servicios del agua pero ya estamos teniendo reuniones con las empresas afectadas”, dijo.
Como parte de los trabajos que realiza la empresa EroAgua, en coordinación con el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), se les cortó el servicio a cuatro empresas por el concepto de consumo no facturado, mientras que se le suspendió a dos negocios más el servicio de descargas.
Ian Alejandro fue abusado sexualmente y asesinado con un arma blanca: FGJE
da as e es s n e a so e os o de o as
“En cuanto al avance de la investigación, el resultado de la autopsia reveló que Ian Alejandro falleció por shock familiarEnlacrucialesmeraszaron,puésseconocerFiscalíaCórdova.sexual”,tandoporproducidohipovolémicoporlesionesarmablancapresen-signosdeabusoseñalóContrerasLatitulardelatambiéndioaqueladenunciarealizó16horasdes-dequenololocali-siendoquelaspri-horas2ó3sonparaencontraravíctimaconvida.cuantoalcontextodeIanAlejandro es bastante contraestáerapersonafuegoasesinadopatrimonial,enAlejandromiento.víodomenorempezandocomplicado,porqueelnoestabaregistra-porunpresuntoextra-delavisodenaci-LamamádeIanseencuentralacárcelpordelitoelpadrefueconarmadehace2años,ylaconlaquevivíaunatía,cuyaparejaenprisiónpordelitoslasalud.
La palabra tragedia no alcanza a describir lo terrible que es el caso del pequeño Ian Alejandro, de 5 años de edad, quien fue encontrado enterrado en un predio a tres kilómetros de su casa, en la ciudad de Hermosillo. Ayer, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) compartió nueva información sobre el caso: el menor fue abusado sexualmente y posteriormente asesinado con un arma blanca. La fiscal, Claudia Indira Contreras Córdova, mencionó que las habríaDespuésconsumoamprazolam,controlado,adictoBerru’,sor,doqueinvestigacionesprimerasarrojanelmenorfuesustraí-desucasaporelagre-Martín‘N’alias‘Elquiensedeclaróalmedicamentodiazepamyasícomoaldecristal.dellevárseloabusadodeély bajo un alto grado de intoxicación, por las diversas sustancias, fue intolerable al llanto del niño, procediendo a privarlo de la vida. Cabe señalar que ‘El Berru’ estaba tomando bebidas alcohólicas con la tía del menor el día que se lo llevó.







La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio por clausurado el Comité de Operaciones de Emergencias, instalado en la zona de EmpalmeGuaymas en respuesta a los daños causados por las inundaciones del pasado 20 de agosto.
Mesa Directiva; Barreras dirige
ATRASO Según una solicitud de información, la Presidencia reveló que hasta ahora sólo las secretarías de Energía, Cultura y la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) han
Concluye etapa de emergencia en Empalme y Guaymas
redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL
Murillo Karam es trasladado a un hospital por padecimiento
COMUNICADO Laura Velázquez Alzúa, por medio de un comunicado del CNPC, aseguró que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se seguirán con las labores de rescate y recuperación de los mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, los cuales están bajo tierra el pasado 3 de agosto. La funcionaria aseguró que las labores para encontrar a los trabajadores de la mina de carbón continuarán con el apoyo y los esfuerzos del gobierno federal, las secretarías de Defensa y La CNPC recordó que se busca rescatar los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados desde el pasado 3 de agosto, tras el derrumbe del pozo, para después construir un memorial en el lugar. Además de dar atención a familias afectadas. de la Marina. Además del apoyo de empresas públicas, privadas y extranjeras que con equipos de expertos. En otra parte del comunicado, Velázquez puntualizó que las familias de los mineros atrapados están recibiendo atención, apoyo y comunicación permanente.
El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, encarcelado por el Ayotzinapa,casofue trasladado este jueves del Reclusorio Norte al Hospital Balbuena, para una revisión médica, informaron autoridades federales.
74 Años de edad tiene Murillo; a sus 67 años dejó la Secretaría de Desarrollo Agrario, su último cargo público. tres padecimientos de salud que reportaron sus médicos durante la audiencia inicial celebrada tras su detención el pasado viernes 19 de agosto, una día después de que el gobierno mexicano presentará un reporte del avance que tiene el caso Ayotzinapa para esclarecer la desaparición de normalistas.
2 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022AL CIERRE
Tras concluir el estudio médico, regresó a las instalaciones penitenciarias para seguir el proceso penal que enfrenta por desaparición forzada de personas, tortura y contra la administración de justicia, los cuales debe llevar en prisión preventiva justificada por riesgo de fuga, de acuerdo con la resolución del juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia.
Acuerdos reparatorios en caso por desplome de L12 suman 300 mdp
nd ncias d a s cam ian nto d s d
M ll a a ale del e l e a e d a
El Gobierno de la Ciudad de México informó que a la fecha 91 por ciento de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro y sus familiares han optado por el proceso de justicia restaurativa, por lo cual se han firmado 116 acuerdos reparatorios, por un monto que se estima supera los 300 millones de pesos. "La información detallada, conforme lo dispone la propia ley, se maneja de manera confidencial entre las partes que intervienen en la suscripción de dichos acuerdos reparatorios", se precisa. México inicia septiembre con más de 4 mil casos y 42 muertes Covid México inició el noveno mes de 2022 con un registro diario de 42 nuevos decesos de Covid-19, por lo que la cifra oficial de defunciones en la pandemia en el país ascendió a 329 mil 536. El Informe Técnico Diario que hace la Secretaría de Salud sobre el progreso del coronavirus a nivel nacional detalló que el acumulado de contagios de Covid-19 es de 7 millones 32 mil 024, tras reportar 4 mil 772 nuevos casos. Destaca que se trata de la cifra diaria más baja registrada desde junio de 2022. ele e ada e e e e e a de de d a e a Congreso de Sonora cambia de
AGENCIA
SEGUIMIENTO Quien fue titular de la Procuraduría General de la República en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue trasladado al hospital para la realización de una tomografía de tórax. Esto, con el fin de dar seguimiento a su estado de salud debido a un diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En lo referente a los refugios temporales, se informó que de las 600 personas que fueron atendidas, en Empalme ya se encuentran todas en sus hogares y en Guaymas aún permanecen siete personas refugiadas pero con seguimiento para apoyarlas.
La nadie,Coahuila,municipiominerosqueCivilNacionalCoordinacióndeProtección(CNPC)afirmóayerelrescatedelos10atrapadoseneldeSabinas,noloparaninada.
Al llegar al Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la descentralización de 32 dependencias y entidades de la administración pública para impulsar la economía de los estados registra un rezago de 90.62 por ciento, porque, señala información de la Presidencia de la República, sólo tres secretarías han migrado a otras entidades y la mayoría de las demás no han cambiado de sede y su principal argumento es la falta de presupuesto.Ennoviembre de 2017, el aún candidato a la presidencia anunció que de obtener la victoria al inicio de su gobierno reubicaría prácticamente todas las secretarías de Estado y dependencias federales, con excepción de las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda, las que permanecerían en la capital por seguridad nacional.
1,130 Familias de Empalme fueron apoyadas para el descacharre y limpieza de sus hogares, informó Protección Civil. Guaymas, representante de la alcaldesa de ese municipio, Karla Córdova González, además de titulares y representantes de dependencias que participaron directamente en la emergencia en ambos Gonzálezmunicipios.Alvarado recalcó que aunque concluye la etapa de emergencia, se mantienen los trabajos de reconstrucción en la región, en donde se seguirán involucrando de manera directa varias dependencias del gobierno de Sonora por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo. Antes de brindar su informe final, Juan González agradeció el aporte de las fuerzas armadas de México, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional,(Sedena)NacionalyGuardiaclavesen la atención de esta emergendade de e a a a a a e a cia. Posteriormente, dio a conocer que solamente en las bodegas que administró Protección Civil Sonora en Guaymas y Empalme, se distribuyeron en la zona 148 toneladas de alimentos.
Durante la sesión, la presidenta saliente de la Mesa Directiva, la diputada Natalia Rivera, presentó el informe de actividades durante los primeros meses de este periodo, donde destacó diferentes acciones e iniciativas aprobadas por las y los legisladores.
En el caso de la Secretaría de Cultura, Presidencia señaló que "se reubicó a Tlaxcala", pero la Dirección de Administración y Finanzas de esta dependencia reportó que no existe presupuesto para ello.
Para asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado para los primeros periodos de sesiones ordinarias y extraordinarias del segundo año de la Sexagésima Tercera Legislatura se eligió por mayoría de votos a la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Samaniego.Barreras NOMBRAMIENTO Antes de la sucesión del cargo se hizo la losrocorrespondientesesiónalprime-deseptiembre,dondediputadosdel Congreso del Estado realizaron el nombramiento de la Mesa; la diputada Ernestina ValenzuelaCastropropuso para presidenta de la Mesa Directiva a la legisladora Diana Karina Barreras, para vicepresidente la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo, primera secretaria Alma Manuela Higuera Esquer, segunda secretaria Margarita Vélez de la Rocha y suplente el diputado José Armando Gutiérrez Jiménez, en lo que respecto al primero periodo de sesiones ordinarias.
De acuerdo con la dependencia, la placa radiológica de tórax es para precisar que tan avanzada tiene la EPOC, uno de los 2 Horas estuvo Jesús Murillo Karam fuera del Reclusorio Norte para atenderse en el Hospital Balbuena.
P e l a al a e a e e e a d a e “Nadie ni nada para el rescate de mineros”
En su reporte, Presidencia también informó que la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Salud, la Conagua, la Secretaría de Agricultura (Sader), así como la Subsecretaría de Minería "se reubicaron parcialmente" pero no existe información al respecto. 32 Dependencias del gobierno federal están en la lista para ser reubicadas a diferentes entidades; sólo 3 lo cumplen.
La a a de la de e de a a a ad ede al a de e e e a e a logrado esta meta, con nuevas sedes en Tabasco, Tlaxcala y Sinaloa, respectivamente.Además, se informó sobre la migración parcial de cinco dependencias más (Conagua, Sader, Bienestar, Salud y subsecretaría de Minería); sin embargo, las propias entidades detallaron que no es así. Las 24 restantes también confirmaron que no han iniciado el proceso de descentralización.Apesarde que Presidencia informó a El Universal que la Secretaría de Energía migró por completo a Villahermosa, Tabasco, la dependencia explicó que "la secretaría mantiene su sede en la Ciudad de México", y en el estado "se han implementado oficinas en Villahermosa donde la titular de esta secretaría (Rocío Nahle) atiende asuntos relativos al sector, apoyada de un grupo de servidores públicos, sin que haya traslado de operaciones definitivo, por lo que no se han generado acciones que incluyan mudanza". EL
INFORMAN Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, fue acompañado por el alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar y Gustavo Pérez, de la Dirección de Servicios Públicos de














Armenta: “ni cuarto bat, ni cirquero”
NO ES ‘CIRQUERO’ Ayer, en breve entrevista con los medios, Armenta, quien es un aficionado al beisbol, como el presidente López Obrador, asume que ni siquiera llega a ‘cuarto bat’ y que procurará guardar el equilibrio necesario entre el Senado y Palacio AyerNacional.portarde se presentó en la Cámara de Diputados para participar de la instalación del Congreso general.
La instalación del Congreso General correspondiente al segundo periodo de sesiones de la 65 legislatura, mantuvo un retraso debido a que la bancada de Morena se encontraba en el auditorio Aurora Jiménez, siguiendo la transmisión del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El primer tema sobre la mesa en la Cámara Baja podría ser la iniciativa de López Obrador para adherir la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), dejando así su carácter civil. La iniciativa contempla modificar las leyes de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, del Ejército y la Fuerza Aérea, así como la norma que rige los ascensos en las Fuerzas Armadas. En este tema los diputados de oposición han refrendado su rechazo por una posible militarización de la seguridad pública. Mientras que los morenistas y aliados de éstos pretenden votarla sin que el proyecto pase a comisiones y sin moverle “ninguna coma”, como lo fue con la Reforma Eléctrica.
3VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
Calderón. Durante su participación en la plenaria Tercera Cumbre de Jefes de Policía de Naciones Unidas que se lleva a cabo en la sede de la ONU, la funcionaria preguntó: “¿las 2020 Año en el que Rosa Icela Rodríguez tomó el cargo como la titular de seguridad en México; es la primera mujer que lo toma. armas las fabricamos nosotros?, no; ¿Las drogas sintéticas las consumimos nosotros?, no; ¿los muertos los ponemos nosotros?, lamentablemente, si”. Destacó que México es un país de paso pero no productor de drogas, y hay países que presentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias. Ayer, Leticia Ramírez Amaya asumió finalmente la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sucesión a Delfina Gómez, quien se perfila para ser la candidata de Morena y aliados por la gubernatura del Estado de México en 2023.
Para los diputados de oposición los temas importantes deben ser lo referente a enfrentar la inseguridad, así como generar una mejor economía, salud, educación, y la defensa de la democracia, con el fin de evitar que pasen propuestas “autoritarias”, afirman. En la Cámara de Diputados se prevé un nuevo periodo ordinario “difícil”, pues temas como las iniciativas presidenciales sobre la GN y la Reforma Electoral serán parte de las discusiones principales.
AUSENTES El interior del auditorio, los diputados guindas tenían banderas de México, y frente a ellos se instaló una pantalla de 60 pulgadas desde donde estaban siguiendo la Entransmisión.tanto,enelPleno de sesiones, los curules de Morena se mantenían vacíos, aunque algunos morenistas sí están llegando sólo para pasar lista e irse al Aurora Jiménez.
l e ad de M e a le a d e a e de el e ad
nda d d in iodo is ativo
“No soy cirquero”, exclamó el senador al asegurar que no usará su cargo “como trampolín” para buscar después la gubernatura de Puebla.
del Cuarto Informe de Gobierno del presidente, mismo que deberá ser analizado por los legislaTrasdores.dedicar más de 25 minutos para saludar a los legisladores, el funcionario dejó el informe en manos del diputado Santiago Creel Miranda, nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja y del senador Alejandro Armenta Mier, también presidente recién designado para coordinar los trabajos en el Senado.
a ela a al de e e de P l a de la a e da “México no fabrica las armas, pone los muertos”: Seguridad Ante el foro que se realizó en la sede de la ONU en Nueva York, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que México se encuentra en un proceso de transformación desde que López Obrador asumió la presidencia, quien recibió una nación sumida en la violencia producto de la llamada ‘Guerra contra el narco’, emprendida por Felipe
L e a e a la a de ML e a a d al e
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Agradeció la confianza del presidente López Obrador, y garantizó la continuidad de las políticas públicas del sector, como la entrega de apoyos mediante el programa La Escuela es Nuestra (LEN) y el programa Becas para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, así como la actualización curricular en Educación Básica, Media Superior y Normal, entre otros.
Senado de la República y de la Cámara de Diputados. “Ya estuvimos trabajando. Fue una reunión virtual, pero ya estamos trabajando”, sostuvo. En sus primeras declaraciones como secretaria de Educación, Ramírez Amaya reiteró el compromiso del Gobierno de México con la dignificación de las y los maestros del país, y su reconocimiento como agentes de cambio para la transformación social. Sin embargo, en un breve encuentro con medios de comunicación, dijo que su primer mensaje sobre las acciones que realizará como nueva secretaria de educación lo compartirá este viernes en la conferencia matutina del presidente. “No puedo dar un mensaje porque el señor presidente me ha pedido mañana darlo directamente en la conferencia de prensa matutina. Ahí es donde estaré, ahí es donde daré el primer mensaje”, explicó.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 18:00 Horas aproximadamente fue cuando el secretario de Gobernación llegó al Congreso para entregar el informe.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
LAS INICIATIVAS
La noche del miércoles fue electo el presidente del Senado de la República luego de que se realizaran tres ejercicios de votación en el Pleno que al final le dieron el cargo al morenista Alejandro Armenta.
Las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) seguirán marcando la agenda legislativa en las cámaras de diputados y de senadores durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, que acaba de iniciar con Propuestasseptiembre.sobre la Guardia Nacional (GN), Reforma Electoral, horario de verano, el Presupuesto 2023, son los temas que diputados y senadores van a desahogar al regresar a sus curules, además de otros temas urgentes y pendientes, en un escenario donde se esperan más ‘encontronazos’ entre Morena y los partidos de oposición, principalmente zaconlospartidosdelaalian-‘VaporMéxico’.
Otro de los temas que se perfilan como los de mayor disenso entre los legisladores son las reformas a la Constitución en materia político electoral. En las iniciativas de AMLO se contempla la creación de un nuevo árbitro electoral, menos La a e da del e de e a a el e e d de e e del e consejeros para el Instituto Nacional Electoral (INE), bajar el número de diputados, reducir el financiamiento público para los partidos, nuevas reglas para las consultas y cambios en los tiempos en radio y TV. Dado que es una reforma que pretende modificar 18 artículos constitucionales, la propuesta requiere el voto de dos terceras partes de las cámaras, por lo que se espera un ríspido debate para su aprobación, pues desde el anuncio de la iniciativa la oposición aseguró que no avalaría la propuesta por considerar que es antidemocrática. Ese bloque optó por lanzar sus propias propuestas como la regulación de las conferencias de prensa mañaneras del presidente. Por último, los otros temas que también tienen encima los reflectores son la eliminación del horario de verano, que se prevé sea votada en noviembre; la iniciativa de Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que López Obrador mandó al Congreso en abril pasado y el presupuesto del gobierno federal para 2023.
a e a a e el a a de el a e l a e
Tienen vocación de servicio para atender a la gente, problemas”.dedeconcomoconorientarlos;escucharlos,notratarlosdespotismo,sinolomerecentodospacienciaydeseosayudarsiempre,resolverlos
Alejandro Armenta comentó que, al frente de la Mesa Directiva, su gestión se caracterizará por “el apego a la legalidad, la transparencia, la naturaleza federalista, la vocación democrática, el respeto a las minorías, el entendimiento de los consensos y disensos y con un amplio esfuerzo colectivo de conciliación”.
INICIA Tan solo diecisiete días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la nombrara titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya asumió la dirección de la dependencia federal. La exdirectora de la Oficina de sionespresidentastambiénriosreuniócionesdeCiudadanaAtencióndelGobiernoMéxicoentróenfun-yexpusoqueyaseconlossubsecreta-deladependencia,sereunióconlasdelascomi-deeducacióndel Delfina Gómez le dice adiós a la SEP y entra Leticia Ramírez
Por ver el informe, bancada de Morena retrasa al Congreso
Armenta agradeció a sus compañeros Higinio Martínez, José Narro y Gabriel, quienes también aspiraban al cargo, por permitir la cohesión en Morena; “lo importante ahora es construir, dialogar y fortalecer”, agregó.
La iniciativa del gobierno para la Guardia Nacional que “no militarizará al país” Fue el pasado 31 de Ejército o a la Marina para sumarse a la Guardia; el cese de la corporación de 23 mil elementos que provenían de la Policía Federal, para que la Guardia termine por conformarse solo por elementos de las fuerzas Armadas, y que al realizar labores de seguridad pública sus elementos conserven su fuero militar, si por alguna razón deben ser sancionados. El proyecto también permite al presidente de la República nombrar al nuevo titular de la Guardia Nacional y consiente que utilice, al igual que la Sedena, armas de alto poder, denominadas como “de uso exclusivo del Ejército”.
LLEGA EL INFORME Tiempo después de que acabara la transmisión del presidente, al Congreso de la Unión llegó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien hizo entrega a Santiago Creel Miranda, presidente de la instancia federal, Informo a ustedes que el presidente no presentará iniciativa de trámite preferente ni señalará ninguna con ese carácter”.
LOS PENDIENTES Cabe destacar que el periodo ordinario arrancará con una abultada agenda de temas pendientes que se vienen arrastrando de periodos anteriores ante la falta de consenso, entre estos se encuentra la regulación de cannabis y pendientes legislativos en materia laboral. También se ha postergado la designación de embajadores, cónsules, miembros del Consejo de la Judicatura, entre muchos otros cargos.














En materia de empleo hay un rezago de 2.2 millones de empleos si se considera la incorporación de los jóvenes a la fuerza laboral, por lo que se observa que la meta de crear 100 mil empleos mensuales está pendiente por parte de la actual administración.
Remesas en julio superan los 5mmdd y vuelven a marcar récord
La agencia calificadora Fitch Ratings prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México no crecerá pues es de las economías que no ha recuperado su nivel previo a la pandemia de Covid-19 y mantiene uno de los peores desempeños económicos de los países de América Latina con notas similares.
La inflación en México tocará pico en septiembre: Banxico
Tras el vencimiento del permiso otorgado a la central de cogeneración de la española Enertek, filial de la española Iberdrola ubicada en Altamira, Tamaulipas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) decidió ‘bajarle el switch’ y desconectarla del Sistema Eléctrico Nacional a partir de ayer a las 12:00 horas.
SEGUIRÁ AUMENTO
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Los aumentos del litio parecen esperanzadores para México, especialmente para el estado de Sonora, debido a que recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de la empresa estatal LitioMX que tendrá su sede en esta entidad y que además busca impulsar la producción de baterías con litio en este estado, lo cual le daría un impulso a la industria automotriz.Esprecisamente el sector automotriz y los vehículos eléctricos los que están moviendo los precios del mineral, y además se prevé que continúen su ascenso, según Armando Ortega, a e a l a e a e de l e M presidente del Comité Minero de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham).
La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que van a seguir subiendo la principal tasa de interés, la cual se encuentra actualmente en un máximo de 8.5%, a pesar de que la inflación alcance su pico en septiembre.
401.4%
Confianza empresarial liga cuatro meses a la baja en agosto: Inegi La percepción de los directivos de la manufactura, construcción, comercio y servicios no financieros sobre la situación de su empresa y del país retrocedió durante agosto pasado, con lo que acumuló cuatro meses consecutivos a la baja, revelan datos publicados por el Inegi. El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se ubicó en los 50.9 puntos, Construcción llegó a los 48.5 puntos, Comercio a los 50.4 unidades y Servicios no financieros se ubicó en 43.1 unidades.
Durante agosto, los precios del litio se dispararon un 302 por ciento anual, por el incremento significativo de la demanda de autos eléctricos a nivel mundial.
4 Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su cuarto informe de Gobierno. hecho obras que aún no generan beneficios como, por ejemplo, la refinería de Dos Bocas, que no producirá gasolinas en el corto plazo a pesar de que ya se inauguró, además de que duplicó su costo.
LitioMX fue creada el pasado martes 23 de agosto mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía (Sener).
4 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022ECONOMÍA
Según el periódico Reforma que cita al sitio Trading Economics y el Banco de México (Banxico), la tonelada de litio cerró en 71 mil 462 dólares al octavo mes del año, cuando en igual mes del año pasado el precio internacional fue de 17 mil 757 dólares por tonelada.
Empresas de países como Australia y Canadá están apostando, no solamente al vehículo eléctrico por la vía del litio, del cobalto, del níquel y del grafito, sino también a un vehículo que pueda ser impulsado por el llamado hidrógeno verde.
l al a e e e e e e a e la a a e de e
Dijo que los recientes problemas de la cadena de suministro global y el pronóstico sobre el crecimiento agresivo de la demanda (de litio), tienen en jaque a los productores de autos eléctricos que buscan mantener los precios.
central a operación bajo el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). No obstante, el órgano regulador del mercado eléctrico nacional negó desde noviembre del 2021 la modificación de permisos de generación a varias centrales de la española, entre las que figura Enertek.precisamente
se le sumó el desplome de 2020, de 8.5 por ciento, lo que dejó a México con un retroceso de una década en su actividad económica, y una caída de la cual aún no se recupera totalmente.
P la e dad la M e de l a ad e al a
CIFRAS "Si comparamos el crecimiento esperado en los próximos años, de 2020 hasta 2023, México es el país que menos crecería durante estos años. Nuestra expectativa es que el crecimiento promedio sería de cero; es decir, para 2023, el PIB solamente recuperaría el nivel de 2020, lo cual indica una pérdida de 4 años de crecimiento comparado con otros países que están creciendo año con año por encima de la contracción de 2020", dijo el director de riesgo soberano para Latinoamérica de Fitch Ratings, Carlos Morales. El especialista dijo que se mantiene la expectativa de que el crecimiento de mediano y largo plazo de México se acerca a 2%.
"Preocupan las iniciativas en materia político-electoral, ya que no es permisible debilitar al INE y a los organismos electorales locales ni por la vía legal, ni por la Tambiénpresupuestal.esalarmante la apuesta por militarizar el mando de la Guardia Nacional", agrega la confeCoparmexderación. advirtió que la debilidad económica se observó desde el primer año de la actual administración, ya que en 2019 se registró una contracción de -0.1 por ciento, a la que
De aumento anual, registró la venta de autos eléctricos en México de enero a mayo de este año, según la AMIA.
Fitch Ratings tiene una calificación sobre México de BBB- con perspectiva estable, lo cual indica que en un periodo de 12 a 24 meses no habría modificaciones. Pero, el país tiene una nota dos peldaños por debajo de lo que debería alcanzar.
Nuevamente las remesas se colocaron por encima de los 5 mil millones de dólares a pesar de la alta inflación favorecida por la mejoría en el empleo de mexicanos sobre todo en Estados Unidos. El Banco de México (Banxico) reportó que durante julio del 2022 los paisanos enviaron a sus familiares un total de 5 mil 296 millones de dólares, un monto mayor a junio cuando los llamados "migradólares" alcanzaron un máximo mensual de 5 mil 143 millones de dólares, y de mayo con 5 mil 141 mdd.
“Por el lado de la oferta no necesariamente hay la capacidad de todos los productores de litio de abastecer esa demanda y menos con esos anuncios espectaculares de esos planes tan ambiciosos (de las armadoras) de hacer esa transición de los vehículos de combustión a los vehículos plenamente eléctricos, pasando por el vehículo híbrido”, detalló.Durante el acumulado de enero a mayo de este año se vendieron mil 419 vehículos eléctricos en México, un aumento del 401.4 por ciento anual, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con datos del Inegi.
SUBSIDIOS Señaló que la política de subsidios del gobierno federal para contener el alza en las gasolinas está dando resultados. No obstante, advirtió que las expectativas de corto plazo que forman los agentes sobre los precios al consumidor han tenido un "Estamosrepunte.esperando que este tercer trimestre sea el pico de la inflación, y que a partir de ahí vaya disminuyendo, para estar muy cercanos a la meta en el primer trimestre de 2024", aseguró durante la presentación del Informe Trimestral de la Inflación. No precisó la tasa máxima que tocará el Índice Nacional de Precios al Consumidor, ni la magnitud de las dosis que seguirá aplicando el banco central para encarecer el costo del dinero. Entre los factores que les hacen pensar que a partir de septiembre se dará una trayectoria descendente en la inflación para 8.5% Es la cifra de la tasa de interés referencial del Banco de México y se prevé que continúe en aumento. 3% Es la meta inflacionaria planteada por el Banco de México y el Gobierno federal para el año 2024. converger a la meta de 3% en marzo de 2024, señaló un mayor control de la pandemia, lo que permitirá eliminar los problemas de cuellos de botella en la producción y costos de traslado. Rodríguez Ceja agregó también el compromiso de Banxico porque de no actuar, advirtió, habría una inflación mayor.
NIEGAN AMPARO Se trata de una central bajo contrato legado con una capacidad de generación de 144 megawatts (MW) que entró en operación en 1998, mediante el título de permiso NUM. E/36/COG/96 del 24 de mayo de 1996. Su permiso de generación venció el miércoles 31 de agosto, pero desde hace casi un año Iberdrola solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) una modificación para migrar la La empresa había presentado un amparo para evitar la desconexión de la red del SEN para poder continuar con el suministro del fluido eléctrico a sus clientes una vez que concluya la vigencia de su permiso, aunque el juez negó la admisión del amparo.
cio d itio s dis a a n n n a osto
La ala e de e e e e l a a a a l a Desconectan planta eléctrica de Iberdrola
En la actual administración, hay aciertos como los aumentos al salario mínimo y la reforma al sistema de pensiones, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Pa a la a e la ad a e e a e d e e
DESACIERTOS Sin embargo, hay desaciertos en materia económica, se incrementaron la pobreza y la inseguridad, hay fallas en el sistema de salud y debilitamiento del sistema de anticorrupción. La estrategia de seguridad es "inexistente", se han “Más pobreza e inseguridad, los temas pendientes de AMLO”
Fitch prevé que PIB del país no crezca por mal desempeño
Asimismo, el deÁngelesInternacionalAeropuertoFelipegeneramáscostosoperaciónqueingresos.















Destacan importancia de la pesca en la economía nacional
Yolanda Rodríguez Mendoza, participó en la segunda reunión nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (Amsda). La secretaria de Sagarhpa en Sonora, fue parte de la segunda reunión denominada ‘La demanda de alimentos y los desafíos de la producción ante la incertidumbre global y el cambio climático’, que se realizó en la Ciudad de México. Fue una amplia agenda en la que se trataron diversos temas, tales como los efectos de la inflación sobre precios agroalimentarios, seguridad alimentaria, paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), entre otros. Se enfatizó la necesidad de una coordinación estrecha entre los estados y la federación para trabajar, de manera conjunta.
Luego que en junio la crisis hídrica en la entidad sonorense tenía prendidas las alarmas en todos los sectores, en tan solo dos meses se pasó de sequía severa y extrema, a tener un estado inmerso en inundaciones que han obligado a desfogar las presas, pero que también da esperanza a los productores.Elmonzón mexicano dejó lluvias extraordinarias en las últimas semanas, las autoridades han activado declaratorias de (Conagua),Nacionalemergenciaydesastreparaasistiramilesdefamiliasdamnificadas.DeacuerdoconelMonitordeSequíaenMéxico,delaComisióndelAguaal15dejunioenSonorahabía29muni-cipiosensequíasevera(D2),y43municipiosensequíaextrema(D3).Peroahora,todoslosmunicipiosdeSonoraestánfueradelasequía,aseveróaliniciodesema-naJesúsAntonioCruzVarela,directorgeneraldelOrganismoCuencadelNoroeste(OCNO)delaConagua.“Enelúltimomonitordel15deagostosolamenteteníamosensequíalosmunicipiosdePuertoPeñascoySanLuisRíoColorado,últimamen-telesestuvolloviendomuchotambién”,aseguró.Elfuncionarioparticipóenlaaperturadelacom-puertaparadesfogarlapresaRodolfoFélixValdés,‘ElMolinito’,unamedidaimplementadaparaevitarinundacionesporqueelpronósticooficialdeltiem-poindicabaquetormen-tas,ciclonesohuracanespodríanazotaraSonoraenesteseptiembre.
“Es importante el desfogue porque necesitamos mantener las presas en niveles bajos por los pronósticos que tenemos de posibles lluvias en los próximos días. Hemos tenido un mes de agosto muy bueno, por encima de la media histórica, con más de 55 milímetros, que es una muy buena cantidad de agua”, expuso.
deAmsdalapresenteSagarhpa,enreunión
Acuacultura, opción sustentable para producir más alimentos
El Gobierno de México promueve políticas públicas y acciones para aprovechar el alto potencial productivo de la pesca, acuacultura y maricultura del país, con la asistencia científica y técnica del Instituto Nacional de Pesca y (Inapesca)Acuaculturaparalograr una actividad sustentable e Elinclusiva.titulardel Inapesca, Pablo Arenas Fuentes, resaltó que la producción sustentable acuícola y, en particular, de la maricultura, deben jugar un papel fundamental a futuro, ante la escasez de agua dulce y porque la pesca tradicional está en su límite productivo, es decir, no se pueden duplicar los volúmenes de captura. Para mantener una producción sustentable a largo plazo, dijo, se requiere de la investigación pesquera, que arroja datos sobre dónde y en qué cantidad se encuentran los recursos del mar. “Si no se sabe con qué recursos se cuenta, no se puede administrar, debido a que lo que no se conoce se pierde, diluye y desperdicia”.
ono a d a at s a s ía a i nta a s cto a o c a io
La Comisión Nacional del Agua informó que se esperan lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Además,CiudadYucatán,Tabasco,Veracruz,Campeche,EstadoydeMéxico.pronosticó precipitaciones puntuales fuertes en Morelos y Puebla, así como chubascos en Baja California, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro. La Conagua informó en un boletín que todas estas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. En Sonora, en ciudades como Empalme y Guaymas, no han podido terminar las labores de limpieza en zonas inundadas desde hace casi dos semanas, ante la presencia constante de más lluvias.
Durante el seminario continuo ‘El marco jurídico de la pesca en México a debate: Áreas de oportunidad para la mejora y la innovación’ que se llevó a cabo en el Senado de la República, especialistas y académicos destacaron la importancia de dicho sector en el aporte para la economía nacional. En modalidad a distancia, el director general de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Máximo Romero Jiménez, señaló que previo a la pandemia, la producción mundial de pesca alcanzó 179 millones de toneladas con un valor estimado en el mercado de 400 mil millones de dólares. Luego de señalar la importancia de la pesca para la economía, Romero informó que dicho sector se posiciona en el número 17 a nivel global, pues tiene una captura anual de más de dos mil millones de pesos al año.
Los pescadores de altamar alistan sus redes a fin de zarpar a la mar en busca del camarón en este mes de septiembre y solamente esperan la fecha de levantamiento de la Aunqueveda.todavía no se tiene una fecha exacta de cuándo saldrán las embarcaciones mayores, se estima que la zafra camaronera arranque entre el 13 y 20 de septiembre en busca de la captura del llamado ‘oro Manjarrez,Jesúsrosado’.OmarLizárragapresidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, dijo que hasta el momento no hay fecha para el levantamiento de la veda de camarón, ni para la reunión donde se determina la apertura de temporada. “no sabemos si habrá reunión o si la Conapesca, junto con Inapesca, pondrán la fecha”, dijo.
recurso hídrico suficiente para el consumo urbano, agropecuario, industrial y de generación eléctrica. La Conagua informó que el sistema de presas estatal tiene almacenada más del 55% de su capacidad total, superando el 43.4% de 2021 antes de finalizar el mes de Gracielaagosto.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
60 Años tiene el Instituto Nacional de Investigaciones Biológico Pesqueras establecido en México. 2008 y 2010, México había enfrentado sanciones por no usar artefactos adecuados para la pesca sustentable.
OMAR LIZÁRRAGA UNIÓN DE ARMADORES
ad del a e e e a e e l d e
José Joaquín Piña Mondragón, investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, recordó que, en abril de 2021, el gobierno de Estados Unidos señaló a México que camaróndidaindefinidamentequedaríasuspen-laimportacióndemexicano.
BENEFICIOS A LA AGRICULTURA Las precipitaciones han contribuido al sistema de presas estatal dotando del Una de las presas que estaban totalmente seca hace un mes es la Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, que actualmente está al 18 por ciento y recibe 1.31 millones de metros cúbicos diarios del desfogue de la presa ‘El Molinito’.
Catalina Treviño, directora técnica del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, expuso que el Sistema Río Yaqui, que concentra la mayor cantidad del recurso para la agricultura sonorense, tiene alrededor de 80 millones de metros cúbicos por encima de lo alcanzado el año pasado, lo que garantiza un ciclo 2022-2023 favorable. Será el 30 de septiembre cuando sea el corte de la temporada 2021-2022 en el calendario de la Conagua para hacer la distribución del agua superficial que se tiene almacenada en los diques estatales. “Al tener mayor volumen disponible se pueden programar más áreas para cultivo o riego, es un beneficio directo al área de agricultura y también de uso público urbano”. cional en cuencas para 2022 que la Conagua decretó en julio pasado. A finales de ese mes, el sistema de presas de Sonora contaba con apenas el 20.4 por ciento de almacenamiento y 2 embalses estaban totalmente vacíos.
GRACIELA TREVIÑO DIRECTORA OCNO
deenregistraTamaulipascaídaexportaciónganadoaEU
P la ll a e e e e e a de ll e de e de a a e la e a e e Todavía esperan más precipitaciones pluviales en Sonora y gran parte del país
Sonora era una de las regiones más afectadas por la emergencia por sequía severa, extrema o excep-
Cuando se realiza un trasvase entre las presas El Novillo y Oviáchic, por ejemplo, el trasvase se hace a través de las turbinas de CFE para generar energía eléctrica, después en el Oviáchic se utiliza para riego”.
a e a a ad a e a a de a e la e ada Camaroneros, en esperan de zarpar
Crisis afecta a pescadores A pesar de esto esperan que pocas embarcaciones salgan hacia altamar en la próxima temporada debido al problema grave en la que atraviesa el sector, tras la falta de apoyos en el combustible y para ello estima que en el primer viaje partirá el 50 por ciento de la flota.
5VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CAMPO
6 meses en promedio cada año dura la temporada camaronera de altamar en el pacífico mexicano. 14 de septiembre del año pasado, fue cuando se abrió la temporada camaronera en el pacífico. El 25 por ciento de las embarcaciones pesqueras se les están nersevarlostienenmuchoslles,sequedo,mantenimientodandoadecua-loqueestosignificamásde250barcosquedaránenlosmue-debidoaquedelossociosnolamaneradelle-acabopormante-encrisis.
Tengo entendido que la opinión técnica del Instituto Nacional de la Pesca se le entregó a la Conapesca y estamos esperando que dé la razón de alguna fecha tentativa; en víspera de la temporada 2022-2023”.
La Entidad de Tamaulipas registró una fuerte caída del 70 por ciento sobre la exportación de ganado bovino hacia los Estados Unidos, puesto que al cierre de este ciclo comercial ganadero 2021-2022, que culminó el 31 de agosto, sólo se logró la venta de 46 mil 336 cabezas de ganado. Mil 206 semovientes en Tamaulipas fueron rechazados por los siguientes motivos: Un total de 106 por falta de dictamen qué corresponde al 8.76% de la primera cifra mencionada, 11 por muerte (0.91%), 22 carecieron o no fue claro el herraje (1.82%), 444 por presencia de garrapata (36.82%), 178 animales por ir golpeados o débiles (14.76%), 143 por enfermedad de bajo riesgo (11.86%) y 200 más por otros motivos no clasificados (16.58%).
mundialcacaoaporteReconocendelanivel México ocupa el lugar 13 en la producción mundial de cacao, con 28 mil 466 toneladas al año en manos de casi 40 mil productores de comunidades indígenas de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, principalmente, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura. En el marco del Día Nacional del Cacao y el Chocolate, la dependencia inició eventos y encuentros científico-técnicos entre productores, chocolateros artesanales, investigadores, expertos y agroindustria para dar a conocer los avances en mejora, cualidades agronómicas y nuevas variedades de cacao con mejor aroma, sabor, calidad y tolerancia a plagas y enfermedades. Se expuso la importancia de esta especie emblemática y vinculada con la cultura e historia del país.
Actualmente, las 10 presas están al 55 por ciento en promedio, un 12 por ciento más que en la misma fecha del 2022, además de que en agosto le ingresaron más de 225 hectómetros o millones de metros cúbicos de agua en un solo día.













La a a l e a a e e e a e a e e Pala M al Guaymense ‘amenaza’ con crucificarse por fugas de drenaje
La a al e ada de ll a a e ad e el a a ad a e a a e a
Sin embargo, se estima que la temporada de lluvias continúe hasta el próximo mes de octubre, por lo que se espera que la Presa del Mocúzari llegue a su máxima capacidad en los próximos días, por lo que las autoridades de la Conagua, deberán autorizar más desfogues hacia el Río Mayo.
PRESA LLENA Según el ClimatológicoHidrométricoInformeydel Distrito de Riego 038, actualmente, la Presa Adolfo Ruiz Cortines almacena alrededor de 922.9 millones de metros cúbicos (mm3), lo cual significa el 92 por ciento de su capacidad de embalse.
En una muy emotiva ceremonia el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano hizo entrega del máximo honor para un pelotero a la defensiva al recibir el ‘Guante de Oro’ el empalmense Ronaldo ‘Ronnie’ Camacho, quien promedió un 0.92 en errores cometidos en la primera base, siendo casi perfecto, el mejor promedio para un pelotero en el beisbol mexicano, motivo de la distinción deportiva. CORTESÍA
Mujer es es ‘LaenrescatadaelcerrodeLadrillera’
FRANCISCO VILLAFLOR ACTIVISTA SOCIAL
‘Ronnie’ Camacho recibe guante de oro en el Salón de la Fama
LOS APOYOS Benjamín Mejía Navarro, director de Bomberos y Protección Civil, señaló que se lograron distribuir alrededor de 50 despensas, así como 100 colchonetas para las familias más “Estanecesitadas.comunidad se ha visto afectada en la conectividad carretera derivado a las lluvias que se han generado en el municipio, quedando incluso, víatreguapitacionespeatonal,momentoincomunicadas;temporalmenteenestesólohaypasopueslaspreci-nohandadoparaconcluirlaalterna”,precisó. Según los ríosexhortóprecipitaciones,mosqueclimatológicos,pronósticosseesperadurantelospróxi-días,continúenlasporloseanocruzarlosyarroyos. 50 Despensas son las que el Ayuntamiento de Álamos envió a las comunidades guarijías. Las autoridades informaron que alrededor de 45 familias integrantes de la etnia guarijía se encuentran incomunicadas por las recientes lluvias, por lo que ya se encuentran trabajando en rehabilitar los caminos de Chorijoa y La Toma de Agua. De acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Salud, el estado de Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de rickettsia durante este 2022, al presentarse al cierre de julio 74 contagios y 28 defunciones en esta entidad.
El Instituto Navojoense de la Juventud (INJ), concluyó con las actividades correspondientes al Programa ‘Semana de la Juventud’, donde se realizaron programas como ‘Cine en tu Colonia’, así como un torneo deportivo relámpago. Las actividades en bien de los jóvenes tuvieron diversos escenarios, entre ellos el Cereso donde dicha dependencia mantiene un plan constante de acercamiento con los internos a fin de fomentar hábitos saludables y la promoción de la cultura en sus diferentes expresiones. Se destacó que hubo una muy buena participación de la comunidad durante la semana de actividades.
Etnia Guarijía recibe apoyos alimenticios
JAVIER redaccion@tribuna.com.mxSANTÍN
Excompañeros, familiares y amigos, organizaron una despedida sorpresa, así como una comida especial al interior de la clínica, amenizada por el grupo musical ‘San Juan’, al son de las golondrinas, como "Noreconocimiento.sabíadeesta agradable sorpresa, me siento muy feliz y contento. A mis compañeros sólo les pido que sigan trabajando, ya que Dios y la vida nos devuelven cada uno de nuestros esfuerzos", mencionó el homenajeado.
Las fugas de aguas residuales son un ‘dolor de cabeza’ y una amenaza para los guaymenses,ciudadanosquienes no hayan qué hacer para que la problemática se resuelva y podían optar por medidas radicales de presión Franciscosocial.Villaflor,
Adrián Urrea deja un legado de cinco décadas salvando vidas
El doctor adelantó que durante la próxima semana un equipo de especialistas de la Secretaría de Salud estará trabajando en una jornada de desparasitación para atender a mascotas “pero esto es una parte apenas del trabajo que se requiere, lo importante es que la gente pueda hacerlo directamente o darle continuidad a la atención de los perros”.
estándrenajespeor,estamoseldelosDesafortunadamentenuevosfuncionarioslaCEA,nohandadoancho,yahorademalenvemosquelostirándoseportodoslados”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se iniciaron los trabajos de desfogue de la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ o también conocida como ‘Presa del Mocúzari’, hacia el Río ProtecciónMayo.
Instituto de la actividadesconcluyeJuventudsus
Elementos de la Unidad de Protección Civil en Álamos, envió apoyos alimenticios a familias de la comunidad indígena de Chorijoa, en la parte alta de la sierra en el Sur de Sonora, quienes se han visto incomunicados por las lluvias.
El rescate de una persona en el cerro de ‘La Ladrillera’ realizaron instituciones de atención a emergencias encabezados por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la tarde de ayer jueves. La persona de sexo femenino sufrió ‘golpe de calor’ y no pudo descender de la zona rocosa por lo que se requirió la presencia de los ‘apagafuego’ para controlar la situación. La joven fue identificada como Adilene González, de 27 años de edad y fue rescatada mediante el número de emergencias 911 que recibió el reporte de que había una mujer pidiendo auxilio arriba del citado cerro. La fémina fue trasladada a un hospital donde se estabilizó.
ic ttsia n a i n ovoca t s m t s
Dijo que algunas de las medidas para reducir los riesgos de contagio, son eliminar toda la maleza, revisar y bañar a las mascotas, y entre las señales del padecimiento son dolor de cabeza, fiebre alta, malestar general.
Civil, precisó que se están vertiendo alrededor de 30 metros cúbicos por segundo al cauce del Río Mayo, esto en común acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de revisar las turbinas generadoras de electricidad, por lo que se prevé que los desfogues continúen hasta el próximo día sábado.
líder de la asociación civil 'Unión y Fuerza Guaymense' adelantó que de no resolverse la problemática las autoridades de las fugas de drenaje que están provocando enfermedades en personas, tomará la medida de crucificarse en los próximos Expusodías.que la medida de presión la realizaría en palacio de gobierno de Hermosillo y en el palacio municipal de Guaymas, ya que sería una medida para el gobierno del estado y el Ayuntamiento, liberen los recursos para atender la emergencia sanitaria que se vive actualmente en el Puerto. Lamentó que exista apatía del ciudadano para presionar a las autoridades.
45 Años es el tiempo que don Adrián laboró en el ISSSTE Navojoa, como conductor de ambulancia.
PROBLEMA ENCIMA Marco Antonio Barrón Peralta, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud hizo un llamado extremar precauciones por la rickettsia, al precisar que por la problemática “tenemos el fenómeno encima”. El funcionario estatal y médico de profesión confirmó que en Guaymas y Empalme ya se han presentado cuatro casos y tres de ellos han terminado en deceso desafortunadamente. Detalló que las muertes han ocurrido en personas de la zona rural y del cuarto caso, un paciente del área urbana, es el único que ha logradoBarrónsobrevivir.Peralta especificó que la rickettsia o rickettsiosis maculosa, es una infección bacteriana que la gente la puede e a ed da de e e a dade de l a a la a a de l a ale e a el al contraer a través de una picadura de garrapata que alojan los perros en las viviendas, al tenerlos como mascotas. Precisó que la mayoría de las infecciones ocurren en primavera y verano, cuando las garrapatas están más activas. Al presentarse las defunciones en la región, pidió que es importante tener mayor control de las mascotas, pues hay muchos canes muy mal cuidado por sus propietarios, y eso aumenta todavía más el riesgo de la enfermedad para las personas.
MAYOR LETALIDAD Jorge Laureano Eugenio, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud informó que actualmente esta es la enfermedad que presenta una mayor letalidad en la entidad y en la región.
111 usuariosentregantinacosaen
Pa a e a a la dad e e e e a lada e a la a
Por casi cinco décadas, Adrián Urrea Carrasco dedicó su vida a salvar la de miles de navojoenses, quienes por cuestiones de salud, necesitaban ser trasladados en su ambulancia, sin embargo, 45 años después, emitió su última ‘checada’ en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste). Adrián Urrea fungió como conductor de ambulancia desde 1978, cuando la clínica se ubicaba sobre el bulevar No Reelección.
La falta de responsabilidad de los dueños de perros de mantener limpias a sus mascotas y las escasas campañas de desparasitación de las autoridades de salud en la región, han ocasionado que se presente muertes por rickettsia durante los meses del presente año. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud se han dado 3 muertes por la enfermedad, mientras que una persona en días pasados logró sobrevivir con tratamiento y medicamento adecuado.
‘Presa del Mocúzari’ inicia desfogues hacia el Río Mayo
el sector oriente El Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP) y la congregación ‘Mariana Trinitaria’, dentro del programa enlazado de apoyo comunitario, hicieron la entrega de un lote de 111 tinacos, bombas y cisternas en beneficio de más de cuatrocientos Dichanavojoenses.dotaciónde suministros implicó una inversión por 548 mil 086 pesos cubierta por parte de los beneficiarios de manera directa y el H. Ayuntamiento vía subsidios autorizados por trámites de las autoridades del CMCOP. Se trató de 96 tinacos tricapa con capacidad de mil 100 litros, dos de 2 mil 500 litros y uno de 750 litros, especificó, 4 cisternas para 2 mil 500 litros.
ALERTAN RIESGOS Protección Civil exhortó a la población a evitar cruzar el río, debido a los trabajos de desfogue, sin embargo, se realizaron trabajos de limpieza en canales para evitar futuras inundaciones.
6 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022SONORA












cación de la violencia contra las mujeres”. Esta Auditoría, liderada por la Contraloría General de la República de Chile, ha tenido por objetivo evaluar la eficiencia de las acciones gubernamentales, planes y programas para erradicar la violencia contra las mujeres, considerando el impacto de la pandemia de COVID-19.
Actualmente, se desarrollan las diversas actividades de capacitación para los equipos auditores de las 23 EFS miembros de OLACEFS que colaboran en este proyecto, las cuales se han desarrollado en una modalidad híbrida, que ha incluido cursos y webinarios sobre el fenómeno de la violencia de género, las obligaciones de los Estados en la materia en el marco de los ODS, así como talleres presenciales de planificación; los cuales se desarrollaron del 23 al 25 de agosto en la Contraloría General de la República de Paraguay. La auditoría se ejecutará entre septiembre de este año y abril de 2023, y sus resultados se presentarán en último trimestre de 2023. Los hallazgos y recomendaciones de esta Auditoría Coordinada, la tercera realizada por la OLACEFS vinculada con la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, brindará información y recomendaciones puntuales y oportunas que favorecerán el perfeccionamiento de las políticas públicas orientadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, lo que nos permitirá reducir la desigualdad que afecta a nuestra región latinoamericana y generar un cambio positivo que nos permita consolidar una sociedad más justa, incluyente y brunodavidpau@yahoo.com.mxdemocrática.
7VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 n n Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. informaciónparaEscaneamásenlaweb
Ma a de la L a a
Considerando este contexto, el Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), con el apoyo de la GIZCooperación Alemana, propuso el desarrollo de la Auditoría Coordinada: “La respuesta estatal en la prevención, sanción y erradiLe e ad a P M gobierno actual, con una pandemia de por medio que obligó al cierre de escuelas y propició la exclusión de miles de niños y jóvenes, mayor precarización del trabajo docente, a la par de la masificación del uso de las plataformas digitales en educación con la creciente rentabilidad a los dueños de los grandes consorcios transnacionales.
2) Análisis y discusión amplia desde la base de las escuelas y las maestras y maestros, así como los universitarios estudiosos de los procesos educativos, para sentar las bases de un Proyecto Nacional que pueda procesarse en los dos últimos años de este gobierno y sentar las bases y los consensos, de trabajadores de la educación, de autoridades, de comunidades, y señalar la estrategia a seguir por la SEP y el gobierno en su conjunto para superar la crisis educativa después de la pandemia. Recordemos que antes de su salida Delfina Gómez anunció que 960 escuelas del país serían parte del Plan Piloto para Educación Básica, y que dicho plan entraría en ejercicio hacia 2023-2024. Pero queda ausente una discusión amplia dentro de la sociedad sobre qué tipo de educación se requiere, así como un diagnóstico del estado que guarda el Sistema Educativo Nacional. Se lanzó un nuevo modelo educativo, que no incorporó en su horizonte el papel estratégico de la educación pública, y que no reconoce que en nuestro país han florecido experiencias educativas alternativas, construidas en el seno de las comunidades y ante la necesidad de garantizar el derecho a la educación.
¿Hacia dónde va la educación pública en México? Regreso universal a clases presenciales (en todos los niveles), instrumentación del plan piloto para un nuevo modelo en educación básica, nuevo nombramiento de la secretaria de Educación Pública, son medidas instrumentadas en la educación del país para el nuevo ciclo escolar. De estas medidas, la que ocupa la atención de los medios de comunicación es el nombramiento de la profesora Leticia Ramírez, como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública, funcionaria de gran lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador, eficiente en su actuación al frente de Atención Ciudadana, normalista de origen democrático, convencida de que el proyecto de la 4T es un verdadero esfuerzo transformador del país de corte democrático. Sin las credenciales académicas, ni la experiencia de conducción en el sector educativo, pero que, frente a los dos secretarios de educación anteriores, puede demostrar que es posible establecer las bases de una mejora en educación, y construir un proyecto realmente alternativo. Asume la conducción de la SEP, reclamando los recursos presupuestales necesarios para ello y haciendo cambios en los funcionarios responsables de las subsecretarías a su cargo para evitar la continuidad de las políticas neoliberales en el Sector. ¿Hasta dónde podrá avanzar? En buena parte, a partir de resolver dos de las tareas centrales para el país: 1) Evaluación del estado de la educación pública a cuatro años de la llegada del Auditoría coordinada sobre violencia de género a d l e a e P a
Lo que viven 7 de cada 10 mujeres e e ell a e ad a dad e Imaginen vivir en un país en el que 7 de cada 10 hombres ha experimentado violencia y de los cuales 50% reporta haber sufrido violencia sexual. Presiento que, si eso llegara a pasar, todos estaríamos hablando de la erosión total del tejido social, buscando la manera de hacer frente a una situación tan espantosa. Pensando en cómo ayudar a nuestras parejas, compañeros, hermanos, preguntándonos qué hacer para que ninguno de ellos tuviera que pasar por algo así. Por fortuna esta cifra no es real para los hombres, pero, desgraciadamente, sí lo es para las mujeres que viven en México. Nos hemos acostumbrado a vivir en un país en el que 7 de cada 10 mujeres reportan haber vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida y en el que 5 de cada 10 reportan haber experimentado violencia sexual y ante lo cual parece que no hay mucho que hacer ni por lo cual alarmarse. Esta semana salió por fin la Encuesta de la Dinámica de los Hogares 2021 del Inegi, esta encuesta analiza la prevalencia de distintos tipos de violencia en los diversos ámbitos como en el hogar, la escuela, la comunidad, el trabajo, la familia y la pareja. En este artículo analizaré algunas de las cifras y resultados que salen de este ejercicio. Agresores. La mayoría de los agresores contra las mujeres son hombres. Esto no quiere decir que no haya incidentes de violencia cometidos por otras mujeres o que todos los hombres sean violentos. Pero cuando se les pregunta a las mujeres quiénes las agredieron, las respuestas son en su mayoría hombres. En el ámbito escolar y laboral, son los compañeros los principales agresores, en la familia, los hermanos y los padres para violencia general. Si se trata de violencia sexual en el ámbito familiar los primos y los tíos se identifican como los principales agresores. No denuncian, pero sí lo cuentan. Aunque la mayoría de las mujeres que sufrió algún tipo de violencia le cuentan a alguien lo que pasó, la mayoría no denuncia o reporta en más del 90% de los casos. Este porcentaje es un poco más bajo cuando se trata de violencia física y sexual por parte de la pareja. Sin embargo, la mayoría no denuncia. Cuando se les pregunta por qué, la mayoría responde que porque se trató de algo sin importancia, seguida por el miedo a las consecuencias, por pensar que no le iban a creer o por vergüenza. Violencia sexual en la infancia. El 12.6% de mujeres encuestadas reportaron haber vivido algún tipo de violencia sexual en la infancia. Tíos y primos son los principales Violenciaagresores.obstétrica.
A partir de los estándares internacionales sobre los derechos de las mujeres y la meta 2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (Igualdad de Género), esta auditoría de desempeño revisará de manera independiente, objetiva y confiable si los proyectos, sistemas, operaciones, programas, actividades y organizaciones gubernamentales dirigidos a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas operan bajo los principios de economía, eficiencia y eficacia, e identificará sus áreas de oportunidad y aportará recomendaciones para su mejora.
• Publicidad: (644) 410-3000
La violencia en contra de mujeres y niñas es una problemática preocupante a nivel global. La ONU estima que 736 millones de mujeres, es decir 1 de cada 3, han experimentado, al menos una vez en su vida, algún episodio de violencia. Este fenómeno, además, afecta de forma desproporcionada a las mujeres que viven en países de ingresos medios o bajos. Nuestras estadísticas coinciden con esta tendencia, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021) publicada en este mes por el INEGI. De los 50.5 millones de mujeres mexicanas de 15 años o más, el 70 % ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de la vida y el 42.8% sufrió violencia durante los últimos 12 meses. Desafortunadamente, más del 70% de ellas optaron por no solicitar apoyo a alguna institución ni presentaron una queja o denuncia ante alguna autoridad. La cultura de la subordinación. Esto nos lleva a preguntarnos si las políticas públicas dirigidas a la atención de esta grave violación de derechos humanos y que no solo tiene impactos negativos en la vida y salud de miles de mujeres, sino también en el desarrollo sostenible, son adecuadas para atender, sancionar y erradicar la violencia de género.
La nueva titular de la SEP, tiene un gran reto: mostrar su voluntad y capacidad de liderazgo para construir el diálogo que señala será parte fundamental del nuevo modelo educativo y abrir las rutas para resolver la precariedad presupuestal y del trabajo docente.
3 de cada 10 mujeres que tuvieron un parto reportó haber vivido violencia obstétrica. La segunda causa después de sufrir gritos y regaños durante el parto es la de ser presionada para tener un dispositivo o el recibir una esterilización Violenciaforzada.hacia mujeres con discapacidad. 72% de las mujeres con discapacidad reporta algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Violencia digital. 13% de las mujeres reporta haber sufrido algún incidente de violencia digital a lo largo de su vida. El grupo de 15 a 24 años son los que más lo padecieron. No es normal vivir así. Estas cifras que parecen tan trilladas y de un escenario al cual nos hemos acostumbrado, tendrían que hacernos reflexionar y cuestionarnos qué hemos hecho para llegar a este nivel de violencia contra las mujeres. Si a lo largo de toda nuestra vida, en todos los ámbitos, por parte de conocidos, familiares, parejas y desconocidos podemos sufrir algún tipo de violencia, entonces vivir en México es un infierno para las mujeres. Twitter: @itelloarista
• Conmutador: (644) 410-3030







Tras el atentado fallido en contra de la vicepresidenta Cristinaargentina,Fernández, de Kirchner, mandatarios y expresidentes, latinoamericanos brindaron su respaldo. El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel y el exmandatario boliviano Evo Morales, fueron los primeros en reaccionar a través de sus cuentas de Twitter, a los hechos sucedidos la noche de ayer. “Desde Cuba estamos consternados con el intento de asesinato de @CFKArgentina, trasladamos toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta al gobierno y al pueblo argentinos. #TodosConCristina #Fuerza Cristina”, tuiteó Díaz-Canel. Por su parte, el expresidente de Bolivia Evo Morales, escribió “condenamos el cobarde intento de magnicidio contra nuestra hermana @CFKArgentina”. En Argentina, políticos y activistas, se solidarizaron con el también expresidenta Argentina y pidieron justicia.
Apenas el sábado pasado miles de seguidores salieron a las calles a respaldar a la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, días después de que dos fiscales pidieran una pena de 12 años de cárcel e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
En medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, Rusia inició este jueves maniobras militares de gran envergadura en las que participan varios países aliados, entre ellos China, señal del acercamiento entre Moscú y Pekín.
“Es un enorme grado de locura y odio lo que se trató de hacerle a la Vicepresidenta”, escribió en Twitter su hijo y diputado nacional, Máximo Kirchner.
El último líder de la Unión Soviética no tendrá un funeral de Estado El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá al funeral que se celebrará el fin de semana para el expresidente soviético Mijaíl Gorbachov, pero le presentó sus respetos, dijo el Kremlin ayer jueves. Gorbachov es idolatrado en Occidente por haber permitido a Europa del Este escapar del control comunista soviético, pero poco querido en su país por el caos que desataron sus reformas de la “perestroika”.
El gobierno colombiano entregará bienes de narcotraficantes valuados en unos 22 billones de pesos (casi 5 mil millones de dólares) a asociaciones de campesinos, mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado, para ponerlos a producir, anunció el presidente, Gustavo Petro. Las autoridades colombianas han incautado bienes de los narcotraficantes, que incluyen extensas fincas, casas, lujosos vehículos e incluso ganado, dentro de su lucha contra las drogas en uno de los mayores productores mundiales de cocaína. “Hay que lograr que los bienes concebidos ilícitamente pasen a la gente del pueblo colombiano; no es cualquier cantidad, son 22 billones de pesos”, dijo Petro durante la posesión de varios funcionarios de entidades involucradas.
Muere deltribuintegranteúltimodebrasileñaAmazonia El último integrante de una tribu amazonia fue encontrado muerto y con él la historia de su grupo. Lo llamaban ‘Indio Tanaru’ o ‘El hombre del agujero’, porque abría pozos profundos en las chozas que habitaba en la Amazonia brasileña, en el estado de Rondonia, fronterizo con Bolivia. Su cuerpo cubierto de plumas fue encontrado sin vida el 23 de agosto en la hamaca de su choza, informó la Fundación Nacional del Indio (FUNAI). Presumiblemente tenía unos 60 años y falleció de muerte natural, tras vivir las tres últimas décadas completamente aislado. Se cree que era el último de su tribu.
FOTO: INTERNET Bienes del narco pasarán a víctimas, en Colombia
Según Moscú, 50 mil militares y más de 5 mil piezas de armamento y equipos militares, entre ellos 140 aviones y 60 barcos de guerra, se han movilizado en estos ejercicios. Participan militares de varios países como Bielorrusia, Siria, India y China.
8 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022MUNDO
Una jueza aceptó ayer jueves revisar una solicitud de nombrar a un experto independiente para estudiar los documentos incautados por el FBI durante el allanamiento a la residencia de Trump en Florida. El 8 de agosto, la policía federal allanó la residencia del expresidente en Mar-a-Lago, en busca de cajas de documentos que Trump se llevó de la Casa Blanca al dejar la presidencia y que los Archivos Nacionales reclaman como propios. El FBI incautó unas 30 cajas de documentos clasificados conservadas en condiciones potencialmente inadecuadas. El Ministerio de Justicia afirmó que documentos altamente secretos recuperados fueron “probablemente ocultados” para obstaculizar una investigación contra el expresidente.
El hombre que intentó disparar contra Cristina Fernández, fue identificado como Emilio Sabat Montiel, de nacionalidad brasileña. En los primeros datos policiales encontraron antecedentes del mismo hombre que fue encontrado en 2021 con un arma. El incidente se produjo a escasos metros del edificio de la expresidenta, en el lujoso barrio porteño de Recoleta, custodiado desde hace días por simpatizantes, para mostrar su respaldo en medio del juicio contra ella por presunta balagatillo,motivonochebalas.mática,380,tada.unagaciones,lasciatrasladadobreronvicepresidentafestantes,Advertidoscorrupción.porlosmani-loscustodiosdelalaprotegie-yarrinconaronalhom-armado.Eldetenidofueaunadependen-policialparallevaracabocorrespondientesinda-mientrassehacepericiaalaarmaincau-SetratadeunaBersaunapistolasemiauto-lacualteníacincoHastaayerporlasedesconocíaelporelcualaljalarelelarmanodisparóalguna.
ALIADOS Estos ejercicios, llamados Vostok-2022 (Oriente2022), se llevan a cabo hasta el 7 de septiembre en el extremo oriente ruso y tienen lugar más de seis meses después de que Moscú lleve a cabo una masiva ofensiva contra Ucrania China, a su vez, atraviesa una crisis diplomática con Estados Unidos tras la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara estadounidense de Representantes, Nancy Pelosi. Las maniobras Vostok2022 se iniciaron este jueves con ejercicios de aviones de combates, desplazamiento de unidades de lucha antiaérea y simulación de operaciones de desminado en el mar de Japón, indicó el ministerio ruso de Defensa.
Un incautadosdocumentosestudiaráexpertolos
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner sufrió un atentado fallido cuando un hombre accionó un arma sin que saliera el tiro de la pistola que la apuntaba a sólo 20 centímetros de su cara. La también expresidenta argentina, regresaba a su presentarunundomiciliodondelaesperabagrupodesuseguidoresquelacuidandesdeelpri-merdíaenqueunfiscalsoli-citósuinhabilitacióndeporviday12añosdecárcel,enalegatodondenopudoningunaprueba.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se expresó de manera similar tras el atentado: “Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio”. Desde la oposición, el expresidente Mauricio Macri ha subrayado que “este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento”. Su esposo y presidente de Argentina, Alberto Fernández, hizo un llamado a todas y todos a eliminar los discursos de odio y señaló: “Podemos disentir, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no deben tener lugar porque engendran violencia, y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia”. la situación, que varios analistas de inmediato atribuyeron a los discursos del odio, incluyendo el caso de diputados opositores que hablaron de la necesidad de imponerle la pena de muerte. También fue amenazada por un manifestante de un grupo pequeño pero muy violento, que gritó que iba a buscar una ametralladora para volver a buscarla
Partidos políticos de Argentina han repudiado el intento de asesinato contra la vicepresidenta, al igual que referentes sociales y defensores de derechos humanos.
ic sid nta d ntina s n at ntado a ido
LOS HECHOS
Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, de todos los hombres y mujeres de la repúbliporquecas, estos hechos afectan democracia”.nuestra ALBERTO FERNÁNDEZ PRESIDENTE DE ARGENTINA e el a a e a a a e a e e de la a a de e de al a a la e d el d a Cuba y Bolivia condenan atentado fallido en contra de la vicepresidenta argentina
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
ad d e a a e a a la e a a e e a a Rusia y China desarrollan grandes maniobras militares
En los últimos días el abogado José Manuel Ubeira, había advertido que podrían atentar contra la vida de la vicepresidenta, y especialmente como sucedió después de lo actuado por la policía de la municipalidad capitalina en una represión que obedeció a un plan que estaban armado los funcionarios del alcalde Horacio Rodríguez Larreta. Las imágenes tomadas por la televisión en primer lugar del canal C5N, dan cuenta de la gravedad de El parlamentario publicó también un comunicado de la coalición gobernante, el Frente de Todos, en el que destacan que “las incitaciones de vertidas desde distintos ámbitos de poder político, mediático y judicial contra ella generaron este clima de violencia extrema”, se comunicó.










Fernando Márquez, comerciante, expresó que con las lluvias el caminar libremente por las que deberían de ser un paso exclusivo para los peatones, se ha dificultado aún más, al tener que saltar charcos o incluso tener que mojarse los pies, porque no hay un paso libre.
Con la llegada de las lluvias a la ciudad, se ha evidenciado la pobre infraestructura vial, con el incremento de desperfectos no sólo de las calles sino de las banquetas, ya que existen tramos de la ciudad imposibles de transitar, sobre todo para personas con alguna discapacidad.
A través de un recorrido realizado por TRIBUNA en distintas zonas de Ciudad Obregón, se constató que existen banquetas que prequerioro,sentanunaltoniveldedete-asícomootrascallescarecendeaceras.
l e e e eal ad e d a de a a de l l e Lee Le a a e a En Universidad Tecmilenio disfrutan velada con vinos
ROMÁN redaccion@tribuna.com.mxGONZÁLEZ los charcos no son de agua limpia”.Liliana Acosta, empleada, argumentó que sumado a la falta de alumbrado, el pasar por ciertas zonas es peligroso. “No puedes ver si hay un desnivel, si hay un hoyo, y si me bajo a la calle, corro el riesgo que me atropellen; es un problema del que poco se habla”, señaló.
Arnoldo Álvarez Moreno, director de TecMilenio campus Obregón, explicó que este tipo de eventos buscan crear relaciones positivas entre los alumnos. “Este evento está pensado para que el alumno venga se distraiga un poco, suelte el estrés del día a día, y que además conozca de algo que es poco común en Sonora como es la cata de vinos, somos buenos para tomar cerveza pero malos para degustar el vino, y el arte de aprender a catar es solo a través de los expertos, como es Cata de los AFlores”.esteevento acudieron estudiantes y representantes de empresas que han colaborado con la institución educativa, quienes a través de la guía de Clarissa Flores Chong y
an tas n ma stado o m tica n o vido
Después de que se llevara a cabo el izamiento de la bandera en la plaza Álvaro Obregón para dar inicio al mes patrio, la Coordinación de Identidad y Formación Ciudadana dio a conocer que ya se lanzó la convocatoria para el desfile que se realizará el 16 de septiembre por la mañana.
“Te encuentras, piedras, desniveles, registros abiertos, y no solo en las colonias de la periferia, en todas las colonias existe el problema, solo en la zona centro, resulta incómodo usar las banquetas, ya que encuentras puestos de comida que las invaden, raíces de árboles; lo cual te obliga a bajarte a la calle lo que nos pone en riesgo de un accidente”, compartió.
INVITAN A ESCUELAS Fernando González, quien se desempeña como coordinador de esta área, explicó que en la actividad participarán militares, invitando también a preescolares, primarias, secundarias y preparatorias, así como a las diferentes comisarías. Detalló que esta actividad partirá desde las 30 Contingentes participarían en esta actividad aproximadamente, según lo dio a conocer el coordinador, Fernando González. calles 5 de febrero y Guerrero, concluyendo a la altura de la calle ”RecordamosAllende. que este desfile es por el 212 aniversario del Día de la Independencia de México. Tradicionalmente el desfile lo encabeza el Ejército, seguido por la Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Cruz Roja y Bomberos. Hacemos la invitación a las escuelas”, dijo. Luego de que en su más reciente informe del programa ‘A dónde va tu Dinero’, la organización ‘Cajeme Cómo Vamos’ señaló la falta de transparencia e información por parte del Ayuntamiento en la publicación de sus contratos en la Plataforma Nacional Transparencia,de el alcalde negó que fuera así. “NADA FUERA DE LA LEY” En su informe, la organización dio a conocer que Lamarque niega que no haya transparencia en contratos 42.79 Por ciento de los contratos corresponden a licitación directa, según ‘Cajeme Cómo Vamos’. solamente 73 de los 136 contratos que se encuentran publicados en la plataforma, y que corresponden al Ayuntamiento (en el actual gobierno), han sido subidos en tiempo y forma. Carlos Javier Lamarque Cano, presidente municipal, explicó que el que algunos contratos no se suban de inmediato no significa que no haya transparencia, ya que en estos casos existen justificaciones dentro de lo que marca la ley. “Desconozco la razón por la que algún contrato no se sube en el tiempo inmediato, pero hay mil razones válidas que no necesariamente son ilegales. Lo que importa es que haya legalidad en los contratos y así es”, Sobreexpresó.elseñalamiento por parte de ‘Cajeme Cómo a l a e La a e a e de e al Vamos’ sobre que haya mayor porcentaje de contrataciones por adjudicación directa que por licitación pública, el munícipe justificó que se toma la decisión respecto a la urgencia que se tenga en algún tema. “Depende mucho de las circunstancias. Por ejemplo, tenemos una ciudad con calles destrozadas y el licitar lleva mucho tiempo, es un asunto que discuto con funcionarios. Cuando se hace adjudicación directa es porque la vía más rápida y oportuna, pero esto no tiene que ver con transparencia y la ley establece que hay 3 opciones para las contrataciones: por invitación, licitación o adjudicación directa, la que elijamos es legal”.
“En las calles que están en buen estado, encuentras carros estacionados sobre la banqueta, rejas abiertas o algún puesto de tacos o dogos ocupando todo el paso, lo cual es tan común que ya uno siente culpa si quiere pasar por ahí y la gente hasta se baja a la calle para no incomodar a los clientes, lo peor es que ahora que las calles están encharcadas, hay cruceros que no tienen por donde pasar, o caminas media cuadra de regreso buscando donde esté menos ancha la ‘laguna’ o te avientas a mojarte”, puntualizó.Delmismo modo agregó que, el mal estado de las calles, afecta no solo a los conductores, sino también a la ciudadanía que se desplaza a pie. “No hay banqueta, tienes que caminar por la calle y los vehículos por sacarle la vuelta a un bache realizan maniobras irregulares, lo cual nos deja indefensos, confiando en que el conductor sí nos vea y no nos dé un golpe, o mínimo no nos moje, y recordemos que De acuerdo al reglamento de edificaciones para el municipio de Cajeme, en su artículo 85, las banquetas en el área de andadores, deberán cumplir con el libre y continuo desplazamiento de peatones, y no se ubicarán puestos fijos o semifijos de vendedores. 400 Pesos en promedio, es el costo por metro cuadrado de banqueta en grosor máximo de 10 a 12 cm.
Con la finalidad de brindar bienestar en las distintas facetas de un desarrollo integral a los alumnos y gente de Tecmilenio, la universidad en coordinación con Leex Lenguas Extranjeras y Cata de los Flores, se llevó a cabo un taller de cata de vino.
dada e e e dad a a e la al a de a e a ade ada que sean intransitables e incluso peligrosas.
CLARISSA FLORES CATA DE LOS FLORES L a a e a de a a e a a a de la a l l e a a l e e e d a e la elada l alle e eal e la ala e de la e dad e le distintas empresas a nivel global. “Todo aprendizaje da un valor extra a cada profesión, nunca estorba el tener más y herramientas”.mejores
9VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 e n informaciónparaEscaneamásenlaweb
Alfonso Flores, como expertos catadores; vivieron la experiencia y además crearon relaciones Clarissapositivas.Flores Chong, señaló que, a través de estos talleres, no solo se logra el degustar un buen vino, sino que se aprende a maridar de manera correcta con los distintos alimentos, así como la importancia de contar con estos conocimientos para los estudiantes, debido a que servirán en su futuro como herramientas para poder crear vínculos con Con conocimientoel del vino en el ámbito profesional, hay momentos en donde también atendemos a las personas que vienen del extranjero, y es ahí donde este tipo de conocimiento nos es muy útil”.
OPINIÓN CIUDADANA Areli Muro, ciudadana, señaló que el desplazarse por la ciudad a pie, se ha vuelto muy difícil, debido a que, ante la falta de mantenimiento o atención a las banquetas, ha derivado en
l e e a a la a Lanzan convocatoria para el desfile de la Independencia
















El cuerpo de una persona del sexo masculino fue encontrado la noche del jueves en el camino que conduce al Ejido San Fernando del Valle de Empalme, lo que generó la movilización de los cuerpos policiacos y militares hasta la zona. EL HALLAZGO Aunque hasta el cierre de la edición no se dio a conocer la identidad de la víctima, se dijo que se trata de un hombre de alrededor de 40 años de edad, cuyo cadáver presentaba visibles huellas de violencia. El caso fue reportado a las autoridades, las cuales una vez en el lugar se dedicaron a asegurar la zona para tomar nota de lo ocurrido; personal de Servicios Periciales levantó y trasladó el cuerpo a las instancias competentes. dade lle a al l a del alla Aprehenden en Querobabi a dos choferes de camión llevando casi 19 mil pastillas de fentanilo Jesús ‘N’ y Ricardo ‘N’, recibieron auto de vinculación a proceso y prisión preventiva por su probable participación en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo, tras ser detenidos por elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el puesto militar de seguridad de Querobabi, al localizar en su unidad 887 gramos de fentanilo y 18 mil 835 pastillas de la sustancia.
La unidad policiaca recibió impactos de bala en el parabrisas, la puerta del chofer y una llanta, tras el ataque se contabilizó a una persona abatida y sin agentes lesionados. Carretera 100 Estatal, agentes policiacos fueron agredidos por su sujeto a bordo de un vehículo, logrando repeler el ataque y abatir al agresor, un hombre de aproximadamente 30 años, quien portaba un arma de fuego tipo pistola de color negra.
e u dad 10 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 informaciónparaEscaneamásenlaweb
l e del e al a a d e a ladad al e e Hermosillo: matan a policía municipal
Pe al de e e a lad el e
Ayer, poco después de las 00:00 horas, una agente de la policía municipal de Hermosillo fue privado de la vida durante un ataque armado registrado en la colonia Los Pinos. De acuerdo al primer reporte, el agresor,daunlasPosteriormente,tadvaciónhecho,policiales;convivioliodidoNoyolaidentificadoelementocomoIvánLópez,fueagre-frenteaundomici-dondesecelebrabaunconagentesademásenelsereportólapri-ilegaldelaliber-deunapersona.cercade6:00horas,duranteoperativodebúsque-contraelpresuntosobrela
El hallazgo fue realizado por el hijo de la víctima, de quien se informó respondía al nombre de Gregorio Anselmo C., de 63 años de edad, mismo que presentó signos de violencia, al ser localizado atado y con un trapo amarrado en la boca.
Al lugar acudieron agentes policiacos de los tres órdenes de gobierno, así como paramédicos de Cruz Roja, quienes en cumplimiento al protocolo determinaron que el agredido no contaba con signos vitales, mientras policías municipales resguardaron el área a fin de que agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), recabaran evidencias del hecho para la investigación. redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
Al registrarse un fuerte accidente automovilístico al oriente de Ciudad Obregón, en Cajeme, una persona del sexo masculino perdió sus signos vitales ayer por la tarde; no se reveló la identidad de esta persona hasta el cierre de la edición. Se sabe que dicho percance tuvo lugar en el cruce de las calles No Reelección y Hacienda Real, en el fraccio-
namiento Las Haciendas; la víctima se desplazaba hacia el oriente, a bordo de una bicicleta de color azul, cuando de forma sorpresiva un camión azul con blanco, que transpor265 Choques a ciclistas se registraron al cierre del año 2021 en Sonora, según datos compartidos por el Inegi. taba a trabajadores de una maquila, lo impactó por Debidoalcance.a las lesiones de gravedad esta persona perdió todos sus signos vitales; a cargo del caso estuvieron elementos del Departamento de Tránsito Municipal, así como personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
63 Años de edad tenía la persona localizada sin vida en la colonia Los Ángeles de Ciudad Obregón. e e l a a d a el l a Hallan un cadáver tirado en el Valle de Empalme
FOTO: INTERNET l e ed e d d e la alle Un ciclista pierde la vida en accidente de tránsito
Dos códigos rojos se reportaron la jornada de ayer en el municipio de Cajeme, dejando como saldo a dos personas sin vida, en hechos ocurridos en las colonias Villa Bonita y Los Ángeles.Elprimer hecho violento, fue denunciado a través de la línea de emergencia 911, alrededor de las 08:00 yviviendacuerpohoras,cuandoselocalizóelsinvidadeunhombrealinteriordeunalocalizadaporlacallePaseodelosCandilesPaseodelasPraderas,enVillaBonitaalnortedelaciudad.Deacuerdoainforma-ciónenellugar,lavíctimamortal,unhombredealre-dedorde30años,fueencontradaatadadepiesymanos,yconuncablealre-dedordesucuelloenelpasillodelavivienda.
2 Víctimas mortales en hechos violentos se reportaron en Cajeme durante el primer día de septiembre.
COLONIA LOS ÁNGELES Durante la jornada, cerca de las 13:30 horas, una segunda movilización policiaca se suscitó cuando se alertó del hallazgo del cadáver de un hombre, dentro de una casa ubicada en las calles Palo Verde y Alamito, al nororiente de la ciudad.
a m inicia m s con dos víctimas




















EXTRANJEROS DE CALIDAD Con la llegada del lanzador norteamericano a sus filas, El miércoles 12 de octubre Yaquis hará su presentación en el torneo visitando a Naranjeros de Hermosillo en el Estadio Sonora. Mientras que un día después harán su presentación en casa ante también los de la capital del estado.
ANDREY redaccion@tribuna.com.mxELIAS
UN BRAZO DE GRAN EFICACIA El serpentinero de 36 años de edad es originario de Susanville, California y es un viejo conocido de la LMP, ya que tiene 4 temporadas jugando en el beisbol mexicano invernal con el conjunto del puerto deSuSinaloa.campaña más destacada fue la 2019-2020 donde registró un espectacular 1.79 ERA de efectividad sobre la loma de los disparos en 8 encuentros, con marca de 6 victorias y 1 descalabro en 45.1 innings lanzados. En dicha temporada el unalosperdiendolarseVenadosimportanteestadounidenseexperimentadofuepiezaparaquelospudieraninsta-hastalagranfinal,lacoronaanteTomaterosdeCuliacán.Livelytambiéntienegrantrayectoriaenelbeisbol,yaquehadefendi-dolascasacasdeÁguilasdeZulia,NavegantesdeMagallanesyBravosdeMargaritaenVenezuela,enPuertoRicoestuvoconlosCriollosdeCaguas,enAsiaconlosChinatrust
Brothers de Taiwán, así como los Nippon-Ham Fighters de Japón. En la pelota de verano el lanzador californiano ha estado con Diablos Rojos del México, Bravos de León, el Águila de Veracruz y Broncos de Reynosa, convirtiéndose en un referente de los dos circuitos de pelota que existen en nuestro país.
El ‘Potro’ en busca de su victoriasegunda
11VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 e o es informaciónparaEscaneamásenlaweb
Raúl Gutiérrez tiene la misión de que Cruz Azul entre a la Liguilla. Pero ‘El Potro’ quiere ponerle un plus, ya que desea obtener su segunda victoria consecutiva como estratega de la Máquina cementera, para lograrlo no será nada sencillo, ya que este viernes a las 19:30 horas (horario del pacífico )se meterán a la cancha del Estadio Olímpico Benito Juárez de los Bravos de Juárez, quienes en los recientes partidos, sólo han podido ganar en una ocasión, la cual fue ante Atlas, han empatado tres veces y perdieron ante las Águilas del América. En los últimos enfrentamientos, los celestes han sido superiores ya que han ganado en cuatro ocasiones, a cambio de solo una victoria de Bravos. San Luis y Tijuana sellan un empateaburrido
hasta el momento Yaquis suma tres refuerzos extranjeros, siendo dos lanzadores y uno más jardinero; Jacob Webb, Allen Córdoba y ahora Mitch Lively son elegidos hasta el momento por la Tribu.
A pesar de que Matías Carrillo la temporada pasada metió a los Mayos de Navojoa a a la siguiente ronda, para la próxima temporada, la ‘Tribu’ tendrá un nuevo timonel dentro de su equipo.
Sin goles es como terminó el duelo entre Atlético San Luis y Xolos, equipos que se mantienen en la pelea de por lo menos entrar al Repechaje. Ambos abrieron la Jornada 12 del Torneo Apertura 2022. A pesar de que en el minuto 55 el árbitro recurrió al VAR para checar una entrada de Ricardo Chávez y el central no dudó; el jugador salió expulsado y San Luis se quedó con un hombre menos, pero a pesar de eso, logró sacar la hombría y le rasguñó el empate a los Xolos de Tijuana en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez. Con este resultado, los Atléticos caen a la posición ocho de la tabla con 15 al igual que Tijuana.
Los Yaquis de Ciudad Obregón no paran y continúan moviendo sus piezas para llegar de la mejor manera al pronto inicio de campaña de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Con motivo de sumar a peloteros de gran calidad y reforzar el staff de lanzadores, la directiva cajemense anunció la adquisición del experimentado pitcher norteamericano Mitch Lively, el cual llega en calidad de préstamo por todo el invierno procedente de Venados de Mazatlán.
a dad a on u o aqu s se e ue a on e
M L el e a l l e de l a de e 208 ‘Chocolates’ son los que ha recetado Mitch Lively en cuatro temporadas en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
La directiva sonorense anunció la llegada del regiomontano Homar Rojas como manager de la novena de cara a la campaña 2022–2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Rojas cuenta con un largo recorrido en el beisbol mexicano; debutó como manager en la campaña del 2005 con los Guerreros de Oaxaca. Posteriormente, dirigió a Broncos de Reynosa, Piratas de Campeche, Acereros de Monclova, y Toros de Tijuana, en la Liga Mexicana de MientrasBeisbol. que en la LMP fue manejador de Yaquis de Ciudad Obregón, Naranjeros de Hermosillo, Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey, además fungió como coach de banca con Venados de Mazatlán. En su palmares como timonel ha conseguido dos campeonatos de beisbol invernal, el primero en la campaña 20072008 junto a los Yaquis y el segundo en la campaña 2009-2010 con Naranjeros.
El club cajemense todavía tiene la oportunidad de adquirir tres refuerzos no nacidos en México más, ya que para la siguiente temporada serán seis los extranjeros que podrá tener cada equipo de la de la Liga Arco Mexicana delElPacífico.próximo lunes 12 de septiembre arrancará oficialmente el campo de entrenamiento de la Tribu obregonense. P e de a e e e a lle a a la a e e e a a a e a a e e de de la LMP Mayos de Navojoa tendrá nuevo jefe en el banquillo











Al cerrarse el mercado de transferencia, de último segundo se pudieron realizar las siguientes operaciones; el Barcelona logró hacerse de los servicios de Héctor Bellerín, Aubameyang también queda libre y dejará el club culé para ir a Londres, Carlos Soler se marcha al PSG, Kluivert llega cedido al Valencia, Dest abandona el Barça para irse al Milan.
Si hay un pelotero mexicano que actualmente la está rompiendo en el beisbol de Grandes Ligas, es Joey Meneses.
MOVIMIENTOSÚLTIMOS
Serena y Venus se despiden en la primera ronda de dobles
4 Temporadas son las que tiene Edson Álvarez jugando con el equipo del Ajax de Holanda.
ANDREY redaccion@tribuna.com.mxELIAS
Joey Meneses es figura con Nacionales
HAALANDERLING M. CITY LEWANDOWSKIROBERT BARCELONA MANÉSADIO BAYERN CASIMIROCARLOS MAN. U GIMÉNEZSANTIAGO FEYENOORD
DEPORTES12 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Lostraspasosmejores de jugadores en el mercado de fichajes
Huntelaar dieron
sí le tocará vestir de ‘azul’ será a Denis Zakaria, mediocampista suizo que llega a Londres en calidad de préstamo en lugar del exjugador de las Águilas.
El deseo, el sueño y la ilusión que tenía tanto Edson Álvarez como la afición mexicana, de verlo en el Chelsea se ha terminado, pues fue el propio Ajax quien optó por declinar los 50 millones de euros que habían ofrecido por el mediocampista.Desdelasprimeras
horas del día de ayer, último día del mercado de fichajes, trascendió que el mexicano no se había presentado al entrenamiento del Ajax para forzar su salida, pero Gerry Hamstra y Klaas-Jan a
conocer que la transferencia de Edsonnoeranegociable.Sindudaalgunalostiem-posfueronelfactordecisivoparatruncarlanegociacióndel‘Machín’aLondres,yaquelamentablementeelcierrederegistrosdelaEredivisiellegóasufin.Porahora,EdsonÁlvarezsemantieneenelequiponeerlandéscomounodelosjugadoresmejorpagadosdelaplantillayconuncontratohastael30dejuniode2025.Paraelactualmercadodetransferencias,eltricolorfueelúnicoreferentedelclubquenopudodarelsaltoaotroequipogrande,comosílopudieronhacereltécnicoEriktenHag(ManchesterUnited),asícomolosjugadoresAntony(Man.Utd.),LisandroMartínez(Man.Utd.),SebastienHaller(BorussiaDortmund),RyanGravenberch(BayernMunich)oNicolásTagliafico(OlympiquedeLyon),entreotros.LaofertaquehabíapuestoelChelseasobrelamesaporÁlvarezrondabalos50millonesdeeuros,lo mundo.Alque
SÉPTIMO TABLAZO El ‘culichi’ sumó otra gran actuación este jueves en las Grandes Ligas, Meneses volvió a ser figura de los Nations de Washington en la victoria 5-7 sobre los Oakland Atheletics en extra Elinnings.sinaloense dejó tendidos en el terreno a sus rivales con un batazo por el jardín derecho produciendo tres carreras y dando la victoria a su novena, que se puso 2-1 en la Conserie.eltremendo metrallazo el ‘caballo’ llegó así a siete jonrones en la temporada, misma que ha sido espectacular pese a tener menos de un mes en las Grandes Ligas. El mexicano se mantiene con un promedio de. 354, con 7 cuadrangulares, 15 carreras producidas, 18 anotadas y 35 imparables. Además de figurar como titular indiscutible como segundo en el orden del lineup de los Nacionales. 33 Imparables en sus primeros 25 juegos en la MLB tiene Meneses. Siendo el único novato de Nacionales en hacerlo. 7
La legendaria pareja de dobles de Serena y Venus Williams pudo vivir el jueves su último capítulo, ya que quedaron eliminadas en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos. ADIÓS A UNA ERA En su primera torneo juntas después de cuatro años, y posiblemente el último, las norteamericanas no pudieron parar a las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova por 7-5 (7/5) y 64 en la pista central de Flushing Meadows en Nueva York. Fue la cuarta vez que pierden a las primeras de cambio en dobles en un Slam. El previo revés fue en el Abierto de Francia de 2013. La eliminación permite a Serena Williams concentrarse en la competencia individual del US Open, que retomará el viernes ante la australiana Ajla Tomljanovic, número 46 del ranking mundial. Hay que recordar que a sus casi 41 años, Serena ha anunciado que está en la cuenta atrás de su carrera pero se resiste a confirmar si la despedida ocurrirá en este Grand Slam.
Carreras producidas, en los últimos siete encuentros, registra actualmente el pelotero mexicano.
7.5 Millones de dólares iba a recibir el América si el Chelsea hubiera adquirido los derechos del mexicano. o
a e d e no a e sea Edson se queda





















