D ero p r e p r e o o os r p r otros
Mientras unos municipios se encuentran entre tinieblas, sufriendo por la ausencia de electricidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno federal presumen los miles de millones de pesos que se invertirán en el estado para echar a andar el plan estratégico para energías renovables con miras a hacer de Sonora un proveedor de energía… para otras entidades. fueronresuelvadurantetente,elcipioYécorafueelprimermuni-quealertósobreeldeficienteservicioeléctrico,cual,desdequeiniciaronlaslluviashasidointermi-desapareciendodíassinquelaCFEelcaso.DespuésRosarioTesopaco,DivisaderosyTepachi.EnYécoralasituaciónhasidotalquelaalcaldesaYadiraEspinozadebiósoli-citardirectamentealpresi-denteLópezObradorsuintervenciónparaqueelservicioregresara;dichasolicitudderivóenaccionesaceleradasdelaCFE,queenviócuadrillaslazona,afectadaporlacaídadepos-tesytendidosdecables.Entrelosequiposestabanloselementosquesufrieronunataqueporpartedelcri-menorganizado,loqueparaestosmunicipiosharesulta-dofatídico,pueslaComisiónlesconfirmóquenohabráatenciónenhora-rionocturno.
El proyecto del parque solar en Puerto Peñasco ha recibido ya trescientos millones de dólares y faltan más de 800, mientras que municipios como Divisaderos, Tepachi o Yécora pasan días sin electricidad por falta de recursos para atender sus deficiencias.
80
Millones de dólares lleva de sobrecosto el megaparque solar.
32
Mil mdp se invertirían en el tema energético en Sonora.
De hecho, en Divisaderos y Tepachi ya vivieron en carne propia la falta de respuesta de la paraestatal; entre el martes y miércoles se quedaron 23 horas sin servicio, con todos los problemas que conlleva.
“Primero nos quedamos sin agua cuando hay cortes, y hay que decir que es inhumano tener a la gente sin electricidad con este clima, pero en julio pasó también y ahí fueron cincuenta y cuatro horas (…) la CFE me dijo que no atendería reportes en la noche por la situación que todos conocemos, es algo que entendemos, pero, ¿a nosotros quién nos entiende”, se pregunta Misael Acuña alcalde de Divisaderos.Elmunícipe,
junto a su homóloga de Tepachi, se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo, quien se comprometió a interceder con la paraestatal para solucionar el entuerto, aunque se sabe el poco alcance
que tiene el titular del ejecutivo estatal frente al “monstruo” que es la Comisión.“Nohay ningún proyecto de CFE para solucionar el caso, esa es la realidad; no somos paraperohacerlodezonaNovillo,quenutrenexplicóatractivohabitantessomos36necesitamodificaratractivos,comercialmenteporqueparalastomasseunainversióndemillonesdepesos,perosolamente2500yporesonohayparainvertir”,Acuña.DivisaderosyTepachisedeltendidoeléctricoprovienedelapresaElqueseubicaenmontañosayloideal,acuerdoasusanálisisesdesdeMoctezuma,noexistenlosrecursoscristalizarlo.
DIFERENCIAS
Mientras todo esto abruma al “Sonora Profundo” que tanto ha relatado el gobernador Durazo, se prevé que este año se inviertan (con
Por sobrepoblación en penales buscan terminar el Cereso 3
La titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señaló que se busca retomar el proyecto de la construcción del Cereso 3, esto para reducir la sobrepoblación en los centros de reinserción social, especialmente en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 1, donde hubo un incendio el miércoles del Río explicó que a través de la ampliación de la red de centros se busca reubicar a todas las internas del estado hacia lo que sería un Cereso exclusivo para
mujeres. “Estamos revisando para el próximo presupuesto, ya sea en el 2023 o en el 2024, dependiendo de
AMLO insistirá en la reforma militar
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque Morena y sus aliados no tengan los votos en el Senado para extender hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles, seguirá presentando la iniciativa porque es necesario el apoyo de la Marina y
“YoNacional.Defensasoypartidario
que se presente la iniciativa y aunque no se tengan las dos terceras partes, porque es una Constitucional,Reforma y que pase un tiempo y la voy a vol-
ver a presentar, mientras yo este de presidente, porque tengo la facultad de hacerlo, voy a seguir insisLópeztiendo”.Obrador
exhibió, en la mañanera, la lista de senadores del PAN, PRI, PRD, MC y del Grupo plural que se posicionaron en contra del dictamen para extender hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
RECHAZA Además, López Obrador rechazó que su gobierno sea el sexenio más violen-
to en la historia moderna de México, y reiteró que no cambiará su estrategia de “abrazos no balazos” porque, afirmó, está dando resultados.
capital público y privado) 30 mil millones de pesos en proyectos que detonen la producción de electricidad para uso de Baja California y de la industria en Arizona y California.“Sonora
reúne una serie de condiciones para que siga llegando la inversión extranjera y se desarrolle el estado” presumió esta semana el presidente López Obrador, quien fue secundado por un Alfonso Durazo que busca “convertir a Sonora en el Silicon Valley de energías limpias”, esto con la llegada de cuatro megaplantas solares más.
La primera, que se ubicará en Puerto Peñasco, es la punta de un iceberg que desde sus orígenes ha estado en tela de duda: el predio en el que se construirá fue donado por Daniel Chávez, un empresario muy cercano al presidente y dueño de la empresa donde su hijo José Ramón asegura laborar.
En 2016 la exgobernadora Claudia Pavlovich colocó la primera piedra del Cereso 3, pero nunca se terminó; el proyecto iba a ser concluido en 10 meses.
personas privadas de la libertad pero se tienen 10,862 reos (entre hombres y mujeres) lo que representa una sobrepoblación de 2,874. Lo anterior convierte a Sonora en el segundo estado con más sobrepoblación de personas privadas de la libertad, únicamente detrás del Estado de México.
Convenientemente, el megaparque se ubica a un lado de uno de los resorts y frente al aeropuerto que pertenecen a Chávez; cabe señalar que el gobierno federal no ha entregado la documentación de la supuesta donación, ni el contrato firmado por ambas
Además,partes.los procesos de licitación han sido criticados y puestos en duda desde el origen. La CFE otorgó de manera directa la primera etapa del parque a la empresa Seselec, aún cuando el contrato roza los 6500 millones de pesos y le obligaba a realizar un concurso.
Encima, se ha dado a conocer que el contratista presenta severos retrasos y que sus trabajos (instalación de más de 20 mil paneles solares) ya tiene un sobrecosto de 80 millones de dólares, quinientas veces más de lo que el tendido eléctrico para Divisaderos requiere.
Para la segunda etapa sí llevó a cabo una licitación internacional, pero investigaciones de medios como Reporte índigo y Proceso revelaron que será asignada a Eléctrica Aselec, misma que tiene nexos con el gobierno de Enrique Peña Nieto y es dirigida por parientes de José Antonio Meade, exsecretario de Economía.Lasotras
opciones no son menos extrañas. La primera es la Jolla Internacional, empresa subsidiaria de la china Harbin Electric, a la cual se le conocen nexos con Julia Abdalá, pareja sentimental de Manuel Bartlett, director de la CFE; la segunda es Grupo Dragón del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, un empresario emproblemado por sus deudas al fisco, pero cercano a López Obrador.
Al ser cuestionado por el periodista Jorge Ramos, el jefe del Ejecutivo federal indicó que si mintiera tendría un problema con su conciencia.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
36
Millones de pesos se necesitan para resolver el caso en Divisaderos.
No hay ningún proyecto de CFE para solucionar el caso, esa es la realidad; no somos comercialmente atractivos”.
MISAEL ACUÑA ALCALDE DE DIVISADEROS
Maríapasado.Dolores
los recursos, un Cereso que no se terminó, si ustedes recuerdan hay un Cereso, el Cereso 3”. SOBREPOBLACIÓN De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información conencortePenitenciariaEstadísticaNacionalaldeagostode2022,Sonorahay13centrosunespaciopara7,988
INFLACIÓN LLEGA A 8.76% EN PRIMERA MITAD DE SEPTIEMBRE; ALZA EN ALIMENTOS, EL PRINCIPAL MOTIVO >Economía pág. 4A URÍAS SE QUEDA CERCA DE SU VICTORIA 18; DA JUEGAZO PERO SALE SIN DECISIÓN >Deportes pág. 3B VVIERNES23.09.2022SURDESONORA AÑO LIV. ED 21466 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Comisión de Atención a Víctimas busca mayor presupuesto
Entre las primeras acciones a llevar a cabo por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas será la presentación de dos iniciativas de reforma a la Ley Estatal de Atención a Víctimas para trabajar de manera más organizada, y obtener mayores recursos en el presupuesto 2023, informó su nueva titular, Lyzeth Salcedo Salinas.
PROPUESTA Salcido Salinas declaró que desde su primer día al frente de la Comisión empezó con reuniones de trabajo a fin de lograr la propuesta que se requiere para reformar la ley y mejorar de esa manera la atención a las víctimas en materia de los derechos humanos.
La funcionaria estatal agregó que hay un tope
En cuanto a los grupos y colectivos, Salcedo Salinas les ofreció la mano para desarrollar un diálogo constante y que ofrezca resultados positivos. “Vamos a tener un diálogo abierto, estamos proponiendo una consulta pública”, dijo en entrevista. de recursos que la Comisión de Atención a Víctimas; sin embargo, es necesario que se destrabe ya que el presupuesto no es suficiente. Señaló que se busca que todas las dependencias vinculadas trabajen de manera coordinada y eficiente en favor de las víctimas.
Avanzan casos de periodistas asesinados
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja informó que hay avances en las investigaciones de los asesinatos de los periodistas Fredid Román, de Guerrero, y Antonio de la Cruz, de Ciudad Tamaulipas.Victoria,
INFORME
"Hemos estado en contacto tanto con la Fiscalía General de la República, en el caso del homicidio en Tamaulipas, y con la fiscal Valdovinos en el caso de Guerrero. Hay avances muy importantes que esperamos en días próximos se puedan ya judicializar".
13
Periodistas asesinados contabiliza el gobierno federal en el año, sin embargo, los medios documentan 15.
Dijo que de los 13 casos de periodistas asesinados en este año que se investigan hay 32 detenidos o buscados con orden aprehensión y 24 vinculados a proceso. Al presentar el informe Cero Impunidad, el funcionario señaló que en el caso de los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, de Tijuana, Baja California, los procesos penales van muy avanzados.
utor dade e tatale del o ere o a e uraron ue en n n n o ento la er ona e tu eron en r e o o el
or o ir i o a ar a el i e io e ere o
17:30
El coordinador estatal de Protección Civil, Juan González Alvarado, informó que un cortocircuito es la probable causa del incendio que se registró en el Cereso Femenil de Hermosillo la tarde del pasadoGonzálezmiércoles.Alvarado, informó que se trabaja en la revisión para determinar las causas, pero se presume “pudo ser un corto”. Sin embargo, declaró que se requiere el dictamen de Protección Civil para determinar las causas y evaluar daños.
“REOS NUNCA ESTUVIERON EN RIESGO”
Por su parte, el titular del Sistema Penitenciario de Sonora, Nicollino Cangiamilla, detalló que el lugar contaba con extinguidores que se utilizaron para tratar de sofocar el
Nicollino Cangiamilla informó que la institución brindó todo el apoyo para dar mayor tranquilidad de las familias y se generaron condiciones para que verificaran personalmente que la población privada de su libertad se encontraba en óptimas condiciones.
incendio cuando comenzó, pero estos no fueron suficientes y se propagó rápidamente.Además,expresó que la vida de las personas privadas de su libertad del Cereso 1 en general “nunca estuvo en riesgo”, esto gracias a la oportuna aplicación del protocolo Código Gris, relativo a incendios.
Horas del miércoles fue cuando inició el incendio en el área de talleres del Cereso femenil, indicó Cangiamilla.
SALUD ATIENDESONORAAINTERNAS
Posterior a la fase de emergencia tras el incendio, la Secretaría de Salud Sonora (SSa) brindó atención médica a más de 230 internas e internos, informó el coordinador del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes además,dentronalparaciahabilitadas:mospasar.deasegurarnosunosaluddad“Detectamos(Coepra).lanecesi-detraerunabrigadadepararevisaracadadelosreclusosparaqueningunoellossenosfueraaYactualmentetene-tresunidadesmóvilesunaambulan-queestádisponiblelosreclusosyelperso-queestáenoperacióndelreclusorio.Yhabilitamoslaclí-
“Hasta el momento suman mil 481 réplicas del sismo 7.7”: SSN
El jefe del informó(SSN),SismológicoServicioNacionalArturoIglesias,quehastaayer a las 19:00 horas se habían registrado mil 481 réplicas del sismo de magnitud 7.7 que se registró el lunes 19 de septiembre en Michoacán.
ESPERAN MÁS
Luego de que la madrugada del jueves, en distintos estados de la república, se sintiera un sismo de 6.9, el Sismológico Nacional confirmó que se trató también de una réplica.
Atrapan a sujeto con vehículo robado y recuperan otros autos
Elementos de la Agencia Ministerial Investigaciónde Criminal (AMIC) realizaron un operativo especial en las comunidad de Vícam y Bácum, donde se logró la detención de un hombre en posesión de un automóvil con reporte de robo y cinco unidades más fueron recuperadas en hechos diferentes, así lo informó la fiscal general en el estado, Claudia Indira Contreras Córdova.
CINCO VEHÍCULOS
La fiscal señaló que personal de la Fiscalía General
de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora arrestaron en flagrancia delictiva a Fernando ‘N’, de 41 años de edad, originario de San Luis Río Colorado, quien conducía un vehículo Dodge Neón, modelo 2017, hurtado el 27 de julio pasado en Tijuana, Baja California.
Sin embargo, en un boletín de información complementaria circulado la noche de ayer se ratificó que Fernando ‘N’ había manifestado desde que fue detenido que el auto lo había rentado, hecho
que comprobó a los agentes del Ministerio Público, tras esto fue liberado. A su vez, la Fiscalía de Sonora mantiene una investigación a la empresa de renta de autos.
En cuanto a los otros autos recuperados, se informó que se trata de un pick up Chevrolet Silverado, 1999 y un pick up GMC Sierra, modelo 2005, recuperados en Vícam y Bácum; un Chevrolet Silverado, 2004 y un GMC Sierra, 1999, en Cajeme y un Toyota Camry, en Agua Prieta.
“La réplica más reciente es muy cercana la localización al sismo original”, agregó Arturo Iglesias quien puntualizó que des-
pués de un sismo de gran magnitud, siempre se pueden esperar muchas réplicas, por lo que dijo que “hay que tener claro
nica interior dentro del reclusorio para poder atender las urgencias avanzadas que se presenten”, detalló el coordinador Jorge Vega Soto.
El funcionario reportó que la mayoría de las atenciones fueron consultas externas, revisión de pulmones, signos vitales, entre otros.
INTOXICADAS La Coordinación Estatal de Protección Civil informó también que se registraron seis internas intoxicadas por el humo, mismas que fueron canalizadas al hospital del mismo Cereso 1 y que ya se encuentran en situación fuera de riesgo.
Su titular señaló además que, debido al tipo de siniestro, da la posibilidad que colapsen estructuras de metal que se encuentran dentro del área de talleres; llamó a la población a no alarmarse.
6.9
de magnitud tuvo la réplica más fuerte registrada ayer tras el sismo del lunes; SSN espera réplicas menores.
que podríamos registrar otro sismo como cualquier día”.
REGISTRAN MUERTES
La réplica que sucedió la madrugada de ayer tomó, en primeras instancias, la vida de dos personas. Una fue una mujer que tropezó por las escaleras mientras evacuaba un edificio y el otro caso fue de un hombre que sufrió un infarto debido a la impresión. Por la tarde se confirmó la muerte de un bebé de 5 meses quien había resultado herido tras la explosión de un tanque de gas.
Claudia Indira Contreras también reveló avances por el probable delito de fraude, que involucra a una distribuidora automotriz en Cajeme. Se avanzó en la recuperación de autos que fueron despojados a clientes de una delitosObregón,AutomotrizToyota,concesionariaAgenciaBaquideCiudadmediantelosdefraudeyrobo.
Tornado azota ‘de sorpresa’ la ciudad de Guamúchil, Sinaloa
Alrededor de las 18:20 horas de ayer, un tornado sorprendió a los habitantes de la localidad, que se encontraban congregados en la plaza principal dedicada a Pedro Infante debido a una feria cultural. Daños como árboles caídos, anuncios publicitarios tirados, techumbres dañadas, cristales dañados, toldos, afectaciones en la energía eléctrica en diferentes sectores, así como consternación para los que fueron sorprendidas en la vía pública dejó el fenómeno meteorológico; no se reportaron heridos.
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
le la arada ara lo o
n rtud de la e re a de lo a o ej a e t dar detalle
ro
Detienen a policía presuntamente implicado en la muerte de Ocaña Casi un año después de los hechos fue detenido Leopoldo ‘N’, uno de los dos policías municipales de Cuautitlán Izcalli que habrían disparado e impactado la camioneta del actor Octavio Ocaña, lo que influyó en el accidente en que perdió la vida. Autoridades del Poder Judicial del Estado de México informaron que pronto se definirá la situación jurídica del policía municipal, sobre su probable responsabilidad en el delito de homicidio por culpa, en agravio del actor conocido como ‘Benito’.
a o ent ue
e t ejor re
ran o de o tr al n ter o l o no a er ro ado el auto al edo ro ondr refor a a la e de ten n a t a
2 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022AL CIERRE
rar re e a la e a ia ra ia a e la
El secretario de Relaciones
Exteriores Marcelo Ebrard presentó ayer ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para fortalecer los esfuerzos de mediación del secretario general de la ONU, António Guterres, en el conflicto de Rusia y Ucrania.
La propuesta plantea la instalación de un ‘Comité para el Diálogo y la Paz en Ucrania’, que contaría con “la participación de otros jefes de Estado y de Gobierno, incluidos, de ser posible, su excelencia Narendra Modi, de la India, y su santidad el Papa Francisco”, y tendría como objetivos “generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera”, leyó Ebrard.
PLAN PACIFISTA
“Con base en su vocación pacifista, México considera que la comunidad internacional debe canalizar ahora, sus mejores esfuerzos para alcanzar la paz”, dijo el canciller mexicano para aperturar.
“El objetivo sería muy claro, generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación, que fomenten la confianza, reduzcan la tensión y abriría el camino a una paz duradera”, declaró Ebrard en su intervención, en la que resaltó en diversas ocasiones la voluntad del país de desempeñar un papel constructivo para lograr el fin de un conflicto que ha
costado ya la vida a miles de ucranianos y ha desplazado a más de seis millones de personas.
El secretario de Relaciones Exteriores insistió también en la necesidad de reforzar la asistencia humanitaria a los afectados, algo “ineludible y prioritario”. Los responsables de posibles crímenes de guerra también deberán responder de sus actos, subrayó, al recordar
que la rendición de cuentas es un “pilar fundamental” del derecho internacional y los principios de la ONU. Señaló que este mecanismo no ha hecho lo suficiente para ayudar en la resolución del conflicto y ha sido “disfuncional”, por lo que insistió en que corregir estas fallas depende de ellos mismos.
Según el canciller, la paz “sólo puede lograrse mediante el diálogo, la diplomacia y la construcción de canales políticos efectivos”, y agregó: “no es admisible la indiferencia, como tampoco lo es quedarse en el lamento de que, hasta ahora, en el caso que nos ocupa, el
Consejo de Seguridad no haya sido capaz de cumplir con su responsabilidad
Enesencial”.suúltimo minuto de participación, Ebrard anunció que la delegación de México en Nueva York “proseguirá con las consultas necesarias, con el único propósito de poder contribuir, como un actor imparcial y de buena fe, para generar un amplio respaldo a las gestiones de mediación que encabeza el secretario general, así como el Comité mencionado, cuya conformación esperamos proceda, con el respaldo de los Estados Miembros de la ONU que así lo decidan”.
Murillo Karam logra suspensión provisional contra Caso Iguala
Marcelo Ebrard se reunió después con su homólogo ucraniano Dmytro Kuleba para explicarle el plan de mediación que México propone con el objetivo de lograr la paz tras la invasión rusa de Ucrania. Kuleba agradeció los esfuerzos.
Meses han pasado desde que comenzó la guerra en Ucrania donde se han reportado miles de bajas humanas.
16
De septiembre fue cuando el presidente López Obrador adelantó que presentarían un plan de paz ante la ONU.
20
Creel pide diálogo con la oposición
Luego de que la iniciativa con la que se busca ampliar el tiempo en que los militares ejercerán tareas de seguridad pública fue devuelta a comisiones en el Senado, el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Santiago Creel, espera que se abra un diálogo en el que se escuchen las propuestas de la oposición. Consideró que lo ocurrido ayer en la Cámara Alta no fue un triunfo ni una derrota para su Entrevistadobloque.previo al inicio de la sesión de ayer, el legislador panista señaló que lo que se abrió, fue un nuevo espacio de diálogo, del que pidió que se escuche y tome en cuenta a la opo“Yosición.no
lo pondría en términos de triunfos o derrotas, verlo así me parece que es una visión
impropia. Lo que yo veo es que se abre un espacio de diálogo, ahora, lo que yo espero es que ese diálogo sea productivo y que se escuche a la oposición y se tomen en cuenta las propuestas de la oposición”, declaró y lamentó además las denuncias de presión por parte del gobierno y Morena hacia el PAN.
Diputada impulsora de reforma a Fuerzas Armadas, pide licencia
Molesto por la retirada que tuvo que ejecutar Morena en el Senado para evitar que se votara en contra la iniciativa para mantener al Ejército en las calles hasta 2028, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ‘se le escapó’ que la iniciativa viene de él y su gobierno, pues dijo que pasado un tiempo “voy a volverla a presentar”. Siendo que dicha iniciativa fue planteada por la diputada priísta Yolanda de la Torre.
“SEGUIRÉ INICIATIVAS”ENVIANDO
Durante la mañanera de ayer, el presidente López Obrador confirmó de manera casi inadvertida que la iniciativa de reforma partió de su gobierno.
“Mientras yo esté de presidente, como tengo la facultad de hacerlo, presentar la iniciativa, voy a seguir insistiendo porque no quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal bajo el
Una juez federal ordenó suspender el procedimiento iniciado contra Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) para que, en el momento correspondiente, no se dicte auto de apertura a juicio por el Caso Iguala.
EN JUICIO DE AMPARO
El exprocurador general de la República, obtuvo una suspensión provisional en el juicio de amparo que interpuso contra la vinculación a proceso por
Por desfalco, va ASF contra Segalmex
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales por un presunto desfalco en fiscalizaciónCorrupción.deEspecializadaysentadasLas2020.dea(Segalmex)AlimentariaSeguridadMexicanaqueasciendenmásde12milmillonespesos,entre2019ydenunciasfueronpre-enagostopasadoturnadasantelaFiscalíaenmateriaCombatealaTansoloenla2020,laASF
mando de gente como García Luna o como Chong”, dijo, sin mencionar en ningún momento que la propuesta fue elaborada por la diputada del PRI, Yolanda de la Torre y presentada como una idea de dicha bancada.
Sobre este tema continuó diciendo que considera llevar el tema a consulta ciudadana para que “el pueblo decida”, además, se tomó un momento para exhibir los nombres y partidos de los senadores que se oponen a la iniciativa llamándolos “hipócritas”.
Y LA PRIÍSTA SE VA...
Por otro lado, en la sesión de ayer en la Cámara de Diputados se dio el anuncio de la aprobación a la solicitud de Yolanda de la
detectó irregularidades por 8 mil 637 millones de pesos en Segalmex dirigida por Ignacio Ovalle Fernández, secretario particular del expresidente Luis Echeverría Álvarez, y que opera las tiendas Liconsa, Diconsa y el programa Precios de Garantía de López Obrador.
Y según la FGR y la Unidad de Financiera,Inteligenciaentre2019 y 2020 operó al interior de Segalmex, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, una presunta red de corrupción gestada en
El diputado del PAN, Jorge Triana, habló en Twitter sobre el “tropezón” de AMLO, a quien señaló de haber estallado “porque no pasó su reforma”. “Se le olvida que él jamás envió la iniciativa, la presentaron sus hoy aliados del PRI. Más cínico, imposible”.
Torre para separarse de su cargo “por un tiempo indefinido”, sin que diera una explicación para ello.
La diputada es señalada de ser una de las causan-
la alcaldía Cuajimalpa y dirigida por el exdirector de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste, acusado por ASF y la Secretaría de la Función Pública de la entrega de múltiples contratos sin licitar, compras simuladas y gastos no acreditados por más de mil 500 millones de pesos durante su gestión de tan sólo un año.
to en lo que corresponde al extitular de la entonces PGR, una vez cerrada la etapa intermedia y hasta que sea notificado de la resolución del juicio de Laamparo.juezque
le otorgó la medida cautelar dio un plazo de 48 horas para que las autoridades responsables rindan su informe y programó la audiencia incidental para el 28 de septiembre, fecha en la que resolverá si le otorga al exprocurador general de la República la suspensión definitiva.
8,637
rard a e ur ue on a e en u o a n a f ta o on dera ue la de e anal ar u ejore e fuer o ara al an ar la a
Tanto Ucrania como Rusia han hecho recientes anuncios en el sentido de una escalada del conflicto, entonces, ahora más que nunca, es oportuno insistir y fortalecer el pedido de la taciónunainternacionalcomunidaddequehayamediaciónyunalimi-aesaguerra”.
MARCELO EBRARD SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO
7
utada olanda de la orre en la ara
los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia de los que se le acusa en el Caso Ayotzinapa.
La suspensión provisional es para el efecto de que el juez de control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, suspenda el procedimien-
De agosto pasado Murillo Karam se quedó en prisión luego de que se le ordenara prisión preventiva justificada.
n jue de er u tentar la n ula n a ro e o de ur llo ara
Millones de pesos fue el desfalco (presuntamente) en Segalmex entre 2019 y 2020, según la Auditoría federal.
Millones de pesos se detectaron como irregulares tan sólo en 2020, durante la gestión de Ignacio Ovalle Fernández.
a re ent do denun a ante la ontra e al e
tes de la ruptura de la alianza ‘Va por México’ (PRI, PAN, PRD) para las elecciones en el Estado de México y Coahuila en 2023 y las presidenciales de 2024. Pues ‘su’ iniciati-
va en pro de la permanencia de las Fuerzas Armadas desató divisiones entre la alianza y hasta entre la misma bancada priísta en el Congreso.
El canciller mexicano detalló que desde el inicio de la guerra en Ucrania, son evidentes sus múltiples implicaciones sociales, económicas y políticas. “El mayor costo lo ha pagado la sociedad civil”, dijo.
ant a o reel re dente de la e a d re t a
Todo mundo tiene derecho a hacer su labor de persuasión, no de chantaje, no de amenaza, de persuasión. Nosotros hicimos lo propio, por supuesto, porque tenemos una posición política”.
SANTIAGO CREEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
aja
12,000
3VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
el ter er n re ento de unto de la ed en el a o
Fed sube su tasa 75 puntos...otra vez
Considerado el banco central más influyente del mundo, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció que su principal tasa de interés sube 75 puntos base para alcanzar un rango que va de 3% a 3.25% anual, su mayor nivel en casi 15 años.
HISTÓRICO
Se trata del tercer incremento de 75 puntos de manera consecutiva, cuyo objetivo es frenar la inflación en el país vecino, cuya tasa fue de 8.3% en agosto, de acuerdo con el Departamento del Trabajo de la Unión ExpertosAmericana.prevén que el Banco de México (Banxico) va a replicar el aumento y llevará su principal tasa de interés de 8.50% a 9.25% el jueves de la próxima semana, para tratar de frenar la inflación más poderosa en 22 años, que en
La lucha contra la inflación en Estados Unidos “hará sufrir a las familias y las empresas”, pero renunciar sería mucho peor para la economía, advirtió el viernes pasado el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell. agosto llegó a 8.7% y fue mayor que en Estados LasUnidos.tasas de interés buscan ser el principal antídoto contra la inflación, pues al subirlas encarecen los créditos bancarios, lo que trae consigo menor consumo e inversión, es decir, restringen la cantidad de dinero en circulación.
are a e alime o mo or e la i la i
El alza en los precios de los alimentos, sin incluir bebidas alcohólicas, sigue siendo el principal motor de la inflación con un crecimiento anual de 14.39% en la primera quincena de septiembre, la cifra más alta en 23 años, desde agosto de 1999 cuando llegó a 14.75 por ciento mientras que la inflación anual es del 8.76 por ciento en este periodo.
Los alimentos procesados reportaron un aumento anual de 13.27% en la primera mitad de septiembre respecto al mismo periodo del año anterior y los productos agropecuarios generados directamente en el campo, observaron un incremento de 15.23%, según datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
LAS CIFRAS
Al interior de los bienes agropecuarios, el encarecimiento de frutas y verduras registró un alza anual de 14.68%, entre los que destacan: la cebolla con un aumento anual de 87.26%; el tomate verde, 54.91%; lechuga y col, 15.79%; el grupo de chiles frescos, 14.13%; melón, 13.13%; papaya, 10.24%; y nopales, 10.02%.
Por su parte, los productos pecuarios registraron un incremento anual de 15.71%, entre los que se encuentran: el huevo con un alza anual de 35.67%; el pescado, 14.51%; carne de res, 13.27%: y el pollo, 13.60%.Entre
los alimentos procesados, los que reportaron los mayores aumentos fueron: harinas de trigo con un aumento anual de 39.20%; pan blanco 30.29%; aceites y grasas vegetales, 26.73%; pan dulce, 22.44%; tortillas de harina de trigo, 23.79%;
l al a en al ento ue n dar tre ua a la lo e ano
pan de caja, 21.89%; pastas para sopa, 19.36%; Queso manchego y Chihuahua, 17.75%; masa y harina de maíz, 15.34%; tortilla de maíz, 15.09%; y alimentos para bebé, 13.66%.
Por lo que se refiere al segmento de servicios, los relacionados con la temporada vacacional, como los servicios turísticos en paquete reportaron un alza anual de 19.09%, mientras que el transporte aéreo aumentó 20.91%. Por su parte y debido al inicio de clases, el transporte escolar se incrementó 10.26%.
En el grupo de los productos y servicios energéticos destaca el aumento del gas doméstico con un alza anual de 27.40%; la electricidad, con un 11.79%; y la gasolina regular y premium con aumentos de 6.93% y 7.74%, respectivamente.
8.76%
Fue la inflación anual registrada durante la primera quincena del mes de septiembre de este año.
La producción de constructoras retrocedió en el mes de julio
a ta el o ento la a l a n uenta on u o a fun one
El Banco del Bienestar lanza su aplicación móvil para Android
El Banco de Bienestar puso a disposición de los usuarios su aplicación móvil, la cual permite revisar saldos y movimientos sin necesidad de acudir a una sucursal de la institución financiera.
De acuerdo con el organismo, en su esteBienestarnible.renciasnes;lantego,estossolamentelanzamientocuentaconservicios;sinembar-seprevéquehacíaade-incluyamásfuncio-elserviciodetransfe-aúnnoestádispo-ElBancodeldijoqueconserviciosebuscabrin-
dar una mejor atención y de calidad a los sectores más vulnerables de la población, como adultos mayores y personas con Dichosdiscapacidad.grupos conforman un porcentaje importante del padrón de beneficiarios de Programas de Bienestar, mismos que en muchos casos presentan dificultades de movilidad que complican sus visitas frecuentes a las sucursales. Con la aplicación se busca llegar a 25 millones de clientes del Banco de Bienestar.
La aplicación está disponible actualmente para dispositivos Android de forma gratuita, y también se prevé su disponibilidad para ActualmenteIOS.el Banco del Bienestar cuenta con mil 200 sucursales en operación en los 32 estados de la República.
Luego de dos meses de recuperación, el valor de la producción generado por las empresas constructoras reportó un retroceso de 0.2% en julio respecto al periodo inmediato anterior, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A LA BAJA
Por tipo de obra, cuatro de los seis grupos que comprenden el sector reportaron un decremento durante el séptimo mes del año.
El segmento de edificación, el de mayor peso en el sector, reportó una baja mensual de 1.5%, con lo que liga cuatro meses a la baja. En orden de importancia le siguen los proyectos relacionados con electricidad y comunicaciones con una disminución de 4.8%, ligando tres meses de construcciones,comotransporte,retrocesos;-1.0%;asíelgrupodeotras-0.6%.
0.2%
Por el contrario, los proyectos que reportaron un crecimiento en julio fueron las obras relacionadas con el petróleo y la petroquímica con un aumento mensual de 3.8%, con lo que se mantiene tres meses consecutivos en terreno positivo; así como el segmento de agua, riego y saneamiento con un alza de 0.9%.
0.3%
En julio de 2022, el personal ocupado total en la industria de la construcción creció 1.3% a tasa Pormensual.tipode contratación, el personal dependiente de la empresa incrementó 2.0%, mientras que el personal no dependiente de la razón social retrocedió 2.9 % en el mismo periodo.
En la industria maquiladora esperan lleguen les contra plantas julio de 2020, México ha recibido cinco quejas bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.
Tras pandemia, se disparan los nacimientos en el 2021
Durante 2021, un año después del inicio de la pandemia, se contabilizaron en México un millón 912 mil 178 nacimientos, cifra 17.4 por ciento superior al millón 629 mil 211 reportados en 2020.
CHIAPAS Y GUERRERO
LIDERAN De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 55.6. El aumento fue de 7.7 unidades respecto al
1,912,178
De nacimientos se registraron en México durante 2021, es decir el año posterior a la pandemia.
año anterior. Las entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 99.8; Guerrero, con 72.5 y Zacatecas, con 67.9.
En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, con 37.4; Yucatán, 43.6; y Baja California Sur, 45.5. De los nacimientos
registrados, 111 mil 172 fueron de madres que tenían entre 10 y 17 años al momento del parto, con lo que la tasa a nivel nacional fue de 6.3 nacimientos por cada mil mujeres.
Los estados con la mayor tasa de nacimientos registrados en ese grupo de edad fueron: Chiapas, con 11.7; Guerrero, con 9.3 y Puebla, con 8.4. Las que presentaron las menores tasas fueron: Ciudad de México, con 3.5 e Hidalgo, con 4.2. En 2021, de los nacimientos registrados, 61.3% (un millón 171 mil
Sube la recaudación en México, España y 18 países de la OCDE México, España y 18 países más que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) incrementaron sus ingresos fiscales en comparación con el tamaño de sus economías. "Entre 2019 y 2020, el mayor aumento de la tasa de impuestos fue en España, en 1.9 puntos porcentuales del PIB. El segundo más grande incremento fue en México con 1.6 puntos del PIB", expuso. El incremento en México estuvo relacionado con mayores ingresos en impuestos.
El hospital o clínica fue el lugar en donde se atendió la mayoría de los partos, ya que, del total de los nacimientos registrados, un millón 689 mil 996 (88.4 %) ocurrieron en ellos.
En domicilio particular se atendieron 91 mil 336 partos (4.8 %).
953) ocurrió en ese año, 26.4% (504 mil 677), en 2020 y, el complemento, en años anteriores. Más de 90% de los nacimientos ocurridos entre 2012 y 2020 fue registrado entre el año que ocurrieron.
a a uerrero
La inflación no dejó de aumentar durante la primera mitad de septiembre, superando las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos. laborales de EE.UU.
a rodu n on tru tora lle a a do e e on e ut o al al a
Retrocedió el valor generado por las empresas constructoras, después de tener dos meses de racha positiva.
Las horas trabajadas en las empresas constructoras descendieron 0.3% durante julio pasado.
AGENCIA EL redaccion@tribuna.com.mxUNIVERSAL
Iniciativa Privada anticipa nuevas quejas
que
nuevas quejas labora-
manufactureras mexicanas, no sólo en la automotriz, sino también en el sector electrónico y médico, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Manuel Hernández. Desde que entró en vigor el T-MEC, en
ue la on la ent dade on na ento
4 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022ECONOMÍA
alor el li io e o ora m e er io el B e ima o
La nacionalización del litio y la atracción de la cadena de valor para la explotación del yacimiento del mineral, ubicado en Sonora, tiene un valor potencial de 12 billones de pesos, más de un tercio del valor del producto interno bruto (PIB) nacional de 2022, reveló oficialmente, lo que ya había estimado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Para poner en contexto el potencial que le da al litio el gobierno mexicano, basta con señalar que Hacienda estima que el PIB de 2022 será de 29 billones de pesos, o sea más de una tercera parte deesteloaportaríalacade-nadevalordelllamado‘oroblanco’.EstaesunadelasrazonesporlasquesedecidióreservarúnicamenteparaelEstadolosderechosdeexploración,producciónyexportacióndeestemine-ralclaveenlatransforma-ciónenergéticamundial.
UNA DECISIÓN AÚN
EN LA BALANZA
Violeta Núñez Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), destacó que el paso de nacionalizar el litio que ha dado el gobierno mexicano es
“histórico”, pues tenía dos opciones: seguir entregando minerales a empresas para abastecer y cubrir intereses de potencias extranjeras o declarar el litio como estratégico para beneficio único del pueblo mexicano.
Organismos del sector extractivo, como la Cámara Minera de México y la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, señalan que el Estado tendrá que invertir cantidades onerosas, ade-
más de que tomará tiempo detonar la cadena, pues los tiempos de exploración minera no son de alrededor de tres años.
Apenas el martes pasado, el sonorense Pablo Daniel Taddei Arriola, rindió protesta como director general de la empresa paraestatal Litio para México (LitioMX), que estará encargada de la exploración, explotación y manejo del litio en el país.
MÁS ENERGÍA
Para potenciar a Sonora como polo de energías renovables de México y aprovechar las ventajas geográficas, los recursos naturales y la coyuntura
energética global, el gobierno de México ha anunciado la construcción del sistema de parques solares más grande de Latinoamérica.Elsistemase
ubicará en Sonora, buscando aprovechar la reserva natural de litio que se encuentra en el estado y estará conformado por cinco parques solares, de los cuales se espera la construcción de dos de ellos durante la presente administración. A grandes rasgos, este proyecto busca aprovechar la reserva natural de litio existente en el estado, en el contexto de la renovada coyuntura en materia energética a nivel global.
Porcicultura, desprotegida y sin apoyo del Gobierno Federal
El presidente de la Opormex lamentó el aumento marginal inferior al 1% que seguirá dejando al Senasica con recursos mínimos para operar, esto en relación al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023. Heriberto Hernández Cárdenas, dirigente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) lamentó luego de su tercera Asamblea General Ordinaria, que nuevamente el rubro de sanidad se haya dejado de lado dentro del presu-
Había estas dos opciones claramente visibles; la segunda, que hoy se sintetiza en la creación de Litio para México, cuyo consejo de administración ya se creó, es en definitiva un gran desafío y apuesta nacional, que vale la pena recorrer”.
VIOLETA NÚÑEZ INVESTIGADORA UNAM
Al menos tres armadoras han confirmado la producción de vehículos eléctricos en México.
Ford dio el primer paso en 2020 cuando anunció que MustangensamblaríaMach-E en su planta instalada en Cuautitlán, Estado de México.
29
9
lugar que ocupa México entre los países con más recursos de litio en el subsuelo, 1.7 millones de toneladas.
Ganaderos sí recibirán apoyo restante, por sequía del pasado
Pese que la sequía en Sonora ya quedó en el pasado, los pequeños ganaderos del Valle del Yaqui recibirán lo restante de apoyos, ya aprobados por las afectaciones en meses pasados, donde la falta de lluvias fue un problema mayor. Esto consiste en 100 toneladas de alimentos para ganado, de las cuales quedaron pendientes 12 toneladas por entregar y que lo harán en los próximos días a ganaderos de Buenavista, Hornos, Pueblito Km 9, Esperanza y Cócorit.
Asegurópuesto. que, en la porcicultura mexicana, han entendido que en esta administración federal están desprotegidos, por
Embarcaciones del país
zarpan por el camarón
El arranque de la temporada de capturas de camarón en estaFederaciónelEllaacompañóOctaviodeelcamaroneroArentesminutodioCaliforniaPacíficomayoresembarcacionesdelocéanoyGolfode2022-2023seayerdesdeelprimerdeldíaenlosdife-Puertosmexicanos.bordodeunbarcoenMazatlán,comisionadonacionalAcuaculturayPesca,AlmadaPalafox,afamiliaresentradicionaldespedida.AcuerdopublicadoenDiarioOficialdelaindicaque,enfecha,desdelas
00:00 horas se establece el levantamiento de la veda del camarón en las aguas jurisdiccionales del océano Pacífico de frontera a frontera, incluyendo el Golfo de California, para embarcaciones mayores y menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora. De esta manera se ha generalizado la pesca del crustáceo en todas sus especies, tanto en altamar, bahías y sistemas lagunares y estuarios en el litoral. Los barcos camaroneros han salido desde el puerto de Mazatlán, que cuenta
o or ultore no t enen el re aldo de la
lo que aprovechó este espacio de rendición de cuentas para resaltar que el patrimonio, la bioseguridad y la productividad de este sector.
Respecto a las InstitutodesempeñadaslaboresporelMexicanode la Porcicultura, enfocadas en la promoción al consumo de carne de cerdo, Heriberto Hernández señaló que se han creado sinergias con autoridades y productores en diferentes entidades como Sonora, Michoacán, Puebla, Querétaro y Yucatán para lanzar campañas de difusión que conlleven a elevar el consumo de estos productos, replicando la estrategia llevada a cabo en Jalisco con la campaña Es Cerdo.
l uno e adore ref r eron ue lo er o de de a o lle aron tarde
con la flota pesquera más grande del país, así como desde otros puertos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, en el noroeste del país. De igual manera, han soltado amarras y zarpado de puertos de otros Estados como Nayarit, Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y también Chiapas.
6
meses aproximadamente dura la temporada y el resto del año el producto queda en veda para su reproducción.
200 embarcaciones, más-menos, zarpan de Puertos sonorenses en busca del llamado ‘oro rosado’.
l lla ado oro lan o e la ran e eran a de la en ater a ener t a ue a dejado u a duda
billones de pesos estima Hacienda que será el PIB 2022 y la cadena de valor del litio en 12 billones de pesos.
Senasica y CNA acuerdan formar una Comisión de Seguimiento Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), firmaron el Acta de Integración de la Comisión de Seguimiento, la cual establece responsabilidades para el Gobierno federal y sector productivo. Los organismos acordaron conformar dos grupos de trabajo permanentes: de Sanidad Vegetal y Salud Animal, en los cuales se agregarán, cuando el tema lo requiera, especialistas de inspección fitozoosanitaria.
86,500 millones de pesos mueve el sector en la industria nacional, que solamente depende de ellos mismos.
a la arae
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
lo adde a r nd rote ta o o d re tor de
tatal t o 5VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CAMPO
sufrenDependencias‘sacudida’
Durante la presente semana se realizaron los cambios en las dependencias municipales como parte del ajuste en diversas áreas Ayuntamiento,delal cumplirse el primer año de gobierno lo dio a conocer la alcaldesa Karla
AsimismoCórdova.
dijo que en Servicios
coloniacomitéEnriquedanvamosporqueciónvanbios“EsperemosDeporte,enderemoviendoronLosdardependenciaunaMunicipalesPúblicosserealizaráreorganizaciónenlaparabrin-unmejorservicio.cambiosserealiza-en14dependenciasatitularessegundoytercernivelDesarrolloSocial,entreotras.queloscam-enelgobiernosir-paramejorarlaaten-alosciudadanos,enocasionesapalacioynuncarespuesta”,expresóColmenaresdeldevecinosdelaFátima.
lame e e ige e i a om a e o ra el e g e
El municipio de Álamos se encuentra en ‘focos rojos’ al registrar la mayor tasa de incidencia de casos confirmados de dengue, por cada 100 mil habitantes, en el Estado de Sonora, situación que ha alarmado a los habitantes, por ello, se encuentran organizando una manifestación para exigir a las autoridades, que inicien con los trabajos de fumigación y distribución de abate.
Según el ÁlamosDengueEpidemiológicoPanoramadeenMéxico,registramásde144casosconfirmados,deloscuales,el60porcientodeellossongraves.
LA MANIFESTACIÓN
Extraoficialmente, se ha informado que los hospitales de la región se encuentran saturados por pacientes con dengue, quienes acuden a revisión médica, mientras que otros acuden con la necesidad de ser internados. Por ello, la ciudadanía se encuentra organizando una manifestación, exigiendo a la Secretaría de Salud que voltee a ver a las familias afectadas en el Mayo.
“En el transcurso de la semana, estaremos organizando una manifestación
en contra de la Secretaría de Salud a nivel Estado, así como a nivel regional, como la Jurisdicción Sanitaria número cinco. Esto para que nos tomen en cuenta y volteen a ver a la ciudadanía alamense”, mencionó Rito Javier Buitimea Balderrama, activistaLosalamense.manifestantes exigen a las autoridades a que no bajen la guardia y reto-
Niños acuden a ponerse la vacuna, aplican 10 mil dosis
Una respuesta positiva tuvo la jornada en la región Guaymas y Empalme de vacunación ‘anticovid’ a menores de 5 a 11 años, con la aplicación de cerca de 10 mil dosis. Rosa Isela Trejo Navarro, delegada regional de la Secretaría
del Bienestar dio a conocer que fueron 9,800 vacunas Pfizer se aplicaron a los infantes, reconociendo el esfuerzo de los padres o tutores de familia en llevar a los pequeños a los cuatro centros de vacunación.
men las jornadas de fumigación y distribución de abate en los hogares de las comunidades rurales, así como en la “Estamosciudad.viendo que no nos están tomando en cuenta, que nos están dejando a la deriva con la enfermedad del dengue, Álamos ocupa fumigaciones por parte de la Secretaría de Salud y no las están realizando. Por
Cabe destacar que hasta el miércoles por la tarde los puestos de la aplicación del biológico, tenían largas filas para cumplir con la primera o segunda dosis de la vacuna. Precisó que ahora la jornada se desarrollará en el área rural este sábado 24 de abril como único día en el centro ejidal de la comunidad del ‘Francisco Márquez’, para las comunidades de Guaymas y
ello, estamos haciendo llegar la invitación a la ciudadanía, de que en esta semana, vamos a organizar una manifestación por las principales calles del centro de Álamos”, afirmó.
Además de esta próxima manifestación, la Jurisdicción Sanitaria ya ha recibido denuncias en su contra, por parte de muchos ciudadanos que consideran que no se ha actuado eficazmente.
los poblados de Empalme en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) 132, en el poblado Morelos 'La Atravesada'.
La funcionaria federal precisó que la región fue una de las más concurridas en la entidad “padres de familia respondieron al llamado para que sus hijos se encuentren protegidos ante el Covid 19”. convertirse en criadero del mosco, donde unidad recolectora de Servicios Públicos Municipales la recogerá.
Conapafam pide acudir a Repuve; faltan 11 mil unidades
Ante la prórroga otorgada hasta el mes de diciembre para la regularización de vehículos extranjeros, es necesario que las personas que realizaron cita en el Repuve en Guaymas, que cuenten con un folio y no se presentaron, acudan a terminar el trámite.
Fernando Chávez
Vázquez, presidente de Conapafam, indicó que se termina la primera etapa de regularización de vehículos extranjeros, pero es importante que todos, que por una u otra razón no regularizaron su carro y tienen un folio, pasen a regularizar su automóvil.
Precisó que en esta primera etapa se regularizaron 3 mil 500 vehículos extranjeros de EmpalmeGuaymas,ylosvalles, realizándose un delextraordinarioesfuerzoporpartepersonaldeRepuve, ya que a pesar de que empezaron el 6 de julio, lograron regularizar este número de Chávezunidades.Vázquez dijo que el parque de vehículos extranjeros en Guaymas, Empalme y los valles es de 15 mil, y no pudieron regularizar la totalidad por no poder atender a todos en tan poco tiempo.
Señaló que en el módulo Repuve Guaymas se apoyan a todos los propietarios de vehículos extranje-
ros que tienen algún detalle en su documentación, se les asesora y orienta para que puedan realizar su trámite sin ningún Porcontratiempo.últimohizo un llamado a las personas que no han regularizado su vehículo extranjero y tienen una cita a la que no acudieron al módulo de Repuve Guaymas, para que se presenten y el personal del módulo realice el trámite correspondiente.
Cabe destacar que desde el anuncio de la ampliación del plazo para regularización de las unidades hasta el 31 de diciembre, el módulo de Repuve en el Puerto, ha estado lleno y las citas se han atendido correctamente.
Conapafam pidió a los dueños gún pago efectivo Repuve, que todo se hace los bancos la Agencia las placas
3
meses más es lo que se dio para la regularización de autos ‘chocolates’ en Guaymas y Empalme.
DIF Navojoa ofrece conferencia con causa para rehabilitar UBR
En un evento a beneficio para el mantenimiento y arreglos en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Navojoa fue impartida la conferencia ‘Eliana y sus colores, las batallas y conquistas de una niña especial’ en el Teatro Auditorio Municipal. Carlos Ramos Rodríguez, reconocido conferencista a nivel nacional, quien en base a la experiencia personal con su hija Eliana y la preparación profesional adquirida brindó consejos para las familias que se encuentran en situación similar.
Tráiler que transportaba cerveza se vuelca al sur de Huatabampo y la rapiña no se hace esperar
Durante la noche de este miércoles, se suscitó un accidente vehicular en el Ejido Emiliano Zapata, a escasos kilómetros de Estación Don, al sur del municipio de Huatabampo, donde se reportó la volcadura de un tráiler que transportaba cerveza, por lo que inmediatamente los presentes comenzaron con el acto de rapiña. Según los reportes, afortunadamente el conductor del vehículo de carga pesada no presentó lesiones graves.
Camioneta se queda varada al intentar cruzar el Río Mayo
Pese a las múltiples recomendaciones por parte de las autoridades de Protección Civil y Tránsito Municipal en Navojoa, la ciudadanía continúa arriesgando su vida al intentar cruzar el cauce del Río Mayo, en esta ocasión una camioneta quedó varada en medio del caudal.
LOS HECHOS
El incidente se suscitó en el área recreativa del Río Mayo, en Pueblo Viejo, cuando aparentemente un conductor intentó cruzar el río, sin embargo,
su camioneta quedó estancada debido a la altura del agua, así como la fuerza de su corriente. Al lugar arribó personal de Bomberos Navojoa a
26 por segundo, la cantidad de
revisar la situación y a realizar las maniobras de rescate, donde afortunadamente sólo se registraron daños materiales.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó el desfogue de 26 metros cúbicos por segundo, hacia el Río Mayo, por lo que se exhortó evitar intentar cruzarlo.
a jornada de fu a n e lo ol tado en lo un o de la e n del a o
La Región del Mayo se ha convertido en el epicentro de los contagios por dengue en el Estado de Sonora, debido a que actualmente registran alrededor del 90 por ciento de los casos confirmados.
ar a f la e eron en la jornada de a una n
FOTO: CORTESÍA
144
Casos confirmados de dengue, es la cifra que registra el Pueblo Mágico de Álamos en la semana número 37.
nte o o re ultado o a o de
El
FRANCISCO VILLAFLOR ACTIVISTA SOCIAL
5
LUIS ALFREDO redaccion@tribuna.com.mxROBLES
Jornada de descacharre realizan hoy y otra mañana en el Puerto Para prevenir zika, dengue y chikungunya se realizarán jornadas de descacharre este fin de semana en el Puerto, iniciando este viernes 23 en la colonia ‘Humberto Gutiérrez’ y el sábado 24 en ‘Las Quintas’ en horario de 8:00 a 13:00 horas, indicó la titular de Salud Pública Municipal, Santa Russell. La funcionaria pidió a las familias limpiar los patios de artículos almacenados que puedan
Metros
es
agua que la Presa del Mocúzari desfoga hacia el Río Mayo.
de extranjerosvehículosnohacer nin-
en
ya
por medio de citas y
depósitos se hacen en
para que
Fiscal expida
de circulación en el estado. n ua a e a lo rado re ular ar de l e ulo
u
fun onar o
gobierno municipal hasta este día no ha brindado los resultados esperados, los cambios deben de ser buenos para eficientar las labores. En muchas ocasiones los trámites que pueden hacerse en un día, duran hasta semanas”.
titulares de primer nivel han sido removidos durante el presente gobierno municipal. 6 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022SONORA
informaciónparaEscaneamásenlaweb
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General
José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia
César Tovar Longoria Director Editorial
Jueces sin herramientas
o ar a o erane e n e t ador de la n er dad ana er ana
La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega presentó una iniciativa de reforma a la ley que reglamenta las controversias constitucionales para prohibir a la Suprema Corte inaplicar e interpretar restrictivamente la Constitución.
En la iniciativa se habla expresamente de “invalidar”, pero como es una respuesta al alto tribunal del país, como expresamente indica, hay que entender que se refiere más bien a “inaplicar”, que es lo que se proponía en el proyecto de sentencia de la Corte.
Todos los días, las autoridades inaplican la Constitución, aunque no usen la palabra “inaplicar” para lo que están haciendo. La Carta establece, por ejemplo, que las personas tienen derecho a asociarse libremente; y también indica que no pueden asociarse con un objeto ilícito. Si dos personas quieren constituir una sociedad que se dedique a la delincuencia, no se les permite. Con ello se deja de aplicar la norma que establece la libre asociación. Claro, se hace porque existe una previsión constitucional en este sentido. Pero el resultado es una inaplicación. Otro ejemplo sería la imposición de la prisión preventiva oficiosa. Se deja de aplicar —se inaplica— la presunción de inocencia reconocida en la Constitución por aplicar una norma particular que es esta medida cautelar.
En los casos que he puesto no representan problema alguno, porque es pacífico que se deja de aplicar una norma si existe una
excepción particular en la Constitución. Lo que quiero resaltar es que se hacen inaplicaciones cotidianamente, sin que haya inconveniente alguno.
Ciertamente el supuesto de la prisión preventiva que está en manos de la Suprema Corte es distinto, porque no se trata de confrontar dos normas constitucionales, una general y una particular. Se propuso una inaplicación basada en un principio constitucional, que no se ha usado aún: elegir la norma que más favorezca la dignidad de las personas. Como entre dos normas del mismo rango resultaba más beneficiosa la de un tratado, se proponía darle preferencia.
Pero el tema es que, por el escándalo que supuso usar el principio pro persona, se propone eliminar herramientas básicas de los juzgadores. ¿Cómo se puede atender un caso de delincuencia organizada, si no se puede inaplicar una norma general por aplicar la particular? Estaremos en supuestos en que existan dos reglas pertinentes y contradictorias para solucionarlos, y con imposibilidad para solucionar este problema.
La iniciativa pretende prohibir las interpretaciones restrictivas de la Constitución. En el caso de la prisión preventiva, si se opta por aceptar la medida, se hace una interpretación restrictiva de la presunción de inocencia. Y si no se acepta, se hace una interpretación restrictiva de la prisión preventiva oficiosa. Se tome una u otra decisión hay que hacer una interpretación. ¿Cómo resolver entonces? ¿No sería mejor tener a la dignidad como brújula?
Parece un sinsentido esta iniciativa. Normalmente no habría que comentarla. Pero todo puede transitar en el legislativo. Por eso hay que advertir que generalizar con la respuesta a un caso específico puede ser peligroso. Es muy desproporcionado.
Twitter: @ChemaSoberanes
Assange en la calle, oscuridad en la casa
arlo oret de ola
La estrategia de usar el caso Assange para lavarse la cara no es nueva en la izquierda bolivariana de América Latina. El que inventó el método fue Rafael Correa cuando era presidente de Ecuador. Mientras perseguía a la prensa de su país, ofrecía asilo en su embajada en Londres a Assange.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La familia de Julian Assange, periodista perseguido por Estados Unidos desde que reveló secretos de Estado, fue recibida con los más altos honores en Palacio Nacional. Su padre y hermano, John y Gabriel Shipton, fueron invitados especiales del presidente López Obrador a la ceremonia del Grito de Independencia. El presidente mexicano se desvivió en elogios para Assange, le llamó: “el Quijote de nuestro tiempo, de la libertad de expresión.”
Es un hipócrita. No ha existido en la historia reciente de México un presidente que más haya atacado y perseguido a los periodistas que Andrés Manuel López Obrador. No ha tenido empacho en violar la ley, en usar todo el aparato del Estado para amedrentar y amenazar a cualquiera que denuncie las irregularidades y corruptelas de su administración. El presidente de México es una amenaza a la libertad de expresión y para dinamitarla, ha disparado el costo personal a quien decida ejercerla. Lo ha dicho abiertamente en la mañanera: ya saben a qué se exponen los que me critican. ¿A qué se exponen? No a que sean desmentidos —eso no ha podido— sino a que sean difamados y calumniados. Pero eso no es lo peor. No ha habido en la historia de México un sexenio en el que hayan sido asesinados tantos periodistas. Solamente este año van 15, lo cual pone a nuestro país a la par de naciones como Ucrania o Siria.
CANDIL DE LA CALLE, OSCURIDAD DE LA CASA. SACIAMORBOS
1.- El senador Raúl Paz, que se volvió símbolo de la fracasada traición después de su salida del PAN y su incorporación a Morena la víspera de la votación de la hipermilitarización, había dado señales de que quería dejar las filas panistas desde hace varios meses. En abril de este año se preveía que se sumara a las filas del Partido Verde, donde por perfil y antecedentes hubiera entrado como mantequilla. Luego estuvo coqueteando con Movimiento Ciudadano. Luego le dijo al PAN que siempre no, que se quedaba. Y unos días después, saltó a Morena. Curioso el caso de los yucatecos Paz y Jorge Carlos Ramírez Marín (priista que estaba listo para votar a favor de la hipermilitarización): si hay un estado en el país en donde los niveles de seguridad son extraordinarios y nunca ha hecho falta el Ejército porque existe una policía con mando civil muy confiable y de grandes resultados… es Yucatán.
2.- Cuentan que a Rocío Nahle también le interesa zafarse de su Secretaría en el gabinete federal para empezar a construir su campaña para la gubernatura de Veracruz. Dicen que estamos a semanas. Por cierto, la refinería aún no refina.
A las mexicanas y mexicanos: “Quienes integramos las instituciones tenemos el compromiso de velar por la unión nacional y debemos discernir de aquellos que con comentarios tendenciosos generados por sus intereses y ambiciones personales antes que los intereses nacionales pretenden apartar a las Fuerzas Armadas de la confianza y respeto que deposita la ciudadanía en las mujeres y los hombres que tienen la delicada tarea de servir al país”, dijo el secretario de la Defensa Nacional el pasado 13 de septiembre durante su discurso con motivo de la conmemoración de los Niños Héroes. Y, es que no podemos tapar el sol con un dedo, pues no han sido pocas las críticas de la derecha y de las plumas a su servicio sobre la actuación de las Fuerzas Armadas y la decisión de adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. En un doble discurso dicen respetar al Ejército y reconocen su capacidad táctica y disciplina, mientras que, por otro lado, se niegan a reconocer la pertinencia de sus funciones para pacificar al país. Insisten de diversas maneras en crear un ambiente de confrontación, pretendiendo sembrar miedo y desconfianza entre la ciudadanía, quien una vez más ha dado muestras de gran madurez y de tener un claro entendimiento de lo que significa el Ejército Mexicano para el país, así como de los buenos resultados que ha tenido en las tareas encomendadas durante la presente administración. Por eso es que no debe sorprendernos el alto grado de confianza que el pueblo le tiene, basta señalar la reciente encuesta publicada aquí en EL UNIVERSAL en la que 80% de la población apoya la iniciativa presidencial sobre la Guardia Nacional, y es que mayorita-
riamente consideran que es un importante avance en materia de seguridad. El contundente discurso del 13 de septiembre del secretario Luis Cresencio Sandoval es una respuesta franca y contundente a quienes pretenden denostarlo señalándolo como un soldado sometido y acrítico a su comandante en jefe, el Presidente de la República. Por supuesto que quienes los critican saben que es la Constitución la que señala expresamente que el Presidente de México es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, por lo tanto, la posición y acciones manifestadas por el secretario demuestran una clara lealtad a la Constitución, a su Comandante Supremo, a la Patria y por lo tanto al pueblo de México. No es necesario decir, pues de sobra lo sabemos, lo que hizo el ejército durante la fase más crítica de la pandemia por el Covid-19 y sigue haciendo, ni referir su actuar durante los desastres naturales y mucho menos su destacada participación en el combate al crimen organizado, tareas todas para el bienestar y la tranquilidad de la sociedad nacional. Y tampoco es necesario tratar de convencer a nadie de que el Ejército Mexicano no es un ente bélico como el de otras naciones, ya que, si bien su atribución principal es la de garantizar la soberanía, integridad territorial, independencia y seguridad interior del país, por la naturaleza pacifista y no intervencionista de México, fundamentalmente su tarea ha sido la de prestar auxilio a la población en situaciones de emergencia social y promover acciones cívicas y de beneficio comunitario. El Ejército Mexicano está con el pueblo y trabaja por su seguridad, mientras algunos que se ostentan como sus representantes le han dado la espalda, tratando de impedir a toda costa que un cuerpo profesional, disciplinado, efectivo, eficiente, probo y capacitado que goza de estima y legitimidad, posibilite el establecimiento de la paz. Más bien habría que preguntarnos, ¿a qué jefe supremo sirven con sumisión y mansedumbre los verdaderos enemigos del pueblo?
Twitter: @larapaola1
¿A quién sirve el ejército? aola l a t ta o al
7VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 p
o e el a ara e i ar ir a la g erra
Luego de que el presidente Vladimir Putin ordenó una movilización parcial interna y ciudadanos rusos empezaran a recibir las citas para incorporarse a las filas del ejército, comenzó el éxodo de ciudadanos rusos.
Los precios de los boletos de avión para salir de Moscú se dispararon por encima de los 5 mil dólares para los pasajes de ida al extranjero más cercanos y la mayoría se agotaron por completo para vuelos en los próximos días.
HUIDA
Aparecieron grupos en redes sociales con consejos sobre cómo salir de Rusia, mientras que un sitio de noticias en ruso ofrecía una lista de “dónde huir ahora mismo de Rusia”. Hubo largas colas en los pasos fronterizos con“LaGeorgia.guerra
es horrible”, dijo a Reuters Serguéi, un ruso que no quiso dar su apellido, al llegar a Belgrado, la capital Serbia. “Está bien tener miedo a la guerra, a la muerte y a esas cosas”. La huida no sólo fue por aire, sino por tierra, pues un camionero que cruzó la frontera de Rusia con Kazajistán el jueves,
Venezuela derriba avioneta mexicana
En Venezuela derribaron una avioneta proveniente de México con destino a Aruba, debido a que cambio de rumbo e ingresó de manera ilegal a su espacio aéreo.
a u da de o re ru o e da un d a de u de ue e ara la o l a n ar al ara ont nuar la uerra
215
ucranianos, la mayoría de los cuales fueron capturados tras la caída de Mariúpol, fueron liberados.
FUE LA FANB
cerca de la ciudad kazaja de Oral, dijo a Reuters que vio un tráfico inusualmente intenso desde el lado ruso. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo ayer jueves que los informes sobre un éxodo de hombres en edad de ser reclutados eran exagerados. Informó que por lo menos 10 mil voluntarios se han presentado para alistarse en la campaña militar rusa en Ucrania sin
esperar los papeles de llamada a filas.
INTERCAMBAN 300 PRISIONEROS
Por otra parte se informó que Rusia y Ucrania llevaron a cabo el miércoles el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra y en el que participaron casi 300 personas, entre ellas 10 extranjeros y los comandantes que dirigieron una prolongada
55
rusos, ucranianos pro-Moscú y a Viktor Medvedchuk, líder de un partido prorruso, devolvió Ucrania.
defensa ucraniana de Mariúpol a principios de año. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que se haría el intercambio, había supuesto una intensa negociación.
Fue el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), HernándezDomingoLárez, quien explicó que la operación estuvo a cargo de efectivos del sistema defensivo aeroespacial integral, en una pista clandestina ubicada en el estado Zulia.
Sabreliner“Aeronavematrícula XBRXG proveniente de México con destino al aeropuerto Reina Beatrix, Aruba, cambió rumbo e ingresó ilegalmente al espacio aéreo venezolano, siendo inutilizada por el sistema defensivo aeroespacial integral en pista clandes-
Organización Mundial de la Salud dice que pandemia aún no acaba
A través de sus redes sociales oficiales, el ejército venezolano destacó los operativos en contra de grupos delictivos que tratan de establecer una base de operaciones en la zona fronteriza con Colombia para la producción y tráfico de drogas.
tina en el estado Zulia”, escribió en Twitter.
Sin embargo no informó si hay víctimas por este ataque o si se trató de algún incidente relacionado con actividades del narcotráfico. El comandante estratégico operacional de la FANB agregó que después de este incidente suman 31 aeronaves inutilizadas en 2022.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos arrestó a un hombre por golpear a un sobrecargo durante el vuelo. Se trata de un pasajero de la aerolínea American Airlines que viajaba desde Los Cabos, Baja California Sur a Los Ángeles, California. Cuando el vuelo 377 de American Airlines aterrizó en Los Ángeles, los agentes policiales ya lo estaban esperando para detenerlo, informó la cadena de televisión estadounidense, NBC.
Bukele llama a exmandatarios “corruptos y saqueadores”
Como corruptos, saqueadores y “algunos hasta asesinos”, calificó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a los 21 ex presidentes de Latinoamérica y España que suscribieron una declaración de condena a su intención por reelegirse en la presidencia.
RESPONDE Los exmandatarios, entre ellos los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, el colombiano César Gaviria, el argentino Mauricio Macri y el expresidente del gobierno
español José María Aznar, advierten que de concretarse la pretensión de Bukele se alteraría el orden constitucional en la nación centroamericana.
“Una carta firmada por corruptos, saqueadores y algunos de ellos, hasta asesinos. Todos odiados por sus pueblos”, respondió Bukele en su cuenta de Twitter. “Me preocuparía mucho si recibiera su apoyo. Gracias a Dios, no es así”, agregó. Bukele anunció su intención de buscar la reelección el 15 de septiembre durante la celebración de un nuevo aniversario de la independencia del país y un año después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema lo habilitaron para registrarse.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), insistió en que la pandemia no ha terminado, aunque reconoció avances al respecto. Fue el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dijo que“ya se ve su fin en el horizonte (...) Sin embargo, que podamos ver el fin no significa que hayamos llegado al mismo”. Informó que el número de muertes se ha reducido de manera considerable y que dos tercios de la población mundial están vacunados.
Encuestadores estatales rusos afirman que más del 70% de los rusos apoyan lo que el Kremlin califica como una “operación militar especial”, aunque sondeos filtrados mostraban una opinión dividida.
a a ada ar ana derr
FBI arresta a hombre que golpeó a sobrecargo en pleno vuelo
anun
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
uer
r
a onal ol
la a oneta
8 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022MUNDO
iole ia e g ero er re e e e a eme
La violencia familiar y el delito de violación se mantienen arraigados en el municipio, de acuerdo a cifras del Semáforo Delictivo, al segundo cuatrimestre de este año, en promedio mensual casi 5 mujeres son víctimas de violación y se reportan 73 casos de violencia familiar cada
Respectomes.
a las violaciones, al cierre de agosto de 2022, el municipio se colocó 76 por ciento por encima del mismo periodo del año anterior, con 37 denuncias contra 23; y 5 por ciento por encima del total de casos reportados en 2021 cuando se contabilizaron 35 reportes.
En cuanto al delito de violencia familiar, hasta el mes de agosto del presente año se registran 588 denuncias, si bien es una
disminución a comparación del año pasado, este problema social sigue muy latente en Cajeme.
VIOLENCIA CONTRA ELLAS Leticia Burgos, integrante de la Red Feminista Sonorense, señaló que desde 2017, cuando se comenzó a reportar la inci-
Tras tendrávacunaciónaltercados,Covid-19nuevafecha
Luego de que el pasado miércoles, se tuviera que cerrar el módulo de vacunación ubicado en el Hospital General Regional (HGR) N°1 del IMSS, a causa de pleitos que protagonizaron padres de familia, donde aparte de no respetar la fila, quebraron vidrios, derivando en que varios niños quedaran sin el biológico, se informó que se abriría una nueva fecha próximamente.
Bernabé Arana, delegado de Bienestar, detalló que, ante esta regionalcación“Aúnmódulosecampañadocualfaltalarido,presentadaproblemáticaenelsitiorefe-setuvoquedetenervacunación,ynopordelbiológico,porlorefirióqueauncuan-porlogísticasepasólaalazonarural,mantienehabilitadoeldelHGRN°1.semantienelaapli-debiológicoenel1,peroademásya
Inversión de textilera no llegaría a Cajeme
Ante el posible interés mostrado por una compañía de instalarse en las naves industriales de la maquiladora ubicada por la calle California y Textiles, Luis Acosta, dirigente de CTM, señaló que en lo referente a la llegada de esta inversión pudiera no llegar a concretarse, afectando tanto a la clase obrera, como al municipio, en lo referente al flujo de efectivo para la economía local.
“Nos habían informado de una inversión de un grupo interesado en ins-
talarse en la textilera de la colonia Alameda, la sionesLamarque,posturapio,cerContellegar”,estamunicipio,queacuerdoargumentarondeacuerdossedesafortunadamentecualnodará,debidoafaltadeconlosdueñoslasnaves,asimismonoestardeconelambientesemanejaenelporlocualinversiónpodríanodeclaróeldirigen-cetemista.lafinalidaddecono-laposturadelmunici-TRIBUNAbuscóladelalcaldeJavierenvariasoca-ynorespondió.
dencia delictiva desde la perspectiva de género, por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sonora se mantiene en primeros lugares en violencia familiar.“Escomún el que los gobiernos realicen anuncios espectaculares cuando se reporta una baja en la
incidencia de estos tipos de delitos, cuando lo que debería de medirse es una tendencia sostenible a la baja, lo cual no pasa, por ejemplo, Cajeme había desaparecido de los 100 municipio de mayor incidencia y ahora ya aparece de nuevo entre los primeros 15 lugares a nivel nacional”, declaró la activista.
a olen a fa l ar afe ta a ujere n a n o
TRABAJAN EN PREVENIR
El alcalde, Javier Lamarque Cano, detalló que se trabaja en la prevención y con campañas para ayudar a mujeres violentadas, brindando atención psicológica, apoyo con albergue, así como una unidad de policía exclusiva para estos tipos de llamados.
Buscan paraprimerbacheadotenerelcuadrofindeaño
Al abordar el tema del rescate de las calles de Cajeme, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano informó que una de las metas que tiene su gobierno es terminar de bachear el primer cuadro de Ciudad Obregón para finales de este 2022. ”Nosotros hemos seguido bacheando, y una de nuestras metas es que para el mes de diciembre todo el primer cuadro de la ciudad esté bacheado, sin dejar de atender otras vialidades principales en colonias y comunidades”, expresó. También hablo de los proyectos que están en puerta. “Luego vamos a atender baches ligeros con carpeta, esto se busca iniciar la próxima semana, habrá una prueba este sábado. También traemos trabajo de recarpeteo”, dijo.
210 elementos de la municipiollegaránSedenaal
tenemos una programación que se dará a conocer posteriormente, para volver a vacunar en la zona urbana, recordemos que, al no tener un espacio propio de la federación,
tenemos que acatar las reglas de los lugares que nos facilitan sus propias instalaciones, como Plaza Sendero o el Nuevo Estadio de los Yaquis”, señaló. a una n en la ona ur ana del un o de aje e
Bernabé Arana recordó que este viernes la campaña para menores de entre 5 a 11 años se lleva a cabo en Cócorit, Esperanza, Pueblo Yaqui y Tobarito; además en las comunidades de Quetchehueca y Buenavista.
3
Días fueron destinados para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna antiCovid en la zona urbana.
Como parte de las acciones que se llevan a cabo para reforzar la Seguridad Pública, un nuevo destacamento de elementos pertenecientes a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) llegará a Cajeme, aunque no se precisó la fecha. “El día de hoy nos informaron que viene otro destacamento de la Sedena a Cajeme, mientras que nosotros hemos estado trabajando en el tema del refuerzo de equipamiento a los policías”, mencionó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano. Por su parte, Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detalló que en el tema del nuevo destacamento se espera la llegada de 210 elementos.
Residentes de Cócorit sufren de constantes apagones
Vecinos de la colonia Centro de la comisaría de Cócorit, denuncian que con la llegada de un local comercial sobre la calle Constitución entre Argentina y bulevar Tichi Muñoz, se han presentado fallas en el servicio de energía eléctrica, derivando en afectaciones de salud, así como en daños a aparatos eléctricos.
Carlos Borquez, vecino de la zona, denunció que cuando se solicitó la anuencia de los vecinos, se les dijo que este funcio-
naría como gimnasio, pero al abrir funciones se trata de varios puestos de comida y bebidas, mismos que utilizan una sola mufa
para abastecer a los distintos puestos.
“A raíz de esto hemos presentado una baja en la intensidad de luz, o constantes interrupciones del servicio, al día tal vez unas 20 veces o una sola por varias horas, por lo cual pedimos que se dé una
Porsolución”.loanterior, TRIBUNA solicitó información al área de comunicación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin obtener respuesta.
Reportes por violencia familiar se contabilizaron durante el 2021, según el Semáforo Delictivo.
El titular de Seguridad Pública, Claudio Cruz, explicó que la problemática se acentúa ante la falta de denuncias, pese a las campañas de concientización.
940
ROMÁN redaccion@tribuna.com.mxGONZÁLEZ
18 Mil empleos generó la maquiladora California Textil, la cual cerró sus puertas durante la pandemia. 17 Meses han transcurrido desde que la maquiladora abandonó labores en la ciudad. 9VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 re informaciónparaEscaneamásenlaweb
e ra a er lo a o e a al Ba o
Un terrorífico hallazgo fue el que se suscitó en el Valle del Yaqui el día de ayer, ya que autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre sobre las aguas del Canal Bajo.
El cadáver fue visto específicamente a la altura de la calle 600 del municipio de Cajeme, el hecho se reportó cuando una persona que pasaba por el bordo del canal observó el cuerpo, y decidió comunicarse alnúmerodeemergencias.AlacudirlasautoridadesalsitioencontraronunbultoflotandoenlasaguasenelmargenorientededichosectorubicadoenelValledelYaqui.Pararescatarelcuerpodelahoraoccisosetuvoquesolicitarelapoyodeelementosdel
Departamento de Bomberos de Cajeme y así ellos poder sacar del agua al Seindividuo.desconoce
la identidad del fallecido, pero se sabe que el cuerpo presentaba varios signos de violencia, tenía envuelto plástico en el torso y cabeza, y vestía una playera color
Dejan cuerpos cerca del Cerro de la Virgen
La noche del miércoles pasado fueron encontrados dos cuerpos envueltos en una cobija a un costado del cerrito de la Virgen en Ciudad Obregón.
DELDETALLESCRIMEN
Personas que circulaban por el sitio fueron las que llamaron al 911, al observar dos bultos cerca de una torre eléctrica.
Una vez que las autoridades acudieron al lugar, que se encontraba por un camino de terracería, que justamente conduce a
unas rancherías de dicho sector, hallaron a los dos hombres sin vida.
Luego de que uniformados validaron la zona, se encargaron de resguardar el área e informar al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que se encargó de las investigaciones correspondientes y la recolección de indicios.
Por otra parte, los cadáveres fueron llevados al anfiteatro, donde les realizarían la autopsia. Hasta el cierre de edición, se desco-
guinda y short negro. Hasta el cierre de edición las autoridades se encontraban recolectando la información correspondiente para dar con los posibles responsables del Yaqui,CanalqueContabilizandocrimen.elhechosepresentóenelBajo,enelValledelyasontreslasper-
41
Víctimas de la violencia se han presentado en el municipio de Cajeme durante el presente mes.
sonas que fueron asesinadas en menos de 48 horas, cifras que sin duda alguna ponen en alerta a la ciudadanía.
Se vive intensa persecución; habrían capturado a cuatro
Un fuerte ataque armado se presentó el día de ayer en el municipio de Cajeme, el enfrentamiento se dio entre presuntos criminales fuertemente armados y autoridades, los hechos se reportaron en las calles Kino y 200. Los presuntos, que viajaban a bordo de una camioneta color blanco, hicieron caso omiso al alto de las autoridades y se inició la persecución. Al terminar el ataque de inmediato los elementos policiacos acordonaron el área y supuestamente lograron detener a cuatro sujetos.
noce la identificación oficial de los ahora occisos, pero se sabe que eran del sexo masculino, cuya edad aproximada era entre los 40 y 45 años, pero no hay más detalles.
Policías rescatan a un bebé de 9 meses en Guaymas
El pasado lunes en Guaymas, unos agentes estatales se vistieron de héroes, ya que lograron salvar a un bebé que presentaba convulsiones y dificultad para respirar.
El pequeño Matías, de 9 meses, fue trasladado al centro de salud en un vehículo oficial de Seguridad Pública tras sufrir colapso en su casa ubicada en el fracciona-
miento Atardeceres. La madre del bebé contó, en el hospital, que el niño comenzó a convulsionarse y agentes estatales que realizaban un recorrido de rutina por el fraccionamiento vieron a la mujer en la calle y la acompañaron para atender al bebé enfermito; se dijo muy agradecida por el apoyo.
Hallan cuerpo en las Capillas a la Muerte
Ayer a primera hora en Nogales, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona, en la zona conocida como las Capillas a la Muerte. Una vez atendiendo el llamado de los
hechos, al sitio acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes recolectaron las pruebas paraderoparacorrespondientesintentardarconeldelosresponsa-
Por segunda ocasión arde en llamas el edificio ‘La Mexicana’
Por segunda ocasión en lo que va del año, se incendió el viejo edificio de la excongeladora ‘La Mexicana’ ubicada específicamente en el sector Punta Arena, en el puerto de Guaymas. Aunque se desconoce el motivo por el cual el inmueble se encendió, en esta ocasión el fuego alcanzó el techo originando una gran cantidad de humo sobre el sector. Elementos de Bomberos con el apoyo del personal de Asipona lograron apagar el incendio.
Criminales asesinan a balazos a jovencito en la capital de Sonora
Presuntos delincuentes abatieron a balazos a un joven de 18 años de edad, en Hermosillo. El hecho ocurrió a las 22:40 horas del miércoles pasado, en la colonia Altares. En el lugar se encontraron seis cartuchos percutidos, las autoridades recolectaron la información correspondiente para abrir una carpeta.
bles. La víctima encontrada es del sexo masculino, de complexión regular y estatura promedio; no se dieron a conocer mayores detalles, ya que el cuerpo se encontraba envuelto en plástico al momento en el que fue encontrado. Hasta el cierre no hubo más información del caso.
Víctimas de la violencia se contabilizan en Cajeme durante este año, según el registro periodístico.
a olen a no ara
utor dade lle aron al lu ar
FOTO: INTERNET
441
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
e r 10 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 informaciónparaEscaneamásenlaweb
informaciónparaEscaneamásenlaweb
r s r e o pero s e s e s te r o
El abridor mexicano Julio Urías tendrá que esperar otra ocasión para buscar su victoria 18 de la campaña, después de salir sin decisión en el juego que igualaban anoche por 1-1 los Dodgers de Los Ángeles y los Diamondbacks de Arizona, después de cinco entradas completas.
Urías (17-7), quien se tercerCymantieneenlaluchaporelYoungdelaLigaNacional,fueretiradodelencuentrodespuésdefinalizarelquintoepiso-dio,ytrasrealizar89lanza-mientos,21deellosenelinningdondeleano-taronunacarrera.
DUELO DE PITCHEO
Enfrentó a un total de 21 bateadores, de los cuales ponchó a cinco y a cambio regaló una base por bolas. Le conectaron tres imparables y admitió una carrera limpia.Con
12 encuentros por disputar para la novena angelina en el rol regular, se ve más que imposible que el culichi logre alcanzar las 20 victorias en la campaña.Después
de retirar los dos primeros episodios en orden; en la tercera, Urías recibió hit de Sergio Alcántara, quien avanzó a tercera con error del segunda base Gavin Lux, a batazo de Daulton Varsho. Stone Garret con sacrifly, remolcó a DodgersAlcántara.igualaron en el cierre del cuarto episodio, cuando Will Smith pegó triple con dos fuera y anotó con Max Muncy. Así se fueron durante siete capítulos completos, al cierre de edición.
2.25
Su rival en la lomita, Zac Gallen (12-3) también tuvo una gran labor monticular, al espaciar únicamente par de imparables y una carrera a lo largo de más de siete innings completos. Ponchó a once y no regaló base por bolas.
LA BOTA ARANDA En Tampa, el tijuanense Jonathan Aranda conectó su segundo cuadrangular de la campaña y de su carrera en las Mayores, durante la victoria de los Rays por 10-5 ante los Azulejos de Toronto.
Aranda, jugando como antesalista y primero en el orden a la ofensiva, abrió la parte baja del primer episodio con un cañonazo por todo el jardín derecho para igualar el marcador a una carrera por bando.
El mexicano se fue de 42, con tres carreras anotadas y una remolcada.
También bateó un sencillo, recibió una base y se ponchó en una ocasión.
Los Rays anotaron dos carreras más para tomar el comando del encuentro, en ruta a una victoria cru-
Steelers sufren segundo revés al hilo, al caer con los Browns
Jacoby Brissett lanzó dos pases de anotación, Nick Chubb logró un touchdown mediante un acarreo y los Browns de Cleveland se recuperaron del bochornoso colapso de hace cuatro días
Gallegos evitanysalvamentologra14Cardenaleslimpia
Brendan Donovan logró un grand slam en la séptima entrada, para ayudar a que los Cardenales de San Luis superaran 5-4 a los Padres de San Diego, con lo que los líderes de la Central de la Liga Nacional cortaron una seguidilla de tres Elderrotas.mexicano Giovanny Gallegos se encargó del noveno capítulo para aportar su 14to salvamento. El cerrador obregonense retiró el capítulo en tres bateadores, con un ‘chocolate’ para mejorar su efectividad a 3.04.
El grand slam de Donovan dio el triunfo a Jack Flaherty (1-1), quien repartió nueve ponches en seis entradas, aceptó tres carreras -dos limpias-, permitió cuatro imparables y obsequió cuatro boletos.
Yanquis se impone a los Medias Rojas y van a playoffs
Los fanáticos, 43,123 de ellos, para ser exactos, llenaron nuevamente el Yankee Stadium la noche del jueves, poniéndose de pie cada vez que Aaron Judge ponía sus spikes en el cajón de los bateadores.
Y aunque su superestrella favorita no pudo sacar la pelota del parque, no fueron con las manos vacías, pues los Yankees aseguraron su pase a la postemporada del 2022.
cial en su lucha con los Azulejos por uno de los comodines de la Liga Americana. Con este resultado, Tampa Bay (83-67) se colocó un juego por detrás de Toronto (84-66) en la División Este.
Judge tomó tres boletos y se quedó en 60, con 13 encuentros por disputar. Pero Giancarlo Stanton conectó un bambinazo de dos rayas y Josh Donaldson sentenció el juego con un sencillo para dejar en el terreno a los Medias Rojas 5-4 en 10 innings.
para vencer el jueves 29-17 a los Steelers de Pittsburgh, sus rivales acérrimos.
AGÓNICA REACCIÓN Cleveland (2-1) edificó una ventaja de nueve puntos al
comienzo del último periodo, con el acarreo de una yarda de Chubb, y logró mantenerse al frente por poco. Los Steelers (1-2) se acercaron a 23-17 con un gol de campo de 34 yardas de Chris Boswell con 1:48 minutos por jugarse, antes de que Pittsburgh intentara una patada corta. Pero a diferencia de lo ocurrido el domingo, cuando los Jets de Nueva York remonta-
ron un déficit de 13 puntos y se impusieron por 31-30 en los últimos 1:55 minutos, esta vez los Browns lograron desviar la patada y enviaron el balón fuera del terreno. Finalmente, los seguidores de Cleveland pudieron respirar tranquilos cuando el cornerback Denzel Ward se arrojó sobre un balón que soltaron los Steelers en la zona de anotación en la última jugada.
Efectividad de Julio Urías, Liga Nacional las Grandes
onat an randa d ar u e un do jonr n en la a ore
la re onante atra ada de en e t la derrota
EL JUEGO
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF l ul le re tan una o do al da en el rol re ular ara antener e en la elea or el re o oun
la mejor de toda la
y tercera de todas
Ligas.
a od er 1 1
11VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Deportes
Victorias de Pibo y Alcalá en basquetbol de Tercera
Juan Félix anotó 20 puntos y la quinteta de Pibo-Kubiak derrotó por marcador de 62-54 a JoePest, en duelo del basquetbol de Tercera Fuerza municipal.
Santiago Ramos agregó 14 puntos por los ganadores y Gerardo Martínez sumó unidades 9, por los derrotados Hiram Vázquez respondió con 20 unidades, Alonso Peralto metió nueve.
Con este resultado, los constructores se mantienen al frente del Grupo ‘B’ de esta categoría, con registro de 6-2; mientras que Joes se quedó con marca de 4-2.
En otro resultado de esta jornada, Alcalá-Team venció por apurado 74-69 a Castellanos y Asociados. Martín Longoria fue el mejor canastero por el equipo triunfador, mientras que Jesús Fonseca consiguió 17 unidades por los caídos.
Los Potros quieren galopar en carretera
l e er entado ol ta lo r el e undo de u tra e tor a en la a olera a
ira iram L e el er e o e la Liga Bolerama
Hiram López Dennis conquistó el pasado lunes su segundo juego perfecto en el boliche, en lo que fue su segunda línea de los 300 pinos dentro del llamado deporte de los bolos.
El bolichista de 57 años y Médico Veterinario Zootecnista, derribó el juego perfecto en la sesión 24 de la Liga Bolerama, segunda edición del 2022.
GANAN TODOS
Su equipo Los Compadres jugaban serie contra los Tigers de Navojoa en las pistas tres y cuatro del Bolerama Obregón.
López Dennis abrió la sesión con una línea de 201, un 200 en la segunda, luego vino el 300 en la tercera y cerró la velada con un 184, para totales de 885 pinos en la serie, la más alta de la categoría ‘B’.
Los Compadres juegan para 54-66, cinco juegos detrás de los felinos, quienes se ubican en la línea de la clasificación a la ronda del playoff.
VALIÓ LA ESPERA
Durante la fecha 23 del lunes 12 de septiembre, el juvenil Luis Fernando Tirado Sánchez tiró también la línea de los 300 pinos, el primer juego perfecto en su carrera.
Después de conseguir su primer triunfo, los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) salen a carretera para emprender el viaje a la ciudad de Tijuana, donde se medirán ante los Cimarrones de la semanacorrespondienteCalifornia,AutónomaUniversidaddeBajaendueloalacuatrodela Liga Mayor de AmericanoFutbolOnefa.
VAN DECIDIDOS
Los equinos llegan a este compromiso con marca de 1-1, luego de salir victoriosos en su último encuentro ante Indios de la tariosvioDuranteporada.cerastadosJuárez;AutónomaUniversidaddeCiudadmientrasquelossiguensincono-lavictoriaenlatem-lasemanaypre-alviaje,losuniversi-hanmantenido
intensa preparación para llegar listos al enfrentamiento, Cimarronespueses un equipo fuerte y con hambre de Jorgetriunfo.Aguilar Loredo, head coach de Itson se mostró contento tras el último resultado de sus “Sinpupilos.duda será un juego complicado, Tijuana es un equipo duro, que pelea al tú por tú, y más estando en su casa, pero vamos con la firme intención de ganar nuestro partido; nos hemos preparado arduamente y vamos con buenos ánimos después del triunfo y a dar un buen juego”, finalizó el head coach.
Sonorense va por un lugar en la selección U21 de voleibol
El voleibol sonorense tratará de seguir aportando talento a los equipos nacionales, después de que el jugador Bryan Nahum Vázquez fuera tomado en cuenta para formar parte de la preselección U21 rumbo a la Copa Panamericana de la categoría.
El próximo paso para Vázquez Grijalva es esperar para saber si hizo el grado para jugar como parte del primer equipo después de cumplir con una concentración realizada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento tamenLapaísdratesdaráMexicanaPosteriormente,(CNAR).laFederacióndeVoleibol(FMVB)aconocerlos12integran-queconformaránlaescua-aztecaquerepresentaráalentreel1y9deoctubreenHabana,Cuba,sededelcer-continental.
La entrevista finalizó 4-1 en favor de Los Compadres, terna en la que también juegan el zurdo Antonio León y el doctor Roberto Verdugo.
El doctor Hiram va en el segundo lugar de la clase ‘B’ con promedio de 198.32, detrás del líder Luis Alberto Valenzuela (200.39) del equipo Tamisa.
López Dennis dijo que estaba muy nervioso al llegar al tiro once, el cual le dio la chuza entrando la bola de Brooklyn (1-2). En el 2005 alcanzó su primer juego“Tuvieronperfecto.que
pasar 17 años para que con una buena dosis de suerte saliera mi segundo perfecto, jajaja”, escribió en su página de Facebook.
Zazueta, dispuesto a ayudar al equipo donde lo ocupen
Luego de tener un gran invierno que lo llevó a representar a México en la Serie del Caribe 2022 como refuerzo, el pitcher obregonense Samuel Zazueta busca seguir consolidando su carrera con los Yaquis de Obregón.
AL QUE MADRUGA
El serpentinero zurdo sabe de la importancia de tener una buena preparación en el campo de entrenamiento y por ello ha reportado desde los primeros días.
“Quise reportar temprano para mantener el buen
fuerte, distinta a la que hace un abridor, porque no sabes si vas a lanzar todos los días”, explicó. En la campaña pasada, Zazueta culminó con una efectividad de 1.90 en 38 apariciones en calidad de relevo, lanzando un total de 42.2 innings, dejando marca de 3 victorias, 3 descalabros y 8 salvamentos.
ritmo que traía en verano; sé que si mantengo el buen nivel podré ayudar de la manera adecuada al equipo. La preparación que tengo a diario es muy
“Estoy preparado para lo que me ocupen, en las platicas recientes que he tenido parece que voy a estar teniendo actividad en la octava o novena entrada, algo que me llena de orgullo”, señaló el cajemense.
UNO POR CABEZA
Cajeme sale a la conquista del Torneo Estatal de Futbol categoría Sub se a las en el futbol Master Oro futbol al al Deportivo Raúl Carreón.
Los los liderados por los anotaron Otoniel Huitrón, Efraín Moisés Armando volvió goleadora.
Con este resultado, los Lobos llegaron a 11 puntos y ocupan el séptimo lugar de la tabla, muy cerca de los primeros Paralugares.lapróxima jornada, última de la primera vuelta, los Lobos visitan a los Jaguares en el campo de Yazaki. En otro resultado de esta feche, el Instituto Brimont del ingeniero Douglas Bringas llegó a 18 puntos al derrotar al
Casa Obana de José Luis Shimizu, con marcador de 20, con goles del ‘Papo’ Fidencio León y el ‘Chicken’ Jesús Gámez.
Los dirigidos por Marco A. Ramírez consiguieron su quinta victoria de la temporada y solo tienen una derrota, para ocupar el segundo lugar de la tabla, mientras que el Casa Obana tiene 15 puntos y bajó al quinto puesto.
o e u no tratar n de on e u r u e undo tr unfo de la a a a
redaccion@tribuna.com.mxSTAFF
9 El selectivo Cajeme Sub 9 que encabezan Juan Espinoza y Octavio Serrano, arrancó su participación en el torneo estatal de la categoría que se disputa en Hermosillo. El combinado obregonense se ubica en el Grupo ‘D’ y buscará el pase a cuartos de final al lado de Nogales, Zona Norte de Hermosillo y Hermosillo Municipal D. INTERNET fecha 24 LOS MEJORES... LÍNEAS ALTAS Hiram López D: 300 Alex Bustamante: 279 Luis Tirado S: 276 Alberto Galván: 257 José Luis Urías L: 254 Iván Encinas A: 248 Antonio León: 247 19:00 Horas de este viernes se disputará este encuentro, en el Estadio Cimarrón. o ane ladraron fuerte en la jornada Los Lobos
devoran
Chivas
Los Lobos PGR de Multiservicios Huitrón consiguieron su tercer triunfo de la temporada en la Liga Master Oro del
municipal,
derrotar 4-1
Chivas de
goles de
Luis Labra,
‘Palilo’
Aguilar,
Huitrón y
Morales, quien
a la senda
DEPORTES12 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022