Tribuna Sonora 2022-10-02

Page 1

Filtran documentos de Sedena a El País

El periódico El País tuvo acceso a documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, obtenidos por un grupo de hackers denominados Guacamaya.

¿QUE CONTIENE?

Se trata de más de cuatro millones de correos con documentos conversaciones, órdenes, partes, estados de cuentas y notas informativas entre mandos altos y medios desde el año 2010 hasta septiembre 2022.

Según el diario estos “evidencian la presencia de las Fuerzas Armadas en todas las esferas del día a día de México: desde operaciones militares, cuentas corrientes, denuncias internas de abusos sexuales, la presencia del Ejército en el círculo íntimo del presidente López Obrador”.

Informa que la filtración permite conocer detalles de relevancia como el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su familia; delicadas operaciones militares como la detención del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en el llamado Culiacanazo; cuentas corrientes de la Sedena, contratos del Tren Maya o la estrecha vigilancia de grupos como los zapatistas. A nivel nacional, además del Culiacanazo,

Los archivos revelan que Sedena tiene información sobre bajas y agresiones en el desempeño de tareas de seguridad; monitoreo de la actividad en las aduanas; cotizaciones para la compra de medicamentos prioritarios entre otras.

4millones de documentos fueron obtenidos a través del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional.

donde el Ejército reconoce que los hijos del Chapo Guzmán “doblaron la mano” al Ejército, la filtración también da cuenta de la preocupación del personal de la agregaduría militar en Estados Unidos sobre el proceso judicial contra Salvador Cienfuegos, titular de Sedena durante el Gobierno de Enrique Peña, tras su detención en Los Ángeles en 2020.

Los correos detallan el intercambio de información con la red consular en Estados Unidos intentando resolver su situación legal.

e e ía a te l a del , e ela

Documentos oficiales divulgados y analizados por el Archivo Nacional de Seguridad en el marco de la conmemoración del 54 aniversario de la Matanza del 2 de Octubre, revelan que Luis Echeverría Álvarez “comparte gran parte de la culpa” por los asesinatos estudiantiles.

Otros documentos oficiales secretos estadounidenses revelan el seguimiento de Washington de sus esfuerzos para “cooptar y controlar” el movimiento estudiantil, de cómo compartió con Richard Nixon y Henry Kissinger su preocupación por el comunismo en las Américas, y al final de su presidencia dejó a México en “crisis sicológica”,

CONVERSACIONES

Un reporte de la CIA de enero de 1971, expresó

En los documentos la CIA se refiere al surgimiento de ciudadanos “políticamente más enterados” después del 68, lo cual representa una amenaza al sistema político oficial y registra que el PRI señalaba que su experimento de apertura política era “peligroso”.

preocupación de que “una crisis política interna en México podría detonar un antiamericanismo latente.

Una represión impopular contra disidentes por fuerzas de seguridad usando equipo hecho en Estados Unidos podría involucrar a ese país en tal incidente”.

Ya con Echeverría como presidente, un documento

54

años se conmemoran hoy de la Matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más negros de la historia del país.

registra un encuentro en 1974 en Los Pinos con el entonces secretario de Estado Henry Kissinger; el estadounidense comenta que desea fomentar la cooperación política con América Latina y Echeverría le responde: “Sí, necesitamos algo para capturar la imaginación de la juventud. Tenemos que liberalizar el proceso político y no puede lograrse eso con bayonetas”. Identifica como problemas el “espejismo” del comunismo y de Cuba y China para sectores de jóvenes en América Latina.

Kissinger bromea y le dice que un día Echeverría le tiene que explicar en confianza cómo México elige a un presidente.

Capturan a profesor acusado de violencia sexual en Coahuila

Agentes de la Policía Estatal capturaron cuando intentaba escapar al profesor Benito ‘N’, de 55 años de edad, denunciado por violencia sexual por los padres de 15 de sus alumnas en la primaria ‘Ignacio Allende’ de la colonia Bellavista, en Saltillo. El docente intentaba huir con su familia cuando la policía fue alertada. Benito ‘N’ tiene al menos 15 denuncias en su contra por manosear a sus alumnas, tocarles las piernas y, al parecer sus partes íntimas.

Echeverría explica el proceso empleado por la maquinaria partidista y dice que: ”hace seis años teníamos cuatro candidatos y yo era el más joven y más débil. México tenía brotes comunistas y estudiantiles. Tres de nosotros estábamos con Díaz Ordaz y mantuvimos el orden. Yo era quien tenía que estar al frente. Teníamos un problema comunista serio. En mis tres años no tuvimos uno. Creo que fui el candidato que ganó por eso”.

Dos años antes, en su primera reunión con el presidente Richard Nixon en la Casa Blanca el 15 de junio de 1972, Echeverría y su anfitrión se enfocaron en el problema del comunismo en América Latina.

Un informe de la agencia de inteligencia del Departamento de Estado redactado en 1977 concluye que Echeverría dejó a México al final de su Presidencia en una “crisis sicológica”.

a los tres hombres baleados.

Periodista desaparece tras cubrir supuesto enfrentamiento

Después de cubrir un supuesto enfrentamiento entre policías y hombres armados, el periodista de nota roja Jorge Luis Chew Cervantes desapareció en el municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero.

ACTIVAN

MECANISMO

La desaparición se reportó ayer a las autoridades. Personas allegadas a Chew Cervantes, quien trabaja en el semanario “La Hoja de Doble Filo” y hace transmisiones en directo en Facebook, reportaron

que perdieron contacto con él desde la noche del viernes, cuando se dirigía al punto conocido como El Campamento, sobre la

Sin capacidad para enfrentar crimen

La alcaldesa morenista del municipio de Comondú, en Baja California Sur, Iliana Talamantes Higuera, reconoció que no tienen capacidad para hacerle frente a grupos de la delincuencia organizada, como tampoco la tienen las fuerzas federales.

“ESTAMOS PARA En conferencia de prensa, tras las investigaciones y detenciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado de presuntos responsables de haber golpeado y sometido a policías municipales el domingo pasado, la pre-

sidenta municipal explicó que los agentes no pudieron responder a la agresión por que no iban armados porque iban a atender un reporte por una "riña" en un bar y resultó en un hecho de personas con armas largas.

Talamantes Higuera refirió que no se encuentran "en guerra contra ningún grupo delincuencial" porque ni tienen la capacidad para ello. "Tenemos nuestras limitaciones, la policía municipal no se va a poner a hacer investigación de la delincuencia organizada ni del narcotráfico porque no son sus

carretera Taxco-Tetipac.

Tras la denuncia oficial por desaparición, los tres niveles de gobierno iniciaron ayer labores de locali-

18asesinatos de periodistas en lo que va del 2022 en México es lo que registra la Sociedad Interamericana de Prensa.

zación y se activaron fichas de búsqueda de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. La FGE informó que la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas encabeza los operativos en los que participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal de zonas aledañas a los municipios de Pilcaya y Taxco.

Piden al presidente justicia para Abigail

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, escuchó las peticiones de justicia de José Luis Hay Hay, padre de Abigail Hay Urrutia, joven que murió en los separos de la cárcel municipal de Salina Cruz horas después de su detención y cuyo caso se investiga como feminicidio.

funciones. "Estamos para atender otros asuntos. Nosotros no vamos a iniciar una guerra, ni cacería de brujas. ¡Imagínense!, si no puede la Policía Federal (sic), si no puede la Marina, si no puede el Ejército, si no han podido todo este tiempo; ¿Va a poder la policía municipal de Comondú? ¡Por favor! Y va a pasar esta administración y la que venga”.

3

policías fueron golpeados por sujetos armados en el municipio de Comondú, el pasado 25 de septiembre.

3por estos hechos, tres personas fueron detenidas en un operativo realizado como parte de las investigaciones.

El padre de Abigail Hay aprovechó la llegada del Presidente a un hotel del puerto de Salina Cruz, donde realiza una gira de trabajo de supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Abigail de 30 años fue encontrada sin vida el 19 de agosto en los separos de la comandancia municipal después de ser detenida y golpeada por elementos policiales; tras tres autopsias y varias irregularidades encontradas en el proceso, su caso se investiga como feminicidio.

La autoridad municipal informó en las primeras horas de la muerte que Abigail que se suicidó con su ropa interior, lo que dejó inconforme a la familia que no aceptó el dictamen y pidió nuevas autopsias. La muerte sucedió el pasado 19 de agosto.

José Luis Hay pidió al Ejecutivo federal que las policías municipales que intervinieron en la detención de Abigail sean investigadas y reciban su castigo por la muerte de la joven, esto después de que se difundiera un video de la comandancia en el que se aprecia cómo tres policías ejercieron violencia sobre la joven.

l 2 de octu re de c entos de estud antes ueron asacrados en la la a de las res ulturas en latelolco por el rc to e cano SATAFF
l per od sta guerrerense orge u s e desaparec el pasado ernes
Alcaldesa d o ue pol c as no son capaces de en rentar a cr nales a a l a de A ga l a ord a A en una g ra en al na ru a aca l per d co l a s tu o acceso a llones de docu entos de edena
redaccion@tribuna.com.mx
Víctimas de ataque armado eran estudiantes universitarios Las víctimas del ataque armado perpetrado la noche del jueves en el municipio de Guadalupe fueron identificadas como tres estudiantes de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), originarios de Pánfilo Natera. El triple asesinato ocurrió cerca de las 22:00 horas, en el fraccionamiento La Comarca de esa localidad. Cuando las corporaciones de seguridad acudieron al reporte, hallaron en una calle
2 DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

ede a t e e la l a de a s e el a e N

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguró que el hackeo a los sistemas informáticos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comprometió los datos personales de funcionarios y la seguridad nacional.

La Sedena tiene la obligación de dar a conocer todos los pormenores del hackeo del que fueron víctima sus servidores y de donde fueron extraídos seis terabytes de correos electrónicos y documentos considerados confidenciales, aseguró el INAI.

COMUNICADO

El organismo de trasparencia remarcó en un comunicado que el Ejército debe notificar al INAI si hubo una vulneración de seguridad en los datos personales que tenía a su cargo.

“La Sedena tiene la obligación de informar lo sucedido, sin dilación, tanto a los titulares de los datos, proporcionándoles los medios de contacto a través de los cuales pueden obtener mayor información, como al INAI, para efectos del inicio de la investigación previa; lo anterior, dentro de un plazo máximo de 72 horas, contado a partir de que confirmó la vulneración de seguridad y haya comenzado a tomar las acciones encaminadas para mitigar la posible afectación”, advirtió el instituto, quien señaló la falta de notificación oficial.

Una vez que se confirmó la vulneración, indicó el órgano garante, la Sedena debió de haber establecido

El INAI recordó que en los últimos dos años, diversas instituciones, como la Condusef, el SAT, Banxico, Pemex, la Secretaría de Economía y el ISSSTE, han sufrido ciberataques, por lo que se deben contemplar recursos suficientes en la seguridad digital.

los mecanismos necesarios para mitigar la afectación y dar los avisos correspondientes.

EJÉRCITO INTENTÓ

BLINDARSE

Cabe destacar que entre 2019 y 2022, la Sedena ha invertido por lo menos 39 millones de pesos en contratar servicios de detección y bloqueo de ciberamenazas, actualización y mantenimiento de su sistema de seguridad de la red intranet, licencias de antivirus y candados elec-

Líderes de Va por México se reencuentran en mitin de Tere Jiménez

Un mitin de la nueva gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, reencontró a los tres dirigentes de la coalición Va por México, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas (PRI), Marko Cortés (PAN), y Jesús Zambrano (PRD).

TRAS ‘RUPTURA’

Se trata del primer acto público en el que reaparecen los tres juntos, luego

interior de la alianza, después de que el PRI impulsó una reforma constitucional para ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028.

El encuentro se dio en el Centro de Convenciones San Marcos, donde Jiménez Esquivel, ofreció un discurso a sus militantes y simpatizantes, tras rendir protesta como la primera mandataria del

trónicos para la encriptación de datos, entre otros.

En agosto de este año, la Sedena renovó sus licencias de antivirus institucional. Por este servicio, el Ejército pagó 3 millones 364 mil pesos por la renovación de 5 mil licencias que incluyen antivirus, detección y bloqueo de malware, inspección de archivos en la red, protección integrada contra spam y correos infectados, cortafuegos de alto rendimiento y soporte técnico, entre otros.

La Defensa Nacional padeció 41 mil 122 intentos de ciberataques entre 2017 y principios de junio de este año. En 36 por ciento de los casos se trató de personas interesadas en encontrar vulnerabilidades en su infraestructura tecnológica y comprometer su seguridad y 19.3 por ciento correspondió a la detección y bloqueo de software malicioso, que suelen ser utilizados para obtener acceso a los equipos oficiales y robar información sensible.

Congeladas en el Senado, 15 iniciativas contra delitos informáticos

Desde 2019 se han presentado al menos 15 iniciativas en el Congreso de la Unión, 12 en el Senado y tres en la Cámara de Diputados, para sancionar delitos informáticos que van desde robo de datos e información a personas, empresas e instituciones públicas, como lo ocurrido a la Sedena, hasta casos de extorsión, acoso digital y sexual. Sin embargo, han permanecido en la congeladora legislativa. Ante el hackeo masivo del grupo Guacamaya, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que se alista la aprobación de reformas para prevenir y sancionar estos delitos. A través de un video difundido en sus redes sociales comentó: “Hoy en México hay un problema serio con la seguridad en los archivos y en la información de la Secretaría de la Defensa Nacional que, al parecer fue hackeado, intervenido por presuntos delincuentes en materia de ciberseguridad”.

“Cobardes de Morena”: Lilly Téllez acusa por amenaza

Luego de que el viernes Lilly Téllez denunció amenazas por parte de un usuario de Facebook, ahora la senadora de Acción Nacional señaló que recibió intimidaciones a través del celular de su asistente. En redes sociales, la senadora Lilly Téllez recordó que hace tres meses y medio presentó una denuncia también por amenazas y acusó que la Fiscalía General de la República (FGR) “lleva tres meses y medio investigando”. “Mientras más exhibo la corrupción del gobierno, más intentan intimidarme y me niegan protección. Cobardes de morena”, señaló la legisladora de Sonora. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, exigió a la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, que “se ponga a trabajar ya” y expresó todo su respaldo a la senadora Téllez.

Lo que estamos viendo (PRI) es que hay que pensar en la gente. Los ciudadanos ven que no hay un programa de seguridad sólido y lo que necesitamos es fortalecer el acompañamiento del Ejército”.

Monreal se compromete con población

LGBT+

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, junto a diversos activistas, firmaron el acuerdo “Reconciliación por la diversidad” de cara al 2024, con el que se comprometió a impulsará iniciativas para garantizar los derechos de las poblaciones LGBT+. Monreal recordó que en el Senado ya se busca que se apruebe el dictamen que prohíbe las terapias de conversión, pero buscará diálogo con los coordinadores de las demás bancadas. También dijo que presentará una reforma al artículo 1 constitucional para que se incluyan otros conceptos que amplíen las categorías contenidas. Aseguró que impulsará una reforma a las leyes de los servicios de salud pública para garantizar el acceso a la salud a las parejas de la comunicad.

Moreno Cárdenas respondió en entrevista que “el PRI trabaja para mantener la alianza”, ante cuestionamientos sobre la fractura

Al to de ende ue la al an a segu r pese a dec s ones de su ancada importante cumplir los acuerdos. “Nosotros confiamos en que corrijan y se apeguen la palabra empeñada con los compromisos públicos y a los compromisos privados”, dijo sin ahondar en el tema.

el apoyo del tricolor en iniciativas que favorecen la militarización del país.

Mientras que Marko Cortés indicó que es

Irían por aprehensión de García Cabeza de Vaca

El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, señaló que al carecer de inmunidad constitucional, las autoridades pueden solicitar en cualquier momento órdenes de aprehensión en contra del ahora exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

HAY DENUNCIAS

En entrevista en la ceremonia donde Américo Villarreal emitió un mensaje al pueblo de Tamaulipas como nuevo gobernador, Santiago

apelará fallo de

asegura Marcelo Ebrard

Luego de que un juez en Boston, Massachusetts, desestimó la demanda presentada por el gobierno de México contra empresas fabricantes de armas de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

informó que apelarán esta decisión en primera instancia.

“JUEZ LO RECONOCE”

“Desde que presentamos la demanda era uno de los escenarios posibles, estábamos preparados con mucha ante-

Nieto recordó que, tanto a nivel estatal como a nivel federal, hay denuncias presentadas contra García Cabeza de Vaca.

La Fiscalía federal investiga al exmandatario panista por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

lación; apelaremos en Boston la decisión del juez”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.

El canciller aseguró que el juez que rechazó la querella, reconoció que las armas traficadas son responsables de la violencia que vive México.

“Lo que planteamos es que el daño ocurre fuera de los Estados Unidos y así su ley no aplica”, señaló.

“AMLO solo perderá una hora de su tiempo”: Creel El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel no cesará en su intención de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el fin de hablar sobre una estrategia para combatir la inseguridad y la violencia. “Yo quisiera explicarle al presidente, en una hora, a grandes rasgos, cuál es la estrategia que hicimos y aportarle mi experiencia, yo quisiera que el presidente me escuchara, él sabe que sé respetar la vida civil, la vida institucional y los cargos”, señaló el panista. Dijo que su petición la hace como exsecretario de Gobernación, pues conforme a la experiencia que tuvo en ese cargo y como integrante del gabinete de seguridad, “pudimos disminuir los delitos prácticamente en 30%”.

Para argumentar el fallo, el juez de EE.UU hizo referencia a la ley de su país que impide a fabricantes de armas rendir cuentas por el uso que las personas puedan hacer de las mismas.

ataque cibernético, así le llaman al robo de información mediante estos mecanismos modernos, extraen archivos, pues es gente muy especializada, no cualquiera (...) No hay nada que no se sepa o que no se deba saber”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
a edena de e n or ar al A a los t tulares de los datos cu a n or ac n a a s do co pro et da del ac eo El INAI estimó que la información de seguridad nacional debe ser “resguardada bajo los estándares tecnológicos más avanzados”, ya que su publicación podría causar daño al interés público y a la nación.
ALEJANDRO MORENO LÍDER DEL PRI
a respuesta de co ser a ue el argu ento del allo no es l do México
EE.UU.,
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Corcholatas’ desfilan en Tamaulipas en toma de protesta de Américo Villareal; se toman fotos y les gritan porras El evento masivo donde el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio su primer mensaje a la población, también se convirtió en un concurso de selfies, aplausos y pasarela de las llamadas “corcholatas presidenciales” para 2024. “Presidenta, Presidenta”, gritaron a Claudia Sheinbaum. El canciller Marcelo Ebrard, que no estaba programado asistir, también robó reflectores y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, fue aplaudido. FOTO: INTERNET
3DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA

Se duplica el costo de la deuda pública

El costo financiero de la deuda pública, que incluye el pago de intereses, comisiones y otros gastos derivados, casi se duplicó en el mes de agosto de este año.

EL AUMENTO

Los pasivos aumentaron en un contexto en el que la inflación sigue estableciendo máximos y la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) se encuentra en su mayor nivel en la historia.

Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que el costo financiero de la deuda fue de 20 mil 795 millones de pesos en agosto, lo que significó casi el doble en comparación con el mismo mes de 2021, cuando se pagaron poco más de 11 mil millones de pesos.

De enero a agosto de este año, el costo fue por 379 mil 829 millones de pesos, contra los 296 mil 348 millones que se des-

La deuda pública, son todas las obligaciones insolutas del sector público contraídas en forma directa o a través de sus agentes financieros. Es una herramienta del gobierno para diferir sus gastos en el tiempo y cumplir sus funciones.

tinaron para ese concepto en igual periodo de 2021. Los cerca de 400 mil millones de pesos que el gobierno mexicano ha tenido que pagar por intereses equivalen a 13 refinerías texanas como la de Deer Park, adquirida por la administración de López Obrador, por mil 489 millones de dólares.

d t ía ta etas, la a al a e a s

A pesar de que el Banco de México (Banxico) ha aplicado alzas de tasas de interés para combatir la inflación, la banca privada acelera el crédito vía tarjetas a la mayor velocidad de los últimos nueve años.

El financiamiento mediante plásticos llegó a 414 mil millones de pesos en agosto de este año, 7.1% más que en el mismo mes de 2021 y se trata del mayor incremento desde noviembre de 2013 tras restar la inflación, según información del banco central.

CRÉDITOS AL RESCATE

No solamente los préstamos mediante tarjetas han aumentado, sino también los créditos personales, cuyo saldo creció 7.6% y fue la mayor alza en más de cinco años.

En tanto, los financiamientos vía nómina aumentaron 6.2%. "Es un fenómeno extraño, pues la tasa de Banxico ha subido más 500 puntos base desde mediados del año pasado a la fecha, por lo que el otorgamiento de crédito debería disminuir", opinó Luis Adrián Muñiz, subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa.

Desde su punto de vista, si los mexicanos tuvieran más acceso al sistema financiero, habría mayor demanda de productos y competencia en el mercado, porque los bancos buscarían captar más clientes mejorando su oferta.

"Como parte de la menor penetración bancaria, los agentes económicos probablemente son poco sensibles a los cambios en la tasa de interés de las tarjetas de crédito, las cuales históricamente han sido muy altas con relación a la tasa de Banxico", explicó.

La autoridad monetaria ha subido su principal tasa de 4% a un máximo histórico de 9.25% entre junio de 2021 y septiembre de este año. La banca comercial utiliza la tasa de Banxico para determinar los intereses que le cobran a sus clientes por los préstamos, expuso la Condusef.

Sin embargo, la mayoría de tarjetas de crédito clásicas apenas han subido en el último año, mientras que los plásticos tipo oro y platino han mostrado incluso menores costos en productos específicos.

La directora de inversiones y análisis de Valmex Casa de Bolsa, Cristina Morales, recomendó ser cuidadoso del Costo Anual Total de las tarjetas de crédito, pues ve probable que empiece a tener ajustes ante los incrementos de tasa de Banxico.

414,000

millones de pesos fue lo que se consumió a través del uso de tarjetas de crédito tan solo en el mes de agosto.

México concentra 66% de los intentos de cibertaques en AL

Cancelan permisos a 122 maquiladoras incumplidas

Por no presentar los reportes anuales o incumplir con obligaciones tributarias, la Secretaría de Economía canceló los permisos de 122 maquiladoras que cuentan con el programa de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación (IMMEX). En el Diario Oficial de la Federación dio a conocer la lista de las empresas y los nombres de los titulares a los cuales se les canceló el permiso, entre los que están maquiladoras del sector pesquero, agropecuario, autopartes, eléc-

trico y otras. Cada año los titulares de permisos de maquiladoras tienen la obligación de presentar un reporte de forma electrónica a la Secretaría de Economía, a más tardar el primer día hábil de mayo. En dicho reporte deben de dar a conocer a la autoridad el total de las "ventas y de las exportaciones, correspondientes al ejercicio fiscal inmediato anterior". Además de que deben estar al corriente de las obligaciones fiscales como tener certificado de firma electrónica avanzada del SAT, entre otras.

Adiós a las compras en director a través de la red social Facebook

A partir de ayer sábado 1 de octubre dejaron de estar disponibles las compras en directo a través de Facebook, por lo que muchos ya no podrán comerciar por esta vía.

APUESTA POR REELS Meta, la matriz de Facebook, explicó que se centrará en los reels de Facebook e Instagram ya que el comportamiento de los consumidores tiende cada vez más a la visualización de videos cortos. En ese sentido recomendó a sus usuarios probar con los reels y los anuncios en

1

de octubre dejó de estar disponible Facebook Live Shopping que fue lanzada en 2020.

reels de ambas redes sociales. Incluso, planteó añadir etiquetas a los productos en los reels para facilitar que la gente descubra los productos y considere comprarlos.

La empresa de Mark Zukerberg indicó que ya no se podrán organizar eventos de compras en directo, independientemente de si ya estaban

programados o son nuevos. Agregó que se puede seguir usando Facebook Live para retransmitir eventos en directo, pero ya no se podrán crear selecciones de productos o añadir etiquetas a los que aparezcan en los vídeos.

Instagram, la opción Precisó que si se tiene una tienda con función de finalización de compra y se quiere organizar eventos de compras en directo en Instagram, pueden configurarse las compras en directo. "Si quieres guardar un vídeo en direc-

El presidente de la Asociación Bancos de México (ABM), Daniel Becker, dijo que del total de intentos de ataques cibernéticos en América Latina, al país llegan 66% de las amenazas.

POCO ÉXITO

Al participar en el foro Prosa 2022, Becker dijo que en el caso de los bancos, menos de 1% logra vulnerar sus sistemas, con lo que la principal preocupación de las instituciones financieras son los fraudes que impactan a la población a través de ingeniería social, donde con engaños los clientes entregan sus datos financieros y personales.

En ese sentido, resaltó que en un periodo de 24 meses, se ha registrado un aumento de 40% en este tipo de fraudes, donde los adultos mayores son las principales víctimas.

Ante esta tendencia, el representante de los 51 bancos que operan en

10.5 millones de dólares en sistemas digitales han invertido los bancos, 37% más en cifras anuales.

México, hizo un llamado a la población a no entregar sus datos ni caer en los fraudes que se realizan a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos falsos, en los cuales se solicita información a los clientes ya que en ningún caso las instituciones financieras solicitarán este tipo de información a sus usuarios.

México, segundo país más visitado a nivel mundial, según la OMT

por primera vez en la historia, el segundo país más visitado del mundo en 2021 por atender 31.9 millones de turistas, tras ocupar la tercera posición en 2020 y la séptima en 2019. El país también fue noveno por captación de divisas en 2021, con ingresos de 19.8 mil millones de dólares, tras situarse en el puesto número 13 en el año 2020 y 17 en el 2019.

Redes sociales apuestan cada vez más a los videos cortos como una forma de elevar las ventas de los clientes, en diferentes sectores, es por eso que Meta anunció que apostará a los reels tanto en Instagram como en Facebook a partir de este mes.

to que ya grabaste, puedes descargarlo en tu página de Creator Studio", añadió. En 2020 la plataforma lanzó Facebook Live Shopping, una forma interactiva de venta pero ya no estará disponible.

1,949

Sobre el tema, el director general de Prosa, Salvador Espinosa, detalló que principal reto para el sistema financiero en la actualidad es la ciberseguridad, además de reforzar la educación financiera para evitar que los clientes sean el eslabón más débil y entreguen sus datos a los ciberdelincuentes.

l entes pre eren deos cortos seg n eta

as los e canos ec an ano de cr d tos para acerle rente al au ento en la n lac n
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, descartó que el consumo de crédito pueda perder ritmo como resultado de la mayor tasa de Banxico.
ue la ecretar a de cono a u en o la cancelac n de los per sos a las e presas
Las maquiladoras debe contar con: Registro Federal de Contribuyentes (RFC), además de que el domicilio fiscal y los domicilios en los que realizan sus operaciones al amparo del Programa IMMEX también este activo en el RFC.
enos del de c erdel ncuentes logran ulnerar s ste a de ancos millones de transacciones en la banca por internet y dispositivos móviles registran los bancos. l costo de la deuda p l ca en agos to ue de 20 llones de pesos
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Con Pacic habrá precios bajos hasta febrero: López Obrdor El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el nuevo Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), se tendrán precios bajos en 24 productos de la canasta básica, incluida la tortilla, hasta febrero de 2023. "El lunes vamos a presentar ya un plan y tenemos confianza de que vamos a poder detener la inflación", dijo. "Estamos también impulsando la producción [de maíz] y se tiene este compromiso de que no va aumentar de precio de la harina de maíz".
La Organización Mundial del Turismo (OMT) confirmó que México fue,
4 DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA

Fest al st d de ta a l s a es

El pasado ‘Festival del Mar Bermejo 2022’ tuvo un costo de 6 millones, 516 mil pesos para el Ayuntamiento de Guaymas, expresando algunos ciudadanos y asociaciones civiles que ese dinero se hubiera invertido en la reparación de baches que se encuentran al por mayor en las avenidas y calles del Puerto.

De acuerdo con la Unidad Municipal de Transparencia el dinero erogado para las festividades, se fue principalmente en la presentación de artistas, donde se pagó 4 millones 66 mil pesos, mientras que en la renta del escenario y equipo fue de un millón 482 mil pesos, además que en la transportación de los músicos y artistas fue de 480 mil pesos. De igual forma en hospedaje y alimentación se pagó 181 mil pesos, en talleres, ceremonias, exposiciones y logística se tuvo una erogación de 244 mil pesos, con cargo a las finanzas municipales.

ARREGLAR BACHES Francisco Villaflor Bojórquez, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ expresó que para el pueblo “pan y circo y que las calles sigan llenas de baches y los

drenajes tirándose por donde sea, ese dinero se hubiera invertido en reparaciones de vialidades”.

“Desafortunadamente los guaymenses son muy apáticos para exigir a las autoridades resultados y no exigen que las malas calles o los drenajes que corren por sus colonias que representan un riesgo de salud, sean reparados,

pero la fiesta, sí están bien puestos”, acotó.

Norma Castro Salguero, vocera de la asociación civil ‘Libro Ciudadano’ sostuvo que el gobierno municipal debe utilizar el dinero de los guaymenses en prioridades como resolver el grave problema de las calles “están hechas pedazos, y el Ayuntamiento haciéndoles fiesta”.

GRAN CIERRE

La cantante y compositora chilena, Mon Laferte, se presentó en la clausura ante aproximadamente 16

mil personas que acudieron al malecón turístico.

La cantante llegó al escenario para dar cierre a las actividades del evento con su espectáculo musical. Mon Laferte subió a la tarima directo desde la camioneta que la trasladó y empezó a cantar para el público en el Puerto.

Con éxitos como ‘Amárrame’, la intérprete chilena puso a bailar a las más de 16 mil personas que presenciaban su concierto, quienes también cantaron a todo pulmón su primer gran éxito, ‘Tu falta de querer’, con el cual se despidió del público. Julio Machado, de la Coordinación Municipal Protección Civil informó que se reportó saldo blanco al finalizar el evento.

13 cruceros céntricos estarán cerrados

La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) en Navojoa, informó que durante los próximos días, alrededor de 13 cruceros más serán cerrados por reparación, situación que complica la circulación vial en la ciudad, al estar actualmente cerrados alrededor de 17 cruceros en la localidad.

LOS TRABAJOS

La SIUE precisó que los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico en los primeros 17 cruceros, muestran un avance del 80 por ciento, por lo que piden a la ciudadanía paciencia, así como cuidado al momento de circular por el centro de la ciudad, para evitar algún posible percance.

Rafael Ángel Miranda Izaguirre, secretario de SIUE Municipal, informó que a esta nueva fase entraron las intersecciones viales de avenida

Secretaría de Salud analiza la crisis del dengue en el Mayo

Tras la contingencia sanitaria por dengue en el Sur de Sonora, el secretario estatal de Salud Pública, José Luis Alomía Zegarra, visitó los municipios en la Región del Mayo para realizar las próximas estrategias de combate al mosco transmisor del dengue.

En la reunión participaron los alcaldes de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez y Álamos, quienes solicitaron el refuerzo de promoción a la corresponsabilidad entre Gobierno y ciudada-

APIM desaparece, pasa al gobierno federal

Elementos de

por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson).

La Administración Portuaria Integral Municipal (APIM) Guaymas desaparece y pasa a manos de la Administración Portuaria Integral de Guaymas (Asipona), acordaron los regidores durante la sesión ordinaria de Cabildo, al señalar que el funcionamiento de APIM es inconveniente para la economía del Ayuntamiento, al no ser autosustentable, ni generar ingresos significativos.

El exdirector de la APIM Guaymas, Jorge Rodríguez

Maciel, será liquidado y cuatro empleados más se van a incorporar a otras áreas de la Comuna, al autorizarse la extinción de la paramunicipal y que el recinto lo administre el gobierno federal.

La alcaldesa Karla Córdova González citó “no estamos, como Ayuntamiento, listos para tener ese control, ese control lo tiene que tomar Marina o Puertos, porque ellos son los que tienen la capacidad instalada, ellos vigilan el mar”, expresó al justificar el punto.

Adrián Armendáriz

Urbalejo, regidor presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública dijo: “estamos viendo una pérdida en esta paramunicipal, por tal motivo se toma esa decisión, ya lo analizamos con el tesorero municipal y los miembros de la comisión y lo más conveniente es cederla”.

Jiménez y Agustín Melgar, Morelos y Pedro Moreno, Talamante y Quintana Roo, Jiménez y diagonal Juárez, Abasolo y Rincón.

También el bulevar No Reelección en las esquinas con las avenidas Quintana Roo, Abasolo, Morelos, Rayón y Allende; Morelos, Rincón y Corregidora.

548

recursos a los municipios para enfrentar al dengue.

Mencionó que por ejemplo, se podría incrementar el personal de Vectores, pues actualmente Álamos sólo cuenta con seis personas para atender a 30 mil habitantes que viven en el área urbana y rural.

“De manera respetuosa como alcalde de Álamos pido a la Secretaría de Salud intensificar las acciones de prevención y se logre unificar criterios para trabajar en conjunto entre los municipios”, dijo.

Parque del DIF Navojoa abre sus puertas tras dos años de cierre Tras más de dos años de cierre, el Parque Recreativo del DIF Navojoa abrió sus puertas para la sana diversión familiar de la población en el Sur de Sonora. El inmueble se encuentra ubicado en la Unidad Deportiva ‘Faustino Félix Serna’ y forma parte del Plan de Rescate a Espacios Comunitarios que promueven las autoridades municipales. La reapertura del Parque fue presenciada por más de 300 pequeños, acompañados de su familia, quienes disfrutaron juegos e inflables.
Policías de Empalme ‘se aplican’, 35 terminan la preparatoria
nía, así como los trabajos de fumigación. EXIGEN RECURSOS Por su parte, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, alcalde de Álamos solicitó a la Secretaría de Salud que durante la elaboración del próximo presupuesto de egresos, se etiqueten Casos confirmados de dengue registra el Estado de Sonora, donde el 90 por ciento de ellos, se concentra en el Sur. a o oa la os son los un c p os con a or n ero de casos años estuvo en funcionamiento el APIM en los muelles antes de llegar al varadero nacional. 5 persona laboraban en la oficina de APIM que generaban un gasto al Ayuntamiento de Guaymas. os uelles del A eran ncostea les para el A unta ento e acuerdo con c ras la cantante on a erte cerr las act dades con la presenc a de l personas
Cabe destacar que en el informe de la Unidad Municipal de Transparencia no precisa la aportación que tuvo la Secretaría de Turismo del Estado.
4días duraron las festividades donde existieron eventos culturales, educativos y artísticos.
Autor dades p d eron a los auto o l stas conduc r con precauc n
Se puntualizó que aunque existen trabajos terminados, en quince de las treinta obras, todavía se sigue a la espera de que den el punto en condiciones técnicas para la reapertura, por lo que aún permanece el cierre al paso vehicular.
la Policía Preventiva y Tránsito de Empalme culminaron su educación media superior, de la que recibieron la constancia correspondiente, en emotiva ceremonia de graduación celebrada la tarde noche del viernes en el Teatro Ferrocarrilero. Fue un total de 35 elementos los que terminaron satisfactoriamente la preparatoria, a través de cursos promovidos
12
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
5DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA

¿Qué hay detrás de la discusión del Concierto en el Zócalo de Grupo Firme?

Realidades

interpretaciones con sesgo de superioridad, que bien pueden ser calificadas de clasistas y racistas.

El presidente está enfermo y no nos había dicho cuánto

Liberales y Conservadores

A ador arc a

Durante los últimos días han circulado en redes sociales, debates acerca del concierto gratuito que se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, en el que se presentó Grupo Firme, una agrupación de música regional mexicana.

El evento rompió el récord de asistencia, más de 280 mil personas viajaron desde varias partes del país para poder ver a este grupo musical. El concierto fue organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, y según las declaraciones oficiales, el grupo tocó sin cobrar nada al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. La discusión entre quienes apoyaron y quienes criticaron el concierto, se dividió rápidamente en las redes sociales. Nuevamente la polarización protagonizó la escena.

Por un lado, se distinguen aquellos que criticaron el concierto y lo calificaron de “poco cultural” (lo que sea que eso signifique) y acusaron que muchas de las letras de la canciones son misóginas y violentas. Algunas personas también acusan al gobierno de la Ciudad de México de organizar eventos electorales populistas con recursos públicos. Y, por el otro lado, se encuentran aquellas opiniones que calificaron dichos comentarios de clasistas y defendieron el concierto alegando al derecho a la cultura y a la recreación.

¿No tienen ambas partes, algo de razón? No podemos negar que la exitosa presentación de grupo firme resultará provechosa políticamente para la actual gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheiumab, que es una de las llamadas “corcholatas”, es decir, una de las favoritas para ser la candidata a la Presidencia de México por MORENA. Muchas familias, niños, niñas, adultos mayores, y gente de todas las edades disfrutaron de este concierto, lo cual seguramente subirá su popularidad. Pero hasta el momento, no hay nada que indique que el concierto no haya sido gratuito para la Ciudad de México.

Si dejamos a un lado los fines electorales, la idea de ofrecer conciertos gratuitos en plazas públicas, como medio de socializar la cultura y ponerla al alcance de todos, así como otros eventos culturales, es algo más que beneficioso: es un derecho. Las expresiones culturales, forman parte de nuestra naturaleza humana, por decirlo de alguna forma, por lo que nos son necesarias para lograr un pleno desarrollo.

Y ciertamente, la cultura no es un concepto medible, es decir, no existe algo más o menos cultural, y suponer que hay expresiones más “cultas” proviene de

El clasismo y racismo que existen en la sociedad mexicana no son nada nuevo, y en esta avalancha de memes y publicaciones que se vieron en redes sociales, hubo múltiples usuarios que reforzaron esto haciendo referencias discriminatorias como: “música agropecuaria”, “concierto para gente con primaria trunca” ó, el adjetivo discriminatorio más naturalizado en nuestro país: “naco”, refiriéndose al grupo, a la música y a la gente que fue a ver el concierto.

Esto tampoco quiere decir que no pueda haber una crítica a los aspectos que componen la cultura mexicana, y que se pueden analizar más allá de preferencias estéticas, como lo es el machismo y la violencia. Y en efecto, varias de las letras de este grupo musical son violentas y misóginas.

Sin embargo hay que recordar que la música es un producto de la cultura, y no al revés. Es decir, en una cultura machista, habrá expresiones artísticas machistas (y sus resistencias por su puesto). Por eso, si bien no podemos negar el machismo detrás de algunas canciones de Grupo Firme, tampoco podemos decir que este sea un rasgo único de este tipo de música. En todos los géneros musicales, podemos encontrar letras machistas. Y no hace falta una exhaustiva investigación para comprobarlo. Si bien, en este punto cabe una crítica hacia esta expresión cultural (el concierto de Grupo Firme), no reconocer la huella machista en nuestros gustos, sería caer en un sesgo discriminatorio.

Estigmatizar todos los cuestionamientos de la cultura mexicana como “clasismo”, es poco constructivo y solo beneficioso electoralmente. Negar el clasismo naturalizado en nuestra sociedad, solo logra reforzar estereotipos y reproducir actos discriminatorios.

¿Por qué tanta polarización?

Muchos expertos señalan que actualmente la sociedad está más polarizada que nunca, y que el papel de las redes sociales es la clave en esta situación. ¿Por qué?

Las redes funcionan con mensajes audiovisuales, y la mercadotecnia tiene más que estudiado que mensajes captan más fácilmente la atención de las personas. Y el hecho es que las posturas radicales captan la atención mucho más rápido que los discursos moderados o argumentativos.

Las redes sociales se han convertido en el campo de debate social, y son las mismas redes sociales quienes median la discusión. Lo preocupante de esta situación, es que no hay cabida para grises en las discusiones en redes sociales y que eso, más allá de fomentar pensamiento crítico, nos inhibe de generar una opinión propia y nos hace percibir una realidad polarizada.

Las redes sociales son una fuente de polarización social, que además van a una velocidad tan rápida, que el bombardeo de discusiones, no da espacio a debates constructivos. Si bien las redes sociales son el principal medio de información, puede que más que informarnos, nos manipulen emocionalmente.

Educación: la propuesta “decolonial”

anuel l Ant n

imponer como superior a la civilización europea, y a una de sus más importantes creaciones: la ciencia. Las otras formas de organización social, y generación de conocimiento, quedaron ya sea subordinadas a los intereses del desarrollo dictado por las metrópolis conquistadoras, o fueron suprimidas de manera violenta.

Cobra sentido que, de vez en vez, diga que hará tal cosa “si el Creador o la ciencia lo permiten”. Enfermarse es parte de la condición humana. Se vuelve muy relevante cuando el enfermo es el presidente de un país.

No es inusual que se oculte su gravedad o los detalles, pero una vez que se sabe, generalmente contra la voluntad del afectado, la revelación viene acompañada de preocupación, incertidumbre y desencanto por el engaño.

Es el caso de lo que publicó este jueves Carlos Loret de Mola, en Latinus. Fue un campanazo periodístico de Carlos, quien expuso, una vez más, la fragilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su gobierno.

Se trata de una revelación brutal, a partir de que “un grupo internacional de hackers ha puesto al descubierto decenas de miles de correos electrónicos, alojados en servidores de la Sedena, desde el año 2016 hasta septiembre de 2022. Textos, archivos adjuntos, tarjetas informativas, cartas, videos, muchos de los cuales aparecen catalogados como confidenciales (…) 6 terabytes de información que implica la revelación de documentos de seguridad nacional (…) detalles sobre la verdadera condición de salud del presidente, informes de inteligencia sobre líderes criminales y personajes de la política (…) Disputas entre los secretarios de Defensa y Marina (…) Precarias condiciones de seguridad en las Aduanas (…) contratos de las obras icónicas (…) una radiografía del enorme poderío y mando que tiene el Ejército en esta administración”.

Un mundo de información, pues. Pero, centrados en la salud presidencial, Latinus reveló:

“El 2 de enero de este año, una ambulancia aérea del Ejército tuvo que ir a Palenque,

Chiapas, donde se encuentra el rancho del presidente López Obrador, para trasladarlo al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Una serie de documentos confidenciales revelan que ese día en Palenque el presidente tuvo que ser monitoreado, canalizado y medicado antes de volar al aeropuerto de la Ciudad de México desde donde fue llevado de inmediato en helicóptero al hospital Militar con diagnóstico grave. (…) A López Obrador se le diagnóstico con angina inestable de riesgo alto, un preocupante mal cardiaco que puede conducir a infartos. Luego de ese 2 de enero, en Palacio Nacional, se le tomaron muestras de sangre y de laboratorio. Entre el 4 y el 20 de enero el presidente tuvo al menos 10 consultas médicas, entre ellas, la de su cardiólogo particular; la mañana del 21 de enero fue ingresado al Hospital Central Militar para un cateterismo. Después de la hospitalización el presidente ha recibido por lo menos 28 terapias físicas.

El vocero presidencial Jesús Ramírez tuiteó que se trataba de una revisión médica de rutina programada, la Secretaría de Gobernación expresó en un comunicado que el cateterismo que se hizo a López Obrador fue fruto de estudios de rutina que se hace cada medio año, nada de esto es verdad.

“La tarjeta SIIO/4955 señala que el 1 de septiembre de 2021 después de dar su informe de gobierno, el presidente López Obrador tuvo que visitar el Hospital Central Militar para recibir atención médica en las áreas de reumatología, ortopedia, radiología y laboratorio. El presidente fue diagnosticado con gota; se reporta que le ofrecieron al presidente medicamentos, pero no los aceptó solo aceptó recibir terapia física. Casi 3 meses después el 22 de diciembre de 2021 le diagnosticaron hipotiroidismo, para el que le recetaron sustitución hormonal con Levotiroxina”.

Cuestionado ayer, el presidente aseguró: “Todo lo que se dice ahí es cierto”.

¿Así o más claro? Cobra sentido que de vez en vez, diga que hará tal cosa “si el Creador o la ciencia lo permiten”.

¿Cómo afectará esto a la sucesión presidencial? Correo: anarciae@gmail.com

¿Otra desaseada “verdad histórica” de Ayotzinapa?

uan a lo ecerra Acosta

¿Y los padres de los 43, con estos infames vaivenes queles imponen? Que se jodan con su sufrimiento, ¿no?

Gracias al reporte final de la CNDH sobre el caso Ayotzinapa, creíamos saber casi todo acerca de lo que pasó en Iguala y alrededores aquella infausta noche del 26 de septiembre de 2014. Pero algo cambió súbitamente, ya que una colega, Peniley Ramírez, dio a conocer parte de un informe sin tachones (no testado) de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, encabezada por el subsecretario Alejandro Encinas, y eso parece cimbrar áreas sustanciales de la narrativa que teníamos.

Gómez Trejo? ¿Sabían de esos chats y los ocultaron? ¿O no tenían ni idea?

Hay más preguntas.

¿Cuándo y dónde fueron descubiertos esos mensajes? ¿Decomisaron o intervinieron teléfonos? ¿De qué marcas y modelos? ¿Quién capturó o intervino los aparatos y de qué forma los obtuvo o espió? ¿El Ejército, como apunta el GIEI?

¿A través de qué peritaje se confirmó que los mensajes son verídicos? ¿Por qué debemos de creer que son ciertos y no parte de una estrategia para sostener que “fueron los militares” y que por tanto “fue el Estado”?

Si esos pantallazos no son textos inventados o distorsionados, si realmente no nos están mintiendo y son verdaderos los mensajes entre criminales, ¿por qué habríamos de creerles a esos sicarios? ¿Entregaron mensajes a cambio de algo, un criterio de oportunidad? ¿No son acaso capaces de jurar lo que sea e imputar a quien sea?

Más cuestionamientos:

Una palabra recorre el mundo educativo nacional: la decolonialidad. Es central en la concepción de la Nueva Escuela Mexicana y el marco curricular que orienta –u orientará– a los planes de estudio y los libros de texto en la educación básica, y los estudios de las nuevas generaciones de maestras y maestros en nuestro país. ¿A qué se refiere y cuál sería su impacto en el proceso de aprendizaje que se planea transformar?

Lo central, a mi juicio, de este adjetivo adherido a la educación, que califica el tipo de proceso formativo que se propone, es su fundamento en una posición que critica la forma de concebir el desarrollo y las características de la modernidad.

Con este nombre se conoce a un periodo importante en la evolución de la historia que hunde sus raíces en la Ilustración (el predominio de la razón contra las posiciones religiosas dogmáticas, en el siglo XVIII) y se impone como tendencia dominante en la vida de muchas sociedades a partir del surgimiento, en una parte de Europa, del capitalismo, la revolución francesa, el fin del antiguo régimen feudal, aristocrático, la reforma protestante y la revolución industrial. Sus consecuencias, con las variaciones propias de los eventos sociales complejos y de larga data, persisten hasta nuestros días.

A juicio de los autores de esta perspectiva, hay un proceso previo que hace posible a la modernidad, es decir, que le antecede como una etapa que la impulsa: se trata del colonialismo del siglo XVI. La conquista de América, los procesos de colonización de otras potencias en vastas regiones del mundo, se caracterizaron por

La educación moderna extendió, entonces, una visión del mundo jerarquizada, y se impuso como estamento superior a la población “blanca”, y a los “otros” como inferiores, atrasados, primitivos. Del mismo modo, la ciencia se postula como el conocimiento no solo superior, sino único válido, y se subestima o reprime a otras formas del saber propias de las poblaciones conquistadas.

Una visión decolonial, y por ende una propuesta educativa basada en esta mirada, busca rescatar conocimientos, saberes y formas de organización de las relaciones sociales que han sido soterradas por el imperio de una sola forma de concebir el desarrollo, que establece en la modernidad capitalista el punto más alto en la evolución humana.

¿Es necesario desterrar al conocimiento científico del proyecto educativo? No, pero sí a una posición (cientificista) que no admite ninguna otra vía para el saber. ¿Se requiere reivindicar todo el conocimiento ancestral, con independencia de sus valores y consecuencias? Tampoco, pero sí recuperar las lenguas, los buenos usos y adecuadas costumbres que subsisten y enriquecen la vida de la nación.

Las posiciones extremas –ciencia versus conocimiento comunitario– no llevan a ningún lado. Es interesante, en principio, limitar la pretensión de valor universal y exclusivo del conocimiento canónico heredado de la modernidad, sin caer en lo que se critica: entronizar el saber de los pueblos originarios y afrodescendientes, y postular que es el único válido, inconmovible y liberador. Como bien se afirma: ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre.

Correo: mgil@colmex.mx

En el documento hay una multitud de screen shots con graves imputaciones contra mandos militares desplegados en Iguala. Se trata de 467 capturas de pantalla, que supuestamente proceden de cinco teléfonos de presuntos sicarios. Dudas y preguntas.

En estos ocho años, ¿nadie estaba al tanto de la existencia de esos mensajes telefónicos?

¿Nadie sabía que criminales de Guerrero supuestamente tenían relaciones de complicidad con el coronel encargado del 27 Batallón de Infantería?

¿Nadie supo que presuntamente él y algunos de sus subordinados, junto a varios sicarios, tuvieron en sus manos a un grupo de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, y luego ellos mismos los mataron u ordenaron liquidarlos?

¿Alguien lo sabía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto? Si esos chats son verídicos y los desconocían, muy mal. Si son reales y los ocultaron para proteger a los militares, peor.

¿Alguien tiene algo que decir en este sexenio?

¿El secretario de la Defensa? ¿El secretario de la Marina? ¿El secretario de Gobernación y su antecesora? ¿El fiscal general de la República? ¿El subsecretario Encinas? ¿El exfiscal para el caso, Omar

¿Qué otros instrumentos periciales, qué otras diligencias confirman esos dichos contra los militares? Si el entonces coronel, luego premiado con un ascenso a general, recibía dinero sucio del narco, se habrá enriquecido. ¿Ya existen evidencias de los millones que habría recibido de los criminales? ¿Ya indagaron en el sistema bancario? ¿Ya revisaron sus recursos y los de toda su familia y sus posesiones y empresas, si acaso las tienen?

¿Y si resulta que el coronel no se enriqueció, sino que estaba sujeto a la ley narca de (poca) plata o plomo y temió denunciar su estado vulnerable porque hubiera arriesgado a su familia?

¿O todo es tan desaseado, como en el sexenio pasado, que esto del general es realmente una simulación de Encinas, el Presidente, la FGR y la Sedena, y el militar quedará libre por falta de pruebas, y como estrategia final el gobierno y la Fiscalía culparán a los jueces?

Qué vergüenza dan. Pero todos, ¿eh?, los de antes y los de ahora.

¿Y los padres de los 43, con estos infames vaivenes que les imponen? Que se jodan con su sufrimiento, ¿no?

Cuánta miseria política hay en este país, la verdad.

Correo:jp.becerra.acosta.m@gmail.com

Twitter: @jpbecerraacosta

arlos ap en Anal sta Doble Fondo
7DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022 OPINIÓN

a Lat a la a a se d e s a

Más allá de la narcoactividad, el crimen organizado dispone en América Latina y el Caribe de un menú de actividades de alta, media y baja complejidad, estructura y gravedad en ámbitos locales, nacionales y transnacionales para diversificar sus operaciones en un escenario global con tres negocios ilícitos como principales generadores de dineros sucios: tráfico de armas de fuego, de seres humanos y de drogas.

Aparte de transar con armamentos, personas y estupefacientes bajo el manto de la clandestinidad, la delincuencia organizada penetró a la minería ilegal en una mayoría de países del área y la convirtió en una de las tareas más lucrativas en la extracción de minerales y metales para abastecer diferentes mercados.

MÚLTIPLES

OPCIONES

Aunque la migración irregular del sur al norte de América o desde y hacia América Latina y el Caribe como trata de personas se afianzó como pujante negocio de alta complejidad, organización y gravedad y ámbito nacional y transnacional, entre sus giros están la que se hace con fines de pornografía, de explotación sexual comercial y esclavitud laboral, de tráfico de órganos, de adopciones ilegales y de matrimonios forzados y fraudulentos.

Estudios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) mostraron que, en Centroamérica hay modalidades de baja complejidad, organización y grave-

Tráfico ilícito de migrantes, el otro negocio lucrativo del Cártel de Sinaloa

Tras posicionarse en

Indonesia: Mueren más de 100 tras disturbios en estadio

norte de América con una red que opera de Colombia a Centroamérica, México y Estados Unidos. El Cártel de Sinaloa entró en contacto con las maras o pandillas Salvatrucha y 18, que operan en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Estados Unidos y Europa, para el movimiento de seres humanos. Uno de los puntos clave es la movilización de sus clientes del sur de México al suroeste de EU. El negocio tiene ganancias aseguradas, con enlaces entre militares y policías corruptos que se enlazan a las cadenas de trata de individuos procedentes de: América, Asia y África.

dad: robo de bienes culturales, agua potable, energía eléctrica, luminarias, cables de telecomunicaciones y electricidad, alcantarillas o manjoles, teléfonos celulares, repuestos, accesorios y partes de vehículos, com-

bustibles y lubricantes, ganado, animales protegidos y maderas preciosas.

En las de media complejidad, están el contrabando de mercancías —ropa, alimentos, medicinas, licores, electrodomésticos, joyas, artículos básicos

Un informe de fuentes migratorias y antidroga de Centroamérica reveló que, como lugarteniente y emisario del CS, identificado como J.H.C.A. asumió el control de una parte del tráfico de migrantes de Haití, Cuba, Venezuela, África y Asia a México y EU.

(jabones, por ejemplo), cigarrillos o cosméticos—, los fraudes o estafas con tarjetas de crédito y la violación a los derechos de autor. En los delitos de alta complejidad, están el robo de vehículos, el tráfico de armas de fuego, la trata de personas, el tráfico de órganos, el contrabando interno y externo de drogas y el "lavado de dinero y de otros activos”.

El futbol de Indonesia vivió este sábado el capítulo más oscuro de su historia luego de que miles de seguidores del Arema FC saltaran al terreno de juego del Estadio Kanjuruhan luego de la derrota 3-2 en el clásico de East Jarva ante el Persebaya Surabaya. Después de varias versiones extraoficiales, la Policía confirmó que hay al menos 127 muertos, algunos de los cuales fallecieron en la cancha.

REPORTE “En este incidente han muerto 127 personas, dos de las cuales son miembros de la Policía Nacional”, lamentó Nico Afinta, inspector general en jefe de la Policía regional de Java Oriental, durante en una conferencia de prensa en Malang.

Persebaya Surabaya ganó el partido, lo que provocó que miles de fanáticos de Arema FC ingresaran al campo de juego desde las gradas. Esto llevó a que varios policías locales y miembros de las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia se movieran para hacer cumplir la seguridad, con los jugadores de Persebaya escoltados

A un mes del atentado contra Cristina Kirchner hay detenidos

Cuatro acusados, con edades de 21 a 35 años, están en prisión preventiva bajo los cargos de “homicidio agravado en grado de tentativa”, por el intento de homicidio de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a un mes de ocurrido el episodio, según un escrito judicial. Ayer se procesó en calidad de cómplices a los últimos dos y dictó prisión preventiva a Gabriel Carrizo, 27 años; y Agustina Díaz, de 21, por el ataque orquestado por ‘La banda de los copitos’.

34

De las víctimas fatales perdieron la vida en el estadio y hay 180 heridos que fueron hospitalizados.

fuera del campo de juego y a un lugar seguro.

Los medios locales informan que luego estallaron escaramuzas entre las fuerzas de seguridad y los fanáticos en el campo, con objetos arrojados antes de que los agentes de seguridad comenzaran a usar gases lacrimógenos. Esto último provocó un pánico masivo, iniciando una estampida donde muchos fueron aplastados.

Lula podría ganar la presidencia: Datafolha

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llega a las elecciones presidenciales de hoy con las posibilidades todavía vivas de un triunfo en primera vuelta, lo que se convertiría en una mala noticia para el actual presidente y su principal rival en las urnas, Jair Bolsonaro, según encuestas. Lula reúne 48% de los apoyos, mientras que Bolsonaro aparece con 34%, según un sondeo del Instituto Datafolha, principal encuestadora del país.

Huracán Ian deja un saldo de 77 muertos

El huracán Ian, una de las tormentas más fuertes y destructivas de la historia estadounidense, avanza ya como ciclón post-tropical por Carolina del Norte y Virginia, tras provocar al menos 77 muertes en Florida (donde llegó con categoría 4) y Carolina del Sur, según un recuento de NBC News a partir de cifras oficiales. Pese a debilitarse, sigue dejando a su paso peligrosas inundaciones, además de una estela de destrucción y cortes eléctricos.

Referendos de Rusia en zonas de Ucrania sin validez: De la Fuente

El embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente respaldó la soberanía e independencia de Ucrania, en medio del decreto del presidente ruso Vladimir Putin por anexar dos regiones del territorio ucraniano.

Durante conferencia de prensa en el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador dijo que los referendos celebrados por Rusia en territorios ocupados carecen de validez jurídica.

“México, quien a lo largo de su historia ha sufrido pérdida de su territorio por anexión como conse-

cuencia de una invasión extranjera, no puede consentir que otro país sea también víctima de este tipo de actos de agresión.

“La posición de México ha sido muy clara en

cuanto al respeto irrestricto al derecho internacional, en particular a la prohibición de la expansión territorial mediante el uso de la fuerza u otros mecanismos que contravengan la carta de la Naciones Unidas”.

Asimismo, explicó que México votó a favor del proyecto de Resolución del Consejo que condene la anexión de territorio ucranio a Rusia.

"México respalda la soberanía, unidad, independencia e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocida”.

asta 22 l d lares por persona es lo ue se puede llegar a co rar por el traslado de olo a entroa r ca a os d stur os ocurr eron tras el par t do entre el Are a erse a a El Ministro Coordinador de Asuntos Políticos, Legales y de Seguridad de Insonesia, Menko Polhukam Mahfud, dejó en claro que esto no se trató de una pelea entre simpatizantes de dos equipos, sino que fue debido al mal comportamiento de los locales.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
8 DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

Quelites invaden parque lineal

Con la finalidad de contrarrestar los contaminantes ambientales que se concentran en Ciudad Obregón, la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui A.C., informó que el parque lineal Meridiano, en lo referente al proyecto de la infraestructura se encuentra terminado, pero ante las recientes lluvias, este se llenó de quelites, por lo cual se realizan trabajos de deshierbe.

“El proyecto se encuentra terminado, incluso ya se colocaron los árboles que se habían asignado para esta zona, el problema ahora es la gran cantidad de quelites que crecieron ahí, por lo cual ya tenemos personal trabajando en retirarlos y evitar que afecten a las plantas que se han colocado”, declaró Germán Pablos Tirado, presidente de la fundación.

Del mismo modo añadió, que las lluvias lejos de dejar estas afectaciones fueron de gran ayuda para los árboles recién sembrados, los cuales se encontraban en riesgo de morir por la falta de agua. “No solo en el parque lineal, sino en el proyecto que tenemos en el rumbo del aeropuerto, ya que los cerca de 2 mil

El proyecto del parque lineal, abarca desde la calle 200 a la calle 300 y cuenta con andadores y espacios para realizar actividades físicas; mientras que la reforestación se realizó con plantas endémicas a fin de garantizar la supervivencia de estos.

2Kilómetros de longitud, conforman al parque lineal de la calle Meridiano al poniente de Ciudad Obregón.

arbolitos que colocamos en la carretera, ya se estaban secando, aun cuando los estábamos regando con pipas”.

Finalmente, Pablos Tirado, recordó que la intención de la fundación es el realizar la mayor cantidad de reforestación en el Valle del Yaqui, tanto en los municipios de Cajeme, como San Ignacio Río Muerto y Bácum, por lo cual se mantienen reproduciendo árboles en su propio vivero.

El regidor, Fidel Covarrubias, mencionó que en años anteriores solían otorgarse cerca de 160 permisos a vendedores de pirotecnia en el municipio.

e t s de t s, e el l d del

Pese a las acciones realizadas por la ciudadanía e iniciativa privada para recuperar las unidades deportivas y así proporcionar espacios de recreación a los cajemenses, estas se encuentran en deplorable estado y algunas como potenciales focos de infección.

A través de un recorrido realizado por TRIBUNA a diversas unidades deportivas se constató la falta de alumbrado público funcional,altapresenciademaleza, así como infraestructura en mal estado.

OPINIÓN CIUDADANA

Aún cuando en el primer informe de gobierno de Javier Lamarque Cano, se informó una inversión de 350 mil 146 pesos con financiamiento del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), para la rehabilitación de la unidad deportiva de la colonia Primero de Mayo, los propios vecinos de la zona denuncian la falta de mantenimiento en dicho centro deportivo.

Fernando Cuenca, residente de la zona, señaló que aunque se colocaron lámparas, estas dejaron de funcionar a los pocos días, además de que la entrada al deportivo se encuentra en mal estado y hay mucha maleza.

“Hay muchos moscos en el área, supongo que por todas las hierbas, el problema está en que los que vivimos cerca sufrimos de esta plaga, y el hecho de que no sirvan las lámparas hace que se una zona insegura para transitar, otras

lámparas que sí sirven están prendidas todo el día”, denunció.

RECURSOS LIMITADOS Cabe señalar que la situación de esta unidad no es aislada, puesto que, pese a

Regidores descartan aprobar venta de ‘luces navideñas’.

Luego de que se planteara la posibilidad de buscar autorizar la venta de cohetes no explosivos o también conocidos como ‘luces navideñas, regidores reiteraron que la intención es no avalar la

venta de ningún tipo de pirotecnia en el municipio.

Fidel Covarrubias, regidor por el Partido Verde, mencionó que “ya se planteó el tema en comisiones y se aprobó. Lo

Amplían fecha límite para solicitar cartilla militar

e real una n tac n a los enes de a os

A pesar de que el último día de septiembre era la fecha límite para que jóvenes de 18 años solicitaran su cartilla militar ante la Junta Municipal de Reclutamiento, esta informó que la fecha fue

que de acuerdo al Gobierno Municipal se dio mantenimiento a las 19 unidades deportivas del Instituto del Deporte Municipal, reparando hasta más del 30 por ciento de las lámparas.

digo y reitero; no vamos a permitir que se venda ninguna clase de pirotecnia, ese es el proyecto que traemos, es la intención y falta que se lleva a cabildo para ser votado”, mencionó a TRIBUNA.

Concordaron los regidores por Morena, Anabel Acosta Islas y Gilberto Valdivia: “de aprobar las luces navideñas sería volver a lo mismo”, dijo el último.

Cartillas militares llegaron aproximadamente según dio a conocer el coordinador de la Junta Municipal de Reclutamiento.

El presupuesto que tenemos en el instituto, para el mantenimiento de las áreas deportivas, no es basto como para construir o realizar una obra, se va en comprar los insumos para dichos trabajos de mantenimiento”.

HUGO CARRILLO INSTITUTO DEL DEPORTE Hugo Carrillo García, director del Instituto, señaló que la problemática de la maleza, se debe a las lluvias que se registraron, por lo cual ya se trabaja en la limpieza; agregando que el problema de las luminarias se debe a que se ha sufrido de vandalismo y robos.

“Aprovechan que están los deportivos en mal estado para robarse las lámparas en las instalaciones”.

extendida hasta el 14 de octubre del presente año.

Heriberto de la Vega, quien se desempeña como coordinador de la Junta, mencionó que los interesados pueden

solicitar información al número: 6442430370, por medio de la extensión 3840. Asimismo, recordó que se deberá llevar la documentación a las oficinas ubicadas en la parte exterior

del edificio de Seguridad Pública Municipal. “Contamos con un horario de 8:00 horas de la mañana a las 15:00 horas de la tarde. Invitamos a los jóvenes a darse prisa para hacer la tramitología, los esperamos”, mencionó.

Entre los documentos que se requieren destacan acta de nacimiento y CURP.

as er as podr an a ectar el crec ento de los r oles se rados entro deport o de la colon a r ero de a o presenta una alta cant dad de ale a uegos ec n cos en la un dad deport a u cada por la calle c oac n l pro ecto usca pro r todo t po de co etes Escanea para más información en la web
1,200
9DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022 re

alea e el est a a e e la elt es

STAFF

Octubre inició violento en el municipio de Cajeme, pues la madrugada de este sábado se reportó una balacera en la colonia Beltrones, dejando como saldo una persona herida.

Según versión de los hechos dos desconocidos abrieron fuego contra un joven y le alcanzaron a disparar en el estómago.

La víctima responde al nombre de Manuel De Jesús de 21 años y el reporte médico informó que sufrió lesiones por proyectiles de arma de fuego con orificio de entrada en abdomen y con orificios de salida en flanco derecho.

Ante eso, rápidamente recibió atención médica en la sala de urgencias del IMSS.

En la primera declaración contó que cuando salió de su domicilio en la colonia Beltrones a bordo de su motocicleta y frente a una frutería fue interceptado por los gatilleros para luego abrirle fuego e intentar matarlo.

Hasta el cierre de edición, no se ha dado a conocer el motivo por el cual ese par de sujetos intenta-

Capturan a un sujeto con múltiples narcóticos

El pasado jueves la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) arrestaron a un hombre en posesión de sustancias similares al narcótico, durante un operativos de seguridad realizado en Hermosillo, Sonora. El hecho fue precisamente sobre la calle Ramón Corona, de la colonia Dunas, el ahora capturado, responde al nombre de Ángel ‘N’, de 34 años de edad. En total al sujeto le detectaron un envolto-

n enos de oras se reg straron dos er dos en udad reg n

El mes de septiembre fue de saldo rojo para el municipio de Cajeme, pues se contabilizaron 45 homicidios dolosos, según el registro periodístico; de los cuales, nueve eran personas de sexo femenino.

ron matar al joven cajemense. Por otra parte, autoridades se encuentran recolectando las pruebas correspondientes para dar con el paradero de los principales responsables. Actualmente Manuel está bajo cuidado médico.

OTRO BALEADO

El pasado viernes en la colonia Valle Verde, un hombre recibió siete bala-

zos por parte de un delincuente que intentó arrebatarle la vida. El hecho ocurrió específicamente a las 19:45 horas, en calle Topacio Ágata y Ejército Nacional.

Se dio a conocer que la identidad del ahora herido es David R. P., de 33 años, quien después del ataque fue auxiliado y trasladado a recibir atención médica.

Localizan dos cuerpos sin vida en la región de Vícam

El primer día del mes de octubre marcó saldo rojo en la comunidad de Vícam, ya que en dicho sector se encontraron dos cuerpos sin vida del sexo masculino.

Los cadáveres fueron localizados en un monte, por lo que rápidamente acudieron al lugar de la escena elementos de la Policía Municipal.

Aunque el nombre de los ahora occisos no ha sido revelado, se sabe que

108

Ejecutados se han reportado en el municipio de Guaymas en lo que va del presente año.

corresponde a los cuerpos de jóvenes no mayores a 35 años.

Además de los uniformados, también personal de la marina, armada de México y la Agencia Ministerial de Investigación acudieron al lugar de los hechos.

Por otra parte, peritos de la Fiscalía General de Justicia se hicieron cargo de la escena, procediendo con el levantamiento de evidencias que ayuden a dar con el paradero de los responsables.

Los cadáveres serán enviados al área de medicina forense para la autopsia y proceder a la espera de que algún familiar los identifique, y puedan llevarse los cuerpos para realizar los servicios funerarios adecuados.

En el ataque armado contra el sujeto de la colonia Valle Verde, según el testimonio de los hechos, el afectado iba caminando por la banqueta, cuando un desconocido le disparó en repetidas ocasiones con una pistola calibre 9 milímetros.

Automóvil se impacta contra un camión en la calle 300

Guerreras Buscadoras hallan restos humanos en una fosa

alla go de terror

Integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, tuvieron una jornada positiva, pues el día de ayer por la tarde encontraron una fosa clandestina con una gran can-

tidad de restos humanos enterrados. El hallazgo se dio en el ejido Adolfo Huerta, en una zona de matorrales, en donde precisamente días antes habían encontrado algunos cadáveres.

Tras el suceso, peritos de la fiscalía general estuvieron en el lugar para llevar a cabo el procedimiento correspondientes del hallazgo.

Mientras que los restos humanos fueron llevados al área forense para ser analizados y obtener la identificación de los ahora occisos.

Distintas dependencias de seguridad también estuvieron presentes en el hallazgo, sien-

do además de gran ayuda para el colectivo de madres buscadoras.

En lo que va del año, contabilizado los ejecutados que se han presentado en Guaymas y Empalme, da un total de 180, cifra que sin duda alguna pone en alerta a la población y refleja lo que está pasando hoy en día en dichos sectores pesqueros del estado de Sonora.

Autor dades llegaron al lugar Fuerte accidente el que se registró este sábado en la Calle 300 en Ciudad Obregón, pues un automóvil sedán se impactó de frente contra una unidad de transporte urbano. El hecho ocurrió específicamente entre la calle Valle Colorado y bulevar Misión del Real. De acuerdo con el reporte el conductor del automóvil intentó rebasar e invadió carril lo que desató el accidente. Al final el chofer del carro terminó con fractura en la muñeca derecha.
Escanea para más información en la web
redaccion@tribuna.com.mx
e r 10 DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022

Deportes

r e e s r repe e o o o

Cruz Azul derrotó 2-1 a las Chivas del Guadalajara y de paso le arrebató el lugar entre los primeros ochos clasificados, en juego disputado sobre la cancha del Estadio Azteca.

Con este resultado, la Máquina recibirá el duelo de repechaje del Apertura 2022 ante su afición, gracias a las anotaciones de Uriel Antuna y Michael Estrada, mientras que Sergio Flores hizo el único tanto del Rebaño.

EL QUE PEGA UNA Sabedoras de lo que se encontraba en juego, ambas escuadras salieron decidas a quedarse con el triunfo desde el primer minuto del encuentro.

El Rebaño Sagrado se vio mejor, pisó el área rival en varias ocasiones y metió en su campo a los cementeros. La visita dominó, sin embargo no pudo reflejarlo en el marcador. Alexis Vega y Piojo Alvarado pasaron desapercibidos, al igual que Zaldívar.

El Potro sintió que su propuesta era fallida e intentó adelantar líneas, pero la lesión de Ramiro Funes Mori lo obligó a cambiar su postura con la inclusión de Carlos Rotondi en el ataque.

El desconcierto de La Máquina fue real, nunca pudo acomodarse, pero tuvo la fortuna de que su rival tuviera poca profundidad en el ataque.

Justo cuando Chivas era más peligroso, la Máquina aprovechó un contragolpe para abrir el marcador, ya en el tiempo agregado de la primera parte.

Uriel Antuna tomó el esférico por la banda derecha, desbordó y sacó un potente disparo cruzado para vencer a Miguel Jiménez y posteriormente, en el festejo, besar el escudo de Cruz Azul ante su ex equipo.

La postura de Chivas en el complemento fue clara y buscó el empate. Vega quiso pesar, pero perdonó una de las más claras.

La Máquina se replegó y lo pago caro. Sergio Flores se encontró un rebote y lo

guardó con rencor en la portería de Corona. La Morsa se estrenó como goleador con Chivas.

El juego se terminaba, Cruz Azul se fue en busca del gol.

Ya en tiempo agregado, momento en el que se suelen escribir las historias negras de Cruz Azul, Uriel Antuna mandó un centro desde la banda derecha, mismo que fue rematado por Michael Estrada, quien

‘Checo’ Pérez largará en la segunda posición en Singapur

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez logró terminar la clasificación del Gran Premio de Singapur en el segundo puesto, sitio desde el que largará este domingo en la carrera.

Pero una polémica ha envuelto al piloto, quien estuvo en riesgo de perder esa posición. Todo se debe al peso que debe cumplir el monoplaza después de la qualy. En este caso, se llegó mencionar que

le dio el valioso triunfo a la Máquina que lo deja entre los primeros ocho de la tabla general.

Con el triunfo Cruz Azul suma 24 puntos, mientras que Chivas se queda en 22.

el RB18 del de Guadalajara no había cumplido (por el combustible en el auto) con este criterio tras la Q3, por lo que podría haberle llegado una sanción, pero no pasó así. Incluso por el mismo tema del combustible, Max Verstappen fue retirado cuando intentaba la última vuelta, que probablemente lo pudo haber colocado en la Pole Position.

Joey Meneses encabeza la paliza de Nats ante los Filis

El mexicano Joey Meneses conectó su jonrón 13 de la temporada, remolcó cuatro carreras y anotó la misma cantidad, y los Nacionales de Washington apalearon 13-4 a los Filis de Filadelfia, en el primer juego de una doble cartelera.

Meneses conectó un doble en la segunda entrada, cuando el score se encontraba 1-1; y con tres compañeros en base, para obtener sus primeras tres carreras fletadas del juego y minutos después, él mismo cruzó el home con jonrón de Luke Voit.

El jonrón del mexicano llegó en la quinta, para poner la pizarra 7-4 en ese momento.

Las otras dos carreras las anotó en la séptima con sencillo de Luis García, y en la octava con jonrón del mismo García.

Bravos vencen a Mets y sacan ventaja en la cima del Este

Dansby Swanson y Matt Olson conectaron jonrones ante Max Scherzer (11-5) y los Bravos se colocaron en solitario en el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional, al imponerse por 4-2 sobre los Mets.

Swanson conectó un jonrón de dos carreras que dio la ventaja en el quinto y Olson aumentó la distancia de Atlanta cuando conectó un jonrón por tercera noche consecutiva en el sexto.

Con victorias sobre Scherzer y Jacob deGrom en los primeros dos juegos de esta serie de tres encuentros, los Bravos obtuvieron una ventaja de un juego ante los Mets.

Kyle Wright (21-5) ganó el juego.

Mientras tanto, Charles Leclerc (Ferrari) y Pérez compartirán la primera fila en el inicio del domingo del GP de Singapur.

“La largada será muy importante para atacar a Charles y para la victoria; es muy desafortunado perder la Pole por muy pocas milésimas, pero estoy muy feliz, será importante no cometer errores”, mencionó el tapatío.

r el Antuna esa el escudo del ru A ul despu s de anotar el pr er de los ce enteros 3Derrotas en fila tienen las Chivas; mientras que La Máquina finalizó con cuatro triunfos al hilo. erg o lores le a a dado el e pate al e a o EL JUEGO
Escanea para más información en la web
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l e cano salta o a la p sta por otro pod o
as ru A ul 1 2 11DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022

Cortés brilla y los Yankees tunden a los Orioles

Néstor Cortés ponchó a 12 rivales y admitió un solo hit a lo largo de 7 entradas y un tercio y los Yanquis de Nueva York arrollaron el sábado por 8-0 a los Orioles de Baltimore.

Si bien los 45,428 aficionados reunidos en Yankees Stadium no pudieron ser testigos de un histórico y esperado jonrón 62 de Aaron Judge, sí lo fueron de una extraordinaria labor monticular del cubano.

Esta fue la última apertura de Cortés en la temporada regular, y cuando ponchó a Cedric Mullins, los aplausos también sonaron como una súplica para que el zurdo reciba la oportunidad de abrir en el Juego 1 de la postemporada.

Aaron Judge se fue de 2-0 con dos boletos y un pelotazo, para seguir con 61 jonrones en la temporada.

el s lla at s e la e a a de la NFL, este día

Llega a su fin el primer mes del calendario regular 2022 de la NFL y aunque ya la consistencia debe reflejarse más alrededor de la liga, no se pueden descartar sorpresas en esta Semana 4 que arrancó el jueves y continúa hoy.

En esta jornada sobresalen algunos duelos divisionales, en los que algunos de los involucrados buscarán mantener su buen paso hasta el momento.

A MOSTRAR MÚSCULO

En Nueva Orleans, los Vikingos saldrán con todo a demostrar porque son los líderes de la división del norte, cuando visiten a los Santos.

Los Azulejos tienen práctica de bateo ante Medias Rojas

El dominicano Teoscar Hernández conectó un jonrón, dos dobles y un sencillo; Danny Jansen empujó cinco carreras, y los Azulejos de Toronto se acercaron a la conquista del primer comodín de la Liga Americana al triturar el sábado por 10-0 a los Medias Rojas de Boston.

Los Azulejos iniciaron el día en la cima de la disputa por los tres pasajes de comodín, con un juego y medio de ventaja sobre Seattle.

Ross Stripling (10-4) y cuatro relevistas se combinaron para permitir cuatro hits y Toronto blanqueó a Boston por segundo día consecutivo. Los Azulejos vencieron 9-0 a las Medias Rojas el viernes.

Los Azulejos tienen marca de 15-3 ante los Medias Rojas esta campaña.

En Atlanta, los Browns van en busca de su tercer

triunfo de la campaña, ante unos Halcones que vuelan muy bajo en la NFC Sur.

Otro duelo que luce atractivo, es el de los

Steelers de Pittsburgh que serán anfitriones de los Jets de Nueva York, esperando que ahora sí de resultado el ataque que comanda Mitch Trubisky.

Quien también ha batallado mucho en estos primeros encuentros, son los Texanos de Houston que aun no conocen la victoria, y se ve difícil que esta semana la consigan, ya que recibirán a los Cargadores de Los Ángeles, quienes salen como.

En duelo de poder a poder, los Bills de Búfalo visitan a los Cuervos de Baltimore.

Y sin lugar a dudas que la cereza en el pastel para hoy domingo, será el encuentro que sostendrán los Jefes de Kansas City en su visita a los Bucaneros de Tampa Bay.

Ohtani se queda con Angelinos para el 2023 por cifra récord

Los Angelinos llegaron a un acuerdo el sábado con Shohei Ohtani por un año y 30 millones de dólares para la temporada 2023.

Con el pacto, ambas partes evitan el proceso de arbitraje salarial.

GRANDES NÚMEROS Ohtani nunca pasó por el proceso de arbitraje con los Angelinos, Antes de la temporada 2021 firmó por dos años y 8.5 millones.

Ahora, el acuerdo por 30 millones representa un récord para un jugador elegible por tercera vez al arbitraje.

El acuerdo es el salario más alto para un jugador elegible para el arbitraje.

Ohtani será agente libre después de 2023.

Ohtani, de 28 años, ha

abierto 27 juegos este año y suma récord de 15-8 con efectividad de 2.35, 213 ponches y ha limitado a sus rivales a un promedio de .207.

En 152 juegos como bateador, el cañonero ha anotado 88 carreras, conectado 29 dobles, 34 jonrones, 94 empujadas, 11 robos de base y OPS de .888.

En cinco años con los Angelinos, Ohtani ha sido convocado a dos Juegos de Estrellas, ganó el Premio de Novato del Año de la L.A. en el 2018 y se llevó el Más Valioso de la L.A. en el 2021.

Con goles de Messi y Mbappé, PSG logró un trabajado triunfo

Kylian Mbappé vino desde el banquillo para rescatar al PSG.

os par s nos l deran la l ga rancesa con esta ctor a

Con un gol del francés a siete minutos del final, el conjunto parisino se impuso 2-1 al Niza en la jornada 9 de la Ligue 1.

Quinto triunfo consecutivo para el equipo capitalino, sép-

timo tomando en cuenta todas las competencias. Robó un balón Nordi Mukiele que encontró a Vitinha para alargar la jugada con una combinación. Centró desde la derecha y Mbappe, en el punto de penal, llevó con un

Tigres golea y llega afilado a repechaje

Con un doblete de André-Pierre Christian Gignac y un gol más de Sebastián Córdova, los Tigres de la UANL golearon 3-0 a domicilio a el Atlético San Luis que ya estaba eliminado del repechaje.

TRES TIROS NOMÁS

Los primeros minutos fueron para el olvido, San Luis buscaba no recibir gol mientras que buscaba abrir el marcador, pero el cuadro felino llevó las cosas con calma.

En el complemento, cuando mejor jugaba San Luis cayó la primera anotación de Gignac en un remate de cabeza contundente que deja sin posibilidades de rechazar la pelota para el arquero del San Luis.

Tras la caída del gol San Luis se desfondó.

Cuatro minutos después del primer anotación, al

57, llegó el segundo de los felinos, por conducto de Sebastián Córdova que aprovechó el regalito que le da el arquero Marcelo Barovero.

En la recta final, AndréPierre Christian Gignac tomó la pelota para mandarla al fondo de la portería, con un disparo perfecto de alta calidad. Tigres cierra el campeonato con 30 unidades en la quinta posición, mientras que San Luis sumó 18 puntos.

Marlins anuncian que Sandy Alcántara no lanzará más en esta campaña

Los Marlins anunciaron el sábado que el

disparo raso el balón a la red. Misión cumplida para el internacional francés que saltó al terreno de juego a falta de media hora.

Lionel Messi también mantiene su buen momento con el equipo parisino.

El argentino convirtió el primer gol del partido con un disparo de tiro libre (29’) dejando al portero del Niza inmóvil en el centro del arco.

En redes sociales causó furor ya que al momento de realizar el disparo, los carteles de publicidad cambiaron y se mostró el mensaje ‘GOAT’ que en el argot deportivo significa Greatest Of All Time (El mejor de todos los tiempos). Gaetan Laborde batió a Gianluigi Donnarumma para lograr el empate en el 48, tras un error en cadena de los defensas parisinos.

o rad sus ucaneros rec r n la s ta de los e es de ansas t at a o es este do ngo os el nos ser n un ene go de pel gro en la repesca del Apertura 2022 EL JUEGO Sandy Alcántara su última salida de temporada contra los Bravos el Cy Young
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
A an u s 3 0
as
no hará
la
el miércoles
en el loanDepot Park. Alcántara, favorito para ganar
termina el año con promedio de carreras limpias de 2.28 en 228.2 innings trabajados, 207 ponches y seis juegos completos. FUENTE: MLB 12 DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022DEPORTES semana 4 JUEGOS PARA HOY Minnesota en N. Orleans (Londres) 06:30 Cleveland en Atlanta 10:00 Washington en Dallas 10:00 Seattle en Detroit 10:00 Tennessee en Indianápolis 10:00 Chicago en NY Gigantes 10:00 Jacksonville en Filadelfia 10:00 NY Jets en Pittsburgh 10:00 Búfalo en Baltimore 10:00 LA Chargers en Houston 10:00 Arizona en Carolina 13:05 Nueva Inglaterra en Green Bay 13:25 Denver en Las Vegas 13:25 Kansas City en Tampa Bay 17:20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.