Tribuna Sonora 2022-10-04

Page 1

o o er o e t r s o esp o e

STAFF

En medio del debate sobre si los militares deben continuar en las calles y en las labores de seguridad pública, el hackeo masivo del colectivo Guacamaya sigue cimbrando a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la mismísima figura del presidente de la República, comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

Pese a mantenerse prohibido, la Sedena decidió vulnerar el derecho a la privacidad de los mexicanosycontratóalaempresa deespionajeAntsva,famosa por proveer el software Pegasus, el cual vulnera teléfonos celulares y permite al usuario conocer todo registro de llamadas, mensajes, correos electrónicos, historial de navegación y contactos, además de tener acceso a la activación de la cámara, micrófono y archivos del aparato.

Encima, el contrato con Antsva fue escondido por la dependencia, ya que no aparece en registros de transparencia ni en la información pública, además de que negó en su momento tener una relación con el proveedor. Citizen Lab, laboratorio de expertos en materia de espionaje que depende de la Universidad de Toronto, dio a conocer a través de John Scott que sus últimos análisis “nos llevan a estar convencidos de que Pegasus sigue siendo operacional en México”.

El laboratorio, que especificó tres casos de espionaje (al analista Ricardo Raphael, a un periodista de Animal Político y a un activista de Tamaulipas), añadió a su declaración que éstos son sólo “la punta del iceberg” de un gobierno que está espiando a los ciudadanos, pese a que el presidente López Obrador (en su época de candidato) criticó con dureza que Enrique Peña Nieto echara mano de Pegasus, rechazando, ya en la silla, que su administración mantuviera el servicio.

“Nosotros no hemos comprado equipos para escuchas, entre otras cosas por la corrupción que significaba comprar todos estos equipos a precios elevadísimos a empresas extranjeras (…) en nuestro caso decidimos no espiar a nadie, había esta práctica de espiar opositores, y hemos dado instrucciones de que no haya espionaje”, aseguró López Obrador en noviembre de 2019, ocho meses después de que la Sedena contratara a Antsva.

“Entonces o el presidente mintió o Sedena no le

Nuevas revelaciones tras el hackeo de Guacamaya detallan que la Sedena espió a periodistas, ciudadanos y activistas; además, se dieron a conocer excesos en las filas del Ejército y sobre la relación de los altos mandos con la presidencia de la República.

Además, se reconoce cómo la milicia ha infiltrado movimientos sociales, organizaciones civiles y a colectivos a lo largo y ancho del país, como ya se detalló con la Normal de Ayotzinapa.

En otros asuntos, El País dio a conocer que son elementos castrenses los que se encargan en exclusiva de atender la salud del presidente y de su familia, al tiempo de ser responsables de cambiar las plantas en Palacio Nacional o bordar las toallas personales del secretario de la defensa Luis Crescencio Sandoval, quien pidió se cociera en éstas sus iniciales junto a las de su esposa, como también que se le compraran boletos para conciertos de Gloria Trevi.

Escuela de beisbol inicia clases en Obregón; para Hermosillo no hay fecha

Arrancaron las clases para los estudiantes del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en el estadio Tomás Oroz Gaytán (TOG), en Ciudad Obregón, luego de aproximadamente 1 año de trabajos de rehabilitación en la infraestructura.

Hay una agenda al margen de quién gobierna civilmente este país, los espionajes que cruzan dos sexenios tienen una agenda que subordina el poder civil al poder militar en este país”.

No nos van a frenar porque nos infectan un aparato”.

RAYMUNDO RAMOS ACTIVISTA ESPIADO

4.1

Millones de documentos de Sedena fueron hackeados.

Hackeo de Guacamaya al Ejército revela que la etnia Yaqui ha sido vigilada Documentos filtrados por Guacamaya, el grupo de hacktivistas que puso al descubierto más de 4 millones 144 mil documentos del Ejército, dejan ver que la Sedena ha seguido de cerca actividades del EZLN, feministas, organizaciones sociales y grupos indígenas a quienes clasifica como “amenazas”.

Entre estos grupos se encuentra la etnia Yaqui; documentos clasificados como “confidencial” dan a conocer un ‘Resumen de novedades’ del día 22 de marzo de 2022 donde la Sedena relata uno de los bloqueos carreteros del grupo indígena.

“Un grupo de 35 integrantes de la etnia Yaqui, realizaron dos bloqueos de forma intermitente (...) con el fin de manifestarse por el supuesto fraude de un millón de pesos a transportistas de dicha etnia, por parte de la empresa Cooperativa de Transportes de Carga y Volteo”, señala el documento, el cual se encuentra sin testar.

Otro documento también señalado como “confidencial” de fecha 4 de abril del 2022 describe otro bloqueo Yaqui. “Los inconformes pidieron a los transportistas una cuota a cambio de permitirles el paso por el lugar; mediante esta actividad, dicha comunidad recaba recursos económicos para trabajos comunales”, cita el documento.

informó”, coincidieron varios analistas y miembros de la sociedad civil.

EXCESOS

No sólo en espionaje el Ejército ha excedido sus funciones, sino también en cuestión de su toma de decisiones y su subordinación frente a Palacio Nacional, al menos para tareas mundanas.

Documentos en manos de medios internacionales explican que durante muchos años decenas de mujeres (civiles y militares) han sido violadas o golpeadas por parte de soldados, y cómo la secretaría ha optado por obviar los hechos, minimizándolos o castigando a aquellas que se atreven a denunciar los ultrajes.

DELICADO MOMENTO

Todo esto, más lo que se acumule, suma a la zozobra generalizada por el poder que acumulan las Fuerzas Armadas, que en México igual te espían que te construyen un aeropuerto después de distribuir medicinas o sustituir policías locales.

De hecho, tras los escándalos, el Senado apuró sus tiempos y hoy votará un nuevo dictamen de reforma sobre la permanencia de éstas en labores de seguridad pública, el cual es impulsado por Ricardo Monreal, el morenista que aspira a ganarse el cariño de un López Obrador que lo marginó de la carrera presidencial.

La discusión se realizará en medio del escándalo por las actividades de la Sedena y sin la certeza de que en esta ocasión la propuesta será respaldada por la mayoría calificada (dos terceras partes), pese a que senadores priístas y perredistas parece que terminarán acompañándola.

“Hay mucha irresponsabilidad, pues cada día vemos un escándalo nuevo sobre la participación de los militares en las actividades ilícitas y los senadores de Morena sólo ven cómo darles más facultades en seguridad pública sin controles reales y sin plan de retiro”, explicó Catalina Pérez Correa, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económica.

Las revelaciones de Guacamaya no han hecho más que brindar más argumentos a la oposición para evitar la militarización del país.

Aunque en un inicio el Gobierno Federal proyectó que este mes el TOG y el estadio Héctor Espino, ubicado en Hermosillo, estarían listos, este último no logró iniciar operaciones. Se desconoce hasta el momento cuándo podrán instalarse los estudiantes en el recinto.

TRIBUNA realizó una visita al Héctor Espino y comprobó que aún se sigue trabajando en la obra, son detalles estéticos y algunas correcciones. El proceso para que iniciaran las clases en el TOG no estuvo exento de retrasos, en distintas ocasiones se había anunciado que estaría listo, pero esto venía posponiéndose y no había claridad sobre la fecha oficial en que iniciaría.

INCERTIDUMBRE

A pesar de que ya se tienen clases en el lugar, han quedado algunas

dudas a los ciudadanos sobre si el estadio cuenta o no con un contrato para el servicio del agua. En agosto de este año el director comercial del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Fructuoso Méndez, confirmó a este medio que aún no había un contrato oficial.

Asimismo se desconoce si hay detalles de infraestructura que todavía están pendientes, en agosto pasado el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, confirmó a TRIBUNA que la parte del gimnasio correspondía terminarla a la Secretaría de Educación Pública (SEP) así como el concesionar o no el servicio de cocina.

El Nuevo Hospital de Navojoa deberá esperar hasta 2026

La incógnita por la construcción del Nuevo Hospital de Especialidades en Navojoa llegó a su fin, pero no de la forma que todos esperaban. Ya que la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, informó que el proyecto pudiera iniciar hasta el año 2026.

La construcción del Hospital para este 2023 era prácticamente un hecho para el gobernador del estado, Alfonso Durazo, quien lo confirmó durante su última visita a la Perla del Mayo en el mes de agosto, esto, debido a que ya se cuenta con las adecuaciones al predio donde se construirá, así como los requisitos burocráticos, sin embargo, el IMSS decidió meterlo a la congeladora.

Debido a ello, el Congreso del Estado exhortó a la Delegación del IMSS en Sonora, brindar una explicación sobre el estatus del pro-

yecto, debido a que dicha obra registra un retraso por más de cuatro años. María de Lourdes Díaz Espinoza, delegada del IMSS, respondió que el proyecto se encuentra en proceso de planeación, con una calendarización de recursos propuesto en los ejercicios 2023 al 2026.

“La Coordinación de Proyectos Especiales y Cartera de Inversión (CPECI), realiza las acciones para la obtención del Registro en la Cartera de Inversión de la SHCP del Proyecto, el cual, se encuentra en proceso de planeación. Se revisa la rentabilidad del Programa de Proyecto de Inversión con base a las factibilidades de los Estudios de Preinversión”, se lee.

Sin embargo, luego de obtener dicho registro, aún haría falta al menos seis puntos más, como la Emisión de Oficio de Liberación de Inversión (OLI).

TRIBUNA intentó contactar a la directora de la escuela, Consuelo Isabel Serrano Córdoba, pero no obtuvo respuesta por parte de la funcionaria.
redaccion@tribuna.com.mx
EN EL SENADO AVANZA LA MILITARIZACIÓN, HOY SE DISCUTE EN EL PLENO NUEVO DICTAMEN CON LIGERAS MODIFICACIONES >Al cierre pág. 2A GOBIERNO EXTREMA MEDIDAS CONTRA INFLACIÓN; ELIMINA LAS INSPECCIONES SANITARIAS Y EXPORTACIÓN DE MAÍZ >Al cierre pág. 2A M MARTES 4.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21477 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

in onsenso a an a en ena o e o a ili a

Con el voto en contra del PAN, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, además la división entre piritas, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron un nuevo dictamen con proyecto de Decreto para reformar el artículo quinto transitorio y ampliar hasta 2028 el plazo que tienen las Fuerzas Armadas para participar en labores de seguridad pública.

Al dar lectura al documento, elaborado por Morena y legisladores del PRI y otros grupos parlamentarios, la senadora morenista Lucy Meza señaló que entre los cambiosalaminutaoriginal que envió la diputada con licencia Yolanda de la Torre (PRI) a la Cámara de Diputadosestálaobligación del Gabinete de Seguridad de rendir cuentas, que sea improrrogable la fecha límite de marzo de 2028 para el retiro del Ejército y la Marinadelascallesylacreación de un fondo de apoyo al fortalecimiento de las institucionesdeseguridad.

FONDO DE APOYO

Sobre este tema, se proyecta que a partir del ejercicio fiscal 2024, el Ejecutivo Federal establecerá un fondo de apoyo a las entida-

des federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

“Dicho fondo se establecerá de forma separada e identificable respecto de cualquier otro ramo o programa destinado a otros propósitos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y no podrá ser inferior en términos porcentuales al incremento que reciba la

SSa confirma 39 muertes y 125 casos de rickettsia en la entidad Jorge Laureano Eugenio, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades en Sonora, informó que en la entidad se han registrado 125 casos de rickettsia, de los cuales 39 han resultado en fallecimientos, principalmente en Hermosillo y Puerto Peñasco. Laureano comentó que se trabaja en estrategias de prevención, y recordó que los síntomas pueden confundirse con dengue, por lo que la recomendación es mantener los espacios limpios y acudir al médico ante cualquier síntoma.

CFE paga 85 mdd en arbitraje a Canadá

La empresa estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió el año pasado un caso de arbitraje internacional contra la canadiense ATCO Ltd y tuvo que pagar una indemnización de unos 85 millones de dólares, según tres personas familiarizadas con el asunto consultadas por la agencia Reuters.

COSTO DEL CONTROL

El caso se relaciona con un gasoducto contratado por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, el cual está en Tula,

Hidalgo. El caso muestra el tipo de compensación que México podría tener que pagar en disputas en las que el actual gobierno está envuelto por polémicas medidas para reforzar el control estatal del mercado energético.

La Corte de Arbitraje Internacional de Londres dictó el laudo a favor de ATCO en octubre de 2021, dijeron las fuentes. Una vez añadidos los honorarios legales y los intereses, la suma ascendió a unos 100 millones de dólares, que la CFE pagó a ATCO

a a a a a a a a a a a

Gobierno elimina las inspecciones sanitarias

Fuerza Armada permanente y la Guardia Nacional para tareas de seguridad pública cada año. Los recursos de dicho fondo no podrán ser utilizados para otro fin”, dicta.

El documento indica que el Ejecutivo Federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral (…) proporcionando los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar

La nueva propuesta para la reforma fue resultado de las negociaciones que entabló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, con legisladores de oposición.

los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Iniciativa Privada suscribieron un nuevo acuerdo contra la inflación y la carestía que busca que los 24 productos de la canasta básica tengan una reducción en su precio de 8 por ciento. Para lograrlo se contempla otorgar una licencia única universal para eximirlas de trámites o permisos sanitarios que impidan o encarezcan la importación de alimentos y también del pago de un impuesto general.

VEN RIESGOS "El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) y de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) están precisamente hechos para evitar riesgos sanitarios, garantizar sanidad, calidad. Eso es una responsabilidad del sector público. No puedes garantizar que las empresas privadas, al cargar esta responsabilidad, vayan a

Temporada otoño-invierno será la habitual y no tan fría: Conagua La Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica que la temporada otoño-invierno en Sonora será normal y no tan fría. Así lo declaró su especialista técnico, Gilberto Lagarda, quien pronostica que en octubre las temperaturas en la región serán similares a años anteriores, a excepción de la zona noroeste del estado pues la zona serrana de Agua Prieta estará un grado más frío este mes. Para noviembre se pronostica un incremento de 1 a 3 grados en temperatura en la mayor parte del estado.

poderlo hacer de la misma manera", argumentó Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora de comercio exterior y mercado laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La experta consideró que además “nos puede meter en problemas” en el comercio internacional.

Sonora: Sin fecha para buscar despenalización del aborto

66

Millones de dólares en inversión tenía contemplado el proyecto de la empresa canadiense en México.

en diciembre, añadieron. Se sabe que ATCO buscó el arbitraje luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumiera el poder en 2018.

La diputada de Morena en el Congreso de Sonora, Celeste Taddei Arriola dijo que “sin prisa y escuchando las opiniones y los diferentes puntos de vista de la sociedad sonorense se abordará en la actual legislatura del Congreso del Estado la despenalización del aborto en la entidad”.

AVANZA Taddei indicó que a un año del inicio de la 63 Legislatura se ha logrado avanzar en el tema a través de la promoción del

diálogo con colectivos feministas, pero aún falta mayor socialización dentro y fuera del Congreso para generar consenso

social y poder presentar una iniciativa al pleno.

“Nos vamos a seguir esforzando, y lo vamos a seguir buscando, lo que sí es que yo no te puedo dar una fecha exacta, yo espero que en esta legislatura logremos avanzar en ese tema”, expresó la morenista.

Este martes será presentada la iniciativa de reforma en el Senado para su discusión y votación, donde a diferencia de la sesión del pasado 21 de septiembre, Morena cuenta con el respaldo de más priistas.
a a a a A x a a a a a a a
9 Entidades de México ya han despenalizado el aborto, este año lo aprobó Sinaloa, Guerrero y Baja California Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
Basado en la confianza, el gobierno federal otorga a las empresas firmantes una licencia (...) que las exime de todo trámite o permiso incluyendo a aquellos del Senasica y de la Cofepris, así como del impuesto general de importación”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
2 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

Nuevo Sistema de Justicia Laboral inicia operaciones

En el marco del inicio de implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral en Sonora, el mandatario estatal, Alfonso Durazo Montaño, resaltó que se tienen 13 juzgados en funcionamiento, no sólo en términos de capacitación, estructura administrativa y organizacional, sino también en todas las necesidades mínimas para realizar la tarea.

“Creo también y aspiro, y debe de ser una de nuestras metas, que esta justicia que otorga el nuevo Sistema de Justicia

Laboral sea cada vez más transparente. Sobre todo, también sea cada vez más ética, sin actos de corrupción que marcaron la historia de las juntas de conciliación y arbitraje. Hay que decirlo: las juntas de conciliación y arbitraje tienen una historia que debemos dejar atrás”, dijo.

El gobernador Durazo Montaño destacó que este tránsito hacia el nuevo Sistema de Justicia Laboral se dará en los mejores términos, de manera eficiente, sumando esfuerzos entre todas las instancias involucradas

en beneficio de la ciudadanía. Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), expuso que en los 13 juzgados que tomarán el lugar de las extintas juntas de conciliación y arbitraje ya se cuenta con todo el mobiliario, instalaciones y personal totalmente capacitado para atender debidamente a la ciudadanía.

David Soto Alday, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, destacó que, conforme a la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, se

Tenemos los 13 juzgados en operación. Ya están con mobiliario completo, ya están con personal completo. Están capacitados para empezar a administrar justicia, en materia laboral, desde las 8:00 de la mañana”.

crearon estos centros en los municipios de Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa y Hermosillo.

a a a a a a a a

Advierte problemas si GN no se consolida

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió que si las Fuerzas Armadas no continúan apoyando en labores de seguridad pública y si no se consolida la Guardia Nacional (GN), tendrían problemas, incluso con aumento de homicidios. “Si no contamos con el apoyo del Ejército, de la Marina, si la Guardia Nacional no se consolida, entonces sí tendríamos problemas. Sólo que quieran que, a como dé lugar, aumenten los homicidios y la violencia, para quedar mal”, expuso. En su conferencia de prensa matutina, cuestionó a los diputados y senadores que no han apoyado la reforma para prolongar la permanencia del

Investigan videos sexuales de diputada trans

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que las actitudes de la diputada de Morena, María Clemente García, serán investigadas por el Comité de Ética del recinto legislativo de San Lázaro. Lo anterior luego de la polémica que la legisladora trans generó en redes sociales, tras compartir en su cuenta de Twitter, un video en el que aparece realizándole sexo oral a un hombre sin ningún tipo de censura. Mier Velazco agregó que de igual forma, se reunirán al interior de su grupo parlamentario, para determinar si quitan a María Clemente, las comisiones que integra, “pero debemos analizarlo y ver los alcances para no violentar derechos”.

Juez federal le niega 2 amparos a César Duarte

Un juez federal rechazó otorgarle dos amparos al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, uno de ellos por la vinculación a proceso en los delitos de asociación delictuosa y peculado por 96 millones de pesos. También le negó el amparo por la prisión preventiva justificada. El juez destacó que César Duarte Jáquez fue detenido en Miami, Florida en Estados Unidos y cuenta con licencia para conducir en esa nación lo que evidencia, objetivamente, que el imputado cuenta con las facilidades para abandonar el país; aunado a la pena que pudiese imponérsele por los hechos imputados.

3MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
4 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD
5MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD

ena as en es elas o as e a e a

Un posible atentado en el plantel de Conalep Guaymas fue solo una falsa alarma ayer, donde supuestamente habría un tiroteo en la preparatoria, situación que fue descartada por las autoridades que atendieron el llamado.

De igual forma, ayer por la tarde, en la escuela primaria ‘Plutarco Elías Calles’ trascendió supuestas amenaza contra un maestro, lo que obligó a tomar medidas en dicho plantel,aunquetodoresultó ser una broma.

REFUERZAN

Dos elementos de Seguridad Pública Municipal estuvieron presentes en la entrada de Conalep Guaymas de forma preventiva por solicitud del director Federico Nava Nava. Al tenerse conocimiento de ‘la amenaza’ que resultó ser una broma, se pidió apoyo a la alcaldesa Karla Córdova y al comisario de Seguridad Pública, Eladio Amaya.

“Sostuvimos una reunión la tarde del domingo y, mientras se atendía el tema, ya circulaba en redes sociales la información causando incertidumbre entre el alumnado y

padres de familia”, explicó Nava Nava. “Nosotros actuamos de forma preventiva y agradecemos la disposición inmediata de las autoridades para prevenir cualquier hecho violento que se presente".

Precisó que desafortunadamente, Conalep ha sido señalado por actos de violencia entre los alumnos, como es el caso de las jovencitas que protagonizaron un pleito en el male-

cón turístico la semana pasada y dan mala imagen.

“Los alumnos tienen derecho de estar en el malecón o cualquier otro sitio una vez que salen de la escuela, pero por más que los elementos policiacos los inviten a retirarse a sus casas no hacen caso, por eso necesitamos el apoyo de los padres de familia también, para que se mantenga el orden y evitar accidentes".

OTRO ‘ATENTADO’

Por una amenaza a un maestro, la tarde de ayer lunes se suspendieron clases en la escuela primaria ‘Plutarco Elías Calles’. Madres y padres de familia del turno vespertino recibieron aviso de autoridades escolares de no llevar a sus hijos al plantel ubicado en el bulevar ‘Pedro G Moreno’, directivos de la escuela no confirmaron versión, pero los padres lo hicieron en redes.

Ana Lucía Duran, madre de familia dijo que fueron dos grupos del turno de la tarde los que no se presentaron a clases regulares, por la ‘amenaza’.

Huatabampo inicia campaña de fumigación contra el dengue

LA CAMPAÑA

a a a Poqui Rábago sigue como regidor étnico

En Asamblea General Comunitaria, la comunidad Yoreme-Mayo del municipio de Navojoa, ratificó a la fórmula integrada por Juan Guillermo Poqui Rábago y Rosa Margarita Carrizoza Valenzuela como regidor étnico propietario y suplente, respectivamente, tras ser la única planilla registrada.

LA ELECCIÓN Dicha asamblea se celebró este fin de semana en el Ramadón Tradicional de la Iglesia de Pueblo Viejo, donde Poqui Rábago y Carrizoza Valenzuela, obtuvieron 336 votos, así como tres votos nulos.

Personal del Instituto Estatal electoral (IEE) Sonora, añadieron que el procedimiento se realizó en varias etapas, como fue la Asamblea General del seis de agosto de

2022, donde la comunidad yoreme mayo, integró una Comisión Representativa encargada de la emisión de la convocatoria, con fechas para el registro de las fórmulas, períodos de campaña y la celebración de la Asamblea General Comunitaria que se realizó este fin de semana.

Jesús Flores Mendoza, presidente municipal.

23

Casos confirmados de dengue, son los que registra el municipio de Huatabampo, además de 89 casos sospechosos.

a a a a a a a

Tras el incremento en el número de casos confirmados de dengue en el municipio de Huatabampo, la Jurisdicción Sanitaria número cinco, dio inicio a la campaña de fumigación en la comunidad indígena de ‘El Etchoropo’.

Josefina ‘Pina’ Saucedo deja el ITG, tras 32 años de servicio Josefina Saucedo Morales, conocida por sus amigos como ‘La Pina’, terminó una etapa de 32 años como titular del área de Comunicación y Difusión en el Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG). Durante su retiró con mariachi y un convivio entre personal de la universidad, dijo que se iba contenta de haber visto a miles de alumnos convertirse en profesionistas y también por impulsar las actividades culturales. Saucedo Morales es licenciada en Letras Hispánicas de la Universidad de Sonora.

Las autoridades indicaron que en esta ocasión, cinco camionetas avitualladas con equipo de fumigación, recorrieron las calles de El Etchoropo, Torocoba, Loma de Moroncarit y Júpare.

Mercado Municipal es visitado por ladrones; exigen vigilancia

Por constantes robos y daños, locatarios del mercado municipal ‘José María Yáñez’ pidieron vigilancia nocturna a la autoridades de Guaymas.

De acuerdo con el reporte presentando por los comerciantes, señalaron que el fin de semana un sujeto logró violentar protecciones en el techo del viejo inmueble, donde con el rostro tapado y herramienta logró entrar a varios locales.

El sujeto alcanzó a romper un candado, pero no pudo retirar la lámina por

lo que huyó sin perpetrar el robo, mientras que por los daños los locatarios señalaron que solicitarán que exista más vigilancia en el mercado municipal,

como ocurría en años anteriores en el edificio.

Ignacio Arrellano, locatario dijo que esta semana se realizará una reunión donde se planteará a las autoridades municipales de la situación de riesgo que enfrenta el mercado, donde más de 200 locales se encuentran expuestos al no existir vigilancia policiaca por las noches.

Arturo Monge Quevedo, ciudadano guaymense dijo: “cuanto les podría salir a cada locatario pagarle a un vigilante, son muchísimos locatarios para poder hacerlo”.

“Luego de estas fumigaciones de sábado y domingo, estaremos insistiendo en la gestión ante la Secretaría de Salud, para lograr que en los siguientes días se fumigue todo Huatabampo”, indicó Juan

Niños y adultos mayores reciben vacuna contra la influenza

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de la Secretaría de Salud Estatal, inauguraron la ‘Campaña de Vacunación de la Influenza Estacional 2022-2023’, en las instalaciones del Colegio Progreso, ante una buena afluencia. “Proteger a quienes más nos necesitan, es prioridad para este gobierno y a través de la aplicación de la vacuna contra la Influenza Estacional, es como podemos otorgar esa protección contra la influenza”, se indicó.

Según el Panorama Epidemiológico del Dengue en México, el municipio de Huatabampo registra más de 23 casos confirmados, así como 89 casos sospechosos. Por lo que exhortó a la población a colaborar con las autoridades de Salud Municipal durante las próximas jornadas de descacharrización.

a a a a a a a a a a a a a
Ayer fue un ‘lunes negro’ para una preparatoria y una primaria en el Puerto, donde amenazaron con un tiroteo y dar muerte a un docente, en ambas situaciones no pasó nada, aunque sí hubo temor.
Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del IEE Sonora, informó que con esta asamblea, se da cumplimiento a la resolución SG-JDC21/2022 de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
7MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA

Japón pide evacuar por misil norcoreano

El lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte desató pánico en Japón, donde el gobierno pidió a sus ciudadanos en Hokkaido buscar refugio “de inmediato”.

La emisora NHK dio a conocer la alerta del gobierno: “Corea del Norte parece haber lanzado un misil. Por favor, evacuen al interior de un edificio o vayan al sótano. Zona objetivo: Hokkaido”.

Corea del Sur confirmó el lanzamiento de un misil, con dirección al este, por parte de Pyongyang, probablemente como parte de una prueba. Sin embargo, la advertencia de Japón se dio ante el temor de que el misil pudiera impactar en tierra. TV Asahi, citando una fuente gubernamental no identificada, dijo que Corea del Norte podría haber disparado un misil balístico inter-

Corea del Sur organizó su propia exhibición de armamento avanzado el sábado para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas, incluidos múltiples lanzacohetes, misiles balísticos, tanques de batalla principales, drones y cazas F-35.

continental y cayó al mar a unos 3,000 kilómetros de Japón. Fue el quinto lanzamiento de Pyongyang en un periodo de 10 días, en medio de ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur, que realizaron prácticas antisubmarinos trilaterales la semana pasada con las fuerzas navales japonesas.

en a o en es ela e a e es e as

El atentado a un centro educativo ‘Kaaj’, ubicado en Kabul, Afganistán, dejó 53 personas muertas, 46 de ellas mujeres y niñas, y más de 110 heridas, el pasado viernes, según información proporcionada por la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán.

La mayoría de las víctimas realizaban un simulacro de examen de acceso a la universidad, en la escuela situada en un barrio poblado principalmente por una etnia de la minoría chiíta, cuando ocurrió el atentado con bomba.

REPRIMEN MARCHA

Tras los hechos, decenas de estudiantes afganos marcharon el domingo en Herat para protestar contra el atentado y exigieron el derecho a la educación y seguridad en las clases. Aunque la manifestación tenían como objetivo llegar a la Universidad de Herat, los talibanes impidiero el avance de manifestantes y ordenaron la dispersión de la protesta, de forma violenta.

Las estudiantes exigieron en sus consignas el derecho a la educación y la seguridad en las clases. Además, aprovecharon

Donald Trump demanda a la cadena CNN por difamación

La cadena de televisión CNN fue demandada por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien reclama 475 millones de dólares por daños punitivos.

ARGUMENTOS

El proceso se lleva a cabo en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Fort Lauderdale, Florida. Trump presentó la demanda por difamación, alegando que CNN habría llevado a cabo una “campaña de calumnias e injurias” en su contra. Según

La organización no gubernamental, Amnistía Internacional calificó el ataque como un atentado suicida y demandó a las autoridades talibanas que efectúen una “investigación independiente”.

para protestar contra la discriminación y la violencia que sufre en el país la minoría hazara.

Hasta el lunes, ningún grupo se había atribuido el ataque suicida, sin embargo, de acuerdo con algunos medios internacionales, en los últimos días el Estado Islámico o Daesh, que desprecia a los chiítas y los considera herejes, ha realizado ataques mortales en zonas educativas y religiosas recientemente.

De acuerdo con France 24, el portavoz del

475

millones de dólares es lo que exige Trump a la cadena CNN en la demanda que interpuso en su contra.

y “Hitler”. La demanda se produce cuando el expresidente enfrenta una investigación criminal por parte del Departamento de Justicia por retener registros gubernamentales en su propiedad de Mar-aLago en Florida después de dejar el cargo en enero de 2021. En mayo de este año un juez federal de San Francisco desestimó una demanda del expresidente estadounidense contra Twitter, al demostrar que no violó los derechos a la libre expresión de la Primera Enmienda al aplicar restricciones gubernamentales del discurso.

Ministerio del Interior, Abdul Nafi Takor, señaló que por los atentados se arrestó a un hombre.

Asimismo, el jefe de la policía local, Abdul Rhman Nafiz, criticó al centro educativo por no informar a los funcionarios encargados de la seguridad sobre que tenían el examen de admisión.

Tras los hechos, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, condenó el ataque y reiteró que el acceso a la educación es un derecho fundamental.

Los atentados contra los centros educativos, principalmente de mujer en Afganistán. En mayo del 2021 tuvo lugar un atentado en una escuela femenina en Dasht- eBarchi, que causó la muerte a 110 personas, la mayoría niñas y dejó más de 290 heridas.

53

personas fallecieron en el atentado perpetrado en la escuela Kaaj, de las cuales 46 eran mujeres y niñas.

a a a a a a a

Aprueban adhesión de regiones a Rusia

Diputados de la Duma ratificaron ayer los tratados de adhesión de cuatro regiones de Ucrania, ocupadas por tropas rusas: las repúblicas populares de Donietsk y Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporiyia. Luego de recibir los documentos el sábado por la noche, la Corte Constitucional dictaminó que los tratados de adhesión no se contradicen con la Carta Magna, adelantándose dos días a la ratificación por parte de las dos cámaras del Parlamento, que en teoría están facultadas para efectuar los cambios que estimen convenientes.

Con la ausencia de 41 legisladores ( el 10%) pero que no deja de ser significativa por la subordinación absoluta de la Cámara baja al Kremlin, la anexión de Zaporiyia recibió el respaldo de 409, y la de Donietsk (413), Lugansk (412) y

Se fijó un periodo de transición hasta su plena integración en calidad de entidades de la Federación Rusa “antes del 1 de junio de 2026”. Dentro de un año “ya deben de estar funcionando en las regiones las dependencias federales”.

Jersón (411), esto es, incluidos cuatro, tres y dos diputados, respectivamente, que ni siquiera participaron en la votación. La Duma aprobó los documentos tal cual, sin cambiar una coma, y Donietsk y Lugansk se incorporan a Rusia como “repúblicas populares” y Jersón y Zaporiyia, como “regiones”.

j a x a a a a a A a
a a a a a a a
la demanda la cadena televisiva había utilizado su influencia como organización de noticias líder para derrotarlo políticamente. El expresidente argumenta que CNN ha usado etiquetas difamatorias contra él como “racista”, “lacayo ruso”, “insurreccional”
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a a a a a x a a a a a 8 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

Escanea para más información en la web

n a ien o a a a a os o los a es

Ante el reclamo de la ciudadanía por las afectaciones a los automóviles debido al mal estado de las calles, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que el Ayuntamiento tiene total disposición de atender cualquier tipo de reclamo que tenga que ver con un caso de este tipo y de garantizar una reparación de daños.

Lamarque Cano recordó que es responsabilidad del Gobierno Municipal atender a los afectados por algún bache o detalles de infraestructura en las calles, variando el tipo de apoyo o el monto económico de acuerdo al caso; explicó que lo que se requiere es acercarse y mostrar evidencias.

UN PROCESO

POCO CLARO

Aunque el munícipe expresó que los ciudadanos que se vean en esta situación pueden mostrar una fotografía del accidente y pedir orientación a Tránsito Municipal, no abundó en detalles sobre el proceso correspondiente para que la reparación de daños sea garantizada; en distintas ocasiones algunos cajemenses han acudido al Ayuntamiento

a a a a a a a a a a a a a

El Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer que busca realizar un ‘bachómetro’ de las calles de Ciudad Obregón, donde se señalen los baches más peligrosos para los automovilistas.

con el fin de que les paguen sus daños, sin embargo abandonan el proceso debido a que “no hay claridad y te hacen dar muchas vueltas”.

El alcalde calificó de “politiquería chafa” que algunos partidos políticos hayan planteado dar asesorías a los ciudadanos sobre cómo demandar al Ayuntamiento en caso de

ser víctima de un accidente por el mal estado de las calles.

“No se necesitan intermediarios; cuando se demanda al Ayuntamiento se afecta a la ciudadanía y se le quitan recursos al mejoramiento de calles, el Ayuntamiento está abierto a atender cada reclamo de los afectados por algún bache”, dijo.

El partido de Movimiento Ciudadano informó que si en un lapso de 10 días la autoridad municipal no responde por los daños, se inicia el proceso de demanda a la siguiente instancia legal: el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora.

Harán caminata por la lucha contra el cáncer de mama

a a a j a a

En solidaridad a todas aquellas mujeres que luchan día a día contra el cáncer de mama, DIF Cajeme en coordinación con el Hospital San José y la Asociación Estoy Contigo dieron a conocer que se llevará a cabo una caminata por la

vida, misma que tendrá lugar el próximo 19 de octubre.

El evento se realizará a partir de las 17:00 horas de la tarde; también se estarán llevando a cabo otras actividades durante este mes en el que

Los ‘chocolates’ rechazados por papeles podrían ser legalizados

Ante la interrupción del proceso de legalización, por parte del Registro Público Vehicular (Repuve), al intentar acreditar la propiedad con la pura factura de compra (Bill of sell), representantes de diferentes agrupaciones Paffas a nivel nacional, se reunieron con autoridades nacionales, a fin de que sea reconocido este documento.

Fidel Lugo Ayala, presidente nacional de la asociación Sirviendo a la

35 Mil vehículos de procedencia extranjera estima la organización que aún circulan en Cajeme.

Protección y Patrimonio Familiar (Sippafa), detalló que en dicha reunión se expuso la problemática ante el director estatal de Repuve, así como con la Secretaría de Gobierno, quienes solicitaron que se creará una base de datos de las personas que iniciaron el trámite y realizaron

su pago, pero que al no presentar el título de propiedad quedaron fuera del proceso a fin de poder dar seguimiento con la factura de compra.

“En Cajeme como Sippafa, tenemos conocimiento de al menos 10 familias, pero en cada municipio se presentó este problema, por lo cual exhortamos a que se acerquen para poder apoyar en finiquitar el proceso de legalización, de acuerdo a lo pactado con el gobierno del estado”.

Vacunación contra la influenza inicia

Como parte de las acciones de prevención previas a la temporada de mayor frío en la región, ayer arrancó la campaña de vacunación contra la influenza en el municipio, la cual, aunque es para toda la ciudadanía, va enfocada a los grupos más vulnerables, como son menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores, personal de salud y personas con alguna comorbilidad.

Marco Barrón Peralta, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°4, detalló que esta campaña que comenzó ayer, estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023, recalcando la importancia de recibir el biológico, señalando que cada año se incrementan los casos de esta enfermedad ocasiona por virus, pudiendo a ser letal.

se conmemora la lucha.

“Lanzamos una campaña llamada ‘Las mamografías son salvavidas’ para recordar e invitar a las mujeres a realizarse este estudio de manera anual, en Hospital San José durante todo este mes bajamos nuestros precios para poner las mamografías al acceso de toda la población”, dijo Paloma Román, del Hospital San José .

Los datos que tienen que presentar son nombre, teléfono y el folio de la cita que se les asignó en su momento, y una vez terminada la base de datos, entregarla al gobierno estatal, quienes se comprometieron a culminar el trámite de regularización”.

15

Días tras la aplicación se estima para que los anticuerpos estén suficientemente altos.

En México durante 2019 se registraron 15, 286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

a a

a j a a a a a a a
La prevención es la más efectiva de las herramientas que tenemos para combatir las enfermedades, y sobre todo con las enfermedades que pueden ser prevenidas mediante las vacunas, no le cuesta nada y solo es un pequeño piquete”.
a
9MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 re

i illan a a e a lo asesinan a él

Un hombre y una mujer sufrieron un ataque armado la madrugada de ayer en la colonia Cajeme, de Ciudad Obregón.

Primeros informes indicaron que alrededor de la 1:20 horas del lunes entre lascallesRamónYocupicio y Lázaro Cárdenas, Luis Omar L. P., ‘El Tanque’, de 18añosyKarlaIsabelR.M., de 25 años fueron sorprendidos por las balas cuando sujetos armados se acercaron a disparar contra la parejaenplenavíapública.

SITUACIÓN CRÍTICA

‘El Tanque’, quien tiene su domicilio en la colonia Beltrones ,perdió la vida en el acto debido a la gravedad de las heridas por los impactos de bala recibidos; su cuerpo quedó tendido sobre la vialidad.

La joven sobrevivió en primeras instancias al ataque, pues, luego de recibir los disparos fue llevada en un vehículo particular a la clínica hospital Adolfo López Mateos, Isssteson.

Ahí se le detectó la presencia de dos impactos de bala; uno en la espalda y el otro en el cuello, así como lesiones en vías respiratorias. En ese momento se constató que Karla Isabel

2Asesinatos violentos se han registrado en lo que va del mes de octubre en el municipio de Cajeme.

j a a a a

j a a a a a a a a

Balean una vivienda en la Villa Fontana

En los primeros minutos de ayer se registró un ataque armado contra el hogar de un matrimonio jubilado, sin embargo no hubo víctimas; el reporte del hecho se hizo siete horas después.

se encontraba en estado grave de salud por lo que fue trasladada a otro centro hospitalario para mejor atención.

Mientras tanto, el área donde sucedió el ataque armado fue acordonada y peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias necesarias. En el lugar se encontraron esparcidos tres casquillos percutidos calibre .9 milímetros.

Dan 30 años de cárcel a Jesús Armando por homicidio en Nogales

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que se obtuvo sentencia condenatoria de 30 años de cárcel para un sujeto que fue encontrado culpable del delito de homicidio calificado con alevosía, ventaja y brutal ferocidad, mismo que tuvo lugar en la ciudad de Nogales. La pena se dictó contra Jesús Armando ‘N’, de 34 años de edad, originario de Navojoa.

Personal del Ministerio Público, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales, establecieron la participación del individuo en los hechos ocurridos el 23 de agosto de 2022. Gracias a las investigaciones se determinó que Jesús Armando ‘N’ estaba en su departamento, en calle Astolfo R. Cárdenas, cuando arribó la víctima de nombre Alán

Antonio y sin darle oportunidad de nada lo derribó a golpes.

Ya sometido y sin defenderse, el agresor le provocó lesiones diversas en

El reportante, un hombre de 62 años, mencionó que cuando se encontraba en su cama tratando de dormir, escuchó varias detonaciones por fuera de su vivienda de la colonia Villa Fontana, en Ciudad Obregón, ubicada por la calle Austria. Agregó que en un principio pensó que se trataba de cohetes, por lo que se asomó por la ventana, pero al revisar dentro de la casa, detectó daños provocados por los proyectiles de arma.

Mencionó que en ese momento no denunció lo ocurrido para no asustar a su esposa, por lo

Las víctimas aseguraron ser jubilados y no tener problemas con nadie, por lo que desconocen por qué su domicilio fue baleado. Al llegar personal de Servicios

Periciales de la Fiscalía se encontraron las paredes dañadas y también en la puerta.

que esperó a que amaneciera para llamar al 911 y reportar los hechos a las autoridades. En la cochera se halló una ojiva de bala, sin casquillos percutidos, pero sí se presentaron daños en la pared de enfrente y en la puerta principal. De lo anterior se notificó a personal de la Fiscalía.

Aseguran ‘pacas’ de marihuana en Caborca

Elementos de la Guardia Nacional localizaron seis paquetes grandes (cuatro pacas y dos bolsas), de presunta marihuana, esto entre la maleza cerca del municipio de Caborca. Según un comunicado de prensa, en cumplimento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Sonora, los elementos de la Guardia Nacional se encontraban realizando patrullajes de prevención y seguridad cuando dieron con el hallazgo. Luego de revisar los paquetes que estaban envueltos en cinta canela los integrantes de la institución de seguridad desplegaron un operativo de seguridad y rastreo perimetral para ubicar a los propietarios del probable narcótico, sin obtener resultados positivos.

a a a a a a a a a a a a a a a a a

varias partes del cuerpo para privarlo de la vida, y dejarlo en el interior de una maleta, que a los días se localizó abandonada. Jesús Armando ‘N’ aceptó los hechos ante el juez.

Jóvenes motociclistas chocan contra caballo en Guaymas

Un motociclista de 25 años de edad quedó lesionado de gravedad luego de chocar en su unidad contra un caballo en el municipio de San José de Guaymas, el accidente ocurrió la noche del domingo.

ACCIDENTE El hecho se vio protagonizado por dos jóvenes, José Luis, de 25 años y Aldo, de 24 años, ambos residentes de la colonia Lomas de Colosio de Guaymas.

28

De agosto pasado fue detenido Jesús Armando ‘N’ mientras transitaba por la calle Adolfo López Mateos en Nogales.

Ambos circulaban a bordo de una motocicleta de la marca Itálika de color negro por las calles de San José de Guaymas cuando inesperadamente se atravesó en su camino un caballo.

Al no poder esquivar, la unidad impactó contra el animal provocando que los jóvenes salieran proyectados hacia el

Detienen a ‘El Fierro’ afuera de la Plaza Ley Jalisco

Ayer, cerca de las 15:00 en Ciudad Obregón, elementos de la Policía Municipal e infantes de Marina detuvieron a Luis Adrián ‘N’, alias ‘El Fierro’, de 41 años por posesión de narcóticos. Esto gracias a una denuncia ciudadana donde se reportaba que el sujeto en cuestión se encontraba deambulando entre los automóviles que se encontraban en el estacionamiento de la Plaza Ley Jalisco, presuntamente buscando alguno que estuviera abierto o intentándolo por la fuerza. Debido a su actitud sospechosa, fue sometido a una revisión corporal y en la bolsa delantera derecha del pantalón se le hallaron trece envoltorios con lo que se presume era cristal.

frente. Aldo resultó con heridas en uno de sus brazos y golpes en su cuerpo que no pusieron en riesgo su vida. Sin embargo, José Luis posiblemente sufrió una fractura en su cráneo, informaron los paramédicos que lo atendieron antes de llevarlo al hospital más cercano. Hasta el cierre de edición se supo que estaba delicado.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de las indagatorias en el sitio del ataque, así como de la recolección de evidencias y el levantamiento del cadáver, mismo que fue llevado al área de Medicina Legal, para la autopsia de ley.
A j a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Escanea para más información en la web
e r 10 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022

Deportes

Escanea para más

stos os e os or r os e repe e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Luego de que el domingo se definieran los partidos para el repechaje, en el que ocho equipos buscarán un boleto a la Liguilla, este lunes se dieron a conocer los horarios para estos partidos.

Cabe recordar que la reclasificación del futbol mexicano se disputará el siguiente fin de semana, y esta fase es a un solo partido, por lo que el ganador será quien logre meterse a la llamada fiesta grande del balompié de nuestro país.

VS SÁBADO 8, 17:00

Los Tigres y el Necaxa jugarán por segunda vez en una Liguilla. El único antecedente data de los cuartos de final de la temporada 1995-96 (última larga).

Los Rayos se impusieron con global de 2-1.

Aquella serie tuvo la peculiaridad de disputarse con los Tigres ya descendidos, tras ser últimos de la tabla porcentual, pero tenían el aliciente de que se salvarían si eran campeones.

Después de eso, se determinó que el último en la tabla que decide la

pérdida de categoría no puede disputar la Liguilla, aunque tenga los puntos para hacerlo.

VS SÁBADO 8, 19:15

La Máquina y La Fiera chocarán en una fase final por séptima vez, sexta a eliminación directa. La serie favorece al León (32), aunque las dos ocasiones que el Cruz Azul salió ganador fue en las finales que disputaron: Temporada 1972-1973 e Invierno 1997.

El más reciente duelo fue en los cuartos de final del Clausura 2014 y los guanajuatenses avanzaron por anotar más goles como visitantes, ya que el global finalizó igualado a tres anotaciones.

a a a a aj a a

VS DOMINGO 9, 19:15

Diablos Rojos y los Bravos se enfrentarán por primera vez en una Liguilla. De hecho, será el debut de Juárez en la fase final.

Diablos Rojos lucen ligeramente favoritos sobre el conjunto fronterizo al no perder en casa desde el pasado 28 de agosto. Fue el equipo que más goles marcó (27) por detrás de los clasificados directamente a la Liguilla.

Sin embargo, la plantilla dirigida por Hernán Cristante viene de firmar una buena actuación ante Pumas que les podría servir de motivación para buscar su primera clasificación a la Fiesta Grande.

VS DOMINGO 9, 14:30

La Franja y las Chivas se toparán en una Liguilla por octava ocasión, séptima a eliminación directa.

La serie favorece al Puebla (4-2), que hace un año echó al Rebaño Sagrado también en reclasificación y en el estadio Cuauhtémoc, donde se jugará esta vez.

El duelo acabó igualado a dos goles y los dirigidos por Nicolás Larcamón se impusieron en serie de penaltis.

Durante la fase regular, Chivas se impuso a Puebla en partido correspondiente a la Jornada 14 del certamen, en la que los tapatíos ganaron 1-0.

Cardenales ‘amarran’ a Giovanny Gallegos

El relevista mexicano Giovanny Gallegos y los Cardenales de San Luis acordaron un contrato de 11 millones de dólares por dos años, un acuerdo que incluye una opción del club para 2025 y escalamientos que podrían hacer que valiera 20.5 millones durante tres temporadas.

BIEN GANADOS

El derecho de 31 años tiene marca de 3-5 con PCLA de 2.91 y 14 salvamentos en 20 oportunidades esta temporada. Tiene 72 ponches y 15 bases por bolas en 58.2 entradas.

“Me siento tan feliz”, dijo el obregonense el lunes antes de que los Cardinals

14-15

Récord del cajemense, con efectividad de 3.02 y 34 salvamentos en seis temporadas en las GL.

jugaran de visitante contra los Pittsburgh Pirates.

“No tengo la palabra exacta de cómo me siento”.

Gallegos recibe un bono por firmar de 500,000 y salarios de 4.5 millones el próximo año y 5.5 millones en 2024. San Luis tiene una opción de equipo de 6.5 millones para 2025 con una compra de 500,000 dólares.

Era elegible para el arbitraje salarial y es elegible para la agencia libre después de 2024.

Julio Urías tiene su última salida del rol regular esta noche, ante los Rockies

A a a a a a a A a aj a a a a aja j El abridor mexicano Julio Urías (17-7) tendrá oportunidad de mejorar sus credenciales en la disputa por el Premio Cy Young de la Liga Nacional esta noche, cuando suba a la lomita en la que será su última salida del rol regular en las Mayores, en juego donde los Dodgers de Los Ángeles recibirán la visita de los Rockies de Colorado (19:10). FUENTE: INTERNET
11MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022
información en la web

Ajax y Napoli, duelo con sabor mexicano en la Champions

La tercera fecha de la Champions League podría brindar un enfrentamiento de jugadores mexicanos, cuando se midan el Ajax de Holanda y el Napoli de Italia.

VAN POR LA CIMA

Por parte del conjunto italiano podría tener actividad Hirving ‘Chucky’ Lozano, mientras que por el cuadro de los Países Bajos es casi un hecho que Edson Álvarez saldrá como uno de los titulares, esto dejando de lado que Jorge Sánchez vea acción, ya que viene saliendo de

una lesión que lo ha marginado últimamente.

En lo que viene a ser este encuentro del Grupo A, el Napoli marcha al frente después de ganar sus dos primeros juegos (4-1 al Liverpool y 3-0 al Rangers), por lo que de conseguir la victoria, estaría sellando su boleto a la siguiente ronda de la competencia.

Pero el Ajax podría impedirle dicha situación, ya que en caso de ganar, los estaría igualando con seis unidades.

Otro duelo llamativo de esta ronda, es el que sos-

tendrán el nuevo líder de la liga española, el Barcelona, quien visita al Inter de Milán en San Siro. Mientras que los culés pasan por un buen momento futbolístico, los Nerazzurri no las tienen todas consigo, ya que se ubican en el noveno lugar con 12 unidades, con solo cuatro victorias en ocho jornadas de la Serie A.

En la Liga de Campeones, el Barcelona se encuentran en la segunda posición de su sector, con 3 puntos tras dos jornadas, producto de una derrota y un triunfo; con esta

misma puntuación se encuentra el Inter, por lo que se espera un encuentro muy peleado por parte de ambos conjuntos. Otros juegos para hoy son el del Bayern Munich ante el Viktoria Plzen, Atlético de Madrid contra el Brujas, Liverpool ante Rangers, FC Porto se mide al Bayer Leverkusen y el Eintracht Frankfurt al Tottenham.

a Ajax a a a
EL JUEGO GRUPO A Hora: 12:00 Estadio: Johan Cruyff Arena Por TV: HBO Max a Ajax DEPORTES12 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2022-10-04 by Tribuna Sonora - Issuu