utori a e o i a lo ueo no ten an a al e tra icionale
Los bloqueos y boteos sobre la Carretera Federal México 15 a la altura de Vícam y Estación Oroz no tuvieron jamás el aval de las autoridades tradicionales de la etnia, aunque las personas que participaban en ellos puedan ser o no Yaquis. Es decir, las autoridades actuaron de forma permisiva y omisa durante un largo tiempo.
Ynofuehastaqueelpresidente, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó de manera directa al gobernador Alfonso Durazo Montaño que se tomaron acciones, las cuales si bien han sido aplaudidas por los sonorenses apenas son la puntadelicebergdeunproblema bastante completo, en donde, de acuerdo a las propias declaraciones del gobierno, el crimen organizado estaría inmiscuido.
“Los gobernadores tradicionales claramente nos han dicho que los bloqueos de Estación Oroz y de Vícam Switch no tienen el respaldo del cuerpo de gobierno, y al que sí reconocen como una manifestación de inconformidad a raíz del cobre que quería hacer Ferromex, es la comunidad de Guamúchil, con quien tenemos, además de los otros gobernantes tradicionales, una mesa de diálogo, para tratar este tema”, señaló Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los
El único bloqueo Yaqui permitido por las autoridades tradicionales era el de Loma de Guamúchil, que hace tiempo fue levantado, confirmó a TRIBUNA el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Organizaciones y cámaras celebran liberación; esperan que dure
Julio César Pablos Ruiz, presidente de la organización ‘Yo Observo Cajeme’, celebró las acciones tomadas por parte de las autoridades. “No queda más que aplaudir las acciones del gobernador, es lo mínimo que se espera de cualquier funcionario que fue elegido. Deben cumplir con su compromiso siempre, esperemos que estas acciones sean el principio de lo que continúe en este sexenio y que impere el Estado de Derecho sobre cualquier otra cosa”, dijo.
Por su parte, Gustavo Cárdenas, consejero de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, recordó que tanto ciudadanos, como visitantes e incluso proveedores se veían afectados cotidianamente al tener que pagar a quienes mantenían el bloqueo, adicional a las casetas de cobro.
“Sin duda afecta a la economía y nosotros aplaudimos que se hayan tomado cartas en el asunto. Esperamos que realmente esto sea permanente y que ya las personas puedan transitar sin toparse con este tipo de afectaciones”, mencionó.
Pueblos Indígenas (INPI) para TRIBUNA.
Dijo que en función de ello previo al operativo del miércoles pasado por parte del orden estatal, no se tuvo un aviso previo a las autoridades tradicionales Yaquis, ya que como afirmó estos bloqueos anteriormente habían sido señalados como ajenos a dichos gobiernos.
SE JUSTIFICAN
Cuestionados por la prensa sobre por qué tomar acciones hasta ahora después de tanto tiempo de los bloqueos, la titular de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, la fiscal general de justicia, Claudia Indira Contreras Córdova y el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, justificaron no haber actuado antes por-
Búsqueda de yaquis será retomada luego de meses
Tras darse a conocer, que el pasado miércoles, fueron entregados los restos mortales de Gustavo A.H., uno de los 10 desaparecidos del poblado de Loma de Bácum en julio de 2021, Anabela Carlón Flores, vocera de los familiares de los desaparecidos, señaló que este caso se ha manejado independiente al resto, al no ser miembro de la tribu.
El resto se mantiene presente en sus exigencias, además de que después de 7 meses se retomarán
los operativos de búsqueda. “Las investigaciones se tienen que llevar a cabo y concluirse de alguna manera, eso no lo tenemos que estar exi-
Amenaza a maestra provoca “migración” de estudiantes
La amenaza a una maestra de la escuela primaria ‘Aquiles Serdán’, del turno vespertino, en Guaymas por parte de un padre de familia que tiene antecedentes delictivos y penales, provocó la ‘migración’ de 20 alumnos a otros planteles educativos, ante el temor de que el señalado tome represalias contra la docente y alumnado.
El problema inició el miércoles de la semana pasada cuando la profesora llamó la atención a una alumna
por problemas de aprendizaje y conducta, situación que provocó el descontento de Alfredo ‘N’ de apodo
‘El Popoy’ que amenazó de muerte a la docente, por presuntos malos tratos a su hija.
Al presentarse la denuncia por parte de la maestra y el director del plantel ante el C4 y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ocasionó que los alumnos se quedarán sin clases cuatro días. El lunes pasado los elementos de
giendo, ya que es una obligación de la Fiscalía, y aunque no se nos han presentado muchos avances, se nos informó que se retomarán las bús-
Las autoridades admitieron que no habían actuado porque “privilegiaron el diálogo” pero que ante lo sucedido en Estación Oroz se vieron obligados; la FGR señaló que no todos los detenidos son de la tribu, confirmando la presencia del crimen en el territorio.
que aseguraron que se privilegió el “diálogo”, esto sin precisar con quién o quiénes.
“Se llevó a cabo pláticas acuerdos por las áreas encargadas de generar el diálogo, el gobernador ha estado con la comunidad Yaqui en distintos momentos, hay una gran obra social que se lleva a cabo por parte del gobierno federal y estatal, hay un tema de atención permanente y de prioridad para el estado y la federación”, aseguró Del Río Sánchez.
La funcionaria dijo que el tema ya se analizaba tiempo atrás en la Mesa de Seguridad y que las acciones tomadas el día 5 de octubre corresponden a un trabajo que lleva tiempo desarrollándose, pero aceptó que básicamente por el bloqueo total en Estación Oroz, el 4 de octubre, se vieron obligados a intervenir de forma decisiva.
Por su parte, Contreras Córdova dijo que la entrada en vigor del Artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, en febrero pasado, facilitó a las autoridades actuar en consecuencia contra los boteos. Además sostuvo que ya se venía actuando en el territorio Yaqui y recordó el aseguramiento de un vehículo blin-
quedas este mes, ya que no todas las personas aparecieron”, declaró.
La también legista, aclaró que solo conoce sobre los trámites de los desaparecidos que radicaban en Loma de Bácum, y el proceso que realizó la familia de Gustavo A.H., es independiente de lo realizado por el grupo que ella representa.
Cabe señalar que Carlón Flores había dicho que desde el pasado mes de marzo las autoridades habían dejado de dar apoyo en los operativos, lo cual derivó en dejar las búsquedas, bajo el argumento de que la inseguridad en el poblado de Loma de Bácum y en Ciudad Obregón, se había vuelto “muy peligroso”.
dado y armas de alto poder el fin de semana pasado.
NO TODOS SON YAQUIS Sobre la intromisión del crimen en los bloqueos, el delegado de la FGR señaló que apenas se están haciendo los análisis correspondientes, pero por lo asegurado en el operativo (armas de alto poder, un vehículo con blindaje artesanal, drogas y dinero) hay una línea de investigación muy fuerte que apuntaría a la participación de grupos delictivos.
Francisco Sergio Méndez sostuvo que no todos los detenidos son pertenecientes a la etnia Yaqui, lo que refuerza los indicios de la posible infiltración de integrantes de grupos criminales en los bloqueos.
HABRÍAN DETENIDO
A INOCENTES
Tras presentarse la detención de 21 personas, autoridades de Loma de Guamúchil solicitaron la liberación de 6 integrantes de su comunidad, argumentando que estos son ajenos a la problemática, Aguilar Ortiz declaró que ya se abrieron los canales de diálogo con la Fiscalía del Estado, para que se analice su situación.
originarios también escucha a toda la población sonorense, y nadie está exento de actuar conforme a Ley”.
la Policía Estatal de Seguridad Pública lograron capturar a ‘El Popoy’, quien poseía droga al momento de su detención en el exterior de la escuela. El señor tiene antecedentes de que en 2018 pudo haber apuñalado a una persona en el sector Caliche, cuyo cuerpo fue hallado en un terreno baldío, pero fue puesto en libertad al carecer de pruebas.
Cecilio Barreras Bórquez, jefe de sector de escuelas primarias de Guaymas y Empalme, dio a conocer que a raíz del suceso, padres de familia optaron por solicitar cambios de escuela de sus hijos “alrededor de 20 estudiantes que se fueron a otras escuelas”. “La maestra sí fue amenazada y de inmediato se tuvo el apoyo de la directiva y del sindicato para interponer la denuncia”.
Esto que ha sucedido para nosotros, como instituciones de seguridad, nos marca también una gran responsabilidad. Y la responsabilidad está en la prevención y evitar que estas cosas vuelvan a suceder”.
MARÍA DOLORES DEL RÍO SÁNCHEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD
“Efectivamente recibimos al gobernador tradicional de Loma de Guamúchil, quien expuso la situación de 6 Yaquis, que fueron detenidos durante el operativo, argumentando que estos se encontraban laborando en una construcción y regresaban a sus domicilios el momento del arresto”, declaró Aguilar Ortiz.
El funcionario detalló que se ha informado a las autoridades para que se valide la información presentada, por lo cual, si logra comprobar lo dicho, la Fiscalía deberá de dejarlos en libertad.
Clouthier renuncia y AMLO le niega abrazo
“Me tocó jugar en las grandes ligas y uno debe saber cuándo debe retirarse, me paso a la porra donde seguiré con ánimo al equipo”, dijo con Tatiana Clouthier al anunciar ante Andrés Manuel López Obrador que deja la Secretaría de Economía.
En la mañanera Clouthier leyó una carta en la que dejó claros sus motivos y agradeció el haber caminado al lado del presidente.”Me tocó ser invitada a jugar en las ligas mayores, conocer el país, representarlo, y jugar en distintas posiciones sudando la camiseta al mil y nunca dejar de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera en favor de México”.
Tras leer su carta de renuncia, Clouthier se acercó al presidente y le dio un abrazo que no fue recibido. Después se despidió de igual manera del subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja y de Carlos Torres, coordinador
PREOCUPA A SECTOR PRIVADO
El sector privado lamentó la salida de Clouthier, además de que mostró su preocupación por quién pueda llegar a ese cargo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, afirmó que “son cambios que se dan y qué podemos decir”.
Agregó que se requiere alguien que conozca el sector, eso es lo importante…. son decisiones que se toman y México tiene mucha gente que tiene capacidad de tener esa Secretaría”.
Negó que eso vaya a crear incertidumbre, aunque dijo que es importante que “con quien llegue, con quién sea va a haber diálogo y entendimiento”.
CLAUDIA INDIRA CONTRERAS CÓRDOVA FISCAL ALEJANDRA AVALOS/ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
general de los Programas Integrales del Desarrollo, y se retiró del Salón Tesorería de Palacio Nacional.
V VIERNES 7.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21480 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
am l as de s e s es pa a el ede a
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó un análisis de las “amenazas a la seguridad de la aviación civil” del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde ubicó a 25 grupos que “podrían afectar la operación del aeropuerto”, entre ellos a familiares de niños con cáncer, madres usuarias de guarderías infantiles y a los exintegrantes de la extinta Policía Federal.
En 2020, durante la construcción del AIFA, la Sedena realizó una evaluación de riesgos para determinar las amenazas a la seguridad de la aviación civil en el aeropuerto que promovió el presidente.
‘PELIGROSOS’
En la ficha técnica “Grupos con posibilidad de perpetuar un acto de interferen-
En al menos dos ocasiones, funcionarios del gobierno federal señalaron a los familiares de niños con cáncer de ser “grupos de tipo golpista” con narrativa perjudicial.
cia ilícita” correspondiente al 2020 que la Sedena envió al Comité de Administración del AIFA, incluye al grupo “Hezbolla”, con un nivel de amenaza de 10 (de una escala de 15), a Al Qaeda, con 12 (el más alto), y cárteles del crimen organizado como los reconocidos nacionalmente.
Matan a conductor que hacía fila en frontera de SLRC
Alrededor de las 17:00 de la tarde, a unos metros del acceso fronterizo entre San Luis Río Colorado y San Luis, Arizona, se registró un ataque armado en el que un hombre perdió la vida estando aún a bordo de su pick up, mientras hacía fila para cruzar la frontera con EE.UU.
De acuerdo a testigos, una unidad que circulaba en el carril de libre tránsito se le
emparejó y abrió fuego; el conductor que se sabe era un hombre, murió en el lugar tras múltiples disparos, quedando inerte sobre el asiento del auto. Hasta el momento no ha sido identificado por las autoridades locales.
FISCALÍA INFORMA
Cerca de las 19:30 horas la Fiscalía General de Justicia del Estado emitió información al respecto a
Salud emite aviso epidemiológico sobre cólera ante brotes
La Secretaría de Salud federal emitió un aviso epidemiológico para que las unidades de todo el país estén atentas a posibles casos de cólera en México, principalmente entre personas con síntomas y antecedentes de viaje, esto tras detectar un brote de cólera en Haití, donde la enfermedad diarreica aguda posiblemente ya cobró la vida de siete personas.
El aviso va dirigido a todas las unidades médi-
cas de primer, segundo y tercer nivel de atención, a Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, así como a miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
SITUACIÓN ACTUAL En México no se han registrado casos desde 2019; sin embargo, la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública informó que tiene capacidades diagnósticas completas para su detección.
En la misma lista identifica a grupos feministas, a los que la Sedena asigna el número 10 de amenaza; destacan el sindicato de la CNTE y los normalistas de Ayotzinapa. De los Colectivos Feministas se establece que no tiene un liderazgo claro y centralizado, pero que están unidas en objetivos, que han
realizado movilizaciones con éxito y que tienen adhesión local.
Sin embargo, también señala a los familiares de niños con cáncer, madres de guarderías infantiles, colectivos que exigen justicia y paz, Antorcha Campesina y la Confederación Nacional
Campesina. Con un nivel más bajo de amenaza, pero también considerado como riesgo al AIFA, la Sedena señaló a los familiares de niños con cáncer, a madres usuarias de guarderías infantiles y a los exintegrantes de la extinta Policía Federal. De estos grupos, señaló: “son capaces de adoptar medidas”.
Primer Foro Mundial de Energía Solar, en Hermosillo
El Primer Foro mundial de Energía Solar será en Hermosillo, Sonora, anunció la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático de Hermosillo (Amecch) la cual lo promueve.
El evento será los días 16 y 17 de noviembre, así lo confirmó Carla Neudert Córdova, titular de la Amecch, comentó que la idea es concentrar a especialistas en la materia, para establecer intercambios de ideas sobre las energías renovables. Adelantó que dentro de este foro se tendrá una exposición sobre materiales a utilizar para la utilización de la energía solar, intercambio de negocios, así como expositores de diferentes partes del mundo para analizar lo que se presenta sobre la utilización de las nuevas tecnologías.
Frente frío 2 traerá lluvias con granizo a Sonora
La ti a ued dentro de su ato il en la ila del ru e ronteri o
través de su cuenta oficial de Twitter. Confirmaron el ataque mortal contra el conductor del cual aún se desconoce su identidad y se mencionó que los agresores viajaban en una
camioneta tipo Pick Up negra. “Personal de #ServiciosPericiales recolectó diversos indicios. No se descarta ninguna línea de investigación”, concluye el mensaje.
De acuerdo con testigos, se escucharon múltiples detonaciones en avenida internacional Capitán Carlos G. Calles, entre las calles 2 y 3, en perjuicio de un hombre que se encontraba haciendo fila dentro de su auto, esto ante la vista de decenas de personas.
17:00
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante este día el frente frío 2 generará lluvias y chubascos en Sonora y Chihuahua. En un comunicado se advierte que el frente frío ocasionará lluvias muy fuertes en Chihuahua, fuertes en Sonora, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 50 a 60 km/h, así como chubascos en la Península de Baja California. Por su parte, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) indicó que dicho clima podría “ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”.
Joe Biden indulta a los presos por posesión de marihuana
El presidente de EE.UU., Joe Biden, perdonará a todos los condenados a nivel federal por posesión de marihuana a través de una orden ejecutiva, anunció la Casa Blanca.
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados con Vibrio cholerae; es casi letal.
“Enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas encarceladas por una conducta que es legal en muchos estados”, dijo Biden en un vídeo para anunciar la decisión.
Dos funcionarios de alto nivel de la Administración
Tecmilenio cierra exitosamente el ‘Stay Green’ con un panel de expertos
Ayer, la Universidad Tecmilenio campus Ciudad Obregón realizó de manera exitosa el cierre del evento ‘Stay Green’ con un panel de expertos profesionistas de la región y miembros del consejo empresarial, el evento estuvo enfocado en el que los estudiantes de quinto semestre tuvieran una experiencia vivencial a través de talleres teórico-prácticos, simulación de certificados, dinámicas, interacciones con la red de apoyo de profesional, así como empresas socio formadoras, expertos y egresados.
Esto con el objetivo de reducir la brecha de estudiantes indecisos sobre su elección de carrera, apoyando y acompañando en su orientación en la toma decisiones.
El panel de expertos giró en torno a las experiencias que los estudiantes
vivirán en un futuro en el mundo laboral, así como los retos que enfrentarán en esta etapa, se destacó aquellas competencias y habilidades que se deben de poner en práctica para tener una exitosa etapa laboral, además de que se hizo énfasis en los aspectos importantes
que se deben de tener en mente a la hora de tomar la decisión de qué carrera estudiar.
Cabe mencionar que cada una de las actividades realizadas forman parte del plan vocacional que Universidad Tecmilenio despliega con el objetivo de que la
Los anelistas des u s de su e itosa arti i a i n
comunidad estudiantil tome decisiones enfocadas a su propósito de vida.
Los integrantes del panel de expertos son: Lic. Sergio Marcial García Vargas, director General de TRIBUNA y miembro del consejo empresarial de Tecmilenio Ciudad
estadounidense explicaron durante una llamada con periodistas que la orden afectará solo a los condenados a nivel federal, de los cuales no hay actualmente nadie en pri-
37
Estados de los 50 que existen en Estados Unidos permiten el uso medicinal de la marihuana.
sión simplemente por posesión, aunque Biden animará a los gobernadores a que haga lo mismo a nivel estatal.
“Estimamos que en torno a 6 mil 500 personas condenadas a nivel federal por posesión de marihuana, y mil personas en el Distrito de Columbia, se beneficiarán de esta decisión”, se detalló.
Probablemente hoy no tomaría las decisiones que tomé al principio, pero no me arrepiento de todo lo que hice porque las malas decisiones que tomé me ayudaron en la vida para estar hoy aquí donde realmente quiero estar”.
Obregón; Lic. Elisa Iveth Morales Rodríguez, presidenta de AMMJE Asociación Mexicana de mujeres jefas de empresa y presidenta del Consejo empresarial de Tecmilenio campus Obregón; Ing. Arturo Alberto Knapp Navarro, director de KN materiales
y miembro del consejo empresarial de Tecmilenio Ciudad Obregón; Mtra. Cecilia Ivone Velasco Corrales, directora de Canaco Obregón y el Mtro. Miguel Alfredo Romandía Sandoval, profesor de cátedra de la Universidad Tecmilenio.
Los do u entos ue des ri en estos datos son los iltrados or el gru o de a ers ua a a a
6 Puntos de “nivel de amenaza” tienen los familiares de niños de cáncer según la tabla de clasificación de la Sedena. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Horas de ayer fue cuando se dio el ataque armado directo contra un hombre que intentaba cruzar la frontera.
SERGIO MARCIAL GARCÍA VARGAS DURANTE SU PARTICIPACIÓN
2 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE
d u us pe e e se u dad de a as al G
Cuando era gobernador de Tabasco, el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, entregó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal a tres hombres que el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste identificó como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según se encontró entre los archivos obtenidos por el grupo de hackers Guacamaya.
Quien recibió la titularidad como representante de la Seguridad Pública en Tabasco fue Hernán Bermúdez Requena, mientras que José del Carmen Castillo Ramírez fue designado como comisionado de la Policía Estatal, ambos se mantienen en sus cargos en la gestión del actual gobernador, Carlos Manuel Merino. El tercer señalado por una presunta relación con el crimen organizado es el director general de la Policía Estatal, Leonardo Arturo Leyva Ávalos.
SEDENA LO SABÍA
Un informe señaló que al menos tres líderes huachicoleros de la zona hablaron, en conversaciones privadas, de las presuntas relaciones entre el delincuente Benjamín Mollinedo Montiel, ‘Pantera’, y ‘el gobernador’ López Hernández. Mollinedo era, entonces, un ‘blanco prioritario’ de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según el Cerfi, pues encabezaba la organización conocida como ‘La Barredora’.
Los cinco Cerfis esparcidos en el país agrupan a agentes de la Sedena, la Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la FGR y la SSPC, que ponen en común sus recursos para identificar los grupos delincuenciales de su región.
2021 menciona el nombre de Adán Augusto, en el siguiente párrafo transcrito textualmente: “Pantera (líder del grupo criminal) está con el gobierno, está con el gobernador (quizá Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco)”, esto citado por la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción en un artículo publicado en su página.
Los reportes hackeados a la Sedena fueron elaborados entre 2019 y 2022,
Familia de AMLO voló a Houston cuando su hijo mayor estrenaba la ‘Casa Gris’
La asociación Mexicanos
Contra la Corrupción también publicó ayer información conseguida por el hackeo de Guacamaya, esta vez implican a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su familia. Entre los archivos hay documentos de viajes de familiares del presidente López Obrador a Houston, al Reino Unido, a Francia, Italia, Alemania, Polonia y Japón, acompañados de personal militar. Uno de los viajes reportados en informes militares confidenciales se realizó en la segunda quincena de enero de 2020 a Houston, Texas, en donde en esos días el hijo mayor del presidente López Obrador habitaba la llamada ‘Casa Gris’. Cuando se realizó ese viaje, José Ramón tenía cuatro meses de haberse mudado a esa casa, la cual se vio envuelta en una polémica debido a una investigación de la misma asociación en conjunto con el medio Latinus donde se especulaban
detalló la asociación. El más reciente corresponde a agosto del presente año. Uno de los informes de 2021 menciona que el llamado ’Comandante H’ intervino para que el grupo criminal tomara el control de cuatro municipios tabasqueños, incluido Macuspana, de donde es originario el presidente López Obrador.
Con AMLO, la Sedena pagó 60 mdp a vendedora de Pegasus
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene en sus archivos contratos, pólizas, pagos y otros documentos con empresas de la red Pegasus en México que no ha aceptado dar a la ciudadanía mediante solicitudes de transparencia, a la Fiscalía General de la República (FGR) para investigaciones criminales ni a otras inscituciones.
CONTRATO
Entre los documentos filtrados por el grupo Guacamaya se consta que en 2019, la Secretaría de
170
Millones de pesos ‘contempló’ la Sedena en 2019 gastar por los servicios de Pegasus; llegó a pagar 60 millones.
Defeansa Nacional realizó dos pagos por un monto total de 60 millones 90 mil pesos, por el servicio de “servicio de monitoreo de información remota” a la empresa Comercializadora Antsua, que contaba con la representación exclusiva de la empresa israelí NSO Group para vender el spyware Pegasus a la institución militar.
Una relación de Cuentas Líquidas por Cobrar de la Sedena, extraída de los millones de documentos hackeados a la institución castrense, muestra que esta no solo celebró el contrato DN-10 SAIT-1075 /P/2019 con la empresa en abril de ese año, sino que pagó por el servicio de monitoreo de información remota que amparaba.
Pese a que la Sedena contraó y pagó los servicios, la misma dependencia siempre negó haber celebrado contrato alguno con Comercializadora Antsua;
Entre los reportes más recientes destaca uno enviado el 30 de agosto de 2022, en este, el Cerfi del sureste advierte que los tres mandos policiacos forman parte de la célula ‘La Barredora’, que había sido liderada por ‘El Pantera’, pero que tras ser detenido quedó como sucesor Felipe Mollinedo, ‘El Felipe’.
Según los informes, la célula criminal se dedica a “la extracción y venta de combustible ilícito, venta de droga, extorsión y robo de tuberías a Pemex”, para lo cual ha cooptado a “autoridades de los tres órdenes de gobierno”. Y desde 2020, los reportes de inteligencia se refieren a Hernán Bermúdez como ‘El Comandante H’, quien “autorizó que ‘El Pantera’ tomara el control de Huimanguillo y parte de Cárdenas, Tabasco”.
Mexicanos Contra la Corrupción informó en su artículo que Bermúdez Requena fue consultado sobre los señalamientos en su contra.
“Nunca he sido notificado ni mucho menos de nada de esto. Inclusive tuvimos una reunión con la mesa y se tocó el tema. Nosotros tenemos reuniones en algo que se llama Grupo de Inteligencia donde nos reunimos Sedena, Marina, FGR, para tocar temas sobre hechos delictivos”, dijo y agregó que le preguntó al Centro de Inteligencia Nacional y dijo que nadie tenía información ni sabía de la existencia de ‘La Barredora’.
Primo de exgobernador de Tamaulipas se ampararía
El primo del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, promovió un juicio de amparo para conocer por qué lo vinculan a la supuesta red de lavado de dinero que se imputa al exmandatario estatal. Se trata de José Ramón Cabeza de Vaca Castillo, quien busca acceder a la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó contra su primo. El 30 de septiembre, José Ramón Cabeza de Vaca interpuso un juicio de amparo ante el juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal, en el que señaló como acto reclamado la negativa de la FGR de informar el estado procesal de la carpeta de investigación FED/DGCAP /DGCAP-CDMX/00028/2022, ligada con su familiar.
20 muertos, saldo de masacre en Guerrero
Un ataque armado ocurrido el miércoles en la localidad de San Miguel Totolapan, en el estado de Guerrero, ha dejado hasta el momento 20 personas fallecidas, entre ellas el alcalde de ese poblado, informaron autoridades ayer.
De acuerdo con los primeros informes ofrecidos por Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública federal, el asesinato de estas personas, que en su mayoría pertenecían al grupo Movimiento por la Paz en el municipio,, entre las que se encuentran Conrado Mendoza
Almeda, alcalde de dicho municipio, y su padre, sería responsabilidad de un grupo de la delincuencia organizada llamado los ‘Tequileros’.
Añadió también que los asesinatos ocurrieron en el contexto de disputas entre grupos criminales de la zona, entre ellos el ya mencionado ‘Los Tequileros’, dedicados al trasiego de amapola, secuestro y extorsión.
Investigaciones contra Cabeza de Vaca son desde 2018: SSPC
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aclaró que las investigaciones por las que se giró una orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca datan del año 2018, es decir, dijo, previo al inicio de la actual administración.
Mejía Berdeja detalló que se interpuso contra el exgobernador tamaulipeco una primera denuncia por la Unidad de Inteligencia Financiera
(UIF) contra Cabeza de Vaca por lavado de dinero por la simulación de compra-venta de un departamento.
ES DIFERENTE
“Son diferentes pesquisas que se realizaron y finalmente se interpone una primer denuncia por la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de esta persona por el delito de lavado de dinero, por la simulación de compraventa de un departamento y en consecuencia el Juez de Control gira una primera orden de
aprehensión en su contra” afirmó Berdeja.
De acuerdo con el subsecretario, una vez concluido el periodo de García Cabeza de Vaca como gobernador el pasado 4 de octubre, se dio a conocer la nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones de recursos de procedencia ilícita. “Ante ello, el Instituto Nacional de Migración emitió una ficha roja de alerta migratoria para evitar la fuga o sustracción de la justicia”, exolicó Ricardo Mejía.
Pío López Obrador comparece ante FEDE
Pío López Obrador, hermano del presidente de México, acudió ayer a comparecer a la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE) ante el ministerio público federal por los presuntos delitos electorales que investigan en su contra por el caso de los videos en donde se ve tomando dinero un sobre y una bolsa de papel con dinero en efectivo. Según la FEDE se analizarán algunas manifestaciones que realizó Pío López Obrador, por lo que la carpeta de investigación continuará abierta y dependerá de las indagatorias pendientes si cierra o se decreta el no ejercicio de la acción penal por delitos electorales. Se otorgó un plazo máximo de tres días para que resuelva, en definitiva, si ejerce o no acción penal por el caso.
“El reto es perseguir la delincuencia con respeto”
El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo que es un reto el perseguir la delincuencia organizada con respeto a los derechos humanos. Indicó que el trabajo de los juzgadores es complejo porque deben revisar que las autoridades que procedieron con la detención de presuntos criminales hayan cumplido con la Constitución. Durante la inauguración de ‘El PacCto, Capacitación Sobre el Crimen Organizado Transnacional y Grupos en Situación de Vulnerabilidad’, expuso que en la cadena de una procuración de justicia y de una persecución de los delitos eficaz, los jueces tienen un papel fundamental, pues su labor requiere generar una impartición de justicia con perspectiva de derechos humanos.
Uno de los reportes de inteligencia de mayo de
‘La Barredora’ es inexistencial, hay muchos que firman, pero aquí donde veo las mantas y las cartulinas son muy comunes, pero nosotros no hacemos investigación. Aquí no tenemos conocimiento que exista un cártel”.
HERNÁN BERMÚDEZ TITULAR DE LA SSPC
d n ugusto L e durante la rotesta de le a ern n er de e uena o o nue o titular de la
‘tratos’ entre el gobierno y la familia de AMLO.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La edena no a on ir ado la era idad de la in or a i n iltrada
lo hizo en respuesta a solicitudes de información de la ciudadanía, a la FGR en el marco de una investigación, y a la Auditoría federal.
Ante esta información, el presidente López Obrador dijo que si la Sedena usa el programa ‘Pegasus’ “debe difundirse el contrato”.
l su se retario de eguridad li a on ir ue se e iti una segunda orden de a re ensi n
La
asa re se le atri u e al gru o ri inal los e uileros
60 Ediles han sido asesinados en México durante el actual sexenio, según la consultora Etellekt. 3VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
Es a e as del pe p e upa a a sm s a al me a s
Ante las nuevas estrategias implementadas como parte del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), organismos pecuarios y agroalimentarios externaron su preocupación e hicieron un llamado a las autoridades para establecer medidas precautorias.
El anuncio de la suspensión de las inspecciones sanitarias como parte de la estrategia gubernamental para contener la inflación, fue motivo para que el sector agropecuario alzara la voz, al estar sentirse afectados en algunos rubros y ver riesgo con estos nuevos acuerdos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, para evitar las brechas sanitarias por la suspensión de inspecciones, según el nuevo Apecic, se establecerán medidas específicas con las empresas participantes para atender dicho rubro.
En un comunicado, la Sader detalló que para salvaguardar en su conjunto la sanidad nacional, se fortalecerá la comunicación con las 15 compañías agroalimentarias involucradas, además de fijar
lineamientos que permitan tener certeza sobre la calidad e inocuidad de las mercancías importadas.
EL ANUNCIO
El gobierno federal y un grupo de empresarios del sector alimentario concre-
taron un acuerdo para enfrentar la inflación, con el cual pretenden reducir 8 por ciento, 90 pesos aproximadamente, el precio máximo promedio de la canasta de 24 productos básicos, para que pase de mil 129 a mil 39 pesos.
UN PROYECTO DE LA PRESIDENCIA
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan, del proyecto que incluye el congelamiento de la tarifa de las autopistas concesionadas, así como el de los precios de los combustibles y la electricidad, con apoyo en los subsidios que aplica la actual administración, desde su inicio en diciembre de 2018.
Según el plan, el gobierno federal otorgará a las compañías participantes una licencia única para las actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envasado, con la cual se les
eximirá de todo trámite o permiso, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como del impuesto general de importación.
SE MANIFIESTAN
Organismos cárnicos y pecuarios como la Opormex, AMEG, ANETIF, el Comecarne, la CNOG, Mexican Beef y Mexican Pork instaron a la revisión adecuada, dentro de las directrices del Apecic, y aplicación de los protocolos sanitarios para todos los bienes alimentarios importados, incluyendo las materias primas.
Agricultura Sonora solicita más de 2mmdp en Presupuesto 2023
Es un acto importantísimo, tiene que ver con el consumo de los alimentos básicos para la gente. Es muy importante que se haya suscrito este acuerdo y que sea mediante consenso. No hay imposición, no hay ninguna medida coercitiva”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aseguró que pondrá a disposición el trabajo de sus técnicos especializados en aras de garantizar la adquisición segura de productos agroalimentarios.
24
productos de la canasta básica tratan de regularse con el Apecic fin de contener la inflación.
15
empresas están incluidas en el Apecic, donde están exentas de revisiones sanitarias en importaciones.
2,334
millones de pesos programó la Sagarhpa para ejercer el 2023 en la dependencia estatal.
Buscan incrementar producción agrícola con semillas certificadas
Una buena respuesta de diputados integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Congreso del Estado, obtuvo la presentación que realizó la secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, del anteproyecto de presupuesto de la dependencia para 2023. La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), presentó el documento ante el cuerpo colegiado y representan-
tes de los pequeños ganaderos del sur del estado. El presidente de la comisión, diputado Iram Solís García, dio la bienvenida a la secretaria de
Vedas se levantan con responsabilidad
Unión Ganadera registra un 30% menos en
SLRC será anfitrión del Primer Festival de Palma Datilera
La realización del Primer Festival Internacional de Palma Datilera, evento con el cual se busca fomentar prácticas agrícolas sostenibles, manejo postcosecha, control sanitario, desarrollo de tecnología y mejoramiento genético de esta especie, entre productores y agroindustria, será en Sonora y Baja California. El foro, que se realizará del 9 al 13 de noviembre en San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja
California, contará con la participación de productores, agroindustria e importadores de Estados Unidos, Marruecos, India, Israel, Egipto, Jordania, Paquistán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
La coordinadora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, convocó a todos los integrantes de la cadena productiva del dátil en México a participar en
La captura del crustáceo es de gran importancia económica y social para pescadores y acuicultores, al ocupar el segundo lugar como producto de mayor volumen en el país y el primero en exportaciones dentro del subsector pesquero y acuícola. Los productores pesqueros de camarón y en general han tomado la aplicación de las vedas con responsabilidad, inteligencia y ánimos para llevar un alimento de alta calidad nutricional a las mesas de las familias mexicanas, resaltó el director general
este espacio dedicado a la innovación y desarrollo tecnológico, el cual se organiza conjuntamente con el Premio Internacional Khalifa para la Innovación Agrícola. Reconoció el trabajo de productores, extensionistas y expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y de las universidades en Sonora y Baja California por su dedicación y esfuerzo, que ha rendido frutos para hacer de esas comunidades un polo de desarrollo y beneficio económico, al generar empleos en los campos y los procesos de empaque y los almacenes de exportación. Expuso que la producción global de este fruto rebasa
del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Pablo Arenas Fuentes.
La investigación científica y su aplicación han sido preponderantes para que las autoridades implementaran los planes de ordenamiento sostenible y aprovechamiento responsable del camarón durante la temporada de captura 2022-2023, destacó. Expuso que la sustentabilidad es el mayor valor para todos los involucrados en esta pesquería, ya que permitirá, entre otros beneficios, garantizar
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción nacional de dátiles es cercana a las 20 mil 300 toneladas, de las cuales 10 mil toneladas son para el mercado de exportación a Medio Oriente, norte de África y otras regiones.
los cinco millones de toneladas, donde destacan Irán, Egipto, Arabia Saudita, Paquistán, Irak, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Sudán, Omán y también Libia.
pesos, los cuales se distribuirán en siete rubros. Destacó que la propuesta se compone de infraestructura, equipamiento y generación de valor agregado, además de sanidad e inocuidad agroalimentaria, junto con seguridad agroalimentaria para zonas rurales, además de desarrollo territorial y medio ambiente. Además desarrollo de capacidades productivas y gestión de productores del sector primario, junto con capitalización al campo y fortalecimiento al desarrollo de pueblos originarios.
La te orada de a ar n est a ti a desde se tie re
mayor producción y calidad del crustáceo –en sus diferentes especiesdurante los próximos años. Indicó que en las publicaciones en el Diario Oficial de la Federación de diversos acuerdos para el levantamiento de las vedas en las diferentes regiones del país, se tomaron como fundamento las sólidas investigaciones hechas por Inapesca.
6
l onsejo a ional gro e uario sus e resas se o ro etieron en antener los est ndares sanitarios
PRESIDENTE
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
50 por ciento de las toneladas que se producen en México son exportadas a los mercados de Medio Oriente y África. 4 días durará el evento que contará con la participación de productores originarios de todos los continentes onora est entre los rin i ales rodu tores de d til
La presente administración puso en marcha el Programa Nacional de Semillas 2020-2024, elaborado por la Secretaría de Agricultura, con el objetivo de reforzar la producción agrícola con este tipo de acciones que están alineadas al propósito del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC). En 2021, la producción con semilla mejorada certificada fue de 201 mil 270 toneladas, de las cuales la mayor aportación correspondió a los cultivos de trigo.
exportaciones Una notable baja en las exportaciones ganaderas registraron productores sonorenses durante el ciclo anterior que finalizó en septiembre de este año, y estiman que en el recién iniciado no sea nada favorable, expuso Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS). El líder de los ganaderos en el estado mencionó que al cierre del mes pasado registró un 30 por ciento menos de ganado exportado y lo atribuyó a la sequía que se vivió.
Agricultura para que expusiera la propuesta. La Sagarhpa presentó un anteproyecto de presupuesto de dos mil 334 millones 342 mil 500 de
La titular de gri ultura justi i la eti i n en el resu uesto
22
de septiembre se levantó la veda en el pacífico mexicano para la flota mayor y una semana antes a la pesca ribereña.
meses aproximadamente dura la temporada camaronera en altamar y el resto del año el crustáceo queda en veda.
4 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022CAMPO
FMI advierte de aumento salarial por inflación
Ante una inflación que ha alcanzado un máximo de 40 años en algunos países, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió del riesgo de una espiral salarial.
Puede que los precios y salarios comiencen a retroalimentarse entre sí, alertó en un análisis que forma parte del informe de expectativas económicas mundiales que dará a conocer la próxima semana.
Para evitarlo, consideró importante el endurecimiento de la política monetaria y la baja salarial, para que cuando se estabilice la situación, puedan recuperarse nuevamente los sueldos.
El Fondo Monetario señaló la importancia de un proceso de formación de expectativas en configuración de perspectivas de salarios y precios.
e la ue emp esas su a la a as a s a
PROFECO VIGILARÁ
Prevén decir ‘adiós’ a firmas y tarjetas bancarias
El mayor uso de pagos electrónicos en México se ha consolidado como una tendencia y en los próximos años se estima el crecimiento de operaciones sin tarjetas físicas, con un mayor uso del teléfono móvil como alternativa de pago, así como la desaparición de firmas autógrafas, dijo el director general de Prosa, Salvador Espinosa.
"Las transacciones electrónicas donde no existe una tarjeta física van a seguir creciendo. Como segunda tendencia muy importante será el uso del teléfono móvil. Ya no se va a necesitar una tarjeta física, al pagar sobre otros dispositivos", detalló. Agregó que los pagos electrónicos no han disminuido después de la pandemia y se esperan más adopciones tecnológicas, como la eliminación de firmas y uso de biométricos.
Las 15 empresas que participan en el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) pueden perder las exenciones que se les dan bajo dicho convenio si hacen mal uso de las preferencias y aumentan los precios de los productos que elaboran y comercializan, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.
"Si se te están dando exencionesyconsideraciones especiales como industrial o comercializador, y tú no lo estás reflejando al consumidor, tomaremos medidas, retirarle esas exenciones o consideraciones especiales. No es un tema de multas", dijo el titular de Profeco, Ricardo Sheffield durante la Reunión Anual de Industriales.
La Profeco será el organismo a cargo de supervisar que el precio de la canasta básica, integrada por 24 productos, no supere los mil 039 pesos hasta el 28 de febrero del 2023 y el mecanismo para hacerlo es el mismo con el que en los últimos 40 años ha supervisado precios en supermercados y mercados para ver físicamente los precios.
“Tenemos el levantamiento normal de ‘Quien es Quien’ en los Precios, y adicional hacemos uno para los 24 productos de la canasta básica”, añadió Sheffield. Para el procurador es notoria la diferencia en la contención de precios producto del esfuerzo entre gobierno y sector privado. “Vamos a seguir en ese monitoreo de precios con detenimiento en esos 24 productos de forma semanal y de forma mensual en todos los demás
productos”, señaló el titular de la Profeco.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que las 15 empresas distribuidoras que firmaron el reforzamiento al acuerdo y que las exime de todo trámite o permiso sanitario, deberán asumir su responsabilidad si hay una desgracia
o epidemia por importar productos en mal estado, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Si hay una desgracia, tienen que asumir su responsabilidad. Eso ya está establecido y se les dijo, así. Es confianza", dijo en conferencia de prensa mañanera.
15
24
Acuerdan bajar el precio de la tortilla un 8%
El problema de la inflación es uno que va creciendo día con día y no parece que vaya a detenerse lo suficiente para que se regulen los precios de los mercados. Entre los productos que más ha sido afectado por el alza de precios es la tortilla que, a su vez, afecta el bolsillo de las familias mexicanas.
El aumento de precio sucede por muchas razones, sin embargo, se han tratado de evitar que siga al alza.
El lunes pasado, se afirmó desde la presidencia que se había pactado con empresarios para bajar un 8% los precios de la canasta básica. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reportó que existían algunas empresas que subían el precio del maíz injustificadamente, por lo que Profeco vigilará que se cumpla el acuerdo.
i ardo e ield titular de la ro e o dijo ue igilar n ue las e resas u lan on el o ro iso de no su ir los re ios
Empresas firmaron el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) con el Gobierno Federal.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con el Apecic buscarán que 24 productos de la canasta básica no aumenten su precio por la inflación.
5VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 ECONOMÍA
a ue a l de a a es e mple l d
Lo que era el máximo atractivo turístico en Navojoa, hoy se encuentra en completo olvido por parte de la administración de Mario Martínez Bojórquez, quién prometió su rescate, sin embargo, actualmente representa un foco de infección para los propios vecinos y empleados.
El Parque Infantil del DIF Navojoafueinauguradoen septiembre del año 2015, durante la administración de Alberto Natanael Guerrero, con una inversión aproximada a los más de 110 millones de pesos.
PELIGRO LATENTE Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, las autoridades se vieron obligadas a cerrar el inmueble y desde entonces, su área de albercas, lago artificial, trenecito, toboganes, pista de ‘Go karts’, área de patinetas, así como sus juegos mecánicos comenzaron a deteriorarse por falta de mantenimiento.
A pesar de las intenciones por parte de la administración para su reapertura, las revisiones por parte de Protección Civil al
Ayuntamiento, sin recursos suficientes para el rescate del Parque Acuático
Alejandra Aguayo, regidora por el Partido Verde Ecologista, mencionó que la administración sí ha realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en el parque, sin embargo, para una probable reapertura se necesita de una fuerte inversión económica.
“Se estuvo trabajando en los meses de marzo, abril y mayo; se reactivó el trenecito, se le dio mantenimiento a las oficinas, así como limpieza al parque en general, pero ahorita no sé en qué parte vaya”, señaló.
Mencionó que el área que requiere mayor inversión es el área acuática, así como el área terrestre, donde la comuna tendrá que contratar los servicios de un especialista para poder brindar el mantenimiento adecuado, que permita conseguir los permisos necesarios por parte de Protección Civil para una futura reapertura, sin embargo, el Ayuntamiento no cuenta con los recursos suficientes para su rescate.
inmueble determinaron que no se encuentra en las mejores condiciones para su reapertura.
Actualmente, su área de albercas se ha convertido en un foco de infección para los vecinos y trabajadores, debido a que el agua estancada comenzó a convertirse en agua pantanosa, aumentando el peligro del dengue, debido al criadero de moscos. Por lo que
personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) recientemente realizó trabajos de desagüe.
Ante este panorama, la ciudadanía exige al presidente municipal, el rescate del Parque, debido a que el municipio no cuenta con los suficientes espacios de esparcimiento familiar.
Alcaldesa invita a protestar en Palacio
Protestar en Palacio
Municipal y dejar libres las calles en Guaymas para evitar daños o contratiempos a terceras personas, pidió la alcaldesa Karla Córdova González a ciudadanos que se manifiesten por alguna problemática en sus sectores, .
“Con mucho gusto todos los que tienen problemas vengan al Ayuntamiento, para que hagan sus plantones, aquí aféctenme a mí, nosotros que tenemos la obligación de escucharlos y de darles solución a sus demandas. Yo no tengo ningún problema con que hagan sus plantones, pero creo que el lugar para venir a pelear, a manifestarse es el Palacio Municipal, y no las vialidades donde afectan a otros vecinos". Córdova González dijo que los habitantes de Guaymas aguantan los
En los últimos quince días, vecinos afectados por los derrames de aguas negras, se han manifestado cerrando importantes vialidades, afectando a transportistas y comerciantes que van de paso por el Puerto rumbo a otras ciudades.
4
bloqueos se llegaron a presentar en un solo día, durante el mes pasado en el Puerto.
baches, el derrame de drenaje y ahora también los plantones “ya eso es demasiado, es por ello que invito a realizar las protestas en el Ayuntamiento”.
DIF busca sensibilizar sobre el cáncer de mama
Cómo símbolo de la sensibilización de los navojoenses en la lucha contra el cáncer de mama, se encendió el mega lazo rosa a la salida norte de la ciudad, a la altura de ‘Los Tres Picos’. La iluminación del icono popular de la campaña anual impulsada en octubre por el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer, tuvo como testigo de honor a la presidenta del Sistema DIF Navojoa, Señora Carmen Adriana Araiza de Martínez.
En la sencilla pero emotiva ceremonia se reiteró la invitación a la comunidad al apoyo a la lucha contra el cáncer de mama extendiendo el mensaje de la trascendencia del autocuidado, sobre todo entre las mujeres.
Jornada de descacharre este viernes y sábado
Para evitar casos de dengue, chikungunya en Guaymas, este viernes y sábado se realizará una jornada de descacharre en los sectores Fovissste y Mirador. Santa Russell, titular de Salud Municipal dio a conocer que desde las 8:00 horas y hasta las 13:00 horas, la unidad recolectora estará en el Fovissste este viernes 7 de octubre y para el sábado 8 será en la colonia Mirador, por lo que se invita a las familias sumarse a las labores de limpieza de patios.
Recordó a las familias limpiar los patios de artículos en desuso como colchones, llantas, sillas, cartones, o bien, botellas con agua que puedan ser criadero de moscos y propiciar posibles contagios.
Docentes indígenas toman las oficinas de la SEC en Navojoa
Un grupo de maestros de educación indígena en la Región del Mayo, decidieron cerrar las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Navojoa, exigiendo celeridad en la asignación de plazas e interinatos en las distintas escuelas rurales que hay en el Sur de Sonora.
LA TOMA Los docentes llevan alrededor de tres días de manifestación pacífica, exigiendo una respuesta a su demanda de trabajo, sin
embargo, ante la falta de atención por parte de Corral Enríquez, han endurecido sus medidas, hasta llegar a la toma de las instalaciones.
“Hablamos con el delegado, nos dijo que nos daría una respuesta y lo estuvimos esperando todo el día; por lo que decidimos tomar otras medidas como cerrar el acceso de las oficinas. Vimos al delegado, pero sólo nos saludó y se fue”, indicó Carmen Maycomea Espinoza, docente afectada.
Sabemos que hay muchas escuelas donde no hay maestros, los niños no tienen clases y nosotros estamos aquí esperando trabajar; ya tenemos más de dos meses esperando”.
Padres de familia se pondrán chaleco de Tránsito en escuelas
Por carecerse de elementos de Tránsito en Guaymas para atender las escuelas primarias y secundarias durante la hora de salida y entrada, la Coordinación de Programas Preventivos de la Policía Municipal y Tránsito en coordinación con autoridades educativas, implementarán programa de vialidad en los planteles de nivel básico del Puerto.
Norma Ávila, directora de escuela primaria de Guaymas Norte ‘Antonio Montes García’ dio a cono-
cer que la intención es poder trabajar en la prevención de accidentes viales en cruceros escolares, ofreciéndose a los padres de familia que colabora-
por
rán, capacitación por parte de elementos de Tránsito Municipal y poder arrancar el programa en las próximas semanas.
Informó que hasta el momento existe buena disposición de los papás para participar en el programa, al ser una iniciativa necesaria para la seguridad de los alumnos.
Salud Municipal en Etchojoa retira más de siete toneladas de cacharros
Tras el incremento de casos confirmados de dengue en la región, personal de Obras Públicas y Salud Municipal en Etchojoa, lograron recolectar más de siete toneladas de basura y cacharros en las comisarías de El Sahuaral y Buaysiacobe. “Estamos trabajando día a día, junto con las familias para reducir el número de casos”, declaró la Directora de Salud, Virginia Vega Duarte.
La firma de un entendimiento entre los dos Nogales (Sonora y Arizona), con el fin de construir juntos las condiciones para un nuevo paso ferroviario internacional, representa un avance extraordinario rumbo a la transformación de Nogales y se convertirá en complemento del proyecto de modernización del puerto de Guaymas, afirmó Alfonso Durazo, en el marco de suscripción de un memorando de entendimiento entre las ciudades hermanas para la reubicación de las vías a las afueras de la zona urbana, “este proyecto permitirá el aprovechamiento del espacio de derecho de vía para proyectos en beneficio de la ciudadanía”.
Comerciantes afectados reciben 20 mil pesos de crédito
Pequeños comerciantes, emprendedores y pescadores afectados por la inundación de agosto pasado recibieron apoyos crediticios por parte de Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson).
Los apoyos fueron entregados en la sala de juntas del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Sección 8, en donde el secretario de Economía de Sonora, Armando Villa Orduño, instó a los beneficiarios a hacer buen uso del crédito y
reactivar sus pequeños negocios, además el funcionario estatal destacó la disposición que en todo momento del gobernador por apoyar a los emprendedores y pequeños comerciantes, máxime a quienes en este caso resultaron afectados por las intensas lluvias del monzón mexicano hace dos meses.
Villa Orduño destacó que el objetivo de este crédito es paliar y mitigar un poco los daños que causó la inundación, que acabó en muchos de los casos no sólo con el
negocio de los pequeños comerciantes, sino con su patrimonio familiar. Cabe destacar que en total se hizo entrega de 57 créditos a beneficiarios de Guaymas y Empalme de los cuales 37 corresponden a pequeños comerciantes, emprendedores y pescadores empalmenses, de 20 mil pesos cada uno.
El alcalde Luis Fuentes Aguilar agradeció el apoyo brindado a los empalmenses, particularmente a quienes se vieron afectados por las torrenciales lluvias.
La dire tora del orden el a iado de la laguna arti i ial al al a enar agua antanosa
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Avanzan los acuerdos para reubicación de vías en Nogales
FOTO: CORTESÍA
60
ciento se han reducido los elementos de Tránsito en la corporación en los últimos cuatro años.
Los ani estantes iden ue se les asigne alg n interinato ante la alta de ro esores en las aulas
CARMEN MAYCOMEA DOCENTE AFECTADA Los e ue os o er iantes re i ieron ersonal ente el a o o or arte de ideson
ua enses en los lti os d as an o tado or errar ialidades
6 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Ciberataques: México vs Chile
art n i an o ogado analista ol ti o
El jueves de la semana pasada nos enteramos de la mayor filtración de datos sensibles del Ejército mexicano en su historia: 6 terabytes de documentos sensibles. Apenas comenzamos a atisbar los escándalos que saldrán de toda la información revelada. El ciberataque es una muestra de la enorme vulnerabilidad de los sistemas de seguridad de la máxima instancia de seguridad del país. Sin embargo, México no ha sido el único país atacado. Chile fue víctima de un suceso similar hace unas semanas. La reacción del gobierno chileno pinta de cuerpo entero la irresponsabilidad que campea en nuestro país. Veamos. Los hacktivistas del grupo Guacamaya robaron más de 400 mil correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile (EMCO) —que agrupa las tres ramas de las fuerzas armadas y trabaja junto al Ministerio de la Defensa—. Fueron intervenidos los correos de 162 funcionarios entre 2012 y mayo de 2022, aunque la mayor parte y también la más relevante se concentra desde 2018 y cubre los operativos realizados tras las manifestaciones sociales iniciadas el 18 de octubre de 2019, donde alrededor de treinta personas perdieron la vida.
La filtración llevó a la renuncia expedita del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Guillermo Paiva y obligó a la ministra de la Defensa, Maya Fernández, a suspender una gira que realizaba con el presidente Boric en Estados Unidos. Fernández por órdenes de su presidente,
abandonó sus asuntos de manera inmediata para liderar la respuesta frente a los ataques. Además, el congreso chileno citó a comparecer a los tres jefes de inteligencia de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y a la ministra Fernández. En resumen: en el país andino los funcionarios toman en serio su responsabilidad política y pusieron manos a la obra para explicar qué pasó y qué harán para que no vuelva a suceder. Acá la reacción fue otra. AMLO minimizó lo ocurrido, dijo que no tenía nada que esconder y puso una canción de Chico Che. Nadie de la Sedena ha renunciado ni asumido responsabilidad por lo sucedido. Aquí siempre la ignominia antes que la renuncia. El Congreso, dominado por el oficialismo, no ha citado a comparecer a nadie ni lo hará. Más aun, esta misma semana se aprobó en el Senado una reforma que le da más poder a las fuerzas armadas (sí, a esas mismas que hackearon); el secretario de Gobernación prepara una consulta para validar la militarización del país y el presidente anunció que ahora además se harán cargo de una aerolínea.
No basta que ya estén involucrados en las aduanas y en la construcción del Tren Maya y el aeropuerto. Tampoco se reparó en que hoy sepamos —gracias al hackeo— que ese Ejército espía inocentes, pacta con delincuentes, abusa sexualmente de mujeres y opera selectivamente sobre el territorio. Se optó por pasar la página, hacerse de la vista gorda, poner una canción jocosa y decir abierta y burdamente que no se investigará.
Es realmente preocupante que el presidente no dimensione lo que pasó y que su actitud denote una falta total de responsabilidad política. Mientras en Chile se tomaron en serio el problema, acá nadie hace nada, el presidente responde con ocurrencias y se lo toma con humor. El problema es que no es ningún chiste.
Twitter: @MartinVivanco
El Ejército y la banqueta del antiguo Colegio Militar
arlos eredia u ieta ro esor aso iado en el
La calzada México-Tacuba es muy antigua y siempre ha servido de mercado; desde los aztecas, este camino conectaba a Tenochtitlan con Tlacopan, hoy Tacuba. Carlos Monsiváis escribió sobre los rituales del caos en la Ciudad de México y en nuestro país entero. La México-Tacuba escenifica este caos cotidianamente. Es imposible ver la entrada del Metro Tacuba porque sus accesos son un laberinto de lonas, diablitos para robarse la energía eléctrica, y exhibición de mercadería de toda suerte. Si uno revisa el reglamento de protección civil, de seguro se están infringiendo todos y cada uno de sus puntos. Algunos metros hacia el oriente, sin embargo, sucede algo milagroso: hay un tramo de la calzada que luce ordenado y limpio. Uno se pregunta ¿y cómo le hicieron aquí para que el comercio en la vía pública desapareciera, para que el espacio público esté limpio, para que las plantas luzcan cuidadas y los muros bien pintados y conservados? Pues resulta que es la banqueta del antiguo Colegio Militar. Sospecho que un día pasó por allí el presidente, y al ver el contraste entre el caos y el cosmos sentenció: vamos a encargarle a estos señores un par de cosas que no funcionan para que ellos hagan que funcionen. Esta epifanía presidencial trajo consigo una convicción: los militares son disciplinados, patriotas, honestos, y eficaces, mientras que los civiles son desordenados, deshonestos y desobligados. Y claro, luego vino la decisión de que las fuerzas armadas debían hacerse cargo de todas aquellas tareas en que habían fallado los civiles en el servicio público. Si las aduanas están capturadas por el crimen organizado, que venga el Ejército a
hacerse cargo. Si el aeropuerto de la CDMX sigue siendo presa del narco, llamen a la Marina para arreglarlo. Si las complicidades de adentro de Pemex con el huachicol son imparables, que el combustible se transporte en pipas con vigilancia del instituto armado.
Si la violencia no cede, que el Ejército releve a las policías y permanezca en las calles hasta 2028.
Hasta aquí todo bien, excepto por dos problemitas:
1) Las filtraciones recientes (y el sentido común) nos advierten que los soldados y oficiales del Ejército mexicano son, claro está, mexicanos. No fueron a reclutarlos a Dinamarca (como al sistema de salud) ni con los guardias suizos del Vaticano que mantienen la plaza de San Pedro en orden. Por lo tanto, los militares mexicanos están sujetos exactamente a las mismas tentaciones, pulsiones y ambiciones (principalmente monetarias) que sus compatriotas, incluyendo ser respondones a la hora en que se les investiga.
2) Con la nueva posposición de su permanencia en las calles hasta 2028, empezaremos la tediosa y laboriosa tarea de formar, capacitar y remunerar dignamente a una nueva policía… al cuarto para las doce, cuando esté a punto de fenecer el plazo aprobado por los “Alitos” y los Añorves y los Manceras y los morenistas todos. No ganamos tiempo, simplemente aplicamos a las altas prioridades nacionales la patriótica receta de postergarlas indefinidamente.
Así que atención, no engalane usted demasiado la banqueta de su casa, no vaya a ser que le encarguen terminar de construir el Tren Maya y operar el AIFA.
Posdata: Tatiana Clouthier tiene trayectoria y pensamiento propios. Desde aquí le hago llegar mi respeto y reconocimiento.
Para grandes males, ¿soluciones mínimas?
a riela ue as
residenta onoraria de la U
La pandemia ha cobrado 18 millones de vidas alrededor del mundo. El covid-19 alteró nuestros hábitos personales e impactó la economía. A la par, la crisis climática empeora con temperaturas más extremas y catástrofes naturales más frecuentes. Aunado a estas crisis la diplomacia fracasa en varios frentes, siendo la invasión rusa a Ucrania una de las más visibles por sus crueles consecuencias humanas y su impacto en el precio de bienes esenciales como granos, fertilizantes y combustibles. Por otra parte, la OPEP+ disminuirá la producción de petróleo subiendo de nuevo los precios.
El Banco Mundial alerta que podríamos estar al borde de una recesión global y una crisis financiera en 2023 como consecuencia del incremento en las tasas de interés que pretenden frenar la inflación: “Varios indicadores históricos de recesiones globales ya están lanzando advertencias… La confianza del consumidor global ya ha sufrido una caída mucho más pronunciada que en el periodo previo a las recesiones globales anteriores.
Las tres economías más grandes del mundo (Estados Unidos, China y la zona del euro) se han desacelerado drásticamente”.
En México, a pesar de la fortaleza de nuestra moneda, una deuda relativamente controlada y finanzas públicas sanas, resulta poco probable que mitiguemos el impacto de una posible recesión global si no estamos preparados para enfrentarla.
La SHCP anunció la segunda versión del Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) que suspende algunas exportaciones y trámites con el objetivo de bajar el precio de 24 productos de la canasta básica. Este esfuerzo representa un pequeño paso
frente a la crisis que podríamos enfrentar si Estados Unidos entra en recesión.
La gravedad del contexto obliga a acciones más contundentes. Entre ellas, es indispensable la reactivación de una banca de desarrollo estratégica: el gobierno tiene que impulsar el crecimiento y no hacer negocio prestando dinero caro, y el financiamiento al campo no puede esperar si queremos lograr la suficiencia alimentaria. Hacer negocios en México es ridículamente complejo. Además de suspender algunos requisitos, la SHCP podría trabajar con la Secretaría de Economía y cuando menos las 22 entidades federativas gobernadas por Morena y sus aliados, para hacer una profunda simplificación administrativa que disminuya la corrupción, recupere la confianza, agilice la creación de empleos y ayude a las PyMEs.
La suspensión de trámites debe hacerse también en el rubro de las exportaciones que generan mayor bienestar a las familias mexicanas. La SHCP debe usar la política fiscal y el comercio internacional para detonar el crecimiento; el Congreso aún está a tiempo de aprobar un paquete económico acorde a la seriedad de las circunstancias.
La política social —una fortaleza del Presidente— debe ampliarse para garantizar el sustento a los millones de familias que sufren pobreza alimentaria. Ahí continúa pendiente acabar con la gravísima corrupción en Segalmex que no puede seguir impune.
Toda recuperación económica debe construirse con las mujeres. El estado tiene que desarrollar la infraestructura para que las mujeres trabajemos y estemos seguras, esto implica desde la creación de guarderías y escuelas de tiempo completo, hasta erradicar cualquier forma de violencia o discriminación.
Existen oportunidades aun en tiempos complejos, está en nuestras manos encontrarlas o dejar que la recesión nos arrastre por la falta de una aproximación integral a las crisis interrelacionadas que enfrentamos.
7VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 ini n
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea para más información en la web
El mu d e es de ma ed u lea
Por primera vez desde la Guerra Fría el mundo corre el riesgo de un ‘Armagedon’ nuclear aceptó ayer el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
En un acto de recaudación de fondos para el partido Demócrata en Nueva York, Biden dijo: "No nos hemos enfrentado a un posible ArmagedóndesdeKennedy y la crisis de los misiles", ocurrida en Cuba en 1962.
CONTEXTO
Sus declaraciones se dan durante la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Rusia por la guerra que se libra en Ucrania , y con Corea del Norte por el lanzamiento de misiles balísticos al mar de Japón durante esta semana.
El presidente ruso Vladimir Putin "no bromea" cuando amenaza usar armas nucleares y "estamos tratando imaginar cual es la salida de Putin. ¿Dónde encuentra una salida?", añadió.
Esta semana Rusia envió hacia la frontera ucraniana un tren operado por su división nuclear secreta, reveló un analista de defensa, una decisión que alimenta los temores del posible uso de armas atómicas por parte de Putin.
El diario The Times de Londres, informó que la OTAN habría advertido a sus miembros que Putin está listo para demostrar su voluntad de usar armas de destrucción masiva con una prueba nuclear en las fronteras de Ucrania.
Además a mediados de esta semana Corea del Norte lanzó misil balístico hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en respuesta
Extrabajador de embajada de México se atrinchera en baños
Un hombre identificado como Mauricio Díaz, de 40 años, saltó el enrejado de la embajada de México en Buenos Aires y se encerró en un baño, pidiendo hablar con los encargados del consulado, pero evidentemente perturbado. La embajadora Lilia Rossbach Suarez y todo el personal se abocó a negociar con el hombre, que fue caracterizado como un paciente siquiátrico. Se informó que se trata de un exempleado administrativo.
Al final fue detenido y trasladado a un Centro de Salud.
Apuñala peatones en Las Vegas, 2 mueren
Al menos dos personas fallecieron y seis más resultaron heridas en un apuñalamiento masivo registrado a plena luz del día en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
EL SUCESO
Los hechos se registraron en el bulevar conocido popularmente como el Strip, que conecta a los casinos y hoteles en la capital del ocio del oeste de Estados Unidos. El ataque ocurrió minutos después de las 11.30 locales afuera del casino Wynn, según la Policía.
James LaRochelle, un subdirector de la policía de Las Vegas, informó que un hombre comenzó a atacar a los peatones del Strip sin que hubiera ningún altercado anterior. “Como pueden imaginar, tenemos decenas de testigos, a quienes estamos interrogando y también tenemos muchos vídeos que vamos a revisar en las próximas horas”. El sospechoso, de unos 30 años y quien no es residente de la ciudad, fue captado por algunas de estas cámaras de vigilancia corriendo mientras blandía el arma blanca de
al despliegue en Corea del Sur del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense ‘US Ronald Reagan’. Fue el segundo misil lanzado por los norcoreanos, pues el primero sobrevoló Japón el pasado lunes, mientras que el martes, la respuesta de EU y Corea del Sur no se hizo esperar lanzando cuatro misiles al mar, uno de los cuales impactó por error una base militar, sin causar pérdidas humanas.
No nos hemos enfrentado a un posible Armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles. (Putin) no bromea (cuando amenaza con armas nucleares) estamos tratando imaginar cual es la salida de Putin. ¿Dónde encuentra una salida?".
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
Ataque a guardería deja 36 muertos
Un ataque armado perpetrado por un exoficial la Policía tailandesa en una guardería, dejó como saldo 36 personas muertas, entre ellas 22 niños.
El presunto atacante, identificado como Panya Kamrab, de 34 años, quien ocupó el cargo de teniente general de la Policía, irrumpió con un arma de fuego y armas blancas en el centro, donde mató a 36 personas, entre ellas 12 adultos y 24 niños.
Los hechos se registraron, ayer jueves en la guardería en la localidad de Na Klang, situada en la provincia de Nong Bua Lamphu (norte).
“El tirador entró cerca de la hora del almuerzo y primero le disparó a cuatro o cinco funcionarios de la guardería”, aseguró un funcionario policiaco, que señaló que entre las víctimas se encontraba una maestra con ocho meses de embarazo. “Al principio la gente pensó
Irán suma 82 muertos por protestas: Amnistía Internacional Suman 82 personas muertas por la represión a las protestas en Irán, que iniciaron por la muerte a manos de la policía, de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, que fue detenida por llevar mal colocado el velo. Amnistía Internacional informó que “Las fuerzas de seguridad iraníes mataron ilegalmente al menos a 66 personas, incluidos niños, e hirieron a cientos más después de abrir fuego” contra manifestantes, transeúntes y fieles y “ otras 16 personas han muerto en incidentes separados”.
El presunto atacante, Panya Kamrab, de 34 años, había sido expulsado del Cuerpo de Policía tras verse implicado en un caso de tráfico de drogas, según información difundida en medios.
que eran fuegos artificiales”, comentó.
El hombre entró posteriormente a una habitación en la que dormían varios niños y los asesinó con un cuchillo. Tras ello, logró darse a la fuga y se ha desplazado hasta su vivienda, donde acabó con la vida de su esposa y sus tres hijos antes de suicidarse, según el diario Thairath.
Jarabe para la tos podría estar ligado a muerte de 66 niños
2
personas muertas y seis heridas es el saldo que dejó el apuñalamiento masivo en Las Vegas, Nevada.
un lado a otro. Fue detenido por guardias de seguridad del casino Sands, sin embargo hasta ayer la policía no había revelado su identidad.
Un jarabe de tos podría estar relacionado con la muerte de al menos 66 niñas y niños, en la India por lo que la Organización Mundial de la Salud y autoridades sanitarias del citado país ya investigan. E l director general de la OMS, Tedros Adhanom, emitió una alerta dirigida a cuatro medicamentos contaminados identificados en Gambia que se han relacionado potencialmente con lesiones renales agudas y el fallecimiento de 66 niños.
Las cuatro medicinas fueron producidas por Maiden Pharmaceuticals Limited, en la India. Estos fueron identificados
3
Tipos de jarabe para la tos de Maiden Pharmaceuticals Limited, son los que se investigan.
como la solución oral de prometazina, jarabe para la tos para bebés Kofexmalin, jarabe para la tos para bebés Makoff y jarabe para el resfriado Magrip N. La OMS reveló que son productos de calidad inferior, es decir que no cumplen con sus estándares o especificaciones oficiales.
l residente de stados Unidos or ri era e ad ite el ries go de un desastre nu lear ante el au ento de tensiones
Fuentes revelaron que la movilización del tren del ‘Apocalipsis’, enviado por Rusia a la frontera con ucrania pretende una demostración para usar armas nucleares, que podría ocurrir en el Mar Negro.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx l resunto ata ante se trata de un e ele ento de la oli a
8 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
l alde alles p me y el e de am e despu s
Ante la preocupación y presión de las cámaras empresariales por el desorden que se vive en el primer cuadro de la ciudad con los comerciantes ambulantes, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que el reordenamiento del centro sí se atenderá durante su gobierno, pero hasta que se arreglen primero las calles.
Al ser cuestionado sobre los avances que se tienen en cuanto a la solución de esta problemática, señalada por las cámaras empresarialesalolargodelasdistintas administraciones municipales, el presidente selimitóadecirque“porlo pronto tenemos que recuperar las calles, una vez que logremos recuperarlas entonces sí vamos al segundo paso, pero por
supuesto que ya estamos trabajando en eso”.
EXIGEN “ORDEN
EN LA CASA”
En las últimas semanas la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) reiteró su llamado a las autoridades correspondientes para que pongan “orden en la
ana o a ir a ue el a ulantaje a re ido de or a des edida en el ri er uadro de la iudad
casa”, señalando que se ha dejado de aplicar correctamente el reglamento en torno a los permisos que se otorgan a vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad. “El ambulantaje ha crecido de forma desmedida y esto a la vez es un indicador de que algo no anda bien en
la economía. Los vendedores ambulantes se han apropiado de banquetas, áreas peatonales, parques y callejones, afectando no solo a los ciudadanos, sino al comercio formal, ya que los comerciantes formales pagan impuestos”, dijo Gustavo Cárdenas, consejero de la cámara.
300
Vendedores hay entre establecimientos y ambulantaje, según la Asociación de Comerciantes en Pequeño.
Da inicio jornada de vacunación antirrábica canina y felina
Ayer, el Centro de Salud Urbano Obregón Centro, fue el escenario para el arranque de la campaña de vacunación contra la rabia para perros y gatos, por parte de la Jurisdicción Sanitaria N°4, con una meta de aplicar el biológico a 8 mil animales domésticos al finalizar el mes de diciembre.
Marco Barrón Peralta, jefe de la dependencia de salud, detalló que está jornada se complementa con la realizada el pasado mes de marzo, dónde se alcan-
zaron 16 mil dosis aplicadas, restando las 8 mil de esta vacuna para el estimado de 24 mil mascotas en el municipio.
Asimismo, dio a conocer que se realizarán recorridos por las colonias, así como la habilitación de módulos en un horario de 8:00 a 13:00 horas.
Recordó que se ha tenido acercamiento con las autoridades municipales actuales, las cuales hicieron el compromiso de dar fin a este problema histórico. “Se hizo un levantamiento y hasta donde recuerdo la mitad de los comerciantes ambulantes que se encuentran operando en las calles no tienen permisos. No estamos pidiendo que los quiten porque todos tenemos que trabajar, queremos que no estén todos juntos en un lugar, que sean reubicados”.
Francisco Mendoza, coordinador de Protección Civil, confirmó a TRIBUNA que en los últimos 5 meses se han reubicado 22 puestos ambulantes por cuestiones de seguridad, al operar con gas y aceite.
Discrepan con la información de los casos de dengue
El súbito incremento de casos positivos por dengue en el municipio, ha alertado tanto al Ayuntamiento, como al sector salud, quienes pese a coincidir en la gravedad del problema y en la necesidad de un trabajo coordinado, la jornada de ayer se dejó en evidencia la falta de comunicación entre las autoridades al presentar cifras muy dispares sobre la situación de la enfermedad.
Durante la mañana de ayer en ‘Diálogos con Cajeme’, el alcalde Javier Lamarque Cano, informó que en el municipio se tenía conocimiento de “ochenta y tantos casos” de pacientes positivos a esta enfermedad causada por vector; mientras que paralelamente, durante el arranque de la jornada de vacunación antirrábica, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°4, Marco Barrón, informaba que la Secretaría de Salud, con-
Iniciarán un mural en Villa Bonita con juguetes bélicos
0
as autoridades se alaron ue el estado resenta un rote de dengue
56
tabiliza en el municipio 24 reportes de personas infectadas.
Aún con la importante diferencia en las cifras expuestas, y que podrían derivar en una grave desinformación, las autoridades coincidieron en la alerta sanitaria que esto representa y la importan-
durante el año 2021, mediante un programa llamado ‘Desarmando infancias’, el cual consistía en visitar las colonias donde se registran más acontecimientos de violencia, dándole la oportunidad a niños y niñas de cambiar un juguete bélico por un otro tipo de juegos o figuras.
El mural estará ubicado en el fraccionamiento Villa Bonita,
cia de realizar trabajos coordinados entre ayuntamiento, sector salud y la propia ciudadanía.
“Es importante el apoyo para eliminar los cacharros que con la acumulación de agua se convierten en potenciales criaderos de moscos”, explicó el jefe jurisdiccional.
donde inició el programa ya señalado, y se prevé que concluya en el mes de noviembre. “Estamos muy contentos, tuvimos la oportunidad de constatar el contexto que los niños tienen con la violencia y cómo los pequeños normalizan este conflicto. Buscamos seguir impactando en las conciencias de los niños y fortalecer temas de paz”, mencionó Rafael Evans.
20
Cruceros serán rehabilitados en este año, en el tema de las calles, según el alcalde Carlos Javier Lamarque.
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
parques, áreas peatonales y callejones. No creemos que se esté aplicando correctamente el reglamento, por lo que hacemos un llamado a las autoridades competentes”.
GUSTAVO CÁRDENAS CONSEJERO DE CANACO
Defunciones se tienen registradas por la enfermedad de dengue, informaron ambas autoridades.
Casos de diferencia reportó el Ayuntamiento con relación a la Jurisdicción Sanitaria.
Los entros de alud ungir n o o uestos de a una
i
n antirr
i a
La vacuna no tiene costo; y este año se intensifica la importancia de la vacuna al registrarse en Jalisco el primer caso de rabia, en México, luego de 20 años”.
MARCO BARRÓN JURISDICCIÓN SANITARIA 4
24
Mil mascotas es la meta a cubrir este año, en caso de sobrepasar se cuenta con la vacuna necesaria. r as de i i n re ole tadas durante el rogra a
Con un total de 10 mil armas de ficción se llevará a cabo un mural que tendrá por nombre ‘La paz que genera la inocencia’, cuya elaboración comenzaría en el transcurso de la próxima semana a cargo del activista y líder del Colectivo Punto Tres, Rafael Evans. EL PROYECTO En entrevista con TRIBUNA, el activista recordó que estos juguetes fueron recolectados
9VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 reg n Escanea para más información en la web
Escanea
más información
El me ade al se de Guaymas-Empalme
Nuevamente la delincuencia se hizo presente en las regiones de Empalme y Guaymas, pues tanto el miércoles pasado como ayer, se reportaron múltiples hechos delictivos.
Ayer, los criminales le dispararon en repetidas ocasiones a un joven, de 21 años, hasta dejarlo sin vida, este hecho se registró en la colonia Roni Camacho, de Empalme.
El ahorra occiso respondía en vida al nombre de Luis Eduardo, y radicaba en la colonia Pesqueira.
Al llegar autoridades al lugar de los hechos, se percataron que el sujeto habría recibido por lo menos 20 impactos de bala, por lo que murió al instante. Su cuerpo quedó tirado en la calle a la espera de las autoridades
HALLAN CADÁVERES
Por otra parte, ayer mismo, el colectivo de Madres Buscadoras encontraron los restos óseos de tres personas, en el arroyo San José, mejor conocido como ‘La Cuadrita’, en Guaymas. Tres cráneos, y una serie de restos humanos, fue lo que localizaron.
ACRIBILLAN A OTRO EN EMPALME
El miércoles pasado por la noche, se registró un ataque armado en la colonia Moderna Centro, de Empalme que dejó como saldo una persona sin vida. El hecho ocurrió en la calle Guadalupe Victoria, entre Independencia y Constitución. Fueron los vecinos quienes llamaron a las autoridades tras escuchar fuertes detonaciones de arma de fuego.
Ante eso, rápidamente llegaron las autoridades y se percataron que una persona del sexo masculino,
Uniformados revisan vivienda en colonia Tepeyac; decomisan auto
Ayer, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Municipal de Cajeme revisaron una casa de la colonia Tepeyac. La vivienda se encuentra ubicada específicamente en la calle Pensionados, entre Sor Juana Inés de la Cruz y Alfonso Reyes, y de acuerdo con vecinos, autoridades decomisaron un vehículo y se solicitó una orden de cateo al juez para realizar una inspección más a fondo.
de aproximadamente 50 años de edad, había fallecido. Peritos de la Fiscalía General de Justicia se hicieron cargo del trabajo y levantaron evidencias para anexar a la carpeta de investigación.
74
Víctimas
186 Víctimas mortales, por ataques armados se han registrado en Guaymas y Empalme durante este 2022.
Niño se pierde en el Centro; autoridades lo auxilian
grupo Unidad Municipal
cumplieron con su labor
antelaron
tra to a
cio de ventas de llantas, ubicado en la calle Miguel Alemán y No Reelección. Se le brindó una atención multidisciplinaria en las instalaciones de la corporación policial, quedando al resguardo y posteriormente siendo canalizado a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Cajeme, quienes se encargaron de darle seguimiento a las dili-
gencias conforme a la ley y entablar una comunicación directa con los familiares del infante.
Miriam Tapia, Directora de la Unidad Especializada para Menores de la Policía Municipal exhortó a los padres de familia a cuidar adecuamente de las niñas y niños para prevenir cualquier posible incidente que pudiera suscitarse.
“Durante el mediodía acudimos a un reporte a
Desmantelan un tractocamión en Cajeme, le roban el diésel
El pasado lunes 26 de septiembre en el Ejido ‘Henequén’, en Cajeme, los criminales lograron desmantelar un camión y robar más de 800 litros de diésel.
El hecho ocurrió específica-
mente en calles Revolución y 22, en el domicilio de Gilberto P., quien le permitió al chofer dejar su vehículo de carga en el patio de la vivienda, pero fue el miércoles cuando acudió a recogerlo y se dio cuenta
5
Años tiene Omar, quien duró algunas horas extraviado y en resguardo del menor.
un negocio de venta de llantas del sector comercio, donde se informaba sobre un niño que se encontraba extraviado (..) Canalizamos este caso a la instancia correspondiente para que tomara cartas en el asunto y sancionara en caso de ser necesario”.
800
combustible le robaron al chofer del tractocamión en el Ejido Henequén, municipio de Cajeme.
que le robaron el estéreo, dos bocinas y múltiples accesorios. También le sustrajeron ochocientos litros de diésel, luego de que violentaron los tapones del tanque de
Tráiler se impacta con una casa en la zona norte
Aparatoso accidente el que se suscitó ayer, en la esquina noroeste del crucero de las calles Morelos y Colima, en el municipio de Cajeme, ya que un tractocamión chocó con la pared de una vivienda y no solo eso, también se impactó con una camioneta.
Tras el hecho, el conductor dio a conocer que, al llegar al cruce con la calle Colima, un automóvil que circulaba hacia el sur le cortó circulación, por lo que giró intempestivamente, derribando una señal de alto y ocasionando daños a la pared de una vivienda. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de tomar nota de los hechos y ordenaron que el tráiler fuera trasladado al corralón. Los involucrados en el accidente no presentaron lesiones graves.
Capturan a un presunto ladrón en Obregón
Agentes de la Policía Municipal y Marina, capturaron el martes pasado en la colonia Municipio Libre, de Ciudad Obregón, a un hombre por la portación de arma de fuego prohibida.
La víctima fue identificada como César Armando ‘N’, de 30 años de edad, quien fue detenido específicamente en la calle Sinaloa y Alberto Gutiérrez, gracias a una denuncia anónima.
Al ser detectado por los agentes procedieron a una inspección física en donde pudieron encontrarle un arma punzocortante con la que presuntamente agredió a una mujer.
También pudieron asegurarle una laptop y un equipo de sonido que presuntamente sustrajo de las instalaciones del Cete Itama. El ladrón fue trasladado a la Jefatura de Policía.
combustible. El tractocamión en cuestión es un Freightliner, modelo 1998, color blanco, sin placas de circulación.
Mientras que el afectado responde al nombre de Adolfo M. V., de 70 años. Hasta el cierre de edición no se dieron más datos sobre el hecho delictivo.
utoridades legaron al lugar
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
se han contabilizado en Empalme en el presente año, según el registro periodístico.
l enor udo ser au iliado
FOTO: CORTESÍA es
el
i n
De
eguri a 10 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022
para
en la web
e orte
Escanea para más información
o layoff e ran e iga con a or e icano
Brady critica el nivel de los equipos en la campaña NFL
Tom Brady fue cuestionado sobre el nivel de la NFL y su respuesta fue tajante: “Creo que hay mucho futbol americano malo de lo que veo. Veo mucha pobre calidad de futbol”, declaró el mariscal de campo. En la víspera del arranque de la semana cinco, hay 15 equipos con récord de dos victorias y dos derrotas. Solo ocho equipos tienen más de dos victorias. A favor del discurso de Brady, solo uno de ellos está invicto.
Sin embargo, Tom es consciente de que la misma paridad que a él le hace sentir un mal nivel en la liga, es lo que la hace atractiva para muchos aficionados. “Es por esa igualdad que todos los aficionados el domingo están listos para ver futbol todas las semanas, porque al final nunca sabes quién va a ganar”, añadió.
La temporada 2022 del beisbol de las Grandes
Ligas resultó histórica para la pelota mexicana, ya que fueron 24 los jugadores aztecas que participaron en la campaña; y aunque algunos debutaron apenas y jugaron esporádicamente, esto alcanzó para igualar la marca impuesta en 2003 en este rubro.
Y para la postemporada que arranca este viernes, México seguirá teniendo presencia ya que la mitad de las 12 novenas tienen en sus filas a un pelotero tricolor, con los Rays siendo el equipo que más presenta al tener dos peloteros nacidos en territorio mexicano.
JULIO URÍAS
De todos ellos, uno de los que más posibilidades tiene de llegar a la Serie Mundial por su calidad y la de su equipo es Julio Urías, quien firmó una sensacional temporada y consiguió algo que ningún lanzador de nuestro país había logrado, ser campeón de efectividad en GL.
Qatar 2022 sería último Mundial de Lio Messi
Faltan pocos días para la Copa del Mundo de Qatar 2022, la cual todos los amantes del futbol deberán disfrutar y más porque Lionel Messi dejó entrever que será su última de su carrera como jugador.
“Sí, seguramente sí.
Seguramente es el último que juegue”, declaró el capitán de la Albiceleste durante una entrevista en streaming. “Cuento los días para el Mundial. Hay ansiedad y nervios al mismo tiempo. Querer que sea ya, qué va a pasar, es el último, cómo nos va a ir”.
El Mundial en Qatar será el quinto para Messi, lo que le significará ser el primer argentino con este logro y superando a Javier Mascherano y Diego Armando Maradona.
El pitcher sinaloense ya ganó un Clásico de Otoño (2020) y en esta, fue parte fundamental para la obtención de título. Va por su sexta participación en postemporada, en la que tiene marca de 7-3, con 3.52 de efectividad.
Los Dodgers, además, fueron el equipo con el mejor récord de todo el beisbol este año, con 111 victorias y 51 derrotas lo que lo hacen un firme y serio candidato.
JOSÉ URQUIDY
Ya con tres años de experiencia en las Mayores, Urquidy se ganó un lugar dentro de la rotación abridora de la novena texana, aunque para esta postemporada el manager Dusty Baker anunció que el mazatleco verá acción saliendo desde el bullpen.
Urquidy es otro jugador experimentado en los playoffs, ya que participó en las Series Mundiales del 2019 y del 2021.
ALEJANDRO KIRK
En esta temporada, el tijuanense se convirtió en el primer receptor mexicano en ser elegido para un Juego de Estrellas, al ser seleccionado como titular por la Liga Americana para este encuentro.
Kirk tuvo una gran primera mitad de campaña, en la que llegó incluso a colocarse como uno de los líderes en bateo.
GIOVANNY GALLEGOS
El relevista disputó 57 partidos y terminó ganándose el puesto de cerrador del equipo. Las grandes actuaciones del cajemense con los ‘pajaritos rojos’, no solo de esta temporada, sino en general de su estancia, hizo que la directiva le diera apenas una extensión de contrato de dos años y 11 millones de dólares.
Gallegos podría ver acción en playoffs desde este día, ya que San Luis se medirá a los Phillies de Philadelphia en la Serie de Comodines. Si avanzan, se medirán a los campeones defensores Bravos de Atlanta.
ANDRÉS MUÑOZ
Un auténtico lanzafuegos que tiró en 64 encuentros
para los Marineros, quienes pusieron fin a la más larga sequía de playoffs en todo el deporte de Estados Unidos y se medirán en la Serie de Comodines a los Blue Jays de Alejandro Kirk.
ISAAC PAREDES Y JONATHAN ARANDA
El hermosillense Paredes tuvo un gran inicio de temporada, y junto al cubano Randy Arozarena fue líder de jonrones del club, ambos con 20 palos de vuelta entera.
El tijuanense Aranda se le sumó más adelante en la campaña (junio) en el equipo de Tampa y logró disputar 32 juegos entre la segunda, tercera y hasta primera base.
Los Rays se medirán en la Serie de Comodines a los Guardians de Cleveland, con el ganador avanzando a enfrentar a los Yankees.
TARDE, PERO SEGURO
Durante esta campaña también se dieron algunos debuts triunfales en la Gran Carpa, como el del ‘culichi’ Joey Meneses con los Nationals de Washington, quien dejó una muy grata impresión.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
DESEMPEÑO DE MEXICANOS EN 2022 EN GL PITCHEO LANZADOR EQUIPO JJ IL H C BB K PCLA Julio Urías LA Dodgers 31 175 127 51 41 166 2.16 José Urquidy Houston 29 164.1 154 74 38 134 3.94 Giovanny Gallegos San Luis 57 59 42 23 18 73 3.05 Luis Cessa Cincinnati 46 80 76 44 28 59 4.57 Víctor Arano Washington 43 42 47 30 12 44 4.50 Javier Assad Chicago Cubs 9 37.2 35 14 20 30 3.11 Manny Bañuelos Pittsburgh 35 41 32 20 21 42 4.39 Humberto Castellanos Arizona 11 4.1 50 29 12 32 5.68 Jesús Cruz San Luis 7 8.2 8 6 4 6 6.23 Daniel Duarte Cincinnati 3 2.2 3 3 3 2 10.13 Andrés Muñoz Seattle 64 88.2 43 20 15 96 2.49 Adrián Martínez Oakland 12 57.2 69 42 19 53 6.24 Oliver Pérez Cleveland 7 4.0 8 9 1 1 15.75 Gerardo Reyes LA Angels 2 2.0 3 1 3 0 4.50 Manuel Rodríguez Chicago C. 14 13.2 10 6 9 8 3.29 BATEO JUGADOR EQUIPO JJ VAB C CP H H2 HR PTJE. Alejandro Kirk Toronto 139 470 59 63 134 19 14 .285 Luis Urías Milwaukee 119 406 54 47 97 17 16 .239 Ramón Urías Baltimore 118 403 50 51 100 17 16 .248 Joey Meneses Washington 56 222 33 34 72 14 13 .324 Isaac Paredes Tampa Bay 111 331 48 45 68 16 20 .205 Jonathan Aranda Tampa Bay 32 78 10 6 15 4 2 .192 Luis González S. Francisco 98 311 31 36 79 17 4 .254 Esteban Quiroz Chicago C 14 40 3 3 11 0 0 .275 Alejo López Cincinnati 61 145 15 10 38 5 1 .262 LOS COMODINES... LIGA AMERICANA / JUEGO 1 Tampa Bay en Cleveland 09:07 Seattle en Toronto 13:07 LIGA NACIONAL / JUEGO 1 Filadelfia en San Luis 11:07 San Diego en NY Mets 17:07
d 11VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022
en la web
o e e ari cu le con el gran reto y triunfa
De nueva cuenta, José de Jesús Cózari Barrera demostró que la edad es solo un número cuando se quieren hacer las cosas; y sobre todo, cuando se hacen bien.
El pasado fin de semana, el veterano corredor cajemense de 71 años participó y triunfó dentro del primer “Maratón Saltillo La Moderna, Gran Reto 2022’ el cual se realizó con gran éxito en la capital del estado de Coahuila.
A BUEN RITMO
Una carrera más en la que el experimentado maratonista demostró que es uno de los mejores atletas de su edad, no solo en Sonora, sino a lo largo y ancho del país en este tipo de competencias.
La prueba que resultó extenuante, dadas las condiciones del trazado, aunado el desconocimiento de la ruta, fueron los principales obstáculos a los que se enfrentó al corredor cajemense por adopción.
“Desde un principio”, menciona, “decidí correr a un mismo ritmo, dado que era la primera ocasión en la que competía en esta carrera, y por temor a una lesión u otro problema
durante el trayecto.
Gracias a Dios, logré adaptarme rápidamente a la carrera y así pude colocarme entre los líderes, y eso me permitió cruzar la meta en primer lugar”.
Y vaya que supo manejar sus tiempos, ya que logró cruzar la meta en 4:10:51 para subir a lo más alto del podio en la categoría 70 años y más; sacando un tiempo de más de 40
Rashford evita otro ridículo del United, ahora en Europa League
El técnico Erik Ten Haag tuvo que recurrir a Marcus Rashford, suplente al inicio del partido disputado en el Neo GSP Stadium de Nicosia, para enderezar el enfrentamiento contra el Omonia chipriota que al final sacó adelante el Manchester United por 2-3 para mantener sus aspiraciones en la Liga Europa.
EL REVULSIVO
El United, afectado aún por la goleada encajada contra el Manchester City en la Premier (6-3), afrontó su retorno a la competi-
ción continental con Cristiano Ronaldo y el brasileño Casemiro en su once titular.
Aún así, alcanzó el descanso con el marcador en contra porque en el 34’ Karim Ansarifard batió a David De Gea y puso por delante al representante chipriota.
La entrada de Rashford al campo, reactivó a los reds. Rashford fue el que igualó en el minuto 53 y diez después asistió a Anthony Martial para poner por delante al equipo inglés. Marcus Rashford senten-
ció el choque a seis del final cuando marcó su segundo tanto, el tercero del Manchester United, tras recibir un balón de
minutos sobre el segundo lugar (4:51:33).
“Mi entrenamiento me permitió dar el mil por ciento en esta carrera, sabía que podía ganar y me siento más que feliz por ello”, confiesa.
El maestro jubilado agregó que la competencia tuvo una gran organización, esto a pesar de ser la primera edición de la misma, por lo que espera regresar para el próximo año a refrendar su título.
Fue un maratón excelente, a todos se nos trató de maravilla; una gran atención de los organiza-
dores y créeme que por allá andaré el próximo año, con el favor de Dios”.
Después de esta competencia, descansará un poco y posteriormente volverá a los entrenamientos para su próximo reto, que pudiera ser en Guadalajara; además de confirmar que estarán dentro de la carrera pedestre y medio maratón Yo’o Joara 2022, del próximo 13 de noviembre.
Djokovic avanza a los cuartos de final en Astaná
El serbio Novak Djokovic (séptimo jugador mundial en la actualidad) derrotó este jueves al holandés Botic Van de Zandschulp en dos sets, por 63, 6-1, en octavos de final del torneo ATP 500 de Astaná, obteniendo de este modo el pase a cuartos.
En una hora y diez minutos, ‘Nole’ logró la victoria, aunque el serbio de 35 años se quejó en el primer set de un dolor en una uña, que necesitó la intervención de un fisioterapeuta.
El jugador de los 21 títulos del Grand Slam, que espera obtener su 90º título en Kazajistán, se enfrentará el viernes en cuartos de final al ruso Karen Khachanov, que venció al croata Marin Cilic por 2-6, 6-3 y 6-3. Este año, el serbio ya ha ganado tres títulos, en tres superficies diferentes.
Jiménez: “El cráneo no está completamente soldado”
El cabezazo de David Luiz a Raúl Jiménez, le cambió la carrera al mexicano y aunque ya pasó más de un año de aquel golpe, el atacante sigue sin poder sanar completa-
mente e incluso ha jugado con el ‘cráneo desoldado’ con el Wolverhampton en la Premier League.
“Hice partidos de pretemporada con una banda que ha
ido cambiando. Antes era una protección completa, luego se hizo más chica y ahora es una banda, tipo cinta de cabello largo, que cubre más esa parte, pues es donde el cráneo no está completamente soldado y es de protección y no haya un golpe crítico.
Tengo la fisura del cráneo y es difícil que me vuelvan a pegar en ese lugar, pero es recomen-
Atlas anuncia a Benjamín Mora como su nuevo técnico
El Atlas ya tiene a quien será su nuevo director técnico para el Clausura 2023, luego de llegar a un acuerdo con el entrenador mexicano, nacido en Tijuana, Benjamín Mora, quien fue presentado este jueves por la directiva en conferencia de prensa en La Madriguera. Mora, de 43 años de edad, fue multicampeón en Malasia, país en donde dirigió del 2015 a la fecha, ganando cuatro ligas, cuatro supercopas y una copa. Además, ésta será su primera vez que dirija en la Liga MX a pesar de ser mexicano.
Sin embargo previamente estuvo en Atlético Chiapas en Segunda División, para luego ser asistente en Dorados, Atlante y Querétaro.
El novel timonel ahora del Atlas, recibirá al plantel el próximo 14 de noviembre.
dación de los médicos”, comentó el atacante azteca. “La primera vez que me dijeron que me darían balones para cabecear fui con miedo de ver qué pasa y al ver que no pasaba nada ya fue normal. Entrar al campo, ir sin miedo e incluso sigo yendo a la misma zona de primer poste, la zona donde fue el accidente”, expuso.
l aestro ele ra tras ru ar la eta des u s de un e tenuante re orrido de s de il etros
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
n el odio de ganadores on Luis ar endia segundo lugar
l terri le gol e a i la ida del ata ante e i ano
Los jugadores del United estejan su i toria en atio ajeno
84
Maratones ha corrido Cózari Barrera en su carrera; además de infinidad de medios maratones.
Cristiano Ronaldo. No acabó tranquilo el choque el United que un minuto después encajó otro tanto para el 2-3 con diez minutos por jugar.
Resistió el Manchester que salió de Nicosia con los tres puntos para subir al segundo lugar del Grupo E, por detrás de la Real Sociedad que ganó.
EL JUEGO United onia 3 2 DEPORTES12 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022