Tribuna Sonora 2022-10-09

Page 1

o o o e tre pres o es e ert re

El trabajador recibe su salario y en cada quincena le alcanza para menos, sus gastos crecen y el salario parece agua entre los dedos. La inflación ha tomado por la solapa a los asalariados mexicanos para sacudirlos con agresivos embates, todo mientras el gobierno federal no ha podido frenarle con sus acciones que, de acuerdo con los especialistas en el tema, han sido tan tibias como infructuosas.

Hace unos días, Tatiana Clouthier, una de las incondicionales del presidente López Obrador, decidió renunciar a su cargo como secretaria de Economía, cartera que el mandatario le entregó por considerarla de su absoluta confianza; la decisión de Clouthier no gustó entre los empresarios, al tiempo de que los analistas consideraron su partida como un síntoma más de unaterriblepresiónalaeconomía nacional.

Al llegar al poder, López Obrador prometió un cambio en la política económica, dejando atrás al neoliberalismo para dar paso a una más social, que priorizara el desarrollo comunitario y de la población; hoy lo que se tiene es un sistema económico que pende de pinzas.

POBRE CRECIMIENTO

“Hay un riesgo de implosión, no de explosión” comenta el economista Sergio Luna en razón de que el país, contrario a lo prometido, no está creciendo económicamente; si del 2000 al 2017 México creció su Producto Interno Bruto (PIB) en un 2.2% promedio anual, con la Cuarta Transformación se promedia un -0.4%.

Cierto es que el actual gobierno ha tenido que enfrentar coyunturas complejas como la pandemia por Covid-19 o la tensión por la invasión de Rusia a

La inflación quedará al borde de los dos dígitos al finalizar el año, los inversionistas están dubitativos y el crecimiento promedio está en negativo, de no rectificar, los expertos coinciden en que el panorama no es halagador.

Ante la escalada de precios más alta en más de 20 años, el Banco de México continúa subiendo la tasa de interés y el Consejo de Gobierno del banco central aprobó un alza de 75 puntos básicos, con lo que alcanza 9,25%, en septiembre de este año; el nivel más alto desde que México inició su política monetaria en 2008.

Durazo va por rescate de espacios públicos

Ucrania. “La gran pregunta entre los economistas es si los malos resultados son coyunturales o involucran un retroceso estructural”, añade Luna.

“Lo que veo hacia adelante es una tasa de crecimiento relativamente baja, así que lo que veo es algo gris en los siguientes años dijo el economista Enrique Cárdenas.

Cabe recordar que López Obrador prometió que México crecería al 4% anual bajo su batuta, algo de lo que se ha estado más que lejos, pero “no únicamente por las coyunturas, en el tema interno mucho ha tenido qué ver la incertidumbre que se genera desde Palacio Nacional”, dijo el columnista Mario Maldonado.

SEMBRAR INCERTIDUMBRE

Una de las principales críticas al sexenio de López Obrador está en la incertidumbre que ha provocado entre los inversionistas nacionales y extranjeros, además de su afán de disputar a Estados Unidos y Canadá, sus principales socios, aspectos relacionados con el Tratado de Libre Comercio trinacional.

La organización México, ¿Cómo Vamos? ha insistido en que los mercados han percibido una pérdida en el estado de derecho en el país, un síntoma de alto riesgo para los inversionistas, que buscan certidumbre, algo que este gobierno no les ha ofrecido, insisten.

Uno de las principales decisiones está en el tema energético, particularmente en la producción de electricidad, donde el gobierno federal ha optado por reforzar a la Comisión Federal de Electricidad a costillas de los contratos con empresas extranjeras, además de modificar acuerdos internacionales con Estados Unidos y Canadá, quienes han amenazado con dirimir los asuntos en instancias externas.

“La administración de López Obrador ha realizado importantes cambios regulatorios y de políticas que favorecen a Pemex y CFE sobre los participantes privados. Los cambios han llevado a las empresas privadas a presentar demandas en los tribunales mexicanos y buscar compensación a través del arbitraje internacional”, se pudo leer en julio en un informe del Departamento de Estado norteamericano.

Exhortan a la FGJE aceptar recomendaciones de CEDH

Luego que en septiembre la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió 15 recomendaciones, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora para que acepte las relacionadas con 23 casos de desaparición en ese estado, resaltando que uno de ellos alcanza los dos años y cuatro meses de inactividad ministerial.

Sonora está entre las 10 entidades con más desaparicio-

nes, al sumar cuatro mil 409, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. En los últimos 12 meses registra 145 casos, el 82.76 por ciento son hombres y el 17.24 por ciento, mujeres; en este periodo,

mayo y junio de 2022 son los meses que más registros tienen de desaparecidos con 22 cada uno.

Sobre las recomendaciones a la fiscalía estatal, la CEDH expuso que en los 15 expe-

8.7%

Cerró septiembre en la inflación 2022, de acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi.

CAMBIOS INESPERADOS

La renuncia de Clouthier se suma a otros ‘adiós’ de personajes clave para el manejo de la economía mexicana: López Obrador suma tres secretarios de Hacienda en cuatro años, lo que detalla lo inestable que ha resultado una cartera clave para la estabilidad del país.

Carlos Urzúa, primer secretario de Hacienda que no estuvo ni un año en el cargo, ha insistido que el problema está en que el presidente toma decisiones que no le competen en materia económica y fiscal, además de intentar persuadir a sus secretarios de optar por políticas alejadas de la técnica y cercanas a lo político.

De esta forma, a Urzúa y Arturo Herrera (también en Hacienda) se suma a una Tatiana que, ante su frustración por no darle la vuelta a la situación económica del país, prefirió dar un paso al costado, aunque esto no haya gustado al presidente.

dientes se identificó la omisión grave de actuaciones “imprescindibles” para la localización de las personas desaparecidas. “En la gran mayoría de los casos, la FGJ no realizó ni una sola de las diligencias a las que estaba obligada a hacer en las primeras 24 horas, de acuerdo al Protocolo Homologado”.

En total, indicó, se trata de 50 víctimas directas e indirectas recogidas en las recomendaciones, son casos ocurridos en los municipios de Hermosillo, Nogales, Empalme, Agua Prieta, Sáric, Huatabampo, Imuris y Benjamin Hill-Magdalena.

La citada Federación pidió, a través del comunicado, a la FGJE de Sonora “proteger el derecho de las víctimas a ser buscadas”.

El rescate de espacios y áreas naturales para generar una cultura de paz y recreación sana se verá impulsado en el presupuesto 2023, aseguró Alfonso Durazo al dejar de manifiesto que, en el caso de Hermosillo, se mantendrá firme el proyecto de rehabilitación del parque La Sauceda, al que se espera anexar sus cerros circundantes.

El mandatario estatal explicó que, tras el arranque de los trabajos en este espacio emblemático de la capital sonorense, se analizó la posibilidad de adquirir el área del Cerro de la Cementera, mismo que no es apto para el aprovechamiento urbano, a fin de agregarlo al área de La Sauceda.

Sauceda los cerros colindantes. Porque son cerros que no tienen un potencial para el desarrollo urbano; son cerros que, por la manera como distinguen y caracterizan la identidad de Hermosillo, pudiéramos decir que deberían ser una reserva natural. Y vamos a trabajar, le he encargado el tema a Adolfo Salazar, para agregar, por la vía de la adquisición, esas tierras al parque La Sauceda y empezar a trabajar poco a poco”, dijo.

Con esto en mente, dijo, se revisará por parte del área jurídica del Gobierno de Sonora la forma de adquirir estos cerros y dar seguimiento a este proyecto para beneficio de las y los

Gobierno de Zacatecas pide colaboración a

EU, con el FBI y la DEA

Una reunión del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y representantes de las agencias de seguridad de su país acreditadas en la sede diplomática, levantaron sospechas sobre la confianza en el poder militar, al no haber representantes del gobierno federal mexicano.

“Estoy aquí para trabajar con el gobernador (David Monreal), el estado de Zacatecas y el gobierno federal en esto de la seguridad”, dijo Salazar en su mensaje.

El gobernador Monreal convocó a la reunión a su propio gabinete local de seguridad y algunos alcaldes zacatecanos, así como a una amplia

representación de la sociedad empresarial y hasta eclesiástica de la entidad.

La reunión ocurrió a puerta cerrada y más tarde el propio mandatario local, surgido de las filas de Morena, agradeció públicamente el respaldo de Salazar “con la finalidad de recuperar la paz en nuestro estado”.

El diplomático expuso: “Hay trabajo qué hacer, pero éste se hace para resultados cuando trabaja uno juntos. Aquí hoy tuvimos a todas las agencias de liderazgo de Estados Unidos: la FBI, el INL, la DEA, las Usaid y el cónsul general de Monterrey, Roger Rigaud, y muchos”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘EL TOBARITO’, UNA COMUNIDAD OLVIDADA POR LAS AUTORIDADES, CON LAS CALLES DESTROZADAS Y EL DRENAJE DESBORDADO >Obregón Pág. 1B PUTIN FIRMA ACUERDO ENTRE RUSIA Y MÉXICO PARA INVESTIGACIÓN ESPACIAL; SRE LO DESMIENTE Y DICE ESTÁ EN PROCESO >Mundo Pág. 8A D DOMINGO 9.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21482 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

57 estudiantes en Chiapas se intoxican

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó mediante una tarjeta informativa que de los estudiantes intoxicados en la secundaria Juana de Asbaje del municipio de Bochil, ubicada en Chiapas, 57 adolescentes requirieron atención médica, de los cuales 55 fueron dados de alta y dos siguen hospitalizados.

INVESTIGAN

Con este caso suman tres los casos de estudiantes intoxicados, que han ocurrido en Chiapas, en algunos casos por el consumo de drogas. El jueves 6 de septiembre, diez adolescentes de la escuela Telesecundaria Número 388, Ricardo Flores Magón, de Tapachula, resultaron intoxicados, sin que se conozca las cusas que provocaron el malestar entre los estudiantes. Los estudiantes presentaron convulsiones y desmayos, por lo que fueron trasladados hacia el Hospital General de Tapachula. A finales de septiembre, una treintena de estudiantes de la Secundaria Federal Constitución, de Tapachula, resultaron intoxicados por el consumo de drogas. Los estudiantes presentaron náuseas, mareos y desmayos. En el caso de la Secundaria Juana de

De acuerdo con el IMSS Chiapas, de los dos jóvenes que siguen bajo servicios médicos, uno permanece estable, en observación. Otro más, trasladado al Hospital General No. 2 de la capital del estado, fue reportado grave y con pronóstico reservado.

55

de los 57 estudiantes intoxicados ya fueron dados de alta, dos permanecen en el IMSS y el Hospital General.

Asbaje la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones sobre la intoxicación y a través de un comunicado informó que personal de servicios periciales realiza las pruebas de toxicología a los estudiantes; los resultados de 15 muestras procesadas "fueron negativos a sustancias prohibidas, drogas de abuso". Las indagatorias se practican a través de las fiscalías de Distrito Altos, de Adolescentes y la Dirección de Servicios Periciales, en contra quien o quienes resulten responsables del delito de "lesiones".

Detienen a funcionarios por desplome de tanque de agua

Dos funcionarios del municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el desplome de un tanque de agua elevado que dejó dos muertos y un herido. Los hechos ocurrieron el 14 de septiembre. La fiscalía General del Estado informó de manera oficial de la detención de Julio César "N", secretario de Obra Pública, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y de Heriberto "N", director de Protección Civil del Ayuntamiento.

i o en a e a la violen ia en ri a

60,000

Mientras que en el resto del planeta los conflictos no estatales se apagan paulatinamente, en América aumentan tanto en número como en niveles de violencia, con México como máximo exponente en esa espiral negativa, sostiene un informe publicado por el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO, por sus siglas en inglés).

Con base en información de la Base de Datos del Programa de Conflictos de la Universidad de Uppsala (UCDP), el documento analiza la dinámica de los conflictos y su evolución en los distintos continentes entre 1989 y 2021.

RESULTADOS

En líneas generales, hay una estabilización al alza de los conflictos no estatales a nivel mundial, se

De acuerdo con el informe, en 2021 se identificaron 54 conflictos estatales a nivel mundial que resultaron en unas 85 mil muertes. Yemen es quien encabezó la lista, pues las muertes pasaron de 2 mil 300 en 2020 a más de 23 mil en 2021.

registraron 77 en 2021, con un saldo de 25 mil 247 muertos, 2 mil más con relación al año previo.

Sin embargo, mientras que en África y Medio Oriente disminuyen, en América proliferan. El número de conflictos no estatales en la región casi se duplicó entre 2020 y 2021, pasando de 16 a 30,

Hasta más, homicidios adicionales ha registrado México desde 2007, año de inicio de la ‘Guerra’ contra el narco.

en tanto que en Medio Oriente disminuyeron durante ese periodo de 7 a 3. La tendencia a la baja también se observó en África, la región más afectada por este tipo de conflictos; pasaron de 49 a 42.

"En los últimos años, las Américas superó a Medio Oriente como la segunda región más afectada por conflictos no estatales. Debido al alto número de víctimas, en las Américas la mayoría de estos conflictos se clasifican como guerras. Esto está relacionado principalmente con la violencia de los cárteles de la droga en México.

Además de la expansión de los focos rojos, el continente enfrenta los más

Gobierno acatará freno a plan de estudios de SEP: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno acatará la resolución de un juez que frenó la implementación del nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero acusó al PAN de estar detrás de ello. El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno será respetuoso de lo que decida el Poder Judicial, pero advirtió que investigará al juez que frenó el nuevo plan y recurrirá a las siguientes instancias judiciales para defender su proyecto.

Reos se fugan del penal varonil de Cieneguillas, Zacatecas

Cerca de las 16:20 horas se reportó la fuga de varios internos del penal varonil de Cieneguillas, ubicado en la capital de Zacatecas. De manera preliminar se habla de siete evadidos, sin embargo, la autoridad estatal ha referido que el número se confirmará conforme avancen los protocolos de revisión y pase de lista que se llevan a cabo en este momento.

Por medio de un vídeo en las redes sociales de la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, el

cual tiene una duración de 35 segundos, el general Adolfo Marín, secretario de Seguridad Pública, no precisó cómo ocurrió

Se cumplen seis meses de impunidad

Se cumplieron seis meses de la desaparición de Debanhi Escobar, un caso emblemático del fracaso de las autoridades mexicanas para frenar la violencia feminicida y lograr el acceso a la justicia.

“NO OLVIDAMOS”

La familia encabezada por su padre Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, colocaron una cruz afuera del Motel Nueva Castilla en donde fue localizado el cuerpo de Debanhi Escobar al interior de una cisterna el pasado 21 de abril. 'De alguna manera mi esposa y yo venimos a

sentar un precedente ahorita con esta cruz', dijo el padre de Debanhi.

También señaló que la colocación de la cruz, se dio por un acuerdo que lograron con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Nuevo León quienes también les facilitaron que pudieran colocarla al exterior del motel.

Por su parte Dolores Bazaldua, su madre asegura que. "Esta cruz significa no olvidarnos de lo que pasó". Debanhi Escobar fue reportada como desaparecida el 9 de abril de este año. Su cuerpo fue localizado 13 días después

la fuga, solo se limitó a informar que "al parecer fue por unos muros" del centro penitenciario, sin precisar en cuál de los

7

Por lo menos son los reos que estaban internados en el penal de Cieneguillas, Zacatecas, que se fugaron ayer.

módulos o áreas. Mencionó que tras tener este reporte, ya se está checando la situación y revisando los medios tecnológicos para tener mayor certeza y aseguró que "ya se tiene contratada situación". Además, refirió que se han desplegado sobrevuelos de los helicópteros de seguridad para realizar los reconocimientos en esa área. También la Vocería de Seguridad ha informado que mantienen un dispositivo de seguridad por tierra y aire, a fin de ubicar a los internos fugados.

mortíferos; "la mayoría de estas muertes están relacionadas con el alto nivel de violencia entre los cárteles en México". El documento sostiene que todos los conflictos no estatales de mayor intensidad, o más letales, con saldo rojo superior a mil muertos al año, están en Latinoamérica.

"De estas guerras, cinco son atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación en México", resalta el texto. Desde 2007, la violencia criminal en México ha resultado en 60 mil o 70 mil homicidios adicionales. "México experimentó el mayor aumento de violencia criminal en la última década. A medida que el gobierno intensificó los esfuerzos contra las agrupaciones criminales, éstos se organizaron mejor, adquiriendo entrenamiento y armamento más sofisticados, lo que exacerbó la inseguridad".

Sonorense gana concurso literario

La alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Navojoa, María José Sandoval Antelo, resultó ganadora de la Experiencia Literaria, “Maestras y maestros en mi vida. Gratitud y cariño”, informó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

El director general de Cobach Sonora, destacó que la estudiante está en la lista de los ganadores del concurso al que convocó la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior. Informó que fueron mil 638 textos de todos los subsistemas de Educación Media Superior (EMS) los que se inscribieron en el certamen al que la SEP invitó en el marco del Día de la Maestra y el Maestro, en una convocatoria dirigida a todos los estudiantes de los planteles públicos de la República

En la lista emitida por la SEP, entre los 14 ganadores, aparecen estudiantes de diversos subsistemas del Estado de México, Coahuila, Tabasco, Guanajuato, Chiapas, Yucatán Hidalgo, Michoacán, Puebla y de la Ciudad de México.

mexicana. María José Sandoval Antelo, quien tuvo el acompañamiento de su maestra asesora, Lupita Preciado, para realizar su trabajo literario, es la única estudiante de Sonora que está entre los ganadores, resaltó el director del subsistema al enviarles una felicitación por el logro y ser un orgullo para el colegio.

orme re e a ue e aume o de a o e c a e co o ros pa ses de m r ca a a es re ac o ado co e cr me or a ado
EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
u or dades ormaro ue os reos so buscados por erra a re
18 años, la edad que tenía Debanhi Escobar cuando fue asesinada. Todavía se desconoce quién es la persona autora. 9 de abril fue reportada como desaparecida y 13 días después su cuerpo fue encontrado en una cisterna del motel. de haber desaparecido en el citado Motel que ya había sido revisado por las autoridades. A la fecha no hay personas detenidas y su caso fue atraído por la Fiscalía General de la República ante la incompetencia de las autoridades de la Fiscalía de Nuevo León, para esclarecer los hechos. La familia dijo confiar en que el asesinato no quede impune. caso de eba es remec a co por e ec o a mpu dad ar a os a do a e o a um a de obac ue u a de as a adoras
as a e mome o se desco oce u ue o ue caus a o cac
2 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

Se ena alis a o ra e illones e la ri enos

A unos días de que fuera aprobada por el Senado la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista la compra de más de 2.8 millones de proyectiles de gas lacrimógeno destinados a la Policía Militar en operaciones de seguridad pública para mantener “el orden interior y seguridad nacional”.

En la licitación bajo el nombre de “Adquisición de armamento menos letal y agentes químicos”, se detalla que se busca comprar un millón 445 mil 400 proyectiles 5 por ciento(capsaicinaII)calibre.68 y la misma cantidad de estos proyectiles, pero con capacidad de 2.5 por ciento. El total es de 2 millones 890 mil 800.

La capsaicina es una sustancia que deriva del chile y que en proyectiles se usa en gas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efectos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas.

MÁS ARMAMENTO

Pero no es el único armamento que busca comprar el Ejército. En la licitación se busca adquirir más de 70 mil proyectiles de gas (CD) de corto y largo alcance calibre 40 mm; 23 mil 864 proyectiles de humo blanco; 293 mil 750 municiones de marcaje líquido amarillo y 293 mil 750 mil municiones de marcaje líquido verde.

Como su nombre lo indica, cuando estos proyectiles son disparados expiden una pintura para manchar

La licitación detalla que los licitantes participantes deberán manifestar bajo protesta que la información que obtenga durante el proceso de adjudicación y/o contratación en su caso no será difundida en modo alguno.

la ropa. En algunos países se utiliza esto para identificar a personas que hayan participado en disturbios de manifestaciones.

En esta licitación, el Ejército también busca adquirir 88 mil 339 granadas de mano de humo blanco para exteriores; 40 mil 418 rociadores de gas de 100 gramos y 29 kits de llenado de aire compresor para lanzadores tipo rifle y tipo pistola semiautomática. En total, la Sedena comprará 3 millones 702 mil

542 unidades de este tipo de armamento. El fallo de esta licitación se dará a conocer el próximo 21 de octubre a las 11:00 horas.

DETECTAN VENTAS

Entre los documentos hackeados por el grupo Guacamaya a la Sedena, también se reveló que desde el Campo Militar No. 1 en la Ciudad de México se ha dado la venta de armas a criminales.

Se detalla en un informe de inteligencia del 10 de junio de 2019 que la Sedena tuvo conocimiento de que un militar ofrecía equipo táctico, armas y granadas, además de proporcionar información de movilidad y operativos de fuerzas armadas a una célula de un cártel del narcotráfico que tiene su base en Tejupilco, Estado de México. “El militar ofreció a operadores del grupo delictivo 70 granadas de fragmentación a un costo de 26 mil pesos cada una; la célula delictiva confirmó la compra de ocho de ellas”, publicó Mexicanos Contra la Corrupción.

INE niega a ‘Alito’ medida cautelar contra Layda Sansores

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó una medida cautelar solicitada por el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por la emisión del programa Martes del Jaguar, en el que se difundieron audios de conversaciones privadas.

CONCLUSIÓN

En sesión privada, la comisión consideró que no hay urgencia o peligro de emi-

2023

Año en el que iniciará el proceso electoral de Campeche; hasta ese año podrán validarse medidas cautelares.

tir medidas por una posible calumnia en contra de ‘Alito’ Moreno.

Al respecto, señaló que estos hechos no podrían tener un impacto en el proceso electoral de Campeche y en el federal de 2024, ya que éstos darán inicio hasta septiembre de 2023; ni tampoco en los procesos elec-

torales locales del Estado de México y Coahuila, los cuales iniciarán hasta enero de 2023.

En el programa transmitido por redes sociales, así como en televisión operada por el Sistema de Televisión y Radio de Campeche, se difundieron audios que atribuyen hechos y delitos falsos y promueven un discurso de odio en contra de Moreno. Por tanto, se concluyó que se trata de “hechos futuros de realización incierta sin elementos para suponer que se repitan”.

Apenas el pasado jueves la Sedena reconoció una vulneración a su sistema de correo electrónico, afirmaron que el sistema vulnerado no está ligado a sistemas de tratamiento de datos personales.

Secretarios de seguridad estatales son revisados por Defensa Nacional

El grupo de hackers

Guacamaya detectó también la existencia de formatos e informes con los que los secretarios de Seguridad de las entidades que tienen perfil militar son evaluados, en algunos casos mensualmente, por la institución que encabeza el general Luis Cresencio Sandoval; se localizaron informes y revisiones realizados a militares en retiro o con licencia, en los que éstos detallan la actividad de su personal en tareas de seguridad, informó el medio digital Expansión Política. En uno de los formatos encontrados se consideran 10 aspectos en los que se valora, por ejemplo, si el personal Cumple/No Cumple con determinado parámetro, se registra su asistencia a reuniones y se anota si el funcionario se muestra dispuesto a intercambios de información, entre otros. También evalúan si el personal asiste a reuniones de trabajo con mandos militares de su zona o si cumple medianamente con sus tareas.

PRI no apuesta a ruptura de alianza Va por México

El presidente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, aseguró que su partido no le apuesta a poner en riesgo a la alianza Va por México. La declaración ocurre, luego de que la alianza lleva un mes en pausa por el apoyo que el PRI le dio a Morena en la votación a las reformas de las fuerzas armadas. A través de un comunicado, ‘Alito’ señaló que el tricolor nunca ha apostado por la división del país, pues respeta la vida interna de cada partido político y que lo fundamental es demostrar la capacidad para lograr acuerdos y mantener una opción útil para los ciudadanos rumbo a las elecciones de 2023, en el Estado de México y Coahuila, así como la presidencial de 2024. “El reto es evitar la ruptura. El PRI nunca ha apostado a la división de México”, dijo el líder del PRI.

Muere senador Faustino López

Autoridades de seguridad de la entidad confirmaron el deceso del senador de Tamaulipas, Faustino López Vargas, en un accidente carretero cuando se trasladaba al informe de la legisladora por Zacatecas, Soledad Luévano Cantú, que se llevaría a cabo en el Teatro Fernando Calderón.

ACCIDENTE

El hecho fue confirmado por Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores del partido Morena. “Con gran pesar, informo que tristemente el senador Faustino López y la Sra. Pilar

Hernández, su esposa, fallecieron en un accidente de automóvil; pérdida irreparable que nos enluta en el Senado”, informó en su cuenta de Twitter.

En primera instancia, el representante del estado de Tamaulipas fue reportado como muy grave, aunque posteriormente perdió la vida.

Aparentemente, el percance ocurrió a llegar a la localidad de Trancoso; el legislador viajaban a bordo de un vehículo junto con otras cinco personas, entre las que se encontraba su esposa Pilar Hernández, quien también falleció.

En este momento ‘Martes del Jaguar’ no tiene un impacto en el proceso electoral de Campeche, en el Federal de 2024, ni de 2023 porque aún no inician, declaró la Comisión de Quejas del INE.

La gente también elegirá al candidato: Mario Delgado

El dirigente de Morena, Mario Delgado, subrayó que el candidato del partido a la Presidencia de la República en 2024 será decidido por encuesta, para que la ciudadanía tenga la posibilidad de elegir libremente.

“EN CRECIMIENTO”

Al ser cuestionado por medios de comunicación sobre las expresiones de “¡presidenta!” hacia la jefa de Gobierno, Delgado Carrillo respondió que es una muestra de que sigue creciendo el movimiento

en el país. “Es normal que haya manifestaciones en favor de una o de otra persona. Y ya sabemos que nuestro movimiento está creciendo en todo el país”. En tanto, descartó que esté interesado en competir por la Jefatura de Gobierno en 2024.

“A mí me hizo el honor el Congreso Nacional de Morena de extenderme el plazo para la presidencia del partido. Por lo tanto, mi encargo concluirá hasta octubre de 2024, y esa es la tarea en la que

estamos concentrados”. El líder guinda destacó los logros de la jefa de Gobierno en su cuarto informe, resaltando la innovación en las diferentes áreas.

“A mí me gusta mucho la inversión que ha hecho en educación, ella por su formación de científica, de tener una vida académica se ve en sus prioridades que un millón 200 mil niños y niñas tengan beca, ayuda mucho a que se queden a terminar la primaria”, puntualizó.

AMLO busca mantener bajo el precio de las gasolinas

En su segundo día de gira de trabajo de fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que se mantendrá bajo el precio de las gasolinas y diésel como parte de su plan para que el país logre la autosuficiencia energética. Por medio de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que supervisó los avances de rehabilitación y modernización de la refinería de Salamanca, Guanajuato. El Jefe del Ejecutivo refirió que sólo en esa entidad su gobierno ha invertido 6 mil 200 millones de pesos en rehabilitación de plantas. “Vamos hacia la autosuficiencia energética. Produciremos en México las gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”.

Gobierno y Morena, se debe revisar relación

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, llamó a revisar la relación del gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T) con quienes integran el partido político. En sus redes sociales, Monreal comentó que Morena ha ganado elecciones “pero los gobiernos se conforman por personas externas al movimiento”. “Para permitir que las bases de esta lucha lleguen a servicios públicos, debemos revisar la relación Gobierno-partido”, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado. Ricardo Monreal ha manifestado su decisión de buscar la candidatura de Morena para la Presidencia de la República en el 2024. Asegura que él es “el arma secreta” del presidente.

a da a sores br med das cau e ares por rac o es de aud os
ar o e ado sos u o ue a ma da ar a cap a a a ec o acc o es s ca as
rc os ac eados a a ede a a re e ado ue e s e u o o dos pro eedores de armas e re sus as
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
e ador de amau pas a ec ras su r r acc de e carre ero
21 De octubre próximo es cuando la Sedena comprará más de 3 millones de unidades de armamento ‘menos letal’. 88,339 Granadas de mano de humo blanco para exteriores busca adquirir la Sedena, según licitaciones filtradas. 31 Millones 586 mil pesos en armamento no letal compró la Sedena a la empresa International Bussiness Group en 2021. 3DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA

vier en risis en el a s si e a e e or ar asolinas

Tal y como lo anunció el gobierno de México como plan para contener la inflación, suspendiendo exportaciones de alimentos como el maíz y el frijol, en Estados Unidos el gobierno y refinadores debaten suspender las exportaciones de gasolinas, lo que tendría un severo impacto en México.

Según Bloomberg, "funcionarios de la Casa Blanca han pedido al Departamento de Energía de Estados Unidos analizar los impactos de una prohibición a las exportaciones de gasolina, diesel y otros".

CONSECUENCIAS

De concretarse la medida, habría serias consecuencias para el mercado mexicano, incluyendo un probable desabasto en el corto plazo, señaló Luis Miguel Labardini, especialista

3.5

millones de barriles diarios de petrolíferos es lo que coloca Estados Unidos en el extranjero.

energético, de la consultora Marcos y Asociados.

Consideró que, si bien el gobierno de Joe Biden, igual que el mexicano, pretende contener la inflación, optar por prohibir las exportaciones de gasolinas sería una decisión desesperada, por ahora poco probable. En todo caso,

Sector privado ofrece a Buenrostro diálogo y atender T-MEC

El sector empresarial ofreció a Raquel Buenrostro mantener el diálogo y apoyarla en los retos que enfrentará al frente de la Secretaria de Economía. Sobre la llegada de la nueva titular de la dependencia, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, dijo que el principal desafío de Buenrostro "debe ser la resolución de

las consultas en Estados Unidos y Canadá en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la política energética mexicana". "Confiamos en que la nueva Secretaria mantendrá el diálogo con la iniciativa privada y dará continuidad al trabajo que desde la dependencia federal se realiza para reactivar la economía y responder a las controver-

dijo, el gobierno mexicano debería tomar con cautela ese debate y pedir a PMI Comercio Internacional, el brazo comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex), "empezar a buscar fuentes alternas de suministro en otros países, aunque ello implique negociar precios en un mercado abierto y con una

probable tendencia al alza en cotizaciones".

Para el mercado estadounidense también habría consecuencias. El Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Productores de Combustibles y

Petroquímicos (AFPM), alertaron que una prohibición para seguir colocando en el exterior 3.5 millones de barriles diarios de petrolíferos producidos en refinerías de EU podría, de inicio, disparar el precio en 15 centavos de dólar por galón en el caso de las gasolinas y 45 centavos por galón de diesel.

Para la International Chamber of Commerce México (ICC México) es vital que haya claridad sobre la dinámica económica y relaciones comerciales del país con los socios en los diferentes tratados internacionales, por lo que ofrecieron su apoyo a la SE.

Llaman a nombre de la Condusef para estafar

La Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre el uso de llamadas falsas en su nombre con el objetivo de robar información personal y financiera de la población.

De acuerdo con la alerta emitida, también se han detectado mensajes de texto enviados a dispositivos móviles en los cuales se pide a los usuarios abrir ligas en internet y colocar sus datos financieros. ¡No des clic en ninguna liga! La Condusef no envía ni escribe mensajes de texto pidiéndote datos de tus cuentas bancarias. Tampoco te pedirá llenar formatos con tu información personal. Cuelga cuando te llamen pidiendo está información", alertó Condusef.

Algunos países sentirán 2023 como recesión, dice el FMI

Al anticipar un oscuro panorama mundial para 2023, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que, pese a que haya crecimiento económico en algunos países, se sentirá como una recesión. De ahí que advirtió que el organismo rebajará el pronóstico de crecimiento global en su informe de expectativas económicas (WEO) que dará a conocer la próxima semana, en la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.

sias interpuestas por Estados Unidos y Canadá", expuso el líder patronal.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de

257

Cámaras de 900 municipios lograron acuerdos con Buenrostro cuando era titular del SAT, según Concanaco.

En su discurso, la directora del FIM refirió que se ha rebajado tres veces en este año sus proyecciones de crecimiento, dejándolas en 3.2% para 2022 y 2.9% para 2023.

s ados dos se a a a e mpac o de m ar a e por ac de aso a se u c o ar os
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
El especialista, Gonzalo Monroy, director de la firma consultora GMEC, calificó como devastadora para México una medida como la que se debate en EU.
México José de Jesús Rodríguez Cárdenas, dijo que reconocen "además de sus capacidades, la apertura que la caracteriza, para dialogar temas de interés común". a pr or dad de ue ros ro debe ser reso uc de d ce c maras
4 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA

Alistan el ‘Festival de la Calaca’ 2022

Con motivo de las celebraciones de Día de Muertos en el Municipio de Álamos, ya se encuentran listas las actividades que se realizarán a partir del próximo 28 de octubre al primero de noviembre, en el ‘Festival de la Calaca’.

EL PROGRAMA

Meztli Estrada Montoya, directora de Cultura en el Pueblo Mágico, detalló que durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de exhibición de altares, catrinas, talleres, recorridos de leyendas y presentaciones artísticas.

Mencionó que el Festival busca honrar la tradición del Día de Muertos a través del arte participativo y otros eventos culturales que se han ido quedando en el programa, derivado del éxito que tienen como la tradicional serenata en el panteón por la Estudiantina Alfonso Ortíz Tirado.

5

Días, será la duración del ‘Festival de la Calaca’ 2022, en el Pueblo Mágico de Álamos.

San arlos esor en as reros en re ios

Vecinos del sector Ranchitos en San Carlos denuncian que en varios sectores del destino turístico existen dueños que no limpian los predios donde existe basura y escombro acumulado, provocando desorden en algunos puntos.

Los residentes denunciaron que existen terrenos con material de construcción arrojado, baldes con cemento seco, botellas de plástico y hasta un televisor viejo, mientras que en otras calles se han comenzado a formar cúmulos de basura, sobre todo en las áreas donde hay construcciones en proceso.

CLAMAN AYUDA Armando Saucedo, vecino de San Carlos desde hace 20 años, dijo que el servicio municipal de recolección cumple con las rutas establecidas, no obstante, es solamente basura doméstica la que les corresponde, y los cúmulos de escombro son responsabilidad del propietario, aun cuando él no los haya depositado ahí.

"Siempre estuvo lleno de maleza ese lote, después metieron maquinaria para nivelar y ya que la gente vio eso tirado empe-

zó a traer basura, llegan en carros y avientan bolsas, no sé quiénes son, pero veo mucha clase de carros y hasta camionetas buenas", relató.

Cabe destacar que en la construcción y sus trabajadores han sido los que ocasionan los desórdenes más evidentes, y después de ellos están los visitantes y residentes que aprovechan la suciedad para arro-

Fuga de agua en Huatabampo deja sin servicio a las familias

Una fuga de agua dejó sin el servicio al municipio de Huatabampo, situación que molestó a la población, quienes aseguran que la falta de atención a las tuberías, provoca que constantemente se queden sin el vital líquido.

Telesecundaria 247 recibe plática sobre prevención de adicciones

El Gobierno Municipal en coordinación con el sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Etchojoa y el Grupo Terapéutico ‘Libre y Feliz’ presentaron la conferencia ‘La verdad sobre las drogas’ a estudiantes de la escuela Telesecundaria 247 de la cabecera municipal. María Guadalupana Rascón Palomares, directora del DIF, indicó que en estos últimos años, el mundo de las adicciones se ha encargado de acabar con los sueños de los jóvenes, es por ello que impulsa este tipo de pláticas.

Perros en situación de calle son envenenados en Navojoa

El grupo animalista en el Sur de Sonora ‘Milagro Canino’ denunció los recientes ataques hacia perros en el municipio de Navojoa, donde se han detectado casos de envenenamiento.

LA DENUNCIA

A través de sus redes sociales, mencionaron que el día viernes se detectó un caso de maltrato animal en el Fraccionamiento ‘Hacienda Real’, al poniente de la ciudad, rumbo a la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo. Ahí se reportó la muerte de un perro a quien lo envenenaron o le dieron de comer vidrios en la comida.

“Vamos a investigar y le estamos pidiendo al propietario que ponga la denuncia ante el ministerio público. No se vale, esto es un caso grave de maltrato animal, lo marca la Ley de Protección

Animal del Estado de Sonora y el Código Penal del Estado de Sonora en su artículo 342. Si tienes alguna información de quién o quiénes cometieron esta atrocidad mándanos mensaje por favor”, mencionó la agrupación mediante un comunicado.

El grupo animalista hizo el llamado a la población para tratar de conseguir un hogar temporal para los cachorros que quedaron desprotegidos.

“Por otro lado, urge hogar temporal. Una persona que trabaja en el módulo de la casa modelo del Fraccionamiento los estaba apoyando, pero urge que salgan de ahí, corren peligro, hay gente muy mala por ahí, por favor si puedes ayudar con hogar temporal o deseas adoptar, comunícate con nosotros”, puntualizaron.

NO ES EL PRIMER CASO Señalaron que no es el primer caso que ocurre en lo que va del año, donde se han reportado ataques hacia caninos con un bate de béisbol o incluso atropellamientos intencionales, por lo que exhortaron a la población a reportar cualquier acto de violencia animal que observen en su vecindario.

Rodolfo Yevismea Orduño, director del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash), indicó que el servicio quedó suspendido desde las 23:00 horas del pasado viernes.

jar más basura, tal y como ocurre en las colonias de Guaymas Norte, siendo un problema social de la comunidad.

Asimismo en los últimos años, con el auge de la construcción en la comisaría de San Carlos, tanto fraccionamientos cerrados como colonias amplias, se observa escombro y basura en baldíos, banquetas y la vía pública.

“El servicio de Agua Potable quedó suspendido a las once de la noche, esto debido a una reparación de fuga en una línea de conducción de 18 pulgadas, en tubería de asbesto en la calle Matamoros y Jesús García de la colonia 14 de enero, a un costado de las vías del tren”, mencionó.

El funcionario municipal aseguró que el corte solo duró

Bulevar de Guaymas Norte, totalmente destrozado

Los baches y las fugas de drenaje es la principal problemática del sector Guaymas Norte, tal como se encuentra en el bulevar principal ‘Diana Laura Riojas’ frente a la secundaria técnica número 71 con grandes ‘hoyancos’ en conjunto con drenaje derramándose, que pone en el foco rojo la zona, principalmente con las enfermedades que puede causar al estar en zona escolar. El llamado de los vecinos es a las autoridades municipales en apoyar a subsanar la problemática.

Dijo que es un problema de fondo, porque las autoridades municipales y estatales no tienen claro cuál es el perfil turístico que quieren dar al pueblo.

“El primer problema son los permisos de construcción que da el Ayuntamiento, porque no respetan el uso de suelo que está en el programa de Desarrollo Urbano, además no verifican que el constructor trabaje bien al hacer su obra”.

cinco horas, por lo que este sábado, el servicio debió haber quedado restablecido a partir de las 04:00 horas de este sábado, para no afectar a las familias huatabampenses, sin embargo, vecinos aseguraron que el servicio no se restableció por completo, por lo que esperan que a lo largo de este día, la presión de agua regrese con normalidad a los hogares de la ciudad.

Niñas atletas guaymenses logran pase a competencia nacional, buscarán apoyo de la ciudadanía

Las pequeñas atletas pertenecientes al club de gimnasia

‘GuaymaSon’, participarán en este importante torneo con fecha y lugar por definir; para el caso, padres y niñas se encuentran trabajando fuerte en diversas actividades con el fin de recaudar fondos para llegar a esta crucial contienda. Las niñas esperan cumplir su sueño de participación en dicha competencia nacional, por lo tanto estarán con ‘boteos’ en la localidad.

Según la Ley en Sonora, todos los animales, tendrán el reconocimiento jurídico de seres vivos sintientes y en virtud de ello, se deberán adoptar medidas tendientes a evitar el sufrimiento y dolor causado directa o indirectamente por los seres humanos.

Buscan prevenir drogadicción en estudiante de Empalme

Para mantener alejados a niños y adolescentes de actitudes destructivas y adicciones, el Ayuntamiento de Empalme por medio de Seguridad Pública y Tránsito Municipal puso en marcha los programas preventivos D.A.R.E en la escuela secundaria ‘Benito Juárez’.

En la ceremonia inaugural estuvo presente el contralor municipal, Leobardo Olmos de la Cruz en compañía del comisario de Seguridad Pública, Luis Ángel Flores

Estrada, así como autoridades educativas, padres de familia, regidores y cerca de 200 estudiantes del plantel educativo. La bienvenida estuvo a

cargo Rosario Tello Ugalde, directora de la secundaria quien expresó su beneplácito por la implementación del programa que será de gran ayuda para prevenir que los estudiantes caigan en las drogas y serán orientados por las autoridades para ser hombres y mujeres de bien en un futuro en la sociedad.

des o ur s
co
es u o de os mas
s
ados por ur s as de a e dad
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Vecinos denunciaron que algunos residentes utilizan los predios como basureros clandestinos, provocando una mala imagen al destino turístico de San Carlos, de los más visitados.
erso a c os ra bajos de reparac a as oras
CORTESIA
20
escuelas en una primera etapa se busca llevar los programas preventivos en la ciudad,
e e a u a de u c a por ma ra o a ma e a er a de a o
1 Perro perdió la vida por maltrato animal en Navojoa, donde se presume que fue envenenado. 70
por ciento durante el verano aumentaron este año las reservaciones en hoteles de San Carlos.
e e o c ar es e pr mo er es de oc ubre
Invitamos a todos a vivir las tradiciones mexicanas, pues es el objetivo principal es poder fomentar los valores y creencias con raíces mexicanas a las nuevas generaciones, para evitar, caer en modismos de otros países”.
MEZTLI ESTRADA MONTOYA DIRECTORA DE CULTURA
5DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA

COROLARIO

r uro a es eros

Por fin, ante la anuencia de AMLO, para destrabar bloqueo carretero de miembros de la Etnia Yaqui y delincuencia organizada, el Gobernador, ALFONSO DURAZO ordenó el desalojo, y la liberación del tramo, lo que fue bien visto por sectores empresariales, ciudadanos, cansado, hartos de tanta impunidad, que esperemos, no vuelvan, se quedarán un tiempo policías para asegurar eso.

Otro punto importante, para inhibir que regresen , Yaquis y delincuentes, es que los 27 detenidos, reciban un castigo ejemplar, al parecer serían 7 años de cárcel para quienes resulten culpables, por cierto, aunque se presume inocencia, hasta que se compruebe el delito, nadie cree la versión de que algunos detenidos eran “albañiles” y la Tribu, pide su liberación, o sea que el “rinoceronte” artesanal, que encontraron autoridades ¿Era para la mezcla, el colado?

Lo que sí es un hecho, y lo confirmó la Fiscal, CLAUDIA INDIRA CONTRERAS, detrás de todo esto, estaba la delincuencia organizada, eran “halcones” los que estaban cobrando, y los Yaquis recibían su parte, como no les gusta trabajar, están peleados con “pico y pala”, pues encontraron en esto, y por varios años, fuente de ingresos, esa es la realidad. Por lo pronto, buen tiro de precisión del Gobernador, DURAZO , que demuestra que el Estado mexicano, las instituciones, son más fuertes que la delincuencia, pero debe haber voluntad política, para el uso de la fuerza, cuando se agotan todas las vías de, negociaciones y diálogo.

Le han cortado a la delincuencia, una fuente de ingresos, ahora lo ideal es que capturaran a los Huachicoleros, que se atacara de fondo el trasiego de drogas, contener a los grupos que se disputan las plazas, como ese corredor; Cajeme-Guaymas, Empalme, que está de terror, no cede la violencia y las ejecuciones.

Empalme, 5 muertos, oficiales, reconocidos por la autoridad, pero el jueves en la comunidad de, San José, ejecutaron a ¡16!, y en la Costa de Hermosillo, en dos campos de reconocidos productores, también hubo ejecuciones, y de eso nada se sabe, ni denuncia, ni nada, por razones obvias, miedo, temor, colusión, extorsión, cobro piso.

Ahora, también, hay que entrarle al corredor; Santa Ana-San Luis, las extorsiones están al 100, para migrantes, ciudadanos, y ahí los involucrados, aparte de la delincuencia, son elementos de la Guardia Nacional, millones de pesos al mes, igualito como lo que sucedía en, Vícam.

Por cierto, de, Obregón, fueron reubicados 40 elementos, ante denuncia de un ciudadano, en redes sociales, que fue extorsionado por la calle, Kino, para eso si sirven los “floreros”, pero no para detener delincuentes.

En fin, bien por haber liberado carretera, aunque los otros problemas continúan, y van a seguir, mientras AMLO no de la orden y siga con su política de “abrazos, no balazos”, que no funciona, ya ven en, Guerrero, en un municipio, Alcalde, su Papá, funcionarios, policías, 20, fueron acribillados, un diputado etc…se siguen acumulando los muertos, más de 130 mil, y faltan dos años, la proyección viene mal, y estará peor en el 2024, año electoral, lamentablemente, al tiempo.

CECILIA FLORES

La líder del Colectivo, Madres Buscadoras, Cecilia Flores, fue amenazada de nuevo, y se tuvo que ir a refugiar a casa de seguridad, se suspenden las actividades de buscar restos de a sus familiares, al no tener seguridad, algo que debería hacer el

César Tovar

i eran a ien or el o erna or lo en aran en al e an e en a o

Estado, ya que ellas hacen una mejor labor que la AMIC y la Fiscalía.

Creo que, a estas mujeres, se les debe asignar, presupuesto, equipo, y elementos de seguridad, para que realicen su trabajo, para que encuentren desparecidos, y al no hacer este trabajo, el resto del año, pues se acumularan los expedientes.

Y lo que no entiendo, es que, en la conferencia de esta semana, la Fiscal, CLAUDIA INDIRA CONTRERAS, creo motivada por el operativo que liberó carretera, presumió que la FGES, es primer lugar en todo ¿Cómo estarán las demás Fiscalías en entidades?

VIL ENGAÑO

Les habían prometido, de entre 30 mil y 35 mil pesos, a damnificados por la tromba que hubo en, Guaymas-Empalme, en donde más de 15 mil personas tuvieron perdidas parciales y totales, para que compraran enseres domésticos indispensables.

Pues que va de gira el, Gobernador, ALFONSO DURAZO, esta semana, y en el Teatro Ferrocarrilero, se hizo entrega de recursos, pero los cheques eran de ¡2 mil! y máximo ¡10 mil! recursos federales a través de la Delegación del Bienestar, que encabeza, JORGE TADDEI.

Como era de esperarse, vinieron los reclamos, encararon al, Gobernador, con justa razón, ¿Qué hacen con esa cantidad? Nada, ni para la canasta básica, que les durará unos días, pobre gente, como siempre, tendrán que salir adelante como puedan CENTRO DE CONCILIACIÓN…CON

PIE IZQUIERDO

Inició el pasado martes, la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, denominado, “Centros de Conciliación” para dirimir conflicto laboral entre patrones y empleados, y no pudo iniciar peor…solo 2 funcionarios, y sin la capacitación adecuada.

Llegaron empleados que demandaron, abogados, y aquello un retraso total, y se supone, que ahora, en 45 días naturales, deben resolverse las demandas ¿Ustedes creen?

Y no hay tales nuevos funcionarios, son los mismos, solo que algunos los reubicaron, Obregón, la oficina con más casos de corrupción, 5 o 6 cambios de presidentes de la Junta, a, González, lo movieron a, Nogales, a, Reyes, a, Guaymas, y a otros los pusieron como ¡Jueces Penales! O sea, los premiaron, en lugar de correrlos.

La Secretaria del Trabajo, OLGA ARMIDA GRIJALVA, se nota que obviamente, no opera, ni tiene control, no le entiende a esto, excelente académica, Consejera Electoral, pero en esta cartera de, Trabajo, nomás no da una, pero está en manos del Gobernador, ALFONSO DURAZO, al igual que el caso de, Dolores del Río, al frente de la Seguridad, talón de Aquiles de la actual administración.

¿Y LA ALIANZA CON LA SOCIEDAD?

Estuve en una reunión de columnistas con el dirigente del PAN, Gildardo Real, y le cuestioné por qué los políticos, dirigentes, hablan de alianzas con la sociedad y siempre, cuando hay elecciones, las mismas caras.

Y Gildardo, me contestó, literal “Las llaves del PAN, las tiene la sociedad”, pero si no participan, pues siempre se verán las mismas caras, que, en lo personal, creo es lo que veremos en la elección del 2024.

¿Por qué? porque AMLO va con todo, por las buenas o por las malas, ya les advirtió, a 21 Gobernadores de, MORENA, que hay ahorita, a reserva de; Coahuila y Estado de México, y a esto agréguenle, la participación del Ejercito, a quienes les está dando mucho poder, y la delincuencia organizada, que está poniendo en riesgo nuestra democracia.

Esto lo vimos en el 2021, en el país, y en Sonora, MC, tuvo que quitar 6 candidatos de municipios del norte, ante amenazas de MORENA, y el asesinato de un candidato, ABEL MURRIETA, que conmocionó y cimbró a, Ciudad Obregón.

¿Creen que no pueda pasar esto en el 2024? Nomás vean el trato o pacto que trae AMLO con la delincuencia, algo que con mucha valentía se lo señala cada vez que sube a tribuna, la Senadora, LILLY TÉLLEZ , y ahí están los muertos, las ejecuciones diarias ¿Cómo esta Sonora? ¿Obregón? ¿Guaymas? ¿Empalme?

¿Caborca? ¿San Luis RC? , el país, para donde voltee uno, sangre y muerte, sí, urge que participe la sociedad, nuevas caras, basta de cuotas, cuates…pero a ver quién se anima.

Dijo, por lo pronto, no a una posible alianza con el PRI, por el problema nacional, entre MARKO CORTÉS Y ALEJANDRO MORENO, por el tema de la militarización del país.

Que tiene buena relación de amistad con el dirigente del PRI, ROGELIO DÍAZ BROWN , pero ahorita, en este momento, no dadas las condiciones, pero creo que llegado el momento, por sobrevivencia política, tendrán que aliarse, de lo contrario, ALFONSO DURAZO, MORENA y aliados, se quedarán con casi todo en el 2024…MC, irá solo, y tendrá un crecimiento marginal, o a lo mejor, si es, LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, candidato presidencial, empuje a que se logren victorias, pero ya son terrenos de especulaciones..

Y dejo la puerta abierta, si en municipios, militantes de partidos se ponen de acuerdo con un candidato, él, como dirigente, no se opondrá ¿Qué señal manda con esto? que habrá alianza.

Y que esta semana que entra, tiene encuentro con la Senadora, LILLY TÉLLEZ, quien ya señaló que aspira a la candidatura presidencial, y ya realizó una visita a, Monterrey, y pronto estará en su entidad natal, Sonora.

MILITARIZACIÓN

Pues rompieron pacto algunos senadores del PRI, y con eso tuvo AMLO y MORENA, para militarizar el país hasta el 2028, con el argumento que se hicieron cambios en la iniciativa, uno de ellos, fortalecer con equipo, recursos etc… a policías municipales, porque es ahí donde esta el problema, en los municipios, nomás checar como está, Obregón, Guaymas (no hay elementos en el Puerto) hay vacantes, Empalme, etc…

El detalle es que en el 2019 AMLO se comprometió con recursos, y con lo que salió fue con la desaparición del FORTASEG y todos los fondos y fideicomisos, para sus obras faraónicas y programas clientelares.

La Senadora, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, fue clara en esto, al subir a tribuna y dar su posicionamiento, no hay certidumbre que en el PEF 2023 se asignen recursos y todo lo que prometieron y cambiaron en la iniciativa, para lograr los votos necesarios.

Los Senadores; LILLY TÉLLEZ Y DAMIÁN ZEPEDA, y toda la bancada PAN, votó no, el Senador MORENA, ARTURO BOURS, a favor, la Senadora, SYLVANA BELTRONES, cambió de opinión, y votó a favor, al igual que, MANUEL AÑORVE, personaje cercano a, MANLIO FABIO BELTRONES.

Dicen que es de sabios cambiar de opinión, si es para bien, de lo contario, si no se ven resultados en el 2023, quedará en evidencia que hubo un pacto PRIMOR, y quedarán en evidencia los Senadores, y esto no se olvida, ha quedado registrado.

TATIANA

Vaya falta de cortesía de AMLO, con una ex aliada, TATIANA CLOUTHIER , a quien, por no estar de acuerdo con él,

seguramente, al igual que todos los que disienten, la despidió, la corrió, de hecho, no la dejo hacer nada en, Economía, la ignoró, la utilizó, para su proyecto, y luego la desechó, ni abrazo de despedida, y ahí está el video de cómo salió de Palacio, lo que dijo y la soledad, del poder, en una silla del Aeropuerto, de regreso a su casa. Previo se fueron; CARLOS URZÚA, GERMÁN MARTÍNEZ, ALFONSO ROMO, JULIO SCHERER, entre otros, ahí nomas para que se den idea lo que se viene, la línea dura, están conmigo, o están en mi contra, a obedecer todos, o se van, sumisión total al mesías de Macuspana.

Llega a la Secretaría, RAQUEL BUENROSTRO , es titular del SAT, de mano pesada, y a ver cómo nos va con el TMEC, ya que AMLO se echó para atrás en un artículo, VIII, que tiene que ver con política energética, energías limpias, renovables, no quieren que le dicten que hacer, él se siente, LÁZARO CÁRDENAS, apelara al nacionalismo, para que; BARTLETT Y NAHLE , marquen el rumbo que decida él.

Pero ya hay papel firmado, el asunto se ira a un Tribunal, y , México, va a perder, cerca de ¡30 mil millones¡ de USD la multa, a pagar en efectivo o vía aranceles, pegará duro a todos los sectores exportadores, pero a, AMLO; no le importará esto ¿Y LA SANIDAD?

Tantos años que productores agropecuarios y autoridades, lucharon por la sanidad, inocuidad, (SENASICA) y ahora, AMLO, a través de una iniciativa, y con el argumento de contener inflación, pretende que se haga, digamos, laxa, la entrada de productos de otros países, con mínimos controles sanitarios.

¿Qué pasará con esto si se aprueba? Se contaminará todo; Ranchos, ganado, Acuacultura, campos agrícolas, será un desastre, que nos costará, como país, miles de millones.

Esto seguramente lo entiende, VÍCTOR

VILLALOBOS, titular SADER, pero no hará nada, ni cuestionará al Presidente, están llegando cartas de productores, proponiendo reuniones en el, Senado, donde está de origen la iniciativa, lamentablemente, MORENA, no le importará, es una iniciativa del Jefe Máximo, es para contener la inflación, aunque se friegue el sector agropecuario, comercial, industrial…y faltan dos años para que se vaya, que cierre de sexenio se viene.

ENRIQUE DE LAMADRID

Estuvo en, Hermosillo, ENRIQUE DE LAMADRID , hijo del ex Presidente, MIGUEL DE LA MADRID, sin lugar a dudas, un tipo preparado, sostuvo reuniones, primero con el Alcalde, ANTONIO ASTIZARÁN, donde charlaron sobre visión de país, energías limpias, renovables, que es el proyecto de “Toño” convertir la capital, en, ciudad solar, ya lo hizo con las patrullas eléctricas, el primer municipio del país.

Después encuentro con empresarios, políticos de, Hermosillo, y luego de, Ciudad Obregón, por ahí, BALTASAR PERAL, FRANCISCO JAVIER RAMOS, REGINO ANGULO, LUIS ARMANDO ALCALÁ, DIANA TORRES, FAUSTINO

FÉLIX, entre otros, que fue una charla productiva, y que pronto visitará, Obregón. SE empiezan a mover los posibles candidatos, ahí vendrá pronto, LILLY TÉLLEZ ; en un encuentro en, Jalisco, esta semana, a donde acudió, el Alcalde de Monterrey, LUIS DONALDO COLOSIO a grito de ¡Presidente! ¡Presidente! lo recibieron ¿Quién será el líder o la líder para enfrentar al aparato de MORENA en el 2024? Si la oposición va dividida, si no hay un solo frente, repetirá, MORENA, de por sí, difícil, no imposible. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

p 6 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022
Vargas
General
Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea para más información en la web

cardo oms

Leaks: una nueva era

La información es poder … la gente informada toma mejores decisiones frente a competidores o adversarios menos informados.

Parece ser que el presidente no ha identificado aún el alcance del hackeo de las cuentas informáticas de la Sedena. La opacidad que ha pretendido imprimir a sus proyectos argumentando “seguridad nacional”, ya no es posible mantenerla en esta era de la transparencia. Su estrategia de otorgar al ejército beneficios económicos para comprometerlo a que asuma el rol de guardián de la 4T cuando él deje el poder en el 2024, se puede convertir en su talón de Aquiles. Lo que está haciendo Guacamaya al exhibirlo es la muestra clara de que en estos tiempos nada se puede ocultar para siempre, como sí podían hacerlo los gobiernos de antes. Convertir al ejército en un nuevo grupo empresarial que no invierte capital propio, pero que sin embargo usufructuará los beneficios económicos de las empresas que el presidente está patrocinando, rompe paradigmas.

Convertir a las fuerzas armadas en el garante de la seguridad pública, no es tan grave como convertirlo en constructor de las obras icónicas de este gobierno y en beneficiario económico de estas.

Ahora Guacamaya Leaks nos alerta de que el ejército se convertirá en empresario de la aviación y participará en proyectos turísticos, lo cual ya es otra cosa, pues compromete a la misma institución frente a la opinión pública. ¿A cambio de qué, tantas canonjías?

Además, canalizar dinero público de forma tan discrecional, puede tener en el futuro implicaciones jurídicas. Significativo es que este ataque informático nos describe cómo será la correlación de poder en el mundo futuro. Estamos visualizando que los gobiernos serán vulnerables a la difusión de información comprometedora, estratégica y de seguridad nacional.

La verdadera derrota de Hillary Clinton frente a Donald Trump se dio después de un ataque a sus cuentas y correos electrónicos, que divulgó información comprometedora. Recordemos que se culpó a los servicios de inteligencia rusos, que se decía respaldaban la candidatura de Donald Trump.

¿Qué sucedería si circulara información,no sólo del rol de las fuerzas armadas en el tema Ayotzinapa-, sino de las elecciones del 2021 y 2022, las cuales han estado bajo la sospecha de participación del crimen organizado?

WikiLeaks y Assange fueron el primer aviso de lo que vendría después.

Estamos frente a una nueva era, en la que la información es poder y la búsqueda de información estratégica genera ventajas.

Por ello este aviso debe ser tomado en cuenta e invertir lo necesario en el mantenimiento continuo de todo el sistema informático. Mucho se ha hablado de que la falta de mantenimiento generó la vulnerabilidad del sistema frente a este ataque.

La Guardia Nacional y los derechos humanos Las acusaciones en contra de efectivos de la Guardia Nacional por violación a derechos humanos rompe con la imagen que de ella quiere proyectar el presidente, quien no ha dejado de destacar que es una institución moralmente superior a la Policía Federal.

No basta con decretar la moralidad de esta institución y con ello pretender que todo suceda según lo deseado.

Si no hay un proyecto orientado a vigilar la conducta de sus elementos de forma continua, esta institución repetirá pronto los mismos errores de las instituciones encargadas anteriormente de la seguridad de todos nosotros.

¿A usted qué le parece?

Facebook: @Ricardo.Homs1

Twitter: @homsricardo

Linkedin: Ricardo Homs

¿Quién espía? ¿AMLO? ¿Adán? ¿Sandoval? ¿Ojeda? ¿Gertz?

ua ab o ecerra cos a La actitud presidencial de minimizar el hecho es inadmisible. Y lo es porque implica que es un político desmemoriado: él, su esposa, sus hijos, sus doctores y hasta 50 personas de su entorno fueron espiados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto con el sistema Pegasus, un instrumento de intervención de teléfonos que, de acuerdo al proveedor, solo se le vende a gobiernos legal y constitucionalmente establecidos.

¿Quién entre ellos? ¿O espían todos? No es que lo hagan personalmente, sino que reciban, lean y se regocijen con el poder que les implica abrir carpetas y correos que llevan el sello o la marca (roja, negra) de “confidencial”, esos expedientes clasificados con los reportes de espionaje que elaboran sus plomeros. Pero, empecemos por el principio: ¿quién dio la orden de espiar a periodistas? ¿Presidencia de la República? El presidente Andrés Manuel López Obrador ha repetido una y otra vez que su gobierno no espía a periodistas ni a opositores. A nadie, ha reiterado. Religioso como es, casi lo ha jurado. También ha dicho que, políticamente hablando, en México no se mueve algo sin que el presidente sepa. Entonces, si las denuncias de espionaje y de intervenciones telefónicas de Animal Político y de Ricardo Raphael son ciertas, como asumo que son, ¿quién dio la orden de hacerlo en Palacio Nacional? ¿Él mismo? Si fue así, muy mal, porque traicionó su palabra, rompió su juramente electoral en el sentido de que su gobierno jamás espiaría a periodistas y opositores. En ese caso, perdón, pero AMLO es un falsario. Si acaso no fue el Presidente quien dio la orden, o quien consintió que se espiara (en la muy cínica tradición política mexicana no es lo mismo hacer que dejar hacer); si no fue él, ¿entonces quién fue? ¿Quién es el traidor en su staff que hace ver a su jefe como un mentiroso? ¿Fue su exconsejero Jurídico, Julio Scherer Ibarra? ¿Fue su coordinador de Asesores, Lázaro Cárdenas Batel? ¿Quién?

Ahora bien, si como me dice gente de Palacio Nacional ni el Presidente ni alguien más de Presidencia dieron instrucciones para espiar, ni tampoco avalaron que alguien externo a Presidencia espiara, pues peor, porque alguien sí está espiando desde el gobierno federal y es gravísimo que el Presidente y su equipo cercano no lo hayan sabido. En ese supuesto, tienen el deber de atrapar y exhibir públicamente a quien lo esté haciendo, sea quien sea, en la Defensa, Marina o Gobernación. O en los tres sitios.

Y mire usted, resulta que ese mecanismo… es el mismo que hoy se utiliza en su gobierno para espiar periodistas.

Qué bueno que no son iguales a los priistas y a los panistas.

Los intentos del Presidente para construir circunloquios que derivan en eso de que “no se espía sino que se obtiene información de inteligencia”, también son inaceptables, y todos los periodistas sin distinción debemos repudiar tal intento de manipulación.

Espiar a periodistas (a cualquier persona) sin que haya una razón jurídica o legal para hacerlo, sin que un juez lo permita ante la presunción de un delito, es un acto profundamente antidemocrático, que remonta a las peores etapas y a las más oscuras cloacas del partido de Estado que padecimos durante el priismo, que, desde los años 60, intervenía teléfonos de domicilios y oficinas tanto de periodistas como de opositores. Es, además, y sobre todo, una intromisión en la vida íntima de las personas, en la privacidad de mujeres y hombres, y en ocasiones, hasta de menores de edad.

Sin eufemismos: espiar y meterse en la intimidad de los demás es una vileza política entre quienes nos pidieron el voto jurando que procederían siempre apegados a conceptos y principios democráticos.

Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López, el general Luis Cresencio Sandoval, el almirante Raúl Ojeda y el fiscal Alejandro Gertz, si osaron espiar hoy, como presuntamente lo están haciendo, o si consienten el espionaje, como aparentemente lo están permitiendo, son “el extraño enemigo”. Son la más vergonzosa reencarnación del militar y policía Fernando Gutiérrez Barrios. Con la pena, ¿eh?

Administrando el caos

Liberales y Conservadores

mador arc a

En lo que pareciera una estrategia para que el impacto sea constante y diverso, para que dure y rebase lo periodístico e incluso incida en los próximos procesos electorales y hasta en la sucesión presidencial, los “Guacamayos” asignan a su criterio e interés lo que hackearon. Reparten el juego y quien quiera publicar debe seguir sus tiempos y sus reglas. Lo “asignado” quizás solo alcance a ser creíble, pero el presidente confirmó que la Sedena había sido hackeada y que los publicado sobre su salud y la aerolínea militar era verdad.

El dilema es que no treparse a la ola de lo hackeado puede llamar a sospecha de los puristas aunque el criterio editorial sea subjetivo.

La información extraída de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional por el grupo de hackers sólo la pueden obtener periodistas e investigadores, mediante una solicitud vía correo electrónico.

Para hacer contacto con ellos es necesario entrar a la página ddosecrets.com Ahí, en inglés, se presentan como una organización periodista sin fines de lucro, dedicada a la transmisión de información de interés público. Y su misión la señalan en latín:

“VERITATEM COGNOSCERE RUAT CÆLUM ET PEREAT MUNDUS”

Que se puede traducir como “Conocer la verdad, incluso si los cielos caen y el mundo perece”. Hay también un listado de lanzamientos y actualizaciones de los hackeos más recientes. Y ahí se lee: “Secretaría de la Defensa Nacional de México”. HTTPS://DDOSECRETS.COM/WIKISECRETAR%C3%ADA_DE_LA_DEFENSA_NACIONAL_DE_MÉXICO

Al dar click, aparece esta especie de ficha de información. Detalla que son 6 Terabytes de correos de la Sedena hackeados por el grupo

Guacamaya y que debido a la sensibilidad de la información sólo serán proporcionados a periodistas e investigadores.

El sitio también incluye una declaración en español de Guacamaya en la que reprueban la existencia y modo de operar de los ejércitos en diferentes países, a los que se refieren como el Abya Yala, que es la denominación más antigua de América, y ellos hacen énfasis en los países que integran América Latina.

HTTPS://DDOSECRETS.COM/WIKI/CON-

TACT#REQUEST_ACCESS

Se explica que, para solicitar la información, es necesario enviar un correo electrónico a press@ddosecrets.com donde se diga por qué es necesario acceder al material y qué intención se tiene de hacer con él. También se solicita que el correo sea enviado desde una cuenta institucional o corporativa y se incluya suficiente información para verificar las credenciales del solicitante. Los hackers necesitan corroborar que la persona es investigador o periodista con trayectoria.

Horas o días después, el grupo de hackers responde el correo preguntando si el interesado está de acuerdo en que la información sólo será para su medio de comunicación y que no puede compartirla con nadie más. También se solicita que, al publicar la información, se dé crédito a ddosecrets.com

HTTPS://MEGA.IO/STARTPAGE

El mismo grupo de hackers redirecciona al solicitante a Mega, una nube en internet donde se almacenan contenidos… Ahí se encuentran 6 carpetas con archivos de los correos de la Sedena que fueron subidas entre el 17 y 19 de septiembre pasado. Cada una pesa entre 240 y 785 gigas… Y por día, sólo se puede descargar 500 gigas, pero si una persona está interesada en descargar los 6 Teras de una sola vez, necesita tener ese espacio disponible, internet de calidad y una cuenta especial en Mega. Ya veremos las consecuencias de este robo, que finalmente lo es.

Monitor republicano

No hay felicidad completa. Algunos de quienes buscaron esa información recibieron en correspondencia un malware (MALicious softWARE), un programa, documento o mensaje, susceptible de causar perjuicios a los usuarios de los sistemas informáticos.

Correo: anarciae@gmail.com

Guacamaya
7DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022 OPINIÓN

i o sia on a er o e oo era i n es a ial

Desde septiembre de 2021, México y Rusia cuentan con un acuerdo para cooperar en la investigación del espacio “con fines pacíficos”, que no ha entrado en vigor debido a la falta de ratificación, por lo que el viernes trascendió que el presidente ruso ya lo había firmado. Sin embargo la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo ayer que todavía seguía pendiente la firma del presidente ruso, así como la del Senado y la Cámara Alta.

La información divulgada en varios medios de comunicación hizo alusión de que el acuerdo prevé la instalación de sistemas rusos Glonass, señalados en el pasado como "sistemas de espionaje", lo que fue desmentido.

ACUERDO A través de un comunica-

do la dependencia informó que fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana, quien signó un Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Federación de Rusia en 2021, “sobre

Según El Universal desde 2013, Rusia ha instalado nueve estaciones satelitales terrestres fuera de su territorio. La última en Nicaragua, en 2017. En Brasil operan 4; tres en la Antártida, 1 en Sudáfrica.

cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos”.

Añade que “el documento suscrito no contempla acciones relacionadas con el sistema

Norcorea lanza 2 misiles al mar de Japón en medio de tensiones

El Ejército surcoreano ha informado del lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance que han partido de la costa oriental norcoreana. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha situado el lan-

Por crisis, gobierno de Haití pide la intervención de militares

El Gobierno de Haití pidió a sus socios apoyo para el “despliegue inmediato de una fuerza armada especializada”, con el objetivo de hacer frente a la grave situación que vive el país en todos los ámbitos, agravada por la reaparición del cólera. El Diario Oficial de la República de Haití, publicó que el Consejo de Ministros autoriza al primer ministro, Ariel Henry, a “solicitar y obtener” de los socios internacionales “apoyo efectivo para el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada”.

zamiento en Munchon, provincia de Gangwon.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas trabajan ya con las estadounidenses en el análisis del alcance y altitud de los dos proyectiles.

6

países con los que México tiene acuerdos de cooperación espacial firmados, entre ellos Estados Unidos y Ucrania.

3

Actualmente, además del acuerdo con Rusia, están en proceso, con Japón, China y Europa.

Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano”. El Acuerdo se encuentra en proceso de aprobación y no ha entrado en vigor, tanto en México como en Rusia.

Dijo que en este último caso, es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta); la firma del presidente de Rusia; y finalmente su publicación oficial. En el caso de México, informó que aún no ha sido enviado al Senado

Las autoridades japonesas habían informado previamente del impacto de un proyectil norcoreano en el mar de Japón, fuera de la zona económica exclusiva del país nipón, en un nuevo ensayo balístico del régimen de Corea del Norte.

Fuentes del Gobierno japonés citadas por la televisión pública NHK han informado del impacto y la Guardia Costera

Ya pasó una semana de huracán Ian, pero aún se registran muertes

El huracán Ian ya es considerado como uno de los más mortíferos en la historia tras su paso por el estado de Florida. Hasta el momento, las autoridades han confirmado el fallecimiento de al menos 115 personas, cifra que se espera que siga en aumento. Si bien las autoridades autorizaron a los residentes regresar a la isla tras el paso de la tormenta, cerraron accesos a fin de permitir a los diversos equipos completar la búsqueda de posibles víctimas en todos los inmuebles dañados.

El Acuerdo busca establecer y desarrollar una cooperación equitativa, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos.

para su análisis y en su caso, ratificación.

Ademas dice que este se suma a los acuerdos interinstitucionales entre agencias espaciales ya suscritos por México, entre los están las agencias espaciales de Argentina (CONAE), Estados Unidos de América (NASA), Hungría, Italia (ASI), Ucrania y Venezuela (ABAE) y están en proceso de negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

japonesa ha asegurado que no ha recibido información alguna de ningún daño causado por el proyectil a ninguna embarcación japonesa. Corea del Norte está sujeta a sanciones internacionales debido a su programa de armas nucleares. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohiben además los ensayos con misiles balísticos.

A un mes de elecciones en EU, miles marchan en pro del aborto

Miles de personas marcharon en Washington y otras ciudades de Estados Unidos en defensa de los derechos reproductivos, a un mes de las elecciones de medio mandato presidencial en las que se renuevan las dos Cámaras del Congreso.

Entre los cánticos que se escucharon resaltaron “el aborto es un derecho humano” y “no daremos marcha atrás”. También se planteó la iniciativa de “alzar la voz y luchar” cuando “nuestras vidas están bajo ataque” y se

recordó la lucha que por estos días llevan las mujeres en Irán.

La Marcha de las Mujeres, que se celebran en el país desde la victoria en las

elecciones presidenciales del 2016 de Donald Trump, este año tuvo un claro objetivo: manifestar el rechazo a la anulación del histórico fallo de 50 años que realizó este año la Corte Suprema y por el que se puso fin a la protección al derecho al aborto a nivel nacional.

Según los organizadores, la marcha atrajo más de tres mil personas en Washington y centenares más en otras ciudades del país, incluidos estados donde esta prohibido abortar.

Cárteles de la droga, metidos hasta en ciberataques, revelan

El hackeo que afectó a instituciones de seguridad y militares de países como México, Colombia, Perú, El Salvador y Chile mostró la vulnerabilidad de los Estados frente a este tipo de infiltraciones, pero es apenas una mínima muestra de lo que gente bien preparada y hábil puede llegar a hacer. El gran riesgo es cuando esa experiencia llega a manos o la adquieren criminales o, incluso, cárteles del narcotráfico.

“Los ataques tienen diferentes motivos, pueden

ser desde el secuestro o el activismo o la lucha social con fines económicos o de denuncia”, dice a EL UNIVERSAL Rafael Bucio, director General y fundador de tpx Security con sede en Delaware, Estados Unidos, y Aguascalientes, empresa dedicada al hacking, ciberseguridad e inteligencia en Latinoamérica.

“Lamentablemente en esta guerra sobreviven los que mejor preparados están. Y preparados es de inteligencia, prevención, habilidades y conocimientos”, señaló.

Rafael Bucio advierte que, “una empresa o institución podría adquirir un software de millones de dólares, mientras el atacante tan sólo con un software y un equipo de no más de 200 dólares podría llegar a burlarlos y hackearlos”.

acuerdo de cooperac spac a e re co us a espera a aprobac de e ado me ca o a mara a rusa
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e de e s se e e a co os ejerc c os m ares
e
os
ac eos a s uc o es m ares re a a d ersas es ac o es e s ados dos
8 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

Escanea para más información en la web

o ari o en el olvi o e las a ori a es

Red sanitaria en mal estado, calles intransitables y poca vigilancia policiaca, son alguna de las problemáticas que residentes de la comisaría de Marte R. Gomez-Tobarito, denuncian que han sufrido por años y que en los últimos meses se ha incrementado la falta de atención que hay en el sitio.

Martina Salazar, vecina de la zona, declaró que tras las lluvias de hace un par de meses, el problema de drenajes colapsados se multiplico en ciertas zonas de la comunidad, al grado que han solicitado a las autoridades una solución urgente,lacualnoselesha brindado todavía.

AFECTACIONES

“En la zona norponiente, nos resulta muy difícil el hacer una vida normal, ya

es de es e e se repare e s s ema de dre aje e a comu dad

que la falta de reparación de calles, sumado a que siempre están encharcadas, o nos recluyen en las casas, o hacemos malabares para poder transitar”, declaró la afectada.

Por su parte Josefina Valdez, añadió que en más de una ocasión a pensado el vender y cambiarse de

domicilio, sobre todo por la falta de atención que se les da a las comunidades del municipio.

“Reportamos los drenajes, solicitamos que nos raspen las calles, pero cada administración es igual, fuera de Ciudad Obregón, sólo Esperanza o Pueblo Yaqui, reciben atenciones,

es muy triste y alarmante ver a los niños en la mañana brincando charcos para poder llegar a su escuela”, compartió.

Carlos Valenzuela, comerciante, agregó que el

Vecinos de la Posada del Sol denuncian cobros ilegales

ec os de u c a cobros e a es por per so a de omapasc

Pese a la paciente espera para que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) atienda el reporte de un drenaje colapsado en la calle Santa Camila de la colonia Posadas

del Sol, sus residentes denuncian que los trabajadores les solicitaron “cooperacha”, para poder atenderlos.

Margarita Cázares, vecina de la zona, detalló que tras dos meses reportando, cuando

Madre busca apoyo para Juan Rubén, su pequeño guerrero

Pidiendo ayuda voluntaria arriba de los camiones, y vendiendo dulces por fuera de una escuela en el fraccionamiento Urbi Villa del Rey, es como Beatriz Adriana saca adelante a su pequeño guerrero de 6 años de edad, Juan Rubén, quien por su enfermedad no puede caminar ni tampoco hablar.

OCUPA MEDICINAS

En entrevista con TRIBUNA, la valiente madre del menor aseguró que ha

3

Cirugías se le han realizado al menor, mientras que requiere una más en la parte de su espalda.

sido víctima de burlas y agresiones verbales al intentar sacar adelante a su hijo, quien ya ha recibido 3 cirugías en la parte de su abdomen, pues padece una enfermedad denominada mielomeningocele con hidrocefalia. “Estoy preocupada porque solo

Se rehabilitarán 3 centros comunitarios antes del

En lo que queda del presente año la Secretaría del Bienestar en Cajeme buscará rehabilitar

centros comunitarios que se encuentran

en

yo y mi hermana nos hacemos cargo de él y ya se le va a vencer el seguro en estos días; mi hijo necesita medicina y también pañales”, dijo Beatriz Adriana.

Por ello, llamó a los ciudadanos a apoyarla de forma voluntaria, informando que cualquier interesado puede comunicarse al siguiente número de teléfono: 6441426100.

“También pueden encontrarme sobre el bulevar

Oriente) y la colonia Matías Méndez.

SE USARÁN RECURSOS

ESTATALES

con TRIBUNA el

la Secretaría del Bienestar, Alejandro Ibarra,

mal estado de las calles afecta no solo a los residentes, sino a los prestadores de servicios. “A principios de esta semana el camión recolector de basura, se quedó atascado, tardaron 2 horas en poder sacarlo, una semana antes, un carro se quedó metido en un bache con las llantas volando, y de las autorida-

500 Pesos por reparar el drenaje, argumentan los vecinos que les pidieron los empleados del organismo.

por fin acudieron los empleados del organismo, les dijeron que tenían que posponer el trabajo, pero que, si los vecinos se cooperaban de 50 por casa, podrían atender el reporte ese mismo rato.

Antonio Caso, por fuera de la escuela Nueva Creación, en Urbi Villa del Rey. Agradezco mucho a todas aquellas personas que me han apoyado de corazón, porque mi hijo realmente lo necesita”, explicó.

Mencionó que el camino ha sido difícil, pues si bien hasta el momento el menor todavía se ha estado atendiendo en el seguro social en ocasiones la institución no cuenta con los medicamentos que se requieren, por lo que ha tenido que comprarlos por fuera. “En las empresas desafortunadamente no me dan trabajo ya que soy epiléptica, por eso no me queda más que vender en las calles”, dijo.

recordó que gracias a los trabajos de rehabilitación que se han hecho desde el inicio de la administración municipal se encuentran trabajando 20 de los 24 centros comunitarios. Asimismo, dijo que para la rehabilitación de los 3 ya señalados se usarán los recursos estatales.

”Esperamos empezar después del 15 de octubre, estamos

hablando de recursos que van desde los 180 mil pesos, a los 250 mil o 321 mil. Varía de acuerdo al caso pero es una inversión importante con dinero estatal”, mencionó el funcionario.

Actualmente en los centros comunitarios se brindan talleres de manualidades, consultas y otra clase de apoyos a los beneficiarios

os c arcos mpos b a e r s o e a u as o as

des ni sus luces, sino es en el centro de la comunidad, no se hace nada”.

Finalmente, compartió que a esto, se suma el de la inseguridad, argumentando que, pese a que se han calmado las balaceras, los robos se mantienen, ya que hay poca vigilancia por parte de la policía.

“Algunos vecinos sí comenzaron a sacar su dinero, pero fuimos la mayoría quienes no aceptamos, imagino que la misma desesperación de sufrir malos olores y muchos moscos, influyó en que aceptaran pagarles, pero como no juntamos lo que pedían se fueron, y cuando nos comunicamos al Oomapasc, nos dijeron que ya estaba atendido el reporte, así que tuvimos que hacer uno nuevo”.

e ro s u c o ar ub cado e a co o a e o u re

a a e e madre saca ade a e a su jo e d e do du ces
Si seguimos así, ya estamos organizando grupos vecinales para exigir se nos den soluciones, manifestándonos en el Ayuntamiento, halla en Ciudad Obregón, para que volteen a vernos, ya que también somos cajemenses”.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
2023
3
sin funcionar
la actualidad, los cuales están ubicados en la colonia Lázaro Mercado, Benito Juárez (Plano
En entrevista
titular de
9DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022 re

Escanea para más información en la web

l i an a ala os al ero erever

El viernes en la noche se volvió a activar un código roja en Ciudad Obregón, pues criminales asesinaron a balazos a un persona de sexo masculino.

El hecho ocurrió específicamente en el callejón República Colombia, entre 6deabrilyNicolás Bravo, a unos cuantos metros de la Cruz Roja.

DETALLES

Agentes policiacos llegaron al lugar y se encargaron de hacer el levantamiento de evidencias para pasar el informe de hechos y poder abordar el caso.

También paramédicos acudieron al sitio para valorar el estado de la víctima, pero al momento de revisarlo la persona ya no contaba con signos vitales.

Vecinos del sector dieron a conocer que el ahora occiso respondía al nombre de Luis A., mejor conocido como el ‘Wero Werever’ de unos 25 años de edad.

Por último, el cadáver fue trasladado al área de Medicina Legal de la Fiscalía, donde le practicarían la autopsia, y posteriormente se le llamaría a

los seres queridos del ahora occiso para que se hagan responsables del servicio funerario.

Sobre los responsables del crimen, se sabe que lograron escapar, por lo que no se tiene paradero de ellos.

Tomando en cuenta el reciente ataque armado de este viernes en donde falleció una persona, ya son ocho los ejecutados que se han registrado en el municipio de Cajeme, en lo que va del presente mes.

Cifra que sin duda alguna preocupa a la población, ya que el crimen parece no tener fin, y cada vez se vuelve más común este tipo de actos.

8

Ejecutados

Abren fuego contra chofer de plataforma

El pasado viernes en Cajeme, se reportó un ataque en contra de un conductor de una plataforma , el cual fue llevado rápidamente al hospital tras recibir un impacto de bala en la cabeza.

La balacera se registró por la calle Turquesa entre Palmas y Palomo en la colonia el Rodeo.

Según información de los hechos, el afectado conducía un sedán Hyundai, modelo 2022, color gris, que se desplazaba de sur a norte por la calle Turquesa cuando varios sujetos armados le dispararon en repetidas ocasiones, lo que provoque que el conductor perdiera el control de la unidad.

El lugar fue acordonado con cinta amarilla y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado se abocaron en recoger las evidencias para dar con el paradero de los responsables.

Elementos de la Policía Municipal acudieron de rápidamente al lugar, para solicitar la presencia de paramédicos de la Cruz Roja para trasladar a la víctima hasta un hospital a recibir atención médica. El lesionado fue identificado como Jesús Alexander G. R.

Persona de la tercera edad choca su carro en una taquería

El día de ayer en Hermosillo, una mujer chocó su vehículo frente a un establecimiento de tacos, dejando como saldo cuatro heridos.

El hecho ocurrió en la colonia Pitic, en un puesto de comida ubicado sobre las calles Anza y Román Yocupicio. Según la versión de los hechos, Amparo, a bordo de un vehículo tipo sedán color gris de la marca Toyota, se impactó , presuntamente por confundir el freno con el acelerador.

En menos de 24 horas ejecutan a cuatro en SLRC

Jornada sumamente violenta en San Luis Río Colorado, Sonora, este viernes, pues se registraron dos ataques armados que dejaron en total cuatro personas acribilladas a balazos.

El primer hecho delictivo ocurrió en la calle 22 y Quintana Roo, en donde dos jóvenes quedaron sin vida en el interior de un carro.

En la escena se encontraron múltiples impactos de balas

sobre el automóvil y varios casquillos tirados al rededor de la escena.

Minutos más tarde, se reportó un segundo ataque, pero este fue en la calle 24 y la México B de dicho municipio; en el lugar presuntos sicarios sacaron sus armas y dispararon contra un Honda, dejando como saldo a dos hombres sin vida.

Autoridades ya se encuentran trabajando para dar con el paradero de los principales responsables.

Hasta el cierre de edición no se ha revelado la identidad de las cuatro personas que perdieron la vida durante el pasado viernes. En total, en menos de 72 horas han sido ejecutadas 8 persona en SLRC.

er do ue e ado r p dame e a u osp a
u or dades e aro a u ar
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Personas
han sido víctimas mortales de
ataques
armados en Cajeme,
durante el mes
de
octubre.
451se han contabilizado durante el presente año en Ciudad Obregón, según el registro periodístico. o c as demarcaro a esce a
Además de dejar daños materiales, Guadalupe de 20 años, quien se encontraba en el lugar, fue trasladada a un hospital para la revisión de una probable fractura. Las otras personas son Jesús de 51 años, Beatriz de 58 y Reyna Beatriz de 26. uer e acc de e e ue se pre se e a cap a
Ataque armado deja a una persona herida y desata el caos en la colonia Villa Bonita en Ciudad Obregón
Otro acto delictivo se suscitó el día de ayer en Cajeme, una persona recibió tres impactos de bala tras una agresión armada en la colonia Villa Bonita. La víctima de esta agresión fue identificada con el apodo del ‘Chapo’, de 33 años. De manera extraoficial se maneja que la persona herida minutos antes había sido privada de su libertad, pero al llegar al lugar lo soltaron y mejor le dispararon. Actualmente el sujeto se encuentra recibiendo atención médica. INTERNET a o e c a o e e re o e a u s o o orado
e r 10 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022

para más información en la web

o e tt e e os e os te stros

Adam Frazier rompió la igualdad por medio de un doble en el noveno episodio y los Marineros de Seattle borraron un déficit de siete carreras para superar el sábado 10-9 a los Azulejos de Toronto, barridos en la serie de comodines de la Liga Americana.

El triunfo fue para el mexicano Andrés Muñoz (1-0), quien lanzó la parte baja de la octava entrada enlaquenopermitióhitni carrera, otorgó una base por bolas y logró un ponche. Cabe mencionar que en la parte alta de la siguiente entrada Mariners se adelantó en la pizarra con una carrera que dejaba todo por 10-9. Con esto el nacido en Los Mochis se llevó el triunfo.

GRAN REMONTADA

Este victoria fue la mayor remontada que haya conseguido un club visitante en la historia de los playoffs, y la más grande para resolver una serie de postemporada. La siguiente escala para los indoblegables Marineros será Houston, en la Serie Divisional.

Seattle, que comparece en los playoffs por primera ocasión desde 2001, perdía por 8-1 después de cinco entradas, pero igualó a 9 por medio de un racimo de cuatro anotaciones en la octava.

Con dos outs y las bases llenas, J.P. Crawford bateó un globito frente a Jordan Romano, el taponero del Juego de Estrellas.

El jardinero central George Springer y el campocorto Bo Bichette fueron por la pelota, sin

12DO.

Lanzador azteca (Muñoz) que logra una victoria en los playoffs de las Mayores.

embargo, ésta aterrizó luego que ambos colisionaron.

Los tres corredores anotaron con el doblete, y la pizarra se empató 9-9.

BARREN A SAN LUIS Aaron Nola lanzó pelota de cuatro hits hasta la séptima entrada, un jonrón de Bryce Harper le dio a Filadelfia una ventaja temprana y los Filis vencieron 2-0 a los Cardenales de San Luis para completar la barrida en la Serie de Comodines de la liga Nacional.

Nola ponchó a seis y caminó a uno en 101 lanzamientos antes de irse con dos outs en el séptimo.

Miles Mikolas permitió dos carreras y dos hits para San Luis antes de irse con dos outs en el quinto. Albert Pujols tuvo un par de sencillos, incluido uno en el octavo en lo que pro-

bablemente fue el último turno al bate de su carrera.

Para Filis fue su primera victoria en la serie de postemporada desde que vencieron a Cincinnati en la ronda divisional de 2010.

Cruz Azul a Cuartos de Final, al imponerse por 1-0 al León

Con suspenso incluido y hasta toques cardíacos, La Máquina pitó por quinta ocasión consecutiva y se convirtió en el sexto invitado a la Liguilla del Apertura 2022, tras domar a un León comba-

tivo en el Estadio Azteca por marcador de 1-0.

LOS AMANSAN

La Fiera comenzó el duelo de forma indomable y sorprendió al local. Tan sólo le basta-

Después de esta barrida, se enfrentarán a un enemigo familiar, los Bravos, campeones de la División Este de la Liga Nacional, cuando comience su serie divisional el martes por la noche en Atlanta.

ron 30 segundos para dar destellos de peligro.

‘El Potro’ Gutiérrez sintió la presión y no tardó en hacer movimientos. Juan Escobar ingresó al campo por Guerrero. El joven se notó disperso, falto de confianza y el paraguayo tuvo que entrar para poner orden en la defensa. El cambio fue efectivo.

Desde ese momento, La Máquina fue mejor.

Gignac mete a los Tigres a la Liguilla contra Tuzos

Con un doblete de André-Pierre Gignac, los Tigres de la UANL vencieron a los Rayos de Necaxa para avanzar a la Liguilla.

En un partido pasado por expulsiones y polémicas arbitrales el francés acaparó los reflectores para llegar a 28 goles en Liguilla e igualar la marca de Alberto García Aspe y colocarse como el tercer mejor anotador en fases finales.

El show de Gignac comenzó a los 60’, cuando con disparo de pierna derecha hizo el 1-0 para provocar la erupción del Volcán de San Nicolás de los Garza. André-Pierre liquidó la serie a los 73’ cuando remató de cabeza para el 2-0 ante Rayos. Los felinos ahora se medirán al Pachuca en la serie de cuartos de final del Apertura 2022.

Los Mets reaccionan y fuerzan un tercer juego

Pete Alonso rompió el empate con un jonrón y Jacob deGrom lanzó lo suficientemente bien para que los Mets de Nueva York se mantuvieran a flote con una victoria 7-3 sobre los Padres de San Diego que igualó el sábado a una victoria por bando la serie de la ronda de comodines de la Liga Nacional.

Francisco Lindor también la desapareció, Jeff McNeil aportó un importante doble de dos carreras y el cerrador Edwin Díaz apareció mucho antes de lo usual para preservar una ventaja de una carrera en el séptimo inning. Los equipos se batirán en un decisivo tercer juego este domingo en el Citi Field.

En el complemento, el conjunto celeste siguió con la misma inercia ofensiva.

Una serie de rebotes finalizó con el balón en la red, pero Antuna y Carneiro estaban adelantados y de forma increíble no se registró. La justicia llegó casi al final. ‘El Brujo’ hizo magia por la banda, centró al área, Cota falló y Nacho Rivero la empujó al fondo.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
or se u da jor ada co secu a e serpe ero me ca o cump u a des acada abor como re e s a r ce arper os s e m aro a os arde a es
ac o ero es eja e a o ue e d o a c or a a a u a
EL JUEGO ar eros u ejos 10 9
11DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022 Deportes Escanea

Los Yanquis, sin definir a su abridor para Serie Divisional

Está por verse quién abrirá el Juego 1 de la Serie Divisional de la Americana por los Yankees.

Aunque Gerrit Cole es el favorito para treparse al montículo el martes ante los Guardianes en el Yankee Stadium, el manager

Aaron Boone está dejando espacio para maniobrar mientras el equipo pondera encomendarle el primer partido de su postemporada al cubano Néstor Cortés o al dominicano Luis Severino.

“Lo bueno es, con Gerrit, Néstor y Sevy, me siento muy bien sobre cómo están y cómo podemos alinear desde el punto de vista de los abridores contra cualquier equipo ahora mismo”, dijo Boone en una entrevista. “Entonces, representa una decisión ahora mismo, pero lo veo como una buena decisión que afrontar”.

Djokovic está en la final del Abierto de Astana

Novak Djokovic está en la final del Open 500 de Astana tras derrotar a Daniil Medvedev por 4-6, 7-6(6) y retirada del ruso.

El ruso, en un partido de máximo nivel e intensidad con sabor a final, ha sacado la bandera blanca antes de tiempo cuando nadie lo esperaba y sin pedir la asistencia del fisioterapeuta.

El campeón de 21 grandes, que ha ganado 24 de sus últimos 25 compromisos en el circuito, se medirá por el trofeo con Stefanos Tsitsipas.

El ganador de 21 copas de Grand Slam intenta esta semana convertirse en el quinto tenista de la Era Abierta en haber obtenido 90 títulos individuales de campeón. Sigue los pasos de Rafael Nadal (92), Ivan Lendl (94), Roger Federer (103) y Jimmy Connors (109).

o e es rodeado por sus compa eros despu s de co ec ar e ba a o de r u o de e e a d

ar ianes e an a los a s van a la Serie Divisional

El novato Óscar González resolvió el juego de playoffs que más entradas permaneció empatado 0-0 en la historia, al inaugurar la 15ta con un jonrón, para que los Guardianes superaran el sábado 1-0 a los Rays de Tampa Bay, barridos en la serie de comodines.

González encontró un cutter de Corey Kluber, con cuenta de 1-0, y envió la pelota por encima de la barda entre el jardín izquierdo y el central, para desatar la celebración enloquecida en el Progressive Field.

SIN PALABRAS

Fue el lanzamiento número 432 en el encuentro de casi cinco horas.

Mientras el dominicano recorría las bases y sus

El juego de cuatro horas y 57 minutos fue el más largo en permanecer sin carrera en la historia de playoffs. Superó al primero de la serie de comodines de la Nacional en 2020, entre Atlanta y Cincinnati, 13 innings.

compañeros se congregaban cerca del plato, buena parte de los 34.971 fanáticos festejaban, luego que la campaña de Cleveland, ya asombrosa, adquirió nuevos tintes de cuento de hadas.

“No hay forma de describir esto”, dijo González,

uno de los 17 jugadores que debutaron este año con Cleveland y quien arrojó el bate al aire, antes de trotar hacia la inicial. “Fue un momento tan emocionante que no puedo describirlo con palabras”.

El equipo más joven de las mayores abrirá el martes en Nueva York la Serie Divisional, ante los Yanquis, campeones de la División Este de la Liga Americana.

Sin sorpresas, Verlander abrirá Juego 1 de Astros en playoffs

Para sorpresa de nadie, el manager de los Astros, Dusty Baker, anunció el sábado que el derecho veterano Justin Verlander abrirá el Juego 1 del a Serie Divisional de la Liga Americana el martes en el Minute Maid Park.

ESPERAN RIVAL

Houston se enfrentará al ganador de la Serie del Comodín entre los Azulejos y los Marineros.

Será la primera presentación de Verlander en la postemporada desde que permitió siete carreras y 12 hits en 11 innings en dos

o se d spu a a or ada de es e c rcu o

aperturas -- ambas derrotas – en la Serie Mundial de 2019. Verlander hizo una salida en la campaña regular del 2020 antes de lesionarse el codo, lo cual

lo obligó a someterse a una cirugía Tommy John por la que perdió toda la temporada del 2021. Baker dijo que el resto de la rotación dependerá de quién sea el oponente para la SDLA. El zurdo dominicano Framber Valdez y el derecho veterano Lance McCullers probablemente sean los abridores para los Juegos 2 y 3, en algún orden. Verlander tiene una foja de por vida de 14-11 con promedio de carreras limpias de 3.40 en 31 juegos de postemporada (30 aperturas).

Playas Obregón barre a Goliat y marcha con paso perfecto

Mariscos Playas de Obregón superó por partida doble a los Andamios Goliat, para sumar la tercera y cuarta victoria en la naciente Liga de Beisbol Anabel Acosta Islas, temporada dedicada a la firma patrocinadora de Industrias Barda.

El equipo que dirige el Bryan Olea lidera el torneo y es el único invicto después de dos series del rol regular.

En el primer juego el triunfo de los marisqueros fue de 9-4, apuntándose el crédito el pitcher Norman Medrano y per-

Chivas y Puebla van por todo o nada

No hay otra oportunidad.

Este partido es a ganar o perder y ninguna de las dos escuadras está dispuesta a dejar pasar la oportunidad de colarse a la Liguilla del balompié mexicano.

El Puebla recibe en casa a las Chivas del Guadalajara en un partido único en donde se definirá el último clasificado a la fiesta grande del Apertura 2022.

ANTECEDENTES

En el torneo regular, ambos quedaron empatados con 22 unidades e incluso tuvieron la misma diferencia de goles, pero las Chivas terminaron con cinco derrotas y La Franja solo con tres, por ello quedaron mejor posicionados en la Tabla General y tendrán la ventaja de estar en el Cuauhtémoc.

Cualquiera de los dos

podría salir victorioso de este duelo, pues sus números han sido muy parecidos y aunque el marcador favoreció al Guadalajara en su más reciente encuentro (1-0 en la jornada 14), nada está escrito.

Hace apenas un año, en el Apertura 2021, el Puebla le ganó a las Chivas en repechaje luego de quedar empatados a dos goles e irse a penales finalizando 6-5, favor La Franja.

Se inaugura hoy la Liga Inter Ejidal de Beisbol, en su temporada 76

Este día se pone en marcha la temporada 76 de la Liga Inter Ejidal de Beisbol Amateur del Valle del Yaqui (Liebavy), en su edición dedicada a Sagitario Adolfo Álvarez Cortez y José Luis Jiménez Tapia. La cita es a las 10:00 horas en el estadio del Ejido Cuauhtémoc, y al finalizar jugarán Maral Cuauhtémoc ante Expendio Manolos. FUENTE: TRIBUNA

dió Martín Márquez.

Rallie de cinco carreras en la cuarta entrada enfiló a la victoria a Playas de Obregón, donde destacó imparable productor de Juan Gutiérrez. Mariscos Playas de Obregón completó la limpia en el día con victoria de 12-6 en el partido vespertino, con pitcheo de Christopher Palomares, Víctor Guerra (ganador) y Javier Lugo. Perdió Omar

Álvarez con relevo de Esteban García. En la ofensiva lucieron por los ganadores Mario Rábago de 74, Juan Gutiérrez 8-4, Bryan Montes y Humberto Ibarra de 5-3 cada uno. Por Andamios Goliat de 6-3 Martín Márquez, de 7-3 Camel Dávila. Para este domingo, Playas Obregón enfrenta a Taller Manríquez y Goliat va contra Leones SEO STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
due o uce por dem s parejo para ambas escuadras
EL JUEGO Repechaje Hora: 14:30 Estadio: Cuauhtémoc Por TV: Azteca 7 y ESPN as ueb a EL JUEGO a s uard a s 0 1 DEPORTES12 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.