Tribuna Sonora 2021-10-10

Page 1

or s e ep to e e s o s o es e D

El pasado 8 de agosto un video viral exhibió el maltrato hacia unas niñas de la Casa Hogar ‘Amor, Agua y Más’, en Guaymas, que fueron obligadas a dormir en el suelo soportando el abrasador clima de la región, aunque el caso causó indignación hoy parece en el olvido, mientras que las inconsistencias en el centro siguen presentándose sin que las autoridades actúen realmente.

Y es que hace menos de 10 días el tema escaló más cuando dos adolescentes escaparon la madrugada del 26 de septiembre y estuvieron deambulando por las calles del Puerto durante varias horas; una vecina del sector Antena que habló con las menores, de 13 y 14 años, señaló que le indicaron que escaparon porque “las tratan mal”.

SIGUENINCONSISTENCIAS

Los hechos de ese día fueron confirmados a este diario por Alma Delia Guerrero Cornejo, subprocuradora del DIF en Guaymas. Días después, en el programa de radio de Marcelo Beyliss, el director jurídico de ‘Amor, Agua y Más’, Noé Hernández Ojeda justificó la situación al señalar que es un trabajo “nada fácil” ya que son menores sin redes de apoyo y que además el “egreso fue voluntario”.

Aunque siguen presentándose situaciones donde la integridad de los menores de esta casa hogar en Guaymas se ve comprometida, las autoridades se limitan a actuar justificando que las niñas, niños y adolescentes dicen no sufrir ningún tipo de maltrato.

Hernández Ojeda también señaló: “nosotros pudimos actuar por la fácil, buscarlos por nuestra cuenta, pero se siguieron los protocolos y se les dio aviso inmediato a las autoridades”. De pasó responsabilizó al Estado y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) al señalar que mantiene un déficit de espacio para menores y de no tener la infraestructura necesaria para atender la situación. “No tiene la infraestructura por eso tiene que acudir a asociaciones civiles como ‘Amor, Agua y Más’ y otras”.

SIN MÁS ACCIONES

Aunque lo anterior da cuenta de que las niñas,

niños y adolescentes en ‘Amor, Agua y Más’ no están siendo cuidados como se debería, las autoridades no han anunciado algún tipo de investigación a fondo que esclarezca por qué esas situaciones siguen dándose.

Por el caso donde “se castigó” a las menores dejándolas en el pasillo sin ningún tipo de ventilación, únicamente se despidió a la empleada que las obligó a dormir en el suelo, puesto que de acuerdo con las autoridades ninguno de los menores señaló en las entrevistas realizadas sufrir algún tipo de maltrato.

El DIF, la Fiscalía General de Justicia del

Horticultores ven “riesgosa” la licencia única universal

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se otorgará una Licencia Única Universal a 15 empresas de alimentos para detener el alza de la inflación, algunos productores afirmaron considerar esta medida “un riesgo”.

El presidente aclaró que la licencia está basada en la confianza, pues el acuerdo firmado exime de todo trámite o permiso a las empresas, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

(Senasica), de la Comisión Nacional Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y del Impuesto General de Importación.

Ante este panorama, Antonio Gándara, expresidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), dijo a TRIBUNA que un acuerdo de esta naturaleza podría tener graves consecuencias.

“Hacer un acuerdo de este tipo siempre puede ser riesgoso ya que estamos hablando de que exime a

las empresas de procesos que son muy importantes para verificar que las importaciones sean saludables, el no hacerlo representa peligro”, mencionó.

Estado (FGJE) y la Procuraduría del Menor son quienes estuvieron a cargo del caso y no han informado alguna otra acción al respecto.

DIF SE DESLINDA TRIBUNA solicitó entrevista con la titular del DIF, Lorenia Valles Sampedro para conocer qué acciones están realizándose, qué avances hay sobre el primer hecho y por qué siguen presentándose estás situaciones. De parte de comunicación social respondieron con una tarjeta informativa y negaron la entrevista al decir que no están autorizados para ello.

En la información compartida por comunicación

El gremio de ganaderos en el estado también se manifestó en contra de la medida, ya que la falta de medidas sanitarias “podría poner en riesgo la participación de la ganadería del estado en los mercados internacionales”.

Aseguró que son otros factores los que influyen en el alza de los precios de la canasta básica, por lo que el hacer este tipo de acuerdo podría no garantizar que se haga un alto a la inflación.

Beatriz Gutiérrez usa a los militares para la limpieza

El hackeo de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hecho por el grupo de hacktivistas Guacamaya, puso al descubierto que la familia presidencial ha utilizado a los militares para la limpieza de sus departamentos, tareas que son ajenas a su naturaleza.

Según una revisión de los correos electrónicos se tiene registro de que la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, solicitó al Ejército la reparación de fugas de agua en el departamento de Palacio Nacional, el man-

tenimiento de las cámaras de videovigilancia y afanadoras militares para la limpieza.

El Universal revisó los correos dirigidos a la secretaria particular del titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en los que se reportan diariamente las actividades del grupo especial que atiende a la familia presidencial.

En los reportes destacan las actividades médicas, deportivas y los viajes de la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller,

y su hijo menor Jesús Ernesto. También hay registros de atenciones médicas al segundo hijo del mandatario, Andrés López Beltrán. La familia presidencial atiende sus padecimientos médicos generales en hospitales militares.

38

social se afirma que de parte de DIF todos los niñas, niños y adolescentes que no son de Guaymas fueron llevados a Hermosillo, lo que disminuyó la población de 21 a 11 menores en ‘Amor, Agua y Más’. Es decir se dejó a los menores que pertenecen al municipio en el centro.

Sobre el hecho de la fuga de las menores dijeron que no era de su competencia. Cabe señalar que la única acción de Valles Sampedro sobre el caso fue la visita que realizó el pasado 14 de agosto donde se limitó a lamentar los hechos e informó que se mantendría presencia continúa en el lugar, presencia que no se nota pues los menores pueden salir fácilmente.

TRIBUNA también solicitó información a la FGJE de quien no hubo ningún tipo de respuesta a la solicitud de información.

VIOLENCIA INSTITUCIONALIZADA

Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), dijo a TRIBUNA que la sociedad tiene que

De acuerdo a el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi 2019) actualmente hay más de 30 mil niños, niñas y adolescentes dentro de una casa hogar; hay que sumar los menores migrantes que muchas veces son remitidos a estos espacios, especialmente en Sonora.

ir desactivando ese pensamiento de que la niñez en los albergues está mejor “porque a veces es todo lo contrario”.

La experta considera que la institucionalización de niñas y niños tiene que ser el último recurso, porque la falta de visión de que los menores tienen derechos lleva a la problemática de tenerles invisibilizados. Ramírez Hernández menciona que es urgente tener esa conversación tanto a nivel estado como a nivel país.

Casos como el de ‘Amor, Agua y Más’ donde la evidencia exhibió que los menores no están bien cuidados y aún así las autoridades no hacen nada lleva a preguntarse ¿qué tiene que suceder para que se tomen medidas? A más de dos meses de la viralización de los videos, la sociedad olvidó el problema y las autoridades poco hacen por solucionarlo de tajo.

Sedena va por comprar más armamento para las fuerzas especiales

En medio del debate sobre su permanencia en las calles hasta 2028, que ya fue avalada por el Senado, el Ejército alista la compra de armamento para sus fuerzas especiales, que participan en labores de apoyo a la seguridad pública en diferentes zonas del país.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al mando del general Luis Cresencio Sandoval González, lanzó una licitación para adquirir 3 mil 73 carabinas y lanzadores para fortalecer la capacidad de fuego de sus elementos de Fuerzas Especiales, de la Brigada de Fusileros Paracaidistas y su Fuerza Especial y para los Batallones de Servicios Especiales.

Se trata de 2 mil 533 carabinas calibre 5.56 milímetros, con cañón corto y accesorios, y 540 lanzadores simples calibre 40 milímetros, acompañados de 50 mil 660 cartuchos calibre 5.56, y mil 890 cartuchos extra para emplearlos en el curso de

En la licitación participan siete fabricantes de armas, entre ellos la estadounidense Colt’s Manufacturing Company, una de las 11 empresas demandadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

capacitación a 60 elementos.

De acuerdo con la Sedena, el lanzador simple calibre 40 milímetros, que dispara granadas no letales de calibre 40 por 46 milímetros, está clasificado como no letal, y tiene un alcance efectivo de 250 metros, así como una vida útil de 5 mil disparos como mínimo.

Además para el arma, la dependencia castrense solicitó mil 80 granadas no letales.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Centros de asistencia social para menores hay en Sonora; 26 son centros de asistencia social privados, tal como ‘Amor, Agua y Más’
CASOS DE TUBERCULOSIS VAN AL ALZA, CAJEME ENTRE LOS 5 MUNICIPIOS CON MÁS REPORTES >Obregón pág. 1B L LUNES 10.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21483 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

e an a me am ente s a rat r s e narc

La proliferación de laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas, en los que se ha identificado presencia de narcos mexicanos, supone una amenaza adicional para la salud pública de los europeos. El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) y Europol advierten que estos laboratorios en suelo europeo, además de acercar las nocivas sustancias al consumidor, están teniendo gran impacto medioambiental a causa del vertido de residuos químicos en los ecosistemas.

Por ejemplo, la producción de un kilogramo de metanfetamina a partir del método del fósforo rojo, genera entre 5 y 6 kilogramos de desechos que tratarán de ser eliminados de manera improvisada para evitar el rastreo policiaco. Entre la variedad de métodos utilizados para eliminar las grandes cantidades de desechos químicos generados durante la producción de drogas sintéticas, está el vertido por el fregadero o el inodoro, técnica menos empleada, debido a que la sustancia puede ser corrosiva o tan viscosa que bloquea el desagüe.

15 millones de toneladas de dióxido de carbono se liberan con la producción de cannabis a puerta cerrada, lo que equivale a las emisiones anuales de 3 millones de automóviles, se señala en un informe de la Universidad Davis de California.

“Si los desechos químicos se eliminan de esta manera, pueden afectar la calidad del agua potable o afectar negativamente las plantas de tratamiento de

aguas residuales municipales”, indica un reporte elaborado conjuntamente por Europol y el OEDT. Otro mecanismo identificado consiste en arrojar los contenedores de desechos en el campo o tratar de ocultarlos enterrados bajo tierra.

Los expertos en Lisboa y La Haya reconocen que se necesita profundizar en los impactos de los desechos de producción de drogas sintéticas en la biodiversidad y el medioambiente. Por ahora, sólo hay investigaciones aisladas. La República Checa aporta pistas sobre las consecuencias que esto está teniendo en la fauna. Los científicos checos encontraron que la presencia de metanfetamina en las aguas residuales genera indicios de depen-

dencia y cambios de comportamiento entre los peces, lo que altera los hábitos de apareamiento y afecta el ecosistema acuático.

A la par del impacto medioambiental, los centros de producción, como los montados por los cárteles mexicanos y grupos belgas y holandeses en el rubro de la metanfetamina de cristal, suponen un riesgo de seguridad para la comunidad local. En los últimos años se han registrado muertes en Bélgica y Países Bajos como resultado de la inapropiada manipulación de los residuos químicos; ha habido explosiones, incendios y casos de asfixia por monóxido de carbono y la diseminación de otros gases tóxicos.

Google abrirá su primer centro de datos en Japón en 2023

oo le e ampliando

red de raba o

Google dijo que abrirá su primer centro de datos en Japón para 2023. La compañía señaló que este centro de datos estará ubicado en la ciudad de Inzai, Chiba, y es parte de su fondo de infraestructura de

Valor de mercado de Facebook cae 60%

Mientras su competidor TikTok se expande cada vez más, en 2022 la compañía de Mark Zuckeberg solo suma pérdidas. Para muestra, un dato: el precio de la acción de Facebook (Meta Inc) bajó 4 por ciento el pasado viernes 8 de octubre para acumular en lo que va del año una caída de 60 por ciento y de 65 por ciento desde el valor más alto que alcanzó el 5 de septiembre de 2021.

Si bien 2022 no ha sido positivo para las empresas que cotizan en Bolsa, el valor de Facebook ha

bajado el doble en comparación a lo que ha caído en el año el precio de otras grandes de la tecnología, como Google (-31 por ciento), Amazon (-31 por ciento) y Microsoft (30 por ciento), y triplica el 21 por ciento en que ha bajado el precio de Apple.

El 28 de junio de 2021, Facebook se sumó al selecto grupo de las cuatro empresas anteriores que tenían una capitalización de mercado mayor a un billón de dólares. Hoy la empresa y su Director, Mark Elliot Zuckerberg,

Leviatán

n a t tr em e e ec

ar o ar

Los altos mandos de la Fuerzas Armadas mexicanas pueden ser muchas cosas, pero no tontos. Cuando el Andrés Manuel López Obrador candidato les señalaba como parte de la crisis de inseguridad, como el ejemplo ideal para demostrar que la estrategia de entonces era tan inútil como peligrosa, sabían que, si el tabasqueño ganaba, tendrían que convencerlo de que no eran parte del problema, sino la solución.

Que todo se trataba de una confusión, de un modelo político arcaico y tan corrupto que no había manera de abatir los índices de inseguridad porque el sistema era el que fallaba, no ellos, ni en las calles ni en los cuarteles.

Se sabe que, en los primeros días como presidente electo, López Obrador insistía en que soldados y marinos regresarían a sus cuarteles, al tiempo de que se desarro-

“Impulso a pequeños productores mineros generará empleo”

La inversión del estado en el fomento de las actividades económicas debe mantenerse firme para generar oportunidades de desarrollo que se traduzcan en trabajo bien remunerado, por lo que el Gobierno de Sonora hace lo propio para poner a disposición de los pequeños mineros de la entidad facilidades que den valor agregado a su producción, informó Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo explicó que actualmente la minería es una de las actividades económicas más importantes en la entidad, que contribuye con cerca del 11.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, a lo que debe sumarse aún su cadena de proveeduría.

Sin embargo, expuso, pese a la importante

Por medio de la Secretaría de Economía, se destinó una inversión de más de 22 millones de pesos para la recuperación y puesta en funcionamiento de una planta de beneficio para minerales en el municipio de San Javier.

derrama económica que representa el sector minero en Sonora, al cierre de 2021 el ramo perdió una preponderancia por arriba del 2 por ciento en su participación en el PIB del estado, por lo que existe la necesidad de impulsar no solo a las grandes industrias, sino a los pequeños mineros.

13%

730 millones de dólares que continuará hasta 2024. Este es el tercer centro de datos de la compañía en Asia después de Taiwán y Singapur. La compañía dijo que este nuevo centro de datos ayudará a las

personas con “un acceso más rápido y confiable a nuestras herramientas y servicios, respaldará la actividad económica y los empleos, y conectará a Japón con el resto de la economía digital global”. En particular, Google ya tiene regiones en la nube en Tokio y Osaka para brindar servicios de almacenamiento e infraestructura para las empresas locales.

A principios de este año, Google también anunció el proyecto de cable submarino Topaz que conecta Canadá y Japón.

Grupos Provida realizan ‘Marcha Por la Mujer y la Vida’ en CDMX

A grito de: “¡Desde el vientre materno, vivas las queremos!”, cientos de personas de diversas organizaciones civiles provida iniciaron la marcha ‘A favor de la Mujer y la Vida’ en Paseo de la Reforma en Ciudad de México.

tienen una riqueza menor a la mitad de lo que tenían hace apenas 15 meses. La caída se atribuye a los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 y de la guerra en Ucrania.

Vestidas de blanco, con pañoletas y con banderas azul cielo como símbolo de defensa por la vida, cientos de personas de diversas organizaciones civiles provida, se congregaron a pies del Auditorio Nacional, desde donde

partieron hacía el Ángel de la Independencia.

Esta marcha, convocada por diversas asociaciones

lujos, a las prebendas y a la atención de la

erigirse como un

civiles Provida y replicada en distintas ciudades del país, tiene como motivo, según sus organizadores, marchar por la dignidad de la persona, la mujer y la defensa de la vida.

Los manifestantes con carteles con la leyenda: “¡Yo amo la vida!” e intercalando consignas como: “¡Cada vez somos más los que queremos la paz¡” o “¡Para decir ni una más con el vientre hay que empezar!”, las manifestantes avanzan sobre Paseo de la Reforma.

Guacamaya sobre la relación de la familia p residencial con la milicia desnudan el amasiato: una primera dama que usa navíos de búsqueda y rescate para dar paseos en altamar, militares de élite que acompañan a viajes internacionales a la familia y lo mismo planchan su ropa que bolean sus zapatos, servicio de cuidado y vigilancia alrededor del mundo, entre otros.

El ejército supo infiltrarse en la privacidad del presidente, ofreciéndole un respaldo, un cobijo y una dosis de ego suficientes para hacerle creer que les debe más de lo esperado.

Conocedora de todos los secretos de López Obrador, de sus flaquezas y preocupaciones, entonces la cúpula militar se ofreció como el conducto adecuado para copar espacios en la Cuarta Transformación.

llaría una fuerza policiaca civil, tal como se comprometió con el electorado.

Ahí fue donde la cúpula de la Secretaría de la Defensa Nacional hizo su parte: una intensa campaña de relaciones públicas, de lavado de cara e imagen frente al titular del Ejecutivo con el fin de ganarse o su confianza o el favor de su atención.

Entendió esa cúpula que para llegar al presidente habría que atacar su ego. Si le rendían pleitesía, si se ponían a su disposición y, sobretodo, le ofrecían su experiencia, fuerza y recursos para desarrollar los planes de la Cuarta Transformación, la situación debería darse vuelta.

Y TENÍAN RAZÓN

Lo que era un presidente reacio a los

Con el falso cuento de que no hay nadie más capaz, a las Fuerzas Armadas se les ha dado de todo: construcción de obras, creación de empresas, concesiones, o el pago de habitaciones de lujo en hoteles en playas paradisiacas, todo envuelto en un presupuesto multimillonario, cuyo manejo ha sido, lo menos, opaco.

A la vuelta de los días, las fuerzas armadas hoy se presentan altivas, todopoderosas y siendo más públicas que nunca; ante ellas, el presidente está empequeñecido, y eso es un riesgo tremendo, porque no habrá quién les exija lo que el AMLO candidato ofrecía: retornar a los cuarteles y a su realidad.

@cmtovar civil, on el a de la campaña lavado de itular del narse o su tención ara al ar su ego. Si a su of recían su ursos p ara l a Cuarta ón reacio a los lujos a las y a la atención de la estructura de gobierno hacia su persona y familia, se convirtió en uno q ue adora la posibilidad de man dar, comandar y como un faro de luz en la oscuridad Las reve l acio ne s tr as e l h a cke o de Guacam residenc siato: un búsqued mi v iajes i n mismo p zapatos alrededo El ejércit presiden jo y una creer que Conoced Obrador nes, ent como el Con el f más cap ci p
o de ec o de dro a con aminan la a ua del mundo
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
u
ura o bu ca impul ar a lo peque o minero
Disminuyeron sus usuarios de la generación Z en 2021; se proyecta una caída de 45% en los próximos años.
2 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

Descartan a Samuel García para el 2024

Sin dejar de reconocer que Samuel García es un activo importante del partido político, el líder nacional del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, descartó que el gobernador de Nuevo León sea un posible candidato a la presidencia de México en las elecciones del año 2024.

”TIENE UN COMPROMISO”

El dirigente nacional fue cuestionado sobre esta posibilidad cuando acudió al primer informe de Samuel García; ante las preguntas de la prensa respondió: “Claro que lo será (un activo importante del partido), un joven a la edad que él tiene puede y sobre todo en la medida que se capacite e informe más como lo está haciendo en Nuevo León. Pero lo ha dicho antes y hoy se los puedo compartir, él tiene un compromiso de 6 años con Nuevo León. Así lo

Dante Delgado señaló que respalda la propuesta de Samuel García de discutir las reglas de distribución de los recursos con un nuevo pacto fiscal federal. ”Desde luego es un ejercicio que tiene que valorarse”, mencionó el líder nacional.

ha expresado y a mí me da mucho gusto que además lo consideren y lo valoren como uno de los grandes activos de los mexicanos”.

Sobre las posibilidades de que el alcalde regio, Luis Donaldo Colosio, aspire a la presidencia del país, Dante Delgado se limitó a decir: “No son los tiempos”.

c san a m tares e a a e ner

43

De acuerdo a una denuncia abierta en el órgano interno de control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 2 mandos militares se encuentran siendo investigados por presuntamente contratar a empresas fachada que habrían realizado operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La información fue extraída por Latinus de un documento, el cual se encontraba dentro de los correos que fueron hackeados por el grupo ‘Guacamaya’ de servidores

Según los datos adjuntos en el documento, el coronel ingeniero diplomado de estado mayor Rafael G., encargado de una subdirección del Ejército, contrató en el año 2019 a una

La red de complicidad se sustenta, de acuerdo con el expediente 2019/SEDENA/DE213, en que el coronel Rafael G. incurrió en abuso de funciones al no tener autorización para invitar y contratar empresas para obras y servicios para la Sedena.

empresa de forma irregular para impermeabilizar instalaciones militares, y designó al capitán Jorge A. como coordinador de la obra, quien recibió numerosas transferencias electrónicas de dinero y en efectivo que aumentaron su patrimonio en aproximadamente un 7,386 por ciento en menos de 3 años. Esta revelación fue realiza-

Depósitos en efectivo por un total de 619 mil 146 pesos recibió presuntamente el capitán.

da por el área de ‘Quejas, Denuncias e Investigaciones’ del Órgano Interno de Control en la Sedena al área de Responsabilidades de dicha unidad el 30 de abril de 2021, de acuerdo con un correo electrónico.

Se sabe que en el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa se muestra el modus operandi en el que el capitán Jorge A. presuntamente recibió depósitos millonarios de parte de la empresa ‘Sinergia Integral Cristowen’, incluso antes de que el coronel Rafael G. la contratara para impermeabilizar casi 588 mil metros cuadrados de inmuebles de 189 organismos militares, una superfi-

Presupuesto propone destinar a Tren Maya más de 143 mil mdp

Senado alista homenaje póstumo a senador fallecido en accidente

El Senado de

nador parlamentario

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023 enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, se propone canalizar a la construcción del Tren Maya un total de 143 mil 073.3 millones de pesos (mdp), con lo que es la obra de infraestructura que recibirá la mayor proporción de recursos federales el próximo año.

Un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario

México es el tercer país con más solicitudes de refugio: Segob

Durante 2021, México se convirtió en el tercer país con más solicitudes de refugio en todo el mundo, después de Estados Unidos y Alemania, al rebasar la cifra de 130 mil peticiones recibidas, destacó la Secretaría de Gobernación, tras subrayar la participación de las mujeres en estos procedimientos.

La dependencia publicó la revista ‘Movilidades, Análisis de la Movilidad Humana’, la cual contiene el artículo ‘Mujeres solicitantes de la condición de

refugio: cifras y características’. Este trabajo de investigación revisa y analiza las principales cifras que dan cuenta de la situación del refugio en nuestro país, con la perspectiva que enfrentan las mujeres, niñas, niños y adolescentes solicitantes.

En ese sentido, la Segob resaltó que de 77 mil 688 menores de edad canalizados por la autoridad migratoria en México durante 2021, 81.6 por ciento procedían de países de América Central, principalmente Honduras y Guatemala,

Proponen que INE expida credencial de elector digital

La legisladora

expida la credencial de elector de forma digital, la cual funcione como identificación para que se puedan llevara cabo trámites oficiales por Internet ante autoridades del Estado e instituciones privadas. Afirmó que esto no quitará la obligación a los mexicanos de presentar su credencial física al momento de emitir sus votos en los procesos electorales del país.

mientras que 14.4 por ciento eran originarios de América del Sur y El Caribe, en especial de Brasil y Haití, respectivamente.

El artículo subraya que la región de América Latina y el Caribe atestiguan nuevos récords en los flujos migratorios con destino a Estados Unidos, “lo cual tiene impacto en los países de tránsito y en las dinámicas de los procesos, lo cual ha dado lugar al crecimiento exponencial de las personas solicitantes de la condición de refugiado”.

PAN invita a exsecretaria, Tatiana Clouthier a sumarse a sus filas

cie equivalente a la colonia Polanco ubicada en la Ciudad de México.

En cuanto a Jorge A., se menciona que además de tener 3 cuentas en Banjército, abrió 2 más en Banco Coppel en las que recibió abonos electrónicos por un total de 239 millones 573 mil 946 pesos, entre los años 2017 y 2019, de los cuales 190 millones de pesos provienen de 4 empresas que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) calificó como “empresas fachada”.

“No queda lugar a dudas de la probable responsabilidad del capitán en la comisión de las conductas de cohecho, peculado, cohecho desvío de recursos públicos y actuación bajo conflictos de interés”, señala el documento señalado, el cual consta de 85 páginas y , según se informa en el mismo, fue enviado al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

319

Proyectos de inversión son de infraestructura económica, a los que se les destinarían 633 mil 752 mdp.

Hacienda y Crédito Público, los cuales incluyen proyectos de infraestructura gubernamental, económica y social, así como sus programas de mantenimiento y adquisiciones.

El documento, titulado ‘Los Programas y Proyectos de Inversión en el PPEF-2023’, el cual fue elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, explica que existen en cartera mil 543 PPIs, de los cuales sólo 945 tienen asignación presupuestaria para el año 2023.

La condición de no acompañamiento de niñas y niños en tránsito irregular ha variado de 47.4 por ciento en el año 2014, mientras que un 41.8 por ciento en 2020, 19.2 por ciento en 2021 y 26 por ciento entre enero y junio de 2022, según el artículo.

o mando mili are ambi n on e alado de pre un o abu o de au oridad
STAFF redacción@tribuna.com.mx
la República prepara una Sesión Solemne para rendir homenaje póstumo al senador Faustino López Vargas, quien perdió la vida el sábado en un accidente carretero, según informó el coordi-
de Morena, Ricardo
Monreal
Ávila. “Fue un médico que, por sus ideales, tuvo problemas con el Gobierno, le quitaron su plaza y luchó hasta resolver el problema”, dijo.
FUENTE:
INTERNET
de Morena, Lucía Meza Guzmán, planteó la propuesta de que el Instituto Nacional Electoral (INE)
Luego de que renunciara a la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier recibió una invitación por parte del Partido Acción Nacional (PAN) para integrarse a sus filas. ‘’Por supuesto, bienvenidos los arrepentidos. Sabemos que este gobierno está decepcionando cada vez más, incluso a personas que en su momento lo apoyaron’’, expresó Fernando Rodríguez Doval, secretario de estudió y análisis estratégicos del comité ejecutivo de dicho partido político.
Domínguez (IBD) del Senado de la República, destaca que en total, el gobierno federal propone asignar el año entrante un monto de 766 mil 675.2 mdp para la realización de Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) en cartera de la Secretaría de o mayore incremen o on en lo ro rama de n er ión n 1 el pa ob u o un al o n mero de pe icione l
obernador de ue o eón duran e u in orme
3LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA

c e e tener an e c nt n enc a

México está bien posicionado para navegar el actual entorno potencialmente turbulento, pero debería de contar con un plan de contingencia para estar listo en caso de ser necesario, y debe permitir la participación del sector privado en energía lo que ayudará a aligerar la deuda en Pemex, recomendó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según las conclusiones preliminares de la evaluación anual que realizó el personal del Fondo al final de su visita a nuestro país, se deben desarrollar planes de contingencia para tener listas estrategias de apoyo específicas que puedan implementarse en caso de que se materialicen riesgos a la baja para la actividad.

RECOMENDACIONES

Consideró que más ajustes a la estrategia comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex) aislarían el presupuesto del riesgo de tener que absorber pérdidas si los petroprecios cayeran sustancialmente. También aumentaría las ganancias cuando los precios son altos.

En su evaluación, se pone de manifiesto que los

El FMI dijo que el costo presupuestario de las medidas para mitigar el impacto del aumento de los precios de los alimentos ha sido menor, aunque han tratado de abordar múltiples objetivos y su impacto económico general es "difícil de evaluar".

ajustes podrían implicar fomentar una mayor participación del sector privado o ventas de activos secundarios, que podrían utilizarse para reducir la carga de la deuda de Pemex.

2

1.4%

Los

Advirtió que las cicatrices de la pandemia y el entorno global más difícil podrían agravar los problemas de larga data de bajo crecimiento y alta desigualdad. Como resultado, a pesar de los buenos resultados en la primera mitad de 2022, se prevé que el crecimiento disminuya en los próximos trimestres. Se espera que la

inflación se estabilice en la segunda mitad de 2022 y luego disminuya gradualmente, a medida que los precios más altos de los alimentos crudos y otros factores que impulsan los costos continúen influyendo en los precios.

Advirtió que los grandes aumentos continuos del salario mínimo podrían crear riesgos al alza para la inflación. Cuestionó que muchas de las medidas fiscales implementadas para mitigar el impacto del aumento del costo de vida no han sido dirigidas, como por ejemplo el subsidio a las gasolinas. Sin embargo, ha tenido un costo presupuestario considerable estimado en 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB en 2022).

Precios de alimentos siguen alcanzando cifras récord

El principal motor de la inflación en México sigue siendo el alza en los precios de los alimentos con un crecimiento anual de 14.42% en septiembre pasado, con lo que se mantiene como la cifra más

alta en 23 años, desde agosto de 1999 cuando llegó a 14.75%, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras los alimentos proce-

Producción automotriz muestra signos de mejoría en septiembre

La producción automotriz muestra signos de mejoría, pero será hasta finales de 2024 o principios de 2025 cuando recupere los niveles que tenía antes de la pandemia.

LAS CIFRAS

En septiembre, se fabricaron 273 mil 329 vehículos en el país, un 31% más respecto a septiembre del año pasado, según cifras del Inegi.

Sin embargo, la producción automotriz aún está 16% por debajo de los niveles de septiembre de

273,329

Vehículos se fabricaron en el mes de septiembre en México, reveló el Instituto Nacional de Estadística.

2019, previo a la pandemia. De enero a septiembre, se fabricaron 2 millones 511 mil 482 vehículos, un 10% más respecto al mismo periodo del año anterior. Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que las plantas están operando a un

79% de su capacidad y reconoció que hubo una disminución de la plantilla laboral desde antes de la pandemia, ya que el nivel más alto de producción se alcanzó en 2017.

En septiembre, las armadoras con el mayor incremento en sus volúmenes de producción fueron General Motors con 147%; Mercedes-Benz con 99%; Toyota, 107%; Mazda con 59%; Audi con 44% y BMW con 43%. En cuanto a exportación, en septiembre se enviaron 259 mil

Subsidios costarán hasta 208 mil mdp

Si el Gobierno Federal decide mantener los estímulos fiscales a los combustibles en 2023, tendrá que dejar de recaudar mínimo 72 mil millones de pesos, aunque el costo puede llegar a 208 mil millones, estimó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Prevé que los mayores subsidios se darán a gasolina regular, la más consumida del país; en segundo lugar, el diesel, y en tercero, el combustible premium. Si sólo se deja de cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diesel, la disminución en la recaudación puede ir de los 15 mil millones de pesos hasta 49.5 mil millones de pesos. En el caso de que únicamente se apoye a los consumidores de combustible regular, la recaudación del IEPS

14.42 %

Fue la inflación que registraron los alimentos durante el mes de septiembre, según dio a conocer el Inegi.

sados reportaron un aumento anual de 13.38% en el noveno mes del año respecto al mismo periodo del año anterior, los productos agropecuarios generados directamente

Por su parte, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que, hasta septiembre, se han dejado de fabricar 457 mil vehículos por falta de semiconductores y la crisis económica global.

792 vehículos al extranjero, un 33% más respecto a septiembre del año anterior. Sin embargo, la exportación de vehículos aún está 9% por debajo de lo que se exportó en 2019.

La gasolina regular se vendió en promedio a 21.69 pesos por litro en septiembre, tras alcanzar un máximo histórico de 21.93 en agosto, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía; en Campeche se vendió la gasolina más cara. puede disminuir entre 54 mil millones y 140 mil millones.

Mientras que para la gasolina premium, la pérdida tributaria puede ir de 2.7 mil hasta 18.7 mil millones. El Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic), considera mantener los subsidios.

en el campo, observaron un incremento de 15.05%.

Al interior de los bienes agropecuarios, el encarecimiento de frutas y verduras registró un alza anual de 14.18%, entre los que destacan: la cebolla con un aumento de 76.05%; la papa y otros tubérculos, 75.47%; naranja, 52.81%; tomate verde, 52.28%; sandia, 43.93% melón, 16.52%; y uva, 14.19%.

Inflación y etiquetado, clave contra la comida chatarra

El 1 de octubre se cumplieron dos años de la entrada en vigor de las nuevas reglas de etiquetado de la Norma Oficial Mexicana (NOM-051), la cual llenó de octágonos negros los empaques de botanas, refrescos, pan, golosinas y demás alimentos y bebidas.

La medida busca disminuir el consumo de productos con gran contenido calórico ante los altos niveles de obesidad en el país, pero sus efectos han sido mínimos, dijeron empresarios y expertos.

En su opinión, la inflación ha sido más efectiva para limitar las compras de comida chatarra que la nueva norma.

"No hay un impacto significativo en los patrones de consumo a raíz de la implementación de la norma. Los cambios que vemos son por incrementos de precios", resaltó Juan Carlos Jouve, director de servicio al cliente y

82%

nuevos negocios en Kantar WorldPanel.

Evaluar el éxito del nuevo etiquetado es difícil para el director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo.

Pero, calificó como "una gran ganancia" el que se haya logrado que empresas reformularon sus productos para que no tuvieran sellos de exceso.

A principios de este año, El Poder del Consumidor afirmó que en promedio se reformuló 56% de alimentos para reducir el contenido de azúcares, sodio y calorías, lo que es uno de los beneficios principales del nuevo etiquetado.

l Fondo one ario n ernacional reali a una recomendación a ico para en ren ar panorama económico incier o Puntos
porcentuales ha disminuido la inflación por el subsidio a las gasolinas, según el FMI.
subsidios a los combustibles ha impactado en un 1.4% el Producto Interno Bruto del país. AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx l reali ó proyeccione del impac o de ub idio a la a olina
a in lación en alimen o de ep iembre e la m al a en a o a indu ria au omo ri i ue in recuperar ni ele prepand mico a e ique a de ad er encia obli ó a empre a a re ormular u produc o El Poder del Consumidor dio a conocer que Bimbo reformuló 82% de su portafolio para estar en límites permitidos.
4 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA

s retan a nar s ncena r e en e

El sur de Sonora se encuentra ‘sobre las cuerdas’ debido a la contingencia sanitaria por dengue. Ante este panorama, surgió una campaña muy peculiar, la cual, consiste en retar a los funcionarios públicos de la región, a donar parte de su salario para el combate del mosco transmisor del dengue; esto, debido a la escasez de fumigantes.

Cabe señalar que según los reportes oficiales del Panorama Epidemiológico de Dengue en México, Sonora registra más de 718 casos confirmados, de los cuales, se estima que más del 90 por ciento de ellos, se concentran entre los municipios del sur del Estado, principalmente en Álamos, Navojoa y Huatabampo.

EL RETO Edgardo Miranda Ramírez, comisario de Seguridad Pública en Huatabampo, ha impulsado este reto con la finalidad de apoyar las estrategias de la Secretaría de Salud, principalmente con los trabajos de fumigación, lo cual, ha sido la principal demanda de la ciudadanía.

“Lanzo un reto a todos los funcionarios del sur de Sonora, voy a donar mi

Según los reportes del Panorama Epidemiológico de Dengue en México, el estado de Sonora registra más de 316 casos confirmados de dengue, que son considerados graves, lo cual, puede aumentar la probabilidad de defunción a causa de esta enfermedad.

quincena al Sector Salud, o al municipio, para que se compre el líquido (fumigante) y se cuente con un stock para fumigar la ciudad. No seré ni más rico ni más pobre, pero tenemos que ayudar y ser parte de

718

9

esto, no debemos dejar todo el trabajo al gobierno”, mencionó Miranda Ramírez.

De igual manera, el funcionario municipal lanzó el reto a la ciudadanía, para que el Sector Salud pueda adquirir equipos de fumigación como cañones y eficientar así el trabajo de eliminación de criaderos. Pero sobre todo, para que

el próximo año, se cuente con lo necesario para actuar anticipadamente y que el dengue no vuelva a agarrarlos desprevenidos.

PIDEN ACCIONES

Ana Araujo, lamentó que la crisis sanitaria haya alcanzado a sus dos hijos, quienes se encuentran recuperando de la enfermedad del dengue. Por ello, exigió a las autoridades a iniciar con los trabajos de fumigación.

“Entiendan mi desespero, hoy les toca a mis hijos, mañana pueden ser los tuyos, nuestras escuelas necesitan urgentemente ser fumigadas al igual que nuestra colonia. Es por este motivo que estoy muele y muele, porque es muy triste ver a mis hijos así”, expresó.

Piden aprovechar programa social

Un llamado a la comunidad en general para que aprovechen los beneficios que ofrece la Congregación Mariana Trinitaria con material subsidiado, hizo el Ayuntamiento de Empalme, a través de la dirección de Desarrollo Social Municipal.

El titular de la dependencia, Fabián Verdugo Cota, informó que en estos momentos se tienen abiertos los pedidos para cemento, mortero, tinacos y cisternas, a costos que realmente favorecen a la economía de las familias.

Precisó que el producto en existencia es cemento y mortero de 50 kilogramos, así como tinacos bicapa y tricapa con capacidad de 450, 600, 750, 1,100 y 2,500 litros. Asimismo, cisternas de 1,200 litros de capacidad sin bomba, y de 2,800, 5,000 y 10,000 litros sin

Realizarán protocolos de seguridad en escuelas

Durante la presente semana comenzarán a realizar simulacros en distintas primarias federales y estatales, y la Aquiles Serdán y Plutarco Elías Calles (en Guaymas), en ambos turnos será una de las primeras.

Sector Loma Dorada es limpiado, después de un abandono total

Para que

Karely Ayala obtiene tercer lugar mundial en fisicoculturismo

Cecilio Barreras Bórquez, supervisor regional de escuelas federales dio a conocer que “este programa lo coordina la Secretaría de Educación y Cultura del Estado (SEC), está dirigido a toda la entidad y va a ser para la segu-

ridad escolar, hemos recibido asesoría en línea y los docentes ya saben cómo instruir a los alumnos en caso de una balacera, inició en este ciclo

Vacunación Covid-19

será permanente

La Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo, anunció una nueva jornada de vacunación Covid19 para menores de edad, así como a jóvenes y adultos rezagados.

EL PROGRAMA

Sin embargo, Martín Preciado Bracamontes, responsable de los Programas Federales en el sur del Estado, mencionó que no se trata de una jornada especial, sino que se estarán aplicando las primeras, segundas y terceras dosis de manera permanente.

“A pesar de no encontrarnos en una jornada especial de vacunación, se informa que se está aplicando la vacuna contra el Covid en estas sedes de manera permanente, aquí podrán acudir todos los rangos de edad para primera o segunda dosis, pero solo a mayores de 18 años se les aplicará vacuna de refuerzo”, indicó Preciado Bracamontes.

LAS SEDES En Navojoa, la sede es en el Centro de Salud Urbano, sobre la calle Talamante y vías del tren. Mientras que

ebido a la in e uridad la e cuela e capaci ar n

escolar por las situaciones de violencia y falta de seguridad”.

Cabe destacar que sin arranque oficial del pro-

Cabe recordar que el programa de Mariana Trinitaria había quedado excluido Empalme debido a algunas situaciones que se presentaron en la anterior administración por mal manejo del recurso.

equipos, y tamboplas de 250 litros.

Dijo que los requisitos para hacer pedido y compra de alguno de estos productos es presentar la credencial del INE y realizar el pago correspondiente en una institución bancaria, y esperar a que llegue el material, durante quince días hábiles.

20

grama, en algunos planteles que han sufrido estos incidentes, los profesores ya instruyeron a los niños sobre los protocolos a seguir para cuidar su integridad física, como permanecer en el suelo y asegurarse de que nadie salga del edificio.

Recordó que en días pasados se reportaron tres ataques armados cerca de distintas escuelas en la región, una en el sector Guaymas Norte, otra en una zona céntrica de Empalme y en el poblado de Las Guásimas.

en Huatabampo, la sede es la Coordinación Médica Huatabampo, frente al Centro de Usos Múltiples (CUM). En Álamos, la sede es en el Hospital Comunitario Álamos y en el municipio de Benito Juárez, la sede es el Centro de Salud Villa Juárez, todas en un horario a partir de las 08:00 hasta las 14:00 horas.

90

las familias del sector Loma Dorada cuenten con espacios en mejores condiciones y seguros, Servicios Públicos Municipales da continuidad a trabajos de limpieza, indicó Gustavo Pérez Reyes. De esta forma, personal de la dependencia municipal realizó desde barrido de calles, banquetas, corte, retiro de maleza y basura en el parque del
La atleta Huatabampense, Karely Ayala Alcantar, obtuvo el tercer lugar a nivel mundial en la disciplina de fisicoculturismo, durante el torneo mundial celebrado en el país de España. Karely fue reconocida junto a su familia, por parte de las autoridades municipales en Huatabampo, por lo que se le entregó un reconocimiento por su esfuerzo y logro obtenido. Se indicó que en el municipio existen muchos atletas con talento y capacidad que necesitan ser apoyados.
Primarias iniciarán con el plan de prevención ante alguna balacera que se presente en el sector.
4
Municipios en la Región del Mayo, son los que contarán con sedes para la vacunación permanente de Covid-19. Por ciento de la población, se estima que cuente con cuadro completo de vacunación Covid-19. n la ede e e ar n aplicando primera y e unda do i o alcalde de la e ión del ayo man u ieron una reunión con el i ular de la ecre ar a de alud a al o ui lom a Casos
confirmados de dengue, son los que registra el estado de Sonora, según el Panorama Epidemiológico de Dengue.
De cada 10 casos confirmados de dengue en Sonora, se concentran en el sur del estado. LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx l ma erial de con rucción con de cuen o bene icia a la amilia
5LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA

as m ata as e art n

tica, sin distinción de partidos. Ni México ni Sonora avanzan como muchos quisiéramos y sobre todo hay que trabajar mucho para que el PRI se recupere pronto y salga de sus crisis… La actual es una de las peores”, sentenciaba.

¿A poco le tienes miedo a la muerte, Martín?

Le pregunté semanas atrás, cuando con optimismo informaba a los del café del boliche —a donde acudía con frecuencia— sobre su recuperación del cáncer de garganta que lo había afectado el último año y su cirugía —en apariencia exitosa— que le habían realizado en el mes de abril.

“¿Qué miedo le voy a tener a la muerte, si a cada rato la enfrento?”, contestó. Eso sí, aclaró: “Quisiera una muerte no lenta, ni dolorosa, que fuera como un suspiro, como quedarme dormido y ya no despertar, sin sufrimientos y sin darle lata y molestias a nadie… ¡no causar lástima!”

“Difícil, pero tengo muchas ganas de vivir, mucho por hacer todavía, y confío que los tratamientos habrán de ayudarme a recuperar la salud. Me siento todavía joven y con mucha energía para trabajar”, remató. Tenía razón Martín.

Inquieto por naturaleza, reconocido por propios y extraños, avispado y siempre con mucho olfato político, estaba en la polémica cotidiana y no eludía los riesgos y los costos de entrarle a todos los temas, incluidos los más escabrosos. Así era Martín Lugo, así fue siempre, auténtico e inquieto. Nunca hablaba por hablar, siempre fundamentaba sus dichos y aseveraciones.

¿Pendientes con la vida, Martín? “Sí, bastantes. Siento que todavía hay mucho qué hacer para atender las cosas que nos afectan a todos. Me preocupa el estancamiento que padecemos en nuestra vida pública y la degradación que ocurre en la actividad polí-

La llamada que ayudó a García Luna

Habían encontrado evidencia clara de que el “superpolicía” participaba en el delito de “lavado” de dinero.

La siguiente historia fue relatada por dos fuentes que vivieron la anécdota de manera directa. Ambas ocuparon puestos públicos durante la Presidencia de Felipe Calderón. En una de las oficinas involucradas sonó el teléfono. Tomaron la llamada y del otro lado de la línea estaba “El Gallo”. Así le decían al michoacano Salvador Vega Casillas, en ese entonces titular de la Secretaría de la Función Pública.

“El Gallo” llamaba para interceder por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Quería que funcionarios de esa oficina a la que llamó detuvieran todas las investigaciones “porque las cosas se estaban calentando”.

Esos funcionarios, efectivamente, habían encontrado evidencia clara de que el “superpolicía” participaba en el delito de lavado de dinero a través de distintos negocios, uno de ellos era un restaurante en Cuernavaca, Morelos, a nombre de su esposa. “El Gallo”, me relatan, pidió el favor más con un tono de miedo que de complicidad. En el propio gabinete calderonista sabían de lo que era capaz García

“Y que no me salgan con que me alejé del PRI”, dijo cortante. “Aunque he trabajado para otros candidatos por amistad y por ayudarles… además, de algo tengo que vivir. Nunca me he ido del PRI, pero como todos, tengo familia y necesidades. ¿Cuándo me has visto despotricar contra mis amigos priistas o contra el partido, como otros? Nunca”, decía. Había cumplido 57 años apenas el 30 de enero de este año cargando ya con los problemas con la enfermedad que se empezó a manifestar meses antes, con una hinchazón en la parte izquierda del cuello que poco a poco le fue creciendo. “Nada del otro mundo”, nos decía. “Ya estoy en manos de los doctores y pronto todo volverá a la normalidad”, afirmaba.

Después de largos y penosos tratamientos en hospitales públicos y privados y con la ayuda de verdaderos amigos y familiares, casi todos creímos que había superado la enfermedad —cuando menos la fase más agresiva—. Eso fue motivo de alegría para quienes siempre amigos de Martín ya lo extrañábamos en la convivencia política, que había sido su pasión, su verdadera vocación.

Nos dio gusto a todos los asiduos visitantes a los lugares de reunión, que anduviera optimista y dicharachero y que sintiera realmente superados los incómodos sufrimientos causados por la enfermedad y los dolorosos tratamientos a que se había sometido en los últimos meses.

La enfermedad le había cambiado notablemente su aspecto físico, pero no su alegría de vivir ni su optimismo contagioso. ¿Piensas regresar a la talacha política, Martín?, le pregunté.

“Sí, ya estoy en contacto con el nuevo diri-

Luna. Apenas con unos días de diferencia hizo una de las suyas y les mandó un mensaje. Un grupo de los funcionarios que investigaba el delito de “lavado” de dinero viajó de la Ciudad de México a un estado vecino. Tomaron carretera. En un punto alejado de poblaciones o de posibles testigos, camionetas de la Policía Federal les dieron alcance y con el tumbaburros comenzaron a impactar el coche en el que viajaban, para intimidarlos. Los funcionarios hablaron por teléfono a los superiores para reportar el incidente y la orden fue que regresaran en el próximo retorno. Las mismas fuentes me relatan que García Luna siempre iba un paso adelante en los operativos e investigaciones en su contra. Tanto, que estos funcionarios comenzaron a sospechar de algún infiltrado.

Finalmente, la historia arrojó que había cámaras y micrófonos por todas sus oficinas. Los tenía completamente vigilados. Después de todo, la investigación quedó archivada desde adentro. Al escuchar el relato, me surgieron dos preguntas para ellos: ¿Qué le encontraron de narcotráfico? Ambos me respondieron que de eso, nada.

Luego, hice la segunda aunque no alcancé a completarla, cuando ellos la concluyeron: Si lo del “lavado” de dinero lo sabía Salvador Vega Casillas, también lo sabía el expresidente Felipe Calderón. Stent: En un edificio de la avenida Puente de la Morena, de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, una inquilina tiene más de un año sin pagar renta. Se apropió de un departamento dentro de esa vecindad y amenaza que va por la propiedad entera. Cada fin de semana, los policías del sector reciben el reporte de fiestas con consumo de drogas y alcohol ahí. No han podido hacer nada. La inquilina los amenaza con que su hermano puede cortarles la cabeza. La inquilina se llama Lenia Batres Guadarrama.

gente del PRI (en ese tiempo Onésimo Aguilera) para buscar reincorporarme a las tareas que él considere necesarias, en las que pudiera participar y aportar algo de mi experiencia, de preferencia a medio brazo y de medio tiempo, porque, por lo que veo y siento, el tratamiento y las curaciones van a retrasar mi vuelta a una vida normal. Seguramente van a quedar secuelas de la maldita enfermedad y tendré que someterme a un cambio radical de vida; pero sí, pienso hacer política y ayudar en lo que se considere necesario que yo haga. Tengo ganas de entrarle ya”, dijo.

“Además, me he dado cuenta en esta etapa de mi vida, y haciendo un buen balance a mi edad, que cuento con muchos amigos, no le he hecho mal a nadie, no he ofendido a nadie, que yo sepa, y a todos los puedo ver de frente. Eso sí, he cometido errores, como todos, muy humanos, pero nadie podrá decir que en mi amistad y con mis afectos haya defraudado a nadie en la amistad o la solidaridad con los verdaderos amigos”.

“Ha sido mucha la solidaridad recibida en esta etapa de la enfermedad, lo que me ha dado la oportunidad de, en mis largas horas de soledad y reflexión personal, de valorar a los amigos y a la gente cercana que no esperaba se acercara a ayudarme”, concluía. Martín Lugo, un político de cepa, auténtico, de vocación para el trabajo y con una gran dedicación a las tareas públicas, recordaba sus orígenes en el Frente Juvenil Revolucionario del PRI de mediados de los ochenta en adelante. Hijo de Adela Félix y Octavio Lugo Rosales, que procrearon 11 hijos, nació un 30 de enero de 1965, en Navojoa.

Muy joven, impulsado por el célebre Rosario “Chayo” Ruelas y su dirigente juvenil estatal Fernando Heras amplió su participación política. Tenía fama de talachero y de mucho trabajo. Para Martín no había horarios ni distancias. Viajó por toda la enti-

dad en trabajos de organización, y muy pronto se ganó el respeto de los miembros de su organización. También de los dirigentes partidistas que desde un principio le observaron mística, vocación política y capacidad de liderazgo.

A los 23 años, en julio de 1988 fue electo diputado local suplente en la LII Legislatura, en fórmula con Julián Luzanilla Contreras, en el distrito IX con cabecera en Ures. Ocupó la titularidad de la diputación en el momento en que Luzanilla fue postulado candidato a diputado federal de la CNC. Es decir, fue diputado propietario durante 6 meses, y eso le bastó para destacar en una legislatura con personajes de la talla de Adalberto Rosas, Leonel Arguelles, Óscar Ulloa, Cecilia Soto, Héctor Parra, Roberto Sánchez Cerezo, Ángel Cota Leyva y Juan Ceballos, entre otros.

Fue secretario del ayuntamiento en Santa Ana en el período 2006-2009.

Trabajó después cerca de Ricardo Bours y apoyó a Javier Ruiz Love en su campaña para la municipal de Huatabampo en 2018. Con frecuencia recordaba con tristeza y nostalgia a su hermano Nemesio, asesinado en el 2007. Nunca se recuperó de ese golpe. Participó en muchas batallas. Muchas las ganó, otras las perdió. A pesar de su lucha, no pudo con la enfermedad y ésta lo venció a las tres de la tarde con cuarenta minutos del pasado lunes 3 de octubre.

Al darle la despedida a Martín en la funeraria, pude observar el cúmulo de afectos que construyó a lo largo de su vida. Amigos de varias generaciones con auténtico sentimiento de amistad y solidaridad acudieron a despedirlo y a ponerse a las órdenes de la familia, al tiempo de hacer guardia ante el humilde féretro gris, que guardaba sus restos.

No hay otra forma de agradecer y reconocer la amistad, solidaridad y compañerismo de Martín mas que recordarle con estas líneas que al mismo tiempo, tratan de honrar a quien en vida supo ser congruente y leal a la amistad, a su vocación y a las causas por las que luchó siempre.

Descanse en Paz Martín, el de las mil batallas.

bulmarop@gmail.com

La Tía se merecía un buen abrazo

Fuera de tono

ern n óme

Contribuyó decisivamente a atraer a un buen número de jóvenes y mujeres de sectores de clase media urbana que no simpatizaban con el obradorismo. No cualquiera dentro de un movimiento político es llamado tío o tía. Y en la 4T, durante la histórica elección de 2018, nadie logró ganarse un apelativo tan cariñoso como Tatiana, la “Tía Tatis”. Su nombre marcó a una generación de jóvenes que apoyaron la campaña de López Obrador en 2018 y se entusiasmaron con la 4T. A través de Abre Más los Ojos, y de su propia “campaña alterna”, Tatiana Clouthier contribuyó decisivamente a atraer a un buen número de jóvenes y mujeres de sectores de clase media urbana que no simpatizaban naturalmente con el obradorismo. La partida de Clouthier –cuyas verdaderas razones desconozco, aunque creo intuir– simbolizan un cierto desencanto de esos sectores frente al gobierno actual, especialmente de sectores tan políticamente volátiles y naturalmente contestatarios como las juventudes. Tatiana nunca fue parte del círculo cercano y de mayor confianza de López Obrador. Tampoco una figura especialmente influyente, ni en la Cámara primero, ni en el gabinete después. Aun así, no fue uno de esos perfiles que se intimidan y hacen chiquitos ante a la figura de López Obrador. Tuvo el suficiente aplomo para comunicarle al presidente sus diferencias y señalar los riesgos que veía en ciertas decisiones. Cuando sintió que debía marcar distancia frente a la llamada militarización, alzó la voz y dijo algo que muchos otros piensan dentro de la 4T. La presencia de Tatiana resultó inspiradora para quie-

nes creemos que se puede simpatizar con la 4T, sin necesidad de estar de acuerdo en todo, sin caer en la abyección, sin renunciar a ser críticos, sin la obligación de justificar cuanta cosa diga y haga López Obrador. Su partida, también pone en duda qué tanto espacio queda para ello. Tatiana no es una mujer de izquierda. No es fácil coincidir con algunas de sus posturas. Aun así, fue capaz de acercarse a una agenda progresista, demostró ser respetuosa de las diferencias, tener la suficiente apertura mental para dialogar. Sin dejar de ser quien es, fue capaz de tomar distancia frente a su burbuja de privilegio, ver el país más allá de sus circunstancias personales, pensar fuera de los límites mentales de San Pedro Garza García. Vale la pena volver a leer su libro, “Juntos hicimos historia”, donde cuenta cómo en 2018 se “animó a dar la cara”, a encarar las críticas de familiares, amigos y vecinos que no juzgaban bien su acercamiento a López Obrador. Tatiana demostró tener algunos rasgos poco comunes en los políticos tradicionales: por un lado, la capacidad de empatizar, de saber escuchar, de interesarse genuinamente en lo que dice el otro. Por el otro, la humildad para aprender lo que no se sabe, y hasta lo que se cree saber tan bien. Más que a través de un discurso, Clouthier supo llegar al corazón de la gente a través de su estilo y personalidad. Fue la frescura, la espontaneidad, la autenticidad y la capacidad de mostrarse como un ser humano sensible lo que atrajo a mucha gente. A veces se nos olvida, pero una de las virtudes más importantes de un político, y una de las menos frecuentes, es la madurez emocional. A Tatiana no le faltó. Precisamente por todo eso fue leal hasta el final. Aunque seguramente estaba molesta, se marchó con palabras de gratitud. Mostró generosidad y grandeza en el último momento. Honestamente, la tía se merecía un buen abrazo. Al menos yo le mando uno grande. www.hernangomez.com.mx Twitter: @HernanGomezB

ulmaro ac eco
Miocardio
Correo: claudio8ah@gmail.com
p 6 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea para más información en la web

cran a en nc a sa e s e s a en m se s

A aproximadamente 8 meses desde la invasión de Rusia a Ucrania, las autoridades de este último país aseguraron que durante esta ha destacado el saqueo de invaluables tesoros y la destrucción de lugares de gran importancia histórica, como lo son los museos.

Desde que comenzó el ataque por parte de las fuerzas rusas, en Ucrania han sido afectados cuando menos 40 museos, mientras que importantes tesoros como la ‘diadema Hun’ se encuentran actualmente desaparecidos, temiendo los historiadores que esto sea para siempre.

PANORAMA El ministro de Cultura de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, dio a conocer que los soldados rusos se robaron piezas de los

museos ucranianos, afirmando además que el saqueo y la destrucción de estos sitios culturales han causado pérdidas estimadas en cientos de millones de dólares.

”La actitud de los rusos hacia el patrimonio cultural ucraniano es un crimen de guerra”, mencionó el ministro; del mismo modo, la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, expresó: “Estos son museos, edificios históricos, iglesias. Todo lo que fue construido y creado por generaciones de ucranianos. Esta es una guerra contra nuestra identidad”.

Se sabe que los trabajadores del Museo de Historia Local en Melitopol intentaron por primera vez ocultar la ‘diadema Hun’ y cientos de otros tesoros cuando las tropas rusas asaltaron la ciudad del sur. Pero después de semanas de repetidas búsquedas, los solda-

dos rusos finalmente descubrieron el sótano secreto del edificio donde el personal había escondido los objetos más preciados del museo, incluida la diadema señalada, según el testimonio de un trabajador del museo a medios de comunicación internacionales.

Añadió que otros tesoros que desaparecieron con los soldados rusos fueron 198

piezas de oro de 2 mil 400 años de antigüedad de la era de los escitas, nómadas que emigraron de Asia Central al sur de Rusia y Ucrania y fundaron un imperio en Crimea. “Estos son hallazgos antiguos. Estas son obras de arte. No tienen precio. Si la cultura desaparece, es un desastre irreparable”, dijo Oleksandr Symonenko, investigador

jefe del Instituto de Arqueología de Ucrania.

Cabe señalar que el consejo de la ciudad exiliada de Mariupol dio a conocer que las fuerzas rusas robaron más de 2 mil artículos de los museos de la ciudad, asegurando que entre los artículos más preciados se encontraban antiguos

Ataque ruso deja al menos 17 muertos en Zaporiyia

La invasión también ha causado daños y destrucción al patrimonio cultural de Ucrania. La agencia cultural de la ONU está llevando un recuento de los sitios que fueron alcanzados por misiles, bombas y bombardeos, según las autoridades.

2

iconos religiosos, un pergamino único de la Torá escrito a mano, una Biblia de 200 años de antigüedad y más de 200 medallas. También fueron saqueadas distintas obras de arte de los pintores Arkhip Kuindzhi, nacido en Mariupol, e Ivan Aivazovsky, nacido en Crimea, ambos famosos por sus paisajes marinos, dieron a conocer los concejales exiliados.

ay a ec acione a cau a del bom bardeo en la localidad de crania

Una cantidad de al menos 17 personas perdieron la vida trágicamente como resultado del ataque nocturno con misiles rusos que se registró contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia, Ucrania, según informó ayer Anatoly Kurtev, alcalde de la localidad a través de Telegram. El funcionario habló sobre las afectaciones ocasionadas por el lanzamiento de los misiles. “Como resultado del ataque nocturno con cohetes en Zaporiyia, varios edificios de aparta-

mentos y algunas calles residenciales de la ciudad resultaron dañados. Según datos preliminares, 5 casas resultaron destruidas y unas 40 personas resultaron heridas. En este momento, se sabe que 17 personas han muerto”, escribió Kurtev por medio de sus redes sociales.

Por su parte, el jefe de la Administración Regional Militar de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, también brindó información sobre los acontecimientos, señalando que “el enemi-

go continúa aterrorizando la ciudad de Zaporiyia.

Casi una docena de misiles han impactado. Se están estableciendo las consecuencias”.

Se sabe que el bombardeo por parte del ejército de Rusia ocurrido el pasado domingo fue con una cantidad de 10 misiles, mientras que la localidad ya afectada cuenta actualmente con la principal central nuclear en Ucrania.

Las autoridades ucranianas han añadido que “se está recabando informa-

Tanto el canciller de Alemania, Olaf Scholz, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenaron las últimas anexiones rusas en Ucrania, asegurando que constituyen una violación masiva de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

ción sobre las víctimas y que los servicios pertinentes se están realizando en el lugar del ataque”.

Huracán ‘Julia’ se degrada a tormenta tropical

Mientras pasaba por Nicaragua el día de ayer, el huracán ‘Julia’ pasó a ser una tormenta tropical; sin embargo según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, la amenaza de inundaciones y deslizamientos de tierra permanecen.

Por lo anterior, se sabe que hasta el momento las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador están bajo alerta de tormenta tropical y la de Guatemala bajo vigi-

lancia, lo que significa que ‘Julia’ llegará más tarde a dicho país.

Según detalló el NHC, ‘Julia’ se mueve hacia el oeste con una velocidad de 24 kilómetros por hora y se espera que este movimiento continúe en los próximos días, aunque con un movimiento ligeramente más lento hacia el oeste-noroeste durante el transcurso de este lunes. Cabe señalar que una de las zonas más afectadas fue la Costa Caribe de Nicaragua, que

quedó incomunicada tras el impacto en la madrugada de ‘Julia’ categoría 1 en la escala SaffirSimpson.

o robo y de ruccione e an re i rado de de el inicio de la in a ión ru a Mil artículos de los museos de la ciudad han sido saqueados, según el consejo de la ciudad exiliada de Mariupol.
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
8 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

ertan r a ment e cas s e t erc s s en n ra

Los casos de tuberculosis en Sonora han ido en incremento durante este 2022, y Cajeme está entre los cinco municipios con más casos positivos, informó la Jurisdicción Sanitaria N°4. Además alertó que por la pandemia algunos de los pacientes han dejado su tratamiento lo que pone en riesgo tanto a la población como a ellos mismos.

De acuerdo con cifras del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, a la semana 38 de 2022 se han registrado 750 casos contra 677 de la misma semana, pero de 2021, lo que significa un aumento del 10.8 por ciento.

Carlos Alberto Contreras Flores, responsable del

programa de tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria N°4, informó a TRIBUNA, que el 67 por ciento de las personas que presentan la enfermedad, son pacientes que padecían algún padecimiento previo, de las cuales el 37 por ciento corresponde a diabetes mellitus; tabaquismo y desnutrición con un 19 por ciento, mientras que personas con VIH, pacientes alcohólicos, o usuarios de droga, representan el 15 por ciento.

“No tenemos el dato en concreto de cuántos casos hay en el municipio, pero del total de diagnósticos positivos a tuberculosis en el estado, Cajeme representa un 26 por ciento, entrando en los primeros 5 municipios con mayor número de casos, en donde Hermosillo representa el primer lugar con 38 por ciento”, declaró el médico.

El especialista agregó que este incremento en los casos se debe a que, durante la pandemia, el propio resguardo de las personas en casa, generó una mayor exposición entre paciente y familiares. “Al estar los pacientes recluidos en sus domicilios, aumentó la tasa de abandono de los trata-

Denuncias llegarán a Profeco por medio del Ayuntamiento

Al ser cuestionado sobre si el municipio contará o no con un módulo que sea atendido por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como se había prometido tiempo atrás, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que las denuncias ciudadanas se harán llegar a las oficinas estatales de la dependencia ya señalada, por medio de un módulo de atención a quejas instalado en el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

3Años han pasado desde que las oficinas de Profeco desaparecieron en el municipio de Cajeme.

”YA ESTÁ

FUNCIONANDO”

Afirmó que dicho módulo ya se encuentra funcionando y que se busca que este sea trasladado al Palacio Municipal para que haya una mayor accesibilidad. “Sí funciona, es un módulo de apoyo del Ayuntamiento, estamos viendo la forma de traerlo

al Palacio; las personas pueden acudir a este módulo, hablar con el responsable y este las orientará sobre cómo hacer su trámite”, dijo.

Recordó que el Ayuntamiento no tiene competencia para resolver este tipo de problemáticas, por lo que el Ayuntamiento solamente funge como un medio para canalizar los casos a la Profeco en Hermosillo. Asimismo, el munícipe no descartó que en algún momento dicho módulo

mientos, así como los nuevos contagios; de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, se estima que por la pandemia de Covid-19, se retrasaron los avances para erradicar a la enfermedad en aproximadamente 10 años”.

cuente con personal capacitado de Profeco que cuente con la capacidad necesaria para dar respuesta inmediata a las denuncias.

“Desde luego que nosotros estamos buscando la coordinación y lo que queremos es hacer un convenio para que haya gente con capacidad de respuesta de las problemáticas que se presentan”, mencionó el presidente municipal.

Cabe señalar que en su visita a Cajeme, Fausto Vázquez, quien se desempeña como delegado de Profeco en Sonora, se limitó a decir que será por medio de los Ayuntamientos que se canalicen los casos a las oficinas centrales.

Explicó que la tuberculosis, no es una enfermedad mortal si se lleva el tratamiento adecuado, pero si se abandona el tratamiento puede derivar en la muerte, explicando que este es uno de los problemas más recurrentes.

“Cuando el paciente se siente bien, tiende a abandonar su tratamiento, lo

El especialista explicó que la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa causada por una bacteria, conocida como bacilo de Koch, y se transmite de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva que pueden quedar suspendidas en el aire.

26

Nuevos casos de tuberculosis se reportaron durante la semana epidemiológica 38 en Sonora, según cifras oficiales.

cual deriva en una posible recaída o nuevos contagios, llegando incluso a presentar complicaciones que lleven a la muerte”.

Finalmente, recordó que, al ser una enfermedad respiratoria, es importante acudir al médico al presentar síntomas, ya que un diagnóstico oportuno es vital para poder iniciar el tratamiento.

Callejones del Centro carecen de luminarias, alertan ciudadanos

Como inseguros e intransitables, denuncian los ciudadanos y comerciantes, a los callejones del primer cuadro de la ciudad, esto a consecuencia de la falta de alumbrado público funcional.

El ciudadano Ricardo Montaño, señaló que, durante el día, no existe mucho problema, ya que, por la afluencia de gente y la luz natural, el único inconveniente es el mal estado de las banquetas. “Por las noches, en estos callejones, si los comer-

18:30

Horas es cuando se deja de tener luz natural en la comunidad en temporada de otoño.

cios no dejan las luces encendidas, se vuelven muy peligrosas, ya que en ellos se reúnen muchos indigentes, que las usan para dormir”, declaró.

Irma García Gámez, comerciante, agregó, que, ante la falta de alumbrado público, cuando termina su turno de trabajo, prefie-

re caminar por las avenidas más transcurridas, aunque le resulte más largo el trayecto.

“Pasa una patrulla por esta zona del centro, pero muy a la larga, y la verdad, en los callejones se ve gente que se junta a buscar entre la basura, ya que también los propios negocios tiran la basura en los callejones, a veces no sabes si son indigentes o gente que se juntan a drogarse, y la verdad si me da temor que me lleguen a asaltar o golpear”, finalizó.

Prefiero pedir un vehículo de aplicación para que pase por mi afuera del local donde trabajo, o juntarnos varias amigas para acompañarnos a la parada del camión, ya entre muchas se siente menos temor de ser asaltadas”

a o icina ueron cerrada en iudad bre ón a uri dicción e aló la impor ancia de no abandonar el ra amien o con ra la uberculo i
ROMÁN GONZÁLEZ redacion@tribuna.com.mx
a al a de luminaria incremen a el en ido de rie o de lo ciudadano
IRMA GARCÍA EMPLEADA 9LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 re Escanea para más información en la web

cr an a n h m re en a c n a an a ae

Un código rojo se activó la mañana de ayer, cuando una persona fue privada de la vida a balazos por un sujeto desconocido en la calle Misión de Atil entre Ángel y Horuz en el fraccionamiento San Rafael, perteneciente a Ciudad Obregón.

De acuerdo a información en el lugar, la víctima transitabasobrelabanqueta de dicha dirección cuando fue interceptado por un tipo que portaba un arma larga y sin mediar palabras abrió fuego en su contra, y posteriormente huyó del sitio con rumbo desconocido.

OPERATIVOS

Por lo anterior, residentes del fraccionamiento alertaron a las autoridades policiacas a través de la línea de emergencia 911, acudiendo de inmediato agentes de los tres órdenes de gobierno, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes solo pudieron determinar que el agredido, al momento de su arribo, ya no contaba con signos vitales, por lo que se retiraron del sitio.

Posteriormente, arribaron al lugar del ataque agentes de la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE), quienes una vez que los agentes de Seguridad Pública Municipal, aseguraron el área, procedieron a la recabación de indicios, así como ordenar el traslado del cuerpo a los laboratorios forenses, para que elementos del Servicio Médico Forense realizara la autopsia de ley.

Sobre la víctima no se detalló su identidad, solo que era una persona del sexo masculino, de alrededor de 20 a 25 años de edad y que presentó varios impactos de arma de fuego, por lo que se indagará su identidad mediante pruebas de laboratorio y las propias investigaciones de la Fiscalía.

8

e policiaco acordonaron

de

453

Es el acumulado de

Nogales: capturan a posible infanticida

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Fiscalía de Sonora, aprehendieron el pasado viernes a Carlos Miguel ‘N’, como el probable responsable del homicidio de un niño de 1 año 7 meses, en la ciudad de Nogales.

La Fiscalía informó que los agentes de la AMIC, cumplimentaron, la orden de aprehensión por los delitos homicidio infantil y violencia familiar equiparada en agravio de Liam Matías y María Josefina, madre del menor, ya que la investigación arrojó que también era víctima de violencia familiar, por parte del detenido.

Se informó que el menor llegó sin vida a la Cruz Roja, donde le detectaron signos de violencia en varias partes del cuerpo, por lo que se iniciaron las indagatorias.

Al ser presentado ante el Juez, en Audiencia Inicial se le imputaron los delitos y se dictó la prisión preventiva; la defensa del sujeto solicitó la ampliación del término a 144 horas para la resolución de la vinculación a proceso, quedó para el 12 de octubre.

Asesinan a un hombre en una vivienda en Empalme

Ayer, alrededor de las 17:30 horas, se reportó un ataque armado en el fraccionamiento Villa Dorada Dos de Empalme, en donde un hombre fue privado de la vida al interior de un domicilio.

Aparatoso accidente en la carretera Hermosillo-Ures, deja un saldo de 4 personas son vida

LOS HECHOS

De acuerdo a los primeros reportes, un grupo de personas armadas, arribó a una casa en la calle Circonia, entre Privada del Dorado y Cerrada Diamante, disparando contra el ahora occiso de quien no se logró detallar su identidad, y posterior-

Decomisan drogas, equipo táctico y vehículos en Cajeme

Durante

dores,

en e municipale a e uraron el lu ar de lo ec o

mente huyeron del lugar, con rumbo desconocido.

Por lo anterior acudieron al lugar agentes policia-

2 Vehículos fueron asegurados durante el cateo realizado en la colonia Tepeyac, al poniente de Ciudad Obregón.

Seguridad Pública Municipal, Marina y Fiscalía General de la República,

informó que se pudo asegurar un total

envoltorios

hierba verde

con características similares a la marihuana,

cos, quienes resguardaron la zona mientras agentes de la Fiscalía realizaron las acciones correspondientes.

así como 188 dosis de una sustancia granulada con apariencia de narcótico.

Así como 3 chalecos balísticos de color negro, 7 chalecos tácticos, 11 cargadores para cartuchos de arma de fuego calibre 7.62×39 mm, un vehículo tipo suburban color blanco blindado y una motocicleta, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades.

arlo i uel de a o era padra ro del menor l cuerpo ue ra ladado a lo labora orio oren e de la Fi cal a eneral de u icia del ado
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Víctimas mortales en hechos violentos se contabilizan durante octubre en el municipio.
personas sin vida por actos de violencia durante 2022 en Cajeme. en
el i io
la a re ión
Un intenso operativo de rescate se registró la mañana de ayer, cuando un aparatoso accidente vehicular se reportó en la carretera Hermosillo–Ures, dejando un saldo de cuatro personas sin vida.
De
acuerdo a los primeros reportes el chofer de una camioneta tipo pick-up,
que
circulaba a exceso
de
velocidad,
en
dirección
de
sur a norte,
perdió el control, ocasionando que se saliera del camino, dando varias volteretas quedando boca arriba. FOTO: INTERNET r culo decomi ado en el opera i o
operativos conjuntos, a través de un cateo realizado el viernes pasado, en un domicilio ubicado por la calle Pensionados y Alfonso Reyes, de la colonia Tepeyac en Ciudad Obregón, se dio a conocer el decomiso de envoltorios de drogas, carga-
equipo táctico y un par de vehículos. En el operativo realizado por elementos de la Secretaría de
se
de 415
de una
y seca
e r 10 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 Escanea para más información en la web

tro r so e s e

Los Vaqueros a todo galope, suman cuarta victoria

DeMarcus Lawrence regresó un balón suelto 19 yardas para un touchdown en la primera serie ofensiva de los Rams y Cooper Rush se mantuvo invicto como el titular de relevo de los Cowboys a pesar de que solamente lanzó para 102 yardas en la victoria de Dallas de 22-10 sobre Los Ángeles el domingo.

Tony Pollard consiguió un sorprendente acarreo de anotación de 57 yardas por los Cowboys, que se colocaron con marca de 4-1 por segunda temporada consecutiva después de cuatro victorias al hilo sin el lesionado quarterback Dak Prescott.

Los Rams (2-3) cayeron por debajo de .500 por segunda vez en las seis temporadas de Sean McVay.

Filadelfia sufre, pero se mantiene invicto

Jalen Hurts aportó dos touchdowns por tierra y los Eagles de Filadelfia se mantuvieron como los únicos invictos en la NFL al derrotar 20-17 a Arizona el domingo, después que Matt Ammendola pateara un gol de campo desviado a la derecha para los Cardinals.

Los Eagles se pusieron 5-0 por primera vez desde 2004, cuando ganaron sus primeros siete partidos en una temporada en la que terminaron 13-3.

Filadelfia anotó el gol de campo de la ventaja para culminar una serie ofensiva de 17 jugadas que recorrió 70 yardas y que consumió casi ocho minutos del reloj de juego. Hurts extendió la serie con un par de acarreos de una yarda.

El Puebla volvió a repetirle la dosis a Chivas; tal y como sucedió en el Apertura 2021, en esta ocasión para ganar 5-4 en penales (1-1) y sellar su boleto a los cuartos de final del Apertura 2022.

De esta manera, se fraguó un nuevo fracaso para el Rebaño Sagrado, cada vez más acostumbrado a la intrascendencia,porloque su afición querrá soluciones. A un equipo de esa jerarquía solo se le pide ser campeón, por lo que irse tan pronto es un fiasco gigantesco.

NO LES ALCANZA

El Guadalajara tuvo pocas chances en el Cuauhtémoc, si bien pudo igualar con el gol de Carlos Cisneros, fue víctima de sus errores para ver la definición del campeonato al frente del televisor.

Martín Barragán puso arriba a los locales con un férreo testarazo venido de un centro de Emilio Martínez a los 57 minutos con lo que La Franja se enfilaba a la clasificación.

No obstante, Chivas apretó en el final del encuentro y con el reloj en agonía, Cisneros recibió un balón filtrado por Jesús Angulo y con tiro cruzado empató en tiempo complementario (95) para alargarlo hasta los penales.

Desde los once pasos ningún equipo falló en los tres primeros tiros, hasta que Angulo erró su intentó para poner al punto del nocaut al Rebaño Sagrado y aunque Ángel Zaldívar logró el quinto penal, Amaury Escoto clavó el

quinto disparo de LA Franja con lo que enterró el último clavo en el ataúd rojiblanco y Puebla alcanza el pase a la Liguilla.

EL DIABLO ES BRAVO Tras soportar un ‘bravo’ inicio del FC Juárez, los Diablos Rojos del Toluca controlaron las acciones y con anotaciones en

l oluca ambi n con i uió u pa e a la Fie a rande

momentos puntuales sellaron su pase (3-0) a la Liguilla del Apertura 2022.

Tras aguantar los embates juarenses, vino el gol de Camilo Sanvezzo. El naturalizado mexicano

Con joya de Musgrove, los Padres echan a los Mets

Joe Musgrove desestimó los cánticos de “¡Tramposo!” después de una extraña verificación de los árbitros en el montículo, llevó un juego perfecto hasta la quinta entrada para guiar a los Padres a la siguiente ronda de los playoffs el

domingo por la noche, con siete entradas de un hit en una victoria de 6-0 sobre los Mets de Nueva York.

DOMINIO TOTAL

Trent Grisham conectó un sencillo productor e hizo una

recortó hacia adentro luego de recibir el balón, se abrió un espacio y vacunó a Alfredo Talavera.

Juárez quiso emparejar, pero Volpi y la poca contundencia de los fronteri-

excelente atrapada en el jardín central que ayudó a los Padres a ganar la serie de comodines de la Liga Nacional al mejor de tres 2-1.

Austin Nola y Juan Soto pegaron un sencillo de dos carreras cada uno.

San Diego avanzó para enfrentar a los Dodgers de Los Ángeles, cabeza de serie, en una Serie Divisional al mejor de cinco a partir del martes, lo

LA LIGUILLA...

En el complemento, fue Carlos González quien puso el segundo tanto y quien casi definió el juego, cuando le ganó la espalda a los centrales de Bravos y remató en el área chica un pase de Leo Fernández.

Marcel Ruiz dio la estocada final, ya que definió solo en el área para vencer a Talavera.

que garantiza que los Padres jugarán frente a sus fanáticos locales en la postemporada por primera vez en 16 años cuando regresen a Petco. Parque para el Juego 3. El abridor No. 3, Chris Bassitt, duró solo cuatro entradas, permitió tres carreras y tres hits con tres costosas bases por bolas a los bateadores cerca de la parte inferior de la orden.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l uadala ara uma un orneo m undido en la mediocridad
l die ro mania ó a la ar iller a de ue a or
zos no permitieron que se emparejara el electrónico.
EL JUEGO i a uebla 1 1
ASÍ SE JUGARÁ: América vs Puebla Monterrey vs Cruz Azul Pachuca vs Tigres Santos vs Toluca
11LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 Deportes Escanea para más información en la web

Brady y los Bucaneros por fin pueden ganar en casa

Tom Brady lanzó para 351 yardas con un pase de anotación y los Tampa Bay Buccanners pusieron fin a una racha de dos derrotas consecutivas al superar 21-15 a los Atlanta Falcons, este domingo.

Brady completó 35 de 52 pases sin sufrir intercepción, evitando perder tres partidos al hilo por primera vez desde el 2002, cuando era parte de los New England Patriots. Leonard Fournette anotó en un par de ocasiones por los Bucs (3-2) con acarreo de una yarda y también con recepción de una yarda.

Los Falcons (2-3) redujeron su desventaja de 21-0 a solamente seis puntos con pase de anotación de Marcus Mariota de 19 yardas a Olamide Zaccheaus y una conversión de dos puntos de KhaDarel Hodge con 4:38 por jugar en el cuarto periodo.

c n e a a nter a a está en marcha

El estadio del Ejido Cuauhtémoc fue el escenario donde se llevó a cabo la inauguración de la temporada 76 de la Liga Inter Ejidal de Beisbol Amateur del Valle del Yaqui (Liebavy), en su edición dedicada a Sagitario Adolfo Álvarez Cortez y José Luis Jiménez Tapia.

Decenas de personalidades e invitados especiales se dieron cita al llamado que realizó el presidente del circuito, Adrián Valenzuela Parra, quien fue el encargado de darles la bienvenida a todos ellos a esta ceremonia.

LOS DETALLES

Los Gigantes remontan y se imponen a los Empacadores

Saquon Barkley recibió el saque directo y completó el acarreo de 2 yardas en el último cuarto que coronó la remontada de los New York Giants para vencer por 27-22 a los Packers en el Estadio del Tottenham Hotspur en Londres, Inglaterra, estropeando el debut internacional de Green Bay.

Los Giants (4-1) anotaron 17 puntos sin respuesta en el segundo tiempo. Su mariscal de campo Daniel Jones, pese a una molestia en el tobillo, comandó tres ofensivas para anotación que remontaron una desventaja de 20-10. Se trata del mejor arranque de temporada de los Giants desde un 5-0 en el 2009, además de igualar su total de victorias de la pasada campaña (4-13).

Rodgers acumuló 222 yardas y dos TD’s, pero no pudo conseguir puntos en la segunda mitad.

Después de la presentación de los equipos participantes en esta nueva campaña del añejo circuito, tocó el turno a la escolta y

banda de guerra del H. Cuerpo de Bomberos de Cajeme, para llevar a cabo los honores a nuestra Bandera Nacional.

El acto de apertura prosiguió con la premiación a lo mejor resultante de la campaña anterior, así como la entrega de reconocimientos a los homenajeados en esta nueva edición, Sagitario Adolfo Álvarez Cortez y José Luis Jiménez Tapia.

8

Equipos son los que toman parte en esta temporada 76 de la Liga Inter Ejidal de Beisbol.

Al finalizar la ceremonia, se llevó a cabo el primer encuentro de la campaña regular entre los equipos Maral Cuauhtémoc y el Expendio Manolos. El resto de la primera jornada se completará hasta la próxima semana.

Djokovic continúa intratable; ahora se corona en Astana

El serbio Novak Djokovic ganó el título ATP número 90 de su carrera al derrotar este domingo en la final del torneo de Astana (Kazajistán) al griego Stefanos Tsitsipas en dos sets, por 6-3, 6-4.

ESTÁ DE REGRESO

Astana es el segundo título seguido ganado por el serbio, tras el logrado en Tel Aviv, y el cuarto de su temporada.

Djokovic, de 35 años, logra el cuarto título de la temporada, tras Roma (Masters 1000) en mayo, Wimbledon en julio y Tel

Aviv hace una semana.

El regreso al más alto nivel es una realidad para el exnúmero uno mundial, después de haber desaparecido durante casi tres

meses tras su título en Wimbledon.

Al respecto, Djokovic aseguró que jamás imaginó ganar tantos títulos, aunque claro, siempre soñó con ser una figura importante en el tenis.

“Me atreví a soñar, en realidad siempre esperé que iba a tener una gran carrera. Obviamente, no sabía la cantidad de finales que iba a jugar, la cantidad de torneos que iba a ganar, pero mi intención siempre fue alcanzar las alturas más altas en nuestro deporte”, explicó el tenista serbio.

Los Bills presumen su poderío y humillan a los Steelers

llen 1 u o una pr c ica de iro libre an e i bur

Josh Allen destrozó a una secundaria de los Pittsburgh Steelers endeble y mermada por lesiones al lanzar cuatro pases de touchdown tan solo en la primera mitad, incluyendo dos lanzamientos profundos a Gabe Davis, en la victo-

ria de los Buffalo Bills 38-3 sobre Pittsburgh el domingo.

Después de conectar con Davis en un touchdown de 98 yardas en la tercera jugada de Buffalo desde la línea de gol-

‘Checo’, al podio en el GP de Japón

Con un polémico final de carrera ‘Checo’ Pérez finalizó en el segundo lugar del Gran Premio de Japón después de un evento marcado por lluvia y la polémica por la sanción a Charles Leclerc.

POR EL EQUIPO

‘Checo’ volvió a jugar a favor de Max Verstappen y Red Bull al robar los puntos a Ferrari y entregarle la corona a un Max Verstappen que dominó de inicio a fin la carrera y que necesitó un nuevo impulso de Checo para alzarse campeón mundial. Leclerc se había mantenido en segundo lugar toda la rodada y esto iba a prolongar la batalla por el título hasta el siguiente GP, el de Estados Unidos; sin embargo, por ese incidente fue penalizado cinco segundos y con eso bastó para que

‘Checo’ obtuviera el segundo lugar en el Circuito de Suzuka.

De esta forma, Verstappen logró su segundo campeonato de la Fórmula 1, luego de repetir por segundo año consecutivo con la escudería Red Bull.

Mientras, Pérez volvió a subirse al podio en la temporada y su atrevimiento final tuvo una recompensa para el equipo.

‘Chucky’ Lozano anota en la goleada del Napoli al Cremonese en la Serie A

El Napoli visitó al Cremonese y el mexicano Hirving Lozano colaboró con una anotación en la goleada 4-1. El ‘Chucky’ entró de cambio al minuto 73 y 20 minutos después festejó su gol, en una jugada de contragolpe recibió la asistencia de su compañero, para solamente empujar el balón y poner el 3-1 en el marcador.

peo, Allen prácticamente selló la victoria al conectar a Davis para un pase de touchdown de 62 yardas y con Stefon Diggs para una anotación de 15 yardas con poco más de dos minutos de diferencia para poner el marcador 24-3 a favor de los Bills con 7:20 minutos por jugar en el segundo cuarto.

A pesar de las ráfagas de viento de hasta 20 mph, las 348

yardas por aire de Allen en la primera mitad igualaron la segunda mayor cantidad para los primeros dos cuartos en un juego de la NFL desde 1991.

Reemplazado por Case Keenum a partir de los inicios del último cuarto, Allen terminó con 20 pases completos en 31 intentos para 424 yardas, la segunda mayor cantidad en la historia del equipo.

o omena eado con in e ran e de la direc i a de la ieba y y ri óbal ar a de ebe l me icano e e a con u coequipero y el bicampeón de la F1 FUENTE: INTERNET o ui y a i ario al momen o de reali ar el radicional primer lan amien o
POSICIONES F1 CARRERA DE PILOTOS 1 Max Verstappen 366 2 Sergio Pérez 253 3 Charles Leclerc 252 4 George Russell 207 5 Carlos Sainz 202 CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull 619 2 Ferrari 454 3 Mercedes 387 4 Alpine 143 5 McLaren 130 DEPORTES12 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.