La cele ran o Sonora ar ien o

Alrededor de las 16:20 horas de ayer el caos se desató en diversos sectores de Guaymas Norte cuando grupos armados comenzaron a disparar contra el Cereso y al mismo tiempo en varias colonias. Rápidamente los ciudadanos corrieron a refugiarse, para ellos fue otra de esas tardes de pánico, terror y zozobra, de esas que se han vuelto “la normalidad” en el Puerto.

Poco importó a los grupos criminales que el segundo al mando en el Gobierno Federal, Adán Augusto López Hernández, estuviera de visita en Sonora con motivo del Primer Informe de Gobierno. Lo que demuestra que a plena luz del día se puede matar, atacar o privar de la libertad, siempre gozando de impunidad.
ATAQUE AL CERESO Y BALACERAS
En un primer reporte se dijo que unos hombres fuertemente armados habían disparado en contra del Cereso y contra viviendas del fraccionamiento Las Praderas; aunque se dijo que intentaron entrar al penal, la Secretaría de Seguridad Pública lo desmintió.
Extraoficialmente se manejó que existió un motín al interior del Cereso, ya que se vio salir humo de la prisión y se escucharon fuertes gritos de internos; las autoridades dijeron que el motín como tal se evitó pero los internos sí quemaron col-
A los grupos criminales no les importó la visita del segundo funcionario más importante a nivel federal e hicieron de la región un polvorín, donde una vez más queda demostrado que bastan unos minutos para hacer que la población entera pierda su tranquilidad.
En San Luis Río Colorado diversos enfrentamientos dieron como resultado 4 personas asesinadas…en Rosario de Tesopaco la violencia también se vivió.

97
Homicidios dolosos acumula el municipio de Guaymas de enero a agosto de este año, según cifras del Semáforo Delictivo.

chas. En el lugar hicieron presencia más de 20 patrullas de los tres niveles de gobierno que confirmaron que existían casquillos percutidos en el bulevar Microondas que lleva al Cereso.
En Las Praderas los delincuentes rafagueron viviendas abandonadas, según confirmaron las autoridades no se reportaron víctimas sólo el pánico de los vecinos de zonas aledañas como Atardeceres, Valle del Mar, Ocotillo, entre otros que provocó que personas se atrincheran a sus casas.
En algunos planteles escolares cercanos a la zona de los disparos, como el Cobach ‘José María Maytorena’, el alumnado del turno vespertino tuvo que resguardarse en los salones. De igual forma deportistas que practican diariamente futbol y basquetbol, alertaban que no asistieran a las canchas en grupos de WhatsApp, ya que “los balazos se escuchaban por todos lados”.
Las autoridades también informaron que asistieron por detonaciones a la colonia Ronaldo Camacho en Empalme donde desplegaron un operativo y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) realizó nas, en ese hecho tampoco
“La transformación en Sonora ya empezó, y no va a parar”: Durazo

“El proyecto de la Cuarta Transformación en Sonora ya empezó, y no va a parar.

Es un honor estar con Obrador y es un honor servir al pueblo de Sonora. En un año cambiamos mucho, pero vamos por más, sepan que Sonora no volverá a ser igual”, sentenció el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante su Primer Informe de Gobierno.
En el Auditorio Cívico del Estado , el mandatario destacó los aspectos más importantes del trabajo realizado entre ellos: seguridad, economía, educación y salud.
Además mandó un mensaje a su equipo de trabajo para seguir bajo la misma línea.
En seguridad informó que el homicidio doloso bajó un 6 por ciento y con esto se rompió la tendencia de violencia ascendente desde 2013. En economía destacó que se han generado 33 mil nuevos empleos en los primeros 9 meses del 2022. Además habló de los grandes proyectos como la planta de licuefacción en Guaymas y el parque de energía solar en Puerto Peñasco.
No ha habido ni habrá represión. Hoy la casa está en orden. Privilegiamos respeto a la pluralidad y libertad de expresión. Hemos gobernado sin rencores y no hemos perseguido a los vencidos”.
No obstante, Durazo Montaño reconoció la situación crítica de las finanzas públicas.
“Recibimos una hacienda pública en quiebra total y una estructura administrativa obesa. Teníamos dos opciones: reducir el gasto o trasladar el costo a la ciudadanía. Nosotros apretamos el cinturón”.
Para finalizar el gobernador reiteró su compromiso de no dejar más deuda. Como invitado especial estuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien reconoció el trabajo del gobernador.
Recursos por la regularización de vehículos extranjeros llegan

El gobierno del estado informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) notificó que puso a disposición un total de 135 millones de pesos, correspondientes a la regularización de vehículos de procedencia extranjera.
Los recursos, adelantó Alfonso Durazo, serán utilizados por los municipios
para la pavimentación y el bacheo de las calles principales, detallando que en el estado de Sonora se han regularizado más de 54 mil vehículos de este tipo.
“Serán destinados a acciones de pavimentación y bacheo de calles en los principales municipios de nuestro estado. Se trata de una extraordinaria noticia
que ayudará a resolver algunas de las afectaciones en vialidades por las recientes lluvias”, publicó en sus redes sociales el gobernador.
Cabe
Lamarque
Detenidos en los bloqueos se relacionan con robos, desaparición y homicidio
El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, compartió que las personas que fueron detenidas durante el retiro de los bloqueos en la Carretera Federal 15, estarían vinculados a delitos como robo de camionetas, desaparición de integrantes de la etnia Yaqui e incluso homicidios.
“Había tres bloqueos que querían reivindicar supuestas demandas, pero fueron desconocidos en varias ocasiones por autoridades Yaquis, pues generaban extorsión y bloqueos ilegales, además de servir como estructura de cobertura para organizaciones delictivas”, informó Mejía Berdeja en la con-
ferencia matutina del presidente.


El subsecretario señaló que durante el operativo se detuvieron a 24 personas, los cuales además “servían de halcones con cobertura para organizaciones delictivas; sus actividades delictivas estarían relacionadas, además, con desapariciones, según las primeras investigaciones que se han hecho de estas personas”.
Finalizó detallando que los aprehendidos se encuentran en Centros de Readaptación Social en las ciudades de Guaymas y Hermosillo, mientras que dos de ellos, menores de edad, se encuentran en Suspensión Condicional de Proceso.

rar res me a a ar a a na en

El secretario de Relaciones
Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, defendió ayer en Washington la polémica reforma de la Guardia Nacional, que reforzará el papel del Ejército en las tareas policiales y que ha recibido numerosas críticas de las organizaciones defensoras de los derechos humanos.
“Lo que está diciendo el presidente López Obrador es que la participación de las Fuerzas Armadas sea conforme a la ley, han estadoparticipandodemanera intermitente, pero sin tener una autorización legal, y era poco transparente cómo participaban. ¿Qué está haciendo ahora? Se crea una Guardia Nacional y se da el mando a la Secretaría de Defensa porque no se quiere en México que quede en una ambigüedad”,dijoelcanciller mexicano.
“México tiene uno de los sistemas más garantistas del mundo judicialmente hablando”, reivindicó Ebrard en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

DEFIENDE El secretario de Relaciones Exteriores aseguró que la
El secretario de Estado de EE.UU. puso especial énfasis en las medidas para combatir el tráfico de estupefacientes, especialmente el fentanilo. Sólo el año pasado, destacó, unas 108 mil personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de opiáceos.
Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrado mayoritariamente por militares, tiene “estándares muy altos” sobre derechos
32,000


humanos y ha recibido un número de quejas “mucho más bajo que cualquier policía del país”.
Ebrard defendió igualmente la gestión de su gobierno en lo que respecta a la violencia contra periodistas en México, donde en lo que va de año han sido asesinados al menos 15 comunicadores.
El canciller insistió en que “no hay impunidad” y “todos los casos se están investigando.

FENTANILO Y TRÁFICO DE ARMAS Marcelo Ebrard y Antony
Blinken, junto a otros funcionarios de los gobiernos de México y Estados Unidos, aseguraron que trabajan de manera conjunta para fortalecer las acciones de seguridad transfronteriza.
Ebrard, dijo a Estados Unidos que es “sumamente importante” frenar el tráfico de armas estadounidenses hacia su país, porque son utilizadas para cometer miles de homicidios al año. Mientras que Blinken admitió que ambos países deben “intensificar los esfuerzos para interrumpir el tráfico ilícito de armas”, pues, según los datos que maneja, más de dos tercios de los 33 mil homicidios ocurridos en México el año pasado fueron causados por armas de fuego.
Elena Poniatowska se lanza contra AMLO

La escritora Elena Poniatowska cuestionó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al argumentar que se consideraba un logro que el Ejército no participara en la vida política del país.
SE LAMENTA
En una rueda de prensa que ofreció tras su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey, la periodista lamentó que el mandatario nacional apoyara por sí mismo la militarización de México.
“Es una sorpresa porque no había existido esta militarización”, dijo la autora de La noche de Tlatelolco, de 90 años.

“No entiendo qué está haciendo tanto el Ejército, si lo que se consideraba un logro era que no participara en la vida política del país”, dijo.
Declaran culpable a Erick ‘N’ por feminicidio de Ingrid Escamilla

Casi tres años después del violento feminicidio de Ingrid Escamilla a manos de su expareja, el Juez Tributario Unitario, Israel Pérez Cuevas, declaró culpable por feminicidio a Erick Francisco ‘N’.
AUDIENCIA

FGR interviene en investigación sobre intoxicación de menores Padres de familia de jóvenes de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, ubicada en el municipio de Bochil, donde más de cien estudiantes presentaron síntomas de intoxicación que mantiene a 11 de ellos aún en el hospital, sostienen una controversia con autoridades del estado de Chiapas, pues estas siguen negando que hubo presencia de droga. Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó el caso y ya inició los primeros peritajes para dar con la verdad.

Ayer en el centro de Justicia Penal de la CDMX con sede en el Reclusorio Oriente, el juez que conoció del asunto emitió su fallo en el que consideró que las más de 43 pruebas presentadas por la Fiscalía capitalina fueron suficien-
Usuarios reportan fallas en aplicación UNE de Hermosillo

En la capital de Sonora,
urbano,
desde
tes para acreditar la culpabilidad de Erick Francisco ‘N’, de 48 años de edad, en el feminicidio de la joven quien a la fecha de su muerte tenía 24 años.
Congreso de Oaxaca aprueba plan militar

Ayer el Congreso de Oaxaca se convirtió en el primero de las 32 entidades del país en avalar la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la cual se traslada el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional (GN) al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En 2021, Poniatowska le pidió al presidente que parara con las mañaneras, a las que calificó como “hartazgo nacional”. AMLO, como respuesta, dijo que la quería mucho y le mandó un abrazo.
La también periodista calificó como “un error” y “una pérdida” la falta de apoyo a la cultura durante los tres años de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“No se ha ocupado de la cultura. Tanto él como su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, son historiadores, pero no se ha visto un empujón hacia la cultura, un interés. Es una pérdida yo creo, y un error”, expresó ante los medios.
17
De octubre a las 15:30 horas se determinará qué pena deberá purgar Erick Francisco ‘N’ por el feminicidio.
alegatos de conclusiones llevan a determinar que Erick ‘N’ estuvo consciente en todo momento, por lo que no es posible tener por acreditado que se encontraba alcoholizado aquel 9 de febrero de 2020 al interior de su domicilio, cuando la acuchilló y luego la desolló.
Para esta audiencia, la familia Escamilla Vargas tuvo que esperar dos años, ocho meses, y cuatro días, después del asesinato de la joven en la colonia Vallejo, Alcaldía Gustavo A. Madero.
Según diferentes entrevistas
Puente se constató que, además
con
Sonora’, algunos estudiantes informaron que no pudieron usar sus pasajes gratis, mientras que muchos decían que no se mostraban las rutas.

PARA PACIFICAR Luego de su aprobación en el Congreso de la Unión y el Senado de la República, dicha reforma constitucional tiene que
ser también avalada por la mayoría de los 32 congresos locales, el primero de ellos fue el oaxaqueño. Con un total de 33 votos a favor, de un total de 42 legisladores, el pleno avaló la reforma con la finalidad de “lograr la pacificación de la República Mexicana”. Los votos que avalaron esta iniciativa presidencial correspondieron a legisladores de Morena, del PRI y de los partidos aliados de la llamada Cuarta Transformación como el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista de
México y el local Unidad Popular, mientras que cinco diputados del PAN, PRD y Nueva Alianza votaron en contra.
El cambio legislativo establece que la Fuerza Armada realizará las tareas de Seguridad Pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil.
a r m s re rmas es s e a e e t ra
Durante la conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que después de la Reforma Electoral “se descarta” que en lo que resta de su gobierno vaya a presentar alguna otra reforma constitucional, pues manifestó que está muy contento con lo que su gobierno ha hecho.
López Obrador señaló que el único pendiente que tiene su gobierno es la Reforma Electoral en la que, indicó, se busca que se respeten las elecciones, la voluntad del pueblo y que haya elecciones libres. “Entoncesyanomás”,dijo.


“ESTOY CONTENTO”
Durante la mañanera se le preguntó al mandatario federal si tenía otra reforma constitucional, a lo que él respondió que no.
“Sí, ya no hay nada. Estoy muy contento con lo que hemos hecho. Cuando se habla de las transformaciones, las tres grandes transformaciones han llevado a tres Constituciones federales: después de la Independencia fue la Constitución de 1824; después del movimiento de Reforma fue la
Constitución de 1857 y después de la Revolución, la Constitución de 1917”, respondió el presidente.

Acusó además que en sexenios pasados se presentaron reformas constitucionales para legalizar el lucro, el robo, y el saqueo en favor de minoría y en contra del pueblo. “No
Juez frena, por ahora, el paso de la Guardia Nacional a las FA
Un juez federal de Guanajuato otorgó a un grupo de organizaciones de la sociedad civil la primera suspensión provisional en los 53 juicios de amparo colectivos que interpusieron con el fin de que se declare inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a las Fuerzas Armadas (FA).

Fue el juzgado Noveno de Distrito de dicho estado el que dictó que “No se transfiera el control operativo y administrativo de la GN a la Secretaría de la
Defensa Nacional y dicho organismo continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana como prescribe

53
Demandas colectivas han sido presentadas en diferentes juzgados de la Federación por el mismo tema.
el artículo 21 de la Constitución”. Mediante un comunicado, las organizaciones sociales señalaron que se han mantenido luchando jurídicamente desde la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, promovida en el sexenio de Peña Nieto, y los acuerdos militares de López Obrador.

27
Segob abogará por reforma en estados
Por instrucciones presidenciales, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob) inicia hoy su ‘gira’ por México para visitar a los congresos locales de varias entidades para cabildear la aprobación de la reforma constitucional que permitirá el Ejército mantenerse en las calles hasta el año 2028.
Según fuentes consultadas por el periódico Reforma, López Hernández inicia su gira llamada ‘Gran diálogo nacional’ en Sinaloa, y se prevé que en las siguientes semanas el secretario
17
Congresos estatales deben ratificar la reforma militar para que luego se plasme en la Constitución.
acuda hasta a dos entidades por día. Además, se detalla que los diálogos con los legisladores locales se llevarían a cabo de lunes a viernes, tentativamente, a las 9:00 y 16:00 horas.
Cabe destacar que ayer, el presidente López Obrador destacó en la mañanera la labor del titular de Segob en la cámara para que diputados aprobaran la reforma.
Sedena crearía iniciativas de Ley para que AMLO las presentara
De acuerdo con información filtrada por los hackers de Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estaría detrás de las iniciativas para reformar al menos 10 leyes, tres reglamentos y otros artículos de la Constitución Mexicana impulsados por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
PROPUESTAS
Según la información filtrada, la Sedena ha redactado iniciativas de
reforma de al menos 10 leyes y tres reglamentos.
En la mayoría de estos casos, los proyectos son enviados a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) para ser presentados al Poder Legislativo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con las modificaciones propuestas, la Sedena busca que se fortalezcan sus capacidades para realizar labores de protec-
ción del Espacio Aéreo Nacional; modificar el marco legal para la operación de su empresa Olmeca-Maya-Mexica y abrir la posibilidad de crear firmas en los campos ferroviario y aeroportuario, como la nueva aerolínea pública.
Además, ha buscado tener el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, y que los elementos de esta organización tengan fuero de guerra.

Piden renuncia a subsecretaria



En medio de la negociación que lleva a cabo el gobierno mexicano con Estados Unidos y Canadá, al acusar a México de violar el TMEC con la política energética, fuentes de la Secretaría de Economía confirmaron que se pidió la renuncia a la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.
Esta situación se da en momentos en que los gobiernos canadiense y estadounidense pueden decidir, en cualquier momento, si mantienen el diálogo para alcanzar un acuerdo negociado en torno a la política energética mexicana o si optan por un panel bajo las reglas del T-MEC.
Con esta decisión no quedará ninguno de los subsecretarios que estaban hasta el jueves 6 de octubre pasado, que se anunció la renuncia de Tatiana Clouthier, ya que
A casi una semana de la llegada de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se registra la salida de una serie de funcionarios en diversas direcciones como la de Normatividad y la Unidad de Prácticas Comerciales.
hace unos días fuentes del sector confirmaron que el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero, también presentó su renuncia. De la Mora llegó como subsecretaria en 2019, como parte del equipo de Graciela Márquez Colín, quien fue la primera secretaria de Economía.
a era , r n a m t e ren n as
El compromiso de trabajadores con las empresas se ha erosionado por problemas de un adecuado liderazgo y la falta de reconocimientos, revela el estudio realizado "El gran desgaste: renuncia en México".
Tres de cada cuatro colaboradores señalan que estánsatisfechosconsutrabajo, pero 40% reconoce que puede dejar la organización en los próximos seis meses y otro 23% señala que tendría la intención de abandonarla luego de seis a 12 meses, de acuerdo con el estudio elaborado por empresas especializadas en recursos humanos como OCC Mundial, Grupo Azimuth y GDV Group.
RESULTADOS
"La rotación ha aumentado, 67% de las empresas nos dicen que repuntaron las renuncias y hay 15% más dimisiones que antes de la pandemia. No son cifras tan altas como en otros países donde las empresas están perdiendo su talento, pero sí está erosionado ese compromiso, esa lealtad", explicó Juan Alanís, director general de Grupo Azimuth.
El estudio fue realizado en agosto pasado a escala nacional a mil 303 empleados y buscadores de empleo, así
En un análisis del nivel de renuncias por tipo de empresa, las de servicios financieros, empresas de reclutamiento, de salud y belleza fueron las más afectadas por esta problemática.
como a 158 empresas, para conocer los niveles actuales de satisfacción e insatisfacción en las organizaciones.
Los principales impulsores de la satisfacción de los empleados están relacionados a su trascendencia en la compañía.
En particular, 8.2% indicó que la empresa está alineada con sus objetivos de vida, 7.6% que les permite trascender, 6.8% que se preocupa por sus empleados y 5.9% tienen orgullo de trabajar ahí. La insatisfacción, muestra el estudio, deriva en

renuncia, pero la satisfacción no es garantía de retención, pues 32% de los colaboradores satisfechos están dispuestos a renunciar.
Los reclutadores encuestados opinaron que las mayores causas de renuncia son: mal liderazgo, 67%; falta de reconocimiento, 65%; bajos sueldos, 61%; pocas oportunidades de crecimiento, 59%; falta de comunicación, 58%; y exceso de trabajo, 53%. Lo que los motiva a quedarse son los cursos y capacitaciones, clima laboral y un buen sueldo.
El estudio reveló que las y los empleados más susceptibles de renunciar, según su perfil, son los de las áreas operativas, con puestos auxiliares, que tienen familia que cuidar, con bajos sueldos, y que son jóvenes de entre 18 y 30 años de edad.

67%




de las personas encuestadas opinaron que la causa principal de la renuncia es el mal liderazgo.
Aumento de intereses en microcréditos dificulta pago
Jubilados ya reciben mejores pensiones, dicen Afores a AMLO
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una revisión de la reforma al sistema de pensiones de 2020, ante las minusvalías por 473 mil millones de pesos que han acumulado las Afores entre enero y septiembre de este año, las administradoras respondieron que los cambios legales efectuados ya están beneficiando a los trabajadores.
"Hoy, gracias a la reforma impulsada por el Presidente, además de las
comisiones más bajas del mundo, los resultados son una realidad para la primera generación de trabajadores jubilados bajo este régimen, que obtuvieron ya más y mejores pensiones", dijo la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). El organismo resaltó que la reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), impulsada en 2020, ha sido reconocida por gobiernos y organismos internacionales como la solución para la viabilidad futura de las pensiones.
Netflix anuncia plan barato en México; ve fechas y costos

Debido a la elevada volatilidad que ha permanecido en los mercados financieros ante la inflación y el alza de tasas de los bancos centrales, la guerra entre Ucrania y Rusia, 2022 se perfila como uno de los peores años de las Afores.
Créditos por 500 u 800 pesos se están convirtiendo en deudas de entre 15 mil y 20 mil pesos para un segmento de la población que ha optado por préstamos rápidos para salir de emergencias, pero con intereses impagables.
ALERTAN
En un escenario de ingresos impactados por la alta inflación y elevadas tasas de interés, el director general de Defensa del Deudor, Ángel González, alertó por el sobreendeudamiento que se presenta principalmente en créditos solicitados por internet, los cuales no están regulados. "Ahora lo que estamos viendo que se está descuidando, y que ya incluso empezó a tener problemas bastante serios desde el año pasado todas las instituciones que ofrecen créditos y que no pertenecen al sistema bancario tradicional. Ofrecen préstamos a partir de plataformas digi-
100%
o más de intereses están cobrando por préstamos realizados través de plataformas digitales, alertan.

tales o esquemas tradicionales, y se enfocan al sector no atendido por bancos", dijo.
Explicó que, en la compleja situación económica actual, los clientes solicitan créditos para pagar otros préstamos, sin analizar su capacidad de pago, lo cual pone en riesgo sus finanzas perso-
Inversionistas reciben con pesimismo inflación de EU
30%

no debe rebasar el pago de uno o varios créditos de los ingresos de la persona solicitante.
nales. En su opinión, el problema lleva a algunas firmas a detener la colocación de crédito. Por ejemplo, la plataforma NanoPay ha comenzado a bloquear las tarjetas de clientes sin explicación, es decir, continúa con el cobro de intereses, pero no permite hacer uso del saldo a favor del crédito.
una o al li era o tra a a ores consi eran ue no se reconoce el es uer o en sus la oresestan a a n est a n ara se r a a mentar a
La investigación científica
se visualiza como el camino firme para incrementar la producción pesquera y acuícola, esencial para garantizar la seguridad alimentaria en la población que cada año crece, asegura el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).
“Es necesario apostar a la investigacióncientíficaporque nos va a permitir tener laproteínaquerequerimos, ahora y en el futuro, y aún más si lo hacemos de manera sustentable”, comentó Pablo Arenas, director de Inapesca, en el foro Del mar a la mesa: Pesca y sistemas alimentarios sostenibles en México.
El funcionario indicó que derivado de esas investigaciones se pueden establecer programas claros sobre la explotación de los recur-
38,000
mil toneladas de camarón en las zonas de captura del Pacífico
sos pesqueros y de esa manera mantener una actividad responsable de los recursos pesqueros y garantizar la producción sostenible a largo plazo, con alimentos de alto valor nutricional en mares.
“Sin eso, la administración navega a ciegas y los recursos alimenticios se
México busca nuevo mercado para cerdo, cae en Corea del Sur
Abrir nuevos mercados en Singapur, Filipinas, Colombia o vísceras a China no es dependencia únicamente de los exportadores mexicanos, factores bilaterales detienen la expansión, aseguró el presidente de Mexican Pork.
César Carrilero se reunió con Carlos Peñafiel Soto, quien a partir de noviembre ocupará el puesto como embajador mexicano en Corea del Sur, para
analizar las áreas de oportunidad que tiene esta proteína en esa nación, siendo el principal producto agroalimentario exportado por México.
Si bien los cárnicos porcinos mexicanos tienen una presencia importante en el territorio surcoreano, señaló que han perdido fuerza, debido a que México no cuenta con un Tratado de Libre Comercio con dicho país, por lo que
deterioran inmediatamente”, e insistió en la urgencia de impulsar acciones para reparar los daños ocasionados por la sobrepesca o captura irregular.
CAMARÓN
De acuerdo con ese tipo de investigaciones, Inapesca consideró una producción de entre 35 mil y 45 mil
toneladas de camarón para el actual ciclo, con un estimado del 85 por ciento de captura en aguas del Golfo de California.
La producción estimada se determinó con base al muestreo que arrojaron 2 mil 866 lances, distribuidos en 868 estaciones de muestreo en 89 salidas de
campo e incluyó la participación de 33 técnicos e investigadores durante la presente temporada de captura, se dijo en un comunicado del gobierno.
Sin embrago, pese a los muestreos y aportaciones científicas, la realidad es contrastante en las redes de los pescadores.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados
Mujeres de cooperativa en Ures reciben
primer vivero
El primer vivero manejado por una cooperativa de mujeres fue entregado en Ures por la Secretaría de Agricultura de Sonora, para desarrollar zonas estratégicas del estado a través del cooperativismo. ‘Rosa Atenas’ es la primera de diez cooperativas que inicia operaciones y en la cual cultivarán flores, además de agave y otros productos que serán comercializados regionalmente. El proyecto consiste en el suministro e instalación de diez viveros equipados con sistema de riego fotovoltaico; la integración y constitución legal de diez cooperativas, cuyas integrantes recibirán capacitación y asistencia técnica organizativa y técnico-productiva para el buen funcionamiento del proyecto.

Sagarhpa presenta anteproyecto de presupuesto

La e ortaci n e cer o est entre las rinci ales el a s
Agrícolas, hasta junio de este año México envió a Corea del Sur 4,188 toneladas de carne de cerdo, 23.7% menos en comparación con el primer semestre de 2021, una reducción significativa en el mercado.
debe cubrir aranceles de 25%, más altos en comparación con otros proveedores como Estados Unidos.
Esto se traduce en una reducción en la competiti-



vidad que se ve reflejada en el volumen posicionado, pues de las hasta 17,000 toneladas posicionadas hasta hace algunos años, se espera que 2022 cierre con máximo 8,000.
4,188
toneladas de carne de cerdo envió México a Corea del Sur en el primer bimestre del 2022.

A su vez, la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero del Congreso del Estado realizó un ejercicio de Parlamento Abierto en el que se atendió la visita Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, Secretaria de Sagarhpa, quien presentó un anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023. El Pleno del Congreso consagró la lactancia materna como un derecho para niñas y niños en el Estado de Sonora, así como la extensión de las semanas de descanso por maternidad, lo cual también garantiza los derechos humanos de las madres trabajadoras, y afianza los derechos de alimentación, salud, provisión y maternidad, entre otros.

El gobierno promueve e impulsa la investigación pesquera y acuícola, ya que representa un factor indispensable para alcanzar la sustentabilidad de mares y costas.
ar sar are , entre e r s

El vandalismo y abandono por parte de las autoridades, provocaron la decadencia del Mariposario en la comunidad indígena ‘El Júpare’ en el municipio de Huatabampo; el cual fue creado para la reproducción de la mariposa ‘cuatro espejos’, un insecto en peligro de extinción y vital para la conservación de la cultura yoreme mayo.

El inmueble fue creado en el año 2012, sin embargo, su decadencia inició en el año 2017. Desde entonces ha sido víctima de innumerables robos, desde el saqueo de capullos, así como distintos materiales al interior del inmueble.
EN EL OLVIDO
El proyecto consistía en crear un espacio para la reproducción de la mariposa y así, los integrantes de la etnia mayo, pudieran contar con material para la elaboración de la indumentaria de los fariseos, así como los danzantes del pascola y del venado, entre otras tradiciones más.
“Era un proyecto que pretendía reproducir la mariposa cuatro espejos, la especie que fabrica el capullo de mariposa que se ponen los danzantes yoremes en su indumentaria y
Sin duda alguna, el olvido y vandalismo en dicho centro, representa un duro golpe para la cultura de la etnia yoreme mayo, por lo que buscarán que las autoridades estatales y municipales, se involucren en la conservación de la biodiversidad de la Región.
es una especie que está en peligro de extinción”, señaló Antolín Vázquez Valenzuela, quien está encargado del Centro.
Mencionó que durante el año de su inauguración,
25,000


Pesos es a lo que asciende el daño económico provocado por el saqueo de más de cinco mil capullos.
5Años es lo que el proyecto lleva de decadencia, sin que las autoridades actúen para rescatarlo.
la reproducción del insecto fue todo un éxito, al lograr que se reprodujeran y formaran los capullos, sin embargo, la falta de vigilancia, propició que un grupo de vándalos ingresaran al inmueble y robaran más de cinco mil capullos, acabando con el proyecto.
“Desafortunadamente un grupo de vándalos rompieron las mayas y se lleva-
ron alrededor de cinco mil capullos, por lo que desafortunadamente el proyecto se vino abajo y con ello, toda la inversión en él, tanto de recursos, como la inversión de trabajo de mucha gente que buscaba la conservación de esta mariposa para continuar con las ceremonias ancestrales de la etnia”, afirmó.
SIN PLAN DE RESCATE El también investigador de la Dirección General de Cultura Popular, mencionó que durante el año 2020, se pretendía elaborar un plan para su rescate, sin embargo la pandemia retrasó el proyecto, mientras que la nueva dirección del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) se comprometió a rescatarlo, pero hasta el momento lo mantiene en el olvido.
Indigentes van en aumento, revelan


Perdidos en el alcohol y la drogadicción se encuentran la mayoría de los indigentes en el Puerto, reportaron grupos de beneficencia y derechos humanos en Guaymas.

De acuerdo con el Frente Jurídico de Derechos Humanos (FJDH) y Casa Franciscana se tiene un registro entre 80 y 120 personas de la calle que reciben alimento, calzado y ropa para poder sobrellevar la vida.
Sandra Martínez
Espinoza, directora de Ministerio Exterior de Casa Franciscana destacó que durante el presente año los indigente han aumentado, “muchos de ellos vienen de afuera, otros que están en los vicios de drogas y alcoholismo, nuestro trabajo es apoyarlos con alimentos, ropa y medicina en algunos de los casos. Al mes asistimos entre 80 y
Alamenses no colaboran en los trabajos de combate al dengue
Se estima que seis de cada 10 hogares en Álamos, continúa sin cumplir con el compromiso de mantener su patio limpio, a pesar de la crisis sanitaria por la que atraviesa la región a causa de la epidemia del dengue.
Integran el Consejo Municipal de Participación Escolar

Autoridades
Modifican tráfico vehicular en el Puerto por inicio de obras

Las
NO AYUDAN Así lo declaró la Dirección de Salud Municipal, a cargo de Lourdes Bringas Ramos, quien precisó que únicamente el 40 por ciento de la población mantiene sus patios libres de maleza o recipientes
ersonal el yuntamiento reali an o tra a os e lim ie a
que pudieran generar un criadero del mosco transmisor del dengue.
“Me atrevo a decir que solamente un 40 por cien-


Ribereños tienen ‘leve’ repunte de 22 por ciento
Pese a que sólo los primeros días de captura fueron buenos para el sector ribereño al inicio de la temporada camaronera 2022 –2023, la oficina local de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), reporta un aumento en las cifras de captura del 22 por ciento en comparación con la temporada pasada.
Ramón Barrera Estrada, vocero de la dependencia federal detalló que actualmente en la bahía se tiene un registro de 368 toneladas de camarón, represen-
tando un valor en el mercado de 58 millones de pesos, siendo alrededor de un mes que salieron a la mar las ‘pangas’ en busca del llamado ‘oro rosado’.
Mientras que en las embarcaciones mayores con un escaso de reporte, se tienen solamente 90 toneladas capturadas en sus primeros 15 días, esperando que en la próxima semana los barcos den a conocer sus arribos.

NO REDITUABLE Jorge Ortiz, director de la Coordinación Municipal
to de la población ha cumplido con mantener sus patios limpios y está participando en las acciones de prevención contra el dengue”, indicó.
Luis Casillas Romo, presidente del Frente Jurídico de Derechos Humanos (FJDH) dijo que existe un proyecto para tener un albergue para indigentes, sin tenerse respuesta por parte de la autoridad municipal.
120 que son puros de situación de calle, en ocasiones varían y son menos”, apuntó al lamentar que son personas olvidadas por la sociedad y no tienen nada de atención por parte de los tres niveles de gobierno.
Martínez Espinoza citó que, “el número ha crecido, todos los días los estamos apoyando”.
40
Por ciento de la población alamense participa en las acciones de limpieza y prevención ante la amenaza del dengue.
La directora de Salud Municipal propuso la reglamentación de los predios, para que las autoridades locales puedan sancionar a los habitantes que almacenan cacharros en sus hogares y mantengan sucios sus patios.
“Con decir que hemos tenido que sacar los cacharros de los domicilios, cuando no es responsabilidad del municipio, como sociedad necesitamos actuar para contribuir con las estrategias de salud,” puntualizó la funcionaria municipal.
de Pesca dijo que los pescadores ribereños, la mayoría han optado por enfocarse en otras especies para poder recuperar un poco de lo invertido, al inicio de la temporada de camarón que no fue redituable para la mayoría de las cooperativas “se han dedicado a otra pesquería como la escama o buceo en algunos de los casos”.
20%
80
Leviatán ntre an a es

sar o ar
México enfrenta muchos dramas. Uno que pasa casi desapercibido, pero no por ello es menos relevante, radica no únicamente en la debilidad de la oposición, sino en su tendencia de ésta en canibalizarse.
La Cuarta Transformación no sólo ha logrado casi el monopolio del gobierno, sino dejar a sus rivales políticos desarticulados y sin argumentos sólidos, carentes de un plan alternativo de nación que llegue a ser atractivo para el electorado.
Viejo lobo, el presidente López Obrador jugó como censor moral de la política en sus tiempos como candidato: su dedo fla-
Sentarse con Putin y Zelenski
Historias de Reportero
Loret e Mola
años de un México que está marcado a fuego en las almas de varias generaciones.
Y jugó con eso, lanzó el anzuelo y los rivales picaron.
Hoy, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, líderes del PRI, PAN y PRD respectivamente quedaron ten empequeñecidos que, ignorantes de lo que es vivir fuera del poder, se han dedicado a canibalizarse.
KIEV, Ucrania.- Ayer conversé con un hombre que dos días antes se reunió con Vladimir Putin y unas horas después con Volodímir Zelenski. De hecho, el diplomático argentino Rafael Grossi los ha visto personalmente varias veces durante la guerra. Él encabeza el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Si hay un peligro que aterra a la humanidad entera es que el conflicto RusiaUcrania derive en una catástrofe nuclear. En la entrevista que le hice para Latinus,
Reflexiones sobre la deuda publica
a i olmenares ramo
La deuda es un instrumento importante para el financiamiento del gasto público en infraestructura o con fines productivos, como señala nuestra Constitución, pero si no se toma con prudencia, responsabilidad y transparencia, puede ser un problema y una carga para las generaciones futuras. Ojo, un tema es la deuda interna, y otro la deuda externa, particularmente con determinados organismos internacionales, por el tema de la condicionalidad, que incluye generalmente medidas de estabilización con un impacto fuerte sobre la creación de empleos permanentes y bien remunerados.
mígero lo mismo señalaba a quienes pertenecían a la vieja forma de hacer política, a una elite rancia “neoliberal”, que lo único que sabía era traicionar “al pueblo” y enriquecerse en el camino.
a a la ica, beral”, a traicio cerse en
Lo grave es que los señalados no hicieron más que darle la razón por la ausencia de argumentos sólidos que evitaran que el concepto se consolidase en el imaginario colectivo.
En cuatro años no han tenido los arrestos ni la capacidad de crear un proyecto robusto que sea la antítesis de la 4T; creyeron que con sólo el nombre de sus partidos podrían plantar cara y al final, el resabio les coloca intentando aprovecharse el uno del otro, comiéndose las entrañas.
Para el país esto no es positivo, pues cualquier democracia sana necesita de una oposición fuerte, firme y con credibilidad; el debate de la cosa pública requiere de interlocutores diversos, pues que impere un solo mensaje sólo lleva a la senda del totalitarismo.
De hecho, en el momento en que los opositores al actual régimen quisieron competir electoralmente, se percataron de su mensaje vacío, sin eco, huérfano de credibilidad.
ados no azón por tos sólidos pto se conso ectivo. en los en se de huérfano de e cre e perreddiis erc ib id oscomo

López Obrador sabía que priistas, perredistas y panistas eran percibidos como engendros del viejo régimen, de los peores

Grossi exhibió una gran capacidad didáctica para explicar un conflicto muy técnico (por ejemplo, cómo funciona un reactor nuclear) y muy político. Capturé 8 cosas centrales de su visión:
1.- Putin es un político totalmente racional. No es un loco que dé bandazos. Uno puede no estar de acuerdo con él, pero sus acciones responden de manera lógica a sus razonamientos, argumentaciones y a lo que él piensa. Alguien racional es también alguien predecible. Y eso tiene un gran valor en momentos de tensión.
2.- Los dos presidentes creen que pueden ganar esta guerra. Ninguno se siente vencedor, pero ninguno se siente vencido.
3.- Ni el presidente de Rusia ni el presidente de Ucrania quieren dinamitar puentes de comunicación y negociación. Hay cosas en las que saben que necesitan ponerse de acuerdo. Sucedió ya con el establecimiento de corredores humanitarios para huir de la guerra y la exportación
Lo mismo son diferentes la deuda nacional y la de los estados y municipios.
Hoy vemos como padece Argentina, por las negociaciones para hacer frente a los compromisos de su deuda con el FMI, experiencia no lejana a la de Grecia hace algunos años. Uruguay en la de década de los sesenta que documento muy bien, Samuel Lichztenstejn y el impacto sobre la economía mexicana en tiempos de los presidentes Echeverría y López Portillo.



También de la llamada controversia monetario – estructuralista, cuando CEPAL fue el eje de las discusiones en el Congreso Mundial de Economistas que se realizó en México a fines de los años setenta, con presencia entre otros de Celso Furtado, Paul Sweezy, Raúl Prebich, entre otros economistas. Asimismo, recordemos la reconstrucción de postguerra en Europa con el Plan Marshall, y las discusiones en los años 70 y 80 en América Latina y México, sobre los Programas de Estabilización y su impacto la economía popular y la soberanía nacional.
de granos para aliviar hambre y carestía; y puede volver a suceder con la protección a la planta nuclear de Zaporiyia.
4.- El principal peligro nuclear de esta guerra no es una bomba atómica, sino que colapse la planta de energía nuclear de Zaporiyia, Ucrania.
5.- El riesgo en Zaporiyia no es porque vayan a bombardear un reactor nuclear. Los reactores resisten hasta que les choque un avión, literalmente. El riesgo es que la planta se quede sin luz por los bombardeos en los alrededores. Si se queda sin luz 48 horas, el material nuclear se derrite y se libera masivamente la radioactividad. Por eso la urgencia de establecer una zona de cese al fuego alrededor de la planta: para que no se siga yendo la luz. Ahorita hay apagones de horas. Estamos cerca de que esto pase, es probable que pase y da miedo.
6.- La posibilidad de que Rusia lance una bomba atómica contra Ucrania es muy
Por otra parte, en cuanto a la deuda subnacional, el negocio de los bancos es prestar y cobrar intereses, mientras más tiempo dure el crédito, es mejor negocio para ellos la reestructura, esto es alargar los plazos de pago durante el periodo del que contrata, reducir el servicio de la deuda, pero la siguiente administración volverá a “reestructurar”, en un círculo vicioso. El crecimiento de las deudas estatales ha sido menor en los últimos años, además de que se concentra en unas cuantas entidades federativas y menos de 50 municipios, cuando tenemos alrededor de 2 500.

He comentado varias veces sobre la evolución de la misma, y los procesos de reestructuración, de la deuda subnacional, que iniciaron, con la de 2006 del Estado de México, surgiendo despachos que ganan mucho y estados cuya deuda se vuelve eterna, al final seguramente no la pagamos nosotros, ni nuestros hijos, a lo mejor nuestros nietos.

El tema de la deuda no es el monto sino su costo, amortización e Intereses.
El hilo entre lo democrático y lo totalitarista es muy delgado, más que nunca es imperioso abonar a que el oficialismo encuentre una oposición íntegra, con suficiente moral como para señalar lo inadecuado y no verse reflejada en su propia acusación.
@cmtovar
baja. Putin cuenta con muchas herramientas más, antes de tener que agotar este último recurso. Esas herramientas, por cierto, no son poco brutales.
7.- Es un sin sentido hablar de una bomba atómica chica o un ataque nuclear táctico.
La potencia de las armas nucleares actuales generaría -aun cuando no cayera en una ciudad híperpoblada- un desastre humanitario tan cruel y despiadado que desataría una escalada en cualquier conflicto.

8.- Esta guerra va para largo.
SACIAMORBOS
Un mexicano que se sienta con Putin y Zelenski. Si observamos con detenimiento las fotografías de las reuniones de temas nucleares de los presidentes de Rusia y Ucrania, detectaremos a un mexicano en la mesa con ellos. Es Diego Cándano, joven estrella de la diplomacia nacional y brazo derecho de Grossi en el OIEA.
Afortunadamente se logró hace años con la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de 2006 y la Ley de
Disciplina Financiera más recientemente, acotar los tiempos de endeudamiento de los gobiernos estatales, por ejemplo, ya no se pueden endeudar el último año.
Con la pandemia debido a la fuerte dependencia de los estados y municipios de los recursos de origen federal, algunas entidades pudieron tener la necesidad de aumentar su deuda, o no pagar la deuda de corto plazo con proveedores y contratistas. Esto es lo que se tenía que haber pagado en el ejercicio y no se hiso, algunos conceptos como obras y acciones en proceso, pero también ha sido un daño silencioso de las finanzas públicas, que empieza en el primer año “pateando el balón” hasta llegar al último año cuando ya no es posible hacerlo, dejando una deuda inmediata a las nuevas administraciones locales.
“¡Ah! Come de mí, come de mi carne ¡Ah! Entre caníbales”
G Gustavo Cerati
a e e tra aj s e n m rantes
México ha demostrado, una vez más, su disposición a "hacer el trabajo sucio" y "cumplir las órdenes de Estados Unidos en materia de aplicación de la legislación migratoria", al aceptar recibir a los venezolanos que expulse la administración de Joe Biden bajo el Título 42, advirtió ayer jueves la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), una de las principales ONG defensoras de los derechos de los migrantes.
WOLA criticó ayer jueves el acuerdo que anunciaron el miércoles México y Estados Unidos, por el cual Washingtonsecomprometió a aceptar a 24 mil migrantes venezolanos que encuentren un patrocinador financiero, mientras que el gobierno mexi-
ciudadanos venezolanos intentaron cruzar la frontera de Estados Unidos de octubre del 2021 a octubre de este año.
canorecibiráalosquesean expulsados desde Estados Unidos por haber llegado sin autorización.
FRENO A VENEZOLANOS
El objetivo del acuerdo es frenar el flujo migratorio de venezolanos, que no ha parado de crecer en los últimos meses. Las autori-

Tiroteo en Carolina del Norte deja por lo menos 5 muertos
La policía y otros servicios de emergencia en Carolina del Norte, en Estados Unidos, respondían la tarde del jueves a los informes de un tirador activo en la parte oriental de Raleigh, de acuerdo con los funcionarios locales y los testigos, informaron medios en Estados Unidos.

El incidente comenzó alrededor de las 5:30 p.m. locales del jueves cuando
los oficiales fueron llamados por un tiroteo en el área de Neuse River Greenway cerca de Osprey Cove Drive y Bay Harbor Drive. La cadena de televisión ABC News, informó que la policía respondió al un tiroteo en donde fallecieron por lo menos cinco personas, incluido un agente de seguridad, citando fuentes oficiales.

Se piensa que el presunto atacante es un adolescen-
dades migratorias estadounidenses dijeron que en los primeros 11 meses del año fiscal del gobierno (octubre de 2021 a agosto de 2022), encontraron a 153 mil 905 venezolanos intentando cruzar a Estados Unidos. En septiembre llegaron a la frontera sur de Estados Unidos otros 33 mil.
"La aceptación, por parte del gobierno mexicano, de los venezolanos en el marco de las expulsiones del Título 42 demuestra una vez más su voluntad de cumplir las órdenes de Estados Unidos en materia de aplicación de la legislación migratoria, incluso a expensas de la seguridad y el bienestar de
los migrantes y solicitantes de asilo", lamentó WOLA. La cadena Fox News informó que el primer grupo de venezolanos fue expulsado este jueves desde Estados Unidos, menos de 24 horas después de que el gobierno de Joe Biden anunciara un acuerdo con México en ese sentido.
Trump deberá testificar por asalto al Capitolio

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, deberá testificar bajo juramento ante el comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio.
Los legisladores lo consideran una figura clave de la “conspiración criminal” para revertir los resultados de las presidenciales de noviembre de 2020, por lo que el voto de las y los integrantes para citar a testificar a Trump, fue a favor.
La decisión, aprobada con el apoyo de los nueve miembros, se produce más de un año después de que el comité comenzara a investigar la insurrección del 6 de enero y a pocos días de que se celebren las elecciones del 8 de noviembre.
Dan Cadena perpetua al autor de matanza en EU
arias ersonas ueron alea as en i erentes lu ares e alei
te de raza caucásica y que porta un arma de estilo rifle, informó cadena filial de ABC .
Los agentes contuvieron al sospechoso en una residencia antes de detenerlo
alrededor de las 22:00 horas, informaron las autoridades.

Los investigadores no dieron a conocer la identidad del sospechoso ni el motivo del tiroteo.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dijo que habló con la alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, y que estaba desplegando recursos estatales para ayudar en el lugar. Agregó que 4 víctimas de disparos fueron llevadas al hospital.
4



personas con heridas producto del tirtoteo fueron internadas en un hospital de la localidad.
Cadena perpetua sin libertad condicional fue la sentencia para Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza ocurrida en el instituto Marjory Stoneman Douglas, que cobró la vida de 17 personas, 14 estudiantes y tres miembros del personal.
El jurado, formado por de siete hombres y cinco mujeres, decidió que el joven de 24 años –que se declaró culpable por la matanza en esta localidad que se encuentra ubicada al noroeste de Fort Lauderdale, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Miami– pase el resto de su vida en la cárcel, tal y como solicitaba su defensa, por lo que libró la pena de muerte que había sugerido el fiscal principal del caso, en un inicio.
Aviones militares sobrevuelan territorio cercano a Corea del Sur y Pyongyang lanza otro misil al mar de Japón
El Ejército de Corea del Norte lanzó otro misil balístico hacia el mar de Japón, ayer jueves, madrugada del viernes en Pyongyang, revelaron fuentes militares surcoreanas. Este lanzamiento, ocurrido alrededor de las 2:00 horas (hora local), se produjo después de que una decena de aviones militares norcoreanos sobrevolaron de forma amenazante el territorio cercano a la frontera con Corea del Sur.

La ONG recordó que el Título 42 es una medida que puso en marcha la administración de Donald Trump, bajo el argumento de que quería evitar la propagación del Covid.
ren en ssste r renaje m an s eren m tar


Santos Trinidad Meza corre el riesgo de ser multada por el municipio, su delito fue haber limpiado la banqueta de su casa con la manguera, pero no podría haber sido de otra forma pues durante 4 meses ella y su familia han tenido que soportar un drenaje colapsado que corre por la calle Laurel casi esquina con Otancahui de la colonia Fovissste 2.

La señora declaró para TRIBUNA que teme que su hija, que se encuentra gravemente enferma en cama, pesque una infección por las aguas negras. Por lo cual, con ayuda de sus vecinos, decidieron limpiarlabanquetayminimizar el riesgo de introducir bacterias.
“Por todo el tiempo que ha estado el agua estancada frente a mi domicilio, vimos que ya tenía gusanos, así que con ayuda de mis vecinos barrimos la banqueta, yo sufro de problemas en la columna así que usé la manguera, pero por higiene se hizo, y al día siguiente vinieron a entregarme un citatorio por violar el Bando de Policía y Buen Gobierno, al estar tirando agua en la banqueta, pero, ¿cuánta gente que de verdad la tira, lo hace sin consecuencias?, en mi caso fue solo porque tenemos un fuerte foco de infección latente”, compartió Santos Trinidad.
La mujer de la tercera edad, agregó que en su casa vive un menor de edad, nieto suyo, que padece de parálisis cerebral, quien no mide el riesgo de pisar los charcos de

aguas negras y entrar a la vivienda, poniendo en riesgo la ya frágil salud de su madre.
“Me dijo el policía que la denuncia procedía porque tienen un video mío
Se evidencia falta de inclusión en Palacio

Ayer, un tráiler dañó cableado eléctrico en la colonia Centro, dejando sin energía a Palacio Municipal, lo cual puso en evidencia la falta de instalaciones inclusivas, ya que, por la falta de luz, el elevador dejó de funcionar, y ante la falta de rampas de acceso a la segunda planta, el regidor Gilberto Valdivia Merino, quien padece una discapacidad motriz, tuvo que ser cargado para bajar por las escaleras.
Personal del Ayuntamiento tuvo que
acudir a auxiliarlo, para bajarlo por las escalinatas centrales, dejando en evidencia que, ante una contingencia mayor, personas con problemas de movilidad o con alguna discapacidad, sufren de mayor riesgo al no contar con salidas adecuadas a sus condiciones.
“Esta administración se ha enfocado en las reparaciones para poder tener funcionando el elevador, cosa que no pasaba anteriormente, lo cual se dio en parte a contar con un regidor que ha sido considera-
donde estoy limpiando la banqueta, y aun brincando las aguas negras llegaron a mi domicilio a notificarme la demanda, pese a que les explique la situación y solo me dijeron que lo arreglara con Oomapasc”, señaló.

Santos Trinidad advirtió que atenderá la demanda recibida, donde piensa exponer los videos de las condiciones de la colonia, con la intención de al menos obtener la reparación del drenaje.
4

Meses señalan los vecinos que han sufrido con el problema de aguas negras.

LES DA DENGUE
Por su parte, Edmundo Fuentes, vecino de Santos Trinidad, denunció que las autoridades no cumplen con brindar los servicios básicos y la ciudadanía sí tiene que sufrir las consecuencias, ya que su negocio de tacos fue cerrado por la Unidad de Control Sanitario, al estar ubicado en un sitio que no garantizaba la higiene requerida, añadiendo que la principal problemática por esta falta de atención ha sido el incremento de fauna nociva, como moscos, puesto que él y su familia, esposa y su hija menor de edad, además de algunos otros

25
Familias se han visto directamente afectadas por la presencia del drenaje colapsado.
vecinos del sector, han contraído dengue.

“Mi hija se puso muy mal, con las plaquetas muy bajas, el problema en la colonia es muy grande y la respuesta nula, en mi caso, el drenaje se me regresa y salen aguas negras por el patio, tenemos que poner toallas, cobijas hasta costales, para que no se meta la suciedad, estas condiciones no son buenas, y menos para una menor.
Pese a los reportes no vienen a atendernos, incluso personal de Oomapasc nos ha recomendado contratar a un servicio particular”, señaló Fuentes.
Queremos que se den soluciones de verdad, no que solo vengan y metan la manguera y a los tres días esté igual, todos somos afectados, pero ahorita yo más, mi hija tiene una herida en el estómago, y sufrimos un problema de salud con estas condiciones”.
do por su discapacidad”, expuso el edil en entrevista con TRIBUNA, agregando que aún queda mucho trabajo por hacer en el tema de inclusión.
Pagamos nuestros impuestos y servicios, solo pedimos que las autoridades cumplan con sus obligaciones correspondientes, esto se desbordó hace meses, pero el drenaje es un problema que tenemos desde hace años atrás”.

Vecinos del sector, compartieron que, al ubicarse en una zona de multifamiliares, el riesgo de ser un foco de infección es muy grande por el gran número de residentes en dicha zona, por lo cual solicitan de una rápida atención a las problemáticas.
Conapred no da una respuesta a caso de jóvenes con Down
Aunque a principios del presente mes la asociación ‘Actívate’ interpuso una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a raíz de que un antro de Ciudad Obregón le negó el acceso a 3 jóvenes con Síndrome de Down, al momento no ha habido una alguna resolución.

Pilar Robles, líder de la asociación, comentó en entrevista con TRIBUNA que fue el pasado 4 de
octubre cuando se hizo la denuncia ante el consejo, respondiendo este que la denuncia está siendo atendida pero sin dar una
1, 289
Personas habían firmado hasta la publicación de esta nota; se tiene una meta de mil 700 firmas.

resolución a la fecha. “Le daremos seguimiento porque es increíble que esto esté pasando”, dijo e invitó a los ciudadanos a dejar su firma en la página web: https://activate.org.mx/activacion/diversion-resultaen-pesadilla, para que haya una disculpa pública por parte del antro.

Se ri a
más información








rna a enta en Cajeme, matan a tres
Un jueves sumamente violento fue el que se suscitó en el municipio de Cajeme, pues se registraron dos hechos violentos y fueron reportadas tres personas sin vida.

El primer hecho ocurrió al sur de la Comisaría de Cócorit a las 6:30 horas, en donde autoridades encontraron dos cadáveres en avanzado estado de descomposición.
Los cuerpos fueron localizados específicamente frente al Canal Bajo y muy cerca del dren Esperancita en un camino de terracería que conduce a Cribas Godoy. Ambas víctimas mortales tenían evidentes signos de tortura e impactos de balas.
Uno de ellos tenía las manos atadas hacia la espalda. Vestía pantalón azul, camiseta blanca. El otro solo llevaba camiseta blanca y no traía pantalón, ni ropa interior.
La identificación de los ahora occisos no ha sido revelada, pero se aproxima que tenían entre los 20 y 25 años. Pese a que ambos presentaban impactos de bala, no se localizaron casquillos percutidos en los alrededores
del lugar. Por su parte peritos de la Fiscalía, se encargaron de las diligencias legales.
ASESINAN A MUJER

El otro ataque armado fue realizado ayer mismo, pero en la Comisaría de Esperanza, donde presuntos criminales asesinaron a balazos a una mujer.
Los hechos se dieron a las 8:10 horas, en las calles Obregón y Dolores Rodríguez en la colonia Francisco Urbalejo.

La ahora occisa en vida respondía al nombre de Blanca Esthela A.T. mejor conocida como ‘La güera’ de 52 años de edad.
2Personas del sexo
asesinadas durante
según datos del
13
Víctimas mortales a manos del crimen organizado se han suscitado en Cajeme en el mes de octubre.
Según la versión de los hechos de la hija de la víctima, narró que al encontrarse dormida escuchó disparos y luego los gritos de su mamá. Al levantarse de inmediato, la encontró tendida en el piso en un charco de sangre, frente a la puerta principal.
Acribillan a pareja en Empalme; el hombre pierde la vida
Ayer se registró un ataque armado, que dejó como saldo una persona sin vida y una mujer herida, en el municipio de Empalme.

DETALLES
El acto de violencia se dio en las colindancias de la colonia Sahuaral y Jordán, y según la versión de algunos vecinos las víctimas circulaban a bordo de una moto, cuando los criminales sacaron sus armas y dispararon. La identidad de las vícti-
mas no se dio a conocer, pero se sabe que el hombre fue quien quedó sin vida en el lugar del ata-
que, mientras la persona lesionada es una mujer, quien fue auxiliada por paramédicos de Cruz

Hallan el cadáver de un joven en avanzado estado de descomposición
Ayer en Empalme, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. El hallazgo se dio en las colindancias de la colonia Jordán y Sahuaral en un domicilio en estado de abandono situado en la calle Sexta y Primera. La víctima mortal, de quien se desconoce su identidad, estaba en estado de descomposición y se cree pudiera tratarse de una de las personas asesinadas en el ataque armado ocurrido el pasado martes.
En el ataque armado en contra de la mujer, autoridades se percataron que en los alrededores se localizaron casi una decena de casquillos percutidos de fusil AK47, los cuales fueron asegurados por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía.
81

Víctimas de la violencia se han contabilizado en el municipio de Empalme durante el presente año.
Roja y trasladada a un hospital.
El reporte fue realizado por las personas que pasaban por el lugar, quienes de inmediato se comunicaron y dieron aviso al número de emergencias el 911.
Por su parte, los elementos policiacos y militares resguardaron la escena para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizara el procesamiento de la escena.

Yordan se viste de héroe una vez más con los Astros

Álvarez volvió a lucir su bate para descargar un jonrón de dos carreras que significó la ventaja en el sexto episodio ante Luis Castillo, y los Astros se impusieron el jueves 4-2 sobre los Marineros de Seattle, para ampliar a 2-0 su ventaja en la serie divisional de la Liga Americana.
Castillo aceptó un jonrón temprano de Kyle Tucker, si bien toleró poco más y llegó al sexto episodio con una ventaja de 2-1. Pero con dos outs, Jeremy Peña bateó un sencillo.

A continuación vino Álvarez, quien encontró un pitcheo a 98 mph y envió la pelota por todo el bosque izquierdo, hasta depositarla en el pórtico, para que los Astros tomaran la ventaja por 3-2.
a is no e en s ren otro rev s ante los aran eros

La mesa estaba puesta para una gran celebración; pero ni el pitcheo, ni el bateo de Yaquis llegaron a la cita y los Naranjeros de Hermosillo se alzaron con una victoria de 7-1, al abrir la temporada 2022-23 de la Liga Mexicana del Pacífico en Ciudad Obregón.
La afición de la Tribu respondió al llamado, y el Estadio Yaquis lució un lleno impresionante para ser testigos de este encuentro; incluso, se contó con invitados de lujo, uno de ellos una leyenda de la escuadra obregonense.
EL QUE PEGA UNA... Sin embargo, el esperado festejo poco a poco fue apagándose, a medida que transcurrían las entradas.

Y fueron los visitantes quienes timbraron primero la registradora, al tomar ventaja de 1-0 en la primera entrada, la que ya no perderían en todo el juego.
José Cardona abrió con sencillo, robó segunda y llegó a tierra prometida con doblete de Nick Torres.
Obregón igualó las acciones en el tercer episodio; Sebastián Valle conectó doblete, avanzó a tercera con wild pitch y después anotó con otro doble de Leonardo Reginatto.
Sin embargo, Hermosillo recuperó su ventaja de inmediato, cuando Roberto Ramos disparó su primer vuelacercas de la campaña y de la noche.
Nick Torres lo imitó en la apertura del sexto capítulo, para el 3-1.
Naranjeros se despegaron definitivamente en la séptima, con par de anotaciones. La primera entró con pasaporte a Torres con las bases llenas y Ramos empujó la segunda con elevado de sacrificio.
El mismo Ramos selló la victoria con su segundo jonrón de la noche, lleván-
oa im oria ue el encar a o e reali ar el rimer lan amiento

una buena velocidad que le permitió ponchar a siete rivales, cargó con el descalabro después de admitir seis imparables y par de carreras en cinco capítulos. Al diestro le siguieron en la lomita Adrián
4
González, José Medina, Mario Meza, Alberto Leyva, Carlos Stiff y Jorge Sauceda.
José Manuel López (1-0) fue el ganador, en relevo de 1.2 capítulos de dos ponches y dos bases.
Cuatro relevos más se encargaron de mantener la ventaja.
A partir este viernes, los Yaquis estarán de visita en Culiacán, para sostener serie de tres juegos ante los Tomateros.


Toluca vence a Santos en juego de muchas volteretas

Partido de volteretas, de festejos por todos lados.
El empate a tres ya parecía definitivo, pero no, el Infierno guardaba una última locura.
Minuto 90, el silbante

marca una mano contra Santos: penalti; el Nemesio Díez calla cuando Tiago Volpi va por la victoria.
Frente a frente, portero contra portero. El de los
Diablos dispara el penalti, el de Santos se vence: ¡gol!, victoria agónica.
Toluca derrotó por 4-3 al Santos Laguna en un duelo electrizante, digno de lo que se llama Liguilla.
Carlos González y un doblete de Camilo Sanvezzo tenían el juego igualado a tres con los laguneros, por los que habían marcado Fernando

Gorriarán, Harold Preciado y Eduardo Aguirre.
Pero lo mejor vino para el final y Tiago Volpi salió de su portería para festejar en la otra.
La serie por los cuartos de final no está decidida, en el Corona, el domingo, Santos tratará de remontar y hacer valer su mejor posición en la tabla.
ARTUROn a ios oliat saca ar e victorias ante los Leones SEO
Andamios Goliat armó rallies de cinco carreras en tres ocasiones durante el día en su serie contra los Leones SEO, para adjudicarse par de triunfos en las acciones de la Liga Mayor de Beisbol Anabel Acosta Islas, temporada Industrias Barda.
La novena del Canito Héctor Galván emparejó a 3-3 su marca de ganados y perdidos en la campaña, mientras que los melenudos todavía no conocen el triunfo en seis salidas.
SE DAN CON TODO
Goliat ganó el primer juego 14-12 con rallies de cinco carreras en la primera entrada y otra media decena en la cuarta, y en el segundo triunfaron 10-8, con otro rallie decisivo de cinco rayitas en el quinto inning.

Kevin Orduño fue el pitcher de la victoria en el choque matutino, con salvamento para Omar Álvarez. Perdió Gustavo López con relevo de Juan Carlos Ayón y Luis Agramón.
Francisco Balderrama ganó por la tarde en relevo a Arturo Quintana. El descalabro fue para Jesús Domínguez.
En el bateo de Goliat destacaron Martín Huaraqui de 7-5, Marcos Gómez de 9-4, un jonrón y un doble, Carlos Leal de 84 y Francisco Balderrama de 5-3, doble y triple. También Mauricio Balderrama y Aldair

Audeves de 4-2 cada uno, Omar Álvarez un jonrón y un sencillo.
Por la gente del 'Güero' Juan José Sánchez de 5-3 con un jonrón Christian Arce, Juan Carlos Ayón de 3-2, Christian Figueroa,
Trigueros de Obregón invitan a formar parte de su equipo

Con la finalidad de promover el deporte de las tacleadas y sobre todo, brindar una oportunidad a los jóvenes del sur de la ciudad, nacen los Trigueros de Obregón.
VA POR LOS DEL SUR Luis Manuel Reyna y Guillermo Rivera Chávez, son quienes estarán al frente de este programa que tendrá como sede la unidad deportiva de la calle 400 y España, en la colonia Villa Fontana de Ciudad Obregón.
“Queremos enfocarnos en

los jóvenes que viven en este sector de la ciudad”, señaló Luis Manuel, quien después de practicar esta disciplina durante varios años, decide enfocarse en una nueva etapa, ahora como entrenador de futbol americano.
“En lo personal, me tocó tener que trasladarme durante mi época de jugador desde la zona sur hasta el Itson o el deportivo, donde se ubican la mayoría de los campos para este deporte”.
“El plan es integrar a todos los niños y jóvenes intere-
sados en esta disciplina, que tengan la inquietud de practicar el futbol americano, ya sea flag o equipado”, afirmó.
Guillermo Rivera agregó que pretenden iniciar con trabajos de fundamentos para la modalidad de flag, con miras a integrar un equipo y competir en diciembre dentro del Fiesta Bowl.
Y con ello en mente, este sábado 15 realizarán un try out para jóvenes de 12 a 17 años en las instalaciones antes mencionadas en la colonia Villa Fontana.

GANA EL CHINAL
Sergio ‘El Quelite’ Muñoz y Guadalupe González se enfrascaron en un buen duelo de pitcheo y al final el resultado fue de empate 3-3 entre El Chinal y los Tigres FSTSE del Nany Fernando Maldonado.
Muñoz tiró por los felinos y González lo hizo por El Chinal de Arnulfo Gámez Domínguez en lo que fue el matutino.
Los Chinaleños ganaron por 14-6 el segundo partido, apuntándose la victoria Tony Barraza en relevo

SERIES PRÓXIMAS
Potros buscan galopar fuerte al recibir a los Zorros
Después de dos jornadas en carretera, el equipo Potros del Itson prepara su regreso a casa para recibir a Zorros del CETYS Mexicali (3-1) este viernes 14.
El encuentro, correspondiente a la semana siete de la Liga Mayor de ONEFA, está programado para dar inicio a las 18:00 horas en el emparrillado del Campo Hundido del Instituto Tecnológico de Sonora.
Los equinos marchan con foja de 1-3 en ganados y perdidos, ubicados en la cuarta posición de la tabla de la Conferencia Nacional.
Será la primera ocasión que ambas escuadras se enfrenten en la campaña, ya que el duelo correspondiente a la semana dos se vio suspendido debido a las condiciones climatológicas presentadas en el momento en tierras cachanillas.
10:00


Cahuamanta Luly lidera en la Liga Recreativa de Beisbol AAI
Las Fuentes Cahuamanta Luly es el único equipo invicto en la temporada Industrias Barda de la categoría Recreativa de la Liga de Beisbol Anabel Acosta islas,


luego de derrotar por 5-1 a la Tinajera.
Los cahuamanteros de Manuel Yánez y Alejo López van al frente de las posiciones con cinco victorias y le propi-
naron al debutante Tinajera de Ariel Solano el cuarto revés del torneo.
Un jonrón de Luis Flores en el cuarto inning colocó adelante a la Tinajera, pero en el sexto episodio Cahuamanta Luly fabricó cuatro carreras para enfilarse al triunfo.
Rickson Sotelo abrió la entrada con sencillo y Francisco Figueroa lo siguió con otro
JCL y Pibo van por la corona del basquetbol de Segunda
Con apurado marcador de 9997, el equipo de JCL Aporta derrotó a Pollos Los Originales y avanzó a la final del baloncesto categoría Segunda Fuerza municipal.

Omar Navejas y Antonio Martínez encabezaron el ataque ganador con 31 y 28 puntos, respectivamente, mientras que por los polleros respondieron Edgar Soto y Marco Valenzuela, con 34 y 20 cada uno.
El otro finalista resultó el equipo de Pibo, tras imponerse por 94-75 a Motoson.
El ataque de los constructores se lo repartieron Mauricio Beltrán (27), César Verdugo (26) y Alberto Beltrán (24); mientras que por los derrotados los mejores canasteros resultaron Jorge González (29) y Anwar Benítez, mientras que Roberto Luna anotó 13.
single, anotando Sotelo el empate con doblete de Armando Galaviz.
Edgar Solís elevó al central para el primer out y Brandon Espinoza atizó un tubey que mandó a casa a Figueroa y Galaviz, tomando el camino a la victoria.
Carlos Urquídez lanzó juego de siete hits para el crédito; perdió Jesús Domínguez.
La no ena el anito Gal n ue a ara es u s e conse uir est e ar e triun os en la elota munici al Gerardo Coronado y Leo Sánchez dos hits cada uno.