Enfrentamientos en Caborca en 2020 fueron advertidos por Ejército
La noche y madrugada del 19 de junio de 2020, los habitantes de Caborca quedaron atrapados en medio de un fuerte enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado. Los estallidos de armas de grueso calibre, el olor a fuego y el miedo propagándose en forma de videos que circulaban por las redes sociales, aterrorizaron por horas a la población.
Al amanecer, los habitantes descubrieron vehículos, tráileres, casas y una gasolinería incendiada. A las afueras de la ciudad, tirados sobre la carretera que va de Caborca a Sonoyta, hallaron nueve cuerpos de hombres semidesnudos, apilados unos sobre otros.
Lo que sucedió aquel día en el desierto de Sonora, en los límites de la frontera con Estados Unidos, fue advertido cinco días antes en un reporte de inteligencia enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Por inteligencia técnica se conoció que líder del Cártel del Pacífico en la región de Altar, vertiente de Los Chapitos, ordenó la quema de gasolinerías, ranchos y taxis en Caborca y Pitiquito”, se lee en un informe de inteligencia del 14 de junio de 2020.
“Coordina la quema de gasolinerías con la inten-
Según los reportes, estos cuatro grupos se disputaban el control del territorio en el desierto de Sonora para el tráfico de personas, drogas y armas hacia y desde Estados Unidos.
ción de dejar el municipio sin combustible y dificultar la intervención de las fuerzas de seguridad. Instruyó quemar el cerro y ranchos para replegar a sus antagónicos. Quemarán taxis locales para generar temor entre la población”, advierte el reporte encontrado en los correos electrónicos filtrados por Guacamaya que fueron revisados por El Universal.
Entre mayo y noviembre de 2020, la Sedena recibió al menos 24 reportes de inteligencia que dan detalles del conflicto que sostenían en ese momento cuatro células del Cártel de Sinaloa: Los Salazar y Los Cazadores, vinculados a Los Chapitos; Los Gigios, afines a “El Mayo”, y Los Páez, relacionados con Rafael Caro Quintero. Todos los documentos muestran de fondo la palabra “Confidencial”.
r ores e s e er o e o s ste or
A 15 días de la entrada en vigencia de los Centros de Conciliación Laboral quienes acuden se dicen satisfechos con que ahora sea un proceso ágil y alejado de la “corrupción” de las juntas.
Tras dos semanas de la puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Laboral en Sonora, los trabajadores aseguran haber encontrado “mayor agilidad” en trámites y resolución, contrario a lo que sucedía en las Juntas de Conciliación y Arbitraje cuando el proceso era complicado y lento.
Y es que el 3 de octubre pasado comenzaron a funcionar los Centros de Conciliación Laboral en el estado con el propósito de que los conflictos se resuelvan de forma conciliatoria en un máximo de 45 días naturales, mientras que las Juntas de Conciliación y Arbitraje handejadoderecibirasuntos para dedicarse a liberar todos los pendientes, los cuales se estima que son aproximadamente, 100 mil únicamente en la capital del estado.
UN BUEN INICIO TRIBUNA hizo un recorrido por los nuevos Centros de Conciliación del Estado para conocer cómo se sienten los trabajadores bajo el nuevo modelo, donde la mayoría aseguró notar una diferencia en cuanto al tiempo que lleva realizar el trámite, la atención del personal y los tiempos de respuesta.
Mario Vargas, ciudadano, compartió que aunque este nuevo sistema laboral va comenzando, ha tenido una muy buena respuesta del personal en las oficinas así como que el procedimiento ha sido ágil.
“Anteriormente realicé una solicitud en la anterior Junta de Conciliación y Arbitraje, el trámite que duró poco más de 7 años y ahora en menos de 2 meses, te deben de dar una resolución, para mí eso es muy bueno, al acortar los tiempos y evitar el desgaste de las negociaciones estériles”.
Martha Villegas señaló que tras haber sido despedida, a su ver de forma injustificada, quiso comenzar un proceso y al
“Yo no sabía que había cambiado la ley, pero justamente vine aquí y todo fue sencillo. Me dicen que en máximo 45 días me tienen que dar respuesta y eso está perfecto porque sé de personas que duran años de pleito”.
Víctor Mendoza, recién despedido, también celebró el cambio porque acusó que en las juntas había “mucha corrupción”. “Sin duda un avance para el trabajador porque era sabido que los empresarios muchas veces le pagaban dinero al de la junta para que el caso no avanzara. Vine e inicié mi
Productores analizan introducir cebada en los cultivos locales
Con la finalidad de diversificar los cultivos en mejora de la economía del Valle del Yaqui, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, señaló que se analizan distintos cultivos, entre ellos la cebada lo cual beneficiaria a los productores al ahorrar costos de traslado al contar con una cervecera en la región. Cruz Carrillo, detalló que aún no se realiza la siem-
bra de este grano a gran escala, debido a que se encuentran realizando las pruebas necesarias, para ver si será factible este cultivo en la región.
“Se está trabajando de manera coordinada con el Centro de Investigaciones Agrícolas del Noreste (Ciano), porque son variedades de cultivos que no se han sembrado recientemente en el
El 3 de octubre pasado se sumaron a la reforma laboral los últimos 11 estados, entre ellos Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Sonora con lo que concluyó la transición de las Juntas de Conciliación a los Centros Laborales y Tribunales.
trámite, fueron menos de 20 minutos y la próxima semana ya me citaron para ver si llegamos a un acuerdo entre la empresa y yo”, comentó.
“Estoy satisfecha por los cambios que se han hecho a la Ley, se aplaude cuando es para que trabajadores y empleadores puedan resolver sus conflictos de una forma más sencilla. Lo único que podría decir es que faltó más difusión en cuanto al cambio porque muchas personas todavía pensábamos que era en la Junta de Conciliación,
75
Por ciento de los conflictos laborales, en los estados donde ya se aplicaba la reforma antes del 3 de octubre, se concilian y evitan pasar a los tribunales.
también espero que estos centros puedan tener oficinas propias rápidamente ya que si están algo lejos”, compartió Diana Miranda Luna.
Por su parte, Ana Cota, de 22 años, señaló que es la primera vez que acude a un trámite, pero que el proceso fue fluido, tardando menos de 20 minutos en las oficinas. “En mi caso entré a la página del Centro de Conciliación, para sacar una cita, la respuesta de ellos fue concisa y súper clara, llené unos formatos, y solo acudí a las oficinas a firmar”.
“No sé mucho de tecnología, por lo cual vine directamente a las oficinas, vengo por asesorías, el tiempo de espera es de cerca de 40 minutos, pero la información es entendible por parte del personal”, compartió German Montes, empleado.
Valle del Yaqui, por lo cual se va a incentivar mucho primero la investigación, porque no podemos irnos a siembras a gran escala sin probar si la variedad o el cultivo se va a adaptar a la región”, declaró.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
acudir a la Junta de Conciliación la remitieron al Centro de Conciliación.
NO HUBO LIMPIA: LOS YAQUIS CAYERON POR 5-3 EN EL TERCER ENCUENTRO ANTE LOS TOMATEROS > Deportes pág. 3B
El trámite también puede realizarse en línea
Finalmente detalló que estas pruebas son para hallar la variedad adecuada que se adapte al clima, enfermedades y plagas propias de la zona, señalando que estas investigaciones se encuentran en un gran avance.
FGR CONFIRMA QUE EXISTEN DOS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADAS CON EL SISTEMA PEGASUS >Al cierre pág. 2A L LUNES 17.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21490 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
El Papa pide que se reforme la ONU
El Papa Francisco solicitó reformar la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmando que con la legada de la pandemia Covid-19 y de la guerra de Ucrania ha “demostrado sus límites”, según algunos extractos de un nuevo libro del pontífice, que el diario italiano ‘La Stampa’ publicó.
“Cuando hablamos de paz y de seguridad a nivel mundial, la primera organización en la que pensamos es Naciones Unidas, y en particular, su Consejo de Seguridad.
La guerra de Ucrania ha puesto una vez más de relieve la necesidad de que la actual estructura multilateral encuentre caminos más ágiles y eficaces para la resolución de conflictos. En tiempos de guerra, es fundamental afirmar que necesitamos más multilateralismo, y un multilateralismo mejor”, dijo.
El nuevo libro se titula
‘Les pido en nombre de Dios. Diez plegarias por un futuro de esperanza’, y el pontífice expresa la necesidad de que existan “reformas orgánicas, para que las organizaciones internacionales recuperen su vocación primordial de servir a la familia humana”.
st st ac o s so as s
La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de Twitter que se abrieron dos carpetas de investigación relacionadas al sistema Pegasus.
Unadelascarpetasseñala que existe un procedimiento por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas. Además, de defensores de derechos humanos, en la cual el 26 de agosto de 2021, la Fiscalía ejerció acción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos ‘N’.
LOS CASOS
El sujeto es señalado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicaciones; todo ello como coautor material del hecho delictivo. En este caso se solicitó aplicación de la agravante prevista en artículo 51 del Código Penal Federal, que establece que la pena se incrementará cuando el delito se comete en contra de la libertad de expresión. Refiere que el 1 de noviembre de 2021, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Juan Carlos ‘N’ y fue puesto a disposición de la autori-
dad judicial. El 6 de noviembre de ese año, el Juez de Control determinó vincular a proceso al imputado. Así como también la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por existir riesgo de fuga y posibilidad de intervención en el desarrollo de las investigaciones. La FGR detalló que en este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las notas de prueba que seña-
Venezolanos no podrán pedir asilo a EU si van en caravana
El Instituto Nacional de Migración en México dio a conocer que existen nuevos lineamientos para los venezolanos que pretendan ingresar a Estados Unidos mediante una solicitud de asilo, destacando entre ellos la prohibi-
Aumentan casos positivos de viruela del mono en Guatemala
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala (MAPS), dio a conocer el registro de 6 nuevos casos de viruela del mono, elevándose a 61 la cifra de casos acumulados. Informó que los nuevos pacientes con esta enfermedad son del sexo masculino, quienes tienen entre 21 y 35 años de edad; se sabe que 5 de ellos residen en los departamentos de Guatemala y 1 en Escuintla. Cabe señalar que también hay 111 casos sospechosos de esta enfermedad actualmente.
ción de llevar a cabo marchas en caravana.
En su comunicado, las autoridades de dicho instituto informaron lo siguiente: “Marchar en caravana o transitar irregularmente en territorio mexica-
lan que la empresa ‘NSO Group’ vendía ilegalmente el sistema Pegasus.
Mientras que, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas. “Conforme se vaya obteniendo mayor información al respecto, se dará a conocer”, indicó la dependencia. La otra carpeta consiste en la adquisición por parte de la enton-
no cancela el proceso, ya que el ingreso autorizado por Estados Unidos tendrá también respuesta digitalizada de autorización en el lugar donde se encuentren, lo que les permitirá viajar en transportación aérea”.
Asimismo, el gobierno de Estados Unidos informó que si la persona ya fue expulsada de ese país o ingresó a México
Consterna a la Iglesia Católica masacre de 12 personas en bar
El obispo diocesano, Enrique Díaz Díaz, señaló que en Irapuato hay más presencia de la Guardia Nacional y del Ejército, “más seguridad en apariencia, sin embargo los crímenes se siguen cometiendo de día y de noche, como la matanza de este sábado en el centro botanero El Pantano, de la colonia 12 de diciembre, de esta ciudad”. Expresó dolor e impotencia ante los homicidios de 12 personas, de las cuales 6 eran mujeres y 6 hombres, pidiendo oración por las familias.
Empeora abandono de vivienda por la crisis económica y Covid
A pesar de que desde el sexenio de Enrique Peña Nieto se abandonó el modelo de construcción de vivienda alejada de centros de trabajo y en zonas con pocos servicios, el deterioro de la economía y la pandemia impulsaron el abandono de más viviendas.
Se estima que actualmente hay 8.6 millones de viviendas abandonadas en el país, cifra superior a los 6.1 millones que reportó el Inegi en el Censo de Población y Vivienda 2020, de acuerdo con datos del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM.
CONTEXTO
En el caso de viviendas de interés social, particularmente del Infonavit, el número de unidades abandonadas pasó de 289 mil en el segundo trimestre de 2014 a 650 mil este año, muestran cifras del instituto. Ante ello, la actual administración del Infonavit se planteó una estrategia para que antes de terminar este sexenio se renueven, al menos, 175 mil de esas viviendas para volver a venderlas.
A través del programa de Regeneración de Vivienda Abandonada, que encabezan el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se pro-
puso recuperar 119 casas por día en un periodo de cuatro años, de los cuales faltan dos, pero a la fecha no ha habido un reporte oficial sobre el avance. Las ciudades con mayor porcentaje de viviendas abandonadas en el país son Ciudad Juárez, Reynosa, Mexicali y Tijuana. En la zona metropolitana del Valle de México hay más viviendas abandonadas en Zumpango y Tecámac.
Mario Macías, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit, dijo que en el pasado consejo de administración, los trabajadores propusieron que se reactive la venta de vivienda abandonada a través de licitaciones, pero que sean “transparentes y decentes”.
Con la llegada de la pandemia generada por el Covid-19 se vio favorecido el aumento de abandono de viviendas de interés social, puesto que, al perder sus respectivos empleos, muchas personas no pudieron seguir pagando sus hipotecas.
160
Mil viviendas
ces Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio anterior, del equipo de inteligencia Pegasus, por la cantidad de 456 millones 843 mil 149 pesos.
Esto sin que existiera justificación para su celebración y evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública.
de forma irregular, no será considerado como elegible para la solicitud de asilo. Entre otros requisitos, se debe contar con el esquema de vacunación completo y aprobar una evaluación referente a sus datos biométricos y de seguridad. Ambos países dijeron mantener comunicación y coordinación permanente para dar seguimiento al proceso de internación de personas.
Zoé Robleo acude a foro con jóvenes en Chiapas; aborda el caso de los adolescentes intoxicados en Bochil
A puerta cerrada es como se llevó a cabo el foro ‘Las juventudes y los retos de la seguridad social y la vivienda’ en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El evento contó con la presencia de Zoé Robledo, director del IMSS; entre los temas que se tocaron se habló sobre el caso ocurrido el 7 de octubre, cuando unidades de emergencia se trasladaron a la secundaria debido al reporte de varios alumnos desmayados por intoxicación.
Durazo promete atender los temas prioritarios
Al iniciar el segundo año de su gestión, el gobierno estatal confirmó que se enfocará en atender los temas prioritarios como lo es el transporte público, vivienda, mejoramiento de infraestructura urbana, hídrica y seguridad pública.
“Durante el segundo año de gobierno me comprometo a atender cinco temas prioritarios que fortalecerán dichas potencialidades: rezago en el transporte público, déficit de vivienda, mejoramiento de la infraestructura
urbana y de carreteras, infraestructura hídrica y, por supuesto, continuar con el mejoramiento de la seguridad pública”, indicó el gobernador en turno de
Dijo que la entidad recuperará el lugar de vanguardia que tuvo históricamente a nivel nacional, en especial entre los estados fronterizos, ya que las actuales circunstancias son óptimas para lograrlo, destacando su ámbito turístico y manufacturero.
l ro sito e egasus es reco ilar in or aci n al acena a en celulares in ecta os
AGENCIA EL UNIVERSAL redacción@tribuna.com.mx
La FGR informó que en un caso se advierte la existencia de un concurso de delitos consistentes en peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa, cuyo presunto responsable fue Tomás Zerón.
igrantes e er n cu lir los re uisitos
FUENTE: INTERNET
Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
13
De octubre fue la fecha en que el gobernador presentó el informe de su primer año al frente.
illones e casas est n a an ona as a ro i a a ente
abandonadas ya podrían comercializarse, según el área sectorial de los trabajadores en el Infonavit. 2021
Es el año en que ocurrieron ambos casos que se encuentran siendo investigados por parte de la Fiscalía.
l a a se resent co o e ensor e la seguri a integral
13De marzo del 2013 es la fecha en que el Papa Francisco fue elegido para estar al frente de la Iglesia Católica.
2 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE
Piden seguridad en las carreteras
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras federales y prevenir delitos, el Senado de la República exhortó a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y de la Guardia Nacional, a que implementen mayores y mejores medidas de protección para autotransportistas y automovilistas del servicio público y privado.
Además, les pidió que de manera coordinada, fortalezcan las campañas para respetar el límite de velocidad, así como para la revisión periódica de los vehículos, con el objetivo de crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia de la seguridad vial. En ese sentido, los senadores consideraron que el derecho a libre tránsito debe ir acompañado del dere-
En el dictamen, el Senado también solicitó a la Guardia Nacional que fortalezca la vigilancia de la normatividad en materia de seguridad, así como de las condiciones físicas de los vehículos de autotransporte y de límites de velocidad.
cho a la seguridad.
Recordaron que actualmente existen registros donde las personas que circulan por carreteras de jurisdicción federal han sido violentamente agredidos por integrantes de grupos criminales.
“Impulsar este tipo de documentos legislativos, resulta de suma importancia para proteger a las familias”, expusieron.
a s t a o a a c c a l ct a
3.2
Aunque en los últimos dos años ha crecido el número de personas encarceladas en México, no existe evidencia de que la prisión preventiva oficiosa sea una medida efectiva para disminuir la incidencia delictiva, además de que viola derechos humanos como la presunción de inocencia y el debido proceso, de acuerdo con los criterios más recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de nuestro país.
Un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, titulado ‘Prisión preventiva oficiosa: primeros resultados a tres años de su implementación’, sostiene que, desde sus orígenes, la prisión pre-
Según el documento, los datos apuntan que, además de las penas privativas de la libertad, existen factores que repercuten en la incidencia delictiva y diversas alternativas de intervención pública que deben ser exploradas para disuadir conductas criminales.
ventiva oficiosa ha mostrado poca efectividad para contener la criminalidad, pues desde el año 2008 esta medida aplica para los delitos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación y secuestro, entre otros, que lejos de disminuir, aumentaron en el contexto de la crisis de violencia e inseguridad que aqueja al país.
Por ciento incrementaron los feminicidios entre el año 2020 y el 2021, según lo indica el estudio.
PANORAMA El estudio, elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, destaca que entre los años 2020 y 2021, como consecuencia de la reforma constitucional que amplió la aplicación de la prisión preventiva de oficio, aumentó el número de personas presas acusadas de cometer los delitos que se incorporaron en el artículo 19 constitucional. Sin embargo, esto no impidió que algunos de estos delitos siguieran aumentando.
Por ejemplo, los feminicdios aumentaron un 3.2 por ciento, el abuso sexual un 23 por ciento, la desaparición forzada un 13 por ciento, y los delitos electorales lo hicieron en un 557
AMLO supervisa los avances del Tren Maya en Yucatán
Usan acero del Aeropuerto de Texcoco para rehabilitar la Línea 12 del Metro
El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, supervisó los trabajos que se han llevado a cabo para la construcción del Tren Maya, durante su paso por el estado de Yucatán; el mandatario estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Vila y el titular de Sedena, Luis Cesencio Sandoval.
Por medio de su cuenta de Twitter, este último funcionario dio a conocer que el presidente de México también se encargó de
Debate de Reforma Electoral dará inicio esta semana
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, confirmó que esta semana iniciará la discusión de la reforma político electoral, la cual aseguró “es fundamental para dar continuidad al proceso de Transformación”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, señaló que se trata de un momento trascendental “para que México consagre y viva realmente como un país democrático”. Aseveró que la única vía para
lograrlo, “es que las autoridades electorales sean verdaderos garantes de un sistema político, en el que el pueblo elige”.
Por ese motivo, el diputado guinda advirtió que la propuesta de reforma político electoral que se espera sea discutida la siguiente semana, en Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral, será mixta, es decir con leyes secundarias y reforma constitucional.
“Hemos propuesto a los integrantes de la Coalición
PAN advierte fracaso de plan para combatir la inflación
Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que fracasó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el aumento generalizado de precios al consumidor al mes de septiembre fue de 8.76 por ciento; subió el precio de
Juntos Hacemos Historia y a los otros partidos políticos que lo podamos hacer en un esquema mixto”, manifestó.
Adelantó que lo que se pondrá en el texto de la Constitución, son tres conceptos irreductibles; tener un Instituto Nacional Electoral que no sea costoso; que sus integrantes sean electos de una forma democrática; y que se profundice realmente en la ciudadanización de los que integrarán el Consejo General de este órgano electoral.
supervisar el avance de otras obras. “Me reuní una vez más con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sumando esfuer-
l an atario e eral unto al go erna or e la enti a
zos para trabajar en proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán como el Tren Maya, el Gran Parque ‘La Plancha’ y
por ciento, en el marco del proceso electoral de 2021.
En contraparte, de acuerdo con el análisis del IBD, otros delitos han disminuido sin que se les aplique la prisión automática, como el robo de vehículos, el cual entre diciembre de 2018 y agosto de 2022 disminuyó un 40.4 por ciento, según los datos reportados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el caso particular del robo de combustible, se logró una disminución del 94 por ciento, aunque este descenso comenzó antes de la reforma que fue llevada a cabo en el año 2019, “por lo que parece obedecer más a la estrategia contra el huachicol implementada por el gobierno federal que a la implementación de la prisión preventiva oficiosa”, considera el investigador César Alejandro Giles Navarro.
2023
Es el año en que deberá de entregarse la obra, según dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
otras obras que generan más empleos para las familias yucatecas, fortaleciendo su economía”, dice el mensaje.
Cabe señalar que según el gobierno federal el monto total de inversión para el Tren Maya asciende a 134 mil 600 millones de pesos.
“Es una gran obra de mil 550 kilómetros, para orgullo de México no hay una obra así en el mundo, en ninguno lugar del mundo.
Es una obra magna y va ayudar muchísimo a reactivar el sureste” dijo López Obrador previamente.
Otro de los propósitos que se cuidarán especialmente es que tanto a los indígenas, como los afromexicanos, así como la comunidad LGBTTTIQ+ y las mujeres, se les garantice su participación de manera clara y expresa en la Constitución”.
os ie ros e la ara a a anali ar n el ro ecto
ncre ent el n ero e ersonas resas acusa as e co eter alg n elito
AGENCIA EL UNIVERSAL redacción@tribuna.com.mx
De acuerdo con comunicaciones entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (CDMX) que se encuentran en los correos hackeados por el grupo ‘Guacamaya’, el gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó al Ejército la donación de acero del aeropuerto de Texcoco (obra cancelada por AMLO) para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro en CDMX. FUENTE: INTERNET
productos de la canasta básica, entre ellos el kilo de tortilla que rebasa los 20 pesos. “Resultó una solución fallida, ya que el precio de los alimentos sigue al alza”, dijo.
Surgen
redes de apoyo a Monreal para impulsar su candidatura Con el objetivo de impulsar el proyecto para que el senador Ricardo Monreal Ávila (por Morena) sea el próximo presidente de la República en 2024, se crearon las ‘Redes Monrealistas’, que se integrarán en consejos democráticos de la plataforma ciudadana de la ‘Reconciliación X México’. En un pronunciamiento dirigido a la opinión pública, Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente, señaló que el líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado es la mejor garantía para México.
IGNACIO MIER LEGISLADOR egisla ores usca garanti ar el ienestar e las a ilias
3LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
Falta competencia en gas LP: Cofece
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer que existe falta de competencia efectiva en el mercado de distribución de gas LP, por lo que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podrá imponer precios máximos, algo que ya hace el órgano regulador desde hace más de un año.
Luego de realizar una investigación sobre la existencia de competencia en la distribución del hidrocarburo, el pleno de la comisión determinó que "no hay condiciones de competencia efectiva en 213 de los 220 mercados geográficos definido" por el gobierno.
El problema que encontró la CRE es que hay "altos grados de concentración económica", es decir, "pocos grupos de interés económico tienen altas participaciones
El 31 de mayo de 2021, la Cofece inició un procedimiento para determinar si existen o no condiciones de competencia efectiva en la distribución no vinculada a ductos de gas LP.
La CRE comenzó a aplicar la directriz para regular los precios. en los mercados definidos". Los distribuidores obtienen altos márgenes de ganancia brutos a escala nacional y también hay barreras de entrada económicas y normativas que impiden que haya nuevos competidores, además de barreras de salida, por lo que existe escasa entrada de más empresas.
a a co a al as al tos
Los precios de los alimentos en México, país en el que 44% de la población vive en pobreza -según cifras del Coneval a 2020-, corren a una mayor velocidad que en Estados Unidos.
Datos del Inegi y del Departamento del Trabajo deEUmuestranquelosprecios de los alimentos suben másaquíqueenelpaísvecino. Así, la inflación en alimentos está pegando más a los bolsillos de quienes menostienenysinmecanismos de protección en territorio nacional.
ESTADÍSTICA
Las estadísticas arrojan que durante los primeros 21 meses del gobierno de Joe Biden, es decir, de enero de 2021 a septiembre de 2022, la inflación alimentaria acumulada es de 15.8%.
En tanto, en el mismo periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la tasa es de 23.7% para México, donde la población en situación de pobreza es cuatro veces mayor que del otro lado de la frontera.
Los alimentos son lo que más se ha encarecido en la actual escalada de precios provocada por la pandemia de Covid-19 y la guerra en
Para el Banco de México (Banxico), es necesario que la inflación global, particularmente en Estados Unidos, muestre un cambio de tendencia para que empiece a disminuir localmente.
Ucrania, que complicó más la cadena de suministro.
La naranja es uno de los productos alimenticios que más subió para los consumidores mexicanos en los últimos 21 meses, disparándose en 135.1%; seguida por la cebolla, con alza de 93.7%, y el tomate verde, con 79.4%, según datos del Inegi.
Otros como la papa, la toronja y el aguacate registran aumentos de 78.4%, 74.2% y 72.3%, en ese orden. Para dimensionar el mayor costo de estos productos básicos en la canasta ali-
mentaria de la población, datos del Coneval muestran que el kilo de naranja costaba 17.60 pesos en septiembre de este año, frente a 7.50 pesos en diciembre de 2020. El kilo de cebolla saltó de 25.10 pesos a 48.70 pesos en el mismo periodo de comparación.
Por su parte, la Oficina de Estadísticas Laborales dio a conocer la semana pasada, el dato de inflación en Estados Unidos, que llegó a 8.2% a tasa anual el mes pasado, menor al 8.3% reportado en agosto, pero mayor al 8.1% esperado.
El subdirector de análisis económico de Grupo Financiero Base, Jesús López, dijo que una de las razones principales por de las diferencias entre la inflación en alimentos en ambos países se debe a la eficiencia en los mercados y las expectativas.
7.9%
La inflación en alimentos en México está 7.9% arriba
Precios bajan hasta 28% por plataformas online: Colmex
Alza salarial para 2023 deberá recuperar el poder adquisitivo
En la próxima negociación para el incremento al Salario Mínimo General de 2023, el gobierno, sector privado y empresas discutirán si es posible que en esta alza y en la del próximo año se podrá recuperar el poder adquisitivo al 100%, considerando que a la fecha ya se alcanzó el 63%, dijo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
Discutirán alza
La funcionaria dijo que a fines de noviembre próximo o principios de diciembre se iniciará con la nego-
ciación para definir los porcentajes de incremento al salario mínimo. “Vamos a verlo y tiene que ver con si se dan las condiciones para poder llegar en dos incrementos adicionales al 100% de la recuperación del poder adquisitivo”.
Por ello “se va a hacer un esfuerzo importante”, porque ya se logró recuperar el poder adquisitivo al 100% con los salarios mínimos en la zona fronteriza, pero en el resto del país la recuperación es de 63% del poder adquisitivo en términos reales.
Millenials y Centenials impulsan el comercio electrónico
Gracias
En las próximas negociaciones para definir el monto del salario mínimo que se tendrán a partir del primero de enero de 2023, se tomarán en cuenta tanto la “ruta de recuperación”, como las condiciones actuales y la inflación, según Luisa María Alcalde.
La existencia de empresas de gran tamaño que venden productos en línea genera competencia, mayor oferta y disminución en precios de hasta 28%, de acuerdo con investigadores del Colegio de México (Colmex).
Desde su perspectiva, la regulación de grandes compañías como Amazon, Google, Apple, Facebook, Mercado Libre, Walmart y Costco debe analizarse a detalle.
Aldana Gama y Alejandro Castañeda, profesores investigadores del Colmex y autores del estudio ‘Regulación de compañías en línea. Una evaluación de propuestas recientes’, expusieron que los negocios en línea inciden en la inflación y dan popularidad a productos en tiendas físicas.
Encontraron que las grandes empresas pueden beneficiar al consumidor utilizando correctamente
7%
Se reduce el costo de los productos vendidos a través de Amazon y hasta 28% en ventas en línea en general.
información sobre las preferencias de compra. "El efecto de la entrada de productos vendidos y repartidos por Amazon tiene un fuerte y significativa baja estadística en los rangos de precios de entre 1% a 28%", reveló el estudio presentado durante un evento del Colmex, la Asociación Nacional de Abogados de
Alerta de Banxico por supuesto aumento de billetes falsos es falsa
alerta sobre una "epidemia de billetes de 50 pesos falsos". Sin embargo, no hay ninguna comunicación o boletín del banco central al respecto. De hecho,
datos más recientes muestran una disminución
billetes
Debe Encinas evitar un panel con Estados Unidos: CCE
Tras dar la bienvenida a los nuevos subsecretarios de la Secretaría de Economía, el sector privado dijo que entre sus retos está el mantener el diálogo con los sectores productivo, evitar un panel con Estados Unidos en materia energética e implementar la política industrial.
DAN BIENVENIDA
Tras el anuncio el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), les dio la bienvenida a Alejandro Encinas Nájera como subsecretario de Comercio Exterior y a
75
El T-MEC marca 75 días para llegar a un acuerdo mediante consultas o diálogo, pero se puede extender.
Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio.
Además de que, en un tuit, pidió a los funcionarios mantener la comunicación, "estamos listos para entablar diálogo y colaboración con cada uno e impulsar acciones a favor de México". Al respecto, el presidente de la Confederación de
Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, expuso que los nuevos subsecretarios deben "continuar el diálogo que siempre se ha tenido entre esa dependencia y la industria confederada", sobre todo en torno a la política industrial, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, la negociación del tratado de libre comercio con Corea del Sur, la relocalización de empresas y el encadenamiento de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas de valor.
sos
Banxico
septiembre
La semana pasada la recién llegada secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, designó a Alejandro Encinas Nájera, como subsecretaria de Comercio Exterior y para el mando de Industria y Comercio nombró a Luis Abel Romero López.
Agregó que Encinas Nájera "tendrá la responsabilidad de evitar un panel de controversias con EU y Canadá en el marco del TMEC" y Romero implementar la política industrial.
7%
De acuerdo con Nielsen, 7 por ciento de los consumidores en México compran en línea.
Empresa (Anade) y la Asociación Mexicana de Competencia y Regulación.
Señaló también que los precios de los productos que entraron vendidos por otros proveedores a través de Amazon bajaron entre 1% y 7%. Castañeda afirmó que es importante pensar en una regulación.
a in laci n en ali entos ro ucto e la an e ia la guerra a ecta s a uien enos tiene
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
a las nuevas tecnologías, además de las restricciones que trajo la pandemia, las compras en línea han llegado para quedarse. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las generaciones millennial y centennial son quienes realizan adquisiciones en línea. Un estudio de Clear Sale, que cita la comisión, indica que 42% de las nuevas generaciones realiza sus compras en línea al menos dos veces a la semana.
Algunos medios nacionales dieron a conocer que el Banco de México (Banxico) lanzó una
los
de unidades apócrifas.
detectó 34 mil 309
fal-
de 50 pesos de julio a
pasado, 39% menos de las 56 mil 347 encontradas entre abril y junio de este año.
ecretaria el Tra a o uisa lcal e i o ue to av a no se e ine el au ento salarial ara
a investigaci n el ol e estac ue or ventas en l nea a an recios
i e a ncinas o ero conti nuar el i logo con e resarios
que en Estados Unidos, según el Inegi y el depto. del Tesoro ocos gru os tienen alta artici a ci n en negocio e venta e gas
4 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA
Hacen simulacro por balaceras
En la escuela primaria ‘24 de Febrero’ en la colonia Loma Linda de Guaymas, se realizan simulacros para orientar a los alumnos sobre qué hacer en caso de balaceras en el sector.
Eduardo Alcántar, docente a cargo del grupo de quinto grado sección A del turno vespertino, realiza simulacros con sus alumnos, pues, ante la ola de violencia que se ha venido presentando en estos últimos días, ve la necesidad de aprovechar estas malas experiencias para saber y enseñarles a sus alumnos qué deben de hacer en caso de una balacera.
“Es muy necesario que como maestros inculquemos a nuestro alumnos qué hacer en caso de una mala situación, como las que se han ido presentando últimamente en el Puerto”, detalló el profesor de primaria.
CECILIO BARRERAS SUPERVISOR ESCOLAR
35
ata a o l co c o o a o
Con 50.59 puntos de 100 posibles, Huatabampo se convirtió en el único municipio de la región del Mayo en reprobar su Cuenta Pública 2021, por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF). En el dicho informe, se señalan presuntas irregularidades financieras y administrativas, así como deficiencias técnicas en la ejecución de distintas obras públicas.
Por otra parte, la calificación de los demás municipios del sur de Sonora según ISAF fue: Álamos 98.11, Etchojoa 87.38, Navojoa 78.75 y Benito Juárez 67.02 puntos.
LOS SEÑALAMIENTOS
El Informe Individual de Resultados por parte del ISAF, señaló un desaseo administrativo y financiero, tales como el pago a proveedores reportados con fechas distintas; en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio del 2021 se observó que se realizaron pagos al proveedor de servicios, por un importe de 83 mil 520 pesos los cuales al revisar los códigos QR en el portal del SAT, se encontraron fechas de expedición y certificación del SAT, distintas a las facturas físicas.
Otra de las observaciones son los pagos de servicios sin contratos, donde el ISAF detectó el pago de 312 mil 852 pesos, sin que exista un reporte de trabajos realizados. Tal es el caso de los trabajos en la Cancha de Usos Múltiples en la Comunidad del Tabare, donde se pagaron 23 viajes de traslado de material, por un costo de 81 mil 86 pesos, pero sólo se realizaron tres viajes.
Pondrán en marcha ‘mes rosa’ con diversas actividades
Con diversas actividades conmemorarán el ‘Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer’, esta semana el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Empalme.
Flora Xóchitl Peraza Liera, titular de citada dependencia,
Delfinario recibe 90 mil visitantes después de pandemia
Tras su reapertura luego del cierre obligado por la pandemia, el Delfinario Sonora ha recibido más de 90 mil visitantes y se considera que al cierre de este año se va a superar la cifra de cien mil personas. Esto hace que la institución, reconocida por su aportación social con las terapias asistidas por delfines para niños con discapacidad, sea también un atractivo turístico en la región. El sector turístico, consideran al Delfinario como uno de los principales atractivos de los visitantes.
dio a conocer que las actividades arrancarán el martes, a las 13:00 horas, en la sala de cabildo, el director de Salud Municipal, doctor Miguel Corrales Smith, ofrecerá una plática a funcionarias y personal administrativo del
De septiembre a diciembre del año 2021, ya en la administración de Jesús Flores Mendoza, el ISAF detectó que el Ayuntamiento pagó sueldos en exceso, lo cual no estaba presupuestado; tal es el caso de la nómina de la secretaria de Desarrollo Social, donde su sueldo era de cuatro mil 338 pesos mensuales y cobró más de 15 mil 623 pesos, así como un auxiliar eléc-
Ayuntamiento, relacionada a la prevención del cáncer de mama.
Asimismo, dijo que el miércoles 19, en punto de las 17:00 horas, se hará la ‘caravana rosa’, misma que partirá del cuartel de Bomberos Voluntarios de Empalme, por la avenida Reforma, hasta llegar a la calle Teresita Guevara (calle ancha), donde doblará a
Programa ‘Desayunos Escolares’ inicia en planteles de Etchojoa
Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), fue testigo del trabajo de las madres de familia en la Escuela Primaria 5 de mayo, con el programa ‘Desayunos Escolares’, en la comunidad de ‘El Salitral’, perteneciente a la Comisaría de ‘La Bocana’, en el municipio de Etchojoa. Jazmín Álvarez, presidenta del DIF Etchojoa, reconoció el esfuerzo que realizan todas las personas involucradas para que día a día, el proyecto se fortalezca.
Repoblar el hato ganadero será el principal reto en el Mayo
Para el sector ganadero del sur de Sonora, el principal reto para el próximo año será la repoblación de su hato ganadero, el cual se disminuyó hasta en un 50 por ciento, debido a los estragos ocasionados por los últimos tres años de sequía en región.
Durante este 2022, la situación cambió radicalmente en la Región del Mayo, ya que actualmente, el Monitor de Sequía por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que el sur del estado de Sonora se encuentra sin daños por sequía, mientras que el año pasado, la región atravesaba por una situación de ‘sequía extrema’.
EL PRINCIPAL RETO
Debido a la sequía, los pastizales en el Valle del Mayo resultaron escasos, por lo que un gran número de cabezas de ganado fallecieron por falta de alimento de calidad, así como de agua en los agostaderos. Por ello, ante el aumento de costos en los insumos, los productores se vieron en la necesidad de desalojar su hato.
“Nos vimos en la necesidad de deshacernos de nuestro patrimonio para poder salir adelante.
Ahorita, lamentablemente no contamos con el inventario que teníamos en años anteriores, ya que
estamos con un 50 por ciento menos de nuestro hato ganadero, porque decidimos desalojarlo para poder sacar adelante la actividad”, afirmó Ricardo Flores Argüelles, secretario de la Asociación Ganadera Local ‘Rafael Russo Voguel’.
Mencionó que actualmente la Asociación Ganadera Local, se encuentra realizando las gestiones ante el Gobierno del Estado, para poder repoblar los hatos ganaderos y que la producción de carne y lácteos en el sur de Sonora no se vea más afectada.
“El reto será buscar alternativas para volver a contar con el inventario que veníamos desarrollando”, puntualizó.
Según el reporte hidrométrico por parte del Distrito de Riego 038, la Presa Adolfo Ruiz Cortines registra un almacenamiento de más de mil 91 millones de metros cúbicos (mm3), lo cual significa un 100 por ciento de su capacidad de embalse.
trico, quien debía cobrar siete mil 834 pesos y cobró 15 mil 179 pesos.
La compra de una camioneta de lujo para uso exclusivo del presidente municipal fue la observación más polémica, ya que se pagó 1.6 millones de pesos, violentando la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Sonora, en cuanto a que queda prohibida la compra de vehículos de lujo.
la izquierda, y al llegar a la avenida Héroe de Nacozari igual girará a la izquierda, para culminar en la plaza Independencia.
Indicó que el jueves 20 se ofrecerá otra plática a la población en general sobre la prevención del cáncer en cabildo a cargo del doctor Iván Cárdenas, director del Centro de Salud Urbano de Empalme.
‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ arranca en el municipio de Navojoa como parte del Plan de Justicia Yoreme Mayo
A través de una oficina móvil, fue brindada atención a jóvenes navojoenses interesados en inscribirse al Programa Federal ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, teniendo como sede el Teatro Auditorio Municipal. Alberto Vásquez Valencia, coordinador del Programa, informó que en los próximos días serán atendidos Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez y Quiriego, como parte de lo instaurado en el Plan de Justicia Mayo.
Panteones son alistados por llegada del ‘Día de Muertos’
Para que estén en condiciones adecuadas para recibir a los miles de dolientes que les visitan con motivo de las celebraciones del ‘Día de Muertos’ en Empalme, a través de Servicios Públicos Municipales, se dio inicio a trabajos de limpieza en panteones del municipio.
Los trabajos se pusieron en marcha con sobrada anticipación, para que de esta manera estén debidamente limpios los días previos a la celebración más tradicional de los
mexicanos, el próximo 2 de noviembre.
Los cuales consisten en desmalezamiento, retiro de escombros y basura, así como rehabilitación
5
Mil visitantes se esperan recibir el próximo 2 de noviembre en los panteones de la región.
de las calles al interior de los cementerios, en este caso el Panteón Municipal, en la colonia Juárez, el Ejido Maytorena y Cruz de Piedra. Asimismo, se brinda mantenimiento a las piletas, las cuales durante la celebración se llenan de agua, a fin de satisfacer la demanda de los dolientes.
os resulta os e la uenta lica son co arti os con el e alcal e a n a ie las
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Se observó que 426 de 695 Servidores Públicos que laboran en el Sujeto de Fiscalización, no cuentan con la prestación de Seguridad Social, incumpliendo con el Artículo 38 de la Ley del Servicio Civil del Estado.
na caravana rosa se ar el ueves en al e
FOTO: CORTESÍA
a alta e asti ales rovoc la uerte e iles e reses
50 Por ciento del hato ganadero en la Región del Mayo, fue desalojado para poder continuar con la actividad. 50.59
Es la calificación de la Cuenta Pública 2021 del municipio de Huatabampo, otorgada por el ISAF.
os
estu iantes reali aron el si ulacro urante el recreo
En algunos planteles de la región de Guaymas y Empalme se están realizando diversos protocolos, ante la inseguridad que se vive y los maestros están realizando diversas actividades de prevención en el alumnado”.
Alumnos de la escuela primaria hicieron el simulacro en la cancha del plantel educativo.
5LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director
Leviatán a o o a
sar Tovar
El político cree que sus decisiones, sobre todo las equivocadas, no dejan huella, que el tiempo se encarga de que la colectividad las olvide, o que al menos templa su juicio, de modo que pueda seguir en la vida pública sin apenas resabios.
También asume cierta imbecilidad social, cree que su posición le brinda una superioridad moral, casi una protección infalible que le deja el camino libre para cumplir deseos y aspiraciones: soy único y el resto es idiota.
El problema para esta fauna estriba en que el narcicismo tarde o temprano desvela la verdadera condición de sus huestes; que en la magnitud de su ego los políticos no lo reconozcan, es otra historia.
Por ello, es que lo que Guacamaya ha revelado tras su hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa Nacional, desnu-
“El Rey del Cash”
de tono
ern n e
dó el lado más oscuro de una clase política acostumbrada a vivir a del engaño.
través
En su papel como secretario de seguridad pública intervino en situaciones críticas y tomó decisiones no sólo controversiales sino también de alto calado, que se han mantenido en el imaginario colectivo desde entonces (basta con hablar del Culiacanazo).
Lamentablemente para Sonora y otros estados hoy gobernados por estos políticos, que aparezcan en la documentación de Guacamaya no haría más que abonar a que la imagen de la entidad se mancillara… aún más.
Hoy, el debate no está en la gravedad de los hechos, porque aunque en muchos casos es máximo, a nadie sorprende lo que se comprueba, únicamente abona al descrédito generalizado de la pléyade política.
que en nadie sor
La discusión realmente está en las apuestas sobre quién es el siguiente cuyos secretos quedarán colocados en la vitrina para el escrutinio público.
Se prevé que la elite del gobierno federal sea la que mantenga el protagonismo en las filtraciones, pero en dicha cúpula estuvieron personajes como el gobernador Alfonso Durazo.
Por ello es que Durazo y otros, aunque vayan por la vida con un gesto pletórico, viven en la zozobra de lo que podría ser, víctimas de un pasado reciente cuyas puertas podrían abrirse de par en par y convertirse en el centro del debate público.
Y en el caso de los cuatroteístas, puede ser que tales decisiones no escondan ventajismo o corrupción, pero nos han enseñado que siempre tienen ese sesgo de buscar complacer al líder máximo (léase el presidente), aunque en ello les vaya la vida y el prestigio.
@cmtovar
a c s s l I a s
Algunos entretuvieron la idea de que “El Rey del Cash” sería la gran investigación periodística que iba a desvelar un enorme caso de corrupción. La comentocracia y los medios mordieron fácilmente el anzuelo de algo que no ha pasado de ser una campaña de marketing. El libro de Elena Chávez es inconsistente y contradictorio de principio a fin. De entrada, no podemos ubicarlo en un género específico: es un híbrido inconsistente entre testimonio, investigación y mucha opinión personal. Héctor Aguilar Camín se equivoca —o miente— cuando dice que “nada de lo que escribe Elena Chávez tiene fuente, pero todo le consta personalmente [porque] ella es su propia fuente”. No extrañaría lo que Héctor supone sin haber leído el libro, pues resulta ostensiblemente falso el que a Elena todo “le conste personalmente”. Hay muchas fuentes, la principal es su expareja, a quien cita sin su autorización. Permanentemente, la autora alude a versiones relatadas por terceras personas, y otras que parecen cadenas de chismes. El personaje central de la obra — que no es AMLO ni César, sino ella: Elena— de pronto es actor, de pronto observador. Unas veces quiere ofrecernos un relato autobiográfico, con su recuento de agravios, rencillas personales y detalles de dudoso interés periodístico, y otras veces fantasea con estar haciendo periodismo de investigación. Elena es una mujer agraviada y no lo oculta. Ella misma abunda en detalles sobre su vida privada, la relación con su expareja, y recurre constantemente a una enorme cantidad de adjetivos. Todo ello contamina la narración a tal punto que uno se pregunta si es capaz de producir un relato mínimamente ecuánime. En una entrevista a Denise Dresser, Chávez asegura que hizo este libro “como investigación y no por despecho”. Incluso afirma: “Es un libro desde el periodismo porque yo soy periodista, entonces tuve que hacer una investigación de por qué se movían de esa manera”. ¿Se puede hacer periodismo así? Me gustaría escuchar su respuesta. Si el texto fuera tan solo un testimonio, probablemente no sería uno honesto, pues Elena no es transparente en decirnos desde qué lugar habla. No explica cuáles son sus vínculos actuales con el PRD y “Los Chuchos”, y omite algo clave: haber sido constituyente de la Ciudad de México. Todo eso hace pensar también que el suyo es un texto políticamente dirigido por los hoy adversarios del Presidente. Elena parece falsear la realidad cuando se refiere a su papel en el gobierno de la Ciudad de México con López Obrador, pues asevera: “mi trabajo consistía en darle seguimiento al trabajo de 70 mujeres que supervisaban la seguridad en igual número de coordinaciones territoriales”. Dice que incluso en esa tarea tuvo acceso a las mañaneras del jefe de gobierno. Busqué confirmar ambas afirmaciones, sin éxito. Consulté directamente a 10 de esas setenta mujeres y solamente una dice haberla conocido, mientras que todas ellas aseguran que Chávez nunca supervisó su trabajo. Quien lo hacía era Paola Ojeda Linares. También afirman que Elena no tenía acceso a las reuniones de seguridad de las mañanas. Busqué a Elena Chávez insistentemente para solicitarle su versión. Desde hace dos semanas vengo solicitando una entrevista con ella, pero solo he recibido largas. Mis espacios están abiertos para que aclare estas y otras dudas. www.hernangomez.com.mx Twitter: @HernanGomezB
Ex gobernadores del PRI que se suman a cargos públicos de la llamada cuarta transformación y/o al gobierno de Morena; el triunfo de Morena en 22 estados desplazando al PRI y al PAN de sus principales bastiones (Hidalgo y Baja California, por ejemplo); divisiones internas del PRI en el Poder Legislativo federal, operadas directamente por el Gobierno; fracturas internas en el PRI y el PAN de los estados, operadas por los gobernadores de Morena; ataques despiadados contra el dirigente nacional del PRI, operados por el gobierno federal y la gobernadora de Campeche; protestas de ex gobernadores y ex dirigentes nacionales del PRI exigiendo la salida del dirigente nacional del PRI; golpeteo constante contra la alianza PAN-PRI-PRD en lo nacional y en lo local, con miras a desintegrarla, de cara a la elección del 2024; altos niveles de transfuguismo político en los partidos mediante ofertas del partido en el poder, para debilitar a los adversarios.
¿Qué más le falta al gobierno federal y su partido para tratar de pulverizar a la oposición —en algunos casos con pleno despiste y hasta cierta autocomplacencia—?
El PAN ya vivió varias crisis y lucha por reponerse, no sin ciertas disidencias internas entre sus miembros más notables.
En 1975 no postuló candidato presidencial por desacuerdos entre sus propios liderazgos. Sus ex presidentes de la República: Vicente Fox y Felipe Calderón, se declararon fuera del PAN e incluso Calderón impulsó con sus seguidores panistas la creación de otro partido político.
Ni Fox ni Calderón pudieron imponer a su propio candidato presidencial.
La esposa de Calderón, Margarita Zavala, buscó ser candidata independiente a la Presidencia en el 2018.
El PRD se desintegró con el paso de la mayoría de sus militantes a Morena y casi pierde el registro nacional en la elección del 2018. Ya lo ha perdido en 18 entidades federativas.
La crisis del PRI tiene sus orígenes desde el 2012 en adelante, cuando — después de 12 años de estar fuera— recuperó la Presidencia y desperdició lastimosamente la oportunidad que los electores le dieron, tanto para consolidarse como para seguir siendo un partido competitivo desde el poder. Peña Nieto se durmió en sus laureles.
Frivolidad, corrupción, pésimo manejo político, ligereza en el manejo de la administración pública, enfo-
ques tecnocráticos y la despistada idea de postular a un no priísta como candidato presidencial en 2018 fueron los estilos de Enrique Peña Nieto, y acabaron con la posibilidad de que el PRI pudiera ser competitivo en esa elección y entonces cayera sensiblemente en sus niveles de votación en la mayoría de los estados.
No era 2018 el mismo contexto político que provocó la crisis de 1940, cuando una parte importante de los fundadores del PNR y las organizaciones obreras y campesinas apoyaron al PRUN del general Juan Andrew Almazán, que provocó la primera escisión de la llamada “familia revolucionaria”.
Tampoco el de 1952 cuando Miguel Henríquez Guzmán —otro general— aglutinó en la llamada Federación de Partidos del Pueblo a una considerable cantidad de priistas que apoyaron su candidatura a la Presidencia contra Adolfo Ruiz Cortines.
Tampoco 1968 cuando se da el conflicto político que más influyó en los cambios ocurridos en el México post revolucionario y cuando ni el gobierno ni los partidos fueron capaces de encararlo con eficacia.
El PRI todavía se mantenía como partido hegemónico compartiendo solo algunas alcaldías diputaciones locales y federales con el resto de los partidos PAN, PARM y PPS.
La crisis de 1976, cuando el candidato José López Portillo recorrió solo el país sin candidato opositor, ahondó la crisis política y la credibilidad en la democracia mexicana.
Esto obligó al sistema a reformarse en 1979 para incorporar a nuevos partidos y abrir la participación a la representación proporcional.
Luego vendría la ruptura de 1987, con impactantes efectos en la elección de 1988, y la reagrupación de las izquierdas en el PRD en 1989.
A la a crisis del crimen de Colosio en 1994 siguió la derrota en la elección presidencial del 2000 y la advertencia recurrente de los críticos del PRI de que ahora sí, ya sin el poder y los recursos del Estado para operar, el PRI se encaminaba directamente a su extinción.
No se les cumplió y el PRI siguió dando batallas en gubernaturas y congresos . Se recuperó en 2012 y volvió a perder la Presidencia en 2018.
El PRI cambió de dirigente nacional en 2019, que ganó el gobernador de Campeche Alejandro Moreno, y provocó la ruptura con su contrincante Ivonne Ortega, que pasó a engrosar las filas de Movimiento Ciudadano. Los adversarios de Moreno lo acusan de haber perdido casi todas las elecciones de gobernadores en su período, incluyendo bastiones priistas
donde nunca había habido alternancia: Hidalgo, Colima y Campeche.
Moreno alega que incrementó el número de diputaciones federales y que las derrotas en estados las ocasionaron los gobernadores que se fueron.
Sin referentes de unidad política a nivel nacional (presidente de la República) y estatal (gobernadores), el PRI quedó suelto y a merced del conflicto entre grupos, en un contexto de una mayor competencia política y de mayores alternativas de participación en otros partidos.
La alianza del PRI con el PAN y el PRD ha sido agredida por el gobierno federal constantemente mediante ataques y agresiones directas a la dirigencia nacional del PRI y chambas políticas a ex gobernadores priistas -colaboradores con la 4T-. Así logró romper la unidad política de la alianza, que había dado una buena lección en abril al votar en contra de la reforma energética, a la hora del votar por la permanencia del ejército en las calles -en apoyo de la seguridad pública hasta el 2028-.
A partir de esa crisis las relaciones de la dirigencia nacional con el resto de los partidos aliados se tensó y entró a terapia intensiva.
Ahora el gobierno y Morena aprovechan la confusión y les lanza el proyecto de la reforma electoral. Buscan que el PRI apoye una reforma que a todas luces llevaría al debilitamiento de las principales instituciones electorales y a una reforma a modo para asegurar el predominio de Morena y la 4T en los próximos años. ¿Qué va a pasar? Alejandro Moreno deberá probar que las acusaciones en su contra no tienen sustento y defenderse jurídicamente.
Su credibilidad como dirigente ha sido afectada por los ataques y por la concesión hecha al gobierno al apoyar la reforma de seguridad pública (que ya se vio fue iniciativa del Ejecutivo federal).
Deberá también desplegar una amplia estrategia de diálogo con sus adversarios internos y externos más allá de compensaciones en los cargos del Comité Nacional para encontrarle una salida a la crisis política que se vive hacia el interior del partido.
La actual crisis del PRI puede ser una más, como las experimentadas antaño, pero también puede ser la más aguda y riesgosa porque ya no cuenta con las estructuras de gobierno en la mayoría de los Estados.
Se requerirá de mucha acción y de una verdadera operación política entre grupos y sectores para manejar con eficacia el 2023, año de definiciones y además, año electoral que empezará dentro de 11 meses.
d le q g ( C La m otros e políticos tación d abonar a mancilla Por ell o v ayan p vi v p o d ría recient e d e p ar e del deb Y en el ser que t qu buscar c el presid @cmtov na
n
a, única neraliza n l er ga el ones, v ieron r na d or ul aro ac eco
b bulmarop@gmail com
Fuera
p 6 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
Sergio
Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea para más información en la web
o s a a o a os asta a a a a s
Estados Unidos sufre con cada vez más intensidad el impacto del cambio climático. Desde Boston, Massachusetts, hasta Atlanta, Georgia; de California a Seattle, Washington, pasando por Nevada, Arizona, Texas, Oregon y Idaho, las inundaciones, las sequías golpean con toda la fuerza y los ciudadanos se preparan para lo peor.
Alrededor de 50 millones viven en las regiones donde se pronostican temperaturas superiores a los 44 grados centígrados, concentrados en la parte oeste, suroeste y centrosur. En la región este y noreste, la gente sufre por las fuertes tormentas e inundaciones poco o nunca antes vistas.
“Sobre las áreas de alta concentración de calor,
debemos tomar en cuenta que ya suman dos décadas de sequía y sequía extrema en esta parte del país”, comenta a El Universal un vocero del Centro Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
“La peor parte la lleva California, donde más ha escaseado el agua. Este
Bolsonaro y Lula se acusan de mentir en intenso debate
El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva cruzaron ataques la noche de ayer en su primer debate cara a cara previo a la elección presidencial de segunda vuelta a celebrarse el próximo 30 de octubre.
En el inicio del programa realizado en Sao Paulo, el mandatario ultraderechista y el líder de izquierda se
acusaron mutuamente de mentirle a la sociedad brasileña. “Lula pare de mentir, es malo para un hombre de su edad”, le dijo Bolsonaro, de 67 años, a su rival, de 76.
“Usted es el rey de las fake news, el rey de la estupidez”, le respondió Lula, quien acusó duramente a Bolsonaro por su gestión de la pandemia. “Su negligencia hizo que 680 mil
Detienen a presunto asesino serial de California; iba por una víctima
Un hombre sospechoso de haber matado a seis hombres y herido a una mujer en el norte de California fue detenido antes del amanecer del sábado pasado cuando aparentemente buscaba a otra víctima, dijo la policía. Actuando en base a pistas y al trabajo policial, los investigadores rastrearon y vigilaron a un hombre y lo detuvieron en un coche alrededor de las 2 de la madrugada en Stockton, donde tuvieron lugar cinco de los tiroteos, dijo el jefe de policía Stanley McFadden a la prensa.
pronóstico sólo viene a empeorar las cosas”. Residentes de California llevan décadas haciendo grandes sacrificios para no desperdiciar el agua, controlar su uso y aprovecharla al máximo. “Mira, como familia estamos cuidando mucho cuando nos lavamos las manos, usamos platos y vasos desecha-
bles, al bañarnos nos enjabonamos con la llave cerrada y cosas así”, dice a este diario Mary Carmen Gómez, mexicana, quien vive en Bakersfield, California, un área muy golpeada por la sequía desde hace décadas.
APLICAN MEDIDAS
Las autoridades, explica,
142
Mil muertos se han contabilizado en el continente europeo aproximadamente del año 1980 al 2020 por la sequía.
20
Millones de personas de la Unión Americana sufren consecuencias climáticas de manera indirecta.
han establecido horarios determinados para regar los jardines. “Si no cumplimos nos multan, pero si reincidimos hasta podrían detenernos. Incluso, hay semanas donde se prohíbe el riego público y privado a jardines, por eso también nosotros y creo que la mayoría tuvimos que poner plantas desérticas, que vivan con poca agua”, señala. A esto se suman 40 millones de habitantes en la costa este que sufren tormentas, inundaciones históricas y el pronóstico es que va a empeorar.
Si no cumplimos nos multan, pero si reincidimos hasta podrían detenernos. Incluso, hay semanas donde se prohíbe el riego público a jardines, por eso también nosotros y creo que la mayoría tuvimos que poner plantas desérticas”.
Son alrededor de 110 millones de personas que se ven afectadas directa o indirectamente por el cambio climático severo que se vive en la Unión Americana. En Europa, desde 1980 el cambio climático ha afectado al continente.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) se posiciona como favorito, con el 49 por ciento de las intenciones de voto, a cinco puntos porcentuales de Bolsonaro, quien tiene 44 por ciento de los apoyos.
personas murieran cuando se podría haber salvado la mitad”, agregó Lula. El debate es una instancia clave para conquistar a los electores indecisos, según analistas, en medio de
una campaña de fuertes ataques entre los candidatos y desde sus entornos, incluyendo acusaciones de canibalismo o de vínculos con el crimen organizado. En la primera
os ol ticos en el e ate
vuelta del 2 de octubre, Lula se impuso con el 48.4 por ciento de los votos, contra 43.2 por ciento de Bolsonaro, quien tuvo un mejor resultado de lo anticipado.
2
Por ciento de los votantes dicen que aún están indecisos de por quién votar; 6 dice que no votará.
esi entes a ir an ue se les est n co ran o ultas se conte lan etenciones
AGENCIA EL UNIVERSAL redacción@tribuna.com.mx
MARY
CARMEN GÓMEZ RESIDENTE DE CALIFORNIA
8 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
A as as a la colo a all o a o
Carmen Ramírez, madre de familia, se levanta desde muy temprano cada día para barrer las aguas negras que, desde hace meses, inundan su banqueta, a fin de que cuando salgan sus hijos a la escuela, puedan pasar por la acera sin tener que brincar los charcos, disminuyendo así el riesgo de contraer una enfermedad.
Lo anterior debido a que peseque,durantelapasada administración, se realizaron obras de mejora en el sistema de drenajes; por la calle lateral Norman E. Borlaug desde las calles Valle Cempoal a Valle del Girasol, de la colonia Valle Dorado, se tienen constantemente estancamientos de aguas negras a causa de drenajes colapsados en todalazona,sinqueseledé una solución definitiva a la problemática.
FALTA DE ATENCIÓN
La señora Carmen, señaló que hace poco más de un año y medio, se realizó la colocación de un conector el cual se dijo daría solución a las fallas de drenaje, pero que esta solución sólo duro unos meses, y actualmente los vecinos sufren de nueva cuenta por las aguas negras.
“Reportamos el problema cada 15 días, la verdad ya es cansado, desde hace años sufrimos de este problema, incluso se le apodó al enorme charco de suciedad que siempre está, ‘La laguna de Mariscal’, más que causarnos gracia, ya nos da pena, tengo dos niños que no pueden salir a jugar a la calle por la
peste que vivimos todos los días”, declaró.
Por su parte, Ricardo Armendáris, complementó que el problema de las tuberías, no solo se refleja en aguas negras, ya que, en
Notifican de embargo a más de 70 deudores de impuestos
LES SOLICITAN PAGAR
utori a es lla an a orosos ara ue se acer uen
Como parte de las acciones que la presente administración municipal lleva a cabo para incrementar los ingresos del Ayuntamiento, se han enviado más de 70 avisos de embargo a morosos, según el alcalde Javier Lamarque.
Callejones del centro son usados como basureros
Pese a las jornadas de limpieza realizadas por Gobierno Municipal, es común ver los callejones del primer cuadro de la ciudad llenos de basura, problemática que según refirió Gustavo Cárdenas García, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en Ciudad Obregón, se debe a comercios y ciudadanía que los usan como basureros.
“Los callejones están volviendo a ser usados como basureros, y es algo que
330
Toneladas de basura se generan en Ciudad Obregón al día, de acuerdo a la dirección de Servicios Públicos.
debe señalarse ya que somos los propios ciudadanos quienes mostramos la poca cultura de no arrojar basura, pero también sabemos que hay muchos dueños de comercios que no quieren pagar por el servicio de recolección, el cual en los casos de los comercios si tiene un
El munícipe no detalló si hasta el momento ha habido ya algún embargo, limitándose a explicar que ya fueron enviadas las notificaciones e invitando a los deudores a acercarse a las autoridades
70
el mismo tramo, pero por la calle Jalisco, la falta de mantenimiento y las lluvias ha ocasionado que la calle presente hundimientos, los cuales afectan a los vehículos que transitan por el lugar, y generando mucho polvo, el cual argumentó ya ha ocasionado enfermedades respiratorias a los vecinos.
“Tenemos un fuerte problema de salud, por un lado, están las aguas negras y por otro la polvareda que levantan los carros al pasar por la calle, que ya parece de terracería, yo uso cubre bocas y no por el Covid-19, sino porque es mucho polvo el que respiramos diariamente”, finalizó.
TRIBUNA el presidente municipal en turno.
Por ciento de los cajemenses no paga sus impuestos en tiempo y forma, según informó el presidente municipal.
competentes para realizar los pagos de sus impuestos. “Es un aproximado de notificaciones. Estamos empezando por quienes deben más de 100 mil pesos en el pago de sus impuestos”, dio a conocer a
mos quejando de la basura y sabemos que son los comercios, pues que la propia ciudadanía denuncie, ya que ellos son los responsables de la basura que generen”.
Agregó que este procedimiento también se irá aplicando a quienes tienen adeudos menor a la cantidad señalada, aunque de una forma escalonada. “El llamado es para que se acerquen, platiquemos y podamos llegar a un acuerdo para no solamente tener que proceder de esta forma”, mencionó Lamarque Cano.
costo, y van y agarran lo callejones para tirar su basura”, declaró.
Cárdenas García, añadió que, a fin de disminuir la problemática, se deberían de colocar cámaras de vigilancia, para poder tener las evidencias y que puedan ser multados por estas malas prácticas. “Así como señalamos a las autoridades cuando hacen las cosas mal, igual debe ser para los comerciantes que realizan estas acciones, porque si nos esta-
Por su parte, Martha Patricia Flores, comerciante ambulante, señaló que no solo está el problema que tiren la basura en los callejones, sino que muchos sacan sus desechos en bolsas, las cuales dejan sobre la banqueta y los indigentes, por buscar alguna cosa que les sea de valor, desparraman la basura, la cual se va quedando lo cual genera no solo una mala imagen, sino que tapan las alcantarillas, además de condiciones insalubres.
Instalan bomba en el paso a desnivel de la calle 200
El presidente municipal, Carlos Javier Lamarque Cano, confirmó que ya fue instalada una bomba en el paso a desnivel de la calle 200, con lo cual se garantizará que esta zona no se inunde durante épocas
de lluvia, lo que afecta a los automovilistas.
”Ya se encuentra instalada, llegó hace como unos 15 días a Obregón, poco después de que dejó de llover precisa-
mente”, mencionó el munícipe, detallando que entre la adquisición y la instalación se invirtió un monto total de un millón 700 pesos.
”La intención es reforzar con una segunda bomba que también vamos a adquirir, pero de momento con la que se instaló ya no deberá de haber inundaciones en el paso a
desnivel”, dio a conocer Lamarque Cano.
Para finalizar, mencionó que existe actualmente una bomba que fue abandonada durante algunos años en un taller y que ya fue rescatada, la cual se está guardando de reserva para que sea usada de refuerzo ante una situación que lo requiera.
a acu ulaci n e asura genera con iciones insalu res en la ona
as aguas negras i osi ilitan el aso e los vecinos e la colonia
Ya son parte de la colonia estos charcos de aguas negras, desde hace muchos años sufrimos del problema y pasan los meses, pero no tenemos soluciones, lo que hacemos es hacer barreras de tierra para que no se desparrame más”.
CARMEN RAMÍREZ CIUDADANA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
sta o actual e la calle alisco en la colonia alle ora o
a ona suele inun ar se en ocas e lluvia
9LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 re Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
a ot o o o ol to
Durante la jornada de ayer, se reportaron en el municipio un par de hechos violentos, dejando como saldo a dos personas sin vida, los códigos rojos se activaron en la colonia Las Haciendas, al oriente de Ciudad Obregón y en la comisaría de Cócorit.
La primera movilización se reportó cerca de las 12:30 horas, cuando vecinos de la colonia Las Haciendas, notificaron el hallazgo de un cuerpo calcinado al interior de un lote baldío.
Por lo anterior agentes policiales de los tres órdenes de gobierno, así como elementos militares se trasladaron a las calles De la Laguna y De los Trapenses, donde se ubica el sitio del hallazgo reportado, donde confirmaron la presencia del cadáver calcinado, mismo del que no se pudo determinar ni la identidad, ni el sexo de la persona, y por el propio estado en que se localizó, no se encontraron prendas o señas particulares que pudieran facilitar su posible identificación.
Posteriormente, alrededor de las 18:30 horas, un segundo código rojo se
activó en la comisaría de Cócorit, en donde residentes de la zona reportaron muchas detonaciones de arma de fuego.
Al acudir los agentes policiacos se percataron de la presencia de una persona del sexo masculino, sin vida; mismo que se localizaba al interior de una vivienda ubicada por la calle Ángel Olea, entre Mariano Escobedo y Abraham Armenta de la colonia Cuauhtémoc.
De acuerdo a vecinos en el lugar, sujetos armados arribaron al domicilio y accionaron contra el ahora occiso armas de alto poder, para posteriormente huir del lugar con rumbo desconocido.
466
21
Localizan cadáver en el Valle del Yaqui
Cerca de las 7:30 horas de ayer se registró una movilización policiaca, cuando por la calle 1200, a la altura del Canal Alto, en el Valle del Yaqui, vecinos del lugar reportaron la presencia de un cadáver junto a un predio de cultivo.
De acuerdo a los primeros reportes el cuerpo fue localizado dentro de un pequeño cuarto ubicado junto a un predio de cultivo y, de acuerdo al avanzado estado de descomposición en que se encontró, se presume que este tenía una semana de haber fallecido.
Sobre el cuerpo, pese a no lograr realizar la identificación en el sitio, se
Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron del traslado del cuerpo al área de Medicina Legal, para realizar la autopsia de ley y pruebas de ADN.
supo que era una persona del sexo masculino, quien a simple vista no presentó signos de violencia, por lo que se solicitó la presencia de peritos de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) quienes se encargaron de las diligencias correspondientes.
Descubren restos humanos en predio de la colonia La Mesa
Sujetos desconocidos prenden fuego a otra cámara de vigilancia del C5 en el Valle de Guaymas
La jornada de ayer, se registraron de nueva cuenta daños a
cámara de
carretera
acuerdo
ron los
sujetos
prender el fuego,
que
huir, ya que pese a un intenso operativo no fueron localizados.
Atropellan a un policía de tránsito en Guaymas
Durante la madrugada del sábado, la Dirección de Seguridad Pública de Guaymas reportó que un oficial fue atropellado, cuando estaba infraccionando a un conductor.
De acuerdo al informe, el uniformado se encontraba entrevistando a un infractor para explicarle cuál era su falta, cuando éste echó a andar su auto atropellando al gendarme
Este fin de semana, el colectivo Madres Buscadoras de la Frontera Nogales, reportaron el hallazgo de los restos de una persona del sexo masculino en estado de descomposición, al final del sector Las Pilas de la colonia La Mesa, de la ciudad de Nogales.
LOS HECHOS
El operativo de búsqueda se realizó en coordinación de con los colectivos Buscadoras por la Paz Sonora y Guerreras Buscadoras Cajeme, señalando que el cuerpo fue
al cual le causó lesiones que tardan más de 15 días en sanar.
El suceso fue reportado alrededor de las 00:15 horas, en el bulevar Tetabiate, de la colonia Misión del Sol, por lo cual se solicitó la presencia de paramédicos de la Cruz Roja.
gentes e la iscal a e onora se encargaron e los restos
localizado parcialmente desarticulado, y que se trata de una persona de tez blanca, aparentemente complexión regular, de
gentes oliciacos aseguraron el lugar el alla go
ugar el ata ue ar a o en la co isar a e corit
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Víctimas mortales en hechos violentos se contabilizan en Cajeme durante el año 2022.
Personas sin vida por actos violentos se han registrado en el municipio en el mes de octubre. ote al o e la colonia as acien as
acuerdo a la talla del pantalón de mezclilla que portaba, además debajo de dicha prenda, tenía unas mallas deportivas.
una
video-vigilancia del sistema C5i, la cual se ubica en la
estatal 85 y entronque con el camino
conduce a la comunidad de Ortiz, perteneciente al municipio de Guaymas. De
al primer reporte
a bordo de una motocicleta fue-
causantes de
para posteriormente lograr
FOTO: INTERNET
e r 10 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
Deportes
s trop e e pero se tr e ser e s
Obregón se quedó con la ganas de conquistar su primera ‘limpia’ de la temporada 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, pero aún así logró salir con la serie en la bolsa, después de que los Yaquis cayeran por 5-2 ante los Tomateros de Culiacán.
A pesar de la derrota, la Tribucajemenseconsiguió par de victorias en su primera visita a la capital sinaloense, después de ganar los dos primeros compromisos ante los culichis.
LAS ACCIONES
El revés fue para Jorge Sauceda (0-1) en relevo al abridor Martín Carrasco, después de admitir par de carreras con un hit en dos tercios de labor.
Las Águilas le ganan a los Vaqueros y siguen invictas
La defensiva de los Eagles maltrató al infalible Cooper Rush y con ello mantuvieron vivo su invicto en la temporada 2022 de la NFL. Ya son seis victorias en fila para Filadelfia, esta por 26-17 sobre los Cowboys.
Durante la primera mitad, el equipo de casa impuso condiciones a placer. Lograron dos anotaciones. Una por vía terrestre con Miles Sanders y otra por aire con AJ Brown, aunado a dos goles de campo que pusieron un parcial de 20-0.
Dallas descontó con un gol de campo y después se acercó con dos anotaciones, pero cuando la cuestión anímica estaba a su favor, Julen Hurts comandó una serie que terminó con un TD en manos de DeVonta Smith.
José Bravo (1-0) fue el ganador, después de espaciar cinco hits y una carrera en cinco capítulos completos, con tres ponches. Ryan Clark se apuntó el salvamento (1).
Los ‘guindas’ fueron los primeros en anotar en este encuentro; en la parte baja de la segunda entrada, Isiah Gillian conectó sencillo y avanzó hasta la tercera con otro imparable de Efrén Navarro.
Enseguida, aprovechó una jugada de doble matanza a batazo de Francisco Lugo, y se desprendió hasta la registradora con la de la ‘quiniela’.
Yaquis respondieron de inmediato y en la apertura del tercer rollo, Jared Oliva abrió con hit y después anotó con doblete de Alfredo Hurtado.
ateros 2 5
Sin embargo, Culiacán volvió a tomar la delantera con par de rayitas en el quinto capítulo, aprovechando la salida del abridor de la Tribu, Martín Carrasco.
Jorge Sauceda ingresó en su lugar y aunque retiró a par de bateadores, golpeó a Alexis Wilson y admitió
un imparable de Alfredo López, lo que marcó su salida del montículo. José Carlos Medina entró al relevo y fue recibido por Ramiro Peña, quien le atizó un doblete remolcador de dos anotaciones.
Yanquis vencen a Guardianes y envían la serie al quinto juego
l es a ol estuvo a unto e clau icar a causa el olor
Gerrit Cole dio a Nueva York lo que necesitaba, siete sólidas entradas, y Harrison Bader conectó un cuadrangular de dos carreras para que los Yanquis salvaran su temporada al forzar el quinto y decisivo juego de la Serie
Divisional de la Liga Americana con una victoria 42 sobre los Guardianes de Cleveland en el Juego 4.
DESQUITA LOS MILLONES
El hombre de los 324 millones de dólares de Nueva York,
Obregón repitió el ‘truco’ y tras la salida del inicialista de los culichis, se acercaron con una rayita en el sexto inning.
Carlos Sepúlveda recibió pasaporte gratis del
Cole, permitió dos carreras y ponchó a ocho en la victoria sobre los Guardianes por segunda vez en seis días. No fue dominante, pero Cole mantuvo a los bateadores de los Guardianes fuera de las bases y fuera de balance. Bader pegó de jonrón por tercera vez en la serie a ganar tres de cinco juegos, conectando en la segunda entrada a Cal Quantrill, quien llegó
6
recién ingresado Francisco Villegas, y llegó a la antesala con doblete de Leonardo Reginatto, anotando con elevado de sacrificio de Víctor Mendoza, para el 3-2.
Culiacán remachó su victoria en la parte baja de la octava, donde anotó par de carreras remolcadas con doblete de Alfredo López.
Para este día, habrá descanso general en la MexPac, reanudándose las hostilidades el martes.
invicto en 44 partidos en Progressive Field.
Después de arruinar el Juego 3 el sábado, cuando el bullpen de los Yanquis tuvo su peor debacle en la rica historia en postemporada de la franquicia, Nueva York se recuperó y estará de regreso en casa. Yanquis tendrá como abridor a Jameson Taillon para encarar a Aaron Civale hoy por la noche en Nueva York.
ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
l e ui o o regonense su sus ri eras victo rias en atio a eno
are liva anot la ri era ra ita e la Tri u ca e ense
Juegos al hilo tendrán los Yaquis como locales a partir del martes, al recibir a Charros y Sultanes.
EL JUEGO
a uis To
Standing lmp EquipoJG JP % JV Hermosillo 4 1 .800 -.Mexicali 3 1 .750 0.5 Mazatlán 3 1 .750 0.5 Guasave 3 2 .600 1.0 Obregón 2 3 .400 2.0 Mochis 2 3 .400 2.0 Navojoa 2 3 .400 2.0 Culiacán 2 3 .400 2.0 Jalisco 1 3 .250 2.5 Monterrey 1 3 .250 2.5 Últimos resultados Tomateros 5-2 Yaquis Algodoneros 1-0 Mayos Sultanes 4-2 Águilas Naranjeros 9-7 Cañeros * Al cierre de edición Juegos para martes Jalisco en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Mexicali en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: Sonora Mochis en Guasave Hora: 18:30 Estadio: Kuroda Park Culiacán en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Monterrey Navojoa en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal 11LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Los Acereros reaccionan y vencen a los Bucaneros
Mitch Trubisky reemplazó a Kenny Pickett, que abandonó por lesión, para lanzar un pase de touchdown de 6 yardas en el último cuarto y la difamada defensa de los Pittsburgh Steelers se aplicó en una sorprendente victoria de 20-18 sobre Tom Brady y los Tampa Bay Buccaneers el domingo. Los Steelers (2-4) rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas apoyándose en una defensa en gran parte anónima que perdió casi toda su secundaria titular.
Brady completó 25 de 40 pases para 243 yardas y un touchdown de 11 yardas a Leonard Fournette con 4:38 minutos restantes para acortar la ventaja de Pittsburgh a dos.
Trubisky lanzó para 144 yardas y un pase de anotación para Chase Claypool.
a c a la a s ol A a l Acosta Islas
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Teniendo como escenario el Campo ‘Antonio Galaz’ del Deportivo Álvaro Obregón, este domingo se llevó a cabo la inauguración oficial de la Liga de Beisbol Clase Abierta Anabel Acosta Islas, temporada Industrias Barda, primera edición.
Alactodeaperturasedieron cita invitados especiales como los integrantes del grupo de los inmortales ‘Alfonso Araujo Bojórquez’, así como Arturo Barnetche de Industrias Barda, entre otro más.
LOS DETALLES
Las Chivas le dan las gracias a Cadena como entrenador
La historia de Ricardo Cadena con las Chivas llegó a su final luego de ser eliminados en el repechaje del Apertura 2022, informó Chivas a través de un comunicado de prensa.
“Convicción, compromiso y disposición desde el día uno. Hoy le damos las gracias al profesor Ricardo Cadena y le deseamos éxito en sus proyectos a futuro”, escribió Chivas en Twitter.
El ex entrenador del Rebaño Sagrado llegó al timón del primer equipo durante el semestre pasado, lo hizo en calidad de director técnico interino, en sustitución de Marcelo Michel Leaño.
Dirigió los 17 duelos de la fase regular del Apertura 2022 y entró al repechaje, donde el Guadalajara fue eliminado por el Puebla.
Tras la presentación de los equipos participantes en este nueva campaña, tanto en la categoría Mayor como en la Recreativa, tocó el turno a la banda de
guerra y escolta del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cajeme de encabezar los honores a la Bandera Nacional, así como la entonación del Himno.
Roberto Maldonado, presidente del circuito, fue el encargado de darle al bienvenida a todos los invitados, y a continuación, se hizo entrega de reconocimientos a lo mejor resultante de la tem-
18
Equipos son los que toman parte en esta temporada, 8 en la categoría Mayor y 10 en la Recreativa.
porada anterior, así como a la madrina de la liga, Anabel Acosta Islas.
Fue la misma Anabel, junto a su padre, Raúl Acosta los encargados de la declaratoria inaugural para oficializar la liga.
Más sabe el Diablo que el Santo; gana y jugará contra el América
Los Diablos, acostumbrados a jugar en el infierno, no se intimidaron en patio ajeno, y siendo efectivos en vez de espectaculares, dejaron tendidos a los Santos para avanzar a semifinales de la Liga MX por primera vez en cuatro años al ganar 1-2, para un global de 4-6.
Y van contra el América.
CONTRA TODOS
Si hay un deporte que no entiende de lógica es el futbol, y este partido fue una prueba de ello.
Por no ser de los primeros cuatro en la tabla de posi-
alo se eti al rro ea sali con la victoria
ciones, por no haber disparado al arco en todo el primer tiempo, o porque hasta antes del partido solo tenían una victoria en 17 años visitando el
Corona, el Toluca no era favorito para avanzar... Pero lo hizo.
Los escarlata enmudecieron La Comarca con los goles de Jean Meneses (47’) y Andrés Mosquera (50’), aprovecharon dos de los tres tiros a puerta que tuvieron los rojos en todo el partido para liquidar la serie.
Fue en el tiempo agregado que al fin le gol de Santos llegó. Gorriarán remató en el área (90+6) tras una serie de rebotes y puso el 1-2 que ya era definitivo. Ahora se viene el América, nada menos.
Los Bills cobran revancha y se imponen a los Jefes en Kansas
Josh Allen lanzó para 329 yardas y tres touchdowns, incluyendo el de la ventaja al tight end Dawson Knox con 1:04 minutos del final y los Bills de Buffalo derrotaron 24-20 a los Chiefs de Kansas City el domingo, en una pequeña
dosis de revancha de una épica derrota en los playoffs de la temporada pasada.
LOS ‘QUEMARON’
Stefon Diggs tuvo 10 recepciones para 148 yardas y un touchdown, y Gabe Davis
Tuzos avanza y va contra Monterrey
Pachuca derrotó a los Tigres y frustró lo que hubiera sido un clásico norteño en semifinales.
DE IDA Y VUELTA
Los Tuzos sufrieron hasta el final, con todo y polémica arbitral y un hombre menos por varios minutos, pero supieron eliminar a los Tigres del Piojo. 2-1 final, 2-2 global. Los felinos comenzaron motivados, salieron a buscar el partido y no especularon a pesar de su ventaja. Pachuca no se quiso quedar atrás y también presionó.
En esa intensidad, los hidalguenses pegaron primero. Romario Ibarra aprovechó su velocidad y llegó a línea de fondo, mandó un centro al área y Víctor Guzmán lo empujó al fondo.
En el complemento, los universitarios tomaron el
balón, Tuzos cedió la iniciativa, bajó el ritmo y lo pagó caro. Guido Pizarro se encontró un recentro de Gignac y apagó el Hidalgo. Aunque todo cambió muy rápido de nuevo. Pachuca se volcó al frente, Almada metió a Hinestroza y López, y el efecto fue inmediato. El primero exhibió a Aquino a velocidad y asistió. La Chofis solo empujó a la red, 2-1.
El ‘Chucky’ Lozano sigue ‘on-fire’ y anota en la victoria del Napoli
también colaboró con una anotación, después de quemar a la defensiva de Kansas City con cuatro de ellos en enero pasado, para que finalmente los Bills (5-1) lograran salir con un triunfo del Arrowhead Stadium.
Patrick Mahomes tuvo una última oportunidad de remontar por los Chiefs. (4-2) en el último minuto de juego.
Pero después de un pase
incompleto, el cornerback de Buffalo Taron Johnson se interpuso entre un lanzamiento de Mahomes dirigido a Skyy Moore, logrando la intercepción cuando quedaban 51 segundos de partido. Mahomes terminó con 338 yardas, dos touchdowns y dos intercepciones.
JuJu Smith-Schuster tuvo cinco recepciones para 113 yardas y un touchdown.
uga ores invita os irectiva e la liga osan ara la oto es u s el acto e a ertura
os uga ores el ac uca este an su victoria ante los Tigres
Por tercer partido consecutivo Hirving ‘Chucky’ Lozano se hizo presente en el marcador con el Napoli. El extremo mexicano anotó el segundo de los tres tantos con el que su equipo derrotó 3-2 al Bolonia, en actividad de la Jornada 10 de la Serie A. Lozano luce enrachado a muy pocas semanas de que inicie el Mundial de Qatar 2022.FUENTE: INTERNET
na el costa rturo arnetc e urante la cere onia inaugural
EL JUEGO
Tigres
ac uca 1 2 DEPORTES12 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022