e o e p r e or eros o pos e s
En el Valle no existe otra ley que la del Talión: ojo por ojo, diente por diente. Campesinos y terratenientes viven expuestos a la furia del crimen organizado, el cual se ha encargado de sembrar terror y expulsar a cientos de trabajadores.
ElValledeGuaymasseha caracterizado durante añosporserrefugiolaboral para cientos, quizá miles, de jornaleros de centro y sur del país, que han encontrado allí una tierra de oportunidades.
No se entiende la producción de los campos regionales sin la intervención de la mano de estos hombres y mujeres, incluso niños, quienes ponen su empeño para que las cosechas y siembras salgan adelante.
Lo hacen por necesidad, claro queda, por mejorar una vida de precariedades, al menos por un tiempo; por ello han soportado a través de las décadas los abusos sistemáticos por parte de empleadores, coyotes y del mismo crimen.Pero lo que viven en la actualidad superó las peores expectativas.
Desde asaltos a mano armada para despojarlos de sus salarios, ataques directos del crimen organizado, desapariciones y quema de galeras utilizadas como dormitorios, han
El pasado 15 de marzo, un grupo armado ingresó al campo Santa Inés, en las inmediaciones del Ejido Santa María para prender fuego a seis galeras, lo que ocasionó que cinco hombres resultaron con quemaduras, mientras que otras más sufrieron crisis nerviosas. Cientos decidieron retornar a sus lugares de origen, la mayoría de Chiapas. ciente en algunas etapas del ciclo agrícola.
Agustín Urías Arenas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Campo (Sincatram) expuso que por la inseguridad en el valle la mano de obra “ha bajado, la gente todavía tiene temor, pero no les queda de otra más que aguantar”.
El representante de los jornaleros refirió que el ciclo pasado el déficit de plazas fue de 35%, por la ola de violencia, “en el presente año ha aumentado la cantidad de trabajadores agrícolas migrantes con respecto al 2021, pero lo hacen desconfiando, preguntando como está la inseguridad”.
Urías Arenas destacó que pese a las situaciones que se han presentado en
pos de Guaymas y Empalme, en lo que corresponde a la temporada hortícola 2022-23.
“A principios del 2022, cuando las balaceras en los campos agrícolas aumentaron y existió la quema de galeras en el campo Santa Inés, hubo mucho temor de jornaleros y sí existió un bajón”.
De abril de 2021, hasta marzo del 2022, se suscitaron una serie de ataques armados periódicamente contra guardias de seguridad en campos agrícolas, hechos que acrecentaban el temor de los jornaleros, muchos de ellos que llegan acompañados por sus familias.
Los campos Guadalupe, Santa Inés, Santa Anita, el Campo 11, Loma Chilera, Malichita, entre otros, donde trabajadores han
AMLO: “Durazo tiene que informar sobre los detenidos en bloqueos”
Tras ser cuestionado sobre la participación de miembros de la etnia Yaqui en los bloqueos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tiene que ser el gobernador Alfonso Durazo Montaño quien informe sobre los detenidos.
“Yo creo que para no darle un mal tratamiento a este asunto, que es bastante delicado porque llevamos muy buena relación con los pueblos Yaquis y con los gobernadores, es preferible que sea el gobernador, que es el que tiene más información, el que nos informe”, señaló.
Cabe recordar que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) atribuyó, a los detenidos, ilícitos como robo de vehículos, extorsión y hasta desaparición forzada. López Obrador dijo estar seguro
de que las acciones delincuenciales ya documentadas no tienen que ver con las comunidades Yaquis. No obstante, dijo que prefiere que sea Durazo Montaño quien confirme o niegue lo anterior.
Luis Casillas Romo, presidente del Frente Jurídico de los Derechos Humanos (FJDH) reconoció que existe poco avance en mejorar las condiciones de vida de los jornaleros que viven hacinados en galeras, son pocos los campos agrícolas que ofrecen un espacio digno a los trabajadores.
El ombudsman lamentó que el valle de Guaymas y Empalme estén pasando por una ola de violencia sin atenderse pese a los llamados de los productores agrícolas, “sabemos que hay más patrullas, pero la problemática sigue sin dar una tregua, un día se calman, pero al otro continúa la violencia en las comunidades rurales, situación que años atrás no se daban”.
RECONOCEN PROBLEMA
Fernando Laurencio Silva, jefe de distrito 147 de la
27
Personas fueron detenidas
los operativos
“De lo que estoy seguro es que no tiene que ver con las comunidades y ni con los gobernadores, es otro asunto, es que en los últimos tiempos en esa región se acrecentó la delincuencia, creció la delincuencia: Cajeme, Guaymas, en Sonora. Pero en el sur Cajeme y Guaymas, en el norte básicamente Caborca, esa región, O sea, no es todo, afortunadamente, Sonora y se está trabajando para garantizar la paz, la tranquilidad. Hay un equipo que está permanentemente atendiendo el problema en el sur de Sonora”.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, durante la presente temporada en el valle de Guaymas y Empalme, debido a la inseguridad que se vive en algunos campos agrícolas, ha escaseado la mano de obra y la gente del sur, está llegando en pequeños grupos y no como en otros años.
“En esta temporada ha disminuido la cosecha en algunos cultivos como la calabaza, en un 20 por ciento menos, porque algunos productores decidieron llevarse las cosechas a la costa de Hermosillo, por la inseguridad y porque los jornaleros no quieren venir al valle”, aceptó Laurencio Silva.
Sergio Ibarra Quintero, exregidor y líder campesino, expuso que la explotación en los jornaleros se mantiene, con bajos salarios y jornadas muy intensas e inhumanas. Recordó que desafortunadamente desde la promulgación de la Ley Agraria, cuyo objetivo jurídico era poner fin a los grandes latifundios y restituir las tierras a los sectores campesinos e indígenas, tal situación persiste en el país y en esta región sonorense.
“Situaciones injustificables de abuso, explotación y violación a los derechos humanos y laborales de los trabajadores del campo, se mantienen vigentes, aunque en menor escala”, recalcó el campesino.
Además, resaltó la falta de programas sociales que ayuden en el desarrollo comunitario de esa población que llega del sur del país, que es presa fácil de las drogas y, por ende, contribuye en la descomposición social que se vive en la zona rural de Guaymas y Empalme, donde hay altos índices de drogadicción y alcoholismo.
Pobreza en México impacta a los niños y adolescentes: Coneval
La pobreza sigue afectando de manera particular a las niñas, niños y adolescentes en México, ya que la probabilidad de que sea permanente es más alta en comparación con otros grupos poblacionales, advierte el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La incidencia de pobreza en los infantes y adolescentes, en 2020, fue más alta que en el resto de la población y presentó mayores excesos en los estados del sur y las regiones indígenas, destacó el consejo al dar a conocer las estimaciones de pobreza por grupos poblacionales a nivel municipal.
Chiapas se ha mantenido en los últimos años como el estado con mayor número de municipios con niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza, tanto en porcentaje como en números absolutos.
Ocosingo y Chilón, dos de los municipios más grandes (más de 100 mil habitantes) de Chiapas, registraron los mayores porcentajes de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza.
En 663 municipios, el porcentaje de jóvenes en situación de pobreza fue mayor a 40% pero menor de 60%, siendo en este rango porcentual donde se concentró el mayor número de personas en esta condición, con poco más de 4 millones de jóvenes.
Las carencias con mayor incidencia en los infantes y adolescentes en los municipios de México (superior a 80%) en alguno de los periodos de análisis fueron: acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la seguridad social y acceso a los servicios de salud.
LOS GUAYMENSES: TRAS BALACERAS SE REPORTA AUSENTISMO ESCOLAR EN EL SECTOR NORTE DEL MUNICIPIO >Sonora pág. 7A
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La temporada pasada apenas salimos, en levantar las cosechas, la gente del sur ya no quiere venir como lo hacía antes”.
MARCO ANTONIO LLANO ZARAGOZA PRODUCTOR AGRÍCOLA
perdido la vida y otros tantos han resultado heridos.
en
para liberar la toma de la Carretera México 15.
YAQUIS DE CIUDAD OBREGÓN REGRESA A CASA PARA MEDIRSE ANTE CHARROS DE JALISCO EN EL PRIMER DUELO DE LA SERIE >Deportes pág. 4B M MARTES 18.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21491 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
il e ona ie den dine o al a bia de o e
En septiembre pasado, 117 mil trabajadores hicieron efectiva la pérdida de su ahorro al cambiarse de administradora en el momento más complicado de minusvalías que viven las Afore, siendo el peor mes del año, con caída en rendimientos de más de 200 mil millones de pesos.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de enero a septiembre de 2022 poco más de 2.5 millones de trabajadoressehanmovidode Afore, lo que ha mermado sus recursos para el retiro, pese a que la autoridad ha alertado de no realizar el cambioenestosmomentos, ya que este paso convierte la minusvalía en una pérdida real en los recursos acumulados en la cuenta.
TRASPASOS
La cifra de traspasos acumulada en nueve meses en el presente año es menor a los 2.8 millones de trabajadores que se cambiaron de administradora en el mismo lapso de 2021, de acuerdo con datos del regulador. De hecho, sólo en septiembre pasado se presentó una reducción de 55.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado del número de trabajadores que se cambiaron de Afore.
Consar reportó que la minusvalía acumulada entre enero y septiembre del 2022 suma 473,795 millones de pesos. Mientras que solamente en septiembre la minusvalía fue de 200,653 millones de pesos.
Por administradora, Azteca fue la que más cedió traspasos, con un total de 31 mil 420, seguida de Coppel, con 30 mil 162, y XXI Banorte, con 11 mil 162. En tanto, la Afore que más recibió cuentas fue Coppel, con 31 mil 976 movimientos, seguida por Afore Azteca, con 24 mil 458, y CitiBanamex, con 21 mil 888 trabajadores.
De acuerdo con la Consar, para detener el
Beatriz Paredes se destapa como presidenciable por el PRI en 2024
“Ni abrazos ni balazos, vigencia plena al Estado de Derecho”, expresó la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel al destaparse como aspirante a ocupar la candidatura del tricolor a la presidencia de la República en 2024. Al asistir como oradora a los ‘Diálogos por México’, a los que convocó el dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno, la senadora Paredes expuso que cada seis años se habla de una elección histórica, pero en 2024 lo será, dijo y aseveró que “el PRI va a regresar al poder”.
cambio de Afores que prevalece como una actividad que sólo busca captar cuentas a pesar de que el movimiento puede ser perjudicial para el trabajador, desde este año se busca la creación del asesor previsional, que sustituirá al promotor con un perfil más especializado, con el objetivo de informar y orientar a los trabajadores sobre su cuenta de Afore, esto se encuentra en proceso de aplicación.
Se ha hecho la capacitación, se está haciendo la evaluación y eventualmente tendremos la certificación de los futuros asesores previsionales, para que desarrollen un trabajo distinto de orientación información y acompañamiento (en Afores)”. IVÁN PLIEGO MORENO PRESIDENTE DE LA CONSAR
“Explotación del litio, potencial para Sonora”
La explotación del litio en Sonora, elemento fundamental para la fabricación de baterías para autos eléctricos, representa un gran potencial para el desarrollo económico, lo que colocará a la entidad como referente en la generación de energías limpias, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En compañía de Pablo Daniel Taddei Arriola, director general de LitioMx, el mandatario estatal visitó las instalaciones experimentales de la empresa Bacanora Lithium, la cual ha trabajado en la definición de procesos para industrializar el litio, ya que en Sonora se encuentran los yacimientos más grandes del país.
Añadió que con los procesos que se desarrollan en esta empresa se puede anticipar la producción de litio en arcilla, que es la condición
Hay una gran riqueza de litio en nuestro estado y representa un gran futuro para la entidad y un potencial extraordinario, según hemos visto aquí en la empresa Bacanora Lithium”.
en la que se encuentra en Sonora, al haber riqueza de recurso.
Recordó que LitioMx fue creada por decreto presidencial, y tendrá la capacidad de asociarse con particulares para la explotación, exploración, refinamiento y reprocesamiento del litio, con la condición de que se establezcan en Sonora.
Hospitalizan a alumnos por intoxicación
Al menos 28 estudiantes de una escuela secundaria del norte de Veracruz presentaron síntomas de intoxicación, sin que se tengan las causas que los provocaron. Se trató de estudiantes de la escuela secundaria Justo Sierra, del municipio de Álamo, quienes presentaron cuadros de náuseas, dolor de cabeza y palpitaciones. La directora de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz, Romana Gutiérrez Polo, informó que fueron internados en un hospital.
Dan pena máxima a feminicida de Ingrid
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó pena máxima a Erick Francisco Robledo Rosas, por el feminicidio de su pareja sentimental Ingrid Escamilla de 25 años en la alcaldía Gustavo A. Madero. El pasado jueves Erick Francisco fue declarado culpable del feminicidio de la joven de 25 años, a quien privó de la vida al 9 de febrero de 2020. La determinación de esta pena máxima es la primera que se da desde la implementación del nuevo sistema penal acusatorio en 2016.
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
uran e es e a o os re ursos ad inis rados or as a ores an sido i a ados or eriodos de a a o a i idad
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx ura o on a o es era ri ue a ara onora or e o a i n de i io
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA 2 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE
ito en ont ne o ent e na o andidato
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrados por el grupo de hackers Guacamaya, revelan que al menos 14 candidatos a presidentes municipales y diputados tendrían nexos con el narcotráfico, así lo reporta el medio Animal Político.
Los documentos que fueron revisados por el medio independiente señalan que los políticos tendrían vínculos con grupos del crimen organizado en Morelos, Guerrero y San Luis Potosí. Estos candidatos pertenecen al PRI, Morena, PAN, PT, MC, RedesSocialesProgresistas, Nueva Alianza y PRD y presuntamente tendrían relación con los grupos criminales de: Guerreros Unidos, La Familia, Los Rojos, Cártel Independiente de Infiernillo y Cártel Jalisco Nueva Generación.
LOS SEÑALADOS
El primero de la lista de investigados es Rafael Ramírez, quien fue reelecto como alcalde de Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero, y se le vincula con el Cártel Independiente de Infiernillo. El segundo es Crescencio Reyes Torres, candidato del PRD para reelegirse en la alcaldía de
Informes de la Sedena habían señalado también que se encontraron nexos del crimen organizado con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco; estarían vinculados con Los Rojos, Guerreros Unidos y con el Cártel de Jalisco.
La Unión, Guerrero, este tendría presuntos nexos con el Cártel Independiente de Infiernillo. Otro es el priísta José de Jesús Soni Bulos, quien es alcalde de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, quien
Según los informes de la Sedena los cárteles tienen interés de tener trato con los políticos para mantener el control territorial y además poder obtener contratos legales del gobierno.
supuestamente se le vincula a través de su hermano Jorge Luis Soni Bulos el que sería encargado de una célula delictiva afín al Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación.
A Brisseire Sánchez López, actual presidenta municipal de Tampacán, San Luis Potosí, se le atribuyen vínculos con el Cártel De San Luis Potosí Nueva Generación. Otro es Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde, San Luis Potosí, que es señalado de mantener nexos con
integrantes de la delincuencia organizada para mantener controlado el tráfico de combustible ilícito que procede del estado de Tamaulipas.
MÁS VINCULOS
Otros informes de la Sedena que fueron también analizados por Animal Político reportan que 12 presidentes municipales, tanto de la administración 2015-2018 como de la 2019-2022, fueron cooptados por Santiago Mazari Hernández, ‘el Carrete’, líder de Los Rojos.
Impugnan orden que frena incorporación de GN a la Sedena
El Gobierno Federal impugnó la orden de frenar la entrada en vigor del decreto por el que se ordena la militarización de la Guardia Nacional, publicado el pasado 9 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Fiscalía General de la República (FGR) a través del ministerio público federal adscrito al juzgado Noveno de Distrito en el estado de Guanajuato presentó un recurso de queja en contra de la suspensión provisional concedida la semana pasada contra el decreto en la que se ordenó que por el momento no se transfiera el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La juez ordenó enviar el expediente a un tribunal colegiado en el estado de Guanajuato que será
Segob desmiente que titular de Sedena se negara a comparecer
Es falso que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, se negara a comparecer ante diputados federales, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El
Ken Salazar pide a venezolanos entrar a EE.UU. por la vía legal
En reunión con integrantes del Congreso capitalino, el titular de la Segob aclaró en primer término que la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados “no es el organismo ante el que tiene
que rendir cuentas un funcionario, en este caso el secretario de la Defensa”. Explicó que el encuentro de trabajo se iba a realizar en las insta-
AMLO alista encuentro con John Kerry en Sonora
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la visita del enviado especial del gobierno de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, podría llevarse a cabo en Puerto Peñasco o en Hermosillo, a fin de mes, pero falta por definir las agendas.
REVISAN LOGÍSTICA
en Puerto Peñasco”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este ayer en Palacio Nacional.
laciones de la Defensa, pero el secretario de dicha comisión, Sergio Barrera Sepúlveda, le envió al titular de la Sedena una carta con expresiones
El amparo fue tramitado por diversas organizaciones civiles y forma parte de las 53 demandas colectivas que han sido presentadas en diferentes juzgados de la Federación.
quien resuelva el recurso de queja.
El medio de comunicación Proceso informó la semana pasada que la suspensión concedida por la juez permanecerá vigente por lo menos hasta el próximo 14 de octubre, fecha en la que el juez tiene prevista la realización de la audiencia incidental en la que decidirá si mantendrá la suspensión de manera definitiva o no.
18De octubre es cuando Sandoval González citó a los legisladores de manera privada en las oficinas de la dependencia.
“irrespetuosas”, lo que motivó la cancelación de la reunión. “El secretario de la Defensa dice que no tiene ningún inconveniente, pero que le pide, como se hace siempre, que esa reunión de trabajo, fuese en las instalaciones de la secretaría de Defensa”.
López Hernández afirmó que tanto el secretario de la Defensa, como el de Marina, y las Fuerzas Armadas en su conjunto, están en permanente comunicación tanto con la Cámara de Diputados, como con la Cámara de Senadores.
Salazar. Aclaró que
entrar a
van a
“Estamos viendo la agenda, me gustaría que coincidiera con un viaje que voy a Baja Sur, Sonora y Sinaloa; encontrarnos allá en Hermosillo, allá va a estar el secretario Kerry o
Agregó que con Kerry podrían visitar la planta solar que se construye en Peñasco y hablar del Plan Sonora, que es replicar el modelo de la planta en otros lugares de Sonora, unas cinco veces, con una planta de respaldo de gas y con las líneas de transmisión hacia la frontera.
López Obrador dijo que este plan va acompañado con el proyecto de litio,
porque se busca empezar con los planes de exploración de ese mineral.
“Lo tercero, es plantas para la producción de baterías, lo otro es el desarrollo de la industria automotriz para autos eléctricos, todo ello acompañado con un plan de logística que ya se inició en las aduanas”, indicó López Obrador.
En anteriores ocasiones López Obrador dijo que su próxima visita a Sonora sería en el mes de noviembre cuando entregue las tierras a la etnia Yaqui.
Arturo Zaldívar responde a críticas por videos para jóvenes
ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se pronunció en su cuenta de Tik Tok contra quienes lo han atacado por su interacción con los jóvenes a través de esta red social. “Nosotros nos tenemos que adaptar a los jóvenes, no ellos a nosotros”, señaló en una publicación. “Así se comunica con los jóvenes hoy, no con cartones, con discursos totalmente acartonados que responden a otra época”, expresó.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar pidió a los migrantes venezolanos que buscan llegar a este país que ingresen por la vía legal, y así evitar redes “criminales” de trata de personas. “Los venezolanos que llegan a la frontera de Estados Unidos y México no van a poder ver entrar, se
regresar”, puntualizó
hay un programa para que los venezolanos que quieran
Estados Unidos puedan hacerlo por la vía legal.
se re ario de o erna i n d n ugus o e ern nde
residen e re isa a og s i a de su reuni n
as e e iones se ieron ar adas or un on e o de io en ia
STAFF redaccion@tribuna.com.mx go ierno us a ue a de enda de a edena
3MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
4 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD
5MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD
ala e a ovo a te o a enti o e ola
Una madrugada de terror ‘encerrados’ en sus casas vivieron residentes de los fraccionamientos de Guaymas Norte, aledaños al Centro de Reinserción Social (Cereso), provocando que ayer lunes existiera ausentismo escolar en primarias del sector, entre otras limitantes de actividades comerciales.
Las ‘ráfagas’ de balas de armamento de alto poder, resaltaban en la oscuridad de la noche, en videos de redes sociales, situación que provocó pánico entre la población que decidió no mandar a sus hijos a las escuelas, además algunos comercios cerraron sus puertas a las 19:00 horas.
AUSENTISMO Norma Ávila, directora de la escuela primaria ‘Antonio Montes’ de Guaymas Norte dio a conocer que ayer lunes se presentó un ausentismo del 25 por ciento del alumnado, debido al temor por las balaceras.
Gabriela Serrano, madre de familia dijo: “no queremos que la SEC cancele clases, queremos que el gobierno solucione este problema de raíz, no nada más en las escuelas se corre peligro. Ahora ya no se puede ni ir al súper, ni al
Cabe señalar que en un escueto comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado solamente informaba, sobre la balacera al Cereso, que se tiene fuerte presencia de fuerzas policiacas y militares en la zona, que realizan rondines de vigilancia.
doctor, está incontrolable todo esto, no sabes cuándo puedes estar en medio de una balacera”.
Cabe destacar que ayer por medio de redes sociales se alertaba a población
4
115
reos
y sobre todo a los comerciantes y vendedores ambulantes que limitaran sus actividades, porque las balaceras en Guaymas Norte continuarían.
Mientras que en el servicio de taxis, algunas centrales no prestaban el servicio a ciertos fraccionamientos aledaños al Cereso por la inseguridad que se vivía.
AFECTADO Rubén Alfredo Aguirre, locutor y micro empresario fue afectado por la balacera, ya que le fueron incendiados dos vehículos de su propiedad.
“Así quedaron mis carros que afán de la gente de no dejar vivir en paz, gracias a los vecinos el asunto no pasó a mayores, desafortunadamente prendieron fuego a un carro, que se encontraba descompuesto. No queda más que hacer corajes, ni remediar nada, en Guaymas, cada día estamos peor”.
La balacera la madrugada de ayer contra las instalaciones del Cereso provocó pánico entre los ciudadanos del sector norte, lo que desató una ‘lluvia’ de llamadas al 911.
Accidente vehicular deja dos muertos
Durante este fin de semana, dos personas fallecieron en un trágico accidente sobre el camino hacia Bacobampo, en el municipio de Etchojoa. En el accidente, cinco personas más resultaron lesionadas.
LOS HECHOS
El accidente se registró aproximadamente a las 20:20 horas de este domingo, sobre la carretera estatal NavojoaBacobampo, a escasos kilómetros de la Comunidad ‘Campo 9’.
Extraoficialmente, se mencionó que dos vehículos tipo sedán colisionaron, mientras que uno de ellos terminó volcado sobre la orilla de la carretera con el techo sobre el piso, lesionando a sus tripulantes y ocasionando dos muertes.
Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Bacobampo, así como
Investigan presuntos decesos por dengue en el Mayo
La Secretaría de Salud analiza nueve casos donde personas fallecieron y dieron positivo al dengue, esto no significa que murieron a causa de la enfermedad pues apenas se investiga.
‘Pañatón 2022’ colecta más de cinco mil pañales desechables
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, realizó una edición más de la campaña ‘Pañatón 2022’, donde se logró la recaudación de más de cinco mil 127 pañales desechables, los cuales se entregarán a las familias más vulnerables de la región. La recepción de donativos se realizó este fin de semana bajo la modalidad de ‘Drive Thru’ o entrega desde automóviles en un módulo instalado debajo del balcón principal de Palacio Municipal, frente a la Plaza 5 de mayo.
Durante el análisis de la Semana Epidemiológica número 40, se indicó que las nueve defunciones se encuentran distribuidas de la siguiente manera: seis muertes en el municipio de Navojoa, dos en Álamos y una en el municipio de Etchojoa. La
Urgen atender fugas del bulevar San Carlos, afecta la imagen
Secretaría de Salud indicó que aunque se cuente con un diagnóstico positivo de dengue, previo a su fallecimiento, hasta el momento se encuentran
Pescadores reclaman su
‘Mercado de Mariscos’
El ‘Mercado de Mariscos’ debe traer beneficios para el sector pesquero del Puerto, y no caer en manos de empresarios como se pretende hacer por parte de las autoridades municipales y un particular, denuncian.
Mireya Rodríguez, representante de la cooperativa Pescadores de la Cantera dijo: “es algo que no tiene un sentido positivo para ser, es la manzana de la discordia, porque son 24 puestos y son muchas cooperativas, como van a hacer que el sector pes-
quero esté de acuerdo con la repartición de todos esos puestos”.
Dijo que ante tal situación los pescadores, quienes serían los beneficiados, se encuentran decepcionados de lo que en un principio era un proyecto prometedor, pues nunca se vio concretado y hoy en día sólo causaría problemas pues señalan sería injusta la repartición de los 24 puestos que tiene el inmueble.
Elías Rosales, representante de la cooperativa Lago Nakuru dijo que se encuentran a la espera de
pendientes en dictaminar por parte del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conve).
“Es un protocolo que se maneja cuando en el certi-
Las autoridades exhortaron a la población a conducir con cuidado, evitar la combinación del alcohol con el volante, así como no manejar cansados para evitar alguna distracción al volante, lo cual pudiera ocasionar resultados fatales. personal de Bomberos Navojoa, para realizar maniobras de rescate.
Se informó que tres de los cinco lesionados son menores de edad, por lo que fueron trasladados a bordo de una ambulancia hacia un nosocomio en el municipio de Navojoa para recibir atención médica tras el percance vial.
45
Por
ficado de defunción viene escrito que falleció por dengue; se hace una reunión a nivel jurisdiccional y de ahí se pasa al Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica y finalmente se manda al Comité Nacional. Ellos dictaminan si verdaderamente el paciente murió o no, por dengue, mientras no tengamos esa confirmación por parte de la Federación, no se puede decir que realmente el paciente murió por dengue”, afirmó Octavio Rascón, director del IMSS Bienestar del Bajo Río Mayo.
ua en e e in ue e no se en uen ra en o era i n
las autoridades municipales para activar el Mercado de Mariscos, espacio que se ha mantenido en buenas condiciones.
“No es, ni será un elefante blanco, si no se hace una inversión que rehabilite su edificación, al final de cuentas se convertiría en un elefante blanco, pero no lo veo así en este momento”, expresó.
6
24
Prestadores de servicio del destino turístico de San Carlos temen ‘ahuyentar’ a los visitantes por las contantes fugas de drenaje que brota desde el suelo en el bulevar Tetakawi. Ariel Gaspar Osuna, restaurantero alzó la voz en representación de los comerciantes, solicitando a la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas su intervención urgente, al ser esta una de las vialidades más transitadas por el turismo. “No podemos darle la bienvenida a los turistas así”, expresó.
ciento de los casos confirmados de dengue en Sonora, se trata de casos considerados como graves. e ana i a ada a e i ien o
millones de pesos costo el mercado de mariscos, que fue entregado hace tres años y todavía no se usa.
puestos tiene el mercado con las adecuaciones necesarias para la venta de productos del mar.
on on a an as ue a de e u os e u e ar i roondas ue errado or e gru o ar ado
cadáveres fueron encontrados el sábado en una
vivienda de Guaymas Norte, cercana al Cereso.
fueron trasladados el pasado jueves del Cereso de Guaymas a Hermosillo y Nogales. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
as ersonas esionadas ueron ras adadas
a un noso o io de a ojoa
7MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA
i o t aba an en i i n anita ia
Ante la crisis humanitaria que atraviesa Haití, Estados Unidos y México buscan realizar una “misión de asistencia internacional” que tiene como objetivo mejorar la seguridad para que llegue ayuda humanitaria a millones de personas necesitadas en aquel país.
Durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ayer la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, hizo el anuncio de la solicitud de la resolución que deberá conceder la ONU, mientras miles de personas en Haití salíanalascallesparaexigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
NO ES DE ONU Según Linda ThomasGreenfield, la resolución que se está elaborando es una “respuesta directa” a una solicitud que Henry y el Consejo de Ministros de Haití presentaron el 7 de octubre para recibir asistencia internacional con el fin de ayudar a restaurar la seguridad y atenuar la crisis humanitaria.
Aclaró que la misión “no es de la ONU”, sería por tiempo y alcance limitado e incluiría un mandato para el uso de la fuerza militar en caso de ser necesario. La
Las protestas se llevaron a cabo el día en que el país conmemora la muerte de Jean-Jacques Dessalines, un esclavo que se convirtió en el gobernante de la primera república negra del mundo.
propuesta refleja una opción que planteó el secretario general de la ONU António Guterres en una carta dirigida al consejo el 9 de octubre, en la que pidió que uno o varios Estados miembros de las Naciones Unidas desplieguen una fuerza de acción rápida para ayudar a la Policía Nacional de Haití.
Haití ha sido presa de la inflación, que ha disparado los precios de los alimentos
La OTAN inicia sus “ejercicios rutinarios” de disuasión nuclear
En medio de la creciente tensión por la guerra entre Rusia y Ucrania, los ejércitos de catorce países miembros de la OTAN iniciaron a partir de ayer lunes sus ejercicios anuales de disuasión nuclear, “una actividad de entrenamiento rutinaria” que en esta ocasión se llevará a cabo sobre el noroeste de Europa y que se extenderá hasta el 30 de octubre. Dichas maniobras, conocidas como Steadfast Noon, son organizadas cada año por uno de los Estados de la Alianza, en esta ocasión Bélgica.
y el combustible, y ha exacerbado las protestas que han llevado a la sociedad a un punto de quiebre. La vida diaria en la nación caribeña comenzó a salirse de control el mes pasado, apenas horas después de que Henry diera a conocer el fin de los subsidios a la gasolina, lo que provocó que los precios se duplicaran. Hay una severa escasez de gasolina; el agua potable es escasa y la nación lidia con un brote de cólera.
(EU está) muy consciente de la historia de intervenciones internacionales en Haití y de las preocupaciones de que el consejo autorice una respuesta que pudiese llevar a un papel de mantenimiento de la paz sin límite de tiempo”.
Rusia ataca con drones a Ucrania
Rusia atacó ayer al territorio ucraniano con 43 drones-kamikaze, de los cuales 37 pudieron ser derribados por Kiev, según confirmó la fuerza aérea ucraniana, citada por la agencia Ukrinform.
¿QUÉ SON?
Los drones utilizados son los Shahed-136, de fabricación iraní y que Rusia ha renombrado como Geran-2. Se trata de pequeñas aeronaves teledirigidas, no tripuladas, con un rango de acción de 2 mil 500 kilómetros. Pueden alcanzar una velocidad de hasta 180 kilómetros por hora y atacar radares, piezas de artillería y otros objetivos. Los explosivos que llevan detonan al impactar. De acuerdo con el diario El Español, los Shahed-136 miden 3.5 metros de largo, con una envergadura de 2.5 metros y pesan casi 200 kilogramos. La ojiva la llevan en el morro, igual
Un líder conservador fue elegido como primer ministro de Suecia
Con 176 votos a favor y 173 en contra, el líder conservador Ulf Kristersson fue elegido ayer como primer ministro de Suecia por mayoría absoluta parlamentaria, en una votación en la que contó por primera vez con el apoyo de la extrema derecha de los Demócratas de Suecia, marcando una nueva era política para el país nórdico. Kristersson fue elegido luego de haber anunciado un acuerdo para un gobierno tripartito, compuesto por: los Moderados, los Democristianos y los Liberales.
La escaladora iraní que se negó a usar velo está desaparecida
La escaladora iraní Elnaz
Rekabi tuvo un gesto de valentía en las finales del campeonato de Asia, celebrado en Seúl, que le ha costado caro.
En medio de la ola de protestas en Irán por la muerte de Masha Amini, la joven de 22 años detenida por la policía de la moral por no llevar bien puesto el velo, Rekabi, de 33 años, decidió rebelarse en la competencia realizada el fin de semana y se negó a usa el hiyab, el velo islámico que cubre cabeza y cuello. A lo largo de toda la
competencia, Rekabi se mantuvo con la cabeza totalmente descubierta, sólo con una banda negra y una coleta para recoger-
4
La iraní acabó en cuarta posición en la prueba combinada; en la prueba de bloque fue octava.
se el cabello. Se convirtió así en la primera mujer iraní que compite sin el velo islámico. Ayer lunes, los peores temores parecieron volverse realidad, cuando la cadena británica BBC informó que se le retuvo el pasaporte y el teléfono a Rekabi y que se encuentra en calidad de desaparecida.
Los Shahed-136 están operativos desde 2021; los desarrolla la empresa estatal Iran Aircraft Manufacturing Industries (HESA). Se utilizan, sobre todo, para atacar objetivos terrestres: bases militares, infraestructuras estratégicas, etc. que el sistema de guiado a través de un sensor óptico. El ataque se reportó mientras un avión de combate ruso se estrellaba contra un edificio residencial en la ciudad de Yeisk, en el sur de Rusia, envolviendo en llamas los apartamentos, y ocasionando la muerte de al menos 4 personas y 6 más estaban en calidad de desaparecidas.
Trump cobró al Servicio Secreto por hospedarse en sus hoteles
La Comisión de la Cámara de Representantes en el Congreso de Estados Unidos que investiga al expresiente Donald Trump, informó que empresa privada del magnate hizo arreglos para que el Servicio Secreto pagara habitaciones en sus propiedades por cantidades superiores a las tarifas aprobadas por el gobierno al menos en 40 ocasiones durante su presidencia. El Servicio Secreto pagó tarifas de habitación
desde 800 a 1,100 dólares la noche.
Algunas de estas en el hotel Trump en Washington, D.C. y en otras propiedades del exmandatario, indicó la Comisión. Señaló que Trump hizo más de 500 viajes a sus propiedades siendo presidente. Las tarifas “exorbitantes” apuntan a una posible “ganancia inesperada financiada por los contribuyentes para los negocios de Trump”, escribió Carolyn Maloney.
La Organización Trump, quien se pronunció al respecto, negó que los cargos al Servicio Secreto hayan sido un problema, y señaló que proporcionó las habitaciones y otros servicios al costo, con grandes descuentos o gratis.
o je i o de a isi n es ejorar a seguridad ara ue egue a a uda u ani aria a ai ue a ua en e i e un aos
LINDA THOMAS-GREENFIELD EMBAJADORA DE EU
STAFF redaccion@tribuna.com.mx usia a a on drones de os ua es ueron derri ados
a
in es iga i n re e ue as ari as asan e o e es a e ido ara os edaje
8 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
e ino viven n alva io abitan ent e a a ne a
Sensación de asco y preocupación es lo que se ve reflejado en los rostros de los vecinos del fraccionamiento San Rafael, pues día a día sus hogares son penetrados por el mal aroma proveniente del problema de drenaje colapsado que existe; TRIBUNA hizo una visita y recolectó algunos testimonios, mismos que se narran a continuación.
Mi recorrido inicia por las calles Loreto y Ejército Nacional, donde algunos vecinos salen de sus casas, agachan la cabeza y se desplazan rápidamente a sus destinos. “No se puede ni salir”, me dice uno de ellos apresurando su marcha y brincando los charcos.
MANTIENEN LA ESPERANZA
Continúo mi recorrido hasta llegar a una de las
viviendas, al tocar la puerta sale Marcos Favela, quien narra un poco de cómo es realmente vivir entre “lagunas negras; aquí estuvieron arreglando el problema las autoridades hace unas semanas, sin embargo, el problema volvió casi de forma inmediata. Hemos hecho el reporte en muchas ocasiones pero no dan solución al asunto; aún así mantenemos la esperanza de que lo arreglen, pero esta vez de verdad”, comenta el ciudadano, mientras dirige su mirada a la calle. “Aún no hay mosquitos pero no tardan en venirse, y estamos con el problema del dengue. Esperamos no llegar a eso”, menciona antes de retirarse.
VIVEN ENCERRADOS
Al avanzar por luna de las calles, encuentro a otro de los habitantes, quien se identifica como Jorge Mendívil; afuera de su
Avanza el trabajo en los panteones
El titular de Imagen Urbana, Indefonso Lugo, informó que el personal sigue trabajando en los panteones, con el objetivo de que todo esté en orden para que los familiares de los difuntos no tengan problemas al visitar a sus parientes el 2 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día de Muertos.
”En el caso del Panteón del Carmen llevamos hasta el momento un avance de aproximadamente el 80 por ciento, la intención es terminar en esta semana. Ya le dimos
también conformación a la calle aledaña que sale a las Granjas Micas, mientras que trabajamos en lo que es la calle 10, que lleva al Panteón Viejo”, mencionó el funcionario.
Aseguró que a partir de este día iniciarán los trabajos de limpieza en este último cementerio.
“Estamos avanzando en este tema de los panteones. También apoyamos a las áreas rurales, dándole una conformación o emparejeda a las calles.
También apoyamos con personal de poda”, finalizó Indefonso Lugo.
vivienda el cajemense lava su carro con ayuda de una cubera. “Es vivir encerrados, he estado aquí algunos minutos porque estoy lavando mi carro pero el olor no nos deja estar tanto tiempo afuera sin sentir asco. Las puertas y ventanas de la casa están cerradas la mayor parte del día porque cuan-
do el aroma entra no se va tan fácil”, menciona con preocupación.
Platicando con él, Jorge menciona que se trata de un problema que lleva mucho tiempo existiendo, sin embargo coincide en que hace semanas personal asistió al lugar y trabajó en él, volviendo el
problema en semanas posteriores. “Nosotros esperamos que vuelvan y hagan el trabajo bien, realmente nos urge que nos atiendan porque, cómo dije, es tener que estar encerrados o sacarle la vuelta a los charcos que hay cada vez que ocupamos ir a las tiendas”, expresó el habitante de
Vecinos realizaron un llamado a las autoridades del gobierno municipal para que hagan caso a los reportes que se han realizado en las últimas semanas, exigiendo que se haga bien el trabajo, de manera que se le dé una solución final al problema.
2
Semanas después de que supuestamente se arreglara el problema, las aguas negras volvieron a inundar las calles.
este fraccionamiento.
Antes de abandonar el lugar echo un último vistazo; en la zona algunos menores con sus uniformes escolares brincan los charcos, tapándose la nariz. En otra de las esquinas, algunos perros aparentemente callejeros se acercan a olfatear las aguas negras. “Nos arriesgamos a muchas enfermedades”, me dice una persona.
Aplican multas por más de 200 mil pesos a dueños de solares
2Semanas han pasado aproximadamente desde que se empezó a trabajar en la limpieza de panteones.
20
Por ciento falta para concluir con los trabajos de limpieza en el caso del Panteón del Carmen.
El subdirector de Gestión Ambiental y Ecología, Juan Carlos Gil, mencionó que en lo que va de la presente administración municipal se han aplicado un total de 20 multas a dueños de solares baldíos, debido a que no se hacen cargo de la limpieza de los mismos.
El funcionario detalló que este total de multas ha sido por un monto de más de 200 mil pesos, llamando a los propietarios de baldíos a cumplir con su deber darles mantenimiento. “Estamos tra-
Se registran nueve muertes por rickettsia en Cajeme 69
Por ciento de mortalidad tiene actualmente la enfermedad en el municipio, según datos de la Secretaría de Salud.
bajando en esta problemática; el llamado es para quienes tienen solares, para que se hagan cargo de mantenerlo limpio ya que como sabemos hay
60
Solares han sido denunciados en el primer cuadro de la ciudad, según mencionó el funcionario.
muchos llenos de basura, ramas y se encuentran abandonados”, mencionó el subdirector.
Para finalizar, especificó que las multas pueden variar dependiendo el caso, yendo desde los 4 mil hasta los 40 mil pesos, pues se toman en cuenta los metros cuadrados del solar.
Actualmente, a nivel estatal, existe un aviso epidemiológico debido al incremento de casos de rickettsia, colocando a Sonora como el principal estado con más incidencia de la enfermedad, representando el 37 por ciento del total de casos en México.
Por su parte, en Cajeme al corte de la semana epidemiológica 40 se contabilizaron un total de 13 casos de los cuales 4 son no fatales y 9 son fatales (decesos), informó el área de epidemiología de la
Jurisdicción Sanitaria Número 4.
Rael García, titular del área, explicó que se están presentando más casos de los que se tenían a la misma fecha del año pasado, y el problema es que se están tardando en diagnosticar porque el cuadro clínico puede ser confundido con otras enfermedades como influenza o dengue; añadió que existe un tratamiento, por lo cual es importante el contar con un diagnóstico clínico oportuno.
resen ar s n o as se re o ienda a udir a en ro de sa ud
Del mismo modo, recomendó estar atentos a las acciones preventivas, manteniendo el hogar limpio, lo cual favorece no sólo en disminuir el riesgo
de contraer esta enfermedad, sino también algunas otras como el dengue; pero además se debe de tener un cuidado responsable de las mascotas.
a i an es de ra iona ien o i en on e or a en er arse
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
9MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 re Escanea para más información en la web
o ali an n ad ve violentado en baldío
Una intensa movilización policiaca se suscitó durante la mañana de la jornada de ayer, cuando se dio aviso del hallazgo de un cuerpo sin vida violentado, sobre un predio ubicado al lado oriente del dren de la calle 10 y unos ochenta metros al sur de la calle 100, a un costado de la colonia Los Ángeles, al noreste de Ciudad Obregón.
Fue cerca de las 7:00 horas cuando a través de la línea de emergencia 911, ciudadanos que transitaban por el lugar dieron aviso a las autoridades policiacas sobre la presencia de una persona herida, por lo que tanto agentes policiacos, como elementos militares y paramédicosdelaCruzRoja,acudieron al lugar.
LOS HECHOS
Una vez en el sitio los rescatistas, determinaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se retiraron del lugar. Sobre el ahora occiso no se dio a conocer su identidad, pero se supo que era un hombre de complexión delgada, tez morena clara y cabello castaño corto, de aproximadamente 30 años de edad, además que vestía panta-
lón azul y playera de color azul, cinto negro y tenis de color negro, y que presentó varios impactos de proyectil de arma de fuego.
Vecinos de la zona señalaron que se escucharon detonaciones de balas alrededor de las 5:00 horas, por lo que no se descarta que la víctima fue privada de la vida en el sitio.
Posteriormente, tras asegurar el área, personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) se encargaron del levantamiento de los indicios a fin de anexarlos a la carpeta de investigación, así como de ordenar el traslado de los restos de la víctima, a los laboratorios forenses.
468
Víctimas
Personas sin
Aseguran armas de fuego en Empalme
Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y del Ejército lograron el aseguramiento de distintas armas de fuego en el municipio de Empalme, así como de un vehículo y algunas sustancias.
EL HALLAZGO
as
Ciudad Obregón: repartidor de comida resulta herido tras participar en un accidente de tránsito
Ayer, alrededor
de Ciudad
bordo
por
i a es
se
Durante el pasado 15 de octubre es que se registró este acontecimiento, cuando las autoridades ya señaladas aseguraron un vehículo marca Toyota, de color gris, específicamente en el kilómetro 98 de la carretera Ciudad ObregónGuaymas. Se sabe que una vez que inspeccionaron el automóvil fueron encontradas 2 armas de
Las autoridades aseguraron en la zona un total de 170 cartuchos de diferentes calibres. Todo lo encontrado fue puesto a disposición de las instancias competentes.
fuego largas, así como también equipo táctico y 20 envoltorios de hierba similar al narcótico. Junto con estos objetos fueron encontrados 2 chalecos balísticos y 171 artefactos metálicos, los cuales son conocidos como ‘poncha llantas’.
Acribillan a una pareja en el poblado de Hornos
Un código rojo se activó a las 19:15 horas del domingo cuando residentes del poblado de Hornos, perteneciente al municipio de Cajeme, reportaron detonaciones de arma de fuego sobre la calle Principal, a unos metros al sur de entronque a la carretera a Tesopaco.
Al arribar las fuerzas policiacas, localizaron un vehículo tipo sedán, con varios impactos de bala, al interior de esta, a un hombre sin vida en el asiento del piloto, mientras que, en la parte trase-
ra a una mujer, identificada como Anahí V. T., de 21 años, quien presentó una lesión en el cuello, por lo cual fue trasladada a un
hospital de Ciudad Obregón; según testigos, las víctimas fueron atacadas por sujetos con fusiles de asalto.
os e os o urrieron so re a arre era iudad reg n ua as
ersona de e e o se en arg de ras ado de uer o ara rea i ar a au o sia de e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
mortales en hechos violentos se contabilizan en Cajeme durante el 2022.
23vida
actos violentos
han reportado en el municipio durante el mes de octubre. o i
uni
a ordonaron e rea de a a go
gen es o i ia os en a ona de a a ue ar ado
de las 10:00 horas, se registró un accidente vial en la calle Veracruz y Lago Managua, a la altura de la colonia Norte,
Obregón, donde participaron un repartidor de comida a
de una motocicleta y el chofer de un vehículo tipo sedán. De acuerdo a testigos en la zona, el operador de la motocicleta cayó al pavimento, tras ser impactado por el automóvil el cual salía de un estacionamiento, resultando con heridas leves. FOTO: CORTESÍA e r 10 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 Escanea para más información en la web
Deportes
Escanea para más información en la web
r e e te s e e ro
La edición 2022 del Balón de Oro tiene nuevo ganador, se trata del futbolista francés Karim Benzema, estrella del Real Madrid que fue reconocido como el futbolista del año ayer lunes en el Teatro del Châtelet París.
El delantero francés superó a Robert Lewandowski y Sadio Mané, quienes se colocaron en el top tres de las votaciones y coronó una increíble temporada con el equipo merengue que lo llevó a ganar la liga española y Champions League.
La coronación de Benzema significó el regreso de un futbolista galo al máximo galardón, situación que no ocurría desde 1998 con Zinedine Zidane.
Desde su creación, el reconocimiento tiene como máximo ganador a Lionel Messi con 7, Cristiano Ronaldo con 5 y un triple empate con tres de Michel Platini, Johan Cruyff y Marco van Basten.
FEMENIL Alexia Putellas hizo válidos los pronósticos de gran favorita y ganó el Balón de Oro Femenil, la capitana del FC Barcelona consiguió de la mano de su equipo el triplete nacional
con la Liga, Copa y Supercopa, además del subcampeonato de la Champions League, en la que fue elegida MVP.
La jugadora hizo historia al convertirse en la primera futbolista española en conseguir el título de forma consecutiva.
Este año no figuraron en el top 3 los máximos ganadores de este trofeo, Lio Messi y Ronaldo.
El delantero francés, Kylian Mbappe fue uno de los jugadores que no tuvo gran gala de Balón de Oro 2022, a pesar de que ganó varios títulos con el Paris Saint Germain en los que marcó 39 goles.
Mal tiempo pospone el encuentro decisivo entre Guardians y Yankees
El quinto y decisivo juego de las Series Divisionales de la Liga Americana entre Cleveland Guardians y New York Yankees, programado para celebrarse ayer en el Yankee Stadium, fue reprogramado para este martes a las 13:07 debido al mal tiempo en la Gran Manzana. Los dos equipos y la oficina central de MLB) tenían la esperanza de que la lluvia permitiera el lunes jugar el decisivo.
Hierro, nuevo director deportivo de las Chivas
Luego de la salida de Ricardo Peláez, Chivas ha colocado como su nueva apuesta a Fernando Hierro. El español tomará el cargo de director deportivo del Guadalajara, equipo que fue eliminado en el repechaje del Apertura 2022 tras caer ante el Puebla.
El fracaso del Rebaño provocó cambios en la estructura deportiva, pues primero se dio la salida de Peláez y más tarde la de Ricardo Cadena.
“Ilusionadísimo, será una experiencia fantástica, Chivas es una gran motivación, sabemos lo que significa, lo que representa el club, Chivas tiene una identidad, es diferente al resto”, expresó el exfutbolista del Real Madrid. Mediante un video, Chivas hizo oficial la contratación de su nuevo directivo.
Cruz Azul confirma al ‘Potro’ para el próximo torneo
La labor de Raúl Gutiérrez ha sido valorada por la institución cementera y se ha decidido que se quede como el director técnico de Cruz Azul, luego de llegar como DT en calidad de interino, después de la Jornada 10, cuando el equipo fue goleado por el América.
‘El Potro’ estaba al mando del equipo Sub 20, y tuvo que salir al rescate, para llevar al club del lugar 17 de la tabla, hasta el séptimo y lograr clasificar al repechaje, en el cual eliminaron al León, para quedarse en cuartos de final a manos del Monterrey.
Ahora comenzará la planeación del equipo para el próximo torneo, aunque para eso primero se debe definir si Carlos López de Silanes se queda como el director deportivo. Lo más probable es que no sea así.
Lanzan billete de Lotería por los 60 años del GP en México
Siguen los preparativos para el GP de México: Ayer fue presentado el billete, que es integrado por los cachitos que tienen imágenes de pilotos mexicanos y personalidades ligadas al automovilismo. Por ejemplo, Los hermanos Rodríguez, Pedro Moisés Solana, Esteban Gutiérrez y el propio Sergio ‘Checo’ Pérez, además del promotor José Abed, el periodista Rodolfo Sánchez Noya y el ingeniero Jo Ramírez.
Se trata del sorteo zodiaco especial 1592 que se llevará a cabo el 30 de octubre, el día en que en el Autódromo Hermanos Rodríguez se dispute la carrera del Gran Premio de México.
“Será una bolsa de 11 millones de pesos. El número que Checo Pérez tiene en su auto”, dijo Federico González Compeán, director del GP de México.
FUENTE: INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
de an ero ran s su er a o er e ando s i en as o a iones or e i o ga ard n
a es re a de ar e ona en a iga e eni no u o ri a
11MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022
Yaquis recibe a Charros en la primera serie que juega de local
Yaquis de Ciudad Obregón regresa a casa en plan grande, luego de exitosa gira por la carretera donde conquistó sus primeras dos victorias en la difícil plaza de la capital sinaloense ante Tomateros.
Después de agenciarse su primera serie de la campaña 2022-23 de la Liga Mexicana del Pacífico, jugarán en su Estadio Yaquis par de series consecutivas, primero ante los Charros de Jalisco y posteriormente contra Sultanes de Monterrey, de martes a domingo.
La Tribu marcha en la naciente temporada con récord de 2-3, luego de un incierto inicio en las confrontaciones inaugurales, ante los Naranjeros de Hermosillo.
En cambio, el equipo jalisciense se presenta luego de ser barrido en su territorio por los Venados de Mazatlán, que lo mandó al fondo de la tabla con apenas un triunfo en los cinco duelos que han disputado.
El playbol del primer compromiso está programado para cantarse hoy a partir de las 19:10 horas.
BUENOS ACUERDOS
Ambas novenas tienen buena relación en el plano directivo, pues cabe destacar que el conjunto sonorense cedió los derechos definitivos del receptor Sergio Alberto Burruel, apenas la semana pasada y a cambio la tribu obtuvo la segunda ronda del Draft 2023. Además, el conjunto tapatío también adquirió los derechos del serpentinero Yoennis Yera.
MÁS ENCUENTROS
En los frentes de las otras plazas, Águilas de Mexicali se mete al Estadio Sonora
a verse contra Naranjeros de Hermosillo; Cañeros de Los Mochis van con sus vecinos Algodoneros de Guasave en el Kuroda Park; Caballeros de Culiacán ante Sultanes de Monterrey en Nuevo León y Mayos de Navojoa visitan al líder Venados de Mazatlán.
a ri u es en a e ea on os dos juegos ganados en gira
Standing lmp EquipoJG JP % JV Mazatlán 4 1 .800 -.Hermosillo 4 1 .800 -.Mexicali 3 2 .600 1.0 Guasave 3 2 .600 1.0 Obregón 2 3 .400 2.0 Navojoa 2 3 .400 2.0 Los Mochis 2 3 .400 2.0 Culiacán 2 3 .400 2.0 Monterrey 2 3 .400 2.0 Jalisco 1 4 .200 3.0 DEPORTES12 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022