RESILIENCIA Y AMOR, EL LEGADO DE REBECA
Rebeca Godoy (f) es el ejemplo más claro de la fuerza y el espíritu femenino, de mujeres que abrazan al cáncer como parte de su historia; nada las detuvo, nada las detendrá porque alcanzan la trascendencia a través de actos envueltos con compromiso y pasión por los suyos. Hoy, Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama vale la pena retomar la memoria de ella y de muchas más que perdieron la vida, o que luchan por ella, siempre con el orgullo intacto y la voluntad a tope.
Obregón págs. 1B y 2B
más menincer a las rq ue és so y D í a ra mar más han llo
Cada persona vive diferente la enfermedad, en el caso de Rebeca ella tuvo una aceptación de la enfermedad. No de la manera de dejarse caer, sino el aceptarlo y seguir adelante pese a la enfermedad, el sacar las fuerzas, las ganas y que no se puso limitaciones”.
ALFREDO GARCÍA BARAJAS ESPOSO DE REBECA GODOY
Sonora
mortalidad
cáncer
mama;
Huatabampo en crisis ... y su alcalde planea un viaje a Inglaterra
A pesar de contar con una Cuenta Pública reprobada, problemas para realizar los pagos de nómina y el reciente reclamo de la etnia Mayo por la falta de apoyo, el presidente municipal de Huatabampo, Juan Jesús Flores Mendoza, tiene otra prioridad en mente, la cual es convencer a Cabildo para que le aprueben un próximo viaje a Inglaterra.
El munícipe confesó que planea solicitar el permiso para realizar el viaje a Inglaterra bajo el pretexto
de observar la manera en la cual se construyen unas viviendas, modelo que se buscará replicar al interior de la etnia Mayo.
Lo anterior lo respondió ante el reclamo del regidor étnico, Víctor Manuel Soto Álvarez, quien pidió al alcalde respuestas por la falta de entrega de apoyos para la realización de las ceremonias de la etnia Yoreme, a pesar de que se encuentran presupuestadas. “Yo también me molesto un poquito, de que piensen que el pre-
sidente no está viendo por ellos, estoy tratando de que sus condiciones mejoren, no me califiquen por una cosa que no pude cumplir, fue por necesidad”, explicó.
“No es un cuartito como los que estamos entregando, si esto se da con el favor de Dios, me van a tener que autorizar que me vaya a Inglaterra a ver ese tipo de tecnología que están haciendo, desde por allá viene”, puntualizó.
dentro del Plan de Justicia Mayo, se contempla la creación de una nueva colonia indígena, donde se pretenden construir de 300 a 600 viviendas en la comunidad de Santa Bárbara; dichas viviendas serán construidas con tecnología proveniente de Europa, por lo que próximamente solicitará a Cabildo su aprobación para presenciar la forma en que se construye dicho proyecto.
Obregón, la ciudad con mayor percepción de inseguridad del noroeste
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Ciudad Obregón se ‘coronó’ como la ciudad que tiene una mayor percepción ciudadana de inseguridad en el noroeste de México. Obregón pasó de tener un porcentaje de 89.7 por ciento en junio del 2022 a un porcentaje de 90.1 por ciento en el mes de septiembre.
Asimismo, Obregón destaca de manera general entre las ciudades que tienen una mayor percepción,
siendo la primera de la lista Fresnillo, Zacatecas con 94.7 por ciento, seguida de Irapuato, Guanajuato con 91.3 por ciento. En cuanto a las otras ciudades de Sonora que se encuentran dentro de este ejercicio se obtuvo una considerable baja, Hermosillo pasó de tener un porcentaje de 60.5 por ciento en junio del 2022 a 55.4 por ciento en septiembre, mientras que Nogales pasó de tener un porcentaje de 51.7 por ciento a 42.5 por ciento.
M MIÉRCOLES 19.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21492 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad 7, 926 Mujeres murieron por cáncer de mama en México durante 2021; en los últimos tres años han sido 723 en Sonora.
>
o .
23.59 Por ciento es la tasa de
de
por el
de
es el tercer estado a nivel país.
onora r r lu ar n asa d or alidad or n r d a a
Propone lenguaje incluyente en Constitución
En la sesión ordinaria de ayer, una diputada presentó ante el Congreso del Estado de Sonora un proyecto de ley que reformaría diversos artículos de la Constitución Política del Estado. Fue la legisladora por Movimiento Ciudadano, Rosa Elena Trujillo Llanes, quien presentó una iniciativa que busca modificar diversos criterios de elegibilidad expresos en varios artículos de la Carta Magna de Sonora, al considerar que son discriminatorios debido a la infrarrepresentación de la mujer en la vida política de la entidad a lo largo de la historia. “Eliminar los conceptos excluyentes (...) es una acción fundamental para construir una nueva narrativa en la que se incluya, desde el lenguaje, a las mujeres”, puntualizó.
El estado ocupa el tercer lugar nacional de mortalidad por cáncer de mama, por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los estados con las tasas más altas en 2021 fueron: Colima (26.94), Tamaulipas (24.49), Sonora (23.59), Chihuahua (23.07)yCiudaddeMéxico (22.73). Por su parte, Tlaxcala (10.36), Chiapas (11.65), Guerrero (11.69), Quintana Roo (12.19) y Oaxaca (12.66) reportaron las tasas más bajas. La media nacional es de 18.
LAS CIFRAS
En México, durante 2021, se registraron siete mil 973 muertes por cáncer de mama, de las cuales 99.4
por ciento fueron mujeres y 0.6 por ciento, hombres.
La tasa más alta de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 60 años y más, con 48.24 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. De las mujeres de 20 años y más
que fallecieron por cáncer de mama, 42 por ciento estaba casada, 23 por ciento soltera y 18 por ciento viuda. En cuanto al sitio donde ocurrió la defunción, la mayoría se registró en la vivienda de las personas (63 por ciento) y le siguieron las instituciones públicas de salud.
Salud reporta 2 mil 468 casos de viruela símica en México
Reo se quita la vida en Cereso varonil de Guaymas
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora informó la noche de ayer que una persona privada de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil de Guaymas se quitó la vida. El hecho fue confirmado por el Sistema Penitenciario local mientras que la dependencia estatal aseguró que el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario Nicollino Cangiamilla, junto a las autoridades, trabajan para que los reos tengan buena salud emocional. “Por lo que seguirá insistiendo en el acompañamiento psicológico en sus procesos de reinserción social”, escribió Seguridad Pública del estado en su cuenta oficial de Twitter.
La Secretaría de Salud informó que hasta el 17 de octubre, se han confirmado dos mil 468 contagios de viruela símica en el país. De acuerdo al Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, detalla que se identificaron en total cuatro mil 130 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales dos mil 468 están confirmados, 318 en estudio y mil 344 descartados mediante prueba de laboratorio.
LOS CASOS Del total de casos confirmados, 2 por ciento corresponde a mujeres y 98 por ciento a hombres; 46.8 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, mil 155 de los dos mil 468 confirmados. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
4
Casos confirmados de viruela símica se han reportado en Sonora, según información federal.
CDMX, mil 491 contagios; Jalisco, 279; Estado de México, 252; Yucatán, 86; Quintana Roo, 58; Tabasco, 37; Chiapas, 27;
Con telenovelas, series y más la Sedena busca mejorar su imagen
En junio de 2020, meses después del ‘Culiacanazo’, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñó y propuso un "inédito" programa de comunicación e imagen con indicadores medibles.
ESTRATEGIA
La Defensa Nacional enlistó decenas de actividades, entre las que se encuentran garantizar que militares participen en telenovelas, series y documentales, así como realizar actividades inusuales para redes sociales, conocidas como flashmobs.
1.5
Millones de pesos se encontró en una de presumibles cotizaciones que hicieron encuestadoras a la Sedena.
La Sedena deja claro en el documento Plan Estratégico de la Dirección General de Comunicación Social, que los soldados buscan que sea la institución "más confiable, cercana y respetada por la sociedad". Incluso, subrayan, más que la Marina.
El documento cuenta con 90 páginas y está firmado
por el general Ricardo Trevilla Trejo, responsable del área de Comunicación de la dependencia.
La Sedena ordenó hacer una encuesta tras la captura y posterior liberación del narcotraficante Ovidio Guzmán López en la capital de Sinaloa y aunque asegura que no le afectó significativamente, en el documento acepta que existen "nuevos retos que están poniendo a prueba nuestras capacidades de planificación, organización, dirección y control como pocas veces".
73,087
Casos confirmados se han reportado en el mundo según la OMS; además de 29 defunciones ligadas al virus.
Nuevo León, 26; Puebla, 24; Veracruz, 18; Morelos, 16; Baja California, 14; Guanajuato, Querétaro y Sinaloa, 13.
La información se encuentra entre los correos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya. En otro texto se lee que el ‘Culiacanzo’ sí impactó negativamente la imagen de la Sedena, debido a una "deficiente planeación".
Además, los militares establecieron como "amenazas" a la imagen de la dependencia la percepción de militarización del país y usurpación de funciones de otras dependencias federales, la asociación con el Ejército del posible mal funcionamiento de la Guardia Nacional, los ataques políticos de opositores al presidente, la captura de blancos prioritarios por parte de otras dependencias "haciéndonos ver menos eficientes", etc.
Un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) sufrió un ataque armado mientras transitaba en una unidad oficial de la dependencia. El hecho ocurrió en la carretera Etchojoa-Navojoa y tras las primeras atenciones de urgencia el agente, identificado como Edgardo, fue trasladado al Isssteson de Cajeme. La Fiscalía del Estado notificó que su vida no corre peligro y se investiga el hecho.
a a s qu ausa s u s i s
La mastografía es el estudio que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer.
29Mil casos de cáncer de mama se registraron en el 2020, según las estadísticas del Inegi.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: INTERNET
a a a a a a s a ias qu a a su i a
2 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE
Senadora increpa a Zaldívar sobre el aborto
La senadora Martha Cecilia Márquez envió un mensaje al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar, sobre el aborto. A través de redes sociales circula una imagen donde aparece la senadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT) portando una cartulina y frente a ella está el ministro Arturo Zaldívar; el cartel dice lo siguiente: “Ministro presidente Arturo Saldívar (sic) si su mamá hubiera abortado usted no habría sido presidente”, se puede leer en el mensaje.
Arturo Zaldívar, quien se caracteriza por ser defensor del derecho al aborto, mencionó que la maternidad de su madre fue deseada, pero que “de no haber sido así, ojalá que en aquel tiempo hubiera podido ejercer sus derechos reproductivos”.
“Eso no es nota”: AMLO minimiza desaire de Sandoval a diputados
El presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó de “politiquería” las críticas al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, porque canceló el encuentro que iba a sostener con diputados federales y dijo que “no se le debe dar importancia a eso. Eso no es nota, son nuestros adversarios conservadores”. Durante la conferencia mañanera fue cuestio-
nado sobre el tema y dijo que se trata de politiquería de sus adversarios, de los conservadores que deben tomarse “pasiflorín y té de tila”, porque nota es la fortaleza del peso mexicano.
Llamó a los medios a publicar otros temas, porque eso ya no les funciona porque “sigue sin afectarnos, no es que no me preocupe, es que no nos afecta. Me da muchísimo
gusto que la gente esté tan despierta”. Aseguró que todos los periódicos se han convertido en aplaudidores de los
si a a
potentados, de los conservadores, porque no hay equilibrio en las mesas de análisis y todo es contra de nosotros “y cómo
Son nuestros adversarios, conservadores. No hay que enojarse, hay que estar contentos, alegres, felices, que ellos se serenen, que se tranquilicen, sirve la pasiflorine o el té de flor de tila”.
ANDRÉS MANUEL PRESIDENTE DE MÉXICO
sacan dinero de nosotros, ya es el colmo, ya me convertí en un una empresa muy lucrativa para muchos que les pagan para que me peguen, pero muchísimo dinero”.
“No estamos militarizando el país”, afirma Adán Augusto
“Se equivocan aquellos que manejan el discurso de que estamos militarizando el país”, afirmó en Chiapas el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Esto, sostuvo, porque no hay en el país una fuerza de protección tan preparada, capacitada, equipada y ordenada que la Guardia Nacional, la cual estará ahora a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El responsable de la política interna acudió al Congreso local donde explicó a los legisladores los alcances de la reforma que permitirá a las Fuerzas Armadas permanecer en las calles en labores de seguridad hasta 2028. Remarcó que el Ejército Mexicano actúa de otra manera, profesional: “Quedaron atrás las oscuras noches del 68 (...)”.
Ley de Ingresos 2023 se votará este jueves
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, confirmó que la Ley de Ingresos para 2023 será discutida y, en su caso, aprobada por el pleno, el próximo jueves 20 de octubre.
El próximo jueves se prevé que sea aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, y posteriormente será enviada al Senado de la República, y los senadores tendrán como plazo para aprobarla hasta el 31 de octubre. El PEF 2023 deberá estar listo antes del 15 de noviembre de 2022.
“Continuaremos con la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, en materia de política social y política exterior. El jueves, discutiremos y votaremos el dictamen de Ley de Ingresos 2023”, escribió en su Twitter .
3MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
uridad d il n d los au os s v ndidos n i o
211
Entre los 30 modelos de autos más vendidos en México de 2017 a 2021 se encontró que 52% tienen pocos elementos de seguridad, no cumplen con la NOM 194 o, incluso, no pasan pruebas de choque, mostró una revisión del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés).
A propósito de la actualización de la NOM 194 de seguridad vehicular, que entraráenvigorelpróximo año, WRI aseguró que, aunque hay avances, México está rezagado en seguridad vehicular, por lo que lo ideal sería que se anexara a los acuerdos de Naciones Unidas para la Seguridad Vehicular de 1958 y 1994.
DOBLE ESTÁNDAR Daniel Cano, líder de proyectos en Seguridad Vial
Vehículos de 2021 y 2022 (95% de las ventas en México) fueron analizados por el
El Poder del Consumidor analizó las especificaciones de seguridad vehicular de los 10 autos más vendidos en México, únicamente la Toyota Hilux DC salió bien evaluada.
de WRI, dijo que en el país existe un doble estándar en seguridad vehicular, es decir, que la industria presenta mayor calidad para un mismo modelo si se comercializa en el hemisferio norte que si se comercializa en el hemisferio sur.
"La organización Latin NCAP ha realizado varias
Coparmex: “violencia alcanza niveles muy alarmantes”
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la violencia en México gana terreno en niveles "muy alarmantes", lo que evidencia que el Estado mexicano muestra señales graves de debilidad e improvisación que terminan en impunidad.
DEMANDAN CAMBIO DE ESTRATEGIA
El sindicato patronal
expuso que el fin de semana del 14 al 16 de octubre pasado los homicidios dolosos alcanzaron la mayor cifra en este tipo de hechos de viernes a domingo, lo que muestra que es "apremiante" que se coordinen los gobiernos de todos los niveles para que regrese la paz.
“En Coparmex hacemos un enérgico llamado al Gobierno Federal, los gobiernos estatales y
pruebas de choque para evidenciar ese doble estándar. En junio de este año realizaron una prueba de choque con los dos vehículos más económicos producidos por Hyundai (Grand i10 y Accent) para el mercado mexicano y el mercado estadounidense y, si bien ambos fueron sometidos
a pruebas iguales, se percibió mayor seguridad en el vehículo comercializado al norte del Río Grande", indicó.
Cano explicó que los ahorros en equipamiento o fabricación del vehículo no siempre consisten en quitar elementos a las unidades, sino en poner los
mismos, pero de menor calidad.
"La industria mexicana es tan buena, que tiene capacidad de producir vehículos con los mayores estándares de seguridad del mundo. Sin embargo, los vehículos con esos estándares no son los que se distribuyen en el mercado mexicano", recalcó.
Inflación cerrará 2022 en hasta 9.5%:
Amcham
Ante el entorno económico actual, la American Chamber Mexico (Amcham) estimó que seguirá el alza de precios, de manera que la inflación en este 2022 alcanzará hasta el 9.5%. De acuerdo con el asesor económico de la Amcham, Luis Foncerrada, el crecimiento económico del país en el presente año cerrará en 1.9%, pero para el 2023 se espera una desaceleración, de manera que acabará el próximo año con un aumento del PIB de 1.3%. "En cuanto al 2023, tras analizar el paquete económico de Hacienda, las tasas de interés y la inversión prevista, es de esperarse que la economía mexicana crezca apenas un 1.3%", lo que mostrará una caída en el ritmo de la actividad económica de México.
Destino del dinero "olvidado" será transparente
a i a a s a s u i i i s a a a i ia
municipales para que se coordinen y regresen la paz a México". Dicen que la violencia crece "al amparo de la impunidad, de la inacción y de la falta de coordinación de los
gobiernos y las corporaciones de policía y seguridad federales, estatales y municipales (...) Insistimos en la urgencia de que se ajuste la estrategia de seguridad”.
Según cifras de las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia tan sólo del 14 al 16 de Octubre, en Guanajuato se registraron 32 muertes, en Jalisco 31, en Michoacán 30, Estado de México tuvo 26 y Nuevo León 24.
64%
Ante la discusión y eventual aprobación en el Senado sobre el destino del dinero depositado en cuentas bancarias "olvidadas", el director general de HSBC México, Jorge Arce, dijo que la iniciativa se está trabajando desde la Asociación de Bancos de México (ABM) y se buscará que haya transparencia en el uso de los recursos.
Arce resaltó que en HSBC hay pocos recursos de cuentas en desuso por parte de los clientes y llamó a los usuarios a estar al pendiente de sus productos bancarios. "No es dinero nuestro, es dinero de los tarjetahabientes, entonces tenemos que ser muy claros y hacer una reforma que le dé confianza a todo el mundo”, dijo.
is u a i s s a s s u i a i s a s i s
Poder del Consumidor. AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
De la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
4 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA
adr s s allan on ra la or os ura an si ula ros
Madres de familia se mostraron a favor de las acciones de simulacro para la prevención en caso de alguna balaceras, que fueron implementadas en la escuela primaria ‘24 de Febrero’ en la colonia Loma Linda y que ayer la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) reprobó mediante un comunicado.
Tal postura provocó el descontento de padres de familia de las escuelas de Guaymas Norte que felicitaron al docente, refiriendo que nadie ha tomado cartas en el asunto, señalando que la SEC debe ‘regañar’ a los policías que no hacen nada para acabar con la inseguridad.
SIN ‘REGAÑOS’
Carlos Palma, residente de Guaymas Norte expresó: “la SEC no tiene por qué regañar a los maestros, al contrario debe felicitarlos y agradecerles por preocuparse por el bienestar de los niños y enseñarles que se debe de hacer en esos lamentables casos”.
Jesús Moreno, padre de un alumno de la escuela secundaria técnica 71 dijo “muy mal por parte de la SEC, pues lamentablemente la violencia ha rebasado a las autoridades y este tipo de simulacros son necesarios sobre todo en las ciudades donde la violencia está muy fuerte como Guaymas”.
Leslie Medrano, madre de la familia de la primaria ‘Antonio Montes’ citó: “totalmente apoyo al maestro, que ridículos los de la SEC, así como hacen simulacros ante sismos y desastres naturales también deberían implemen-
ELISA ESQUER MADRE DE FAMILIA
tar, ante tanta inseguridad en el Puerto”.
Belen Núñez, madre de familia de la primaria ’24 de Febrero’ precisó: “es importante estas acciones, para que los niños estén preparados mental y psicológicamente de que reacción deben tener en una situación de este tipo, y no sólo en la escuela sino también en su vida diaria”.
i s u i a a s a i ia i i a a s a ia u i a i a a i i a ia s u as
En un comunicado la SEC anunció que aplicará medidas de apercibimiento a directores y docentes que distraigan la rigurosa aplicación de los protocolos, aprobados a nivel federal y estatal.
“El video del supuesto simulacro, habría alimentado la confusión y expuso a nuestras niñas y niños, además tampoco contribuyó a generar la percepción de normalidad en los planteles escolares”, se lee en el comunicado.
MÁS VIGILANCIA
De visita en el Puerto, la secretaria de Seguridad Pública del Estado, María Dolores del Río estuvo en la escuela secundaria técnica 71 de Guaymas Norte, donde padres de familia le pidieron más vigilancia en la entrada y salida de ambos turnos. La funcionaria estatal adelantó que desde ayer martes la seguridad se ha reforzado en los planteles del sector norte principalmente, con más rondines de los elementos policiacos.
Influenza, otra enfermedad que amenaza a los navojoenses
Además del Covid-19 y el dengue, la otra enfermedad que amenaza a las familias navojoenses es la influenza estacional, por lo que la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Perla del Mayo, decidió realizar una jornada especial de vacunación.
ACUDEN A LLAMADO
La jornada de vacunación se realizó debajo del balcón presidencial en el Palacio Municipal de
Navojoa, donde se lograron aplicar más de 350 dosis de la vacuna contra la influenza estacional, a través de la modalidad ‘Drive Thru’.
Al frente de la jornada como impulsores permanecieron atentos el director del Salud Municipal, Miguel Ramírez Díaz, y el jefe de Medicina Preventiva y coordinador de vacunación del IMSS, Juan Manuel Montes.
Ramírez Díaz mencionó que el módulo operativo
‘Drive Thru’ agilizó la jornada de vacunación, ya que les permitió aplicar las dosis a los asistentes, a bordo de su vehículo, para evitar algún golpe de calor, debido a las altas temperaturas.
El funcionario municipal aseguró que la influenza estacional es un padecimiento propio del invierno, caracterizada por síntomas como dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, fiebre, tos seca, secreción nasal y malestar general.
25
50
Maestro vio necesario la realización del simulacro en escuela primaria del Puerto "Es muy necesario que como maestros inculquemos a nuestro alumnos qué hacer en caso de una mala situación, como las que se han ido presentando. Los niños de Guaymas y sus ciudadanía exigimos la paz y la tranquilidad para nuestras familias y nuestra niñez", expresó el profesor Eduardo Alcántar, a cargo del grupo de 5A del turno vespertino de la escuela primaria ‘24 de Febrero’ en la colonia Loma Linda, docente que realizó el simulacro de una balacera en el sector y que hizo ‘enojar’ a la SEC ayer martes, al precisar que se tomarían cartas en el asunto por el simulacro sin autorización. Ante de esta postura de la SEC, el docente sostuvo en realizar simulacros con sus alumnos, ante la ola de violencia que se ha venido presentando en estos últimos días, pues dijo veía la necesidad de aprovechar estas malas experiencias para enseñarles a sus alumnos qué deben de hacer en caso de presentarse una balacera.
Álamos realiza ‘Expo Feria del Maíz 2022’ en el Palacio
A través de la coordinación de la Estrategia de Acompañamiento Técnico Región 34 de producción para el Bienestar, la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Álamos, llevaron a cabo ‘La Expo-Feria del Maíz 2022’, en las instalaciones de Palacio Municipal. En el marco de tales actividades hubo intercambio de experiencias, actividades culturales, muestra gastronómica, conferencias, la participación del grupo musical ‘Etnia Sierreña’, y Estudiantina infantil Maestro. Arturo Márquez, para lograr el éxito de tal evento se contó con la presencia de expositores de diferentes comunidades, así como, de la cabecera municipal. En cada uno de los stands, se contó con todo tipo de productos elaborados con maíz.
s a s a a a a a u a i a a i u a qu s a i a a a i u i i a
s s a a s a i i u
Incendio consume una camioneta
Durante las primeras horas de este martes, una camioneta tipo van, que trasladaba a más de 13 personas se incendió en la Calle Ignacio Pesqueira, en el municipio de Navojoa.
LOS HECHOS Según los reportes, el resultado del incidente arrojó únicamente daños económicos por la pérdida total del vehículo, el cual terminó calcinado y afortunadamente no se reportó ninguna persona lesionada.
Se indicó que los tripulantes son originarios de Culiacán, Sinaloa y se
13
Pasajeros viajaban en la camioneta, los cuales eran originarios de Culiacán y se trasladaban a Cajeme.
trasladaban hacia Ciudad Obregón, cuando al detenerse en el semáforo de la Calle Pesqueira, entre Hidalgo y Guerrero, una falla eléctrica provocó que el vehículo comenzara a incendiarse.
Los viajeros intentaron sofocar el fuego, con extintores de comercios aledaños, sin embargo, no fueron suficientes, por lo que se alertó al Cuerpo de Bomberos.
Cierran carretera por falta de agua en poblado
Vecinos del ejido de Santa Clara bloquearon ayer por la tarde la carretera internacional, a la altura de la entrada del mencionado poblado, provocando un caos vial, debido a que cuentan con 6 meses sin servicio de agua potable, de acuerdo con los manifestantes. Norma Castro, lideresa social y habitante de la comunidad ejidal expresó “basta de burlas, seis meses sin agua en poblado Santa Clara, no hay autoridades locales que nos atiendan”. Al lugar se presentó la alcaldesa Karla Córdova, quien se comunicó vía telefónica con el gobernador Alfonso Durazo, quien les expresó que el problema se solucionaría, pero no tienen porque estar bloqueando la carretera. Después de horas los manifestantes levantaron el bloqueo.
Comerciantes preparan ofertas para el Buen Fin
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se prepara para el ‘Buen Fin’ que se llevará a cabo del 18 al 21 del próximo mes, lanzando la invitación a los diferentes establecimientos para que participen y coadyuven en la reactivación económica de la región.
Alfredo Oceguera Mendoza, representante de Canaco en Empalme dio a conocer que se están visitando e invitando a los comercios para que sean parte de este programa, a través del cual se ofertan diversos productos y servicios a precios más bajos de lo normal a la clientela, en un 20 o 30 por ciento menos.
La ineptitud de la SEC en todo su esplendor, quieren tapar el sol con un dedo, bien por los maestros que toman iniciativas parecidas de simulacros y le enseñan a los estudiantes qué hacer en caso de balaceras en nuestra localidad”.
MIGUEL AGUILAR CIUDADANO GUAYMENSE
EXAGERACIÓN
Pues que simple y sencillamente a la SEC no le importa la seguridad de los niños, de los alumnos, se hacen de la vista gorda para no reconocer la inseguridad en la que se está viviendo en Guaymas, no hay mucha empatía por parte de la SEC”.
por ciento de ausentismo se presentó en la escuela ‘Antonio Montes’ el pasado lunes tras balaceras.
por ciento del total de la población de Guaymas se encuentran en el sector norte del Puerto.
JAVIER
SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx 5MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Leviatán or irio ol i a li a
sa a
Porfirio es un gatito naranja que fue rescatado en Bavispe hace dos meses, su precaria vida cambió de golpe y hoy es una vivaz mascota con gran carisma y fotogenia.
Hasta aquí parece una historia conmovedora, en la que un animal necesitado y en problemas encuentra una mano amiga que le brinda un mejor futuro.
Lo peculiar es que quien lo sacó de las calles fue el gobernador Alfonso Durazo, que desde sus tiempos de candidato se convirtió en un amante de felinos y caninos.
Hoy que Durazo intenta que un buen samaritano adopte al cándido Porfirio, resulta inevitable cuestionarse si un
Y ahora… Senasica
Peras y manzanas
a ia
Senasica se sumó hace dos semanas a la lista de organismos de los que se conocía poco. Así sucedió cuando empezaron los ataques a la Cofece, a la CRE, a CNH, a los fideicomisos con sus respectivos nombres —FEIP, Fonden, Fodepren—. De repente, las acciones y las menciones del presidente nos recuerdan que esas figuras existen por alguna razón. Senasica es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y básicamente se encarga de que los alimentos que consumimos tengan estándares mínimos de calidad.
Cuando compramos alimentos en los supermercados, las tiendas pequeñas, los mercados, rara vez pensamos en todos los procesos que esos alimentos tuvieron que pasar antes de llegar a nuestro carrito del súper. ¿De dónde es la carne que consumen en tu casa? ¿La congelaron antes o viene directo del rastro? ¿Qué procesos tienen que pasar los pavos o los cerdos antes de llegar a convertirse en jamón para garantizarte que no tienen químicos nocivos o bacterias que podrían enfermarte seriamente? ¿Sabes qué fertilizantes o insecticidas le pusieron a la lechuga o a las espinacas que compras en una bolsa en el departamento de frutas y verduras? ¿Serán portadores de salmonella los huevos que compras? ¿El pescado congelado es 100% pescado o
gobernador debe ocupar tanto tiempo, esfuerzo y recursos en atender las necesidades de los animales de compañía y de paso hacerlo así de público.
Porque no es que esté mal que el gobierno estatal vea por los animales, tampoco que el mandatario deje ver sus preferencias, pero preocupa que su posicionamiento más público ante los problemas que enfrenta Sonora sea sobre tal asunto.
Mientras promociona a Porfirio en sus redes
tiene agua añadida para que pese más? De eso se encarga Senasica. No pretendería entender la complejidad de su trabajo, pero sí me doy cuenta de su relevancia.
El presidente, en su conferencia mañanera de hace dos semanas, anunció un nuevo plan de combate a la inflación que, entre otras cosas, eliminaría cualquier tipo de barrera a la importación de determinados alimentos, incluyendo los controles fitozoosanitarios, y delegando esta responsabilidad a las 15 empresas firmantes de acuerdo. El plan no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación. Días después, el presidente añadió que “se usaba a Senasica y a Cofepris como obstáculos” que acababan encareciendo los productos alimenticios.
Supongo que en los procesos sanitarios que verifica Senasica debe haber trámites meramente burocráticos y redundancias en algunos casos innecesarias, trámites que habría que replantear y modernizar. Senasica, como cualquier instancia de control sanitario, representa una barrera artificial al comercio, una barrera para contener la entrada de plagas y enfermedades.
Tratar de abatir un periodo inflacionario abriendo la puerta a todo tipo de problemas sanitarios abriría también un problema comercial. El capítulo 9 del TMEC establece con mucha claridad los criterios sanitarios y fitosanitarios a los que los tres socios se deben de apegar.
Además, si el fenómeno inflacionario actual es global, ¿qué nos hace pensar que con una medida así lograríamos alimentos más baratos?
Quién lo hubiera dicho. Ahora habrá que defender también a Senasica. Twitter: @Valeria Moy
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
sociales, perviven temas que requieren de su atención, de su valentía para posicionarse con firmeza, que es el primer acto que debe dar un gobernante para cumplir con su función: generar políticas públicas que mejoren la vida de los ciudadanos.
Pero si al llegar los asuntos complejos desaparece, no enfrenta en lo público lo que ocurre con Sonora, entonces estamos frente a un gobernador que prefiere perderse en la banalidad antes que asumirse preocupado y vulnerable, como si eso fuera un signo de vergüenza.
Porque bajo ese tamiz, que Guaymas, Cajeme o Caborca sean presa del crimen organizado, que cientos de menores queden en la orfandad mensualmente, que la entidad se mantenga sin garantías para los sectores frágiles y los ciudadanos tengan que modificar su vida para lograr sobrevivir, y no le merezcan una sola palabra o fotografía como sí lo hizo con Porfirio, dice más de lo que calla.
Hoy tenemos un estado donde un gato es una política pública, pero no así las víctimas de tanta desgracia.
@cmtovar
¿Quién manda aquí?
Historias de Reportero
a s a
El 30 de octubre de 2018, aún como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a los empresarios del país. En el video que grabó para informar sobre lo que sería la cancelación del aeropuerto de Texcoco, colocó deliberadamente a su lado una copia del libro “¿Quién manda aquí?”. Para los observadores, un mensaje claro: había llegado ya y las decisiones las tomaría él.
Estamos a punto de que se cumplan cuatro años de ese video. Si nos volvemos a preguntar “¿Quién manda aquí?” la respuesta es muy distinta:
Después de que revelamos el hackeo del grupo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional, se ha publicado un alud de noticias revelando documentos, análisis, informes de inteligencia, reportes de actividades. En todo lo que se ha expuesto hay un hilo conductor: el Ejército manda en México.
El Ejército está involucrado en todos los temas relevantes de política pública del país. Eso, si no lo sabíamos, lo intuíamos. Nada más que ahora está también documentado. Pero lo que no habíamos dimensionado es el limitado papel en el que queda el presidente
de México. Hoy Andrés Manuel López
Obrador luce sometido a las Fuerzas Armadas, actuando como un simple vocero de los análisis e intereses del Ejército. La mañanera se vuelve un simple ejercicio de validación, confirmación y divulgación de lo que los militares le dicen. El Ejército le dice.
El presidente asume. La reunión de seguridad que se realiza todos los días previa a la mañanera se antoja como la línea de transmisión.
Hay ejemplos contundentes para reforzar esta suerte de mando de los militares sobre el presidente:
Un cable de los ventilados en el hackeo clasifica al movimiento de las mujeres como “subversivo”. El presidente califica a las mujeres así. Un correo del agregado cultural militar en la OEA descalifica al secretario General Luis Almagro. Inmediatamente después el presidente da su personal “opinión” y coincide, claro. El Ejército dice que las tareas que realizan no son espionaje son labores de inteligencia. El presidente sale a defender, con el mismo mensaje: “es que ellos tienen labores de inteligencia que llevan a cabo, que no de espionaje, que es distinto”. El Ejército hace valoraciones políticas antes de las elecciones, hace pronósticos de resultados, alerta de las entidades en las cuales Morena va mal, entra un trabuco de operación electoral de último momento y se voltea la elección. Así pasó en San Luis Potosí. El Ejército plantea al presidente hacer una aerolínea y el presidente lo valida confesando que se lo habían notificado días antes.
El hackeo de Guacamaya ha servido para echarle luz a la compleja relación entre el presidente y el Ejército. Y claramente la balanza de poder no es como la imaginábamos.
ini n 6 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Presidentes hablan de armas y migración
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y
Andrés Manuel López
Obrador discutieron "los esfuerzos conjuntos de gestión de la migración, incluyendo las acciones para reducir el número de personas que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México y para ampliar las vías legales como una alternativa a la migración irregular".
El diálogo fue a través de una llamada telefónica que sostuvieron ayer. De igual manera, "los dos líderes también revisaron la cooperación en materia de seguridad, incluyendo los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de fentanilo y las nuevas herramientas bajo la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras para perseguir a los traficantes de armas.
La conversación se da días después del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel que sostuvo el canciller Marcelo Ebrard en Washington con su par estadounidense, Antony Blinken. Ahí se revisaron los avances en los compromisos de seguridad.
"Reafirmaron su compromiso con la cooperación económica de América del Norte". López Obrador dijo previamente que la conversación fue "cordial" y versó sobre "migración, seguridad y cooperación para el desarrollo" y confirmó que Biden viajará a México para la Cumbre de América del Norte.
id n s un un o arri a d onald ru
Si las y los estadounidenses eligieran a su nuevo presidente en estos momentos, Biden ganaría por un punto a Donald Trump, según la encuesta del The New York Times/Sienna lo que supone pésimos resultados para los Demócratas a unos días de las elecciones intermedias de Estados Unidos, el próximo 8 de noviembre.
Biden se encuentra en una profunda caída de su popularidad, que se ubica en los nivelesmásbajos,yconélla del Partido Demócrata.
RESULTADOS
Los datos del sondeo muestra que el 45% de los encuestados aseguró que si las elecciones presidenciales de 2024 se celebraran hoy, votaría por Trump; mientras que el 44% aseguró que su voto sería para el demócrata Joe Biden. Solo el 4% dijo que, de existir, votaría por otro candidato.
Del total que le darían el “sí” al expresidente republicanos, la mayoría eran hombres blancos de más de 65 años con una ideología republicana.
Los encuestados también fueron cuestionados sobre su percepción sobre la administración Biden. Al respecto, el 45% desaprue-
Los resultados del sondeo del The New York Times se dan pese el hallazgo de documentos confidenciales de la residencia de Donald Trump ubicada en Mar-A-Lago Florida.
ba fuertemente el trabajo del presidente y sólo un 18% aseguró una fuerte aprobación. Además el 64% de los encuestados dijo que consideraban que Estado Unidos no va en la dirección correcta. Además, el 26% consideró que la economía es el problema más importante que enfrenta actualmente el país.
Desde que asumió como presidente en enero de 2021, en medio de la pandemia Covid-19, el mandato de Biden ha estado marcado por las cicatrices económicas de la crisis sanitaria
mundial, incluida la inflación vertiginosa.
Además de la inflación persistente, las grandes subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal han generado pronósticos sobre una recesión “leve” para el 2023, ha admitido el mismo Biden.
Las relación deteriorada con China y Rusia, además de el apoyo financiero a Ucrania para continuar con la defensa ante Rusia, son otros aspectos que han marcado la administración de Biden
Actualmente la Cámara de Representantes espera la comparecencia de Trump, exigiendo el testimonio personal del exmandatario sobre los supuestas acciones para revertir su derrota en las elecciones de 2020 y que resultó en el ataque contra el Capitolio.
45%
de las y los estadounidenses dijeron que votarían por Biden, mientras que el 44% dijo que lo haría por Trump.
Escaladora iraní aparece, dice que se le cayó el hiyab
Australia se retracta, desconoce a Jerusalén como capital israelí
Australia revocó la decisión de reconocer a Jerusalén Occidental como la capital de Israel, lo que provocó una reprimenda de Israel.
“Australia está comprometida con una solución de dos Estados en la que Israel y un futuro Estado de Palestina coexistan, en paz y seguridad, dentro de fronteras internacionalmente reconocidas”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong. “No apoyaremos un enfoque que
socave esta perspectiva”, agregó. El gobierno anterior de Australia, encabezado por el ex primer ministro de la Coalición, Scott Morrison, reconoció a Jerusalén Occidental como la capital de Israel en 2018, luego de un anuncio realizado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En 2017, Trump dio un vuelco a siete décadas de política exterior de EE.UU. al declarar que Estados Unidos consideraba a Jerusalén como la capital de Israel.
Por su parte el primer ministro de Israel, Yair Lapid, dijo que la decisión de Australia de volver a su posición anterior ayer martes fue una “respuesta apresurada a un informe incorrecto en los medios de comunicación”.
“Debido a una mala organización y a que me llamaron para escalar sin previo aviso, el velo se me cayó involuntariamente”, dice un mensaje publicado ayer en la cuenta de Instagram de la escaladora iraní Elnaz Rekabi, en el que se disculpa por “preocupar a todo el mundo” y afirma que volvió a Teherán.
MALENTENDIDO
El lunes la cadena británica BBC informó que se le retuvo el pasaporte y el teléfono a Rekabi y que se encontraba en calidad de desaparecida.
En una entrevista reciente con Euronews, Rekabi había hablado de lo difícil que era competir con el hiyab y de la reacción de sus compañeras: "Se preguntaban por qué dentro de la sala de entrenamiento, con el calor que hace, había alguien con un pañuelo y un vestido largo. "La verdad es que cuando las temperaturas
33
años tiene la escaladora Elnaz Rekabi quien por un accidente, es la primera en competir sin el hiyab.
son altas el hiyab se convierte en un problema.
En las competiciones, intentamos diseñar nosotros mismos los trajes. Intentamos combinar el hiyab con el deporte de alta competición", dijo.
Se pensó que la escaladora iraní en un gesto de valentía, se había quitado el hiyab en las finales del
4
La iraní acabó en cuarta posición en la prueba combinada y en la prueba de bloque fue octava.
campeonato de Asia, celebrado en Seúl, pues a lo largo de toda la competencia, Rekabi se mantuvo con la cabeza totalmente descubierta, sólo con una banda negra y una coleta para recogerse el cabello. Se convirtió así en la primera mujer iraní que compite sin el velo islámico.
si s a s i s s u a sus i s s a s a a i
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
s i aus a ia i a usa a i a s a
qu as sa a a s a a a a a sa a i
i
a
s s u i
u i a i a
8 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
n
ras l n r l lo d a odoy s an i n vi n
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
No todas las historias de la lucha contra el cáncer de mama tienen que ser iguales, y Rebeca Godoy es quizás el mejor ejemplo de ello. Ella no quiso que su historia se tratara de quimioterapias, dolor y pena sino de vida, de cumplir sueños y de pasar el resto de sus días con su familia.
El pasado 30 de septiembre de 2021, la exregidora, empresaria, arquitecta, pero sobre todo madre y esposa, murió por cáncer, pero no perdió la batalla, con su bucket list Rebeca Godoy demostró que con fortaleza cada segundo de vida puede ser aprovechado y hoy deja un gran legado que inspira a otras mujeres que están en la misma batalla.
En el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, TRIBUNA entrevistó a Alfredo García Barajas, pareja de Rebeca Godoy, quien compartió la disruptiva historia de Rebeca, su inspiración y el legado que deja.
P: ¿CUÁL ES EL MAYOR LEGADO QUE DEJA A LA SOCIEDAD REBECA GODOY?
AGB: “Cada persona vive diferente la enfermedad, en el caso de Rebeca ella tuvo una aceptación de la enfermedad. No de la manera de dejarse caer, sino el aceptarlo y seguir adelante pese a la enfermedad, el sacar las fuerzas, las ganas y que no se puso limitaciones a pesar de que le costaba caminar o algunas otras cosas, ella siempre se levantaba, se esforzaba, y considero que eso es lo más importante que deja. El que siempre dijo: ‘acepto que estoy enferma, pero puedo hacer las cosas’, ese ánimo de luchar y las ganas de vivir. En lo personal es lo que a mí me deja y a mis hijos”.
Entre la lista de cosas por hacer de Rebeca se encontraba: un día de paseo en la cabaña con su familia, correr con sus amigas en la laguna del Náinari y hasta una sesión con la temática de ‘Britney Pelona’, las icónicas imágenes de Britney Spears con el cabello rapado golpeando un automóvil.
2017
A SU PERSONA Y A SU FAMILIA?
AGB: “Es complicado, como dicen: ‘la esperanza muere al último’, y es muy cierto. Conforme pasaban los días, uno tenía la esperanza de que de pronto abrieras los ojos y solo fuera un mal sueño, y que siguiéramos encaminados a un proyecto de vida que teníamos, pero lamentablemente no. Incluso había una esperanza de un milagro y sanara, lo cual demuestra la fortaleza para poder aceptar la realidad.
El vivir con quimios, idas a los hospitales, ella lo hacía incluso como una extraña reunión, porque a donde fuera terminaba conviviendo, contagiando su alegría, pese a lo duro que es el proceso de las quimioterapias. Por lo cual, en una dinámica con el trabajo y familia es muy complicado, pero dentro de esta alegría, sí existía el dolor, aunque dolía, nunca dejó de hacer las cosas, hubo noches muy pesadas en donde aunque durmiera poco se levantaba y hacía las cosas”.
P: ¿CÓMO CAMBIÓ SU VIDA FAMILIAR TRAS RECIBIR EL DIAGNÓSTICO?
AGB: “Hubo un cambio de velocidad en el proyecto de
Cada persona vive diferente la enfermedad, en el caso de Rebeca ella tuvo una aceptación de la enfermedad. No de la manera de dejarse caer, sino el aceptarlo y seguir adelante pese a la enfermedad, el sacar las fuerzas, las ganas y que no se puso limitaciones”.
ALFREDO GARCÍA BARAJAS ESPOSO DE REBECA GODOY
vida que teníamos, desde siempre fue muy activa, siempre buscaba como realizar sus proyectos, con los niños siempre buscando como brindarles mayor apoyo en su educación; y tras el diagnóstico si fue un bajar la velocidad para poder asimilar”.
P: ¿ALGUNA VEZ SE ARREPINTIÓ DE DEJAR SU TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER?
AGB: “No, al menos nunca lo externo. De hecho, a mí se me hacía muy fuerte siempre que hablaba del día después de, siempre que decía ‘el día que no esté’, ‘ya llévame’ o ‘ya me quiero ir’, se me hacía muy fuerte, pero ella siempre estuvo consciente de que iba a pasar”.
P: ¿CÓMO FUE EL APOYO QUE RECIBIÓ POR PARTE DE SUS AMISTADES?
AGB: “Aunque sí hubo mucha gente que le demostraba su apoyo, también hubo personas que la veían y cuestionaban que de verdad estuviera enferma, al verla siempre motivada. Pero del grupo de personas que estuvieron y nos apoyaron, siempre fueron una bendición, hubo incluso gente que nos dejaba comida afuera de la casa, y es que a veces no se tiene la cabeza para organizarte, en lo del día a día, lo puedes ver en una rutina normal, ahora imagina cuando estás pensando en la enfermedad, pero sí, la gente nos
apapacho mucho, logrando ella formar un grupo muy bonito”.
P: ¿SE LOGRÓ EL BUCKET LIST DE REBECA GODOY?
AGB: “Es difícil decirlo, porque aún hay algunas que siguen caminando, en la lista cumplimos lo de casarnos, lo de la cabaña, pero por ejemplo la de escribir un cuento, sí lo escribió, pero aún está en proceso de darle unos ajustes y mandarlo a una imprenta a ver si hay alguien que se anime a publicarlo. Hay unas que no se lograron, pero existen otras que nos dejó de tarea, la importancia de esta lista fue el ver hasta donde llegábamos y aunque ya no esté ella, siga presente mediante esta lista. De las que más disfrutó,
‘Yo limpio Obregón’ se suma al apoyo del pequeño Santi
En busca de incrementar los beneficios de la campaña ‘Yo limpio Obregón’, la asociación ‘Jalo por Obregón’, explicó que, en su quinta edición a realizarse este 22 de octubre, se suma el apoyo para la fun-
dación ‘Unidos por Santi’, ya que todo lo recolectado para reciclaje será donado a esta causa.
Ricardo Castro, presidente de ‘Jalo por Obregón’, detalló que
principalmente fue el ir a la cabaña, porque esa la hicimos en familia, así como el casarnos, de sus proyectos, en el que más la vi contenta fue cuando grabó graba cover de la canción de Sia, y el escribir el cuento, del cual si alcanzó a ver algunas de las ilustraciones”.
P: ¿CÓMO ES LA VIDA UNA VEZ QUE SE FUE?
AGB: “Es algo que todavía estamos aprendiendo, porque a final de cuentas era una líder que tenía mucha iniciativa, y no es fácil llenar ese vacío, pero lo que vivimos con ella, con lo que nos dejó, es una inspiración, que cuando sientes que hace falta, piensas en ella y sabes cómo hacer las cosas.
Mis hijos han sabido cómo estamos y a dónde vamos, tienen mucho de ella y eso nos ha ayudado mucho”.
además de limpiar y generar conciencia entre la ciudadanía, todo lo que se recaude y se entregue en Ponguinguiola, para su reciclaje, será donado para Santi, un niño fue diagnosticado con un tumor en la columna.
Angélica, madre del menor de 8 años, explicó que, con la finalidad de poder continuar con los tratamientos del
P: ¿CUÁL SERÍA EL MENSAJE QUE REBECA EXPRESARÍA A LAS PERSONAS QUE SUFREN LA ENFERMEDAD?
AGB: “A lo que yo alcance a percibir, desde este lado de la trinchera, creo que ella mandaría el mensaje a los familiares para que apoyen, más empatía, porque el enfrentarse al día a día, tanto con la familia como con los médicos, los hospitales, con todos esos temas que son muy fríos a veces. Y el paciente ya está pasando por una etapa complicada, por lo cual se debe de brindar el apoyo, además ella diría que no dejen de entregarse a Dios, el no dejar de hacer las cosas y que siempre den el máximo para sonreír y apreciar las cosas bonitas de la familia”.
pequeño Santi, llama a la ciudadanía a apoyar con la donación de material para reciclaje, agregó que, aunque la causa está registrada en Ponguinguiola los 365 días del año, es importante el unirse a causas de recuperación de espacios, como ‘Yo limpio Obregón’, logrando así no solo un beneficio para Cajeme, sino también para el apoyo del pequeño.
P: ¿CÓMO FUE EL COMPARTIR COMO FAMILIA, LA LUCHA QUE ELLA SOSTENÍA. SOBRE TODO DESPUÉS DE QUE DECIDIERA ABANDONAR SU TRATAMIENTO PARA DEDICAR MÁS TIEMPO
a a i a a su a a a i u i a sus s s i s
Año en el que Rebeca Godoy fue diagnosticada con la enfermedad.
i a i a i i a a a iu a a a a su a s
9MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 re
Escanea para más información en la web
lo l n r n a l n r on una sonrisa y salvando vidas
ZEPEDA
“Se avecina una tormenta”, ese fue el primer pensamiento que cruzó por la mente de Xólotl Valenzuela al recibir la noticia de que padece cáncer de mama. A partir de ese momento todo ha sido una lucha, por su familia, por su profesión y por ella misma.
En entrevista con TRIBUNA, destacó cómo fue el proceso que atravesó al enterarse de su padecimiento, narrando que gracias a la autoexploración undíasediocuentadeque todo había cambiado en su vida. Sin embargo, decidió no ver la situación como una amenaza, ni dejó que esto le impidiera terminar su especialidad como médico, pues estaba cursando ya el tercer año.
“Tengo un año y dos meses con cáncer de mama. Todo empezó con la autoexploración, yo generalmente me autoexploraba cada dos meses y se dio la situación de un familiar muy cercano que también tiene cáncer de mama, me entró la duda porque ya habían pasado meses sin que yo me checara. Decidí hacerlo y encontré la bolita en el lado derecho de mi cuerpo, estaba estudiando mi especialidad en ese momento, dejé pasar un poco de tiempo y después fui a realizarme la mastografía, una amiga radióloga me ayudó. Entonces me di cuenta, en agosto del 2021, que efectivamente tenía cáncer de mama. Pensé: ‘se avecina una tormenta’”.
P: ¿QUÉ LA MOTIVA DÍA A DÍA EN MEDIO DE ESTA LUCHA?
XV: “Son muchas cosas. En primer lugar está la
familia, tengo dos hijas de 13 y 15 años, también está mi esposo…ellos me han apoyado siempre, la verdad es que me dan mucho ánimo, me ayudan con los quehaceres de la casa y con muchas cosas para que yo salga adelante”, expresa Xólotl Valenzuela con algunas lágrimas deslizándose en su rostro.
“Acabo de terminar mi especialidad, y me queda mucho por delante. La ironía de la vida; soy médico familiar especializada y promuevo la salud, me dedico a las personas. En parte eso me impulsa día con día; hay muchas cosas que me motivan, yo quiero seguir viviendo, no me voy a dejar, voy a seguir creciendo como persona y profesionalmente, tengo metas a corto y largo plazo”.
Comentó que el contar con un grupo de apoyo conformado por 10 mujeres sobrevivientes a diferentes tipos de cáncer ha sido “una gran fortuna’’.
“Son compañeras, amigas que hemos pasado por lo mismo, la mayoría por cáncer de mama. Nos damos ánimo cada una con su experiencia, con las vivencias y cada una sabemos qué es lo que se siente y lo que son las quimioterapias. Afortunadamente somos sobrevivientes, somos 10 y la verdad es que me siento muy afortunada de tener su apoyo, comunicación con ellas”.
P: ¿CÓMO HA SIDO EL TRATO POR PARTE DE LOS MÉDICOS QUE LE ATIENDEN?
XV: “El trato ha sido de maravilla, todo el personal médico y de enfermería me han atendido muy bien. No tengo queja de
nadie, desde el jefe de oncología y médicos tratantes. En el caso de los medicamentos yo llevo distintos tratamientos; con la quimioterapia y la radioterapia nunca me ha hecho falta nada, solamente hay una medicina de mi tratamiento que ha llegado a faltar, pero afortunadamente no ha afectado mi proceso como
Árbol decorativo en Cócorit se mantiene como un riesgo
Aun cuando desde el pasado mes de agosto de 2021, la Unidad de Protección Civil advirtiera sobre el riesgo de que pudiera caer el tronco decorativo, sin vida, que se encuentra en el centro de la plaza de la comisaría de Cócorit, esta problemática, a más de 14 meses, se mantiene latente.
José Lorenzo Encinas
Valenzuela, comisario de Cócorit, explicó que, en relación a este tema, lo conducente a la comisaría es el gestionar ante Protección Civil (PC) y la subdirección de ecología, lo cual ya se realizó y depende de estas instancias el hacer lo pertinente.
“En este caso aun cuando es un objeto decorativo, al encontrarse todavía con raíces, entra dentro de árboles secos, ya si estuviera colocado en otro espacio fuera una escultura en sí, la intención es
14Meses han transcurrido desde que se dio a conocer el riesgo que representa el árbol para los visitantes.
colocarlo dentro de una plancha de concreto y ponerlo en un lugar visible como atracción turística”, declaró.
Por su parte, Francisco Mendoza, titular de PC, explicó que una vez que se determinó el riesgo se turnó el asunto a la direc-
Ildefonso Lugo Armenta, titular de la dependencia, explicó que con la finalidad de evitar el retirar este árbol ornamental, se realizan estudios, buscando la factibilidad de realizar las reparaciones del concreto que ha sido dañado, puesto que si se retira del lugar, la madera se pudriría y se perdería la escultura.
pudiera suceder con otras personas (dependiendo de las circunstancias y el tipo de cáncer), de 14 dosis sólo me han llegado a faltar dos”.
P: ¿CUÁL SERÍA EL LEGADO QUE BUSCA DEJAR XÓLOTL VALENZUELA?
XV: “Este es el legado que quiero dejar a toda
mi familia, hombres y mujeres: que sepan que deben hacerse sus estudios correspondientes en tiempo y forma, una detección temprana por mastografía o Papanicolau te salva la vida. El cáncer tiene cura cuando se detecta a tiempo y no significa muerte como antes lo hacía, se puede tener
Todo el proceso ha sido difícil, pero no imposible, todo esto no lo veo como amenaza, sino como un proceso más por el que tengo qué pasar. Empecé con tratamientos muy pesados en mi casa, se me cayó el cabello, pero con la ayuda de mi familia he salido adelante”.
XÓLOTL VALENZUELA PACIENTE CON CÁNCER
44
calidad de vida con tratamiento temprano”.
P: FINALMENTE, ¿HAY ALGÚN MENSAJE PARA AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN ESTE PADECIMIENTO Y QUE LUCHAN DÍA A DÍA COMO USTED PARA SALIR ADELANTE?
XV: “Mi mensaje es que no desistan, la lucha es constante, va a haber altibajos emocionales, a veces tristeza y alegrías, pero son más las alegrías y es lo que motiva a seguir adelante. En mi caso ha sido pesado el día a día de continuar cuidándome, llevar una buena alimentación y hacer ejercicio. Nos queremos comer todo de un bocado, por así decirlo, debemos de avanzar poco a poco. La cosa es vivir tranquilos con una calidad de vida y cuidarnos al máximo para gozar de lo que nos espera en la vida. El cuidado es tener una vida tranquila, sin vicios como el alcohol, drogas y tabaco, ayuda a contrarrestar el riesgo. La verdad, en este momento me siento muy bien”.
asi qu s a i a a a
No habrá permiso para fiesta de Halloween en la Kino
A pesar de que año con año jóvenes solicitan permiso para realizar una fiesta en la calle Kino, esta vez no manifestaron interés según informó Protección Civil, asegurando que no se otorgarán permisos para ningún evento de este tipo para fin de mes, debido a que tampoco hay otras solicitudes.
“No habrá fiesta en la calle Kino durante este año como se ha hecho antes. De igual manera permanecerán los opera-
tivos por parte de Protección Civil y las autoridades”, mencionó a TRIBUNA el coordinador de Protección Civil, Francisco Mendoza.
En cuanto a las fiestas que se lleven a cabo de forma privada, el funcionario recordó que las personas podrán denunciar cualquier tipo de situación que tenga que ver con la seguridad de los ciudadanos, comunicándose por medio del C5 o marcando a la línea de emergencia 911.
Cabe señalar que durante la etapa crítica de la pandemia se mantuvieron suspendidos los eventos masivos. En años anteriores se han presentado distintos acontecimientos de violencia en la fiesta que suele celebrarse en octubre, en la calle Kino.
10 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022OBREGÓN
a a i u a a su s i i sus s a u u
Años tiene Xólotl Valenzuela quien actualmente lucha contra el cáncer de mama.
JAVIER
redaccion@tribuna.com.mx
s u a ua
ción de Imagen Urbana, a fin de que este árbol fuera removido.
e or es
an on ud e de an a uardianes en el ca ino
Giancarlo Stanton y Aaron Judge sentenciaron temprano a Cleveland con un par de jonrones y los Yanquis de Nueva York se impusieron ayer 5-1 ante los Guardianes en el quinto juego de la serie divisional de la Liga Americana para citarse otra vez con Houston por el cetro de la Liga Americana.
El mánager de los Yanquis AaronBooneganósuapuesta al recurrir a Néstor Cortés como abridor con tres días de descanso en lugar de Jameson Taillon, un cambio de planes precipitado cuando la noche lluviosa del lunes provocó una postergación.
“Lo de Néstor es cosa de leyenda”, dijo Boone. “Sabía que físicamente estaba en buenas condiciones. Si hubiéramos tenido que jugar anoche, seguramente iba a tener un rol importante para nosotros”.
Por el contrario, el piloto de Cleveland Terry Francona se no se apartó del libreto al mantener a Aaron Civale como abridor en vez del as Shane Bieber.
STANTON PRENDE
LA MECHA Civale llegó descontrolado y los Guardianes nunca pudieron recuperarse luego que Stanton disparó un cuadrangular de tres carreras tras apenas 21 lanzamientos. Civale se fue a las duchas de inmediato tras sacar tan sólo un out.
Judge aumentó al añadir un jonrón solitario en el segundo. El juez fijó récord de cuadrangulares en juegos de vida o muerte; mientras que Cortés dominó al lanzar pelota de tres hits en cinco
innings, acreditándose la victoria.
Beneficiados con una jornada extra de descanso, Jonathan Loáisiga, Clay Holmes y Wandy Peralta completaron el resto de una faena de cinco hits.
Los más de 48 mil aficionados en el Yankee Stadium celebraron cuando Myles
Jameson Taillon abrirá la tarde de hoyen el primer juego de la serie de campeonato en Houston, que tendrá a Justin Verlander en el montículo. La pulseada por el título de la Liga Americana tendrá a los dos mejores clubes de la temporada regular, los Astros con sus 106 victorias frente a los Yanquis con 99. Todo un contraste con el choque de la Nacional entre San Diego y Filadelfia, ambos comodines. "El desafío es que vamos contra un equipazo. En cuanto a que es inmediato, no pasa nada", dijo Aaron Boone, mánager de Yanquis. "Así es el beisbol. Lo hacemos todo el tiempo”.
Straw bateó un rodado para el último out. El segunda base Gleyber Torres pisó la almohadilla para decretar el final y luego imitó mecer un bebé. Fue una mofa a Josh Naylor, el toletero de los Guardianes que hizo el gesto
al recorrer las bases tras conectar un jonrón ante Gerrit Cole en el cuarto partido. "Fue una falta de respeto", dijo el antesalista Torres sobre Naylor. "No sólo hacia Cole, sino para todo el equipos. Nos desquitamos".
América se mete al infierno contra Toluca en duelo de Ida
El hacer del Nemesio Diez una de las aduanas más complicadas del futbol mexicano deja al Toluca con la responsabilidad de mostrarse como un equipo virtuoso en casa hoy cuando reciba la peligro-
sa visita del máximo candidato a levantar el título del Apertura 2022: el América, en la ida de la llave que definirá al primer finalista.
Luego de dejar en el camino al Santos Laguna en cuartos
Filis pega primero en el ‘Petco Park’
Los Filis de Filadelfia se metieron al estadio ‘Petco Park’ y sacaron la victoria 2-0 en el primer duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, con cuadrangulares solitarios de Bryce Harper y Kyle Schwarber.
El partido de ayer terminó siendo un duelo de pitcheo en el que los cuadrangulares de Harper y Schwarber -(este el más largo en la historia de ese estadio)- terminaron siendo la diferencia a favor de los dirigidos por Rob Thompson.
Zach Wheeler estuvo intratable durante su sali-
da. El abridor de los Filis ponchó a ocho bateadores y apenas permitió un imparable en todo el partido para apuntarse la victoria.
La labor de Wheeler fue dominante y nunca aparecieron los grandes bates de los Padres. Juan Soto se ponchó dos veces y no tuvo imparable. Los primeros cinco en la alineación de San Diego se fueron sin imparable. Wil Myers fue el único que logró conectarle a Wheeler. Hoy, en el mismo escenario, a las 13:35 horas se vuelven a ver las caras.
Celtics arranca con el pie derecho la temporada 2022-23 de la NBA
Los Celtics de Boston ganaron 126-117 a los Sixers de Filadelfia en el primer partido de la temporada NBA 2022-2023 que ayer arrancó. En el duelo inaugural de la mejor liga de baloncesto del mundo, destacaron en la ofensiva Jaylen Brown con 35 puntos y 4 triples además Jayson Tatum, 35 y 12 rebotes.
de final, el conjunto del Toluca hace una pausa para tomar respiro y conectarse con el infierno en busca del pase a la final. En instancias definitorias, ambas escuadras sostienen una de las rivalidades deportivas más eléctricas del futbol azteca.
El choque de ida entre Diablos Rojos y Las Águilas en la antesala de la final, está pactado para jugarse en la
capital del Estado de México en punto de las 19:09 horas. Los Diablos es un equipo que históricamente se le complica a las Águilas y que las ha eliminado en cinco de las últimas siete ocasiones que se han visto las caras en duelos de eliminación directa, pero no por eso el conjunto que dirige Ignacio Ambriz puede darse el lujo de regalar la más mínima ventaja.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a a s a s a s
ia
a a as a a a a
si i s u s a i i a a a s u as
FUENTE: INTERNET
a
s i i su a
EL JUEGO
u a Y a 5 1
Los Yanquis ahora se verán las caras contra Houston en un duelo de titanes
11MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
arros de alisco la an a Yaquis en el inicio de la serie
El conjunto de los Charros de Jalisco encontró en los Yaquis de Ciudad Obregón quien le pagara los platos rotos de la humillación que recibieron el fin de semana pasado en su casa y sacaron una contundente victoria en el Estadio Yaquis 8-2 al iniciar anoche la serie, en la Liga Mexicana del Pacífico.
Javier Arturo López en tresyunterciodeentradas fue castigado con seis rayitas y tres panorámicos, recibiendo la grúa de cinco compañeros del bullpen. En contraparte, Javier Solano con seis capítulos, elmismonúmerodeimparables y chocolates, fueron suficientes agenciándose el triunfo.
En la apertura del juego Fernando Villegas y Agustín Murillo mandaron esféricas atrás de la barda, ambos con compañeros en lo senderos, marcando ventaja de 4-0.
El cuadro de casa descontó en la segunda casilla con elevado de sacrificio en el bate de Zach Nehrir y anotación en los spikes de Yadir Drake.
En el cuarto rollo José Aguilar prendió la bola y la depositó atrás de la barda en el prado izquierdo y
11Imparables regaron por el campo los visitantes, suficientes para las ocho anotaciones de la victoria.
remolcó a Fernando Flores, quien dio sencillo y la cuenta se puso en 6-1; mientras el ataque siguió al ligar dobletes Amadeo Zazueta y Villegas, además sencillo de Japhet Amador para el 8-1.
Sebastián Valle con impulsor echó por delante a Leonardo Reginatto y
Selección Femenil Sub-17 cae 2-1 ante Colombia y se va del Mundial
acortó otra rayita para la Tribu en el sexto rollo, cuando la losa ya pesaba demasiado en el marcador.
Charros respiraron y apenas lograron su segundo acierto en la temporada e igualan números con los Yaquis, 2-4, que apenas en la gira pasada por tierra sinaloense lograron sus dos primeros triunfos. Este miércoles a partir de las 19:09 horas se canta el playbol en el segundo compromiso de la serie que mañana concluye.
‘El Piojo’ Herrera es ratificado en Tigres para el próximo torneo Miguel Herrera tendrá un cuarto torneo en Tigres, así lo confirmó Mauricio
Hierro busca al pastor que dirigirá el ‘Rebaño Sagrado’
En una entrevista para el canal oficial del Guadalajara, Fernando Hierro, nuevo director deportivo, dio una lista del perfil que debe tener el próximo entrenador de las Chivas.
“Las características ya las tenemos. La gente ya la tene-
mos. Hay que sentarse a hablar para detallar asuntos”. Y en específico, el ahora director deportivo de los rojiblancos, mencionó: “Debe ser alguien que conozca la Liga (MX), o esté trabajando cerca de la Liga. Que haya entrena-
do en las grandes ligas en Europa… Ya lo tengo en la cabeza. Además, debe ser un joven que sepa trabajar con la gente joven, que conozca la zona y mentalidad”.
De esta forma, los candidatos se reducen a: Hugo Sánchez, quien ya dirigió en España a Almería, y conoce bien la cuestión de trabajar con jóvenes, pues lo hizo con los Pumas con los que fue bicam-
Mexicali 13-2 Hermosillo Los Mochis 1-3 Guasave Culiacán 8-4 Monterrey Navojoa 3-1 Mazatlán
Juegos para hoy Jalisco en Obregón Hora: 19:10
Estadio: Yaquis Mexicali en Hermosillo Hora: 19:30
Estadio: Sonora Mochis en Guasave Hora: 18:30
Estadio: Kuroda Park
peones en 2004. Paco Jémez, quien estuvo en Cruz Azul y ha dirigido varios equipos en España, aunque todos estos con un perfil hacia salvarlos del descenso.
Francisco Ayestarán, quien estuvo en Santos y en Pachuca, sin dar grandes resultados y Juan Manuel Lillo, quien ya dirigió a Dorados de Sinaloa, y es auxiliar de Pep Guardiola.
u s s s s a u a a qui
Standing lmp EquipoJG JP % JV
Últimos resultados
Culiacán en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Monterrey Navojoa en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal Estadio:TeodoroMariscal
EDMUNDO ÁVILA redacción@tribuna.com.mx
a i asa i i s a a s ua s a i s s ua a as
a a u i a i u s s a a a a si i s
EL JUEGO
Yaquis a
s 2 8
La Selección Mexicana cayó ante la de Colombia en su tercer partido de la fase de grupos del Mundial Sub 17 Femenil. El Tricolor se quedó en el tercer lugar del Grupo C con tres puntos, detrás de las cafetaleras y las españolas, que sumaron seis. En el duelo ante las colombianas, las de Sudamérica fueron las que abrieron el marcador, al 41’ con gol de Juana Sofía Ortegón, luego el 2-0 llegó al 74’ anotado por Linda Caicedo. El gol mexicano fue un autogol de la misma Caicedo al minuto 84.
Culebro, presidente de la institución, tras la eliminación del cuadro felino en cuartos de final del Apertura 2022. “Estamos en el proceso de evaluación. De contrato le quedan seis meses”, dijo el directivo en el Estadio Universitario. Después de que el Piojo declarara en Pachuca que Tigres se hizo viejo, Culebro aclaró que no comparte la idea del director técnico. Mazatlán 4 2 .667 -.Mexicali 4 2 .667 -.Guasave 4 2 .667 -.Hermosillo 4 2 .667 -.Navojoa 3 3 .500 1.0 Culiacán 3 3 .500 1.0 Obregón 2 4 .333 2.0 Los Mochis 2 4 .333 2.0 Jalisco 2 4 .333 2.0 Monterrey 2 4 .333 2.0 DEPORTES12 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022