Tribuna Sonora 2022-10-20

Page 1

aques al eres de ua as en an b e i liberar a re

De acuerdo con el gobernador en los hechos del 13 de octubre se tenía planeado la liberación de un líder criminal que recién ingresó al penal.

“Una cosa es percepción y otra son los hechos”: Lamarque defiende sus cifras de seguridad

Tras publicarse la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, donde Ciudad Obregón se colocó como la quinta ciudad a nivel nacional con mayor índice de percepción de inseguridad, el alcalde Javier Lamarque Cano, apuntó que la percepción no corresponde a los trabajos que se han realizado en el tema.

“En cuanto a percepción pasamos del segundo al quinto lugar, lo cual es bueno, pero si nos vamos a estadísticas, estamos todavía mejor, porque una cosa es la percepción y otra son los hechos y siempre es más complicado el cambiar la apreciación, tarda más tiempo, en todos los paí-

ses sucede, eso nos demuestran las encuestas, pero vamos avanzando”.

El munícipe agregó que, si se compara 2021 contra 2022, se tiene una reducción del homicidio doloso del 26 por ciento, el robo a domicilio se ha disminuido en 42 por ciento, así como el robo a vehículos, agregando que los resultados tardan en irse asimilando por parte de la población.

“Estamos contentos porque hubo un avance, ahora estamos en el quinto, y espero que en el próximo informe ya no salgamos, nuestra idea es salir totalmente de esta situación de inseguridad en la que nos hemos encontrado, durante estos años”.

El intento de liberación de un reo sería la causa de la reciente ola de violencia que azota a Guaymas y Empalme, región donde la última semana varios aspectos de la vida social, como el educativo, se han visto coartados por el temor.

Lo anterior fue confirmado por el propio gobernador Alfonso Durazo Montañoquiendioaconocer una versión de lo sucedido, la cual se contradice completamente a lo declarado el viernes 14 de octubre por María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública.

FUE UN INTENTO

“Hubo una serie de eventos de alto impacto mediático que tuvieron el objetivo de distraer y dispersar la acción de los cuerpos de seguridad. Tareas de inteligencia nos permiten suponer el intento de rescatar del penal de Guaymas a una persona privada de la libertad”, aseguró.

Durazo Montaño afirmó que las acciones del crimen organizado habrían estado enfocadas en poder liberar a uno de los líderes que han sido ingresados al Centro de Reinserción Social (Cereso) del Puerto recientemente, aunque también otros hechos suscitados en la región responde a una disputa entre las bandas de narcotraficantes. También reconoció que fuera del Cereso de Guaymas las cámaras fueron desactivadas.

Lo anterior es grave porque se reconoce que los grupos delictivos tienen

Respecto a la iniciativa del maestro de Guaymas sobre la realización de un simulacro ante las balaceras minimizó los hechos y dijo que estaba “muy lejos de la necesidad de una práctica de esa naturaleza”. Dijo que la Secretaría de Educación y Protección Civil tienen protocolos propios

la capacidad para poder atacar a los Ceresos, cambiar la estrategia de las fuerzas mediante distracciones y más preocupante aún porque las autoridades se han visto obligadas a trasladar a los reos a otros penales.

Aun así el gobernador matizó el tema diciendo

Rosa Icela comparece ante Senado; Sedena y Semar van…pero de acompañantes

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el Senado de la República y aunque los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda, estaban citados también únicamente acudieron de “acompañantes”. A lo anterior también se sumó Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional.

En su discurso Rosa Icela negó que el país se esté militarizando.

Salud: “casos de dengue en el sur van a la baja”

El secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía Zegarra, aseguró que los casos confirmados de dengue van a la baja en los municipios de Navojoa

y Álamos, región donde la enfermedad tiene su epicentro.

De acuerdo a la Secretaría de Salud,

“Militarización es que los militares gobiernen, en el caso de México hay un gobierno civil y los militares también participan en labores en beneficio de la población a través del Plan DNIII”, aseveró.

“La militarización como se concibe a nivel internacional pasa por normalizar y socializar el pensamiento bélico, es promover el uso justificado de la violencia del Estado, criminalizar desde un pensamiento de guerra, por eso decimos que en nues-

hasta la semana epidemiológica 40 del 2022, que abarca el período del 2 al 8 de octubre, se confirmaron 245 casos de dengue, mientras que el acumulado del año es de 966 casos; la mayoría de estos se concentran en Navojoa (421), seguido de Álamos (179) y Cajeme (108).

106

Elementos de

Sedena

garon a Guaymas para el reforzamiento de la seguridad.

que no hubo población en riesgo porque los grupos delictivos realizaron ráfagas y disparos con armas al aire en un cerro y en otra parte baja de la ciudad, sin tener en ningún momento un objetivo fijo.

En una primera ocasión la Secretaría de Seguridad realizó el traslado de 116 personas privadas de la libertad a otros centros del estado, esto el pasado 13 de octubre. Y el lunes pasado se tomó la decisión de trasladar a otros 25 a distintos centros penitenciarios estatales y federales.

DISPUTAS EN EL CRIMEN AFECTAN El mandatario estatal también hizo referencia a

las peleas internas en las organizaciones del narcotráfico y de cómo es que están afectando al estado, incluso hasta compartió quienes son con nombre y apellido.

“El Cártel de Juárez tuvo una división hace algunos años se constituyó una célula criminal autodenominada La Línea que ha estado teniendo incursiones de Chihuahua hacia el estado de Sonora, ha buscado alianzas con organizaciones criminales de carácter local y eso es lo que ha generado los hechos de violencia”.

Respecto a ello, afirmó que los hechos sucedidos ese mismo 13 de octubre en Tesopaco de Rosario sí implicaron un mayor riesgo para la ciudadanía por tratarse de un ataque en una plaza pública. “De todos ellos es el único que pudo haber representado un riesgo real para la gente porque sucedió en el pueblo”.

tro país no hay tal militarización”.

Dijo “tal vez sí exista una confusión porque la Guardia Nacional nació con el 80 por ciento de sus elementos de formación militar. No se engañó a nadie, ya estaba conformada por militares desde su creación”.

Argumentó que la Sedena es un organismo

“En Navojoa, en las últimas dos semanas y gracias al trabajo de control que se está realizando en la eliminación de criaderos, la eliminación de las larvas que están en los depósitos de agua, nos permite evidenciar una tendencia descendente”, señaló.

En el caso del municipio de Álamos, Alomía

al que puede pertenecer la Guardia Nacional, “los militares obedecen a militares, la única excepción es al presidente de la República, a él lo reconocen como autoridad, es el jefe de las Fuerzas Armadas, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y es el poder civil electo por todos los mexicanos”.

Zegarra dijo que, aunque se tuvo un incremento considerable de los casos, también con las acciones de prevención y mitigación se logró un control de la epidemia. Sobre las presuntas 9 defunciones a causa de dengue en el sur del estado, el funcionario no mencionó nada.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
la
adicionales lle-
LA
OFENSIVA DE LOS YAQUIS NO APARECIÓ DURANTE EL JUEGO Y LOS CHARROS DE JALISCO SE ALZARON AYER CON LA VICTORIA 5-0. >Deportes Pág. 3B
SONORA SE MANTIENE CON LAS DOS CIUDADES DEL PAÍS DONDE LOS BACHES SON EL PRINCIPAL PROBLEMA >Obregón pág. 1B J JUEVES 20.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21493 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

OMS: Covid-19 aún es emergencia sanitaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener la pandemia de Covid-19 como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evolución del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.

EL VIRUS SIGUE

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, dijo que “aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y sigue habiendo incertidumbre y muchos riesgos”.

Por ello, precisó que el Comité de Emergencia de la OMS para evaluar la propagación del virus fue el que recomendó que la pandemia se siga manteniendo como una amenaza para la salud pública internacional.

620

Millones 423 mil 965 casos confirmados y 6 millones 541 mil 777 muertes por Covid registra la OMS.

“Desatinadas” especulaciones de cambios en gabinete, dice Durazo

Ante las especulaciones de que haya futuros cambios en el gabinete del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el mandatario respondió que están “muy desatinados”. El mandatario afirmó que tras el primer año de su gobierno es obligado realizar una evaluación sobre el desempeño de todas las áreas de la administración estatal, de ahí se tomarán decisiones. “Hay muchos chismes, circulan muchos memes, muchos tweets, pero muy desatinados. Estoy en el proceso”, dijo.

i nal e oca eno a t ans e encia de

Ayer por la tarde, un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional que frenó de manera temporal la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Fue el Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el estado de Guanajuato el que resolvió un recurso de queja tramitado por la Sedena contra la suspensión concedida por el Juez Noveno de Distrito en la entidad, con la que se frenó la militarización de la Guardia Nacional.

REVOCAN Apenas la semana pasada el Juzgado Noveno de Distrito, concedió a la organización Uniendo Caminos México una suspensión provisional contra el decreto avalado en septiembre por los diputados y senadores para que la corporación quede a cargo de la Sedena.

Sin embargo, ayer por unanimidad los magistrados declararon fundado el recurso de la Defensa Nacional y revocaron al considerar que el quejoso, no tiene interés legítimo

Se determinó que la jueza se extralimitó en sus facultades al conceder la medida cautelar la semana pasada, además de que el decreto combatido no causaba una afectación a quien presentó el amparo.

“De ninguna manera se acredita que con esa transferencia se ponga en riesgo la esfera jurídica del quejoso”, señaló el magistrado Gerardo Mendoza.

“El interés jurídico del quejoso no llegó a un medio de convicción más allá del carácter de defen-

sor de derechos humanos con el que se ostentó, este tribunal colegiado advierte que esa autodeterminación como defensor de derechos humanos, tal como lo hace valer la autoridad recurrente es insuficiente para conceder la suspensión provisional solicitada en tanto el quejoso no acreditó ni siquiera de manera indiciaria un agravio diferenciado que genere un daño inminente

52

Amparos más han promovido diferentes asociaciones civiles en contra del decreto de pasar la GN a la Sedena.

o irreparable”, agregó el magistrado.

n ay pos l a e ue con la ampl ac n el amparo se lo re una suspens n e n t a para solicitar la suspensión de la entrada en vigor del decreto reclamado.

AMPLÍAN DEMANDA

Por su parte, el vocero y coordinador jurídico de Uniendo Caminos México, Joan Ochoa, quien elaboró el amparo, informó que ya ampliaron su demanda, y anunció que promoverán un recurso de revisión contra la resolución dictada por el tribunal colegiado. Se espera que el viernes se resuelva.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio
García Vargas Director General
César
Tovar Longoria Director
Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El or an smo mun al a erte ue el rus a n pue e sorpren ernos
Aunque la percepción pública es que la pandemia ha terminado en algunas partes del mundo, sigue siendo un acontecimiento de salud pública que continúa afectando adversa y fuertemente la salud de la población mundial”.
TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMS
Sedena también espió a Beatriz, esposa de AMLO La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también espió a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esto según información encontrada entre los documentos hackeados por el grupo Guacamaya. De acuerdo al periodista y columnista de El Universal, Héctor de Mauleón, entre los archivos se encuentra una conversación de la primera dama con un hombre llamado Julio, en la que hablan de la presentación de un libro. Cajeme: Muere uno al no superar heridas de bala Tras pasar casi un día de agonía debido a heridas de bala provocadas la noche del martes, Iván Alfonso C. R., de 35 años, falleció en el Hospital General del municipio de Cajeme. Según informes, el ataque armado contra el hombre sucedió en la calle Puerto de Manzanillo entre Puerto de Tampico y Coahuila, en la colonia México. Se mencionó que vecinos reportaron el hecho y paramédicos de la Cruz Roja atendieron y trasladaron a la víctima al hospital.
2 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

México tiene un problema de salud financiera

Existe una pandemia silenciosa de estrés y preocupación financiera en México, la cual reduce la productividad en un contexto de ingresos afectados por la inflación, dijo Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). "Debemos de hacer evidente que existe un problema de salud financiera en el país. Hay que ponerlo sobre la mesa, no hay que darle la vuelta. Está dañando las familias, la productiva en las empresas, nos está afectando a todos y más vale hablarlo", dijo. Rosado llamó a las instituciones financieras a reforzar la campaña de prevención al fraude y la educación financiera.

l o ie no de la ace colc n con de da

El discurso de austeridad del gobierno actual en realidad contrasta con el incremento del endeudamiento, dijo la coordinadora del programa de gasto público de México Evalúa (ME), Mariana Campos.

Expuso que en realidad "la austeridad ha muerto, porque para 2023 se solicitaron en requerimientos financieros para el sector público --que es el déficit, que es la medida de déficit más realista que tenemos y no digo que sea real, sino la más realista-- se estima en un billón 17 mil millones de pesos de financiamiento para la federación, un aumento de 22%, 102 mil millones de pesos más que en 2022".

ANÁLISIS

Si se compara el déficit que espera el gobierno para el 2023 con 2018, es 82%

mayor, lo que significará 528 mil millones de pesos más que en ese año.

Eso significa que el techo de la deuda global se estima en 1 billón 290 mil millones de pesos, cifra 23.4% mayor, es decir, 245 mil millones de pesos más que en 2022 o 75% más grande que en 2018, equivalente a 554 mil

millones de pesos más, que hace cuatro años. "El gobierno está haciendo su colchón dado que la inflación está siendo mucho más alta de lo que considera, está mermando su capacidad adquisitiva, sus insumos más caros y está preparándose para tener un buen colchón y utilizar ingresos por endeuda-

miento para hacerle frente a las obligaciones de gasto y poder adquirir insumos", explicó. En conferencia de prensa en la que presentó el análisis del Paquete Económico 2023, Campos dijo que el gobierno plantea previsiones "demasiado optimistas" tanto para el crecimiento como para la inflación.

Para 2023 por IEPS e ingresos petroleros estima obtener mil 596 millones de pesos, por lo que Campos considera que "para lograrlo tendrá que limitar los estímulos a los combustibles y que aumente la producción de petróleo".

1,596

Para 2023 por IEPS e ingresos petroleros estima obtener mil 596 millones de pesos, un monto no visto desde 2015.

2023

Para el 2023 se establecen ingresos por el IEPS que no se alcanzará a obtener, según México Evalúa.

En ‘El Buen Fin’, SAT sorteará 500 mdp

En la décima segunda edición de ‘El Buen Fin’, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgará premios por 500 millones de pesos a consumidores y empresas que participen en los cuatro días que dura el evento, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Durante la presentación de ‘El Buen Fin’ 2022, el cual se realizará del 18 al 21 de noviembre próximo, la funcionaria explicó que para participar en el sorteo del SAT los consumidores deberán pagar con tarjetas de crédito y débito de bancos participantes y comercios registrados. Por lo que deberán registrarse, a partir de hoy, los comercios que quieran participar en ‘El Buen Fin’.

ABM propone regresar el dinero si es lícito

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, dijo que se propuso al Senado que exista la posibilidad de que si se confirma que los recursos son de procedencia lícita, si un usuario reclama después de 6 años le sea devuelto su dinero. "Aunque pasen seis años y si el cliente después de seis años autentica que los recursos son lícitos, aunque hayan pasado 6 años y ya se hayan entregado a quien sea, que el gobierno tenga la obligación de regresar esos recursos, eso es lo que le estamos proponiendo al Senado de la República", dijo. Se buscará también que se avise a los usuarios para que estén al tanto de sus recursos, añadió.

co E al a e puso ue el tec o e la eu a lo al e co se est ma en ll n m l m llones e pesos AGENCIA
EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
3JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 ECONOMÍA
4 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD
5JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD

ocentes pad es de ienden a maest o

El maestro Eduardo Alcántar, de la primaria ’24 de Febrero’ de la colonia Loma Linda de Guaymas, fue defendido por padres de familia, docentes y representantes sindicales, al señalar que estuvo bien el simulacro de balacera que realizó en el plantel educativo, pese a que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) reprobó que lo haya realizado.

De acuerdo con datos recabados,eldocenterealizó el simulacro porque dos de sus alumnos le contaron haber estado en medio de fuego cruzado e improvisó un evento de prevención en la cancha de la escuela, grabado por una madre de familia, tal vez no con los protocolos adecuados, pero sí por una preocupación del docente que fue bien vista por la ciudadanía guaymense.

NO DEBE CASTIGARSE

Guadalupe Soto Sánchez, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Guaymas, precisó que el docente no debe recibir un castigo por parte de las autoridades educativas, como los señalaron.

“Yo no estoy de acuerdo que se imponga un castigo

al docente, porque fue una medida tal vez improvisada, a los alumnos le sirve de total enseñanza”.

Ricardo Álvarez Bauman, delegado sindical de la región de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) precisó que ha estado con el maestro “no veo alguna situación (castigo), de hecho no habrá sanción de nada”.

“El profesor hizo lo que consideró necesario en el momento, y a los niños pudiera salvarle una vida, pero no llevó el protocolo que debe llevar en un siniestro, y debió haberlo comentado con el director e implicar a las autoridades de auxilio para que todos estuvieran enterados”, precisó el dirigente.

a res e am l a p en ue la E real ce s mulacros en escuelas antes e an ar cast an o a maestros

Enjambre de abejas invade los hogares

Ecología realizará jornada de descacharre de jueves a sábado Para prevenir en Guaymas la presencia de zika, chikungunya y dengue, habrá jornada de descacharre desde este jueves y concluirá el sábado, promovida por Ecología Municipal. Este jueves las cuadrillas de trabajo recorrerán la colonia Antena, mañana la San Vicente y el sábado por el sector Niza, de las 8:00 a las 13:00 horas, pidiendo a las familias depositar afuera de sus hogares artículos sin uso para que la unidad de Servicios Públicos Municipales las recolecte.

Álvarez Bauman apuntó: “el maestro no grabó el video, lo filmó una madre de familia que estaba ahí, a lo mejor el evento fue bueno para la sociedad, y malo porque se critica algunas cosas, ojalá se viera de forma positiva”.

LO RESPALDAN

De igual forma padres de familia de la escuela primaria ’24 de Febrero’ apoyaron al maestro y mostraron su ‘coraje’ contra la SEC por un posible castigo al docente de primaria.

Gloria Trejo, madre de familia resaltó: “el maestro

estuvo en lo correcto, el poder informar a los niños como deben actuar en estos tiempos de tanta violencia en nuestro Puerto, ya no sale uno tranquilo ni hacer las compras de la semana, y las autoridades no hacen nada para evitar tanto crimen”.

Carolina Méndez, felicitó al maestro por preocuparse y ocuparse hasta donde sus funciones lo permiten, ayudando a los alumnos al momento de proporcionarles las medidas que tienen que llevar a cabo ante una balacera.

Cabe destacar que se buscó al maestro Eduardo Alcántar pero de forma educada dijo que no podía dar declaraciones porque la SEC no le autorizó entrevistarse con los medios.

La presencia de un enjambre de abejas, ha puesto en alerta a vecinos de la colonia Constitución en el municipio de Navojoa, quienes temen sufrir algún ataque.

LA DENUNCIA Los vecinos señalaron que sus patios se encuentran infestados de abejas durante el día, y al caer la tarde, el enjambre emprende el vuelo y se resguarda en un solar baldío aledaño, el cual, se encuentra completamente enmontado.

Margarita Cruz, vecina afectada, señaló que en su caso ya fue atacada por una abeja, así como sus mascotas, quienes intentan comérselas y terminan picados.

“A mí ya me picaron, no me di cuenta de que había abejas escondidas en mi lavadero y una me picó en la mano, así

Prometen 7 mil luminarias para abatir el rezago de alumbrado

Ante la falta de alumbrado público en varios sectores del Puerto, la autoridad municipal anticipa que, en noviembre iniciará con la instalación de 7 mil luminarias para abatir el rezago existente y ser uno de los mayores reclamos de servicios públicos de los guaymenses.

Karla Córdova González, alcaldesa de Guaymas informó que las licitarán por parte del programa de luminarias, al no tenerse la capacidad para colocarlas con rapidez y menos

un espacio adecuado donde almacenarlas.

“Estamos terminando de ver cuánto dinero tenemos a disposición para hacer esto, porque lo

Etnia mayo se despide del pequeño Erick

vamos a hacer con recursos municipales y después se va abrir la licitación, va a quedar para este año el proceso de nuevas luminarias en la localidad,

Los vecinos solicitan al Ayuntamiento de Navojoa acudir a limpiar el solar enmontado ubicado sobre la Calle Andrés Quintana Roo, esquina con Ramón Corona en la colonia Constitución, ya que se sospecha que ahí pueda encontrarse el panal. como a mis perros quienes no hacen caso e intentan comérselas. Por más que las ahuyentemos regresan, estamos desesperados”, expresó.

Hasta el momento no se ha levantado el reporte ante Protección Civil, por lo que aseguraron que en caso de que la presencia de abejas continúe tendrán que reportarlo.

15fraccionamientos de Guaymas Norte no cuentan con un alumbrado público adecuado y están en penumbras.

porque es una demanda de los guaymenses”, detalló la mandataria local.

Precisó que el plan será instalar 7 mil luminarias en un lapso de seis meses en distintos espacios del Puerto para que la ciudadanía se sienta más segura, porque la falta de alumbrado público es una causante de delitos patrimoniales y quejas con más folios en la Dirección de Atención Ciudadana, siendo más del 60 por ciento de las recibidas en la dependencia municipal de diversos sectores.

Caminata busca crear conciencia sobre cáncer de mama en Álamos

Para crear conciencia y encaminar a la población a realizar acciones de prevención sobre esta enfermedad; se llevó a cabo caminata promovida por Sistema DIF Municipal en coordinación con IMSS Bienestar en el Pueblo Mágico de Álamos. El punto de partida fue el Palacio Municipal, donde arribaron alumnos y personal de la Escuela Secundaria ‘Adrián Salas Madera’, Paulita Verjan número 15, Cobach e ITESCA. Así como la Agrupación ‘Fe y Esperanza contra el Cáncer’.

Familiares y fiesteros de la etnia yoreme mayo, despidieron al pequeño Erick Andrés Valenzuela Castro de seis años de edad, originario de la Comunidad de Guaymitas pero con residencia en el fraccionamiento Herradura, quien falleció ayer, presuntamente a causa del dengue.

El hecho causó conmoción al interior de la etnia, debido a que el menor de edad era uno de los danzantes del Pascola más joven de la región, al iniciar en las actividades tradicionales desde los tres

años de edad y ser muy reconocido.

LAMENTAN PÉRDIDA

Jesús Andrés Valenzuela Nolasco, padre del pequeño Erick, confesó que su hijo inició con los síntomas el pasado martes 11 de octubre, por lo que lo llevaron a recibir atención médica y ahí les informaron que se trataba de un caso de dengue.

Mencionó que el estado de salud del pequeño se complicó, por lo que fue trasladado al municipio de Hermosillo, sin embargo,

el menor no pudo superar la enfermedad.

Fiesteros, miembros de la etnia, así como familiares del pequeño Erick, acompañaron la carroza hacia el Templo de San Juan Bautista en la Comunidad de Pueblo Viejo Navojoa, sitio donde el menor será recordado por su amor a las tradiciones indígenas.

ctualmente el uerto no cuenta con un alum ra o p l co pt mo 6Años de edad tenía el pequeño Erick Andrés Valenzuela Castro, originario de la comunidad de Guaymitas. 9Defunciones relacionadas al dengue en la Región del Mayo, son las que se encuentran bajo investigación médica. El menor era uno e los an antes n enas más enes e la re n 35mil alumnos de educación básica existen en Guaymas y Empalme de acuerdo al último censo.
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
as a e as uscan un lu ar me o en los o ares para escansar
6 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022SONORA

edena e ie e casi mil mdp m s pa a

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) necesita al menos 24 mil 990 millones de pesos para cumplir la más reciente indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO): darle ocho nuevas responsabilidades a la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo con una presentación interna de la Sección de Ingeniería de Costos, obtenida a través de los correos filtrados por Guacamaya, estos recursos serán necesarios en 2023 y 2024 para la creación de nuevos organismos dentro de la Guardia Nacional.

NUEVAS TAREAS

De obtenerse, la Guardia Nacional podrá encargarse de nuevas responsabilidades: proteger al turismo, brindar seguridad al Tren Maya y a las instalaciones aeroportuarias y resguardar el patrimonio cultural; abrir una subjefatura de investigación e inteligencia, 12 coordinaciones de mando territorial, un escuadrón montado y una Fuerza Especial de Reacción e Intervención.

"La creación de ocho organismos adicionales no estaban considerados en el desarrollo de la fuerza de la Guardia Nacional 20222024, lo anterior se deri-

os recursos e tra son para cumpl r la n cac n e e trans er r oc o nue as responsa l a es a la uar a ac onal

El documento expresa que la Guardia Nacional, por medio de la Policía Militar, se encargará de la seguridad en los aeropuertos de Ciudad Obregón, Xalapa y Lázaro Cárdenas. Harán labores de inspección y registro de pasajeros, equipaje, carga y suministro.

vó de una instrucción del presidente de la República", se lee en el documento.

Estos recursos están propuestos en dos etapas. La primera requiere 9 mil 118

15,872

Millones de pesos necesitará la Guardia Nacional para concretar las 12 coordinaciones territoriales para 2024.

9,118

Millones de pesos se requieren para que opere la Guardia Nacional en 2023 y avance en los objetivos de AMLO.

millones con los que se afianzarán las seis primeras solicitudes del presidente en 2023.

La segunda necesita 15 mil 872 millones para concretar en 2024 el escuadrón montado y 12 coordinaciones territoriales.

El documento se elaboró previo a la publicación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la

Federación 2023 (PPEF). En el gasto se definió un presupuesto para la Guardia Nacional de 67 mil 826 millones de pesos para 2023; un incremento de 8 por ciento con respecto a lo asignado el año pasado.

Para el nuevo papel de "protección al turismo", la Sedena planteó desplegar 550 elementos en Quintana Roo y extenderlo a Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Para el Tren Maya se visualizan dos batallones formados por 2 mil 259 elementos y para el cuidado del patrimonio cultural se estima asignar a 400 en la Ciudad de México, además de que se sugiere extender la misión a otros 16 estados.

et c a am re o ue se esperará una resoluc n por las eman as

SEP suspende plan piloto de educación

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no aplicará este 29 de octubre el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente, dijo la titular de esa dependencia Leticia Ramírez Amaya.

A LA ESPERA Durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, celebrada ayer de manera virtual, informó que la SEP seguirá de manera puntual y atingente, los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Comentó que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del

Un juez niega amparo a Rosario Robles por caso Estafa Maestra

La organización Educación con Rumbo fue una de las que interpuso demanda de amparo en contra de la nueva estrategia educativa por considerar que es inconstitucional y viola el derecho a recibir una educación en igualdad de condiciones.

interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas.

Precisó que si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación continua para docentes sobre el plan se realizará conforme a lo establecido.

5

Mil millones de pesos en desvíos se señala que Rosario Robles malversó en su tiempo de titular de la Sedesol.

“El PRI no puede ir solo en las elecciones”: Ruíz Massieu

“Les digo que estoy lista, la vida, mi familia y mi partido me dicen que estoy lista para servir a México”, expresó la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas y sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari. La senadora reiteró que buscará ser candidata presidencial y criticó duramente a su partido. Afirmó que hoy la sociedad está desilusionada del tricolor e insistió en que su partido no debe presentarse solo en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Un juez federal negó a Rosario Robles el amparo con el que buscaba que fuera cancelado su proceso por la Estafa Maestra, bajo el argumento de que el delito que le atribuyen ya no estaba vigente en la norma penal cuando fue imputada por la Fiscalía General de la República.

RECHAZO

El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México, rechazó concederle la protección de la exsecretaria de Desarollo

Social (Sedesol) con el que buscaba la prescripción del delito de ejercicio indebido del servicio público que se le imputó por el presunto desvío de

AMLO evita que Luis Cresencio hable del hackeo en la mañanera

La Suprema Corte perfila avalar nuevo etiquetado nutrimental

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila aprobar un nuevo etiquetado nutrimental con nuevos sellos de advertencia, esto tras ya haberse implementado las normas de etiquetado a partir de marzo de 2020, acción que fue impugnada por la industria de alimentos y bebidas. Según fuentes de Reforma, el tema se discutirá el próximo 9 de noviembre, siendo el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel, que declara Constitucional la reforma de 2019 y los cambios futuros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) evitó ayer que el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hablara sobre el hackeo a esta dependencia hecho por el grupo Guacamaya y acusó que sus adversarios solo buscan dañar a su gobierno, por lo que “no iba a manchar su conferencia matutina con este caso que fue un fracaso”.

DEFIENDE “Quisieran que les ayudáramos a hacer el caldo gordo tratando el tema que fue un rotundo fracaso, en general. Se acuerdan como lo anunció Loret de Mola, casi era el derrumbe de nuestro gobierno y fue como el parto de los montes”, indicó el presidente.

Aunque se trata de informes de la propia Sedena, sin que hasta el momento

más de 5 mil millones de pesos relacionado con el caso de la Estafa Maestra.

El juez consideró que fue correcto que el juez

Ganther Alejandro Villar Ceballos decidiera no decretar el sobreseimiento de la causa penal 314/2019 en la que Robles está acusada de ser omisa para evitar un desvío de más de 5 mil millones de pesos en la Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que también encabezó el sexenio pasado, al señalar que el delito no ha prescrito.

La defensa de Robles ya impugnó el fallo para que el caso se turne a un Tribunal Colegiado.

niegue que son reales, el presidente insistió en que se trata de “una campaña desde fuera”.

“Que se apliquen, que busquen otro asunto, ya eso no funcionó, la mañanera es un diálogo circular de comunicación de muy buen nivel, no tiene que ver con la calumnia”, declaró el mandatario.

AMLO calificó de “politiquería” y pidió que no le den importancia a la suspensión del encuentro que tendría Sandoval con diputados para tratar el hackeo de Guacamaya.

ue n e a amparo contra proces ue mant ene osar o o les o amos a manc ar la ma anera ase er pe ra or
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
7JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA

C a pide a cede al lo eo e mantiene

El gobierno de Cuba solicitó a Estados Unidos flexibilizar el bloqueo que mantiene contra la isla desde hace décadas, luego de que e país norteamericano anunciara una ayuda de emergencia de dos millones de dólares por el paso del huracán Ian.

En la presentación del informeimpactodelembargoestadounidensecontrala isla, el canciller Bruno Rodríguez,dijoque Estados Unidos “tendría el deber moral” de aplicar exenciones a Cuba de la misma forma que lo hizo con otros países durante la pandemia yantedesastresnaturales.

INSUFICIENTE

En ese sentido, agregó que “podría tomar medidas de levantamiento o flexibilización del bloqueo en decenas de áreas utilizando las facultades ejecutivas”. “Es lo que la moral, es lo que la decencia y es incluso lo que el interés nacional con la política y el derecho internacional demandaría”, indicó Rodríguez.

El canciller agradeció la “ayuda humanitaria crítica” anunciada el martes por Washington a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, sin embargo es insuficiente dado que

Tras el incendio en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas, que arrasó con cuatro megatanques de crudo, Estados Unidos ofreció dos asesorías técnicas virtuales, además de 100 uniformes para el Cuerpo de Bomberos cubano.

Cuba atraviesa su peor crisis económica en tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y combustible, mientras que enfrenta cotidianos apagones por la obsoleta tecnología de sus

El canciller Bruno Rodríguez, dijo que la ayuda ofrecida por EU, “no la medimos por su magnitud económica sino por ser un acto de naturaleza humanitaria que agradecemos”.

termoeléctricas. Esta situación se ha visto agravada desde que el expresidente estadounidense Donald Trump endureció a partir de 2018 el embargo impuesto a Cuba desde 1962, así como por los efectos de la pandemia de coronavirus.

A esto se le añade el paso de Ian a finales de septiembre, que dejó un saldo de dos muertos y cuantiosas pérdidas en provincias del occidente de la isla.

Además, en agosto la isla sufrió un incendio en una

Donald Trump declara por caso de violación en su contra

El expresidente Donald Trump declaró en el caso que se lleva en su contra por el delito de violación, demanda presentada por E. Jean Carroll, una columnista de una revista que asegura que los hechos se registraron a mediados de la década de los 90’s en el probador de una tienda departamental.

COMPARECE

La deposición dio a los abogados de Carroll la oportunidad de interrogar a Trump sobre las acusaciones de agresión, así como sobre las declaraciones que hizo en 2019 cuando ella contó su historia públicamente por primera vez.

“Nos complace que, en nombre de nuestra cliente, E. Jean Carroll, hayamos podido tomar la declaración de Donald Trump hoy. No podemos hacer más comentarios”, dijo un portavoz de la firma de abogados que la

Los abogados no han revelado si Trump rindió su declaración en persona o a distancia, por videollamada. Trump estaba en Florida el miércoles y la demanda se tramita en un tribunal de Nueva York.

representa, Kaplan Hecker & Fink. Trump ha dicho que la acusación de violación de Carroll es “un engaño y una mentira”.

La demanda fue presentada cuando Donald Trump era presidente de los Estados Unidos, sin embargo su equipo legal trabajó durante años para

retrasar su declaración. Finalmente un juez federal rechazó la semana pasada la petición de otro aplazamiento.. Carroll iba a ser interrogada por los abogados de Trump el viernes pasado, sin embargo no han informado sobre lo que respondió la demandante.

planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas que arrasó con cuatro megatanques de crudo y dejó, además de la muerte de 17 personas, pérdidas materiales, incluidos 100 millones de dólares sólo por el combustible quemado.

Cuando llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden prometió revisar la política hacia Cuba, pero endureció el discurso tras el desenlace de las masivas protestas antigubernamentales de julio de 2021.

Putin exige evacuación de cuatro regiones y declara la Ley Marcial

El presidente ruso Vladimir Putin declaró ayer la instauración de la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas que reclama como propias tras los referéndums ilegales celebrados en septiembre: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. La ley marcial es un estado de excepción en el que se imponen restricciones duras. Limita la libertad de movimiento y expresión, de reunión y manifestación o el derecho a la privacidad en las conversaciones, entre otras medidas.

Unión Europea entrega premio Sájarov al pueblo ucraniano

El Parlamento Europeo otorgó a Ucrania el premio Sájarov 2022, que reconoce la libertad de conciencia en el mundo. El galardón es no solo un símbolo del apoyo de la Unión a la ciudadanía de Ucrania, que resiste la invasión desde el 24 de febrero y los ataques a su infraestructura, también envía un mensaje de rechazo al presidente ruso, Vladímir Putin, y a las autocracias. En 2020, el Sájarov premió a la oposición bielorrusa y el año pasado al opositor ruso Alexéi Navalni.

OEA discutirá supuesto intento de golpe de estado en Perú

La Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá hoy para evaluar la solicitud de Perú tras el pedido del presidente Pedro Castillo de aplicar la Carta Democrática por un supuesto intento de golpe de Estado, en medio de denuncias de corrupción en su contra.

DISCUSIÓN

La solicitud de Castillo fue enviada la semana pasada señalando que con ello busca “preservar la institucionalidad

35

Estados independientes de las Américas reúne la OEA y constituye el principal foro gubernamental.

democrática y el legítimo ejercicio del poder”.

La evaluación de la situación en ese país se produce en un momento en que el fiscal general de Perú presentó el 12 de octubre ante el Congreso una denuncia constitucional contra Castillo, abriendo una nueva bata-

1948

fue el año de creación de la OEA cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta que entró en vigor en 1951.

lla legal que la oposición espera que pueda llevar a la destitución del líder.

Castillo negó cualquier delito, dijo la semana pasada que la denuncia es un intento de “golpe de Estado” orquestado por la Fiscalía General y el Congreso dominado por partidos de derecha.

u a a ra ece el apoyo anunc a o por Esta os n os pero p e le l ar el lo ueo ue mant ene en su contra
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e ro ast llo pres ente peruano p apl car la arta emocrát ca a la E rump a a apla a o su eclarac n por más e s ete a os
8 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

n

eoc paci n po ac es a al al a en Ci dad e n

Según revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2022, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el porcentaje de ciudadanos mayores de 18 años que han identificado los baches dentro de las principales problemáticas de la ciudad aumentó en el último trimestre.

Ciudad Obregón es la que encabeza la lista de las 75 ciudades evaluadas; en junio de este año el porcentaje de esta percepción ciudadana era del 96.5 por ciento, mientras que en septiembrepasóa99.0por ciento.

LA LISTA Seguido de Obregón se encuentra la ciudad de Hermosillo, con un por-

centaje del 98.0 por ciento en septiembre del 2022, y en tercera posición de la lista general se encuentra Ciudad Juárez, con un porcentaje de 94.3 por ciento.

El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, ha reiterado en distintas ocasiones que el deplorable estado de las calles se encuentra entre las principales problemáticas del municipio de Cajeme, asegurando que se trabaja intensamente en el rescate de las vialidades. El munícipe aseguró a TRIBUNA que los 6 cruceros que se están rehabilitando actualmente con concreto hidráulico deberán de quedar terminados para antes de que cierre el año y que cerca de 10 cuadrillas están trabajando en turno matutino, vespertino y nocturno en el tema del bacheo.

“No hemos dejado de trabajar, estamos avanzando y analizamos la posibili-

dad de tener una planta propia del municipio que suministre la carpeta asfáltica, así como la adquisición de una máquina que ayuda a mantener la temperatura durante la aplicación de la misma. Actualmente el suministro de la carpeta depende de externos y a veces no llega en tiempo y forma, por lo

Tecmilenio celebra 20 años de su fundación en México

En el marco de la celebración de sus 20 años, la Universidad Tecmilenio, realizó la semana Exatecmi, en donde invitó a los estudiantes de profesional y maestría a realizar un brindis y disfrutar una agradable velada.

Yessica Patricia Barrera Estrella, mentora del área de profesional y maestrías, explicó que en cumplimiento con la misión de formar personas positivas con propósito de vida, la institución realiza las con-

14Maestrías se oferta en la Universidad Tecmilenio, las cuales ofrecen 1 título, un certificado y dos certificaciones.

vivencias que formen lazos y ayuden a crecer las diferentes habilidades de los estudiantes, señalando que no hay una mejor ocasión como la celebración de los primeros 20 años de Tecmilenio.

“Este evento se trata de un brindis para celebrar a la institución, en donde se

Se manifiestan por falta de docente

Madres de los alumnos que estudian en el Jardín de Niños 20 de Noviembre, ubicado en Campo 2, bloquearon el puente de la calle 200 y Meridiano exigiendo un nuevo docente que atienda a los estudiantes de tercer grado, pues la que hay actualmente no ha acudido desde el ciclo anterior.

EXHIBEN

DEFICIENCIAS

“La maestra Graciela Ávila Flores no se ha presentado desde el año pasado, tiene un cargo en el Kínder 20 de Noviembre, es directora y maestra de

tercer año pero nosotros ni siquiera la conocemos ya que ha venido presentando incapacidades a cada rato”, mencionó a TRIBUNA una de las madres, quien dijo llamarse Denia.

Agregó que la situación ha sido denunciada ante el Ayuntamiento y ante las autoridades estatales. Sin embargo no ha habido una respuesta. “Pedimos que manden a una suplente o que cambien a la maestra, ya que los estudiantes de segundo grado y tercero están juntos al momento”, concluyó.

invitó a los docentes de profesional y maestría así como a los alumnos a su cargo”, señaló.

Del mismo modo agregó que en Tecmilenio, preocupados por brindar una enseñanza de calidad, se cuenta con carreras ejecutivas, las cuales se enfocan a estudiantes que terminan la preparatoria, y requieren de una oferta educativa no convencional, ya que se maneja en tetramestres en un lapso de tres años.

que se retrasa el trabajo”, mencionó el alcalde.

NO CONFÍAN EN EL GOBIERNO

Cabe señalar que según los resultados de la ENSU 2022, los habitantes de Obregón tienen poca confianza en el gobierno municipal para la solución de los problemas. Según

“A nivel nacional solo somos dos campus los que manejamos esta modalidad, la cual ha sido bien recibida y el próximo ciclo escolar la oferta educativa se ampliará con la incorporación de una carrera de ingeniería”, compartió.

Durante el evento los presentes, recibieron las palabras del director del plantel, Arnoldo Álvarez Moreno, quien, tras agradecer a sus invitados, resaltó la importancia del modelo de universidad desarrollado por Tecmilenio, mismo que ha impulsado a lo largo de 20 años a la Universidad a evolucionar hacia un modelo más innovador que responda a las nuevas exigencias laborales.

los resultados del ejercicio, a nivel nacional el 29.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que el gobierno de su ciudad es “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes. Sin embargo, las ciudades, en las que según sus habitantes, sus autoridades gubernamentales son

Otra problemática que fue señalada en el ejercicio es la de fallas y fugas en el suministro del agua potable, donde Ciudad Obregón registró el 62.3 por ciento de percepción, así como la delincuencia, donde Obregón tuvo el 68.4 por ciento.

79.2

Por ciento es el promedio que se tiene en cuanto a la percepción general sobre el problema de baches, según ENSU.

menos efectivos para la solución de problemas son Ciudad Obregón, con el 7.2 por ciento de percepción, Ecatepec de Morelos con 8.6 por ciento y Ciudad Juárez con un 12.0 por ciento. Entre otras problemáticas que los habitantes destacan se encuentran alumbrado público insuficiente, fallas y fugas en el suministro de agua potable y la delincuencia.

Transporte suburbano sigue sin recuperarse del todo

37

Niños se están viendo afectados aproximadamente por la falta de asistencia de la maestra, según las manifestantes.

177

Preescolares volvieron a clases presenciales en el municipio, según la delegación de la SEC en la zona sur.

Ramón Tapia Castillo, secretario y líder interino del Frente Único del Transporte Suburbano y Foráneo del Sur de Sonora, expresó que aunque sí ha habido un ligero avance en el tema de ingresos con el regreso presencial de estudiantes a los planteles escolares, aún no se puede hablar de una recuperación en su totalidad.

”Seguimos sufriendo las consecuencias de la pandemia, el hecho de que haya un pequeño repunte no nos ha hecho recu-

perarnos. En el tema escolar se ha visto un incremento del 30 por ciento o 40 en algunas rutas, pero aún no llegamos al nivel que se tenía

80

Concesiones se encuentran operando actualmente en el Valle del Yaqui, según Ramón Tapia.

previo al Covid-19”, dio a conocer.

Recordó que no se busca afectar a los usuarios por el tema de la inflación de insumos y la situación de ingresos en el transporte, sin embargo no descartó que para el 2023 se solicite un aumento de tarifa en caso de que la situación no mejore.

os n ta os compart eron e per enc as y real aron un r n s reocupa a la soc e a la pro lemát ca e los ac es
9JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 bre
Escanea para más información en la web

Regresa Zion y los Pelicans le dan una paliza a los Nets

Zion Williamson volvió tras una ausencia de un año y aportó 25 puntos y nueve rebotes para que los New Orleans Pelicans inauguraran su campaña el miércoles con una paliza de 130108 sobre los Brooklyn Nets.

Elegido en el primer turno general del draft de 2009, Williamson pareció plenamente recuperado y con su vieja explosividad.

Ben Simmons regresó también, luego de perderse una temporada. Sin embargo, no pudo cubrir a Williamson durante mucho tiempo.

Se marchó por acumulación de faltas al inicio del cuarto periodo, con cuatro puntos, cinco rebotes y cinco asistencias.

Brandon Ingram anotó 28 puntos y CJ McCollum agregó 21.

Utah, a ritmo de Jazz da la sorpresa y le gana a Nuggets

ColLin Sexton anotó 20 puntos, Lauri Markkanen añadió 17 y un Jazz de Utah con nueva imagen aplastó 123-102 a los Nuggets de Denver en el encuentro inaugural de la campaña para ambas escuadras.

El nuevo entrenador del Jazz, Will Hardy, ganó su partido de debut.

El resultado fue sorpresivo para un equipo de Denver construido con la misión de buscar el título y para un Jazz que se está reconstruyendo luego de ceder a sus dos jugadores más destacados, Donovan Mitchell y Rudy Gobert. Rudy Gay anotó 16 puntos, Malik Beasley sumó 15 y Mike Conley agregó 13.

Siete jugadores del Jazz aportaron cifras de dos dígitos.

e e un sus el iabl er el ri a si ue n ida

El infierno ardió con intensidad y aunque el Toluca logró quemar (2-1) al líder del campeonato, el América, el Diablo no supo liquidar la serie y dejó con vida a las Águilas que buscarán remontar en casa para conseguir su boleto a la Final del Apertura 2022.

Los errores a la defensiva, condenaron al conjunto americanista que vio frenada su racha sin conocer la derrota en el torneo. Los azulcremas quisieron hacer lo de siempre, atacar, no dejar que su rival respirara, hacerles daño.

ERRORES QUE MATAN

La ansiedad que mostraban varios futbolistas de ambos lados hizo que los primeros minutos se equilibraran en el mediocampo con mucha circulación de pelota, pero poca precisión a la hora de pisar el área rival.

No obstante, el infierno hizo lo suyo y puso nerviosos a todos, desde el más experimentado, Guillermo Ochoa, hasta el más novato de los americanistas, Emilio Lara, quienes fueron los responsables de abrir el camino del rival con errores.

Memo dudó en salir a cortar un centro provocando que el balón quedara sin dueño dentro de su área hasta que apareció Haret Ortega, un viejo conocido de las Águilas para empujar el balón a las redes y abrir el marcador al 22’. Gol que hizo estallar al Nemesio Diez.

Luego de eso América se desmoronó, como si el gol les hubiera provocado

amnesia, nadie conectó, todo el equipo falló pases fáciles. Álvaro Fidalgo y Diego Valdés siempre son los más pensantes y erraron muchos de sus tiros o servicios.

LOGRAN REACCIONAR

Los capitalinos no lograron sacudirse el gol que les anotaron los Diablos.

enry art n s r el centro para el tanto e Em l o ara

Emilio Lara tuvo una segunda desconcentración en la Liguilla. El Pelón no le regresó bien un balón a Ochoa, Meneses se lo quitó y Lara en su intento de reponerse trompicó al Takeshi. Marco Ortiz seña-

Noche histórica de Verlander y los Astros pegan primero

Justin Verlander consiguió 11 ponches en seis innings destacados, mientras que Yuli Gurriel, Chas McCormick y Jeremy Peña dispararon sendos jonrones para guiar el miércoles a los Astros de Houston a un triunfo por 4-2

sobre los Yankees de Nueva York, en el primer duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

A PALO LIMPIO

La pizarra estaba igualada 1-1 en el sexto capítulo cuando

ló de inmediato el punto penal. Leo Fernández aprovechó el regalo e hizo el 2-0.

En el complemento, Toluca salió por más, Camilo Da Silva anotó

Gurriel conectó su cuadrangular solitario ante el relevista Clarke Schmidt, para colocar arriba a Houston. Dos bateadores después, McCormick encontró un sinker de Schmidt y puso la pelota en las gradas del bosque izquierdo para colocar el 3-1.

Verlander impuso un récord de las mayores con su octavo duelo de 10 ponches o más en postemporada durante su tra-

El gol que recortó el marcador fue de Emilio Lara sacándose la espina de su grave error en el segundo gol del diablo al minuto 78.

Era la noche del Toluca y no del América, que ahora padeció la falta de puntería para empatar el marcador en los últimos minutos y necesita ir al Azteca para remontar un 2-1 a favor de los escarlatas.

yectoria. Rebasó a Clayton Kershaw (213) para convertirse en el líder histórico de ponche en playoffs, con 219. A los 39 años y 241 días de nacido, es el 2do jugador de más edad en la historia de la postemporada con un partido de 10 o más abanicados.

Peña logró un jonrón ante Frankie Montas en el inicio del séptimo inning, lo cual estiró la ventaja a 4-1.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx os u a ores el oluca este an una e las anotac ones ue cons u eron ante su ente erlan er tu o una ran sal a para apuntarse el tr un o 14Juegos tenía el América sin conocer la derrota, desde la Jornada 6 cuando cayeron 3-2 ante el León. pero fue anulado por el VAR, marcando fuera de lugar del delantero de Toluca. EL JUEGO
m r ca oluca 1 2 e r es 10 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

a are e la fensi a l s

Yaquis sufren blanqueada

Tyler Alexander se combi-

nó con tres lanzadores más para maniatar en únicamente cinco hits a la ofensiva de los Yaquis, y los Charros de Jalisco se alzaron con una victoria de 50, para asegurar la serie que se disputa en tierras cajemenses.

Alexander (2-0) espació cuatro imparables a lo largo de 5.4 entradas de labor monticular, en los que repartió siete chocolates y regaló un pasaporte. Luis Rodríguez, Karch KowalczykyJoshLuekese hicieron cargo del resto, sin mayor problema.

SÍ HAY QUINTO MALO

Mitch Lively (0-2) fue el derrotado, tras aceptar cuatro anotaciones en 4.2 innings de seis hits y tres ponches, además de una base por bolas.

Después de un buen duelo de pitcheo entre los dos abridores, fue hasta el quinto capítulo cuando los visitantes se fueron al frente con cuatro carreras; las primeras tres fueron remolcadas con triple de Amadeo Zazueta y Christian Villanueva puso el 4-0 con un sencillo.

La carrera del remache de los actuales monarcas

llegó en el octavo capítulo, impulsada con sencillo del mismo Zazueta.

Lo más cerca de la ‘registradora’ que estuvieron los Yaquis, fue en el octavo rollo, cuando Allen Córdoba llegó hasta la

antesala después de embasarse con error, robo y pased ball, pero no llegó el batazo remolcador.

VUELVE SEKINE

Ayer mismo, los Yaquis dieron a conocer a su nuevo refuerzo extranjero

Los Padres igualan la Serie de Campeonato ante los Filis

Brandon Drury bateó un sencillo que produjo dos carreras, incluida la que significó la ventaja, y los Padres de San Diego anotaron cinco veces en el quinto inning para doblegar el miércoles 8-5 a los Filis de Filadelfia, con lo cual empataron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional a un triunfo por bando.

GRAN REMONTADA En el segundo encuentro de esta serie entre equipos que avanzaron a los playoffs con boletos de

comodín, San Diego se levantó de la lona frente a Aaron Nola.

El ataque decisivo comenzó cuando Austin Nola bateó un sencillo productor ante su hermano menor.

Tres innings antes, los Filis habían tomado una ventaja de 4-0 con un racimo que incluyó batazos cortos, un doblete ayudado por el brillo del sol y algunas desatenciones defensivas de los Padres en una tarde despegada con una temperatura de 33 grados Celsuis.

para la Temporada 20222023 de la LaMP.

Se trata del patrullero japonés Taiki Sekine, quien regresa a Ciudad Obregón para defender los colores de la Tribu, esto después del gran desempeño que tuvo y el respeto que se ganó por parte de la afición durante la campaña 2019-20.

En esa ocasión, Sekine vino a México para portar la franela de Yaquis, con una labor en 55 encuentros donde aportó 46 anotaciones, remolcó a 19 compañeros y consiguió 5 triples para una efectividad con el bat de .292.

3De los cinco imparables que conectó Obregón, salieron del bate de Yadir Drake.

El jardinero zurdo de 27 años llega con mayor madurez en su carrera deportiva y este año tuvo un notable desempeño en la Liga Profesional de Beisbol de Japón con los Yokohama DeNa Baystars, con quienes finalizó con un promedio de bateo de .254, producto de 28 carreras anotadas, 13 impulsadas y 1 cuadrangular conectado.

Los Bulls

DeRozan embisten con fuerza al Calor en su debut

partido

banca de Chicago. Jimmy Butler consiguió 24 puntos y Tyler Herro 23 por Miami, que contó además con 22 unidades de Max Strus y 12 de Bam Adebayo.

Los Bulls jugaron sin el base estelar Zach LaVine, por lo que se reportó como una lesión de la rodilla izquierda.

Fue la misma dolencia que lo marginó de la alineación en

forma intermitente la temporada pasada y por la que fue operado en mayo.

Los Bulls se vieron buen sin LaVine, quien firmó un contrato de 215 millones de dólares en el verano.

Chicago arrancó la segunda mitad con una racha de 34-19, para separarse después de haberse ido al descanso con el marcador empatado 59-59.

Tuzos y Rayados van por la ventaja

Duelo por demás atractivo es el que sostendrán Pachuca y Monterrey, este jueves en semifinales del Apertura 2022.

ANTECEDENTES

Tuzos y Rayados se enfrentan por primera vez en una serie de semifinales de Liga MX, aunque ya han sostenido duelos previos en series de Liguilla. Si bien los norteños llegan como favoritos después de ubicarse segundos en la tabla general, los de la Bella Airosa son asiduos asistentes a estas etapas de la Liguilla; incluso son subcampeones del torneo pasado, por lo que se espera un

duelo muy peleado. Además, los Tuzos están invictos en sus últimos seis partidos como local en semifinales de Liga MX con un saldo de 4 victorias y 2 empates. El balance entre ellos en las Liguillas favorece al Pachuca, por 3-2.

11JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 DEPORTES
llen r o a se ro la se un a colc oneta en la octa a entra a y lle a tercera pero e a no lo r a an ar ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
El apon s e ne está e re reso con la r u ca emense
e ar ue una pesalla para la e ensa el eat
y
DeMar DeRozan consiguió 28 de sus 37 puntos en la segunda mitad, Ayo Dosunmu añadió 17 y los diezmados Bulls de Chicago superaron 116-108 al Heat de Miami en el primer
de la temporada para ambos equipos. Nikola Vucevic aportó 15 unidades y 17 rebotes para los Bulls, en tanto que Goran Dragic añadió 12 desde la
Drury y Josh Bell conectaron jonrones consecutivos por San Diego y Manny Machado añadió luego otro cuadrangular.
a o ens a e an e o espert en el u nto nn n ante la el a Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Jalisco 5-0 Obregón Mazatlán 2-0 Navojoa Los Mochis 5-2 Guasave Culiacán 7-2 Monterrey Mexicali 4-1* Hermosillo Juegos para hoy Jalisco en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Mexicali en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: Sonora GMochis en uasave Hora: 18:30 Estadio: Kuroda Park Culiacán en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Monterrey Navojoa en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal Estadio:TeodoroMariscal Mazatlán 5 2 .714 -.Mexicali 4 2 .667 0.5 Hermosillo 4 2 .667 0.5 Guasave 4 3 .571 1.0 Culiacán 4 3 .571 1.0 Navojoa 3 4 .428 2.0 Jalisco 3 4 .428 2.0 Los Mochis 3 4 .428 2.0 Obregón 2 5 .285 3.0 Monterrey 2 5 .285 3.0 EL JUEGO al sco re n 5 0
Blake Snell se llevó el triunfo y Josh Hader aportó el salvamento tras ponchar a sus tres adversarios en la novena entrada; perdió Aaron Nola. La serie se muda ahora a Filadelfia, donde se realizarán tres juegos, comenzando con el tercero, previsto para el viernes por la noche. Los Filis, que tratan de llegar a su primera Serie Mundial desde 2009, superaron a Atlanta por 17-4 de manera combinada en dos juegos de la serie divisional el fin de semana, para eliminar al monarca del último Clásico de Otoño. m as escua ras ueron e las me ores el torneo
EL JUEGO l s a res 5 8
EL JUEGO
Juego de ida Hora: 19:06 Estadio: Hidalgo Por TV: Fox
onterrey ac uca

e te a anca const cci n del desa ollo a itacional ‘Compostela Residencial’

Con una propuesta de espacios modernos, que brindan calidez y sofisticación en un diseño arquitectónico único, el día de ayer se realizó el lanzamiento del nuevo desarrollo inmobiliario ‘Compostela Residencial’, ubicado por la calle Eusebio Kino después del boulevard Rodolfo Elías Calles hacia el sur.

El innovador desarrollo abarca 70 hectáreas, donde se construirán mil 750 viviendas, es decir 28 casas por hectárea, las cuales se perfilan como un nivel medio residencial, con costos que van desde 1.6 a 2.3 millonesdepesos;obraque no solo beneficiará a las familias cajemenses, sino a la economía al generar cerca de 18 mil empleos directos e indirectos, contando con una inversión de 2 mil 100 millones de pesos, así lo dio a conocer José Antonio Iturribarría Félix, anfitrión del evento.

Asimismo, agregó que por más de 35 años Vertex Desarrollos ha construido proyectos inmobiliarios para vivir mejor, logrando que las familias sonorenses residan en un hogar de calidad, en un ambiente seguro y en un entorno armonioso.

“Es por eso, que hoy Vertex Desarrollos invierte y apuesta en un nuevo proyecto, al sur de Ciudad Obregón, impulsando la generación de empleos e inversión en el municipio, comprometidos con la calidad de vida de los sonorenses y la comunidad cajemense”.

Por su parte, Sergio Iturribarría Félix, arquitecto del desarrollo, detalló que entre los beneficios del proyecto inmobiliario se tendrá un nuevo conector de drenaje sanitario, mismo que favorecerá al desarrollo de 300 hectáreas, además de una red principal de agua potable, drenaje pluvial,

aportación de línea troncal para CFE así como un estudio reciente de impacto vial para todo el sector sur poniente de la ciudad.

“El proyecto contempla el reordenamiento del crucero del boulevard Rodolfo Elías Calles y Eusebio Kino; y la ampliación a 4 carriles de esta última rúa, del mismo modo se rectificará la curva peligrosa del canal secundario a la altura de las oficinas del Servicio de administración Tributaria, (SAT), además del revestimiento de dicho canal, proyectando un área de equipamiento urbano con una superficie de 36 mil 500 metros cuadrados”, señaló.

5

El arquitecto explicó que Vertex Desarrollos, apostó fuertemente a la ecología, utilizando iluminación led, sistemas de almacenaje de agua en cada uno de las casas, pero sobre todo el tema de la arborización. “Somos unos convencidos de que debemos sembrar árboles a lo bárbaro, aquí en la ciudad, por lo cual este proyecto impulsará en gran cantidad el número de áreas verdes”.

Por lo anterior, y a modo de un compromiso con la comunidad, se decidió el cambiar la colocación de la primera piedra, por sembrado del primer árbol, donde los anfitriones Sergio Iturribarría Félix, José Antonio Iturribarría Félix y Alejandro Iturribarría Félix, contaron con la presencia del alcalde Javier Lamarque Cano, Leonel Acosta Enríquez, secretario de Desarrollo Urbano, La ingeniera Anabel Acosta, presidenta de la comisión de desarrollo urbano en el Cabildo de Cajeme, y el licenciado Luis Castro, director del Oomapasc.

Vertex siempre da un plus a sus proyectos, su historia es una evolución, siempre estamos pensando cómo hacer las cosas, desde los detalles muy pequeños, hasta los más importantes, en búsqueda de la excelencia”
SERGIO ITURRIBARRÍA FÉLIX ARQUITECTO
El ayuntamiento va a aportar con la rehabilitación del crucero de la calle Kino y 200, que ya lo estamos trabajando en acuerdo con ellos, para que coincida con los trabajos de la ampliación a 4 carriles de la calle Kino”.
JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE
Modelos diferentes de viviendas se han dispuesto para el proyecto de ‘Compostela Residencial’. le an ro y er o turr ar a l nter enc n el ar u tecto er o turr arr a l an tr n en el lu ar En el lu ar acu eron unc onar os y representantes e erentes cámaras empresar ales
E
u po e erte esarrollos urante el arran ue el proyecto El proyecto contempla áreas comunes para s rutar en am l a
ue o
esarrollo
nmo l ar o ompostela es enc al
12 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022TICKET

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.