Tribuna Sonora 2022-10-21

Page 1

Pánico escolar en Empalme

onora la carta de para contentar a iden

A finales de abril, de acuerdo con reportes de la prensa de norteamericana, John Kerry, Enviado Especial para el Clima de la Casa Blanca fue tajante con el gobierno mexicano: si insistía en contravenir el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en materia energética, entonces no sólo habría arbitrajes internacionales, sino que también la administración de Joe Biden retiraría apoyos vitales para la transición a las energías renovables.

Sin mencionar que otros capítulos del principal acuerdo comercial de la región y uno de los más relevantes del mundo, estarían en juego.

Poco después, entre mayo y junio, mes de la última visita realizada por Kerry a nuestro país, el embajador Ken Salazar declaró un día y sí y otro también que ambas naciones deberían centrarse “en acelerar el proceso para producir energías limpias” y no en sus notables diferencias en cuanto a la producción de electricidad.

Cabe recordar que el gobierno de López Obrador mantiene la idea de que la Comisión Federal de Electricidad lleve mano en el despacho eléctrico, esto por encima de empresas internacionales que tienen importantes inversiones en el país y suelen ofrecer precios más atractivos a los consumidores y a la misma Comisión.

El martes pasado, Salazar refutó al presidente que poco antes dijo que Estados Unidos había desistido de seguir con la idea de llevar el caso energético a los paneles de discusión, asegurando que Washington no cederá sobre ello.

“La insistencia de la 4T en respaldar ciegamente a la CFE pone en riesgo a la economía del país y la relación con sus principales socios comerciales”, explicó la economis-

El presidente mexicano insiste en llevar hasta las últimas consecuencias su plan de priorizar a la CFE en el despacho de energía eléctrica, pese a que Estados Unidos lo rechaza; para convencerles, López Obrador confía en ofrecerles los recursos estatales

“Eliminar agroquímicos bajaría rendimiento del trigo”: productores piden al Senado abrir diálogo

Cada año el 40 por ciento de los cultivos alimentarios se pierden por culpa de las plagas y enfermedades de las plantas, asegura la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) por lo que señalan que eliminar súbitamente el uso de algunos agroquímicos afectaría directamente el sistema de producción.

“Manifestamos nuestra gran preocupación con referencia a las iniciativas que se analizan en el Senado específicamente en el tema de la prohibición del uso de los productos para protección de los cultivos, llamados agroquímicos”, se lee en un comunicado que la Aoass lanzó, el cual está

firmado por su presidente Álvaro Bours.

La Aoass explica que el dejar de usar agroquímicos para la protección del cultivo de trigo trae consigo consecuencias en la producción lo que podría ocasionar una reducción del rendimiento de alrededor de 50 por ciento.

“Los agroquímicos altamente peligrosos, por el bien de la salud deben desaparecer, sin embargo, este debe ser un proceso paulatino y basado en investigación científica”, argumentan. Ayer, diversos agricultores del sur de Sonora se reunieron para pedir que sus voces sean escuchadas y se reconsideren las medidas propuestas.

Yaquis detenidos por bloqueos ya fueron vinculados a proceso

23 de las 27 personas detenidas el 5 de octubre pasado por el bloqueo de la Carretera Federal México 15 ya fueron vinculadas a proceso, confirmó el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR).

ta María del Carmen Cortés.

Se calcula que, si México perdiera en los paneles y arbitrajes, las indemnizaciones a pagar rondarían los 20 mil millones de dólares

SONORA, LA CLAVE

Para poner paños fríos a la discusión energética, pero al mismo tiempo ganar la discusión particular sobre la producción eléctrica, que por cuestiones retóricas y nacionalistas es la que más interesa a López Obrador, es que el gobierno mexicano aceleró su plan para producir energías limpias.

La prensa norteamericana ha señalado que la construcción de parques

solares y el plan de explotación del litio (la llamada “nacionalización”) forma parte de una estrategia para “contentar a Estados Unidos y Canadá y tener la posibilidad de que la CFE salga airosa”, expuso el analista Gonzalo Monroy.

Por ello es que John Kerry se reunirá con López Obrador el día 28 en Hermosillo; en dicha cita, fuentes de la Secretaría de

Relaciones Exteriores aseguraron a este diario que se le expondrán detalles cruciales tanto del megaparque solar en Puerto Peñasco como el plan para explotar y comercializar el litio del yacimiento de Bacadéhuachi.

La cuestión no es menor pues el gobierno mexicano busca concretar apoyos del gobierno norteamericano y de inversionistas relevantes, unos para adquirir la electricidad generada por el megaparque y otros para garantizar que el litio mexicano termine en una cadena de producción de baterías para autos eléctricos fabricado en México pero de marcas estadounidenses.

A su vez, es la carta fuerte para que el país vecino ceda y deje la potestad del suministro eléctrico a la empresa paraestatal que lidera Manuel Bartlett.

Francisco Sergio Méndez dijo que las otras 4 personas, las cuales son menores de edad, fueron judicializadas y están con procedimientos especiales. “Están recluidas dos mujeres en el centro de reinserción local y el resto en el Centro de Readaptación Social 11, porque se trata de un delito de naturaleza federal”.

Afirmó que todos los detenidos fueron capturados en flagrancia delictiva, es decir que en ese momento estaban come-

tiendo el delito. “Se les judicializó y el juez consideró que había datos suficientes y fueron vinculados todos y las dos mujeres también a proceso. Se consideró por parte del juez aplicar la medida cautelar de prisión preventiva justificada”, dijo Méndez.

Sobre la denuncia que han hecho familiares de seis personas que, de acuerdo a lo dicho están detenidos sin justificación, el delegado dijo que ha escuchado la versión, pero están analizando el tema. “Estamos analizando el tema para ver la realidad de esa manifestación y en su momento se va a determinar lo que a derecho corresponda”. También confirmó que los detenidos efectivamente pertenecen a la etnia Yaqui.

Momentos de terror vivieron los alumnos de la primaria ‘Mario Silva Cortéz’ de Empalme ayer por la tarde cuando una balacera se registró a escasos metros del plantel; sin poder hacer mucho, los docentes y niños se tiraron al suelo mientras las ráfagas se hacían sonar. En el lugar fue asesinada una persona y dos quedaron lesionados; uno de ellos entró a la escuela para refugiarse. Justamente ayer la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río, había señalado que en la región se habían reforzado los protocolos y que había tranquilidad para los alumnos. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países, y se tiene que dar seguimiento”.
KEN SALAZAR EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO
20 Mil mdd gastaría México en indemnizar a empresas
extranjeras.
V VIERNES 21.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21494 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre
expresión al servicio de la verdad

Avalan Ley Federal de Ingresos 2023

Con 266 votos a favor y 212 en contra, se aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), con los votos de Morena, PT y PVEM, tal y como la envió el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que estima recaudación de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Y SIGUEN

Tras aprobarse en lo general cerca de las 21:00 horas (horario de la Ciudad de México), casi inmediatamente, inició una discusión en lo particular que se alargará hasta el amanecer de hoy viernes, debido a que la oposición se reservó todo el documento: desde el nombre hasta la fecha de emisión.

No obstante, Morena definió que no aprobará ni un solo cambio promovido por sus oposito-

Entre las previsiones del gobierno federal destaca una inflación de 3.2 por ciento, tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar, precio del barril de petróleo de 68.7 dólares y una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios. res y, en ese sentido, se mantendrán las principales variables económicas para el próximo año.

De esta manera, se prevé que se ratifiquen los ingresos de 8.3 billones, de los cuales 1.1 millones corresponden a déficit, monto cuestionado por la oposición porque “serán deuda”.

alacera causa nico en rimaria e m alme

Momento de pánico fue lo que vivieron ayer estudiantes de la primaria ‘Mario Silva Cortez’ de Empalme cuando una balacera se registró a pocos metros del plantel. Para cuidar su vida los docentes y niños se tiraron al suelo mientras las ráfagas sonaban estruendosamente.

A través de las redes sociales circuló el video de los niños tirados en el suelo y de fondo se escucha a la maestra tratando de calmarlos. La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó los hechos, señalando que se trató de un ataque directo hacia los tripulantes de una camioneta blanca. Producto del ataque una persona murió arriba del vehículo y otras dos resultaron heridas, una de ellas corrió a refugiarse a las instalaciones del plantel.

“NIÑOS ESTÁN BIEN”

La titular de la SSP, María Dolores del Río informó “la comunidad escolar se encuentra bien”. Mediante un video compartido por la dependencia, la titular reconoció la labor de los docentes, “agradezco y reconozco a la directora y a los maestros que actuaron pensando en el bienestar de sus alumnos”.

Se sabe que el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, se reunió por la tarde con los docentes para planificar las acciones que se tomarán.

La titular dijo que fue un ataque directo y que efectivamente uno de los agredidos corrió a resguardarse en el plantel educativo; señaló que esta persona fue llevada a un hospital para sus cuidados médicos. La titular dijo que fue un ataque directo y que efectivamente uno de los agredidos corrió a resguardarse en el plantel educativo; señaló que esta persona fue llevada a un hospital para su atención. Además comentó que por instrucciones del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, no habrá impu-

nidad para esclarecer los hechos ocurridos.

“En este momento se encuentran resguardando toda la zona las corporaciones federales, estatales y municipales en búsqueda de los responsables de esta agresión. A los padres de familia les digo que la prioridad del gobernador y su servidora es y será la seguridad de los niños y los jóvenes”. Por la mañana, antes de los hechos, la secretaria había informado que se tomaron medidas extraordinarias por los hechos sucedidos en Guaymas.

María Dolores del Río dijo que los hechos responden a un ataque directo que se debe a la disputa entre grupos criminales. Además dijo que en la camioneta se encontró un arsenal de armas de fuego.

3

Víctimas directas dejó la balacera registrada al exterior de la primaria; una de ellas fue asesinada.

Ordenan a FGR implementar el Banco de Datos Forenses

“No sé de donde están saliendo tantas armas”: Delegado de FGR

La delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a la semana, alrededor de 210 armas tipo fusil se entregan a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“YA SALIERON DE LAS CALLES “

Así lo informó el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez, quien además destacó que no sabe de dónde están saliendo las armas, pues es una alta cantidad la recabada por la institución. “El armamento y las drogas ya salieron de las calles y eso repre-

senta un alivio para evitar que se sigan cometiendo actos criminales, de veras no sé de donde están saliendo tantas armas”, declaró el funcionario.

Cada semana se entregan a la Sedena un promedio de 210 fusiles, tenemos una gran cantidad en las bodegas que estamos dándoles ese destino para la Guardia Nacional, para su destrucción o aprovechamiento lícito”, detalló Méndez quen agregó que generalmente las armas recabadas provienen de Estados Unidos.

Del 6 al 19 de octubre, la FGR en Sonora ha decomisado: 24 armas de asalto; 15 armas cortas; 163 cargadores; 4 mil 461 cartuchos; 1 granada. Además de 751 kilos de diversos narcóticos, 36 vehículos y 52 personas fueron vinculadas a proceso.

Un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) habilitar el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) en un plazo de 40 días hábiles, en apego a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares, aprobada en 2017, disposición que hasta ahora no ha sido acatada por la institución que encabeza Alejandro Gertz Manero.

EL CASO Después de más de cuatro años de incumplimiento y en respuesta a una demanda de amparo promovida por Olimpia Montoya, familiar de una persona desaparecida en Guanajuato, con el acompañamiento del Centro Pro Juárez, se tomó en cuenta el reclamo a diversas afectaciones a su derecho a la verdad y a la justicia como consecuencia de la falta de operación del Banco Nacional de Datos Forenses.

Familias confirman que restos óseos pertenecen a 7 yaquis

intana di o e las amilias est n con or mes con los res ltados

La Comisionada Nacional de la Búsqueda de Personas, Karla Quintana, informó que el pasado lunes visitó a familias de Loma de Bácum para dar seguimiento a las investigaciones y pruebas forenses

de los restos humanos encontrados en la zona conocida como El Chichique, ante los cuales se han llevado a cabo pruebas por parte de la Fiscalía del Estado. Esto a más de un año de la desaparición

14

30

De agosto de 2021 fue cuando Olimpia Montoya, hermana de un desaparecido en Guanajuato, presentó la demanda.

El juez ordenó a las autoridades de la Fiscalía hacer todo lo necesario para lograr la creación del Banco, incluida la obtención de recursos económicos, la creación formal de las herramientas tecnológicas, la coordinación en grupos de trabajo de personas expertas en diferentes disciplinas y crear lineamientos y

De julio de 2021 fue el día que se vio por última vez a 10 personas, en su mayoría integrantes de la tribu yaqui de Loma de Bácum.

de 10 personas en las proximidades de dicha comunidad.

Esta información la dio Karla Quintana en entrevista con el medio Expreso. “Estuvieron más de un mes en términos

52

Mil cuerpos sin identificar hay en el país, según el último informe hecho por el Centro de Derecho Humanos. reglas para su funcionamiento.

A la fecha, la FGR ha incumplido su obligación de crear y poner en operación esta herramienta de identificación, pese a que desde 2017 la Ley General en Materia de Desaparición Forzada estipuló que es una obligación a cargo de la FGR.

forenses de estas personas. La razón de estar en Loma de Bácum fue para informarles a 7 de las 10 familias que los restos correspondían a ellos y se habían llevado a cabo con esta última comisión la identificación de estas 7 personas, seis yaquis y un yori”, detalló. Esto fue dado a conocer a las familias individualmente y posteriormente a las autoridades tradicionales del pueblo.

omentos de terror i ieron los al mnos
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
edena reci e alrededor de siles decomisa dos or semana in orm rancisco er io nde l anco tendr a e estar o erando desde el de enero de a estima e el rod cto nterno Br to crecer asta
2 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

arti o er e lanza iniciati a electoral a mo o ara arti os

Legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una iniciativa en la Cámara de Diputados, que plantea reformas en materia electoral, entre estas reducir el número de consejeros que integran al Instituto Nacional Electoral (INE), y hacer obligatorio para los ciudadanos votar.

El líder de la bancada verde en la Cámara de Diputados, Carlos Puente Salas, planteó que los partidos se queden con el dinero de los legisladores conocidos como “chapulines”, que exista la posibilidad de traspaso de votos entre aliados para no perder registro, disminuir el número de consejeros del INE de 11 a 7, sancionar a quienes no voten en las elecciones y hasta cambiar el día de los comicios.

También proponen que en la Constitución se establezca que los partidos políticos podrán utilizar influencers para pedir el voto durante las campañas electorales. Sobre esto, cabe recordar que en 2021, el Partido Verde utilizó youtubers y famosos para pedir el voto a su favor, en la elección donde se renovó la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y cientos de cargos locales, y por ello, a Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le impuso una multa de 118.5 millones de pesos.

“EXENTOS”

En la iniciativa, el partido aliado de Morena señala que estarán exentos de las restricciones de la veda electoral “los actos de

expresión que se realicen por parte de los ciudadanos, a título personal, en cualquier momento que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, con la única limitante de que para tal efecto no se utilicen recursos públicos”.

El Partido Verde plantea que quede establecido que los partidos políticos pueden hacer alianzas para competir en las elecciones federales y locales, pero también podrán transferirse votos entre ellos, con la finalidad de que aquel partido político que no alcance el mínimo de 3 por ciento de la votación, conserve su registro.

“Los partidos políticos que hayan obtenido el 3 por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones federales en que hubieren participado cuentan con el número mínimo de afiliados para efectos de la conservación de su registro como instituto político”, detalla la iniciativa.

Asimismo, el PVEM propone que los legisladores

Ricardo Monreal pide ‘congelar’ iniciativa de vacaciones dignas

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó ante la Mesa Directiva que preside Alejandro Armenta, diferir la discusión del dictamen que contempla reducir la jornada laboral a cuatro días y duplicar los días de descanso de los trabajadores mexicanos.

PIDEN “MÁS TIEMPO”

La iniciativa sobre “vacaciones dignas” que plantea

ampliar las vacaciones de los trabajadores de 6 a 12 días durante el primer año laborado tendrá que esperar al menos dos semanas luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pidió aplazar su discusión y eventual aprobación de este dictamen ante el pleno.

En la carta se pide más tiempo “para poder llevar a cabo un mayor análisis

Morena recibe multa por falta de transparencia

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar a Morena con mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por haberse negado a transparentar la información de sus oficinas ubicadas en avenida Ejército Nacional, en la Ciudad de México.

La sanción, equivalente a 144 mil 330 pesos y aprobada por unanimidad, se deriva de que el partido desacató resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la

Información y Protección de Datos Personales (INAI) que le ordenaban entregar información sobre el tema de sus oficinas.

“La opacidad es contraria a la democracia”, expresó el consejero del INE, Ciro Murayama, ya que que las oficinas de los partidos “no son grupos clandestinos, ya que su naturaleza es estar abiertos a los ciudadanos”.

PROMESA

Ante la sanción interpuesta a Morena, el dirigente

“chapulines”, es decir, aquellos que fueron elegidos para el cargo por un partido político, pero se cambien a otro, se irán con las manos vacías, pues sus prerrogativas y subvenciones correspondientes se las quedará su grupo parlamentario original.

También se reduciría el número de legisladores que conforman el Congreso de la Unión; de 500 diputados se reduciría su número a 400, y de 123 senadores, se bajaría a 96. Asimismo, los días que tendrían para hacer campaña disminuirían a 65 días para una senaduría y a 45 días para una diputación. Actualmente es de 90 días, al igual que para el cargo de Presidente de la República.

Para los ciudadanos de a pie, se plantea que el voto pueda efectuarse de modo presencial a través de la urna electrónica, o de manera remota vía internet previa identificación de sus datos biométricos.

Uso de influencers en veda electoral ya le dio problemas al Partido Verde en 2021

El 5 y 6 de junio de 2021, en plena veda electoral, una lista de alrededor de 104 actores, conductores, cantantes e ‘influencers’ de las redes sociales llamaron a votar por el PVEM, en una estrategia “casual” con el mismo modus operandi: en sus redes sociales, específicamente en Instagram, habilitaron la dinámica de preguntas y respuestas en la que, primero, una persona les pregunta si saldrán a emitir su voto, para después especificar que lo harán por “el Verde”. Tras atender diversas quejas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó multar al Partido Verde con 40.9 millones de pesos, por la promoción del voto a su favor que hizo un grupo de 104 influencers los días mencionados. Cabe destacar que hace siete años, en otra elección federal intermedia, el partido ecologista también recurrió a influencers para que pidieran el voto en su favor en plena veda. Esta vez todos fueron sancionados.

Murillo Karam salió de prisión para ser hospitalizado

Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) permaneció poco menos de un día internado en el Hospital General de Xoxo, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. La razón, una revisión médica por problemas derivados del alto colesterol que padece. Autoridades penitenciarias informaron que el exfuncionario fue trasladado en ambulancia el miércoles a mediodía al hospital donde permaneció la noche y mañana del jueves, para luego regresar al reclusorio. Se detalló que el traslado fue porque presentaba una elevada concentración de colesterol y triglicéridos. Además, el titular de la ahora extinta PGR padece problemas pulmonares, hipertensión y obstrucción vascular cerebral.

‘Se arma’ equipo para la campaña de Delfina Gómez

En un mitin de Morena, Higinio Martínez Miranda, líder de Mexiquenses de Corazón, y Horacio Duarte Olivares, exdirector de Aduanas, confirmaron que serán los coordinadores de la campaña de Delfina Gómez Álvarez, virtual candidata de Morena al gobierno del Estado de México en 2023. Tras varias semanas de negociación interna en lo que se conoce como el Grupo Texcoco, el senador Higinio Martínez Miranda, afirmó que apoyará a Delfina Gómez Álvarez y a su partido en los trabajos por la elección por la gubernatura mexiquense en 2023. “Gobernadora, Gobernadora!”, corearon los huestes de Higinio Martínez, quien durante la etapa previa a la designación de abanderada, conformó su grupo con miras a la elección del próximo año.

menta e se ace la solici

sobre el tema”, esto pese a la promesa de las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano de discutir este tema a la brevedad, decidieron

nacional del partido, Mario Delgado, aseguró que la compra o renta de oficinas en la avenida Ejército Nacional, será transparentada. Sin embargo, el líder del guinda se dijo sorprendido y ajeno al asunto. Declaró que no tenía conocimiento de la renta de oficinas.

bajar la iniciativa que ya superó los dos primeros filtros de la Cámara alta.

instr cciones de onreal integrante de la comisión de Estudios Legislativos Segunda, reiteró el respaldo de su bancada al dictamen que reconoce el derecho de los trabajadores. Afirmó que el PAN está listo para votar.

Por su parte, el senador panista Damián Zepeda,

Hackeo, una campaña de desprestigio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a evitar, por cuarto día consecutivo, respuesta a los temas derivados del hackeo hecho a la Secretaría de la Defensa Nacional atribuido al grupo Guacamaya, sin embargo, aprovechó para tachar el hecho como parte de una “campaña de desprestigio” en contra de su gobierno.

QUEJA

“Están con mucho coraje y se obnubilan y han

“Inconstitucional pasar Reforma Electoral con ley secundaria”

El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, señaló que si la Reforma Política-Electoral es aprobada por la mayoría a través de modificaciones a la ley secundaria, la “minoría” de la Cámara de Diputados podrá

recurrir a la acción de inconstitucionalidad.

“SERÍA INCORRECTO”

Santiago Creel expuso que todas las reformas electorales han sido aprobadas en pleno consenso, que de romperse,

desatado campañas de desprestigio, guerras sucias (...) es el plan chachalaca o el plan guacamaya o el plan Zopilote o el pejeleaks”, aseveró el mandatario que además declaró que “aún así, no les ha funcionado nada”.

pasaría a ser un suceso incorrecto. “Si se hace en términos de legislación secundaria y rompe con los principios constitucionales estará la acción de inconstitucionalidad, inmediatamente a disposición de la minoría de esta Cámara para que la ejercite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo. Aún no existe un dictamen de reforma, aclaró Ignacio Mier.

PRI designa virtual candidata para el Edomex

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) designó a la diputada mexiquense Alejandra del Moral como su aspirante al gobierno del Estado de México, a disputarse en las elecciones locales de 2023. Después de tomar protesta al cargo (el miércoles aún era secretaria de Desarrollo Social del Edomex), destacó que está convencida en el amor por la entidad y que es momento de defender lo que se ha hecho bien. “Es momento de defender lo que se ha hecho bien: trabajar para un Estado de México, impulsar el trabajo para los jóvenes, es tiempo del PRI, que representa un cambio constante. Hoy el cambio está en las mujeres con ímpetu, las mujeres priístas mexiquenses somos ejemplo de tenacidad y entrega”, enfatizó Del Moral.

Las mesas directivas de las Comisiones de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación, se reunirán el próximo 25 de octubre, se espera ahí inicie la confección del dictamen.

l tema a n no se disc te en comisiones aclar la mara
a iniciati as en materia electoral le isladores las anali ar n la r ima semana ara con ormar na
El PVEM pide que sea una obligación votar en elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato. La infracción en caso contrario, sería la suspensión de los efectos de la credencial para votar como medio de identificación personal.
La iniciativa también busca que las elecciones ya no se realicen los domingos, sino “el primer miércoles de junio del año que corresponda”, y catalogar dicha fecha como un día inhábil en todo el país.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e ar
t d or
Nosotros estamos a favor de que se vote ya, pero si algún grupo parlamentario en afán de lograr mayor consenso, solicita una o dos semanas, a mí no me parece tampoco algo negativo”.
DAMIÁN ZEPEDA SENADOR DEL PAN
3VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA

stiman e reciaci n el eso en un

Moody´s Analytics estimó una depreciación del peso mexicano que podría darse a finales del año o bien a lo largo de 2023, ante las actuales condiciones monetarias y financieras globales.

"La historia nos dice que el apretamiento monetario en marcha por parte de la Fed detonará una corrección en el valor del peso, causando una depreciación de la paridad cambiariadealrededorde20%(...) Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la Fed y de la reacción de la política monetaria en México", estimó la firma.

CONTEXTO

En el documento ‘México, la depreciación que viene’, firmado por el director para América Latina de Moody's Analytics, Alfredo Coutiño, con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras durante las dos últimas crisis globales en 2009 y 2020, y bajo el supuesto de que el exceso de liquidez resultado de la expansión monetaria glo-

México es una economía de mercado emergente, por lo que el peso mexicano es usualmente golpeado por la creciente aversión al riesgo al inicio de una recesión, lo cual se traduce en una depreciación.

bal se retira del país en una magnitud similar, se anticipa que el peso mexicano estará sujeto a una corrección depreciatoria significativa en los próximos meses. En el documento, se explica que el peso mexicano se ha mantenido relativamente estable después del choque inicial generado por la pandemia en la primera mitad de 2020, mientras que la mayoría de las monedas

de mercados emergentes se han depreciado a lo largo de 2022 a medida que el dólar se ha fortalecido. "El apretamiento monetario en marcha en los EE.UU. podría detonar una corrección cambiaria como la que sucedió durante el ciclo anterior de alza de tasas de la Reserva Federal y que inició en 2015. Bajo esta condición, la depreciación del peso se ve inminente", resaltó.

Falta de financiamiento, principal reto para las empresarias: IMCO

Una de cada cuatro mujeres ocupadas en el mercado laboral mexicano lo hacen a través de un negocio propio, pero aun así escasean los datos públicos para dimensionar sus retos, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

ENCUESTA

Por lo anterior, dicho instituto levantó una encuesta a 2 mil 201 mujeres cercanas al Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), con el propósito de conocer las

56%

De las encuestadas que no realizan actividades del hogar, reportan ventas mayores de 200 mil pesos.

características de su actividad económica. Es así como, a partir de los datos, listó las tres principales barreras que les impiden desarrollar sus negocios. Según el IMCO, las encuestadas tienen entre 35 y 54 años, estudiaron hasta la licenciatura, están casadas, tienen dos hijos y dedican entre cinco y

Descuentos de hasta 80% en ‘El Buen Fin’

Aunque cada proveedor y comerciante definirá los porcentajes de descuentos para los productos que oferte durante ‘El Buen Fin’ 2022 -del 18 al 21 de noviembre- se espera que haya negocios que ofrezcan entre 70% y 80%, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar.

DESCUENTOS

Explicó que hay productos que sí pueden registrar un porcentaje importante

de descuento e incluso, si tienen mercancía en exceso es oportunidad para reducir márgenes de inventario. "Pudiera haber ofertas hasta del 70 y 80% para empresas que puedan, y hay que cuidar, también, que las ofertas sean reales, que esto ya siempre se da", dijo.

En conferencia de prensa, el líder del comercio organizado aseguró que esperan un incremento de 2% de las ventas, con lo que estiman llegar a 195 mil millones de pesos, un pequeño aumento considerando que esta décima

nueve horas al día al trabajo no remunerado.

El primero desafío, señala el IMCO, yace en los costos de formalizar sus negocios, los cuales las desalientan incluso al momento de dar de alta a sus colaboradores ante el IMSS. En segundo lugar se halla el tiempo dedicado al trabajo no remunerado, puesto que, mientras que el 56% de las mujeres que no realizan actividades de cuidados y del hogar reportan ventas mayores a los 200 mil pesos al mes, la proporción cae a un

Durante la crisis del 2009, las economías de mercados emergentes registraron revaluaciones cambiarias durante la fase de expansión monetaria por parte de la Fed y otros grandes bancos centrales, seguidas de depreciaciones cambiarias”.

La mayoría de las mujeres que se hallan registradas en el SAT, estarían bajo el régimen de persona física con actividad empresarial, es decir, operarían como empresarias o trabajadoras por cuenta propia, pero no como empresas constituidas.

28% para quienes sí las ejecutan. Finalmente, el principal reto es la falta de financiamiento, subraya el IMCO, y es que tan solo el 5% reportaron haber recibido algún apoyo.

Diputados avalan Ley de Derechos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y lo general, la Ley Federal de Derechos para el ejercicio 2023. Fue avalada con 270 votos a favor por parte de Morena y sus aliados del PT y PVEM, 217 sufragios en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, así como una abstención.

APROBACIÓN De un total de 85 reservas presentadas por parte de diversos legisladores y legisladoras de todas las bancadas, solo una fue aceptada a discusión, pero se rechazó en votación nominal.

El documento avalado en lo general se destaca que , por la recepción, estudio de la solicitud y autorización de visas por unidad familiar u oferta de empleo que se tramiten ante el Instituto Nacional de Migración (INM) se pagará el derecho conforme a la cuota

La Ley de Derechos recién aprobada por la Cámara de Diputados establece incluir una cuota menor en el cobro de derechos por los trámites de expedición de visas ordinarias, cuando éstas sean solicitadas a través de medios electrónicos. de 219.07 pesos.Mientras que por visas ordinarias en pasaportes extranjeros 812.08 pesos.

Por la de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas de larga duración, 531.09 pesos, y por las visas que se soliciten a través de medios electrónicos el costo será de 174.62 pesos.

Inegi: recuperación económica se frena

segunda edición durará cuatro días, en lugar de siete días como el año pasado.

Expuso que regularmente el Gobierno Federal adelanta el 50% de los aguinaldos a los funcionarios públicos y dijo que algunas empresas también lo hacen, por lo que sugirió a los patrones considerar esta opción.

20%

2%

en las ventas de

que esperan

año,

que llegarían a

mil millones de pesos.

La actividad económica del país se habría estancado durante agosto y septiembre del presente año, debido al menor dinamismo de los servicios y la industria, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

CRECIMIENTO

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una variación mensual marginal de 0.07% en agosto y de -0.03% en septiembre de 2022, confirmando el debilitamiento de la actividad productiva del país.

De confirmarse estos resultados, la economía habría observado un crecimiento de apenas 0.2% durante el tercer trimestre del año respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja de

La actividad industrial habría ligado dos meses de estancamiento con una baja mensual ya reportada en agosto de -0.05% y un marginal crecimiento de apenas 0.02% estimado para septiembre. Pese a esto, está 0.2% arriba de enero del 2020.

0.2%

Habría crecido la economía durante el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo del 2021.

los últimos dos trimestres. Resultado de lo anterior, la actividad económica del país todavía se encontraría 1.5% por debajo del nivel reportado en enero de 2020.

l s er eso resisti los em ates de la andemia or o id sin em ar o eso ede cam iar se n es ecialistas
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
l enado tiene asta el de oct re ara a ro ar la e l rinci al reto de em resarias me icanas es la alta de a o os
e a osto a se tiem re la econom a se a r a estancado en el a s
Se
espera
que
aumente
el comercio electrónico durante la edición 2022 de
‘El
Buen Fin’. De
aumento
este
es lo
con lo
195
onsideran e remesas ro ramas sociales ene iciar n a l B en in
4 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA

i eran rontera a im ortaci n e ro uctos a ro ecuarios

El Gobierno de México dio a conocer el listado de productos agropecuarios importados que, desde esta semana y hasta el próximo 28 de febrero podrán entrar al país sin pagar un arancel, como una medida para contener la inflación, en un plan de Andrés Manuel López Obrador.

Productos como el maíz, arroz, naranjas, cebollas, zanahorias, limones, papas, carnes, tomates, pollo, pescados, sorgo, huevo, leche, hortalizas, sardinas, frijol y aceites, entre otros, son parte del listado publicado en el Diario de la Federación el pasado miércoles.

Las acciones, de exención de aranceles a los productos, son derivadas de una serie de medidas que el presidente López Obrador viene implemen-

8.7%

registró la escalada de precios a tasa anual hasta septiembre, lo que obligó a tomar otras medidas.

La Licencia Única

Universal permitirá aligerar los costes de las empresas importadoras de productos y con ello abaratar los precios al consumidor final.

tado desde mayo en lo que denomina el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el objetivo de contener la escalada de precios.

Productos de panadería, pastelería o galletería, harina de trigo, papel higiénico, jabón, productos enlatados y más, también esta-

Hay 53 expedientes abiertos por caso Segalmex: Villalobos

El secretario de Agricultura en México reveló que son 53 expedientes abiertos de presuntos involucrados en denuncias por varios ilícitos, desde funcionarios, exservidores y proveedores de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que son investigados por incurrir en presuntos ilícitos y desvíos de recursos públicos en ese organismo.

Víctor Villalobos Arámbula fue cuestionado por la senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz, por las irregularidades encontradas en el uso de recursos en Segalmex, al comparecer ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, con motivo del Cuarto Informe de Gobierno.

El funcionario federal explicó que de los 53

rán exentos del pago de arancel en los próximos cuatro meses.

El Gobierno federal aseguró que seguirá con la implementación de medidas que contrarresten los efectos de la desbocada inflación y para ello dijo otorgará las facilidades administrativas a empre-

sarios importadores, para que se vea reflejado en el precio al consumidor final.

Luego de la crisis originada postpandemia y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el presidente de México implementó medidas entre las que se encuentra el subsidio a las gasolinas y el

os rod ctos odr n lle ar al a s sin re isi n sanitaria

Pacic, con lo cual se pretende reducir un 8% el precio máximo promedio de la canasta básica y pasar de 1.129 pesos a 1.039 pesos. En el decreto publicado en el DOF, se dio a conocer la creación de un padrón de importadores de productos de la canasta básica, quienes recibirán la Licencia Única Universal.

Acuerdan promocionar dátil en el Medio Oriente

México y Emiratos Árabes Unidos acuerdan acciones conjuntas para promocionar el dátil mexicano en Medio Oriente. El encargado del despacho de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos, señaló que se busca consolidar y profundizar la cooperación bilateral e impulsar el desarrollo agropecuario de ambos países. El embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Ahmed Almenhali, resaltó el interés de las dos naciones para lograr este acuerdo de colaboración que permitirá estrechar relaciones comerciales y ser aliados en la región. Sonora y Baja California están entre los estados que producen más dátil en el país.

Exportación de cerdo caerá hasta 1.5% el próximo año

l secretario de endi el tra a o reali ado en casi c atro a os

expedientes abiertos de presuntos involucrados en denuncias por varios ilícitos, son 29 exservidores y servidores, así como 24 proveedores del organismo. De los funciona-

Edición 2023 de Expoceres ya está confirmada, será el 23, 24 y 25 de marzo

El evento agroindustrial líder en México confirma su próxima edición los días 23, 24 y 25 de marzo del próximo año, en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. El evento será completamente presencial, reforzado por su versión digital. Bajo el lema ‘Por y Para el Campo’ Expoceres refrenda su apoyo y compromiso con el sector.

“Con gusto y muy emocionados les compartimos que nos encontramos trabajando arduamente en la edición 2023 de Expoceres, iniciamos la planeación prácticamente un día después de haber concluido con la edición pasada.

Reforzamos nuestra propuesta de valor para seguir ofreciendo lo mejor a los productores agrícolas y al sector

agroindustrial, pues nos dimos cuenta que el sector hoy más que nunca necesita información, tecnología y nuevas y mejores herramientas para su desarrollo; temas como la incertidumbre en el suministro de alimentos y abasto de insumos nos impulsan a seguir ofreciendo esta plataforma donde se generan y presentan soluciones, por ello, hace 30 años bajo la visión del ingeniero Guillermo Elizondo Collard y el soporte de las empresas de Grupo Ceres nació Expoceres y hoy estamos más convencidos que nunca de nuestra aportación como plataforma para el desarrollo del campo mexicano, con una exposición comercial muy fuerte y propositiva”, señaló el licenciado Víctor

Flores Montaño, Gerente general.

Con sus tres pilares establecidos; Conocimiento, Tecnología y Negocios, Expoceres promete ser un evento donde se celebre el crecimiento de todos los actores del campo. Mencionan que al mes de octubre la participación de expositores ha sido completamente destacable, pues se cuenta con un 70% de confirmación de participación, cifra que ha superado ediciones anteriores.

En cuanto a su campo demostrativo, el equipo de ingenieros se encuentra preparando y monitoreando diferentes proyectos de cultivos que se prevé para los días de Expoceres puedan ser un deleite para los visitan-

rios y exfuncionarios investigados y que trabajan en Segalmex, uno de ellos es titular de la Unidad de Investigación y Finanzas, además de tres directores y 10 gerentes.

El secretario de Sader afirmó que hay una revisión minuciosa de los recursos aplicados a todos los programas de su dependencia y aunque Segalmex es un organismo, también entra dentro de todas las revisiones e investigaciones que realiza el gobierno federal.

9,517

tes, serán más de 30 los diferentes proyectos en campo abierto y agricultura protegida, sistemas de riego, demostración de control biológico, evaluaciones de adaptabilidad y protocolos de investigación en gran variedad de cultivos.

A los atractivos preliminares se suman activida-

des de capacitación como conferencias magistrales y plenarias en las que se estarán abordando tendencias como cultivos de alto valor, agricultura de precisión y la relevancia que estas mismas están tomando en el giro agrícola, además de paneles de discusión y talleres en campo y recorridos

Pese a esta contracción esperada en el desempeño global y en los principales países exportadores, el USDA espera que, en México, la tendencia de los envíos sea positiva, con un crecimiento superior al 3%. Para el cierre de 2023 se espera que las exportaciones mundiales de cárnicos porcinos totalicen en 10.4 millones de toneladas (mt), volumen inferior en 1.5% respecto a los 10.6 mt esperados para finales de este año. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) explicó que esto se debería a una menor demanda en China, ya que la industria de ese país continúa con sus estrategias de recuperación contra la Fiebre Porcina Africana.

guiados para mayor interacción. Demostraciones en movimiento de maquinaria y drones, así como una oferta comercial con más de 500 expositores. El evento presencial se llevará a cabo en la sede oficial ubicada en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, carretera internacional Mochis – Navojoa Km3.

n r eda de rensa se dieron a conocer todos los detalles
Reforzamos nuestra propuesta de valor para seguir ofreciendo lo mejor a los productores agrícolas y al sector agroindustrial, pues nos dimos cuenta que el sector hoy más que nunca necesita información, tecnología y nuevas y mejores herramientas para su desarrollo”.
VÍCTOR FLORES MONTAÑO GERENTE GENERAL EXPOCERES
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
millones de pesos en irregularidades encontraron, como parte de las revisiones de la Cuenta Pública 2020.
5VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 CAMPO

ancos e an re en el a o sin in raestructura

La actual epidemia de dengue en el Sur de Sonora, ha evidenciado las carencias de la Secretaría de Salud en la Región del Mayo, principalmente por la falta de equipos y personal suficiente para poder cubrir la demanda de transfusiones sanguíneas.

Según las cifras proporcionadas por el Panorama Epidemiológico de Dengue, Navojoa acumula más de 502 casos confirmados, de los cuales, el 37 porcientodeellos,songraves, lo que significa que pueden necesitar plaquetas sanguíneas, situación que pone en jaque a los bancos de sangre.

SIN EQUIPO

Jairo Ulises Bernejo García, director del Banco de Sangre en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa, señaló que sí se cuenta con la red de donadores suficientes para hacerle frente a la demanda de transfusión de sangre, sin embargo, no se cuenta con el número de personal o equipos necesarios.

“Aquí lo que hace falta es tener estrategias para cuando sucedan eventos que puedan aumentar la necesidad de hemocomponentes, tengamos la

De acuerdo con la Secretaría de Salud Sonora, sólo el 1.8 por ciento de las donaciones de sangre son de manera voluntaria y el 98.2 por ciento se efectúan sólo cuando algún familiar, amigo o conocido está en una situación de emergencia o gravedad.

capacidad de recolectar y almacenar más plaquetas. Sin duda, lo que nos hace falta es infraestructura”, señaló Bernejo García.

Según el especialista, una persona con síntomas

185

Casos con signos de alarma y graves de dengue son los que se han confirmado en la Perla del Mayo.

de dengue con signos de alarma o grave, disminuye considerablemente el número de plaquetas, por lo que requiere un tratamiento de transfusión por Aféresis, sin embargo, Navojoa, no se cuenta con dicha tecnología.

“Hay pacientes que sus niveles de plaquetas bajan al grado de provocar sangrados. Esos pacientes

requieren concentrados de plaquetas en máquina que se le llama por Aféresis, esa máquina por ejemplo, no se tiene en Navojoa y si se requiere se tiene que solicitar de Obregón o en ocasiones enviar al paciente para allá”, afirmó.

A pesar de la crisis de abasto en los bancos de sangre en la región, el sistema de Salud Pública en el Sur de Sonora no puede emprender una campaña de donación de sangre.

“Para activar un proceso de donación altruista, tienes que tener personal que se dedique a hacer promoción constante de la donación, también se requiere infraestructura. Para eso necesitas, equipos de laboratorios, insumos y vehículos”, puntualizó.

Dengue acecha con los primeros casos

Los 'focos rojos' de salud se encienden en la región, al confirmar la Jurisdicción Sanitaria IV de la Secretaría de Salud, el registro de 10 casos, siendo 8 en Guaymas y 2 Empalme.

Marco Antonio Barrón Peralta, titular de esa dependencia estatal señaló que la enfermedad se está 'corriendo' al norte de la entidad.

Precisó que en el sur del estado se acumula el mayor número de casos y es indispensable que la ciudadanía colabore con la limpieza de patios, descacharre y desmalezamiento de predios.

Barrón Peralta expuso que son 10 casos confirmados, "sospechosos hay muchos, pero que no están comprobados. La lucha ahorita es el combate a los criaderos, los charquitos, los botes con agua, porque el mosco se desarrolla en aguas lim-

Alertan por posibles fraudes al entregar despensas gratuitas

La Directiva del Banco de Alimentos en Navojoa alertó a la población sobre un posible fraude, al denunciar que un sujeto se encuentra solicitando dinero a cambio de beneficiarlos con la distribución de despensas, por lo que exhortó a la población a no caer en engaños.

LA DENUNCIA

“Hemos detectado que una persona está utilizando información sobre Banco de Alimentos de Navojoa IAP, solicitando dinero a cambio de entre-

ga de despensas. No se deje engañar, es un fraude. Esa persona no tiene, ni ha tenido algún vínculo con nuestra institución”, señaló la Directiva del

SEC reacciona ante amenaza de padres

Banco de Alimentos mediante un comunicado.

Para evitar ser víctima de algún fraude, el Banco de Alimentos en Navojoa

En el Puerto los primeros casos del dengue se han presentando en recursos vulnerables como Fátima, Independencia y Centinela, donde es escasa o nula la fumigación de autoridades de salud y hay mucho criadero de moscos. pias, el mosco en aguas pestilentes no se reproduce", detalló al pedir la colaboración de los ciudadanos para evitar la reproducción del mosco transmisor.

Cabe destacar que en sectores de Guaymas los vecinos se han quejado por la falta de fumigación contra el vector que provoca el padecimiento.

15,000

Personas son las que aproximadamente se ven beneficiadas a través de los programas alimenticios.

exhortó a la población a acudir personalmente a sus instalaciones ubicadas sobre la Calle No Reelección, entre la avenida Tamaulipas y Oaxaca en la colonia Juárez, para solicitar ser incluidos en los programas.

“Si usted tiene alguna duda sobre la entrega de nuestros paquetes alimentarios o de otros de nuestros programas contáctenos. Contamos con un protocolo de ingresos de beneficiarios y sistema de entregas al teléfono 642 422 8893”, se indicó.

Habitantes de Santa Clara piden renuncia del titular de la CEA

Vecinos del poblado de Santa Clara que bloquearon la carretera internacional el pasado martes solicitaron al gobernador Alfonso Durazo que el actual administrador regional de la CEA, sea despedido, pues acusaron que ha mostrado poca capacidad y no proporcionar el suministro de agua potable en los diversos sectores del Puerto. Norma Castro Salguero, vocera de los residentes de la comunidad, sostuvo que la petición se la hicieron de manera directa al mandatario estatal.

Luego que padres de familia de la escuela primaria vespertina ‘Amauri Bernal Manjarrez’, ubicada en Niza, amenazaron que sería tomado el plantel ante la desatención que sufren de parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), fue atendida la situación y se logró que las clases continuarán sin más contratiempo.

Marina Gutiérrez, presidenta de la sociedad de padres de familia expresó: “los padres de familia estamos organizados para tomar la escuela y mante-

nerla cerrada por falta de intendente”.

Actualmente existen 100 alumnos en la escuela y la falta de higiene en los baños estaba causando molestias, ya que la dirección y sociedad de padres realizaban actividades para mantenerlos limpios pero no siempre se podía, porque la mayoría de los padres trabajan y no pueden ayudar en la limpieza.

Ante tal amenaza y con la escuela cerrada, se presentó el delegado regional de la SEC, Omar Núñez

Caravantes quien llegó con un conserje que se mantendrá en el turno vespertino, mientras que en el próximo ciclo asigna uno de tiempo completo.

Asimismo acudió una empresa que realizaría los trabajos de plomería para la reparación de los baños que se encontraban fuera de servicio.

3meses duró sin intendente la escuela primaria y sin recibir respuesta de la autoridad educativa.

21mil alumnos existen inscritos en las escuelas de nivel básico de Guaymas y Empalme.

‘Milagro Canino’ cuenta con ‘app’ para incrementar las adopciones La asociación animalista ‘Milagro Canino’ en Navojoa informó que la agrupación ya cuenta con una aplicación digital para la promoción de e n ne i el or ciento de la o laci n i e en o re a e trema adres de amilia retiraron las cadenas al lle ar el intendente a demanda de trans siones san neas se a incrementado en las ltimas semanas a ca sa de la e idemia del den e 5Bancos de sangre son los que hay en el municipio de Navojoa, los cuales viven una situación similar. n el Bienestar a mas se an atendido a los en ermos
6 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022SONORA

pini n

Leviatán analizar la ol tica

sar o ar

¿Qué penitencia paga Sonora para sufrir una clase política de tan poca monta?

Supongo que está relacionado con el desinterés general sobre sus devenires, con ese afán de ignorar lo que los políticos hacen o dicen.

El descrédito de la grey política acabó en hartazgo social, lo que provocó una renuncia a inmiscuirse, a participar activamente mediante un análisis riguroso que empujara al estado a gestar la quimérica gobernanza.

Lo que los sonorenses obviaron fue aquello que Platón dijo hace más o menos 2400 años: el precio por desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres.

Weber, por su parte, alertaba sobre los riesgos de que los políticos se alejaran o desco-

nocieran la ética aplicada y la ética política, la cual garantiza actores públicos con convicciones claras, responsables de sus actos y de sus funciones, cuya finalidad última e indispensable es transformar las realidades.

Entonces, Sonora (salvo honrosas excepciones) vive un presente donde le gobiernan y representan los peores; son un castigo, aunque ellos se asuman como agentes de la transformación.

Como claro ejemplo tenemos a Diana Karina Barreras, presidenta del Congreso.

La diputada ha dado muestras claras de poseer una característica que tendría que estar vetada del ser político: la banalidad, prima hermana de la ignorancia.

El debate sobre “El Rey del Cash”

Realidades

dente, de los cuales la mayor parte sustentan cargos importantes en la administración pública en este momento.

Entre la lista de funcionarios destaca Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente; Octavio Romero, director general de Pemex; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; y Mario Delgado, presidente nacional de MORENA.

Hace poco más de una semana salió a la venta el libro titulado “El Rey del Cash”, escrito por la periodista Elena Chávez, quien estuvo casada por 15 años con César Yañez, colaborador cercano de López Obrador y actual funcionario de su gobierno.

El libro ha encendido un intenso debate en el país, no solo debido a lo que menciona, sino también por el lugar desde el que la autora lo narra, y la puesta en duda de la veracidad de los hechos que se presentan.

Veamos algunos de los argumentos a favor y en contra de lo que podemos encontrar en sus páginas.

¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO?

A grandes rasgos, el libro expone, desde la mirada de Elena Chávez, los medios que ha utilizado el partido MORENA y más específicamente López Obrador para financiar el movimiento que encabeza.

La principal acusación que hace la autora, es que estos recursos fueron obtenidos a través de diferentes funcionarios públicos cercanos a López Obrador por medio de actos que involucran corrupción. En estas acusaciones se han visto implicadas personas cercanas al presi-

Gran parte de los hechos que se cuentan en el libro son relatados en primera persona. Es decir con la propia autora como testigo directo. El resto de los casos, son contados desde el testimonio de terceros y pláticas no formales que la autora sostuvo, escuchó y vio, durante los años que estuvo casada con Cesar Yañez.

ARGUMENTOS EN CONTRA DEL REY DEL CASH

Comencemos por la principal crítica que se le ha hecho a Chávez: el vínculo emocional que sostuvo con Yañez, relación por la cúal tuvo acceso a la información que en el libro asevera.

En este punto hay que tener en cuenta un par de cosas técnicas, por así decirlo. Todo lo que se escribe tiene la carga de la visión, el conocimiento y las experiencias vividas de quien escribe. Incluso, cuando hablamos de artículos o investigaciones “científicas”, que se presentan como totalmente objetivas, tienen inevitablemente, está connotación, como lo han demostrado los estudios epistemológicos, es decir, la disciplina que examina los fundamentos, y métodos que crean conocimiento. Esto, por supuesto, no es una razón para desacreditar ningún tipo de investigación, al contrarió el “empirismo” es uno de los múltiples métodos que se utilizan en todos los campos para hacer investiga-

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Primero, desde su cargo popular se ha encargado de ser la primera porrista del gobierno estatal, pisoteando los principios soberanos y la separación de poderes.

Se entienden sus compromisos personales con su movimiento, pero bajo ninguna óptica se justifica que mancille a las instituciones que representan al pueblo.

Segundo, hace unos días viajó a Bacadéhuachi, un poblado enclavado en la sierra sonorense para visitar el multicitado yacimiento de litio y vivir de cerca la experiencia minera, como dijo en sus redes sociales.

Su aventura la llevó a recorrer un predio con tacones y vestido de diseñador, simulando con una pequeña hoz el trabajo de un minero, como si de algo glamouroso y gracioso se tratase.

De la diputada no conocemos posturas, no hemos escuchado posicionamientos, no existen registros de sus luchas legislativas y sociales, porque para ella y para los que replica no interesan, pues lo relevante radica en lo superficial, en un horrible oxímoron que deja ultrajada a Sonora.

ción. Empero, el ejercicio crítico es indispensable para la validez de lo que se expone. Y como ya lo han dicho distintos críticos, es un elemento faltante en “El Rey del Cash”. ¿Por qué? En primer lugar está el vínculo personal entre la autora y Yañez, quien es uno de los personajes implicados en dicho libro. El problema no es que hayan sido pareja, y mucho menos se pone en duda que esa relación le haya hecho enterarse de información no oficial. Sin embargo en el libro se presentan declaraciones en las que se ve una Elena muy molesta con su expareja, lo cual le resta credibilidad y seriedad a la lectura. En esa misma línea, un error cometido por la autora, o quizá por la propia casa editorial, es presentar el libro como un trabajo de investigación periodística, cuando lo que se lee es claramente un texto narrativo argumentativo, porque los hechos los vivió la propia autora, ó se los contaron personas cercanas. Otro de los argumentos en contra, que, desde mi punto de vista, me parece totalmente válido, es la información irrelevante y cargada de subjetividad que se puede encontrar. El ejemplo más relevante es el capítulo dedicado a Beatriz GutiérrezMüller, en el que la crítica se basa en acusaciones de lo más machistas. Como por ejemplo, el tiempo que le dedica a su maternidad.

ARGUMENTOS A FAVOR DEL REY DEL CASH

Sí bien con lo anterior hay bases suficientes para poner en duda la veracidad de lo que se expone en el libro, hay algunos hechos que solo son defendibles desde la ceguera y la irreflexionalidad. Comenzando por el argumento principal: ¿Cómo se financió la campaña de López Obrador y el movimiento de MORENA? En México se ha demostrado más de una vez que las campañas electorales utilizan recursos ilegales al superar los gastos, ya exorbitantemente millonarios que asigna el INE, y por ende, sería absurdo pensar que una cam-

paña sin la capacidad de competir contra esos recursos tuviera éxito. Esto se refuerza cuando analizamos que el movimiento encabezado por AMLO tuvo que sostenerse durante años antes de triunfar en el ámbito electoral. Hasta el momento, no existe una declaración oficial que compruebe cómo se obtuvieron estos recursos.

Además, muchas de las prácticas que señala Elena Chavéz en su libro, son bien conocidas por la opinión pública, e incluso algunas se sustentan en pruebas audiovisuales. Por ejemplo: el carrusel de depósitos orquestado por Alejandro Esquer, las grabaciones de Julio Scherer pidiéndo recursos a Julio Villareal Guajardo. Y por supuesto, también sería muy poco crítico negar las más que conocidas prácticas de “aportaciones” que se dan en todos los niveles de la administración pública.

¿La aparición de estas prácticas en el Rey del Cash, que se pueden comprobar desde otros medios, le dan cierta credibilidad al libro? Pues, sí. Todos estos hechos que han quedado sepultados entre la avalancha de impunidad de tantos casos de corrupción que se pueden contar en nuestro país, sumado a la poca transparencia con la que se han conducido los personajes mencionados, le otorgan argumentos innegablemente válidos a la tesis de la autora.

¿QUÉ PODEMOS CONCLUIR DEL REY DEL CASH?

Si bien es un trabajo que metodológicamente deja muchos huecos, nos recuerda que todavía hay muchas cosas que investigar y documentar acerca de las acusaciones de corrupción a las personas mencionadas, así como una explicación verosímil de la financiación de MORENA, y de todos los partidos políticos. Es cierto que no encontramos estás explicaciones en el libro de Elena, pero sí muchas preguntas que son de interés público y de las cuales habría que exigir las respuestas.

arlos a i n nalista
7VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Escanea para más información en la web

Sedentarismo pondrá en riesgo a millones

El sedentarismo cobrará factura a más de 500 millones de personas que desarrollarán cardiopatías, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles (ENT) debido a la inactividad física entre 2020 y 2030, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El costo traducido en dinero representa cerca de 27,000 millones de dólares anuales, es decir, casi 300 mil millones de dólares para 2030.

El Informe de la OMS sobre la situación mundial de la actividad física 2022 midió el grado de aplicación por parte de los gobiernos de las recomendaciones para aumentar la actividad física en todas las edades y capacidades.

Los datos de 194 países muestran que, en general, los progresos son “lentos” y que “deben

Aunque las políticas nacionales para abordar las ENT y la inactividad física han aumentado en los últimos años, actualmente el 28 por ciento de las políticas no están financiadas o no se aplican, denunció la Organización Mundial de la Salud.

acelerar el desarrollo y la aplicación de políticas para aumentar los niveles de actividad física y, de este modo, prevenir enfermedades y reducir la carga de los sistemas de atención sanitaria, ya sobrecargados”. El informe revela que menos del 50% de los países tienen una política nacional de actividad física.

iz russ renuncia como rimera ministra rit nica

Tras 45 días en el cargo, Liz Truss renunció como primera ministra del Reino Unido argumentando que no podía cumplir las promesas que hizo cuando se presentó como candidata a líder conservadora, conviertiéndose así en la primera con menos tiempo en el cargo en la historia británica

“Reconozco que, dada la situación,nopuedocumplir el mandato por el que fui electa por el Partido Conservador. Por tanto, he hablado con Su Majestad el Rey para comunicarle que renuncio como líder del PartidoConservador”,dijo.

ESPERARA RELEVO

La todavía primera ministra acordó con la dirección del Partido Conservador que seguirá en el puesto hasta que se elija un sustituto a lo largo de la semana que viene, el tiempo que se han dado para buscar una solución a la crisis desatada.

Nombrada el 6 de septiembre, Truss se vio obligada a despedir a su ministro de finanzas, Kwasi Kwarteng, y abandonar casi todo su programa económico después de que sus planes de grandes recortes de impuestos no financiados colapsaron la libra y los bonos británicos.

En su mes y medio en el cargo, Truss había logrado tener en su contra a la mayoría de sus diputados, a los mercados, al Banco de Inglaterra y a las principales instituciones económicas del país.

Entre la lista de posibles candidatos dispuestos a competir por el liderazgo, se encuentra Boris Johnson, según su círculo cercano quien ha indicado que el ex primer ministro se plantea participar en este proceso de primarias aceleradas, convencido de que es el único que retiene la legitimidad de su victoria electoral de 2019, y el único capaz de cambiar la mala racha de los conservadores.

La oposición de laboristas y liberal-demócratas se ha apresurado a reclamar nuevas elecciones frente al pro-

pósito de los tories de elegir nuevo primer ministro. “El Partido Conservador ya no tiene un mandato para seguir gobernando”, dijo el líder laborista, Keir Starmer.

“La ciudadanía británica merece tener voz a la hora de decidir el futuro del país, y poder comparar el caos creado por los tories con los planes de la oposición para salir de este enredo”, ha añadido. Se sumaba a la petición de adelanto electoral la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, que lo consideraba “un imperativo democrático”.

Los funcionarios del Partido Conservador se habían reunido en Downing Street mientras un número creciente de sus propios legisladores le pedían que renunciara y al menos 16 diputados habían expresado públicamente su deseo de que Truss dimitiera.

45

días transcurrieron desde que Liz Truss tomó el cargo como primera ministra británica, hasta su renuncia.

OEA respalda a Pedro Castillo; analizarán situación de Perú

Texas demanda a Google por recopilar datos sin permisos

Google fue demandado por el Estado de Texas, acusado de recopilar datos biométricos de millones de tejanos sin obtener el consentimiento adecuado.

En un comunicado de la oficina del fiscal general, se establece que las empresas que operan en Texas se les ha prohibido durante más de una década recopilar rostros, voces u otros datos biométricos de las personas sin un consentimiento informado previo. “En flagrante desafío a esa ley, Google,

al menos desde 2015, ha recopilado datos biométricos de innumerables tejanos y ha utilizado sus rostros y sus voces para servir a los fines comerciales de Google”, dice la denuncia. “De hecho, en todo el estado, todos los días los tejanos se han convertido en vacas lecheras involuntarias que Google ordeña para obtener ganancias“. La recopilación se produjo a través de productos como Google Photos, Google Assistant y Nest Hub Max, según el comunicado.

La demanda es una de varias presentadas por los estados contra Google alegando prácticas desleales con respecto a la privacidad. El Estado de Arizona resolvió uno a principios de octubre por $85 millones de dólares.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció que enviará a un grupo de alto nivel para analizar la situación democrática de esta nación sudamericana, refrenando así su apoyo al presidente de Perú, Pedro Castillo, quien solicitó la intervención tras referir un intento de golpe de estado en su contra.

APLICARÁN LA CDI

El Consejo permanente de la OEA resolvió “expresar su solidaridad y respaldo al gobierno democráticamente electo de la República del Perú, así como a la preservación de la institucionalidad democrática”, según señaló en un comunicado. Asimismo, tomó la decisión de “designar un grupo de alto nivel conformado por representantes de los Estados Miembros, en concordancia con la Carta Democrática

12

de octubre, el presidente Pedro Castillo pidió la intervención de la Organización de Estados Americanos.

Interamericana (CDI), para que realice una visita al Perú con el fin de hacer un análisis de la situación de la que informará a este Consejo”. El 12 de octubre, el gobierno de Castillo solicitó a la OEA la aplicación de la CDI para que se haga una revisión del estado de la democracia

4

el Artículo 4 de la CDI, rechaza cualquier intento de ruptura del orden constitucional.

en Perú, a raíz de un supuesto plan orquestado por instituciones del Estado para destituir al mandatario. La CDI es un documento firmado por los miembros de la OEA que plantea aspectos básicos que deberán respetar los países para garantizar que hay principios democráticos.

las oras de a er la rimera ministra del eino nido an ncia a s dimisi n tras d as
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e as e so e est ro i ido reco ilar rostros datos iom tricos sin consentimiento adec ado ertos de la O eri icar n la a licaci n de la en er e a a r n en ermado millones or sedentarismo
8 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

n

or la alta e chi s no ue en ozar e no a ar casetas

Ciudadanos con carros de origen mexicano que han acudido al módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) para solicitar el holograma que les permita circular sin pagar casetas manifestaron su molestia, pues el proceso se encuentra suspendido por la regularización de los denominados carros ‘chocolates’ y se retomará hasta enero del próximo año.

TRIBUNA acudió al módulo de Repuve instalado en el Centro de Usos Múltiples (CUM); personal confirmó que solamente se está haciendo entrega de la calca holográfica a los carros de procedencia extranjera que están siendo regularizados, sin embargo en este caso el

Personal del módulo señaló que en el caso de los carros mexicanos de agencia estos ya cuentan con el holograma integrado, de manera que sus dueños sí pueden solicitar la activación ante Caminos y Puentes Federales (Capufe) hasta el momento.

chip tampoco se activará hasta el otro año.

En consecuencia ni carros mexicanos ni extranjeros pueden solicitar en este momento la activación del chip, por lo que se verán obligados a pagar cuota en

93

Pesos es el costo actual por automóvil en la caseta de cobro de Esperanza y 45 pesos por motocicleta.

las casetas de cobro al transitar por ellas.

SE MOLESTAN

”Ahora resulta que nada más a los carros extranjeros les están dando el holograma, igual se tienen que esperar para activarlo pero al menos ya lo tienen. Y nosotros que tenemos carro mexicano no podemos ni solicitarlo porque nos dicen que no hay hasta el otro año”, reclamó uno de los interesados en tramitar su chip, quien responde al nombre de Ramón. Otro de los presentes calificó la suspensión del trámite como “una injusticia”.

Comunidad Tecmilenio disfruta de especial ‘Noche Bohemia’

Una jornada de grandes alegrías vivió la comunidad de Tecmilenio en el Jardín Duland de Cajeme, con su tradicional ‘Noche Bohemia’, evento que formó parte de los festejos del 20 aniversario de la institución educativa.

CELEBRACIÓN

Alumnos acompañados de sus familiares y amigos fueron testigos de esta actividad cultural que tenía como principal objetivo recaudar fondos para apoyar a los alumnos que participarán en el torneo nacional de robótica el próximo año en Monterrey, Nuevo León.

Arnoldo Álvarez, director general de Tecmilenio campus Ciudad Obregón, dijo sentirse privilegiado de formar parte de estos bonitos festejos, y además dio a conocer que la velada estuvo organizada al 100 por ciento, por los propios alumnos de robótica de la institución.

“Es nuestro segundo día de festejo por parte de nuestro aniversario número 20, estamos muy contentos de ser partícipes de todo esto. Tengo que darle un reconocimiento a los estudiantes que hicieron posible la ‘Noche Bohemia’, ellos fueron los encargados de organizar todo, también mi admira-

Dentro de los conjuntos musicales que destacaron en el festejo se encuentran el Grupo Lunar de Tecmilenio, y el Grupo Ibiza , quienes se encargaron de ambientar a cada uno de los presentes.

Inicia reparación de la calle Puebla; invertirán 4 mdp

Con la finalidad de continuar con la reparación de baches existentes en Ciudad Obregón, la jornada de ayer, el alcalde Javier Lamarque Cano, dio banderazo a la obra de rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la calle Puebla, en el tramo correspondiente entre Hidalgo y 6 de abril.

Durante el arranque de la obra, el munícipe dio a conocer que se invertirán 4 millones 300 mil 861 pesos, propios del muni-

cipio, para la aplicación de 12 mil 990 metros de pavimentación en beneficio de 20 mil habitantes, además de explicar que la

Rehabilitación de la 200 no será este año

Debido a que los recursos que se utilizarán para el proyecto de rehabilitación total de la calle 200 dependen de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Rural (Sidur), estos podrían llegar aproximadamente hasta marzo o abril del próximo año, por lo que no se llevará a cabo esta obra para el cierre del 2022.

Lo anterior fue confirmado a TRIBUNA por el titular de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta, quien especificó que de momento el departamen-

to de Imagen Urbana se encuentra trabajando en el bacheo de la calle 200 con la intención de que se le dé una arreglada.

“Se harán adecuaciones por la venida de los turistas y familiares que se encuentran fuera, en espera de que Sidur estatal nos mande el recurso”, mencionó.

Para finalizar, el secretario mencionó que los problemas más críticos de la calle 200 actualmente se encuentran desde la calle 5 de febrero hasta la calle Veracruz.

obra es independiente del proyecto de los 60 cruceros proyectados para el trienio.

Finalmente, Lamarque Cano, informó que para minimizar las afectaciones a la ciudadanía el proyecto se trabajará en bloques cerrando las calles de manera gradual.

180

Millones de pesos sería el monto que llegaría por parte de Sidur para la rehabilitación de la calle.

25

Por ciento aproximadamente incrementa el tráfico de automovilistas por la calle a finales de año.

r o nar de ecmilenio mara ill a todos los resentes con s s inter retaciones amilia re i a a dis r tando de la elada ción para los padres de familia, ya que siempre contamos con su apoyo en cada momento”. olamente carros re lari ados est n reci iendo el olo rama ero no est siendo acti ado 2Meses y medio se estima que tenga de duración la obra de la calle Puebla en la zona Centro de Ciudad Obregón. rnoldo l are director de ecmilenio dio nas ala ras de ien enida
9VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 bre
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

astrea oras e re n localizan restos humanos

En lo que significó el segundo hallazgo en menos de 24 horas, el colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón localizó parte del esqueleto de un ser humano.

El cadáver fue encontrado a las 13:00 horas de ayer, a la altura de la calle Lázaro Cárdenas y al norte del dren Bordo Prieto, a un costado de la colonia Cajeme.

DETALLES

Propias integrantes del Colectivo dieron a conocer que lo que hallaron fue una columna vertebral, costillas y otros fragmentos óseos, los cuales estaban entre la maleza que abunda en dicho sector de la ciudad.

La líder de las Rastreadoras de Ciudad Obregón Nora Lira, mencionó que se trata del segundo día de búsquedas en esa zona, pues el miércoles pasado también trabajaron en un predio cercano y lograron encontrar una osamenta.

"Estamos aquí desde las ocho de la mañana; ahorita encontramos la mayor parte de una osamenta, falta la cabeza, pero los

30 víctimas mortales a manos del crimen se han contabilizado en el municipio de Cajeme, en el presente mes, según los datos del registro periodístico.

policías nos dijeron que podría estar aquí cerca, ya que hace 10 días a ellos les reportaron que aquí había un cráneo, pero no lo hallaron", mencionó.

Por último, la fundadora del colectivo cajemense invitó a la ciudadanía a seguir apoyándolas, ya que en los próximos días planean tener una jornada de búsqueda en municipios

cercanos, como San Ignacio Río Muerto , por lo que requieren de la recolección de agua, sueros y alimentos.

“El calor es muy fuerte, y ahorita ya una compañera se sintió mal, afortunadamente unos vecinos nos apoyaron con agua, ya que no traíamos”, expresó la principal responsable del colectivo de Rastreadoras de la región.

Presunto ladrón es sorprendido sustrayendo cableado eléctrico

Agentes de la Policía Municipal sorprendieron a un sujeto que sustraía cableado eléctrico de una vivienda en la colonia Las Misiones en Ciudad Obregón.

EL HECHO El aseguramiento se pudo dar gracias a la denuncia anónima de una persona quien reportó el acto delictivo al número de emergencias.

Los hechos ocurrieron específicamente a las 14:10 horas del miércoles en la calle Cortijos y

Ochagavía del fraccionamiento Las Misiones, cuando a Bladimir ‘N’, de 45 años, se encontraba robando cableado eléctrico de una casa, con ayuda

a iolencia no ara en a eme

de varias herramientas que portaba.

Tras eso, el hombre fue detenido por los agentes municipales quienes le

Fallece víctima del ataque armado en ‘La Bomba’

Tras más de 12 horas tratando de resistir las heridas provocadas por múltiples impactos de bala, Carlos C. B., de 52 años de edad, falleció ayer en un hospital de Cajeme.

El sujeto no aguantó las severas lesiones que le ocasionaron criminales al dispararle en repetidas ocasiones el pasado miércoles por fuera de su vivienda ubicada en el

También el mismo colectivo encontró el pasado martes en un monte paralelo a la calle Pitahaya, en la colonia Amaneceres, el cuerpo de una persona sin vida. A dicho cadáver le faltaba un pie.

Cateo deja a cuatro detenidos en el municipio de Empalme

En un cateo realizado el pasado miércoles en una vivienda de la colonia Moderna en Empalme, elementos de la Fiscalía General, junto con personal de la Marina y Policía Municipal aseguraron a cuatro sujetos por la posesión ilícita de 162 envoltorios de metanfetaminas, 11 envoltorios de marihuana, además de un cargador de arma de fuego y un vehículo. Autoridades correspondientes revelaron que los detenidos responden a los nombres de Víctor Ezequiel ‘N’, Angélica ‘N’, César Omar ‘N’ y Juan Guillermo ‘N’.

45

Años de edad tiene la persona que fue encontrada robando cableado en una vivienda de Las Misiones.

aseguraron unas pinzas, además de un desarmador, una barra de acero, una pantalla y varios metros de cableado que ya había robado.

Finalmente, Bladimir fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para el Informe Policial Homologado (IPH), y posteriormente lo turnaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que determinará su situación legal acerca del delito cometido.

Camino Carretero entre Juárez e Independencia; en el barrio ‘La Bomba’ de Cócorit.

Personal de Cruz Roja fue quien llegó al lugar de los hechos y le brindó primeros auxilios, para después trasladarlo al nosocomio, donde lamentablemente perdió la vida a las 05:30 horas de ayer.

Abren fuego en contra de un joven en la Russo Vogel

Ayer a primera hora, un joven fue atacado a balazos por sujetos desconocidos cuando se encontraba en un parque de la colonia Óscar Russo Vogel en Cajeme. La víctima responde al nombre de Jesús Armando B. M., de 22 años. Fueron vecinos de ese sector quienes reportaron la agresión. Al lugar llegaron elementos de las distintas corporaciones policiacas y paramédicos de la Cruz Roja, quienes rápidamente trasladaron al joven a un nosocomio.

Hombre pierde la vida en accidente

El pasado martes un hombre perdió la vida tras volcarse en uno de los caminos de la Costa de Hermosillo.

VOLCADURA

El percance sucedió específicamente a la altura del entronque de las carreteras 12 norte y Cero norte, de la zona rural poniente de la ciudad.

Al llegar autoridades a la zona ubicaron un pick up marca Ford, línea Ranger, con placas de circulación del Estado de Sonora, el cual estaba volcado a varios metros de distancia de la cinta asfáltica, en su interior se

7:50

Horas fue cuando se reportó el accidente tipo volcadura que terminó con la vida de una persona.

localizó al conductor, que fue extraído por personal de Bomberos.

Autoridades revelaron que el ahora occiso respondía al nombre Jesús, de 65 años, quien fue trasladado a una clínica Miguel Alemán, donde falleció minutos después.

Los agentes realizaron el informe del incidente, mientras que el carro fue remolcado a una pensión municipal.

l colecti o si e con s ran la or STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
toridades lle aron al l ar o a arraron en la escena del crimen
e ridad 10 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

eportes

ach ca olea tiene pie edio en la inal

Esto fue una locura en Pachuca. Una hermosa locura, dirían los antiguos que tiene a los Tuzos prácticamente como el primer finalista del Apertura 2022.

Pachuca y Monterrey dieronmuestradequesívalela pena esperar 17 Fechas para vivirestetipodeespectáculo enelfutbolmexicano.

DE IDA, Y DE VUELTA

Quizá lo ideal en el futbol, es que el rival entre al ritmo que se desea, que el balón se mueva a la velocidad que se quiere y que vaya por donde se desee.

Pachuca así lo hizo con Monterrey.

Los Tuzos fueron un rayo, un trueno, tomaron los hilos del partido y los hicieron moverse a la máxima velocidad, sacando al Monterrey de su elemento, de ese ritmo cansino pero tan eficaz en donde Víctor Manuel Vucetich es tan eficaz.

Una desatención de la defensa permitiría que un tiro de esquina de Víctor Guzmán rebotara en el área chica. Nicolás Ibáñez, solo y sin marca, empujaría el balón, casi con el abdomen, y le daría la ventaja a los hidalguenses (9’).

Guillermo Almada alzaba los brazos en señal de triunfo peor la sapiencia de Vucetich sabía que nada estaba perdido en este encuentro.

Si Pachuca quería jugar con intensidad, Rayados podía jugar así, y al 15’ un recentro en la última línea por Stefan Medina sería ligeramente desviado por Ustari. La acción le dejaría la de gajos a modo a Héctor Moreno, quien se elevaría, y

con cabezazo mandaría guardar la redonda.

Mas no había que aflojar el ritmo. ¿Cuál es el punto débil de la defensa de Rayados? El lado de Jesús Gallardo.

Pelotazo, Stephan Medina deja botar la pelota, Gallardo se duerme y Romario Ibarra le gana la espalda (23’), otra vez el tuzo en ventaja.

No por mucho, Monterrey se va con varios elementos al abordaje, Luis Romo encuentra un balón fuera del área, dispara y vence a Ustari por abajo (41’), para irse al descanso.

Inició la segunda parte y Pachuca metió otra puñalada de parte de Paulino de La Fuente (47’) y Vucetich decidió cerrar el juego y más

cuando Erick Aguirre se fue expulsado.

Irse con desventaja de un gol no era tan malo para los Rayados e iba ser mejor cuando se marcó el penalti a su favor.

Y ahí comenzó esa hermosa locura de Liguilla, una locura que tiene a los Tuzos, con un pie en la final.

Los Cardenales aprovechan errores y derrotan a los Santos

Marco Wilson e Isaiah Simmons anotaron tras interceptar balones hacia el final de la primera mitad, con lo que encaminaron el jueves a los Cardinals de Arizona hacia una victoria por 42-34

sobre los Saints de Nueva Orleáns.

Los Cardinals (3-4) cortaron una racha de ocho derrotas consecutivas en casa, la más larga de la franquicia desde 1958.

Astros dan segundo golpe a los Yanquis

Alex Bregman conectó un jonrón de tres carreras temprano, Framber Valdez lanzó siete sólidas entradas y los Astros de Houston derrotaron 3-2 a los Yankees de Nueva York para tomar una ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

CON POCO, BASTA

Una noche después de que Justin Verlander abanicó a 11 en una victoria por 4-2 en el Juego 1 de la serie al mejor de siete, Valdez tuvo otra sólida actuación como lanzador y el jonrón de Bregman en la tercera entrada fue todo lo que Houston necesitaba.

Valdez permitió solo cuatro hits, no dio boletos y ponchó a nueve. Las únicas carreras que anotó Nueva York fueron sucias, llegando en el cuarto después de que Valdez, nervioso, cometiera dos errores en la misma jugada.

Pero rápidamente superó la metedura de pata y cerró la puerta a la poderosa alineación de los Yankees el resto del camino. Valdez permitió

El encuentro estaba empatado 14-14 cuando Andy Dalton, quarterback de los Saints, lanzó los pases que, al ser interceptados, cambiaron el rumbo del encuentro, en series consecutivas durante un intervalo de apenas un minuto. La primera no fue necesariamente culpa del mariscal de campo. La segunda pareció inexcusable.

Marquez Callaway, receptor de los Saints, malabareó el

23-0

solo un corredor después de esa entrada con un sencillo a Harrison Bader con dos outs en el quinto y retiró a los últimos siete bateadores que enfrentó, coronando con un ponche en el séptimo. La serie se traslada a Nueva York para el Juego 3 el sábado, donde los Yankees intentarán salir de un agujero para evitar ser eliminados por Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana por tercera vez en seis años.

balón, el cual terminó en manos de Wilson, quien corrió 38 yardas hasta las diagonales, para colocar el marcador 20-14 en favor de Arizona.

La segunda intercepción llegó cuando Dalton trató de lanzar por el centro del terreno. Simmons aseguró el balón con una mayo y se escapó 56 yardas por la banda derecha para anotar.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
os os mostraron na ran cont ndencia de la mano de ico e ara lle arse el d elo de ida en s casa
ri ona do este ar en casa des s de m c o tiem o
Bre man es elicitado or ordan l are EL JUEGO
onterre
ac ca
2 5
a ados anot ar de oles ero de
er
acer
m c
o m s en casa Batea José Altuve en estos playoffs, un nuevo récord para empezar una postemporada. EL JUEGO an is stros
2 3 11VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

e

nciona todo a a is pintan de blanco a Charros

Luis Gámez brilló sobre la lomita por segunda salida consecutiva, el bateo oportuno por fin apareció en la serie y los Yaquis evitaron la ‘limpia’ en casa, al imponerse por 6-0 a los Charros de Jalisco, en el último encuentro de la serie entre ambas escuadras.

Gámez (1-0) espació cuatro imparables a lo largo de seis capítulos completos, sinadmitiranotación;tampoco ponchó y no dio base por bolas. En su anterior apertura en Culiacán, lanzó cinco innings en blanco, con solo cinco hits, pero se fue sin decisión en una victoria de 3-2 para Obregón.

EL QUE PEGA UNA...

Edwin Fierro, Carlos Stiff y Jorge Sauceda se hicieron cargo del resto, admitiendo únicamente un imparable más a los visitantes.

Alex Delgado (0-2) se llevó el descalabro con una breve actuación de 3.1 entradas, en las que admitió seis hits y tres anotaciones, con una base por bolas. Le siguieron Manuel Flores, Irwin Delgado, Alejandro Martínez, Adrián Guzmán

Obregón echó mano de su ‘Yaqui Power’ para irse

al frente en el marcador del encuentro en el segundo episodio, cuando los cajemenses José Carlos Ureña y Víctor Mendoza ligaron triples y Leonardo Reginatto sacó un elevado de sacrificio, que puso el 20 en la pizarra.

A continuación, Juan Carlos Gamboa se embasó con sencillo y después anotó con doblete del obregonense Arel Campoy.

TRUENAN CAÑONES Yadir Drake, con su primer vuelacercas con el unifor-

me de la Tribu cajemense, aumentó la ventaja en el cierre del quinto capítulo; donde conectó tremendo cañonazo por el jardín central, ya con dos fuera para el 4-0.

En el sexto capítulo, la escuadra local se despegó aún más, cuando Sebastián Valle se llevó por delante a Mendoza con su tercer cuadrangular del año. La ‘Chule’ había conectado sencillo.

Todavía en la octava entrada, Yaquis tuvieron una gran oportunidad de aumentar su ventaja, cuando embasaron a sus tres primeros bateadores

Ramón Urías va por el Guante de Oro

Entradas

con sencillos ligados; pero ahora sí, el batazo oportuno no llegó y se quedaron suspirando en las colchonetas.

Después de finalizar este compromiso ante Charros, la Tribu cajemense permanecerá en casa para recibir a los Sultanes de Monterrey, en serie a disputarse de hoy viernes a domingo.

Obregón 6-0

Culiacán 9-5 Monterrey

Paranacionales de Conade, a Sonora

Sonora será sede por primera vez en la historia, de los Paranacionales Conade, esto cuando reciba la edición 2022, entre el 8 y 24 de noviembre.

VIENEN TODOS

En total, serán once las disciplinas que tendrán acción en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Noroeste. Nuestra entidad recibirá a atletas de los 32 estados, además de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la que será la segunda edición del cer-

2,200

Para-atletas de todo el país son los que tomarán parte en esta competencia.

tamen, llamado anteriormente Paralimpiada Nacional.

El evento iniciará con paranatación, paratenis de mesa y boccia el 10 y 12 de noviembre; seguirá con futbol 5 para ciegos y golbol, entre los días 14 y 16. Luego, tendrá lugar la primera etapa del paraatletismo, con competidores de 13 a 18 años; y los días 18 al 20 participarán las categorías de 19, 20 y 21 años.

El mexicano Ramón Urías, antesalista de los Orioles de Baltimore, aparece como uno de los finalistas en la terna de terceras bases que buscarán ganar el Premio Guante de Oro de Rawlings en las Grandes Ligas.

DURA COMPETENCIA

El sonorense disputa el premio con Matt Chapman de los Blue Jays de Toronto y José Ramírez de los Guardians de Cleveland. Urías jugó como tercera base titular en 98 juegos con los Orioles en esta

1De noviembre se dará a conocer al ganador del premio, durante el Juego 4 de la Serie Mundial.

temporada 2022 de MLB, en los que tuvo 54 puestos en out, 197 asistencias, 8 errores, 25 dobleplays y 969 de porcentaje de fildeo. ‘El Conejo’ es el único mexicano nominado al Guante de Oro este año; el último azteca en ganar el premio como tercera base fue Aurelio Rodríguez en 1976 con los Tigres de Detroit.

Juan Toscano responde desde la banca, pero Lakers caen con Clippers

En una noche en la que el alero mexicano Juan Toscano-Anderson lució en la pintura con un par de clavadas y colaboró con 8 unidades, los Lakers de Los Ángeles cayeron 103-97 ante sus vecinos, LA Clippers. ‘Juanito’ vio acción por espacio de 22 minutos saliendo de la banca. LeBron James anotó 20 puntos con 10 rebotes.

l a ridor de O re n t o na sensacional salida ara a ntar se s rimera ictoria de la cam a a ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx
ctor endo a se e de con na carrera anotada otra remolcada Standing
lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados
Jalisco
Guasave 6-0 Los Mochis Mazatlán 2-1 Navojoa Hermosillo 4-0* Mexicali Juegos para hoy Monterrey en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Hermosillo en Culiacán Hora: 18:05 Estadio: Tomateros Navojoa en Jalisco Hora: 17:30 Estadio: Panamericano Mazatlán en Mochis Hora: 18:30 Estadio: Chevron Park Guasave en Mexicali Hora: 19:30 Estadio: El Nido Estadio:ElNido Mazatlán 6 2 .750 -.Mexicali 5 2 .714 0.5 Guasave 5 3 .625 1.0 Culiacán 5 3 .625 1.0 Hermosillo 4 3 .571 1.5 Navojoa 3 5 .375 3.0 Jalisco 3 5 .375 3.0 Los Mochis 3 5 .375 3.0 Obregón 3 5 .375 3.0 Monterrey 2 6 .250 4.0 EL JUEGO
alisco O re
n 0 6 13
tenían los Yaquis sin anotar una carrera en esta serie ante los jaliscienses.
FUENTE: INTERNET l sonorense t o na ran cam a a con los Orioles de Baltimore a ca ital del estado ser la sede ara dis tar esta com etencia
DEPORTES12 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.