Tribuna Sonora 2022-10-22

Page 1

o e t re

s per tor

La realidad superó a la expectativa y la crisis de seguridad que viven Guaymas y Empalme le explotó en las manos a las autoridades, que se han visto superadas por los últimos hechos donde se han visto involucradas áreas de la sociedad profundamente vulnerables.

A tal grado que el gobernador Alfonso Durazo debió encabezar la reunión de la Mesa de Seguridad Estatal en Empalme. Y no era para menos, pues la pequeña ciudad del sur del estado fue noticia nacional y estatal, además de hacerse viral en las redes sociales.

Si bien la prensa de la capital del estado hizo mutis general, no ocurrió así en las diferentes plataformas digitales y en los medios del centro del país, los cuales coincidieron en replicar que el enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado se dio en las inmediaciones de una escuela.

Las imágenes donde los pequeños estudiantes se ponen pecho tierra y se refugian como y con lo que pueden mientras afuera de su centro de estudio ocurren asesinatos, le dieron la vuelta al mundo, dejando la imagen de Sonora por los suelos.

MÁS DE LO MISMO

Tras la citada Mesa de Seguridad las autoridades evitaron dar detalles específicos sobre los hechos, y terminaron en las medidas y promesas habituales, que se ha demostrado que en poco han ayudado y su cumplimiento es bastante menor: más elementos de seguridad a la región y el compromiso de que no habrá impunidad.

“Dando seguimiento puntual a los hechos ocurridos estos días, que reitero, no quedarán impunes”, dijo Dura zo a través de sus redes sociales, al tiempo que la secretaria de seguridad, María Dolores del Río dio a conocer que “reforzarían la seguridad”.

Los hechos en Empalme pusieron a Sonora ante los ojos del país y del mundo. Niños que deben protegerse de las balas percutidas afuera de su escuela como el epítome de una cruda realidad: el crimen se adueña de los espacios públicos sin apenas resistencia.

cios, de, a través del monopolio de la violencia, dejar en claro a la población que ellos mandan, que no hay autoridad que haga valer el estado de derecho; la idea de esto es que la gente tenga que modificar su modo de vida, con la finalidad de que recuerden siempre quién los obligó a ello”, explica el académico Andrés Sumano.

Refuerzos que no se notan

La oferta del gobierno estatal de enviar refuerzos a Empalme y Guaymas para combatir la seguridad no caló entre la población, pues hace un mes se ofreció lo mismo. Cuatro semanas atrás llegaron 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De la misma manera se engrosó la tropa a mediados de año (tras la crisis ocurrida en San Carlos) y en febrero; previamente, tras el ataque en el Palacio Municipal de Guaymas, donde fue asesinada la activista Marisol Cuadras, la decisión fue también solicitar más elementos federales, sin que en ninguno de los momentos significara una reducción en la violencia.

Por su parte, Francisco Sergio Méndez, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) garantizó que “Empalme tomará paz y tranquilidad que la sociedad espera, se va a lograr” tras las decisiones tomadas, las proyectadas y el trabajo de la Mesa de Seguridad.

“Estamos trabajando”, apuntó.

ZONA DE GUERRA

Tan sólo hace tres días, el propio gobernador reconoció que la violencia que tanto Guaymas como Empalme han vivido en la última semana se debieron al intento de liberar a un preso del Centro de Reinserción Social (Cereso), así como a los

choques entre grupos criminales.

En esa oportunidad, Durazo aseguró que la población no estuvo en peligro, esto pese a que los habitantes opinaron diferente.

Tal mensaje no fue sostenible en el tiempo, pues el caso de la escuela Vicente Flores Murillo demostró que los criminales tienen control sobre amplios territorios de la región, al grado que pueden asesinar a plena luz del día y en áreas populares a las que les rompen la cotidianeidad mediante furia y balas.

“Estamos hablando de la ocupación de los espa-

Seis de los Yaquis detenidos por bloqueos son liberados

El coordinador general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), así como familiares de los Yaquis detenidos, informaron ayer a TRIBUNA que seis de ellos, pertenecientes a Loma de Guamúchil, fueron liberados.

Hugo Aguilar Ortiz, coordinador del INPI, detalló que tras una audiencia celebrada la tarde del jueves en el juzgado de control de la ciudad de Hermosillo, alrededor de las 14:00 horas de ayer, salieron del Centro

Federal de Readaptación Social 11, con rumbo a Loma de Guamúchil, con la libertad otorgada por el juez.

“El gobernador tradicional nos pidió la participación, y generó una petición y un acta de su guardia tradicional dirigida al juez, comprometiéndose a vigilar la conducta de sus ciudadanos, para que no se establezcan de nueva cuenta sobre la carretera”, declaró.

El funcionario añadió que esta resolución se

otorgó a los detenidos que residen en Loma de Guamúchil, mismos que desde la detención señalaban ser trabajadores de la construcción.

“Como INPI lo vimos bien, ya que la mayoría de los detenidos no tienen el respaldo de una guardia tradicional, y lo hacían por voluntad propia, caso contrario a los 6 liberados de quienes nos consta que han estado bajo la decisión de su guardia, dejando en claro que trabajaban como albañiles”.

Lo que el investigador señala se ejemplifica con la exigencia de los padres de familia de la escuela Flores Murillo: que sus hijos tengan clases virtuales y así evitar exponerlos nuevamente al fuego criminal.

Sobre esto, el alcalde Luis Fuentes pidió a los padres “que tengan la confianza en las autoridades competentes, confianza en que se harán nuevas estrategias, (pedirles) que no dejen las clases presenciales; vamos a tratar de reunirnos con los padres de familia para dar a conocer los programas que vienen para garantizar la seguridad”.

LAS CAUSAS Guaymas y Empalme sufren el embate del crimen organizado, que disputa esa zona por dos razones fundamentales: el fentanilo y las rutas de trasiego de drogas hacia la frontera.

El arribo de precursores químicos y de millones de pastillas de fentanilo es un negocio multimillonario, auspiciado por la gigantesca demanda de opioides desde Estados Unidos, mientras que las rutas son vitales para sostener dicha estrategia de venta.

Análisis y reportes nacionales e internacionales precisan que hasta cuatro cárteles mantienen intereses en el área, lo que determina su volatilidad y el riesgo para la población.

El INM detiene a 312 migrantes en Sonora

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que junto con la Guardia Nacional (GN) marcaron el alto a dos autobuses en la Carretera Federal 15 Hermosillo-Guaymas donde fueron detenidos 312 migrantes provenientes de centroamérica los cuales no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano.

En el primer autobús viajaban 154 personas extranjeras y en el segundo 158, los migrantes habían salido del estado de Puebla con destino a Hermosillo. Las autoridades confirmaron que 309 personas son originarias de Guatemala y tres de Honduras, de ellas, 228 son adultas, 51 menores no acompañados y 33 personas que viajaban en 10 núcleos familiares.

Las personas migrantes adultas fueron llevadas a las instalaciones del INM para continuar con su situación administrativa, los núcleos

familiares y menores de edad no acompañados quedaron bajo el resguardo y tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local.

Más visas humanitarias El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las 24 mil visas humanitarias que Estados Unidos otorgará a migrantes venezolanos son insuficientes, pero es un primer paso y de ser necesario se podrían solicitar más. “No (son suficientes), pero hay que empezar a demandar, y en la medida que se otorguen y no alcancen estoy seguro que el gobierno de Estados Unidos las va a ampliar”:

López Obrador dijo que de ser necesario México podría solicitar más visas. “Esto también para desalentar la actividad de polleros y traficantes de personas porque hay quienes cobran, engañan y ponen en riesgo a los migrantes”.

bido una sentencia, y no me refiero al juicio expresado en redes sociales o en notas de prensa con tendencia racista. Es raro que solo hayan detenido Yaquis y de los supuestos infiltrados no se sepa nada; eso hace pensar que solo fue una consigna para estigmatizar a todos los que somos orgullosos de nuestra identidad Cultural YaquiYoeme”.

Por su parte, Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui, declaró que esta liberación de 6 de los detenidos es el principio del retorno al debido proce-

so. “Fuera de sí los hermanos Yaquis detenidos hayan cometido delitos tipificados, no se puede hacer escarnio sobre ellos sin antes haber reci-

Finalmente, Azucena Valenzuela Buitimea, hija y hermana de 2 de los 6 liberados, explicó que, tras la audiencia del jueves, se les notificó que no se habían encontrado pruebas que los vincularan con los hechos por los cuales se ordenó su libertad.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
YAQUIS DE OBREGÓN INICIA CON EL PIE IZQUIERDO LA SERIE Y CAE ANTE SULTANES DE MONTERREY 4-2 >Deportes Pág 1C S SÁBADO 22.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21495 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

Hasta 5.3 millones de personas viven el ‘Covid largo’

En el foro ‘Post Covid: Enfermedad discapacitante, retos y prospectiva’, realizado en la Cámara de Diputados se dio información y testimonios de mexicanos que viven una realidad actual pero poco conocida denominada Post Covid o Covid largo.

NO HAY APOYO

“Una de las advertencias que me hicieron cuando salí del área de terapia intensiva es que en los primeros meses era muy factible que me fuera a infartar si no había una rehabilitación adecuada; no se imaginan el terror que se siente viviendo, esperando a que llegue ese infarto”, contó Francisco Moreno Torres, asesor por 27 años en ese recinto legislativo.

Cinco millones 300 mil pacientes en México podrían vivir con Post

Justino Regalado Pineda, director médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, llamó la atención sobre lo grave que puede ser para la economía del país no tratar a los pacientes con Covid largo. “Definitivamente van a requerir atención”, dijo. Covid, una condición que aunque puede generar discapacidad permanente, no tiene etiquetados recursos públicos para su tratamiento, advirtieron especialistas y legisladores en el foro. Esto a pesar de ser un “problema que va en aumento”.

e a n le a latente en la e c ela

Cuatro de cada 10 niñas y niños de entre seis y 11 años presentan sobrepeso y obesidad en México, alerta Mauro Brero, jefe de Nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y agrega que esto revela que en ese periodo de vida, principalmente en el entorno escolar, ocurre un aumento drástico en la incidencia de esas problemáticas.

En entrevista con El Universal, afirma que durante una jornada escolar se consumen alrededor de 550 calorías provenientes de productos ultraprocesados que se relacionan con daños a la salud y el aprendizaje. Señala que uno de cada dos adolescentes enfrenta este padecimiento.

"El consumo de productos ultraprocesados influye de manera importante en el aprendizaje porque cuando la dieta se basa en este tipo de alimentos no llegan al cerebro los nutrientes para que funcione adecuadamente", argumenta.

IMPACTO EN NIÑOS

Un estudio reciente muestra que el efecto del azúcar en el cerebro es comparable al de la desnutrición,

comenta. "Sabemos desde hace varios años que los niños desnutridos no alcanzan su potencial desarrollo porque la falta de nutrientes impide la generación de sinapsis, es decir, conexión entre las neuronas cerebrales. También hay evidencia de que el azúcar inhibe el desarrollo cerebral", agrega Mauro Brero.

Además, menciona que el sobrepeso y la obesidad impactan en el ausentismo escolar, ya que los niños faltan a clases más de dos semanas al año por

acudir a servicios médicos o por enfermedades relacionadas con ello.

Explica que esos trastornos alimenticios generan también conflictos sicosociales que pueden derivar en problemas de conducta. Además, Brero comenta que a pesar de que el país presenta los niveles más altos de sobrepeso y obesidad infantil, en las escuelas se siguen proporcionando alimentos con alto contenido calórico. Dentro y fuera de los planteles hay tiendas que ofrecen variedad de comida chatarra.

Se habla de campañas de sensibilización para evitar el consumo de alimentos chatarra, pero lamentablemente lo que se invierte es mínimo, comparado con lo que invierten las empresas alimentarias”.

Juez ordena a Interjet pagar 144 mdp a consumidores

Frente frío número cinco afectará a Sonora; se prevén lluvias

Debido al ingreso de un nuevo frente frío en la región del noroeste del país, se espera que se generen condiciones para la presencia de lluvias en gran parte del estado, informó el especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora.

PRONÓSTICO

Gilberto Lagarda Vásquez detalló que la presencia de lluvias podría presentarse principalmente para hoy sábado y mañana domingo 23 de octubre. Esto debido a que viene un

nuevo frente frío, posiblemente el frente frío número cinco, y viene acompañando de una vaguada.

“Estas consideraciones son las que van a ocasionar estas lluvias y este descenso en las temperaturas, que el descenso se va a marcar más entre domingo y lunes, cuando veamos una mayor baja en las temperaturas, con lo que tendríamos un fin de semana fresco, con un inicio similar de la próxima semana, con valores cercanos a los cero grados en la región serrana”, dijo.

Una explosión en condominio de Acapulco deja al menos 8 heridos

Civil de Guerrero reportó que una explosión por acumulación de gas se registró ayer en la zona residencial de Las Brisas, en Acapulco, dejando hasta el momento al menos 8 personas lesionadas, tres de gravedad. El hecho ocurrió por la tarde y se hizo el reporte del incidente al número de emergencias 911, activándose los protocolos correspondientes. Los heridos, que presentan quemaduras de segundo y tercer grado, fueron trasladados a diversos hospitales.

Se espera que el inicio de la siguiente semana presente condiciones climáticas más frescas, ya que se espera una baja marcada en las temperaturas en estos días, con valores que podrían acercarse hasta los 0 grados en las zonas altas de la sierra.

Un juez federal emitió el fallo en favor de 7 mil 317 consumidores afectados por incumplimientos en el servicio aéreo de Interjet, a quienes la aerolínea deberá de pagar daños y perjuicios.

DEMANDA Ello es resultado de la demanda de Acción Colectiva que inició la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la que participaron usuarios de la aerolínea entre los años 2018 y 2020 que sufrieron de cancelaciones de vuelo, pérdidas de vuelos y conexiones, demoras, entre otras.

"Después de agotar todas las etapas procesales, con fecha 3 de octubre de 2022, se emitió sentencia definitiva condenando a la aerolínea a pagar daños y perjuicios a las y los consumidores afectados por el incumplimiento del contrato de prestación de servicio de transporte aéreo de pasajeros,

24

De octubre de 2023 es la fecha límite para que otros afectados por Interjet se unan a la demanda.

más el 20% como bonificación del costo del boleto, así como 9% del interés legal sobre las cantidades generadas", dijo la Profeco.

La Procuraduría informo que el monto reclamado con la bonificación asciende a 144 millones 20 mil 781 pesos. El Juez Noveno de Distrito en

Hidalgo: reportan a 25 alumnos de preparatoria intoxicados

Alrededor de 25 alumnos de entre 15 y 18 años de edad del Colegio de Bachilleres del estado de Hidalgo, plantel Mecatlán, ubicado en el municipio de Yahualica, fueron ingresados a diversas clínicas de salud por un aparente cuadro de intoxicación. La SEP dio a conocer que un grupo de estudiantes presentaban síntomas de intoxicación. Hasta la noche de ayer se sabía que se estaban realizando los procedimientos médicos para conocer la razón de este hecho; 8 alumnos fueron dados de alta.

“Trabajaremos para fortalecer la vocación minera de Sonora”

El Gobierno de Sonora trabajará conjuntamente con las empresas para fortalecer la relevancia de la industria minera en el estado y que despliegue su potencial a plenitud, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

INDUSTRIA DEL LITIO En el marco de la junta de Consejo Directivo de la Cámara Minera de México, en el marco del 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022, el mandatario estatal destacó la fortaleza de esta industria, que representa

11

Mil millones de dólares se estima que se inviertan en la industria del litio en Sonora en los próximos dos años.

un beneficio en materia de generación de empleos.

“Esta expresión en la que ustedes han sintetizado la fortaleza de la industria minera en el estado y el potencial de ella en esta expresión, 'Sonora: El Corazón Minero de México', quiero decirles a ustedes que me llena de orgullo, y quiero que tra-

bajemos juntos para fortalecer la relevancia de la industria minera aquí en el estado, y para que despleguemos a plenitud ese potencial minero”, indicó.

El gobernador añadió que como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles se contempla la explotación del litio en los yacimientos que se tienen detectados en la entidad, y donde podrán participar las empresas interesadas, con la condición de que se establezcan en Sonora. También, Durazo se comprometió a seguir

José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México, anunció que para los próximos dos años se generarán inversiones en Sonora que representarán un beneficio, tanto para las empresas como para la sociedad en general.

trabajando al lado de las empresas a través de una gestión facilitadora, abriendo siempre las puertas a la solución de cualquier problema que se presente de forma directa y transparente.

7

Mil millones de pesos en impuestos adeuda Interjet y 2 mil millones a Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

materia civil en la Ciudad de México también resolvió que los afectados que no se adhirieron al juicio durante la segunda etapa en ejecución de sentencia de la Acción Colectiva, podrán hacerlo del 24 de octubre de 2022 hasta el 24 de octubre de 2023, para lo que tendrán que presentar pruebas del daño sufrido.

e de li e os c rr e los l eles i l e r e i os de os se o esos
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
México ocupa el quinto sitio de las naciones con mayor consumo de alimentos chatarra, expone el jefe de la Unicef. Señala que los fabricantes de comida chatarra ven al país como un buen mercado.
La Secretaría de Protección
s s co dicio es se rese r ri ci l e e e el or e rie e e ro de o or s erso s ec d s de d ro or di ers s ll s l s l o ier o del es do sc r r co l i d s ri i er 50Por ciento de los alimentos ofrecidos en planteles escolares o fuera de estos son ultraprocesados, afirma estudio. e o r rse l ro le ic r co sec e ci s r es ir
2 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

etal a el c t c ece c n A

Por cada agresor herido hay cinco que mueren en enfrentamientos con el Ejército, esas son las cifras del último informe de la Secretaría de la Defensa (Sedena), que aparecen entre los millones de correos hackeados por el grupo Guacamaya a la institución militar.

La frase de “abrazos no balazos” predicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se sostiene ya que los datos muestran que en lo que va del sexenio, los militares han matado a 739 presuntos agresores (hasta agosto de este año) y herido a 155, informó el diario español El País.

La información demuestra la alta letalidad por parte de elementos del Ejército cuando éstos se exponen a campo abierto, ello a pesar de que el gobierno de López Obrador ha declarado no estar en guerra contra el crimen organizado.

PEOR QUE PEÑA NIETO

Según información del diario español, las muertes registradas por la Sedena son los resultados de choques entre criminales y soldados, sin precisar cómo se produjeron esas muertes, es decir, si se

En una presentación enviada a altos mandos de la Secretaría de Defensa, llamada Resumen de Resultados, se exponen una decena de enfrentamientos con los cárteles en las zonas más violentas del país, sucedidas entre agosto y septiembre de este año.

trató de una defensa justificada de los militares o si se pudieron haber evitado.

Además, el índice de letalidad del Ejército, que se obtiene dividiendo el número de agresores

229

Personas han muerto a manos de militares del Ejército en ocho meses de 2022, sin conocerse las circunstancias.

739

Asesinatos causados por el Ejército ha contabilizado la Defensa Nacional desde 2018 hasta agosto de este año.

muertos entre los heridos, ha ido creciendo en los últimos años.

Aunque, sin superar las exorbitantes cifras de 2011 y 2012, que ascendían a los 14 muertos por cada herido, en la etapa más sangrienta de la llamada guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón. Sin embargo, el gobierno de López

Senado avalaría la próxima semana la Ley de Ingresos

La próxima semana se discutirá y, en su caso, aprobará la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, que fue avalada por la Cámara de Diputados, adelantó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila y el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta.

A TRÁMITE

Armenta perfiló a El Universal la ruta crítica para su aprobación y dijo que “en cuanto se reciba

oficialmente la minuta en la Mesa Directiva del Senado se le dará inmediatamente trámite a comisiones y va el calendario que estas instancias

fijen, se convocará a sesiones para realizar el dictamen correspondiente”.

“Nosotros estaremos atentos en la Mesa Directiva

Obrador ha mantenido una tendencia al alza, con una tasa de cinco.

Las cifras que maneja el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de años anteriores, obtenidas a través de solicitudes de transparencia, muestran cómo mientras con Peña Nieto (20122018), que emprendió una época de mano dura contra el narco, con grandes capturas, como la de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, la tasa de letalidad a partir de 2016 fue de 2.6 y 2.8 hasta llegar a 4.2 en su último año.

Esta tendencia la ha mantenido el Ejército de López Obrador, pese a sus reiteradas promesas de evitar las confrontaciones con los criminales.

‘El Chapo’ va por anular su sentencia de cadena perpetua

Joaquín ‘El Chapo’

Guzmán el exlíder del temido Cártel de Sinaloa, que cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos, pidió al tribunal federal de Nueva York donde fue condenado que se anule su sentencia, se celebre un nuevo juicio o se le permita al menos una audiencia para exponer sus argumentos.

Guzmán Loera, que cumple la sentencia en la prisión de máxima seguridad SuperMax en Colorado tras ser hallado culpable de diez cargos relacionados con el narcotráfico, el principal de ellos de mantener una empresa criminal continua, sometió la apelación el jueves a la corte federal para el distrito Este de Nueva York en Brooklyn donde fue su juicio.

La defensa del capo argumentó que las condiciones de su confinamiento obstaculizaron la preparación de la defensa para el juicio o que los jurados no cumplieron su promesa de no seguir el juicio a través de la cobertura mediática.

A principios de este año la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York confirmó la condena del mexicano, dictada el 18 de julio del 2019, al rechazar así la apelación hecha por sus abogados, que alegaron hubo diez errores legales durante el juicio.

David León comparece ante FGR por el caso Pío López Obrador

David León, excoordinador Nacional de Protección Civil, acudió el jueves a la Fiscalía General de la República (FGR) a declarar en la investigación iniciada en su contra y de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel, por supuesto financiamiento electoral ilícito. Al salir de la Fiscalía, el exfuncionario, quien compareció en su calidad de imputado, rechazó dar detalles de la comparecencia pero afirmó que colaborará con las investigaciones siempre que sea necesario.

Sobre vacaciones dignas, “no hubo un solo voto en contra”: MC

La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, declaró que durante las votaciones en Comisiones sobre la iniciativa de vacaciones dignas “no hubo un solo voto en contra” que precediera a que la bancada de Morena decidiera aplazar su discusión. Sin embargo, dijo no ver “mayor problema” por aplazar el tema dos sesiones, pues esto puede suceder debido al flujo de la discusión. Informó que la próxima semana se espera dar primera lectura a la minuta.

8Billones 299 mil 647.8 millones de pesos contempla la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2023.

del Senado estaremos atentos de este proceso para esperar que dictamine para su debate en el pleno legislativo”, dijo el senador por Morena.

Por su parte, Monreal, en un mensaje que compartió en redes sociales, recordó que la colegisladora aprobó este proyecto con el que se prevé obtener más de 8.2 billones de pesos. Confirmó que se instalarían las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos para su análisis correspondiente.

Cabeza de Vaca obtiene suspensión definitiva contra su captura

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca obtuvo la suspensión definitiva contra una orden de aprehensión librada por un juez federal a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

FGR AÚN PUEDE

DETENERLO

Sin embargo, aunque se otorgó el amparo contra la orden detención en su contra, la medida no impide que pueda ser aprehen-

dido por la FGR. Esto porque los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, de los que se le acusa, son considerados graves y ameritan prisión preventiva de oficio.

De esta manera, la suspensión definitiva concedida al exmandatario panista de Tamaulipas, prófugo de la justicia, es para efectos de que quede a disposición del juzgado de ampa-

Salinas Pliego paga 2.7 mmdp al SAT

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Ricardo Salinas Pliego, empresario dueño de Grupo Salinas, ya pagó su deuda fiscal por 2 mil 800 millones de pesos.

PRIMER PAGO

Después de perder una batalla legal de nueve años, Grupo Elektra, del multimillonario Salinas Pliego, pagó un primer crédito fiscal de 2 mil 772 millones de pesos al Servicio de Administración

Tributaria (SAT), y anunció que mantiene litigios

para no pagar más de 31 mil millones de pesos de impuestos que todavía le reclama el organismo recaudador.

“Celebro y agradezco el que se cumpla con este mandato judicial, porque hubo voluntad para que se respetara la resolución de la Corte”, informó el mandatario federal.

ro en el lugar que sea recluido, en lo que a su libertad personal se refiere, y para la continuación del proceso penal, que es “insuspendible”.

El juzgador refirió que con el otorgamiento de la suspensión definitiva no hay perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público.

4

De octubre pasado fue cuando se liberó la orden de aprehensión en contra del exgobernador, a días de dejar el cargo.

2018

Fue cuando se dieron las primeras denuncias por los mismos cargos; en 2021 se intentó el desafuero, sin éxito.

Mes irec i d r r i e co isio es i edi e e l is e re c s cio es or deli c e ci or i d i co resores er os or c d erido es es l le lid d del érci o d r e el o ier o de e r dor
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
i er o e rec rso le l r ser li er do o e o icio
3SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
4 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD
5SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

Las pequeñas Caracas

rlos eredi ie ro esor soci do e el

Miles de migrantes venezolanos están atorados entre Chiapas y Oaxaca, a la espera de un salvoconducto que les permita llegar a la frontera con Estados Unidos. ¿Qué pasó? ¿Por qué de repente se incrementó de manera dramática el flujo hacia el norte, aun si Washington ya advirtió que serán expulsados si cruzan sin papeles, y que sólo podrán ingresar por vía aérea? Hay al menos cuatro factores en juego: La invasión rusa a Ucrania ha desestabilizado los mercados energéticos. EU vuelve los ojos a Venezuela —el país con las mayores reservas de petróleo crudo del mundo— cuya producción cayó de tres millones de barriles al día en el año 2000 a apenas 700,000 barriles en junio de 2022. La petrolera estadounidense Chevron no ha salido de Venezuela, y ahora se habla de darle nuevas licencias de operación en el marco de la flexibilización de sanciones para recuperar la producción.

El gobierno del presidente Biden quiere reconstruir su relación con Nicolás Maduro. Obviamente ello significa reconocer el estridente fracaso de su apuesta por Juan Guaidó, quien nunca ha tenido los hilos de la gestión cotidiana del gobierno.

En el marco de los Diálogos de Alto Nivel sobre Seguridad con México, Washington ha logrado en octubre 2022 que México acepte de nuevo ser de facto un tercer país seguro y recibir a los venezolanos que EU expulse, aun si después los abandona.

El gobernante venezolano, a su vez, ha introducido en su país medidas de capitalismo salvaje para resucitar la economía, con lo cual los precios de productos básicos se han disparado. El precio de la gasolina pasó de un centavo de dólar por litro a cincuenta centavos, que sigue siendo irreal, pero tiene un impacto significativo en el resto de los precios de la economía.

En entrevista con el diario El País publicada el 3 de junio, la prestigiada historiadora venezolana Margarita López Maya, sostiene que el Gobierno de Nicolás Maduro ha triunfado en su pulso con la oposición, cuyo ciclo, afirma, se ha cerrado. López Maya apunta: Maduro está tratando de recuperar posiciones, y si puede intentará ganar limpiamente las presidenciales de 2024, prolongando su hegemonía. La oposición no encuentra el camino. Venezuela puede pasarse un tiempo en este marasmo, metida en ese pantano (https://bit.ly/3SlEkg3).

Lo saben los migrantes, y ello impulsa el éxodo. Si prefieren aventurarse por el peligrosísimo tapón del Darién con todos los riesgos que ello implica, es porque la emergencia humanitaria se profundiza y ha generado una diáspora sin precedente en el continente americano. Por ello hay pequeñas Caracas en México, tanto en la frontera sur como en la norte, y también en Bogotá, Lima, Buenos Aires, Santiago de Chile, y hasta en Tenerife.

Lo que sabemos es que se ha reabierto una negociación directa entre los gobiernos de Estados Unidos y de Venezuela, que no necesitaron a México para acordar la liberación recíproca de presos y algunos acuerdos energéticos.

López Maya prácticamente descarta el regreso de Venezuela a ‘un sistema de libertades civiles políticas y un Estado de derecho como el que tuvimos en el siglo XX’. ‘Este modelo emergente de Maduro tiene campo’, afirma. ‘Es el modelo de los turcos, de Hungría, son las dictaduras del siglo XXI, con unos visos, unos matices. Esos modelos dictatoriales blandos tienden a ser aceptados’. Quien tenga oídos para oír, que oiga.

Twitter: @Carlos_Tampico

Cobertura universal de salud, de las palabras a las acciones riel e s rr reside o or ri de l

Yuma, Arizona

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

dre elee reside e del s i o de ol ic s Mi r ori s

Mejor abrazos para todos

Participé en la Cumbre Mundial de la Salud que por primera ocasión fue organizada en conjunto con la OMS y contó con la participación de jefes de estado, ministros, líderes de agencias internacionales, representantes del G7 y el G20, la Unión Europea y la Unión Africana, así como liderazgos de la sociedad civil y del sector privado. De forma paralela también copresidí las sesiones del Comité Directivo de la Alianza Internacional UHC2030, un movimiento global con la misión de acelerar los avances hacia la cobertura universal de salud.

La OMS indica que más de la mitad de la población global no cuenta con acceso a la salud y se estima que cada año 100 millones de personas son empujadas hacia la pobreza por tener que cubrir este tipo de gastos. Además, resulta imposible pensar en la construcción de un mundo más incluyente como indica la Agenda 2030 de la ONU si los gobiernos no pueden garantizar el pleno ejercicio del derecho humano a la salud.

En el 2015 la Asamblea General de la ONU acordó la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos; para el 2019 la misma AGONU adoptó una ambiciosa declaración por la cobertura universal de salud. El próximo año será aún más significativo ya que se llevarán a cabo 3 reuniones de alto nivel relacionadas con la salud —Cobertura universal, tuberculosis y, preparación y respuesta para las pandemias— más la cumbre sobre los ODS.

Justo en el punto donde convergen Sonora, Baja California, Arizona y California, radica el condado de Yuma, Arizona, frente a la ciudad de San Luis Río Colorado, en Sonora, con una población de unos 200 mil habitantes. En doce meses, de octubre del año pasado al septiembre de este año, han llegado aproximadamente 300 mil migrantes al condado de Yuma. A diferencia de otros puntos de cruce en la frontera México-Estados Unidos, aquí llegan muy pocos mexicanos y centroamericanos. Casi noventa por ciento de los migrantes son de otras partes de Las Américas y de Europa, Asia y África. Aquí conviven colombianos y cubanos, rusos e hindúes, brasileños y cameruneses, entre otras tantas nacionalidades que llegan. La gran mayoría arriban al aeropuerto de Mexicali en avión, provenientes de la Ciudad de México o de Cancún. Algunos han pasado por el Tapón del Darién en su ruta a la frontera, o por Nicaragua si son cubanos, pero otros han llegado de forma legal a México como turistas. Algunos vienen agotados y asustados después de un viaje difícil y peligroso, como los migrantes que aparecen en otros puntos de la frontera, pero aquí también hay muchos que parecen estar frescos y especialmente bien vestidos después de viajar en vuelos cómodos y con paquetes turísticos. Del aeropuerto de Mexicali pasan a la frontera con Yuma en taxi o autobús, y los dejan ahí en el muro fronterizo esperando hasta que un agente de la Patrulla Fronteriza los detiene, para luego pasar uno o dos días en custodia de las autoridades estadounidenses. Pero al final de ese periodo, la gran mayoría se encuentran libres y listos para seguir su viaje a su destino final en los Estados Unidos, donde tienen familiares o amigos esperándolos.

Frente al gran número de personas llegando a la frontera, el gobierno de Estados Unidos hace poco para regresar a muchos migrantes a sus países de origen, como en otros tiempos, ni tampoco intenta indagar si tienen necesidades de protección. Sin duda, los mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, que siguen siendo la mayoría de migrantes, normalmente sí son regresados a México, bajo una medida sanitaria conocida como Título 42 (con la excepción de algunos niños y familias). Desde la semana pasada, los venezolanos también corren la misma suerte, y hay historias tristes de los que pasaron el Darién para encontrarse con la realidad de no poder avanzar. Pero muchos migrantes de otras nacionalidades no son sujetos ni a ser ni expulsados a México ni a ser deportados a su país en estos momentos, ya que el sistema de asilo está colapsado y los controles fronterizos sobrepasados. Y por azares del destino (o quizás por decisiones de los traficantes), un gran número de estos siguen la ruta a través de Yuma, esta pequeña esquina de la frontera.

La frontera entre México y Estados Unidos vive un periodo de confusión de políticas, con diferentes medidas aplicadas a diferentes grupos nacionales y sociales. Una familia hondureña que huye de la Mara puede ser regresado a México bajo Título 42, pero un colombiano o un ruso de clase media que compró un paquete turístico a Cancún puede despistar a las autoridades y entrar de forma relativamente fácil a México y luego a los Estados Unidos.

Hay que reconocer que se dieron dos pasos importantes en el manejo migratorio la semana pasada, con el anuncio de mayores visas estadounidenses temporales, tanto para mexicanos como para centroamericanos, además de un nuevo sistema para la migración legal desde Venezuela. Ambas fueron producto de la negociación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para generar canales legales de movilidad y estos son esfuerzos que podrían rendir frutos a largo plazo para generar mayores opciones de migración legal.

Pero en un momento en que la llegada de migrantes a la frontera es tan masiva y de tantos lugares del planeta, estas medidas a veces parecen ser nada más que parches frente a un movimiento humano constante en búsqueda de mejores opciones de vida.

Sin embargo, mientras las mesas globales debaten y acuerdan, la realidad es que el mundo aún está muy lejos de alcanzar las metas que se han establecido en esas reuniones y los documentos adoptados. Es decir, a pesar de que existe un amplio consenso sobre la necesidad de contar con cobertura universal de salud, las cifras nos indican que para el año 2030, 5 mil millones de personas podrían estar excluidas de los sistemas de salud.

Es urgente traducir los acuerdos internacionales en realidades que mejoren la calidad de vida de las personas, es por ello que el multilateralismo debe, en primer lugar, cambiar su foco de atención: las personas tienen que estar al centro de las decisiones. De nada sirven los tratados si no benefician a la gente. Además, algunas proyecciones del BM y el FMI indican que el mundo podría entrar en una recesión económica, por ello se vuelve aún más importante que las instituciones multilaterales trabajen con los gobiernos nacionales para contar con estrategias de financiamiento, prevención y de eficiencia en el uso del presupuesto para implementar la cobertura universal.

El multilateralismo también debe construir rutas de implementación porque no se puede transformar el mundo desde Nueva York o Ginebra. Para lograr la cobertura universal de salud es indispensable contar con el liderazgo político nacional y en todos los niveles de gobierno, trabajar con legisladores y sociedad civil, incluir al sector privado y la comunidad científica, y desde luego fortalecer los sistemas de salud de la mano de las mujeres. Es fundamental diseñar mecanismos de rendición de cuentas tanto para las organizaciones internacionales como para los gobiernos nacionales.

La pandemia ha dejado más de 18 millones de muertes en el mundo. Aprendamos la lección: cada día que los gobiernos posponen la inversión en salud condenan a los más pobres a enfrentar enfermedades, muerte y mayor marginación. La implementación de la cobertura universal de salud no sólo es un mandato legal, también es un imperativo moral y una cuestión fundamental de justicia que no puede seguir a merced de los vaivenes políticos.

La frase de “abrazos y no balazos” acuñada en este gobierno y que ha sido presumida reiteradamente por el Presidente de la República como la fórmula atinada para acabar con la delincuencia y que obviamente estamos ciertos y convencidos no ha dado los resultados imaginados desde Palacio Nacional que se podían alcanzar, sería saludable que su primera palabra se pudiera manejar como forma de gobierno.

Me refiero a que sería muy saludable para el país, para todos los mexicanos, que desde las elevadas jerarquías públicas hubiera abrazos y no esa política permanente de ataque y confrontación a todos aquellos ciudadanos que piensan distinto a lo que la 4T, considera como correcto.

Es preocupante y triste que es difícil encontrar una conferencia matutina en la que nuestro Presidente, que lo es de todos los mexicanos, no ataque a alguien, no se refiera de manera despectiva a políticos con militancia diferente a la suya, o incluso, que a cuatro años de distancia, siga pensando que los males por él no resueltos son responsabilidad de gobiernos anteriores.

De verdad, no lo entiendo. ¿Con qué objeto atacar tanto a compatriotas que piensan diferente? No tengo la respuesta. Este escenario, lamentablemente, reiterado ha invadido y es imitado, alentado u ordenado por el licenciado López Obrador en distintas esferas gubernamentales.

El Secretario de Gobernación, quien está obligado por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, entre otras atribuciones a: “…Facilitar acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos de la Constitución y las leyes, se mantengan las condiciones de unidad nacional, cohesión social, fortalecimiento de las instituciones de gobierno y gobernabilidad democrática”, al estar viajando por distintos Estados de la República, ha atacado e incluso verbalmente ofendido a los Gobernadores de Jalisco y Nuevo León. Su proceder es contrario a lo que dice el texto transcrito del artículo 27 de la ley mencionada, sino también es totalmente incongruente a lo que debe ser la conducta de quien se considera como responsable de conducir la política nacional.

Y si contemplamos el proceder de otra aspirante a la candidatura presidencial, la doctora Claudia Sheinbaum, hallaremos que recientemente, por un reprobable incidente realizado por el padre de un alcalde panista, declaró que esa conducta respondía al comportamiento que observaban los militantes de ese Partido. Olvidan los servidores públicos mencionados, que todavía, si es que llegan a estarlo, todavía no están en sus campañas políticas. Preocupante que llegaran a serlo, si desde ahora tienen ese proceder.

De los aspirantes presidenciales de Morena, más mencionados, solo dos se mantienen con posturas serias y civilizadas: Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Ese ambiente de confrontación también está en el Senado de la República, la sesión a la que asistieron los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad Pública, fue ocasión en la que se escucharon insultos y acusaciones.

De las intervenciones que ese día se oyeron, debemos destacar la vigorosa, elocuente y muy bien fundamentada del Senador Germán Martínez, quien, de manera respetuosa, y con argumentos legales citando un reglamento de la época del General Cárdenas, señaló que el ejército debe mantenerse alejado, como no lo está ahora, de las tareas que realiza y de las declaraciones públicas que hace el secretario.

Por eso, si a los delincuentes el Presidente les ofrece abrazos, a los ciudadanos de bien debe de dárselos con mayor razón.

7SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 p
Escanea para más información en la web

nte ene a a t ata e ne n a la lenc a en a t

De manera unánime el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por una resolución que exige el fin de la violencia y la actividad criminal en Haití e impone sanciones a un poderoso líder pandillero que opera en el país.

EstadosUnidosyMéxico, autores de la resolución de 10 páginas, aplazaron la votación el miércoles para revisar el texto, a fin de ganar mayor apoyo entre los miembros del Consejo y finalmente obtuvieron la aprobación de las 15 naciones que la integran.

UN SOLUCIÓN

La embajadora estadounidense Linda ThomasGreenfields declaró inmediatamente después de la votación que se había dado un primer paso para ayudar al pueblo de Haití y que se preparaba una segunda resolución para ayudar a restaurar la seguridad en la nación caribeña en crisis.

El texto definitivo eliminó la referencia a un pedido del 7 de octubre por el Consejo de Ministros de Haití de enviar con urgencia una fuerza militar internacional para enfrentar la violencia y mitigar la crisis humanitaria.

También se eliminó la mención de una carta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, del 8 de octubre, que presentaba alternativas de ayuda a la Policía Nacional haitiana a combatir la violencia de las pandillas.

Una segunda resolución que estaba en proceso de elaboración el jueves por la noche trataba de la lucha contra la violencia. De ser aprobada, autorizaría el envío de una fuerza internacional para ayudar a mejorar la seguridad.

Thomas-Greenfields dijo el lunes que la misión “no-ONU” sería limitada en cuanto al tiempo y los alcances y que la encabezaría un “país socio” no especificado, con mandato de emplear la fuerza militar en caso necesario.

La resolución sobre sanciones nombró solamente a Jimmy ‘Barbecue’ Cherizier, cuya pandilla ha bloqueado una crucial terminal de combustibles, lo

Comisión del 6 de enero envía citación de declaración a Trump

La Comisión Selecta de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio de EE.UU., del 6 de enero de 2021, anunció este viernes que le envió oficialmente una citación al expresidente Donald Trump para

Bombardeo contra puente en Ucrania deja 4 muertos

Cuatro personas murieron, dos de ellas periodistas, durante un bombardeo nocturno contra un puente sobre el río Dniéper, un ataque que Ucrania desmiente haber realizado, informaron autoridades prorrusas de la región de Jersón, en el sur de Ucrania.

En un comunicado el Comité de Investigación de Rusia, que está a cargo de las pesquisas criminales, afirmó que un grupo de civiles fue bombardea-

75

ciudades y pueblos informa Ucrania que han recuperado sus fuerzas en la región de Jersón.

do por los ucranianos cuando intentaban cruzar el río donde hay evacuaciones, ante el avance de las tropas de Kiev. Según esta fuente, al menos cuatro personas murieron, “entre ellas dos periodistas que estaban entre la población” y que 13 resultaron heridas. Todavía no

declarar. Justamente, a medida que lo retrata como la figura central en un plan de múltiples pasos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

El panel emitió la citación para tratar de obligar a Trump

2

que ha provocado una escasez grave. Cherizier, un expolicía que es el cabecilla de una alianza de pandillas llamada G9 Familia y Aliados, sería sancionado con prohibición de viajar, congelamiento de bienes y embargo de armas si se aprueba la resolución.

MÉXICO APOYA

EN LAS SANCIONES

El embajador de México ante la ONU, Juan Ramón

Años se cumplirán el próximo enero del asalto al Capitolio, en el que Donald Trump es acusado como actor intelectual.

a que declare bajo juramento y a que entregue documentos.

En ese sentido, le ordenó al exmandatario proporcionar los documentos antes del 4 de noviembre y a tener “uno o más días de testimonio” a par-

tración de ocupación prorrusa está evacuando a miles de civiles a raíz de esta contraofensiva.

trascendieron detalles sobre la identidad de los periodistas fallecidos.

Las autoridades de ocupación rusas acusan a las fuerzas ucranianas de haber bombardeado el puente Antonivskiy sobre el río Dniéper utilizado para las evacuaciones.

RECUPERAN

Lo que sí informó Ucrania ayer viernes, que recuperó 88 localidades en la región de Jersón, en el sur del país, cuando la adminis-

“Región de Jersón: 88 localidades recuperadas”, indicó en Telegram un consejero de la presidencia ucraniana, Kirilo Timoshenko. Un anterior balance, el 13 de octubre, informaba de 75 ciudades y pueblos recuperados por Ucrania.

No está claro cuándo fueron exactamente recuperadas estas localidades. Las autoridades rusas prometieron transformar la ciudad principal de la región, también llamada Jersón, en una “fortaleza” a través de la construcción de defensas.

Las bandas criminales bloquean desde mediados de septiembre el acceso a infraestructuras básicas como la terminal petrolera de Varreux, la principal del país. Haití pidió la semana pasada apoyo a la Organización de las Naciones Unidas para reabrirla.

10

páginas consta la resolución de México y Estados Unidos propuesta ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

2017

Año más reciente que en Consejo de la ONU optó por este tipo de sanciones, cuando las impuso contra Malí.

de la Fuente adoptó ayer por unanimidad sanciones contra los grupos armados que operan en Haití, así como las personas que financian y trafican ilegalmente el tráfico de armas.

Los quince miembros de este órgano de la ONU aprobaron una resolución presentada por México y Estados Unidos, que prevé un embargo de armas, congelación de activos y prohibición de viajes a los principales actores de la violencia por un periodo "inicial" de un año, en las primeras sanciones de este tipo que adopta el Consejo desde 2017, cuando las impuso contra Malí.

tir “del 14 de noviembre o alrededor de esa fecha”. A diferencia de los anuncios de citaciones anteriores, la comisión publicó la notificación completa que le envió a Trump, junto a documentos que solicita. “Reconocemos que una citación a un expresidente es una acción significativa e histórica. No tomamos esta acción a la ligera”, escribió la comisión en una carta que acompaña a la citación.

l ex reside e o se li r del c so s sci do el de e ero del
iole ci des edid e el s c ri e o ro ici do l i r ci de iles de i i os
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El embajador de México dijo: “se envía una señal clara de que el Consejo no permanecerá con los brazos cruzados y actuará en contra de todos los que generan violencia en la calle”.
os es o ces do e l re i de ers er s i er cio les i res r ci ic r el s
8 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

Al anza a a al a ta a a en a a e

El proceso para que el Ayuntamiento pueda abrir una licitación a empresas que ofrezcan sus servicios de alumbrado público sigue sin registrar grandes avances, pues para que esto ocurra primero debe de ser aprobada la figura de una Alianza Público Privada por el Congreso del Estado, sin que hasta el momento el documento haya sido recibido por los legisladores.

Lo anterior fue confirmado a TRIBUNA por la diputada de Morena en el estado, Ernestina Castro, quien adelantó que no hay actualmente una fecha estimada para que se vote dichoproyectoenelpleno, por lo que solamente queda esperar.

LO ANALIZARÍA LA COMISIÓN DE HACIENDA

“No ha llegado el documento, sí tengo conocimiento, va a Comisión de Hacienda y primeramente deberá de analizarse la viabilidad que tiene el proyecto, posteriormente deberá de someterse a consideración de los integrantes de la comisión y finalmente deberá de analizarse en el pleno”, mencionó la legisladora. Asimismo, dijo que

e ro do el ro ec o se co oc r e res s e o re c s s ser icios de l r do

El monto que se pagaba de forma mensual a la empresa Óptima Energía por el servicio del alumbrado público es de 3.1 millones de pesos, los cuales ya no están siendo depositados a la compañía.

dicha comisión será la encargada de definir los tiempos en los que se revisará el documento.

Cabe señalar que el jueves pasado el alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, recordó que una vez aprobada la Alianza Público Privada por parte de los diputados locales se lanzará la licitación, analizándose las empresas que

ofrezcan sus servicios para seleccionar a la mejor; sobre el litigio que se tiene actualmente con la empresa Óptima Energía para la nulidad del contrato por irregularidades, el munícipe reiteró que esta ha perdido la mayoría de los amparos que ha puesto. “Se les ha notificado con notario público, han perdido sus tres amparos”, mencionó.

Cabe señalar que hasta el momento ya hubo el acercamiento, no solicitado, de una empresa llamada EMCO con el Ayuntamiento, la cual le ofreció sus servicios de alumbrado y se encuentra señalada de irregularidades en el municipio de Navojoa.

Padres piden recoger basura del kínder Herbert Spencer

A una semana de que se realizará la poda de árboles al interior del jardín de niños Herbert Spencer, de la colonia Villa Fontana, denunciaron que los escombros no han sido retirados del lugar, lo cual representa un riesgo para

los alumnos, así como un foco de infección.

María de la Luz, madre de familia, detalló que con la finalidad de que los menores tuvieran menos riesgo de lastimarse con estos escombros,

Continúan prácticas de quemas agrícolas en el Valle del Yaqui

La práctica de quemas agrícolas continúa siendo un problema recurrente en el Valle del Yaqui, ejemplo de ello fue lo sucedido a principios de mes en un terreno agrícola cercano al Campo 60, lo anterior pese a las multas que se han aplicado por parte de la subdirección de ecología de Cajeme.

Juan Carlos Gil Núñez, titular de la dependencia, añadió que al no estar exentos de quemas agrícolas, se mantienen pen-

1Millón 700 mil pesos aproximadamente se aplicaron de multas, durante este ciclo agrícola.

dientes de las denuncias y que en el lapso comprendido del 2 de mayo al 11 de julio de este año, se han aplicado multas por una cantidad de 1 millón 710 mil 405.92 pesos, en total son 27 reportes de quemas, lo cual derivó en un total de 412 hectáreas afectadas.

Cabe recordar que, desde inicio del ciclo agrícola de 2022, se dio a conocer el incremento de las sanciones a 60 unidades de medida de actualización (UMAS), es decir en casi seis mil pesos por hectáreas de cultivo, recordando que uno de los puntos más importantes para combatir la quema de la gavilla es la denuncia de la población. Sobre el caso del Campo 60, aclaró que no se tomaron acciones porque esta zona pertenece al municipio de Bácum.

En apoyo de Fátima realizarán taquiza

La familia de la pequeña Fátima Lucía, quien sufre de atresia tricúspide, es decir que debido a nacer con un mal congénito requiere de una operación paliativa, realizará una taquiza para obtener recursos pues necesitan 200 mil pesos y el tiempo se les acaba.

Así lo informó su padre Ramsés, quien detalló que pese al apoyo recibido y la venta de tortas, solo han recaudado 80 mil pesos.

“Esperamos que, con la venta de tacos, más gente pueda apoyar y completar los 120 mil pesos restantes”.

La taquiza se realizará el domingo 23 de octubre, desde las 9:00 horas en un local comercial ubicado por la calle Miguel Alemán N°115.

la directora del plantel, pagó para que las ramas fueran colocadas por fuera de las instalaciones y servicios públicos pudieran recogerlas con mayor facilidad.

“Es peligroso para los menores, el que se lastimen o les salga algún insecto, esperamos que durante este fin de semana pasen a llevarse los escombros”, declaró.

En estas fechas ya no tenemos gavilla, pero aun así estamos pendientes de reportes, ya que este tipo de prácticas afecta al medio ambiente y la salud, por lo cual este año intensificamos las acciones de concientización, así como el monto de las multas”.

También se harán entregas a domicilio al número 644 211 0128, además para las personas fuera de Ciudad Obregón que puedan apoyar la causa se habilitó la cuenta 5204 1657 4112 0293, al nombre de Arely Lucia Vaquera Delgado.

4

Meses de vida tiene Fátima, quien sólo cuenta con medio corazón, por lo cual, requiere de cirugía.

Los padres de familia, argumentaron que se tiene el temor de que se acumulen insectos que puedan dañar a los menores, por lo que piden una pronta solución al problema.

s direcci de ecolo ll re li r de ci s

sc o o r l e e i
os esco ros se e c e r so re l c lle scoci
9SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 re
Escanea para más información en la web

17 Mujeres de Tesia cuentan con invernadero y cooperativa

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora, activó el primer invernadero y cooperativa de mujeres que generará

Mercado Municipal ‘Manuel Ávila Camacho’ recibe manita de gato

El Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop), inauguró la instalación del mega abanico en el área de las fondas del Mercado Municipal de Navojoa ‘Manuel Ávila Camacho’. La Unión de Locatarios, indicó que se trata de la entrega de tres mega abanicos industriales, por lo que el resto se espera que sea instalado en el área de las marchantas. Por su parte, los locatarios insistieron a las autoridades en no olvidar los trabajos de rehabilitación del cableado eléctrico.

autoempleo y productividad económica en el área rural en la región Sur del Estado.

visitó a la comunidad indígena de Tesia en Navojoa, para activar el invernadero, donde alrededor de 17 mujeres, trabajarán y administrarán el proyecto.

La funcionaria estatal entregó el acta constitutiva de la cooperativa de mujeres a la presidenta del invernadero, Ana Lilia Campas Huicoza, así

Instituto Municipal de la Mujer realiza Foro de Oncología

A no tenerle miedo a la palabra cáncer y mejor prevenir el riesgo de este padecimiento letal con las revisiones médicas profesionales continuas exhortaron a las mujeres navojoenses, especialistas médicos en el Foro Regional de Oncología, realizado en el Teatro Auditorio Municipal. Las conferencias brindadas en el marco del mes octubre como el de la lucha internacional contra el cáncer de mama fueron; ‘Cáncer de mama: lo que debemos saber’ y ‘Qué hacer ante un estudio mamográfico anormal’.

como el certificado de posesión legal de la media hectárea de terreno en el cual se encuentra el vivero en Tesia.

Resaltó que el Gobierno Estatal está apostándole a la decisión, empuje y habilidades de las mujeres sonorenses para generar el desarrollo de sus comunidades, rompiendo cualquier paradigma.

coo er i de eres i ici r c l i do l s de i o
EL PROYECTO Fátima Rodríguez Mendoza, titular de Sagarhpa en Sonora
10 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022NAVOJOA

e lac a la eal a n e a en e c ela

La escalada de violencia llegó a las escuelas en Empalme, lo que obligó que ayer se suspendieran las clases en dos planteles educativos en el sector Sahuaral donde se presentó la balacera por ataque directo a un automóvil, resultó una persona ejecutada y dos lesionadas.

La escuela primaria 'Mario Silva Cortez' y telesecundaria 281 ‘Joaquín Alejandro Villanueva Lobio’ suspendieron sus labores por el pánico generado y que aún se mantenía entre los estudiantes, docentes y madres de familia que vivieron la jornada violenta en una colonia de la ciudad rielera.

MODIFICACIÓN

El lunes pasado un maestro de Guaymas realizó un simulacro de balacera, muy criticado, Apenas el jueves en Empalme fue una realidad, lo que provocó se tomara la decisión de que alrededor de 800 estudiantes que conforman la comunidad escolar de la telesecundaria ‘Joaquín Alejandro Villanueva Lobio’ vuelvan a clases en línea a partir del lunes la próxima semana, situación que no fue bien vista por la Secretaría de Educación y Cultura y durante este fin de semana se discutiría.

Asimismo, el jueves por la tarde directivos y maestros de la primaria 'Mario Silva Cortez', recibieron la visita de Aarón Grajeda, secretario de Educación y Cultura, quien ofreció atención psicológica para los alumnos que lo soliciten. Ayer viernes ambos planteles lucieron solos y

Prometen, pero cumplen a medias con ‘rondines’ en escuelas del Puerto Pese a que la secretaria de Seguridad Pública del Estado, María Dolores del Río, prometió presencia policiaca en la hora de entrada y salida en los planteles educativos del sector Guaymas Norte, se encuentran cumpliendo a medias revelaron directivos y madres de familia.

Norma Ávila Rojas, directora de la escuela primaria ‘Antonio Montes García’ relató que durante la semana las patrullas aparecieron afuera del plantel educativo “un día si, y otro día no”. Sostuvo que también se comprometieron las autoridades en realizar vigilancia nocturna durante el fin de semana, ya que la escuela sufrió dos robos considerables. Asimismo padres de familia de la secundaria técnica número 71 de Guaymas Norte, dieron a conocer que los elementos de la Policía Estatal “nomás anduvieron afuera del plantel tomándose las fotos, y ya no volvieron a realizar recorridos de vigilancia”.

algunos docentes se echaron algunas vueltas por sus papeles y no duraban mucho en los planteles, mientras que los residentes cercanos a las escuelas todavía lucían asombrados por el hecho violento: “no

tenía para cuando acabar, porque fueron demasiadas las balas”, dijo un vecino de esa zona escolar

NO HAY PAZ Araceli Rubio, madre de familia de la primaria

Alistan operativo especial para el ‘Día de San Judas Tadeo’

Alrededor de 300 elementos entre instituciones de seguridad, de auxilio y de protección civil en Guaymas participarán en el dispositivo especial con motivo de la conmemoración del 'Día de San Judas Tadeo', que se desarrollará los proximos días 27 y 28 de octubre.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento dio a conocer que se tuvo una primera reunión de organización del dispositivo que se habrá de realizar donde

participarán elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública, Tránsito, de la

'Mario Silva Cortez' dijo que desafortunadamente “la paz que teníamos antes dejó de existir, pero al final que remediaremos nada, si los niños no van a la escuela, menos”.

“La violencia está acabando con todo, cada quien tenemos opiniones distintas pero no podemos pedirle a esa gente que no lo haga, pero sí podemos educar desde casa. Porque el gobierno no puede resolver la delincuencia, entonces nos queda pues aprender a vivir con la inseguridad”.

“SURGIÓ POR

EL MOMENTO”

El maestro Eduardo Alcántar de la escuela primaria ’24 de Febrero’ y que provocó controversia por la realización del simulacro sin la autorización de la SEC comentó: “surgió en el momento porque unos niños sufrían el percance cuando venían camino a la escuela, a partir de ahí fue la iniciativa mía, a lo mejor el error mío fue no haberle comentado al director que

2 días durará el operativo de las fuerzas policiacas en distintos puntos del Puerto.

Precisó que las acciones de prevención se enfocarán en la carretera Guaymas-Empalme, a la altura de la capilla a San Judas, en esta área se registra mayor concentración de personas católicas, así como a la altura del puente de San Carlos, en la colonia Loma Linda, mientras en el sector sur en la colonia Las Playitas.

Sarabia Tautimez detalló que se trata de un evento religioso, sin embargo, al ser una tradición donde se aglomera gran cantidad de personas, por eso se alista un operativo.

iba a hacer ese pequeño simulacro, en ningún momento tomé video, fue una madre de familia que lo tomó y lo subió a redes”.

Expuso que llevarán el programa ‘Entornos escolares seguros’, donde se enseñarán diversos protocolos de seguridad en caso de balaceras, sismos, entre otros imprevistos. “Ya se tenían programados estos, la SEC va a implementar los protocolos donde diferentes escuelas podrán solicitarlo con las medidas necesarias y el personal capacitado”, apuntó.

El profesor comentó que las intenciones de su capacitación fueron buenas, pues sólo buscó brindarles los conocimientos a sus alumnos.

Mientras que el gobernador, Alfonso Durazo Montaño precisó que la SEC y la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora tienen protocolos de seguridad vigentes para llevar a cabo en caso de cualquier eventualidad

Ojalá y hagan algo las autoridades porque de nada sirve que traigan muchos marinos o Guardia Nacional a Guaymas y Empalme, si no hacen nada, cómo ciudadanos exigimos seguridad para todos los niños en sus escuelas y nuestro entorno”.

Tienen que hacer algo urgente como es posible que no tengamos policías en Empalme, si supuestamente venían muchos marinos, en dónde quedaron, que está pasando, esto es el colmo ya ni a los niños respetan, es feo y triste esta situación”.

mil es la matrícula de estudiantes de las escuelas de nivel básico en Guaymas y Empalme.

escuelas como kínder, primarias y secundarias existen en la región de acuerdo con la SEC.

en un plantel escolar, y no hay necesidad de realizar otro tipo de acciones o dramatizaciones.

Mientras, los simulacros de balaceras en escuelas ahora son triste realidad.

Vecinos denuncian ‘mega hoyos’ en algunas calles de Loma Linda

Vecinos del sector norte del Puerto, alertan que a la salida de la colonia Loma Linda, se encuentran ‘mega hoyos’ en el pavimento que ya son peligrosos para los automovilistas, solicitando que la Dirección de Infraestructura Urbana atienda la arteria, antes que suceda algún accidente que lamentar entre conductores.

er l esc el ri ri M rio il or e l ci c l c cel rse l s c i id des escol res des és de l l cer del e es e el ex erior
35
Secretaría de MarinaArmada de México, así como personal de Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil. ie
os de erso s se re e l ser de o os del s o e er do
CORTESÍA
11SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 s
Escanea para más información en la web

en e e a e nte na a

t a n e cl en e c ela

Durante el mediodía de ayer, se reportó el presunto intento de privarse de la vida de una menor de 14 años de edad, al ingerir cloro cuando se encontraba al interior de la Escuela Secundaria Técnica N°2 ‘Juan Rivera Armenta’, ubicada por la calle California de la colonia Campestre, en Ciudad Obregón.

De acuerdo al reporte, dado a conocer por el coordinador de la Cruz Roja, José Luis Osegueda, presuntamente fue ella misma llevó la botella consigo, y tras recibir el reporte, paramédicos de la Cruz Roja llegaron a auxiliarla y tras estabilizarla la trasladaron a recibir atención médica al Hospital del Niño y la Mujer.

FUERA DE PELIGRO

Una vez en el lugar, personal especializado, procedió

de inmediato a realizar un lavado de estómago y posteriormente fue internada para mantenerla en observación médica.

Por su parte, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de un comunicado informó que se brindará apoyo psicológico y acompañamiento a la joven estudiante, con el objetivo de garantizar su bienestar físico y emocional.

También señalaron que a través de la Coordinación General de Convivencia, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar Territorial se investigarán las causas del suceso y se implementarán acciones de prevención y atención de violencia escolar, si se concluye que estas fueron las causas del incidente.

Finalmente, se dio a conocer que, con base en una denuncia anónima

realizada a la dirección del plantel, se investigarán presuntos casos de ‘bullying’ como parte de la política de cero tolerancias a las conductas negativas entre el alumnado de la institución.

11:30

Horas se reportó el llamado de emergencia por la intoxicación de la menor de 14 años.

Identifican a víctimas de la balacera en Empalme

Inegi.

Agarran a joven por llevar bolsas con droga

Una persona del sexo masculino, quien responde al nombre de Rubén de Jesús ‘N’, fue detenido por las autoridades en el municipio de Cajeme luego de que estas le encontraran envoltorios con droga entre sus pertenencias. El joven de 22 años fue visto en la vía pública y al ser interceptado por agentes de la Policía Municipal comisionados al Grupo de Investigación Criminal, estos le realizaron una inspección física durante la cual lograron detectar entre su vestimenta un total de 10 envoltorios de la droga conocida como ‘cristal’, por lo que se le vinculó por la presunta comisión del delito contra la salud. Esta persona fue turnada a las instancias competentes para que se lleven a cabo las acciones legales que resulten correspondientes.

Policía Estatal detiene a dos sujetos en Bácum

Policía Estatal asegura 18 kilos de hierba verde hallados en Nogales

Durante una serie de operativos que se llevaron a cabo en Nogales, miembros de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) aseguraron aproximadamente 18 kilogramos de hierba verde. Se sabe que el hallazgo tuvo lugar la noche del martes pasado, cuando los oficiales localizaron abandonados 4 paquetes envueltos con cinta adhesiva, al circular por los caminos de terracería de la ciudad fronteriza.

los tripulantes de una camioneta, teniendo como resultado un total de 1 persona muerta y 2 más lesionadas, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

Las autoridades dieron a conocer que la persona que fue asesinada respondía en vida al nombre de Jorge F. M. de 17 años de edad, cuyo

2

Rifles de asalto fueron encontrados en la unidad donde viajaban las víctimas, así como 2 pistolas.

cadáver quedó en la parte interior del vehículo ya señalado. Por su parte, las personas que resultaron con lesiones en sus cuerpos responden a los nombres de Carlos y Martín Antonio, de 22 y 34 años de edad respectivamente; se sabe que ambos fueron

orid

17

co

so

Años era la edad que tenía la víctima más joven, la cual quedó sin signos vitales por los balazos.

trasladados a un hospital para recibir atención médica.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia, la línea más sólida de investigación es la relativa a pugna de grupos rivales por narcomenudeo.

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública realizaron una serie de detenciones en Bácum al desplegar diferentes operativos. Las autoridades circularon por la calle Ignacio Zaragoza, donde aseguraron a Fabián ‘N’, de 20 años de edad, por posesión de 8 envoltorios con hierba verde y 8 más de sustancia granulada. Posteriormente, los elementos de la Policía atendieron una denuncia a través del C5 sobre un robo a una granja porcícola. Al llegar al lugar de los hechos, los elementos sorprendieron a Juan ‘N’, de 45 años de edad, sobre la calle 200 del Ejido San José, quien tenía en su posesión un costal que contenía 15 kilogramos con el alimento sustraído; todo lo asegurado fue turnado a las instancias correspondientes.

os r édicos de r o e diero de i edi o el ll do de e er e ci
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
18A 29 años es el rango de edad con mayor tasa de intentos de privación de la vida de acuerdo a
des se ir
l s i es i cio es del c
FOTO: CORTESÍA
e r 12 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

t

es sorpre e s pe pr ero e ser e

Noche fría la que se vivió en el Estadio Yaquis este viernes, pues los Sultanes de Monterrey sorprendieron al equipo de Ciudad Obregón y se llevan el primero de la serie 4-2.

Una sólida actuación monticular de Cristian Castillo comandó el triunfo de los norteños en territorio sonorense.

ATACAN PRIMERO

La novena regiomontana atacó primero al conseguir dos anotaciones en segunda entrada; Danny Ortiz rompió le cero e impulsó a la registradora a Jake Scheiner tras conectar doblete, más adelante, Issmael Salas conectó elevado de sacrificio, permitiendo que el propio Ortiz pusiera la segunda de la noche.

La respuesta Yaqui no tardó en hacerse notar, en ese mismo capítulo, Arel Campoy mandó la pelota a volar para acercar a su equipo en el juego 2-1.

Pero justamente cuando los ánimos se empezaban a notar en el Estadio Yaqui, ‘Los Fantasmas Grises’ sumaron una rayita más en la tercera entrada gracias a un rodado a la intermedia conectado por Fernando Pérez, el cual llevó a

Alberto Carreón a tierra prometida.

La carrera definitiva para los de Nuevo León se dio en la apertura de la cuarta entrada. Carlos Soto conectó un sencillo al prado izquierdo, permitiendo que Ricardo Serrano pudiera llegar hasta el plato.

Yadir Drake en la octava entrada con elevado de sacrificio le dio una rayita más a Yaquis, pero no fue suficiente para acortar la diferencia.

El descalabro fue para el lanzador Faustino Carrera tras admitir cuatro carreras y seis imparables en tres entradas y un tercio de labor monticular.

El día de hoy se pondrá en marcha el segundo de la serie en punto de las 17:10 (horario local).

Bryan Zamarripa silencia el Palenque y derrota a José Vega

o

En un resultado que dejó enmudecidos a todos los aficionados presentes en el Palenque de la Expo de Ciudad Obregón, Bryan Zamarripa se impuso por decisión mayoritaria al local, José Vega.

La pelea fue de estrategia pura;en los primeros episodios ‘Pitayito’ Vega lució más preciso, desplazándose con gran comodidad arriba del ring y contra golpeando a su rival. Para la segunda mitad del duelo, el de Ensenada,

Phillies aprovecha su casa y toma ventaja sobre San Diego

Los Phillies aprovecharon su localía, jugaron por nota en la defensa y no cometieron errores, para que los bateadores hicieran lo necesario ante los lanzadores de San Diego y de esa manera tomar ventaja en la serie 2-1, al vencerlos 4-2 y ponerse a dos victorias de llegar a la Serie Mundial.

Los Phillies no perdieron el tiempo y lograron conectar en la primera entrada al abridor

Musgrove. Kyle Schwarber conectó un cuadrangular solitario en la parte baja de la primera entrada para ya no soltar la ventaja y encaminarse al triunfo en casa, donde jugarán dos encuentros más.

Pese al vuelacercas, ambos abridores se mostraron sin contratiempos y los Padres pudieron emparejar la pizarra cuando Cronenworth conectó a campocorto para impulsar a Soto que antes había sido golpeado por Suárez

para recibir la base por bolas. La igualada les duró muy poco, pues en la cuarta baja, Segura logró un jonrón remolcador para impulsar a Bohm y Stott. Aunque San Diego estaba con la desventaja Musgrove aguantó por dos entradas más.

Padres hizo todo lo posible por responder cuando Kim impulsó a Grisham con un rodado a campocorto para recortar nuevamente distancias 2-3. Pero el castigo para Musgrove

Baja California, salió más decidido a tirar golpes y logró aterrizar varios derechazos en el rostro del obregonense. Al culminar los diez asaltos, los jueces optaron por darle la victoria al visitante por decisión mayoritaria. Con este resultado Bryan Zamarripa mejora su marca a 13 -1y 4 Ko’s. Mientras que José Vega pone su récord en 14-4, con seis cloroformos.

Por otra parte, el prospecto cajemense, Óscar Álvarez vuelve a demostrar de que está hecho y derrota por nocaut al michoacano, Osvaldo Saúl ‘ El perro’ Núñez.

no terminó ahí, pues en la baja de la sexta Bohm puso un

que le daría la visita a home a Castellanos para el 2-4 definitivo.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
o co ec re e do c dr l r
5Imparables pudo conectar el equipo de Ciudad Obregón durante el primero de la serie contra Monterrey.
16:45 Del día de hoy es cuando arrancará el cuarto de la serie entre estos dos equipos de la Liga Americana. 2 Victorias más necesita Philadelphia para lograr el boleto a la Serie Mundial de la temporada 2022.
doble
os e os s dis r illies e s es dio rrer se lle s ri er derro de l e or d EL
JUEGO
l es is 4 2
rri
s
er
l i i
MANTIENE SU INVICTO
El cajemense tras la presentación de esta noche conserva su estupenda marca de siete victorias, cero derrotas y siete nocauts. Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Monterrey 4-2 Obregón Navojoa 9-3 Jalisco Mazatlán 3-5 Los Mochis Guasave 2-1 Mexicali Hermosillo 8-6 Culiacán Juegos para hoy Monterrey en Obregón Hora: 17:10 Estadio: Yaquis Hermosillo en Culiacán Hora: 17:05 Estadio: Tomateros Navojoa en Jalisco Hora: 16:30 Estadio: Panamericano Mazatlán en Mochis Hora: 17:10 Estadio: Chevron Park Guasave en Mexicali Hora: 18:00 Estadio: El Nido Mazatlán 6 3 .666 -.Guasave 6 3 .666 -.Hermosillo 6 3 .666 -.Mexicali 5 4 .555 1.0 Culiacán 5 4 .555 1.0 Navojoa 4 5 .445 2.0 Los Mochis 4 5 .445 2.0 Jalisco 3 6 .334 3.0 Obregón 3 6 .334 3.0 Monterrey 3 6 .334 3.0 13SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 Deportes Escanea para más información en la web

La Tres Veces Estelar regresa a Cajeme

Una gran función de pancracio puro se vivirá el próximo 30 de octubre en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón, Sonora, pues luchadores locales compartirán cartelera con auténticas estrellas de la Tres Veces Estelar.

Dentro del cartel destaca la presencia de figuras nacionales como es el caso de Myzteziz AAA, Mr. Iguana, Murder Clown AAA, Dave The Clown AAA, La Hiedra, Reina Dorada y Samoano. Mientras que grandes atletas cajemenses como Willy Cortez Jr., Cachorro Cortez, Blue Star, y Gallito de Oro formarán parte del elenco. “Se espera una gran función de lucha libre, la AAA regresa a Cajeme después de muchos años, y vamos a darlo todo arriba del ring”. Declaró Willy Cortez Jr.

l ca ntenta ace la a l a en el Azteca

2-1

Messi y Mbappé brillan con el PSG

El PSG derrotó por 3-0 al Ajaccio en el partido correspondiente a la jornada 12 de la Ligue 1 con un doblete del francés Kylian Mbappé y con una genialidad del argentino Lionel Messi, que cerró el partido con dos asistencias y un gol.

ACCIONES

A un mes del inicio de la Copa del Mundo 2022 en Qatar, Lionel Messi está mejor que nunca desde su llegada al conjunto parisino.

La lucha por acceder a la final del torneo Apertura 2022 de la Liga MX está en su punto más álgido luego de que este miércoles los Diablos Rojos de Toluca derrotaran por 2-1 a las Águilas del América en la cancha del estadio Nemesio Diez con lo que tomaron una leve ventaja en el juego de ida sobre el líder general.

Joshua fuera, Fury chocará ante Derek Chisora

En lo que será una sensacional doble cartelera, el campeón mundial del CMB de los pesos pesados Tyson Fury defenderá su corona contra su rival Derek Chisora en el Estadio Tottenham Hotspur el sábado tres de diciembre.

Fury, que tiene la intención de pelear contra Oleksandr Usyk por el campeonato indiscutible en la primera parte del 2023, peleará una vez más en suelo británico luego de su nocaut en abril ante el retador obligatorio Dillian Whyte frente a 94,000 fanáticos en el estadio Wembley.

Su rival, Chisora entró como emergente, pues se planeaba que el campeón se mediría ante el exmonarca Anthony Joshua, pero por fallo de contrato dicha pelea no se dio.

En el primer juego los Choriceros pudieron tomar una amplia ventaja de tres goles gracias a las diversas pifias americanistas, no obstante, sobre el final del juego perdieron la brújula y dejaron con vida a los Azulcremas que ahora tienen la oportunidad de remontar.

Sin embargo, los emplumados deben tener un juego impoluto a la defensiva puesto que la artillería Escarlata está que arde con ocho anotaciones logradas solamente en la liguilla.

Pero el América no se queda atrás, ya que fueron la mejor ofensiva del campeonato con 38 goles y en los cuartos de final despacharon a Puebla fácilmen-

A favor del los Diablos Rojos del Toluca se encuentra el marcador global de las semifinales del Apertura. te con enormes goleadas de 1-6 en la ida y 5-1 en el choque de vuelta por lo que se espera un juego de grandes emociones.

Además, los del técnico mexicano Ignacio Ambriz no triunfan sobre las Águilas en el Estadio Azteca desde el Clausura 2018, más aún, Toluca no puede superar a América como visitante en liguilla desde el lejanísimo Apertura 2012 cuando con goles de Lucas Silva y Édgar Benítez los del Estado de México hicieron la diablura al llevarse el laurel en el Azteca por 0-2 y accedieron a la final de dicho torneo.

‘Checo’ Pérez es sancionado previo al GP de Estados Unidos

El tapatío Sergio ‘Checo’ Pérez será penalizado con al menos cinco posiciones en la parrilla de salida del Gran Premio de Estados Unidos.

DETALLES

Una noticia que fue confirmada por la Federación Internacional de Automovilismo en un comunicado ante el quinto cambio de Red Bull en el motor de combustión interna del RB18.

Los cambios en la escudería del mexicano en las últimas semanas también

incluirían a su compañero Max Verstappen, quien sufrió cambios en su monoplaza el sistema de escape, una medida que no fue castiga.

Además de ‘Checo’ Pérez, otro de los pilotos que fue notificado con un castigo para la carrera del Circuito de las Américas, fue el chino Zhou Guanyu de Alfa Romeo.

Tras esto, con el motor fresco, Sergio Pérez tiene oportunidad de remontar posiciones en el amplio Circuito de Norteamérica y tendría una unidad de potencia más nueva para enfrentar de gran manera el Gran Premio de la Ciudad México el cual tiene fecha de acción el próximo fin de semana.

Con seis goles y 9 asistencias en 10 partidos en el torneo doméstico, ‘La Pulga’ vive un presente extraordinario.

La jugada arrancó apenas adelante de la medialuna central, Messi se saca de encima a dos rivales y descarga con Juan Bernat.

El español le regresa el balón al argentino que de primera intención encontró a Kylian Mbappé, y el francés, resolvió con una asistencia de tacón para Lionel, que quedó de frente al arco y todavía se tomó un tiempo para regatear al portero y convertir el tremendo golazo.

Con este resultado el PSG marcha líder en la Ligue 1 con 32 puntos

Fernando Hierro es presentado como nuevo director deportivo de las Chivas Fernando Hierro fue presentado oficialmente como nuevo director deportivo de las Chivas Rayadas del Guadalajara, el español en conferencia puntualizó que su administración se regirá con dos pilares.

“La formación individualizada del jugador y la formación de toda la gente que trabaja en inferiores”, comentó.

Los Mayos se llevan el primero de la serie en Jalisco

Tras llevarse la serie en Ciudad Obregón los Charros de Jalisco no pudieron respaldar ese gran impulso y cayeron en casa ante los Mayos de Navojoa 9-3.

ACCIONES

Con este resultado los de la ‘Perla del Mayo’ toman ventaja en el enfrentamiento de fase regular en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en su Temporada 2022-2023. Luis Payán, lució intratable en la lomita, lanzando 7 completas sin recibir

carrera y permitiendo sólo 3 hits, llegando a 13 capítulos en blanco en la temporada. Por su parte el descalabro fue para el abridor de la escuadra de Jalisco, Horacio Ramirez, quien en dos entradas permitió cuatro carreras. Mientras que con el madero, la Tribu se puso al frente en el amanecer del encuentro con cuadrangular solitario de Samar Leyva. En la segunda entrada, Kristian Delgado se estrenó como pelotero de Navojoa con jonrón al izquierdo de par

de anotaciones, anotando Asael Sánchez. Los sonorenses siguieron atacando al pitcheo tapatío, Carlos Muñoz responde con doblete remolcador al derecho, timbrando Zach Kirtley en la tercer tanda. En el cuarto episodio, Samar Leyva vuelve a producir con sencillo, Jorge Sesma anotaba la quinta de Mayos.

El lucky seven trajo una más para la Tribu, donde el mexicoamericano, Zach Kirtley, con sencillo, enviaba a Samar Leyva al

El día de hoy Navojoa enviará al sonorense, Ruddy Acosta (0-1, 0.00) al montículo, mientras los Charros pondrán a Yoennis Yera (debut de temporada) para el segundo de la serie, juego pactado a las 16:00 horas (tiempo del pacífico).

pentágono. Mientras que en la novena Carlos Muñoz y Alán Espinoza sellaron los cartones y le dieron el primero de la serie a los Mayos de Navojoa.

e r M r sc r rc r di ere ci STAFF redaccion@tribuna.com.mx l ie e d l le l EL JUEGO
ccio 0 3
INTERNET
do i e l lo i
HOY ¿Dónde ver? TUDN Hora: 18:00 Estadio: Azteca (Ciudad de México) éric ol c DEPORTES14 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

El Tri suma dos ligamayoristas para el Clásico Mundial

La Selección Mexicana empieza a mover sus piezas previo al Clásico Mundial de Beisbol que se arrancará el próximo 11 de marzo del 2023.

LLEGA CALIDAD La Comisión de Selecciones Nacionales de beisbol dio a conocer el día de ayer por la tarde que el jardinero Álex Verdugo y el lanzador Taijuan Walker manifestaron su intención de representar a México en la próxima competencia internacional del ‘Rey de los deportes’.

Verdugo, quien pertenece a los Boston Red Sox, ha militado seis años en las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .286, 44 cuadrangulares y 210 carreras producidas, por lo que sería un gran elemento para los tricolores.

Alex, quien ya fue integrante de México en el Clásico del 2017, fue décimo en la votación del MVP de la Liga Americana en el 2020.

Mientras que Walker, de los New York Mets, ha pasado 10 años en el

mejor beisbol del mundo donde tiene marca de 5450, con 3.89 de ERA y 806 ponches. Además, fue electo al Juego de Estrellas en el 2021.

Hay que recordar que la dirección de selecciones nacionales todavía no da a conocer el nombre del manager del equipo, pero el organismo integrado por el gerente general de la selección mexicana en el Clásico Mundial, Rodrigo López (exlanzador de la MLB), deberá de tomar la decisión a la brevedad.

Los dos jugadores se unen a Julio Urias, de Los Ángeles Dodgers, José Urquidy, de Houston Astros, y Randy Arozarena, de Tampa Bay Rays, entre los peloteros de Grandes Ligas que han manifestado su intención de jugar con México.

México integra el Grupo C de la competencia junto con Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña. S debut se dará el 11 de marzo precisamente ante los cafetaleros.

erd o ol er es ir los colores de México

16 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.