al antarilla ue a esta a orru i n
La corrupción en la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas sobrepasó todos los límites, posiblemente por la ambición de funcionarios de la propia dependencia estatal y de los desarrolladores de San Carlos, exhibidos de pagar mínimas cantidades para conectarse a la red de distribución a fin de contar con el servicio de agua potable a raudales en lujosos fraccionamientos, mientras que algunos sectores del Puerto carecen del bebestible.
Es un secreto a voces el negocio millonario que supuestamente implementaron al margen de la Ley, empleados y funcionarios del organismo quienes son acusados de provocar el desabasto de agua para hacer ‘su agosto’ con empresas de pipas operadas por ellos mismos, entre otra serie de tropelías.
La empresa Fiscales del Agua Mex S.A. De C.V., por medio de una auditoría destapó la cloaca, donde salió a relucir que los propios funcionarios de la CEA permitieron que empresas particulares, hoteles, desarrolladores de vivienda y otros no realizaran contratos legales, para obtener derechos de conexión, que van desde los 25 mil pesos a los 2 millones 600 mil pesos, según la extensión de terreno o modalidad de construcción.
Tras la auditoría a la CEA Guaymas, que también tiene a su cargo la administración de las unidades de Empalme, San Carlos y comunidades Yaquis, derivó una denuncia de la empresa Fiscales del Agua ante la Contraloría del Estado, “por posibles actos de corrupción, abuso de autoridad y daño patrimonial generado desde el interior del organismo operador”.
Óscar Sotelo Badilla, representante legal de empresa fiscalizadora, dijo que desde que se inició la auditoría, se detectaron infinidades de anomalías por parte de desarrolladores de viviendas en las zonas de Guaymas y San Carlos, debido a que no contaban con contrato de agua potable o pagos de conexión, pero gozaban del servicio.
FUNCIONARIOS COLUDIDOS
En la denuncia que se puso ante la Contraloría Estatal, se señala directamente a la desarrolladora amaneceres Bahía San Carlos S.A. De C.V que trabaja en la
El organismo de agua está acusado de operar en contubernio con los grandes desarrolladores de San Carlos al otorgarles derechos de agua por un pago mínimo que no estaría ni cerca de ser el de Ley.
Fiscales del Agua Mex, un demandante con turbio y dudoso historial
La empresa Fiscales del Agua Mex o también conocida como Fisamex, propiedad de Manuel García Soto no está libre de todo pecado. Ha sido señalada de implementar “un esquema delictivo de cobro y extorsión”, cuando María Guadalupe Jones Garay, mejor conocida como Lupita Jones (Miss Universo en 1991), fue candidata a la gubernatura de Baja California por el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una denuncia penal en contra del gobierno de Baja California y de Fisamex.
La investigación llegó a oídos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que entonces lideraba Santiago Nieto, quien dejó el caso, de acuerdo con versiones periodísticas, por “petición” directa de la presidencia de la República. Y aunque el expediente quedó de lado, la propia Marina del Pilar Ávila Olmeda, actual gobernadora bajacaliforniana reconoció que no hay “rastro” de los más de 1800 millones de pesos cobrados por Fisamex.
Una de las denuncias que fue presentada ante la UIF, el 3 de mayo de 2021 en la Ciudad de México, fue por operaciones de procedencia ilícita (lavado de dinero), ya que la actual administración morenista pagó 278 millones de pesos a Fisamex (Romafam S.A. de C.V.), equivalentes al 20% del recurso que cobró ilícitamente.
Cabe señalar que Fiscales del Agua Mex también usa otros nombres como EroAgua, empresa de la cual no existen registros ni en el SAT, Compranet, o padrones de proveedores. EroAgua opera en Cajeme y Navojoa donde no ha presentado ninguna denuncia contra los organismos del agua.
can de acuerdo a la Ley de Ingresos vigentes, del Ayuntamiento de Guaymas y de la Ley de Agua del Estado de Sonora.
El ingeniero Antonio Valle, desarrollador de predios habitacionales, explicó que no sólo son números a criterio del funcionario que autoriza la factibilidad, los factores que influyen en un precio y otro están bien sustentados en la Ley, pues depende de cuánto mide el área que se fraccionará y un contrato varía de 25 mil y hasta más de 2 millones pesos.
José Ordaz, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Guaymas sostuvo que la CEA siempre hace un “negociazo” con las constructoras que hacen fraccionamientos, ya sean populares y residenciales, al no cobrarles lo que en realidad es.
“Siempre existe un moche para las tomas de agua y drenaje, y en ocasiones la CEA ni hace los contratos, hasta que se les vienen auditorías dan de alta a los fraccionamientos. Se pueden hacer cobros de hasta 500 mil pesos en residenciales de San Carlos”.
SE LLEVAN EL AGUA Francisco Villaflor Bojórquez, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’, sostuvo que los residentes de San Carlos en su mayoría no pagan la verdadera tarifa de agua que debe cobrarle la CEA.
“No hay motivo para un ánimo de psicosis”: Durazo sobre Caborca
Tras el asesinato de un novio mientras salía de la iglesia La Candelaria, en el centro de Caborca, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que fue un ataque directo, y que los cuidados tras el hecho tendrían que ser los normales.
nadie, la confirmación de un ataque directo descarta la idea de que toda la sociedad corre el mismo peligro. “Eso no es por sí solo incriminatorio por supuesto, significa pues que no es que le pueda suceder a cualquiera, el atentado fue dirigido particularmente contra esta persona”.
construcción del complejo Belo Horizonte Residencial, como una de las empresas que estaba desfalcando a la CEA con posible conocimiento de causa de algunos empleados que presuntamente participaron con la conexión del servicio.
De igual forma, se manejó que esta misma empresa auditora, interpuso una denuncia ante la secretaría general de la Contraloría del Estado en contra del subdirector técnico de la CEA, Roberto Silva Osuna y otros empleados, por el daño que están provocando al patrimonio de los ciudadanos, que no puedan gozar de un suministro eficiente, “porque se está desviando el beneficio del servicio de agua potable al sector privado, que no está pagando por éste”.
UN DESORDEN Armando Saucedo Monarque, exdirigente de la Barra Sonorense de Abogados y residente de
San Carlos, dijo que “desafortunadamente los desarrolladores en San Carlos están destrozando la naturaleza y el gobierno del estado no está metiendo las manos”.
El jurídico puso como un ejemplo los fraccionamientos que se están haciendo en los alrededores del cerro Tetakawi, “les están metiendo una línea grandísima de agua que va por todo el bulevar para surtir a las residencias de lujo. Toda esa agua se la están quitando a los sectores de Guaymas, donde escasea”.
De acuerdo con constructores e ingenieros de Guaymas, para realizar una conexión de agua potable, el contrato de la CEA se basa en diversos factores como el tipo de vivienda, sea domésticono doméstico, así como metros de área vendible y áreas verdes. Además del proyecto de construcción que el fraccionador presente y el costo se basa en las fórmulas que se apli-
“Sabemos que comunidades de Santa Clara, San José, La Cuadrita y en ocasiones Lomas de Colosio se quedan sin agua por varios días, mientras que en los residenciales lujosos de San Carlos existen aguas las 24 horas”, resaltó.
El desinterés que muestra el organismo operador del agua en al Puerto por dar solución a esta problemática inicia desde la cabeza. El administrador Ricardo Montoya González no ha querido hablar al respecto. De forma personal por medio de su asistente, vía whatsapp y a través del Departamento de Comunicación, ha evitado una entrevista con TRIBUNA.
Pese a los drenajes derramando por gran parte de la localidad, fugas de agua, un desabasto generalizado en las colonias que han derivado en bloqueo de calles, además el robo de agua por los presuntos casos de corrupción al interior de la CEA, sigue sin dar la cara.
“No hay mayor motivo para un ánimo de psicosis, hay que tener los cuidados normales que se tienen en cualquier otra ciudad. Las primeras líneas de investigación apuntan a que fue un ataque dirigido específicamente contra la persona que lamentablemente perdió la vida”, aseguró.
El mandatario enfatizó que si bien esto no es motivo para inculpar a
Durante el ataque también resultó herida la hermana de la víctima mortal, quien recibió una bala en la espalda, sin embargo, se encuentra fuera de peligro. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) señaló que la persona que fue asesinada era originaria de Durango pero vivía en Jalisco.
Cárteles tienen presencia en el 72% del territorio nacional
Más de 50 reportes de inteligencia realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelan que en México existen más de 80 grupos del crimen organizado y alrededor de 16 bandas criminales ubicadas principalmente en Hidalgo.
Los documentos, que fueron analizados por El Universal, dan cuenta de que de los 2 mil 446 municipios que hay en México, por lo menos en mil 58 hay uno o varios grupos del crimen organizado, de acuerdo con los documentos de inteligencia militar extraídos del hackeo que realizó el grupo Guacamaya.
Es decir, si se toma en cuenta los kilómetros que estas regiones ocupan, los datos revelan que en 72% del territorio mexicano hay presencia de algún cártel, banda o célula criminal. Son más de 80 organizaciones y 16 bandas delictivas que fueron reportadas entre 2017 y 2022 por la
Sedena, así como 419 nombres asociados a la delincuencia, a quienes además se les cataloga como blancos relevantes por la violencia que generan en sus zonas de operación.
Hay estados en donde los grupos del narcotráfico se han dividido en todo el territorio. Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México y Tamaulipas son algunos de los ejemplos más claros. Mientras que en otros, más que la presencia del narcotráfico parecería que se están fortaleciendo los grupos delictivos dedicados al robo de combustible y/o tráfico de migrantes, como Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Chiapas.
Estos informes califican al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el generador de violencia en diversas zonas de México, también infieren que su expansión puede estabilizar ciertos delitos como el homicidio, secuestro y extorsión.
REPARACIÓN DE CRUCEROS CAUSA CAOS VIAL Y DAÑOS A COMERCIANTES DEL CENTRO DE NAVOJOA >Sonora pág. 5A SULTANES ‘CONGELAN’ A YAQUIS Y SE QUEDAN CON LA SERIE CELEBRADA EN OBREGÓN, AL GANAR POR 4-1 >Deportes pág. 3B
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
MORENA BUSCA QUE “INE NO SEA TAN CARO”, DISCUSIÓN DE REFORMA ELECTORAL COMIENZA ESTA SEMANA > Política pág. 3A L LUNES 24.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21497 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
estre u rte de tro de ro
El millonario destacamento para elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encuentra al interior de la Cámara de Diputados en San Lázaro, ya está funcionando en la actualidad, según lo dio a conocer la plataforma ‘La Silla Rota’.
Según los datos proporcionados por este medio nacional, el proyecto fue aprobado al final de la 64 Legislaturaeiniciodela65 con un total de 2 contratos que suman un monto de 6.2 millones de pesos.
NO ESTÁ SEÑALADO
Se sabe que dicho espacio se encuentra en el estacionamiento que se localiza en la parte inferior del ‘edificio E’; y se corroboró que el lugar se encuentra distribuido conforme los planos de trabajo que la empresa ‘Dimex Desarrollo e Infraestructura Sociedad Anónimo de Capital Variable’ planteó en el primero de los contratos.
En este contexto, el destacamento de la Guardia Nacional no cuenta con señalizaciones que indiquen que se localiza el personal adscrito de la corporación en San Lázaro, de manera que al pasar por la parte exterior del lugar se aprecia a simple vista que en la zona está una bode-
Horacio Vives, profesor de Ciencia Política del ITAM, calificó el caso de “delicado” por ir en contra de la Ley Orgánica del Congreso que establece que en casos excepcionales se llame a la fuerza pública.
ga, de la cual solo se ve la parte de la entrada y la parte de la salida.
En cuanto a la adecuación del espacio, se ordenó la compra de 15 literas metálicas tipo militar, 32 equipos de cama (colchoneta más juegos de almohada, funda, sabana y cobija) con valor unitario de poco más de 10 mil 195 pesos. También la adquisición de un equipo de aire acondicionado marca
Activistas lanzan puré de papa contra cuadro de Monet Ayer, un par de activistas ambientales lanzaron puré de papas contra un cuadro de Claude Monet expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín. En un comunicado difundido por el grupo activista al que ambos pertenecen, el cual se llama ‘Nueva Generación’, se señala que con su acción “plantean a la sociedad la misma pregunta que dos valientes jóvenes mujeres hicieron en la Galería Nacional de Londres con sopa de tomate hace una semana: ¿Qué vale más, el arte o la vida?”.
‘York’ porque el lugar asignado carece de ventilación natural, entre otras cosas.
El panista y entonces presidente del Comité de Administración, Armando Tejeda, comentó en mayo que se trata de un convenio que viene del año 2015. “Es lo que me dijeron, es la que da seguridad aquí a la Cámara, pero no estorba”, fueron las palabras que dio el panista.
porten como debe de ser y no se pierda nada aquí, qué bueno. Creo que es un convenio, es la que da seguridad aquí a la Cámara, pero no estorba”.
ARMANDO TEJEDA DIPUTADO DEL PAN
Arranca esquema de migración a EU
Con un total de 4 vuelos es como inició el nuevo esquema de permisos humanitarios para el ingreso de personas de Venezuela hacia Estados Unidos, según lo informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, destacó que la llegada de las primeras personas venezolanas a Estados Unidos a partir de este esquema demuestra que “sí es posible tener una mejor gestión de los flujos migratorios en la región”.
Por medio de un comunicado, se dio a conocer que para lograr este objetivo el gobierno de México ha puesto en marcha un grupo de trabajo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las
Nueva York registra primeras muertes por viruela del mono
Autoridades sanitarias de la ciudad Nueva York informaron que se registraron los primeros decesos vinculadas con la viruela del mono, en un momento en el que el número de contagios se ha visto reducido a unos 3 casos diarios. “Estamos profundamente entristecidos por las 2 muertes registradas y nuestros corazones están con los seres queridos y con la comunidad de los fallecidos”, aseguró el Departamento de Salud de la metrópoli, que no ofreció detalles sobre la identidad de los difuntos.
Con este nuevo esquema, el gobierno estadounidense comenzó con la verificación de las solicitudes registradas a fin de brindar acceso por vía aérea a un centenar de vuelos, que estarían llegando en los próximos días a su territorio.
Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para fortalecer la respuesta humanitaria y velar por los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional, particularmente los nacionales de Venezuela.
Apostarán por eventos de relevancia internacional
FGR afirma que Banco Forense sigue en proceso de integración
El Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), que se encuentra contemplado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada sigue en proceso de integración y 27 entidades han aportado sus bases de datos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
JUEZ DA PLAZO
La declaración tuvo lugar luego de que el pasado jueves, un juez federal ordenó a la FGR crear el BNDF en un plazo de 40
días hábiles, en apego a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares, aprobada en 2017. La dependencia resaltó que el BNDF es una herramienta nacional de búsqueda e identificación de personas.
Destacó que una vez que todas las partes hayan cumplido con sus respectivas obligaciones de la ley General en Materia de Desaparición Forzada, se emitirán los lineamientos correspondientes de aplicación total.
La Fiscalía General de la República abundó que la Base Nacional de Información, la cual integra códigos genéticos, adicionará al Banco Nacional de Datos Forenses, junto con otras 6 bases de datos, 158 millones de datos.
El gobierno del estado reiteró su compromiso de impulsar una serie de eventos deportivos que incentiven la actividad turística y den relevancia internacional a Sonora; así lo aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al encabezar la premiación de la Gran Carrera del Desierto.
En compañía de Miguel Torruco Marqués, quien se desempeña como secretario de Turismo federal, el mandatario estatal destacó la relevancia histórica de dicha carrera. “Un gusto estar en este evento histórico, sin precedente, en nuestro estado. Lo más difícil de toda iniciativa es el primer paso y hoy lo dimos con este evento de talla internacional. Vamos por la segunda edición, por la tercera edición, por la cuarta edición, hasta acreditar un evento de talla auténticamente interna-
285
Deportistas de 10 países diferentes participaron en la Gran Carrera del Desierto, en Puerto Peñasco.
cional como lo son otros grandes maratones en el mundo”, indicó, añadiendo que la Gran Carrera del Desierto mostró a las y los
participantes las grandes maravillas de la naturaleza que tiene que ofrecer la entidad, ya que, en un solo lugar, podían tener a la vista el desierto y el mar. “Quienes han participado en este recorrido han podido disfrutar ya de los escenarios de excepción que tiene nuestro estado”, mencionó.
l desta a e to asa desa er i ido or la arte e terior
STAFF redacción@tribuna.com.mx
os elos ero ro e ie tes de M i o ate ala er
isti tos estados a a a ortado s s ases de datos
l o er ador d ra te el e e to de orti o
2 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE
PRI busca postular a más mujeres para el 2023
Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que se aprobaron reformas para garantizar condiciones de igualdad sustantiva en la postulación de candidaturas a las gubernaturas en las elecciones locales 2023, asegurando que las medidas implican que el PRI se compromete a promover la participación política de las militantes y establecer mecanismos de promoción y acceso de las mujeres a la actividad política del partido y su postulación a candidaturas. “Estas reformas se integran con los criterios que ha establecido el Tribunal Electoral en los que considera que no es suficiente el aspecto cuantitativo”, dio a conocer el líder priísta.
Karam se mantiene en observación
Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) permanece hospitalizado en terapia intensiva y en observación, luego que fue sometido a una cirugía en el Hospital de Cardiología de la Ciudad de México, de acuerdo a fuentes consultadas.
El miércoles pasado, el exfuncionario fue trasladado del Reclusorio Preventivo Varonil Norte al Hospital de Xoco, tras presentar altos niveles de colesterol y fue hospitalizado 24 horas, durante el transcurso del jueves, fue llevado al hospital de Cardiología.
El sábado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, solicitó al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, el cambio de medida cautelar para
El 24 de agosto el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, lo vinculó a proceso por los probables delitos contra la administración de justicia, desaparición forzada y tortura, por el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero.
74
Años es la edad que tiene el extitular de la entonces PGR, quien se encuentra detenido en la actualidad.
Murillo Karam.
"Ministro Arturo Zaldívar, el licenciado Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva después de una cirugía urgente", dijo Nahle.
“AMLO ha sentado las bases de un mejor país”
El canciller Marcelo Ebrard, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sentado las bases de un mejor país.Así lo dijo en un encuentro con medios de comunicación en Morelia, Michoacán.
“El gobierno del licenciado López Obrador ha sentado los cimientos, ha hecho una construcción muy importante, un cambio muy muy relevante en México, y ahora hay que construir como los pisos que siguen y tenemos que aprovechar las oportunidades que México tiene; es construir”, declaró. El Secretario de Relaciones Exteriores reconoció que pese a ello, aún no es suficiente, pues se requieren “consolidar muchos proyectos”.
“¡Fuera!” le gritan a Noroña en aeropuerto
En un vídeo que circula en Twitter, el diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña se rehúsa a ponerse cubrebocas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Bajo los gritos de ¡Fuera, fuera!, usuarios del AICM recriminan al congresista que no utilice la mascarilla. El usuario que lo graba, incluso le grita palabras altisonantes. El 13 de octubre pasado, el Consejo de Salud de la Ciudad de México emitió un acuerdo, en el que, otras cosas, recomienda continuar con el uso del cubrebocas en escuelas, oficinas, transporte público, espacios cerrados o lugares poco ventilados y en aglomeraciones.
Advierten guerra sucia en la 4T
Ricardo Monreal Ávila, legislador por Morena en el Senado de la República, advirtió que al interior del partido político existe “una campaña de guerra sucia” para tratar de frenar su aspiración a la presidencia de la República durante las próximas elecciones.
CONTEXTO
Las declaraciones del morenista tuvieron lugar luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que exhibirá información que
2024
Es el año en el que se llevarán a cabo las elecciones en el país, donde se pondrá en juego la presidencia.
vincula al legislador con presuntos actos de corrupción.
“El hecho de que lo anuncie la gobernadora ya es un inicio de la guerra sucia que me parece pudiera desencadenar en que el movimiento se conduzca a caminos sin retorno. La sucesión anticipada está provocando guerras”, dijo.
“Enfermito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando”
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque se tiene que tomar un "cóctel de pastillas" por sus "achaques", aún tiene energía para hacer giras de trabajo, como la del pasado fin de semana, por Guerrero, Puebla y Morelos.
LA AGENDA
“Enfermito , enfermito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando", comentó durante la inauguración de la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla.
También minimizó la información hackeada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al señalar que lo único que han podido comprobar sus adversarios, es que está enfermo.
“Hace poco hackearon los archivos de la Sedena, y decían que venía un bombazo con toda esa información, y que se iba a caer el gobierno, ¿qué creen que fue lo más importante de toda esa información, cuál fue el bombazo? Que estaba yo enfermo, pues claro que tengo achaques,
ya estoy chocheando, esa fue la gran nota", refirió.
El titular del Ejecutivo también aprovecho para expresarle su apoyo al gobernador Cuauhtémoc Blanco, a quien sus seguidores le gritaban "gobernador, gobernador", ante la rechifla y los gritos de "traidor" de los comuneros.
“Muchas gracias al gobernador, siempre lo apoyo, pero hoy más por lo que pasó anoche (que descalificaron al equipo de fútbol América)”, expresó.
a a ada i i iará o la dis si de la e or a le toral
ore or u ue o ueste
t to d e er
AGENCIA EL UNIVERSAL redacción@tribuna.com.mx
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reiteró que en el debate de la Reforma Electoral, que inicia esta semana, la bancada va por un Instituto Nacional Electoral (INE) que no sea tan costoso, y que tampoco tenga salario ofensivo.
“Se quiere un instituto electoral que no cueste tanto a los mexicanos, que no tengan sueldos que ofendan al pueblo de México, queremos que sea, efectivamente, ciudadanizado y que no sea un espacio de cuotas para partidos políticos. Nosotros en Morena lo que queremos, efectivamente, es fortalecer al INE", detalló a través de un comunicado de prensa.
PANORAMA El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), recordó que esta semana inicia el debate en Comisiones a fin de hacer un dictamen que provenga de 104 propuestas que ya están en la mesa.
Aseguró que durante los trabajos Morena entrará a las reuniones con la mayor disposición; "no queremos
Estamos recogiendo las 50 iniciativas en materia de reforma constitucional que han presentado diferentes diputados y diputadas de todos los partidos, incluido Morena y la del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
MIER VELAZCO LEGISLADOR
hacer valer de manera mecánica nuestra mayoría, porque realmente nos mueve el origen de nuestro movimiento, que es vivir en un país más democrático".
Mier Velazco, consideró que el trabajo que inicia este martes para la confección de un anteproyecto de dictamen que contenga todos los consensos en torno a las 104 iniciativas en materia electoral, "es un ejercicio inédito de diálogo y apertura que incluirá a todos en la construcción
Oro tema que comentó se refiere a las acciones afirmativas y la justicia electoral; "¿realmente se requieren o no las salas regionales?, ¿es necesario que prevalezcan en los estados los tribunales federales electorales?", dijo.
de una democracia más sólida", mencionó.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que serán las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política-Electoral y Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, quienes estarán a cargo de los trabajos que inician esta semana.
Pero, aclaró que "no es una sesión de las comisiones, es una reunión de trabajo, habrá reuniones sucesivas para que por aproximaciones podamos ir construyendo de manera democrática, privilegiando el diálogo y el acuerdo".
l a datario ederal d ra te s isita a Morelos
l e io ario se e e tra dete ido
i ardo Mo real le islador or More a e el e ado
3LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
“En AL se acentuará la desaceleración”
La Comisión Económica para América Latina (AL) y el Caribe (Cepal) ajustó sus estimaciones de crecimiento, en las cuales consideró que el actual entorno geopolítico y económico acentuará la desaceleración regional, sobre todo durante el próximo año.
En el caso de Latinoamérica y el Caribe pronosticó que en 2022 la expansión será de 3.2%, lo que significa una mejora con respecto al nivel de 2.7% que calculó en su reporte dado a conocer en agosto pasado. En tanto, el próximo año el avance del PIB será de 1.4%.
En sus nuevas proyecciones, la Cepal mantuvo la expectativa de crecimiento de 1.9% para México en el presente año, mientras que para 2023 la estimó en 1.1%.
La Cepal espera una contracción de 0.9% en Chile durante 2023,
Entre los países sudamericanos más afectados por el bajo dinamismo de China, al que destinan más de 30% de sus exportaciones, estarán Chile, Brasil, Perú y Uruguay, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). mientras que Haití no crecerá, Argentina y Brasil avanzarán 1%.
A las economías de la región les afectará el bajo dinamismo de Estados Unidos en el consumo privado y en las exportaciones, sobre todo en el caso de México y Centroamérica, debido a que es su principal socio comercial.
termed r os tr s de e s os
Una parte de la alta inflación que vive el país proviene de la carestía mundial, pero hay otra impulsada por la intermediación de los comerciantes que llegan a disparar los precios de algunos alimentos entre el productor y el consumidor final hasta 500%, reveló un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Por ejemplo, el precio al productor del kilo de la naranja Valencia en Veracruz fue de 5.70 pesos lasemanaqueacabadeconcluir, pero se vendía al consumidor en la Ciudad de México en 35.89 pesos, lo quesignificabaunaumento de 530%, es decir, que la cantidad se multiplicó por más de cinco.
PRÁCTICA COMÚN
"Es algo histórico y no es sólo una práctica en México, sino en todo el mundo, que en la parte final del proceso con el consumidor, el margen de intermediación es muy alto. También pasa en Estados Unidos.
Actualmente, a nivel de los empacadores, el precio de la carne está más barata, pero el precio al consumidor no baja, sigue manteniéndose alto", explicó Juan Carlos Anaya, director general de GCMA.
a se a a asada a orte a i e se sal a del ro eso ara ad irir a a a e
Positivo que Banorte desista de comprar Banamex: analistas
Luego de que Banorte anunciara que salía del proceso de venta de Banamex, las acciones del banco del norte mantienen un buen desempeño en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), además de que los analistas han calificado como positivo que el grupo financiero haya desistido de participar en la transacción.
"Vemos esto como un desarrollo positivo, ya que proporciona una garantía clave de que la empresa no participará en transacciones demasiado agresi-
vas. Junto con el sólido informe de ganancias de anoche, esperaríamos una reacción positiva de las acciones", dijo en un comentario Barclays.
Al arranque de la jornada, las acciones de Grupo Financiero Banorte presentaban un incremento de 3.62%, con un precio de 157 pesos.
En llamada con analistas, el director general de Banorte, Marcos Ramírez, dijo que la firma busca las mejores opciones de negocio que favorezcan a sus accionistas.
Hasta el momento, los grupos interesados por Banamex están encabezados por Grupo Mifel, de Daniel Becker, actual presidente de la Asociación de Bancos de México; Inbursa, de Carlos Slim y Grupo México, Germán Larrea.
Muere el millonario Dietrich Mateschitz
Mates it es la e te detrás de ed ll
El empresario austríaco Dietrich Mateschitz fue la mente detrás de la gran revolución de las bebidas energéticas y el mundo de los deportes extremos, que desde la década de
los años 1980 encuentra en el toro rojo a su mayor representante. Tras varias semanas de rumores, el hombre más rico de Austria falleció el sábado a los 78 años de
te los altos osas el a soli itado est dio de los ár e es de i ter edia i
Entre los productos pecuarios destacan los casos del precio de la pechuga de pollo, cuyo costo como pollo entero al mayoreo es de 52 pesos kilo, pero aumentó a 118.48 pesos como pechuga al consumidor.
Otro caso en el que el margen de intermediación es muy elevado es el del plátano, cuyo precio productor en Tabasco es de 4.20 pesos por kilo, pero se vende al consumidor final en la capital del país en 19.34 pesos, lo que implica un alza de 361%.
El precio del plátano en la Central de Abasto al mayoreo y medio mayoreo fue de 5.30 y 6.11 pesos por kilogramo, respectivamente, por lo que la mayor parte del incremento se concentró en la parte final de la intermediación.
Es por eso que el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha solicitado a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que se lleve a cabo un estudio de los márgenes de intermediación, para que ahí sea donde se ataque el problema de la inflación.
En su opinión, es necesario buscar un acuerdo para que esos márgenes de intermediación bajen, porque siguen siendo muy elevados los precios.
De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en la canasta básica, el mes pasado los productos con mayor peso tuvieron incrementos de precios por encima de 10%, como es el caso de la tortilla y el pollo.
376%
El incremento de la zanahoria es del 376%, mientras que del tomate fue del 296 % y la papa del 281%.
El Aeropuerto Felipe Ángeles crece, pero está lejos de meta
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya recibe más pasajeros que varias terminales del norte del país, pero todavía se encuentra lejos de la meta establecida para este año.
AVANZA LENTO
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó que 61 aeropuertos mexicanos atendieron a 14.9 millones de personas en operación regular en agosto. Considerado por el presidente López Obrador como “el mejor aeropuerto de América Latina", el Felipe Ángeles atendió a 49 mil 919 viajeros, su mejor mes desde que se inauguró en marzo.
La terminal de Santa Lucía ocupó en agosto la posición 32 en tráfico de pasajeros entre los 61 aeropuertos, tras encontrarse en el lugar 41 un mes antes.
El AIFA ya recibe más visitantes que varias ter-
edad, según informó la propia Red Bull en un comunicado. Nacido el 20 de mayo de 1944 en la región austríaca de Estiria en el seno de una familia de maestros, el jefe fundador de Red Bull se encuentra en la lista Forbes de personas más ricas del planeta, con una fortuna aproximada de más de 27 mil mdd.
49,919
Pasajeros atendió el Aeropuerto Felipe Ángeles en su mejor mes, desde que se inauguró en marzo.
minales del norte, como las de Reynosa y Tampico, ambas en Tamaulipas, y también supera a las de Zacatecas y Durango.
El Felipe Ángeles le ganó a terminales en destinos de playa como Zihuatanejo y Manzanillo. El AIFA ha trasladado 201 mil per-
201,000
Personas ha trasladado el AIFA, sin embargo las proyecciones eran entre 600 y 700 mil pasajeros.
sonas del 21 de marzo al 31 de agosto, pero está lejos de alcanzar el plan oficial a fin de año. “En la proyección que tenemos para diciembre de 2022, andamos entre 600 mil y 700 mil pasajeros", dijo Isidoro Pastor Román, director del AIFA, el pasado 22 de septiembre.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
l es a de las o ras e le á ti as de la a t al ad i istra i
e al ad ierte a ora a
e
o i o di il ara e
4 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA
omer tes e t dos or rre o de ru eros
El primer cuadro de la ciudad de Navojoa se ha convertido en un auténtico caos vial, debido a los trabajos de rehabilitación en los 30 principales cruceros; sin embargo, lejos de alegrar a los conductores, la queja de la población aumenta.
Uno de los sectores más afectados, es el área comercial, pues según empresarios, hay cruceros donde se registran hasta cinco días sin que algún trabajador se presente, por lo que este retraso ha ocasionado pérdidas económicas en los comercios del centro de la ciudad.
NO HAY FLUJO
Locatarios del Mercado Municipal, aseguraron que sus ventas han disminuido drásticamente, debido a que una de sus arterias principales se encuentra cerrada desde hace más de una semana, la cual es la Calle Ignacio Allende.
“Ahorita el flujo de clientes en el Mercado de plano está pésimo, tiene mucho que ver que hayan destrozado la calle No Reelección, ya que esa vialidad representa un flujo muy importante para nosotros”, mencionó Jesús Alberto Nuño, locatario afectado.
Aseguró que la estrategia por parte de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología no ha sido la adecuada, ya que en lugar de terminar un crucero, deciden dejarlo abierto y
30
15
De las 30 obras ya se encuentran listas, por lo que el flujo en el Centro de la Ciudad ha mejorado un poco.
comenzar a abrir otros más, dejando un trabajo inconcluso y ocasionando un caos vial en distintas partes de la ciudad.
“Hace algunos días abrieron por la No Reelección y duraron días sin venir, dejaron el amontonamiento de todo el asfalto que tumbaron y ya no siguieron trabajando. Yo no entiendo porque
siguen destrozando calles y no las terminan, más en una parte tan céntrica y cuando se acercan fechas tan importantes económicamente hablando, como el Día de Muertos”, dijo.
CALLES CERRADAS
Rafael Ángel Miranda
Izaguirre, secretario de SIUE Municipal, informó que a esta nueva fase entraron las intersecciones viales de avenida Jiménez y Agustín Melgar, Morelos y Pedro Moreno, Talamante y Quintana Roo, Jiménez y diagonal Juárez, Abasolo y Rincón.
Los comerciantes solicitaron mayor celeridad en los trabajos, ya que se aproximan fechas muy importantes para las ventas de dicho sector y el acceso se ha convertido en un caos.
Expogan, en ‘riesgo’ por inseguridad
“Este tema lo vamos a tratar el lunes (hoy) en la mesa de seguridad, dependiendo de los acuerdos que nos digan la llevaremos a cabo o la suspendemos la expo”, así lo dio a conocer el alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar.
Al salir de la reunión de seguridad que fue encabezada por el gobernador Alfonso Durazo, donde se acordaron nuevas estrategias para brindar seguridad a las zonas escolares.
La Expo Empalme 2022 se encuentra ‘en veremos’ y este lunes 24 de octubre tomará el acuerdo si se mantiene o se suspende, debido a la crisis de inseguridad que se vive en la ciudad rielera.
El Ayuntamiento de Empalme emitió en días pasados un comunicado para invitar a los comerciantes y emprendedores
Huatabampo sin dinero para asegurar el pago de aguinaldos
Cabe destacar que en esta ocasión se encuentra programada la Expogan de Empalme para realizarse del 11 al 20 de noviembre en los terrenos del ‘Piggy Back’ con un elenco artístico regional y nacional.
de la región a contratar sus espacios de venta dentro del área por medio de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico y Turístico.
Cabe destacar que la fiesta tradicional tiene dos años cancelada debido a la contingencia sanitaria del Covid-19 que en 2020 y 2021, dejó sin las festividades.
20Millones de pesos, solicitaron a través de un préstamo bancario para poder pagar los aguinaldos el año pasado.
Feligreses festejan a ‘San Judas’ en el municipio de Navojoa Decenas de feligreses de la Iglesia Católica en Navojoa, acudieron a cumplir su manda a las Fiestas Patronales de San Judas este fin de semana, donde algunos de ellos, lo hicieron portando el traje característico del apóstol. Las fiestas iniciaron con la tradicional peregrinación, donde niños, jóvenes y adultos acompañados con la imagen del santo patrono, partieron desde el periférico, caminando alrededor de un kilómetro hacia la Iglesia de San Judas Tadeo.
Durante Sesión de Cabildo, el alcalde de Huatabampo, Juan Jesús Flores Mendoza, señaló que para asegurar el pago de los aguinaldos para los trabajadores municipales, cobrarán las anuencias a las cerveceras y en caso de no hacerlo, pudieran cerrar algunos expendios.
EL PROBLEMA
Durante cada mes, el Ayuntamiento de Huatabampo destina alrededor de dos millones de pesos (mdp) para poder asegurar el pago de agui-
naldos, sin embargo, debido a la crisis financiera, en esta ocasión no pudieron ahorrar y además, decidieron tomar dos mdp de lo que ya tenían ahorrado.
Transportistas reciben curso de capacitación
“En este mes tuvimos la necesidad de agarrar del ahorro que teníamos para aguinaldo dos mdp; estamos provisionando casi dos mdp mensuales y
ahora en esta ocasión ni siquiera pudimos provisionar, sino al contrario, le quitamos”, indicó Flores Mendoza.
Precisó que durante los próximos días buscarán cobrar las anuencias a las cerveceras del municipio, para poder recuperar el recurso que no se provisionó, así como el que se tomó de los ahorros.
Aseguró que esta crisis financiera se debe a que la Federación envió menos recurso en las participaciones.
Buscan regularizar 170 predios en colonia ‘Antorchistas’
Residentes de la colonia ‘Humberto Gutiérrez’ conocida como ‘Antorchistas’ en Guaymas serán las primeras beneficiarias del programa ‘Sindicatura en tu colonia’, donde son orientados y asesorados de manera gratuita para lograr la escrituración del lote que habitan desde la fundación del sector, informó el titular de la dependencia municipal, David Pintor Hernández, al agregar que solo en esta colonia, se tiene un rezago de 170 predios que carecen de escrituras.
Para garantizar la seguridad de los usuarios al utilizar las unidades y mejorar el servicio que brinda al cliente, el corporativo que ofrece el servicio al sector de maquilas y otras empresas en la región mantiene una capacitación permanente a sus operadores.
Ernesto Valdez Angulo, presidente del consejo de administración, dio a conocer que al año se busca brindar mínimo dos cursos de capacitación a los choferes, con los que se pretende mantenerlos
actualizados en diversos aspectos.
Anunció que el próximo mes de noviembre se tiene programada una capacitación más, en la que se abordarán temas que tienen que ver con las relaciones humanas, con la finalidad de mejorar el trato y servicio hacia los usuarios.
Recordó que en marzo pasado la capacitación versó sobre manejo a la defensiva, misma que estuvo a cargo de personal certificado y con amplia
experiencia en el tema, perteneciente a la desaparecida Policía Federal, División Caminos, hoy Guardia Nacional (GN).
Valdez Angulo comentó que dentro de las capacitaciones se incluyen pláticas motivacionales, que son parte muy importante para que los operadores tengan un mejor desempeño.
2Cursos de capacitación reciben los operadores de transporte especializado al año.
e es era re a dar ás de d o el a o de las er e eras
17Mil empleos se generan en la industria manufacturera en la región de Guaymas y Empalme.
os o eradores re i iero la a a ita i so re el trato al s ario
es asos d as del a de M ertos los lo atarios ase raro e el ierre de la alle lle de los a a e tado o sidera le e te
El programa original de la Secretaría de Infraestructura Urbana constaba de arreglos técnicos en 17 puntos críticos por pavimento dañado, sin embargo en revaloración de recursos disponibles y necesidades se decidió ampliarlo a una segunda etapa.
Cruceros se encuentran en rehabilitación, lo cual ha generado un caos vial en las principales vialidades.
LUIS
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
as esti idades de al e odr a ser s s e didas
5LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Leviatán mo de s os s
sar o ar
“No hay mayor motivo para un ánimo de psicosis, hay que tener los cuidados normales que se tienen en cualquier otra ciudad”, dijo Alfonso Durazo ayer en Puerto Peñasco sobre el asesinato de un hombre a la salida del templo justo después de contraer matrimonio.
Con esa ligereza, el gobernador llamó a los ciudadanos a que no teman por sus vidas, a que se cuiden como, a su entender, harían en otros sitios del país: nada extraordinario, argumenta, pues la violencia, dice sin decir, no es privativa de Sonora y hay que aprender a vivir bajo su yugo.
A través de estas palabras, el gobernador renuncia a lo que la ley le obliga: brindar seguridad a sus gobernados, procurar un estado de derecho y un entorno sano.
Sus dichos son verdaderamente graves, pues claudica en su obligación; prefiere esconderse en la retórica y pretende administrar la violencia, no combatirla.
Haría bien Durazo en comprender que no es quién para intentar dirigir las sensaciones populares, ni para minimizar aquello que lacera a una sociedad cansada del dominio del crimen organizado.
Y al mismo tiempo su obligación está en actuar realmente, en asumir los galones que Sonora le exige, como antes lo hizo el país entero mediante su gris gestión como secretario de Seguridad Pública.
REFORMA ELECTORAL 2022: ¿DE QUÉ SE TRATA?
l aro a e o
diciembre de 1969 se reduce la edad para votar de 21 a 18 años (artículo 34) y en esa misma reforma se establecen los suplentes para diputados y senadores y se baja la edad para ocupar los cargos de 25 a 21 años para diputados y de 35 a 30 para senadores.
Las reformas políticas experimentadas en México siempre se hicieron para ampliar la representación y para regular las tensiones políticas generadas por los procesos electorales.
Hubo tensiones con el sector militar en 1940, y otra vez en 1952 con una parte de la clase política, una débil presencia del PAN -que se fundó en 1939- y dos partidos más (PARM y PPS) -que se fueron asimilando al régimen-. Con el desarrollo económico e industrial fueron surgiendo clases medias que poblaron instituciones educativas. Llegaron la radio y la televisión, que ampliaron la comunicación a nivel nacional.
Se presentaron tensiones fuertes en 1968, una crisis de representación en 1976, una explosión electoral en 1988, el asesinato del candidato del PRI en 1994 y la alternancia presidencial en el 2000. En 1963 se da la primera reforma importante (desde la reelección) cuando se crean los llamados “diputados de partido” otorgados en función de las cifras electorales de cada partido opositor partiendo de cinco diputados por el 2.5% de la votación y uno más por cada .5% restante, según se estableció en los artículos 54 y 63 constitucionales.
1968 cimbró las estructuras políticas y reveló la necesidad de ampliar aún más la representación, porque había segmentos sociales importantes que se sentían excluidos de la representación partidista.
Ya se había otorgado el voto a la mujer en octubre 17 de 1953 (artículos 34 y 115) y en la primera elección de 1955 se registró un incremento de la participación. En
Pero el conflicto interno en el PAN en 1975, que no presentó candidato presidencial y la candidatura única de José López Portillo por el PRI (que obtuvo el 98.18% de los votos), agudizaron aún más la crisis de la representación y el desencanto con el discurso democrático, que iba por un lado y la realidad por el otro.
En 1977 se promueve una nueva reforma a 17 artículos constitucionales que incluyeron el reconocimiento de nuevos partidos políticos y la creación de 100 diputados de representación proporcional más. Se crea también la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales.
La elección de 1979 marca un cambio real y a partir de ahí la transición democrática es irreversible incluyendo estados y municipios. El PRI obtuvo 296 diputados, las oposiciones 104.
En 1986 mediante la reforma a los artículos 52, 53, 54, 56, 60 y 77, se crean 100 diputados más de representación proporcional para llegar a 500. 300 de MR y 200 de RP.
Se crea también un tribunal electoral y nace un nuevo Código Federal Electoral.
En 1988 estalla la crisis de la llamada caída del sistema, Cuauhtémoc Cárdenas logra más de 6 millones de votos y las izquierdas dan el primer paso para unificarse en un solo partido.
En 1989 el PRI pierde la primera gubernatura estatal: Baja California, y ese mismo año se funda el PRD.
En 1990 se crea el nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe); la tercera ley electoral desde 1977.
Se crea también el “más grande avance de la reforma electoral de 1989-1990”: el IFE.
En 1991 se crea la credencial con fotografía.
En 1988 votaron 19.1 millones de personas y en 1994 35.5, es decir 16 millones más. La
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La falsa política de abrazos no balazos, promovida por la Cuarta Transformación que él integra, ya no es la salida fácil que sugieren desde el púlpito presidencial; la situación local es tal que ya no es que los criminales disputen la plaza, sino que la han fragmentado y poseen los retazos.
Los cárteles son despiadados, como lobos en jauría huelen la impunidad y la debilidad que el estado emana, aprovechándose de ella para imponer la ley del Talión a pura bala, con mayor sadismo y desparpajo.
Asesinan frente a una iglesia, en las afueras de las escuelas, a escasos metros de las autoridades, matan de a uno, matan por racimos.
Hoy por hoy parece que el gobierno estatal ve más viable que la ciudadanía claudique como lo han hecho ellos frente al poder criminal, con la vacua esperanza de que, por algún giro inesperado del destino, la cosa cambie.
El desamparo es cruel.
@cmtovar
participación pasó del 50% en 1988 al 77% en 1994.
Se amplía el número de senadores en 1993 al pasar primero de 64 a 96 integrantes de la Cámara (por el otorgamiento de un senador a la primera minoría, y después a 128 al crearse los senadores de lista.
En 1996 se asigna el tribunal electoral al poder judicial de la federación y queda como TEPJF. En 1997 se eligen 32 senadores según el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional.
Con el tiempo fueron desapareciendo los conflictos post electorales y se dejó en manos del TEPJF el manejo de los litigios electorales. Se anularon elecciones de gobernador en Tabasco y Colima.
La otra gran reforma política se genera en el llamado Pacto por México en 2013, donde se incluyó: El cambio de IFE a INE, el 3% de la votación total para mantener el registro como partido nacional o estatal, la reelección de senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, el fortalecimiento de las candidaturas independientes, nueva fecha (1 de octubre 2924) de toma de posesión del Presidente de la República, los gobiernos de coalición, una nueva ley de partidos políticos y también una nueva ley electoral.
Los tiempos de la llamada cuarta transformación iniciaron en el 2018 con el ataque permanente a los organismos electorales y a los partidos, con iniciativas para reducirles el financiamiento público.
Después alentaron la creación de tres nuevos partidos aliados de la 4T (Redes Sociales, Encuentro Solidario y Fuerza México) que desaparecieron en su primera elección (2021) al no lograr el 3% de la votación señalado por la Ley.
Ahora proponen—entre otras—, una reforma que incluye los temas siempre cuestionados por la llamada 4T: “Eliminar el financiamiento público a los partidos respecto de sus actividades ordinarias y plantea que cubran dichos gastos mediante el financiamiento de sus simpatizantes y militantes, también reformar el INE, cambiarle de nombre (INEC), desaparecer los organis-
mos electorales locales, reducir el número de consejeros y que éstos sean electos a propuesta de los 3 poderes!; reducir de 500 a 300 diputados federales electos mediante el sistema de listas votadas en cada uno de los estados y la Ciudad de México y quitar los 32 senadores de lista para dejar el Senado de 128 a 96 senadores (3 por Estado)
Una regresiva reforma al artículo 115 en materia de regidurías para reducirlas: por ejemplo; para Ayuntamientos con menos de 60 mil habitantes (Alamos) solo una, a los de, más de 60 mil y hasta 370 mil habitantes (Agua Prieta): Tres, entre 370 y 690 mil (Cajeme),Cinco, entre 690 mil y 1 millón 10 mil (Hermosillo): Siete y a los Municipios que cuenten con una población superior al millón de habitantes solo 9 regidores!
Otra regresiva reforma al artículo 116 para reducir el número de dictados locales para dejar hasta 15 legisladores en estados cuya población sea menor al millón de habitantes y por cada medio millón, un diputado más hasta llegar a un máximo de 45, en listas votadas, es decir, disminuir el tamaño de los congresos locales y bajar de 1,113 diputados que funcionan actualmente a 654. En el caso de Sonora—de aprobarse la reforma— el Congreso local pasaría de 33 a 18 diputados.
Se trata —la del 2022— de una reforma regresiva que anularía los avances logrados de 1977 a la fecha. Un golpe contra la pluralidad al reducir la representación a todos los niveles a nombre de un ahorro financiero mal entendido, y un retroceso en materia de los organismos electorales (INE y TEPJF) que fueron creados principalmente para regular y procesar los conflictos electorales y garantizar estabilidad política.
Morena y su gobierno tienen prisa porque en septiembre del próximo año se instala el proceso electoral y tienen hasta mayo del 23 para hacer las reformas, y como no cuentan con la mayoría calificada en el Congreso, ya les entró la desesperación.La Alianza tiene la palabra.Ojalá y se sostengan y piensen en el tremendo daño para México con ese proyecto de reforma con dedicatoria… Un verdadero retroceso para todos. bulmarop@gmail.com
ini n 6 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
7LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD
e tr
tes de m r u em res r os
Nueva York está a punto de otorgar las primeras licencias para vender marihuana legalmente en el estado. El pasado 26 de septiembre, la Oficina de Gestión de Cannabis cerró la ventana de aplicación y a mediados de noviembre se espera que anuncie los nombres de los ganadores.
La conquista no es fácil: más de mil 300 personas han solicitado una licencia en el estado, pero sólo 150 podrán conseguirla y abrir su dispensario de cannabis antes de que termine el año (70 de ellas en la Gran Manzana).
UN NEGOCIO DE GRANDES GANANCIAS
Es un negocio millonario que generará entre 19 mil y 24 mil empleos en los próximos años, e ingresos por 4 mil 200 millones de dólares para 2027. Por eso no es de extrañar que el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, anunciara este verano que se invertirán cerca de 5 millones de dólares en promocionar el negocio. Además, los legisladores estatales han lanzado un fondo de inversión con capital inicial de 50 millones de dólares que espera recaudar más de 200 millones del sector priva-
El estado se abre cada vez más a una nueva realidad que incluso ha cambiado el aroma de la Gran Manzana. Desde que en marzo de 2021 el entonces gobernador Andrew Cuomo legalizó el uso recreativo en público para mayores de 21 años.
do para ayudar a los primeros nuevos empresarios a lanzar su negocio.
Para ser ganador hay que tener un pasado criminal y haber cumplido condena
El presidente Joe Biden ha dado el último empujón a esta nueva industria, al perdonar a 6 mil 500 personas condenadas por posesión de marihuana entre 1992 y 2021 según la ley federal.
por tráfico o consumo de cannabis. Los primeros permisos se van a dedicar a exconvictos, en un intento de apoyar su inclusión social. Muchos piensan que es una desventaja para los que respetan la ley, pero el objetivo es “promover el éxito de aquellos reconocidos como solicitantes de equidad social y económica, incluidas personas de comunidades que se vieron afectadas de manera desproporcionada por la prohibición del cannabis”, explica la abogada de Leaf Legal, P.C.,
Maduro, Jong-un y Putin felicitan a Xi Jinping por su reelección
Los gobiernos de Venezuela, Corea del Norte y Rusia felicitaron al presidente de China, Xi Jinping, por su reelección como líder del Partido Comunista Chino (PCCh).
“Estaré encantado de continuar nuestro diálogo constructivo y nuestro estrecho trabajo común para reforzar las relaciones de colaboración global y cooperación estratégica entre nuestros Estados”, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, citado en un comunicado del Kremlin, deseándole al dirigente chino prosperidad y “más éxitos”.
La agencia de noticias norcoreana KCNA señaló que el líder norcoreano Kim Jong-un envió una misiva en la que felicitó a Xi “por la feliz noticia de que el vigésimo congreso del PCCh se llevó a cabo con éxito y fue elegido nuevamente como secretario general”.
Venezuela aprovechó la felicitación para reafirmar su compromiso de “continuar promoviendo las estrechas relaciones de cooperación, comunicación y coordinación” entre los gobiernos de ambos países.
El líder norcoreano señaló que el congreso y la reelección de Xi suponen “un hito significativo” para China y su pueblo, y expresó su deseo de que ambos países estrechen sus lazos”. En Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió un comunicado
del presidente Nicolás Maduro, señalando que “la confianza depositada por la nación china en Xi Jinping, para asumir por tercera vez la titánica responsabilidad de llevar a su país a nuevos niveles de desarrollo, representa una manifestación viva de su acertado liderazgo”.
Stephanie R. Schuman, al frente de un despacho especializado en el sector legal del cannabis.
El hecho es que la marihuana está tomando la ciudad de los rascacielos. Como la demanda crece cada vez más rápido, desde enero se ven dispensarios móviles, pese a no contar con una licencia. El gran desafío está en controlar a los vendedores ambulantes ilegales que improvisan una mesa con un cubo de basura y venden cannabis en cualquier rincón.
Abaten a hombre disfrazado que amenazó a transeúntes con arma
Boris Johnson rechaza competir para volver a ser premier
Más de un millón se quedan a oscuras por ataques de Rusia
La guerra ha dejado a Ucrania sin el 90 por ciento de su capacidad de energía eólica y sin entre el 45 y el 50 por ciento de la solar, informó ayer el ministro ucraniano de Energía, Herman Halushchenko.
La energía ‘verde’ es probablemente el sector más afectado, porque tenemos la mayor parte de las capacidades en el sur de Ucrania. Hemos perdido cerca del 90 por ciento de la eólica y el 45-50 por ciento de la solar. Es una
45
Instalaciones energéticas han resultado dañadas como consecuencia de la guerra.
enorme pérdida”, dijo el ministro en una entrevista a un canal ucraniano que recoge la agencia Ukrinform.
Al mismo tiempo, se mostró convencido de que Ucrania tiene un gran potencial en lo que respecta al desarrollo de las energías renovables,
90
Por ciento de la capacidad de energía eólica de Ucrania fue dañada por los ataques de Rusia.
en particular de la eólica, y señaló que Europa está interesada en invertir en esta dirección después de la guerra. Ukrinform recuerda que desde el 10 de octubre Rusia lleva a cabo ataques masivos con misiles y drones kamikaze contra la infraestructura energética civil.
odrá e der a rir s ro io dis e sario
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
La policía disparó y mató a un hombre que llevaba una máscara de Michael Myers mientras amenazaba a la gente con un arma en North Las Vegas. El sujeto, identificado como Christopher Earl Smith, de 44 años, falleció a causa de múltiples heridas de bala tras un enfrentamiento con la policía en un parque público el domingo, según Local 12. Un forense dice que Smith tenía una mezcla de alcohol, THC y oxicodona en su cuerpo.
El exprimer ministro británico, Boris Johnson, no competirá para regresar al cargo, lo que deja al exministro de Finanzas Rishi Sunak con más posibilidades de acceder al puesto tras la renuncia de Liz Truss. Johnson, que había regresado a Inglaterra después de unas vacaciones tras haber dejado el cargo hace unas seis semanas, no había dicho públicamente que quería postularse, pero sí lo había manifestado a su círculo cercano, reportó The Guardian. ra ia está si l or la erra
os o ier os eli itaro al reside te de i a
8 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
n
e e r m uestos or ser os de e tes
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
La falta de respuesta por parte del Gobierno Municipal ante las denuncias de drenajes colapsados y el mal estado de las calles desmotiva a los cajemenses al momento de pagar sus impuestos, acción que a su vez deja al Ayuntamiento sin capacidad financiera para brindar los servicios.
Durante un sondeo realizado por TRIBUNA ciudadanos hicieron saber su sentir, afirmando que entre los factores que influyen para decidir no pagar sus contribuciones destaca la “miserable” atención del gobierno en sus colonias.
HAY DUDAS
”A mí me gustaría saber qué hacen realmente con nuestro dinero porque es muy poco lo que vemos en
las calles en cuestión de obras. Cerca de mi casa llevamos meses con un problema de drenaje colapsado y a pesar de que se ha reportado en distintas ocasiones no lo arreglan”, expresó Francisco Galaviz.
Víctor García, ciudadano del municipio, coincidió en que las deficiencias en los servicios públicos dejan mucho qué desear. “En mi caso sí pagó los impuestos, pero es verdad que uno tiene sus dudas sobre en qué específicamente los usan. También es cierto que todos salimos perjudicados por aquellos que no pagan, aunque es bien sabido que los mismos políticos se embolsan el dinero de los que sí cumplimos, por eso las calles están como están”, dijo.
Hugo Ayala dio a conocer que si bien la falta de respuesta del gobierno desmotiva a los cajemen-
ses al momento de pagar impuestos, otra causa es la situación precaria que viven los adultos mayores, quienes por falta de ingreso no logran cumplir en tiempo y forma con los pagos. “Es verdad que nos llega el apoyo del gobierno, pero tenemos muchas necesidades y con eso se nos acaba el recurso. Nadie
Se realiza conversatorio sobre temas del campo mexicano
Con la finalidad de dar a conocer los lineamientos derivados de la Reunión Trilateral México, Estados Unidos y Canadá, así como conocer de primera mano las inquietudes de los trabajadores del campo, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de México Capítulo Comercio Exterior, realizó un conversatorio en las instalaciones de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, en Obregón.
30
Asistentes, entre ellos profesionistas del campo, productores, proveedores, y empresarios, participaron en el evento.
EXPOSICIONES
En el evento estuvo presente la diputada federal Gabriela Martínez Espinoza, quien señaló luego de que se realizara en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, una reunión transnacional, sobre los acuerdos del T-MEC, donde se hablaron sobre
los acuerdos que el campo mexicano deberá seguir sobre las importaciones y exportaciones, se decidió dar conocer a los productores de la región del Valle del Yaqui, los lineamientos que se deberán de atender.
Sobre el tema de las reglas sanitarias para los productos del campo, la funcionaria señaló a fin de conocer la realidad de los productores, así como el conocer las inquietudes y dudas que se han expresa-
nos quiere contratar a esta edad y entonces ¿cómo pagamos los impuestos?”, dijo.
SIN CAPACIDAD DE RESPUESTA
El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, ha informado en distintas ocasiones que “más del 70 por ciento de los cajemenses
do en la localidad. “Hay temas que no puedo abordar sin tener antes la información de primera mano, por lo cual lo mejor es que las personas interesadas puedan exponer preocupaciones e inconformidades”, declaró.
Por su parte, la secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Morelos, expuso los principales desafíos a los que se enfrenta no solo la producción agropecuaria de México, sino la de Canadá y Estados Unidos, así como las inquietudes de los trabajadores del campo, que se han venido presentando por el tema de la sanidad de los productos tanto para importación y exportación.
no pagan sus impuestos”, asegurando que esto solamente contribuye al mismo problema, es decir, que los ciudadanos optan por no pagar impuestos por la fata de servicios pero por la falta de pagos el ayuntamiento no puede brindar una buena atención a las denuncias de los ciudadanos. Cabe señalar
El alcalde dio a conocer que se están enviando notificaciones de embargo a dueños de solares baldíos que tienen adeudos por más de 100 mil pesos, afirmando que se han registrado hasta el momento más de 70 avisos; los invitó al diálogo para llegar a un acuerdo.
5,000
Cortes del servicio del agua se han realizado a usuarios que no pagan sus impuestos, en octubre.
que desde principios de este mes se han anunciado algunas campañas por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) en el tema del servicio del agua y Ecología en la cuestión de solares baldíos, con la cuales se busca incrementar la recaudación.
Señalan que no existe robo de cadáveres en panteones
Tras los diversos señalamientos que ciudadanos han realizado sobre supuestos robos de cadáveres en el Panteón del Carmen, el director del Velatorio y de Panteones Municipales, Francisco Vidal, explicó que esta confusión se da al no tener una correcta disposición de algunos ataúdes dando esa falsa impresión.
“En algunas ocasiones se realizan inhumaciones, ya sea para cambiar al difunto de lugar o para mandarlo a incinerar por petición de los familiares, lo cual, por
algunas malas prácticas de los trabajadores, no destruyen el ataúd y lo arrojan a algunas de las fosas que se tienen habilitadas para el uso de la Fiscalía del Estado, en el área de fosa común”, declaró.
El funcionario explicó que al ser empleados sindicalizados ajenos a la dependencia, no se puede tener un control de las labores, lo cual ha derivado en la confusión de la situación, señalando que al ver estos ataúdes vacíos los visitantes pueden llevarse la impresión que fueron tumbas
saqueadas, cuando en realidad se trata de una mala eliminación del cajón vacío.
“Es difícil mantener una vigilancia plena, por las grandes dimensiones del terreno del panteón, sumado al poco personal que tenemos, por lo cual, cuando algún ciudadano, note un hecho fuera de lugar, pedimos que dé aviso y notifique para dar una pronta solución”, complementó.
Finalmente, Francisco Vidal, agregó que otro problema que da la impresión
El titular de la dependencia señaló que se están implementando medidas para erradicar esta mala práctica de no eliminar de manera correcta los ataúdes, así como que se ha solicitado más elementos para la correcta vigilancia de los panteones municipales.
de robo es cuando se rompen las láminas que se colocan sobre la fosa, sobre todo cuando no tienen mantenimiento las cuales recordó son provisionales, y corresponde a la familia su cuidado.
ra te el e e to los asiste tes e siero s s e erie ias
i dada os des o a e las a toridades a a e so de s s re rsos ara ate der de ias so iales
toridades re a a e e ista ro o de adá eres e el a te
9LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 re
Escanea para más información en la web
Se uri a
Mueren hermanas de 15 y 5 años en volcadura de autobús
Durante la madrugada de ayer, se registró un aparatoso accidente de autobús de pasajeros en la carretera Caborca - Sonoyta, dejando un saldo de dos menores de edad sin vida y 9 personas lesionadas.
LOS HECHOS Mediante un comunicado oficial, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó sobre el volcamiento de la unidad, en el kilómetro 235, así como el fallecimiento de dos menores, una niña de 15 años y su hermana de 5 años de edad, quien se había reportado como desaparecida tras el accidente.
Asimismo, se detalló que aún se desconocen las causas del volcamiento del autobús, mismo que se dirigía de Tijuana hacia el sur. Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos de la Guardia Nacional, paramé-
Al lugar del accidente acudieron agentes de la Guardia Nacional, Cruz Roja, además de Protección Civil para realizar labores de rescate, atención y circulación del tramo carretero.
dicos de Cruz Roja y personal de Protección Civil.
La circulación fue cerrada en un solo sentido para auxiliar a los heridos y despejar el camino, de las
personas lesionadas se dio a conocer que se encuentran fuera de peligro, la unidad fue remolcada para determinar si se trató de un problema mecánico o falla humana.
Obregón: privan de la libertad a un hombre en una gasolinera
Una movilización policiaca formada por elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de efectivos de la Guardia Nacional, se reportó la tarde de ayer cuando se denunció una presunta privación ilegal de la libertad, dentro de una gasolinera ubicada en el boulevard Ignacio Ramírez y Michoacán, al sur de Ciudad Obregón.
Aun cuando el reporte se recibió a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo,
om o o e to e eme de dos muertos
La violencia se mantiene en Obregón, y es que en solo una noche se registraron dos códigos rojos, los cuales dejaron como saldo a un par de personas sin vida, hechos que ocurrieron en la colonia Centro y en la Cajeme.
Durante la primera hora de la jornada de ayer, un hombre fue privado de la vida a balazos, cuando salía de un antro ubicado en la avenida Miguel Alemán, entre las calles Yaqui y Mayo, en Ciudad Obregón.
SE VIRALIZA EN REDES
El hecho, que trascendió en redes sociales, mediante videos captados por ciudadanos que se encontraban en establecimientos cercanos, presuntamente fue llevado a cabo por un solo agresor, quien, tras interceptar a la víctima, le disparó en repetidas ocasiones para des-
De acuerdo a testigos en el lugar, junto al cuerpo se localizaron casquillos percutidos de arma corta, mismos que fueron asegurados por peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para anexarlos a la carpeta de investigación.
pués emprender la huida del lugar, con rumbo desconocido.
Sobre el ahora occiso, identificado como Luis Daniel, alias ‘El Tatita’, se supo que perdió la vida en el sitio, por lo que, al arribo de los paramédicos, estos solo se limitaron a confirmar el deceso.
ATAQUE ARMADO
Minutos más tarde, alrededor de las 2:00 horas,
Asesinan a un novio afuera de la iglesia en Caborca
Una intensa movilización policiaca se reportó la noche del sábado, cuando presuntos gatilleros dispararon en contra del novio de una boda celebrada en el templo de Nuestra Señora de la Candelaria, en el municipio de Caborca, cuando este salía de la iglesia.
LOS HECHOS
Tras el ataque armado, los propios presentes pidieron auxilio para que se atendiera a las víctimas, el novio y una mujer, presuntamente la hermana de éste, por lo cual,
ambas víctimas fueron trasladados a un hospital de la localidad, sin embargo, en el camino, el hombre falleció.
Lo anterior fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien en su cuenta de Twitter publicó: “De
35
Víctimas mortales en hechos violentos se contabilizan en Cajeme durante el mes de octubre.
una nueva agresión armada se reportó en la colonia Cajeme, en donde un hombre, fue ultimado al interior de un domicilio, ubicado por el boulevard General Abelardo L. Rodríguez y bordo del canal.
De acuerdo a información extraoficial, el ahora occiso, habría ingresado al domicilio en busca de resguardo, tras haber sido herido momentos antes en calles aledañas.
Una vez que arribaron los agentes policiacos, se solicitó la presencia de los paramédicos, quienes tras declarar que la víctima ya no contaba con signos vitales se retiraron, por lo cual tras asegurar la zona, agentes de la Fiscalía del estado realizaron las indagatorias.
2
Víctimas se reportaron tras el ataque suscitado al finalizar la ceremonia religiosa en Caborca.
acuerdo con las investigaciones sobre los hechos ocurridos en Caborca, el hombre privado de la vida, en un ataque directo, era originario de Durango y residente de Jalisco. También resultó lesionada una mujer que se encontraba en el sitio, sin embargo, está fuera de peligro”.
La Fiscalía hizo un llamado a la sociedad para colaborar con la investigación y facilitar la captura de los responsables sin descartar ninguna línea de investigación.
Calidad e Inteligencia (C5i), los empleados de dicho establecimiento posibles testigos y comerciantes que se encontra-
ban en el lugar, señalaron no haber visto nada, por lo cual se inició un operativo de búsqueda en la zona mencionada.
ara di os de r o a a diero e ate i a las ti as
el l ar se reali o erati o de s eda
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
a iliares a i os i iero o e tos de á i o
10 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
ortes
o u o ila ro re io u os u ar n la inal
Monterrey se cansó de fallar, Óscar Ustari salvó y dejó en cero a la ofensiva de los regios. Pachuca aguantó la ventaja conseguida en el Hidalgo y un gol de Hurtado al final encendió todo. Eso fue suficiente para que los Tuzos lleguen a su segunda final del 2022. Ahora van por los Diablos. 0-1 final, 2-6 global.
Conscientes de que la necesidad era ponerse en ventaja en el marcador, Rayados se lanzó al frente desde el silbatazo inicial y Rodrigo Aguirre generó la primera de peligro con un fuerte disparo, pero el guardameta Óscar Ustari estuvoatentoparaevitarla caída de su marco.
USTARI, IMBATIBLE
Pachuca replegó sus líneas ante la insistencia de los locales, que tuvieron otra opción a los 13’ mediante Rogelio Funes Mori, quien remató dentro del área un envío por izquierda, pero una vez más el cancerbero de los visitantes tuvo una oportuna intervención.
La primera parte fue total para el equipo local, pero una defensiva perfecta evitó que se acercaran en el marcador.
Pachuca no logró ni siquiera inquietar al guardameta Esteban Andrada, mientras Rayados mantenía la inercia y Funes Mori se convirtió en el jugador más inquietante, tuvo dos opciones claras, pero una vez más Ustari impidió que la pelota se fuera a las redes.
En el complemento, los norteños no bajaron los brazos, siguieron en la
lucha, sin embargo careció de imaginación a la hora de la definición.
Aunque por momentos Pachuca trataba de inquietar la cabaña de Andrada, poco era lo generado al ataque y el local seguía en el intento por hacer daño.
Ya con la necesidad en el marcador el conjunto
regiomontano se fue con todo al ataque y los espacios se presentaron para los hidalguenses, que encontraron en Avilés Hurtado el gol que selló el triunfo.
Los ánimos se calentaron luego de que el colombiano marcara desde los once pasos, pues festejó de más y el duelo terminó
muy calientito, por lo que después de un connato de bronca el silbante Luis Enrique Santander terminó el juego para evitar mayores incidentes, con lo que Pachuca se lleva la llave con global de 6-2.
Los Tuzos están en la final, en donde se verán las caras ante los Diablos Rojos del Toluca.
Verstappen gana la carrera y Red Bull título de constructores
Con el triunfo de Max Verstappen y el cuarto puesto de Sergio ‘Checo’ Pérez en el Gran Premio de Estados Unidos, la escudería de Red Bull conquistó el título del Campeonato de
Constructores al sumar 38 puntos, más que necesario pues solamente buscaban 26 para hacerse con la corona. De esta manera, el equipo austriaco consiguió su quinto reconocimiento como el
Harper lleva a Filis a la Serie Mundial
Bryce Harper despachó su quinto jonrón de la postemporada, un batazo de dos carreras en el octavo inning que transformó el Citizens Bank Park en un manicomio, y el toletero con el contrato de 330 millones de dólares cargó el domingo a los Filis a la victoria 4-3 sobre los Padres de San Diego y el pase a la Serie Mundial por primera vez desde 2009.
BIEN MERECIDO Harper fue proclamado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, y al poner el trofeo sobre el estrado, dejó bien claro que va por mucho más.
“Esto realmente no me importa, pero MLB me ha obligado a hacerlo”, dijo Harper.
J.T. Realmuto abrió la parte baja del inning contra el relevista venezolano Robert Suárez y Harper mandó en línea un sinker de 98 mph en cuenta de 2-2 por la banda contraria.
La pelota cayó en las gradas del jardín izquierdo, desatando otra vez el delirio de 45.485 aficio-
mejor de la Fórmula Uno.
Pero también hay una cuestión importante a resaltar, y es que rompe con una hegemonía de ocho años consecutivos de Mercedes como la escudería más dominante.
Y es que Red Bull no conseguía la corona desde el lejano 2013, cuando lo lograron gracias a la actuación de Mark Webber pero sobre todo de Sebastian Vettel, que en aque-
.439Batea Harper, con 18 hits en 41 turnos en 11 juegos en lo que va de la postemporada.
nados dentro del estadio. Bateador zurdo, Harper conectó ante un derecho. Los Padres optaron por dejar a su cerrador zurdo Josh Hader en el bullpen.
El relevista de los Filis David Robertson fue sacado tras conceder un par de boletos en el noveno. Ranger Suárez salió por primera vez como relevista en la campaña y retiró a Trent Grisham con un toque y luego sacó a Austin Nola -con un elevado para el último out.
lla ocasión sumó su cuarto campeonato de pilotos consecutivo.
Asimismo, ‘Checo’ Pérez se convierte en el primer mexicano que forma parte de manera activa en un equipo que consigue el campeonato de constructores.
El piloto tapatío llegó cuarto, por detrás de Verstappen, Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
stari e a a t ti a ralla e la e los ata e de los a ados se estrellaro a otra e
l e i a o este a o todo el e i o de la es der a a str a a
l a o ero o e t el ata o de isi o
EL JUEGO
a aMo terre
1 0
il s rtado sell el oleto del a a o s e al a otado
EL JUEGO adres ilis
3 4 11LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 e
Escanea para más información en la web
a
uis se ue an ela os los Sultanes se lleva la serie
Matt Hartman ‘congeló’ a la ofensiva de los Yaquis, al tirarles una joya de pitcheo durante más de siete entradas y los Sultanes de Monterrey salieron con la serie en la bolsa (2-1), al imponerse por 4-1 en el tercer y definitivo encuentro disputado en Obregón.
Hartman (1-1) admitió únicamente un imparable en toda la ruta, además de una carrera. Ponchó a tres y dio dos bases por bolas. El norteamericano realizó 96 lanzamientos para completar su obra; 66 de ellos fueron en zona buena,yentotalseenfrentó a 26 bateadores. Joey Riley se apuntó el salvamento (1).
GOTA A GOTA Por el contrario, el abridor de la Tribu Javier Arturo López no salió en su día y sufrió su segundo descalabro en la campaña 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
López (0-2), se mantuvo solo 2.1 inning para cuatro hits y tres carreras, con una base por bolas.
Jugando al beisbol pequeño, los Sultanes fueron sumando carreras. En la primera entrada y ya con dos fuera, Roberto
Valenzuela fue golpeado; se robó la segunda y después anotó con imparable de Fernando Pérez.
Danny Ortiz con cuadrangular solitario en la apertura del segundo episodio, colocó el 2-0 a favor de los regiomontanos. Y en el tercer capítulo, Andrés Martín abrió con hit, avanzó a segunda con toque de sacrificio de Carlos Figueroa, se robó la antesala y enseguida timbró con wild pitch.
En el séptimo, aumentaron aún más su ventaja,
cuando Alberto Carreón pegó de hit con dos fuera, robó segunda y en error de tiro del receptor se fue hasta tercera, para después anotar en un wild pitch.
Pero la joya monticular de Hartman se ‘ensució’ en el cierre de la octava entrada, cuando los Yaquis se quitaron la blanqueada,
Los Astros barren a los Yanquis y buscarán el título de las GL
Otra Serie Mundial para los Astros de Houston, un equipo incontenible que sabe ganar con un sinfín de recursos.
ERRORES QUE MATAN Yordan Álvarez y Alex Bregman conectaron los hits oportunos y los Astros sellaron una barrida de cuatro juegos sobre los Yankees en la serie de campeonato de la Liga Americana al imponerse por 6-5 con la complicidad de un error de la defensa de Nueva York.
Al capitalizar una costosa pifia del segunda base Gleyber Torres en un tiro, los Astros voltearon el marcador en el séptimo inning para encaminarse a su segundo banderín consecutivo del circuito y el cuarto en seis años.
En procura de su segundo campeonato de la Serie Mundial, los Astros serán anfitriones de los Filis de Filadelfia a partir del viernes. Houston repite en un Clásico de Otoño tras caer en seis juegos ante los Bravos de Atlanta el año pasado.
Mahomes reacciona y los Jefes aplastan a los 49ers
aprovechando un error del paracorto Roberto Valenzuela a batazo de Jared Oliva, quien llegó quieto a primera base.
Enseguida, vendría Sebastián Valle con doblete al prado izquierdo que envió a
a
registradora.
1era
abajo 10-0, pero una vez más demostró que no es problema al liderar a los Chiefs a anotar en seis de las siguientes siete series ofensivas.
Mecole Hardman anotó dos veces en acarreos y en una recepción, Justin Watson atrapó un pase de TD y JuJu Smith-Schuster lo liquidó con otro pase.
Lakers siguen de malas; caen en casa ante los Blazers y están con 0-3
Damian Lillard anotó 41 puntos, Jerami Grant encestó a tres segundos del final y los invictos Trail Blazers de Portland impidieron que los Lakers se apuntaran su primer victoria bajo el mando del nuevo coach Darvin Ham al imponerse por 106104 a Los Ángeles.
LeBron James anotó 31 por los Lakers.
a o e si a de la tri a e e se rill or s a se ia e este ter er de i iti o e e tro
Oliva
la
ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO lta es a is 4 1 Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Monterrey 4-1 Obregón Navojoa 9-5 Jalisco Los Mochis 4-0 Mazatlán Hermosillo 6-0 Culiacán Guasave 3-0 Mexicali Juegos para martes Obregón en Hermosillo Hora: 19:10 Estadio: Sonora Jalisco en Monterrey Hora: 17:30 Estadio: Monterrey Culiacán en Guasave Hora: 18:30 Estadio: Kuroda Park Mexicali en Mazatlán Hora: 19:00 Estadio: Teodoro Mariscal Los Mochis en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Estadio:ManuelEcheverría Hermosillo 8 3 .727 -.Guasave 7 4 .636 1.0 Mazatlán 6 5 .545 2.0 Mexicali 6 5 .545 2.0 Navojoa 6 5 .545 2.0 Los Mochis 6 5 .545 2.0 Culiacán 5 6 .455 3.0 Monterrey 4 7 .364 4.0 Obregón 4 7 .364 4.0 Jalisco 3 8 .273 5.0 1 hit Batearon los Yaquis ante Hartman, quien llegó a retirar a 12 jugadores de la Tribu en fila. art a les tir a o a a los a is ara lle arse el tri o
Los Filis derrotaron a San Diego a primera hora, llevándose la serie de la Liga Nacional en cinco duelos.
Ocasión en la que los banderines de ambas ligas se deciden en el mismo día desde 1992.
Con una inmaculada foja de 7-0 esta postemporada, Houston tendrá otra oportunidad de consagrarse y echarle tierra al escándalo por robo de señales que manchó el campeonato
ganado en 2017, el único de la franquicia.
Y Dusty Baker, su mánager de 73 años, intentará una vez más conseguir el primer título de su carrera.
ere e a dere a e desi ado el ador Más Valioso de esta serie
FUENTE: INTERNET
Patrick Mahomes lanzó para 423 yardas y tres touchdowns para llevar a los Kansas City Chiefs a otra remontada después de una desventaja de doble dígito en la victoria 44-23 sobre los San Francisco 49ers este domingo. Mahomes tuvo un inicio complicado, con una intercepción tempranera, que puso en problemas a Kansas City (5-2) al irse
EL JUEGO
stros a is 6 5 DEPORTES12 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022