Tribuna Sonora 2022-10-25

Page 1

Visita de doctor: Villalobos resuelve meses de pendientes en una hora 30 minutos

e e p so r s por o or

El 19 de junio de 2020, al menos sesenta mil habitantes de Caborca quedaron a merced del crimen organizado; dos grupos se enfrentaban con todo su poder de fuego sin que alguna autoridad reaccionara.

Toda la noche y parte de la madrugada el horror se sintió hasta el tuétano de una ciudad secuestrada por los criminales; a la mañana siguiente, los ciudadanos que salieron a las calles dieron cuenta del terror: casas, gasolineras, automóviles y negocios seguían en llamas, mientras que en las afueras las autoridades localizaban al menos una decena de cuerpos desmembrados.

Pero por más absurdo que parezca, esto no fue lo peor para los ciudadanos de Caborca sino que la Secretaría de la Defensa Nacional supo cinco días antes, vía un comunicado de inteligencia, que uno de los grupos criminales realizaría el ataque.

El 14 de junio, el líder del Cártel de Sinaloa en Altar ordenó la quema de gasolinerías, negocios, predios y taxis tanto en Caborca como en Pitiquito.

¿Qué hicieron los militares con la información?

Las fuerzas castrenses supieron de que el crimen fraguaba ataques y se negaron a actuar preventivamente en varias ciudades; al mismo tiempo, las filtraciones de Guacamaya permitieron conocer que hasta cuatro grupos disputan al estado.

Nada, pues al final lo que era una amenaza pasó a ser realidad sin mayor problema ni intento de frenarla.

Esta inacción fue documentada gracias al hackeo de Guacamaya Leaks, que ha permitido encontrar otros archivos que detallan cómo el Ejército también supo con antelación que se llevarían a cabo hechos violentos en Ures, Santa Ana y Magdalena sin que hayan metido las manos para prevenirlos.

De acuerdo con expertos en materia de seguridad, que una autoridad no actúe no es más que un síntoma de que sí se les da seguimiento de inteligencia a los actores del crimen organizado, pero que esto no implica que se tengan planes de acción específicos.

“Esta información de inteligencia, la intervención, la transcripción, la geolocalización, todo el producto de inteligencia no sirvió, no generó una reacción, no previno un hecho. Y creo que esto es mucho más común de lo

Etchojoa se olvida de la austeridad y sobregira su presupuesto por 7 mdp

El Ayuntamiento de Etchojoa continúa con las prácticas de despilfarro, esto según el Informe de su Cuenta Pública por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), donde se exhibió un sobregiro presupuestal por más de siete millones de pesos (mdp).

A pesar de ser considerado como uno de los municipios con mayor índice de pobreza, el alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, habría sobre-

girado el presupuesto, destinando el recurso principalmente en gasto corriente y en bonos económicos para sus burócratas, olvidándose por completo de la austeridad.

Según el informe del ISAF, de los 97.3 mdp que tenía como presupuesto el municipio de Etchojoa, su gasto ascendió a más de 104.4 mdp. En este sobregiro destacan los gastos como ‘Gratificación Fin de Año’, donde se gastaron alrededor de 13.2 mdp, lo cual representa

que imaginamos”, explicó Alejandro Hope a El Universal.

Por su parte, el académico Rodrigo González argumentó que esta postura viene a abonar a la idea de que el Ejército no puede realizar labores de prevención y seguridad pública, pues queda claro que “su perfil no le da las herramientas ni el perfil”.

HUESO DURO

Los documentos filtrados por Guacamaya también dan cuenta de lo que enfrentan las fuerzas federales en Sonora, que no es poca cosa y, de acuerdo con González, permite comprender cómo el crimen llega a superar la presencia castrense y éste decide no aparecer en momentos puntuales.

Análisis de la Sedena detallan que hasta cuatro grupos disputan el control del estado, todos ellos con gran fuerza de fuego y repartidos a lo largo y ancho de una entidad que ya tiene más rutas de trasiego de drogas que carreteras en

Uno de ellos domina la parte más al sur, literalmente la frontera con Sinaloa, así como partes importantes del centro y norte; otro es fuerte en la costa y hacia la montaña, mientras el tercero está más al norte, mientras el cuarto circula por todo el territorio disputando espacios.

Esto ha llevado a la milicia a detectar hasta una docena de rutas de trasiego, ya sea por tierra, aire y agua, involucrando a diversas ciudades, poblaciones e incluso a territorio de Baja California.

GRAN VIOLENCIA

La documentación filtrada también da cuenta de que, pese a sus intentos de esquivar los enfrentamientos contra los grupos criminales, las fuerzas militares tienen en Sonora uno de los sitios de mayor choque.

El territorio sonorense es el tercero en el país donde los soldados más se enfrentan a los criminales, suma 68 casos en lo que va del sexenio del presidente

Empleados de la CEA causan caos y doblegan al Gobierno

Cerca de 140 empleados sindicalizados de la CEA unidad Guaymas lograron ‘doblar’ a las autoridades estatales en base a bloqueos y manifestaciones ayer en el Puerto por al menos seis horas.

El bloqueo en la calle 31 y avenida Serdán fue el que más afectó a los automovilistas del sector oriente, ocasionando que el recinto portuario se quedará sin movimiento de carga por más de 3 horas provocando que decenas de tráileres cargados con minerales, granos y contenedores se quedarán atrapados, afectando las labores en la Administración del Sistema Portuario Nacional de Guaymas (Asipona).

Tras horas de manifestación, trabajadores de la CEA lograron un acuerdo con el Gobierno del Estado por medio del subsecretario de gobierno, Carlos Sosa Castañeda

y representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes).

“Se hizo el compromiso de algunas peticiones que se encuentran atrasadas en cuanto al Contrato Colectivo de Trabajadores (CCT) que tienen que ver con la entrega de uniformes y algunos recursos que están pactados”, detalló. El secretario adjunto del Sutspes, Juan Galván, informó que se levantó el plantón al lograrse un acuerdo y se dispondrán de mesas de trabajo para iniciar el cumplimiento de las demandas laborales del presente año.

Lamarque presume segundo lugar en encuesta de alcaldes

El presidente municipal de Cajeme aprovechó su conferencia ‘Diálogos con Cajeme’ para alardear sobre su segundo lugar en la lista de mejores alcaldes de Sonora, exhibiendo los resultados de la última encuesta realizada por ‘Demoscopia Digital’, correspondiente al pasado mes de septiembre.

De acuerdo con la información presentada el munícipe se encuentra en el segundo lugar de los mejores presidentes municipales en Sonora, con 56.6 por ciento, apenas rebasado por Santos González, alcalde de San Luis Río Colorado, quien quedó en la primera posición con 57.6 por ciento.

En cuanto a los resultados a nivel nacional, Javier Lamarque Cano se posicionó en el lugar número 55 de los 188 alcaldes incluidos en la encuesta. “Nada más para aclarar, no quiero presumir; a nivel nacional estoy entre los que tienen arriba del 50 por ciento”, mencionó.

CONTRASTA CON RESULTADOS DE ENSU

Las declaraciones del munícipe tienen lugar después de que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el último trimestre, arrojaran que solamente el 7 por ciento de los ciudadanos encuestados dijo confiar en la capacidad que tiene el gobierno municipal para atender las principales problemáticas.

Ciudad Obregón se encuentra como la ciudad con más bajos resultados en este apartado de ENSU; al respecto, el alcalde aseguró que durante el periodo de la aplicación de este ejercicio la percepción de los ciudadanos se vio influenciada por el crítico estado de las calles, el cual quedó aún más en evidencia ante el periodo de lluvias.

un 23 por ciento más de lo presupuestado, así como ‘Estímulos al Personal’, donde se invirtieron más de 16.8 mdp.

El Informe Financiero reveló que la administración de Mendívil Valenzuela, realizó pagos por concepto de liquidaciones a exfuncionarios de primer nivel, por dejar de prestar sus servicios, por un importe de 78 mil 737 pesos, sin embargo, dicho pago resulta improcedente.

Otra de las observaciones del ISAF, fue el pago presuntamente irregular por el concepto de jubilaciones, donde Mendívil Valenzuela pagó más de 232 mil 985 pesos a personal que no se encuentra considerado dentro del contrato colectivo de trabajo celebrado con el sindicato. Así como el pago de 46 mil 146 pesos a personal sindicalizado que no cumple con la antigüedad estipulada.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, estuvo de visita en Ciudad Obregón donde realizó un recorrido por las oficinas de la dependencia en el CUM; aunque el funcionario debería residir en la ciudad por la descentralización de la Secretaría no es así y es muy a lo largo cuando acude. En esta ocasión sólo estuvo presente una hora 30 minutos, según información de personal de la propia oficina. Cabe señalar que no se le había visto por el CUM desde el pasado 25 de noviembre de 2021. FOTO: TWITTER YAQUIS VAN POR LA REVANCHA,BUSCARÁN SALDAR CUENTAS PENDIENTES ANTE LOS NARANJEROS DE HERMOSILLO >Deportes pág. 3B STAFF redaccion@tribuna.com.mx
M MARTES 25.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21498 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

Avanza en Senado la Ley de Ingresos

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, aprobaron en lo general las minutas con proyecto de decreto las leyes de Ingresos de la Federación (LIF) y de Derechos (LFD) para el ejercicio fiscal 2023.

Tal y como lo anticipó la oposición, las minutas fueron avaladas por mayoría con los votos a favor de Morena y aliados sin ningún cambio a lo aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados. La LFD fue aprobada por 19 votos en favor y 10 en contra, mientras la LIF se avaló con 19 votos en pro.

Así, los documentos fueron turnados a la mesa directiva del Senado; se prevé que hoy sean subidos al pleno para su análisis, discusión y aprobación. La discusión en lo particular y las reservas, se presentarán durante la sesión ordinaria.

8.2

Billones de pesos es el monto total de ingresos estimados contenidos en la LIF de 2023 aprobado en comisiones.

o a omo r os emas de err

El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el viernes por la tarde, se reunirá con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, en Hermosillo, capital de Sonora, del cual dijo, “será un buen encuentro”.

“Al principio, la idea era visitar la planta que se está construyendo en Peñasco, la planta solar que va a ser la planta más importante de energía solar en América Latina, pero hay problemas de logística y por eso se decidió que sea en Hermosillo el encuentro, y se está viendo eso, estamos proponiendo que sea en el Palacio de Gobierno de Hermosillo el encuentro, ahí vamos a estar dos horas. Va a ser cerrado”, explicó.

LOS TEMAS López Obrador precisó que en la reunión se abordarán temas como energías renovables, la industria automotriz y el litio.

La visita del funcionario estadounidense a Sonora se produce después de que Estados Unidos y Canadá solicitaran en julio consultas a México sobre su política energética en el marco del tratado comercial de

América del Norte (TMEC). A la vez que recientemente el gobierno Alfonso Durazo Montaño anunció que trabajará conjuntamente con el sector privado para fortalecer a la industria minera de la entidad y así aprovechar el potencial del litio.

“Vamos a hacer una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan

Se espera la llegada de más migrantes de Centroamérica

Durante los próximos días se espera que aumente la cantidad de personas migrantes de Venezuela y de todo Centroamérica que sean deportados de los Estados Unidos por la frontera de Sonora, ya que entrará en

Pronostican temperatura mínima de 16 grados para Hermosillo

Durante esta semana seguirán las condiciones de bajas temperaturas con mañanas frescas y frías a consecuencia de los efectos del Frente Frío número cinco en gran parte de Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Gilberto Lagarda Vázquez, especialista técnico de la dependencia, detalló que se espera una temperatura mínima que rondará los 16 grados centígrados hasta el miércoles en Hermosillo y con una máxima de 31 grados.

operación el programa migratorio de este país, informó el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra.

“Con base en información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, de

Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz”, afirmó el mandatario federal.

Sobre el encuentro con John Kerry, López Obrador dijo que se reunirá por espacio de dos horas aproximadamente y que será privado el encuentro porque “se van a plantear proyectos a futuro”. Pero precisó que posteriormente se ofrecerá una conferen-

Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se estima que en un periodo de dos semanas, ingresen a Sonora por Nogales alrededor de 200 migrantes por día”, detalló el funcionario sonorense.

Se espera el arribo de más personas de nacionalidad venezolana, pero también de toda Centro América y el Caribe, principalmente de

Carretera Sonoyta-Peñasco, será concesionada y con caseta de cobro El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio detalles en su visita de ayer a Puerto Peñasco sobre la construcción de la carretera de cuatro carriles Sonoyta-Puerto Peñasco y también del bulevar Benemérito de las Américas. El mandatario estatal recordó que la carretera mencionada será concesionada y tendrá una caseta de recuperación. Además, precisó que también se modernizará la aduana de Sonoyta. “Estamos ya por cerrar los términos de una licitación”, dijo.

11,000

cia de prensa a través de la cancillería.

“Tenemos que hacer la reunión cerrada porque vamos a tratar temas que requieren de cuidado, porque son planes hacia delante, que se están tratando, que se están planteando. Celebro mucho el que se haya tomado la decisión y le agradezco a los congresistas que se haya aprobado la ley para nacionalizar el litio”, dijo.

Cuba, Honduras y Nicaragua, que son los países que tienen un trato especial con el Gobierno de Estados Unidos.

Bracamonte dijo que “en el peor de los de los escenarios” se espera la llegada de alrededor de 3 mil migrantes, por lo que el gobierno del estado ya tiene habilitado como albergue temporal el gimnasio Ana Gabriela Guevara.

SCJN: Ministro tiene ‘otra ruta’ para eliminar prisión preventiva

En un segundo intento por eliminar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de sus ministros planteó “intepretar” la Constitución para anteponer la presunsión de inocencia.

Esta vez, el ministro Luis María Aguilar Morales, quien ya antes propuso una iniciativa para eliminar la medida cautelar la cual no prosperó, planteó esta vez hacer una

“interpretación conforme en sentido amplio” de la Constitución federal y anteponer el principio pro persona y de presunción de inocencia.

En un nuevo proyecto de sentencia, el cual se discutirá en el pleno de la SCJN el próximo 22 de noviembre, el ministro Aguilar Morales ya no propone la inaplicación del artículo 19 constitucional, sino interpretarlo de tal forma que la preventiva oficiosa no sea considerada automática.

En dos ocasiones, ministros de la Suprema Corte han presentado proyectos para declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, pero ambos han fracasado por no alcanzar mayoría o simplemente fue retirado, por lo que se ha aplazado la discusión.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General
César
Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
valuar n de proye os de enera i n de ele ri idad y el lan onora para el li io
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
López Obrador refirió que John Kerry se ha mostrado respetuoso con las decisiones tomadas por el gobierno, incluida la Reforma Eléctrica, e incluso ha ayudado a atraer inversionistas en la industria.
a ili aron un al er ue on apa idad de as a personas
Millones de dólares en los próximos dos años estima la Cámara Minera de México que se invertirá en el litio. o o es a a previs o la ey de n resos y la ey de ere os van
El paquete económico cuenta con una base nominal de ingresos prudente y realista en sus estimaciones y, lo más importante contribuye a brindar certidumbre a las personas, empresarios y a los inversionistas que confían en México”.
GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
l inis ro uilar y la inis ra or a i a ern nde an ela orado proye os del e a
2 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRETribuna.com.mx

e a de ene ase de a a a edena

La jueza Novena de Distrito en Guanajuato, Karla María Macías, detuvo el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al otorgar una suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México (UCMéxico), la cual promovió un amparo para que se declarara inconstitucional este traspaso ordenado por decreto federal.

La suspensión frena de forma indefinida la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedenayordenadevolverel control de la GN a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. La suspensión definitiva tendrá vigencia hasta que la juzgadora dicte susentenciadeamparo.

Cabe destacar que en esta ocasión no solo se evita el traspaso del cuerpo de seguridad al Ejército, decretado desde el pasado 9 de septiembre, sino que además se deben devolver los recursos transferidos a la Defensa con apoyo de Hacienda.

‘REVIVE’ RESOLUCIÓN

Esta nueva resolución se da a cinco días de que un Tribunal federal de Guanajuato revocó una sus-

La jueza rechazó que con esta decisión se esté afectando al funcionamiento de la GN, ya que consideró que lo único que se está haciendo es mantener su operación como está establecido en la Ley.

pensión provisional (que estuvo vigente por apenas 24 horas) para frenar la transferencia operativa de la GN al Ejército.

Anteriormente, los magistrados determinaron que la queja presentada por el Gobierno Federal era fundada y revocaron la suspensión que previamente había otorgado la jueza que ahora emite una nueva suspensión en el caso. Además, argumenta-

“Samuel está más ocupado en rivalizar que en seguridad”: Segob

Durante una reunión con diputados en el estado de Veracruz, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, reiteró ayer sus ataques en contra de gobernadores de oposición. Aseguró que Samuel García, mandatario de Nuevo León, se preocupa más por “ver si trabajan más en el sur” que por la seguridad en su estado. Adán Augusto López reprobó que pese a que Samuel García recibe apoyo de la Guardia Nacional en Nuevo León, rechaza la reforma de dicha institución.

Dan ‘carpetazo’ a investigación contra Pío López Obrador

La Fiscalía General de la República (FGR) determina no ejercer acción penal contra Pío López Obrador, quien es señalado por probables delitos electorales.

El abogado de Pío López Obrador confirmó que la FGR determinó no ejercer acción penal en contra del hermano del presidente Andrés Manuel, al no encontrarse pruebas por el delito electoral del que se le acusó. Su defensa, Pablo Hernández, indicó en

entrevista con Azucena Uresti por Radio Fórmula, que el principal punto por el que se cerró la carpeta de investigación fue la ilegalidad con el que medios obtuvieron el video difundido, donde aparecen Pío López y David León.

Es así que se notificó que, de manera definitiva, Pío López Obrador no cometió el delito de financiamiento ilegal para campañas a favor del Morena por lo que se autorizó que la

ron que quien había promovido el recurso no probó que la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena le provoque un agravio directo.

Del mismo modo, la suspensión definitiva puede ser impugnada mediante un recurso de revisión que tendrá que ser resuelto por el mismo tribunal que dejó sin efectos la suspensión provisional.

Esta suspensión no causa perjuicio al interés social ni al orden público, porque no se obstaculizan las funciones de la Guardia Nacional para llevar a cabo la función de seguridad pública, pues sólo continuará bajo el mando civil”.

Layda Sansores se va contra Monreal; AMLO reprueba el hecho

El fin de semana ‘se armó’ la polémica entre los morenistas debido a que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que en el próximo capítulo de su programa ‘Martes del Jaguar’ exhibiría audios del coordinador de su mismo partido en el Senado y aspirante a la presidencia en 2024, Ricardo Monreal.

A unas cinco horas de haber anunciado el capítulo, Sansores publicó que “para no generar malas interpretaciones, he decidido no tocar el tema de Ricardo Monreal”. Sin embargo, más tarde dijo que “siempre sí” debido a que el senador la acusó de “guerra sucia y fracturar el movimiento”.

A pregunta expresa durante su conferencia matutina de ayer, el pre-

Murillo Karam sigue en terapia intensiva tras operación

La familia y abogados de Jesús Murillo Karam informaron que el exprocurador General de la República sigue en terapia intensiva, recordado que el pasado sábado le practicaron de emergencia una cirugía edarterecotomia carotidea de alto riesgo. “Los estudios revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arteria eleva el riesgo de un coágulo cerebral”, se detalló.

Ayer, durante una rueda de prensa, Monreal declaró que las intervenciones telefónicas son ilegales, por lo que no puede quedar impune una acción así y que el “actuará conforme a la ley”.

sidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como “del mal gusto” los desencuentros entre la gobernadora de Campeche con el coordinador de los senadores de Morena, sin embargo, consideró que esos hechos “no afectan mucho” al movimiento porque los mexicanos están “muy consientes y no se deja manipular”.

El Ejército registró al menos 234 incidentes en elección de 2021

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) regitró al menos 234 incidentes durante las elecciones de 2021 en ocho estados.

REGISTRO

2015

Actos que van desde robo de credenciales de elector y asaltos a capacitadores electorales hasta lesiones con armas de fuego a simpatizantes de candidatos y vinculación de políticos con grupos del crimen organizado, son los “incidentes” que registró el Ejército y fueron

encontrados entre los archivos filtrados por el grupo de hackers Guacamaya y publicados por Animal Político.

Las entidades señaladas son: Sinaloa, San Luis Potosí, Colima y Tlaxcala, donde hubo elección de gubernatura; Coahuila y Yucatán, donde se eligieron presidencias municipales, y Oaxaca y Estado de México, que eligieron diputados, presidentes municipales, sindicaturas y regidurías.

l o ierno ederal a n puede i pu nar el allo a rav s de un re urso de revisi n en el is o ri unal ole iado
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ali i a de al us o el a aque de ansores on ra onreal 141Robos contra capacitadores del INE fue el tipo de incidente más registrado entre febrero y abril de 2021. Es el año en el que se grabó una reunión de Pío López donde recibía dinero del exfuncionario David León. determinación “sin mayor preámbulo”, se remita al archivo definitivo de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEDE).
3MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA Tribuna.com.mx
4 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDADTribuna.com.mx
5MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD Tribuna.com.mx

e ner a os o as a n s n n ar o era ones

La Refinería de Dos Bocas, Tabasco, inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en julio de este año, sigue sin iniciar operaciones e incluso no se tiene fecha para realizar las primeras pruebas de arranque, reconoció el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

El directivo compareció ayer ante la Cámara de Diputados en donde abordó temas como el estado de la refinería; la autosuficiencia de combustible que no será en 2023, sino hasta 2024, y la mención que hace el libro El Rey del Cash, entre otros.

LISTA PARA... FIN DE SEXENIO

Entre los temas que más desatacaron está la refinería Dos Bocas, en donde se han invertido 227 mil millones de pesos, según la información proporcionada por el mismo Romero Oropeza, sin embargo, sigue sin funcionar.

El director de Pemex dijo que sería la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien informará sobre las pruebas de arranque, sin proporcionar fechas tentativas y defendió la construcción de la refinería en ese lugar.

n su o pare en ia el dire or de e e avio o ero re ono i que la re iner a de os o as si ue sin un ionar

Sobre la producción de PEMEX Octavio Romero Oropeza dijo que cerrará 2022 con una plataforma de producción de petróleo crudo de un millón 800 mil barriles diarios, 99 mil barriles diarios más en relación con el volumen que tomó esta administración en 2019.

“A diferencia de la intencionalidad que hubo en otras administraciones de construir una refinería y no se terminó ni la barda, ahora mismo hay una refinería, por lo menos todos los equipos que conforman las 17

227,000

plantas están en sitio, y que lo que procedía a partir de ese momento era un trabajo de integración entre las diferentes plantas, tienen que estar integradas las 17 plantas para que funcione”.

“De manera que si ustedes ven fotografías o van a sitio se van a encontrar que hay un avance extraordinario en término de los equipos, falta integrar y faltan las pruebas de arranque, esa es una realidad, ya no es un tema de si se va a hacer o no, ya está hecha”, atajó.

Oropeza mencionó que para 2024 ya deberá estar

en funciones la refinería, pues está considerada para lograr la autosuficiencia de combustibles.

Para ese entonces, además de Dos Bocas, deberán estar remodeladas las coquizadoras de Tula y Salamanca, con lo que se pretende poner al cien por ciento de su capacidad el Sistema Nacional de Refinación.

De la mención que se hace sobre él en el libro “El Rey del Cash”, que trata sobre el supuesto financiamiento en las campañas del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que es “coyota balaceada” y a los legisladores que lo criticaron les respondió: “Son unos mentirosos, mentecatos, ignorantes”, pero a la hora de los insultos éstos ya se habían retirado.

Aumentar tasas de interés matará a la economía: Stiglitz

l o el de ono a de advier e ries o de au en ar asas

Incrementar la tasa de interés para frenar la inflación va a "matar" a la economía, advirtió el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz. Durante su exposición en el trigésimo noveno

período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el economista estadounidense dijo que uno de sus amigos en la Reserva Federal advirtió del problema

PFP va contra las ‘montadeudas’

La proliferación de empresas fraudulentas conocidas como ‘montadeudas’ ha motivado una reacción de las autoridades financieras y bancos a fin de eliminarlas.

La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) trabajan en el diseño de denuncias conjuntas contra este tipo de empresas bajo los delitos de extorsión, evasión fiscal y suplantación de identidad, entre otros, de acuerdo con fuentes del sector financiero. Información de las autoridades financieras compartida entre los bancos revela que se ha logrado diseñar una estrategia legal para inhibir la operación de este tipo de fraudes, que hasta el momento sigue afectando principalmente a la población de menores recursos. Pese a que se

de deuda que se generaría con la medida de aumentar la tasa de interés.

"Aumentar la tasa de interés no va a crear más alimento ni más recursos, sino que relocalicemos industrias y mandemos a otros países, lo que ha ocurrido en Estados Unidos y esto hizo empeorar el problema en Estados Unidos, esto no se basa en un buen análisis económico, sino en una reac-

Prevenir pandemias es menos costoso

Prevenir pandemias por enfermedades infecciosas derivadas de un mayor contacto de humanos con animales, tendrá un menor costo que gestionarlas como ha sucedido en el caso de Covid-19, afirmó el Banco Mundial (BM), en un nuevo informe.

Sin embargo, para romper este ciclo de pánico, negligencia y falta de inversión, es necesario que la prevención sea con el enfoque de "una sola salud".

De acuerdo con el reporte, se estima que los costos por prevención orien-

6.7% ha aumentado a una tasa anual desde 1980 los brotes de enfermedades infecciosas emergentes.

tados bajo esa guía oscilarán entre 10 mil 300 y 11 mil 500 mdd cada año.

Mucho menos que los 30 mil 100 millones de dólares que calculó el Grupo de Trabajo Conjunto sobre Finanzas y Salud del G20. Los costos de prevención, son sólo alrededor de un tercio de la preparación, y menos del 1% de lo que representó Covid-19 en 2020.

an o undial re o ienda apos ar a la preven i n en odos los pa ses

La banca comercial ya colabora con las autoridades para disminuir estos delitos, por lo que se ha intensificado la identificación y ‘baja’ de páginas que ofrecen créditos, pero que a partir de engaños comenten fraudes contra la población.

ha tenido una fuerte afectación por medio de este tipo de engaño, las denuncias son escasas.

Ante ello, las autoridades argumentarán contra los ‘montadeudas’ que han afectado a la hacienda pública al no pagar impuestos, además de perseguir delitos como la extorsión y la suplantación de identidad.

ción en cadena", explicó el experto en Economía.

"Es muy importante que en América Latina no se adopte la misma política, algunos países están aumentando las tasas de interés para absorber estos problemas, pero esto va a matar a la economía.

Necesitamos espacio fiscal, pero no ir al otro extremo en el tema de la inflación, porque es contra productivo".

México presidirá

asociación bancaria

México fue elegido para presidir la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA).

En el marco de la CIV Sesión Plenaria de la Junta Directiva de la Asamblea Anual de ASBA que se realizó en República Dominicana, se eligió al país para conducir los trabajos de la asociación.

Así, en representación de México el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez, fue electo por unanimidad presidente de esta asociación internacional

36

países están representados en la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA).

integrada por supervisores bancarios de 36 países de América Latina, el Caribe, Estados Unidos, Canadá y España.

De la Fuente sustituye a Paulo Sérgio Neves de Souza, quien se desempeña como director de Supervisión del Banco Central de Brasil, y fue el presidente de la junta directiva desde 2018.

Como vicepresidente fue nombrado Jorge Mogrovejo, de Perú.

6 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍATribuna.com.mx
millones
de pesos es lo que ha costado hasta el momento la Refinería de Dos Bocas que sigue sin funcionar. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ra a an en el dise o de denun ias en on ra de e presas pres a is as es s de la uen e odr ue ue ele o presiden e de la

r mer aso de r e ar rende a armas

Recientemente el Gobierno de México implementó acciones contra la inflación en la cual se permitirá la importación de productos agropecuarios sin pasar por control sanitario y la presencia del primer caso de Gripe Aviar tipo H5N1 en Metepec, Estado de México, pone en alerta a las autoridades.

“La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades y establece nuevas medidas para garantizar que las unidades de producción cumplan con medidas mínimas de bioseguridad (MMB)”, señaló la Sader en un comunicado.

Para ello, detalló, reforzarán el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) implementado el pasado 3 de junio, por lo que ahora las granjas deben registrarse como Unidades de Producción Avícola (UPA) y contratar un médico veterinario autorizado, quien está obligado a tomar un curso y aprobar un examen.

Además, las unidades de producción deben tramitar con la Comisión México-

El pasado viernes, el Gobierno de México notificó el primer caso de Gripe Aviar H5N1, cepa considerada de alta patogenicidad. La Organización Mundial de Sanidad Animal detalló que el caso fue detectado en un ave silvestre en el Estado de México.

Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y

1caso se ha detectado este año de la cepa H5N1, en un halcón silvestre en el Estado de México.

10

años tiene presente la Gripe Aviar en el país, aunque ha estado controlada por las autoridades sanitarias.

Calidad Agroalimentaria (Senasica) una constancia oficial de cumplimiento de las medidas mínimas de bioseguridad (MMB).

NUEVA DISPOSICIÓN

Las granjas que se ubiquen en zona libre de la enfermedad y que cumplan con la constancia de MMB establecida, podrán movilizar animales vivos a tra-

vés del Aviso de Movilización Avícola.

Respecto a las granjas de pollo de engorde ubicadas en zonas de escasa prevalencia con constancia de MMB, sólo podrán movilizar a otros estados con el mismo estatus y resultados que salga negativos de laboratorio.

Sobre la movilización de las excretas para su uso como fertilizantes, Roberto Navarro López, director de la CPA del Senasica señaló que las denominadas gallinaza y pollinaza deben ser sometidas a tratamiento térmico de 56 grados Celsius durante 30 minutos, procedimiento que también debe ser certificado por el veterinario autorizado.

Mujeres del sur de Sonora son beneficiadas con invernaderos

os proye os ienen el o e ivo de a ivar la e ono a lo al

Con la entrega de los viveros para cooperativas de mujeres, empezaron a operar en la zona del río Sonora, la sierra y, ahora, en el sur de la entidad con un invernadero otorgado por parte de la Secretaría de

Arranca el Congreso Estatal Contra el Cambio Climático

Con miras a fortalecer la creación de políticas públicas encaminadas a la sustentabilidad e incrementar la eficiencia ecológica, el secretario de gobierno Álvaro Bracamonte Sierra inauguró los trabajos del Congreso Estatal Contra el Cambio Climático. “Consciente de la relevancia de las manifestaciones climáticas y sus potenciales afectaciones, desde el gobierno del estado de Sonora se coordinan esfuerzos para combatir y para atenuar los impactos directos e indirectos del cambio climático”.

Conagua capacita a usuarios del DR

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) brinda capacitación a cerca de 60 usuarios de distritos y módulos de riego de la entidad, por un uso sustentable del recurso. Al evento que se realizó en la Universidad de Sonora, en Navojoa, asistió el titular del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO), Jesús Antonio Cruz Varela, quien destacó que, la Conagua destinó 500 mil pesos del subprograma de apoyos especiales y estratégicos para el impulso del curso:

Capacitación Estratégica de Gestión de Infraestructura Hidroagrícola de Distritos y Módulos de Riego 2022.

El funcionario indicó que con esto ofrecen las herramientas que fortalezcan los conocimientos y habilidades para el mejor manejo del agua e infraestructura concesionada. Entre los temas de la capacitación abarcó desde el marco legal, aspectos de administración y operación, además conservación y manejo integral del agua.

Agricultura a la cooperativa Sewua Tesia, en Navojoa. Debido a la aceptación de las y los productores para organizarse en cooperativas, el coordinador del Consejo Estatal de Concertación de la Obra

Apecic: precios de cárnicos retroceden

Los reportes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicaron que, en la Ciudad de México la chuleta de cerdo experimentó un aumento de 4.9% en su cotización, ubicándose en los 131 pesos por kilogramo, en los primeros 10 días tras el anuncio del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic).

En contraste, la carne de bovino disminuyó en 2.5% respecto al 4 de octubre, quedando en 174.6 pesos por unidad; para la de pollo la contracción fue de 1.1%, con lo que llegó a los 45.7 pesos.

En las tiendas de autoservicio de Guadalajara, la tendencia fue similar, con los cárnicos porcinos vendiéndose en 131 pesos por kilogramo, esto reflejó un alza de 2.9% durante el periodo revisado.

17 socias integran la cooperativa beneficiada con el invernadero en la comunidad perteneciente al municipio de Navojoa.

Pública (Cecop), Carlos Ernesto Zataráin González, anunció que, para el 2023, se incrementarán los recursos para contar con más viveros. El vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo

Comercio de agroalimentos, con superávit de enero a agosto

La Secretaría de Agricultura resaltó que las ventas agroalimentarias de México con sus socios comerciales rompieron récord en dicho lapso, al sumar 34 mil 123 millones de dólares, un aumento de 15.46 por ciento respecto a los 29 mil 553 millones de dólares de igual periodo de 2021. En los primeros ocho meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de cinco mil 286 millones de dólares, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza.

13.2

por ciento llegó a bajar de precio la carne de bisteck, tras los primeros días de entrar en vigor el Apecic, reportan.

Municipal (Cedemun), Tadeo Amavizca, destacó los esfuerzos de la titular deSagarhpa para presentar el proyecto de los viveros para cooperativas de mujeres. Ana Lilia Campas Güicosa, presidenta de la cooperativa Sewua Tesia, la cual cuenta con 17 socias, señaló que este tipo de proyectos son las oportunidades que necesitaban para salir adelante en su trabajo.

60 los usuarios del Distrito de Riego del Mayo que recibieron capacitación por parte de la dependencia federal. 500 mil pesos invierte la Conagua en los cursos que tienen la finalidad de conservar el recurso. oda la a ividad av ola iene vi ilan ia espe ial por la presen ia de la en er edad
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l pro ra a iende a
on ener la in la i n en i o
Esta apertura para la importación de cárnicos, incluido res, cerdo y pollo, representa una oportunidad para romper con los grupos que concentran la venta de estos alimentos.
Estoy a favor de apoyar a la industria nacional”.
7MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 CAMPO Tribuna.com.mx
8 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDADTribuna.com.mx

a e o Cajeme s re en re as a as ne ras

La jornada laboral de Lola Mata, una comerciante de la colonia Nuevo Cajeme, sería como la de cualquier otro si no fuera porque antes de intentar ganarse el pan tiene que barrer las aguas negras que desde hace más de 7 meses inundan la calle frente a su negocio. No se trata solamente de un drenaje colapsado sino de al menos 5 más en un área de 100 metros lineales.

TRIBUNA realizó un recorrido en la zona donde pudo constatar el problema que viven los vecinos y que es especialmente grave en la calle Viviano Martínez. “No solo afecta a las ventas, ya que mucha gentelapiensaparavenira comprar, porque tienen que estar brincando charcos de suciedad, además del mal olor que todos los días soportamos, pero eso eslodemenoselproblema son las enfermedades que ya se han presentado”, declaró Mata.

Marina Ríos, vecina del sector, señaló que, aunque han reportado que tienen muchos moscos al interior de las viviendas, no se han realizado fumigaciones en la colonia. “Nos dicen que las aguas negras no son criaderos de moscos, pero si no lo son, al menos sí los atraen, ya son varios vecinos que se enferman de dengue, y ni siquiera nos vienen a dejar las bolsitas de abate como antes”.

Del mismo modo, agregó que en su caso tiene dos menores que todas las mañanas van a la escuela sorteando los charcos, y con el riesgo de contraer alguna enfermedad, por lo

Los residentes de la colonia advierten que las escuelas del sector se localizan a pocos metros de los encharcamientos de aguas negras, lo cual es un fuerte riesgo de salud.

insalubre de las condiciones actuales.

“No es solo un drenaje aislado, cada 15 metros está uno, lo reportamos y a veces vienen los trabajadores del Oomapasc (Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme),

y nos dura menos de una semana la solución, yo no puedo salir a barrer todos los días, tengo problemas de la columna, pero al menos lo hago cada tercer día, cuando sé que pasará la basura, porque luego no se la llevan”, declaró.

Ricardo Jiménez, residente de la colonia, detalló

Imagen Urbana pide “paciencia” por escombros en las calles

Al explicar que se sigue trabajando en el rescate de algunas vialidades, la dirección de Imagen Urbana hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga “paciencia” cuando vea que los escombros no son retirados de la zona trabajada con prontitud.

Gerardo Sastré, quien se desempeña como director de bacheo en dicha Secretaría, mencionó que por cuestiones de logística es complicado que todos los escombros que quedan acumulados sean reti-

rados al mismo tiempo; sin embargo, aseguró que ninguno quedará en las calles. “Sería muy difícil la verdad quitarlos todos a la

s o ros en alle esqueira y a as o

par, ya que necesitaríamos al menos 10 restroexcavadoras para lograrlo, pero vamos a ir mejorando la logística; todos los escom-

10

Meses atrás fue la última vez que tuvieron las calles libres de aguas negras, según los vecinos.

200

Familias al menos se ven perjudicadas por las actuales condiciones en las que está la colonia.

que las principales fugas de aguas negras se localizan sobre la calle Manuel López Rivera en su cruce con la Real del Norte; así como en el cruce de las calles Viviano Martínez y Manuel Escamilla, Vicente Mexia en los cruces con Miguel Guerrero y con la José Ángel Santillán Arias.

“El pasado mes de diciembre fue la última vez que acudieron los empleados de Oomapasc y pusieron la máquina esa que bombea agua (Aquatech), y una vez que se fueron comenzó a salir el agua sucia, y de los técnicos ya no supimos nada, ya no volvieron”, dijo.

Lo que pedimos a los ciudadanos es un poquito de paciencia, estamos viendo cómo agilizamos este trabajo para que los escombros sean retirados a la brevedad. Es difícil la verdad quitarlos todos a la par”.

bros tienen que retirarse de esas zonas, solamente les pedimos a los ciudadanos que sean pacientes”, mencionó el funcionario.

Canaco ve estrategia fallida en seguridad

Mientras que el alcalde Javier Lamarque Cano defendía los trabajos realizados en el tema de Seguridad Pública; en rueda de prensa, Gustavo Cárdenas García, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, argumentaba que existe una estrategia fallida al incrementarse los robos a comercios.

Cárdenas García, señaló que ese tema ya se expuso en las mesas de trabajo que mantienen con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

“Vamos a retomar las mesas, tenemos que hacer que se retome el rumbo, porque las acciones no están funcionando bien, la estrategia que tenían había funcionado tres meses, pero dejaron de funcionar, entonces se debe cambiar la estrategia”, señaló.

El vicepresidente de Canaco, denunció que también se han incrementado los intentos de extorsión telefónica entre los comerciantes, por lo cual realizó un llamado a realizar la denuncia.

Finalmente argumentó que este cambio en las medidas se debe de realizar de manera inmediata, al estar cerca de fechas importantes para el comercio local, con la temporada navideña.

“Tenemos afiliados que los han asaltado, que les han quitado el efectivo, imagínate como la pasa el comerciante tras el hecho”, señaló.

Campaña de ‘Llantatón’ da inicio en el municipio

En busca de disminuir el riesgo de dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, autoridades municipales y del sector salud, dieron el banderazo a la primera jornada del programa ‘Llantatón’, la cual consiste en invitar a la ciudadanía en especial a las vulcanizadoras a depositar para un correcto desecho de las llantas que ya no tengan vida útil, para lo cual se habilitaron tres módulos: calle 300 entre Valle Álamos y Paseo Miravalle, Deportivo Michoacán y Parque Quintana Roo.

‘Cajeme Cómo Vamos’ busca firmas para respaldar iniciativa

Napoleón Sánchez, integrante de la organización ‘Cajeme Cómo Vamos’, informó que durante este mes y la mitad de noviembre la agrupación estará visitando comercios y universidades para recolectar cerca de 9 mil 500 firmas de cajemenses. Ello con el objetivo de que se respalde la iniciativa que la organización presentó en una sesión de cabildo abierto que pretende que los civiles puedan estar presentes en las sesiones que se realizan en comisiones.

a ara denun ia au en o de ro os a o er ios rena e olapsado en el ru e de las alles anuel pe ivera y eal del or e ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx e inos reali an li pie a so re la alle iviano ar ne y anuel s a illa
9MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 re
Escanea para más información en la web
Tribuna.com.mx

Dan 75 años de cárcel a dos hombres por secuestro en Nogales

En Nogales un juez condenó a dos sujetos a 75 años de cárcel y a pagar 2 millones 244 mil 981 pesos por el delito de secuestro agravado sobre una persona.

Los ahora presos son identificados como Andrés Humberto ‘N’ y Rafael Eduardo ‘N’, quienes recibieron las sentencias en Juicio, con base a las pruebas mostradas por personal de Litigación de la Vicefiscalía de Control de Procesos, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

Los delincuentes habían sido capturados en fla-

15Mil pesos es la cantidad que pedían los criminales a los familiares de la víctima a cambio de su libertad.

grancia delictiva por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal el pasado 24 de agosto del 2021, cuando subieron a la fuerza a su víctima a un vehículo para después trasladarla a diferentes puntos de la ciudad y exigirle a los familiares una fuerte cantidad de dinero a cambio de su libertad.

“Ataque al novio pudo ser confusión” : FGJE

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer que, el hombre que fue asesinado después de casarse y al salir de la iglesia en el municipio de Caborca, pudo haber sido confundido por los agresores.

DETALLES

La institución reveló que el suceso del pasado domingo, se trató de un ataque directo, sin embargo y de acuerdo a la recopilación de pruebas, no descartan que el ataque armado era dirigido a otro

sujeto que el mismo día iba a contraer matrimonio, pero en otra ciudad.

“Se confirma que se trató de un ataque directo, sin embargo, a 24 horas de acciones de investigación, acciones de inteligencia y entrevistas a testigos, cobra relevancia una de las líneas de investigación, que indica que el ataque directo a Marco Antonio iba dirigido a otra persona, quien el mismo día contrajo nupcias en otra ciudad y que podría ser el móvil de la agresión que culminó con la vida

a an a res en menos de 24 horas en Cajeme

La violencia al parecer no tiene fin en el municipio de Cajeme pues ayer se registraron tres ataques armados, que dejaron como saldo a tres personas sin vida.

El primero de los hechos se dio específicamente a las 12:30 horas, en la coloniaSochiloa,enundomicilio ubicado en las calles BacaCalderóncasiesquina con 200, a un costado de la central de camiones.

Fueron los propios vecinos quienes reportaron el acto delictivo a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego.

Una vez realizado el reporte, autoridades acudieron al sitio, un lugar que fue una escuela de belleza, donde a las afueras se

encontraba el cadáver de una persona, de la cual autoridades no han revelado su identidad.

DOS MÁS

Por otra parte, durante ese mismo día, pero horas más tarde, en las calles Plutarco Elías Calles y Coahuila, en la colonia Nueva Palmira, criminales ultimaron a

balazos a otra persona de sexo masculino.

Autoridades revelaron, que el ahora occiso respondía al nombre Jesús Alfonso M., quien radicaba en la colonia Aves del Castillo.

Minutos más tarde, se registró otro ataque arma-

38

Víctimas de la violencia se han registrado en lo que va del mes de octubre en Cajeme, según el recuento de datos.

do en la colonia del Valle, este fue en la calle Río Támesi y Quintana Roo, en donde fue encontrado un hombre sin vida.

Captura policía a 64 presuntos criminales en una semana

o a ri illaron a uera de la i lesia

de la víctima y lesionó a una mujer, al concluir la ceremonia religiosa”, explicó la Fiscalía.

Hasta el momento, autoridades no descartan ninguna línea de investigación, y realizarán todos los peritajes de criminalística, con tal de esclarecer los hechos y dar con los principales responsables.

32

Años de edad tenía Marco Antonio, quien fue asesinado minutos después de haber contraído matrimonio.

17:00

Horas del pasado domingo, fue cuando se registró el ataque armado en Caborca.

Distintas armas de fuego, sustancias prohibidas y personas en flagrancia delictiva quedaron aseguradas durante los operativos y acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, esto durante la semana del 17 al 23 de octubre.

DETALLES DE LOS DECOMISOS

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) registraron la incautación de lo equivalente a 40 mil 873 dosis de sustancias con características físicas y similares al narcótico.

Por otra parte, en los patrullajes efectuados en los municipios de Sonora, los uniformados aseguraron a 64 personas, de las cuales 37 corresponden a Hermosillo.

Mientras que, a través de la coordinación operativa de la Policía Estatal con

La policía aseguró que con tal de combatir el delito y atender las denuncias ciudadanas en la zona de Guaymas - Empalme se aumentó el estado de fuerza con vigilancia vía aérea y terrestre.

8

Vehículos con reporte de robo, también fueron asegurados por la Policía Estatal la semana pasada.

las fuerzas federales y municipales, incautaron seis armas de fuego y mil 356 cartuchos de diferentes calibres.

La policía resalta que los operativos constantes se mantienen.

u oridades lle aron al lu ar STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
os venes ueron sen en iados e in au aron varias dro as en los opera ivos
e r
Escanea para más información en la web
Tribuna.com.mx10 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022

Deportes

Escanea para más información en la web

s por re te os r eros

Después de una larga estadía en casa que no resultó muy fructífera, los Yaquis de Obregón emprenden el camino por carretera hacia el norte del estado, donde medirán fuerzas con los Naranjeros de Hermosillo, de hoy martes al jueves.

Sin duda, será una dura prueba para la tropa que lidera Willie Romero, quien no las ha traído todas consigo al sumar apenas cuatro victorias, a cambio de siete descalabrosenloquevadelatemporada 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

FOCOS AMARILLOS

Apenas el fin de semana pasado, los Yaquis sostuvieron series seguidas como locales en contra de Charros y Sultanes, ante quienes perdieron par de juegos, respectivamente lo que ya activó las alarmas en la novena local, urgida de enderezar el rumbo.

Y es que si bien la campaña recién inicia, la Tribu cajemense necesita urgentemente enderezar el rumbo, a sabiendas de lo corto que es el calendario del circuito invernal y lo importante que resulta ubicarse en las primeras posiciones en esta primera vuelta.

Aunado a esto, el equipo obregonense estará enfrentando al actual líder y quien ya le ganó los dos encuentros inaugurales, en casa y de visita.

Con todo este panorama, Obregón se mete al Estadio Sonora con la encomienda de salir bien librado, y para ello, Romero echará mano de

Mitch Lively, Luis Gámez y Faustino Carrera como sus abridores.

En el resto de las series programadas para dar inicio este día, los sotaneros Charros de Jalisco estarán de visita en Monterrey

para enfrentar a los Sultanes; mientras que los Algodoneros de Guasave fungirán como anfitriones de los Tomateros de Culiacán.

En Mazatlán, los Venados recibirán a los Caballeros Águilas de Mexicali, y los Cañeros de Los Mochis visitarán a los Mayos del Navojoa.

Desmiente el PSG exorbitante contrato con Kylian Mbappé

en

uerdo s

oria

Apenas este domingo, el diario francés ‘Le Parisien’ daba a conocer las cifras de lo que sería el sueldo de Kylian Mbappé con Paris SaintGermain y que lo convertía en el jugador con el contrato más

alto en la historia del futbol. Sin embargo, el PSG salió a desmentir dicha información, puesto que fuentes del club confirmaron que lo que señala el “artículo sensacionalista” está mal.

Definen horarios de la Final de Liga MX

La final del Apertura 2022 de la Liga MX ya tiene fechas y horarios definidos. El organismo rector del futbol mexicano confirmó que la inédita serie entre Pachuca y Toluca se disputará el jueves 27 (Nemesio Diez) y domingo 30 de octubre (Estadio Hidalgo).

TIENEN PENDIENTES

El conjunto hidalguense buscará quitarse la espina que quedó clavada en mayo del presente año cuando perdieron la final frente a Atlas.

Ahora el futbol les brinda una otra oportunidad y por segunda ocasión consecutiva tendrán la final

4-1

Finalizó el marcador a favor del Pachuca, en el último duelo que sostuvieron en la Jornada 11.

de vuelta en casa.

Por su parte, el cuadro de Ambriz buscará saldar una cuenta pendiente que tiene con su afición de 12 años sin conseguir el título de la Liga MX. Asimismo, los choriceros buscarán terminar con una ‘maldición’ pues nunca en la historia de los torneos cortos un equipo que haya terminado en el sexto lugar de la clasificación ha sido campeón.

El Real Madrid busca mantener su paso en la Champions League

“En vista del artículo sensacionalista publicado ayer sobre el club y uno de sus jugadores, el PSG discrepa sobre el relato y los detalles ofrecidos”.

“El PSG no se prestará a hacer más comentarios. Todo el mundo en el club está concentrado de forma positiva en el próximo partido de Liga de Campeones que tendrá lugar mañana”.

En lo que se refiere a los comentarios de ‘Le Parisien’, este habría publicado que Mbappé se embolsaría 630 millones de euros brutos en caso de cumplir los tres años de contrato con el PSG.

Según este medio, el futbolista galo tiene un salario anual de 72 millones de euros, además de los 180 mdE que se habría embolsado como prima por firmar.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
re
n iene an e s un duro o pro iso an e
los
er
osillenses que
ya
le anaron par de
ue
os
l a a an e alo
dr a el a
lu ra ivo de la is
i ively ser el a ridor del pri er en uen ro de la serie oy EL JUEGO Hora: 19:10 Estadio: Sonora Por TV: Sky Por Radio: La Uni-k (105.7 FM) aquis aran eros Standing lmp EquipoJG JP % JV Hermosillo 8 3 .727 -.Guasave 7 4 .636 1.0 Mazatlán 6 5 .545 2.0 Mexicali 6 5 .545 2.0 Navojoa 6 5 .545 2.0 Los Mochis 6 5 .545 2.0 Culiacán 5 6 .455 3.0 Monterrey 4 7 .364 4.0 Obregón 4 7 .364 4.0 Jalisco 3 8 .273 5.0
La UEFA Champions League está de vuelta y el Real Madrid busca mantener el invicto en la temporada. Este martes 25, el cuadro merengue visita al RB Leipzig en partido del Grupo F, correspondiente a la jornada 5. El juego se disputará en la Red Bull Arena a las 12 horas (tiempo de Sonora). FUENTE: INTERNET a serie pro e e ser de u os oles por a os on un os
11MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
Tribuna.com.mx

Potros embisten con fuerza en los FISU America Games

Por demás destacada resultó la participación de los atletas de los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora en la segunda edición de los FISU America Games, evento que se celebra en la ciudad de Mérida, Yucatán y que este martes llega a su fin.

UNA TRAS OTRA

El domingo, la delegación equina tuvo jornada perfecta al cosechar un total de diez oros y un bronce en las disciplinas de atletismo, judo, levantamiento de pesas y tenis de mesa.

El nombre de México y del Itson brilló en lo más alto del podio del estadio Salvador Alvarado, al obtener una cosecha de cuatro oros, destacando Valente Mendoza con par de preseas en los 400 metros y relevo 4x400 varonil, mientras que Carolina Morales se proclamó campeona en la prueba de relevo 4x100.

Cerró con broche de oro Mario López, quien conquistó la prueba de los 3000 metros con obstáculos, imponiendo además récord panamericano universitario, con un tiempo

de 9.07.21 minutos.

En otro escenario, la Unidad deportiva Kukulcán fue testigo de la brillante actuación de los halteristas quienes lograron un total de tres oros y un bronce.

Las preseas doradas fueron para Ana Paola Valenzuela (81 kg), Ismael Anaya (96 kg) y Orlando Aldair Sánchez (+109 kg); mientras que el bronce fue para Laura Castañeda en la categoría de los 76 kilos.

En la disciplina de tenis de mesa, Diego Vázquez contribuyó a la coronación del equipo mexicano conquis-

11

tando el oro junto a Diego Fuentes, José Villa y Sergio Cano quienes se llevaron el podio con cuatro puntos, seguido de Costa Rica y Argentina.

La actividad la cerró Gilberto Cardoso en el judo, al colgarse par de oros, primero en lo individual dentro de su categoría de los 73 kilos, para luego contribuir al campeonato por equipo con el combinado mexicano.

La delegación Itson obtiene una histórica participación luego de que sus 12 participantes se llevaron por lo menos una medalla.

il er o ardoso an par de pre seas individuales y una por equipos

Medallas de oro, una plata y tres bronces fue la suma de los atletas universitarios.
12 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022DEPORTESTribuna.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2022-10-25 by Tribuna Sonora - Issuu