n onora asesinan o is o en a i esia que en a escue a
Un enfrentamiento armado fuera de una primaria en pleno horario escolar, un homicidio en un concurrido bar mientras la fiesta está en apogeo o el asesinato de un hombre al salir de la iglesia minutos después de contraer matrimonio, todos los anteriores ejemplos pudieran parecer una escena dramática de una película de acción, pero no lo son. Hoy, estos escenarios pueden ser cualquier día en Sonora.
La latente disputa que mantienen las diferentes bandas del crimen organizado en el estado muestra una nueva faceta, una donde no importa el lugar, la hora o si hay testigos o no. Todos los espacios, incluidos los públicos, son terreno para la guerra. Como consecuencia de lo anterior, la percepción ciudadana de inseguridad no cede, aunque las cifras de los delitos vayan cuesta abajo.
El cajero, el transporte, el banco, el mercado, el parque o incluso la calle por donde se vive son considerados espacios donde la población dice sentirse insegura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de
Ocupa estado el quinto lugar del país en tasa de asesinatos
Con una tasa de 70.3 homicidios por cada 100 mil habitantes el estado ocupa un espacio entre
principales entidades con mayor porcentaje. La cifra significa estar 42.3 puntos por encima de la tasa promedio del país que es de 28.0 y superar a estados donde la violencia es igual de crítica como Guanajuato, Michoacán o Jalisco. Estos datos según las estadísticas de defunciones registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Seguridad Pública Urbana (ENSU). Lo anterior para los expertos habla de la magnitud de los últimos hechos en Sonora, que si bien son eventos totalmente aislados preocupan porque son sitios públicos donde la ciudadanía no tendría que tener miedo de acudir.
ROBAN ESPACIOS PÚBLICOS Krimilda Bernal, directora
del Observatorio Sonora por la Seguridad, considera que el trabajo y las estrategias de las autoridades han sido insuficientes de cara al mayúsculo problema que vive Sonora, donde cada vez más las personas que transitan en la vía pública corren mayor riesgo que antes.
Como ejemplo pone lo sucedido el sábado por la tarde en Caborca donde el
En un mes, Cajeme rebasa los 200 casos de dengue
El municipio de Cajeme ha presentado un inesperado incremento de casos confirmados de dengue, pasando de 24 al inicio de mes a 230 en la semana correspondiente del 16 al 22 de octubre, lo cual representa un aumento de más del 800 por ciento, informó el epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Número 4.
Rael García, detalló que estos casos se concentran en Ciudad Obregón, pero también se tienen casos en las diferentes comisarías y rancherías del municipio. “Tenemos un incremento de casos que no esperaríamos, incluso en comparación del año pasado, en donde a esta fecha teníamos un total de 35 casos, por lo cual estamos
Entre la impunidad, el caso ‘Chayito’ cumple un año
Hace exactamente un año, el Cabildo de Navojoa aprobó por unanimidad la realización de una auditoría a la administración de Rosario Quintero, sin embargo, a pesar de que las autoridades municipales cuentan desde hace más de seis meses con los resultados, hasta el momento no se han hecho públicos, ni se ha presentado alguna denuncia.
Fue durante el primer mes de gobierno de Mario Martín Martínez
Bojórquez, cuando Cabildo aprobó que el despacho contable ‘GPH
Consultores SC’ iniciara un ejercicio de fiscalización a fondo, del trienio 2018-2021, con una duración aproximada de seis meses, por lo que los resultados se recibieron durante el pasado mes de abril, sin embargo, el caso ‘Chayito’ se ha manejado con bastante sigilo.
“Ya tiene un año esa auditoría, queríamos saber en qué condiciones se encontraba la administración municipal. Se les dio el tiempo necesario y hasta la fecha no se han presentado los resultados; creo que hace más de cinco meses se entregaron los
intensificando las acciones contra la presencia del mosco, ya que, pese a que no se han registrado muertes en el municipio por la enfermedad, de los 230 casos, 54 son en su modo grave que han requerido hospitalización”.
“Nos puede ayudar para disminuir la presencia el hacer limpieza de criade-
novio de una boda fue asesinado sin piedad alguna frente a todos los presentes. “El fin de la semana pasada estuvimos viviendo distintos hechos de importante magnitud en el estado, viendo cómo cada vez las personas que transitan en la vía pública corren mucho más riesgo que antes”, asegura en entrevista con TRIBUNA.
La experta en la materia resalta que poco se ha hecho por revertir la situación mientras que el crimen se adueña de los espacios públicos. “Es algo importante de mencionar, el cómo las personas que
van a la escuela, parques o iglesias siguen estando en riesgo. Se ha hecho muy poco en revertir esta situación: Guaymas, Empalme, Caborca y Cajeme son ejemplo de la situación que se vive y del cómo han fallado las estrategias, lo que quiere decir que hace falta mucho por hacer”.
Cabe señalar que actualmente Ciudad Obregón ocupa el quinto lugar entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad de todo México, según el ENSU. Siendo un ejemplo perfecto de un territorio donde el respeto a los espacios públicos se ha
perdido. Así fue el domingo pasado por la madrugada cuando un joven fue asesinado al salir de un antro, lejos de causar temor provocó morbo entre los demás jóvenes que fueron testigos del suceso; minutos después poco importó y siguieron bailando.
El presidente de ‘Yo Observo Cajeme’, Julio César Pablos Ruiz, coincide al señalar que los representantes populares no han realizado acciones certeras para lograr que esta situación se termine. “Nadie le quiere entrar al tema de Seguridad Pública”, admite a TRIBUNA y señala que si es el Ejército quien se va a encargar de las tareas de seguridad, debe enfocarse solo a eso y no al tema de los trenes o aduanas. “Habrá que cuestionar a nuestros representantes populares, el Ejército debe hacerse responsable directo del ataque al crimen organizado”.
Para Marco Paz, vocero del Comité Ciudadano por la Seguridad Pública de Sonora, el revertir la violencia en los espacios públicos es un trabajo en conjunto entre la sociedad y las autoridades. “Los ataques recientes en la vía pública son preocupantes aunque no están generalizados hasta el momento. Se debe de tener un mayor control sobre la situación, pero hemos visto últimamente avances importantes en el tema de seguridad”.
Tumban cerco irregular en playa de San Carlos
ros en nuestras casas, se podría ver reflejado en una baja importante de los casos sospechosos que se llegaran a registrar”. Finalmente recordó que aunque el mosco no se reproduce en aguas negras, sí es un factor para la maleza que atrae al insecto.
Debido a que carecía de los permisos de autoridades federales y no lo instalaron al menos de 20 metros de la última marea como lo específica la Ley, elementos de la Secretaría de Marina tumbaron el cerco que instaló en la playa ‘Los Algodones’ un grupo de inversionistas y que en redes sociales fue muy criticado.
resultados a Contraloría Municipal e inclusive al alcalde, quien era el encargado de rendir un informe”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor del Partido del Trabajo (PT).
LAS OBSERVACIONES
Según la revisión de la Cuenta Pública, en el Informe por parte del Instituto Sonorense de Auditoría y fiscalización (ISAF), se observó un
sobregiro presupuestal por más de 75 millones 580 mil 834 pesos, principalmente en gasto corriente, lo cual provocó la inoperancia de la administración municipal. Otra de las observaciones fue la falta de pago al Isssteson, por casi 48 mdp, mientras que gastaron casi 50 mdp de más, en el rubro de Servicios Personales, así como la falta de pago de impuestos hacia el SAT por casi 6.6 mdp. Por ello, ya que el ISAF evidenció el presunto desaseo financiero de la administración anterior, Cabildo insiste en que es de suma importancia que la ciudadanía conozca a detalle, los resultados de la auditoría al gobierno de Rosario Quintero.
Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento, informó que desde el martes por la tarde se levantaron los barrotes que se habían instalado, sin acreditar los permisos respectivos por parte del Gobierno Federal. “Les comentamos que sí los volvían a poner, se los volveríamos a tumbar. Fue personal de la Marina que apoyó en las maniobras, acompañados de personal de Infraestructura Urbana y Control Urbano que se presentaron al lugar”.
“PROTECCIÓN
DE TORTUGAS”
Ricardo Contreras, representante de inversionistas, dijo sobre el cerco: “era para la protección de tortugas y para que no pasaran vehículos por la
zona, pero la información se malinterpretó”. Expuso que en los próximos días el corporativo dará a conocer que en el lugar se construirá una marina, locales para eventos y bodas, donde la protección de tortugas y la naturaleza será una prioridad y aseguró “no se prohibirá el acceso a nadie a la playa”.
Norma Castro, activista social y que desde 2008 viene pugnando porque no se cierren los accesos a las playas en San Carlos, precisó que la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) debe actuar y aplicar multas respectivas, y no dejar que empresarios hagan lo que quieren “deben existir balnearios libres de cercos o bardas para los ciudadanos”.
ESTADO DE DERECHO RETROCEDE EN MÉXICO POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO, SEGÚN WORLD JUSTICE PROJECT >Al cierre pág. 2A LOS YAQUIS DE OBREGÓN CAYERON POR 2-1 ANTE LOS NARANJEROS DE HERMOSILLO Y LA SERIE SE IGUALÓ A UN TRIUNFO POR BANDO >Deportes pág 4B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
las
La violencia en el estado sube un escalón más, primarias, templos o bares espacios que eran libres de pólvora y tragedia hoy son un escenario más para una balacera o asesinato.
J JUEVES 27.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21500 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
etrocede el stado de erec o en ico
La organización internacional World Justice Project (WJP) dio a conocer su balance anual sobre el Estado de Derecho, reportando que el índice en México ha empeorado por cuarto año consecutivo, resaltando un retroceso importante en justicia civil y debilitamiento de contrapesos en el país.
“La recolección y análisis de datos provenientes de 140paísesyjurisdicciones, realizados por el WJP, muestran que la adherencia al Estado de Derecho cayóen61porcientodelos países encuestados este año, incluido México”, precisó. De acuerdo con el informe México ocupó el lugar 115 de 140 países con un puntaje de 0.42 en una escala de 0 a 1 en donde 0 es una débil adherencia al Estado de Derecho y 1 una muy fuerte.
FACTORES El Índice Global de Estado de Derecho 2022 presentado ayer por la organización es un instrumento que mide el Estado de Derecho a partir de la evaluación de ocho factores: uno, límites al poder gubernamental; dos, ausencia de corrupción; tres, gobierno abierto; cuatro, derechos fundamentales; cinco, orden y seguridad; seis, cumpli-
Cárcel contra quien altere bebidas con drogas: MC Sonora
cedió al lugar 104 de 128 países evaluados, con un puntaje general de 0.44, retrocediendo también una posición, respecto a 2019, cuando obtuvo un puntaje de 0.45, pero se posicionó en el lugar 99 de 126 países. Dichos datos indican que, por cuarto año consecutivo, México retrocedió en el índice.
Para proteger a las y los jóvenes contra la ola de criminales que alteran bebidas en puntos de reunión, las y los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), propusieron crear un nuevo delito en Sonora con castigos severos y nuevas obligaciones para los establecimientos en donde se venden y consumen bebidas. Es un paso para prevenir el abuso sexual, la violación e incluso, el feminicidio, argumentaron.
“La recolección y análisis de datos provenientes de 140 países y jurisdicciones realizados por el World Justice Project, muestran que la adherencia al Estado de Derecho cayó en 61 por ciento de los países encuestados este año incluido México”, precisó la ONG internacional.
El reporte de 2020 muestra que México retro-
“Entre sus tendencias más importantes está el deterioro del factor que mide el orden y seguridad. También, se observan las tendencias globales del deterioro del sistema de justicia civil y el debilitamiento de los contrapesos no gubernamentales como la sociedad civil y la prensa. A esto se suma un estancamiento en materia anticorrupción”, indicó la organización.
actual adm n st ac n miento regulatorio; siete, justicia civil; y ocho, justicia penal. La calificación va de 0 a 1, en donde cero significa ausencia total de Estado de Derecho y uno máxima adhesión al ordenamiento institucional.
Edil de Caborca: “Si ustedes son malos pues váyanse a otro lado”
Después del trágico asesinato de Marco Antonio al salir de su boda en Caborca el pasado 22 de octubre, el presidente municipal rindió sus primeras declaraciones respecto a la violencia en la ciudad. “Caborca es una ciudad muy productiva, no sé por qué siempre nos comparan con el narcotráfico, la verdad que ahí cero, todo el mundo tiene trabajo bien remunerado, yo no sé los malos, y lo dije en la radio: ‘Malos, déjenos vivir, no hay necesidad’, no sé qué quieren”, declaró el edil.
En Sonora disminuyen los reclamos a Condusef
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en Sonora atendió un total de 3 mil 576 reclamaciones en el periodo comprendido de enero a septiembre del 2022. De acuerdo con los resultados dados a conocer por Óscar Rosado, el municipio de Hermosillo fue el que mayor número de reclamos registrados con el 61.6%. Lo que mostró un decremento de 9.4%, en comparación con 2021.
Después de 26 años, ya no más horario de verano
El domingo 30 a las 2:00 horas de la Ciudad de México termina el horario de verano y un día después comienza el horario de invierno 2022 en el país en las entidades y municipios que lo hacen vigente, por lo que se deberá atrasar una hora el reloj. Esta será la última vez que se aplicará el horario de verano en el país, después de 26 años ya que el Senado turnó al presidente Andrés Manuel López Obrador el dictamen que con el que se deroga.
PROPUESTA
La lectura de la propuesta de reforma al Código Penal, estuvo a cargo de la diputada Natalia Rivera Grijalva y establece implementar esquemas de prevención de abuso sexual, así como el incorporar, por vez primera en una legislación estatal del país, la figura de la sumisión química como delito, así como
Según los reportes estadísticos mensuales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, delitos de violación, abuso y acoso sexual, han presentado incrementos de 46.7, 23.9 y 66.6 por ciento respectivamente en los últimos dos años. agravante de otros delitos. La sanción propuesta para el nuevo delito de sumisión química es de 4 a 10 años de prisión y multa de veinte a doscientas unidades de medida, sin perjuicio de las penas que correspondan a otros delitos que se cometiesen sobre la víctima; podría agravarse para empleados colaboradores
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
n o ma de un
estancam ento en mate a ant co upc n
pese a ue esta es ‘una p o dad’
de
la
En contraparte, se reportó que México mantiene fortalezas en rubros como gobierno abierto y el respeto a la ley derivado de la transición de poderes, aunado a la integridad en las elecciones. Además, México queda en el lugar 27 de 32 naciones de Latam.
61 Por ciento de los países del mundo demostraron un deterioro en su índice de Estado de Derecho, informó WJP. 4 Años consecutivos tiene México registrando retrocesos en los factores que determinan el Estado de Derecho. STAFF redaccion@tribuna.com.mx a sum s n u m ca ha ten do ue e en nume osos del tos se uales
2 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE
3JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD
4 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022PUBLICIDAD
5JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICIDAD
ardina mantiene a lote la economía del erto
Con exportaciones a Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Asia en un 70 por ciento de la producción sardinera procesada en Guaymas, esta industria es bastión en la economía de la región, ante la debacle en la captura de camarón.
De acuerdo con la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) la extracción sardinera de Guaymas se reconoce por la captura en sus 9 especies diferentes, destacándose como la pesquería con mayor índice de captura a nivel nacional.
NIVEL NACIONAL
León Tissot Plant, vicepresidente delegación Sonora de la Canainpesca informó que existen dos zonas certificadas en el golfo de California “entre las dos juntamos 600 mil toneladas, que es alrededor del 50 o 60 por ciento del volumen nacional de captura”, explicó.
León dijo que para México es un orgullo tener una pesquería de este tamaño donde se generan fuentes de empleos directos e indirectos.
Tissot Plant expuso que el 70 por ciento de la pro-
Al activarse la industria sardinera en Guaymas, gran parte de la fuerza laboral en las plantas pesqueras son de mujeres que tienen un empleo temporal que ayude al sustento familiar, pero además se activan en otros rubros derivados de esta industria.
ducción se exporta, mientras el 30 por ciento del producto es enlatado y comercializado a nivel nacional, llegando a la mesa de las familias mexicanas jugando un papel importante por su alto
valor nutritivo, además de formar parte de la canasta básica alimenticia.
“Para el aspecto alimenticio somos muy importantes, sin esta industria, que nos corten o nos detengan, va a haber un desabasto pavoroso de sardina enlatada en el país”, detalló y expresó que “si tenemos pescando sesenta años y no nos hemos aca-
bado la sardina, ni ninguna otra especie, ¿Qué quiere decir? que estamos cuidando el recurso, que cuidamos el medio ambiente, y que hacemos una pesca responsable”.
MOTOR ECONÓMICO
Gregorio Sánchez Alvarado, secretario general del Sindicato de Industrias Procesadoras Pesqueras de la CTM apuntó que actualmente la pesquería de sardina en la región mantiene activos 4 mil empleos directos, más 15 mil empleos indirectos en la temporada que inicio en octubre. Además se activaron 50 embarcaciones de las cuales 38 son de Guaymas y las 12 restantes de Yavaros, donde se estima se logre superar la media histórica de 450 mil toneladas por año.
Listo Operativo por el Día de Muertos
La Secretaría de Seguridad Pública en el municipio de Etchojoa, anunció el próximo Operativo de Seguridad a realizar por el tradicional Día de Muertos.
EL OPERATIVO
Ángel Ochoa Cázares, jefe de la Policía y Tránsito Municipal, mencionó que serán más de 106 elementos policiacos, así como 30 auxiliares y 12 unidades móviles, los que estarán trabajando para salvaguardar la integridad física de las familias etchojoenses, así como de los visitantes, blindando los ocho panteones de la ciudad.
“Los elementos y unidades estarán recorriendo los panteones de la zona urbana y áreas rurales durante los días primero y segundo de noviembre, para que los ciudadanos puedan visitar a sus seres queridos, y tengan la mejor seguridad
Médicos reciben ‘Premio de Investigación en Salud 2021’
El Premio de Investigación en Salud 2021 fue entregado a médicos que destacan en Sonora, por parte de la Secretaría de Salud (SSA, llevándose los máximos honores Alejandro Arturo Castro Juárez, con el premio Dr. José Miró Abella.
Acción Cívica y Arte de Empalme inaugura el ‘Festival de la Calaca’
Para ofrecer un nutrido espectáculo y fomentar las tradiciones mexicanas, personal de Acción Cívica, Arte y Cultura Municipal de Empalme, ultima detalles en las esculturas que se expondrán este jueves en el sindicato ferrocarrilero por motivos del ‘Festival de la Calaca’. Sergio Inzunza, director de la dependencia, detalló que durante los días 27 y 28 se expondrán esculturas alusivas al ‘Día de Muertos’, entre ellos, la tradicional catrina en la plaza Ferrocarrilera.
El tema avalado en que se enfocó el ganador fue sobre Salud Ambiental e Investigación Educativa, con el trabajo presentado “Efectividad de un programa de cambio de estilo de vida sobre la resistencia a
la insulina en indígenas yaquis de Sonora”.
El segundo lugar fue entregado a Diana Laura Ramírez Rivera, con el tra-
Fumigan escuelas por alza en casos de dengue
Socorristas de Cruz Roja logran parto exitoso en ambulancia
En una ambulancia de Cruz Roja Mexicana delegación- Empalme nació un bebé la mañana del martes, cuando la madre de 22 años era trasladada desde el poblado Morelos ‘La Atravesada’ a 'La Palma' donde se encuentra una unidad médica del IMSS. Los socorristas que atendieron el parto fueron Francisco Quiñonez, Kevin Alejandro Meza y el operador de la ambulancia 411, Jorge Palacios. Tras el parto, se procedió a reiniciar el traslado hacia el hospital del IMSS de Empalme.
Una intensa campaña de fumigación en preescolares, primarias y secundarías en la región GuaymasEmpalme realiza esta semana la Jurisdicción Sanitaria IV de la Secretaría de Salud, para evitar y prevenir el dengue que han ido en aumento durante los últimos días, de 10 a 16 casos comprobados.
Marco Antonio Barrón Peralta, titular de citada dependencia estatal informó que con el apoyo de la delegación regional de la Secretaría de Educación y
Navojoa organiza Torneo de baloncesto en sillas de ruedas
El Cuarto Torneo Estatal de Basquetbol en Silla de Ruedas Circuito 2022 tendrá lugar en Navojoa los días sábado 29 y domingo 30 con la participación de seis equipos de Sonora.
LA COMPETENCIA
José Bardo Corral, director del Instituto Municipal del Deporte, precisó que en la próxima justa deportiva de carácter especial intervendrán seis equipos de basquetbolistas de los municipios de Nogales, Caborca, Puerto Peñasco, Ciudad Obregón y Navojoa.
Debido a la incidencia de casos confirmados de dengue, las autoridades municipales exhortaron a la población a evitar dejar recipientes con agua en las tumbas de sus fieles difuntos, para eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue.
en esta tradición mexicana”, afirmó el comisario de Seguridad Pública.
Mencionó que los elementos policiacos serán repartidos en la cabecera municipal, así como los tres camposantos en la comunidad de Bacobampo, así como en Buaysiacobe, Bacame, Bacajaquía y San Pedro Nuevo.
Reunión de Investigación en Salud “Prioridades en salud, prevención de conductas de riesgo”, se realizó.
Corporal) en escolares mexicanos: ensayo controlado aleatorio piloto”.
Eva Moncada García, directora de Enseñanza y Calidad de la SSA, dijo que los jóvenes son los creadores del nuevo conocimiento, investigadores que poco a poco va crecer y generar nueva información en salud pública. Por ello, celebró que estos galardones se sigan entregando en Sonora, porque, además de poner en alto el nombre del estado, son un parteaguas para que la investigación siga.
Edgar Alfonso Estrada Ruiz, presidente de la Liga Estatal de Basquetbol en Silla de Ruedas, detalló que la inauguración del evento
será
sábado a las 11 de la mañana, teniendo como sede de los juegos el Gimnasio Municipal ‘Armando Islas Covarrubias’.
Cultura (SEC) a cargo de Omar Núñez Caravantes, se tendrá la fumigación de un total de 60 planteles educativos.
Precisó que existirá prioridad en aquellas escuelas de preescolar, primaria y secundaria donde se tienen casos positivos de la enfermedad, así como en las instituciones educativas ubicadas en colonias donde se tienen residentes que han tenido el padecimiento.
Barrón Peralta lamentó que el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud
en Sonora ha confirmado 16 casos positivo de dengue en la región.
Reiteró el llamado a la población “que nos apoyen a contener este padecimiento, insistimos nosotros vamos a continuar con las acciones de mitigación, pero si no tenemos el apoyo de las personas, van a seguir enfermándose”.
a um ac n en planteles educat os es p o dad
casos comprobados se presentaron en tan solo en una semana en la región de Guaymas y Empalme.
casos registraba hasta septiembre la Secretaría de Salud, siendo Navojoa donde había más casos.
Como ejemplos de inclusión están la ‘Jornada de la Discapacidad’ en la que intervino DIF Nacional, el convenio firmado con el CEEyS para la enseñanza del lenguaje de señas, y el Primer Encuentro de Actualización en Medicina Oncológica.
Mencionó que con este evento, Navojoa ha sido precursor de grandes eventos en Sonora, impulsando la inclusión en todos los ámbitos.
bajo de investigación “Intervención en línea de cambio en el estilo de vida durante la pandemia por Covid-19 sobre el puntaje Z de IMC (Índice de Masa
29
n u ado espec al ado el a los anado es
6
347
a ndust a sa d ne a actualmente ene a m l empleos ent e d ectos e nd ectos en la e n
60 años tiene la pesquería de sardina en Guaymas generando importante derrama económica. 50 embarcaciones sardineras de Sonora generan el 60 por ciento de la producción en el país. JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx uto dades e ho ta on a mantene l mp os los panteones
el
e espe a la s ta de cuat o mun c p os del stado
6 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022SONORA
a recortado mil md a ro ramas ed cati os
Casi 13 millones de estudiantes han sido afectados de 2019 a 2022 debido a la desaparición o reducción de programas educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Así lo informó Fernando Ruíz Ruíz, director de Investigación de Mexicanos Primero, quien presentó ‘El engaño del presupuesto educativo: robo al aprendizaje de niñasyniñostambiénpara el 2023’. Donde se concluye que en cuatro años, el gobierno federal liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recortó 103 mil millones de pesos a programas educativos.
BECAS NO GARANTIZAN APRENDIZAJE
Para la ONG el presupuesto educativo para el 2023 es “un engaño” porque cada vez se destina menos recurso para el gasto programable total, con lo que se sacrifica la recuperación socioemocional, no hay dinero para el reforzamiento y nivelación de aprendizaje o para búsqueda y reincorporación de los ausentes, entre otros.
Durante la administración de López Obrador, el presupuesto destinado a la educación básica cada vez es menor debido a recortes y desaparición de programas focalizados. Entre 2019 y 2023, tomando como referencia el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), se han dejado de invertir en el aprendizaje de alumnos 103 mil 777 millones de pesos, que se reorientaron a la bolsa destinada a las Becas Benito Juárez, revela
La cobertura del programa de becas contradice los objetivos de focalización del mismo, pues atiende 192 mil escuelas cuando 127 mil están en zonas de alta y muy alta marginación; aumentó la pobreza para más del 52 por ciento del número de niños y jóvenes, afirman.
un análisis de Mexicanos Primero.
Sin embargo, Antonio Villalpando, investigador de la organización, asevera que a pesar de que la adecuación del gasto pudiera parecer positiva porque las becas son transferencias monetarias que apoyan a las familias, no se trata de una política pública que busque mejorar o garantizar el aprendizaje de los estudiantes. “La política pública de atención a nuestros niños, niñas y
Monreal anuncia acciones legales contra Sansores
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció que tomará acciones legales en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por los supuestos chats filtrados en su contra.
“BASURA, FALSO”
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dio a conocer que acudirá ante las instancias competen-
tes por el contenido “basura, falso y truqueado” que se ha usado en su contra.
Sin mencionar nombres, en un videomensaje difundido en sus redes sociales, Monreal señaló implícitamente a Sansores y su equipo por presuntamente promover, patrocinar y tolerar ataques en su contra. “Ha iniciado una ruta política sin retorno”, aseguró el senador, luego de que la gobernadora de
jóvenes ha transitado de la visión programática a dar becas que son insuficientes (…) por lo que podemos afirmar que se han sustraído recursos para el aprendizaje”, alertó
El estudio mostrado por Mexicanos Primero muestra que el gasto educativo del gobierno no ha sido transparente porque se desconocen las bases de datos de los becarios, en qué se gastan los recursos de La Escuela es Nuestra (LEEN), la información precisa sobre el destino de las economías, los subejercicios y los recortes.
Tampoco se conoce el uso detallado de los recursos extraordinarios que son ejercidos como una bolsa opaca, y se carece de información sobre las necesidades de cada escuela. “No es dinero perdido o tergiversado, pero al cambiarlo de la inversión programática a las transferencias electrónicas estamos perdiendo completamente el componente de mejora en los aprendizajes”, subrayó el análisis.
La ONG dijo que está de acuerdo con que se asigne presupuesto para becas a estudiantes, pero sin quitárselo al aprendizaje. Pues, actualmente se han cubierto sustrayendo recursos focalizados.
PPEF 2023 no contempla prioridades más relevantes del sistema educativo
Antonio Villalpando Acuña ahondó en que el PPEF 2023 (que debe ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre de este año), no contempla dinero para las prioridades más relevantes del sistema educativo. Para el 2023 el presupuesto educativo total asciende a 910 mil 629 millones de pesos; la educación básica tiene asignados 563 mil 474 millones de pesos; media superior 136 mil 894 millones de pesos y la superior 150 mil 204 millones; lo anterior significa que el presupuesto para educación básica de este año tiene 10 mil 571 mdp menos que en el 2014 y 8 mil 741 mdp menos que en el 2015. Para Mexicanos Primero la atención socioemocional de los alumnos después de la pandemia, el reforzamiento y nivelación de aprendizaje, así como la búsqueda y recuperación de ausentes debería ser un asunto prioritario, sin embargo, el gobierno destinará “cero pesos” para estos temas en el presupuesto del próximo año.
Reconstrucción tiene avance de 97%, afirma Román Meyer
En su comparecencia en San Lázaro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, informó que el Programa Nacional de Reconstrucción registra un avance del 97 por ciento, por lo que ese proceso estaría en su último año de ejecución. “Hay que recordar que es un programa de coordinación con otras dependencias y que cada dependencia, salud, educación, cultura es responsable de la ejecución de su propio presupuesto”, señaló el secretario durante su comparecencia ante comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Vivienda, Zonas Metropolitanas; y de Movilidad con motivo de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno del presidente López Obrador.
Es inaceptable que nos acostumbremos a que se vulnera la ley a capricho del gobernante y no suceda nada. Voy a actuar y a ejercer mi derecho oportunamente ante las instancias legales”.
AMLO se suma a acusaciones contra Felipe Calderón
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), repitió su petición de indagar al gobierno del exmandatario Felipe Calderón, al igual que al de Estados Unidos por el operativo ‘Rápido y furioso’, que de 2006 a 2011 introdujo armas estadounidenses a México. López Obrador aseguró que no sabe si hay una investigación internacional contra Felipe Calderón por dicho operativo, como afirmó el martes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pero consideró necesaria una indagatoria a ambos gobiernos. “Desde luego que sí (debe investigarse a ambos gobiernos), pero yo no tengo más información sobre esto, la Fiscalía seguramente debe de saber qué investigaciones hay abiertas”, respondió el mandatario federal.
l de de Mo ena en el enado
Campeche difundiera mensajes de texto privados entre él y Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, correspondientes al año 2020.
RICARDO MONREAL ÁVILA SENADOR POR MORENA
“ES SHOW”: ‘ALITO’
Entrevistado por los medios, Alejandro ‘Alito’ Moreno acusó que Layda Sansores está montando “show mediáticos”, debi-
ha ale sus de echos do a que no quiere reconocer que su entidad “se está cayendo a pedazos”, debido a que los delitos aumentaron “más del 1000%”. Tachó de “reprobable” las acciones de la militante de Morena.
Fiscalía de NY entrega nuevas pruebas contra García Luna
Fiscales en Nueva York dijeron ayer que han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens en diciembre de 2019 y con el envío de narcóticos a Estados Unidos a través de empresas fachada como pruebas para el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad.
SON CONTRA LUNA Y COLABORADORES
La fiscalía del distrito este de Nueva York también
dijo en un documento presentado en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses que entre sus pruebas habrá, además, talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso tomada en octubre de 2008.
Los otros dos conspiradores son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos exjefes de la policía federal y hombres de confianza de García Luna. Las nuevas
La Reforma Electoral “sería una amenaza a elecciones limpias”
Académicos de diversas universidades advirtieron a través de una carta a la Cámara de Diputados que la Reforma Electoral del Gobierno Federal “amenaza la limpieza y la credibilidad” de los procesos electorales en México.
La misiva, que trae el acuse de recibido del 26 de octubre, es firmada por 75 académicos, escritores, activistas. Entre ellos, José Woldenberg, quien fuera presidente del entonces llamado IFE de 1996 a 2003, periodo en el cual se dio la
pruebas también fueron presentadas a César de Castro, el abogado de oficio de García Luna.
García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de los cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.
transición democrática del PRI al PAN con Vicente Fox, después de 70 años de dominio tricolor.
“En el mejor de los casos, las reformas propuestas desequilibrarían gravemente las condiciones de competencia electoral, regresando a México a una etapa de elecciones sesgadas en favor del gobierno en turno”, dicen académicos.
El matrimonio igualitario ya es avalado en todo México
Ayer, el matrimonio igualitario quedó legalizado en toda la República, esto luego de que fue aprobado en Tamaulipas, el último estado en donde aún no era legal. Así lo confirmó el Congreso de Tamaulipas en comunicado oficial en el que expresaron: “Tomando en cuenta que mediante la reforma de referencia se da cumplimiento a los estándares nacionales e internaciones sobre el derecho al matrimonio igualitario y a la no discriminación de ninguna persona, tenemos a bien declarar la procedencia de la acción legislativa”. Con esta aprobación se reformará el artículo 132 del Código Civil del estado, en el que quedará establecido que “quienes contraigan matrimonio deben ser mayores de edad”, esto sin distinción de género.
La iniciativa de reforma presentada por el gobierno de México pretende trastocar de raíz un sistema electoral que ha demostrado su buen funcionamiento, aseguran los académicos.
a d scus n de la e o ma lecto al a anc esta semana
No hay dinero para recuperación socioemocional de los alumnos, que es la necesidad más apremiante en este momento; la búsqueda y reincorporación de alumnos ausentes; no tenemos el dinero para lo necesario menos aún para lo urgente”.
ANTONIO VILLALPANDO INVESTIGADOR DE MEXICANOS PRIMERO
e señal ue año t as año se ha de ado de n e t en educac n cada e se dest na menos del asto p o ama le
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l
e te ue
53 Toneladas de cocaína en total o más se acusa que Genaro García Luna permitió que cruzaran a Estados Unidos.
a c a una est acusado de p ote e al tel de naloa 2023 Es el año en el que se estima se lleve a cabo el juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública. 7JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA
eres iraníes onen a tem lar al r imen
Se cumplieron 40 días de la muerte de Masha Amini, a manos de la Policía de la Moral, lo que marca el fin del periodo de luto tradicional en Irán, pero no de las protestas encabezadas por mujeres que ahora demandan la caída del régimen.
El saldo de los 40 días de luto han sido más de 200 personas muertas a consecuencia de la represión y más 500 detenidas. Pero también la suma de grupos dediferentessectoresyparte de la población, del mundo, a las demandas de las mujeres que piden “vida, libertad!"y"¡Muertealdictador!".
SE UNEN El domingo, las universidades de varias ciudades del país fueron de nuevo el escenario de las manifestaciones. Ese mismo día, una huelga de médicos se sumó al paro convocado por asociaciones de profesores en solidaridad con las manifestantes.
La información fue dada a conocer por el Critical Threats e Iranwire, un medio de comunicación elaborado por periodistas iraníes en el exilio. Esto debido a que el régimen no permite el ingreso de periodistas extranjeros. De acuerdo con la BBC, desde que estallaron las protestas, han solicitado visas con el afán de docu-
mentar todo lo que sucede, sin embargo el gobierno iraní se las ha negado. La información que se difunde es por medio de los videos que circulan en redes sociales, principalmente.
Ayer la fuerzas de seguridad iraníes abrieron fuego, según una ONG, contra manifestantes reunidos en la ciudad natal de Masha Amini, donde miles de personas asistieron a las conmemoraciones por su muerte.
Pingüino Emperador de Antártida está en riesgo de extinción: EU
Por el aumento de las temperaturas globales y la pérdida de hielo marino, el pingüino emperador de la Antártida está en riesgo de extinción, alertó el gobierno de Estados Unidos. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre dijo que los pingüinos emperador deben ser protegidos por la ley ya que las aves construyen colonias y crían a sus hijos en el hielo antártico amenazado por el cambio climático, que ha provocado que las colonias experimenten fallos en la reproducción.
Habrá consecuencias si Rusia lanza bomba
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Rusia de que el uso de bombas sucias o de cualquier otro tipo de armamento nuclear en Ucrania tendría consecuencias y sería un “error increíblemente grave”.
Biden reconoció que había pasado “mucho tiempo” hablando de la posibilidad de que, con sus denuncias sobre los supuestos planes de Ucrania para hacer uso de una bomba sucia, Rusia realmente esté allanando el terreno para un ataque de falsa bandera.
“Permítanme decir que Rusia estaría cometiendo un error increíblemente grave si usara un arma nuclear táctica”.
Aclaró que, por el momento, Estados Unidos no está en condiciones de asegurar que sea, o no, una operación de falsa bandera.
El portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, afirmó que si Rusia despliega una bomba sucia u otro tipo de arma nuclear en Ucrania “habría consecuencias”. Esto se habría comunicado a Rusia en una variedad de niveles,
Según activistas de derechos humanos, las fuerzas de seguridad advirtieron a los padres de la joven de que no celebraran ninguna ceremonia de conmemoración, ni siquiera frente a su tumba, amenazando incluso "la vida de su hijo".
Pero mujeres y hombres desoyeron la amenaza, como lo han hecho durante 40 días consecutivos, lo que pone agresivo al régimen y también a temblar.
Las iraníes saben lo que está en juego. “Si no nos unimos, una a una, nos convertiremos en la próxima Mahsa Amini”.
Además de salir a la calle, la quema del yihad y cortarse el pelo, símbolo de represión, es uno de los actos más emblemáticos de su lucha.
Eurodiputados critican violencia contra prensa
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue desatendiendo el llamado a proteger a periodistas en riesgo emitido por el Parlamento Europeo en una resolución adoptada por unanimidad en marzo pasado.
El desinterés ante la violencia que enfrentan periodistas ha sido de tal nivel que todo indica que 2022 será el año más sanguinario para los trabajadores de la comunicación. La denuncia fue emitida durante un foro convocado por el Grupo de Los Verdes del Parlamento Europeo y la Fundación Heinrich Böll, en el que se examinó cómo proteger a los periodistas en peligro en México y Centroamérica.
"Lo que decía la resolución no era que los estaba matando el gobierno mexicano, lo que decía claramente es que había una impunidad sobre los asesinatos a los periodis-
India multa a Google con 113 mdd por prácticas anticompetitivas
El organismo de control antimonopolio de India multó a Google con 113 millones de dólares por abusar de la posición dominante de su Google Play Store y ordenó a la empresa que permita a los desarrolladores de aplicaciones usar servicios de procesamiento de pagos de terceros para compras dentro de la aplicación o para comprar apps. La Comisión de Competencia de la India, que abrió la investigación sobre Google a fines de 2020 dijo que viola las disposiciones de la Ley.
En los primeros tres años del Gobierno de Enrique Peña Nieto, de enero de 2013 a julio de 2016, se registraron 248 ataques; en el mismo periodo, pero del actual Presidente, sumaron 767 casos.
tas", dijo el eurodiputado del Partido Popular, Leopoldo López.
"El Parlamento Europeo casi unánimemente condenó al gobierno de López Obrador por la impunidad sobre este tema que sigue desestimando". El avance, advirtió, "ha sido nulo" al haber una impunidad total, de 98% de los asesinatos a periodistas.
Atentado en santuario chiíta deja al menos 15 muertos
El atentado contra el principal santuario chiíta del sur de Irán perpetrado ayer, dejó por lo menos 15 personas muertas y decenas heridas.
LOS HECHOS
meses se cumplieron desde que Rusia invadió Ucrania y el conflicto continúa escalando niveles.
tal. Ryder, ha asegurado que para el Pentágono las acusaciones sobre que Ucrania está preparando una bomba sucia “son evidentemente falsas”.
El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico. Fue un individuo quien “abrió fuego a ciegas contra los fieles” en el mausoleo, donde se halla la tumba de Ahmad, hermano del imán Reza, una de las figuras más veneradas del chiísmo, dijo el gobernador de la región,
Mohammad-Hadi Imanieh. “Un solo terrorista está involucrado en este ataque”, aseguró el jefe del poder Judicial
personas heridas, además de las 15 muertas, fue el saldo dado inicialmente por las autoridades.
local, Kazem Mousavi, dando parte de un balance de “por lo menos 15 muertos y 19 heridos” a una televisora local. Agregó, el autor del ataque, “afiliado a los grupos takfiri, fue detenido”. Medios informaron que el atacante fue herido y que había sido intervenido quirúrgicamente.
as
man estac ones son enca e adas po mu e es
enes u
enes p otestan po est cc ones a usos
Las protestas no dan señales de disminuir, a pesar de la violenta respuesta de las autoridades, representando el desafío más audaz a la República Islámica desde su establecimiento, en 1979.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx M co deso llamado a cu da pe od stas em te a lamento
19
8
8 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
a cartera encida del oma asc incrementa
La cartera vencida del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) sigue aumentando pese a los programas de recaudación realizados por la actual administración. Por ello mismo no desistirá de la campaña de cortes a morosos.
El director general, Luis Castro, dijo a TRIBUNA quealprincipiodelaadministración municipal la cartera vencida rondaba entre los mil 500 millones de pesos, estando ahora por arriba de los mil 600 millones de pesos.
SIGUE LA CAMPAÑA
“Es un tema que estamos atendiendo, trabajando en la regularización del padrón de usuarios. Actualmente hay lugares que están abandonados, donde no habitan ya los propietarios y se sigue facturando. Es algo que no debe de seguir pasando”, mencionó, agregando que estas acciones se añaden a la cobranza especializada que se está realizando a empresas por consumo de agua no facturada y la campaña de cobro a usuarios morosos, mismas que incluyen el corte del servi-
El director general del Oomapasc también llamó a los ciudadanos a no tirar materiales dentro de los drenajes, así como a denunciar a los responsables en caso de saber quiénes son.
cio del agua potable a los responsables.
”Recientemente se llevaron a cabo cerca de 5 mil cortes del servicio a los usuarios que pueden y no han realizado sus pagos en tiempo y forma ante el organismo, es algo que ha ido incrementando paulatinamente”, dio a conocer el director general del Oomapasc.
Para finalizar, Luis Castro, realizó una invitación a los ciudadanos para que paguen su servicio a tiempo. “En caso de tener problemas los invitamos a que se acerquen a nosotros para evaluar la situación, porque hay facilidades de pagos. No es necesario llegar a los cortes para que los usuarios acudan con sus recibos a realizar el pago”, dijo.
Luis Castro aseguró que gran parte de los recursos que han logrado ingresar al organismo operador han sido utilizados en la atención a los 53 hundimientos que se han arreglado, quedando hasta el momento 5 más que están pendientes de ser atendidos.
Vecinos de la Miravalle sufren por fuga de agua potable
den ue se
Vecinos de la colonia Miravalle, reportaron que, desde el pasado septiembre, por la calle Valle del Yaqui en su cruce con Paseo Miravalle comenzó una fuga de agua potable, la cual
Bazar Solidario pide apoyar con cobijas
Debido a que comienza el cambio de clima y personas migrantes recurren a pedir ayuda a Bazar Solidario, la directora de la organización Ana Lucía Flores Schwarzbeck, se encuentra solicitando donaciones de cobijas, suéteres y ropa adecuada para el frío.
“Es la época en la que empiezan a pedirnos mucho de esto, sobre todo el tema de las cobijas. Se trata de personas migrantes y de personas que son de aquí pero que están en situación de
calle”, mencionó, recordando que los interesados en hacer sus donativos pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 644 101 0200.
Sobre los beneficios que se han otorgado a los solicitantes en lo que va del presente año, Ana Lucía Flores, destacó la entrega de paquetes para incendios a familias, así como donación de ropa para hombres y mujeres.
“Estamos ocupando muchos zapatos de hombre, al igual que ropa”, concluyó la directora.
extiende el líquido sobre esta última, hasta la calle Valle Coracepe, lo cual ha ocasionado una baja presión del líquido en las viviendas aledañas a la fuga, así como el desgaste de la vialidad.
Alistan los operativos para Día de Muertos
Con la finalidad de prevenir y evitar el registro de actitudes antisociales que vulneren la integridad y patrimonio de las personas que acudan a los diferentes panteones durante los días 1 y 2 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, anunció que se mantendrán operativos preventivos y de atención a la ciudadanía durante estas fechas.
Claudio Cruz, titular de la dependencia, informó que se destinarán 87 elementos preventivos y 65 de tránsito, utilizando para ello 14 motocicletas y 26 patrullas, además se contará con 2 grúas para auxiliar a quienes sufran algún incidente y se contará con el apoyo de 18 cadetes de la Academia, para la vigilancia.
Joel Medellín, comerciante en la zona, compartió que a causa de la humedad se han creado hundimientos de la carpeta asfáltica, por lo cual los propios vecinos han colocado llantas en los baches.
“Al ser una vialidad muy concurrida y al tener el problema de agua, muchos conductores no ven que hay hoyos y seguido caen en ellos, por lo
152
Elementos se destinarán para el operativo enfocado en la prevención de accidentes en los campos santos.
cual hemos puesto objetos a fin de prevenir algún percance, es una lástima el desperdicio de agua, ojalá que las autoridades pronto puedan venir a reparar”, declaró.
Angélica Ledesma, ciudadana, explicó que debido al tiempo que se tiene el problema, hay zonas con lama e incluso insectos, pese a que los vecinos a diario barren.
Buscan que se conforme un comité de seguridad
Con el objetivo de que haya una mayor participación entre la sociedad civil, empresarios y las autoridades encargadas de la seguridad pública, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) busca que se conforme un comité de seguridad.
Adriana Torres de la Huerta, presidenta de la cámara, mencionó que este ya está en proceso, asegurando que debe haber un trabajo conjun-
to para que exista un cambio en el tema de la inseguridad. “Yo pienso que las autoridades municipales han hecho lo
que han podido, pero el sector empresarial, los ciudadanos en general y el gobierno debemos de estar unidos, no podemos dejarles todo a los policías”, expresó. Cabe señalar que la Canacintra fue víctima de un reciente robo, en el que perdió equipos de cómputo.
uen los co tes a usua os ue no pa an el se c o del a ua pota le
JAVIER
ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
e e ectua n ond nes pa a la p e enc n del del to
Exhortamos a los ciudadanos a que asistan a los panteones a que se conduzcan con respeto, recordando a sus seres queridos en compañía sana con sus familiares, actuando siempre de forma preventiva y con conciencia para evitar accidentes”.
CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA
d p onta soluc n a la u a de a ua
14 Por ciento de las solicitudes que se han hecho en el mes de octubre ha sido por parte de migrantes. 370 Personas han sido beneficiadas directamente y 2 mil 329 personas beneficiadas indirectamente.
10
Robos a negocios se registraron en el mes de septiembre en el municipio, según el Semáforo Delictivo.
9JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 re n
Escanea para más información en la web
Decomisan múltiples envoltorios de narcóticos
El pasado sábado en Hermosillo con la ayuda de binomios caninos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, autoridades lograron el decomiso de múltiples envoltorios de sustancias parecidas a los narcóticos.
El hecho se dio en la colonia Cuatro Olivos de dicha ciudad, cuando elementos judiciales durante sus patrullajes de fin de semana detectaron a una persona desconocida que, al notar su presencia, se dio a la fuga en las inmediaciones de la calle Cero entre Sinoquipe y Bacoachi.
Tras eso, el sujeto en cuestión dejó tras de sí una bolsa grande, que al momento de revisarla tenía 16 envoltorios que contenían hierba verde con características físicas a marihuana.
sesinan a ala os a l aro en la comisaría de Cócorit
Se activaron nuevamente las alarmas en el municipio de Cajeme, ya que ayer por la tarde se registró otro ataque armado que terminó con la vida de una persona del sexo masculino.
El hecho delictivo sucedió alrededor de las 18:00 horas, sobre las calles Sinaloa y Obregón, en el centro de la comisaría de Cócorit, en donde sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de un hombre el cual se encontraba al exterior de un domicilio.
OTRO MÁS
Tras el reporte, se suscitó la movilización de autoridades de los tres niveles de gobierno, y la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes al momento de auxiliar a la persona agredida se dieron cuenta
que ya no presentaba signos vitales, por lo que no quedó más opción que colocarle la mortaja para después retirarse, dejando todo a manos de los especialistas forenses.
Primeros informes revelan que el ahora occiso era conocido como ‘El Waro’
de quien hasta el momento se desconoce su edad.
Por otra parte, autoridades correspondientes resguardaron la zona y tomaron nota sobre los hechos, para continuar con la carpeta de investigación y dar con el paradero de los principales responsables.
Heridos del ataque armado en la México pierden la vida
Uniformados catean un domicilio en el Puerto
La violencia se vuelve a disparar en el puerto de Guaymas, pues el día de ayer las autoridades catearon una vivienda en un domicilio situado sobre la avenida 12, entre calle 15 y 16 del sector Centro de dicho municipio. Uniformados judiciales intervinieron de esa manera, después de una serie de detonaciones por arma de fuego registrado por esa zona. Ante eso, el área fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional (GN) y personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para el procesamiento de la escena. Una vez realizada la investigación en el hogar autoridades no han confirmado víctimas.
Tras varias horas de agonía, se confirmó el fallecimiento de los dos sujetos que habían sobrevivido al ataque armado suscitado en la colonia México, el pasado martes en Cajeme.
NO RESISTEN
Los hombres fueron identificados como Juan Carlos H. L., de 40 años y Ezequiel A. M., de 38, mismos que fueron trasladados a recibir atención médica, tras ser abatidos a balazos en dicha colonia en la esquina de las calles Puerto Peñasco y Coahuila.
De acuerdo con el diagnóstico médico, el primero de ellos presentó heridas producidas por proyectiles de arma de fuego en el cráneo, mientras que Ezequiel tuvo múltiples heridas de bala en el abdomen, lesiones que no pudo resistir.
Además del deceso de estos dos hombres, el mar-
3
Víctimas mortales dejó como saldo el ataque armado que se suscitó en la colonia México.
tes en la misma escena del crimen perdió la vida una persona identificada únicamente con el nombre de Emilio, por lo que ya son tres las víctimas
Aseguran vehículo con todo un armamento
En el municipio de San Luis Río Colorado miembros de la Guardia Nacional (GN) lograron asegurar armamento de grueso calibre encontrado al interior de un vehículo.
El carro que portaba placas de circulación afiliadas, al momento de inspeccionar tenía cuatro armas de fuego largas, 28 cargadores para proyectiles y 120 cartuchos útiles
14:45
Horas, del pasado martes es cuando se registró el ataque armado en contra de los tres sujetos.
mortales que dejó el ataque armado del pasado 25 de octubre, en donde hasta el momento policías no han dado con los principales responsables.
para pistolas de diversos calibres.
Todo ese armamento y el automóvil en cuestión quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, con el fin de integrar carpeta de investigación por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Motociclista se impacta en contra de un ciclista en la calle 300
Ayer una motocicleta chocó a una bicicleta en la calle 300 de la colonia San Anselmo en Ciudad Obregón. El hecho fue específicamente en las calles 300 entre Valle Colorado y bulevar Misión del Real. Tras el fuerte impacto, ambos conductores fueron trasladados a recibir atención médica al hospital del Seguro Social, debido a las lesiones que sufrieron al proyectarse contra el pavimento.
Agarran a sujeto en posesión de armas
Elementos de la Guardia Nacional (GN) capturaron a Luis ‘N’, por la posesión de tres armas de fuego calibre.223 y dos armas calibre 7.62 x 39 mm, en un hecho registrado en las inmediaciones de la colonia El Rosario en Nogales.
Además de la captura del hombre, también los uniformados lograron asegurar una cantidad de 357 cartuchos útiles para arma de fuego de diversos calibres, nueve cargadores, tres camisas, un porta cargador, tres radios de comunicación
5Armas de fuego son las que en total tenía Luis ‘N’, cuando fue capturado por las autoridades.
y un vehículo con placas de circulación del estado de Arizona, Estados Unidos.
Tras la captura, el Ministerio Público de la Fiscalía General del estado, presentó los datos de prueba a un Juez, quien calificó como legal la detención y le impuso auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa al sujeto.
as
auto dades
lle a on al lu a
Presuntos criminales huyeron de la zona sin dejar rastro alguno, por lo que no se dio una aprehensión.
42 Homicidios dolosos se han contabilizado en Cajeme durante el mes de octubre, según los datos periodísticos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx a olenc a se mant ene al al a
o detu e on en o ales
FOTO: CORTESÍA
e uri a 10 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
ac uca o uca sa en en usca e un ca e n
Los Diablos Rojos y el Pachuca abren este jueves el primer capítulo de la Final del Apertura 2022.
Será una Final inédita en el balompié nacional entre los dos equipos más ganadores en la historia de los torneos cortos. El Toluca, con siete títulos desde el Invierno 96, y los Tuzos, con seis.
CÓMO LLEGAN
Frente a frente estarán el cuarto y sexto lugar de la tabla general durante la fase regular del Apertura.
Los de Hidalgo culminaron en la posición cuatro con 32 puntos, producto de nueve victorias, cinco empates y tres derrotas; los mexiquenses ocuparon el puesto seis con 27 unidades, luego de siete triunfos, seis igualdades y cuatro descalabros.
Sin duda, los Diablos Rojos fueron los que se robaron los reflectores al eliminar a las Águilas del América, el equipo que terminó como líder general y que era el favorito por los resultados que sumó a lo largo del torneo.
Por su parte los hidalguenses dejaron fuera a los Rayados de Monterrey gracias a que aprovecharon su condición de local en el duelo de ida en el que pegaron 5-2 y el la vuelta les bastó con ganar 1-0 para dejar el global 6-2.
Será la sexta ocasión que Toluca y Pachuca se midan en una Liguilla, pero será la primera vez que lo hagan en una final. En las anteriores, los hidalguenses ganaron dos series y los choriceros se adjudicaron tres.
El último antecedente entre ambos se dio el 28 de agosto pasado, en la jornada 11 del Apertura. En esa ocasión, los Tuzos golearon 1-4 a los Diablos, con goles de Ilian Hernández (2), Paulino De la Fuente y Nicolás Ibáñez.
El Pachuca ha derrotado al Toluca en tres de sus
últimos cuatro enfrentamientos directos. De hecho esas tres victorias se dieron en calidad de visitante, en el Nemesio Diez.
El compromiso de vuelta se disputará el domingo 30 en la cancha del Estadio Hidalgo. En este recinto se han encarado diez finales y conseguido 26 goles.
México confirma su interés por organizar los Juegos Olímpicos
México buscará ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036, así lo anunció María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Ambos dieron a conocer la noticia y confirmaron que el pasado 7 de julio del año en curso fue presentada la respectiva candidatura ante el Comité Olímpico Internacional y será en
Revelan prelista del Tri para Qatar 2022
Sin sorpresas o milagros, Gerardo Martino presentó la lista de 31 jugadores de la Selección de México para la gira en Girona y posteriormente la Copa del Mundo de Qatar 2022.
LO ESPERADO
El estratega del Tricolor se casó con su idea y convocó a los futbolistas ya esperados. No hay grandes cambios, y destacan nombres como el guardameta Guillermo Ochoa, los delanteros Henry Martín y Rogelio Funes Mori y se confirma la ausencia definitiva de Javier ‘ Chicharito ‘ Hernández. Jugadores como Jesús Angulo, Roberto Alvarado, Santiago Giménez, Erick Sánchez y los elementos que están recuperándose, Jesús ‘Tecatito’ Corona y Raúl Jiménez, son los que se vislumbran que pueden abandonar el barco; aunque no se descartan sorpresas. La lista definitiva de 26 futbolistas de México para la Copa del Mundo de Qatar 2022 se dará a conocer hasta el 14 de
noviembre cuando se anuncie la confirmación.
“México puede volver a competir por ser sede, ya que no se necesita hacer un gran gasto como antes. Somos competitivos porque tenemos infraestructura en el país, hay claridad en muchos empresarios que han empezado a alzar la mano, porque es un modelo funcional para todos”, comentó Alcalá.
LOS ELEGIDOS...
PRELISTA:
noviembre, dos días antes del juego ante Suecia. La novedad en la lista que dio en las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol fueron los sparrings que van a acompañar a la selección en la aventura mundialista, muchos eran conocidos, pero se sumaron algunos nombres más.
“Creo que en México ha crecido la infraestructura deportiva, tenemos una Tijuana, una Guadalajara, Monterrey; creo que tenemos todo para hacer grandes proyectos”, finalizó la presidente del COM. En caso de que México no sea seleccionado entre las candidaturas para organizar la edición del 2036 aún tendría posibilidad de meterse en la pelea por la justa de 2040.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx e esta la p me a ocas n en la ue am as escuad as se en enten en una nal
a d lcal p e senta on la cand datu a pa a este e ento
l ‘ ata’ acompañado po on de u sa
m lmada sald n con sus me o es p e as pa a este duelo
LA
PORTEROS Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera y Rodolfo Cota DEFENSAS Kevin Álvarez, Jesús Angulo, Néstor Araujo, Gerardo Arteaga, Jesús Gallardo, Héctor Moreno, César Montes, Jorge Sánchez y Johan Vásquez MEDIOCAMPISTAS Roberto Alvarado, Uriel Antuna, Luis Chávez, Andrés Guardado, Erick Gutiérrez, Héctor Herrera, Diego Lainez, Orbelín Pineda, Carlos Rodríguez, Luis Romo, Erik Sánchez y Jesús
Manuel Corona
DELANTEROS Rogelio Funes
Mori, Santiago Giménez, Raúl
Jiménez, Hirving Lozano, Henry Martín EL JUEGO FINAL / IDA Hora: 18:06 Estadio: Nemesio Diez Por TV: TUDN, Azteca 7 achuca oluca
ANTECEDENTES... EN LIGUILLA: Invierno 1999 Pachuca 3-2 Toluca / Cuartos de Final Invierno 2001 Pachuca 5-3 Toluca / Semifinales Apertura 2005 Toluca 2-1 Pachuca / Semifinales Apertura 2006 Toluca 2-1 Pachuca / Semifinales Bicentenario 2010 Toluca 3-2 Pachuca / Semifinales 11JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 e or es Escanea para más información en la web
uce e i c eo en e onora Yaquis caen con Naranjeros
José Cardona conectó doblete productor de dos anotaciones en la parte baja de la tercera entrada, y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron por 2-1 a los Yaquis de Obregón, para igualar a un triunfo por bando la serie que hoy finaliza en la capital sonorense.
Duelo en el que el pitcheo brilló por ambos lados, aunque fueron los locales en el Estadio Sonora quienes sacaron la mejor parte.
POCO QUE CONTAR
Juan Pablo Oramas (3-0) fue el ganador después de una labor de 5.2 innings en los que le conectaron cinco imparables y le anotaron una carrera, con tres ponches y tres pasaportes. Fernando Salas se apuntó el salvamento (3).
Luis Gámez (1-1) cargó con el revés, en 5.1 entradas, en las que recibió tres hits y par de carreras; no ponchó y regaló par de bases gratis.
El zurdo Javier Arturo López, en su primera aparición como relevo en la campaña, le siguió a Gámez en la lomita; retirando dos tercios con ‘chocolates’, además de regalar
una base por bolas. Después seguirían Mario Meza y Samuel Zazueta.
Los Yaquis atacaron rápidamente al pitcheo del abridor de los hermosillenses, Juan Pablo Oramas, y en la misma primera entrada le hicieron una carrera.
Con uno fuera, Allen Córdoba pegó doblete al prado izquierdo y enseguida anotó con otro batazo similar del encendido Yadir Drake.
Sin embargo, los Naranjeros le dieron la
9 hits
vuelta al marcador, con par de rayitas en la parte baja del tercer episodio.
César Salazar abrió con hit, Jason Atondo recibió base por bolas y Roel Santos los avanzó con sacrificio, para que José Cardona los enviara a la registradora con doblete al jardín izquierdo.
Boone regresará como manager de Yankees para campaña 2023
Aaron Boone estará de regreso al mando de los Yankees en el 2023, de acuerdo al dueño del club Han Steinbrenner.
SIN CAMBIOS
“En cuanto a Boone, lo firmamos por las mismas razones que mencioné el año pasado. Creo que es un buen manager”, le dijo Steinbrenner al Associated Press el miércoles. “No veo cambios ahí”.
Los Bombarderos del Bronx pactaron con Boone una extensión por
tres años tras la temporada del 2021. Nueva York ha clasificado a las cinco postemporadas en las que ha estado al mando, tras reemplazar a Joe Girardi como piloto de Nueva York, pero el club no ha podido alcanzar la Serie Mundial, perdiendo una vez en el Juego del Comodín, dos veces en la SDLA y dos veces más en la SCLA.
Los Yankees fueron barridos por los Astros en la SCLA del 2022, siendo la tercera vez que caen en dicha instancia a manos
Victorias tiene Boone como manager al frente de los Mulos, a cambio de 281 derrotas.
de Houston en las últimas seis campañas. Sin embargo, no hay motivos para pensar que la más reciente eliminación ponga en riesgo el puesto de Boone. “No hicimos el trabajo... es hora de hacerlo”, dijo Steinbrenner. “Cada vez que no ganamos un campeonato, es un año decep-
Filis anuncian abridor para Juego 1 de la Serie Mundial
El derecho de los Filis, Aaron Nola, abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial en contra de los Astros la noche del viernes, anunció el piloto Rob Thomson.
El también diestro Zack Wheeler subirá al montículo en el Juego 2 el sábado. Nola, quien se llevó la derrota en su única apertura de la SCLN, dominó
Obregón todavía tuvo oportunidad de igualar la pizarra en la parte alta del noveno capítulo, cuando congestionaron las almo-
hadillas con dos fuera, pero Drake fue retirado con elevado a la segunda base, para el out 27 del encuentro.
Hermosillo 2-1 Obregón Jalisco 2-1 Monterrey Culiacán 3-2 Guasave Mexicali 5-3-
cionante. Tuvimos muchas buenas subidas, tuvimos algunas bajas, tuvimos algunas lesiones como todos los demás”. Sin embargo, Steinbrenner no indicó si
en sus dos salidas previas esta campaña, combinándose para 12.2 entradas en contra de los Cardenales y Bravos sin ceder una carrera limpia. Nola maniató a los Astros durante la última serie de los Filis en la temporada regular, luego de lanzar 6.2 innings en los que permitió dos hits.
el gerente general Brian Cashman estará de regreso. Cashman, el gerente general desde 1998, está terminando un contrato de cinco años.
Steinbrenner pasó el
“Todavía no hemos hablado de nada”, dijo.
u
s me
eal un uen t a a o en su ape tu a pe
o
no cont con apo o o ens o su el e s
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
a u s a an e os 1 2
Batearon los Yaquis en este duelo; cuatro más que la ofensiva de los Naranjeros. llen do a anot la sol ta a ca e a de la u en este encuent o
427
lunes en el Yankee Stadium con Cashman para las primeras discusiones sobre la próxima temporada baja.
l t monel e esa pa a una se ta campaña con los ‘Mulos de Manhattan’
Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados
Mazatlán Navojoa 6-4* Los Mochis Juegos para martes Obregón en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: Sonora Jalisco en Monterrey Hora: 17:30 Estadio: Monterrey Culiacán en Guasave Hora: 18:30 Estadio: Kuroda Park Mexicali en Mazatlán Hora: 19:00 Estadio: Teodoro Mariscal Los Mochis en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Estadio:ManuelEcheverría Hermosillo 9 4 .692 -.Navojoa* 7 5 .583 1.5 Mazatlán 7 6 .538 2.0 Guasave 7 6 .538 2.0 Mexicali 7 6 .538 2.0 Culiacán 7 6 .538 2.0 Los Mochis* 6 6 .500 2.5 Monterrey 5 8 .384 4.0 Obregón 5 8 .384 4.0 Jalisco 4 9 .307 5.0 DEPORTES12 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022