Tribuna Sonora 2022-10-28

Page 1

M ienestar en el Ma o nue a cara is as carencias

Por primera vez en cuatro años, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el municipio de Navojoa. Esto, para arrancar la transición de los Hospitales Generales del Estado al IMSS-Bienestar, un programa que promete atención médica de primer mundo para todos aquellos que no son derechohabientes. Lo anterior no sería mayor problema si el Mayo contara con instalaciones médicas, pero no es así.

Hoy, la realidad en Navojoa es que los servicios médicos no son suficientes; las camas no alcanzan, el desabasto de medicamentos continúa y faltan los especialistas y equipos para cuidados intensivos, de ahí la necesidad urgente del Nuevo Hospital de Especialidades el cual sólo quedó en promesa pues ni el Gobierno Federal ni el Estatal contemplan los recursos para su construcción.

En contexto con lo anterior resulta complicado entender cómo hará el IMSS-Bienestar de Navojoa para atender a todos aquellos que no son derechohabientes si actualmente no puede prestar un servicio de calidad para los que sí son.

Los cuestionamientos deberían ser aclarados por el presidente, pues hasta hoy lo único que ha cambiado en el Hospital General ha sido el nombre y la pintura.

INFRAESTRUCTURA

REBASADA

Las carencias hospitalarias han mermado la vida de decenas en los últimos años, primero con la pandemia del Covid-19 y ahora con la epidemia de dengue, la cual ha azotado principalmente a los municipios del Mayo. Tal es el caso de Eric Fernando López Zazueta, un joven navojoense que falleció aparentemente a causa de den-

gue el pasado mes de septiembre. Su paso por el ahora Hospital IMSS-Bienestar es recordado con tristeza por parte de su madre.

“Había mucha gente con dengue y al igual que a mi hijo los devolvían a pesar de que no se podían levantar. Los familiares enojados se los llevaban porque no les ponían atención, quizá yo cometí el error de dejarlo ahí y no sacarlo para buscar una atención médica particular”, recordó, María Lourdes Zazueta Jusacamea, madre del joven fallecido.

En un pequeño recorrido por parte de TRIBUNA, se pudo apreciar a decenas de personas esperando ser atendidas por fuera del área de urgencias, una cruda imagen que se aleja del modelo de Salud Pública en Dinamarca, prometido por López Obrador

AMLO inicia gira en Sonora; hoy se reúne con John Kerry

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá hoy con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, en Hermosillo. Esto, como parte de su gira de trabajo por el norte del país donde también pretende reunirse con la etnia Yaqui en la comunidad de Belem y terminar en Navojoa con el arranque oficial del IMSS-Bienestar en la entidad.

Con Kerry, López Obrador tendrá una reunión priva-

da

FGJE confirma ataque directo; no descarta posible equivocación

La titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Claudia Indira Contreras Córdova, confirmó que el ataque contra Marco Antonio, el sábado pasado en Caborca, fue de manera directa. Pero dijo que todavía no se cuenta con las pruebas suficientes para decir que fue una

equivocación, aunque no se descarta.

“No me es posible detallar los avances de la misma (investigación), pero efectivamente fue un ataque directo, la autopsia revela que la víctima recibió varios impactos en cráneo, tórax y brazo, la víctima fue agredida por la

espalda a muy corta distancia, efectivamente ello nos lleva a señalar que fue un ataque directo”, aseguró Contreras Córdova.

Explicó que no se descarta por completo que Marco Antonio fue asesinado por error y la persona que buscaban los criminales era otra, pero aún

mañanera.

Ahí se encontraban familias originarias de distintos municipios de la región, desde Álamos, Huatabampo y Etchojoa, esperando ver a sus familiares internados. Tal es el caso de Patricia Ramírez, quien aceptó que para las personas de escasos recursos o que no cuentan con algún servicio médico, el IMSSBienestar representa una buena oportunidad, sin embargo, lamentó que la falta de personal y desabasto de medicamentos prevalezca.

“Dentro de todo, te puedo decir que es un buen servicio, no me atrevo a decir excelente pero está bien. Lamentablemente este hospital siempre está con

automotriz para carros eléctricos, todo esto tiene que ver con el Plan Sonora”, dijo el presidente.

Aunque existía mucha especulación sobre si Kerry alcanzaría a llegar para reunirse con el presidente, ya que se encontraba en Londres, tanto las autoridades de Estados Unidos como las mexicanas aclararon que todo sigue en pie.

Hasta el cierre de la edición el encuentro se mantenía para las 16:00 horas de hoy. El sábado será a las 11:00 horas la reunión con las autoridades Yaquis y a las 14:00 horas el arranque del IMSS-Bienestar en Navojoa.

muchísima gente y no se da abasto. Eso sí, no hay medicamentos, esos los tiene que comprar uno, haciendo su sacrificio y buscando el que más se asimile a la receta”, aseguró.

Pese a que el IMSSBienestar ha sido anunciado con bombos y platillos por parte de las autoridades, la capacidad hospitalaria continúa resultando insuficiente para la necesidad del sur de Sonora, ya que los dos municipios más grandes de la región del Mayo, como Navojoa y Huatabampo, apenas suman 32 camas obstétricas, y con un nivel de resolutividad media, según los informes de la Secretaría de Salud Pública Federal.

Tras la experiencia del Instituto de Salud para el

Fue el pasado 20 de mayo cuando el Gobierno Federal, en coordinación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de Sonora, anunció el convenio para realizar el programa IMSSBienestar, con la promesa de invertir más de dos mil 100 millones de pesos, en la rehabilitación de las 376 instalaciones de salud que se encuentran en el Estado.

Bienestar (Insabi) en la región, la ciudadanía no mantiene altas expectativas con esta nueva apuesta del Gobierno Federal para combatir los rezagos en el tema de Salud Pública, sin embargo, esperan que para el próximo año, el gobierno asigne mayor presupuesto para el rescate del servicio médico y que la transición al programa IMSS-Bienestar no sólo sea de membrete. Además, claro que se cumpla con la promesa del Nuevo Hospital de Especialidades.

Congreso del estado avala reforma militar

Los diputados de Sonora aprobaron la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta 2028, esto dos días después de la visita que hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al Congreso del Estado.

Constitucionales del Congreso local fue presentado por el presidente de la misma, el diputado Jacobo Mendoza Ruiz, quien expuso la necesidad de mantener hasta marzo de 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas.

se trabaja para poder asegurarlo. “No descartamos que haya sido a una persona errónea, si no hubiese sido un ataque directo hubiera habido más víctimas en esa situación, pero fue específicamente hacia esta persona y las pruebas balísticas de trazabilidad lo confirman”.

La votación se realizó de forma nominal, y con 25 votos a favor y ocho en contra de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN), se aprobó la reforma al artículo Quinto Transitorio del decreto.

El único legislador que faltó a la sesión fue Ricardo Lugo de Morena.

En total fueron 16 los diputados que dieron a conocer sus puntos de vista durante la discusión del proyecto.

El dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos

Cajeme: ante crisis por dengue refuerzan fumigaciones

Debido a que en las últimas semanas los casos han incrementado de forma alarmante en Cajeme, la Jurisdicción Sanitaria Número 4, en coordinación con el Ayuntamiento y el apoyo del Centro Nacional

de Prevención de Enfermedades, inició con una campaña de fumigación con la que se busca reforzar la prevención de casos.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 4, Marco

Antonio Barrón, recordó que Cajeme es el segundo municipio con más casos después de Navojoa, pues pasó de tener 24 casos al inicio de mes a 230 en la semana correspondiente del 16 al 22 de octubre, lo cual representa un aumento de más del 800 por ciento.

El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, informó que durante los días viernes y sába-

Entre los que votaron a favor se encuentran: Fermín Trujillo Fuentes, Elia Sahara Sallard Hernández, Héctor Raúl Castelo Montaño, Ernesto Roger Munro Junior, Ivana Celeste Taddei Arriola, Margarita Vélez De la Rocha y Diana Karina Barreras Samaniego.

En contra lo hicieron: Natalia Rivera Grijalva, Rosa Elena Trujillo Llanes, Alejandra López Noriega, Sagrario Montaño Palomares, José Armando Gutiérrez Jiménez, Ernesto De Lucas Hopkins y Jorge Eugenio Russo Salido.

do de esta semana se estará atendiendo el sur de la ciudad, sumándose a esta actividad 14 vehículos como parte del apoyo de la Secretaría de Salud.

“La fumigación es un trabajo que se venía realizando por parte de la Jurisdicción pero ahora se nos está apoyando por la situación con más vehículos y el Ayuntamiento se hará cargo de la gasolina”, dijo.

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx Este sábado el presidente dará el arranque oficial al IMSS-Bienestar en el Mayo, una región donde la carente infraestructura hospitalaria compromete el éxito del proyecto.
en la que se
pretenden tratar cuestiones de la política eléctrica y del litio.
“Luego, se va a tratar el tema de las baterías y luego el de la industria
DURANTE SEPTIEMBRE SE PERDIERON EN MÉXICO 120 MIL EMPLEOS: >Economía pág. 4A ERA DE ELON MUSK INICIA EN TWITTER, COMPLETA COMPRA Y DESPIDE AL CEO PARAG AGRAWAL >Mundo pág. 8 INICIA E COMPLE DESPI A >Munndo d V VIERNES 28.10.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21501 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

alan dar se uro so al a traba adoras del o ar

La Cámara de Diputados aprobó, con 486 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, una reforma para incluir en la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la definición de personas trabajadoras del hogar y obligar a los patrones inscribir a sus empleados a ese servicio.

El dictamen establece que la persona empleadora tendrá la obligación de realizar las cuotas obrero patronal correspondiente, a fin de quesusempleadoscuenten con seguro médico y todos los beneficios que implica ser derechohabiente.

La reforma también señala que el aseguramiento de las personas trabajadoras del hogar termina cuando concluya la relación laboral.

PASO IMPORTANTE

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Ivonne Cisneros Luján (Morena), explicó que estas reformas representan un paso importante para lograr el acceso universal a la seguridad social, porque sienta las bases normativas para incorporar a "un sector de personas trabajadoras que históricamente habían sido discriminadas e invisibiliza-

das en la ley y que representan alrededor de 2.2 millones, de las cuales, más del 80 por ciento son mujeres".

Detalló que se adiciona un capítulo, a través del cual se definen quiénes son y quiénes no son personas trabajadoras del hogar; además, se establece la obligación de las personas empleadoras de registrarlas y de cubrir las cuotas obrero-patronales, y se definen los mecanis-

Comisión de Defensa insistirá en reunirse con titular de la Sedena

Ricardo Villareal García, presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, de la Cámara de Diputados, refirió que se insistirán en sostener una reunión con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, luego de que fue cancelada en días pasados, y que sería realizada en las instalaciones de la dependencia. Señaló que todos los diputados que conforman la comisión solicitaron una reunión de trabajo, y eso “nunca puede violar ningún tipo de normas, para eso nos pagan”.

mos para cumplir con dichas obligaciones.

Resaltó que al ser reconocidas como sujetas de aseguramiento obligatorio, tendrán derecho a los cinco seguros que la Ley del Seguro Social prevé: de enfermedad y maternidad; de riesgos de trabajo; de invalidez y vida; de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y el seguro de guarderías y prestaciones sociales.

Hoy legislamos para brindar justicia social a quienes por mucho tiempo han estado relegados. México es un país grande en desigualdades y de muchas injusticias, nuestra responsabilidad es construir leyes que permitan garantizar el bienestar”

Guacamaya: Sedena ignoró consecuencias de ataque en Culiacán

A pesar de las advertencias que hizo uno de los principales asesores de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) sobre las posibles consecuencias a la seguridad nacional que representaba la emboscada del crimen organizado contra elementos de la institución en el municipio de Culiacán, Sinaloa, esta dependencia lo ignoró.

Según información filtrada por Guacamaya, el 1 de octubre de 2016, uno de los principales asesores de la Sedena advirtió al entonces titular del Ejército, Salvador Cienfuegos Zepeda, los riesgos contra la seguridad nacional que representaba la emboscada, comparándola con un ataque terrorista.

Según la información revisada por La Silla Rota, Javier Oliva Posada, académico de la UNAM y especialista en seguridad

Caso de Ian Alejandro: otras personas pueden estar implicadas El caso de Ian Alejandro, menor de tres años que fue secuestrado, abusado sexualmente y asesinado aún está abierto pues, aunque un hombre fue sentenciado a 65 años de prisión por extraer al niño de su domicilio en la colonia Real del Carmen y ser encontrado como principal culpable del delito se indaga en que hay más personas implicadas en el caso. Esto lo informó Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal de Sonora, quien declaró que más personas estarían relacionadas con el maltrato.

Revisar bien, pide la FGR a paqueterías

Prevén mínimas de hasta 5°C en Sonora

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a partir del 28 de octubre se esperan temperaturas mínimas de 5°C en la zona norte y en la sierra de Sonora.

SERÁ POR FRENTE FRÍO NÚMERO 6

“Según información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío no.6 que está por ingresar a territorio mexicano, podría causar este viernes 28 de octubre, temperaturas mínimas de hasta menos 5

centígrados en algunas regiones”, dijo la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora en Twitter

La dependencia recomienda a la población extremar precauciones en esa zona.

Para la zona centro y sur del estado se esperan temperaturas mínimas de 14°C y máximas de 35°C, con el pronóstico de que en municipios como Cajeme tendrán la mínima el 30 de octubre.

Francisco Sergio Méndez, delegado en Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR), hizo un llamado a las empresas de paquetería a supervisar el contenido de los mismos al momento de recibirlos.

Méndez indicó que en los últimos meses se ha detectado con frecuencia esta modalidad para la transportación de droga por vía terrestre, y los conductores han manifestado desconocer el origen del narcótico, argumentando que su función dentro de la

4

Kilos de metanfetamina en Querobabi fueron incautados bajo la modalidad de envío por paquetería, informaron.

empresa es únicamente la entrega de la paquetería que reciben.

“Yo recomendaría que las empresas de paquetería tuvieran su especial cuidado (...) porque en una de las últimas reformas a nuestra ley de la materia se estableció que también pueden ser materia de investigación”, apuntó Méndez.

ran

La corrupción de policías locales es otro de los aspectos mencionados por el especialista en seguridad nacional, al destacar la posible complicidad de las autoridades de Culiacán con el narco.

nacional, había advertido los riesgos de un operativo en contra de los hijos de Joaquín Guzmán, alias ‘El Chapo’.

Las recomendaciones incluidas en cuatro cuartillas, describen el poder de los hijos del capo en cuanto a armamento y capacidad de despliegue, además de las carencias de la Sedena.

Cohete Falcon Heavy sorprende a sonorenses por impactante vista

Un ‘objeto’ brillante y su destello fueron captados surcando el cielo de Sonora la tarde-noche de ayer provocando el asombro de todo el que lo alcanzó a ver. Se trataba del cohete Falcon Heavy, de la empresa Space X la cual puso en órbita la tanda de satélites Starlink 4-31, partiendo desde la Base de la Fuerza Aérea Especial Vandberg, en California, EE.UU. El hecho fue tema de interés en las redes sociales.

a mara e iputa os apro re ormas a la e el en ene i io e las los tra a a ores el o ar en el país JUAN
FRANCISCO ESPINOZA DIPUTADO DEL PRI
La diputada Taygete Irisay Rodríguez González (MC) subrayó que las y los trabajadores del hogar son mujeres y hombres que por años han pertenecido a los grupos más vulnerables de todo México.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx n un asesor el r ito alert los al an es e los i os e l apo
n nuevo rente río lle a a onora provo an o a as temperaturas
is o er io n e i o un lla ma o a supervisas mer an ía
FOTO: INTERNET
2 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022AL CIERRE

Monreal se mantiene en Morena por López Obrador

El coordinador del grupo parlamentario del partido Morena, Ricardo Monreal, aseguró que lo que lo mantiene dentro del partido es el respeto al presidente López Obrador. “No voy a salir por la puerta trasera de Morena”, dijo el también aspirante a la candidatura presidencial, quien lamentó que la mandataria campechana no haya atendido el llamado del mandatario federal en el sentido de que era de mal gusto pretender hacer públicas conversaciones privadas. “Cuando hizo el martes el llamado yo le hice eco y lo dije públicamente, que, si se abstenía de cualquier mención en mi contra yo también atendería el llamado. Lo único que estoy haciendo es ser congruente ahora, no me voy a detener”.

ONG’s presentan 24 amparos contra GN

Organizaciones de la sociedad civil han continuado en la presentación de amparos en contra de la adhesión de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

QUEJA

Más de 12 organizaciones de la sociedad civil, colectivos de víctimas y activistas presentaron 24 amparos contra el traspaso administrativo y operativo de la GN al Ejército, acción que califican como un atentado contra la democracia y las vías civiles que se requieren para transitar a un país en paz.

Para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), México Unido contra la Delincuencia (MUCD), Intersecta, Data Cívica, entre otras organizaciones, que la Guardia Nacional forme parte de

MUCD exigió al poder judicial dar una respuesta pronta a las demandas de amparo interpuestas por las organizaciones civiles ante la existencia de procesos pendientes sobre ese mismo tema por resolver desde hace varios años.

61

Por ciento han aumentado los homicidios en el país desde 2006, tendencia que sigue al alza en este sexenio.

la Secretaría de la Defensa Nacional, representa la claudicación del Estado mexicano de contar con una policía civil federal, tal como lo establece la Constitución.

Diputados se regalan “puente vacacional”

Contrario a sesiones anteriores cuando se prolongaron casi todo el día, ayer los trabajos en el pleno de la Cámara de Diputados concluyeron a las 15:00 horas y se citó hasta el próximo jueves 3 de noviembre. Ayer se levantó su sesión ordinaria y se concedió seis días de puente con motivo de Día de Muertos. Pese a que los legisladores sesionan regularmente en el Palacio de San Lázaro los martes y jueves, la próxima semana lo harán jueves y viernes, después de los festejos del 1 y 2 de noviembre. Ayer se aprobó cuatro dictámenes en materia de personas trabajadoras del hogar, salud, trabajo digno y socialmente útil para los adultos mayores.

Hidalgo aprueba que el Ejército siga en las calles

Con 25 votos a favor y tres en contra, los diputados locales aprobaron la minuta de reforma constitucional que establece la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Tras ello, Hidalgo se convirtió en el estado número 15 del país en aprobar la reforma y se suma a Michoacán, Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Tabasco, Baja California, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Quintana Roo y Tamaulipas. Se requiere de la aprobación de 17 legislaturas locales para su validez y posterior entrada en vigor. Los diputados del PAN y PRD votaron en contra del dictamen presentado en el Pleno.

Fiscalía de BC va por pena máxima contra exfuncionarios de Bonilla

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California (BC), dio a conocer que buscarán que los exfuncionarios de la administración estatal anterior, reciban la pena máxima por los delitos que se les imputa, misma que puede ser de hasta 16 años de cárcel y una inhabilitación para ocupar un cargo público por hasta 20 años. Los imputados: Luis Salomón ‘N’, Rodolfo ‘N’, Israel ‘N’ y Alberto ‘N’. FOTO: INTERNET

ando en campaña, a lo mejor ya mero”: Segob

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, rechazó encontrarse en campaña político-electoral al realizar un recorrido a lo ancho y largo del país para convencer a las legislaturas locales para que aprueben la minuta de Reforma Constitucional en Materia de Seguridad.

“NO COMA ANSIAS”

El secretario negó que su recorrido por los congresos del país para explicar la reforma con la que se

amplía de cinco a nueve años el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad sea parte de una campaña rumbo a la Presidencia de la República en las elecciones del 2024 , aunque, dijo, a lo mejor “ya mero” inicia actos proselitistas.

“No ando en campaña diputado, no coma ansias; a lo mejor ya mero, sí, pero ahorita yo no ando en campaña. Yo ando siendo parte de un ejercicio democrático que no se vio, no se ha

visto nunca en la historia de este país; bueno, los gobiernos panistas vivían para otras cosas, quizá por eso no le entienda a eso”, respondió al diputado Crispín Guerra Cárdenas, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Colima.

Luego de esto fue ovacionado por una parte de los presentes y más tarde concluyó la conferencia, siguiendo así con su agenda de visitar congresos “como parte de un ejercicio democrático sin precedentes”.

l presi ente a us ue se aument el n mero e a usa os para ue el o ierno no a tuara

u so s al a d nam tar el aso uala

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que dentro de la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa, que depende de la Fiscalía General de la República (FGR), “quisieron dinamitar” la investigación del Caso Iguala.

“Se tomó la decisión de actuar sin cerrar la investigación, que sigue abierta, porque inmediatamente surgió la sospecha de ¿cómo en el informe se habla de 30 involucrados y se cancelan 80 ordenes de aprehensión? Yo sostengo de que quisieron dinamitarnos la investigación para que no se actuara”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“PRETENDÍAN FRENAR LAS PESQUISAS”

El mandatario federal señaló en la Fiscalía se agregaron más responsables sin tomar en cuenta el informe que presentó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, pensando que se iban a frenar las pesquisas sobre el caso. También acusó que si hubieran ganado la elec-

El subsecretario de Derechos Humanos, Encinas Rodríguez, confirmó al responder una pregunta al respecto, que el Gobierno Federal tuvo contacto con el equipo legal de Tomás Zerón de Lucio, para ofrecerle el criterio de oportunidad si colaboraba con las indagatorias del caso Ayotzinapa, “fue iniciativa de los abogados”, comentó. Sin embargo, reiteró, el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) rechazó la oferta. “Se realizó el contacto a través de sus abogados, incluso fue iniciativa de los propios abogados, y sostuvimos una reunión donde se le ofrece abiertamente las garantías de qué el criterio de oportunidad del que pudiera llegar con autoridad judicial se cumpliría de manera puntual. No lo aceptó, sencillo. Aunque ha habido contacto todavía con los abogados”, agregó. Encinas expuso que esta reunión fue también a solicitud de las madres y padres de los normalistas desaparecidos.

ción presidencial en 2018 los entonces candidatos José Antonio Meade (PRI) o Ricardo Anaya (PAN) se le hubiera dado carpetazo.

“Le agregaron a más responsables pensando que con eso ya no íbamos a poder tomar la decisión porque si en vez de ser seis militares eran 20, ya no íbamos a poder actuar, y si en vez de los que estaban aparecían otros, no estoy

diciendo que sean inocentes y que ya se les exoneró, sencillamente no estaban en el informe”, comentó.

Tras ser cuestionado sobre si se trató del exfiscal del caso, Omar Gómez Trejo, quien renunció el 27 de septiembre, el mandatario lo negó y afirmó que fueron otros funcionarios. Además, reiteró todo su apoyo al subsecretario Alejandro Encinas.

“Zerón no aceptó revelar paradero de los 43 a cambio de ser testigo protegido”
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l titular e e o mani est esta semana su inter s en parti ipar en la ontien a e “No
r ani a iones a virtieron ue la e ena a a ve tiene m s po er
3VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 POLÍTICA

m l em leos se erd eron durante se t embre ne

Plazas se crearon en el sector informal

La recuperación del mercado laboral se frenó durante septiembre pasado al perderse 120 mil 167 empleos, correspondientes principalmente al sector formal de la economía, luego de ligar tres meses de crecimiento, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras en el sector informal se crearon 4 mil 608 plazas, en el formal se perdieron 124 mil 775 puestos. Conloquelapoblaciónocupada en la informalidad laboralllegóa31.95millones de personas, lo que representa el 55.6% de la poblaciónocupadatotal,tasaligeramente superior al 55.5% reportadounmesantes.

LOS MÁS AFECTADOS

Por sexo, el número de nuevos empleos ocupados por mujeres ascendió a 230 mil

302, mientras que en el caso de los hombres se perdieron 350 mil 469 puestos durante septiembre pasado.

Entre los sectores dónde se perdió la mayor cantidad de empleos destaca la industria con 340 mil plazas, seguido del sector servicios con 65.4 mil puestos menos. Mientras que en la

Gigantes Tecnológicos pierden 12.8 billones de pesos en dos días

Microsoft, Google, Apple, Amazon y Facebook acumularon una pérdida bursátil de 12.8 billones de pesos durante el último par de jornadas.

La cifra equivale a la mitad de todos los bienes y servicios producidos por México el año pasado, cuyo valor fue de 26.3 billones, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector tecnológico extendió las pérdidas al incorporar los

débiles resultados de Facebook de ayer, los cuales incumplieron las expectativas y la empresa redujo su guía de ingresos por un mercado publicitario más débil ante una posible desaceleración económica, explicaron en Banorte. Se observa una migración a sectores más defensivos, como la industria, destacaron. Las acciones de Facebook se hundieron 28.8% en estos dos días, lo que equivale a 1.7 billones de pesos menos.

agricultura se crearon 265.9 mil puestos, además de otros 19.3 mil en sectores no definidos.

Por actividades específicas, donde más se perdieron empleos fue en la industria manufacturera con la eliminación de 399.3 mil plazas; comercio con 189.3 mil; servicios profe-

sionales, financieros y corporativos, 181.9 mil; transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, 119.3 mil; y servicios sociales, 100.8 mil puestos menos.

Por el contrario, las pocas actividades donde se generaron empleos en el noveno mes del año fueron: restau-

rantes y servicios de alojamiento con la creación de 393.6 mil plazas; gobierno y organismos internacionales, 111.9 mil; y construcción con 71.1 mil puestos.

Pese a la contracción del empleo, la población desocupada también reportó un decremento de un total de 126 mil personas.

Estados Unidos los mercados accionarios abrieron mixtos ayer, luego de conocer el crecimiento del PIB y la decisión del Banco Central Europeo (BCE), con el Nasdaq retrocediendo 1.15%, ante el desplome de las acciones de Meta.

28.8%

billones. Amazon acumu-

tanto,

De su valor perdieron las acciones de Meta, dueña de Facebook y WhatsApp durante miércoles y jueves.

Por meses sin intereses, van contra tiendas y bancos

Como una investigación de oficio, la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) iniciará un análisis del mercado de servicios relacionados con las transacciones efectuadas con tarjetas de crédito en la modalidad de pagos diferidos a meses sin intereses. En el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer que la Cofece "tuvo conocimiento de hechos que constituyen inicios de la posible realización de prácticas monopólicas absolutas" por lo que abrió el expediente IO-002-2022.

La investigación considera las tarjetas de crédito que difieren pagos a meses sin intereses, que regularmente son plazos de seis, 12, 18 o 24 meses.

Exportaciones mexicanas, al alza durante septiembre

México vendió mercancías al extranjero por 52 mil 338 millones de dólares en septiembre y significó un incremento de 25.3 por ciento frente al mismo mes, pero del 2021. Se trata del mayor avance en siete meses, desde febrero pasado, cuando las exportaciones se dispararon 27.7 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado fue sorprendente, "es un auge inesperado", según la opinión del analista de Monex, Daniel Arias.

Desde su punto de vista, las exportaciones son una señal contundente de la fortaleza de la economía entre los meses de julio y septiembre.

espu s e tres meses e re imiento el se tor ormal re istr la p r i a e empleos
4,608
en el mes pasado, con lo que la población ocupada llegó a 31.95 millones. AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Durante septiembre salieron del mercado laboral (ocupados y desocupados)
246 mil 190
personas,
con lo
que la
PEA llegó a 59.5
millones.
En
Microsoft borró 3.5 billones luego de una caída acumulada de 9.5%. Los títulos de Google se desplomaron 11.7% o 3.2
ló una contracción de 8% o 1.9 billones y Apple cayó 4.9% o 2.4 billones de pesos. as p r i as se an espu s ono er los resulta os e a e oo En
Crisis alimentaria se puede intensificar por depreciación de monedas en economías emergentes: Banco Mundial Pese a la baja de los petroprecios en los mercados internacionales, la crisis alimentaria y energética puede intensificarse con la depreciación de las monedas que enfrenta la mayoría de las naciones con economías emergentes, alertó el Banco Mundial (BM). Desde la invasión rusa a Ucrania, el precio del petróleo Brent en dólares estadounidenses cayó casi 6%. Sin embargo, en casi el 60% de las economías emergentes el precio aumentó.
FOTO:
INTERNET 4 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022ECONOMÍA

r en el m nar uso de l osato se ur dad al mentar a en r es o

Tras considerar al glifosato nocivo para la salud, especialistas en el tema y senadores exhortaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a propiciar la transición sobre el uso de plaguicidas y fertilizantes dañinos.

El llamado lo hacen, tras la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que establece plazos para la sustitución gradual del glifosato, que además de afectar la salud humana tiene graves impactos en el medio ambiente, puesto que contaminalossuelosyelagua, y afecta a otros seres vivos e incluso a organismos acuáticos, desde algas, entre otros, de acuerdo con investigaciones.

En el marco del Primer Parlamento Abierto en Materia de Plaguicidas y Fertilizantes organizado por el Senado de la República, el senador por Morena José Narro Céspedes señaló que “la iniciativa del presidente de la República establece plazos para la sustitución gradual del uso del glifosato en nuestro país por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas que permitan mantener la producción y resulten seguras para la salud humana, la

diversidad biocultural del país y el ambiente”.

Recordó que en 2024 debe quedar resuelto el uso del glifosato y señaló que es importante la implementación de un programa de transición.

ES COMPLICADO

El Gobierno mexicano dijo que no promueve ni utiliza de modo alguno el agroquímico denominado glifosato, pero advirtió que la prohibición inmediata de su uso, al igual que otros plaguicidas en el campo,

impactaría en la seguridad alimentaria del país, con efectos inflacionarios.

El titular de la Sader de México, Víctor Villalobos, dijo que con esas acciones se está cumpliendo con el decreto presidencial para sustituirlo gradualmente, mismo que entró en vigor el último día del 2020.

El glifosato es el pesticida más usado del mundo por su eficacia y coste y está catalogado como “potencialmente cancerígeno” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque su fabricante, Bayer, insiste en que esos efectos no se han podido probar.

Durante su participación en el primer parlamento abierto en materia de Plaguicidas y Fertilizantes en el Senado mexicano, el funcionario apuntó que entre los productores mexicano existe la conciencia de que la agricultura del país “debe transitar hacia una producción más sustentable”.

Para ello, señaló, se requiere de un periodo de adaptación, evaluación de tiempos de control y análisis costo-beneficio de los distintos sistemas de producción al tiempo que advirtió “del riesgo para la seguridad alimentaria que implicaría la prohibición inmediata del glifosato”.

Sagarhpa va por ordenamiento de pesquerías en el Alto Golfo

Sabemos que de un momento a otro no se puede dejar de usar glifosato; sin embargo, el decreto del Presidente establece plazos para la transición. No podemos seguir pateando el bote, en 2024 estos temas deben quedar resueltos”.

La Secretaría de Agricultura estima una afectación de entre del 30 al 40 % de la producción de alrededor de 64 cultivos agrícolas y se requerirán alternativas viables en el control de las malezas, plagas y enfermedades de las plantas.

2024

año límite establecido por AMLO para que el glifosato quede eliminado de la agricultura mexicana.

De diciembre de 2020 se publicó en el DOF el decretó que prohíbe el uso del glifosato en México.

149

especies de peces costero-marinos (incluidas varias endémicas) hay en la región del Alto Golfo.

Exportaciones

las exportaciones fue de 2,513.4 mdd. De enero a septiembre las exportaciones mexicanas de carne de cerdo, res y pollo totalizaron en 443,659 toneladas, un crecimiento de 0.7% respecto versus 2021, esto por un valor 2.1% mayor que el del mismo periodo del año pasado.

Representantes de diversos sectores sostuvieron reunión para coordinar acciones en cuanto a la medición de la pesquería en el Alto Golfo de California y tener un ordenamiento sustentable y de bien común El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza y directivos de EDF (Environmental Defense Fund) México. Juan Quimbar, expresó que EDF de México, es una organización de la

sociedad civil que trabaja de manera colaborativa para encontrar soluciones a los retos ambientales que enfrenta el país en materia de océanos, aire

Unen esfuerzos contra la influenza aviar AH5N1

limpio y energía, dijo el representante.

La fundación, dijo, trabaja en el país desde 2008 en alianza con pescadores, autoridades, academias y

otras organizaciones de la sociedad civil para lograr océanos más saludables y comunidades pesqueras prósperas.

Comentó que emplean información científica rigurosa para identificar problemas y diseñar soluciones, con el fin de generar beneficios a quienes cuidan y dependen del medio ambiente.

Por tal razón, realizan alianzas estratégicas para impulsar soluciones duraderas y efectivas e incidir en la política pública para beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

Lanzan Plan de Cambio Climático para el sector Agroalimentario

La iniciativa lanzada por el Gobierno mexicano tiene como propósito sensibilizar, concientizar y advertir sobre las consecuencias del cambio climático y los riegos que esto provoca para la vida en el planeta y, en especial, los efectos negativos en los sistemas productivos a nivel nacional. La meta es atender la vulnerabilidad de los sistemas productivos a los efectos adversos del cambio climático, con el

La Secretaría de Agricultura convocó a la Unión Nacional de Avicultores y a dependencias del gobierno federal a sumar esfuerzos para coordinar acciones preventivas en contra de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la cual ha sido detectada en México en aves migratorias procedentes de Estados Unidos y Canadá. Especialistas en salud animal, vigilancia epidemiológica en salud humana y animal, fauna silvestre y áreas naturales protegidas, de las secretarías de

Agricultura, Salud y Medio Ambiente y Recursos Naturales se reunieron con productores avícolas de diferentes regiones del país en la sede de la Senasica, a fin de delinear la estrategia conjunta para prevenir que la enfermedad afecte la producción avícola nacional, la salud humana y las áreas naturales de reproducción. Los representantes de las dependencias convocadas coincidieron que estas acciones deben atenderse desde la óptica de ‘Una Sola Salud’, propuesta por la Organización Mundial

de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), el cual reconoce que la salud humana y la salud animal son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que se desarrollan.

caso hasta el momento, en un ave silvestre en la Ciudad de México, han detectado de esta nueva cepa.

l uso e pesti i as es una
erramienta ne esaria en la a ri ultura
a la ve ries osa e no ontarse on
el ontrol a e ua o en su apli
a i n
31
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
cárnicas de México comienzan a estancarse este año Con caídas de volumen y valor en la comercialización de carne de pollo y cerdo, las ventas al extranjero tuvieron un crecimiento limitado de menos de 1%, por los envíos de cárnicos bovinos, la facturación total por
objetivo de alcanzar un sistema agroalimentario asegurado.
spe ialistas investi an la sustenta ili a e espe ies en la ona
3
de junio el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) se activó fuerte contra la gripe aviar.
1
a en erme a tiene un alto ra o e pato eni i a l li osato tien e a ostar menos ue otros er i i as 5VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 CAMPO

eb na e en ban ueta de or desaten n

Por presuntamente falta de espacio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Huatabampo, una joven se vio obligada a dar a luz en la banqueta, por fuera del área de urgencias.

El lamentable caso ocurre a poco más de dos días de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visite la Región del Mayo para anunciar el nuevo modelo del Sistema de Salud, mientras, la ciudadanía lamenta la crisis hospitalaria por la que atraviesa el Sur de Sonora.

El hecho quedó captado en video, lo cual ocasionó el enojo de la ciudadanía, debido a que se mencionó que el personal de dicha institución se negó a atender a la joven embarazada, al asegurar que el hospital estaba saturado.

LOS HECHOS

INDIGNARON

En el video se logra apreciar como una enfermera corre con el recién nacido en brazos hacia el interior del Hospital, mientras que otras trabajadoras se encuentran brindando atención a la joven madre, quien aún con sangrado, fue recogida de la banqueta para subirla a una cama

con ruedas y trasladarla al interior del nosocomio.

“La debieron haber metido cuando la muchacha pidió atención, el bebé ahí cayó, ojalá y esté bien, qué bárbaro”, se escucha recla-

mar a una mujer ahí en el lugar, mientras atendían a la madre afectada.

Debido a la situación, los ánimos se calentaron entre los testigos oculares del hecho y trabajadores del hospital, por lo que a pesar de las quejas de los derechohabientes, personal de enfermería reclamó a la persona que estaba grabando el incidente, asegu-

Mayos colocan tapancos para recordar a sus fieles difuntos

Como cada Día de Muertos, la etnia yoreme mayo acostumbra colocar los tradicionales ‘tapancos’, un altar que durante siglos, ha funcionado como puente para recibir a sus fieles difuntos.

La celebración inicia desde el 24 de octubre, donde se coloca en el interior de cada iglesia tradicional u hogares de la etnia, un altar a los fieles difuntos, el cual dura un total de nueve días.

LA TRADICIÓN

Los ‘tapancos’ son elabo-

rados de manera rústica, con cuatro palos de mezquite que sirven como base del altar, el cual es elaborado con carrizos; en la parte superior, se acos-

Bombero ejemplar regresa 30 mil pesos

Cerca de 30 mil pesos en efectivo encontró en un bolso en el Centro de Guaymas, el elemento del Bomberos Voluntarios, José Isaac Alvidrez Anaya y sin dudarlo buscó de inmediato a la dueña.

El ‘apagafuego’ narró que fue el martes alrededor de las 10:00 horas cuando caminaba sobre la avenida Aquiles Serdán, esquina con la calle 22, donde observó en la banqueta una bolsa de dama que contenía una fuerte cantidad de billetes.

Tras el hecho inmediatamente buscó a la propietaria que resultó ser una

residente de la colonia ‘Nacionalización del Golfo de California’ a quien le devolvió su bolso.

Alvidrez Anaya describió que por medio de las redes sociales logró ubicar a su propietaria, donde se aseguró que fuera la dueña de la bolsa, ya que personas quisieron hacerse pasar por los propietarios del dinero, quienes no supieron dar con las características del bolso.

Álamos decora sus lugares emblemáticos con catrinas

El Pueblo Mágico de Álamos decoró sus espacios públicos, así como sus emblemáticos callejones con imágenes alusivas al Día de Muertos, esto de cara a la celebración del Festival de la Calaca, este fin de semana. “¡Gracias! Equipo de Obras públicas por la gran obra que han realizado para decorar el acceso principal de Palacio Municipal. Así luce en estos momentos; estamos ya listos para el Festival de la Calaca”, indicó el Ayuntamiento de Álamos en sus redes.

tumbra colocar imágenes religiosas, flores, frutas de la temporada, veladoras y el alimento preferido de sus fieles difuntos, invitándolos a visitarlos.

rando que se encontraba prohibido el uso del celular, solicitándole a los presentes que para cualquier reclamo se encuentra el buzón de quejas.

Según la denuncia, los hechos se registraron durante la noche del miércoles, por lo que se decidió evidenciar el actuar del personal del Seguro Social en Huatabampo, asegurando que no es la primera vez que se desatiende la solicitud de atención médica por parte de una mujer embarazada.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la joven madre, así como del recién nacido. Mientras que la Directiva del Seguro Social en el Sur de Sonora no ha emitido algún comunicado.

Policías activos se reducen, hay 180

Desde el 2018 a la fecha la Policía Municipal de Guaymas se ha reducido en más de un 50 por ciento, ante el aumento de la inseguridad y ser los elementos policiacos blancos de los grupos del crimen organizado, incluso algunos han sido relacionados con actividades ilícitas, donde han terminado acribillados.

Celestino Sarabia, secretario del Ayuntamiento dio a conocer que actualmente la corporación policiaca tiene a 180 elementos activos.

MATAN A EXPOLICIA

El expolicía de 38 años de edad, Josué Achondo Ríos, de 38 años de edad, junto con otro hombre, presumiblemente también originario de Guaymas, se encontraban en una palapa de venta de mariscos, a la altura del hotel De Cima, hasta donde llegaron

Cabe destacar que en el operativo de Semana Santa, en 2018 se presentó la fuerza policiaca y en aquel año el Ayuntamiento de Guaymas ‘presumía’ que se tenían cerca de 400 elementos activos de la Policía Municipal, hoy ni la mitad.

sujetos armados que les dispararon hasta matarlos el miércoles.

Sobre estos hechos, la Policía Municipal de Guaymas confirmó que uno de los fallecidos fue elemento de esta corporación con incapacidad permanente desde 2019, por lo que no prestaba servicios a la institución.

9Días, es el tiempo en que permanece la instalación de los tradicionales tapancos en los hogares e iglesias indígenas.

“Las ofrendas forman parte fundamental de la festividad del Día de Muertos, pues es una manera de hacer que nuestros difuntos nos visiten para volver a gozar de los placeres mundanos. Así es como una vez al año, las casas mexicanas y muy en especial las de los pueblos indígenas, abren la puerta para recibir a sus antepasados”, indicó la agrupación Jiapsi Yoreme.

Lamentó que con la globalización instalada al interior de la etnia, los jóvenes prefieren el ‘Halloween’, que sus tradiciones.

Activado operativo ‘San Judas Tadeo’

Para la protección de los creyentes y familias que acuden año con año a la celebración de San Judas Tadeo, se implementó el operativo coordinado con las dependencias de seguridad y emergencia desde ayer jueves por la tarde noche.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento informó que el operativo estará en marcha todo este día y se levantará hasta que la última persona se retire de los tres puntos donde se venera al santo en el Puerto.

Ayuntamiento de Navojoa realizará

una ‘Carrera Rosa’ el día de mañana

El Instituto Municipal del Deporte (IMM) en Navojoa

Aracely Guerrero Espinoza,

Deporte,

Comisión

recorrido de tres kilómetros.

Precisó que estará en marcha el operativo en los tres principales puntos de reunión como son el puente Douglas, área del puente de San Carlos y Loma Linda, donde participan 140 elementos y 32 unidades de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Marina, Policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena distribuidos en los principales puntos. Asimismo, dijo que se estarán realizando recorridos en otros sectores donde también se realizarán velaciones.

2 MIL PERSONAS Víctor Manríquez, coordinador municipal de Protección Civil Municipal pidió a los ciudadanos acatar los proto-

Gasero es ‘sorprendido’ con la noticia que será papá Con el anuncio que ¡serás papá! un trabajador de una empresa gasera de Guaymas y con tremendo detalle ayer le dieron la noticia a hombre guaymense que bebé viene en camino. "Salió la prueba positiva" es lo que decía una enorme cartulina, además de un sin fin de mensajes en papelitos de colores que ‘tapizaron’ en el auto con el que labora y que orgullosamente maneja por las calles del Puerto. Cabe destacar que el suceso se presentó en la avenida Yáñez y sector Centro.

140

elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno participan en el operativo.

2

días implementarán el operativo de seguridad en el Puerto para buscar un saldo blanco.

colos de seguridad que la autoridad señale, eviten llevar bebidas embriagantes para poder contar con una celebración tranquila y a los automovilistas transitar con precaución. “Estimamos que exista un flujo de más de 2 mil personas en las distintas velaciones”.

ere o a ientes presentes la no e el in i ente ra aron el momento en ue la ma re io a lu en la an ueta el
En la Región del Mayo, los trabajos de parto se han complicado durante los últimos meses, donde las mujeres embarazadas se han visto obligadas a dar a luz incluso a bordo de ambulancias. Por lo que piden mayor atención a la Secretaría de Salud en Sonora.
1 Mujer fue víctima de las carencias en el Sistema de Salud Pública en el Sur de Sonora. 33,500 Es el número de derechohabientes del Seguro Social que hay en Huatabampo, un 34 por ciento de la población. LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a etnia ma o olo a la omi a avorita e sus ieles i untos l elemento se mostr satis e o por la a i n reali a a
15 años tiene José Isaac dentro de la corporación prestando su servicio en distintas emergencias.
anunció la próxima ‘Carrera Rosa’, la cual tendrá el objetivo de impulsar la prevención del cáncer de mama, regalando 100 bonos para la realización de mamografías. Nidia
presidenta de la
del
informó que la ‘Carrera Rosa’ dará inicio este sábado a partir de las 17:00 horas y abarcará un
FOTO: INTERNET l poli ía on o ui on in apa i a permanente ue asesina o
ientos e personas a u en es e ano e este ía a las apillas
Definitivamente no se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas, ni tampoco durante el transcurso del día. Asimismo a los automovilistas se les invita a reducir la velocidad al momento de pasar por las celebraciones”.
VÍCTOR MANRIQUEZ PROTECCIÓN CIVIL
6 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022SONORA

Leviatán

l tu o as sta

sar ovar

El semiólogo y filósofo italiano Umberto Eco, una de las mentes más prominentes que nacieron el siglo pasado, advirtió desde hace años el regreso de los políticos fascistas, o al menos de aquellos que despiden su tufo mediante ideas que portan con el orgullo de la ignorancia.

Eco detalló que el fascismo volvería con las apariencias más inocentes, incluso con gestos y rasgos de ingenuidad y puerilidad.

Al mismo tiempo describe la tendencia de personajes de caer en el “fascismo eterno”, cuya primera característica es el culto a la tradición, entendida ésta como la verdad total, como una revelación primitiva que no tiene espacio para la duda.

Al hacerlo, estos políticos frenen el avance del saber y exigen que la sociedad se centre en lo que fue y en los elementos emanados de la tradición, surgidos del sincretismo histó-

Vuelen mariposas violetas, verdes y rojas

aría amos asiano ro esora a ulta e onomía

rico, el cual debiera servir como referente, sí, pero nunca como hoja de ruta.

Con este caudal retórico, los neo fascistas pretenden conectar con el pueblo, mostrarse como defensores de un pasado que desde su óptica es mejor que el presente. Entonces los referentes, todos, viven en el tiempo que ya fue: los ejemplos del buen hacer están en la historia y no en el presente.

Para esto, no importa si caen en el ridículo o mancillan su investidura, de hecho, en no pocas ocasiones actúan con alevosía para mostrar-

En México somos 66.2 millones de mujeres (52 % de la población), de ese total 51.7 millones tienen 15 años o más, y 22.8 millones somos parte de la Población Económicamente Activa (PEA), ocupadas principalmente en el comercio, la industria manufacturera, servicios sociales, restaurantes y servicios de alojamiento. Destacando que el 54 % de esa PEA se encuentra en el sector informal (INEGI/ENOE. https://bit.ly/3gHuXde)

Que 12.3 millones laboren en la informalidad, carentes de derechos e inestabilidad, coloca otra dimensión de la desigualdad social, que amplía su margen y caracteriza la vida de 44.4% de las mujeres en el país, quienes sufren alguna situación de pobreza, colocándolas en mayor desventaja para acceder a una vida de bienestar (CONEVAL, 2021. https://bit.ly/3TC4Wur).

Ellas que no cuentan con seguridad social, que no acceden a la educación pública, especialmente en los niveles medio superior y superior. Que no acceden a servicios de salud y por falta de atención oportuna pierden la vida. Un claro ejemplo es el cáncer, la cuarta causa de muerte en México, particularmente el cáncer de mama y cervicouterino que en 2021 cobró la vida de 22, 714 mujeres (”Defunciones registradas”, INEGI 2021)

Estas son violencias que se respiran, se sienten se viven, y que tienen rostro de mujer. Definidas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como “toda acción u omisión que, basada en su género y privada del uso y abuso del

poder, tenga por objeto o resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito público como privado…”. Pero hay otras violencias, de las que poco se habla, esas que viven las mujeres que defienden su territorio, el agua, los bosques. También se encuentran las estudiantes, las que son marginadas y muchas veces olvidadas, las que protestan por mejores condiciones en las “escuelas normales rurales”, porque creen firmemente que la educación pública es un camino de justicia social. Beatriz, estudiante de la Escuela Normal Rural Benito Juárez de Panotla, Tlaxcala, murió por la represión del Estado y la omisión de la sociedad.

Si bien en la agenda de las políticas públicas se coloca la perspectiva de género, la erradicación de la violencia contra las mujeres debe ser profunda e involucrar a toda la sociedad, pues implica entre otras cosas, el acceso a una vida digna.

A casi un mes del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el “Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres”, declarada por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2000, con el objetivo de visibilizar las violencias que sufren las mujeres en el mundo. Seguimos observando cómo en múltiples dimensiones, mujeres y niñas quedan en situación de riesgo, siendo las mujeres pobres las más vulnerables.

Esta fecha nos recuerda las heridas abiertas, las vidas que se apagaron en la lucha por justicia, democracia y libertad. En memoria de las hermanas Mirabal “Las Mariposas”, asesinadas en 1960 por la Dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, recordamos que lucha es constante y desde abajo.

Porque las mujeres queremos justicia, dignidad y una vida libre de violencia. Que vuelen mariposas violetas, verdes y rojas en todo nuestro país.

Correo electrónico: caceps@gmail.com

• Conmutador: (644) 410-3030

El problema no es el INE

our es orales anales nalista e transparen ia ren i i n e uentas

• Publicidad: (644) 410-3000

Establecer relaciones de confianza nunca ha sido fácil. La confianza suele ganarse a partir del conocimiento y del cumplimiento de expectativas razonables. En los círculos cercanos, la convivencia entre individuos permite tanto marcar distancia como establecer lazos firmes de confianza. La solidaridad, la empatía y la búsqueda del bien común son posibles en un entorno de confianza.

En la relación entre ciudadanos e instituciones, la confianza se juega en otra cancha. Esta tiene que ver con la capacidad de tratar a todos los individuos por igual, sin preferencia debida a orígenes o vínculos partidistas, tiene que ver con la responsabilidad asumida por quienes conforman la institución, pero sobre todo, tiene que ver con el cumplimiento de la tarea para la cual fueron creadas. En 32 años de existencia, el Instituto Nacional Electoral ha organizado elecciones, contado votos, garantizado alternancias pacíficas y sufrido transformaciones que le han llevado a ganar un espacio de confianza en la sociedad.

El Informe País 2020 sobre el curso de la democracia en México, elaborado por un grupo de académicos que sistematizaron datos recopilados por el INEGI, confirma que el 60 por ciento de la población confía mucho o algo en el órgano electoral nacional. El INE es la tercera institución pública mejor valorada del país, muy por encima de los legisladores federales o estatales quienes apenas cuentan con 23 por ciento de estima ciudadana.

se vulnerables, para dar una imagen que abone a que se creen conceptos de humildad, cercanía y humanismo barato.

Entonces, lo mismo el neo fascista deja sus zapatos sucios, usa ropa deteriorada o aparece despeinado en un acto público, que se cuelga cualquier artículo necesario para formar parte, al menos unos minutos, de cualquier acto tradicional que le garantice un aplauso o que se enjuguen lágrimas en su honor.

Si hay que evocar a los héroes caídos, a los próceres, se hace sin titubear. Si hay que mostrar constantemente que se come en lugares humildes, o que se viaja en vehículos modestos, también.

Todo sea por mantener la idea del elegido, del político que trae consigo toda la carga del pasado que tanto enamora a las sociedades cegadas por el destello de lo vacuo.

El fascista es capaz de todo eso y más con tal de mantenerse en el poder.

En lo que va de esta administración, el INE ha resistido el embate de la narrativa del descrédito, la persecución judicial de algunos de sus consejeros, las amenazas físicas, los irracionales recortes presupuestarios y ha dado resultados en un contexto de violencia. Los ciudadanos que han sido convocados y capacitados para contar votos siguen acudiendo a su llamado por convicción.

A pesar de esto, el Presidente de la República y el partido mayoritario en el poder insisten en controlar a la institución. Bajo el pretexto de ahorrar recursos, simplificar procesos y “popularizar” las designaciones de sus integrantes, las diversas propuestas de reforma electoral ignoran temas urgentes para la sociedad y abren la puerta para destruir la confianza edificada en las últimas tres décadas y las condiciones para el buen desarrollo de un proceso electoral.

El principal problema no solamente es echar en tierra la garantía de una transición pacífica de gobierno, sino que además no se solucionan y sí se agravan los principales trastornos que prevalecen en nuestra democracia.

El Informe País 2020 señala que, a pesar de la existencia del voto libre y secreto, la corrupción política continúa. El clientelismo es una práctica extendida en los procesos electorales. Dentro de las formas de expresión más señaladas está la utilización de recursos públicos para favorecer candidatos afines y la compra de votos. La amenaza de votantes en casillas y la prohibición de que candidatos de oposición cuenten con condiciones para participar libremente en los procesos también están presentes.

Estas prácticas tienen que ver más con el comportamiento de los actores políticos y con la debilidad de las instituciones encargadas de procesar delitos electorales que con la naturaleza y el funcionamiento del INE. Si la reforma electoral es aprobada en sus términos no habrá credibilidad, no existirán las condiciones para realizar procesos electorales y nuestra endeble democracia habrá recibido el tiro de gracia.

Twitter: @louloumorales

7VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 ini n
Gilberto Félix Bours
Presidente
de Consejo
Sergio
García Vargas Director General
César
Tovar Longoria
Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea para más información en la web

Emisiones de gases rompen récord

La Agencia de la ONU para el Cambio Climático (UNFCC, por sus siglas en inglés) alertó que se registró “el mayor salto interanual de las concentraciones de metano en 2021, desde que comenzaron las mediciones sistemáticas hace casi 40 años” y advirtió “el aumento de los niveles de dióxido de carbono de 2020 a 2021 fue también mayor que la tasa media de crecimiento anual de la última década”.

ALERTAN

Los expertos señalaron que el planeta sufrió un récord histórico. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), “la tendencia de alza de los niveles atmosféricos de los tres principales gases de efecto invernadero que calientan nuestro planeta (el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso) alcanzaron nuevos

El Boletín Anual de Gases de Efecto Invernadero de la UNFCC informó que la razón del aumento de gases del efecto invernadero excepcional aún no está clara, parece ser el resultado de procesos biológicos e inducidos por el humano. máximos históricos en 2021″, señalaron en un comunicado. Petteri Taalas, titular de la OMM, dijo que el informe “pone de manifiesto, el enorme reto y la necesidad vital de tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que la temperatura aumente”.

a era us em e a en tter erran om ra

Empieza la era de Elon Musk Twitter. Ayer se cerró la compra de la red social por 44 mil millones de dólares.

La nueva era inició con el despido de ejecutivos entre los que se encuentra el presidente de la compañía, Parag Agrawal, el director financiero, Ned Sagal y la jefa de asuntos legales, Vijaya Gadde y con el anunciodequenosedespediráal 75% de las y los empleados de Twitter.

LARGO PROCESO

Agrawal y Segal estaban en la sede de Twitter en San Francisco cuando se cerró el trato y fueron escoltados fuera del edificio, según informó la agencia Reuters.

Semanas después de que el multimillonario de 51 años propusiera volver al precio original de 54,20 dólares por acción y seguir adelante con la compra, los últimos flecos legales y financieros se resolvieron y Twitter aceptó retirar la demanda para proceder a cerrar la operación.

El magnate nacido en Pretoria (Sudáfrica) prevé cambios profundos: combatir el spam y los bots, publicar el algoritmo, readmitir a los expulsados de la red, aplicar una política de

Casos de Covid-19 aumentan en China y regresan restricciones

De nueva cuenta, China impone restricciones para detener brotes por Covid19. Desde Wuhan, en el centro de China, hasta Xining, en el noroeste, están redoblando las medidas contra el Covid19, sellando edificios, cerrando distritos y poniendo a millones de personas en apuros en una lucha por detener los brotes cada vez mayores.

NUEVOS CASOS

El jueves por tercer día consecutivo, se registraron más de 1,000 nuevos casos de Covid en todo el

país, una cifra todavía baja, a comparación de las miles registradas en Shanghái, pero suficiente para retomar restricciones en todo el país.

La carga de casos de coronavirus de China se ha mantenido pequeña según los estándares mundiales, pero sus medidas de contención ultraestrictas y disruptivas este año contra la variante Omicron altamente transmisible han pesado mucho en la segunda economía más grande del mundo.

Al 24 de octubre, 28 ciudades estaban implementando diversos grados de medidas de confinamiento, con alrededor de 207.7 millones de personas afectadas en regiones responsables de alrededor de 25.6 billones de yuanes del PIB de China.

l om re m s ri o el mun o a uiere una e las re es so iales m s importantes

El 4 de abril Elon Musk reveló que se había hecho ya con el 9,2% del capital de la red social. Días después lanzó la oferta para la adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares.

moderación de contenidos más laxa, fomentar los servicios de suscripción de pago y lanzar X, “la aplicación para todo”, que suena a una imitación de la china WeChat.

El plazo para cerrar el acuerdo vencía este viernes, pero desde hace días todo parecía encaminado. Ayer Elon Musk cambió la descripción de su perfil de Twitter para proclamarse tuitero jefe y visitó la sede de la compañía en San Francisco. Además, sus socios y los bancos llevaban ya días perfilando los últi-

mos detalles y el movimiento de dinero.

Es el punto final de un conflicto de medio año que empezó hace siete meses, cuando Musk el hombre más rico del mundo, fundador y máximo accionista de Tesla y SpaceX, empezó a comprar acciones de la compañía y posteriormente anunció su compra valorada en unos 44.000 millones de dólares, por lo que se firmó un acuerdo. Pero luego intentó incumplir, por lo que la compañía lo demandó, finalizando ayer con el cierre del trato.

Semanas después de que el Elon Musk propusiera volver al precio original de 54,20 dólares por acción y seguir adelante con la compra, los últimos flecos legales y financieros se resolvieron y Twitter aceptó retirar la demanda y proceder a cerrar la compra.

75%

Había un rumor del posible despido de los empleados de Twitter, sin embargo ayer Musk lo negó.

Ejército de EU realiza pruebas con armas hipersónicas

Un día después de que Rusia llevara a cabo ejercicios de disuasión nuclear en los que se ensayó un ataque “masivo” como respuesta a una hipotética agresión externa, el Ejército estadounidense llevó a cabo un ensayo para poner a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas.

El ensayo, realizado con “éxito” según las fuerzas de Estados Unidos, tuvo lugar en las instalaciones militares Wallops Flight, en el estado de Virginia, según informaciones de la cadena de televisión CNN. Las Fuerzas Armadas realizaron más de una decena de experimentos con componentes de armas hipersónicas para recabar datos que faciliten la investigación y el desarrollo de este tipo de armamento en el marco del programa que comparten el Ejército y la Armada de Estados Unidos. Se trata del

6,400

Kilómetros por hora es la velocidad que pueden alcanzar las armas hipersónicas de EU.

segundo ensayo llevado a cabo con la vista puesta en ampliar las capacidades armamentísticas del país norteamericano en tierra y mar. El primero fue llevado a cabo en octubre de 2021.

“El lanzamiento ha ido muy bien”, aseveró Johnny Wolfe, director de los Programas de Sistemas Estratégicos.

2

Es el segundo ensayo de Estados Unidos para ampliar sus capacidades armamentísticas.

Está previsto que el Ejército lleve a cabo un segundo lanzamiento este jueves, además de otros trece experimentos relacionados con el desarrollo de misiles hipersónicos. Las armas hipersónicas pueden desplazarse a más de 6 mil 400 kilómetros por hora, lo que dificulta su detección e intercepción.

Ayer terminó

Exteriores

y

a cabo en Argentina. La cumbre concluyó que AL y esta es una zona de paz y libre de armas nucleares, que “propugna la solución pacífica de las controversias en la región y en el mundo, así como también la vigencia de un sistema basado en las relaciones de amistad y cooperación entre sí y con otras regiones y países”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
China y EU deben “encontrar formas de entenderse”: Xi Jinping El presidente de China Xi Jinping dijo que su país y Estados Unidos deben “encontrar formas de entenderse” para salvaguardar la paz y el desarrollo mundial. Las dos potencias han chocado en los últimos años sobre temas como la beligerancia de Pekín hacia Taiwán, la represión en Hong Kong y los supuestos abusos de derechos humanos en Xinjiang. Washington también acusa a Pekín de apoyar diplomáticamente la invasión rusa a Ucrania y su cercanía con Rusia. América Latina está libre de armas nucleares y pugna por paz
la III Cumbre de Ministros
Ministras de Relaciones
de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se llevó
iu a es es e el entro asta el noroeste e ina a implementan me i as restri tivas
l ensa o e es en respuesta a las prue as armamentísti as rusas
urante el a o pasa o aumentaron las emisiones e ases en el mun o
8 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO

Guadalu e um le manda a an udas

Desde ayer por la mañana personas fieles a San Judas Tadeo visitaron el templo para cumplir con sus mandas y llevar peticiones al santo con el objetivo de que sea un intercesor ante Dios; entre ellas se encontraba Guadalupe quien compartió su testimonio para TRIBUNA.

Durante los últimos 4 años la cajemense ha visitado el templo de San Judas Tadeo los días 27 y 28 de octubre (siendo este último la fecha oficial del ‘patrón de las causas imposibles’), para dar gracias por una serie de plegarias que le han sido concedidas luego de recurrir al santo y solicitar su ayuda.

CUMPLE SU PROMESA

”Han sido muchas cosas las que he pedido y me ha cumplido, por eso vengo aquí a dar gracias un día antes de la fecha oficial y posteriormente vengo a la misa el día 28. Tengo mucho que agradecer, una de las últimas peticiones que le hice es que una de mis hijas lograra conseguir un trabajo; ella hizo una entrevista pero no estábamos seguros de que lograra ser contratada, hice la petición a San Judas y al día siguiente recibimos la buena noticia ”, mencionó la cajemense.

Detalló que su promesa ha sido portar cada año, durante la celebración, la vestimenta del santo; un hábito de color blanco una manta de color verde que deja al descubierto un medallón dorado. Junto a su esposo, la devota se acercó a la imagen de San Judas, la cual fue colocada al exterior del templo, dándole gracias y dedicándole

Con solamente 9 años de edad, Jesús Esteban, visitó el templo de San Judas Tadeo, portando la vestimenta del santo y llevándole una importante plegaria; que mejore la salud de su mamá, Rosa Valenzuela. “Vengo de la colonia Cajeme. A veces a mi mamá le duele mucho la cabeza y no está muy bien de salud, también se le nubla la vista”, mencionó el menor, en entrevista con TRIBUNA.

Comentó que

tradicionalmente su familia suele acudir al templo durante el día 27 de octubre, para dar gracias y realizar sus plegarias. “Nos vamos a quedar a la misa en la noche, sé que con mis oraciones pronto mi mamá se va a sentir mucho mejor, realmente creo que nos va a ayudar con esto que le estamos pidiendo este día”, dijo el niño, quien acompañado de su mamá dedicó algunas oraciones al santo, acercándose a la imagen del patrono que se encuentra en la parte exterior de la parroquia.

sus oraciones, uniéndose a más fieles que asistieron por la mañana a visitarlo.

IMPLEMENTAN OPERATIVOS

Cabe señalar que, como cada año, desde ayer iniciaron las peregrinaciones

Vecinos de la Benito Juárez protestan por mal estado de calles

Durante la jornada de ayer jueves, un grupo de ciudadanos y padres de familia realizaron una protesta pacífica fuera de las instalaciones de la escuela primaria

‘Melchor Ocampo’, de la colonia Benito Juárez, argumentando que el deterioro de la calle Cuauhtémoc, afecta la salud de los estudiantes y residentes de la zona.

Teresa Araujo, madre de familia, explicó que

debido al polvo, cerca de 50 niños, han presentado problemas respiratorios, y añadió que pese a que el Ayuntamiento anteriormente pasaba regando la calle, esto se realiza de manera muy esporádica.

Por su parte, Ricardo Verdugo, director del plantel escolar, explicó que, si se han registrado ausencias por enfermedad, pero no se puede

desde los hogares de los devotos hasta el templo del santo; el coordinador de Protección Civil, Francisco Mendoza, informó que se cuenta con un operativo para brindar apoyo a los ciudadanos que lo requieran.

27 y 28 de octubre. Tanto ayer como hoy la misa se celebra a las 19:00 horas de la noche en la parte exterior por la gran cantidad de devotos que asisten”.

MIGUEL ÁNGEL PÁRROCO DEL TEMPLO

“Estaremos cuidando el bienestar de quienes acudan a misa, exhortamos a todas las personas que asistan a que se conduzcan siempre con respeto y a que si observan un hecho de riesgo llamen al 911, contaremos con personal de Inspección y Vigilancia pues no estarán permitidos los permisos para los vendedores”, mencionó el funcionario.

Se manifiestan y tiran escombros

Con la finalidad de visualizar el mal estado de una de las vialidades principales de la colonia Villa Fontana, los residentes de la avenida Paseo las Palmas decidieron rellenar un ‘megabache’ con escombros y ramas secas, argumentando que además con eso alertan a los conductores sobre la falla en la vialidad.

“Son muchos tramos que están en mal estado, entendemos que no es un problema aislado y se tienen muchas calles de la ciudad igual o peor, pero aquí ya tenemos mucho tiempo con el

5Semanas. Tiene 5 semanas donde el deterioro de la avenida Paseo las Palmas ha sido peor.

problema y eso que esta calle es una avenida importante, con ruta de camiones y gran afluencia vehicular”, compartió Sergio Girón Gómez, vecino de la zona.

María Reyes Mateos, añadió que la intención en un principio era cerrar la calle, pero para no afectar a terceros optaron por arrojar los escombros, y ramas secas.

Yaquis piden revisar el Plan de Justicia

Previo a la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a tierras sonorenses, miembros Yaquis a través de redes sociales solicitaron al mandatario la revisión del decreto del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, argumentando que cuenta con acciones que dañan a su nación.

Juan Pedro Maldonado, exsecretario del pueblo de Huirivis, expuso que pese a que el decreto cuenta con varios amparos interpuestos, el Instituto Nacional de los

Pueblos Indígenas (INPI), trata de imponerlo a la fuerza, violando usos y costumbre de la etnia.

“Este decreto está mal, y el gobierno lo sabe, pero existen intereses de ricos, los cuales están aliados con el INPI, quien hace caso omiso a nuestros intereses”.

Jorge solicita apoyo para seguir su viaje al sueño americano

asegurar que es causa del polvo que se registra a la entrada o salida.

Mientras que, Idelfonso Lugo, secretario de Imagen Urbana, explicó que ya se tenía prevista la pavimentación en la zona, pero este se mantenía parado por la falta de recursos y la licitación.

El sueño americano de Jorge Lambert se ha visto frenado a causa de un problema de salud el cual lo ha obligado a hacer una escala forzada en Ciudad Obregón, lo cual sumado a su situación de migrante, dificulta el conseguir los recursos para una operación que requiere. Bajo los rayos del sol, y sorteando a los carros de la calle Norte en su cruce de las vías del tren, Jorge comentó a TRIBUNA, que él salió de Honduras hace

tres meses, con la firme intención de llegar a Estados Unidos, aun conociendo todos los proble-

mas que esto conlleva, mismos que le ocasionaron una hernia que le ha impedido el continuar su viaje.

“A causa del dolor fui a urgencias, en donde me dijeron que ocupó una operación, pero al no tener papeles no me queda más que confiar en la gente que apoya, requiero de un donador y mil pesos para una malla, si alguien puede apoyar me encuentran aquí en las vías o al celular 442 742 7610”.

or a os la a emense a porta o la vestimenta el santo al visitar el templo en su ía Jesús Esteban porta la vestimenta; pide para que mejore la salud de su madre
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx a alla ue rellena a on es om ros a in e visi ili ar el pro lema
9VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 re n
Escanea para más información en la web

ras lar a a on a muere su eto baleado en Centro de Guaymas

Tras varias horas de agonía, se confirmó el fallecimiento del sujeto que fue baleado la noche del miércoles pasado en el puerto de Guaymas.

La víctima mortal respondía en vida al nombre de Ángel Lucero, quien presuntamente se desempeñaba como trabajador de Petróleos Mexicanos en dicho municipio.

NO RESISTIÓ POR

MUCHO TIEMPO

El ahora occiso presentaba por lo menos cuatro impactos de bala en su cuerpo, mismos que le provocaron múltiples heridas que a la postre no pudo resistir.

Según la versión extraoficial de los hechos, el hombre viajaba a bordo de un vehículo Jeep de color gris, sobre la avenida

Serdán y calle 17 de la colonia Centro del municipio porteño, cuando fue sorprendido por sujetos armados que le dispararon varias ráfagas de alto poder para dejarlo gravemente herido. Las personas que atestiguaron el ataque fueron los que reportaron el delito a las autoridades a través del 911.

El área fue rodeada por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General y elementos de la Policía Municipal y Estatal de Seguridad Pública.

Posteriormente arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes lo auxiliaron y lograron trasladarlo al hospital, pero debido a la gravedad de las lesiones, el sujeto perdió la vida mientras se encontraba en observación médica.

Por otra parte, los diferentes elementos judiciales se encuentran trabajan-

Cajeme: autoridades detienen a tres presuntos tiradores en la Sochiloa

Durante las primeras horas de ayer en Ciudad Obregón, agentes de la Policía Municipal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, capturaron a tres sujetos por la posesión de 95 envoltorios plásticos con crystal al interior del vehículo que conducían. Los detenidos fueron identificados como José Marcial ‘N’, de 41 años; Cecilia ‘N’, de 42 años y Mauro Alberto ‘N’, de 26 años.

do en la recopilación de datos que les permita dar con el paradero de los principales responsables de este acto delictivo suscitado en el sector Centro de Guaymas y con ello resolver el caso.

Homicidios

Impactos

Una avioneta fumigadora se desploma en el Valle del Yaqui

Ayer, una avioneta fumigadora se desplomó sobre las instalaciones de un empaque agrícola ubicado en calles 700 y 13, al poniente del Campo 77 en el Valle del Yaqui.

PIERDE EL CONTROL

Dicho accidente no dejó víctimas, solamente múltiples daños materiales en la aeronave XB-PIQ y en las instalaciones del empaque en donde cayó.

La identidad del piloto no fue revelada por parte de las autoridades, solo se dijo que tiene 47 años y vive en el municipio de Cajeme.

Aunque todavía no hay una versión oficial de los hechos, se dijo que unos pájaros se atravesaron en pleno vuelo y esto provocó que el tripulante perdiera el control, para posteriormente impactarse con el techo de uno alma-

9:00

Horas de la mañana de ayer fue cuando se registró el accidente de dicha avioneta fumigadora.

cenes en un campo agrícola, y finalmente terminar volcada con las ruedas hacia arriba.

Una vez reportado el hecho, personal militar y Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron al lugar

47

Años, es la edad que tiene el piloto de la avioneta. Hasta el momento autoridades no han revelado su nombre.

en cuestión para tomar nota de lo ocurrido.

También acudieron los inspectores de Aeronáutica Civil para efectos de realizar las investigaciones correspondientes de este accidente aéreo que afortunadamente no dejó heridos.

Capturan a joven asaltante de tiendas de conveniencia

El martes pasado por la noche en la colonia Luis Echeverría de Ciudad Obregón, un joven de 18 años de edad fue detenido por agentes de la Policía Municipal de Seguridad Pública, por el probable delito de robo con violencia contra una tienda de conveniencia.

El presunto delincuente fue identificado como Kevin Alexis ‘N’, de 18 años, quien tras una inspección física se le aseguró un arma blanca, así como la cantidad de 300 pesos y cuatro cajetillas de cigarros, objetos que presuntamente había sustraído de forma ilegal minutos atrás en un negocio.

Ante eso, el sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para la elaboración del Informe Policial Homologado,

Uniformados recuperan vehículo con reporte de robo

En el poblado Miguel Alemán, perteneciente al municipio de Hermosillo, se llevó a cabo la detención de un hombre que transportaba 30 sacos de nuez en un carro con reporte de robo. Los hechos se suscitaron específicamente el martes pasado, en un operativo de la Policía Estatal de Seguridad Pública, cuando el sujeto en cuestión de nombre Fidel ‘N’, de 29 años de edad, fue detenido por conducir a exceso de velocidad un vehículo de la marca Chevrolet Silverado, que contaba con reporte de robo desde el 25 de mayo del 2021. Una vez realizada su captura, el presunto delincuente quedó a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes que definan su situación legal.

as autori a es lle aron al lu ar
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 125
dolosos se han suscitado en el municipio de Guaymas en el presente año, según el registro periodístico. 20
de balas habría recibido el automóvil que abordaba el ahora occiso Ángel Lucero. l a i ente solamente e a os materiales
FOTO:
e uridad 10 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

l ac uca acaricia la loria en el is o in ierno

Auténtica noche de terror

es la que vivió el propio Diablo en el Infierno. El Toluca nunca terminó por llegar a la final del Apertura 2022, y cuando asomó la cola el daño estaba hecho.

Un huracán los exhibió de forma grotesca. Los Diablos Rojos fueron exorcizados en su propia casa. Los Tuzos son virtualmente campeones. El daño es demasiado, no son uno, dos o tres goles, son cinco tantos los que les metió Pachuca.

UNO TRAS OTRO

El juego se pronosticó cerrado, el título estaba para cualquiera, pero fue cuestión de minutos para que Pachuca lo inclinara para su lado.

Romario Ibarra dio el primer golpe. Aprovechó un contragolpe y la pobre defensa escarlata para poner el 0-1.

Fue una sacudida fuerte la que recibieron los Diablos, de la cual no despertarían al menos en los minutos siguientes.

Al 12’, un tiro libre, originado por una falta de Andrés Mosquera terminó por ser ligeramente desviado en el área por Gustavo Cabral. Volpi no reaccionó a tiempo, y los Tuzos ampliaban la ventaja a temprana hora.

El juego se pronosticó cerrado, el título estaba para cualquiera, pero fue cuestión de minutos para que Pachuca lo inclinara para su lado. El huracán hidalguense arrasó con todo a su paso. Romario Ibarra encontró un boque-

te en el área roja y abrió la cuenta.

André Isais puso el cuarto y el quinto llegó por parte del goleador Nicolás Ibáñez.

Los Tuzos tenían medio título en la bolsa y lo sabían. Guillermo Almada modificó y le brindó descanso a sus principales

hombres. En tanto, Toluca se lanzó al frente.

El ambiente en la capital mexiquense nunca decepcionó. Jordan Sierra descontó y apareció el famoso “Sí se puede”.

Al final, Toluca pudo acercarse un poco más con un penal, pero sin embargo, el penalti que pateó

Los Cuervos hunden a los Bucaneros en Tampa Bay

sumidos en una mala racha.

Caen os Yaquis en 12 ante los Naranjeros

Los Yaquis sostuvieron su primer juego de extra innings en la campaña 2022-23 de la Liga Mexicana del Pacífico, y no les fue muy bien, tras caer por 2-1 en 12 episodios ante los Naranjeros de Hermosillo, que se quedaron con la serie, al son de 2-1.

CERRADA PELEA

En ese capítulo y apelando a la regla de entradas extras, Hermosillo colocó a Ángel Ramírez en segunda para iniciar el duodécimo; César Salazar se sacrificó para avanzarlo, Maxwell León y Roel Santos recibieron pasaportes intencionales para llenar las bases.

Enseguida, Jasson Atondo responde con sencillo al prado derecho, para remolcar a Ramírez y dejar en el terreno de juego a los visitantes.

Al igual que en los dos primeros duelos disputados en la capital sonorense, fueron los visitantes los encargados de inaugurar la pizarra en la primera entrada.

Taiki Sekine abrió con doble, avanzó a segunda con sacrificio de Allen

Córdoba y después anotó en rodado para doble play de Yadir Drake.

Hermosillo igualó en el cierre de ese capítulo, donde Jason Atondo pegó doble y anotó con triple de Nick Torres.

Ganó Ozzie Méndez (2-1) y perdió Alberto Leyva (0-1), ambos en relevo. Faustino Carrera inició por Obregón y salió sin decisión, con una trabajo de 5 entradas para tres hits y una carrera; con cinco ponches y tres bases por bolas.

Touki Toussaint fue el abridor por Hermosillo. Para este día, los Yaquis vuelven a casa para recibir la visita de los Algodoneros de Guasave, en serie de fin de semana.

altimore sali on el triun o en la olsa

Lamar Jackson lanzó para 238 yardas y dos touchdowns en la segunda mitad con los Ravens de Baltimore, que vinieron de atrás y derrotaron 27-22 a Tom Brady y los Buccaneers de Tampa Bay,

Los Bucs (3-5) sumaron su quinto descalabro en seis encuentros tras un inicio de campaña de 2-0, y Brady, de 45 años, carga con una racha de tres derrotas por primera

vez desde 2002, cuando jugó su primera temporada como titular indiscutible con los Patriots de Nueva Inglaterra. Jackson se impuso por segunda vez al quarterback siete veces campeón del Super Bowl en igual número de oportunidades en su carrera, tras dirigir ofensivas de 77, 80 y 85 yardas que culminaron en anotación. Baltimore había tenido un

mal inicio y estuvo abajo por 10-3 antes del medio tiempo. Los Ravens corrieron para 233 yardas, mientras que Jackson completó 27 de 38 pases sin intercepción alguna, incluidos lanzamientos para touchdown de cinco yardas a Kenyon Drake y de 10 yardas a Isaiah Likely en el tercer periodo. Brady completó 26 de 44 intentos para 325 yardas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx os u os ueron un aut nti o ura n ue arras on el in ierno e asi e ini a la inal
austino arrera ue el a ri or e la ri u
or an ierra onsi ui el ol e la onra para los tolu ue os EL JUEGO
a uis aran eros 1 2 EL
JUEGO
a u a olu a 5 1 4-0 En la primera mitad, es la mayor diferencia en un marcador en una serie final en la historia de la Liga. Leo Fernández en la agonía del tiempo agregado lo atajó Ustari. Los seguidores rojos se preguntan lo mismo. ¿Qué diablos pasó? 11VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 e ortes Escanea para más información en la web

Le salen garras a Rafa Puente; será nuevo DT de los Pumas

A falta de que se haga oficial, Pumas habría tomado la decisión de nombrar a Rafael Puente del Río como técnico del equipo de cara al torneo de Clausura 2023.

Los mandos universitarios llegaron a un acuerdo económico con el estratega y solo es cuestión de afinar detalles para que sea presentado.

Puente no dirige a un equipo desde el Guard1anes 2020 cuando quedó fuera del Atlas.

Inició su carrera como entrenador en el Apertura 2017 con los Lobos BUAP; fue cesado en el Clausura 2018; después, estuvo en Gallos Blancos del Querétaro en el Apertura 2018 y fue despedido en el Clausura 2019; posteriormente, se integró al Atlas en el Clausura 2020.

Raúl Jiménez se incorpora a los trabajos de cancha del Tri Tras casi 2 meses de hacer trabajo por separado, Raúl Jiménez ha regresado a la cancha para trabajar con el resto de sus compañeros.

Con trabajos de 4 sesiones por día, el ‘Lobo’ mexicano ha ido mejorando en su recuperación y está respondiendo incluso de mejor manera de la esperada por el cuerpo médico del conjunto tricolor.

Este día, Raúl Jiménez viajará a Inglaterra para realizarse unos últimos estudios que serán decisivos, pues ya con un resultado oficial, se sabrá si la lesión ha sanado en su totalidad y ahora solo le quedará ponerse a ritmo futbolístico en las semanas restantes, para tener posibilidades de subirse al barco Tricolor para Qatar.

stros contra ilis una erie

Mundial de contrastes

Un equipo busca la dinastía y el otro busca terminar una historia de película, cuando se cante el playball para el Juego 1 de la Serie Mundial 2022 de las Grandes Ligas.

Los Astros son el primer equipo desde los Yankees del ‘Core Cour’ de Jeter, Rivera, Posada y Pettitte que llega al Clásico de Otoño en cuatro ocasiones en un periodo de seis años. Houston lo hizo en 2017, 2019, 2021 y 2022, pero solo pudieron ganar la primera, en siete partidos ante los Dodgers, en la campaña marcada por el robo de señales.

DE PODER A PODER

La historia de los Filis es de película. A mitad de temporada iban siete partidos abajo de .500 (22-29) cuando decidieron despedir a Joe Girardi. Rob Thomson se convirtió en el piloto de la nave y se colaron como tercer y último comodín de la Liga Nacional, asegurando su boleto en Houston en la última serie de la campaña regular.

Bryce Harper, Kyle Schwarber, Nick Castellanos, Rhys Hoskins y J.T. Realmuto están encendidos con el madero, despachando en cuatro partidos al campeón defensor, los Bravos, y acabando con otro 'equipo del destino', los Padres de San Diego.

Dusty Baker opta por darle la pelota a Justin Verlander. El favorito a ganar el Cy Young de la Liga Americana ha tenido dos aperturas en los Playoffs, ganando la última en el Juego 1 ante los Yankees, aunque va 0-6 en

su carrera en la Serie Mundial.

Los Phillies contrarrestan con Aaron Nola, quien no tuvo la mejor temporada regular (11-13, 3.25 de efectividad), pero tiene marca de 2-1 en los Playoffs, con 12.2 entradas en blanco a Cardenales y Bravos, aunque los Padres le pegaron seis hits en la derrota en el Juego 2.

‘Checo’ Pérez es el ganador del Premio Nacional del Deporte

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte no quiso quedarse atrás en la ‘Checomanía’ y aprovechó el marco del Gran Premio de México, para anunciar que Sergio Pérez ganó el Premio Nacional de Deportes, en el sector del Deporte Profesional.

BIEN MERECIDO

‘Checo’, piloto de la escudería Red Bull, campeona del Mundial 2022, ha tenido su mejor año en el Gran Circo, conquistando dos Grandes Premios (Mónaco y Singapur), subiendo a nueve podios y peleando aún por el segundo puesto del Campeonato Mundial de Pilotos.

Otra leyenda viviente, Julio César Chávez, quien es reconocido como el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, conquistando campeonatos mundiales en tres distintas divisiones, ganó en el rubro de Trayectoria destacada.

En el deporte paralímpico, el premiado fue el

nadador Jesús Hernández Hernández, medallista en los Paralímpicos de Tokio 2020, además de campeón en el Mundial de

Mientras que en Deporte No Profesional

recibió

Selección Nacional de Kayak Femenil

6 de 7

José Urquidy busca imponer una marca para mexicanos en el Clásico de Otoño

La Serie Mundial que hoy inicia podría ser histórica para el beisbol mexicano.

En ella, el lanzador oriundo de Mazatlán, Sinaloa, José Urquidy, buscará convertirse en el primer pelotero azteca en disputar tres ediciones de la Serie Mundial.

Pero para ello, el porteño deberá ver acción por parte de los Astros de Houston ante los Filis de Filadelfia, después de que no fuera utilizado hasta ahora en los playoffs. Urquidy tiene cuatro juegos disputados en su carrera en la Serie Mundial. Debutó al abrir el Juego 4 de la Serie Mundial del 2019 en Washington, llevándose la victoria para que Houston empatara 2-2 el Clásico de Otoño.

Houston volvió a la Serie Mundial en el 2021 y Urquidy lanzó de nuevo en dos ocasiones. Urquidy tiene más victorias que cualquier pitcher mexicano en Serie Mundial, con tres.

Cristiano Ronaldo se reconcilia con el gol

El Manchester United venció en Old Trafford por 3-0 al Sheriff con gol de Cristiano Ronaldo incluido.

SE HACE PRESENTE

El portugués volvió por la puerta grande a Old Trafford tras su castigo la semana pasada. Después de varias ocasiones y un gol anulado, el portugués vio portería en el tramo final y sentenció el encuentro.

Los de Erik ten Hag hicieron la tarea en la Europa League y se jugarán el liderato ante la Real Sociedad.

Los ‘Red Devils’ saltaron al terreno de juego y no

Goles tiene ahora CR7 en su carrera, 145 de ellos con el uniforme del United.

tardaron en hacerse con el dominio del partido. Fue al borde del descanso cuando el United se adelantó en el marcador gracias a un tanto de Dalot a balón parado. En el segundo tiempo, la historia no cambió.

El segundo tanto llegó de la mano de Rashford en su primera intervención. Una buena combinación dentro del área propició que el United respirara más tranquilo.

l ata ante portu u s este en ran e su anota i n
818
ouston ue uno e los me ores e uipos e la ampa a re ular pero ila el ia a si o una ran sorpresa en la postempora a
Encuentros son los que
ha
perdido Houston jugando en
casa
en la Serie Mundial.
8 Ocasiones han llegado los Filis
a una
Serie
Mundial,
pero solo
pudieron ganar
tres de ellas. STAFF redaccion@tribuna.com.mx l piloto tapatío se
en uentra en una ran ampa a en la
Madeira 2022.
el galardón lo
la
K4. 796 mil Es el premio en efectivo que se llevan los ganadores del PND, además de una medalla de oro. l veterano mana er ust a er va por su primer título en esta serie La fiesta del motor en México seguirá, al menos un par de años más, después de que la Fórmula 1 anunció que el Gran Premio de México seguirá en el calendario al menos hasta el 2025. EL JUEGO SERIE MUNDIAL / J1 Hora: 17:03 Estadio: Minute Maid Park Por TV: ESPN ila el ia ouston Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Hermosillo 2-1 Obregón Monterrey 4-0 Jalisco Guasave 3-2 Culiacán Mazatlán 4-1 Mexicali Únicos programados Juegos para hoy Hermosillo en Monterrey Hora: 17:30 Estadio: Monterrey Los Mochis en Jalisco Hora: 17:30 Estadio: Panamericano Mazatlán en Culiacán Hora: 18:05 Estadio: Tomateros Guasave en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Navojoa en Mexicali Hora: 19:30 Estadio: El Nido Estadio:ElNido Hermosillo 10 4 .714 -.Navojoa 8 6 .571 2.0 Mazatlán 7 6 .538 2.5 Guasave 7 6 .538 2.5 Mexicali 7 7 .500 3.0 Culiacán 7 7 .500 3.0 Los Mochis 7 7 .500 3.0 Monterrey 6 8 .428 4.0 Obregón 5 9 .357 5.0 Jalisco 4 10 .285 6.0
DEPORTES12 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.