l

El dictamen que se sigue trabajando en las Comisiones Unidas de Salud y Estudios Legislativos del Senado de la República para eliminar el uso de agroquímicos en el país ha encendido la alerta para los productores de todo el país incluidos los de Sonora. Estos aseguran que prohibir los pesticidas y sus derivados de tajo causaría una catástrofe en el campo y que nada abonaría en el plan de autosuficiencia que ha planteado varias veces el Gobierno Federal.
Ante ello y temiendo lo peor es que los productores sonorenses han pujado para abrir un diálogo con los senadores y las autoridadesagrícolasyhanpodido participar en el Primer Parlamento Abierto en materia de Plaguicidas y Fertilizantes del Senado, aunque se reconoce que los diálogos no deben de quedar ahí. Los agricultores consideran que se deben realizar minuciosas investigaciones antes de tomar dicha decisión, pues advierten que hacerlo de manera precipitada podría generar un alto impacto negativo en las producciones alimenticias.
El vicepresidente del Sistema Producto Tomate, Manuel Cázares, mencionó en entrevista con TRIBUNA que lo que los productores buscan es mandar el mensaje de que están preocupados y colaborar con los legisladores para que se consideren otras alternativas con bases científicas.
“La propuesta de nosotros es mandar el mensaje de que estamos preocupados porque sabemos que algunos plaguicidas causan cáncer, pero generalmente cuando son mal usados o utilizados en exceso, por supuesto aquellos que tienen mucha toxicidad. Pedimos que se analice cuales si y cuales no hacen daño, además de que una vez identificados se busquen alternativas, porque no se pueden quitar los agroquímicos en su totalidad de la noche a la mañana, ya que afectará la calidad de los alimentos”, mencionó.
Bajo ese contexto, la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) advirtió, en días pasados, que el
Yaqui han alzado
Los
realicen minuciosas
de tomar dicha decisión, pues advierten que hacerlo
manera
Ha habido acercamiento con los senadores; en el parlamento se dieron posturas de ambos lados, pero lo que debe de prevalecer es la evidencia científica, se ha comprobado que aplicándolos adecuadamente los agroquímicos altamente tóxicos no generan riesgos”.
YAQUIdejar de usar agroquímicos para la protección del cultivo de trigo podría ocasionar una reducción del rendimiento de alrededor de 50 por ciento.
“La FAO estima que sin el uso de fitosanitarios se perdería hasta el 40 por ciento de los cultivos y en términos comerciales, las pérdidas superarían los 220 mil millones de dólares”, compartieron mediante un comunicado.
Por su parte, Luis Cruz, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, explicó a este diario que de aprobarse la eliminación de los agroquímicos en su totalidad podría hasta caer el 80 por ciento de la producción alimentaria, en un panorama en el que las cosas están complicadas, sobre todo en el tema de inflación.
“Ha habido acercamiento con los senadores; en el parlamento se dieron
La propuesta de nosotros es mandar el mensaje de que estamos preocupados porque sabemos que algunos plaguicidas causan cáncer, pero generalmente cuando son mal usados o utilizados en exceso, por supuesto aquellos que tienen mucha toxicidad”.
MANUEL CÁZARES VICEPRESIDENTE DEL SISTEMA PRODUCTO TOMATE
posturas de ambos lados, pero lo que debe de prevalecer es la evidencia científica, se ha comprobado que aplicándolos adecuadamente los agroquímicos altamente tóxicos no generan riesgos. Eliminarlos por completo sería un golpe muy duro y no ayudaría a la situación que estamos viviendo. Por poner un ejemplo, científicamente hablando los agroquímicos que se usan para el maíz solamente harían daño a una persona si ésta consumiera más de 400 kilos al día”, dijo.
Aseguró que hay estudios que dicen que sin agroquímicos se caería la producción del maíz hasta 2 ó 3 toneladas, una baja importante si se compara con las 18 toneladas que se producen aproximadamente. “Si un producto es malo estamos dispuestos a buscar alternativas”, dijo.
No podemos prohibir algo sin ofrecer alternativas, por eso es la importancia de que se lleven a cabo investigaciones. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ya está trabajando en este proyecto, hay algunos plazos definidos, y está en eso”.
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICODurante su última visita a Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidió en que no se pueden eliminar los agroquímicos sin que se presenten alternativas de uso en los cultivos. “El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se encuentra trabajando para buscar alternativas. No podemos quitar sin ofrecer otras opciones, tenemos algunos plazos, si no avanzamos dando alternativas ¿cómo prohibimos?”, dijo.
El mandatario dijo que lo que se busca es cambiar las prácticas y que se utilicen plaguicidas menos tóxicos para no afectar ni la producción ni la salud, además dijo que se va a invertir en la elaboración de productos orgánicos para producir alimentos libres de contaminantes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), tienen únicamente el nombre y son “instrumentos de sabotaje de la voluntad del pueblo”,
afirmando que solo han servido para el mantenimiento de vicios que por años han manchado los procesos electorales de México.
Fue por medio de un comunicado que la CNDH informó
Durante su gira de trabajo por tierras Yaquis, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno Federal ya entregó al municipio de Cajeme un recurso de aproximadamente 25 millones de pesos, procedente de la regularización de carros ‘chocolate’, sin dar a conocer fecha para el recurso complementario para el mejoramiento de calles, anunciado por el alcalde Javier Lamarque el pasado 14 de octubre.
Cabe recordar que luego de que el presidente de la República declarara que el arreglo de las calles es competencia directa de los municipios y estados, Lamarque Cano, dio a conocer que López Obrador mantenía su compromiso para destinar recursos a Cajeme en el tema del rescate de las vialidades.
Durante el evento, Alfonso Durazo, gobernador del estado, informó que el pasado viernes se recibió un primer paquete
Fue después de su visita para inaugurar el Banco del Bienestar que Javier Lamarque dijo que el presidente se había comprometido a mandar recursos extras para el arreglo de las calles.
de 133 millones de pesos, recursos que ya fueron destinados a los distintos ayuntamientos correspondientes, contemplando para el municipio de Cajeme, cerca de 25 millones de pesos.
Finalmente, dio a conocer que el recurso federal ya se entregó, y posteriormente se hará la entrega del recurso por parte del gobierno estatal, con la finalidad de apoyar en el mantenimiento de las vialidades, sin informar sobre el recurso adicional que el Gobierno Federal destinaría para el municipio.
octubre pasado, con el 48.4% de los votos válidos, pero, como no obtuvo más de la mitad de los sufragios, tuvo que medirse en el balotaje con el líder ultraderechista, que recibió el 45.2%.
Bolsonaro se convirtió en el primer presidente brasileño en no lograr la reelección. El líder del Partido de los Trabajadores (PT), en tanto, tendrá su tercera etapa en el poder tras
que en días recientes fue objeto de comentarios descalificatorios por parte del presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova. “Frente a ello, hacemos un llamado a la responsabilidad y a la autocrítica, y para que en lugar de guerras sucias se aliente una discusión honesta del tema electoral, más allá de intereses inconfesables y prejuicios”, se lee en el documento.
sus dos mandatos anteriores (2003-2010).
“BENDITO PUEBLO DE BRASIL”
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró desde su cuenta de Twitter el virtual triunfo de Lula da Silva en Brasil; “bendito pueblo de Brasil”, tuiteó, con una foto del brasileño.
La felicitación se dio justo cuando el Tribunal Electoral de ese país declaró ganador a Lula.
La Comisión Nacional también pidió que se permita a los mexicanos recuperar la confianza en las instituciones, transformándolas, a efecto de que sean lo que no han sido: instrumentos reales al servicio de la voluntad y los intereses del pueblo. “Es así que la CNDH hace un llamado público, respetuoso, a las y los legisladores de la República que hagan revisión”, dijo.
JAVIER ZEPEDA redaccion@tribuna.com.mxA pesar de que algunas empresas se están poniendo a mano con el fisco, los adeudos de los grandes contribuyentes siguen creciendo como espuma.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el saldo total de lo que deben los contribuyentes en generalpasóde1.3billones de pesos registrados al tercer trimestre de 2021, a 1.6 billones en igual periodo de este año. De ese monto, los impuestos pendientes por pagar de personas morales totalizan 1.4 billones de pesos, cuando en el tercer trimestre de 2021 eran 1.1 billones.
CRECE Y, de esa cantidad, la deuda fiscal de los grandes contribuyentes creció a 527 mil 624 millones de pesos, desde 378 mil 835 millones registrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al tercer trimestre del año pasado.
Lo anterior representó un incremento de 39.2%, de acuerdo con información difundida por Hacienda. Por sector económico, le deben más al fisco las empresas dedica-
entes si uen sin pa ar
os ran es contri
das al comercio al por mayor, con 196 mil millones de pesos; las de construcción, con 160 mil 755 millones de pesos, y la industria manufacturera,
con 156 mil 702 millones de pesos. Hacienda indicó que la cartera total de los adeudos está compuesta de la suma de los créditos factibles de cobro, baja probabilidad de cobro y controvertidos. Con un estatus de no controvertidos hay 1.7 millones de adeudos, que involucran un monto de 707 mil 527
millones de pesos. Ello significa que están controlados por la administración tributaria y fueron aceptados por el contribuyente; por lo tanto, no existe inconformidad mediante algún procedimiento legal dentro del plazo establecido, o bien se desistieron. Pero sólo son factibles de cobro 520 mil 561 millones de pesos y el resto probablemente no se podrá recuperar debido a la insolvencia de los contribuyentes o porque no están localizables.
Además, en tribunales hay en disputa 191 mil 832 adeudos por 992 mil 239 millones de contribuyentes que se ampararon, por lo cual no pueden ser objeto de acciones de cobro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, para garantizar que el derecho a la salud sea gratuito y universal, se retirarán todas las cajas y máquinas registradoras de los hospitales del IMSS.”Queremos
Con la visita del presidente Andrés Manuel López
Obrador y de John Kerry, enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, Sonora se coloca a la vanguardia internacional en materia de producción de energías limpias, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal recordó que en este histórico encuentro binacional se expuso el Plan Sonora de Energías Renovables, en el cual se contempla al
estado como productor de energía solar a través de la planta de Puerto Peñasco, explotación y aprovechamiento del litio, y capacidad para licuefacción de gas. “El objetivo de esta reunión es que compartamos los lineamientos del Plan Sonora de Energías Renovables. Creo que es muy importante para el estado compartirlo con el responsable norteamericano para el tema del clima”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó también
que se garantice el derecho del pueblo a la salud. Y les digo algo: va a ser universal y gratuito. Se van a quitar las cajas, las máquinas registradoras en los hospitales; se va a tener el derecho a ser atendido”.
La celebración del Grito de Independencia que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador la noche del 15 de septiembre tuvo un costo de más de 17.4 millones de pesos; sin embargo, la presidencia de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negaron tener datos del gasto que se hizo en la visita de invitados a los festejos, como el expresidente de Bolivia, Evo Morales, o Aleida Guevara, hija del Che Guevara.
En respuesta a una solicitud de información, la Dirección General de Finanzas y Presupuesto de Presidencia de la República indicó que el monto del servicio integral para la organización del evento tuvo un costo de 17 millones 479 mil 275 pesos. Los gastos que se han realizado en
Al supervisar los avances del plan de Salud IMSS-Bienestar en Sinaloa, el mandatario federal aseguró que se avanza la implementación del modelo IMSS-Bienestar con lo que se federalizan los servicios de salud, en donde se tendrán medicinas, especialistas, se basificará a los trabajadores del sector y se tendrán instalaciones equipada para atender entre otros, infartos —que nuevamen-
El año pasado, el Grito costó 18 millones 388 mil pesos y este 2022, 17 millones 479 mil 275 pesos. Al preguntar a la presidencia de la República los gastos generados por la visita de invitados internacionales dijo no tener información.
este festejo durante el gobierno actual suman 61 millones 330 mil 848 pesos. La Oficina de la presidencia detalló que en 2019, el primer Grito del Presidente tuvo un costo de 10 millones 718 mil 852 pesos; mientras que en 2020 se destinó un monto de 14 millones 744 mil pesos.
te es la primera causa de muerte después de Covid—, cáncer de mama y hemodiálisis.
“Atender el principal problema de muerte que hay en el país, la primera causa de muerte, que son los infartos. Fíjense, el año pasado y el antepasado era Covid, ahora ya volvió a ser primer lugar como causa de muerte los infartos, y no se tenía para atención preventiva”.
que con estos esfuerzos que cuentan con todo el respaldo del Gobierno Federal, habrá un impacto económico positivo en la entidad, además, se promoverá el cuidado del medio ambiente.
“El potencial que tiene nuestro estado para convertirse en un espacio de licuefacción de gas natural, para su venta en Estados Unidos. ¿Por qué es importante el gas natural en el tema medio ambiental? Porque no contamina. Entonces, lo
Dentro del plan presentado por el presidente López Obrador se contempla la construcción de cinco parques fotovoltaicos, producción de baterías de litio, aumento de hidroeléctricas y eólicas, así como la disminución en un 98% de la quema de gas.
que hagamos en ese ámbito es una aportación directa o indirecta a la lucha contra el cambio climático, porque son energéticos que no contaminan”, comentó.
Tras colmar de elogios al presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, se dijo un “chairo”. “Soy un chairo del presidente. Luego me dicen, es que dice el presidente esto, y yo lo que digo es que si lo dijo el presidente estoy de acuerdo con él”, lanzó el morenista.
López Obrador llegó a Guamúchil procedente de Los Mochis tras su paso por Sonora.
En los primeros nueve meses del año se registraron 2 mil 527 juicios de amparo de contribuyentes contra actos de la autoridad fiscal, de los cuales el SAT ganó 89.7 por ciento.
La propuesta de elegir mediante voto popular a consejeros y magistrados electorales tendría un costo superior a los 8 mil millones de pesos, que contrasta con el principio de austeridad que busca el propio gobierno en su iniciativa de reforma electoral, señala un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El documento titulado ‘Ventajas, costos y riesgos de la elección popular de las autoridades electorales en México’, sostiene que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo ofrece una serie de ventajas como el fortalecimiento de la democracia, una mayor legitimidad de las autoridades electorales, así como posibilidades de mejora e innovación institucional como
Consejeros conforman el órgano electoral; 4 de ellos concluirán con su cargo en abril
producto de la competencia política.
PANORAMA
Sin embargo, señala que, por otro lado, la propuesta de elegir mediante el voto popular a consejeros y magistrados electorales también implica costos y riesgos que no deben perderse de vista en el proce-
El expresidente de la República Mexicana, Carlos Salinas de Gortari, obtuvo la nacionalidad española a principios del año pasado; fuentes conocedoras de su caso informaron que solicitó el pasaporte español a través del procedimiento que el Gobierno habilitó para sefardíes o sus descendientes y terminó de obtener toda la documentación necesaria en 2019.
La familia del exmandatario federal es originaria de Nuevo León, uno de los estados en donde más se ha recurrido al trámite de nacionalidad española por la vía sefardí. Se dio a conocer que Gortari vive actualmente en el Reino Unido desde hace algunos años y sus visitas a España son frecuentes.
Cabe señalar que al ser cuestionado sobre este
so de deliberación legislativa. Particularmente, de acuerdo con el análisis del IBD elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, en un contexto de hegemonía partidista como el que se ha configurado en nuestro país luego de la tercera alternancia del año 2018, la posibilidad de que los
consejeros y magistrados elegidos por la ciudadanía pertenezcan al partido en el gobierno es muy alta, lo que convertiría nuevamente a las autoridades electorales en entidades dependientes del Poder Ejecutivo Federal.
También advierte que transformar tan radical-
mente uno de los principales componentes del sistema electoral mexicano podría poner en riesgo la estabilidad política y social del país, en la medida en que se haría parte de la lucha por el poder a las autoridades encargadas de aplicar las normas y resolver las diferencias entre las fuerzas políticas.
Detienen a exfuncionario por caso
Leonardo Octavio Vázquez Pérez, exfuncionario del gobierno del estado de Guerrero, fue detenido por parte de las autoridades el viernes pasado, luego de ser señalado de presuntos delitos de delincuencia organizada y de tejer vínculos con el grupo criminal denominado ‘Guerreros Unidos’. En el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, aunque los reflectores no se han centrado en él, se han documentado algunas omisiones que habrían influido en la desaparición de los normalistas, según documentó la CNDH. Se sabe que en septiembre de 2014, cuando sucedió la desaparición de las víctimas, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero era Vázquez Pérez.
tema, el exfuncionario defendió que, según la Constitución, todos los mexicanos tienen derecho “por consanguinidad, residencia, matrimonio u otras condiciones a trami-
arlos Salinas e ortari e presi ente e ico
tar otra nacionalidad sin menoscabo de la mexicana. De mis motivaciones personales, basta mencionar que estas son de orden genealógico, afectivas y de congruencia”.
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, consiguió su visa dorada, por lo que el exfuncionario lleva algunos años instalado en España. Se sabe que este permiso es muy exclusivo y se encuentra reservado a grandes inversores extranjeros.
Años es la edad que tiene actualmente el expresidente de la República Mexicana, Salinas de Gortari.
El Partido Verde Ecologista (PVEM), en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para imponer de dos a ocho años de prisión y de 200 a dos mil días de multa a quien realice actos de tortura, maltrato o crueldad a un animal de cualquier especie. La propuesta reconoce que las agresiones hacia los animales van en aumento en México. Al presentar la iniciativa, la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, expuso que la Ley General de Vida Silvestre define al maltrato como todo hecho, acto u omisión del ser humano que puede ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento, que afecte el bienestar y ponga en peligro la vida del animal.
La investigación destaca que uno de los mayores logros de la transición democrática en México fue que la función electoral dejara de ser una tarea del gobierno.
El fenómeno conocido como la Gran Renuncia (Great Resignation) o Renuncia Silenciosa se refiere al número récord de personas que han dejado sus trabajos de forma voluntaria en todo el mundo, y que se derivó después de la pandemia por Covid-19.
En México, el fenómeno tiene expresiones diferentes debido a las características particulares del mercado laboral que no cuenta con un seguro contra el desempleo, por lo que muchos trabajadores se ven obligados a seguir laborando en lugares donde las condiciones no son las mejores. El 67% de los empleadores en el país dicen que las renuncias han aumentado, registrándose 15% más que antes de la pandemia, de acuerdo con los resultados del estudio ‘El gran desgaste: renuncia en México’, ela-
Uno de los principales motores de la Gran Renuncia es el desgaste laboral. Millones de profesionales forman parte de una cultura de agotamiento. A medida que tratan de escalar, se enfrentan a más y mensajes que les piden trabajar “más duro”. borado por OCCMundial junto con Grupo Azimuth y GDV Group. El estudio revela que la rotación laboral aumentó en México, pues tres de cada cuatro trabajadores dicen que se encuentran satisfechos; sin embargo, 40% de los colaboradores pueden dejar la organización en los próximos seis meses.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que va a anclar la inflación y las expectativas con medidas adicionales que reforzarán el subsidio a las gasolinas. Esto buscará evitar que los precios al consumidor se disparen 13% y que el costo del dinero suba 12%, a fin de que las familias ahorren mil pesos al mes.
Apuntó que modificó la metodología para determinar el estímulo fiscal en materia del Impuesto EspecialsobreProduccióny Servicios (IEPS) que pagan los consumidores de combustibles."Elobjetivodelos cambios es tratar de contener la inflación, de contribuiralanclajedelainflación y de las expectativas inflacionarias hacia futuro", dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
¿CÓMO LO HARÁN?
Expuso que la regla que está vigente del IEPS a gasolinas sugiere que se debe actualizar con base en la inflación, que ahora es muy alta.
Tratando de contener estas expectativas es que se realizó un ajuste en la fórmula, pero no quiere decir que habrá un mayor costo fiscal o que por el subsidio se provoque en un desequilibrio en las finanzas públi-
Gabriel Yorio dijo que los estímulos a la gasolina representan alrededor de 1.4 por ciento del PIB, y evitaron que el combustible llegara a los 35 pesos, además que la inflación esté en 8.5% y no en 14%.
cas, porque hay ganancias adicionales en la recaudación de otros impuestos y por ingresos petroleros, ponderó.
"Si el precio de la gasolina rebasa al precio base, lo podemos contener de esa forma, y ese es el que estamos actualizando". El economista en jefe de la SHCP, Rodrigo Mariscal, destacó que combatir la inflación con ese mecanismo ayuda a que los sectores privado y público no tengan que enfrentar una inflación mayor y un costo financiero más
importante. Cuando hay un choque de ese tipo, estas medidas le pueden restar a la inflación cuatro puntos con el subsidio a gasolinas, de modo que las familias tienen un ahorro de mil pesos al mes, y se evita una caída de un punto en el consumo. El director general de Política de Ingresos no Tributarios, Enrique García Ramos, dijo que los estímulos buscan mitigar la volatilidad de los precios de las referencias internacionales de los combustibles y proteger el poder adquisitivo.
Según el Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, entre enero y septiembre el gobierno captó 60 mil 395 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Millones de pesos se han dejado de captar por los subsidios a los combustibles dados por Hacienda.
s
Una de las estrategias para retener al talento laboral es la mejora en las prestaciones que ofrece la empresa, como el bono de teletrabajo, que busca apoyar a empleados que laboran de forma remota o híbrida a solventar algunos gastos como luz o Internet, y la reciente propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incrementar los días de vacaciones.
"Va a ser un cambio muy importante, pero la verdad no nos tiene que sorprender, porque somos de los países de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tenemos un periodo vacacional más corto”, comentó Ricardo Martínez, especialista laboral.
Esto, dijo, implicará gran esfuerzo para la empresa, que deberá elevar sus niveles de productividad para cubrir esos seis días adicionales de ausencia del trabajador.
Desde su punto de vista, la medida elevará la productividad del trabajador y reducirá las posibilidades de renuncia.
La iniciativa que actualmente está en el Senado busca aumentar los días de disfrute de seis a 12 el primer año, de ocho a 14 el segundo, de 10 a 16 el tercero y así sucesivamente, aumentando también la prima vacacional pagada por la empresa.
Durante el periodo abriljunio de 2022, las economías de 13 entidades del país no habían logrado superar la crisis generada por la pandemia, de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre dichas entidades destaca el caso de Campeche cuya economía al segundo trimestre del presente año todavía se encuentra 15.2% por debajo del nivel registrado en los primeros tres meses de 2020, previó a que se declara el cierre de actividades no prioritarias y las medidas de distanciamiento para contener los contagios.
Le siguen las economías de la Ciudad de México que en el periodo abriljunio de 2022, se ubica 8.5% por debajo del nivel que tenía previo a la pandemia; Veracruz, -6.3%;
Por debajo de su nivel se encuentra la economía de Campeche, con respecto a los primeros tres meses de 2020.
Baja California Sur, -4.4%; Puebla, -4.0%; y Tlaxcala, -2.4%. Otras entidades, que se encuentra en esta situación son: Coahuila con un rezago de -1.9%; Zacatecas y Quintana Roo, -1.7% respectivamente; Colima, -1.3%; Guanajuato y Estado de México, -0.5% en cada caso; así como la economía de Sinaloa con una
El PIB en sexenio de AMLO será cercano a 0%, estima Barclays
Debido en mayor parte al efecto negativo de la pandemia, el crecimiento de la economía nacional durante el presente sexenio podría ser cercano a 0%, estimó Barclays México al descartar una fuerte depreciación del peso frente al dólar. "Para el sexenio, la tasa promedio (de crecimiento)
a ser cercana a cero", dijo el economista en jefe para América Latina,
A diferencia de Campeche, está Tabasco, el cual se encuentra 18% arriba con respecto al 2022.
mínima diferencia de0.05%. Entre los estados que han logrado superar la crisis generada por la pandemia destaca Tabasco que al segundo trimestre de 2022 se ubica 18.0% por arriba del nivel que tenía durante el primeros tres meses de 2020, debido a que la producción petrolera no se vio afectada.
empresa
resultado bajo el supuesto
Casillas. Señaló que ese sería
entre
o ar
Como una rueda, como un círculo interminable que gira y gira para encontrarse siempre en el mismo punto, así es la política mexicana.
Esta tendencia es un espanto, una horrible costumbre: continuar y repetir viejos esquemas que sólo le dan el poder a un círculo pequeño, pero que a la vez desamparan al resto.
Ya lo dijo Thomas Hobbes: el lobo es el lobo del hombre. Y tiene razón, por más que en el caso que nos atañe se trata de monstruos que acechan día y noche en la búsqueda del poder.
Porque estos actores terminan siendo huestes de la ambición más vulgar; su anhelo no está basado en la aspiración de un bienestar común, mucho menos en hacer de su entorno uno más justo o equitativo.
Todo empieza y acaba en ellos, en satisfacer sus deseos y ambiciones, unas que, por cierto, suelen ser vacuas y pragmáticas: lo que vale es llegar para ser y no llegar para hacer, lo que al final es la diferencia entre un político de poca monta y un estadista.
México y Sonora tienen ante sí a un grupo de personajes que viven de la
política sin siquiera ejercerla y ese es su Halloween más dramático.
Porque si la política se entiende como el arte de resolver los conflictos entre los pueblos para alcanzar el bienestar, los señalados actúan en sentido contrario.
Quieren el siguiente cargo y para ello echan mano de cualquier artilugio, de cualquier engaño, incluyendo cambiar su personalidad y mostrarse como alguien que no son: vender imagen por encima de sembrar ideas.
Víctimas de la mercantilización, estas huestes de la neo política, una hueca y carente de fondo, optan por ganar adeptos mediante la banalización, por medio de la superficialidad del mensaje.
A nivel pragmático funciona, los resultados cuantitativos logran confundir, mar-
ginando lo cualitativo, la sustancia real del discurso y la pretensión.
Convertidos en monstruos, provocan terror mientras intentan justo lo contrario: quieren armonía y buscan respaldo, pero sólo generan temor y reticencia.
La ciudadanía no confía, no cree, incluso repele al personaje, pero esta multiplicación, este intento por aparecer a cada momento, en cada sitio, en todas las redes, con la misma sonrisa gris y la misma postura insulsa, es lo que les hace estar en la mente general.
q eneral.
Sí, el lamento es general, los monstruos, las bestias y las brujas acechan sin escrúpulos. Le toca a la sociedad responder para disminuirles y que, al menos, retornen al carril de la sensatez.
@cmtovar
neral, los monss acechan n ca a la sociedad d inuirles y que, al l rril la sensatez.
Ante la gran cantidad de drenajes colapsados en las diferentes calles del municipio y la lenta respuesta por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), han surgido particulares que se dedican a realizar las reparaciones de estos drenajes, los cuales son responsabilidad del organismo.
TRIBUNA, contactó a un prestador de este tipo servicios, quien pidió omitir su nombre, y señaló que inicialmente se realizaban las reparaciones del drenaje de casa, el cual va de la banqueta al interior de la vivienda, pero por la propia demanda de los clientes, desde hace un año realizan desazolve en drenajes ubicados sobre las calles.
El trabajador detalló que los costos para estos últimos, van desde 2 mil 800 a 3 mil 500 pesos, dependiendo de las condiciones del drenaje, y estos se realizan con una máquina para desazolve, la cual no excede la pulgada de grosor, y en la punta utiliza una especie de garra o tornillo, dependiendo el tipo de obstrucción.
Asimismo, añadió que en su caso, el servicio no solo es solicitado en la zona urbana del municipio. “Hemos recibido solicitudes no solo en Ciudad Obregón, sino en las diferentes localidades como Pueblo Yaqui,
Quetchehueca, Tobarito y Cócorit, pero ya saliendo de la ciudad se cobran 200 pesos extras”.
Finalmente, compartió que generalmente se da una semana de garantía, pero esto depende de las
condiciones del drenaje. “Damos la garantía, porque hay muchas zonas que el sistema de tuberías está en mal estado y no podemos garantizar que no se vuelva a tapar, ya que si hay muchas zonas en que ya están obsoletas las tuberías he incluso casos donde no hay”.
Fructuoso Méndez Valenzuela, director
Ayer se realizó una tercera misa para agradecer por las lluvias en la región, el acto se llevó a cabo en la presa Álvaro Obregón frente a agricultores de la región y demás miembros de la comunidad.
Ante el incremento de casos de rickettsia en el estado y por el índice de letalidad elevado que se presenta actualmente, se mantiene el aviso epidemiológico, puesto que la cifra de 31 casos del 2021, actualmente se ha rebasado en un 48 por ciento, informó Marco Antonio Barrón, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°4.
“En el año 2021 no llegamos a los 40 casos en todo el estado, ahorita son casi son los que tenemos sola-
125
Por ciento de incremento se registra en casos de rickettsia en Cajeme en comparación a 2021.
mente en el municipio de Hermosillo, en el caso de Guaymas tenemos 8 cuando el año pasado solo se registraron 2 casos, mientras que en Cajeme se han incrementado más del doble, pasando de 8 reportes en 2021 a los 18 actuales, de los cuales 3 han finalizado en la muerte del
AGRADECEN
“El Señor nos ha favorecido, y esta es la tercera misa que celebramos de gratitud, la primera fue allá en la presa El Novillo, después fuimos al Distrito de Riego y ahora
68
comercial de la paramunicipal, explicó que este tipo de trabajos ofrecidos por empresas particulares establecidas, se realizan dentro de un marco legal, puesto que, pese a que es responsabilidad del Oomapasc el ofrecer soluciones, no se tiene la exclusividad de los drenajes colapsados.
“Si a nosotros como organismo, nos esperan los usuarios, tenemos la
La cartera vencida del Oomapasc, sigue aumentando pese a los programas de recaudación realizados por la actual administración, por lo cual su director general, Luis Castro, informó que no se desistirá de la campaña de cortes a morosos.
obligación de repararlos, lo que pasa es que a veces la gente se desespera y contrata a estas empresas, generalmente ellos solo realizan trabajos dentro de los domicilios, puesto que no cuentan con el equipo necesario para destapar un drenaje de calle, como sería una máquina aquatech, además de que donde si no pueden meterse a trabajar es en la red de drenaje”, declaró.
Finalmente, pidió a la ciudadanía paciencia a los usuarios, argumentando que, por los pocos recursos y la fuerte problemática, los tiempos de atención se han incrementado.
Por ciento es la capacidad actual (aproximada) del Sistema de Presas del Río Yaqui.
aquí”, indicó el obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Felipe Pozos Lorenzini.
El obispo recordó que hace unos meses estaban pidiendo por la lluvia y ahora que la
común en adultos, y son raros los casos en menores”, explicó.
paciente”, compartió el especialista.
Del mismo modo informó que al tratarse la rickettsia, de una enfermedad febril causada por vector, comparte ciertas características con algunas otras enfermedades como sería el dengue. “A diferencia del dengue, la rickettsia evoluciona muy rápido, en ambos hay fiebre elevada y vómitos, además la rickettsia pega parejo a todas las edades, mientras que el dengue es más
Del mismo modo, Marco Antonio Barrón, recomendó estar atentos a las acciones preventivas, manteniendo el hogar limpio, lo cual favorece no solo en disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad, sino también el dengue; pero además se debe de tener un cuidado responsable de las mascotas.
“Es importante el vacunar y revisar constantemente a nuestras mascotas, sobre todo si este sale a la calle, ya que es a través de ellos que se desplaza la garrapata causante de la enfermedad, lo cual supone un riesgo a la ciudadanía”, finalizó el médico.
presa tiene una buena cantidad de agua, corresponde actuar con gratitud y por ello la misa de ayer.
En 2023 se empezará a pedir por las lluvias desde el mes de abril, “he pedido a los sacerdotes que en el mes de abril, en eso quedamos con el Distrito de Riego, empecemos todos como diócesis a pedir por las lluvias, más aquí en Sonora”.
Este fin de semana, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, visitó el municipio de Navojoa para inaugurar el Plan de Salud IMSS- Bienestar Sonora, un programa médico que busca garantizar la atención médica y distribución de medicamentos de manera gratuita a todas las personas que no cuentan con alguna seguridad social.
Este programa de la federación, consiste en unificar el Sistema de Salud Pública en el país, donde
los hospitales Generales de Sonora, dejarán de depender del Gobierno del Estado, para pasar a la Dirección del Seguro Social.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado de Sonora, mencionó que gracias a la inversión del Gobierno Federal, se logró
Millones de pesos, es la cantidad de recurso que se invirtió en la infraestructura e insumos del Hospital en Navojoa.
incrementar hasta en un 50 por ciento, el abastecimiento de medicamentos en los Hospitales IMSSBienestar, pasando de un abasto del 61 por ciento, a un 94 por ciento.
“Hace algunos meses visitamos esta clínica en Navojoa, su servicio y atención era deplorable, pero ahora que se invirtieron más de 7.2 mdp, hemos visto que su abastecimiento de medicamentos pasó de un 20 por ciento a un 96, incluso mayor que la media estatal”, puntualizó.
Este fin de semana se inauguró el torneo Estatal ‘Liga de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas’, en el Gimnasio Municipal ‘Armando Islas Covarrubias, en el municipio de Navojoa. Las Águilas de Navojoa es el equipo anfitrión, el cual recibió a equipos de Nogales, Puerto Peñasco, Caborca, Hermosillo y Ciudad Obregón.
A pesar de que el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública arroja que los homicidios dolosos en Guaymas han bajado un 4.13% de enero a septiembre del 2022, estos números no coinciden con la realidad.
Durante el 2022 se registran 116 hechos de alto impacto, mientras que en el mismo periodo del 2021 se registraron 121, números que no van con el caos que se está viviendo en el Puerto con terribles situaciones de violencia.
Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, dijo que “no coinciden con la situación de violencia que se vive en Guaymas y en otros municipios de Sonora, son muy pocos
donde sí podemos afirmar que coinciden las cifras”.
Relató que se suman las contradicciones de los discursos oficiales de las autoridades estatales considerado una ‘violencia institucional’, por ejemplo, afirmando que el delito de narcomenudeo registra una reducción del 30 por ciento en comparación al 2021.
Bernal Hoyos expuso que los resultados no concuerdan, cuando en octubre se ha destacado la inseguridad en los planteles educativos y la poca contención de hechos delictivos a pesar de la militarización que ha incrementado.
“Como dicen que las cosas están bien y con calma, cuando la situación es distinta, cuando las personas son las que están en los fuegos cruzados, como sucedió con la escuela de Empalme”, apuntó.
El colectivo ‘En espiral artístico’ lanzó la convocatoria ‘De mujer violeta’, e invita a los artistas plásticos a plasmar una obra con el tema de la no violencia a la mujer, y en conjunto realizar una exposición en marzo de 2023.
Eva Judith Hernández, promotora de la iniciativa, que realiza en conjunto con la Casa de la Cultura de Empalme, el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) Guaymas, el Instituto Municipal de la Mujer y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), informó en confe-
13De enero, es el día que cierra la convocatoria para el concurso de pintura por parte del colectivo.
rencia de prensa que la convocatoria se abrió el lunes 24 de octubre y cerrará el próximo 13 de enero a las 18:00 horas, donde podrán participar artistas de cualquier parte del país.
Los interesados podrán dejar sus trabajos en la Casa de la Cultura de Guaymas y Empalme, así como en las oficinas de la OCV en San Carlos.
Agregó que “cada vez se ha hecho más violento y hostil, con poca respuesta, la creciente militarización y el combate entre los mismos grupos delictivos en la entidad y zonas como Guaymas y Empalme”.
Con el fin de apoyar la economía familiar con el pago justo por el consumo de agua, se inició la instalación de cuatro mil 300 medidores en los municipios de Guaymas y Empalme, informó José Luis Jardines Moreno.
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) destacó que se busca la mejora continua en el servicio de suministro de agua potable mediante un pago justo por el consumo, para lo cual las y los usuarios deberán contar con un sistema de micromedición en sus hogares.
En este sentido, dio a conocer que el dispositivo y su instalación tiene un costo de mil pesos, pero que se brindará un financiamiento del 50 por ciento del costo, por lo que el usuario solo pagará 500 pesos, mismos que
podrá cubrir mediante un convenio de cinco pagos, independientemente del consumo mensual.
Precisó que, en caso que se requiera el cuadro de medición (columpio), este se le instalará junto con el mismo medidor,
Club Rotario de Guaymas
colchones matrimoniales
fueron entregados de manera gratuita a familias damnificadas por las recientes inundaciones causadas
el monzón mexicano.
María del Refugio López Tapia, representante del club en el Puerto, recordó que con el apoyo de Distrito 4100 de Rotary Internacional, que dirige el gobernador, Víctor Hugo Caballero Salas, de la Fundación Rotaria, de Fondo
válvula check y válvula expulsora de aire, con un descuento del 60 por ciento, mediante el pago de sólo mil 500 pesos en seis pagos mensuales. Indicó que de los medidores, mil 720 corresponden a Empalme y dos mil 580 para Guaymas.
Unido Rotario de México, así como de los Clubes de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Norte, se logró un apoyo de un millón 181 mil 520 pesos, recursos económicos destinados para la compra de estos colchones.
Fue este fin de semana cuando se concluyó con la entrega en el municipio de Empalme, a 130 familias damnificadas
Evitar que suceda un incidente fue el principal objetivo de la conferencia, ‘Lo que pasa en Internet, ¿Se queda en Internet?’, que ofreció Óscar de la Cruz, especialista en ciberseguridad invitado por el Instituto Nogalense de la Juventud (INJ) en favor de cientos de estudiantes preparatorianos y universitarios. El empalmense dijo “la tecnología no es mala, lo malo es hacer mal uso de ellas, es por ello de la importancia de traer jóvenes reconocidos a que vengan a platicarle a otros jóvenes sobre este tipo de temas para prevenir precisamente consecuencias por un mal uso de la tecnología”. Ante un auditorio lleno, agradeció a directivos y docentes por permitir a sus estudiantes adquirir o reforzar conocimientos en la prevención de delitos cibernéticos.
El guaymense Manuel Alejandro Flores Castelazo, de 15 años de edad, ganó la etapa estatal del concurso nacional Transparencia en Corto 2022, con un cortometraje en el que retrata la problemática de abasto de agua que vive Guaymas cotidianamente. El menor denominó su producción ‘Miércoles sin agua’ y en el filme relata cómo busca respuesta ante el incumplimiento al suministro de agua para bañarse y se observa platos acumulados y el sanitario sucio, situación que, se sabe, viven comúnmente los guaymenses. Fue en la categoría 15 a 18 años que obtuvo el triunfo que esta temática retratada en video, misma que competirá ahora en fase nacional.
residentes de las colonias Bellavista, Pesqueira, Pitic, Ronaldo Camacho Durán, Moderna y del Ejido Maytorena. En total, se donaron 281 colchones a familias de Guaymas y Empalme. “Esto gracias al apoyo de clubes del Distrito 4100, a Fondo Unido Rotario y a La Fundación Rotaria. Sin su apoyo, esto no hubiera sido posible”, relató
Un par de códigos rojos se registraron la madrugada de ayer cuando en Ciudad Obregón se denunció el hallazgo de un cuerpo desmembrado y abandonado a un costado de la explanada de la Expo, así como un ataque armado donde fue privado de la vida un hombre en la colonia Cajeme.
El primer operativo se suscitó a las 00:05 horas, cuando vecinos de la colonia Cajeme, al norte de la ciudad, reportaron a través de la línea de emergencia 911, detonaciones de arma de fuego, por la calle María Greever entre Lázaro Cárdenas y Belisario Domínguez.
LOS HECHOS
De acuerdo a los primeros reportes, la agresión ocurrió cuando la víctima, identificada como Johan Eduardo D. E., de 25 años de edad, transitaba sobre la citada vialidad, y fue interceptado por un sujeto desconocido, quien tras dispararle en varias ocasiones huyó del lugar.
Posteriormente, cerca de las 4:30 horas, residentes de la colonia Otancahui, reportaron el hallazgo de un cuerpo tirado sobre la vía pública, descuartizado
y con una cartulina con un mensaje.
De acuerdo a información en el lugar, el hallazgo se hizo alrededor de las 04:30 horas en el cruce de las calles Otancahui y Vicente Guerrero, a un costado de la explanada de la Expo, además de darse a conocer que el cuerpo tenía la cabeza y extremidades mutiladas además de otros signos de tortura y junto a este la cartulina.
Sobre el occiso, se informó que era un hombre delgado, de tez morena clara, quien, además de estar decapitado y desmembrado, tenía el corazón de fuera; y que no presentaba cuero cabelludo ni la piel del rostro.
Desde la tarde del sábado y hasta las primeras horas de la jornada de ayer, habitantes de Guaymas reportaron ponchallantas en la vía pública, balaceras e incluso una patrulla incendiada.
LOS HECHOS A las 20:00 horas, pobladores denunciaron la presencia de varios ponchallantas en la calle de la zona de La Muralla, así como en el puente Douglas, donde presuntamente varios carros resultaron afectados por estos materiales y perjudicaron el tránsito.
Asimismo, en la comandancia se localizó una
Derivado de lo anterior, habitantes de la comunidad, realizaron distintos bloqueos en Guaymas con la finalidad de que las autoridades atiendan los problemas de inseguridad. patrulla en llamas, la cual se encontraba en desuso de acuerdo al Ayuntamiento, indicando que la unidad se encontraba en el taller de la comandancia y el incendio fue ocasionado por solventes que se manejan en el sitio.
En tres diferentes sectores de Guaymas, se reportaron ataques armados durante la tarde de ayer, dejando como saldo a un hombre y una mujer sin vida, además de una persona herida.
El primer hecho violento se reportó en el sector
Las Colinas, donde sujetos armados le dispararon a un hombre, dejándolo gravemente herido sobre la calle Colinas de Guaymas.
De manera simultánea se reportó un segundo ata-
que armado sobre la calle Principal en la colonia Miguel Hidalgo, donde fue asesinado un hombre. Finalmente, minutos des-
pués, en la colonia Las Palmas fue acribillada una mujer, quien quedó sin vida al interior de un domicilio
sector.
Jaylen Brown anotó 24 puntos y los Celtics de Boston tomaron ventaja de la mala puntería de Bradley Beal para apalear 11294 a los Wizards de Washington el domingo por la noche.
Jayson Tatum consiguió 23 unidades, incluyendo cinco triples, y Malcolm Brogdon añadió 21 puntos como suplente para ayudar a Boston a evitar su tercera derrota consecutiva.
Los Celtics conectaron 21 triples en una noche en que repartieron además 29 asistencias y acertaron 36 tiros de campo.
Kristaps Porzingis aportó 17 puntos por los Wizards, que han perdido tres de sus últimos cuatro juegos. La alineación titular de Washington atinó 11 de sus 32 tiros de campo en la primera mitad
Saddiq Bey anotó 28 puntos, Cade Cunningham estuvo a una asistencia de registrar un triple doble y los Pistons de Detroit doblegaron el domingo 128-114 a los campeones defensores Warriors de Golden State para poner fin a una racha de cinco derrotas consecutivas.
Cunningham sumó 23 tantos, 10 rebotes y nueve asistencias para ayudar a los Pistons a ganar por primera vez desde su primer partido de la temporada. Isaiah Stewart agregó 24 unidades y 13 tableros mientras los titulares de Detroit anotaban 111 puntos.
Steph Curry terminó con 32 puntos y Jordan Poole agregó 30 más para la causa perdida de Golden State.
El objetivo era una victoria y aunque no sabe igual, Sergio ‘Checo’ Pérez logró subir al podio del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Quiso la victoria, pero no pudo. Sin embargo, el piloto mexicano hizo su mejor esfuerzo y consiguió por segundo año consecutivo un importante podio ante su público siempre entregado, al finalizar en el tercer lugar del Gran Premio de la Ciudad de México 2022, mientras que Max Verstappen se adjudicó la victoria.
‘Checo’ prometió entrega y la tuvo, no obstante, se quedó con las ganas de mejorar ese tercer lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Acarició el segundo sitio, lo buscó, lo peleó, pero perdió la batalla contra el experimentado Lewis Hamilton, de Mercedes, para quedarse con las ganas del 1-2 para Red Bull.
En ningún momento de la carrera el mexicano pudo ponerse a menos de un segundo para activar el DRS y quitarle a Hamilton esa segunda posición, en tanto que Verstappen voló durante toda la competencia, no tuvo rival, fue dominador de nueva cuenta y como bien dijo no le regalaría nada a su compañero mexicano y a nadie.
Una buena carrera la que realizó el piloto tapatío en términos generales ante el sorpresivo potencial que mostraron los monoplazas de la escudería alemana en territorio mexicano. ‘Checo’ inició con el pie
Quiero ir en las dos carreras por el triunfo. Este fue un fin de semana difícil pero creo que podemos dar el siguiente paso. Es impresionante tener a esta gente, lo fueron todo el fin de semana y es muy bueno terminar en el podio”.
SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANOderecho con una buena largada, del cuarto puesto pasó al tercero sobre Russell.
El zurdo Javier Arturo López se combinó con su bullpen para lanzar juego de solo dos imparables y una carrera, la ofensiva lo apoyó con un rallie de cuatro anotaciones en la tercera entrada y los Yaquis de Obregón derrotaron por 7-1 a los Algodoneros de Guasave.
Con este resultado, la Tribu se apuntó su primera serie en casa y segunda de la campaña, en lo que fue el debut como manejador de Luis Carlos Rivera al frente de la
escuadra cajemense. López (1-2) lució en la lomita al espaciar par de imparables con una carrera y ponchar a nueve rivales, además de regalar par de pasaportes en seis entradas completas.
Alberto Leyva, Mario Meza y Felipe González se encargaron del resto sin admitir absolutamente nada a los visitantes.
El revés fue para Geno Encina (1-2), quien fue apaleado con siete hits y seis carreras en cinco episodios, con una base y un ponche. En la primera entrada, Jesse Castillo remolcó a
Keven
Jalen Hurts lanzó tres pases de touchdown a A.J Brown en el primer tiempo y acabó con 285 yardas y cuatro envíos de anotación para que los Philadelphia Eagles despachasen este domingo 35-13 a los Pittsburgh Steelers.
SIN RESISTENCIA
Philadelphia, que descansó la semana pasada, es el mejor de la liga y líder de la división Este de la NFC con marca de 7-0 por segunda vez en su historia y la primera desde el 2004, cuando Donovan McNabb y Terrell Owens los lleva-
ila el ia se mantiene como el nico equipo in icto en la
ron al Super Bowl. En esa campaña, los Eagles no pudieron alcanzar el 8-0 tras caer ante los Steelers. Brown atrapó seis pases para totalizar 156 yardas.
Pittsburgh (2-6) no ofreció mucha resistencia una vez que Hurts y Brown entraron en ebullición en este encuentro.
Podios de ‘Checo’ en la máxima categoría del deporte motor y décimo en lo que va del año.
‘Mad Max’ dominó a placer para llevarse su cuarto triunfo en la Catedral del automovilismo mexicano, el máximo triunfador.
Novena victoria consecutiva de Red Bull en la temporada y la décima cuarta para Max Verstappen, quien de paso se convirtió en el máximo ganador de Grandes Premios en un mismo año, al rebasar a los alemanes Michael Schumacher y Sebastian Vettel, con quienes se encontraba empatado, con dos carreras todavía por disputar.
capítulo, para el 6-1.
‘Chule’
ma en
do al
con
de
el martes, Yaquis de Obregón visitan a los Venados de
El novato Kenny Pickett completó 25 de 38 pases para 191 yardas y una intercepción por los Steelers.
El receptor abierto Chase Claypool lanzó un pase de una yarda a Derek Watt en una jugada de engaño en el primer cuarto para el único touchdown de Pittsburgh; el resto, dos goles de campo.
Pachuca vivió una noche para recordar sus viejas glorias. Tuvieron que pasar seis años, la espera fue larga, pero finalmente la séptima estrella se hizo realidad para los Tuzos.
La tercera ha sido la vencida para Guillermo Almada. El director técnico ha convertido a los Tuzos en el equipo más ganador de los torneos cortos y la Selección Mexicana ya lo espera. 3-1 final, 8-2 global.
El mismísimo Diablo requería de un milagro. Pachuca solo vivió un trámite en el Hidalgo.
Toluca empezó con la urgencia, se vio muy rápido su necesidad de marcar un gol lo antes posible. Al menos demostró que quería meterse en la pelea, a pesar de los cuatro tantos de diferencia. Era todo o nada y lo sabían.
Los Tuzos contuvieron como pudieron, incluso pudieron romper cualquier ilusión mexiquense con un gol más, pero Nicolás Ibáñez erró.
Como si los Tuzos necesitaran más festejos a su favor, se adueñaron del balón sin que los Diablos
pudieran hacer algo para tratar de evitarlo.
En ese momento apareció Raúl López y metió presión. ‘El Dedos’ llegó a velocidad, se animó desde lejos y sacó un disparo que se coló en la red de Ustari.
El festejo fue emotivo, dedicado a su madre quien falleció antes del encuentro de ida.
Tiago Volpi atajó un penalti al 45 a Nicolás Ibáñez, pero momentos después, Víctor Guzmán, empató el marcador.
Ya en el segundo tiempo, Ibáñez limpió su error (51’) y Gustavo Cabral de penalti (75’) sellaron su séptimo título en la historia.
El derecho de los Filis, Noah Syndergaard, abrirá el Juego 3 de la Serie Mundial este lunes en Filadelfia, anunció el manager Rob Thomson. El zurdo venezolano Ranger Suárez será el encargado de abrir el Juego 4 el martes.
DEFINIDOS
Por su parte, Dusty Baker, dirigente de los Astros, indicó que Lance McCullers Jr. tomará la pelota el lunes, seguido por el dominicano Cristian Javier el martes en el quinto encuentro. El Clásico Otoñal se muda al Citizens Bank Park luego de que los Astros igualaran la serie 1-1 con una victoria por 52 la noche del sábado. Los Juegos 4 y 5 también serán en Filadelfia. Syndergaard tiene efectividad de 1.69 en 5.1 innings esta postemporada, incluyendo una apertura de tres entradas
en el Juego 4 de la Serie Divisional de la L.N. contra los Bravos. Dejó foja de 10-10 con EFE de 3.94 en 134.2 episodios en la temporada regular. McCullers hará su tercera apertura en playoffs, tras haber lanzado en el duelo decisivo de la Serie Divisional de la Americana y en la Serie de Campeonato lanzó seis innings en blanco en la victoria de los Astros en 18 innings sobre los Marineros del Juego 3 de la SDLA.
Yaquis 7-1 Algodoneros Águilas 10-3 Mayos
Naranjeros
Monterrey
Sultanes
5-4 Cañeros
4-2 Venados
martes
Guasave
19:30
Estadio: Kuroda Park
Mexicali en Los Mochis Hora: 19:30
Estadio: Chevron Park
en Hermosillo Hora: 19:30
Estadio: Sonora
Navojoa
Estadio: Manuel Echeverría
Estadio:
Mazatlán
El Estadio Hidalgo, el inmueble con peor asistencia en todo el torneo Apertura 2022, lució abarrotado y seis años después volvieron a disfrutar de un campeonato. Pachuca tiene una genera-
ción que promete mucho para ellos y al futbol mexicano. Por ahora, ya consiguieron, su primer título... Cinco meses después, disputaron otra final, pero esta vez el destino sí les sonrió.
Los Reales de Kansas City contrataron el domingo al entrenador de banca de los Rays de Tampa Bay, Matt Quatraro, como su nuevo manager, ofreciendo al joven núcleo de una franquicia en reconstrucción un coach progresista con experiencia ganadora en un mercado pequeño.
MUEVEN PIEZAS
Quatraro reemplaza a Mike Matheny, quien fue despedido como parte de un reacomodo masivo en la organización después de terminar con récord de 65-97, su sexta temporada
perdedora consecutiva. Quatraro fue elegido por el gerente general de los Reales, J.J. Picollo.
“Estamos extremadamente emocionados de contar con Matt al frente de nuestro club y núcleo de talento”, dijo Picollo en un comunicado. “Matt tiene grandes experiencias a lo largo de su carrera que lo han preparado para esto. Nos impresionó profundamente a todos durante nuestro proceso de entrevistas y es claramente respetado en toda la industria”.
Los Reales entrevistaron a su propio coach de
Dak Prescott lanzó para dos touchdowns y anotó otro por tierra, Micah Parsons devolvió un balón suelto para su primera anotación en la NFL y los Dallas Cowboys vencieron este domingo 49-29 a los Chicago Bears.
A TODO GALOPE
Los Cowboys (6-2) anotaron touchdowns en sus primeras cuatro posesiones por primera vez desde 2014, dos años antes de que Prescott y Ezekiel Elliott llegaran como novatos dinámicos que
llevaron al equipo al primer sembrado de la NFC. Tony Pollard corrió para 131 yardas y tres touchdowns, con Elliott fuera del encuentro por una lesión de rodilla derecha. Justin Fields dio nueva vida a los Bears (3-5) tras estar abajo 28-7.
David Montgomery perdió un balón en campo abierto después de una recepción en el tercer cuarto y Parsons cayó sobre el balón suelto.
En lugar de hacer contacto con Parsons, Fields saltó sobre él.
El apoyador estelar se levantó, corrió campo abajo, tropezó hacia la zona de anotación y entró para touchdown en un regreso de 36 yardas. Los árbitros ni siquiera revisaron la jugada. Prescott completó 21 de 27 pases para 250 yardas, una intercepción en su segundo juego tras de perderse cinco con una lesión.
Con el primer jonrón para Charros en el Estadio Panamericano, cortesía de Christian Villanueva, Jalisco venció 5-4 a los Cañeros de Los Mochis, en el tercer juego de la serie disputado la tarde de este domingo, en la casa de los albiazules en Zapopan. Tyler Alexander abrió por Charros. En 5 entradas de labor, el zurdo limitó a los Cañeros a 8 hits y 2 carreras, regaló una base por bolas y ponchó a 4. Charros recibirá descanso este lunes antes de viajar a Hermosillo, donde el martes abre serie frente a los Naranjeros en el Estadio Sonora.
Los abridores probables son Jared Wilson (0-0, 0.00), por Jalisco, y Juan Pablo Oramas (3-0, 1.10) por los de casa.
Malas noticias para el deporte sonorense, pues por primera vez en 18 años la participación de la delegación sonorense en el torneo nacional del Instituto del Deporte de los Trabajadores, se encuentra en peligro.
La falta de apoyo por parte de las autoridades gubernamentales sería la principal razón para que los atletas no acudan a este evento deportivo.
El Secretario Ejecutivo del Indet en Sonora, Jesús Rivera Gutiérrez, dio a
conocer la situación que viven actualmente, y reveló que las autoridades no están cumpliendo con un decreto que por ley deben hacer valer.
“La Codeson no nos quiere ayudar con lo que les corresponde; existe un decreto que tiene más de 18 años en donde se establece que ellos nos tienen que apoyar con transporte y uniformes, pero no, ahora no lo quieren hacer, se hacen de la vista ‘gorda’ y nos dicen que no hay dinero”.
“Erubiel Durazo solamente nos ha dado 28 mil
pesos en material deporte, y la verdad eso nos sirve poco, ni modo que nos vayamos al nacional con esos materiales; claro que no, lo único que estamos pidiendo es que nos respondan con lo que corresponde”.
Riviera Gutiérrez también declaró que se siente frustrado de dicha situación, ya que no son personas externas, son trabajadores y sobre todo deportistas que van a representar al estado en un torneo nacional.
“Somos trabajadores que generamos dinero para el
estado, y que sobre todo queremos poner el nombre de Sonora en lo más alto en este próximo torneo, donde hemos tenido grandes resultados cada vez que participamos”.
El certamen nacional del Instituto del Deporte de Trabajadores (Indet) se llevará a cabo del 20 al 24 noviembre en Oaxtepec, en el estado de Morelos.