Tribuna Sonora 2022-11-03

Page 1

Altar de Sonora es comparado y criticado

lan ilo o no a an a y la risis el rans or e sigue

La crisis del transporte urbano continúa latente en el sur del estado pese a las promesas de mejorar, y ha sido peor aún con el regreso a clases presenciales. Especialmente para los alumnos se ha convertido en un calvario el tener que usar el servicio; entre las quejas más comunes es que no pasa a tiempo, que las unidades están hechas una “basura” y que faltan camiones.

Hoy en Cajeme, Navojoa y Guaymas es más que evidente que se necesita de una cirugía mayor de parte del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora. Según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021 únicamente el 53.5 por ciento de los ciudadanos en Sonora están satisfechos con este servicio público.

SIN PLAN PILOTO

En el Mayo por ejemplo, aunque ya hubo ligeros avances para mejorar la situación, estos no resultaron ser como se prometían. Pues los 25 camiones que llegaron no eran nuevos como se dijo que serían y a más de 43 días que llegaron siguen sin ser utilizados. Las unidades se encuentran guardadas y no hay una fecha cercana para incorporarlas al servicio de transporte público. Es decir, el Plan Piloto de Transporte en Navojoa se encuentra totalmente detenido.

El sistema de transporte público en Navojoa aún registra un déficit del 75 por ciento, en cuanto al número de unidades que se requieren para brindar un buen servicio. Esto

Mientras que no hay fecha clara para poner en marcha el Plan Piloto en Navojoa y usar los 25 camiones “nuevos” todo continua igual: unidades chatarra, largos tiempos de espera y un servicio decadente. Aunque

de espera y un decadente. no solo es en el Mayo

de Movilidad y para e Estado de Sonora conocer avanc cada la d

de l autorida

autoridades han entablado el diálogo, sin solucionar de tajo. Entre las rutas que más problemas presentan está la Miramar.

Hallan sin vida a funcionario del Cereso de Guaymas

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que el cuerpo encontrado ayer al norte de Guaymas, frente a Santa Clara, en el Ejido San José, es del funcionario del Centro de Reinserción Social (Cereso) privado de su libertad el martes pasado.

Esta persona fue identificada como Sergio Germán, quien se desempeñaba como asistente del área jurídica del Cereso. Su cuerpo fue encontrado por habitantes que pasaban por una zona que cuen-

ta con gran número de casas en obra negra y que dieron aviso a las autoridades sobre la presencia de un individuo sin vida.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora condenó los hechos y señaló que se comunicaron con sus familiares a quienes les brindaran todo el apoyo que requieran. “Estamos en colaboración permanente con la Fiscalía del Estado para dar con los responsables y que estos hechos no queden impunes”.

Dengue ‘golpea’ la economía de Navojoa

debido a que actualmente circulan alrededor de 13 unidades, las cuales, resultan insuficientes para cubrir las 54 colonias de la ciudad, y ahora menos con los estudiantes.

ESPERAN HORAS

“Me tengo que levantar una hora más temprano de lo normal porque ya sé que mínimo tendré que esperar 40 minutos para que pase el camión”, señala Ilse, una estudiante de Cajeme. La joven comparte para TRIBUNA que incluso a veces sí se siente en riesgo pues su hora de salida es a las 6 y ya oscurece. “Es mejor irse en un taxi de 10 pesos porque la verdad que no tiene hora”.

En este municipio se estima que existe un déficit de 100 unidades y se estima que sería el segundo donde el gobierno del

estado comience un Plan Piloto, pero para ello debe de aplicarse primero en Navojoa. En un recorrido por TRIBUNA realizado en el Centro de Cajeme los ciudadanos externaron que la principal queja es que no hay suficientes unidades y los tiempos de espera son largos. “Ya no decimos que tengan aire sino que haya unidades, para mi colonia ni se ven camiones puros taxis colectivos que sabemos que no están tan legales”, expresa María del Rosario quien diario debe tomar al menos dos camiones para llegar a su trabajo.

Pinta similar el panorama en el Puerto en cuanto al transporte urbano, las unidades en pésimas condiciones han obligado a las amas de casa a manifestarse en varias ocasiones y solamente bloqueando calles es que las

UN TEMA PRIORITARIO

El gobernador Alfonso Durazo Montaño no es ajeno a la problemática del transporte y reconoce que se deben tomar acciones urgentes, incluso se ha planteado la idea de crear una empresa estatal de transporte urbano. En su discurso de primer año de gobierno, Durazo Montaño compartió las 5 prioridades para su segundo año de gestión entre las que se encuentra el tema del transporte.

“El transporte urbano demanda una intervención de fondo. Este es uno de los mayores retos de mi Gobierno, pues no hay unidades disponibles en el mercado, ni nuevas ni usadas. Ahí está una limitante fundamental para una solución inmediata”, señaló el 13 de octubre pasado.

Déficit de patrullas persiste en Cajeme, falta 50% de la flota

El capitán Claudio Cruz Hernández, quien se encuentra al frente de Seguridad Pública de Cajeme, informó que actualmente la dependencia carece del 50 por ciento de las unidades mínimas que requieren los ele-

mentos policiacos para realizar sus labores.

Mencionó que actualmente el parque vehicular cuenta con poco más de 80 unidades, mientras que adelantó que se encuentran haciendo las ges-

La alta incidencia de casos confirmados de dengue en Navojoa, ha comenzado a ocasionar estragos económicos, esto debido al ausentismo laboral, afectando la productividad de las industrias, así como el bolsillo de las familias infectadas.

Laura Lorena Velarde Araiza, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que el Sector Industrial en la Perla del Mayo registra un déficit en productividad de hasta un 10 por ciento, debido a los “tiempos muertos” que genera el actual ausentismo laboral.

“La situación es alarmante, el problema del dengue en la región esté generando mucho ausentismo, el cual golpea directamente al sector industrial. En el último mes, pasamos de registrar un cinco por ciento a registrar un 10 por ciento en déficit de productividad”,

tiones correspondientes con el Gobierno Municipal para que se adquieran nuevos vehículos para los elementos encargados de proteger a la ciudadanía.

“Lo estamos viendo con el presidente municipal, esperamos que lo más pronto posible podamos tener nuevas unidades, ya que el parque vehicular se encuentra al 50

aseguró. Afirmó que debido a la saturación de servicios en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores no alcanzan a recibir una incapacidad formal, por lo que su sueldo se ve afectado.

“Según estadísticas internas, algunas industrias mantienen un promedio mensual de 25 a 40 trabajadores que se ven obligados a ausentarse por cuestiones de dengue. El problema es que el servicio del IMSS ha sido insuficiente, y los envían a casa sin incapacidad formal, afectando su economía”, precisó.

Por otra parte, existe el problema en los trabajos informales, donde las personas que normalmente se dedican a la venta de mercancía o alimentos de manera ambulante, han dejado de trabajar por la enfermedad del dengue, provocando que las familias pierdan sus ingresos económicos.

por ciento. Se presentó hace poco un prototipo de vehículo eléctrico pero no significa que vaya incluido en la decisión final, apenas se está viendo”, dijo a TRIBUNA.

Para finalizar, el capitán resaltó que se sigue trabajando en coordinación con las diferentes dependencias de seguridad pública, invitando a los ciudadanos a denunciar.

CON JOYA IGUALAN SERIE: LANZADORES DE ASTROS SE COMBINAN Y LOGRAN EL SEGUNDO SIN HIT NI CARRERA EN LA HISTORIA DE LA SERIE MUNDIAL. > Deportes pág. 3B TRIBUNA busco una entrevista con el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora para conocer los avances en cada municipio y hasta la publicación de esta nota no hubo respuesta de las autoridades.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El estado tuvo una participación nacional que para muchos fue “deshonrosa” por lo “pobre” que lució el altar de la entidad el cual se instaló en la Ofrenda Monumental del Día de muertos en el Zócalo de la Ciudad de México. La imagen del altar que circuló fue motivo de diferentes críticas y comparaciones con los de los otros estados que fueron mucho más vistosos. También se criticó el hecho de que fuera un altar y no un ‘tapanco’ como hacen las etnias del estado. El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) indicó mediante un boletín: “el altar sonorense resalta por su belleza y su profundidad simbólica”. TRIBUNA también buscó al ISC para ver si tenía algún comentario al respecto, pero no hubo respuesta.
sino en todo el
sur de Sonora.
a ut o r ha n d o e g o, so l u d e En tr r rutas q pr oblemas pr Miramar
J JUEVES 3.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21507 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Prevén tormenta invernal en Sonora

El Servicio Meteorológico Mexicano (SMN) informa del ingreso del frente frío número 7 a territorio mexicano, en interacción con una vaguada polar, una corriente en chorro polar y un vórtice de núcleo frío, podría generar, a partir de este jueves, la primera tormenta invernal de la temporada en Sonora.

PRONÓSTICO

Dado el pronóstico, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones, con principal atención para el norte y sierra de Sonora, en donde se podrían presentar temperaturas que bajen a los cero centígrados, rachas de viento de fuertes a intensas, además de probables lluvias dispersas y caída de aguanieve en las partes más altas.

Municipios que sufrirán una reducción en sus mínimas son San Luis Río Colorado, con siete centígrados; Caborca, con nueve centígrados; Hermosillo, con 11 centígrados, Cajeme, con 12 centígrados; Navojoa, con 11 centígrados y Álamos, con ocho centígrados.

El coordinador estatal de Protección Civil, Juan González Alvarado, informó que este evento afectará principalmente los municipios de Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, con una intensidad mayor para el viernes y sábado entrante.

ico har a u cio e ma eria clim ica err

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hará un anuncio importante sobre los compromisos climáticos del país, dijo ayer el principal diplomático estadounidense en materia de clima, John Kerry, antes de las conversaciones de la COP27 de Naciones Unidas la semana próxima.

Kerry dijo que Estados Unidos había instado a las naciones de todo el mundo a aumentar la cantidad en que cada país se compromete a reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero, yesperaba que se anunciaran nuevos y firmes compromisos “en los próximos días”, informó la agencia periodística Routers.

“Acabo de estar en México hace unos días y tendremos un anuncio importante que el presidente López Obrador ha acordado con respecto a lo que México va a emprender ahora”, añadió Kerry durante una conferencia de prensa antes iniciar su viaje a Egipto para la cumbre de la ONU.

Agregó que su gobierno ha trabajado mucho para lograr que varios países, incluído México, aumen-

Twitter comenzará a vender la verificación de cuentas el lunes

Twitter comenzará a vender la verificación de cuentas a partir del lunes próximo, informa el medio Bloomberg.

COBRO Se trata de un plan del nuevo dueño de la plataforma, Elon Musk, quien anunció que el costo de la palomita azul de verificación será de ocho dólares mensuales. Con ese cobro, Musk planea, por un lado, combatir las cuentas falsas y, por el otro, sacar ingresos de una empresa que le costó 44 mil millones de dólares.

Las insignias serán parte de una suscripción de 8 dólares (unos 158 pesos mexicanos) al mes que podría estar disponible el lunes, dijeron a Bloomberg personas informadas de los planes del multimillonario.

En cuanto a las cuentas que ya cuentan con la verificación azul, la mantendrán por un “periodo de gracia”, aún no determinado pero que podría extenderse algunos meses. Algunos reportes señalaban que el periodo de gracia sería de 90 días.

Omar Fayad se suma a las ‘corcholatas’ del PRI para 2024

El exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, afirmó que competirá por la dirigencia del PRI, además de que buscará ser el candidato del tricolor para contender en las elecciones presidenciales en 2024. “Me voy a meter con todo, porque me voy a convertir en el próximo dirigente nacional. Además de que también habré de anotarme como candidato a la presidencia de la República”, aseguró en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula. Resaltó que su relación con López Obrador es buena.

Este precio de 8 dólares, cabe señalar, está pensado para Estados Unidos. Sin embargo, Musk aclaró que la compañía ajustará el precio en los distintos países de acuerdo con el poder adquisitivo.

GN reanuda incorporación a la Sedena, pese a amparo vigente

Pese a que existe un amparo vigente contra la adscripción total de la Guardia Nacional (GN) a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el proceso sigue adelante.

COMUNICADO

Así lo revela un comunicado interno de la corporación, que, por órdenes de DN-1 (que es el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval), los procedimientos de incorporación están de nuevo en marcha. Dicha orden se da pese al ampa-

24

De octubre pasado el general Cresencio dio la contraorden para que se retomara la adscripción de la GN a la Sedena.

ro concedido por una jueza federal que frenó la adscripción operativa y administrativa de la GN al Ejército.

Según un artículo del medio independiente EMEEQUIS, la contraorden fue difundida el pasado 24 de octubre, existiendo ya desde el 19 de ese mismo mes una orden

expresa al interior de la GN y de la Sedena para detener todos los procedimientos, mismos que fueron retomados.

A pesar del amparo definitivo otorgado hace unos días por la jueza federal Karla María Macías, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Guanajuato, para frenar la incorporación y control operativo y administrativo de la Guardia Nacional por parte de la Sedena, la corporación que encabeza el general Luis Rodríguez Bucio ordenó dar marcha

l pol tico i o ue el anuncio er ante e la con er acione e la e la

México, el segundo mayor emisor de América Latina, se comprometió el año pasado a ampliar sus objetivos en materia de cambio climático y a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

ten sus Contribuciones Determinadas Nacionales para reducir sus emisiones y adaptarse a los efectos del cambio climático.

SEGUIMIENTO

Cabe destacar que apenas el viernes pasado el funcionario estadounidense se reunió con López Obrador para la presentación del Plan Sonora, un proyecto para hacer de ese estado un polo de energías verdes y que incluye plantas solares y la producción de litio, mineral clave para los autos eléctricos y dispositivos tecnológicos,

además producción de semiconductores.

Según el presidente de México, se acordó modernizar las 16 hidroeléctricas con una inversión de alrededor de 10 mil millones de dólares, y la generación de energía eólica con parques en el Istmo de Tehuantepec.

Además, detalló que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el canciller Marcelo Ebrard; las secretarías de Energía, Rocío Nahle, entre otros, ya trabajan en el plan.

De acuerdo con el diplomático estadounidense en materia de clima, el anuncio se realizará durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) la cual se llevará el 6, 7 y 8 de noviembre en Egipto.

22

Por ciento de reducción en emisiones de gases de efecto invernadero se comprometió México en cumplir.

Pemex alerta de impacto adverso si ajustan T-MEC

Pemex alertó que "cualquier cambio en las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá como resultado de la implementación del T-MEC que podría implicar que la petrolera estatal tenga que renegociar sus contratos o perder negocios, resultando en un impacto adverso en la situación financiera en el negocio y resultados de operación de la empresa".

SITUACIÓN

Actualmente, los tres países realizan consultas sobre una posible controversia que podría derivar en un panel contra la política energética de México, pues los gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran que es violatoria o discriminatoria del tratado comercial.

En información entregada a inversionistas, como parte del reporte de sus estados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2022,

503

Mil millones de pesos ascendieron las ventas de exportación en 2021 a la Unión Americana, argumentó Pemex.

Pemex sostuvo que debido a que la economía mexicana está estrechamente ligada a la estadounidense, las políticas que pudieran ser adoptadas por el gobierno de la Unión Americana en sentido desfavorable para México, "podrían afectar las condiciones económicas del país y tener efecto adverso en la situación

Claudia Indira Contreras toma protesta a nuevos vicefiscales

Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, le tomó protesta a Ramón Tadeo Gradias Enríquez y Julián Gustavo Bustamante Pérez, como vicefiscales de Control de Procesos y Derechos Humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas, respectivamente. Ramón Tadeo Gradias se desempeñaba en la Fiscalía, desde el 23 de marzo de 2021, como director General de Asuntos Jurídicos. Mientras que Bustamante Pérez era vicefiscal de otras áreas desde 2018.

La contraorden del general Crescencio dice: “... debiendo reanudar desde luego las acciones correspondientes, para que esta dependencia del Ejecutivo Federal asuma el control operativo y administrativo del citado Cuerpo de Seguridad Pública…”.

atrás a la suspensión del procedimiento.

Sin embargo, dos semanas después un Mensaje C.E.I. fechado el 24 de octubre y con carácter de “Urgente”, canceló la orden anterior.

financiera y los resultados de operación de Pemex, así como su capacidad para pagar su deuda con recursos propios". Argumentó que, desde 2003, las exportaciones de productos petroquímicos de México a Estados Unidos han tenido un arancel cero bajo el tratado comercial anterior (TLCAN).

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l plan e el nue o ue o e la platafor a el e pre ario ulti illonario lon u e e ubra ó la correlación e la econo a e ico con la e 2020 Fue el año en que entró en vigor la actualización al T-MEC acordada y firmada por los presidentes en 2018.
l eno
or ani acione
ci ile bu can u ar
a paro
i ilare
rotección i il e onora lla a a to ar precaucione
2 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022AL CIERRE

la ico acusa a de ro ocar da os a u a

El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, planteó exigir a Estados Unidos terminar con el bloqueo a Cuba, además de pagar una reparación de daños.

México acusó que Estados Unidos se mantiene en un continuo desacato ante las resoluciones de la Asamblea Nacional de la ONU, por lo que exigió el fin inmediato al bloqueo económico, comercial y financiero hacia Cuba, que asuman las responsabilidades internacionales y reparenlosdañosprovocados hacia la población cubana, como ocasionar que padezcan hambre.

“Estados Unidos debe cesar estas medidas, reparar los daños y ofrecer garantías de no repetición, tal como lo establece el derecho internacional”, aseveró De la Fuente.

APOYO A CUBA

Ayer la Asamblea General de la ONU empezó a analizar una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba que exige “poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero” impuesto por EU al régimen de Fidel Castro hace casi seis décadas.

De la Fuente sostuvo que estas medidas unilaterales dañaron al pueblo cubano durante la pandemia de Covid-19 o el paso del huracán, porque limitó el paso de alimentos e “hicieron padecer hambre.

El embajador de México ante la ONU, expuso que este tipo de medidas sólo pueden ser impuestas por el Consejo de Seguridad, por lo que Estados Unidos está violando el derecho internacional y esto debe generar responsabilidades en la misma escala.

“Toda medida unilateral concebida como un medio de presión política para promover desde el exterior cambios en las decisiones

internas de otro Estado, contraviene los principios de la Carta de la ONU y es contraria a la obligación de cooperar en favor de las relaciones de amistad entre los Estados”.

“México condena en los términos más enérgicos, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace casi seis décadas contra Cuba, así como la decisión de aplicar el título tercero de

la Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, que ha afectado no sólo la soberanía del pueblo cubano sino también los derechos de terceros países”, indicó.

De la Fuente expuso ante la Asamblea que el bloqueo que inició hace seis décadas por parte de Estados Unidos hacia Cuba es inaceptable “a la luz del derecho internacional y de los preceptos constitucionales de la política exterior de México”, además de que violentan resoluciones internacionales, como la autodeterminación de los pueblos, no intervenir en asuntos que son jurisdicción interna de

los estados y la obligación de la cooperación mutua.

Por su parte, la embajada de Cuba en México agradeció “la digna y enérgica posición de México contra el bloqueo del gobierno de EU al pueblo de Cuba presentada en la Asamblea General de la ONU y la demanda para que nuestro país sea retirado de unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo”. Mientras que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo que su gobierno “no desistirá en su lucha contra el bloqueo, porque es ilegal, injusto, inhumano; constituye además una vergüenza para el mundo”.

“Violencia por crimen organizado la debe combatir la federación”

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rindió un informe especial en materia de seguridad destacando los delitos que van a la baja en el estado.

El INE rechaza haber ocultado encuesta

El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó que se escondieran las encuestas que realizó el órgano respecto a la aprobación de la ciudadanía por la Reforma Electoral que se discute en el Congreso de la Unión.

Córdova mencionó que estas encuestas son encargadas por el instituto un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia.

RESPONDE A CRÍTICAS

Córdova señaló también que la percepción de la ciudadanía sobre la Reforma Electoral ha cambiado respecto a la encuesta que se realizó hace dos meses.

En su cuenta de Twitter, el funcionario aseguró que hace dos meses, cuando se aplicó la

La confianza en el INE ha crecido al 73% según el último sondeo realizado. Es algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”.

encuesta, solo un 27 por ciento conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso.

El titular del INE puso como ejemplo la percepción que los mexicanos tenían con respecto a la confianza del instituto, que era del 67 por ciento, mientras que, en la actualidad creció al 73.

PRESUME Durante su Cuarto Informe de Seguridad, el gobernador Enrique Alfaro presumió que todo va bien en la materia, a pesar de la violencia desatada en la entidad.

Sobre la violencia generada por el crimen organizado, en especial las balace-

ras que se presentaron el mes pasado dentro de la zona metropolitana, el mandatario dijo que es un delito que debe combatir el Gobierno Federal.

Ministro propone prohibir instalación de nacimientos

A unas semanas del inicio de las festividades decembrinas, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatirá un proyecto de sentencia en el que se plantea prohibir la instalación con recursos públicos de nacimientos de Jesucristo en edificios gubernamentales.

AMPARO

El 9 de noviembre, el ministro Juan Luis González propondrá a sus

del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y de la llegada de Manuel Bartlett a la empresa.

compañeros amparar a un quejoso con dicha acción, por considerarla violatoria al Estado laico y las libertades religiosas.

La asociación civil yucateca Kanan Derechos Humanos interpuso en diciembre de 2020 un juicio de amparo contra el municipio de Chocholá, Yucatán, por la colocación de adornos alusivos a la navidad y el nacimiento de Jesucristo, en espacios públicos significativos,

que a su consideración vulneran el Estado laico y discrimina a los que no son católicos.

La Suprema Corte atrajo el caso en abril de 2022 por revestir especial interés, relevancia y trascendencia, puesto que se trata de casos inéditos para el país en cuanto a los alcances del Estado laico y las libertades religiosas.

Sólo el Consejo de Seguridad puede hacer determinaciones relacionadas con grupos o entidades que realizan o fomentan el terrorismo (...) las medidas aplicadas por los Estados Unidos en contra de Cuba son violatorias del derecho internacional”.

La Asamblea General de la ONU decidirá sobre el bloqueo económico y financiero a Cuba y se prevé un rechazo de los países a la medida implementada por Estados Unidos.

1962

154.217

Millones de dólares actuales en daños económicos ha vivido Cuba por las restricciones, según autoridades.

13,771

en seguridad dijo han sido posibles.

Sin embargo, advirtió que “no vamos a permitir que se le vuelva entregar el gobierno a los delincuentes como sucedió hace apenas unos años. Ese es nuestro principal compromiso y no vamos a dejar de trabajar en esa agenda, y por supuesto esperamos que el gobierno de la República haga lo que se necesita para poder enfrentar este reto”. Alfaro aseguró que durante su gestión se redujo el narcomenudeo y los homicidios dolosos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó su deuda, en un año, en 21.3 por ciento, revela un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a partir de los estados financieros de la empresa.

De acuerdo con el IMCO, el aumento más significativo ocurrió en la deuda de corto plazo, pues los informes señalan que fue de 286 por ciento. Entre septiembre de 2021 y la

misma fecha de este año, pasó de 27.1 mil millones de pesos a 104.6 mil millones de pesos.

Cabe destacar que el saldo de la deuda de la CFE alcanzó los 467 mil 800 millones de pesos entre enero y septiembre del presente año, lo que representó un incremento de 29.5 por ciento en comparación del mismo periodo de 2019, primer año

De acuerdo con el reporte ‘CFE en la mira’ realizado por el IMCO, la deuda de la empresa dirigida por Manuel Bartlett alcanzó su mayor nivel para un periodo comparable en los últimos cinco años.

Tan solo en el último año, la deuda de la empresa energética creció 21.3 por ciento. De manera puntual, el 77.6 por ciento de la deuda de CFE es a largo plazo y el 22.4 por ciento a corto plazo. Hasta septiembre de 2022, el saldo de deuda de corto plazo se ubicó en 104 mil 600 millones de pesos, lo que

El informe también detalla que las transferencias que recibe por parte del Gobierno Federal por el subsidio a las tarifas eléctricas crecieron por cuarto año consecutivo. En 2018 estas transferencias fueron de 37.3 mmdp, pero para 2022 alcanzaron los 68 mmdp. representó un crecimiento anual de 286.3 por ciento. En tanto, la deuda de largo plazo ‘apenas’ aumentó 1.3 por ciento, al pasar de 358.7 a 363.2 mil millones de pesos.

La sentencia de la SCJN no prohibirá que las personas continúen con la tradición del nacimiento en el ámbito privado, solo las autoridades ya no podrán colocarlos.

e la uente e pu o ante la a blea ue el blo ueo ue inició ace ei ca a por parte e ta o ni o acia uba e inaceptable JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA ONU Año en el que el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, impuso restricciones comerciales a Cuba.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Deuda
de CFE creció
21%
en solo un año, revela el IMCO
467.8 Mil
millones de pesos es saldo de deuda de la CFE al cierre del tercer trimestre de 2022.
286.3
Por ciento creció el saldo de la deuda de corto plazo entre el 30 de septiembre de 2021 y septiembre de este año. no e lo au ento ra e ocurrió en la eu a a corto pla o Alfaro Rodríguez reconoció y agradeció al ejército mexicano, a la Marina y Guardia Nacional porque gracias a su apoyo los resultados que se tienen Desaparecidos registra Jalisco, siendo la entidad con más casos. Alfaro dice que la mayoría están ligadas a delitos. lfaro pre u ió ue urante u e tión la inci encia elicti a total ba ó u can en la orte no colocar naci iento en e pacio p blico oren o ór o a aclaró la contro er ia obre encue ta el
3JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022PUBLICIDAD
5JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

a eo es de ua mas a o oa uel e a la ida

Con veladoras, flores, rezos y música en vivo, miles abarrotaron los panteones de Navojoa y Guaymas, para reencontrarse con sus fieles difuntos en el ‘Día de Muertos’, como es tradición.

El Ayuntamiento de Navojoa reportó ‘saldo blanco’ en las concentraciones de los 12 camposantos del municipio, gracias al operativo de seguridad que se colocó en los tres panteones municipales, así como los nueve ubicados en las comunidades rurales, donde es costumbre la velación.

Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública, informó que, a pesar del gran número de visitantes en los panteones municipales, no tuvieron reporte de riñas, personas lesionadas ni accidentes automovilísticos, tanto en los panteones como en colonias y comunidades.

Resaltó que la ciudadanía se comportó de la mejor manera, respetando los espacios en los camposantos y para las 01:00 horas de la madrugada de ayer miércoles, los panteones quedaron vacíos.

UNA TRADICIÓN MUY ARRAIGADA

Según estimaciones de Protección Civil, más de 25 mil personas acudieron a velar a sus fieles difuntos al Panteón Jardín, seis mil personas acudieron al Panteón ‘Las Piedritas’ y otras cinco mil personas asistieron al Panteón Viejo, para dar un acumulado de 36 mil personas. Sin embargo, se calcula que el flujo de visitantes a los panteones municipales pudiera ascender a más de 60 mil, sumando las visitas de los nueve panteones restantes ubicados en las comunidades rurales.

En cuanto al Plan de Seguridad, Alatorre Correa detalló para el cuidado en los sitios urbanos desplegaron 140 policías preventivos y 70 agentes del Departamento de Tránsito

La instrucción fue armar un operativo eficiente y con trato sensible hacia la ciudadanía, así lo hicimos y estamos muy agradecidos por el civismo mostrado por las miles de personas que se desplazaron a los panteones a visitar sus fieles”.

Estuvo limpio el panteón, se puede decir, nomás que ahora dejaron más montones de maleza, pero está bien a comparación con otros años. Lo bueno que el clima benefició en este día para visitar a los familiares muertos”.

36

Mil visitantes estiman las autoridades que ingresaron a los tres panteones ubicados en Navojoa.

10

Mil personas era el registro hasta la tarde del miércoles que visitaron los dos cementerios de Guaymas.

en patrullajes constantes, ordenamiento vial y recorridos a pie al interior.

Las visitas continuaron durante la tarde de ayer miércoles sin ningún contratiempo y nuevamente los panteones regresaron a su normalidad, sin embargo, con una imagen completamente distinta a la del resto del año, con áreas limpias y tumbas luciendo muy coloridas.

Desapariciones de mujeres, en aumento

La familia de Leonor Leyva Cirerol, quien tiene 50 años de edad, vive en la incertidumbre al no saber nada de ella, al desaparecer el pasado 25 de octubre cuando vestía de verde con rosa y hasta ayer miércoles desconocían su paradero.

Cinthya Maritza Gutiérrez Medina, presidenta del colectivo ‘Guerreras Buscadoras de Sonora’ dijo: “ahorita en la actualidad a cómo está la sociedad cualquiera corremos riesgo, las primeras horas, minutos son cruciales

para cualquier persona desaparecida, no importa la edad, no importa el género y el sexo”.

La activista expresó que la familia de Leonor Cirerol solicitó el apoyo del colectivo, quien lanzó la ficha de búsqueda, precisando que desde el mes de abril, con la desaparición de Cecilia Picos, no se presentaba un hecho similar en la región de Guaymas y Empalme. Cabe destacar que durante octubre se registraron cuatro desapariciones de féminas, las cuales son buscadas.

Los panteones del país en este año recobraron vida al cien por ciento, luego que el 2020 y 2021 por la pandemia del Covid-19 hubo restricciones para los visitantes y algunos cerraron sus puertas.

PORTEÑOS ASISTEN

En Guaymas también se volcaron a los cementerios para recordar a sus fieles difuntos, y previniendo cualquier emergencia, garantizando atención inmediata, Cruz Roja instaló módulos de atención prehospitalaria en los accesos principales de los dos panteones.

Pese que las mayorías de las tumbas fueron ‘embe-

llecidas’ por los familiares, algunas lucieron totalmente vandalizadas, llenas de polvo, lozas quebradas, cruces y placas dañadas, mientras que otras estaban tapadas por maleza crecida.

En algunas capillas de los cementerios de San Fernando y ‘Héroes Civiles de Guaymas’ les fueron robadas protecciones de fierro y otras abiertas para sustraer objetos personales de los difuntos, considerados de valor.

Efrén Márquez, visitante al panteón viejo de San Fernando dijo que cada año se encuentran tumbas vandalizadas: “antes había muchas con jarrones bien bonitos y cruces de mármol, ahora están ‘pelonas’, hasta las protecciones se están llevando, esto sucede porque no existe una vigilancia de 24 horas”.

‘LIMPIA TUMBAS’

En camposanto ‘Héroes Civiles de Guaymas’ los visitantes no ‘batallaron’ con el agua, ya que todas las piletas eran surtidas del vital líquido cada cierto tiempo, al contratar las autoridades municipales dos ‘pipas’ que realizaban recorridos por las pilas, además de instalarse baños portátiles que se instalaron en diversos puntos del cementerio.

De igual forma, este año se ‘multiplicaron’ los niños y jóvenes que ofrecían limpiar las tumbas por 30 a 50 pesos, mientras que otros traían pintura aerosol para darles un retoque a las placas de las criptas.

“¿No quiere que le limpiemos la tumba?”, preguntaban a quienes abordaban al ingresar al cementerio, portando trapos, un balde y una escoba.

Reglamento animal es aprobado en Empalme

‘Reglamento de Protección Animal’ se aprobó de manera unánime en Cabildo de Empalme, por lo que se espera a partir del próximo año inicie su aplicación y existan castigos para personas que maltraten animales. Javier Ibarra, regidor y presidente de la asociación civil ‘Fórmula Integral Humano Animal’ informó que “se aprobó este reglamento, el cual traerá las normas jurídicas para que en el municipio se le ponga atención a la protección animal”. Citó que el propósito es que exista responsabilidad en mascotas que influya en una mejor salud pública y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas, que pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos a los que se exponen también los animales al no darles un buen cuidado.

Descacharre en el Puerto inicia hoy

Para evitar enfermedades como dengue, zika o chikungunya, promueve jornada de descacharre y limpieza en las colonias este jueves y viernes en Guaymas.

Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal informó que el recorrido iniciará este jueves 3 de noviembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas en la colonia Rastro, mientras que el viernes en San Germán y Vergeles para finalizar el sábado 5 en Linda Vista.

Pidió a las familias retirar objetos viejos y sin uso como sillas, colchones, botellas con agua, electrónicos, entre otros.

“Las familias guaymenses han mostrado buena disposición por apoyar los trabajos de descacharre y limpieza”, dijo.

Salud aplica más de mil 350 dosis contra la influenza

Un total de mil 350 navojoenses han sido vacunados contra la influenza durante las últimas dos semanas en las jornadas públicas promovidas por la Dirección de Salud Municipal e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Entre ellos servidores públicos y ciudadanía en general interesada.

Las autoridades médicas instalaron un módulo provisional debajo del balcón presidencial del Palacio Municipal, donde se ofrecieron las vacunas contra la influenza y Covid-19, mediante la modalidad de ‘drive thru’.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, informó que en el caso del biológico Covid19, la atención estuvo enfocada en menores de edad, de cinco a 11 años, quienes recibieron su primera dosis, así como las vacunas de refuerzo.

Regidor étnico mayo está hospitalizado por dengue

La Comisaría de Tesia en Navojoa informó que el regidor étnico de la Perla del Mayo se encuentra internado, a consecuencia del dengue, por lo que su familia solicita el apoyo de la ciudadanía para conseguir la donación de plaquetas de sangre. A través de un comunicado, la familia de Juan Guillermo Poqui Rábago señaló que el edil étnico se encuentra hospitalizado en Ciudad Obregón, por lo que requiere de manera urgente encontrar donadores de sangre tipo ‘B’ positivo.

Se indicó que las personas interesadas en donar sangre, pueden comunicarse al teléfono 642 482 852, número de contacto de su hijo.

Canacintra anuncia próxima ‘Feria del Empleo Industrial’

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que del cuatro al siete de noviembre se llevará a cabo la próxima ‘Feria del Empleo Industrial’, donde se ofertarán más de 100 vacantes en el sector.

EL PROGRAMA Laura Lorena Velarde Araiza, directora de Canacintra en el Valle del Mayo, mencionó que este viernes se instalará un módulo de atención en el área de las fondas en el Mercado Municipal de

100

Vacantes de empleo ofrecerá una empresa porcícola en la próxima Feria de Empleo en el municipio de Navojoa.

Navojoa, ubicado en la calle García Morales, esquina con Guerrero.

Mientras que del cuatro al siete de este mes, se recibirán las solicitudes en las oficinas de Canacintra ubicadas en la Calle Ignacio Pesqueira, entre Mina y Matamoros.

“La contratación no sólo es para las fechas decem-

brinas, sino también en proyectos nuevos de Kowi, lo cual, les proporcionará puesto fijo, prestaciones superiores de ley, transporte, programas de motivación y capacitación constante”, señaló.

Precisó que dentro de las 100 vacantes de empleo, se encuentran operadores de línea de producción, limpieza, almacén de ingredientes, entre otros. Mientras que los requisitos serán, disponibilidad de horario, constancia de situación fiscal y solicitud de empleo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que alrededor del 38.5 por ciento de la población en Navojoa se encuentra desempleada, lo cual, ocasiona que el porcentaje de pobreza vaya en aumento durante los últimos años.

“Es importante para la economía, cerrar el año con un empleo seguro y con prestaciones para el bienestar de los navojoenses. Sobre todo, a la contribución y fortalecimiento del sector industrial”.

n el a o e aco tu bra elar lo uerto e e el pri ero e no ie bre
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l panteón roe i ile ubica o en ua a orte fue el i ita o por lo porte o
l ector in u trial afir ó ue no e trata e e pleo te poral
12
mujeres desaparecieron en julio de este año, siendo el mes más crítico en estadísticas contra las féminas.
2,279
mujeres hay desaparecidas en Sonora de acuerdo con el colectivo Guerreras Buscadoras.
6 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022SONORA

El espejo carioca

Historias de reportero

Jair Bolsonaro minimizó la pandemia, decía que se curaba con métodos milagro, nunca quiso usar cubrebocas, estableció una alianza histórica con los militares, destruyó el medio ambiente, atacó sin cesar a los periodistas libres, persiguió a sus opositores, descalificó las elecciones <i>a priori</i>, descalificó la organización de las elecciones, dijo que si no ganaba era porque le hacían fraude y cuando no ganó, no fue capaz de reconocer su derrota electoral.

“Lula” Da Silva llegó a la Presidencia en su tercer intento, tiene imagen de hombre cercano al pueblo, se considera un líder de la izquierda latinoamericana y ha estado salpicado de escándalos de corrupción. En Brasil no parece haber duda de que el gobierno de “Lula” fue corrupto, no parece haber duda de que el partido de Lula es corrupto. La duda es si “Lula” supo de las corruptelas o si no se enteró. El escándalo internacional de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht está íntimamente ligado al movimiento político de “Lula” y su sucesora, Dilma Rousseff.

Ojalá México en el 2024 no enfrente la difícil disyuntiva de escoger entre dos perfiles tan tristes, con tal carga de desprestigio, con tantos resabios de lo peor de la política. Claro, si sigue siendo rele-

vante ir a votar, si López Obrador no termina quedándose con el INE.

SACIAMORBOS

1.- Oiga, Presidente, le respondí desde el primer día: yo no apuesto con tramposos. Su hijo Andrés opera para su gobierno. Uno de sus mejores amigos es el nuevo jefe del SAT. Usted lo nombró. Su hijo se dedica a la política y quiere ser presidente en el 2030. Es su heredero. Y usted lo sabe y lo avala. No se haga. No tiene nada de malo. Existen muchas dinastías en la política mexicana. En su partido y en los demás. Y no se preocupe, en unos añitos sabremos quién tuvo la razón.

2.- Este jueves se cumplirán 70 días desde que el presidente López Obrador prometió presentar al público la declaración que haría ante la FGR sobre el origen y destino del cash que durante tanto tiempo recibió a escondidas su hermano Pío. El Presidente hizo esa promesa hace más de dos meses y no la ha cumplido. No dice ni pío. ¿Seguirá tratando de maquillar el enjuague?

3.- En esta columna publiqué hace unos días que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, estaba placeando a la ministra Yasmín Esquivel, presentándose como una suerte de coordinador de su campaña para ser la presidenta de la Suprema Corte en sustitución del ministro Arturo Zaldívar. Yo me mantengo en lo revelado. Pero informo con gusto de la réplica de Santiago Nieto, quien de manera muy respetuosa me expresó que él está concentrado en su trabajo en Hidalgo y que considera que la ministra no necesita quien la placee. historiasreportero@gmail.com

¿Has estado en Bahía, Donald?

i uel le n ol tico e critor

López; en Brasil, Getulio Vargas; en Venezuela, Isaías Medina Angarita, derrocado por un golpe de Estado; en Paraguay, Higinio Nicolás Morínigo Martínez, y en Argentina, Juan Domingo Perón.

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Esta pregunta se la hace José Carioca al pato Donald en repetidas ocasiones en la famosa película “Los Tres Caballeros” de Walt Disney. Este largometraje animado y musical estrenado en 1944 tiene tres personajes: el famoso pato Donald, un charro mexicano, caracterizado por un gallo llamado Pancho Pistolas y José Carioca un elegante perico brasileño. Estos tres protagonistas de dibujos animados viajan por el continente con inserciones de escenas reales de Pátzcuaro, Acapulco, Veracruz, Bahía, en Brasil, y otras regiones, así como una variedad de personajes, estereotipos, tradiciones que muestran el mosaico y la diversidad cultural que caracterizan cada etapa de su travesía.

La intención de esta cinta en la parte más crítica de la Segunda Guerra Mundial no tiene las pretensiones propagandísticas del momento, pero sí intenta sembrar entre el público infantil de varias generaciones una visión de integración hemisférica con un hipotético liderazgo compartido entre Estados Unidos, México y Brasil. En esos años gobernaba en Estados Unidos. Franklin D. Roosevelt, y en México, Manuel Ávila Camacho. En el resto de la región, salvo limitadas excepciones, los frágiles sistemas políticos estaban gobernados por una larga lista de dictadores, golpes militares o caudillos: Fulgencio Batista en Cuba; un triunvirato militar a cargo de Federico Ponce Vaides en Guatemala, en Honduras, Tiburcio Carias Andino; en El Salvador, Maximiliano Hernández Martínez; en Nicaragua, Anastasio Somoza; en Ecuador, José María Velasco Ibarra; en Bolivia, Gualberto Villarroel

La caída del Muro de Berlín inició una corriente de democratización en los rígidos sistemas de Europa del Este y Latinoamérica en la década de los años 90, que dio paso a gobiernos civiles sustentados en procesos electorales libres y confiables.

Hoy, 78 años después, los infantes de aquellos años son los adultos que dirigen Latinoamérica, una región que por primera vez en la historia se distingue por la coincidencia de gobiernos de una tendencia progresista de diversas tonalidades de izquierda, lo que permite suponer que están dadas las condiciones para dar un paso más en el viejo anhelo de integración y unidad en la región que fortalezca la economía, la democracia y supere las barreras proteccionistas que a lo largo de estas décadas han impedido lograr este ideal.

Ante la incertidumbre por la crisis bélica entre Rusia y Ucrania que ha causado la escasez en la producción y distribución de granos básicos y energéticos, Latinoamérica tiene las bases necesarias de compatibilidad, idioma, cultura, recursos naturales y sincronía en sus gobiernos para consolidarse como un bloque económico de fuerza global. Las oportunidades de la historia suceden una sola vez. Rúbrica. ¿Señor Putin, me da mi calaverita? Ucrania reclama la devolución de los restos óseos del Príncipe Serenísimo Grigori Potemkin, sustraídos ilegalmente por el ejército ruso de la Catedral de Santa Catalina en Jerson. Por la importancia histórica de este personaje, la marina rusa bautizó con su nombre el más importante buque acorazado de su tiempo, el cual quedó inmortalizado en el título de la memorable película de Sergei Eisenstein de 1925.

Twitter: @AlemanVelascoM

La gran marcha por el INE eatri a iputa a

¿Más caro el INE que la inútil Refinería Dos Bocas condenada a quedar bajo el agua? ¿O más oneroso que los 143 mil millones de pesos que el gobierno entregará en 2023 a las Fuerzas Armadas para comprar la lealtad de las cúpulas militares?

¿O más caro que la Secretaría del Bienestar a la que darán casi 500 mil millones para seguir operando la compra de votos a favor Morena?

Los mexicanos tenemos una cita con la historia para impedir que el régimen dé un golpe mortal a la democracia electoral.

Diversas organizaciones ciudadanas agrupadas en Unid@s nos están citando el domingo 13 de noviembre a una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez a las 10:30 para defender al Instituto Nacional Electoral.

La cita es inédita. Por primera vez en mucho tiempo, hombres y mujeres de todas las edades, origen socioeconómico, étnico e ideológico se unen para exigir a los legisladores que impidan la aprobación de una iniciativa que busca instalar en México el coto imperial de un solo hombre.

La guerra por el INE es la “madre de todas las batallas” y la razón es simple: En ella se decidirá si México queda bajo el control de un gobierno que busca evitar a toda costa dejar el poder en el 2024 e implantar reglas que le permitan tener el control político vitalicio y absoluto.

Por eso la mentirosa, cínica y agresiva campaña de Claudia Sheinbaum y de la Comisión Nacional de Derecho Humanos para desbaratar el INE.

La Jefa de Gobierno dijo que el Instituto Nacional Electoral debe desaparecer porque los consejeros y los magistrados ganan más que el presidente y que el pueblo paga las consecuencias de que México tenga la democracia más cara del mundo.

Sheinbaum miente. La austeridad republicana es el papel de baño con el que se limpia el régimen para ocultar el asalto a las arcas públicas y el desvío de recursos a proyectos políticos oscuros.

Pero los argumentos más pedestres en contra del órgano electoral salieron aparentemente de la CNDH cuya titular está convertida en una mera recepcionista o portera del inmueble.

De acuerdo a un comunicado de la CNDH redactado en alguna oficina de Palacio Nacional y publicado en redes el fin de semana pasado, órganos autónomos como el INE sólo son autónomos de nombre porque son instrumentos parciales y sabotean la voluntad del pueblo.

¡Claro! La presidenta de ese órgano, María del Rosario Piedra Ibarra, sabe de qué habla. Lo sabe porque fue impuesta por López Obrador en contra de la disposición constitucional que obliga a la CNDH a tener autonomía para impedir que esté sujeta al interés político del presidente o de un partido político como hoy sucede.

La reforma electoral es la punta de lanza para enterrar a la oposición, tener un calendario electoral a modo que convenga al gobierno, celebrar comicios solo donde Morena pueda ganar, cambiar la credencial de electoral por un “carné de la patria” — tipo Venezuela— para cooptar el voto; se dirige a prohibir coaliciones y a cancelar la creación de nuevos partidos políticos.

En síntesis, el régimen se juega con su propuesta el todo por el todo y México también.

La “Gran Marcha por la Defensa del INE” quiere ser ese grito de indignación ciudadana que convenza a los legisladores de votar en contra de un proyecto autocrático que quiere tirar la democracia por la vía constitucional.

arlo oret e ola
ini n
Escanea para más información en
la web 7JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

ed su e su asa al ma or i el e a os

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció ayer la sexta alza consecutiva de tasas de interés, sin importar las consecuencias negativas que tendrá en la economía más grande del mundo y principal socio comercial que tiene México.

El banco central dio a conocer que su principal tasa sube, de nueva cuenta, 75 puntos base para alcanzar un rango que va de 3.75% a 4%, desde su nivel actual de 3% a 3.25%, un nivel que no se veía desde hace casi 15 años, cuando la tasa de interés se ubicó en 4.25 %.

El alza, la cuarta de este año de 75 puntos, tiene el objetivo de frenar la inflación en el país vecino, donde la carestía fue de 8.2% en septiembre, tras alcanzar un pico de 9.1% en junio, de acuerdo con el Departamento del Trabajo de la Unión Americana.

Si bien los miembros del Banco Central de EU dejaron claro que las alzas al referencial continuarán hasta lograr la meta de inflación, explicaron que tomarán el ‘daño’ que la medida causa en la economía en futuras reuniones.

“Al determinar el ritmo de los aumentos futuros, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria; los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad económica, y la inflación, y la evolución económica y financiera”, explica el comunicado.

¿QUÉ PASARÁ EN MÉXICO?

Expertos prevén que el

En opinión de la Fed, la guerra de Rusia en Ucrania seguirá creando riesgos para la economía global y para la inflación, puntos a los que el comité dará un seguimiento atento.

Banco de México (Banxico) va a replicar el aumento y llevará su principal tasa de 9.25% a un nuevo máximo histórico de 10% el 10 de noviembre, para tratar de frenar la inflación de 8.5% reportada en la primera quincena de octubre, tasa superior que en Estados Unidos.

Las instituciones consultadas recientemente por CitiBanamex coinciden que Banxico va a seguir elevando su tasa en diciembre para cerrar en un nivel de 10.50% o más arriba en este año. En particular, Santander, Barclays, Valmex y Signum Research ven un nivel de 10.75% para el siguiente mes.

Las tasas de interés buscan ser el principal antídoto contra la inflación, pues al subirlas encarecen los créditos bancarios, lo que trae consigo menor consumo e inversión, es decir, restringen la cantidad de dinero que se encuentre en circulación.

Powell y el resto de integrantes de la Fed mantienen la esperanza de lograr un aterrizaje suave de la economía. Sin embargo, las mayores tasas también aumentan la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y México, con tres cuartas partes de los expertos consultados por Bloomberg anticipando esta fase en los próximos 24 meses.

A pesar de los aumentos de la Fed, la inflación en EU no da señales de ceder: en septiembre, el índice de precios al consumidor se ubicó en 8.2 en comparación con el mismo mes, del 2021. A tasa mensual, los precios aumentaron 0.4% de agosto a septiembre.

puntos base Estados Unidos subió su tasa de interés para intentar contener el fenómeno inflacionario.

Incitan un golpe de Estado en Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió a sus seguidores que levanten los bloqueos carreteros que impiden el tráfico y, alentó al resto de las protestas, que reclaman una intervención militar que impida al vencedor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, asumir el poder.

CON SALUDO NAZI ENTONARON HIMNO

En un video difundido el miércoles por la noche Bolsonaro dijo que los bloqueos “perjudican el derecho de ir y venir” y a la economía. E inmediatamente después ha añadió: “las otras protestas, las manifestaciones que está habiendo por todo Brasil, son bienvenidas, son parte del juego democrático”.

El presidente saliente de Brasil es un antiguo capitán del Ejército que, durante su mandato, ha dado alas a discursos golpistas en varias ocasiones. En San Miguel do Oeste, provincia de Santa Catarina, un grupo de ultraderechistas inconformes con los resultados electorales hicieron el saludo nazi mientras sonaba el himno nacional de Brasil durante una protesta. Decenas de manifestantes, a favor del presidente Jair Bolsonaro, se reunieron ayer miércoles

Las protestas se llevaron a cabo ante los cuarteles generales del Ejército en Río de Janeiro, São Paulo, Brasilia y otras ciudades de siete Estados, por el triunfo de Lula da Silva por la mínima, 50,9% frente a 49,1% de Bolsonaro.

3mandato será el que inicia Luiz Inácio Lula da Silva una vez que concluya el traspaso de poderes.

frente al 14° Regimiento de Caballería Mecanizada, base del Ejército en la ciudad y por lo menos 30 mil más salieron a las calles de São Paulo, para unirse a la protesta.

Los manifestantes llegaban a las puertas del cuartel paulistano con los lemas bien coordinados. En la protesta había pocas pancartas y pocas proclamas. Eso sí, coincidencia total en el apellido de la protesta. Todos reclamaban una “intervención federal”, nada de militar, para evitar ser tildados de golpistas.

CJNG, detrás de atentados en Ecuador y amenazas a Lasso

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) estaría detrás de las jornadas violentas registradas la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre, que dejó como saldo cinco policías muertos, la declaratoria de estado de excepción en las provincias afectadas y amenazas al presidente Guillermo Lasso.

Los ataques se registraron en Guayaquil y Esmeraldas, dejaron como resultado 5 policías muertos, vehículos

quemados y explosiones en diversas partes del territorio ecuatoriano.

Dos bandas criminales conocidas como Los Lobos y Los Tiguerones, vinculados al CJNG, atacaron a las fuerzas de seguridad para evitar traslados de sus miembros presos.

En redes sociales se difundió un video supuestamente realizado por las bandas criminales advirtiéndole al presidente, Guillermo Lasso, “que si quiere guerra, guerra tendrá”.

En respuesta a los ataques y mensajes difundidos, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha afirmado que antes de su Gobierno “la narcodelincuencia vivía en un paraíso” y que ahora “se siente incómoda”, advirtiendo que en su gobierno “no les tienen miedo”.

Fue un milagro que me salvaran: mexicana en Itaewon

La mexicana Carolina Cano sobrevivió a la estampida que se produjo en las celebraciones de Halloween en Seúl, Corea del Sur "de milagro". Carolina de 21 años, estudiante de Negocios Internacionales, estaba en el callejón de Itaewon, con una amiga, cuando la multitud se salió de control. La avalancha deja un saldo, hasta el momento, de 156 fallecidos. "Eran las 10 de la noche más o menos cuando observamos que en la zona ya había demasiada gente, así que decidimos regre-

sar y tomar el Metro como de costumbre.

Desafortunadamente decidimos tomar el callejón". La multitud las separó. "Tenía mi cuerpo

aplastado, incluso mi cuello, gente gritando pidiendo ayuda y otra tanta inconsciente". Carolina perdió la esperanza de sobrevivir. "Yo estaba despidiéndome de mis papás en mi cabeza y tratando de calmarme cerré mis ojos. Pensé que si eran mis últimos momentos quería irme en paz". Entonces se produjo lo que considera "un milagro". "Abrí mis ojos y vi que comenzaron a jalar gente, un policía o rescatista me jaló del brazo y así es como salí", comenta.

nte rante el anco entral i eron ue al a a ta a referen cial e uir n pero to ar n en cuenta el a o a la econo a e ui ore e ol onaro acen alu o na i ientra entonan i no l obierno e cua or eclaró e ta o e e cep ción to ue e ue a en ua a uil eral a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
75
8 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022MUNDO

ede a solo ha reci ido u erre o del u amie o

A pesar de que en distintas ocasiones las autoridades municipales han reiterado que se han hecho donaciones de distintos terrenos para elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la dependencia confirmó a TRIBUNA, por medio de transparencia, que desde septiembre del 2021 a septiembre del 2022 solamente tiene registrado el donativo de uno de ellos.

En la solicitud con número de folio 330026422005865 se deja de manifiesto lo siguiente: “se hace de su conocimiento que se ha donado a esta secretaría de estado una superficie de terreno de 10,070.572 metros cuadrados, localizados en el área de equipamiento de la manzana 9, fraccionamiento Villas del Palmar,

municipio de Cajeme, Sonora”.

¿Y EL RESTO?

El pasado 1 de agosto el cabildo de Cajeme aprobó la donación de otro terreno a los elementos de la dependencia, mismo que a su vez fue donado por la Promotora Inmobiliaria al

Ayuntamiento como pago de su adeudo por un monto de 4 millones 91 mil pesos. Se trata de un inmueble denominado Santa Rosa, según explicó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano en su momento. Sin embargo, este no se reconoce actualmente por parte de la

Sedena. Al buscar la postura del munícipe, este dijo a TRIBUNA que después de aprobarse un acuerdo de dicha naturaleza, se lleva a cabo un procedimiento para la entrega del terreno a quienes harán uso de él, mismo que persiste en este momento. ”Ya se autorizó la donación del

Los cajemenses retoman la celebración del Día de Muertos

Tras dos años de reportarse en el municipio una baja afluencia de visitantes a los panteones municipales, ayer, cientos de ciudadanos retomaron la tradicional celebración, acudiendo de manera

ordenada a visitar a sus fieles difuntos.

“El año pasado no habíamos podido traer a mis papás por las restricciones que se habían tomado por lo del

terreno pero debido al respectivo proceso pasa el trámite por Sindicatura, luego al Congreso y demás dependencias. Es un proceso largo, pero esperamos que ya para este mes la Sedena pueda recibir el terreno para construir el cuartel para los elementos militares”.

Covid-19, pero aun así mantuvimos la tradición, colocando el altar en nuestro hogar, y este año sí pudimos venir todos en familia”, declaró la ciudadana Karen Monteverde.

En el lugar, pese a los preparativos para acondicionar el lugar, los visitantes denunciaron que algunas zonas no contaban con agua, además

Primeramente se inició con el proceso para donar un terreno donde operaba Solaqua a la Sedena, pero no se pudo porque hubo un amparo. Por ello se recurrió al otro terreno que era de la Promotora Inmobiliaria. Esperamos que ya quede”.

Lamarque Cano aseguró que en el segundo terreno donado a la Sedena se instalarán cerca de mil 200 elementos de la Guardia Nacional, una vez que se construya el cuartel en la zona señalada.

de que algunos malvivientes, estaban robando coronas y arreglos florales, para revenderlos por fuera del panteón.

“Pese a la gran vigilancia policiaca, andando robando flores que tristeza de gente, pero fuera de eso todo limpio y ordenado, excelentes condiciones”, compartió Juan Gómez, ciudadano.

Alumnos de Vizcaya de las Américas presentan su mega Catrina

Universidad Vizcaya de las Américas estuvo presente en la gran de ‘Exposición de Catrinas’ celebrada en la plaza Miguel Hidalgo, el pasado primero de noviembre en Esperanza.

El plantel educativo fue el encargado de enriquecer el evento con su rica gastronomía, regalando más de dos mil panes de muerto y chocolate caliente para todos los asistentes.

Pero sin duda alguna lo que se robó los reflectores en la noche, fue la mega Catrina que realizaron los alumnos de dicha universidad.

Ante ese gran trabajo, el maestro y encargado de la carrera de gastronomía, César Rosas confesó el enorme trabajo que tuvieron que planear y ejecutar los jóvenes para elaborar este producto.

“Fue un trabajo de más de 2 mil piezas de pan, lo complicado fue hacer todo esto en menos de dos días, pues uno tiene que cuidar muy bien el pan ya que es hecho de manera artesanal, por lo tanto lleva sus cuidados”.

Por otra parte, el maestro reveló que este tipo de eventos son los que engrandecen al alumno, ya que les sirve para su formación estudiantil y sobre todo para su formación cultural. “Fue ganar y ganar, porque estamos presentes en un evento que forma parte de la cultura de nuestro país como es el Día de

Muertos. Gastronomía es una carrera donde tenemos un sinfín de eventualidades, y siempre intentamos que cada uno de nuestros trabajos sea hecho al 100 por ciento por el alumno”.

Por otra parte, esa misma noche también se realizó el tradicional concurso de Catrinas, en donde diferentes ciudadanos cajemenses compitieron e intentaron sorprender a los jueces con sus pinturas e indumentarias.

A su vez, cientos de personas fueron testigos del gran evento cultural que se llevó a cabo en la Plaza de Esperanza. En donde además se contó con música en vivo, bailes, cantos y múltiples atractivos de manualidades.

l nico terreno ue a recibi o e ena e on e e t el cuartel e la uar ia acional
a accione co en aron a la ora el arte pa a o
o concur ante i frutaron el e ento iferente fi ura art tica in a ieron la pla a e peran a lu no e a trono a elaboran o la e a atrina a ica en i o no po a faltar en la ela a i itan a u fiele ifunto en panteone e
il pane e uerto for an parte e la e a atrina er ona e to a la e a e concur aron en la e po ición e catrina reg n
Escanea para más información
en la web 9JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

Mecánico es aplastado por un vehículo que reparaba

Un hombre de oficio mecánico terminó gravemente herido al caerle un vehículo encima en un taller localizado en la avenida 9, entre calles 11 y 12 del sector Centro en el puerto de Guaymas.

El hecho ocurrió el martes pasado a las 16:00 horas.

Fueron los paramédicos de la Cruz Roja quienes auxiliaron al herido quien fue identificado como José, de 35 años de edad, para luego ser trasladado al hospital más cercano.

Según testimonio de los presentes se dijo que fue encontrado debajo de un auto, al que le realizaba una reparación y el que repentinamente cayó de donde estaba sostenido, dejándolo prensado.

El sujeto se encuentra bajo observación médica.

o e ci a a o los e ec os del alcohol acuchilla a su madre

El martes pasado en la colonia Villa Bonita, en el municipio de Cajeme, una joven de 20 años de edad fue detenida por parte de las autoridades tras acuchillar a su madre.

Según testimonios, la agresora de nombre Estefany Michelle T. A., de 20 años, bajo los efectos del alcohol discutió con su progenitora,LidiaVerónica A. G., de 37 años, para minutos después golpearla y lesionarla con un cuchillo.

DETALLES

Tanto la víctima como la agresora fueron trasladadas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública ante el Juez Cívico, quien ordenó que la presunta delincuente fuera recluida en las celdas preventivas.

También se ordenó la elaboración de un Informe Policial Homologado para conocimiento del Ministerio Público de la Fiscalía estatal.

Por otra parte, al ser certificadas por el médico de guardia, se reveló que la presunta agresora resultó

en primer grado de embriaguez.

Mientras que su madre registró tercer grado de ebriedad y presentó una herida producida con arma blanca en el hombro izquierdo, además de múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo.

Mujer encuentra a su hermana sin vida en una vivienda

Bebé consume dulces con marihuana y se intoxica

La noche del lunes pasado en San Luis Río Colorado, un niño de 33 meses de edad resultó intoxicado después de comer dulces que contenían marihuana. El menor fue tratado en un hospital local donde fue declarado fuera de peligro, pero se encuentra bajo observación médica. Sobre esa situación, elementos de la Policía Municipal entrevistaron a la madre, quien dijo que en días pasados fue a una fiesta y se trajo a casa unas barras de arroz inflado, mismas que metió al refrigerador.

Por otra parte, la misma madre agrega que no se dio cuenta cuando el niño abrió la nevera y se comió los dulces; se abrió una carpeta de investigación.

El martes pasado en el municipio de Nogales, los Elementos de la Policía encontraron el cuerpo de una persona de sexo femenino sin vida.

LOS HECHOS

El hallazgo se dio específicamente en una vivienda del conjunto habitacional Fovissste 2 por la calle 02.

El hecho fue reportado por Viridiana, de 32 años de edad, familiar de la ahora occisa, quien manifestó que momentos antes había llegado a dicho domicilio y encontró a su hermana tendida en el piso sin reaccionar, por lo que rápidamente marcó al número de emergencias el 911 para pedir la ayuda de paramédicos de Cruz Roja, quienes una vez atendido el reporte llegaron a la escena del crimen y se percataron que la mujer ya no contaba con signos vitales.

77

Mujeres han sido asesinadas en Sonora durante el presente año, según los datos del secretariado ejecutivo.

Por otra parte, servicios Periciales no pudieron determinar la causa de la muerte de la mujer hasta no realizarle la necropsia de ley.

18:58

Horas, del martes fue cuando autoridades atendieron el reporte del cuerpo sin vida encontrado en Nogales.

Autoridades no han revelado el nombre de la víctima mortal, de la cual se espera que en los próximos días se tenga más información.

Capturan a sujeto con múltiples narcóticos

le ento e la olic a tatal a arraron al pre unto elincuente

El martes pasado, un joven de tan solo 22 años de edad fue detenido por posesión de sustancias prohibidas, tras un operativo realizado por la Policía Estatal de Seguridad Pública en el fraccionamiento

Villa Bonita del municipio de Cajeme.

El sujeto en cuestión fue identificado como Bryan ‘N’, quien al momento de su captura caminaba por la calle

Lidia Verónica, madre de la agresora, se encuentra bajo observación médica domiciliaria tras las graves heridas.

Tráiler impacta a un automóvil en la Carretera Internacional, no hay heridos

El martes sobre la Carretera Internacional, a la altura del bulevar Villa Bonita en el municipio de Cajeme, un tráiler Kenworth de color rojo chocó a un automóvil sedán Nissan Tiida de color gris. Al lugar acudieron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes inspeccionaron a los tripulantes de ambos vehículos, determinando que no requerían ser trasladados al hospital.

Coahuila de dicho sector de Ciudad Obregón.

Al momento de inspeccionar, las autoridades le encontraron cinco paquetes que contenían hierba verde con características similares a marihuana y dos más con una sustancia granulada, al parecer crystal.

Ante eso, el joven fue detenido, y se le informó sobre sus

derechos. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público, instancia que se encargará de continuar con los trámites legales correspondientes.

Además del presunto criminal, también cada una de las sustancias prohibidas captadas el martes, quedaron a disposición del Ministerio Público.

a o en fue eteni a por parte e la autori a e
22:50
Horas, del pasado martes fue cuando se suscitó el ataque de Estefany en contra de su madre.
STAFF
a
autori
a e lle aron al lu ar
FOTO: CORTESÍA
eguri a
Escanea para más información en
la web 10 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022SEGURIDAD

Los Cavaliers, con agónica victoria ante los Celtics

Darius Garland anotó 29 puntos en su retorno luego de perderse cinco partidos por una lesión en un ojo, Donovan Mitchell añadió 25 unidades y los Cleveland Cavaliers superaron 114-113 a los Boston Celtics en tiempo extra, para hilvanar su sexto triunfo. Garland añadió 12 asistencias, incluido un alley-oop en el alargue, que colocó a los Cavs arriba por 112-109 en su segundo triunfo sobre los Celtics en menos de una semana.

Una canasta de Jayson Tatum con 1:04 minutos acercó a Boston a un punto. Y gracias a algunas malas posesiones de Cleveland, los Celtics tuvieron la oportunidad de ganar en la chicharra, antes de que un tiro de Jaylen Brown rebotara en la parte posterior del aro.

Tyler Herro se ‘enciende’ y el Heat quema a los Kings

Un triple de Tyler Herro con 1,8 segundos por jugar llevó al Miami Heat a superar a los Sacramento Kings 110-107 el miércoles. Herro lideró a Miami con 26 puntos, para que el Heat ganara por segunda noche al hilo después de derrotar a Golden State Warriors el martes. Kyle Lowry anotó 22 unidades y Bam Adebayo añadió 20 para el equipo local.

Kevin Huerter y Domantas Sabonis aportaron 22 tantos cada uno por Sacramento, que sacó 19 unidades de Malik Monk y 12 de Harrison Barnes.

Sabonis añadió 12 rebotes y ocho asistencias.

Herro aportó también 12 tableros y tres tiros bloqueados para la causa de Miami.

is ri o no i er e s ros ara igualar la erie un ial

Cristian Javier y los relevistas de Houston se combinaron para apenas el segundo juego sin hits en la historia de la Serie Mundial, amansando a los candentes bates de Filadelfia para una victoria 5-0 de los Astros que dejó el duelo empatado a dos victorias por bando.

El diestro Don Larsen de los Yanquis de Nueva York lanzó el único juego sin hits en la historia del Clásico de Otoño, un juego perfecto ante los Dodgers de Brooklyn en el quinto juego de la edición de 1956.

YA ES COSTUMBRE

Javier y los relevistas Bryan Abreu, Rafael Montero y Ryan Pressly no alcanzaron la perfección. Pero la rozaron.

Fue la segunda vez este año que el derecho dominicano de 25 años lideró un juego sin hits.

El 25 de junio en el Yankee Stadium, Javier se combinó con Héctor Neris y Pressly para dejar sin hits a Nueva York.

En la apertura más trascendental de su carrera, Javier esculpió su mejor obra de arte como lanzador. Resguardado con una recta de cuatro costuras que a lo sumo llegó a las 95 mph y un slider, Javier dominó a placer en el feudo de los Filis.

Los Astros aseguraron que este Clásico de Otoño se defina el fin de semana y en su casa.

Para el quinto juego el jueves en Filadelfia, el as

de los Astros Justin Verlander intentará otra vez conseguir una esquiva primera victoria en la Serie Mundial al medirse contra Noah Syndergaard, quien debuta en la serie.

EN BUEN MOMENTO

Abajo 2-1 en la serie, los Astros necesitaban imperiosamente que Javier

Y vaya que lo hizo. Apenas permitió un par de corredores en los sende-

Cimarrones no aprovecha y empata con Toros en semis

o i itante acaron un alio o e pate in anotacione

Los Cimarrones de Sonora desaprovecharon la oportunidad de tomar ventaja en casa, al empatar sin goles ante los Toros de Celaya en el partido de ida de las semifinales del torneo de Apertura 202 de la Liga de Expansión, disputado

en el estadio Héroe de Nacozari de Hermosillo.

SE CIERRAN En un duelo cerrado, ni Cimarrones ni Celaya lograron imponer sus condiciones. Celaya pareciera que buscó

sacar el empate, mientras que los Cimarrones intentaron romper el cero en el arco de los visitantes, pero no lograron sacar una ventaja para el partido de vuelta que se disputará en el estadio Miguel Alemán, casa de los astados.

Los porteros Guillermo Aliso y Gabino Espinoza aparecieron en los momentos que se les requirió para mantener intacto su arco.

100 hits

seguidos entre el cuarto y quinto episodios.

Después de encadenar 16 innings sin producir carreras, la ofensiva de los Astros despertó con un racimo de cinco anotaciones en el quinto.

Alex Bregman aportó el batazo grande en el rally, un doble de dos carreras. Las otras tres entraron gracias un pelotazo a Yordan Álvarez con las bases llenas, un elevado de sacrificio de Kyle Tucker y un sencillo de Yuli Gurriel.

Diego de Jesús Aguilar se fue pintado de rojo por doble tarjeta amarilla al minuto 80 de tiempo corrido, dejando a los Toros en inferioridad numérica, que no fue aprovechada por el conjunto local. El partido de Vuelta está pactado para este sábado, en punto de las 17 horas locales (16 de Sonora), en el que se definirá al primer finalista de la Liga Expansión.

ri tian a ier r an breu afael ontero an re l el receptor ri tian ue diera un golpe sobre la mesa para no quedar con la soga en el cuello ante los Filis. ros, mediante boletos que concedió a Bryce Harper al abrir el segundo inning y a Brandon Marsh con un out en el tercero. Javier recetó nueve ponches, incluyendo cinco o ltu e ta bi n tu o una noc e i tórica para l Tiene Altuve al conectar uno, para ser apenas el sexto jugador con esta cifra en postemporada.
EL JUEGO tro ili 5 0 e or es al an 17 as ara el un ial Qatar 2022 será el Mundial más caro de la historia, con una inversión superior a los 220 mil millones de dólares. 11JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

ena os le re i en la osis a los Yaquis y aseguran la serie

Juan Pablo Téllez maniató al ataque de los visitantes, su ofensiva lo apoyó con bateo oportuno y los Venados de Mazatlán aseguraron la serie en casa, tras imponerse por 5-2 a los Yaquis de Obregón.

Téllez (3-1), se apuntó la victoria después de cinco capítulos de cuatro imparables y una carrera; con tres ponches y dos pasaportes gratis. Desfilaron después Gerardo Gutiérrez, Demetrio Gutiérrez, Isidro Márquez Jr., Rodolfo Aguilar, Marco Rivas

APROVECHAN TODO

El revés fue para Faustino Carrera (1-2), quien admitió siete hits con tres anotaciones en cinco entradas completas, en las que ponchó a cuatro y no dio bases.

Los porteños le pusieron cifras al marcador del ‘Teodoro Mariscal’, cuando timbraron una carrera en la primera entrada.

Félix Pérez remolcó a Fabricio Macías con sencillo, para el 1-0.

Los ‘rojos’ aumentaron su ventaja en el cuarto episodio con par de rayitas.

Luis Jiménez pegó de hit y se robó la segunda colchoneta, mientras que Ramón

Ríos se ponchó pero logró embasarse en wild pitch de Carrera. Ricky Álvarez produjo con sencillo y Daniel Castro empujó la otra, también con hit.

Los Yaquis se quitaron la blanqueada en la apertura del quinto inning. José Carlos Ureña dio de hit; Alejandro González siguió con pasaporte gratis y

Reyes está ansioso por volver al ring para cerrar con todo el 2022

El prospecto cajemense Dan Reyes regresará al ring este próximo 19 de noviembre, dentro de la cartelera que se presentará en Guaymas, Sonora.

LO QUE SE VIENE

El menor de la dinastía Reyes buscará obtener su segunda victoria en el terreno profesional, cuando se mida ante Lorenzo López, en la categoría de los superpluma. “Estamos entrenando muy fuerte en el gimnasio porque sabemos que tenemos un gran compromiso; la verdad, ya tenía ganar de subir al cuadrilátero, pues mi última pelea fue en el mes de junio, entonces qué bueno que salió la oportunidad de cerrar el año con una pelea”.

El joven de 22 años dijo sentirse muy contento de volver al ring al lado de sus dos más grandes ídolos, que son su hermano David ‘Zamorita’ Reyes y su papá David Reyes.

“Mi papá y mi hermano son los que me están entrenando, y yo confío sumamente en ellos, pues tienen la experiencia y saben lo que necesito arriba del ring”.

Por otra parte, el pugilista señaló que su objetivo primordial es salir con la mano en alto, ya que tiene

trazado en 2023 hacer más de cinco peleas y poco a poco posicionarse como una de las figuras del boxeo cajemense.

“Vamos por la victoria este próximo 19 de noviembre, vamos a buscar el nocaut, no queremos sorpresas, para eso nos estamos preparando”.

11

Corredores dejados en posición de anotar por parte de los Yaquis en este segundo juego.

Taiki Sekine los avanzó con sacrificio, mientras que Carlos Sepúlveda rodó al primera base, Ricky Álvarez quien tiró a home, pero Ureña llegó quieto. Sin embargo, Yadir Drake roleteó para doble matanza, poniendo fin a la amenaza de los visitantes.

Obregón se acercó en la apertura de la séptima

entrada, donde timbró una rayita. Alejandro González recibió golpe y avanzó a la antesala con sencillo de Sepúlveda; Drake lo remolcó con elevado de sacrificio al central.

En la séptima baja, los mazatlecos anotaron dos más, ambas remolcadas con doblete de Randy Romero.

Para este jueves, en el tercero de la serie, por Obregón el pitcher anunciado es Martín Carrasco (10, 1.98), en contra de Jonathan Bernal (1-0, 5.65).

Standing

EquipoJG JP % JV

Últimos resultados Venados 5-2 Yaquis

Sultanes 2-1 Algodoneros Charros 5-4 Naranjeros

Cañeros 10-2 Águilas Mayos 8-1 Tomateros

Juegos para hoy GMonterrey en uasave Hora: 19:30

Kuroda Park

en Los Mochis Hora: 19:30

Chevron Park

en Hermosillo Hora: 19:30

Sonora Culiacán en Navojoa Hora: 19:30

Manuel Echeverría

en Mazatlán Hora: 20:00

Teodoro Mariscal

Finaliza la Fase de Grupos de la Liga de Campeones de Europa

Tras completarse este miércoles las seis jornadas correspondientes a fase de grupos de la UEFA Champions League 2022-2023, quedaron definidos los 16 equipos que clasificaron a los Octavos de Final.

LUZ Y SOMBRA

El paso perfecto de esta edición fue para el Bayern Munich, el único equipo que ganó sus seis partidos y se ha convertido en uno de los favoritos para ganar el torneo.

En el caso del Real Madrid, vigente campeón, demostró que está listo para la fase de eliminatoria directa tras una goleada en la última jornada.

Esta primera fase tuvo también grandes decepciones como lo fue la eliminación del Barcelona, del Atlético de Madrid y la Juventus. El lunes 7 de noviembre se realizará el sorteo de la UEFA Champions League para definir los duelos de Octavos de Final.

Los Octavos de Final de ida están programados para jugar los días 14, 15, 21 y 22 de febrero de 2023. Mientras que la vuelta será el 7, 8, 14 y 15 de marzo de 2023.

a ribu bu car e itar la li pia e te a en el tercer encuentro ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx
lle pu o antener a ra a a la ofen i a e lo i itante en el puerto EL JUEGO
a
ui ena o
2 5
l pelea or ca e en e conf a en u preparación para obtener el triunfo l ca peón eal a ri a e t en la i uiente in tancia en bu ca e efen er u corona
lmp
Estadio:
Mexicali
Estadio:
Jalisco
Estadio:
Estadio:
Obregón
Estadio:
Hermosillo 13 6 .684 -.Navojoa 11 8 .578 2.0 Mazatlán 11 8 .578 2.0 Mexicali 10 9 .526 3.0 Guasave 10 9 .526 3.0 Los Mochis 10 9 .526 3.0 Culiacán 9 10 .473 4.0 Monterrey 8 11 .421 5.0 Obregón 7 12 .368 6.0 Jalisco 6 13 .315 7.0
Dan Reyes debutó en el terreno profesional el pasado tres de junio ante Miguel Aguayo Durazo, rival al que derrotó por la vía del nocaut en el primer episodio.
12 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.