facebook.com/tribunasonora
S
twitter.com@tribunasonora
SÁBADO
5.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21509 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
e ena us e o iso ist ri o para bus ar li es en re es so iales ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Entre el pasado 1 y 2 de marzo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron el decomiso de 2 millones 829 mil 950 cartuchos de diversos calibres; 14 mil 722 cargadores; 128 armas largas; 89 granadas; 38 armas cortas; 19 ametralladoras y seis fusiles en el municipio de Navojoa.
El acto fue considerado por las propias autoridades como un “decomiso histórico”, ya que además se aseguraron ocho vehículos, máquinas trituradoras, remolques y marihuana en cuatro domicilios que fueron cateados en el municipio del sur de Sonora. Aunque se esperaría que un hecho como este diera pie a una investigación contra el tráfico de armas y o, para el crimen organizado, na la Sedena fue una ir oportunidad de medir n su popularidad en redes sociales. MILITARES BUSCARON LIKES En los documentos de la Sedena, filtrados por Guacamaya y analizados por TRIBUNA, se encuentra uno llamado ‘Decomiso histórico en Sonora’ el cual tiene fecha del pasado 3 de marzo y fue dirigido a la Superioridad. El archivo se trata de un análisis de diferentes redes sociales, los likes que se tuvieron, los compartidos, las reproducciones y los comentarios positivos y negativos, todo relacionado con el decomiso en Navojoa. La siguiente es la descripción del documento: “En relación con las publi-
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional hackeados por Guacamaya revelan que el Ejército monitoreó en redes los comentarios positivos y negativos respecto al decomiso de más de 2.8 millones de cartuchos y armamento que realizó en Navojoa el pasado marzo. Ejército realizó estrategia para mejorar su popularidad
Medios de comunicación nacionales han dado a conocer que en el año 2020, la Sedena llevó a cabo un estudio para determinar el daño a su reputación después del ‘Culiacanazo’ y aunque el resultado no fue tan erminaron que era necesario desplegar una grave como temían, sí determinaron estrategia de comunicaciónn para recuperar los niveles de ción. aprobación entre la población. El estudio señaló que paraa mejorar la imagen de las fuerzas armadas se necesitaba más presencia sobre todo en prograel mismo se mas televisivos. Dentro del mpulsar a habla de la necesidad de impulsar tro de ‘personajes militares’ dentro dichos programas, incluso se sugiere que sean al menoss tres er el uso de ‘localocapor año. Además, promover concurs ciones militares’ dentro dee concursos, telenovelass y series.
caciones realizadas z d con motivo del aseguramiento histórico de armamento, cartuchos, cargadores, equipo táctico, droga, vehículos e inmuebles, realizado por personal del Ejército Mexicano en un operativo conjunto con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la
República (FGR), durante Repúbl los días 1 y 2 Mar. 2022, en el municipio de Navojoa, Son., me permito informar a esta Superioridad, la tendencia que han presentado citadas publicaciones en las redes sociales de Internet hasta las 2100 hs. de esta fecha, como sigue”. Posteriormente, en el documento, aparece un
Navojoa, con las ‘manos atadas’ por aumento de burocracia Durante el último año, la burocracia en el Ayuntamiento de Navojoa aumentó considerablemente, esto al sindicalizar a más de 100 trabajadores de confianza de la administración anterior, lo cual ha puesto sobre las cuerdas la operatividad de la comuna, donde se destina el 80 por ciento de su presupuesto al gasto corriente.
préstamo financiero para cumplir con los compromisos de fin de año.
Se estima que ocho de cada 10 pesos que ingresan al Ayuntamiento, son destinados para cumplir con los compromisos laborales, sin embargo, debido a su extensa nómina, la comuna se plantea solicitar otro
“Vemos que el aumento del número del personal, no es proporcional al trabajo que se realiza en el Ayuntamiento, por lo tanto, tenemos un excedente de personal y el Gobierno Municipal no debe de con-
EL PROBLEMA La duplicidad de funciones es uno de los principales problemas de la comuna, ya que según regidores, en algunas dependencias, el trabajo es menor correspondiendo al número de personas asignadas a ello.
AMLO PRESENTA LOS 10 PUNTOS CLAVE DE REFORMA ELECTORAL, DICE QUE NO INTENTA DESAPARECER AL INE >Política pág. 3A
vertirse en una agencia de empleos”, indicó Felipe Gutiérrez Millán, regidor por Movimiento Ciudadano. Mencionó que como parte del rescate de las finanzas, Cabildo se encuentra analizando el estatus de los trabajadores recientemente sindicalizados, ya que se tienen informes de que algunos de ellos, no cumplieron con los requisitos para recibir su basificación. “Son trabajadores que no cumplían con los requisitos, como la antigüedad para poderse basificar. Vemos que en base a pro-
Consulta los documentos del Decomiso Histórico aquí:
cuadro que se divide por: red social, usuario/cuenta, fecha de publicación, link de la publicación, reproducciones, likes/me gusta, compartidos y comentarios respecto al aseguramiento. La Sedena analizó 14 publicaciones: 8 de Facebook, 4 de Twitter (donde está incluida una del gobernador Alfonso Durazo Montaño) y 2 de YouTube. En total, con las 14 publicaciones, el Ejército reportó haber obtenido un total de 124 mil 210 reproducciones, 5 mil 923 me gusta o likes, 545 compartidos y 642 comentarios positivos, r resalta que no se reportan co comentarios negativos. E Entre las publicaciones qu la Sedena revisó para que ha hacer el informe se en encuentran medios de co comunicación locales, na nacionales y cuentas of oficiales de gobierno. P otra parte, en una Po Por segund hoja la Sedena presegunda sentó las gráficas de los resultados y algunos de los principales comentarios positivos que recibieron. “Felicidades a nuestros militares y demás elementos que participaron”, “Excelente muy bien por parte del Ejército y la Guardia Nacional otro gran logro récord” y “Gloria eterna a todos estos héroes, dios me los cuide, regresen la paz a México”, fueron algunos comentarios que la Sedena recopiló. mesas de campaña, a favores, o para quedar bien con algunas personas, se les ha ido sindicalizando, pero el Ayuntamiento ya no soporta esa carga”, precisó. Para poder cumplir con los compromisos laborales de fin de año, Cabildo analiza la posibilidad de aprobar una nueva solicitud de préstamo financiero, esto debido a que el Ayuntamiento sobregiró su presupuesto en algunas partidas. Otro de los problemas por el aumento de su burocracia, es que con ello, el pago por el servicio médico resulta casi imposible para Tesorería Municipal, donde según el portal de transparencia del Isssteson, el municipio de Navojoa adeuda más de 131.2 millones de pesos.
AJUSTES EN TWITTER: ELON MUSK DESPIDE AL 50% DE LOS EMPLEADOS, INCLUIDOS TODOS LOS DE LAS OFICINAS DE MÉXICO >Al cierre pág. 2A
RAMÍREZ Y BIVOL SE VERÁN LAS CARAS ARRIBA DEL RING EN UN CHOQUE DE INVICTOS
>Deportes pág. 4C
Gabinete de Durazo: siguen los cambios El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que tomó la decisión de hacer dos cambios más a su gabinete; Paulina Ocaña dejará su puesto como directora de Telemax y ahora será directora del Sistema Estatal de Comunicación Social mientras que Edgar Sallard dejará el Sistema Estatal de Comunicación para ser el titular del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun). “Este día tomé la decisión de nombrar a Paulina Ocaña como nueva coordinadora ejecutiva del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora; y a Edgar Sallard, como nuevo titular de Cedemun Sonora. Instruyo a ambos a desempeñarse con rectitud y sensibilidad social en su nueva encomien-
da”, publicó Durazo Montaño vía Twitter. Cabe recordar que los otros cambios fueron: Froylán Gámez Gamboa, anterior titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo, fue nombrado nuevo director de Isssteson, en sustitución de Jesús Acuña Méndez. Francisco Vázquez Valencia, exsecretario particular del Ejecutivo, fue nombrado titular de la Secretaría de Trabajo, anteriormente ocupado por Olga Armida Grijalva. Y se anunció el nombramiento de Adolfo Salazar del Razo, extitular de la Consejería Jurídica del Estado, como nuevo jefe de la Oficina del Ejecutivo, para sustituir a Rodolfo Castro Valdez, quien renunció al cargo tras ser vinculado a proceso por un juez de Control en Baja California.
Sonora registra un sismo de 6.3 Durante la madrugada de ayer, el estado registró un temblor de 6.3 grados en escala Richter, la actividad se sintió en Hermosillo, Guaymas, Nogales, Navojoa, Cajeme y Empalme. El epicentro del sismo fue en el Golfo de California del cual, según las autoridades, se registraron 14 réplicas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora señaló que el movimiento telúrico se registró alrededor de las 3:00 horas a 92 kilómetros al norte de Santa Rosalía, Baja California Sur, así como a 85 kilómetros del suroeste de Bahía de
Kino, Sonora. Juan Manuel González Alvarado, titular de la CEPC, dijo que varios municipios resintieron el temblor, pero no se reportaron daños materiales ni en la población, además de que no existen avisos de tsunamis o sobre elevación de las mareas. “El epicentro se dio entre Baja California y Sonora, a unos 85 kilómetros lineales de Bahía de Kino y en lo que se conoce como el Golfo de California o el Mar de Cortés. Ahí tenemos varias fallas que no son otra cosa más que las placas tectónicas que se acomodan naturalmente”, señaló.