8 minute read

Se ‘quiebra’ la racha de menos casos de Covid; hay un aumento

Tras una semana que los casos de coronavirus cayeron en México, los últimos sietes días cambió esta situación.

La Secretaría de Salud reporta que se han detectado se registran 20,732 casos y 197 muertes a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

Advertisement

Cabe señalar que es la primera vez en semanas que incrementan los contagios y los decesos, después de una racha a la baja desde la segunda semana de enero.

197 di icio de a upre a orte de usticia de a aci n en Mé ico que declararon en contra del exsecretario de Seguridad estuvieron: Jesús ‘El Rey Zambada’ Aseguró haber entregado soborno a García Luna por 5 millones de dólares, esto en dos encuentros que supuestamente mantuvieron en 2006 en el restaurante ChampsÉlyseés, en la Ciudad de México.

Muertes se han reportado en la última semana en todo el territorio nacional, se mantiene la vigilancia.

De acuerdo con el informe técnico semanal de la dependencia que cubre todo el país y hospitales, al corte de este martes 21 de febrero, México acumula 7 millones 430 mil 816 casos positivos y 332 mil 850 defunciones a causa del virus.

Es un problema que tengamos que esperar a que actúe la justicia en Estados Unidos, porque de México permite y alienta la impunidad y es sumisa frente a los casos graves de corrupción, de corrupción, delincuencia, de enriquecimiento”.

Estamos en espera que la sentencia sea de cadena perpetua. Ya tenemos a García Luna, ¡sigue Felipe Calderón! Los hechos revelados por los testigos controló segmentos importantes del Estado y doblegó a las más altas autoridades del país”.

LIDIA PÉREZ BÁRCENAS MORENA

Zambada también aseguró sentir temor por declarar en contra de García Luna, al agregar que “es muy duro hablar de una persona tan importante porque uno piensa en su familia y en uno mismo”.

La transacción, explicó el exnarcotraficante, fue posible gracias al abogado Oscar Paredes, quien

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ MOVIMIENTO CIUDADANO

5

Delitos son por los que se le acusan al exfuncionario en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa del PAN.

De junio se podría dar la primera audiencia para la sentencia en contra del exfuncionario hallado culpable.

En el pleno, un grupo de morenistas se plantó a las cámaras y gritó “sigue Calderón”, mientras el diputado Alejandro Robles gritó “¡Borolas sí sabía! A petición expresa de la bancada guinda, el pleno guardó un minuto de silencio “por las víctimas de la guerra emprendida por García Luna y Felipe Calderón, por las madres que buscan aún a sus hijos, por los periodistas desterrados por García Luna.” Desde la tribuna, Lidia Pérez Bárcenas, también de Morena, subrayó: “estamos en espera que la sentencia sea de cadena perpetua. Ya tenemos a García Luna, ¡sigue Felipe Calderón!” Manifestó que “los hechos revelados por los testigos que presentó la fiscalía, durante los sexenios inmediatos anteriores, controló segmentos importantes del Estado mexicano y doblegó a las más altas autoridades del país”. El caso se politizó y hoy es el más comentado en el país. trabajaba también para el Cártel de Sinaloa.

El exsecretario de Finanzas de Coahuila contó que García Luna pidió al entonces gobernador Humberto Moreira si podía ayudarle a contactar a Juan Francisco Ealy Ortiz, de El Universal.

Hasta este día contabilizaron 24 mil 966, un aumento de mil 554 contagios respecto a la semana pasada.

Esta cifra se puede desmenuzar de la siguiente manera, de más caso a menos en las siguientes entidades: Ciudad de México, Colima, Baja California Sur, Nuevo León, Aguascalientes, Tlaxcala, Guanajuato, Baja California, Querétaro y Nayarit.

Sobre los casos COVID confirmados acumulados por estado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

Las autoridades de Salud consideran casos activos a aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y aumento en la transmisión del virus.

El virus en el mundo se mantiene y siguen las medidas preventivas.

Corte frena primera parte de Plan B en Edomex y Coahuila

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, detiene la aplicación de la primera parte del Plan B electoral en Coahuila y Estado de México.

Se informó que el ministro Alberto Pérez Dayán dio

Papás decidirán si su hijos llevan primero apellido de madre o padre

Ayer se informó que pleno del Senado de la República dio luz verde a una reforma que dará paso a los progenitores decidir el orden de los apellidos de sus hijos, es decir, si llevan primero el de la madre o el del padre. La reforma permite que los apellidos de un recién nacido se pongan en el orden que ambos progenitores acuerden. EL INFORMADOR entrada a trámite de un primer bloque de impugnaciones contra el llamado Plan B de la reforma electoral, presentadas por partidos, senadores, diputados y alcaldes de oposición, lo pue permite no aplicarlo en dicas entidades. a po aci n a n uti iza os cu re ocas y e e anti acteria

Se detalló que actualmente son siete acciones de inconstitucionalidad aceptadas por Pérez Dayán, quien además suspendió la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Comunicación Social, que ajusta el gasto en dicha materia a solo 0.1 por ciento del presupuesto de las alcaldías del país, para que no se apliquen en el Estado de México y tampoco en

Cientos buscan ser consejeros del INE; sólo 35 cumplen trámite

El Comité Técnico de Evaluación que respaldará los perfiles que aspiran a ser consejeros del INE informó que hasta este martes 21 de febrero se han registrado 424 de ellos, pero aclaró que sólo 35 completaron el trámite.

A través de un comunicado, se dijo que la secretaria General de la Cámara informó al Comité que, a 5 días de la publicación de la convocatoria, 424 personas han iniciado el trámite de registro para el proceso de selección a e prepara todo para e e ir a os nue os conse eros de consejeros del INE; de ellas, 328 se encuentran en etapa de validación y 35 han concluido el trámite completo.

Ante esto, recordó que el proceso de registro concluirá este jueves 23 de febrero a las 23:59 horas, por lo que hay tiempo.

Coahuila, los dos estados que tendrán elecciones este año. Hasta la fecha, se informa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido más de 47 acciones de inconstitucionalidad y más de 31 controversias constitucionales contra el plan B de la reforma electoral, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

424

Aspirantes a consejeros se han registrado hasta este 21 de febrero y el proceso continuará en estos días.

Incluso detalló que la Secretaría General de la Cámara hará entrega pública al Comité Técnico del listado general de las personas que completaron el registro el próximo viernes 24 de febrero.

En el reporte se explicó que “esto permitirá que el Comité proceda a revisar y analizar la documentación para evaluar el cumplimiento de los requisitos de ley establecidos en la convocatoria y, en su caso, emitir el 28 de febrero las prevenciones que correspondan.

Al continuar los comercios con la lucha para suspender el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, se sumaron 700 amparos más, los cuales fueron interpuestos por tiendas y afiliados a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

La Anpec también señaló que existe un incremento en la venta de cigarrillos ilegales, mismos que ya se producen en varias partes del País, derivado de las prohibiciones que puso el Gobierno de México.

LA AFECTACIÓN

Cuauhtémoc Rivera, presidente de dicha agrupación, indicó que aún es temprano para conocer el tamaño de la afectación económica por la prohibición para exhibir las cajetillas de cigarro en pequeños comercios, pero se estima que este producto representa hasta 25 por ciento de los ingresos de los micro negocios.

Al inicio de esta semana, la Anpec presentó 700 amparos que están englobados en 25 demandas colectivas de igual número de entidades federativas, aunque se espera que la cifra aumente en estos días, pues el viernes 24 de febrero es el límite para interponer el recurso legal.

El organismo que representa a más de 225 mil establecimientos en México, entre ellas los conocidos como ‘tienditas’, también presentó una demanda nacional representativa, en contra de la prohibición.

NO TIENE SENTIDO Rivera subrayó que esta prohibición no tiene senti- do, pues no sólo se da en un contexto en el que el consumo en pequeños comercios ha disminuido en 30 por ciento, sino porque argumenta que la exhibición de productos de tabaco es publicidad.

Otro de los problemas que los organismos han encontrado es que hay dueños o encargados de tiendas que piensan que la venta de cigarro quedó prohibida totalmente con el nuevo reglamento y ya no lo compran para venderlo.

Indicó que a los comercios se les acusa desde la Secretaría de Salud de anteponer la salud de la población sobre intereses económicos, lo cual dijo es una idea errónea.

Anotó que de 127 millones de personas en el país, se estima que 16 millones fuman, dato que aumentó, pues en la pandemia se sumó un millón y la mayor parte de los nuevos fumadores son mujeres jóvenes.

Pese a la nueva normativa, el mexicano no se preocupa; fuma de manera normal Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), señaló que el sector inició 500 trámites en la Ciudad de México para ampararse contra el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco. Indicó que con “más de mil amparos solicitados, es el reglamento con mayores recursos interpuestos en su contra en la historia reciente del país, 20 de los cuales ya fueron otorgados. El consumidor no está dejando de fumar, pues lo que está sucediendo es que va a comprar al ambulantaje que está en cada equina, cruce peatonal, salidas de metro o paradas de camiones”, indicó el dirigente quien informó que continuarán oponiéndose a la disposición. En un mensaje que difundió dijo, que, “en muchas tiendas de abarrotes ya no exhiben el producto, el consumidor no pregunta y da por hecho que no se tiene.

El líder de pequeños comercios consideró que presentar los recursos legales se trató de un hecho histórico, aunque acotó que existe miedo entre muchos afiliados a represa- a edida ue puesta por as autoridades de Mé ico que en estados como Sinaloa, Zacatecas, Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí se vendan cigarrillos fabricados legalmente, para vender los de contrabando o bien los que ya se fabrican en México de forma ilegal”, indicó el comerciante.

Asimismo, expuso que mucha de esta mercancía ilícita es comercializada en puntos de venta cercanos a estaciones del metro en la capital del País o del Metrobús de la misma Ciudad de México.

De acuerdo con la Anpec, de aceptarse los juicios de amparo, el proceso legal durará alrededor de 10 meses, pero prácticamente 12 meses para tener las primeras suspensiones.

Invierten millones para recuperar la Categoría 1

El Gobierno mexicano pagó más de 5 millones 347 mil pesos entre 2021 y 2022 sólo por las revisiones técnicas que le hizo la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) para preparar la auditoría que le permitiera recuperar la Categoría 1 en seguridad aeronáutica, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) vía transparencia. “Esos son meros trámites por asesorías, las inversiones que tiene que hacer México para solventar los hallazgos de la FAA podrían ser superiores a 2 mil millones de pesos y a lo que se suman 35 mil millones de pesos en pérdidas estimadas para las aerolíneas mexicanas, al no poder recuperar mercado luego de la pandemia, explicó Fernando Gómez, especialista del sector.

lias por parte de las autoridades en caso de participar en las acciones colectivas.

Denunció que “los más felices” con las medidas de prohibición de exhibición de la venta de cigarros en tiendas establecidas son los grupos delincuenciales que se dedican al contrabando de cigarrillos. “Existe toda una red criminal organizada que impide año pasado se tu o una dis inuci n en ese sector

This article is from: