20 minute read

Tasa de desempleo baja un 3 por ciento,

De acuerdo con datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desempleo en México bajó un 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en el cuarto trimestre del año 2022.

LOS NÚMEROS

Advertisement

Aunque la cifra registrado el año pasado es menor a la que se registró en el mismo periodo del 2021, que fue de 3.7 por ciento.

Asimismo, la tasa de desempleo de octubre a diciembre es menor a la

reporta el Inegi

del 3.4% que reportó el instituto de estadística en el tercer trimestre de 2022, esto con base que arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La población económicante activa en el País del cuarto trimestre del año 2022 fue de 60.1 millones, de personas con edad de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.4 por ciento y una población superior en 1.4 millones, respecto a la de los últimos tres meses de 2021.

Un total de 58.3 millones de personas en todo México se encontraban ocupadas, 1.7 millones de personas más con relación al mismo trimestre del año 2021”.

INEGI ORGANISMO AUTÓNOMO

En tanto, Cuauhtémoc Rivera expuso que el “decreto prohibicionista pone en jaque a los 2 millones de autoempleos del pequeño comercio en México, a la operación comercial del millón 200 mil puntos de venta que encuentran en la comercialización de las cajetillas de cigarros un gancho que puede acumular y promover ventas mensuales de 25 por ciento de ticket”.

‘Superpeso’ perjudica la competividad de México, señala análisis del Ceesp

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) advirtió que la apreciación del peso frente al dólar perjudica la competitividad de México, la cual también es presionada por mayores costos laborales por los pronunciados aumentos de los salarios mínimos. Las importaciones provenientes del exterior se abaratan y las exportaciones del país se encarecen, según el Consejo Coordinador Empresarial.

FUENTE: AGENCIAS

Presentan precios del gas LP y de las gasolinas

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, informó que el precio internacional, convertido a pesos y a kilos, fue de 22.21 pesos para el gas LP. "El promedio de las 220 regiones en el país: 20.32 pesos. Ese mismo día 12.1 por litro el precio internacional. Y 10.97 pesos para tanques estacionarios por litro", explicó el funcionario del Gobierno federal y también dio a conocer que para esta semana hay 56.3 % de incentivo fiscal para gasolina regular, 35.8 % para premium y 52.9% para diésel. El precio promedio de la gasolina regular es de 22.10 pesos por litro, la premium 24.23 pesos por litro y el diésel, 23.61 pesos por litro. En tanto, dijo que la mezcla mexicana de Petróleo, con corte al 16 de febrero, es de 68.82 dólares por barril.

Se contrajo un

2.1 por ciento la economía de Rusia

La economía rusa se contrajo un 2.1 % en 2022, mucho menos de lo esperado cuando comenzó hace un año la campaña militar rusa en Ucrania, según el cálculo preliminar de la agencia federal de estadísticas, Rosstat. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hace unas semanas que el PIB se contrajo un 2.5 %, estimación que compartió la semana pasada el Banco Central de Rusia (BCR). El Ministerio de Economía pronosticó una contracción más fuerte, del 2.9 %.

El Gobierno ruso pronostica que la recesión económica terminará en 2023, cuando el PIB ruso podría incluso crecer levemente.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

Corolario 00

Rturo A Esteros

Vaya con el Presidente, no conforme con regalarles 30 mil hectáreas, ya la mayoría rentadas o en vías de, negocio redondo para quienes vendieron, y para funcionarios del INPI ( ADELFO, AGUILAR ), SEDATU, en su visita a Loma de Guamúchil anunció que adquirirían otras 8 mil 500, y ya picado, un lote de vacas, para que hagan una Cooperativa.

Esto último me hizo recordar, y lo comenté en alguna ocasión, que Luis Echeverría ( AMLO es la versión Región IV de él) les trajo de Nueva Zelanda un barco repleto de vacas lechereas, de registro, para hato ganadero, con la idea de que formaran cooperativas e hicieran negocio.

A la siguiente visita de Echeverría, les consultó cómo les había ido, muy bien le contestaron, salió bien rico el ¡Wakabake!.. se las comieron ¡todas!, y es lo mismo que pasará cuando se las envíen, y a ver donde las meten, porque ya las tierras, las 30 mil, seguramente estarán todas rentadas, los ranchos adquiridos, ya lo están, y quienes vendieron, con millones en la bolsa, el negocio de su vida.

10 mil pesos por Hectárea, y con accesorios, 15 mil pesos, y ahora con este anuncio de 8 mil 500 más, cola habrá de rancheros y productores para vender en las oficinas de Adelfo o SEDATU, obvio los funcionarios negociando que les vaya bien a ellos “mochis” pues.

SADER…CORRUPCIÓN

A propósito de corrupción en SEGALMEX, cuando lo dirigió, IGNACIO OVALLE (funcionario con Luis Echeverría) se robaron ¡9 mil! millones, y no pasó nada, hasta lo premiaron con una Sub Secretaría en, Gobernación, en SADER, VÍCTOR VILLALOBOS , no se quiso quedar atrás, la ASF detecto desvíos por 2 mil 354 millones de pesos, informe oficial. Desvíos financieros, pérdida de maíz, (y cuestionando el maíz transgénico), productos caducos (y andan importando carne de Suramérica, de dudosa sanidad e inocuidad) y subsidios a personas fallecidas, dinero que se va a bolsillos de funcionarios.

Y mientras, ventanillas cerradas para apoyar a productores, les deben apoyos millonarios, ahí está el caso de productores de maíz, trigo, de los Valles del Yaqui y Mayo, y háganle como quieran, que el recurso es para programas clientelares y ganar votos para el partido en el poder.

Y les funcionó el domingo pasado, en Tamaulipas, elección extraordinaria para elegir a un Senador, ganó MORENA con solo 21 % de votos de un padrón de 2 millones 700 mil electores, cerrando números, un total abstencionismo, apatía ciudadana, para que vayan tomando nota la Alianza opositora; PRI-PAN-PRD, lo que les puede pasar en el 2024.

LILLY Y ADÁN AUGUSTO

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

LILLY TÉLLEZ , con reuniones con militancia, sociedad civil, sectores; primera visita de quien encabeza encuestas para ser abanderada de la Alianza para la candidatura presidencial, ya veremos cómo les va y comentaremos. BIENESTAR…ROBO

Pues vaya con el caso de la casa rafagueada a balazos hace unos días, resultó ser de una ex funcionaria de, BIENESTAR, que se robó, 300 mil pesos, esto reconocido por el propio, Sub Delegado, BERNABÉ ARAN a, y que andan volando 23 mil pesos ¿Será lo único? Lo dudo. Esto me hizo recordar Tarjetas a jóvenes por parte de “Siervos de la Nación” quienes pedían a cambio, que les entregarán la mitad, y me consta, porque a nivel familiar lo vivimos con sobrinos, quienes rechazaron ofrecimiento y ni se habían inscrito.

¿Cuántas tarjetas falsas habrá? ¿Cuántas de fallecidos y que cobran? Es una danza de millones de pesos, un robadero en, Sonora, y toda la nación, al igual que el programa “Tu escuela” que ha dispersado mas de ¡10 mil! millones de pesos, para que Padres de Familia, construyan o reparen aulas ¿Ha visto una en Obregón?¿Guaymas?

¿Navojoa?, y el dinero se lo entregan directamente a ellos, sin intermediarios…y a comprar casa, autos, o depositarlo en cuentas personales, faltaba más.

LO LOGRÓ ALCALDESA nada más que subirse al carro alegórico, y pasadita de peso por cierto, y falso que ella haya pagado servicio de seguridad, sin argumento sólido para eso…y los millones que cobró, un insulto.

Luego los pleitos entre mujeres, ciudadanos con policías, ya que las calles se convierten en cantinas públicas, ahí está registro de videos en, redes y siempre da paso a este tipo de hechos, como todos los años, y para cerrar comentario, la violencia que no cede, sobre todo, Guaymas Norte, ejecuciones a diario, pero poco les importa, no está en su narrativa, la seguridad ciudadana, más que las multicitadas inversiones millonarias, lamentable.

AEROPUERTO

Pues a pesar que el sur es pionero en Granjas Camaronícolas, por el hectareaje y producción que se exporta y vale millones de dólares, generan miles de empleos, se celebraría un Foro, vendrían empresarios, delegaciones de varios países, pero se canceló, se trasladó a Hermosillo por no contar Obregón con infraestructura aeroportuaria. Esto me hizo recordara el estudio que mando hacer ex Alcalde, SERGIO PABLO MARISCAL , con un costo de 5 millones de pesos, para ampliar pista Aeropuerto y resultó ser un despacho con oficinas “fantasma”, se los robaron, y todavía un funcionario, involucrado repitió en la actual administración de, JAVIER LAMARQUE.

Para que se den una idea, el Plan de Justicia Yaqui tiene etiquetados este año, con lo del Acueducto, otras obras, ¡7 mil! millones, más lo de las compras de tierras por parte de SEDATU, en una total opacidad, sinónimo de corrupción que ha de haber ahí.

Serpientes y Escaleras exprés

a ador arc a oto

La decisión del Jurado que deliberó en el juicio en contra de Genaro García Luna, en Nueva York, fue que el mexicano es culpable de los delitos de narcotráfico, no sólo durante los 12 años en los que fungió como director de la AFI, en el sexenio de Vicente Fox, y como secretario de Seguridad Pública de México, durante el gobierno de Felipe Calderón, sino aun después de haber concluido esos cargos, durante los siete años transcurridos entre 2012 y el 2019, cuando fue detenido por autoridades estadounidenses en Dallas, Texas.

La precisión del tiempo que hicieron este martes por la tarde los miembros del Jurado al leer su veredicto es de lo más importante, porque de acuerdo con abogados expertos tanto de México como de Estados Unidos, si la culpabilidad de García Luna se hubiera referido solo a sus años como funcionario federal de la seguridad en México, los delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York podrían haber prescrito de acuerdo con las leyes estadunidenses y su defensa hubiera podido apelar con facilidad la declaración de culpabilidad; a sabiendas de eso, el veredicto de los 12 hombres y mujeres que deliberaron por dos días hasta llegar a un acuerdo unánime, mencionó puntualmente que Genaro García Luna cometió esos delitos, durante sus años como funcionario del gobierno de

La pobreza como herramienta electoral

Peras y manzanas

Va eria Moy

Los números de pobreza en México son parte intrínseca de las campañas electorales. Pocas personas han entendido el poder narrativo de esos números y porcentajes como el presidente López Obrador. Recuerdo en la campaña presi-

Este próximo fin de semana, con tantos problemas que hay en el país, el Secretario de Gobernación estará en Obregón para presidir una asamblea local de ganaderos, que no es que tenga relevancia, importancia para sector ¿Pero la presencia del Secretario de Gobernación? ni al caso, pero ahorita las “corcholatas” del Presidente, se rentan hasta para piñatas.

Y quien estará en Hermosillo, también este fin de semana, será la Senadora

La Alcaldesa de Guaymas logró su propósito, mostrar la imagen del municipio… pero de qué forma, muy negativa, fue tendencia, primero, al traer de Embajadora a KARELY , una influencer porno, que sube videos a la plataforma Only Fans. Llegó y presidió el desfile, con despliegue de policías de los 3 niveles de gobierno, utilizando camioneta blindada, o sea, se utilizaron elementos, recursos públicos, para proteger a un particular que no hizo García

México y aun en los años siguientes cuando ya no ocupaba esos cargos.

A partir de la conclusión del Jurado, que considera que quien fuera el funcionario estrella y hombre fuerte de la seguridad durante el calderonato y un colaborador importante al dirigir la Agencia Federal de Investigaciones con Fox, lo que queda en entredicho y también bajo sospecha no es sólo la imagen de García Luna, que es declarado como narcotraficante y protector de Cárteles, sino también la política de seguridad de México durante los dos gobiernos panistas que dirigieron el país entre el año 2000 y el 2012. Por supuesto que este veredicto, que corrió como reguero de pólvora en los medios, las redes y la opinión pública en cuanto fue leído en privado en la Corte de Brooklyn, tendrá distintas interpretaciones y reacciones, según quien lo comente. Para el presidente López Obrador, por ejemplo, será festejado en su mañanera como un triunfo político del mandatario que gritará a los cuatro vientos “se los dije” y aprovechará la declaración del Jurado para reiterar sus acusaciones y señalamientos en contra de la inutilidad y perversidad de la guerra contra las drogas de su némesis Felipe Calderón y de la corrupción de los “gobiernos neoliberales”.

Para el expresidente Calderón, que ha insistido en deslindarse de las actividades ilícitas de su secretario de Seguridad, diciendo que nunca estuvo enterado de lo que hacía su cercanísimo colaborador, el veredicto contra García Luna será, a querer o no, un duro golpe. Incluso para el PAN, aunque desde hace años ya no es su militante, el haber auspiciado durante los dos sexenios que gobernaron al país a funcionarios como García Luna, la culpabilidad declarada desde Nueva York será una pesada losa.

Twitter: @SGarciaSoto dencial de 2018 cómo intelectuales y académicos que entendían perfectamente la evolución y el contexto de dichas cifras, las utilizaban argumentando a favor de su candidato.

Empieza ya el mismo fenómeno. Discutimos si el número de personas en situación de pobreza ha aumentado o disminuido, si los programas de transferencias han servido para disminuirla.

La pobreza multidimensional, su definición es la más utilizada en México, se calcula cada dos años a partir de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares que lleva a cabo el Inegi. La encuesta describe cuántos recursos ingresan a las familias mexicanas, sus fuentes y en qué se gastan.

La ENIGH más reciente se levantó en el tercer trimestre de 2022 y sus resultados

García Luna: después del veredicto

Plata o plomo exprés

Apuntes sobre la nueva secretaria de Seguridad

1. Sucedió lo predecible: Genaro García Luna fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaban. Los momios jugaban en su contra desde el día mismo de su detención. Las investigaciones federales rara vez llegan a juicio en Estados Unidos y cuando llegan, la fiscalía gana en el 83% de los casos. A la luz de lo sucedido, no llegar a algún tipo de acuerdo con los fiscales fue una apuesta perdedora de su parte.

2. Este veredicto se obtuvo sin tener que presentar mucha evidencia material. Para el jurado, fue claramente suficiente la acumulación de testimonios, algunos de testigos colaboradores, para declarar culpable a García Luna más allá de una duda razonable ¿Se equivocó el jurado? ¿Le concedió demasiado crédito a testimonios de narcotraficantes? Es muy difícil juzgarlo a la distancia. El hecho concreto es que la evidencia testimonial fue suficiente en este caso y con estas reglas para obtener una sentencia condenatoria.

3. Más allá de las responsabilidades individuales de García Luna, este caso reveló un problema de corrupción estructural, persistente y sistémica en el aparato de seguridad y justicia en México. Y eso no se limita a la ex Policía Federal: no está de más recordar que los testimonios mencionaron se conocerán a mediados de este año. La previa se levantó entre el 21 de agosto y el 28 de noviembre de 2020, en una de las etapas más duras de la pandemia. Los resultados de esa encuesta, presentados en 2021, mostraron un incremento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza y de 2.1 millones de personas en pobreza extrema, respecto a 2018. Había, en 2020, 55.7 millones de personas en situación de pobreza y 10.8 millones en pobreza extrema.

La pobreza laboral —un indicador más débil— es más oportuno. Se calcula trimestralmente con datos de la ENOE que es menos precisa en la medición de los ingresos. Si usamos ese indicador —que mide el porcentaje que no puede comprar la canasta alimentaria básica calculada por el Coneval— a inicios de la administración del presidente López Obrador se encontra-

Así pues, la derrama económica que hubiera significado para Obregón algunos millones de pesos se traslada a Hermosillo, ¿Y se piensa en TESLA u otra compañía para que se vaya a Obregón? Con esa infraestructura e inseguridad, olvídense, ¡ah! y van 32 muertos Alcalde, a ver cuándo cambia su narrativa. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58 a las Fuerzas Armadas, la PGR (hoy FGR), varias policías locales (entre ellas, la de la CDMX) y múltiples fiscalías estatales (allí estuvo en el estrado el ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia). Atender de raíz ese fenómeno estructural debería de ser la tarea central de los actores políticos y de quienes ocupan u ocupen en el futuro posiciones de mando en las instituciones de seguridad y justicia.

4. El ganador político de este veredicto es sin duda el presidente Andrés Manuel López Obrador: le da municiones poderosas en su esfuerzo de condena sistemática del pasado, en particular de los gobiernos panistas ¿Gana mucho? Solidifica a su base y sirve de agente movilizador de cara a los procesos electorales, pero creo que ya había acumulado una parte importante de los réditos generados por el proceso. Esto solo da un empujón adicional.

5. ¿Gana la DEA? ¿Gana el gobierno de Estados Unidos? En lo inmediato, tal vez ¿De largo plazo? No estoy tan seguro: el veredicto de hoy pudiera ser una victoria pírrica para las agencias estadounidenses. Como argumenté en una columna de la semana pasada, es difícil suponer que, después de lo sucedido en el juicio y luego del fiasco del caso Cienfuegos, los funcionarios mexicanos actuales, militares o civiles, vean con mucho entusiasmo la posibilidad de extraditar en breve a personajes como Ovidio Guzmán, por ejemplo. O la captura de blancos designados por la DEA. O la colaboración en el desmantelamiento de laboratorios de fentanilo. Desde dentro del aparato mexicano de seguridad, una lectura probable es que es mal negocio confiar en la DEA y en el gobierno de Estados Unidos en general. Y ese aire de sospecha probablemente se quede en el ambiente por un largo rato.

Correo electrónico: alejandrohope@outlook.com

Twitter: @ahope71 ba en pobreza laboral 40.7% de la población, equivalente a 50.5 millones de personas. Al tercer trimestre de 2022, 40.1% de la población, es decir, 51.6 millones de personas, estaban en pobreza laboral.

La evidencia está ahí. Lleva estándolo por décadas. Los programas de transferencias no han sido lo suficientemente efectivos para mitigar la pobreza. Han servido, y no es menor la distinción, como paliativo de la misma. Sin embargo, en época electoral unos y otros usan el dato a conveniencia, y unos y otros prometen más programas de transferencias cuyo uso es meramente electoral.

La pobreza, los datos nos lo muestran, no se combate así. ¿Habrá alguien dentro del ámbito político que no vea a la pobreza como herramienta y como botín electoral? Es duda

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró ayer que Moscú suspendería su participación en el tratado Nuevo START, el último pacto de no proliferación nuclear que queda con Estados Unidos. El anuncio subía las apuestas en un clima de tensiones con Washington por la guerra en Ucrania.

En su discurso sobre el estado de la nación, Putin afirmó que Rusia debe estar preparada para reanudar los ensayos de armas nucleares si lo hace Estados Unidos, una iniciativa que pondría fin al veto global a las pruebas de armas nucleares vigente desde la Guerra Fría.

DOBLE DISCURSO

Para explicar su decisión de suspender las obligaciones de Rusia según el tratado Nuevo START, Putin acusó a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN de declarar abiertamente el objetivo de derrotar a Rusia en Ucrania.

“Quieren infligirnos una ‘derrota estratégica’ y al mismo tiempo tratar de llegar a nuestras instalaciones nucleares”, dijo Putin.

Putin argumentó que mientras Estados Unidos presionaba para reanudar las inspecciones de instalaciones nucleares rusas contempladas en el tratado, los aliados de la OTAN han ayudado a Ucrania a organizar ataques con drones contra bases aéreas rusas que acogen bombarderos estratégicos con capacidad nuclear.

“Los drones empleados para ello fueron equipados y modernizados con asistencia de expertos de la OTAN”, dijo Putin. “¿Y ahora quieren inspeccionar nuestras instalaciones de defensa? En las condiciones actuales de confrontación, suena como un auténtico disparate”.

Putin recalcó que Rusia suspendía su participación en Nuevo START, pero no se retiraba por completo del pacto.

V adi ir utin seña ue su pa s suspend a su par ticipaci n en e acuerdo de no pro i eraci n nuc ear

EE.UU. tilda de “desafortunada” e “irresponsable” la decisión de Putin

El secretario de Estado a los medios que la Administración estadounidense “sigue dispuesta a hablar con Rusia del tratado de armas nucleares en cualquier momento independientemente de lo que esté sucediendo en el mundo”.

“Estamos observando atentamente lo que hace Rusia”, puntualizó. Así, aclaró que Estados Unidos garantizará una “postura apropiada para facilitar la protección del país y de sus aliados”. Además, reivindicó una “actuación responsable en esta área”. “Esto es algo que todo el mundo espera de nosotros”.

El tratado firmado en 2010 por Barack Obama (EE.UU.), Dmitry Medvedev (Rusia), limita a los dos países a no más de mil 550 cabezas nucleares y misiles desplegados.

El tratado, de 2010, es el último que mantienen Washington y Moscú para evitar una escalada nuclear, pero se ha debilitado en los últimos años, con acusaciones de Estados Unidos de que Rusia no lo estaba cumpliendo en su totalidad.

CALLEJÓN SIN SALIDA Tras el discurso de Putin, Ucrania juró “expulsar y castigar” a Rusia. “Están estratégicamente en un callejón sin salida”, dijo el jefe de la administración presidencial de Ucrania, Andrey Yermak.

La responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano, de su escalada, del número de víctimas (…) recae por completo sobre las elites occidentales. Vamos a resolver paso a paso, cuidadosa y sistemáticamente, los objetivos que tenemos ante nosotros”.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA dora estadounidense en Moscú para entregarle una nota en la que exige a Estados Unidos la retirada de los “soldados y equipos” de la OTAN en Ucrania.

El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo por su parte que nadie estaba “atacando a Rusia” y que era “absurdo pensar que Rusia se encuentra bajo algún tipo de amenaza militar por parte de Ucrania o de cualquier otro país”.

La diplomacia rusa convocó el martes a la embaja- presidente estadounidense atac nue a ente a su contraparte

En su discurso, Putin envió una advertencia a los críticos de su gobierno. “Aquellos que se embarcaron en el camino de la traición (…) deben rendir cuentas ante la ley”, dijo.

Refiriéndose a las sanciones internacionales que afectan a Rusia, estimó que los occidentales “no han llegado a nada y no llegarán a nada”.

La economía rusa resistió mejor que lo que habían previsto los expertos. El PIB se contrajo 2,1% el año pasado, por debajo del 2,9% previsto.

Biden: “Ucrania nunca será una victoria rusa”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró desde Polonia que “Ucrania nunca será una victoria para Rusia” y que Occidente no tiene la intención de atacar a Moscú, como ha defendido el presidente ruso, Vladimir Putin, este martes durante su discurso.

“NO, NO Y NO” “Le hablo una vez más al pueblo de Rusia. Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo hoy Putin”, explicó Biden en un discurso desde los jardines del Castillo Real de Varsovia, en Polonia. Las declaraciones de Biden se producen horas después de que Putin pronunciara un importante discurso ante la Asamblea Federal, en el que afirmó falsamente que Ucrania y sus aliados en Occidente comenzaron la guerra y no ofreció señales de estar retrocediendo en sus ambiciones expansionistas. El mandatario estadounidense condenó la “brutalidad” de Moscú, que ha cometido “crímenes contra la humanidad sin vergüenza ni escrúpulos”.

“Es el apetito de los autócratas a los que hay que oponerse: no, no, no. No, no te vas a quedar con

Que no haya dudas: el compromiso de EE.UU. con nuestra alianza es sólido como una roca. Todos los miembros de la OTAN lo saben y Rusia también: un ataque contra uno es un ataque contra todos. Es un juramento sagrado”.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.

De febrero se cumple un año del inicio de la guerra e invasión de Rusia a Ucrania. mi país”, ha afirmado Biden, agregando que “un dictador nunca podrá acabar con el amor de la gente por la libertad” y que las naciones de todo el mundo no aceptarán “un mundo gobernado por el miedo y la fuerza”.

“Ucrania nunca será una victoria para Rusia. Nunca”, dijo Biden entre aplausos.

“Puedo decir con orgullo que nuestro apoyo a Ucrania sigue siendo inquebrantable”, finalizó.

ontin an as ani estaciones ue piden a renuncia de ina o uarte

Aymaras alertan de una guerra civil en Perú

Miles de aymaras advirtieron de una “guerra civil” en caso de que el gobierno siga enviando militares a sus pueblos en Puno, al reanudarse las movilizaciones de diversas provincias de la región sur del altiplano para exigir la renuncia de la presidenta

Dina Boluarte, informó el diario La República en su página de Internet.

TODOS UNIDOS iudades enteras uedaron destruidas por os terre otos

Advirtieron que no dejarán que los militares tomen control de sus pueblos y afirmaron que la única salida en ese caso sería una “guerra civil”.

Unos 20 mil aymaras ingresaron a la capital de la región vestidos de manera uniforme: los hombres con terno y las mujeres en faldas y mantas del mismo color. Esto es una señal de organización y una demostración de las decisiones colectivas para continuar con las protestas antigubernamentales.

Por lo pronto, la Defensoría del Pueblo informó que ayer se reportaron movilizaciones en nueve provincias del país; además, 35 bloqueos carreteros, todos en el departamento de Puno.

Quedan sin agua canales de Venecia en medio de temores a nueva sequía

Las semanas de clima invernal seco han generado preocupación en torno a que Italia podría enfrentar otra sequía tras la emergencia del verano pasado. Las advertencias llegan en un momento en que Venecia -donde las inundaciones suelen ser preocupación- enfrenta mareas bajas que hacen imposible que las góndolas, los taxis acuáticos y las ambulancias naveguen por algunos de sus canales.

FUENTE: INTERNET

Nuevos sismos en Turquía dejan más muertos y miedo

Los sobrevivientes del terremoto que sacudió Turquía y Siria hace 15 días, matando a decenas de miles de personas y dejando a cientos de miles sin hogar , enfrentaron más traumas y pérdidas el martes después de que otro terremoto mortal y réplicas sacudieron la región. El terremoto de magnitud 6.4 que se produjo el lunes por la noche tuvo su epicentro en el distrito de Defne de la provin- pont ice contin a con su proceso de odernizaci n de a i esia cat ica

Papa interviene para restringir misa en latín

El papa Francisco intervino por tercera vez para restringir la celebración de la antigua misa en latín, en un indicio de la continua tensión con los tradicionalistas católicos.

A EVALUACIÓN En un nuevo decreto legal publicado el martes, el pontífice reafirmó que la Santa Sede debe aprobar todas las nuevas celebraciones del antiguo rito mediante la firma de las decisiones de los obispos de designar iglesias parroquiales adicionales para la misa en latín o para permitir que sacerdotes recién ordenados la oficien.

El documento establece que la oficina de liturgia del Vaticano, dirigida por el cardenal británico Arthur Roche, es la responsable de evaluar este tipo de pedidos en nombre de la Santa Sede y recordó que todas las solicitudes de los obispos deben dirigirse ahí.

865 Mil

Personas viven en tiendas de campaña en Turquía, tras quedarse sin hogar por el terremoto del 6 de febrero.

cia turca de Hatay, que fue una de las zonas más afectadas por el sismo de magnitud 7.8 del 6 de febrero que mató a casi 46.000 personas en los dos países.

Las limitaciones de Francisco al rito antiguo indignaron a sus críticos conservadores y tradicionalistas, muchos de los cuales le han atacado también por su atención al medio ambiente, la justicia social y los inmigrantes.

Durante semanas, blogs y webs tradicionalistas católicas han reportado que se estaba preparando una mayor limitación del rito antiguo, tras la decisión tomada por Francisco en 2021 para reimponer las restricciones a su uso que había relajado su antecesor, el entonces papa Benedicto XVI, en 2007.

La autoridad de gestión de desastres de Turquía, AFAD, dijo que el nuevo sismo mató a seis personas e hirió a otras 294, incluidas 18 que se encontraban en estado crítico. El sismo del lunes se sintió en Jordania, Chipre, Israel, Líbano y Egipto. Siguió un terremoto de magnitud 5,8, junto con docenas de réplicas.

This article is from: