2 minute read

Cajeme Cómo Vamos ve opacidad en licitación

Señalando el interés de la ciudadanía para ser partícipe del proceso de contratación por parte del Ayuntamiento para el servicio de alumbrado público, Napoleón Sánchez, integrante de Cajeme Cómo Vamos, denunció poca transparencia en el desarrollo de la gestión.

“Ha habido poca transparencia en este proceso y con esto no queremos entender que el gobierno está ocultando algo, o que se van a hacer las cosas mal, simplemente que yunta iento uestra poco interés en e a u rado p ico como ciudadanos tenemos la obligación y el interés de participar en este tipo de contrataciones”, declaró.

Advertisement

Añadió que mediante la encuesta de percepción ciudadana que realiza la organización a la que pertenece, el tema de alum-

En Ciudad Obregón se tuvo un momento de contención en el tema de homicidios dolosos, y según los números del mes de enero esa tendencia se ratifica, ojalá que siga así porque no es un lugar que para nada nos agrada ni merecemos”.

9 De las 10 ciudades más violentas del mundo están en México de acuerdo al ranking.

Por su parte, el vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Marco Paz Pellat detalló que los resultados presentados por el Consejo Ciudadano brado público se ubicó como el sexto problema de interés de la ciudadanía, recibiendo una calificación de 7.3, por lo cual, solicitan mayor información sobre el proceso, recordando que la cancelación del contrato con Óptima Energía, se llevó a cabo por cláusulas que afectaban al municipio. iudad re n si ue posicion ndose co o a ciudad con a percepci n de inse uridad s a ta de orte para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, es un tema preocupante ya que de las 10 ciudades que encabezan el top 9 son de México. “Esto describe el tema de inseguridad y violencia que estamos padeciendo en el país, en el caso de Ciudad Obregón en el anterior ranking se encontraba en segundo lugar y aunque bajo al tercero, todavía es un lugar muy alto pese a la reducción que se ha tenido en homicidios dolosos”.

En noviembre pasado fue aprobada por el Congreso del Estado la petición para hacer uso de una Alianza Público Privada con el fin de contratar a una empresa de luminarias.

A pesar de lo que está pasando hay muchas cosas buenas en la ciudad y nosotros tratamos de enfocarnos en eso y ayudar con eso a cambiar la percepción de la ciudadanía, porque estas listas afectan la economía que se maneja en la ciudad”.

454 Homicidios dolosos se contabilizaron en 2022, cuando se tenía un registro de 328 mil 430 habitantes.

Del mismo modo añadió que Ciudad Obregón figura entre los primeros puestos no sólo en esta encuesta, sino también se ubica en el quinto puesto de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, dentro del rubro de percepción de inseguridad.

“Traemos un problema muy fuerte todavía en Obregón desde hace 4 o 5 años que ha ido creciendo, la buena noticia es que ya se tuvo un momento de inflexión en el 2022, ojalá que siga así, porque no es un lugar que merece la gente de Cajeme y de Sonora”, finalizó Marco Paz Pellat.

This article is from: