2 minute read

Invitan a campaña ‘Yo limpio Obregón’

Con la finalidad de promover la cultura de la limpieza y retomar el título de la ciudad más limpia del noroeste de México, la asociación civil ‘Jalo por Obregón’ anunció que retoma el programa ‘Yo limpio Obregón’, y para esta edición que se realizará el próximo sábado 25 de febrero, se busca sumar empresas, asociaciones, escuelas, familias o grupos de amigos que den la cara por Ciudad Obregón.

Ricardo Castro, presidente de la asociación, detalló que, aunque durante la jornada, los diferentes voluntarios de varios grupos estarán trabajando diferentes zonas, desde las 8:00 horas, la población que no pueda acudir se puede sumar limpiando su banqueta, colonia o parque cercano, recordando que este movimiento no corresponde a ningún fin político, sino que se busca el poder sumar esfuerzos en favor de Cajeme

Advertisement

“Jalo por Obregón contratará maquinaria para llevar a cabo limpieza y retiro de escombros de la entrada sur de la ciudad, buscamos también participación económica de empresas que se encuentran en la zona para mayor alcance e involu-

‘Jalo por Obregón’ es una plataforma que promueve la participación ciudadana a través de su involucramiento en acciones dirigidas al rescate de espacios públicos, mejoramiento de la imagen urbana, promotoría ambiental y eventos culturales.

1ra cramiento, además de pedir que dejen de tirar escombros en esa área que afecta a la Imagen de nuestra ciudad”, señaló el activista.

Edición de la campaña ‘Yo limpio Obregón’ realizada en 2023 por la agrupación.

Finalmente, Ricardo Castro invitó con la finalidad de motivar a más ciudadanos, a que suban videos a redes sociales cuando se estén realizando las labores de limpieza, y así favorecer para que más ciudadanos se involucren en la recuperación de espacios limpios en favor de Ciudad Obregón.

Luego de que el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentara el ‘ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2022’ colocando a Ciudad Obregón en el tercer puesto, diferentes sectores productivos han expresado que el tema de percepción de inseguridad afecta directamente sus actividades.

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Moisés Esteban Corrales Ruiz, señaló que este tipo de calificaciones afecta directamente a la promoción turísticaqueserealizapara atraer eventos a la ciudad. “Laseguridadesunodelos retos más importantes que se tienen para hacer una buena promoción en la ciudad, vamos a medir en el corto plazo y ojalá no repercuta mucho, y este tema no es nuevo ya tiene tiempo,segúnlatendencia de homicidios está a la baja, pero realmente es preocupante y sólo queda seguir trabajando en ello”.

CAMBIO DE PERCEPCIÓN

Por su parte José Guadalupe Yáñez López, presidente de la Asociación de Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, añadió que el tema de inseguridad afecta las ventas de los comercios. “Sin cerrar la mirada a lo que está sucediendo en la ciudad, debemos de realizar acciones que cambien la percepción de la ciudadanía, nosotros tratamos de enfocarnos en lo bueno realizando acciones sociales en favor de la comunidad”.

This article is from: