
1 minute read
Elías Retes anuncia tres
Cambios M S
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa continúa con los cambios en su gabinete, en esta ocasión se trató de tres sustituciones en cargos de Primer Nivel, a poco más de 12 días de tomar las riendas del Ayuntamiento.
Advertisement
LOS CAMBIOS Durante su primera rueda de prensa, Elías Retes nombró a Miriam Márquez Gracia, como nueva directora del DIF Municipal, así como a Edgar Oswaldo Álvarez Balderrama, como nuevo secretario de
Programación del Gasto Público y a Silvia Leticia Coronado Soto, como nueva directora de Ingresos en Tesorería Municipal.
“Con su trabajo, con sus acciones u omisiones podrán influir en la vida de muchos navojoenses; de ese tamaño es la responsabilidad que adquieren; yo, como líder de este proyecto, no espero menos, porque conozco de sus capacidades”, expresó el munícipe.
Con estos nombramientos, son al menos cuatro a a ca de e ort a os nue os un cionarios a entre ar resu tados cambios los que al alcalde de Navojoa ha hecho en su gabinete, mientras que aseguró que las evaluaciones a los demás funcionarios aún continúan, por lo que no descartó que en los próximos días se realicen más cambios.
Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura, informó que los festejos por el 26 Aniversario del Museo se realizarán del 21 al 26 de febrero, mediante un evento cultural y un concurso entre estudiantes donde se incluirán premios. “Quien entra en ese lugar se topa con lo inimaginable, con un mundo distinto y real, aunque pequeño, muy didáctico. Se muestran las actividades de los primeros pobladores, con sus pinturas rupestres, las herramientas utilizadas para cazar y otras actividades”, dijo SIC México.

4 Cambios, son los que ha hecho Elías Retes en su gabinete, iniciando con Tesorería Municipal.
Secretaría de Salud busca eliminar criaderos de mosquitos de pantano
La Jurisdicción Sanitaria número cinco, en la Región del Mayo, informó que personal de vectores, se encuentra en la zona serrana de Álamos, continuando con el Programa de Prevención del Paludismo, mediante el la eliminación y modificación de criaderos anophelimos (mosquitos de pantano).
