Tribuna Sonora 2023-04-28

Page 1

oce c a terr mp da ño e tra ed a e a eme

La crisis de inseguridad que se extiende a lo largo y ancho del municipio parece no tener fin, al grado que ni siquiera los niños están exentos de presenciar hechos de violencia al salir a las calles. Muestra de ello fue el caso que se registró ayer en la colonia Cajeme, cuando algunos menores salieron a divertirse en un predio pero terminaron encontrando el cadáver de una persona.

Los hechos ocurrieron cuando eran alrededor de las tres de la tarde, específicamente en el bordo del Dren Camelia Blanca, entre las calles Rodolfo Campodónico y Pitahaya.

Lo que era un escenario de juego se convirtió rápidamente en una escena criminal, pues en cuestión de tiempo se vio rodeada por unidades policiacas y por elementos de los diferentes niveles de gobierno.

RECURREN A SUS PADRES

Según la información que se dio a conocer al cierre de edición, los restos humanos se encontraban semienterrados en la zona, entre la maleza. Cuando los menores se dieron cuenta de esto, entraron en pánico y dieron aviso inmediato a sus padres, quienes finalmente realizaron la

Un grupo de menores encontró un cadáver mientras jugaba en la calle, siendo esto una muestra más de la desgracia cotidiana que se vive en el gobierno de Javier Lamarque, donde nadie, ni los menores, están a salvo de la barbarie.

estar lejos de terminar, contrario al discurso que sostiene el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, quien asegura que hay importantes avances en el tema.

NI EN SUS CASAS, NI EN LAS AULAS

Algunos hechos violentos que han implicado a menores, en el gobierno de Lamarque Cano: erno de Cano:

Ingrid, de 2 años, fue asesinada en marzo de este año

Una menor de 13 años fue herida en una balacera el 18 de abril

Ataque armado en Cbtis 37 a principios de marzo

3 menores fueron víctimas colaterales de un ataque armado en noviembre del 2022

El 10 de diciembre 5 cuerpos fueron calcinados en la colonia Los Amaneceres; 3 eran de menores

Durazo impulsa fuerte el desarrollo de Cananea

El Gobierno de Sonora impulsa de manera decidida el desarrollo de Cananea y el sector minero para el que estado mejore su posición de liderazgo en materia económica con base en sus ventajas competitivas, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de su gira de trabajo por Cananea, el mandatario estatal inició los trabajos del Noveno Seminario Minero “Viviendo la Minería”, de la Asociación Minera de Sonora, donde resaltó la relevancia de Cananea en la entidad, así como la actividad minera, que representa una de las principales fuentes de desarrollo de la entidad, por lo

que es vital mantener su crecimiento.

“El año pasado dimos un paso muy importante: el crecimiento industrial de nuestro estado se ubicó en 6.25, el más alto entre todos los estados de la frontera. Hay que esmerarnos por no perder ese ritmo y reubicar a nuestro

Congreso aprueba la 3de3, con restricciones

Durante la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de Sonora finalmente aprobó la denominada Ley 3de3; que integrantes de la Observatoria Ciudadana

Todas MX Sonora impulsaron y celebraron su aprobación, acusando fue avalada con restricciones.

Leticia Burgos Ochoa, integrante del grupo,

recordó que el objetivo de la ley es no permitir aspirar a un cargo de elección popular o público a personas que sean deudoras de pensión alimenticia, o que estén vinculadas a proceso por casos de violencia familiar o sexual.

Sin embargo, la activista, aseguró que la ley aprobada solamente aplicará ante casos de sentencia firme y no en casos de

estado en el lugar de excepción que le corresponde entre los estados fronterizos y, por supuesto, en el concierto nacional. Con la suma de esfuerzos de este extraordinario recurso humano de las y los sonorenses, estoy seguro de que podremos conseguirlo”, afirmó.

optado por realizar simulacros para que los alumnos tengan conocimiento sobre los pasos a seguir, en caso de que se presente un ataque armado en las inmediaciones.

vinculación a proceso, como se había propuesto, lo que podría abrir paso a la impunidad. “A pesar de ello, se trata de un hecho histórico para el estado de Sonora. Se trata de una reestructuración y se reconoce el esfuerzo de

Sin embargo, no se trata del único caso en que niños y adolescentes presencian un hecho de violencia en el municipio, pues sin importar que se encuentren en las calles, en las aulas de su escuela e incluso al interior de sus propias viviendas, cotidianamente están expuestos y expuestas a escuchar detonaciones de armas de fuego en las cercanías, así como las sirenas de las ambulancias y de las autoridades policiacas ante un nuevo operativo o reporte.

El pasado 19 de abril, Dora Imelda Quevedo Beltrán, directora del Cbtis 188, explicó que se tomó la determinación de que el Simulacro Nacional 2023 se realizara con esta temática en el plantel educativo, debido a que en al menos dos ocasiones se han registrado balaceras cerca de la escuela. A pesar de ello, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano descalificó que se lleven a cabo este tipo de simulacros, pues dijo: “Yo creo que eso exacerba el ánimo y el ambiente de violencia, en lugar de ayudar perjudica”.

AFECTACIONES

MORTALES

denuncia ante la Línea de Emergencia 911. Como lo dicta el protocolo, los uniformados procedieron a encintar la escena del crimen, para tomar nota acerca de lo ocurrido.

De la víctima solamente se dijo que se trata de una persona del sexo masculino; el cadáver fue trasladado a las instancias competentes para que se le realicen los estudios que permitan determinar la identidad y causa de muerte.

La situación se viralizó por medio de las redes sociales, causando indignación de la ciudadanía cajemense, pues expuso la realidad que se vive en las colonias, ante una situación de inseguridad que cada vez más parece

Durante la inauguración del aeródromo Buenavista del Cobre, que tuvo una inversión de 21.6 millones de dólares, junto a Javier García de Quevedo, vicepresidente de Grupo México, el titular del Ejecutivo estatal resaltó la contribución que ha hecho Grupo México en la entidad, así como la responsabilidad social de la empresa en la región y su contribución histórica para el desarrollo del municipio de Cananea. Para concluir su gira de trabajo en Cananea, el mandatario estatal visitó el proyecto de construcción de la planta Buenavista de Zinc, el cual ha generado mil 800 empleos durante su edificación y tendrá una producción 20 mil toneladas por día en un periodo de 15 años, mismo que iniciará operaciones en agosto de 2023.

las 21 mil 145 ciudadanas y ciudadanos que impulsamos esta nueva ley, haciendo uso de nuestras facultades”.

Cabe señalar que la ley está conformada por 14 reformas, y para aplicar en el proceso electoral del 2024 deberá ser publicada a más tardar en el próximo mes.

Las integrantes de la Observatoria Ciudadana Todas MX se instalaron desde el pasado 26 de abril en el Congreso, insistiendo en que la iniciativa fura aprobada de forma inmediata.

PRODUCTORES DEL SUR DE SONORA DAN MÁS

TREGUA AL GOBIERNO, ABORTAN AMENAZA DE MANIFESTARSE

>Obregón pág 1B

A principios de marzo, fuertes detonaciones se hicieron presentes cerca del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 37, provocando el temor de los alumnos y de los docentes. En dicha ocasión, también se expusieron los videos por medio de las redes, causando indignación social.

Al no haber una solución por parte de las autoridades encargadas de la seguridad pública, la situación sigue escalando, al grado que algunos planteles escolares han

os enores s eron u r encon r ron un c dá er >Política

Cabe señalar que durante este gobierno, los menores no solamente han presenciado barbaries en las calles, viviendas y escuelas. El pasado mes de febrero se informó el trágico caso de Ingrid, una bebé de solamente 2 años de edad que murió al verse en medio de una agresión armada, cuando viajaba al interior de un automóvil.

El día 18 del presente mes también se registró el ataque armado a una vivienda, durante el cual un menor resultó con lesiones en su cuerpo. La violencia sigue y mientras las autoridades municipales dicen avanzar, cada día niños y niñas se exponen a este tipo de situaciones.

Oposición toma el Senado; acusa traición de Morena

La elección de un comisionado del Inai, previamente acordada y que al final no pasó tras 67 votos en contra de los morenistas, desató la ira de los senadores opositores y abortaron la agenda de ayer, donde se discutirían en comisiones las controvertidas reformas aprobadas ‘fast track’ en la Cámara de Diputados

Comisiones unidas avalan Ley Minera, con ‘madruguete’

Las comisiones unidas de Minería y Desarrollo Regional y Estudios

Legislativos, Segunda, aprobaron por unanimidad de 15 votos a favor, la minuta que reforma la Ley Minera, sin la asistencia de la oposición.

Ayer, después del conflicto entre Morena y el bloque de contención por el rechazo al nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del INAI, lo que derivó en la toma de la tribuna y la conclusión anticipada de la sesión del Pleno, los senadores de oposi-

ción se ausentaron de las comisiones unidas, que se habían declarado desde ayer en sesión permanente.

Con la presencia de únicamente legisladores de Morena y sus aliados, la sesión se desahogó en tan solo 11 minutos. Por la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, la votación fue de siete senadores a favor y ninguno en contra, mientras que, en el caso de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, se registraron ocho votos a favor sin sufragios en contra ni abstenciones.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
V VIERNES 28.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21773 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio
pág 3A
de la verdad

ueron re s dos or erson d co

Rescatan en Sonora a 63 migrantes

La Fiscalía de Sonora informó que gracias a un operativo de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) se logró dar con un domicilio en Sonoyta, donde 63 migrantes se encontraban resguardados por criminales.

En total se rescataron, sanos y a salvo, a 50 personas adultas y 13 menores de edad. De estos, 43 son originarios de Ecuador, nueve de Colombia, cinco de México, cuatro de Venezuela, uno del Perú y otro de República Dominicana.

Las víctimas fueron atendidas por el médico legista de la Fiscalía de Sonora, donde se corroboró que se encontraban en buen estado de salud, y ahí mismo se les ofreció acompañamiento y atención psicológica, así como orientación legal

La Fiscalía informó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de privación ilegal de la libertad, donde se busca identificar quienes fueron los responsables de retener forzadamente a los migrantes en la frontera de Sonora. para ver su situación migratoria.

La denuncia se recibió el pasado 25 de abril, desde entonces comenzó una investigación que concluyó con un cateo en un complejo de cuartos en el centro de la ciudad, realizado la mañana de ayer jueves 27 de abril, dijeron las autoridades.

os ue a o en a c r eles

La DEA de Estados Unidos lanzó una fuerte amenaza a los funcionarios que realicen acciones u omisiones en apoyo a los cárteles mexicanos.

Anne Milgram, directora de la DEA, compareció ante la Cámara de Representantes y dijo que habrá una caza de funcionarios que apoyen a los grupos del crimen organizado en sus delitos en su país o en cualquier otro.

COMPARECE Al comparecer ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Anne Milgram fue cuestionada sobre si la DEA tiene información de qué funcionarios del gobierno mexicano están ayudando a los cárteles de la droga. “¿Hay actores en el gobierno con los que [la DEA] no quiere tratar porque sabe que son corruptos?”.

“Congresista, seguimos las evidencias a donde sea que nos lleven”. Como ejemplo, citó el caso del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien fue arrestado. “La corrupción fue parte de esa investigación. Seguimos esa evidencia”.

s n es ro no re resen un e ro r o c n ues se c u rá do

Se descarrilan 20 vagones de un tren de carga en Querobabi

Un tren en Sonora se descarrila y se salen de las vías al menos 20 vagones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora informó que se atiende el descarrilamiento de 20 vagones de un tren de carga a la altura de Querobabi, municipio de Opodepe, mismo que no representa riesgo inmediato a la población.

El incidente provocó un incendio de maleza a un costado del volcamiento, mismo que ya fue sofocado por brigadistas de

Protección Civil Opodepe. Para evaluar la situación y descartar algún riesgo, arribaron al lugar elementos de la Dirección de Atención a Emergencias de Protección Civil Sonora, Bomberos de Santa Ana y de Ferromex. Se actualizará la información, comunicó Protección Civil.

Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 del mediodía en el municipio de Opodepe, cerca de un retén militar de revisión sobre la carretera Internacional México 15.

Muere guardia nacional tras una volcadura con saldo de 14 heridos

La volcadura de un camión de la Guardia Nacional dejó como saldo una persona muerta y al menos 14 lesionados en la carretera que va de Santa Catarina Juquila a Río Grande, en la Costa de Oaxaca. La fallecida era guardia nacional de nombre Diana Laura Pascacio López, de 22 años de edad; mientras que se desconoce si el resto de los 14 lesionados, hasta el momento, son todos miembros de estas fuerzas de seguridad, informaron las autoridades.

Autoridades de seguridad y Protección Civil informaron que aún se investiga el origen del accidente y una vez pasada la emergencia se ampliará la información a la sociedad, sobre todo para deslindar responsabilidades, aunque no hubo heridos.

Donald Trump se lanza contra

Biden: “quiere destruir al país”

La carrera por la presidencia de Estados Unidos ya tomó fuerza, luego que Donald Trump lanzara fuerte crítica con el mandatario Joe Biden.

“Con una Presidencia tan calamitosa es casi inconcebible que Biden haya siquiera pensado en postularse para la reelección. Ha destruido nuestro país. Y, sin embargo, dice en su anuncio que quiere terminar el trabajo. Yo digo que quiere terminar el trabajo de destruir nuestro país”, apuntó el expresidente Donald Trump en un acto

2024

Serán las elecciones para definir al nuevo presidente de los Estados Unidos, Trump y Biden buscan la Casa Blanca. de campaña en Nuevo Hampshire.

“Necesitamos rescatar Estados Unidos de la destrucción de la economía por parte de Biden”, dijo en un mitin de cerca de hora y media, donde estimó que bajo su propio liderazgo se logró “la mejor economía en la historia del mundo”.

Trump añadió que a partir de ahora va a dejar de referirse como “deshonesta” a la excandidata demócrata a la Casa Blanca en 2016 Hillary Clinton para usar ese apelativo con Biden, “porque no ha habido nadie en la historia de la política estadounidense tan deshonesto”.

El exmandatario republicano consideró que “lamentablemente, Biden está muy cerca de acabar ese trabajo”.

El expresidente estadounidense Donald Trump

o erno de co uc odos os d s con r os cár e es de dro

El pasado 14 de abril, la DEA presentó una acusación criminal en contra de 28 personas, donde se describen presuntos actos de corrupción y los sobornos que son necesarios para proteger a los ‘Chapitos’.

También habló del casi del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. “La corrupción fue parte de la investigación”, indicó.

“Seguiremos ese camino. Estamos hablando de corrupción que estimula el tráfico de drogas, en México y globalmente. Así que iremos adonde nos lleven las evidencias y los hechos”, dijo.

Por su parte, el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense, Christopher

Wray, informó que tiene abiertas 380 investigaciones centradas en el liderazgo de los cárteles. Algunas de ellas, según apuntó en un interrogatorio ante el comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, han ofrecido ya resultados ‘clave’, como los cargos presentados a mediados de mes contra una treintena de personas vinculadas al cártel de Sinaloa, incluidos cuatro hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas, se informó tras el reporte de la DEA y la situación entre los dos gobiernos por el narco.

La DEA también es investigada por presuntos casos de abuso de poder y corrupción; aunado a que se le critica su actuar por el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero que llevan a cabo los grupos criminales en México.

Encuentran 26 cadáveres en fosas clandestinas en Colima

Autoridades de Colima confirmaron que encontraron 26 cuerpos en fosas clandestinas.

Los restos humanos fueron localizados con el apoyo de drones y de perros en la comunidad de Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán, donde han sido identificados numerosos entierros clandestinos desde el año de 2018.

Se “localizaron hasta este momento 10 fosas clandestinas y la recuperación de restos humanos y óseos de 26 personas”, dijo en un mensaje Héctor Javier Peña, encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de Colima.

Se añadió que las excavaciones continúan y las autoridades no descartan la presencia de más restos. En Colima se ha multiplicado el hallazgo de fosas clandestinas, la

69

Cadáveres se encontraron en fosas clandestinas en el estado en el año de 2019.

mayoría de ellas en Tecomán, cercano al estado de Michoacán.

Colima, localizado en la costa del Pacífico, es clave en la ruta del tráfico de drogas, además de que sus puertos son utilizados por narcotraficantes para el trasiego de drogas o sustancias como el fentanilo, opioide sintético

Fallece el alcalde de Tarímbaro, Michoacán por daños de covid

El presidente municipal de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, falleció este 7 de marzo de 2021 a los 80 años por complicaciones provocadas por covid-19. Durante más de 20 años la vida política de este municipio migrante giró alrededor de su persona. También fue diputado local y militó durante más de dos décadas en el PRD, pero en su juventud había sido priista. El cinco veces alcalde, actualmente ocupaba el cargo al formar parte de las filas del Partido del Trabajo (PT).

El mensaje del actual inquilino de la Casa Blanca hizo hincapié en la importancia de “terminar el trabajo” empezado durante su primer mandato junto a la vicepresidenta, Kamala Harris, quien también será su compañera de lista.

(2017-2021) se burló del anuncio del actual mandatario, Joe Biden, de presentarse como candidato para un nuevo mandato, alegando que lo único que pretende es “acabar de destruir el país”.

ores de e c c n se e ron c o en on

22

Cuerpos fueron hallado el año pasado en el municipio de Tecomán, en el estado de Colima. que puede ser hasta 50 veces más poderoso que la heroína.

México registra más de 340 mil asesinatos y unos 100 mil desaparecidos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de una ofensiva militar antidrogas en diciembre de 2006.

e res den e de s dos n dos ro ec r cr c r den

r ras unc onar
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
10
Millones de pesos elevaron el monto de la recompensa por cada uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
2 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE

Abogados de Esquivel defienden que su tesis no fue plagiada

Los representantes legales de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, sostuvieron que la tesis de licenciatura presentada ante la UNAM es original y no un plagio. Para demostrarlo, los abogados mostraron la presentación de una línea del tiempo del caso, así como una serie de pruebas técnicas, científicas y testimoniales que acreditan la autoría de la ministra. La conferencia se llevó a cabo en el Paseo Reforma, en la colonia Juárez de la Ciudad de México.

Adán Augusto descalifica “campaña de odio” contra AMLO

El secretario de Gobernación, Adán Augusto, calificó de “lamentables ”las especulaciones en torno a que el presidente Andrés Manuel López había sufrido un infarto y aseguró que detrás de ello hay intereses políticos. La semana pasada se notificó que el presidente se contagió de Covid-19, lo que provocó polémica en redes sociales. “Yo diría que es lamentable que por responder a intereses meramente políticos, se llegue al nivel de una campaña de odio”.

oren s as con er en ena o en un c rco

JAVIER

Jaloneos, gritos y altercados se registraron durante la sesión de ayer en el Senado de la República, luego de que legisladores de Morena se negaron una vez más a resolver la asignación de comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), mismo que se encuentra inoperante por falta de quórum.

Desde principios de este mes la Cámara Alta del Congreso tiene pendiente asignar a por lo menos 1 comisionado de los 3 que hacen falta en el instituto, para que este tenga facultades de sesionar. Ayer, Morena y los partidos de oposición acordaron sacar adelante este asunto, pero el partido guinda dio revés deúltimomomento,porlo que fracciones parlamentarias de oposición tomaron la tribuna y se declararon en parálisis legislativo.

EL PARTIDO GUINDA ‘DETONA LA BOMBA’ Mientras los senadores de Morena intentaban dar celeridad a las iniciativas de AMLO (muchas de ellas ya aprobadas por la Cámara de Diputados en

e s dores de o os c n de r do en e oder se con ron n en á r

Con la ausencia de la oposición, Morena logró sacar adelante (solamente en comisiones) algunas iniciativas prioritarias de AMLO, como la que propone desaparecer al Insabi.

‘fast track’), debido a que el próximo 30 de abril se termina el periodo ordinario de sesiones, la oposición subió a la tribuna con lonas en mano, advirtiendo que no analizarán más reformas de AMLO si primero no se asigna a alguno de los comisionados.

“Si no hay hoy votación y no completamos la elección de los comisionados del instituto, no habrá reformas más constitucionales”, dijo Clemente Castañeda, legislador del Movimiento Ciudadano.

La 4t busca militarizar la ciencia y su presupuesto

uer s r d s con r n con nue s cu des

La Ley de Ciencia y Tecnología aprobada durante el pasado miércoles en ‘fast-track’ por la Cámara de Diputados plantea que elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se encarguen de tomar importantes decisiones en torno a

Viento derrumba templete en evento de candidata; hay lesionados

Ayer, la campaña electoral de Alejandra

Del Moral, quien busca la gubernatura de Edomex por parte de la alianza entre el PRI, PAN y PRD, fue interrumpida por las condiciones climatológicas que se registraron en el municipio de Tecámac. El viento derribó el templete y las lonas que cubrían a los militantes, por lo que el evento se pospuso. Se reportaron heridos, aunque ninguno de gravedad.

FUENTE: INTERNET

los proyectos científicos y su presupuesto.

La propuesta fue turnada al Senado, que tendrá la última palabra. Plantea que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se había llegado a un acuerdo para sacar adelante este asunto, sometiendo a votación el nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat al interior del INAI. Pero de último momento, Morena votó en contra de este nombramiento, lo que derivó en el caos señalado. Al cierre de edición, la oposición advirtió que tendrá tomada la tribuna del Senado hasta nuevo aviso.

Tecnologías (Conacyt) se sustituido por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, el cual tendrá una Junta de Gobierno integrada por las distintas dependencias, incluida la Sedena (misma que no tiene ni voz ni voto en la Ley de Ciencia que existe actualmente en México). De este modo, las Fuerzas Armadas contarán con facul-

Defensa de Lozoya va por extradición de Enrique Peña Nieto

El expresidente, Peña Nieto, podría comparecer ante las autoridades por el caso Odebrecht, pues los abogados del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, afirmaron que existen la pruebas suficientes para solicitar su extradición desde la nación española.

Lozoya Austin es acusado de recibir sobornos por parte de la empresa Odebrecht por hasta 10.5 millones de pesos, a cambio de algunos contratos.

El polémico caso involucra a otros altos funcionarios del sexenio anterior.

Previo a la audiencia quehubo ayer por el caso Agronitrogenados, la defensa aseguró que en caso de que se concrete la extradición del exmandatario, este podría desplazarse por vía aérea hasta el AIFA, y posteriormente dirigirse hasta el centro de justicia correspondiente, como pasó con Alejandro Toledo (el expresidente de

El acuerdo era INAI primero y luego los demás temas. No se vale que 67 votos hayan sido en contra de la propuesta. Ese es un asunto que es una burla, y es algo que nosotros, no vamos a permitir. Lo que vimos es simplemente un abuso”.

tades como: el manejo del presupuesto, expedición del reglamento de becas y del Sistema de Investigadores, asignación de temas de investigación, selección de temas de posgrado, y crear o desintegrar Centros Públicos, entre otras decisiones. Cabe señalar que esta iniciativa se analiza en medio de las críticas a una militarización en el país.

e u erd derec e e res den e o o o

Perú que fue extraditado desde Estados Unidos al verse involucrado en el caso Odebrecht). El equipo de defensa dijo que Lozoya podría ser libre en 15 días, pues en la audiencia, la UIF y la FGR aceptaron la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio por los casos Agronitrogenados y Odebrecht.

Juez vincula a proceso a exdelegado Von Roehrich

Luego de una audiencia el día de ayer, Christian Von Roehrich, quien se desempeñó como delegado de Benito Juárez, fue vinculado a proceso, al ser acusado de uso ilegal de atri-

18

De julio es la fecha para la audiencia en la que se definirá si hay o no un acuerdo reparatorio.

buciones cometidas por servidor público y asociación delictuosa.

Se informó que la autoridad competente impuso la medida de prisión pre-

ventiva al exfuncionario, mientras que Miguel Olmedo, abogado del acusado, afirmó que la investigación complementaria durará un periodo de aproximadamente cuatro meses. Los casos de corrupción inmobiliaria que se le imputaron sucedieron entre 2015 y 2018, cuando era delegado.

ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
3 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA
JULEN REMENTERÍA SENADOR DEL PAN

os erca os nanc eros reg s ran orna a os a

Los mercados financieros tuvieron una jornada positiva el día de ayer, esto luego de las ganancias corporativas y en medio de las reacciones a un PIB estadounidense más débil de lo previsto.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó 0.78 por ciento, a 54 mil 442.17 puntos, apoyada por las ganancias de Alsea, 1.27 por ciento; Asur, 3.32 por ciento; Bimbo, 1.57 por ciento; Bolsa, 1.27 por ciento; Inbursa y Banorte, con un alza de 3.99 y 1.47 por ciento, en ese orden.

MEJORA SITUACIÓN

Si a esto se le suma que los precios del petróleo subieron el jueves, revirtiendo las pérdidas de la sesión previa, luego de que un alto funcionario ruso dijo que los mercados mundiales del crudo estaban equilibrados. El Brent incrementó 68 centavos a 78.37 dólares por barril; mientras que el barril del crudo WTI ganó 46 centavos a 74.76 dólares, informaron.

Aunque el dato del crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre de 2023 podría indicar que el fin del ciclo de alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal está cerca, aún falta el datos del deflactor del consumidor, que traerá nuevas coordenadas sobre la inflación este viernes.

Ante este escenario, el peso mexicano se apreció 0.56 por ciento, equivalente a 10.20 centavos, frente a la divisa estadounidense, para cerrar en 18.0465 unidades por

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, se mantuvo estable y casi sin movimiento con respecto al cierre previo.

dólar spot, luego de dos sesiones a la baja.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.0870 unidades y un mínimo de 18.0210 unidades.

A pesar de que la desaceleración de la economía estadounidense no es una buena noticia para la mexicana, por su estrecha relación comercial, el peso mexicano ganó terreno ante un dólar con altibajos.

La temporada de resultados empresariales ofrece señales dispares, con signos de mayor firmeza entre las grandes tecnológicas estadounidenses. Las secuelas de la tormenta bancaria vivida en marzo deja en el aire, un mes después, la supervivencia de First Republic Bank, derrumbado en Bolsa por la desbandada en sus depósitos.

¿CÓMO ESTUVO

EL PESO?

El peso mexicano se ubica este jueves en los merca-

Hacienda recauda

148 mmdd por productos nocivos

Francisco Arias, Titular de la Unidad Política de Ingresos Tributarios, informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudó el año pasado 148 mil millones de pesos por concepto de impuestos especiales cobrados a los productos nocivos para la salud.

Detalló que la recaudación de Hacienda se alzó cuan-

¿Cuántas horas extras puede laborar en la jornada?

er e nd ce r o u o un rec c n r n de n or n os erc dos

dos internacionales en las 18.14 unidades por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación marginal de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación marginal de 0.1%. El euro baja 0.2% frente al billete verde, mientras que la libra pierde 0.2 por ciento.

BALANZA COMERCIAL

Por otro lado se reportó que tras dos lecturas deficitarias, la balanza comercial de mercancías en México, un registro económico que enumera la diferencia que existe entre los bienes que se vende al exterior y los bienes que adquiere a otros países, registró un superávit de mil 168.7 millones de dólares en marzo pasado, impulsada por un nivel récord en las exportaciones, se informó.

El Nasdaq repuntó 2.43 por ciento, a 12 mil 142.24 puntos; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones ganaron 1.96 y 1.57 por ciento, a 4 mil 135.35 y 33 mil 826.16 unidades, respectivamente.

Millones de trabajadores mexicanos se han preguntado ¿cuántas horas extra pueden trabajar en su jornada laboral? Y aquí te lo diremos. “Cuando por circunstancias extraordinarias deban aumentarse las horas de jornada (que en el caso de las diurnas son de 8 horas y las nocturnas 7), se abonará como salario por el tiempo excedente, un ciento por ciento más de lo fijado para las horas normales”. La Constitución señala que: “En ningún caso el trabajo extraordinario podrá exceder de 3 horas diarias, ni de 3 veces consecutivas. Los hombres menores de 16 años y las mujeres de cualquier edad, no serán admitidos en esta clase de trabajos”. Pero en el país hay muchas denuncias de que se violan estas leyes.

Inversión de China en México subió el 2022

Producto Interno Bruto se debilitó tras crecer 3.2% entre julio a septiembre y 2.6% de octubre a diciembre. La desaceleración refleja el impacto de las medidas agresivas de la Reserva Federal para domar la inflación, con nueve aumentos de las tasas de interés a lo largo del año. Se pronostica que el fuerte aumento del costo de los préstamos provocará una recesión en algún momento de este año. Aunque la inflación ha disminuido progresivamente luego de alcanzar su máximo nivel en cuatro décadas en año pasado, sigue siendo mucho más alta que el 2% que busca la Fed.

el fisco captó 123 mil millones de pesos, mientras que un año antes percibió 83 mil millones de pesos; después se ha estabilizado con una tendencia hacia arriba y al cierre el año pasado se juntaron 148 mil millones de pesos. Es muy importante señalar que no todo el dinero se queda en las arcas del Gobierno Federal o de la

gasto del sistema de salud para atender a las personas con enfermedades asociadas al consumo de

En México mueren 65 mil personas por año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, ya que el humo contiene cuatro mil productos químicos, 250 son nocivos y 50 cancerígenos”.

ues o no e n e consu o so u o de os roduc os de pesos, de acuerdo con información que dio a conocer la Secretaría de Salud al recibir un estudio del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, cuya entidad es independiente.

Para tener una idea, en el año de 2020 los costos directos de la atención por enfermedades asociadas al tabaquismo ascendieron a 116 mil 151 millones

Bancos cerrarán el Día del Trabajo

El próximo lunes 1° de mayo los bancos que operan en el país no abrirán sus sucursales con motivo del Día del Trabajo, así lo informó la Asociación de Bancos de México (ABM).

Pronostican que Día del Niño dejará derrama económica de 300 millones de dólares en toda la República Mexicana

Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), dijo que por el El Día del Niño, la industria del juguete espera este fin de semana largo una derrama económica de 300 millones de dólares en ventas. “Lo que nos da gusto y estamos optimistas de esta temporada, porque se está regresando al nivel de 2019, tenemos unas ventas parecidas y esperamos una derrama de 300 millones de dólares”.

FUENTE: AMIJU

Las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público, no obstante los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios tradicionales, informó la entidad bancaria en el país, respecto al día feriado.

Investigan negocio de tarjetas de débito

de Master Card

El Departamento de Justicia de EU investiga las prácticas de Mastercard y Visa.

Mastercard dijo que recibió una demanda de investigación civil del departamento el mes pasado en busca de

documentos sobre una posible violación de ciertas secciones de la Ley Sherman, una ley radical destinada a proteger la competencia.

Se está investigando si la compañía ha actuado de

“Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente”, apuntó.

manera anticompetitiva en su negocio de tarjetas de débito, una señal de que la agencia ha ampliado una investigación que anteriormente se centraba en su rival Visa.

“No es sorprendente que el Departamento de Justicia solicite información de otros jugadores en espacio de débito”, dijo el director financiero de Mastercard, Sachin Mehra.

Un nuevo informe respaldado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la inversión extranjera directa (IED) de China en México se disparó 48 por ciento en 2022 respecto a 2021, lo que contrasta con la caída de 6.7 por ciento anual en promedio que registró en la región. México es el tercer mercado de la región con la mayor IED china, sólo por debajo de Brasil (5 mil 708 millones de dólares) y Argentina (2 mil 945 millones de dólares), de acuerdo con el reporte elaborado por el especialista Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-México (Cechimex) de la Facultad de Economía de la UNAM. en 2022 la IED de origen chino con destino en México ascendió a 2 mil 520 millones de dólares.

Exportaciones en el país repuntan en marzo

Las exportaciones mexicanas crecieron 3.2 por ciento anual durante marzo, con lo que logró compensar la caída de 2.8 por ciento de febrero, de acuerdo con la información de la balanza comercial. Las exportaciones llegaron los 53 mil 557.6 millones de dólares (mdd), con lo que la balanza comercial anotó un superávit de 1 mil 168.7 mdd, según cifras originales del Inegi. El aumento de los envíos al extranjero fue por un crecimiento de 5.5 por ciento anual en las no petroleras en el mes de marzo, tras caer 1.8 por ciento en el mes previo. En el caso de las importaciones en el país azteca, se registró un crecimiento de 1.1 por ciento anual en marzo, su dato más débil desde que se contrajo en febrero de 2021, a un total de 52 mil 388.9 millones de dólares.

La investigación se remonta a una ley de 2010 conocida como la Enmienda Durbin, que requiere que los bancos incluyan dos redes competidoras en sus tarjetas de débito.

co es á coo er ndo con n es c n
STAFF redaccio@tribuna.com.mx
FRANCISCO ARIAS SHCP
4 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 ECONOMÍA

Presidente de Consejo

Último año de AMLO: sabotaje institucional

Contracorriente

e ue

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador está por terminar, no queda mucho tiempo para la transformación que el Presidente planteó en su campaña de 2018. Los primeros tres años del sexenio se sostuvieron sobre la base de una narrativa de que el gobierno estaba trabajando en los cambios necesarios para lograr la transformación.

El 1° de octubre del 2024 habrá un nuevo Presidente. Pero si contamos que la elección es en junio 2024 y a eso le sumamos los meses de campaña, al presidente López Obrador le quedan menos de 12 meses para sacar a flote ya no lo que se propuso, sino lo que su realidad le está exigiendo. La cuenta regresiva la hemos comenzado a atestiguar durante las últimas semanas. Una vez declarada inconstitucional la transferencia operativa y administrativa de la guardia nacional a la Sedena, el Presidente amagó con que antes de que termine su sexenio y después de las elecciones, su partido logrará nuevamente la mayoría en el congreso para realizar constitucionalizar lo que la Suprema Corte ya declaró inconstitucional. Es decir, ya no se trata de respetar la división de poderes ni de encontrar consensos en un ambiente democrático, el Presidente ha dejado claro que su voluntad está por encima del respeto a las instituciones y ocupará el tiempo que le queda para materializarlo.

Así, el sabotaje a una institución de primera necesidad para una nación democrática que se jacta de reconocer y respetar los derechos humanos es incompatible con el supuesto interés del presidente para que las instituciones funcionen y optimicen sus recursos. Lo que estamos presenciando no es una transformación institucional del INAI en favor de la sociedad, sino la desaparición de instituciones que garantizan una serie de derechos y que resultan incómodas para otras instituciones poderosas del Estado cuando de ser transparentes se trata.

Y, para terminar, es inexplicable que una de las instituciones creadas por el propio López Obrador también esté siendo saboteada. Antier se aprobó en la Cámara de Diputados la eliminación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que se haga cargo de ese sistema de salud una institución: el IMSS.

La única institución que no es tocada es la Sedena, sino que hasta se le defiende desde Palacio Nacional. Una institución que tampoco funciona para las tareas que se le han asignado, que ha demostrado violar los derechos de la ciudadanía.

El último año de López Obrador será de sabotaje institucional para las instituciones incómodas y entrega total para las que le garantizan ese halo de poder e impunidad.

Twitter: @MaiteAzuela

Un momento

r uro ru án

Parece que estamos en una encrucijada chovinista a ambos lados de la frontera MéxicoEstados Unidos, en una espiral que podría tener profundas implicaciones para México camino a —y potencialmente después de— las elecciones presidenciales de 2024 en EU. Los momentos de tensión en la relación bilateral, particularmente en temas vinculados a la seguridad o la soberanía, tradicionalmente tienden a favorecer a voces extremas en cada uno de nuestros países. Y me temo que estamos entrando de lleno a uno de esos momentos. El discurso alarmante —beligerante y preñado de nacionalismo rancio— y fuera de lugar del presidente López Obrador en Veracruz este fin de semana pasado se da a la par de que crecientemente, el uso de la fuerza unilateral por parte de EU para con-

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

• Conmutador: (644) 410-3030

La Constitución y la inoperancia del Inai os r o er nes e

En su entendimiento clásico, la Constitución es un límite al poder. Esto se logra reconociendo los derechos humanos y dividiendo al poder. La consecución de esos fines no es una tarea sencilla. No basta con la voluntad política de quienes elaboran una Constitución. Se requieren elementos técnicos que permitan diferenciar entre las tareas estatales, establecer mecanismos de cooperación entre los órganos y evitar bloqueos entre éstos en detrimento de la ciudadanía.

Justamente esto último es lo que le faltó al diseño de la reforma en materia de transparencia de 2014, que configuró al Inai, como lo hemos comprobado. Mas allá de que si hay un ánimo de opacidad, o falta de acuerdos para designar a los comisionados que hacen falta, cosa de la que ya se ha hablado mucho en estos días, creo que el diseño del órgano fue defectuoso. Hace algunos años Sartori acuñó el concepto de “ingeniería constitucional”, para indicar que las Constituciones se parecen a las máquinas, pues deben funcionar, deben ejecutar las tareas que le son propias. Si en el diseño de una máquina es fundamental encontrar errores, las inestabilidades y las respuestas erróneas para corregirlos e impedir que colapse el sistema, lo mismo tiene que hacerse con el diseño constitucional.

El error fundamental en el diseño del Inai fue no prever qué hacer en caso de que el Senado no quiera o no pueda designar a un comisionado, a la vez de establecer un quórum de asistencia para que pudiera sesionar. Este error, por ejemplo, no se cometió en una reforma que publicó tres días más tarde, la relativa al INE. Ahí se previó la insaculación, como la que atestiguamos hace unas semanas, con lo cual se asegura que el órgano electoral pueda funcionar.

El problema se ha agravado porque la ministra Loretta Ortiz negó la suspensión que solicitó el Inai en la controversia constitucional que planteó. La ministra pudo haber paralizado provisionalmente los efectos de la norma que exige el quórum para que el organismo pueda sesionar, con el objeto de permitir a todas las personas la garantía de dos derechos humanos que tutela el Inai: el acceso a la información y la protección de datos personales que, al ser reconocidos en normas constitucionales y convencionales tienen mayor peso que leyes secundarias.

Esa decisión no iba a ser tampoco una gran novedad. La Corte ya ha actuado así en otros casos, como cuando suspendieron la Ley de Remuneraciones, que reducía las percepciones de las y los juzgadores federales, el registro de datos biométricos de usuarios de telefonía o el “Plan B”.

Dicho en pocas palabras, la máquina no funcionó por un mal diseño, y la técnica que debía repararla no lo hizo. Aún puede componer esto la sala de la Corte que resuelva el recurso que, en su caso, interponga el Inai contra la decisión de la ministra Ortiz.

Twitter: @ChemaSoberanes

frontar al narcotráfico operando desde territorio mexicano, sobre todo en materia de producción y trasiego de fentanilo, se está convirtiendo en uno de los pilares de la narrativa y doctrina en materia de política exterior del Partido Republicano.

Junto con un profundo antagonismo hacia todo lo que tenga que ver con China, antipatía por el argumento de que los intereses de seguridad nacional de EU pasan por apoyar a Ucrania ante la agresión rusa, su rechazo a la migración y designar al narcotráfico mexicano como organizaciones terroristas internacionales por el papel que juegan en la epidemia de abuso de opiáceos en EU, se afianza cada vez más la convicción de que la verdadera amenaza a la seguridad nacional proviene de la frontera con México. Y con ello, “bombardear México” —es decir, a los laboratorios, operaciones y propiedades del crimen organizado mexicano— se está consolidando como mantra Republicano. Para quienes en México persisten en postular que a nuestro país siempre le va mejor con un presidente Republicano que Demócrata, o para el presidente mexicano que claramente apuesta por su amigo, Donald Trump les tengo dos mensajes: a) por mucho que les puedan gustar sus posiciones en materia de aborto, o posesión/portación de armas, o derechos y valores sociales, este ya no es el GOP de antaño. Es un par-

El pueblo sabio onso re

Es difícil describir el escenario político nacional. Son tantos los acontecimientos que afectan y ponen en riesgo el futuro de la nación que ya podrían haber ocasionado en estos momentos una crisis de gobernabilidad. Sin embargo, sorprende la capacidad de tolerancia e indiferencia que ha desarrollado el pueblo de México.

Uno de los más importantes pensadores de la Revolución francesa de 1789, EmmanuelJoseph Sieyès definió a la nación como un cuerpo de asociados que viven bajo una ley común y representados por la misma legislatura. Estos deben actuar expresando una voluntad común representativa, no debe prevalecer la voluntad del Rey sino la que ejercen quienes representan por decisión comunitaria a los individuos conformantes del cuerpo social, es decir, del pueblo.

En ese orden de ideas, el Poder Legislativo teóricamente nos representa. Nosotros deberíamos tener voz y voto al momento en que se elaboran las leyes. Pero la realidad de México ha sido otra muy distinta. En términos generales, quien ha ganado la elección presidencial ha controlado al partido político que lo llevó al poder y a los legisladores que lograban la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, por lo que el Poder Legislativo consolidó el Presidencialismo en nuestro país. No fungió como un contrapeso al Poder Ejecutivo sino como un poder institucional. Fue Carlos Salinas de Gortari quien llegó a la Presidencia de la República sin la mayoría calificada que le permitiera hacer reformas constitucionales, lo que lo llevó a acordar y negociar con la oposición.

Los ingleses teóricamente no solo han construido instituciones gubernamentales como los franceses a partir de la división de poderes, además decidieron como forma de gobierno el parlamentarismo, dando mayor relevancia al grupo de personas elegidas por los ciudadanos que al propio Poder Ejecutivo. En esa tradición destaca un texto político de Edmund Burke intitulado “Reflexiones sobre la causa del descontento actual”, el cual afirma:

“Hoy la elección popular de los cargos públicos con arreglo a criterios de mérito y honores es una de las principales ventajas de un Estado libre; sin ello o sin algo similar el pueblo tal vez no pueda disfrutar por mucho tiempo de la escena de la libertad ni seguramente de la energía vivificadora de un buen gobierno… En nuestra constitución, al pueblo se le confería la facultad deliberativa de hacer leyes a través de sus representantes y el rey la capacidad de veto sobre las mismas; el rey tenía la potestad para elegir y nombrar a los cargos de su gabinete y el pueblo por su parte podía rehusar su propuesta mediante la negativa parlamentaria; originalmente el resultado de esta función de control era lo que mantenía los ministros sujetos al parlamento y al parlamento sujeto al pueblo, si la facultad de control sobre el sistema y sobre las personas que integran la administración desaparece entonces todo está perdido el parlamento y todo lo demás”. Lo más increíble es que el citado artículo se publicó en 1770. Lejos estamos de consolidar en nuestro país una cultura política en la que se ejerza el poder soberano a que hace referencia el artículo 39 de nuestra Constitución, por parte de los ciudadanos. Mientras esto no suceda, la clase política seguirá ejerciendo el poder, a nombre del pueblo sabio, pero en contra del interés general de la nación.

tido dominado por la ultraderecha, sin espina dorsal, trumpizado y que volverá, como en 2016, a insertar a México de lleno en su narrativa de campaña, usando a nuestro país de piñata electoral; b) más vale que nos pongamos las pilas porque de regresar el GOP — con Trump o con un mini-me de Trump— a la Casa Blanca en enero de 2025, se nos viene un problema mayúsculo de política exterior y seguridad nacional.

Hoy, recurrir al anti-americanismo ya no da los réditos políticos de antaño, como adivino que el propio presidente se dio cuenta con base en lo que arrojaron encuestas previas a su discurso del 16 de septiembre pasado cuando amenazó con responder en él al panel solicitado por EU en materia de política energética. Pero además ahora, de articularse un anti-americanismo vocal desde el atril presidencial, como empieza a suceder, solo se empalmaría en el anti-mexicanismo de Trump. El que el antiamericanismo y el antimexicanismo pudiesen enarbolarse al mismo tiempo a cada lado de la frontera en 2023 y 2024 cara a una contienda electoral presidencial simultánea ya en sí es preocupante. Que ello empate con la posibilidad de que un partido con un ala claramente antimexicana pudiese hacerse de la Casa Blanca el 5 de noviembre del próximo año, pone la mesa para un escenario poco halagüeño.

No obstante, estas consideraciones, que no nos quede duda alguna. En función de los intereses nacionales y de seguridad de México, de su sociedad y de nuestra comunidad —documentada e indocumentada— en EU, de la agenda con nuestro socio diplomático más relevante en el mundo —y mientras se exorcice al Partido Republicano o éste no sea recuperado por quienes sí creen en una democracia institucional y una sociedad abierta, tolerante, plural y diversa— es fundamental que los Demócratas, con o sin Joe Biden, se mantengan en el poder en 2024. Pero de igual manera, y en el ínterin, adicionalmente hay que tener algo claro. La preocupación y presión por el tema del fentanilo es bipartidista. Y la Administración Biden ha mandado ya un mensaje diáfano en el transcurso de las semanas previas al discurso en Veracruz del mandatario mexicano: Washington tiene la intención y el interés de seguir cooperando con México, trabajando de la mano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, pero si el gobierno mexicano no responde o persiste en ignorar el reto, empezará a tomar medidas por su cuenta. Y contrario a lo que pregona el presidente López Obrador, en la historia reciente de la relación bilateral, no es la confianza la que abona a y permite la cooperación; es la cooperación la que detona la confianza.

“masiosare” peligroso
p
Escanea para
información en la web 5 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
más

re ara nue as e as gra or as

El gobierno de Estados

Unidos implementará un “plan comprensivo” de control migratorio a partir del 11 de mayo, cuando se prevé el fin del Título 42, anunciaron los secretarios Alejandro Mayorkas, de Seguridad Nacional (DHS), y Antony Blinken, de Estado, en una conferencia conjunta el jueves.

El anuncio llega mientras la Administración Biden anticipa que el flujo de migrantes hacia la frontera suroeste podría aumentar dramáticamente con el fin del Título 42, bajo la premisa de que sería “más fácil” ingresar al país. Estas medidas tienen como objetivo mermar ese flujo de personas.

ABRIRÁN CENTROS

Mayorkas y Blinken aseguraron a los reporteros que una de las nuevas medidas significativas será el establecimiento de centros de procesamiento en la región. Estos centros de procesamiento abrirán inicialmente en Guatemala y Colombia, sin embargo, se anticipa la eventual coordinación con otros países para establecer facilidades adicionales.

Al interior de estos centros, los migrantes tendrán

e rc o ucr n no res s e con ud de sus dos

La OTAN ratifica su apoyo a Ucrania

Una vez finalizado el Título 42, las autoridades migratorias implementarán el Título 8, la medida que en el pasado ha regulado la inmigración en EE.UU.

aseguraron que EE.UU. utilizará los centros regionales de procesamiento para acelerar la preselección de las personas en busca de vías legales.

para el reasentamiento de refugiados u otras vías legales.

El secretario del DHS adelantó que los centros tendrán capacidad de procesar a un aproximado de cinco mil a seis personas cada mes.

e re ue se den de or c ones s s con e n de u o en os s dos n dos una evaluación inicial con especialistas para ser referidos a programas de reasentamiento de refugiados y otras vías legales de llegada a EE.UU. como el parole humanitario o la reunificación familiar.

Además, tendrán la opción de recibir información sobre programas de asilo en la región.

Poco antes, funcionarios de alto rango del gobierno

on n n os r os de e u c n de c dá eres

Estos nuevos centros serán implementados por organizaciones internacionales que actuarán como socios. Los inmigrantes hablarán con especialistas, serán evaluados y, si son elegibles, serán remitidos

“La idea es que las personas no continúen su viaje por tierra. La idea de los centros regionales de procesamiento es brindar a las personas una forma legal, segura y regular de entrar a EE.UU. Así que (una vez apliquen desde allí) podrán volar (al país) a través de esos centros”, afirmaron los funcionarios.

En Kenia, arrestan a pastor por la muerte de sus seguidores

La Policía de Kenia arrestó hoy a un popular pastor evangelista ante la supuesta muerte de algunos de sus seguidores en dependencias de su iglesia, situada en el sur del país africano.

103

TRAS LAS REJAS

Ezekiel Odero, de la Iglesia y Centro de Oración Nueva Vida (New life Prayer Centre & Church) en Mavueni, en el condado costero de Kilifi, fue arrestado “por denuncias de

Los aliados y países socios de la OTAN han entregado más del 98 por ciento de los vehículos de combate prometidos a Ucrania durante la invasión y guerra de Rusia, dijo el jefe de la alianza militar el jueves, lo que le da a Kiev un mayor impacto mientras contempla lanzar una contraofensiva.

FUERTE APOYO

Junto con más de 1.550 vehículos blindados, 230 tanques y otros equipos, los aliados de Ucrania enviaron "grandes cantidades de municiones" y entrenaron y equiparon a más de nueve nuevas brigadas ucranianas, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Se estima que más de 30.000 efectivos integrarán las nuevas brigadas. Algunos países socios de la OTAN, como Suecia y Australia, también han proporcionado vehículos blindados.

Cadáveres son los que han sido exhumados por la policía en distintas propiedades de la iglesia.

muertes que han estado ocurriendo en sus instalaciones y reportadas en varias morgues e instituciones”, explicó la comisionada regional de policía, Rhodah Onyancha.

Interrogan a directora de DEA por contratos

Los legisladores estadounidenses interrogaron este jueves a la directora de la Administración de Control de Drogas, Anne Milgram, en torno a unos contratos de millones de dólares que no fueron objeto de licitación y que forman parte de una pesquisa sobre si la agencia contrató indebidamente a algunos de sus antiguos asociados.

tener una hija secreta llamada Alejandra de una relación con una aristócrata, como publicó el diario español El Confidencial a partir de la información recogida en un libro sobre los negocios del monarca. “No es verdad que tenga una hija”, desmintió el rey emérito después de que la casa real española señalara “no tener ningún conocimiento” sobre este asunto. FUENTE: INTERNET

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que permite la deportación de los territorios ucranianos anexados de los residentes que se nieguen a convertirse en ciuda-

Sus comentarios se produjeron un día después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijera que él y el líder chino, Xi Jinping, mantuvieron una llamada telefónica "larga y significativa" en su primer contacto conocido desde la invasión a gran escala de Rusia hace más de un año.

Después, el ministro keniano del Interior, Kithure Kindiki confirmó el arresto de Oderoun predicador en medios de comunicación que congrega grandes masas de fieles en sus servicios religiosos- y precisó que “está siendo procesado para afrontar cargos penales relacionados con el asesinato en masa de sus seguidores. Dicha iglesia ha sido clausurada”, señaló Kindiki .

e ce res den e odr d r de es so re su e e e on d ru

Mike Pence testifica ante un gran jurado

LA PONEN BAJO LA LUPA Milgram enfrentó una lluvia de críticas, en su mayoría de los miembros republicanos de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, por una investigación de The Associated Press sobre que la DEA (siglas en inglés de la agencia) gastó varios millones de dólares en una “planeación y comunicación estratégica” y otros contratos sin licitación para contratar a personas que Milgram cono-

4.7 mdd

Son los que habría pagado la agencia por servicios de “planeación y comunicación”.

cía de su época como fiscal general de Nueva Jersey y como profesora de derecho de la Universidad de Nueva York, a precios que superan por mucho el sueldo de funcionarios gubernamentales.

El exvicepresidente Mike Pence testificó el jueves ante un gran jurado federal que investigó los esfuerzos del entonces presidente Donald Trump y sus aliados para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, según una fuente.

HISTÓRICO El testimonio marca un momento trascendental en la investigación criminal y la primera vez en la historia moderna que un vicepresidente se ve obligado a testificar sobre el mandatario para cual sirvió en la Casa Blanca.

Pence tenía previsto relatar por primera vez bajo juramento sus conversaciones directas con Trump antes del 6 de enero de 2021. Trump lo presionó repetidamente sin éxito para que bloqueara el resultado de las elecciones de 2020, incluida la mañana del 6 de enero en una llamada telefónica privada, y un juez federal dictaminó previamente que Pence podría verse obligado a contar las conversaciones que tuvieron los dos hombres en las que Trump pudo haber estado actuando de manera corrupta.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MUNDO

Privacidad hasta de los poderosos ourdes or es

La salud de los gobernantes ha sido desde siempre un tema de interés para la ciudadanía. La idoneidad para dirigir un país proviene de las habilidades o del carisma ratificados en las urnas, pero también, diría Maquiavelo, de la capacidad de ser “astuto como un zorro para evadir las trampas y fuerte como león para espantar a los lobos”.

Para evitar toda muestra de debilidad y poder sortear usurpaciones, a la enfermedad se le oculta, se le niega o se le minimiza.

En México desde el reconocimiento del derecho a saber en 2003, se han hecho solicitudes formales para acceder al expediente

La otra Agenda: Cruzada por la Opacidad es s e es ero es

Un alud de eventos ha creado en conjunto un verdadero tsunami de opacidad. Este no habría sido posible sin un impulso decidido del gobierno en general y en especial de la Presidencia de la República. La conclusión de la administración 2018-2024 se dará ahora caracterizada por una falta de información pública y transparencia como no parecía posible con el andamiaje construido a partir del INAI.

La ciudadanía nunca sabrá qué fue lo que no supo. De las muchas acciones del gobierno con el propósito de limitar, alterar y destruir información que debiera ser pública destacan aquellas relacionadas con el Seguro Popular, con la educación y de manera destacada con la actuación de las Fuerzas Armadas y los derechos humanos. La semana pasada el INEGI informó que dejaría de publicar un amplio catálogo de información esencial sobre educación, como nóminas magisteriales, resultados de evaluaciones y características de la infraestructura educati-

Corrupción detrás de la Estafa Siniestra

n o e o s o

La corrupción es la afrenta de nuestro tiempo y sus implicaciones obstaculizan el desarrollo económico y social en el mundo. Un análisis elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado en “019 sobre la relación que existe entre la corrupción y los ingresos fiscales de los gobiernos revela que este flagelo tiene un impacto significativo en las cuentas públicas, incluyendo su capacidad para recaudar impuestos y garantizar el gasto social. Así, una comparación entre los países que son percibidos como menos corruptos recaudan 4% más del PIB que sus homólogos más corruptos, o el caso de que, entre los países de bajo ingreso, la proporción del presupuesto dedicada a la educación y la salud es un tercio más baja en los países sumamente corruptos. Además, la calidad de la infraestructura y de los servicios públicos se ve cuestionada cuando las decisiones del gobierno responden al soborno y al nepotismo. Políticamente, la corrupción reduce la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y sus funcionarios, socaba el Estado de Derecho y la legitimidad de la democracia. Aunado a que provoca la pérdida de enormes cantidades de recursos públicos que deben destinarse a los sectores que más los requieren.

clínico tanto del Presidente como de otros funcionarios de alto nivel. Incluso en 2006, frente a los supuestos cambios de ánimo de Vicente Fox, se discutió en el Senado, sin éxito, la posibilidad de eliminar las reservas de información sobre expedientes médicos de funcionarios que ejercieran elevadas responsabilidades de carácter unipersonal.

En la Plataforma Nacional de Transparencia existen registros de al menos 79 solicitudes de información que piden el expediente clínico de funcionarios de alto nivel, pero principalmente del Ejecutivo y sus cercanos. Más de la mitad se han hecho a lo largo de esta administración. En todos los casos, el INAI, órgano que tutela el derecho a saber y que para esta administración “no sirve de nada”, ha ratificado el derecho a la privacidad de todos, incluidos los poderosos. Paradójicamente, esta semana, la ministra Loretta Ortiz negó la sus-

va. Eso acabó con toda posibilidad de analizar las políticas públicas en materia de educación, para formular programas a partir de una evaluación sólida de esas y otras variables. Al mismo tiempo se ha esparcido la noción de que el INAI está siendo limitado en todas sus capacidades, por lo que su importante rol de divulgación de información relevante y confiable ha sido eliminado. El conflicto del gobierno con el INAI tiene un origen muy evidente en el desafiante deseo de Andrés Manuel López Obrador, quien haciendo alarde de su ignorancia y perversidad, ha cerrado las puertas para el acceso de los mexicanos a la información. Acción o comportamiento típico de gobiernos populistas y autoritarios. Entre los diversos aspectos de la vida pública que la presidencia está tratando de cegar destacan aquellos relativos al funcionamiento y operación de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional. Bajo el pretexto de seguridad nacional dicha información ha quedado reservada por cinco años. Esto incluye desde el caso de Ayotzinapa hasta los frecuentes viajes familiares del Secretario de la Defensa, además de acciones de supuesta violación de derechos humanos. La visión oscurantista de la administración con respecto a informar a

Los escándalos de corrupción son el resultado de un contexto social y político que involucra a numerosos actores, influenciados por diferentes factores que la consecuentan. En diversos grados, esto refleja una aplicación deficiente de la ley, falta de transparencia y rendición de cuentas, de controles ciudadanos, vacíos legales, una gobernanza débil y, desde luego, la impunidad con la que operan. En nuestro país los ejemplos de corrupción son abundantes. Y es el turno de la denominada Estafa Siniestra en Hidalgo. En varios municipios de Hidalgo el modus operandi era el mismo: se hacían las transferencias desde la Secretaría de Finanzas a las cuentas de los ayuntamientos y de ahí se dispersaba el recurso a empresas fachada. En este momento, hay 8 alcaldes vinculados a proceso por estos hechos. El monto del presunto desvío es de 5”” millones de pesos. A los alcaldes se les imputa como responsables de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones por transferencias hechas a empresas fantasma, las cuales emitieron facturas por servicios y obras inexistentes. Sin embargo, apenas es la punta de iceberg en el saqueo de recursos públicos, que vincula al primer círculo del exgobernador anterior. Ahora, se han librado 7 órdenes de aprehensión, y se han cumplido “ de ellas, relacionadas con funcionarios a nivel estatal. Se cuenta con documentos oficiales que avalan dichas transacciones donde se pretendían justificar obras como rehabilitación de caminos y el

pensión solicitada por el órgano de transparencia para que este pudiera sesionar de manera temporal con cuatro comisionados. Esto frente a la incapacidad del Senado para designar a los tres integrantes faltantes aún y cuando está en desacato por la resolución de un juez. Queda el recurso de reclamación y los amparos que ciudadanos interpongan por no ejercer el derecho a saber.

En una de las jornadas más vergonzosas de la Cámara de diputados, se otorgaron mayores facultades a las fuerzas armadas, la institución más opaca del país. Si el Senado no cumple su mandato en sentido amplio, el control del espacio aéreo, la operación del Tren Maya, el uso del 80 por ciento de los ingresos turísticos a través de un fideicomiso opaco y la participación sobre las decisiones en Ciencia y Tecnología se hará sin rendición de cuentas. Los responsables de los rumores, las filtraciones y los hackeos tienen sello político. Que nadie se llame a engaño.

los mexicanos fue evidente desde su inauguración. El mejor ejemplo son los 17 programas prioritarios que anunció entonces, que hasta el momento solo han sido objeto de evaluaciones incompletas e inconsecuentes. La gravedad de esta acción resalta cuando se piensa que ese paquete incluye los programas de “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, entre otros. La cruzada por la opacidad encabezada por el gobierno de Morena es un indicador muy ominoso de las condiciones en que se verificarán las campañas políticas y las elecciones del 2024. Lo deseable es que fuese un período de discusión franca y abierta de los asuntos nacionales, pero tras la cruzada por la opacidad será imposible precisar la veracidad de muchos de los dichos, lo que beneficiará a Morena y sus aliados y los protegerá de una efectiva rendición de cuentas. Se perfila un México que habrá de debatir y defender su democracia liberal en un cuarto oscuro. Quizás más dañino será el efecto de la opacidad sobre la impunidad de los servidores públicos de las administraciones actuales. En ese contexto, la cruzada por la opacidad se revela como una cruzada por la impunidad.

desarrollo de aplicaciones para el gobierno, más adquisición de insumos para hacer frente a la pandemia por Covid-19, que no tuvieron cabida en la realidad. El gobierno de Julio Menchaca busca recuperar el total de los recursos desviados a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que se creó en el estado, y por otro lado, implementar una política social que priorice y agilice recursos públicos para los sectores más pobres y marginados. Fueron 93 años de gobiernos priistas en Hidalgo, casi un siglo, y se puede dar constancia del poco desarrollo económico y la marcada desigualdad social prevaleciente en la entidad, controlada por figuras caciquiles que han concentrado el poder político y económico desde tiempos de la Colonia. Para luchar contra la corrupción, es necesario armarse de garra política. Afortunadamente, el pensamiento sobre la corrupción está cambiando. Hoy en día, los signos de intolerancia hacia la corrupción han aumentado y el activismo ciudadano cobra auge, al igual que la preocupación de la comunidad internacional para desincentivarla. Fortalecer los sistemas de justicia debe estar en la agenda pública a fin de detectar a tiempo posibles casos de corrupción, iniciar las investigaciones correspondientes y obtener sanciones ejemplares. Un Estado de Derecho no se entiende si hay impunidad. Un país con corrupción y casi 58 millones de pobres según cifras oficiales, sencillamente está destinado al fracaso.

La oposición mexicana y Jawaharlal Nehru ude o s

La semana pasada tuvo lugar la pasarela de aspirantes presidenciales de los partidos de oposición ante organizaciones de la sociedad civil. El evento fue un ejercicio sin precedentes en la historia democrática de México y hay mucho por reconocerles. No obstante, en este punto, lo que menos le sirve a la oposición es un ánimo triunfalista. Hay que empezar por la localización del evento: un centro de convenciones en el Paseo de la Reforma. ¿Por qué no llevar a los precandidatos presidenciales a los estados del sur de México para desmentir la narrativa de que la oposición no tiene preocupación por los más pobres? Imagine usted el mensaje si la ceremonia hubiera tenido lugar en Oaxaca, Chiapas o Tabasco, el estado natal del Presidente de México. Transmitir una pasarela de aspirantes presidenciales desde una de las regiones más marginadas de México serviría para demostrar que la promesa gubernamental de dar atención a los desposeídos no se cumplió este sexenio. Además, evidenciaría que la oposición tiene la suficiente sensibilidad para poner la pobreza en el centro de sus prioridades. En segundo lugar ¿por qué celebraron esto en un centro de convenciones empresarial? Valdría la pena considerar una plaza de toros de provincia, un estadio modesto o una plaza pública, espacios mucho más accesibles para el ciudadano de a pie. Es muy notorio que entre las muchas cualidades de los aspirantes presidenciales no se cuenta la experiencia en campañas electorales. Buena parte son exsecretarios de Estado, es decir políticos palaciegos, y con excepción de Juan Carlos Romero Hicks, prácticamente ninguno ha ganado una contienda electoral. Cierto que Beatriz Paredes fue gobernadora, pero en la época previa a la creación del IFE, cuando las elecciones estaban controladas por el gobierno en turno. En la misma tesitura, espero que nadie tome en serio la postulación de Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles o Demetrio Sodi.

Los aspirantes son figuras de buena formación académica y sólida experiencia administrativa en las más altas posiciones burocráticas. En condiciones normales, la inexperiencia electoral podría subsanarse por las estructuras territoriales de los partidos, pero el PRI quedó reducido a ruinas por su propia corrupción, el PAN tiene una dirigencia muy limitada, y del PRD no quedan sino escombros. Consecuentemente, es necesario que los candidatos empiecen a pensar en asolearse. El único que ha hecho el esfuerzo por acudir a los espacios populares como los tianguis y mercados es Enrique de la Madrid. No obstante, no ha conseguido que se refleje en ninguna encuesta de popularidad. Volteemos a ver el mundo. A lo largo de su historia, India ha sido una democracia con grandes contingentes de población en situación de pobreza y marginación extremas. Sin embargo, su primer y uno de sus más populares gobernantes, el primer ministro Jawaharlal Nehru, era un hombre de una sofisticación intelectual y cultural refinadísima, educado en la Universidad de Cambridge. En su autobiografía describe con gran detalle cómo triunfaba en los mítines masivos ante multitudes emocionadas por su presencia. Él dice que a la muchedumbre no le molestaba su formación ni su elitismo intelectual, siempre y cuando estuviera dispuesto a caminar bajo el inclemente sol de la India con ellos y recorrer a pie los poblados más marginados del país en la temporada de los monzones. Los políticos mexicanos siempre dicen que como México no hay dos, pero podríamos aprender mucho de figuras como Nehru y de la historia electoral de India.

7 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 OPINIÓN

or ac n es e a e cer o one en a ue al sec or

La introducción de productos porcinos de otros países a México de manera descontrolada por los acuerdos comerciales del Gobierno federal en aras de contrarrestar la inflación, pone en jaque al sector mexicano y las pequeñas granjas porcícolas podrían desaparecer.

Vicente Casillas

Rodríguez advirtió que, de seguir con esta práctica, en no más de un mes comenzarán a desaparecer las granjas que operan a pequeña y mediana escala.

DESCONTROL El presidente de la Asociación de Porcicultores de Tepatitlán, Jalisco; explicó que las acciones que realiza el gobierno de permitir la importación masiva, debe hacerse en base a la producción nacional, en su

2.8 por ciento crecieron las importaciones en el primer trimestre del 2023, comparado al mismo periodo del 2022.

Tema preocupante es que a diferencia de la ganadería bovina, las autoridades no ofrecen ningún tipo de incentivo para la porcicultura, denuncian en Jalisco.

3.8 mdp van a mejoramiento de ganado y sector apícola

erc do de cerdo or do de en des en orc cu ores e c nos justa medida, para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), durante los primeros tres meses de 2023, indicó que las importaciones de esta proteína animal crecieron 2.8% respecto al mismo periodo del

Productos pecuarios de Canasta Básica, 7% más caros que en 2022

El reporte del GCMA respecto a la primera quincena de abril detalló que, productos como los cárnicos, la leche y el huevo tuvieron un precio promedio de 126.90pesos, todos con alzas; mientras el huevo para plato, la proteína con el incremento más considerable y la res el producto más costoso. Hasta la primera quincena de abril, los productos

pecuarios en la canasta básica reflejaron un alza generalizada de 7 por ciento en cuanto a su precio promedio respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando 126.9 pesos por kilogramo. Estos productos considerados por la consultora encabezada por Juan Carlos Anaya incluyen, huevo, carne de pollo, leche pasteurizada, con-

año pasado, cifrando un total de 378,956 toneladas.

Casillas Rodríguez comentó que estas inconformidades fueron transmitidas directamente a María del Refugio Camarena, presidente de la comisión de Ganadería en el Congreso, quien afirmó que, para dar resolu-

ción al problema, es necesaria una mayor sinergia multisectorial.

El líder porcicultor aseveró que incluso hace falta mayor unión hacia adentro del sector y la industria, pues existen empresas que apuestan más por los cárnicos de otros países que por los mexicanos.

El otrora presidente de la AMVEC, acotó que de cara a las Elecciones del 2024, los candidatos ya comienzan a “tocar la puerta” ofreciendo políticas públicas y otras ayudas para mejorar su percepción pública, sin embargo, estos acercamientos podrían terminar siendo “nada más que palabras”.

Con la finalidad de producir ganado de mejor calidad que beneficie tanto a los ganaderos como a los consumidores y fortalecer la industria apícola, el Gobierno de Sonora realiza inversiones en estos sectores. La Subsecretaría de Ganadería de la Secretaría de Agricultura estatal aplica el Programa de Mejoramiento Genético con sementales de registro, iniciativa del gobernador Alfonso Durazo Montaño. En esta iniciativa se invirtieron tres millones de pesos para la adquisición de 228 sementales de registro bovinos, ovinos y caprinos para beneficiar a 305 productores. Por otra parte, 800 mil pesos han sido destinados para la instalación de dos Centros de Reproducción Apícola.

Veda pesquera inicia en Mar Caribe y Golfo de México

densada y en polvo, cerdo, salchicha, tocino, jamón y carne de res.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicó que si bien

enc rec en o e o s o de os e c nos

no fue el alimento más caro, el huevo para plato se mantuvo como la mercancía que experimentó el mayor encarecimiento, por 24.1%, llegando hasta los 54.3 pesos por kilo.

De acuerdo con el organismo consultor, otras proteínas con alzas considerables fueron la leche pasteurizada, condensada y en polvo; las tres reportaron precios 10%, 8% y 5% más altos al compararse con la quincena de abril del 2022.

11.6% aumentó el pollo la primera quincena de abril 2023, en referencia al mismo periodo del año pasado.

Sader y la ONU trabajan en proyectos de maíces nativos

La Secretaría de Agricultura y la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) resaltaron la importancia de impulsar prácticas sostenibles en el sector primario. El coordinador general de Desarrollo Rural de la dependencia federal, Salvador Fernández Rivera, apuntó que el proyecto de maíz nativo inició el año pasado, con el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer las fechas y zonas de veda temporal para la pesca comercial de todas las especies de camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para 2023. Aunque en todos los casos inició el primer minuto de ayer. La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo con la finalidad de promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de quienes intervienen en ella y establecer condiciones para realizar las operaciones pesqueras permisibles.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 CAMPO

Escanea para más información en la web

ncer u bre en el ca o ro uc ores an o ra regua

Aún cuando los productores del sur de Sonora habían convocado a manifestarse ayer por la falta de una respuesta favorable por parte del gobierno federal para establecer el precio emergente de trigo y maíz, decidieron darle nuevamente un voto de confianza al gobernador

Alfonso Durazo Montaño, quien funge como mediador entre los productores y las autoridades, concediendo una ampliación a la tregua hasta el próximo domingo.

La manifestación estaba programada para dar inicio a las 10:00 horas, saliendo desde las bodegas de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), ubicadas por la calle 5 de Febrero y calle 500, hacia la entrada sur de la ciudad, donde se sumaría la caravana de los representantes

Los productores del sur de Sonora advirtieron que de no conseguirse el apoyo emergente podrían generar pérdidas de hasta 3 mil millones de pesos, además de que caerían en carteras vencidas con las instituciones bancarias.

VOTO DE CONFIANZA Juan Leyva Mendívil, líder de productores de trigo, explicó que tras ser contactado por el gobernador se decidió realizar una reunión informativa con los productores dándoles a conocer que el domingo se tendrá una nueva reunión con el presidente Andrés Manuel

López Obrador y con los titulares de las Secretarías de Agricultura y de Economía, asegurando que ya existe una confirmación del incentivo al precio del trigo, restando definir el monto y el mecanismo de entrega.

Por lo anterior, los productores debatieron

Juegos infantiles en mal estado representan un riesgo para niños de la colonia Primero de Mayo

Residentes de la colonia Primero de Mayo, al sur de la ciudad, denuncian que el mal estado de los juegos infantiles colocados en el parque del sector, el cual se ubica entre las calles Justicia

Social, Toluca y Mártires de Río Blanco, señalando que la falta de mantenimiento ha generado que estos se conviertan en un riesgo para los menores que acuden al parque, incluso señalan que existen juegos que no están ni siquiera instalados correctamente.

FOTO:

sobre las consecuencias negativas que tendría en las negociaciones el realizar la manifestación, razón por la cual se dio la tregua; pese a que muchos de los agricultores se mostraron inconformes en dar un nuevo plazo, se votó el dar una nueva fecha a la tregua sin manifestaciones.

n reun n os roduc ores cord ron no re r o c ones n es de d do n o enos en onor de los productores del Fuerte - Mayo y Benito Juárez, para posteriormente dirigirse a las instalaciones de la Sader, por la calle Sufragio Efectivo, pero una llamada de las autoridades estatales hacia los líderes de los agricultores, bastó para cambiar los planes de manifestarse.

“Vamos a confiar en las gestiones del gobernador, sabemos que no es un problema del Gobierno del Estado, pero él está dando la cara por los productores sonorenses, muchos están con la incertidumbre de qué va a pasar con su siembra, por lo cual urge que se llegue a una solución, lo más seguro es que el mismo domingo se tengan noticias, pero la mesa informativa con los productores se tendrá el día martes”, señaló Leyva Mendívil.

Autos ‘chocolate’ excluidos en decreto podrían legalizarse

Luego de que en la primera etapa de regularización de vehículos de procedencia extranjera fueran excluidas las unidades cuyo número de serie comienza con letra, el próximo mes de julio podría iniciar un nuevo proceso para la regularización de este tipo de unidades, informó Fidel Lugo Ayala.

El presidente de la asociación Sirviendo a la Protección del Patrimonio Familiar (Sippafa) detalló que de

300 mil automóviles no regularizados que circulan actualmente en el estado, 180 mil entraron al proceso anterior y 120 mil serían parte de este nuevo decreto.

“Nosotros, antes de Semana Santa fuimos a la Ciudad de México y nos comentaron que el decreto de la ampliación que se hizo para la regularización de los carros con número en la serie termina el 30 de junio, y que posterior a esta fecha se publicará en el Diario

Oficial de la Federación el nuevo decreto para los carros que empiezan con letra y que entraron después”, señaló.

ROMÁN GONZÁLEZ redacción@tribuna.com.mx ROMÁN GONZÁLEZ
re
9 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

Escanea para más información en la web

l n e les a rueban la o s n n corru c n

A casi 20 meses de trabajo, la actual administración por fin recordó que la Ley los obliga a conformar una Comisión Anticorrupción, para servir de contra peso a los presuntos excesos en el Ayuntamiento de Navojoa, sin embargo, la designación de sus miembros y el cargo de los mismos, generó un conflicto entre los mismos regidores.

Durante Sesión de Cabildo se designó al regidor Jesús Manuel Leyva López como presidente de la Comisión Anticorrupción,sinembargo, el nombramiento a la persona que fungirá como secretario fue lo que ocasionó la discusión, sin lograr algún acuerdo, por lo que será en la próxima reunión de la Comisión cuando se decida quien tomará ese cargo.

LA DISCUSIÓN

Por parte del bloque opositor, se intentó que el regidor Felipe Gutiérrez Millán, fuera elegido como secretario de la Comisión, para garantizar un verdadero contra peso a los movimientos de la comuna, no obstante, por parte de la bancada morenista, se insistió en que la regidora Martha Elena Armenta

or e er o s e es e or os unc on r os co r r n or c n re uer d or os re dores

Además de la Comisión Anticorrupción, se aprobó que el regidor Rafael Rodríguez Sánchez, sea el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, la cual, se encontraba acéfala.

Tejeda, asumiera ese cargo, por lo que no pudieron llegar a un acuerdo.

“A mí me causa ruido, que ya traían una Comisión planchada, quieren hacerlo a su manera y ahí sí, en el pasado queda todo lo que ya se estaba hablando. Me causó mucha molestia que no me quisieran incluir, por causas externas que des-

conozco, en ese contexto fue mi propuesta de que Felipe fuera el secretario, no por andar de peleonera como dicen”, indicó Nidia Araceli Guerrero Espinoza, regidora del Partido Acción Nacional (PAN).

Se espera que esta Comisión, inicie las investigaciones a las obras cuestionadas de la actual administración.

‘Paracaidistas’ dejarán sin áreas verdes a vecinos de Jacarandas

Sindicatura Municipal en el Ayuntamiento de Navojoa, solicitó la aprobación de la desincorporación de dos predios destinados para áreas verdes en el fraccionamiento Jacarandas, para otorgárselo a ‘invasores’.

DEJAN SIN PARQUES

Se trata de más de nueve mil 956 metros cuadrados de terreno, el primer predio es de una superficie de y Aquiles Serdán, mientras que el otro terreno es de 4.3 mil metros cuadrados, ubicado sobre el bulevar M. Bracamontes,

os red os cuen n con cons rucc ones en o r ne r

entre las calles Palo Fierro y Guillermo Prieto.

“Se trata de personas en estado de vulnerabilidad

Diputado local sigue promoviendo su imagen

El diputado local por el Distrito número 19 con cabecera en Navojoa, Próspero Valenzuela Muñer, volvió a dar de qué hablar, y es que en esta ocasión, nuevamente

marcó territorio en planteles de la Perla del Mayo mediante la entrega de bolsitas de dulces a los pequeños estudiantes, aprovechando los festejos por el Día del Niño.

Plazas Públicas cuentan con

servicio de internet gratuito

El Ayuntamiento de Navojoa informó que las plazas públicas de la ciudad, como la Plaza 5 de Mayo, Plaza Santa Fe y Plaza Pueblo Viejo, así como la Biblioteca Municipal, cuentan con una red de wi-fi gratuita para que las personas puedan conectarse a internet, principalmente jóvenes estudiantes que requieran este servicio para realizar sus tareas. Se indicó que para conectarse a la red, se necesita solamente proporcionar el nombre, teléfono y correo electrónico, por lo que se hizo el llamado a aprovechar este recurso gratuito.

Los polémicos procesos de la comuna como: la construcción de los cruceros de concreto, el sobregiro presupuestal, el aumento de sueldo por parte de algunos funcionarios, entre otras cosas más, será lo primero que se investigue por parte de la Comisión.

8 Años, es el tiempo en que los ‘paracaidistas’ tienen invadido los predios en el Fraccionamiento Jacarandas.

que tienen tiempo habitando estos espacios, son espacios de área verde y un área de equipamiento, donde algunos ya tienen más de ocho años viviendo”, indicó Griselda Soto Almada, síndica.

Sin embargo, regidores pusieron un alto a su solicitud, debido a la falta de un dictamen técnico, y asesoría jurídica; además de que existe la sospecha de que los predios puedan ser utilizados por líderes sociales para su posterior venta.

El nuevo señalamiento hacia el congresista local, se basa en que mediante el uso de recursos públicos, se encuentra promoviendo su imagen rumbo a las siguientes elecciones, ya que se encargó de que no sólo se entregaran los dulces, sino que además, cada bolsita incluyera una foto suya.

La Perla del Mayo tendrá un nuevo logo para su Centenario

De cara al Centenario del nombramiento de Navojoa como Ciudad, las autoridades municipales lanzaron un concurso para elegir el nuevo diseño del logotipo de la ciudad, el cual, se utilizará en las actividades oficiales del festejo. A través del Concurso ‘Diseña el Logo del Centenario de Navojoa’, se elegirán a los mejores ocho diseños, a quienes se les entregarán los premios correspondientes, mientras que el primer lugar, formará parte de la historia.

o o r de d ued or un d un o os e res den es

Aidaly Cabrera es alcaldesa por un día

Aidaly Cabrera Aguilar, alumna distinguida de sexto año de primaria, se convirtió en la alcaldesa del Pueblo Mágico de Álamos por un día, y como recuerdo de su logro, su fotografía permanecerá junto a la de los ex presidentes municipales durante un día.

Los demás pequeños que conformaron el Cabildo Infantil 2023 de Álamos fueron: Scarlett Guadalupe Soto, como secretaria, Daniel Montoya como síndico y como regidores fueron, Dania Ximena Gámez Hurtado, Maylin Quijada Camacho, Mario

32

Niños conformaron el Cabildo Infantil 2023, en el Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Álamos.

Miranda, Camila Nayara Figueroa González, Fernando Alexis Cabrera Murillo y Luis Pablo Zayas Esquer.

Se indicó que como parte del evento educativo, participaron más de 24 planteles de nivel básico, donde además de la conformación del Cabildo Infantil, y fue a través de un sorteo como los niños eligieron su cargo dentro del Ayuntamiento.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o
oa
10 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

Escanea para más información en la web

ro ec an relleno ero no recogen la basura

En los municipios de Guaymas y Empalme se pudiera dar la construcción de un relleno sanitario metropolitano, pero antes de concretarse el proyecto las comunidades ejidales padecerán la falta de recolección de basura en alrededor de 35 ejidos.

Residentes de los poblados rurales de Guaymas denunciaron en días pasados que tienen más de un año, sin que los carros recolectores pasen por su comunidad, situación que ha provocado el aumento de basureros a las orillas de las carreteras.

Cuestionada sobre la recolección de basura en diversas localidades en la zona rural, la alcaldesa Karla Córdova dijo que la Dirección de Servicios Públicos Municipales tra-

c u en e u s us un re eno s n r o ue es ro e d d de un e res r d en endo ue r e ser c o

baja para eficientar este servicio en el valle.

Precisó que se trabaja en el proyecto de la construcción de un nuevo relleno sanitario “ya tenemos un recurso federal que junto al presidente municipal de Empalme, vamos a ejercer precisamente en un relleno metropolitano”.

DESOBLIGADA

Sergio Ibarra, residente del poblado ‘El Yaqui’ recalcó que es obligación del gobierno municipal recoger la basura y tener donde depositarla “no podemos esperar que se haga un relleno sanitario, deben atender los ejidos cuanto antes las autoridades”, expresó molesto.

Obra en bulevar Luis Encinas, parada y en riesgo por drenaje

Totalmente parada se encuentra la obra de recarpeteo del bulevar ‘Luis Encinas’ en el sector Miramar, esperándose que la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) aseguren que existen las condiciones para trabajar en los tramos que faltan, donde en los últimos meses se han presentado dos ‘socavones’.

La semana pasada personal del Consejo para la Concertación de la Obra

os r os se n enen r s dos en es er de rec r en c n

Pública (Cecop) realizó un recorrido de inspección, explicando que los retrasos se debían a problemas con la red de drenaje y no

podían continuar con el siguiente tramo que son dos cuadras, donde se ubica el rebombeo de la CEA que en ocasiones pre-

Jornada animal realizarán este sábado en Las Villas

s sco s endrán cun c n r u

Una jornada de desparasitación y vacunación antirrábica realizarán de forma gratuita en la cancha del sector ‘Las Villas’ este sábado 29 de abril, aseguró Santa Russell,

directora Salud Pública Municipal, quien informó que la jornada animal será desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, donde se aplicará desparasitante interno y externo para

Cabe destacar que Empalme carece de un relleno sanitario, y sólo tiene un basurón al aire libre en el ejido de Maytorena.

26 millones de pesos es la inversión que se aplica en la obra por medio de Cecop, y que aún no terminan.

senta enormes fugas de drenaje en la zona.

Asimismo, vecinos del sector Miramar espera los resultados de las muestras del material que tomó la Contraloría, después de que la ciudadanía señalara mala calidad en la obra.

Dulce Cano, residente del sector señaló que “se me hace muchísimo dinero 26 millones de pesos en puro recarpeteo, hace mucho que rasparon, empezó el socavón, pararon, luego vinieron a tomarse la foto y a los días pararon, y está horrible”.

mascotas, así como vacuna antirrábica con el objetivo de prevenir enfermedades por zoonosis.

Precisó que es importante acudir a las colonias con jornadas de este tipo para trabajar en el tema preventivo de enfermedades en mascotas y que estas no se contagien a los humanos, como la ricketsia.

d cos den cu d rse de os c os de c en es e es

Calor: aumentan enfermedades 35%

Médicos locales precisaron que ante los cambios de clima que prevalecen, al registrar noches frescas y días calurosos, las infecciones respiratorias agudas, conocidas como IRAS van en aumento en el Puerto.

Sergio Ruiz Bustamante, médico general informó que se han incrementado las infecciones respiratorias “en un 30 a 35 por ciento, siendo las recomendaciones, salir a la calle solamente por situaciones necesarias como laborales y de emergencias”.

Precisó que otras de las enfermedades que también ha ido incrementándose son la gastroenteritis con motivo del aumento en las temperaturas, esto debido a que los alimentos se descomponen más rápido.

La IRAS son enfermedades que se presentan con los cambios de clima y afecta principalmente a los grupos vulnerables como adultos mayores y menores de edad, al no tener cuidados.

Ernesto Campos, afectado por el cambio de clima dijo que acudió al médico porque desde inicio de la semana le aparecieron síntomas por alergia "soy alérgico al tiempo este de frío por las madrugadas y calor en el día, me empieza mucho estornudo y escurrimiento nasal, los ojos me lloran mucho también”.

Por

De nueva cuenta ‘se rompió’ la tubería principal de la red de agua potable en los trabajos que se realizan en la avenida ‘Aquiles Serdán’ y calle 20, desperdiciándose miles litros del vital líquido, además afectando el suministro en diversos sectores de la ciudad, principalmente el sector Centro del Puerto. CORTESÍA

trabajos en obra de la Serdán ‘rompen’ tuberías de agua potable
a
ma
11 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

l o l a a tercera derrota de la campaña

Julio Urías vive una mala racha en la MLB y ya lleva tres derrotas en sus últimas tres salidas; ahora fue víctima del los Piratas de Pittsburgh (6-2), el equipo sorpresa esta temporada.

El mánager Dave Roberts una vez más le otorgó el voto de confianza a Urías para cumplir con su sexta apertura de la campaña. Sin embargo, el sinaloense fue bombardeado por los Piratas y sufrió uno de sus descalabros más dolorosos de los últimos tiempos.

MAL Y DE MALAS

Julio trabajó 5.2 entradas, lapso en el que toleró siete hits, dos jonrones y seis carreras. Además regaló dos pasaportes y de poco sirvieron sus cinco chocolates en un PNC Park en el que Pittsburgh se aprovechó del mal momento.

Concretó 96 lanzamientos, 65 de ellos en la zona

César Montes tienen su peor partido con el Espanyol

César Montes fue duramente criticado en la derrota 4-2 del Espanyol ante Villarreal, que los hunde en puestos de descenso a falta de siete jornadas.

En lo que ha sido el peor partido del defensa mexicano desde su llegada a los Periquitos, al ser culpable en dos de los cuatro goles del ‘Submarino Amarillo’, la afición se expresó en su contra.

Primero, el sonorense cometió una mano dentro del área para que se decretara penalti, y después fue fácilmente superado en un mano a mano para el 4-2.

El conjunto de Montes, quien además vio la preventiva en el segundo tiempo, sigue hundiéndose en la tabla.

cu c no es do no so re o en sus s er ur s de strike, colocó su ERA en 4.41 debido a los tres descalabros y en lo que va del año lleva 35 ponches.

Desde el 21 de junio de 2021, Urías no recibía tantos macanazos como sucedió este jueves.

En aquella ocasión apenas en la primera entrada sin conseguir algún out ya

perdía 4-0 contra Padres de San Diego. Al final en cuatro entradas recibió también seis carreras, seis imparables y dos cuadrangulares.

Dodgers se había puesto en ventaja 2-0 con un sencillo de Peralta que empujó a la registradora a Betts y Heyward; pero en el mismo episodio, Piratas

od ers r s 2 6

despertó y remontó con un imparable de Reynolds.

Luego vino un elevado de sacrificio de Castro para la rayita del propio Reynolds y finalmente un sencillo de Suwinski le permitió llegar a home a McCutchen.

En la sexta baja, la artillería de Pittsburgh despedazó al brazo del mexicano. Connor Joe le conectó un cuadrangular de dos carreras y luego vino otro vuelacercas en solitario de Rodolfo Castro para el 2-6 definitivo.

co s on do de o er oode resen nue o u dor de n er s

Es Young primera selección del draft

El talento del quarterback Bryce Young superó las preocupaciones sobre su tamaño.

EN INTERCAMBIO

Los Carolina Panthers seleccionaron al esbelto y dinámico mariscal de campo de Alabama con la selección número 1 en el draft de la NFL, siete semanas después de hacer un intercambio exitoso con Chicago para ascender y obtener su elección de posibles jugadores franquicia.

Los Panthers eligieron al ganador del Trofeo Heisman 2021 sobre CJ Stroud de Ohio State, Anthony Richardson de Florida y Will Levis de Kentucky. El nuevo entrenador Frank Reich dijo a principios de semana que la organización llegó a un consenso el lunes después de varias semanas de deliberación.

u dor es do en un es r o con ore r o r r un cuerdo

Lamar firma extensión y ahora es el mejor pagado de la NFL

En el lapso de un mes, el mariscal de campo Lamar Jackson pasó de querer salir de Baltimore a firmar el contrato más grande en la historia de los Ravens.

Después de 27 meses de desafiantes negociaciones, Lamar Jackson llegó a un contrato de cinco años con los Ravens el jueves, anunció el equipo. El acuerdo es por 260 millones de dólares, dijo una fuente, haciendo a Jackson el jugador mejor pagado de la liga con 52

Actualmente, el Espanyol es penúltimo con 28 puntos. o o o correrá en uno de sus c rcu o re er dos

millones por año.

Incluyen 185 millones garantizados. “Durante los últimos meses, ha habido mucho de él dijo, ellos dicen”, comentó Jackson en un video publicado por los Ravens en su cuenta de Twitter. “Mucho morderse las uñas. Mucho rascarse la cabeza”.

Luego, Jackson levantó un balón de fútbol con el logotipo de los Ravens y subrayó: “Pero durante los próximos cinco años, habrá mucha ‘bandada’”.

46-16

Jackson, quien se representó a sí mismo en las negociaciones, consiguió su contrato 10 días después de que el también quarterback Jalen Hurts firmara una extensión de contrato por cinco años y 255 millones, incluidos 180 garantizados.

Checo Pérez va por su quinto podio en GP de Azerbaiyán

Sergio ‘Checo’ Pérez no tiene rival en el Gran Premio de Azerbaiyán, ya de las seis carreras suma cuatro podios, registro que ni Max Verstappen ha podido alcanzar, es por eso que se espera

un domingo de duelazo en Bakú, el trazado favorito del mexicano.

COMO EN CASA La efectividad de Checo en Azerbaiyán es de casi el 70 por

Young es el primer quarterback elegido primero global en el Draft de la NFL desde que en 2021 los Jacksonville Jaguars eligieron a Trevor Lawrence procedente de la Universidad de Clemson.

Stroud no tuvo que esperar mucho. Fue seleccio-

na número 2 por los Houston Texans. Los Panthers han buscado una respuesta como mariscal de campo desde que cambiaron a Cam Newton, quien fue la primera selección general en 2011 y el Jugador Más Valioso de la NFL en 2015 cuando llevó a los Panthers a un récord de 15-1 y una aparición en el Super Bowl.

Isaac Paredes encabeza el ataque de los Rays ante los Medias Blancas

Una gran actuación ofensiva fue la que tuvo el sonorense Isaac Paredes la jornada de ayer en las Grandes Ligas. El hermosillense se fue de 5-2 y remolcó cinco carreras, además de anotar un par en la fácil victoria de los sorprendentes Rays de Tampa Bay por 14-5 ante los Medias Blancas de Chicago.

FUENTE: INTERNET

ciento, en parte, porque se combinan la precisión y confianza del piloto con la configuración del monoplaza para obtener resultados positivos. “Tuvimos un gran resultado de equipo en Bakú la temporada pasada y todos saben que realmente disfruto un circuito callejero”, mencionó el piloto tapatío de Red Bull. En la reactivación de actividades de la Máxima

Categoría en este 2023, tras un parón de casi un mes, el piloto tricolor tiene más posibilidades que el neerlandés de triunfar no solo en la carrera del domingo, sino en la Sprint del sábado. El bicampeón solo tiene un triunfo y normalmente los circuitos de calle no se ajustan a su estilo de manejo, lo que beneficia al mexicano.

12 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO
Su récord como mariscal de campo con los Ravens desde 2019, su primera como titular.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.