Tribuna Sonora 2023-05-03

Page 1

sm s a a a a a ama u

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En los últimos días, la barbarie que vive Cajeme no ha menguado; por el contrario, parece empeorar en saña y en sucesos tan asombrosos como dolorosos para una sociedad que no ve cerca la luz, que percibe la inseguridad como el principal problema de una ciudad que respira a través de sus heridas.

Aquí, lo mismo asesinan a dos menores de edad en la Colonia Beltrones, que encuentran una fosa clandestina con cuerpos, que unos niños dan con un muerto, enterrado en un predioquerodeasuscasas.

Pero, pese a ello, el alcalde Javier Lamarque estuvo eufórico celebrando cifras de homicidios dolosos, delito que, aseguró, va a la baja “de forma considerable” en un municipio que al cierre de ayer acumula más de doscientos asesinatos en lo que va del 2023.

“Hay un esfuerzo de seguir trabajando para ir disminuyendo la violencia en nuestro municipio e ir recuperando la paz y la tranquilidad; es un esfuerzo que se hace por las distintas corporaciones”, dijo Lamarque ayer, justo antes de presumir que las cifras de homicidios disminuyeron sensiblemente, al menos en sus datos.

“Marzo fue un mes atípico, pero si comparamos abril de este año con el de 2022 y 2021, hay una disminución notoria”, añadió el munícipe como contexto a una explicación extraña de las cifras, pues su análisis para asegurar la tendencia a la baja fue contrastar los meses de abril, como si éste tuviese una particularidad para que exista más o menos violencia.

Huelga decir que los datos en que se basó su estadística municipal fueron obtenidos de la propia policía local, es decir, no del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

El alcalde presume que la violencia homicida va a la baja, agregando que todo se resume a disputas entre los grupos criminales, pero la estadística, la percepción y los hechos no acompañan a su discurso triunfalista Homicidios

en el primer cuatrimestre

Estado comprará 150 hectáreas para reactivar La Sauceda: Durazo

Homicidios 2023

Pública o de la Fiscalía General de Justicia del Estado, sino de sí mismos.

Lamarque y Claudio Cruz, comandante de la policía local, hicieron énfasis en señalar que, de los tres últimos abriles, el de 2023 (con 29) es el que menos homicidios dolosos ha tenido.

“Se conjugan varias cuestiones, primero tienen qué ver con los procesos internos de la delincuencia, como son enfrentamientos entre la delincuencia… de hecho el 97% de los homicidios dolosos son entre delincuentes, ahora sí que, de los males, el menor; entonces, hay situaciones entre ellos que generan picos de violencia, pero, por otro lado, hay un reforzamiento en elementos de seguridad”, explicó.

DATOS FRÁGILES

Lo que el alcalde no mencionó fue que, si bien abril fue un mes mucho menos violento que marzo, uno de los más sangrientos en la historia municipal, la realidad es que los prome-

dios en homicidios dolosos durante su administración, permanecen casi inalterados.

Con Lamarque en la presidencia municipal Cajeme acumula, de acuerdo con el registro periodístico, 1030 asesinatos; al millar llegó el 4 de abril pasado, cuando promediaba 1.76 homicidios dolosos por día, es decir, uno cada 14.37 horas, esto considerando los 567 días de gestión acumulados hasta entonces.

Si se contabilizan sólo los casos de 2023, entonces hasta el cierre de abril hubo 205, promediando así 1.70 diarios; es decir, que la disminución fue de apenas .06% en tal promedio. En tiempo, ya no se asesinó cada 13.6 horas, sino cada 14.1.

Encima, si se comparan los homicidios dolosos del primer cuatrimestre del año pasado con el actual, sólo hay dos casos de diferencia: en 2022 cayeron 206, por los citados 204 de 2023. Con todo, Lamarque mantiene su promedio men-

Gobierno informará plan de apoyo a productores

Luego de que el pasado domingo se reuniera Alfonso Durazo Montaño con Andrés Manuel López Obrador para el análisis de la viabilidad del precio emergente al trigo y maíz, Juan Leyva Mendívil, líder del sector productivo informó que será este miércoles cuando se les informe de manera oficial la propuesta que tiene el gobierno federal.

El productor dijo que de manera extraoficial el esquema, que llevará por nombre ‘Apoyos a la inducción de la reconversión de cambios de cultivos en el estado de

Sonora’, será un programa que buscará el migrar a cultivos que sean rentables; ya aprobado, pero aún se desconoce el monto que se está manejando, así como el mecanismo para su entrega.

“El gobernador nos está citando a reunión este día para darnos a conocer los detalles de la reunión sostenida con las autoridades federales, posteriormente nosotros convocaremos a los productores para el jueves a una sesión infor-

INAI revela supuesto boicot por orden de Adán Augusto

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río, reveló un supuesto boicot desde la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Adán Augusto

El 97% de los homicidios dolosos son entre delincuentes, ahora sí que, de los males, el menor; entonces, hay situaciones entre ellos que generan picos de violencia” JAVIER LAMARQUE ALCALDE DE CAJEME

sual de homicidios dolosos en más de cincuenta casos, lo que da la puntilla: la violencia, sencillamente, no cesa, aún con los “otros datos” oficiales.

De acuerdo con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, el incremento de asesinatos en el primer trimestre de 2023, comparado con el de 2022, fue de 6%, dejando así a Cajeme como el cuarto municipio más violento del país; el Comité precisa que la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes que maneja la ciudad está cinco veces por encima de la media nacional.

mativa, para exponerles lo que se nos informe y ahí mismo generar de manera democrática un consenso de las acciones que se tomarían”, declaró Leyva Mendívil.

Por su parte Abel Castro Grijalva, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) añadió que aún desconocen si el apoyo que han estado solicitando para igualar el precio del trigo al del ciclo pasado se les vaya a otorgar, pero confían que así sea. Cabe recordar que, desde marzo, los productores han mantenido una tregua a las protestas para exigir un plan de apoyo emergente en los precios del trigo y maíz, apostando a que las mesas de diálogo sostenidas con la federación den los resultados positivos.

Para fortalecer la creación de espacios e infraestructura de esparcimiento en beneficio de las y los sonorenses, el Gobierno de Sonora concretó el acuerdo con el banco Banorte, para la adquisición de 150 hectáreas, por tres y medio millones de pesos, las cuales se unirán al plan integral de La Sauceda, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal señaló que el acuerdo fue producto de la apertura de la institución bancaria la que hizo posible llegar a un precio considerablemente bajo, en comparación con las gestiones iniciales.

“Ya tenemos la carta compromiso de Banorte. Vamos a comprar 150

hectáreas colindantes a plenitud con La Sauceda y son a tres millones y medio de pesos; quiero reconocer la disposición, apertura y sensibilidad de Banorte”, afirmó. Se contempla incluir este espacio en el proyecto integral que se implementará para la recuperación de La Sauceda, aseguró el titular del Ejecutivo estatal, quien refrendó su compromiso de crear más y mejores áreas verdes donde las familias sonorenses tengan espacios para realizar actividades de esparcimiento.

Durazo Montaño comentó que será la próxima semana cuando se dé a conocer oficialmente el proyecto integral que contempla el proyecto ejecutivo del parque.

Staus mantiene huelga en Unison, no hay acuerdo

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) decidió en su asamblea de ayer mantener la huelga, al no aceptar los ofrecimientos de rectoría y la mayoría optó por no someter a votación la posibilidad de levantar las banderas rojinegras.

De acuerdo con el Staus, de 833 sindicalizados presentes, 654 aceptaron con su mano en alto el no votar por el levantamiento de huelga, 159 sí querían el escrutinio y hubo 20 abstenciones.

“En asamblea general se decidió considerar que los ofrecimientos de la autoridad universitaria siguen insuficientes y por lo mismo no procede la votación para definir si se levanta o no la huelga”, dijo el maestro

Alberto Bernal, vocal de la Comisión de la Vigilancia y Fiscalización del Staus.

En el marco del Día del Trabajo, Juan Díaz Hilton, secretario general del Staus, dijo que la huelga actual es producto de problemas históricos y dejó entrever una solución al conflicto para ayer martes, lo cual rechazó el gremio. Autoridades de la Universidad de Sonora en su propuesta del domingo ofrecía el cuatro por ciento de aumento salarial, entre otras prerrogativas como acceso gradual a programas de vivienda y ocupación de plazas vacantes, sin embargo, el Staus mantiene firme su pliego petitorio y las banderas rojinegras instaladas desde el viernes ahí continúan.

López, para que los sujetos obligados dejen de atender las solicitudes de información.

En conferencia de prensa, la comisionada explicó que en chats de las unidades de transparencia circulan mensajes que señalan que ya no

tienen la obligación de atender las peticiones de transparencia.

“Hemos sabido que se les está llamando a no contestar porque ya no es obligación, mentira, es su obligación. Hay chats de unidades de transparencia y ahí una

persona de una unidad de transparencia dijo: ‘Comisionada qué hacemos, las Unidades de Transparencia estamos batallando mucho para que nos generen la información porque las áreas administrativas nos dicen ya no vamos a entregar nada’. Yo le pregunté: ‘¿Quién les dijo eso?’, y me responde: ‘no puedo decirle pero es el segundo abordo’, y bueno, el segundo abordo es el secretario de Gobernación”, acusó.

FUENTE: RECUENTO PROPIO
2021 20222023 233 206 205 Enero FebreroMarzo AbrilMayo 53 43 75 34 1
g j LA ENIGMÁTICA TRILOGÍA LLEGA A SU FIN EN LAS SALAS DE CINE SALAS CINE >Ticket pág 8A ÁÍ Á Í
MIÉRCOLES 3.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21777 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
M

l cancille ide iso a e o en la enc esta

Ebrard le reclama a Morena desatención

Al considerar que están entrando en una nueva etapa de la contienda presidencial, el canciller Marcelo Ebrard señaló que Morena no ha atendido las propuestas que presentó en diciembre pasado para buscar la candidatura por la presidencia, que contempla que las y los aspirantes renuncien a sus cargos. Sobre la reunión de las “corcholatas” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que el mensaje fue la unidad al interior del movimiento.

“Que tengamos unidad y que cada quien asuma la responsabilidad de su activismo. Estuvimos todos los involucrados, de manera que como lo entendemos es que entramos en una etapa distinta en esta contienda, y que cada quien tome sus decisiones”,

El canciller mexicano dejó en claro que debe haber igualdad en el proceso para elegir a la ‘corcholata’ de cara al 2024: “nada más hay que leer lo que dicen las paredes: si ‘es Claudia’ ¿Para qué hacemos encuesta?”, señaló Ebrard. apuntó en un encuentro breve que sostuvo con los medios.

El canciller subrayó que no se puede apelar a que hay “una favorita”, cuando el propio presidente es quien propuso una encuesta, ya que entonces se convierte en una contradicción al mandatario nacional.

a es son asesina as o sca a i os eci

La activista líder de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, condenó el homicidio de Teresa Magueyal, ayer en la comunidad de San Miguel Octopan en Celaya, Guanajuato; integrante del colectivo Una Promesa por Cumplir.

“Descansa en paz Teresa Magueyal,madrebuscadora de Guanajuato, tu nombre no será olvidado y tu hijo seguirá siendo buscado”, así despidió la sonorense a la mujer que compartía el mismo dolor.

El mensaje de Flores Armenta fue compartido en su cuenta de Twitter donde pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador detener este tipo de tragedias. “La mayoría no buscamos justicia, solo buscamos abrazar lo que nos dejan de nuestros hijos”, escribió.

La madre buscadora también compartió un video de unos segundos donde reconoció sentir miedo de convertirse en “una estadística de estas madres que mueren en la lucha por buscar a sus desaparecidos”.

“México es un panteón donde ni siquiera nos dan

eci lo es lan na etici n al esidente nd s an el e ado

Teresa murió sin encontrar a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció el pasado 6 de abril de 2020 en el mismo poblado en el que ahora le arrebataron la vida a ella.

la oportunidad de poner cruces, menos velar a nuestros hijos, a nuestros muertos. Sabemos que el tiempo no nos da la oportunidad de pensar que nuestros hijos están con vida después de que pasan los años”, señaló.

Flores recordó que este 4 de mayo se cumplen cuatro años de la desaparición de su hijo Marco Antonio de 31 años, a quien hombres armados se llevaron junto con otro de sus hijos, Jesús Adrián de 15, y quien días después fue regresado con vida.

Por último, exigió a las autoridades apoyo en la búsqueda e investigación de las desapariciones y que no sean las madres las que arriesguen la vida por traerlos de vuelta a casa. “Autoridades, hagan su trabajo”, concluyó.

La madre buscadora Teresa Magueyal, integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, fue ejecutada a balazos la mañana de ayer martes en Celaya, Guanajuato, en medio de reclamos de activistas que exigen justicia el gobierno federal.

La víctima iba a bordo de una bicicleta por la calle Melchor Ocampo, cuando sujetos armados le dispararon, cerca de la puerta de acceso de un Jardín de Niños. Elementos de seguridad y paramédicos arribaron al sitio para auxiliar a Teresa Magueyal. 4

Gobierno de AMLO subió gasto del Insabi en 50% y para nada

a s eda se e tendi o todo el estado de e as en stados nidos

Cae mexicano por muerte de cinco hondureños en Texas

Tras varios días de búsqueda por más de 200 agentes de diferentes corporaciones policiacas, por fin cayó Francisco Oropesa, mexicano acusado de matar a cinco vecinos de nacionalidad hondureña en Texas.

El hombre fue detenido en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon.

La policía está a la espera de las huellas dactilares para confirmar que la persona detenida es Oropesa,

dijo Dillon. Ha sido trasladado a la cárcel del condado de Montgomery y está acusado de asesinato en primer grado, dijo.

Cabe recordar que Oropesa fue a la casa se sus vecinos, de la zona de Trails End en Cleveland, a unos 45 kilómetros al norte de Houston, y abrió fuego, dijo la Oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto. Entre las cinco víctimas fatales está un niño de nueve años, se pidió la colaboración de la sociedad para lograrlo ubicar en todo el país.

Atacan edificio de la policía en Pichucalco, Chiapas

Integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), atacaron con armas de fuego las instalaciones de la Comandancia de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicadas en Pichucalco, con resultado de un agente lesionado, informó esta dependencia. La FGE indicó que a través de la Fiscalía de Distrito Norte, inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Las víctimas del terrible suceso en Estados Unidos han sido identificadas como: Daniel Enrique Laso, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velázquez Alvarado, de 21; Julisa Molina Rivera, de 31; y José Jonathan Cásarez, de 18 años de edad.

Anuncian nuevas tarifas de CFE para este mes en zonas del país

A partir de este mes de mayo habrá nuevas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad en varias partes del país.

Esto forma parte de las acciones que toma la CFE cada año, y ahora ajustará sus tarifas de consumo de luz, de acuerdo con el valor de la inflación que hay en el país. Para mayo se aplicará un incremento del 7.1 por ciento.

Algunas ciudades donde se aplican estas tarifas son Acapulco, Ciudad Acuña, Cancún, Coatzacoalcos,

079

Número de servicio de la CFE para que reportes cualquier situación o queja que se tenga.

Tampico, Tepic, Campeche, Torreón, Monterrey, Mérida y Chetumal.

El alza en los costos de tendrá la CFE se aplicará en la energía de uso doméstico y también se incluye el consumo intermedio, donde por cada 65 kilowatts usados, se pagarán 1.181 pesos. Para el

consumo excedente será de 3.452 pesos.

El precio final va a depender de los kilowatts que se registren en el medidor. CFE informó que así cambiará la tarifa: 0.969 pesos por cada 75 kilowatts; en 2022 eran 0.902 pesos, por lo que el aumento fue de 0.067.

La Comisión Federal de Electricidad aplicará descuentos debido a la tarifa de verano 2023, en aquellas localidades que registran altas temperaturas en varias partes del país.

El Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ‘inyectó’ tantos recursos al proyecto del Insabi y todo para que no funcionara.

Aumentó en casi 50 por ciento en tres años, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no cumplió con dar atención gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social, como lo hacía el Seguro Popular.

El instituto que fue un proyecto de AMLO inició operaciones en 2020 con una bolsa de 74 mil 556 millones 294 mil 861 pesos, y este año (cuando está proyectada su desaparición por disposición de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador), la partida destinada al instituto insignia del Gobierno de la llamada 4T es de 107 mil 216 millones 527 mil 467 pesos.

6

Mil 598 millones de pesos fue el aumento más grande, del apoyo administrativo.

Los informes de Hacienda revelan que la partida E023 para la Atención a la Salud creció de 14 mil 66 millones de pesos a 19 mil 252 millones de pesos.

En la partida S200 de Fortalecimiento a la Atención Médica (20222023), el aumento fue mínimo, y solo pasó de

n el es esto del nsa i se incl e la a tida S

81

Mil 914 mdp para Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social. 862 millones 384 mil pesos a 882 millones 489 mil pesos.

De acuerdo Xavier Tello, especialista en Salud Pública en México, los derechohabientes del IMSS tienen acceso a atención médica y a hospitales que nunca admitirán a los pacientes del IMSS Bienestar.

Cuelgan cuerpo

de presunto violador en Chihuahua

El cadáver mutilado y semidesnudo de un hombre, al que le colocaron un mensaje de advertencia en contra de violadores sexuales, fue encontrado ayer martes, colgado de lo alto de un arco de vigilancia carretero que se ubica a la entrada de la colonia mormona Juárez, en la región de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. En hechos distintos, tres personas fueron asesinadas, en el estado de Chihuahua, dos de los asesinatos ocurrieron en Ciudad Juárez.

Tarifa 1A, 25 grados centígrados de temperatura media mínima en verano. Tarifa 1B, 28 grados centígrados; Tarifa 1C, 30 grados centígrados; Tarifa 1D, 31 grados centígrados; Tarifa 1E, 32 grados centígrados; Tarifa 1F, 33 grados centígrados.

El subsidio de verano de la CFE busca evitar que las personas paguen precios elevados de la luz por el uso de aire acondicionado y sistemas de refrigeración en periodos de mucho calor en el país.

e ano la ta i a do stica eci e a o o del go ie no

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
n
Nietas tenía la mujer que fue asesinada y años buscando a su hijo, exigen justicia por su muerte.
2 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE

a e e e con a lo ac sa e saca le ovec o

Tras meses de constantes ataques por parte de López Obrador y de omisión legislativa en el Senado de la República, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió alzar la voz para demostrar que su función es de gran utilidad para la toma de decisiones en el gobierno, exponiendo que AMLO recurrió al instituto para poder cancelar las pensiones que se daban a los expresidentes.

El INAI cumple un mes sin poder sesionar, debido a que los legisladores del Senado se rehusan a nombrar a los comisionados que faltan en el pleno (cuenta con 4 de los 7 integrantesquedebedetener); el tema se mantiene ‘congelado’ en el Congreso, mientras que AMLO insiste en que dicho instituto debe de ser eliminado, cuestionando su utilidad en distintas ocasiones.

SE DEFIENDEN

En medio de esta crisis que vive el INAI, sus comisionados se reunieron ayer, respondiendo finalmente al presidente de México.

La comisionada, Norma Julieta del Río Vanegas, recordó que fue a través del INAI que López Obrador obtuvo información desglosada sobre el costo anual de las pensiones pagadas a los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Carlos Salinas, Luis Echeverría y a las viudas de Miguel de la Madrid y José López Portillo. “Posteriormente y con el apoyo de la institución encargada de garanti-

Con el apoyo de la institución, el presidente obtuvo los acuerdos en los cuales se establecen los costos de las pensiones solicitadas. Ello le sirvió como referente para cancelar este tipo de pensiones. Sí es útil la información”.

JULIETA DEL RÍO VANEGAS COMISIONADA DE INAI

Sin un organismo autónomo que obligue a las autoridades a transparentar el cumplimiento de sus funciones, está en riesgo el Estado de derecho. Desde el poder se envían señales de tolerancia a las prácticas de corrupción”.

zar el ejercicio del pleno derecho al acceso a la información, la investigación realizada por el ahora presidente logró obtener los acuerdos 76,37 y 27,63 bis, los cuales establecen los costos de las pensiones solicitadas. Ello le sirvió como referente para tomar un decisión informada para cancelar este tipo de pensiones”, dijo.

a e nciona ia se s al e i o del cancille

Detalló que incluso el actual presidente de México reconoció la contribución del INAI en el asunto de las pensiones a expresidentes, en su libro ‘La Salida: Decadencia y renacimiento de México (en el año 2018).

“OPACIDAD” EN LA 4T Por su parte, la comisionada presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra, señaló que la situación en la que se encuentra el INAI refleja tolerancia a la corrupción y opacidad por parte del gobierno federal. “Sin las funciones que garantiza el INAI, desde el poder se envían señales de tolerancia a las prácticas de corrupción, lo cual ensanchará la impunidad, el ejercicio discrecional del poder y de los recursos, así como la expresiones más variadas de abuso de poder”, mencionó.

La funcionaria señaló que recurrirán a todos los mecanismos institucionales para que el INAI pueda cumplir con sus funciones cuanto antes.

o isionados se alan e el andata io s datos del instit to a a log a cancela las ensiones a a los e esidentes de ico

SERVICIO PÚBLICO

ESTÁ GARANTIZADO

según Lilia Ibarra, el servicio a la ciudadanía por parte del INAI está garantizado a pesar de la situación actual, pues dijo que, tal y como se indica en un comunicado emitido el 1 de mayo, “el instituto continúa con sus labores de promoción, difusión, capacitación, planeación, evaluación y sobre todo, de acompañamiento a las personas que deseen ejercer su derecho a saber, o bien, proteger su información personal como parte de su vida cotidiana”.

Cabe señalar que el INAI podría permanecer sin sesionar cuando menos hasta septiembre, pues el Senado de la República se encuentra en su segundo receso. Antes de que finalizara el último periodo ordinario de sesiones, se propuso la designación de Ricardo Salgado como nuevo comisionado del instituto, pero Morena votó en contra de la decisión en el último momento, creando polémica.

Martha Delgado renuncia a SRE para apoyar a Ebrard en 2024

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, renunció al cargo ayer para integrarse al equipo que buscará llevar a Marcelo Ebrard (titular de la

El presidente de la República propuso al Congreso que las funciones del INAI las realice alguna otra dependencia de gobierno, para que este instituto desaparezca.

Jueza ordena que se nombre a los comisionados faltantes en el instituto

Celia Quintero Rico, jueza Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al Senado de la República cumplir con el nombramiento de los 3 comisionados faltantes al interior del INAI. La impartidora de justicia concedió una suspensión al Consejo Consultivo del instituto para que la Cámara Alta someta a votación el perfil de quien sustituirá al excomisionado, Francisco Acuña, quien concluyó el su cargo a principios de abril. Asimismo, la jueza fijó un plazo de 48 horas para que los y las senadoras den cumplimiento a la suspensión definitiva que también concedió durante el mes de marzo al Consejo Nacional de Litigio Estratégico; en esta se ordena la asignación de los otros 2 comisionados faltantes en el pleno del instituto. Dentro de su decisión, la jueza aseveró que en caso de no cumplir con la orden judicial, el Senado podría recibir una multa de 5 mil 187 pesos, la cual podría aumentar gradualmente hasta 103 mil 740.

Casaubon por el tiempo en que se desempeñó como funcionaria pública en la SRE.

canciller Marcelo Ebrard, quien además aprobó la determinación que tomó la exsubsecretaria.

Académicos piden a la SCJN

invalidar reforma electoral

Con el objetivo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un grupo de académicos presentó un ‘Amicus Curiae’ ante el máximo tribunal.

ADVIERTEN AFECTACIONES

Los firmantes de este documento fueron

Alejandro Trelles, de Brandeis University; Eric Magar, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Micah

4

Académicos firmaron el documento que se presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Altman, de Massachusetts Institute of Technology; y Michael Mcdonald, de University of Florida.

Todos ellos advirtieron a los ministros que las reformas electorales representan “una seria amenaza a la celebración de elecciones limpias y justas, que son la base del procedimiento político”.

Elba Esther se deslinda de acusaciones de corrupción

A través de su cuenta de Twitter, Elba Esther Gordillo Morales, exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador detener las “falsas acusaciones” en su contra por los actos de corrupción ocurridos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), cuando Miguel Ángel Yunes fue director de la dependencia. “Señor presidente, basta de acusaciones falsas a mi persona”, se lee.

dependencia) a la Silla Presidencial, en el año 2024.

Por medio de una carta, aseguró que se dedicará a proyectos personales y políticos que demandan tiempo, agradeciendo a AMLO y a Ebrard

inist os del i o t i nal

Los expertos señalaron que los cambios en la estructura administrativa y presupuestal contemplados en las reformas podrían vulnerar la capacidad del INE para desarrollar los procesos electorales.

“En la mañana tuve una reunión de los mandos en la que les informé que acepté la renuncia de Martha Delgado... en función de que ella conversó conmigo y me dijo: yo quiero irme a la promoción abierta y cien por ciento de tus aspiraciones’”, confirmó el

“Me pareció una decisión muy válida y respetable, entonces a partir de este martes ella está al cien por ciento dedicada a esa tarea, que es su convicción, y seguramente los compañeros la seguirán en los próximos días”, expuso.

Guadalupe Taddei se recorta el salario; volverá a Tesorería

La nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, renunció a 59 mil 558 pesos de su salario mensual para cumplir con su compromiso de percibir un sueldo menor al de López Obrador.

La solicitud de la funcionaria se ve reflejada en la página oficial del órgano electoral; mediante el Oficio INE/PCG/132/2023, se realiza una reducción voluntaria mensual, misma que se reintegra a la Tesorería de la Federación. En el documento se detalla que este importe considera deducciones conforme a la ley del ISR título IV “de las Personas Físicas” Capítulo I y la ley del Issste Titulo Segundo del Régimen Obligatorio, y no considera prestaciones obtenidas por el trabajador de manera particular. Previamente, Guadalupe Taddei infor-

a conse e a esidenta del d ante s to a de otesta

mó que también renunciaría al seguro de gastos individualizado y de gastos médicos.

Con las modificaciones solicitadas, la consejera presidenta del INE estará percibiendo un total neto de 120 mil 398 pesos, mientras que el total de percepciones brutas de

CNDH atribuye desapariciones y violencia al modelo neoliberal

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aseguró que la violencia, desapariciones y feminicidios “están históricamente enraizados al modelo neoliberal y también a las condiciones que se heredaron de inseguridad y colusión de autoridades con el crimen organizado”. Externó que la CNDH ha señalado que la presencia de la Guardia Nacional se relaciona con la necesidad de una estrategia de Estado que ponga freno al crimen organizado.

los consejeros es de 262 mil 634 pesos.

“No hay ningún compromiso de carácter político, salvo con mi país y conmigo misma y mis principios de servidora pública. No hay más, y sólo por eso se toman las decisiones”, sostuvo la funcionaria del órgano.

3 Comisionados hacen falta al interior del INAI, pues solamente cuenta con 4 de 7 que requiere.
174 Mil 026 pesos es el sueldo bruto mensual de López Obrador, según la Secretaría de Función Pública. 262
3 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
Mil 634 pesos es el total de percepciones brutas de los consejeros del órgano electoral.

e esas a en an n el i e i es e e

El año comenzó muy bien para las remesas, ya que presentaron una cifra récord al registrar un incremento del 11.4 por ciento.

De acuerdo con información proporcionada por el Banco de México, el país recibió un récord de 13 mil 948 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer trimestre de 2023, un aumento interanual de 11.4 por ciento.

Con estas cifras, el país pudo traspasar en casi mil 500 millones de dólares los 12 mil 522 millones de dólares recibidos en los primeros tres meses de 2022, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo parecido.

Tan sólo en marzo, México captó cinco mil 194 millones de dólares en remesas, un avance mensual de 19.46 % frente a los cuatro mil 348 millones de dólares recibidos en febrero.

El número de operaciones en este mismo lapso se incrementó un 10.83 % interanual al pasar de 32.98 millones a un total de 36.55 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

En el año de 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

Por otro lado, el Banco de México (Banxico) informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 322 millones de dólares durante el primer trimestre de 2023,

COMUNICADO BBVA

Financiera para el Bienestar se hará cargo del cobro de remesas en sustitución del Banco del Bienestar, bajo el argumento del gobierno federal de no duplicar funciones y aprovechar la infraestructura de la financiera, antes conocida Telecomm Telégrafos.

un aumento anual del 18.7 por ciento.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la COVID-19, con 35 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders

Compradores de autos aumentan sus enganches

Comprar un auto no es nada fácil y menos si es nuevo, por lo que en estos tiempos difíciles, muchos clientes prefieren desembolsar un poco más del enganche que les piden en las concesionarias para así poder bajar las mensualidades y sean más cómodas para ellos.

Gerardo San Román, director para Latinoamérica de JATO, dijo que, antes de la

Reducen tiempo de operación de gasolineras

e esa o edio indi id al ent e ene o a o e de d la es a i a en a d la es del is o la so de

representaron 0.8 y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al situarse en 107 y 38 millones de dólares, en igual orden.

De acuerdo con el BdeM, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses (abril 2022-marzo 2023) resultó de 59 mil 936 millones de dólares, mayor al flujo acumulado a 12 meses registrado en febrero pasado de 59 mil 435 millones de dólares (marzo 2022febrero 2023).

Entre enero-marzo de 2023, el 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 13 mil 804 millones de dólares.

De acuerdo con BdeM, el flujo acumulado de ingresos por remesas en los últimos 12 meses (abril 2022marzo 2023) resultó de 59 mil 936 millones de dólares, mayor al flujo acumulado a 12 meses en febrero de 59 mil 435 millones de dólares (marzo 2022febrero 2023).

En 2022 Financiera para el Bienestar pagó 2 mil 300 millones de dólares de remesas, equivalente a 3.9% de la cuota de mercado, mientras que Banco del Bienestar entregó mil 400 millones de dólares.

BBVA advierte que falta de cobertura de Financiera para Bienestar podría afectar

Al menos 126 municipios del país que eran cubiertos por el Banco del Bienestar enfrentarán la falta de una sucursal o corresponsal bancario para el cobro de remesas debido a que no cuentan con la cobertura de la Financiera para el Bienestar, estimó el banco BBVA México. De acuerdo con un análisis de migración y remesas de la firma, de los mil 379 municipios que se calcula tiene presencia el Banco del Bienestar, en 928 municipios, esto es, 67 por ciento, se tiene también cobertura a través de Financiera para el Bienestar, por lo que podrían elegir a esa institución para el cobro de las remesas. BBVA México añadió en el informe que en 2022, Financiera para el Bienestar pagó 2 mil 300 millones de dólares de remesas, equivalente a 3.9% de la cuota de mercado, mientras que Banco del Bienestar entregó mil 400 millones de dólares, un 2.4 por ciento de participación.

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reduce la vigencia de los permisos para operar gasolineras, al pasar de 30 a 20 años, señalaron especialistas del sector energético. Dani Suárez, representante jurídico de Grupo Ciita, dijo que desde noviembre de 2022 han notado que los permisos para estaciones de servicio de expendio al público de petrolíferos son menores a lo que se solía dar en años anteriores. “Hemos visto que ha cambiado el criterio para otorgar permisos, el sector gasolinero está viviendo incertidumbre operativa y jurídica ante esta situación. La CRE está creando una distorsión del mercado, hay carencia de permisos y ahora podemos ver que son más cortos, esto tiene al mercado deprimido”, apuntó.

Abren en AIFA primera ruta México y Estados Unidos

medio de entre 25 y 30% del valor del vehículo, pero después de la pandemia dan un enganche de hasta un 40%.

De manera textual dijo: “A nivel segmento, en algunos ha subido hasta 60% de enganche y eso nos está dejando ver las condiciones con las que se entregan los vehículos, porque a veces se les da la preferencia en la fila de

ancos se concent a on en inancia e c los de seg ento s alto

A su vez, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de

Expertos en economías internacionales prevén quiebras de varias instituciones bancarias durante este año

De acuerdo con expertos en economía hay la posibilidad de una caída en el sistema financiero internacional este 2023, de acuerdo con una encuesta hecha por el World Economic Forum (WEF). En el Panorama de Economistas en Jefe del WEF o Foro Económico Mundial, de mayo de 2023, se explicó que 67% de los encuestados consideran que puede haber fallas o quiebras entre otras dificultades serias del sistema financiero en este año.

FUENTE: WEF

e ina te o ada de decla aciones de ing e sos de cont i entes

En la escalada de las tasas de interés, mucha gente está buscando poner más de enganche, abaratar el crédito y hacerlo más asequible”.

aclaró que ese incremento de enganche es producto de la negociación y la decisión informada del cliente para pagar el vehículo de una manera

más asequible, ya que las financieras de marca y los bancos siguen pidiendo 20% del valor del vehículo como enganche”.

Dólar abre en 17.95 pesos al mayoreo

El peso mexicano en los mercados internacionales se ubica en los 17.95 pesos por dólar al mayoreo, significa una depreciación de 0.12% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con un bajo volumen de operación por el feriado, el tipo de cambio perforó el soporte de 17.93 unidades. Los especialistas de Monex estiman que la paridad seguirá presentando un comportamiento lateral, antes de la decisión de la Fed.

Acaba fecha para presentar la declaración anual 2022

Se llegó la hora, ayer 2 de mayo fue el último día para hacer la declaración anual.

Las personas físicas pudieron presentar hasta ayer su declaración anual correspondiente al ejercicio 2022.

En esta lista s incluyen a los pequeños contribuyentes que tributan en el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico), es decir, gente que tiene negocios como una cafetería, estética, miscelánea, tienda de abarrotes, local en

Por fin comenzó a operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el primer vuelo México y Estados Unidos. La ruta es desde y hacia el AIFA con el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas. Aeroméxico detalló que se brindará un vuelo cada día hacia este destino con equipos Embraer 190. En enero, Aeroméxico dio a conocer esta nueva ruta, la cual se pudo operar, luego de que las autoridades estadounidenses la aprobaron considerando que el AIFA también le da servicio a la Zona Metropolitana del Valle de México y se considera como otro aeropuerto dentro de la Ciudad de México. Aeroméxico logró esto, ya que opera una ruta hacia Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Uber baja sus pérdidas en el 2023 por

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación marginal de 0.08 por ciento. El euro baja 0.08% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.22 %.

los mercados, pequeños productores y ganaderos, profesionistas y arrendatarios cuyos ingresos anuales no hayan rebasado los 3.5 millones de pesos.

En marzo tocó el turno a las empresas y a los que están en el Resico como personas morales, y en abril al resto de los contribuyentes en todo México, informaron.

de la rentabilidad de la compañía en el segundo trimestre.

Asalariados con ingresos arriba de $400 mil anuales, los que tuvieron dos patrones de manera simultánea o de uno solo por sueldos y salarios ya no tuvieron antes del 31 de diciembre.

Esto por un aumento en los costos para el envío de los recursos que realizan sus familiares desde el extranjero, y de los gastos que tendrían que incurrir las familias receptoras de remesas para desplazarse a otros municipios para el cobro”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA

COROLARIO

t o alleste os

Hoy, ahora sí, día clave, será el encuentro del Gobernador ALFONSO DURAZO con productores del sector privado, social, del campo, del sur del estado para definir apoyo al Trigo, Maíz y ver como viene el asunto ¿De a cómo? y la dispersión, a mí el único resquemor que tengo es AMLO ¿Qué decisión tomó? Ya que es muy proclive a campesinos que siembran pocas hectáreas, etnias y a quienes producen alimentos, del sector privado y social, quiera darles un trato diferente. Hoy se acaban las especulaciones, el Gobernador hará la propuesta formal y a ver la reacción de ÁLVARO BOURS, LUIS

ANTONIO CRUZ, JUAN LEYVA, ABEL

CASTRO, MARIO PABLOS,

HUMBERTO BORBÓN y quienes estén presentes en el encuentro.

Esperemos por el bien de los productores que venga bien la cosa, pareja, siendo así, habría circulante, será más o menos rentable la cosecha y tendrá efecto positivo en la economía de la región del Yaqui y Mayo, esperemos que sea para bien, y si no, pues ya se vería que decisión toman los productores, que no llegue a eso, ojalá.

Lo que creo, si debe entender el Gobernador, es que esto de los apoyos no es cuestión que no se convierta “cíclico” y que el año que entra o venideros, no sea

Los coches de El Fresa y El Pez desataron el caos en Guerrero

Once municipios de Tierra Caliente, en el estado de Guerrero, quedaron totalmente aislados a lo largo de tres días.

Organizaciones empresariales relacionadas con la distribución de artículos de la canasta básica denunciaron que en los pueblos de la región había comenzado el desabasto.

A lo largo de esas 72 horas se reportaron pérdidas millonarias. Productores de melón, mango y limón se quejaron porque les era imposible mover sus productos. Al menos ocho de los bloqueos fueron encabezados por alcaldes de la Tierra Caliente que militan en el PRI, el PRD y Morena. Durante esas horas todo se paralizó. La gente tuvo que caminar kilómetros en busca de comida, según reporte de medios locales. Las clases fueron suspendidas. Los poblados quedaron sin transporte público,

César

recurrente, es un asunto de Ley, de subsidios para la producción de alimentos.

¿Qué hay que reconvertir? sí, pero es por pasos, por años, la vocación del Valle del Yaqui es triguera y dio un premio Nobel de Paz al doctor NORMAN BORLAUG; ahí viene la opción de la Cebada, para Constellation, agricultura por contrato etc.… pero los apoyos ahí están y los mismos se dan en EUA, Canadá, Rusia, que esta administración federal cerró ventanillas, apoyos que debe por cierto y de ciclos anteriores y acaba de dar golpe al campo con el cierre de Financiera Rural, por apoyar programas clientelares, ese otro boleto y duro golpe.

DOLIÓ PORTADA

Vaya portada de REFORMA que pone a 5 entidades, incluida Sonora, como las más endeudadas, más de 22 mil millones de pesos, con tasas de 12, 12.3 por ciento de interés anual a pagar y que dependerán de recursos federales, para obras, eso que ni dude quede. Durazo reaccionó y obvio le echó culpas al estado en que recibió las finanzas, y aún con todo y ello, esa información oficial y como cada martes, los millones iban y venían, anuncios de obras y dispersiones por todos lados y hubo una que me sorprendió.

BANORTE

La compra-venta la voy a cerrar en 3 millones de pesos a BANORTE, de 150 hectáreas alrededor de La Sauceda, para convertir ese espacio, que incluso no le tocara a él, en el Bosque de Chapultepec, como el que hay en la Ciudad de México.

pues los choferes fueron obligados a sumarse a los bloqueos. Lo mismo ocurrió con transportistas y comerciantes. El jueves pasado hubo una reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, en Ciudad Altamirano, Guerrero. Once alcaldes de Tierra Caliente y la Región Norte decidieron no acudir a la junta. Alegaron que habían sido amenazados por el crimen organizado, concretamente por el grupo de Los Tlacos, mediante mensajes de texto.

Al día siguiente, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo un cateo en una bodega de Pungarabato. Ahí los agentes encontraron cinco vehículos de alta gama: una Hummer, dos camionetas de colección y dos autos de lujo. Las camionetas eran de color amarillo y rojo: los colores que distinguen los autos de José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como El Fresa.

La Hummer y los autos de lujo eran de color blanco y negro: los preferidos de Johnny Hurtado Olascoaga, al que apodan El Pez.

Los vehículos guardados en la bodega –entre ellos, un Lamborghini Urus según fuentes oficiales– sumaban varios millones de pesos. Horas después de que el golpe a los líderes de la Familia Michoacana fue asestado, se desataron bloqueos en Pungarabato, Altamirano, Tlapehuala, Arcelia, Coyuca, Cutzamala, Tlalchapa y Petatlán. Los pobladores exigían la salida

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

• Conmutador: (644) 410-3030

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

o enc en o e a c o la is e si n esos ec ea

DE hecho un reportero-columnista, le hizo una pregunta, sacando cálculos ¿Cómo que a 2 pesos la hectárea Gobernador? pues sí, contestó, también se paga eso con “reconocimiento” y no me cansaré de agradecer al Banco, eso. Así pues, BANORTE, como “dama de la caridad” vendiendo a 2 pesos un terreno que vale millones, me disculpan, pero como Banco o cualquier empresario, yo no la compro, esta rara esa operación, pero en fin. Ya ven, JORGE MENDOZA, el Director del precitado Banco, a pesar de que el pago del avión, que se remató, no se vendió, no cubre el arrendamiento, los mil y pico de millones que se recibieron la institución los donará para que el gobierno construya hospitales etc.… o sea “a fondo perdido” ya veo un Banco privado con ese tipo de operaciones. A LA BAJA…NO PUES SÍ Como era de esperarse, el alcalde JAVIER LAMARQUE “presumió” en sus Diálogos que hubo una baja del 50 % en homicidios, al bajar de 75 de Marzo, a 34 en abril ¿Yyyy? ¿Eso dará tranquilidad a la población? cuando no ha cedido de 2 dígitos desde que tomó posesión y es el municipio con más desapariciones y feminicidios. Mayo ya arrancó con balaceras, la muerte de otra mujer y rafagueada el día de ayer en la madrugada, una unidad de la PESP y por parte de sicarios que iban en motocicleta, sólo daños y los agentes la libraron para contarla. ¡Ah! y como siempre, se activaron los códigos rojos y en friega llegaron; milita-

inmediata de los agentes de la fiscalía. “Vienen a robar porque no traen órdenes de cateo”, dijo el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi. El alcalde de Tlapehuala, José Luis Antúnez, acusó a los ministeriales de realizar operativos “de manera arbitraria”.

A los bloqueos se sumaron el alcalde de Arcelia, Bulmaro Torr es; Mayte Arce, presidenta de Cutzamala; Eusebio Echeverría, alcalde de Coyuca, así como los presidentes municipales de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez, y Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz.

Todos ellos se pusieron a la cabeza de las movilizaciones, con letreros que acusaban “La Fiscalía es corrupta” y, como para despejar cualquier duda, aclaraban: “Somos pueblo”.

No solo eso, a los alcaldes que exigían la salida de los agentes ministeriales, se sumaron diputados federales y locales, como la perredista Elzy Camacho, que acusó a los agentes de llevar a cabo “saqueos y allanamientos sin orden de cateo”. El secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, denunció que la movilización de transportistas había sido ordenada por el crimen organizado. Los municipios involucrados en los bloqueos son precisamente aquellos en los que, desde hace más de una década, y sin ser molestados por nadie (como ocurrió, señaladamente, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto), los hermanos Hurtado Olascoaga han estable-

res, municipales, “Sand Cats”, con el operativo y protocolo de siempre y los mismos resultados…nada.

ALUMBRADO

Ya lanzó y publicó por primera vez el Ayuntamiento de Cajeme, licitación para dar en concesión, lo que no estamos de acuerdo, de Alumbrado Público, para eso hay una Dirección que hay que dotar de presupuesto, pero Ayuntamientos quieren seguir con este régimen políticoempresarial, con beneficios para involucrados y no para la ciudadanía. Pero en fin, hecho casi consumado, solo esperemos ver quién será el ganador, condiciones, montos, para no elucubrar con “moches” y a ver si no se inscribe y gana EMCO, empresa que quería Lamarque y que ha dado pésimo servicio en Navojoa.

JUEZA DA ORDEN NOMBREN COMISIONADOS INAI

Una jueza Federal ha ordenado al Senado nombrar de inmediato a no sólo uno para que opere el INAI, sino a los 3 que hacen falta, 2 de ellos vetados por AMLO. ¿Acatará MORENA esto? ¿Entrarán en desacato? No me vengan con que la ley es la ley, como dice su líder el Presidente, por lo pronto 800 resoluciones de solicitudes listas para darlas a conocer de un gobierno que se ha distinguido por su opacidad, poca transparencia y mucha corrupción. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

cido sus lugares de residencia y sus bases de operación.

Hace unos meses se comprobó que El Fresa vivía con absoluta tranquilidad, incluso sin escoltas, en una lujosa residencia de San Miguel Totolapan –en donde ordenó la masacre de 20 personas, bajo el supuesto de que el alcalde de ese municipio había pactado con Los Tlacos. Desde ese día, El Pez y El Fresa iniciaron su caída. El gobierno de Estados Unidos los incluyó, luego de la masacre, en la lista de traficantes de fentanilo que representan “un riesgo significativo” para su país, y anunció, entre otras cosas, el bloqueo de sus propiedades.

De octubre pasado a la fecha, a los hermanos les han sido aseguradas más de 30 propiedades, y algunos jefes de célula de su grupo han sido aprehendidos.

En estos días, le mostraron los colmillos al gobierno y en especial a una fiscalía que fue impuesta por el gobierno federal como cuña entre los grupos criminales y la gobernadora del estado, que además de las relaciones de su padre, Félix Salgado Macedonio, arrastra sus propias relaciones familiares con gente involucrada en el crimen organizado.

72 horas de caos en Guerrero fueron provocadas por el aseguramiento de cinco vehículos de lujo de los hermanos Hurtado Olascoaga. De ese tamaño es la descomposición del tejido político social en el gran bastión de la Familia Michoacana, el estado de Guerrero.

cto e a le n
para más información en la web 5 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Escanea

es an a en na e a a con a a e

Una operación policial internacional clausuró un portal de la ‘dark web’, la parte oculta de Internet, arrestó a casi 300 sospechosos e incautó más de 54.8 millones de dólares en efectivo y en divisas virtuales, además de drogas y armas de fuego, informó este martes Europol.

La operación conjunta llamada SpecTor fue organizada por Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil con las autoridades de seguridad europeas y logró incautar casi una tonelada de drogas y 117 armas de fuego, dijo la oficina europea de la policía, que tiene sede en La Haya.

TRABAJO EN EQUIPO

“En una operación coordinada por la Europol y en la que participaron nueve países, las fuerzas de seguridad incautaron el mercado ilegal Monopoly Market y arrestaron a 288 sospechosos de estar implicados en la compra o la venta de drogas”, indicó Europol.

“Varios de estos sospechosos eran considerados objetivos de alto valor”, afirmó Europol.

Esta operación se produjo después de que en 2021 la policía alemana incauta-

essica eeds a i a e el e esidente la ag edi en

Otra mujer acusa a Trump de agresión

Una mujer que afirma que Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, la agredió sexualmente en un avión de pasajeros a finales de la década de 1970 testificó este martes en apoyo de la escritora E. Jean Carroll, quien acusa al exmandatario de violarla en 1996.

El mayor número de arrestos tuvo lugar en Estados Unidos, donde se detuvo a 153 personas, seguido del Reino Unido con 55, Alemania, con 52 y los Países Bajos con diez.

“Europol recopiló paquetes de inteligencia con base a los tesoros de pruebas que fueron entregadas por las autoridades alemanas”, explicó Europol.

“Estos paquetes de objetivos, creados a partir del cruce y el análisis de los

Portugal incauta 4.2 toneladas de cocaína escondida en cajas de plátanos

La policía portuguesa informó de la incautación en el país de cerca de 4.2 toneladas de cocaína con “un elevado grado de pureza” que había sido transportada en cajas de plátano en un barco desde Colombia, “una de las mayores” aprehensiones de los últimos años.

Fuentes policiales informaron que la organización detrás del envío es la banda criminal colombiana Clan del Golfo.

FUENTE: INTERNET

a no se e isito esta ac nado a a ing esa a los

El gobierno de Joe Biden enviará mil 500 soldados a la frontera entre Estados Unidos y México en medio de un aumento esperado de migrantes tras el fin de las restricciones de la era pandémica, según cuatro funcionarios de la administración.

TRABAJO DE APOYO

El personal militar hará la entrada de datos, el apoyo al almacén y otras tareas administrativas para que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos pueda concen-

a o ol lle a ca o la in estigaci n en con nto con ot as agencias inte nacionales ra la infraestructura criminal de la plataforma de venta Monopoly Market.

datos y las pruebas recopiladas sirvieron como base para cientos de investigaciones a nivel nacional”, agregó la agencia.

FUERTE GOLPE

Se confiscaron más de 258 kilos de anfetaminas, 43 kilos de cocaína, 43 kilos de MDMA, la materia prima para las pastillas de éxtasis, y más de diez kilos de LSD y éxtasis, indicó Europol.

“Siguen en curso varias investigaciones para identificar a otros individuos que tienen cuentas en la dark web”, manifestó un comunicado de la Europol.

“Las agencias policiales consiguieron acceso a las largas listas de clientes, por lo cual miles de personas quedan en riesgo de ser procesadas por la ley”, finalizó el comunicado.

La agencia, basada en La Haya, obtuvo sus pistas en base a evidencias de Alemania, que según dijo había decomisado la “infraestructura criminal” de ese mercado ilícito en diciembre de 2021.

Israel responde tras ataque con misiles

El Ejército israelí atacó posiciones de Gaza en respuesta al disparo de casi 40 proyectiles hacia territorio israelí, en medio de una escalada de violencia tras la muerte del líder palestino preso Jader Adnán que falleció tras 86 días en huelga de hambre.

LA RESPUESTA

“El Ejército israelí está atacando la Franja de Gaza”, declaró un vocero militar, que no concretó aún detalles sobre los objetivos atacados. Por otra parte, encargados del aparato de seguridad afirmaron que dentro de Gaza se escucharon explosiones en su área central y norte así como el vuelo de drones y aviones.

Las FDI dijeron que atacaron los sitios de fabricación de armas de Hamas, los puestos militares, las instalaciones militares y un túnel subterráneo del terror, como parte de los ataques que lanzaron la noche de este martes.

1983

Fue la última vez que un preso palestino murió en similares circunstancias en Israel.

En el comunicado, el Ejército israelí dijo que los aviones de combate atacaron un puesto militar, un almacenamiento de armas, sitios de fabricación de armas y una instalación de entrenamiento perteneciente a Hamas.

Vacuna contra Covid ya no será obligatoria para turistas en EUA

Estados Unidos levantará la vacunación obligatoria contra la COVID-19 para los viajeros extranjeros que lleguen al país en avión, vigente desde 2021, el próximo jueves 11 de mayo, anunció la Casa Blanca.

Biden ‘blinda’ la frontera con México

trarse en el trabajo de campo, dijeron los funcionarios. Las tropas no harán trabajo de aplicación de la ley y serán enviadas durante aproximadamente 90 días, aunque su presencia puede extenderse si es necesario, señalaron. Los funcionarios no estaban autorizados a hablar públicamente sobre la solicitud porque aún no había sido aprobada y hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato. No estaba claro cuándo serían desplegados.

270

Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el entonces mandatario Donald Trump contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada por el Congreso

MÁS TESTIMONIOS

Jessica Leeds, de 81 años, de Asheville, Carolina del Norte, dijo que Trump la tocó con lo que parecían “40 millones de manos”. Ella se unió a otros testigos que apoyaron el testimonio de E. Jean Carroll, que ventiló públicamente sus afirmaciones contra Trump en 2019, cuando publicó una autobiografía.

Trump ha negado repetidamente las afirmaciones, diciendo que Carroll mintió para vender libros y desprestigiarlo.

Leeds dijo que tenía unos 30 años y trabajaba

Ayer, Trump solicitó la anulación del juicio en un caso civil en el que la escritora E. Jean Carroll lo acusa de violación y difamación, alegando que el juez dictó varias resoluciones “injustas y perjudiciales” contra él. en ventas cuando fue invitada por una azafata a bordo de un vuelo diurno con destino a Nueva York a sentarse en el único asiento de pasillo vacío de la cabina de primera clase. “El caballero sentado junto a la ventanilla se presentó como Donald Trump”, relató.

os ci dadanos de este a s s en o sit aciones co o estas

Cada día es más difícil salir de China

Un número creciente de personas en China tiene prohibido salir del país, donde el presidente, Xi Jinping, ejerce un control cada vez más férreo sobre la población, alertó el martes un grupo de defensa de los derechos humanos.

CASI IMPOSIBLE

Desde 2018, fueron promulgadas cinco leyes para ampliar la posibilidad de imponer una prohibición de salida del territorio, que se sumaron a 10 normas ya existentes, dijo la organización en defensa de los derechos humanos

Millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de vacunación en contra del Covid-19.

y ratificada por el presidente Joe Biden. “Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la COVID-19 para

Safeguard Defenders, con sede en Madrid.

“Desde que Xi Jinping asumió el poder en 2012, China amplió las posibilidades jurídicas de las prohibiciones de salida y las utiliza cada vez más, a veces sin ninguna justificación real”, afirmó el grupo en un informe.

Entre 2016 y 2020, el número de casos en los que se registró una prohibición de salir del territorio en la base de datos de la Corte Suprema de China se multiplicó por ocho, según el estudio, sin precisar el número exacto de esas cifras.

empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia sanitaria”, detalló el comunicado. Estados Unidos requería desde 2021 a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación “a fin de frenar la propagación de nuevas variantes que ingresen al país”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MUNDO

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3; EL ADIÓS DEFINITIVO

Guardianes de la Galaxia Vol.3 es una de las películas más esperadas del 2023 por los fanáticos de las cintas del Universo de Marvel, ya que dicho largometraje no solamente marca la presentación de uno de los villanos más fuertes de la industria; Adam Warlock, sino también significa el adiós de los Guardianes.

La tercer cinta, se situará despuésdeloseventosde 'Vengadores: Endgame' y de 'Thor: Love and Thunder'.

Por otra parte, se espera que Guardianes de la Galaxia Vol. 3 sirva para explicar cómo Rocket se convirtió en un mapache antropomorfo. Aunque este personaje se ha mostrado como un mercenario rudo, en el fondo esconde una personalidad frágil.

Mucho de lo presentado en la película que se estrenará hoy invita a pensar que podría ser un cierre doloroso para alguno de los personajes.

A su vez, esta será la último filme del director James Gunn en el Universo Cinematográfico de Marvel. Con su partida también se produce el fin de una de las franquicias más aclamadas de los últimos años.

ENTREGAS ANTERIORES

HIGH EVOLUTIONARY

Guardianes de la Galaxia Vol. 3

2hrs

Escenas poscréditos

Guardianes de la Galaxia 3 tiene dos escenas poscréditos, por lo que habrá que esperar en la sala tras el final.

Chukwudi Iwuji le da vida al High Evolutionary, el villano central de la película. Personaje creado por Stan Lee y Jack Kirby, cuya primera aparición en las viñetas fue en 1966, en ‘The Mighty Thor 134’. Su nombre original es Herbert Edgar Wyndham, un científico que trabajaba en experimentos de genética y muy interesado en el tema de la evolución, en ese sentido, es el creador de Rocket.

a y Jack as viñe-

A

ADAM WARLOCK

f

Will Poulter interpreta a Adam Warlock. En los cómics, es un eterno creado por el Enclave, un grupo de científicos con el objetivo de crear el ser humano perfecto y la proyección del futuro evolutivo de la Humanidad. Asimismo, tiene habilidades como fuerza y resistencia sobrehumana debido a que sus huesos y músculos son mucho más densos que los de un ser humano. También, el villano puede absorber la energía cósmica para obtener otras capacidades como volar, usar portales y crear escudos.

como fuerza y resis que sus huesos densos lo el villano pued para obtener o usar po

STAFF redaccion@tribuna.com.mx SEAN GUNN KRAGLIN OBFONTERI COSMO MARIA BAKALOVA GROOT VIN DIESEL ROCKET BRADLEY COOPER GAMORA ZOE SALDAÑA PETER QUILL CHRIS PRATT MANTIS POM KLEMENTIEFF DRAX DAVE BAUTISTA NEBULA KAREN GILLAN
92% 92% Tomatometer Audiencia 85% 87% Tomatometer Audiencia
Guardianes de la Galaxia Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Duración
minutos
29
8 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 TICKET

Escanea para más información en la web

ici aci n a a al a o lico avan a as eses

Después de aproximadamente seis meses desde que el Congreso de Sonora aprobó la petición del Ayuntamiento para hacer uso de una Alianza Público Privada (APP) y dar solución a la crisis de alumbrado público, el alcalde Javier Lamarque Cano informó que desde el pasado 29 de abril se lanzó a nivel nacional la convocatoria de licitación, con el objetivo de contratar a una empresa que brinde un servicio eficiente.

A una semana de haberse publicado el requerimiento en el Diario Oficial del Estado y el periódico Excélsior, el munícipe informó este martes que las compañías interesadas en participar tienen hasta el 19 de mayo para solicitar las bases de la licitación público-privada para la renta y mantenimiento de luminarias, y posteriormente el 26 de mayo se tiene programada la presentación y apertura de ofertas, para finalmente el 1dejuniodaraconocerala empresa asignada.

CONDICIONES

Dentro de las obligaciones que deberá cumplir la empresa que resulte ganadora, de acuerdo a la propia licitación, se encuentra el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de 8 mil luminarias de tecnología led, de las cuales 4 mil 435 serán destinadas a la sustitución de equipos contaminantes, mientras que 3 mil 565 serán para la ampliación de la red de alumbrado público; la reparación o sustitución de 12 mil 728 luminarias que actualmente presentan fallas en la red de alum-

En el congreso aprobamos una APP, en el entendido que no sería EMCO la empresa que prestaría el servicio, por todas las controversias que se han reportado en torno a ella, en distintos puntos de la República mexicana”.

brado público, entre otras tareas obligatorias.

Cabe recordar que entre las preocupaciones externadas por diferentes sectores de la sociedad se encuentran la posible intención del alcalde Javier Lamarque de otorgar el contrato a la compañía Efficiency Matters Corporation S.A. de C.V.

Qué es lo que queremos, queremos subir a 38 mil luminarias led y tener mayor capacidad de iluminación en los sectores, que tengan mantenimiento, con una cobertura mínima del 95 por ciento encendidas para todo el municipio de Cajeme”.

JAVIER LAMARQUE ALCALDE

(EMCO), que la duración del contrato no exceda el lapso de la actual administración, además de que el proceso sea de manera transparente y totalmente apegado a la ley.

Sobre la situación con Óptima Energía, empresa que prestaba el servicio anteriormente, el alcalde había dado a conocer a

Después de una larga espera, UMF 66 del IMSS inicia funciones 62

A 7 años desde que inició su construcción y gracias a una inversión de 62 millones de pesos, el lunes inició operaciones la Unidad Médica Familiar Número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada por la calle 400 y Paseo Miravalle, en beneficio de 43 mil 200 derechohabientes.

ÁREAS AL 100

POR CIENTO

De acuerdo al propio personal de la institución, pese a que el día primero de mayo arrancó el servicio médico, al ser día festi-

Millones de pesos se requirieron para la construcción de esta unidad médica, al sur de la ciudad.

vo solo se habilitó el área de urgencias, siendo la jornada de ayer cuando se comenzó la atención integral en cada uno de los consultorios.

Esta unidad de salud cuenta con 10 consultorios de medicina familiar y 5 de enfermería especializada, así como con un consultorio de salud en el

trabajo, uno de estomatología, una sala de radiología, ultrasonido, toma de muestras sanguíneas, farmacia, área de nutrición, y atención médica continua durante las 24 horas.

Del mismo modo se dio a conocer que ante la necesidad de mantener el servicio de los usuarios, se decidió que se iniciara con el servicio aun cuando no se ha agendado una ceremonia de inauguración oficial, la cual se tiene contemplada próximamente con la presencia de autoridades competentes.

Habitantes de la colonia Cortinas denuncian que su salud se ve afectada por la presencia de basurero clandestino

Argumentando que hay falta de vigilancia y control por parte de las autoridades municipales en los predios baldíos, residentes de la colonia Cortinas denuncian estarse viendo afectados ante la presencia de un basurero clandestino, mismo que se encuentra ubicado en un terreno en las calles Zacatecas y Guillermo Prieto. Los inconformes dijeron a TRIBUNA que se ha registrado un incremento de fauna nociva, mientras que su salud se ve amenazada. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

a e esa ganado a de la licitaci n de e ace se ca go del anteni iento s stit ci n de las l ina ias

Según la convocatoria, el plazo máximo del contrato de alianza es de 132 meses, donde se contemplan 12 meses de implementación como máximo y 120 meses para brindar el servicio correspondiente.

finales de año que los pagos están suspendidos debido a la nulidad de contrato, ya que hubo irregularidades en el tema de contratación y servicio.

Actualmente existe un litigio con dicha compañía, a la cual se le pagaban cerca de 3 millones 500 mil pesos mensuales sin que se hiciera cargo del mantenimiento de las luminarias, por lo cual se creó un fondo especial denominado: ‘Conservación de Alumbrado Público’.

Durante marzo el cuerpo colegiado aprobó su transferencia presupuestal para partidas de la Secretaría de Seguridad Pública; Desarrollo Urbano y Obras Públicas; y la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos.

Desde su inicio la unidad fue suspendida y retomada en distintas ocasiones. La primera de ellas en 2018 y posteriormente, el 1 de octubre del año 2020; la obra se terminó en 2022 fue este mes de mayo cuando dio inicio a las operaciones.

Carmen Ríos, derechohabiente, compartió que la atención recibida fue muy buena, pero que desconocía que ya estaba en funciones la Unidad Médica Familiar.

Diputados vigilarán que se lleve a cabo un proceso con transparencia y legalidad Tras darse la aprobación en el Congreso estatal para la creación de la figura de una Alianza Público Privada (APP), para la contratación de una empresa para atender el problema de alumbrado, el diputado local, Jorge Russo Salido, reiteró su preocupación por la presunta intención del Ayuntamiento de otorgar el contrato a la compañía Efficiency Matters Corporation S.A. de C.V. (EMCO). “En el congreso aprobamos una APP, en el entendido que no sería EMCO la empresa que prestaría el servicio, por todas las controversias que se han reportado en torno a ella, en distintos puntos de la República, lo que se nos dijo es que se necesita hacer algo para generar ahorros, y estamos de acuerdo”, señaló y finalizó compartiendo que los diputados estarán pendientes de que se realice un proceso transparente y legal, donde haya un buen uso de la Alianza Público Privada, a través de una licitación justa.

s a ios a e ie an a eci i atenci n dica

Vecinos de Cócorit protestan contra reventa de terrenos

Durante la jornada de ayer, un grupo de vecinos de la colonia Los Álamos, perteneciente a la comisaría de Cócorit, se manifestó al interior del Palacio Municipal para solicitar la intervención de las autoridades ante un presunto acto de estafa, denunciando la reventa de lotes habitacionales.

EXIGEN APOYO Acudieron con pancartas en mano, señalando como responsable al señor David Alonso P. M., a quien acusan de fraude, despojo y abuso de con-

120

Propietarios aproximadamente se han visto afectados directamente con el manejo de los 180 terrenos.

de las autoridades municipales para que intercedan en la problemática.

fianza, ya que fungía como representante del grupo de vecinos. Los inconformes acusaron que no es la primera vez que piden la intervención

“Ya hemos realizado la denuncia y no hay avances, también se lo hemos dado a conocer al alcalde, pero no nos ha dado respuesta, pedimos justicia y queremos que se nos apoye con el caso”, declaró una de las afectadas.

8 Mil luminarias de tecnología led deberán ser colocadas por la nueva empresa, según el Ayuntamiento.
12
Mil 728 luminarias actualmente presentan fallas en la red de alumbrado público que requieren reparación. ROMÁN GONZÁLEZ redacción@tribuna.com.mx
9 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

o a as a ena a con i se a la el a

Más de 72 trabajadores sindicalizados en el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Huatabampo (Oomapash) se encuentran trabajando bajo protesta y con la posibilidad de un emplazamiento a huelga.

La principal demanda por parte del grupo de trabajadoreshacialaadministración de Juan Jesús Flores Mendoza, es la falta de cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, donde destaca la falta de pago correspondiente a la prima vacacional, aportaciones al Infonavit, falta de vehículos, así como la falta de uniformes especiales para los trabajos en aguas negras, entre otros más.

LA PROTESTA Jesús Antonio Moroyoqui

Se informó que desde hace cuatro meses, la administración de Juan Jesús Flores Mendoza no ha pagado las aportaciones de los trabajadores hacia el Infonavit, incrementando este rezago.

Valenzuela, secretario general del Sindicato de Trabajadores en el Oomapash, señaló que actualmente se encuentran trabajando bajo protesta, de una manera pacífica para no afectar el servicio de abastecimiento a la ciudadanía.

“Nos estamos manifestando de una manera pacífica, sin afectar a la ciudadanía de Huatabampo, ya que los trabajadores sindicalizados siguen trabajando en horario normal, e incluso si son requeridos en tiempo extra. No se nos está cumpliendo en tiempo y forma con lo pactado en el contrato colectivo y ahorita lo más atrasado es el pago de las primas vacacionales, donde se adeuda

l incendio se cont ol antes de e a ena a a a los ecinos

DIF Navojoa remodela la imagen de sus instalaciones

9,000,000

Adeuda el Ayuntamiento de Huatabampo, referente al pago de las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social.

más de 100 mil pesos”, indicó el líder.

Afirmó que el Centro de Conciliación Laboral en Navojoa, ya ha citado en tres ocasiones al gremio sindical y a la directiva de Oomapash, sin embargo, las autoridades no han asistido, por lo que su demanda pasó al Tribunal Laboral en Hermosillo, para un posible emplazamiento a huelga.

“De los tres citatorios que nos dieron, ellos solo acudieron una vez, asegurando que por parte del Área Jurídica, se les recomendó no presentarse. Nos reunimos con el presidente municipal y le comenté acerca de la cerrazón que hay por parte

del Ooomapash en no asistir a las negociaciones y nos dijo que le diéramos para adelante, que hiciéramos lo que tengamos que hacer, prácticamente que se emplace a huelga”, puntualizó Moroyoqui.

Incendios consumen más de tres mil hectáreas en Álamos

La Unidad de Protección Civil Municipal en Álamos, informó que el incendio que se presentó este fin de semana en las comunidades de La Reforma, San Antonio del Cupis, Techobampo y Casas Coloradas quedó controlado.

LOS TRABAJOS Benjamín Mejía Navarro, director del Cuerpo de Bomberos, explicó que como parte del recuento de los daños, el fuego consumió alrededor de tres mil 120 hectáreas entre selva baja caduci-

La Dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Perla del Mayo, anunció la remodelación de la imagen de las instalaciones de la paramunicipal, ubicadas en la Calle Talamante, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario.

Las autoridades indicaron que la remodelación consistió en trabajos de pintura, con la intención de brindar espacios de mejor calidad y seguridad para los navojoenses que se acercan a la dependencia.

os iegos endientes se n a aste cidos a t a s de los o os

os t a a ado es sindicali ados no an de ado de eali a s s la o es

Todo el tiempo hemos buscado el tema legal para no afectar a la ciudadanía, se lo dijimos al alcalde y a los directivos, no estamos pidiendo cosas que dañen al Organismo o que se pudiera malinterpretar a caprichos, son procesos”.

40 Personas trabajaron en la mitigación y control de los incendios registrados en las comunidades del municipio.

folia, así como pastizal inducido y agricultura de temporal.

“Se logró controlar el incendio con la construcción de brechas cortafuegos, lo que permitió evitar que se propagará

Etchojoa recibirá 50 millones de pesos para pavimentación

El municipio de Etchojoa recibirá más de 50 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado para invertirlos en los trabajos de pavimentación en la cabecera municipal, uno de los principales rezagos de la ciudad, el cual afecta las actividades cotidianas durante cada temporada de lluvias. El recurso será proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura social (FAIS), y deberá ejecutarse en conjunto con los distintos Comités de Participación Ciudadana.

Presa cierra las compuertas con almacenamiento histórico

La Presa Adolfo Ruiz Cortines o también conocida como Mocúzarit, cerró sus compuertas con cifras récord de almacenamiento, en comparación a lo registrado durante los últimos cuatro ciclos agrícolas debido a la intensa sequía que azotó al Valle del Mayo.

ALMACENAMIENTO

El cierre de las compuertas de la Presa del Mocúzarit se registró durante la noche de este lunes, quedando únicamente con el escurrimien-

to a través de los canales principales.

Sin embargo, en esta ocasión, la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ terminó con un embalse de 349.8 millones de metros cúbicos (mm3), lo cual, significa hasta un tres mil 400 por ciento más comparado al término del ciclo agrícola anterior, donde se culminó con un embalse de sólo 10.1 mm3.

Por su parte, el Distrito de Riego 038 informó que los riegos pendientes

más y pusiera en riesgo a las familias que viven en dichas comunidades”, mencionó. Mejía Navarro, precisó que durante las acciones para mitigar el fuego, participaron más de 40 personas, entre Bomberos, Protección Civil, Policía Municipal, Brigada Municipal Forestal, Servicios Públicos, Oomapas, Obras Públicas, así como vecinos de las áreas afectadas.

serán abastecidos mediante los pozos.

Precisó que del volumen autorizado para este ciclo agrícola, quedan pendientes por extraer alrededor de 50 mm3, los cuales, permitirán realizar una planeación para los cultivos adelantados en los meses de agosto y septiembre del presente año.

“Por tal motivo invitamos a los productores interesados en establecer cultivos como chiles, hortalizas, papa, frijol, maíz elotero,

Productores agrícolas en el Valle del Mayo informaron que la producción de trigo fue mejor de lo esperado, sin embargo, el precio de garantía hacia su cultivo no es el ideal, por lo que se encuentran en la espera de obtener una respuesta favorable a su demanda. entre otros, a que acudan a sus módulos de riego para programar la extracción del volumen pendiente y con ello finalizar el actual ciclo agrícola”, se indicó.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
ANTONIO MOROYOQUI LÍDER SINDICAL
10 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

Guaymas

Escanea para más información en la web

ecinos en ncian el a e a o e ea ve e

Vecinos de la colonia

Sahuaripa aseguran que la alcaldesa Karla Córdova quiere vender un área verde en el sector que desde hace años ha sido utilizado como área recreativa para niños y jóvenes.

De acuerdo con Sindicatura el Cabildo aprobó para que en la zona se realice la construcción de casas de interés social, vecinos y Comuna acordaron instalar esta semana mesas de diálogo.

ÁREA RECREATIVA

Rodolfo Cosío, vecino del sector dijo que “sería un vil despojo de parte de la alcaldesa que está viendo interés monetario y contradiciéndose en apoyar a las colonias”.

“Vemos que no le interesa, lo que pregona de buscar apoyar el esparcimiento para los niños que fomenten deporte y tengan un área recreativa digna para la comunidad de la Sahuaripa”, expresó.

Cecilia Marín, residente del sector citó: “no nos vamos a dejar, que nos quiten un espacio muy bonito para los niños, los vecinos lo mantenemos en buen estado y cuidamos, además tiene luz y juegos”.

Agregó que “es un espacio para los niños, no vamos a permitir que se tengan que ir a otro lado a buscar otro lugar, no quieran agarrar un espacio que ya está habilitado de hace muchos años por parte de los vecinos”.

REVISAN SITUACIÓN

Guillermo Pintor Hernández, síndico procurador detalló que la queja,

os ecinos se alan e no de a n e se les des o e de n ea ec eati a e o a os a e istido en el secto

es sobre un predio ubicado en la colonia Sahuaripa, el cual por decisión de cada uno de los integrantes de Cabildo se adjudicó a la Promotora Inmobiliaria Municipal.

Precisó que “los vecinos están en el entendido que es un área verde, la cual el proyecto de la Promotora Inmobiliaria es construir viviendas de interés social”, expuso.

Pintor Hernández apuntó que a pesar de que no es competencia de Sindicatura, se instaló una mesa de diálogo, donde junto con la Promotora Inmobiliaria se revisará la situación que mantiene inconforme a los vecinos.

Sostuvo que ilegalmente el predio se encuentra cercado donde se instalaron algunos juegos, por lo que se realizarán las investigaciones correspondientes .

“Por supuesto que no se trata de un despojo de área verde, desde hace bastante tiempo el predio fue desti-

Se manifiestan con cartulinas y bocinas pidiendo no vender la zona recreativa Cabe destacar que fue el pasado viernes 28 de abril cuando alrededor de 10 personas realizaron una protesta en palacio municipal con diversas cartulinas, pidiendo a la alcaldesa Karla Córdova que no se ‘arrebate’ el área verde donde todos los días, niños y jóvenes realizan diversas actividades recreativas y los alejan de algún vicio. Durante la manifestación donde también portaban una bocina, fueron atendidos en lo inmediato, siendo recibidos por el representante legal del Ayuntamiento, síndico municipal David Pintor, que acordó realiza mesas de diálogo para que los vecinos conozcan la información del predio. Cabe destacar que durante la protesta la presidenta municipal se encontraba fuera de la ciudad, y no existía en palacio municipal la vigilancia de la Secretaría de la Marina, es por ello que los vecinos pudieron ingresar al recinto, hasta el segundo piso donde está Sindicatura.

nado para la edificación de viviendas, vamos a atender a los vecinos y entregarles toda la información que tenemos”, remató.

Cabe destacar que los vecinos se encuentran a la

Trabajadores usaron recorrido alterno por obras en proceso

Cerca de 2 mil 500 trabajadores de 15 organizaciones sindicales de Guaymas, que participaron en el tradicional desfile del primero de mayo, lo hicieron por otra ruta fuera de lo habitual.

Debido a las obras de la avenida Serdán, en esta ocasión el contingente partió del bulevar ‘Rodolfo Sánchez Taboada’, recorrer la calle 20 y el malecón turístico ‘Hilario Rodríguez Malpica’, y terminar en la explana-

a ios contingentes a tici a on en la ani estaci n la o al

da de la plaza Tres Presidentes. En desfile se tuvo la participación de 15 organizaciones sindicales, que

Jornada de descacharre harán en la Juárez y Jordán

Para prevenir enfermedades y la eliminación del mosco aedes aegipty, se llevará a cabo una jornada de descacharre en las colonias Juárez y Jordán de Empalme, este 4 y 8 de mayo.

Miguel Corrales Smith, titular de Salud Municipal dio a conocer que los trabajos buscan prevenir la propagación del mosquito aedes aegipty, transmisor de enfermedades de riesgo como dengue, zyka y chikungunya, donde se buscará la eliminación de objetos que pueden convertirse en criaderos del mosquito.

Dijo que la campaña de descacharre se desarrollará los días jueves 4 de mayo en la colonia Juárez y mientras que el lunes 8 de mayo en la Jordán en un horario de inicio a las 9:00 a las 13:00 horas.

Corrales Smith hizo un llamado a la ciudadanía para que saquen todos aquellos cacharros y objetos que puedan ser retirados por el personal de municipio. Cabe señalar que el programa contará con el apoyo del personal de la Secretaría de Salud por medio del Centro de Salud Urbano de Empalme y de Servicios Públicos.

estuvieron acompañados del secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautimez, durante el recorrido hubo

espera de las reuniones que organizará Sindicatura, esta semana, de lo contrario, adelantaron que realizarán acciones radicales para evitar que sean ‘despojados’ del área verde de su colonia.

Como se recordará el movimiento laboral data del 1 de mayo de 1886 con una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, que terminó en una represión.

manifestaciones en su mayoría exigiendo mejores condiciones laborales a los tres niveles de gobierno.

Participaron desde maestros, obreros de maquiladoras, empleados federales y estatales, entre que pedían justicia laboral.

en in de se ana i ie on los co e ciantes locales del e to

Repuntan ventas por el Día del Niño

Las ventas con motivo de la celebración del ‘Día del niño registraron un repunte del 80 por ciento en comercios del centro de Guaymas, donde la variedad de artículos que fueron adquiridos por los padres de familia fueron desde ropa, calzado, juguetes, celulares, entre otros artículos dependiendo del gusto de niños y niñas.

Miguel Ángel Romo, comerciante local dijo que “pues gracias a Dios este año, sí nos fue bien, hubo venta de moños, vestidos, conjuntos de niño y niña, sí tuvimos un aumento de casi del

80 por ciento más del doble de las ventas normales”, explicó.

"Vendí ropa de muchacha, pero estuvo muy buena la venta sábado y domingo en comparación de otros sábado se vio la diferencia, pantalones también salieron de 150, 200 y 300 pesos y blusas de 250 a 380 pesos”, detalló. Durante finales del mes de abril comerciantes del Centro comenzaron a registrar el aumento en las ventas debido a los festivales que se realizaron en las diversas escuelas de la región.

Ganado se ‘pasea’ por el Centro de la Ciudad Jardín, andaba desorientado

Ganado vacuno lograron captar los empalmenses en el pleno Centro de la ciudad, provocando la ‘sorpresa’ de automovilistas y hasta motociclistas que tenían que ‘sacarle la vuelta’ para no impactar con las reses que andaban sueltas. Cabe destacar que los animales andaban desorientados y fueron resguardados en la colonia Moderna. CORTESÍA

Medio maratón deja derrama económica

Poco más de 400 corredores locales, estatales e internacionales participaron durante la carrera del medio maratón que se realizó en Guaymas.

Los participantes formaron parte de la tercera edición de la carrera pedestre, quienes recorrieron distancias que fueron de 5, 10 y 21 kilómetros.

Héctor Zaragoza Ruiz, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Guaymas, apuntó que es importante que este tipo de eventos se

conviertan en una tradición en el Puerto. Además, dijo que el medio maratón deja beneficio de derrama económica por la visita de turistas que acompañan a los corredores en comercios y otros giros “esperemos que el próximo existan más participantes”.

Estudiantes se suman al cuidado del medio ambiente en Empalme

70 por ciento aumenta el riesgo de reproducción del mosco transmisor del dengue en verano.

4

toneladas de ‘cacharros’ esperan recolectar en las dos jornadas que realizaran en colonias de Empalme.

Para fomentar la cultura del cuidado y preservación del medio ambiente, personal de Ecología Municipal de Empalme llevó pláticas a alumnos de la escuela secundaria general ‘Benito Juárez’, en donde además participó en una jornada de reforestación.

El director de la dependencia, Ramón Castro Ahumada, acompañado del subdirector, Óscar Cirerol, fueron los encargados de brindar la charla, en la que abordaron importantes temas sobre la premisa de preservar

el medio ambiente, y qué hacer para contribuir con acciones ecológicas.

Posteriormente, junto con personal docente y alumnos, se llevó a cabo una jornada de forestación y reforestación, plantando ‘arbolitos’ de diversas especies dentro de los terrenos del plantel educativo.

Asimismo, se trabajó en la tala de árboles que ya habían cumplido con su ciclo biológico, y que incluso ponían en riesgo la integridad física de alumnos y personal de la institución.

Cabe destacar que estas acciones, entre otras que se realizaron en Empalme fueron parte de la conmemoración del 'Día de la Tierra'.

11 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

Rays derrotan a Piratas en duelo de líderes de las Mayores

Harold Ramírez disparó un jonrón y empujó dos carreras para guiar a los Rays de Tampa Bay a derrotar 4-1 a los Piratas de Pittsburgh, en un duelo entre los dos equipos con las mejores fojas en Grandes Ligas.

El colombiano remolcó la primera carrera del encuentro mediante un sencillo en el cuarto acto, y elevó la diferencia a 4-1 por medio de un cuadrangular solitario en el sexto ante Roansy Contreras (3-2).

Los Rays lideran las Grandes

Ligas con 62 vuelacercas, y han superado a sus rivales por 19993 en forma combinada.

Pittsburgh (20-10), que se ubicó como líder al cierre de abril por primera vez desde 1992, ha perdido duelos consecutivos, algo que no le ocurría desde los últimos dos juegos de la serie inaugural en Cincinnati.

Ochoa en el

Once Ideal del mes de abril en ligas europeas

Guillermo Ochoa, arquero del Salernitana, ha incluido en el XI ideal del mes de abril de las cinco mejores ligas del mundo. El arquero mexicano fue elegido con un puntaje de 7.64 como el mejor de abril.

Guillermo Ochoa se encuentra en la portería. La zona defensiva la conforman los centrales

Kalidou Koulibaly del Chelsea y Antonio Raillo del Mallorca, mientras que los laterales son Benjamin Pavard del Bayern Munich y Cristiano Biraghi de la Fiorentina. La zona media la conforman Joshua Kimmich del Bayern Munich, Kevin de Bruyne del Manchester City y Rémy Cabella del Lille. En la delantera, del Real Madrid, Marco Asensio y Karim Benzema, además de Erling Haaland del Manchester City.

Lakers dan primer golpe a Warriors

l itc e e icano ti s e o ego en lo e a de la ca a a de las G andes igas

lio as lan a na o a o e s vencen a los Filis

Después de tres tropiezos consecutivos, el mexicano Julio Urías regresó a la senda del triunfo y lo hizo con una auténtica joya monticular.

El culichi lanzó siete entradas de únicamente un imparable y los Dodgers apalearon 13-1 a los Filis de Filadelfia, para asegurar la serie que hoy finaliza en Los Ángeles.

DOMINANTE Urías (4-2) necesitó de 95 pitcheos, de los cuales 67 fueron en zona buena, mientras enfrentaba a 24 rivales, de los cuales ponchó a 10 y demostró gran control, al regalar solamente una base por bolas.

El único pecado del zurdo mexicano, salió del bate de su excompañero

Trea Turner, quien se la botó en la cuarta entrada para colocar el marcador 41 en ese momento.

Alex Vesia y Phil Bickford se hicieron cargo del resto, para mantener a raya a los visitantes Filis. El revés fue para Matt Strahm (2-3).

Los Dodgers pegaron primero desde el arranque; con sacrificio de Max Muncy anotó Freddie

3Juegos tiene Julio en su carrera con al menos siete entradas lanzadas y 10 ponches.

Freeman. Mookie Betts aumentó la ventaja en la segunda entrada con sencillo productor de dos carreras, y con otro imparable, colocó el 4-1 en la pizarra en la parte baja de la cuarta.

En la séptima, la novena angelina se despegó aún más con otras cuatro rayitas; Chris Taylor con doble empujó dos y Miguel Vargas con otro tubey puso el 8-1 en la pizarra.

En la octava, Freeman se la botó con uno a bordo, James Outman remolcó una más con hit; mientras que Miguel Vargas y Austin Barnes sellaron la cuenta definitiva.

Halcones de Obregón le ganan en tiempo extra ante los Astros

Tony Farmer encestó 29 puntos, incluida la canasta de la diferencia en el marcador final y los Halcones de Obregón derrotaron en tiempo extra a los Astros de Jalisco, por 122-121, al abrir serie en la Arena Itson.

PELEADO DUELO Después de que Lagerald Vick encestara un triple con 16 segundos por jugar en el tiempo regular y enviara el duelo a un cuarto extra, al igualar la pizarra 108-108, los emplumados salieron decididos y de la mano de Farmer, se

o os ce ente os a en las ostilidades en el teca

quedaron con la sufrida victoria. Fue un duelo en el que los visitantes Astros iniciaron con la mira fina, y encabezados por Jordan

Loveridge que metió cuatro disparos de tres puntos, tomaron ventaja tempranera, 34-28. Halcones emparejaron las acciones para el segundo periodo y lograron acercarse en el electrónico, para irse al descanso con desventaja de 61-63. Los mejores canasteros por Obregón, además de Farmer, fueron Jaylen Bland con 24 puntos y Justin Everett con 22 unidades y 11 rebotes. Por Astros, Loveridge finalizó con 30 puntos, Chaqwan Whaley agregó 27 y Vick 26 unidades.

Confirman fechas y horarios para el repechaje del Clausura 2023

La Liga MX dio a conocer cómo se jugarán y cuándo el Repechaje del Clausura 2023. Con cuatro equipos calificados de manera directa, los cuatro restante saldrán de la Reclasificación, donde se

colocaron del puesto 5 al 13, recordando que Querétaro quedó descartado por su posición en la Tabla de Cociente. Por otra parte, esta fase será a partido único, donde los locales serán los mejores colocados en la Tabla General.

Anthony Davis facturó 30 puntos, 23 rebotes, cinco asistencias y cuatro tapas por los Lakers de Los Ángeles, que resistieron un intento postrero de remontada por parte de los Warriors de Golden State y los superaron por 117-112 en el primer partido de las semifinales de la Conferencia Oeste.

DE TOMA Y DACA LeBron James añadió 22 tantos y 11 balones capturados ante los tableros, al librar un nuevo duelo ante Stephen Curry en postemporada. Jordan Poole falló un intento de triple que hubiera empatado el encuentro cuando restaban 9,7 segundos. Así, la reacción de los Warriors resultó insuficiente. Un triple de Curry con 1:38 minutos por disputar empató el partido.

EL

a e s a io s 117 112

D’Angelo Russell respondió de inmediato y Davis bloqueó un disparo de Curry después. James falló el primero de dos tiros libres, a 1:05 minutos del final. Un triple de Poole con 2:48 minutos por jugar redujo la ventaja de los Lakers a 112-109, y James incurrió en una infracción con 1:53 faltantes. Curry anotó 27 puntos, Klay Thompson añadió 25 y Kevon Looney atrapó 23 rebotes.

El Heat, sin Butler en la duela, iguala la serie a un triunfo ante los Knicks

Jalen Brunson consiguió 30 puntos y encendió justo a tiempo el ataque que requerían los New York Knicks para vencer 111-105 a un Miami Heat carente de Jimmy Butler, lo que igualó las semifinales de la Conferencia Este a una victoria por bando. Caleb Martin anotó 22 en reemplazo de Butler por el Heat.

FUENTE: INTERNET

Hay que señalar que los clubes que ya están esperando sus rivales en los cuartos de final son: Rayados de Monterrey, América, Chivas del Guadalajara y Toluca. De esta manera, los equipos que accedieron de manera directa tendrán alrededor de semana y media sin partido, por lo que varios decidieron pactar amistosos. El primer boleto se repartirá el sábado en el Estadio

Azteca, cuando Cruz Azul y Atlas se vean las caras y después las acciones se trasladarán al Estadio Hidalgo para el Pachuca ante Santos. Para cerrar el domingo, León y Atlético de San Luis chocarán en El Bajío; mientras que el último pasaje para Cuartos de Final del Clausura 2023 se conocerá en El Volcán entre Tigres y Puebla.

nt
ci co o
a t
State
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
on a is l
n
n tico gigantes ante Golden
JUEGO
12 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 DEPORTES EL JUEGO ilis odge s
1 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.