DE AMLO, EN EL ‘OJO HURACÁN’DEL
Nuevos escándalos sacuden a la familia presidencial: sale a relucir otra ‘casa gris’ donde habita José Ramón López Beltrán y su hermano, Andrés, es involucrado por presunto tráfico de influencias al beneficiar a sus amigos cercanos con millonarios contratos en obras. >Política pág 3A

o ie no ede al da la espalda a p od c o es
La mañana de ayer, el grupo de productores que se reunió con las autoridades estatales y federales confirmó la peor de las noticias: no habrá ni precio de garantía ni subsidio para el trigo del sur de Sonora.
Las más de dos semanas de negociaciones con el gobierno federal sirvieron de poco y nada a los agricultores, que se quedaron con las manos vacías y frente a una situación dramática, ya que el precio del cereal en el mercado internacional vive horas bajas.
Viajar en dicho lapso a la Ciudad de México y entrevistarse con Raquel Buenrostro (secretaria de Economía) y Víctor Villalobos (secretario de Agricultura) no trajo dividendos, sólo sirvió para que el gobierno federal ganara tiempo y evitar así las protestas que amenazaron realizar, las cuales implicaban cierre de carreteras y otras medidas que la autoridad consideraba “drásticas”.
En un principio, los productores habían mostrado su confianza en que ayer les ofrecerían un precio de garantía cercano a los ocho mil pesos que solicitaron por tonelada; varios de ellos comentaron a este medio que la expectativa estaba en quedar, al menos, en siete mil.
Incluso, a lo largo de la reunión, que duró más de tres horas, el círculo de productores dejó caer que los recursos se darían mediante un acuerdo que implicaría el compromiso de desarrollar un proceso de reconversión de cultivos para el próximo año.

Pero, de acuerdo con varios de los convidados, al final lo único que se logró fue una propuesta de mantener las negociaciones y, también, de que la autoridad intervendrá para que las industrias consumidoras de trigo paguen la tonelada a un precio adecuado.
Es decir, la mejor oferta del gobierno federal fue
Luego de más de dos semanas de negociaciones, agricultores del sur de Sonora confirmaron que quedarán en el desamparo: no habrá precio de garantía ni apoyo económico alguno para la producción de trigo. La noticia es pésima para la economía regional y deja en claro que a la 4T no le interesa el campo
El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, entregó cerca de mil 200 millones de pesos para infraestructura, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a los municipios de Sonora, destinados a la realización de obras para beneficio de las y los sonorenses.
Acompañado por la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, el mandatario recordó que su administración no distingue sesgos partidistas, por lo que gobierna de la mano con los municipios, haciendo entrega de mil 191 millones 386 mil pesos, lo que representa un incremento de 25 por ciento más, respecto a lo asignado por el FAIS, pero en el 2022.

“Miren este programa: de este año tuvo un incremento de en nuestro estado de 25 por ciento. Ahora el FAIS tiene un presupuesto de mil 200 millones de pesos.
Cuando lo repartimos entre 72 municipios alguien podrá sentir que se pulveriza, pero en verdad son mil 200 millones de pesos destinados al combate a la desigualdad, al mejoramiento del bienestar de la población”, afirmó el mandatario estatal.
Por su parte, la secretaria de Bienestar recordó que
Venimos completamente derrotados, no tuvimos ningún avance (…) no hubo ningún apoyo, ni siquiera la esperanza de que se nos auxilie con algo”
MÓNICA GUTIÉRREZ PRODUCTORA
injerir en el libre mercado mediante la petición a las empresas de que no realicen importación de trigo, sino que lo adquieren localmente; para esto, la Federación impondría un arancel a las compras internacionales, que las harían inviables.
MOLESTIA CLARA Álvaro Bours Cabrera, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) aceptó que estaba convencido de que obtendrían apoyos del gobierno federal, pero que al final la autoridad no “ve la problemática real para el sur de
Negro panorama para el futuro agrícola ante la falta de sensibilidad por parte del Gobierno Federal. En riesgo la producción nacional de trigo”
ÁLVARO BOURS PRESIDENTE AOASS
Sonora, que será una catástrofe”.
El dirigente agregó que los heraldos federales les dejaron claro que no hay recursos para atender sus peticiones de un precio de garantía.
“Nos deja por los suelos: ya no habrá otro ciclo para el productor al tener esta respuesta, porque las financieras rurales cerraron y el productor no tendrá el recurso para sembrar y producir. Esto es el acabose total”, aseguró Mónica Gutiérrez, productora de la región Fuerte-Mayo.
Por su parte, el también agricultor Noé
Gastelum dijo que lo peor de la situación está en que se quedaron sin tiempo y las trillas ya están al 40%, con lo que ya no hay margen de maniobra para negociar.
Juan Leyva, de la Alianza Campesina Noroeste y uno de los que más promovió las negociaciones entre las partes interesadas, confió en que después de que el gobierno hable con los industriales, se pueda retomar la idea de un subsidio o precio de garantía, aunque acotó que ello es “mera especulación”.
CITA CLAVE


Hoy los productores del Valle del Yaqui y de la región Fuerte-Mayo se reunirán en las instalaciones del Distrito de Riego a las 15:00 horas, con el fin de decidir su plan a seguir para atender lo que ya es una crisis en el sector.
Por el momento hay opiniones encontradas, pues hay grupos a favor de las manifestaciones, mientras otros son más cautos y apelan a buscar soluciones políticas.
los recursos del FAIS son un derecho de los estados y los ayuntamientos, lo que refleja el compromiso de una distribución equitativa de la riqueza en el país, sumado al trabajo participativo entre gobiernos estatales y municipales, que debe traducirse en bienestar de la sociedad.
Por otro lado, en el marco de la entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores, acompañado también por Jorge Taddei, delegado de Programas del Bienestar, Durazo Montaño recordó que en Sonora para este 2023 se cuenta con un padrón de 265 mil 414 personas, lo que se traduce en un recurso por el orden de los siete mil 644 millones de pesos.
“Aquí tienen a un gobernador que desde esta cancha va a hacer todo lo posible porque cada una, cada uno de los sonorenses viva cada día en mejores condiciones. Ante ustedes mi compromiso: gobernar con honestidad, gobernar con austeridad. Nada de jolgorios, nada de andar dilapidando el recurso que es de todos, y combatir a fondo la corrupción, para que lo que es presupuesto del gobierno, que es el dinero de todos alcance de la mejor manera posible para ayudar al bienestar de la gente”, indicó.
Presidencia solicita a la SCJN suspender discusión del Plan B

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que primero se analicen las impugnaciones a la Ley General de Comunicación Social (LGCS), antes que el Plan B de la reforma electoral.
Por medio de un comunicado, la CJEF solicitó a la presidenta de la SCJN, Lucía Piña Hernández, que en orden de prelación y por seguridad jurídica, proceda a resolver primero sobre la constitucionalidad del decreto que expidió la LGSC el 11 de mayo de 2018, y luego se analice la validez de la reforma a dicha norma, aprobada en diciembre de 2022.
Recordó que dicha Ley fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018 por las mayorías parlamentarias del PRI, PAN, lo cual fue cuestionado por la
al considerar que existieron vicios en el procedimiento legislativo y que algunas de sus disposiciones no son acordes con la Constitución federal.
La Consejería Jurídica dijo que dar trámite a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas 53/2018 y 55/2018, la SCJN consideró que la LGCS impugnada no tenía carácter electoral ni concedió la suspensión solicitada por estimar que era una norma general y abstracta.
rar e a se c n r ntan r e
La cercanía de las elecciones por el 2024 han cimbrado las bases y la punta de Morena en estos días.
El canciller Marcelo Ebrard reiteró su solicitud para que la dirigencia de Morena defina las reglas del proceso para elegir a su abanderado presidencial para2024ynegóquepiense en irse del partido.

Por su parte el presidente nacional del partido guinda, Mario Delgado, pidió a las llamadas “corcholatas” a dejar de pensar por el momento en el proceso de 2024 y que “no se calienten” con la contienda presidencial y en cambio, ayudar en los del Estado de México y Coahuila del presente año.
Ebrard reprochó a los dirigentes de Morena que non han resuelto una carta que él les envió en diciembre, donde les propuso que se establezca una fecha para que los aspirantes a la candidatura que tienen un cargo público se separen de él, que la encuesta con la que se definirá al abanderado tenga una sola pregunta y que se organice un debate entre los posibles candidatos.
A su vez, el líder de Morena, dijo que el llamado es a que no se calienten
4
Ebrard dijo que la mayoría de los militantes y simpatizantes de Morena también quieren que se definan las normas del proceso, que haya un debate y que la encuesta sea clara, por lo que planteó que la dirigencia del partido debería responder a estos puntos.
con el 24. “Para llegar al 24, hay que pasar por el 23; que nos ayuden como militantes de pie a triunfar en Coahuila. Ahí los espero, quedan cuatro fines de semana, me voy a poner de acuerdo con ellos para que acompañen a Guadiana. Y
Hieren a dos menores en ataque a balazos, uno está grave Dos menores, de dos y 15 años de edad, y un adulto resultaron heridos en un ataque a balazos que sucedió en la localidad de Guerrero Negro, en Baja California Sur. Los lesionados recibieron atención médica de emergencia y posteriormente trasladados a un hospital de aquella localidad en el municipio de Mulegé. Uno de los menores tendría dos años de edad y presenta heridas de gravedad, lo que hace necesario un traslado incluso a esta capital.
r e o r r rio e o se on ront n nte er n e s e e iones en

De junio serán las elecciones presidenciales y aún no se ha definido al candidato en Morena. 2
Estados tendrán elecciones y son los que nunca ha soltado el Partido Revolucionario Institucional.
de paso, pues voy a extender la invitación a los gobernadores”.
Y agregó: “quiero recordarles cómo se construyó este movimiento; que sin importar el cargo y sin importar la aspiración, todas y todos nos íbamos a trabajar por el fortalecimiento de Morena, por la formación de comités, por ayudar a los compañeros que estaban en campaña”.
Conacyt anuncia que la vacuna Patria está lista para aplicarse

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, anunció que terminó el proceso de investigación y elaboración de la vacuna Patria y México ya contará con este biológico.
En la conferencia Mañanera sostuvo que en este proceso se cumplieron con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la vacuna podrá aplicarse como refuerzo próximamente a la población mexicana.
ire tor se ur ue u ieron on to s s nor tiv s




La funcionaria no abundó demasiado en detalles del proceso en la elaboración de la vacuna Patria, Álvarez-Buylla sólo indicó que la investigación y
desarrollo requirió menor tiempo al promedio, que en otros centros utiliza para sacar avante este tipo de biológicos, con todos los requisitos cumplidos.
Por ello, expresó, “en el Estado de México ya vimos, tenemos una ventaja importante. Pero, yo estoy seguro que la presencia de ellos en Coahuila, nos va a ayudar a aclarar esta confusión que hay en la base de los compañeros del PT, algunos de Morena y del Verde, de esa división de votos que tanto daño nos está haciendo en Coahuila. Entonces, quiero extenderles una invitación a que antes de pensar en el 2024, nos pongamos a trabajar en Coahuila. Quiero extenderles la invitación a que nos acompañen en eventos y actividades que estén permitidas por la ley. Pero que su presencia ayude a aclarar esta confusión y fortalezca a nuestro candidato”. Las reglas aun no están definidas para el partido en el poder.
e e e o isi n ion e ere os u nos
CNDH garantiza la libertad de prensa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a periodistas, medios de comunicación y autoridades a analizar la importancia de tener espacios informativos plurales, con pleno respeto a la diversidad de opiniones y con un sentido estricto sobre el valor de la ética en el ejercicio periodístico en favor del pueblo de México.
“Hoy, la libertad de prensa se encuentra garantizada, no obstante, enfrenta algunos peligros como el corporativismo de algunos medios de comunicación, la creación de medios propagandísticos disfrazados de prensa que intentan enrarecer el ambiente con noticias falsas, y la falta de pluralidad en los contenidos difundidos a través de los diversos medios que ponen en riesgo latente la existencia de una prensa verda-
Desaparecen agentes de Tránsito que son padre e hijo, ya los buscan Dos agentes de tránsito, padre e hijo, desaparecieron en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas. Al parecer fueron privados de la libertad por un grupo del crimen organizado. Las víctimas fueron identificadas como Alejandro García Vázquez, de 49 años, y Jorge Eduardo García Ramos, de 27 años, respectivamente. Testigos señalaron que fueron interceptados y privados de la libertad cuando viajaban en una camioneta cerrada, de su propiedad.

2vacunas recibieron la mayoría de los mexicanos y algunos un tercer refuerzo contra el Covid.
“Es una excelente noticia para México”, además elogió la participación del sector público, además del Conacyt, el IMSS y la Cofepriis, así como y la empresa privada mexicana Avimex.

María Elena mencionó que se hizo una alianza estratégica que no se circunscribirá solo a la vacuna Patria sino al desarrollo de otras sustancias inmunizadoras. Mencionó que ahora se está en la fase de desarrollo de las plantas de producción con la supervisión y autorización de Cofepris.
CNDH es parte del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, que retoma los retos que este organismo ha señalado y trabaja en políticas públicas. deramente libre y democrática”, dijo.
“Para la CNDH el ejercicio pleno de la libertad de prensa resulta fundamental en la consolidación de una cultura de paz y derechos humanos, pues a través de ella se puede dar cuenta de los avances y retrocesos que como sociedad podemos tener”, dijo.
o ern or se reuni er on os ri u tores
Durazo construye más acuerdos con productores del sur de Sonora

Con la implementación de acciones integrales y acuerdos en apoyo del sector agrícola, se construirán las soluciones que requieren los productores de trigo y maíz en Sonora, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
n e ri er tri estre e o su n v ti s en e s
Crímenes a mujeres se elevan en el 2023
El registro mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que en marzo pasado 263 mujeres fueron asesinadas en el país, colocándose como la tercera cifra más alta desde 2015 que se inició el desglose de este delito de alto impacto.
La mayoría de los homicidios contra mujeres se contabilizaron en Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco y Sonora. Según el último informe sobre violencia contra las mujeres, un promedio de
279
Asesinatos de mujeres se contabilizaron solamente en el mes de junio de 2022, una cifra récord.
ocho víctimas mujeres de homicidio doloso, distinto al feminicidio, se contabilizaron diariamente.

De acuerdo con el reporte que fue emitido públicamente, los estados con más asesinatos de mujeres en los primeros tres meses del año son: Guanajuato, 103; Estado de México, 91; Chihuahua, 59; Baja California, 55; Jalisco, 46; Sonora, 39, en números absolutos.

El titular del Ejecutivo sonorense señaló que en el encuentro sostenido con los productores de trigo de la región se refrendó el apoyo de 200 pesos por tonelada de trigo, mientras que a aquellos que producen trigo panificable tendrán un precio de garantía más los 200 pesos por tonelada ya mencionados, de acuerdo al esquema de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Agregó que se negociará con los responsables de la industria el precio del trigo cristalino sobre el 60 por ciento de las toneladas que no entren al mercado, con los precios y reglas de operación de Segalmex.
Se comprometió la gestión ante la Secretaría de Economía para la revisión en costos de aranceles de esta materia, a la par con la búsqueda de la publicación de la Norma 130, en la que se deberá establecer un porcentaje de apoyo de la industria como retribución a la cantidad de proteína.
Vamos a seguir trabajando, no vamos a perder el tiempo en nada, y vamos a ir construyendo progresivamente soluciones hasta que tengamos en la suma, una solución que, en conjunto, les permita a los productores salir adelante”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR Tanto el gobernador como los productores coincidieron en la necesidad de dar valor agregado a la producción primaria, en este caso el trigo, por lo que se acordó la búsqueda de inversiones en materia tecnológica para dicho efecto, mientras que, en materia económica, se gestionará para que la producción de trigo cotice en otra bolsa de valores ajena a la de Chicago.
Puntualizó que se instalarán de mesas de trabajo para fortalecer el desarrollo agrícola y apertura de un programa de cambio en patrones de cultivo, para que los productos del Valle del Yaqui y del Mayo contengan bajo consumo de agua y alto valor de mercado nacional y extranjero.


ie ros e o isi n er nente
Congreso ‘batea’ orden de Juzgado


A pesar de que una jueza dio al Senado de la República un plazo de 48 horas para nombrar a los 3 comisionados que faltan al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los legisladores que integran la Comisión Permanente aseguraron que no es su responsabilidad dar solución a este problema.
SE ‘LAVAN



LAS MANOS’ Dicha comisión se instaló una vez que concluyó el periodo ordinario de sesiones e inició el segundo receso legislativo en el Congreso de la Unión. Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, argumentó que la orden de Celia Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en materia Administrativa de la
El INAI lleva un mes sin sesionar debido a que solo cuenta con 4 de los 7 comisionados que requiere para tener quórum. Por ello, acumula 3 mil recursos en sustanciación, según informó el instituto.

CDMX, está dirigida a la Junta de Coordinación Política en el Senado, presidida por Ricardo Monreal, y por lo tanto tendrá que ser éste órgano el que agilice el acuerdo para lograr el nombramiento de los comisionados, notifique a la Mesa Directiva y ésta someta a votación del pleno si convoca a un periodo extraordinario.

i s e s s ene icia s c n a
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
En contraste con la política ‘austera’ de López Obrador, los hijos del presidente han demostrado ser los más beneficiados con la Cuarta Transformación, pues a lo largo del sexenio han sido expuestos llevando una vida de lujos, siendo también vinculados a millonarios contratos otorgados por el gobierno.
Una investigación publicada ayer por ‘Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad’ (MCCI), puso
Tepjf ordena al INE registrar y validar modificaciones a los estatutos del PRI
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó al Instituto

Nacional Electoral (INE) validar y registrar los cambios estatutarios al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que entre otras cosas incluyen autorizar una prórroga para que Alejandro Moreno se mantenga al frente del partido hasta 2024 y no se renueve el Comité Ejecutivo Nacional este año como estaba previsto.
FUENTE: INTERNET
José Ramón ha sido captado en restaurantes y camionetas de lujo, mientras que Andrés Manuel (hijo menor de AMLO), suele ser captado en viajes al extranjero. El presidente justifica que sus hijos son empresarios, sin especificar en qué rubro.
3
Millones de pesos se pagó por la propiedad en Coyoacán, según Registro Público de la Propiedad. do a su hijo en al menos una ocasión. MCCI reconoció que obtuvo información sobre esta propiedad a través de un documento que fue filtrado por la agrupación ‘Guacamaya’, que hackeó al Ejército en 2022.
La publicación de este ejercicio periodístico es acompañada por un video, en el que se observa al hijo de AMLO afirmar que la propiedad es suya (sin dar detalles de su vínculo con Guillermina Aurea) y posteriromente invita a retirarse a quienes lo cuestionan sobre el tema. Cabe señalar que el título de la investigación es ‘La otra casa gris’, pues en el año 2022 la misma organización civil denunció que López Beltrán habitaba
México pide a E.U. no financiar a organizaciones “opositoras”
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta a su homólogo en Estados Unidos (E.U.), Joe Biden, en la que le solicita su intervención debido a que Washington se encuentra financiando a organizaciones opositoras a su gobierno.
En el documento, el mandatario expone que desde hace tiempo el Gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos para el Desarrollo
Error de Morena podría dar revés a ‘fast track’ en el Senado
Al menos seis de las veinte reformas que se aprobaron en el Senado de la República durante el denominado ‘viernes negro’ (en el que Morena y sus aliados votaron a favor de estas iniciativas impulsadas por AMLO, en una sede alterna y sin la oposición), podrían ser invalidadas, debido a un error que cometió el partido guinda.

TALÓN DE AQUILES
El caso gira en torno al voto que emitió la suplente de una legisladora morenista. Aquel viernes, los senadores del partido
en el poder y sus aliados buscaron una sede alterna para sesionar, pues la oposición tomó la tribuna a manera de protesta.

Por tal motivo, la sesión se llevó a cabo en la antigua casona de Xicoténcatl, con un quórum de 66 senadores, entre los que se encontraba Tanya

Carola Viveros Chazaro, senadora suplente de Claudia Balderas, a quien pidieron solicitar licencia por que se encontraba de viaje en Europa y con ello tomar protesta para que su suplente pudiera votar
las reformas. Sin embargo, en su carta de reincorporación a sus actividades legislativas señaló que volvería a partir del primer minuto del 29 de abril, por lo que las reformas que se aprobaron después de las 00:00 horas de ese día, con el voto de la suplente, podrían ser invalidadas. Se trata de las iniciativas para la extinción del Insabi, reformas del fentanilo, Ley Minera, militarización del espacio aéreo, fin de la Financiera Rural y la nueva Ley de Ciencia.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó un amparo a Minera Peñasquito, propiedad del consorcio canadiense ‘Newmont Mining Corporation’, en contra de la disposición del Código Fiscal de la Federación (CFF) que la
e r or e i e e o u ento ue envi oe i en
Internacional (Usaid), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno “legal y legíti-
mo” que representa. “Es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevale-
una casa en Houston, Texas, perteneciente a un alto directivo de ‘Baker Hughes’, famosa contratista de Pemex. En esa ocasión, se reveló que la propiedad contaba con alberca y hasta sala de cine.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
e i uier ere e n t rio e er sus es en ientes y se encuentra a nombre
Pero no es el único descendiente del mandatario que ha sido expuesto. De acuerdo a otra investigación periodística, realizada por ‘Latinus’, 3 amigos de Andrés Manuel López Beltrán (segundo hijo de AMLO) han obtendo contratos por parte del gobierno, por más de 100 millones de pesos, provenientes del erario público.
La investigación señala que el negocio estalar de este presunta red de corrupción es “lo que iba a ser el Aeropuerto de Texcoco”, siendo beneficiados por las dependencias Conagua y Sedatu.
60
Millones de dólares dará Usaid a estas organizaciones, según denuncia López Obrador en la carta.
cer entre estados libres y soberanos”, menciona. López Obrador explicó que entregó la misiva el pasado martes a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, quien estuvo de visita en México. Asimismo, advirtió que el financiamiento a las organizaciones por parte de Usaid amenaza con ir en aumento. “Hace unos días se anunció que aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras”, acusó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado y líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, defendió que toda la votación se llevó a cabo con “total legalidad”, pues, afirma que bastaban 65 votos para tener quórum legal.
SCJN niega amparo a la empresa minera Peñasquito
obliga a informar sobre las acciones que toma para obtener beneficios fiscales.
La empresa combatía un artículo transitorio de las modificaciones al CFF en vigor desde 2020, afirmando que
e is or s e is ores vot n re or s en se e tern



685
Mil 920 onzas de oro es la producción de esta empresa, según el Informe Anual 2022 de la Cámara Minera.
dicha disposición violaba la seguridad jurídica y el principio de irretroactividad de la ley, sin embargo, el proyecto de sentencia aprobado, presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, le negó la pro-
tección de la justicia federal, al no darle la razón.
La sentencia fue aprobada por unanimidad y señala que las empresas tienen el derecho de elaborar estrategias para obtener beneficios fiscales a futuro, y que el CFF únicamente pide que éstas acciones le sean informadas, lo cual no representa una aplicación retroactiva de la ley.


n un vi eo se o serv e su uesto t ue on rones e i i io rin i e re in

usia acusa a crania e tratar e atar a utin
Rusia aseguró este miércoles que derribó dos drones ucranios dirigidos contra el Kremlin y denunció un intento de asesinato del presidente Vladimir Putin, a pocos días de la celebración de un desfile militar.
“Anoche, el régimen de Kiev intentó golpear al Kremlin (…) con dos drones dirigidos al Kremlin” que fueron desactivados “gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica”, dijo la presidencia rusa.
ACTO TERRORISTA




“Consideramos estas acciones como un intento de acto terrorista y un atentado contra la vida del presidente”, añadió el Kremlin, señalando que el líder ruso no resultó herido en este incidente.
Ucrania negó cualquier implicación en un presunto ataque con drones contra el Kremlin, que Rusia atribuye a Kiev.

“Ucrania no tiene nada que ver con los ataques con drones contra el Kremlin”, declaró en Kiev el consejero presidencial Mijailo Podoliak.

Zelenski niega que Ucrania esté detrás del intento de asesinato contra Putin
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó la posibilidad de que Ucrania esté detrás de los drones que han sobrevolado este miércoles el Kremlin con la intención, según Rusia, de atentar contra su presidente, Vladimir Putin. “No estamos atacando a Putin ni a Moscú. Estamos luchando en nuestro propio territorio y defendiendo nuestros pueblos y ciudades”, manifestó el jefe de Estado ucraniano, quien ha abogado por dejar este asunto en manos de tribunal internacional que esperan que investigue la guerra en Ucrania, mientras visita Helsinki para conversar con los líderes de cinco países nórdicos.
El asesor presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak, dijo que los reclamos podrían proporcionar un pretexto para que Rusia “justifique ataques masivos en ciudades ucranianas, en la población civil, en instalaciones de infraestructura”.
Un video publicado por algunos medios de comunicación rusos en las redes sociales muestra una columna de humo sobre el Kremlin durante la noche. No fue posible verificar inmediatamente esas imágenes con fuentes independientes.

Según la presidencia rusa, “no hay ninguna víctima ni ningún daño causado por la caída y disper-

Adolescente mata a 9 en escuela de Serbia
Ocho estudiantes y el guardián de una escuela primaria de Belgrado murieron a tiros y otros seis estudiantes y su profesora resultaron heridos por un alumno de 13 años de esa escuela que fue detenido, dijeron las autoridades de Serbia el miércoles.
ESTABA PLANEADO
El incidente causó conmoción en este país, donde en décadas no se había presentado un tiroteo de esta magnitud en una escuela. Posteriormente, las autoridades identificaron al sospechoso como Kosta Kecmanovic, un estudiante de 13 años, que fue encontrado en el patio de la escuela y detenido, diciendo que estaba armado con dos pistolas, una en su mochila y otra que usaba. El sospechoso “planeó el tiroteo durante un mes e hizo una lista de niños
A pesar de que en Serbia abundan las armas procedentes de las guerras de la década de 1990, los tiroteos masivos son muy raros allí. En los últimos años no se había registrado ninguno en centros escolares.
que planeaba matar”, dijo Veselin Milic, jefe de policía de Belgrado, en una conferencia de prensa para dar a conocer detalles del atentado.
“El boceto se parece a un videojuego o a una película de terror, lo que indica que planificó detalladamente, por clases, a quién liquidar”, añadió Milic.
Pactan tregua palestinos e israelíes en la franja de Gaza
Las fuerzas israelíes y los grupos armados palestinos en Gaza acordaron un alto el fuego, informaron dos funcionarios palestinos, después de una noche de ataques aéreos israelíes que golpearon el enclave costero, mientras se lanzaban cohetes hacia Israel tras la muerte en prisión de Khader Adnan, líder palestino que estuvo en huelga de hambre durante más de 80 días. El alto el fuego “recíproco y simultáneo” entró en vigor a las 3:30 horas de este miércoles y se logró con los esfuerzos de funcionarios egipcios, cataríes y de la Organización de Naciones Unidas, informaron fuentes a la agencia de noticias Reuters, reportó Al Jazeera en su portal, al cierre de esta edición.
Allanan la casa de Bolsonaro y confiscan su teléfono

sión de fragmentos” de los drones sobre el Kremlin.
El Kremlin considera el suceso como un intento deliberado de atentar contra la vida de Putin antes del Día de la Victoria, que Rusia celebra el 9 de mayo, según indicó el comunicado recogido por Tass.
El desfile militar del feriado se celebraría como estaba previsto.
Hambre en el mundo aumenta y afecta a 258 millones de personas

Unas 258 millones de personas en 58 países del mundo sufrieron una grave inseguridad alimentaria el año pasado debido a conflictos, cambio climático, los efectos de la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania, según un reporte publicado el miércoles.
El impacto ha sido más severo en los países más pobres que dependen de importaciones de alimentos.
FUENTE: INTERNET
Arrestan a sospechoso del tiroteo en Atlanta que dejó un muerto
El sospechoso de perpetrar un tiroteo masivo en el Northside Hospital Medical en el área de Midtown en Atlanta, que dejó una mujer muerta y otras cuatro más heridas, fue arrestado en el condado de Cobb, informó la Policía. La detención se logró luego de una gran búsqueda que se desplegó durante horas en Atlanta para encontrar al sospechoso, identificado como Deion Patterson de 24 años.

La policía federal de Brasil allanó la casa del ex presidente Jair Bolsonaro y confiscó su teléfono como parte de una investigación sobre su vacunación. La investigación puede responder preguntas sobre cómo Bolsonaro, un estridente escéptico del coronavirus, que juró nunca vacunarse contra el covid, fue inscrito como vacunado en los registros de salud que se hicieron públicos en febrero. Bolsonaro confirmó el allanamiento de su casa en Brasilia a periodistas y reiteró que no se había vacunado contra el covid. Además, negó haber participado en la supuesta falsificación “Por mi parte, no hubo nada falsificado. No me vacuné”.

132 detenidos en operación internacional contra mafia
Al menos 132 personas fueron detenidas este miércoles en numerosos países europeos, entre ellos Italia, Alemania, España y Bélgica, en el marco de una vasta operación contra la temida mafia calabresa, la ‘Ndrangheta, especializada en el tráfico de droga. La operación, bautizada “Eureka”, involucró también a Portugal, Eslovenia, Rumania y Francia, así como la compleja red de conexiones en América Latina para el tráfico internacional de cocaína. “Se trata del golpe más duro dado hasta ahora a esa organización criminal”, subrayó la Europol, la agencia para la cooperación entre policías.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Plan B y los reveses que vienen


Haberse confrontado con la Corte y emprender una campaña de ataques contra sus ministros y juzgadores, a partir de acusaciones genéricas de corrupción y señalamientos personales a la ministra presidenta, serán sin duda una de las estrategias políticas más costosas para el presidente López Obrador en la recta final de su sexenio. Porque el titular del Ejecutivo atizó tanto sus diferencias con el Poder Judicial, sobre todo a partir de la salida de Arturo Zaldívar de la presidencia, que terminó logrando que los ministros se acuerparan en defensa de lo que claramente ha sido un intento de avasallamiento y sometimiento a su autonomía e independencia.
Los resultados de la soberbia presidencial y de la invasión de poderes en que ha incurrido el Presidente se han visto ya en varios fallos adversos de la Suprema Corte, sobre todo en los temas recientes de la militarización de la Guardia Nacional; pero lejos de amainar en sus críticas y señalamientos públicos, desde Palacio Nacional se ordenó interrumpir toda forma de diálogo con los ministros (“que no les contesten ni el teléfono”) y se declaró una suerte de ruptura en el necesario intercambio e interacción entre poderes, en una actitud que altera y afecta el equilibrio y la división de poderes en la que funciona el sistema constitucional y republicano.
En ese ambiente hostil y de tensión en la relación entre poderes, es que vienen dos discusiones trascendentes para el sistema electoral y democrático del país. La Corte ha comenzado ya el análisis del llamado Plan B, que son el paquete de reformas políticas y electorales que a nivel de leyes secundarias llevó a cabo el Congreso de la Unión para modificar sustancialmente al Instituto Nacional Electoral, las reglas de competencia democrática y el sistema de sanciones y facultades de los organismos electorales para regular la equidad y legalidad en la contienda por los cargos de elección. La discusión en la Corte de las acciones de inconstitucionalidad y controversias interpuestas por los partidos de oposición en el Congreso se ha dividido en dos partes, según se aprobaron en el Congreso. El primer paquete, que incluye
La sicosis estalló de nueva cuenta en Matamoros, Tamaulipas. Las principales avenidas, y todos los accesos a la ciudad, amanecieron bloqueados por unidades de carga y de transporte público. El narcobloqueo abarcó 16 puntos estratégicos.
Usuarios de redes sociales captaron el momento en que alumnos de una secundaria técnica eran bajados de su transporte y comenzaban a correr por la calle, despavoridos.
Las redes se poblaron de imágenes de vehículos atravesados y de ponchallantas y de llantas incendiadas. Un día más de violencia en la frontera tamaulipeca.
Se comenzaron a viralizar imágenes de persecuciones en brechas: “¡aquí venimos, pura gente del jefe Scorpion 19, Scorpion 45 y Scorpion 20!”. Algunos ‘monstruos’ abandonados y vehículos perforados por las balas.
La secundaria Emiliano Zapata lanzó un comunicado que informaba que no lograban localizar a tres alumnos que habían sido bajados del transporte escolar. Usuarios de la ciudad de Reynosa subieron videos en donde se oía el tableteo de las armas.
La prensa local informó de una persecución en la carretera Reynosa-Río Bravo, que ocasionó el fallecimiento de un individuo que quedó dentro de un Toyota Corolla.
En las cercanías del municipio de Méndez la Guardia Estatal localizó dos ‘monstruos’ calcinados y cuatro vehículos abandonados.
El gobierno de Américo Villarreal señaló que esa madrugada de narcobloqueos había más escándalo que verdadero peligro. Sostuvo que no se habían registrado actos de violencia y pidió el apoyo de los ciudadanos para que no difundieran noticias falsas.

En una conferencia de prensa, el gobierno de Villarreal informó que la normalidad se había restablecido una hora después del inicio de los narcobloqueos y que existía “una
• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria
No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
las reformas a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas será el primero en ser discutido y votado en los próximos días y el proyecto de sentencia ya ha sido presentado por el ministro Alberto Pérez Dayan, quien propone anular e invalidar dichos cambios legislativos, a partir de vicios y violaciones que sustenta a diversos artículos que regulan el proceso parlamentario.
La aprobación de esas iniciativas en la Cámara de Diputados, destaca Pérez Dayán, se realizó ahí el mismo día en que fueron presentadas por el presidente López Obrador, sin discusión ni análisis del contenido, a pesar de que se trataba de una reforma amplia al sistema electoral. “La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, afirma el proyecto del ministro que ya fue presentado para su análisis entres sus pares de la Corte. Destaca también en el proyecto que los diputados de Morena le dieron un tratamiento indebido a dichas reformas al considerarlas “de urgente y obvia resolución”, cuando el presidente López Obrador ya no tenía posibilidad ni facultad constitucional de presentar iniciativas de carácter “preferente” porque solo puede hacerlo el primer día de apertura de cada periodo ordinario de sesiones. “A pesar de ello, el Grupo Parlamentario de Morena, con un mínimo ajuste, las hizo suyas y solicitó su trámite urgente”, indica Pérez Dayán en su texto, en el que considera fundados los argumentos de la oposición por los llamados “vicios de procedimiento”. Bajo ese mismo criterio de violaciones y vicios al procedimiento legislativo, la segunda parte del llamado Plan B, que son los cambios y reformas a las leyes que rigen directamente el sistema electoral, también podría ser anulado, aunque ese proyecto le toca presentarlo al ministro Javier Laynez Potisek, lo cual ocurrirá en las próximas semanas, porque esos cambios fueron aprobados por la mayoría de Morena hasta el mes de marzo pasado. Considerando los proyectos recientes de Laynez y los razonamientos y argumentos esgrimidos por Pérez Dayan, es de esperar que el siguiente proyecto también venga adverso para la reforma política de López Obrador.
Así que, en espera de que se discutan y voten los controvertidos cambios electorales en la Corte y a juzgar por los recientes fallos en los que una mayoría de 8 ministros ha invalidado constitucionalmente reformas legales propuestas por el Presidente y aprobadas por la mayoría de Morena, es muy probable que en el caso del Plan B electoral le esperen a López Obrador un par de reveses que echarían para atrás todos los abierta intención de grupos políticos del pasado que, utilizando las redes sociales de manera perversa buscan confundir y desinformar a la opinión pública estatal y nacional”.
“A través de mentiras –agregó–, afirman hoy que nuestro estado está en llamas”… El presidente Andrés Manuel López Obrador lo dijo muy claro: “Tamaulipas y el gobernador Américo Villarreal Anaya están siendo atacados por intereses mezquinos de los que se fueron”. La prensa local informó, sin embargo, de las caravanas de hombres armados y los enfrentamientos en brechas y caminos vecinales que conducen a San Fernando. De hecho, un enfrentamiento sostenido por la Guardia Estatal, y ocurrido el anteayer pasadas las dos de la tarde –siete horas después de la supuesta vuelta a la normalidad–, dejó cinco muertos en las inmediaciones de San Fernando. En el estado las versiones se contraponen. El gobernador afirma que lo que se está viviendo es producto de la pugna entre el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste. Otras fuentes del estado sostienen que el conflicto es entre las facciones del Cártel del Golfo que dominan Matamoros y San Fernando. Américo Villarreal ha negado que haya participación del Cártel Jalisco Nueva Generación en el conflicto, aunque hace unos días, tras un enfrentamiento en Jiménez, la Guardia Estatal encontró camionetas abandonadas que tenían las siglas del CJNG, y circularon decenas de videos en que miembros del Cártel del Golfo retaban a integrantes de la organización que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. Desde hace meses, por lo demás, fuentes del gobierno federal han referido la existencia de una alianza entre una de estas fracciones y el CJNG.
Al margen de lo anterior, durante las primeras horas de la mañana del lunes, nadie entró ni salió de Matamoros: los ciudadanos quedaron varados y aterrorizados a consecuencia de los narcobloqueos –¡16!– y los reportes de balaceras y persecuciones que corrieron por el Valle de San Fernando, se sumaron a las noticias de los enfrentamientos que desde hace dos semanas tienen a la frontera en llamas. Para el gobierno de Villarreal, sin embargo, esta es una de las formas de la normalidad. Todo lo demás, son maquinaciones mezquinas. Ahí están, sim embargo, las crónicas de la prensa y los testimonios de los ciudadanos.
cambios con los que se propuso debilitar al INE, disminuirlo y beneficiar a los candidatos, sobre todo a los de su partido Morena, con la realización de actos anticipados de campaña, como los que desde hace tiempo realizan, sin la posibilidad de ser sancionados por una autoridad electoral a la que se le restaron facultades y se le limitaron las sanciones. Veremos pues cómo reacciona el Presidente en caso de que se concreten esos dos nuevos reveses a un tema que para él fue prioritario y que, tal y como lo hizo con la Guardia Nacional, que ya le fue declarado inconstitucional, trató de burlar a la Constitución, ante la falta de votos para mandar una reforma constitucional, y modificó al INE y al sistema electoral a través de leyes secundarias aprobadas al vapor y sin respetar los procesos legislativos por sus borregos de Morena en el Congreso.
NOTAS INDISCRETAS…
Mientras el señor Ignacio Ovalle sigue protegido y muy tranquilo, cobrando del erario en la Secretaría de Gobernación, un juez de control ordenó la liberación de Óscar Navarro Garate, exdirector de Administración de Segalmex, a quien la FGR había detenido y mantenido en prisión preventiva desde el pasado 25 de marzo. La detención de Navarro generó polémica porque se trata del primer funcionario que informó y alertó al área jurídica de Segalmex que había detectado convenios y contratos firmados con empresas que no cumplían con la legalidad y resultaban sospechosos. Fue a partir de sus denuncias que se comenzó a investigar y que se jaló el hilo de una madeja que hoy está clasificada como el mayor desfalco de dinero público documentado en la historia reciente del país. No deja de ser una paradoja que mientras a Navarro Garate, que dio la voz de alerta sobre la corrupción en el sistema alimentario, lo hayan detenido y le iniciaran un proceso, que ahora podrá seguir en libertad, mientras a Ovalle, que es amigo, mecenas y protegido del Presidente (“porque yo lo considero una buena persona”) se le premie y se le dé impunidad con un cargo en la Segob. Pero después de escuchar ayer a López Obrador, que en su conferencia mañanera culpó de la masacre de 40 migrantes que murieron calcinados y asfixiados en el centro migratorio de Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, al señor “que tenía la llave” de las rejas, con tal de exculpar a su también amigo Francisco Garduño, se puede entender que para este gobierno y este Presidente que decía ser diferente, sigue habiendo dos varas para medir la justicia, la negligencia y la corrupción: una feroz e implacable con la que mide a sus opositores, críticos y a cualquiera que disienta de su forma de gobernar, y otra suave, blanda y comprensiva con la que se juzga a sus amigos, compadres y colaboradores cercanos… Se tropiezan los dados. Serpiente doble y descendemos.

Andy y sus amigos: los nuevos ricos de la 4T
Notas de Reportero
r os oret e o
Son los que dijeron que el México de los privilegios estaba desaparecido
Andrés López Beltrán es el hijo del presidente López Obrador más metido en los asuntos del gobierno. Es interlocutor, es operador, es puente de su papá con diversos sectores. Se codea con políticos y empresarios. Es una figura de primera importancia en la administración federal actual, y sus tentáculos se detectan en distintas áreas del obradorato.
Como cualquiera, Andy —así le dicen— tiene amigos de toda la vida, con los que se va de fiesta, de vacaciones, organiza comidas, se toma fotos y comparte pasatiempos. La diferencia es que los amigos de Andy se han vuelto privilegiados contratistas del gobierno de su papá, el presidente Andrés Manuel López Obrador: de entrada, se quedaron con un jugoso negocio por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Ese es el negocio estelar de los amigos de Andy. El presidente AMLO dijo que canceló la obra porque estaba llena de actos de corrupción. El desmantelamiento de lo que se llevaba construido de esa terminal aérea y su sustitución por el llamado Parque Ecológico Lago de Texcoco tiene unos claros beneficiarios: los amigos de Andy.
En el noticiario a mi cargo en Latinus, revelamos en un reportaje de Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega, la existencia de una red de varias empresas de las que son socios y directivos los amigos de Andrés López Beltrán. El hijo del presidente de México es el articulador de esos intereses. Con un sistema diseñado cuidadosamente desde adentro, han “competido” por contratos públicos y se han escondido en esquemas de subcontratación. Las empresas con las que han simulado competencia comparten dueños, socios, administradores y hasta dirección. Figuran Alejandro Castro Jiménez Labora, a quien apodan El Muerto, sus primos Santiago y Diego Jiménez Labora Prieto, Carlos Buentello, y hasta de filón la hija del secretario de Agricultura, Tania Villalobos. Román Meyer, secretario de Sedatu, está metido hasta el fondo en este entramado. Ha operado, ha incidido, ha negociado personalmente en favor del grupo. Es parte toral de este organigrama. La red de amigos de Andy ha participado también en cuando menos 5 obras millonarias de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, incluyendo el edificio del nuevo Archivo Agrario. Ni más ni menos. Son los que dijeron ser diferentes, los que prometieron que nunca más se harían negocios al amparo del poder público, que ya se había acabado la corrupción —pañuelo blanco—, y que el tráfico de influencias y el México de los privilegios estaba desaparecido. Para la libreta de direcciones. Veracruz 69, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Propiedad del clan. Sede de tres de las empresas. Famoso centro de operaciones donde se organizan eventos y fiestas en las que coinciden los amigos de Andy, el hijo del presidente, y el secretario de Sedatu… los nuevos ricos de la 4T.
El sitio de Matamoros tor e u e n
Escanea para más información en la web
ruta es c ues e an un uert tres eri s
Ayer se registraron 2 trágicos accidentes de tránsito en distintas zonas del municipio, los cuales dejaron un total de 4 víctimas: una de ellas perdió la vida y las demás fueron trasladadas a recibir atención médica. Ambos casos evidenciaron de nueva cuenta la ausencia de cultura vial en Cajeme, pues según los informes, los afectados viajaban a bordo de motocicletas, sin casco y a exceso de velocidad.
El primero de ellos se registró aproximadamente a las 9:30 horas de la mañana, en la colonia Paseo Alameda, sobre las calles Cuarzo y Palma. Dos jóvenes circulaban por dicha ubicación, siendo impactados por una patrulla de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora.
VÍCTIMA MORTAL
Fue la misma Fiscalía la que confirmó que uno de los jóvenes perdió los signos vitales en el lugar, mientras que el otro fue llevado a un nosocomio. Se trata de los hijos de un empleado administrativo

“Serán peritajes de videos y tránsito terrestre fundamentales para esclarecer los hechos del percance vehicular”, comunicó la Fiscalía. La víctima mortal respondía al nombre de Carlos Octavio R. M., de 17 años, mientras que la persona lesionada es su hermano, José Carlos R. M., de 13 años de edad.
CAOS VIAL Posteriormente, se registró un caso similar en la calle Guerrero y Tabasco: una pareja conformada por un hombre y una mujer circulaba abordo de una moto, presuntamente a exceso de velocidad, impactando con la parte frontal el costado de un vehículo, lo que provocó que ambas personas salieran disparadas contra el asfalto y que la
i ente en s es uerrero s o entre un oto e ve u o e un e res
Aunque no se identificó a las víctimas, ambas fueron auxiliadas por paramédicos. Extraoficialmente, se dijo que la persona del sexo masculino perdió sus signos vitales en el hospital, pero al cierre de edición no fue confirmado por las autoridades.
En ambos casos serán las instancias competentes las que determinen las responsabilidades y acciones
Seguridad Pública detiene a una persona del sexo masculino debido a que portaba un arma prohibida
Una persona del sexo masculino fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en la colonia Villa Itson, municipio de Cajeme. Se dijo que la detención se debe a la posesión de un arma prohibida. Los elementos se encontraban llevando a cabo recorridos preventivos cuando observaron a un ciudadano que les hacía señas con sus manos en dirección al sujeto. El detenido responde al nombre de Miguel ‘N’, de 22 años de edad.FUENTE: INTERNET

uerte i to en o
174
Víctimas perdieron la vida por accidentes viales terrestres en Sonora durante 2021, según Inegi.
legales que procederán. Por medio de redes sociales se difundieron videos y fotos de los impactantes sucesos.


utori es rri ron es en e ri en
Obregón: hallan cadáver embolsado




El crimen no cesa en Ciudad Obregón , pues durante la jornada de ayer fue localizado un cadáver entre la maleza y basura, en el fraccionamiento Misión San Rafael; el suceso movilizó a las autoridades pertenecientes a los diferentes niveles de gobierno.
MOSTRABA SIGNOS DE VIOLENCIA
Al arribar a la zona, las corporaciones policiacas aseguraron el área, tomando nota acerca de lo ocurrido. Constataron que en las cercanías de la calle Horuz, esquina con Topacio, se encontraba el cuerpo ya mencionado, mismo que mostraba evidentes signos de vio-
Extraoficialmente se dio a conocer que esta persona tendría cerca de 45 años de edad, y que era de complexión delgada y vestía ropa de color negro.
lencia. Fueron vecinos quienes realizaron el reporte ante la Línea de Emergencia 911.
Al cierre de edición no se reveló la identidad de la víctima, pero se dijo que se trata de una persona del sexo masculino.
Hermosillo: arrestan a dos por denuncias de violencia familiar
En menos de 24 horas fueron detenidos dos sujetos por el delito de violencia familiar y en posesión de arma prohibida, en la capital del estado de Sonora, según reportaron las autoridades correspondientes.

LOS HECHOS El primer hecho se registró en la comisaría Miguel Alemán, donde fue asegurado Jeremías Jacob ‘N’, de 28 años, en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez y calle Diana Laura, de la colonia Las Palmas. La víctima, de 23

Sujetos secuestran a un hombre frente a su familia
entes est t es u ieron u r





Mientras se dedicaba a hacer trabajos de reparación en una motocicleta y ante la atónica mirada de su padre, un joven de 22 años fue privado de la libertad por sujetos desconocidos, en la colonia Leandro

Valle, ubicada en la comisaría de Esperanza, en Cajeme.
Fue el propio progenitor de la víctima, Carlos Alberto R. B., de 49 años, quien reportó lo sucedido ante elementos de
e entos o i i os rrest ron os res ons es
años, explicó a los agentes que dicho sujeto se puso agresivo contra ella y que estaba al interior del domicilio, armado.
las Policías Municipal y Estatal de Seguridad Pública.
Dijo que mientras su hijo reparaba su motocicleta en el porche de su casa llegaron 2 vehículos, entre estos, una vagoneta blanca, de la cual descendieron aproximadamente 10 sujetos vistiendo uniformes tácticos similares a los que utilizan militares y portando armas largas, quie-
Por otra parte, en la colonia San Ángel, fue detenido Luis Ángel ‘N’, de 26 años, por el delito de portación de arma prohibida.
nes con lujo de violencia lo subieron a uno de los carros y se marcharon con rumbo desconocido. Fueron elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública quienes acudieron a la zona como primeros respondientes. Al cierre de edición no se dio a conocer ninguna actualización sobre el violento suceso, por parte de las autoridades.
STAFF redacción@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web

s e va ea res a a a ren e a erta en as escue as
A pesar de que la venta de los cigarros electrónicos o también conocidos como vapeadores, se encuentran prohibidos por parte del Gobierno Federal, el fácil acceso para adquirirlos ha derivado en su consumo en las escuelas secundarias y preparatorias.
Jesús Martínez Duarte, director de la Escuela
Secundaria General No. 1
‘Dr. Valentín Gómez Farías’, dio a conocer que durante este ciclo escolar se han decomisado cerca de 15 vapeadores, mismos que fueron retirados a jóvenes al ser descubiertos usándolos dentro de las instalaciones.

TRABAJOS EN COORDINACIÓN
“El uso de estos artefactos en las escuelas, lamentablemente se está viendo con cierta normalidad, es una problema en que nos está dejando solos, las escuelas tenemos una alta responsabilidad, por lo cual estamos implementando pláticas sobre la prevención en las adicciones, pero también hay que ver que están haciendo las autoridades que tienen que ver con la educación en las escuelas, como Protección Civil, la Procuraduría del Menor, así como las distintas instancias policiacas para evitar la venta de vapeadores a menores.
El directivo añadió que de los casos detectados muchos se están dando en las niñas, además de que se han reportado que algunos de los alumnos comercian con sus compañeros este tipo de cigarros electrónicos con la anuencia
Cofepris alerta sobre el riesgo que representa el uso de vapeadores De acuerdo a información de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se han detectado más de 30 sustancias químicas nocivas para la salud, al interior de los vapeadores, entre ellas, Dimetil Éter una sustancia altamente inflamable, Linalol, una sustancia utilizada como insecticida contra moscas y cucarachas, Alcohol Bencílico, una sustancia utilizada en productos de limpieza; entre otros químicos más que afectan directamente a los pulmones y a la capacidad respiratoria, destacando que un cartucho que contiene 5 por ciento de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos y que estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación, recordado que ningún vapeador cuenta con autorización sanitaria por parte de Cofepris.
de los propios padres. El directivo explicó que para atender esta problemática se debe de contar con el apoyo de los padres de familia. “Lo más importante es que los padres de familia establezcan espa-
cios de confianza con sus hijos, que hablen con ellos, que les expongan los riesgos de fumar, de aspirar humo; ya que en estas edades sus pulmones están en pleno desarrollo y ya se ha comprobado que la expo-
Cruz Roja solicita a la población donación de medicamentos
Con la finalidad de poder continuar con la labor altruista de entregar de manera gratuita medicamentos a quien lo requiera, el coordinador de Cruz Roja en Cajeme, recordó que se tiene una campaña permanente de recepción de fármacos donados por la ciudadanía.
José Luis Osegueda añadió que la delegación de Cajeme, es la única de todo el estado que cuenta con servicio de farmacia, la cual se surte con el medicamento que la
Sabemos que hay niños que traen esos vapeadores como una forma de nueva moda o para sentirse importantes, se ha visto una normalización de su uso lo cual deriva en estos casos, que es alarmante y se debe de trabajar en la prevención”.



utori es es o res ert n or e uso e v e ores en enores e e
Estos productos se pueden adquirir aproximadamente desde 200 pesos, llegando hasta los 3 mil 500 pesos, además de existir accesorios para vapeadores como baterías, cargadores o fundas.
sición al vapor puede llegar a provocar hasta la muerte, también hay que decir que los padres de familia deben evitar el vapeo o el consumo de tabaco frente a sus hijos, además de almacenar sus cigarrillos en lugares seguros y lejos del peligro de que sus hijos entren en contacto con ellos”.
Finalmente, explicó que la problemática no es exclusiva de escuelas públicas o de aquellas ubicadas en los sectores más vulnerables, sino que afecta tanto en escuelas privadas y de las distintas zonas del municipio.

De acuerdo a la doctora epidemióloga Consuelo González, el consumo de estos productos puede facilitar el desarrollo de cáncer pulmonar e incluso
24
Horas se encuentra abierto el servicio de atención médica, así como el servicio de ambulancias. comunidad regala a la institución de rescate.

“Cuando una persona va al médico, es común que del medicamento que se le entrega, al fin del tratamiento les sobran una o dos cajas, por lo que gente que sabe de este servicio en Cruz Roja, nos la dona”, dijo el rescatista.
Osegueda explicó que una vez que la gente acude con la donación, el personal se encarga de verificar la fecha de caducidad de cada uno de los fármacos, y con esto cuando una persona no tiene la forma de surtir su medicamento, por cualquier razón, con su receta puede acudir a las instalaciones de la delegación de la Cruz Roja, y si se cuenta con este medicamento se le surte en el momento.
Por lo anterior llamó a los cajemenses a donar medi-
Vecinos de la colonia Campestre denuncian escombros
abandonados desde hace más de seis meses
Luego de que el municipio realizara trabajos de reparación en el sistema hidrosanitario en la calle Hermanos Talamantes en su cruce con la calle Coahuila, se dejó abandonado un montón de escombro el cual permanece en el lugar desde hace más de seis meses, señalaron residentes de la zona, quienes agregaron que se ponen en riesgo a los vecinos, ya que las calles son estrechas llegando incluso a reportarse accidentes. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

El coordinador de Cruz Roja detalló que como parte de las acciones en beneficio de la comunidad, un porcentaje de lo recaudado se utiliza para entregar en comunidades alejadas, donde cada año acuden a dar atención médica y entregar despensas.
camentos y con esto formar una cadena de bienestar en favor de los propios ciudadanos, ya que según indicó entre más gente apoye, mejor surtida estará la farmacia.
enfermedades como neumonía por grasa, que es causada por el estancamiento de aceite en los pulmones.
“Si los niños aspiran estas sustancias que contienen aceites calentados que son los que le dan el sabor a la nicotina, les puede llegar a provocar enfermedades intersticiales o que afectan el esqueleto del pulmón, lo cual pone en riesgo la salud de los pacientes, ya que los cigarrillos electrónicos contienen mucha nicotina que es muy adictiva; cuando los adolescentes consumen estos productos les resulta más difícil centrarse y concentrarse, les afecta la memoria, el aprendizaje, el auto-control, la atención y por supuesto que influye en su estado de ánimo”, detalló.
Como padres debemos de redoblar los cuidados y vigilancia ya no sólo de con quien se juntan nuestros hijos sino que es lo que hacen, debemos de desconfiar por su propio bien y tener mejor comunicación con ellos en casa”.
Aunque la venta de estos artefactos está prohibida, son de fácil acceso y pueden adquirirse a través de la web; sin embargo, es importante que los padres de familia intervengan en la situación y eviten que los menores adquieran estos dispositivos.
institu i n i e e o o r ntener e servi io e r i
Escuadrón Vial Independiente urge inculcar cultura a menores
Ante el incremento de accidentes viales que se han reportado en últimas fechas dentro del municipio, César Alberto Campos Núñez, titular de la agrupación ‘Escuadrón Vial Independiente’, señaló que se debe de retomar el inculcar en las escuelas las pláticas de cultura vial.
ACCIONES “Es importante no sólo el que desde pequeños crezcan con este tipo de conocimiento, sino que las autoridades también intervengan con lo
6

Años lleva la agrupación apoyando en inculcar educación vial en la sociedad de manera altruista.

cionales y que la ciudadanía conozca y respete estos”, declaró.

correspondiente, es decir que las calles cuenten con la infraestructura adecuada, como son los señalamientos, semáforos, pasos peatonales fun-
Finalmente dijo que hay tres factores que abonan para sufrir accidentes: la mala infraestructura en el tema de vialidades, imprudencia humana y la falta de aplicación del reglamento por parte de las autoridades.
FERNANDO LÓPEZ PADRE DE FAMILIA MARÍA GARCÍA MADRE DE FAMILIA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web

su a e tie est en a sa a e rc iv e a
Los restos de la ‘cápsula del tiempo’ enterrada hace 30 años y sustraída en el año 2016, se encuentran en el Archivo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), del Ayuntamiento de Navojoa, confirmó Leobardo Vidal Tellechea, extitular de dicha dependencia.
Cabe señalar que como parte de los festejos del 70 Aniversario del nombramiento de Navojoa como ciudad, la Administración de Ángel Bours Urrea en el año de 1993, instaló una ‘cápsula del tiempo’ en la Plaza 5 de Mayo, la cual, esperaban abrir este año, en el Centenario de la ciudad, sin embargo, la caja fue retirada durante los trabajos de remodelación en la Plaza en el año 2016.



EL HALLAZGO
Hasta hace algunos días, el paradero de la ‘cápsula del tiempo’ era una incógnita para las autoridades municipales, pues se pensaba que se había extraviado con los trabajos de remodelación de la Plaza Pública durante la administración de Raúl Silva Vela, e incluso el Cabildo de dicho trienio desconocía acerca de su existencia.
Sin embargo, en entrevista para Tribuna, el titular de la SIUE en la administración 2015-2018, Leobardo Vidal Tellechea, aseguró que la cápsula, no se extravió, sino que fue entregada a las autoridades municipales por parte de la empresa encargada de la obra.
“Cuando se estaba remodelando la Plaza 5 de
hablando a personajes de aquellos años, así como a los funcionarios de la administración 2015-2018 para poder dar con el paradero de la cápsula del tiempo”.
e e n e ours unto ro esor o r o os re s o o e i er ine o o n o su e tie o en e o

Hasta el momento, la Dirección de Educación y Cultura, así como el Departamento de Archivo Histórico, se encuentran buscando la cápsula, sin embargo, no se ha anunciado su hallazgo.
6
encontraban completamente dañados debido a la humedad.
2016
su e tie o se en ontr er e on e o est e ui
Mayo, una máquina desenterró una caja de acrílico y nos la entregó abierta, quizá con la máquina se abrió. Me la llevaron y yo la llevé con el secretario del Ayuntamiento para que la vieran”, afirmó.
Sedena incinerará la bandera de México
La Bandera de México utilizada por el Ayuntamiento de Navojoa para las fiestas patrias, así como las demás conmemoraciones cívicas, será incinerada este viernes cinco de mayo, al cumplir con su ciclo de vida.

EL PROGRAMA Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura, aseguró que será el 60 batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el encargado de realizar dicho protocolo de incineración.

El ex funcionario señaló que dicha cápsula consistía en una caja de acrílico, la cual, en su interior resguardaba periódicos de aquella fecha, documentos, entre otros papeles más, sin embargo, se
“Al interior de esa cápsula, la cual era una caja de acrílico, le había entrado humedad. Había periódicos, precisamente de Tribuna del Mayo, el cual, anteriormente era ‘El Informador’, estaban pegados, llenos de hongos negros que se formaron, como moho; yo creo que no lo esterilizaron antes de introducirlo y con la humedad, mucho material se echó a perder”, expresó.
Vidal Tellechea aseguró que a pesar de las precarias
Ojalá la encuentren ahí en SIUE, ahí estaba la caja de acrílico, con el tiempo le entró agua y los papeles y periódicos que guardaba en su interior se pegaron, una hoja con otra y no quisimos dañarlo, así lo dejamos tal cual, con hongos”.
condiciones en las que se encontraba el acervo histórico, las autoridades decidieron consérvalo y trasladarlo al Archivo de SIUE en el Palacio Municipal de Navojoa, para que las administraciones siguientes pudieran consultarlo.
“No tenía caso volverlo a enterrar porque el daño iba a hacerse mayor; entonces se decidió guardarlo en el Archivo de SIUE, donde están todos los expedientes en la oficina de Obras Públicas. No se iba a recuperar nada, pero se decidió guardarla”, puntualizó.

La Dirección de Educación y Cultura, así como la Dirección de Archivo Histórico en Navojoa, contemplan su rescate para poder mostrarlo durante los festejos del Centenario de la ciudad, sin embargo, esta actividad luce casi imposible.
Familias de ‘La Aduana’ festejan a la Santa Cruz

“Lo que pasa que las banderas monumentales tienen su ciclo de vida y cuando la bandera cumple con ese ciclo y el estado de ella no es muy conveniente, se compra una bandera nueva y se le habla a la Sedena para incinerarla, como parte del protocolo del mismo ejército”, indicó.
Señaló que el protocolo se realizará este viernes a partir de las 19:00 horas en la Plaza 5 de Mayo, por lo que invitó a la ciudadanía a formar parte de este evento conmemorativo.

Años, es el tiempo de vida útil, el cual tiene la actual Bandera de México, propiedad del Ayuntamiento de Navojoa.
Cabe señalar que fue en el año 2016 cuando se realizó la última incineración del símbolo patrio por parte del Ayuntamiento de Navojoa.

El pueblo minero de ‘La Aduana’, ubicada en la sierra del Sur de Sonora, celebró el ‘Día de la Santa Cruz’ como parte de sus tradiciones, donde las familias solicitan la bendición y protección en sus jornadas laborales.

LA CELEBRACIÓN
El Comité Ejidal en el Pueblo Mágico de Álamos, precisó que dicha celebración, tiene más de 60 años y mantiene su origen en la fe cristiana. “La celebración del día de La Santa Cruz
1940
Fue el año cuando se realizó la primera festividad por el Día de la Santa Cruz en el pueblo minero.

tiene su origen en la Fe
Cristiana y se remonta a más allá del año 1940.
Esta festividad tiene el propósito de venerar la
Cruz y recibir bendiciones para los fieles de la Santa Cruz”, señaló. Mencionó que las celebraciones inician a partir del 27 de abril y culminan este cuatro de mayo, donde se decora la Cruz y se recorre desde la mina ‘La Covacha’, hasta el templo para su velación.
n a an na su carrera universitaria
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mxDerivado de diversas situaciones como problemas económicos y por efectos de la pandemia que aún se mantienen, ha provocado un aumento en la deserción escolar en diversas escuelas de la región en nivel superior.
De acuerdo con datos de instituciones públicas y privadas de la localidad, señalaron que hasta un 30 por ciento de abandono de las aulas se ha presentado en los últimos dos años.
BUSCAN RETENERLOS


Francisco Arturo Cedeño, rector de una universidad privada en el Puerto, precisó que “las afectaciones en los trabajos de los padres de familia y por cuestión económica que llegó a afectar para estudiar a los alumnos, muchos no quisieron seguir estudiando
n e os uto ovi ist s o r n re r os
Daños por ‘baches’
serán pagados
s us s e on i s son os rin i es otivos e eser i n es o r en s universi es en e uerto en línea, todavía tenemos generaciones en que fueron afectadas por esa situación”.
Detalló que alguna de las estrategias que implementan las escuelas para disminuir la ausencia escolar, es habilitar becas y promociones que puedan ayudar a los estudiantes y sus familias a seguir solventando los gastos que
genera estudiar una carrera universitaria, la cual no siempre se encuentra al alcance de todos.

Precisó que “anda en un 35 por ciento la deserción escolar, nosotros siempre tratamos que el alumno se acerque y comente la situación por la cual se va, hay muchas situaciones personales del alumno, entonces por más que uno
Abril cierra con 8 fichas de desapariciones en la región
El mes de abril cerró con una cifra de 8 nuevas fichas de búsqueda ‘activadas’ de personas desaparecidas en la región de Guaymas y Empalme de acuerdo con el colectivo de ‘Guerreras Buscadoras de Sonora’.

Sinthya Gutiérrez Medina, líder del colectivo dio a conocer que durante el pasado fin de semana largo continuaron con sus búsquedas, agradeciendo a la sociedad por sumarse a su lucha y ayudarlas con los reportes anónimos,
uerrer s us or s i e u n on enun i s n ni s




pues es gracias a eso que han podido regresar más ‘tesoros’ a casa, algunos no como se quisiera. Citó que “seguimos acti-
vas cada fin de semana continuamos con las búsquedas, ayer tuvimos una llamada anónima, las 24 horas de los 7 días, para
Profesora Hortensia García se llama Telesecundaria
Por 30 años al servicio de la educación en la región, la SEC asignó el nombre 'Profesora Hortensia García Lozano' a la Telesecundaria 28, del ejido 'Cruz de Piedra'.
Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC encabezó el evento junto con autoridades municipales y sindicales que reconocieron la trayectoria de la docente.
7
opciones para estudios universitarios tiene los jóvenes en Guaymas, entre privadas y públicas. quiera apoyarlos a veces no pueden quedarse".

Cabe destacar que universidades publicas también señalaron que tienen un 20 a 30 por deserción escolar en sus planteles.
89
personas desaparecieron en Guaymas y Empalme durante el año pasado reportó el colectivo.
nosotros no hay días festivos ni días de descanso”.

Gutiérrez Medina dijo que la suma de integrantes al colectivo puede facilitar los trabajos que arduamente realizan, lanzando una invitación a las familias a no tener miedo y salir a buscar a sus familiares o apoyar económicamente a quienes sin importar el clima y peligros salen a las búsquedas.
Cabe destacar que en la región los asesinatos dolosos, han bajado significativamente, pero las desapariciones han aumentado.
Por su parte, García Lozano, agradeció a las autoridades y los presentes el homenaje a su trayectoria, dando las gracias también, a todos quienes la apoyaron. Cabe destacar que la homenajeada se retiró en el 2011. Fue maestra y directora de la Telesecundaria 28 del ejido 'Cruz de Piedra'.
En Empalme los automovilistas cumplidos en el pago de sus impuestos municipales, tendrán la reparación de los daños ocasionados por ‘baches’ en las vialidades de la ciudad rielera.
Antonio Corpus Alanís, precisó que en sesión de Cabildo desarrollada el pasado viernes, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo donde se autoriza que el Ayuntamiento se haga responsable de los gastos generados en daños de vehículos particulares, al comprobarse que los estos fueron ocasionados al caer en un bache del municipio.
Precisó que esta condición, es exclusivamente para aquellos conductores o propietarios de automóviles cumplidos con sus impuestos muni-
Cabe destacar que en comparación con Empalme, que aprobó el pago de daños por ‘baches’, en Guaymas regidores mantienen ‘congelada’ la propuesta en comisiones sobre este tema. cipales, que estén al corriente con el pago del impuesto predial, además que cuenten con licencia vigente y no tengan multas de Tránsito sin pagar. Corpus Alanís precisó que la idea es apoyar al contribuyente municipal cumplido, donde el Ayuntamiento se hará cargo de los gastos por daños de ‘baches’.

Pescadores denuncian en Conapesca acoso de los elementos de la Marina
Pescadores quienes se encuentran activos trabajando la escama en Guaymas, se manifestaron ayer por la mañana en la oficina local de la Conapesca, donde denunciaron el acoso de los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes les han detenido, decomisándoles artes de pesca y producto. CORTESÍA

e n e a a la inal de la Concachampions

El equipo del León será el representante mexicano en la gran final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
La Fiera salió a devorarse a unos irreconocibles e inoperantes Tigres. En la ‘guarida’ mandaron los de verde y blanco con un 3 a 1 en la semifinal de vuelta de la Concachampions, global de 4 goles por 3.

SALE MÁS FIERA
León se abalanzó sobre campo contrario y al 9’ ya tenía el primero, obra del canterano y capitán del seleccionado Tricolor Sub20, Fidel Ambriz.
Los esmeraldas ya tenían temprano el gol que los ponía en la final de la Concachampions; sin embargo, su ambición fue más allá y seis minutitos más tarde asestaron un segundo zarpazo que puso contra las cuerdas a la ‘U’
Ohtani se une a Babe Ruth en selecto club en las Mayores


Shohei Ohtani alcanzó otro hito sobrehumano el miércoles, ponchando a 13 bateadores para llegar a 500 en su carrera, convirtiéndose en apenas el segundo jugador en la historia de las Grandes Ligas en registrar 500 ponches como lanzador y 100 jonrones como bateador, uniéndose al miembro del Salón de la Fama, Babe Ruth. Pero Ohtani también demostró que es humano, ya que batalló durante un cuarto inning de tres carreras y permitió un total de cuatro rayitas en cinco entradas en una victoria 6-4 de los Angelinos sobre los Cardenales en el Busch Stadium. Es tan solo la tercera vez en 70 aperturas en su carrera que le hacen más de tres rayitas en salidas consecutivas.
os u n u tenses este ron en r n e on su ente de Nuevo León. Fue otro de esos graves errores de Guzmán, el meta argentino escupió el balón hacia el centro y de atrás arribó Ángel Mena para estampar su rúbrica.
León ahora obligaba a los universitarios a ir por uno y eso para forzar a la definición desde los once pasos.
Para la parte complementaria, en una jugada que brilló por la individualidad de Raymundo Fulgencio, los Tigres encontraron la anotación que los llevaba hasta la ronda de los penales.
El camisa 22 le pegó con rencor a la pelota para ponerla fuera del alcance de un Cota que, hasta
antes de eso, había disfrutado de un auténtico día de campo.
Los de Siboldi tenían vida, aunque no por mucho tiempo, ya que al 78´ de tiempo corrido, Adonis Frías lo resolvió cerrando a segundo palo en la diana que mandó al León a su primera final de Concachampions.
Ahora, los de Larcamón buscarán cobrar revancha de aquella eliminación en 2020 precisamente frente al Los Ángeles FC del mexicano Carlos Vela.
oston rove su o on un r n tu i n o o serie nte i e i



Los Celtics reaccionan en casa y le igualan la serie a los 76ers

Jaylen Brown anotó 25 puntos y los Boston Celtics zarandearon el miércoles 121-87 a los Philadelphia 76ers, para estropear el regreso de Joel Embiid, recién nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA.
Los Celtics igualaron a un triunfo por bando las semifinales de la Conferencia Este, que ahora se mudan a Filadelfia. El tercer duelo está pautado para mañana viernes.

os e e ores sostuvieron un r r
Malcolm Brogdon agregó 23 puntos, al atinar sus seis triples, entre los 20 de Boston. Derrick White y Marcus Smart añadieron 15 unidades por cabeza. Jayson Tatum jugó buena parte del encuentro presionado por problemas de faltas y se vio limitado a siete tantos. Boston reforzó su defensiva y limitó a unos Sixers que habían atinado 17 triples en el primer duelo. Esta vez, acertaron sólo seis de 30 disparos detrás del arco. Los Celtics llega-
EL JUEGO
i ers e ti s 87 121
ron a ostentar una ventaja de 36 puntos en el cuarto periodo.
‘Canelo’ afirma que saldrá en busca del nocaut ante Ryder
Se acabaron las cordialidades, pues si bien en días pasados Saúl ‘Canelo’ Álvarez catalogó como ‘difícil’ a John Ryder, ahora ha lanzado la ‘amenaza’ de buscar el triunfo por nocaut ante el inglés.

El púgil mexicano sabe que el regreso a Jalisco tras más de 10 años de ausencia será especial y es por eso por lo que le quiere dar una alegría a la afición, por lo que no esperará el resultado de las
os e u os rrieron serie en s nte os is ienses
Los Halcones brillan más que los Astros





Tony Farmer anotó los últimos cinco puntos del encuentro y los Halcones resistieron una embestida final de los Astros, para conseguir una apurada victoria de 92-89 y quedarse con su primera serie en lo que va de la campaña 2023 del Cibacopa.
DE PUNTA A PUNTA
A diferencia del primer encuentro, fueron los de casa quienes salieron con la mira fina desde la corta y larga distancia, combinando sus tiros de campo para un 54 por ciento, por un 41 de los visitantes.

Esto contribuyó a que la quinteta cajemense se apuntara los dos cuartos iniciales por 49-46, para irse al medio tiempo con ligera ventaja. En el arranque del tercer periodo, la dupla YoungEverett se hizo cargo del ataque emplumado y con una ofensiva de 14 puntos combinados,
ampliaron la distancia en el marcador hasta 63-53. Astros reaccionó y se acercó a 73-67 para el final del tercer periodo, lo que dejó todo servido para que ambos equipos salieran con todo al último cuarto. Los mejores anotadores por Obregón fueron Jacob Young con 28 puntos, Jimmy Whitt con 21 y Tony Farmer con 13 y 14 rebotes. Por los Astros, Chaqwan Whaley con 21 puntos y Jordan Loveridge 19.

Ni tan padre; Luis Cessa sufre su cuarto descalabro de la temporada
El lanzador mexicano Luis Cessa sufrió su cuarto revés de la campaña en Grandes Ligas, luego de que los Rojos de Cincinnati cayeran 7-1 ante los Padres de San Diego. El veracruzano (1-4) fue castigado con cuatro hits y tres carreras en 3.1 entradas de labor monticular, con tres bases por bolas y dos ponches.
tarjetas para conseguir el triunfo.
“Soy muy respetuoso abajo del ring siempre, pero arriba créeme que me preparo siempre para noquear y es lo que voy a buscar el sábado y es lo que quiero brindarle a la afición. Voy a salir a buscarlo, no tengan la menor duda”, señaló el pugilista en conferencia de prensa. A su favor, ‘Canelo’ tiene que
FUENTE: INTERNET
está invicto en su carrera contra boxeadores ingleses, a los que siempre ha derrotado en una pelea por título de por medio, tal y como será esta. La pelea entre Canelo y Ryder está pactada para estar un peso de 168 libras o menos, por lo que ambos peleadores deberán pesar dicha cifra o de lo contrario, serían multados e incluso, hasta podría suspenderse la pelea.