ears or n la clave ara el esarrollo
El nearshoring llegó para quedarse. Con fuerza y a base de miles de millones de dólares en inversión, la relocalización de empresas ha comenzado a ayudar a las economías de países emergentes.
México no es la excepción, incluso se considera una de las naciones más favorecidas por este movimiento empresarial, cuyos beneficios radican en la instalación de naves industriales completas de diferentes industrias, todas ellas con deseos de colocarse cerca de Estados Unidos, pero bajo el marco legal y los sueldos mexicanos.
El fenómeno, de acuerdo con un análisis de la firma Morgan Stanley, generará un crecimiento de la economía nacional comparable con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); el documento refiere que México creció 3.4% durante la década de 1990, algo que podría lograrse nuevamente.
Mientras que en los primeros veinte años de este siglo el promedio anual de crecimiento mexicano fue de 2.1%, la inversión llegada permitiría recuperar el crecimiento de los “años dorados”.
Tanto Morgan Stanley como los análisis de la banca nacional calculan que las exportaciones podrán incrementarse en unos 150 mil millones de dólares en el próximo lustro, amén de, al menos, 46 mil millones de dólares en nuevas inversiones.
Para Morgan Stanley, la relocalización de industrias será clave para el futuro del país, sobre todo si el gobierno de Estados Unidos mantiene su postura geopolítica hacia China, de donde esencialmente están llegando las firmas.
Eso sí, para que México logre mantener la instalación de naves industriales en su frontera norte, hay varios factores clave y retos que debe cumplir, esto con la idea de que el “boom” se extienda por una década.
Por ejemplo, Fich Investment hace referencia a que el abasto de energía
La llegada de inversiones a los estados fronterizos abre la posibilidad de reactivar y potenciar la economía mexicana a niveles de hace treinta años, pero para ello el país y las entidades deben trabajar en mejorar varios rubros que hoy son más dolencias que soluciones
Gobierno de Sonora invertirá 780.71 mdp en obras para Nogales
Para dar solución a las afectaciones que generan las avenidas de agua en temporada de lluvias en Nogales, el Gobierno de Sonora invertirá 780.71 millones de pesos en mejora de infraestructura hidráulica, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
SONORA, CON POTENCIAL
El estado se pone en posición de convertirse en un referente para el nearshoring, por varios motivos. De acuerdo con los analistas, la ubicación geográfica y las grandes extensiones de terrenos son factores muy positivos, a los que se les une la inversión en gasoductos, plantas de licuefacción e inversiones en energías renovables como la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco.
Sobre esto, el gobernador Alfonso Durazo ha asegurado que ya hay contactos con empresarios asiáticos y de otras naciones dispuestos a invertir.
En su momento, Durazo Montaño reveló que, para consolidar la captación de todos capitales internacionales, además de implementar el Plan Sonora también como acción adicional están mejorando la infraestructura logística e industrial de las ciudades.
será básico, ya que se calcula que la inversión para satisfacer la demanda industrial será de más de 40 mil millones de dólares.
Evidentemente, el tema de seguridad y el estado de derecho preocupan a los potenciales inversionistas. También ve retos en materia de calidad de infraestructura, Estado de derecho e inseguridad.
RETOS RELEVANTES De acuerdo con el análisis de Moody’s, los obstáculos para que el nearshoring crezca como su potencial lo indica son varios: el primero es la política energé-
¿Qué es el nearshoring? Es la estrategia empresarial para instalar sus líneas de manufactura lo más cerca posible del país donde venden sus productos.
con la falta de agua, obstaculizan al sector manufacturero, pues si no hay líquido, sólo es posible mitigar su ausencia parcialmente mediante agua reciclada.
El mandatario estatal explicó que se construirá un represo regulador de avenidas, con una cortina de materiales flexibles, para la retención y desfogue de agua, lo cual permitirá disminuir la velocidad y cantidad de líquido que llega a la avenida Tecnológico, obra que requerirá una inversión de 110 millones de pesos y beneficiará directamente a 221 mil personas.
“Vamos a construir, por ejemplo, toda la infraestructura hidráulica que es imprescindible para contener las corrientes
violentas que bajan en las lluvias de verano en Nogales y que, históricamente, se han llevado a 10, 12, 15, 20 personas, que pierden lamentablemente la vida”, indicó.
Añadió que en la avenida Tecnológico se aplicará un recurso de 580.29 millones de pesos, donde se construirá el conducto pluvial principal y secundario, incluyendo la obra de pavimentación con concreto hidráulico, lo que permitirá transformar esta zona de alto riesgo en un área controlada para garantizar la integridad de personas y bienes materiales.
En la avenida Adolfo Ruiz Cortines se destinarán 90.42 millones de pesos para su modernización, la cual contempla la pavimentación, con medios de movilidad sustentable, en una longitud de 2.86 kilómetros.
tica, que, hasta ahora, según la firma especializada, ha “dañado la confianza de los inversionistas y creado incertidumbre regulatorias constantes”.
Por otro lado, la infraestructura en el país no “es la suficiente” para garantizar la conectividad entre regiones, mucho menos de forma transfronteriza.
Otro punto crítico es el estrés hídrico, un aspecto que no se puede controlar y pone en duda el arribo de inversiones a mediano plazo. Precisamente, son los riesgos climáticos, sobre manera los relacionados
BENEFICIOS Si México logra salvar los detalles que se le han presentado y establecerse como una potencia del nearshoring, entonces los beneficios serán inmediatos e importantes, de ahí la relevancia de hacerlo bien.
“Las empresas entienden que es mucho mejor estar cerca del mercado de Estados Unidos que fabricar en China y pagar muchos impuestos, mientras que si se instalan en México todo será libre de aranceles”, explica Gonzalo Monroy, analista.
Mientras, el canciller Marcelo Ebrard ha asegurado que hay al menos cuatrocientas firmas dispuestas a invertir en naves industriales, logística y producción dentro de México.
BRILLA ANTE SU GENTE; SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ RETIENE SUS TÍTULOS MUNDIALES DE LAS 168 LIBRAS, VENCIENDO POR LA VÍA DE LOS PUNTOS A JOHN RYDER. DEPORTES> PÁG. 4B
Histórico: Carlos III es coronado y Londres celebra bajo la lluvia
Ayer, Carlos III, de 74 años, fue coronado en el Reino Unido, durante una majestuosa ceremonia que se realizó en la Abadía de Westminster, presidida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y marcada por algunas protestas, así como fuertes lluvias. De esta forma Carlos III sucedió a su madre, la Reina Isabel II. FUENTE: INTERNET
113 migrantes son localizados en SLRC: hay 5 personas detenidas
Ayer, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer que 113 personas migrantes que se encontraban desaparecidas fueron localizadas en San Luis Río Colorado, mientras que fueron detenidos 5 hombres, quienes mantenían cautivas a las víctimas.
Las autoridades detallaron que los migrantes son originarios de El Salvador, Honduras, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, India, Perú, Nepal, Bangladesh, Cuba, Colombia, Brasil y Afganistán, los cuales se encontraban confinados en una vivienda de la colonia El Mezquite.
‘CORCHOLATAS’ DE AMLO ENTRAN A LA FASE FINAL, SOLO UNO PODRÁ BUSCAR LA PRESIDENCIA Política> Pág. 3A
En el operativo participaron elementos de la Unidad Especializadas en Combate al Secuestro (UECS), de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal
(AMIC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de San Luis Río Colorado.
Para recibir atención médica y acompañamiento por parte del personal del Centro de Atención a Víctimas de Delito (Cavid) de la Fiscalía de Sonora, las y los migrantes fueron trasladados a la Academia de la Policía Municipal.
En cuanto a las personas que fueron detenidas y turnadas a las instancias competentes, responden a los nombres de Jaime Noé ‘N’, de 20 años; Axcel Yoan ‘N’, de 22 (ambos originarios de Honduras); Leobardo ‘N’, de 49; Carlos Aarón ‘N’, de 34 (de Hermosillo, Sonora); y Jesús Armando ‘N’, de 40 años (originario de Nacozari de García, Sonora).
STAFF redacción@tribuna.com.mx
DDOMINGO 7.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21781 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
m ene a ea an mi i a a e a i ne e n i ia a e
Se desata balacera en mall; 4 muertos
Un feroz tiroteo se desató la tarde de ayer en un mal de Allen, Texas, Estados Unidos, con saldo de al menos cuatro muertos y varios heridos.
Imágenes en las redes sociales mostraron cientos de personas que corrieron por sus vidas, salieron del centro comercial despavoridos.
Horas más tarde se informó que abatieron al sospechoso del tiroteo.
La policía lanzó una alerta a la población para que no se acercaran a la zona, debido al peligro que había en ese momento.
El alguacil del condado de Collin le dijo a WFAA, canal de televisión afiliado a American Broadcasting Company, que hay múltiples víctimas, incluidos niños. También confirmó que el tirador falleció en la esce-
Un video que circula en las redes sociales muestra a personas corriendo por un estacionamiento frente a un centro comercial con fuertes estallidos de fondo. Al menos cuatro cuerpos escondidos debajo de sábanas blancas.
na. Los terribles hechos sucedieron en el mall Allen Premium Outlets.
El alguacil del condado de Collin, Jim Skinner, dijo que la escena del crimen quedó asegurada por agentes, pero que la gente aún debía tratar de evitar el área por su seguridad, reportó CBS News.
ina a an a anancia por entani o
Las ganancias que producen los mexicanos al producir fentanilo, son ‘lavadas’ por organizaciones de Estados Unidos y China
Para ello, de acuerdo con información de expertos sobre lavado de dinero en Estados Unidos, las organizaciones mexicanas de narcotráfico están lavando los ingresos de las exportaciones ilícitas de fentanilo a Estados Unidos por medio de una bien organizada red de transacciones que implica a operadores en este país y China, y comercio real entre China y México, según
¿QUIÉNES GANAN?
Peter Reuter, profesor distinguido de la Universidad de Maryland y reconocido experto sobre el mercado de drogas ilícitas y el blanqueo de dinero, dijo que “ahora tenemos a chinos que quieren buscar cómo sacar dinero de China y a narcotraficantes mexicanos que quieren buscar cómo regresar sus dólares de Estados Unidos a México”.
En un artículo que salió en Scientific American, Reuter y un colega estimaron que los traficantes internacionales “pueden elaborar o comprar fenta-
e e me i an anan a ima amen e mi mi ne e a e en a e en ani
Los ingresos están entre 5 mil millones y 7 mil millones al año. La conclusión es que la mayoría de los 100 mil millones del mercado de drogas ilícitas en Estados Unidos se quedan allí.
nilo en México por aproximadamente 10 mil dólares el kilogramo”, lo cual es como 0.01 por miligramo.
Y añadieron: “Aunque investigaciones y enjuiciamiento más intensos del lavado de dinero tanto en China y México podrían generar más casos contra traficantes de alto nivel, no hay bases para creer que esto reducirá el flujo de opioides sintéticos a Estados Unidos”.
Pero hay una mala noticia, un informe reciente del gobierno federal emitido
por la Comisión sobre el Combate del Tráfico de Opioides Sintéticos concluyó que, hasta la fecha, los esfuerzos antilavado de dinero de Estados Unidos no han reducido de manera sustancial los mercados de droga ilícita.
Parte del problema es que los cárteles han desarrollado nuevas maneras para retornar sus ganancias a México. Hace años se reportaba de enormes montos de dólares en efectivo guardados en compartimientos secretos para trasladarlos a México.
Cálculos del ingreso total de los cárteles mexicanos de las ventas de drogas ilícitas en Estados Unidos oscilan de 5 mil millones a más de 22 mil millones, aunque también se ha ofrecido un cálculo hasta de 40 mil millones hace unos años.
2.5
Piden a Segalmex fijar precios de garantía a maíz y al trigo
i e e n e e e an i a a na a a n i n e n e en m n
Miguel Ángel Mancera busca promover gobierno de coalición
A solo un año del proceso electoral del año 2024, el senador por el Partido Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, admitió que la oposición todavía no consolida una alianza de coalición que permita poner rumbo a un proyecto en común, pero aseguró que desde su trinchera apuesta por fortalecer el proyecto.
El funcionario federal señaló que el país necesita de un proyecto encaminado a un gobierno de coalición y no a un pacto elec-
toral que al paso de los comicios se desvanezca y retome una visión unilateral del gobierno.
El exjefe de gobierno de la Ciudad de México, dijo: “Esta es una idea nueva, algo que en México nunca ha sucedido, pero que podemos consolidar e implementar desde aquí, que la gente sea nuestro motor y de ahí venga la fuerza y las ideas de hacia dónde tiene que caminar el país”. Precisó que se podrían llevar a cabo diversas encuestas para llevar a cabo el plan.
Matan a mujer policía que estaba fuera de servicio en Chicago
Una tragedia más en Estados Unidos se registró ayer, cuando se informó que una mujer policía de Chicago fuera de servicio murió tras ser baleada este sábado cuando regresaba a su casa en el sur de la ciudad después de acabar su turno laboral. La policía fue baleada alrededor de la 1:42 de la madrugada en el vecindario Avalon Park de la ciudad, informó la policía. Otro policía la encontró herida después de acudir al lugar tras una alerta del sistema de detección de balazos de la ciudad.
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México reafirmó su convicción de ser candidato a la presidencia por la coalición Va por México, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y el PRD en 2024.
Piden a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural establecer, por medio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), los precios de garantía de al menos 7 mil pesos por tonelada para maíz y de 8 mil pesos para tonelada de trigo panificable y cristalino, se informó.
Fueron los integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural de la Cámara de Diputados quienes avalaron un punto de acuerdo.
EL PROCESO
Ante ello, el diputado Jesús Fernando García (PT) cree que eso representaría para Segalmex “suficiencia de activos productivos para atender tanto la demanda interna como el mercado de exportación”.
Indicó que el objetivo es establecer un esquema de comercialización que permita a productores
7
an e ne a a a a a a e e a a en e a i
6
Mil 480 pesos por tonelada para los para los pequeños productores, se informó.
agrícolas recuperar sus inversiones y obtener ganancias justas por sus cosechas de maíz y trigo.
Previo a la temporada de cosechas, los productores de Sinaloa, Sonora y Baja California pidieron se estableciera el precio de garantía para la leguminosa y el cereal, con el fin de rescatar su inversión y
Cofepris lanza alerta por venta de Alka Seltzer falso en México
La Cofepris alertó sobre la falsificación de las tabletas efervescentes Alka Seltzer en su presentación de caja de cartón con 100 tabletas más 10. La dependencia indicó que la farmacéutica Bayer de México identificó irregularidades en el producto con número de lote X235XU y fecha de caducidad establecida en diciembre de 2023. Se trata de diferencias en el empaque secundario, ausencia de ingrediente activo y una caducidad original establecida en septiembre de 2020.
Mil 938 pesos por tonelada para los para los medianos productores, se informó.
fortalecer su rentabilidad. De acuerdo con reglas de operación del programa Precios de garantía productos alimentarios básicos, Segalmex ofrece este año 6 mil 805 pesos por tonelada a los pequeños productores de maíz con superficies de 5 hectáreas de temporal, quienes podrán vender hasta 35 toneladas como máximo.
STAFF Correo@tribuna.com.mx
Miligramos de fentanilo hay en cada pastilla que fabrican los traficantes para su venta.
2 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
3 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
Las ‘corcholatas’ en an a a ima a e e a e a
El presidente López Obrador llamó a su partido a definir a la brevedad quién abanderará a Morena en la búsqueda de remplazarlo como titular del Ejecutivo, mientras el partido busca tiempo por la presión a la que los aspirantes lo han sometido.
En su última reunión con senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al partido definir al candidato a la presidencia, a la brevedad.
Conelpresidentesesentaron Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum, las cuatro “corcholatas” presidenciales a lasqueeldirigentenacional del partido guinda, Mario Delgado,pidiócalma.
El adelanto de la definición del candidato presidencial morenista, una vez celebradas las elecciones del Estado de México y Coahuila, pondrá fin a la carrera que los suspirantes iniciaron desde mediados de 2022, entre giras, conferencias, presentaciones de libros, colocación de espectaculares y hasta conciertos en el Zócalo de la Ciudad de México, todo para promover su imagen.
Lo de López Obrador fue un llamado a la unidad en el interior de su partido, pero la carrera por la candidatura volvió a acelerarse, en medio de declaraciones encontradas entre las ‘corcholatas’, que no ceden en sus aspiraciones, pese al llamado a la calma.
DESAFÍO A LA LEY El camino hacia la encuesta que definirá la anhelada candidatura presidencial de Morena es una disputa entre las ‘corcholatas’ por agradar a López Obrador. Ni Adán Augusto, Claudia o Marcelo contradicen al primer morenista del país. Tampoco proponen una política distinta a su Cuarta Transformación, ni discrepan en lo más mínimo con temas de su gobierno.
La lucha es encarnizada en un partido que se dice unido. Las ‘corcholatas’ ya no solo se miden en números en TikTok, con videos apoyados por futbolistas o porras en eventos que terminan como mítines, sino también en declaraciones. Expertos exhiben un claro desafío a la ley electoral.
De acuerdo con César Astudillo, coordinador del área de Derecho Electoral del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, las ‘corcholatas’ actúan en una “línea divisoria de lo permitido y lo prohibido” debido a su necesidad de resaltar para subir en las encuestas.
Para Javier Aparicio, investigador del área de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el problema es la encuesta que definirá al candidato de Morena para enfrentar a la oposición: PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, el último se niega a sumarse a la alianza hasta el momento tripartita.
La encuesta, para Aparicio, es el motivo de las adelantadas campañas de los aspirantes morenistas. Con ellas, considera, AMLO incentiva a las ‘corcholatas’ a hacer ruido y agitar las aguas políticas nacionales.
La declaración más reciente de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México responde a quienes la califican como la candidata ideal de López Obrador y, en específico, a una crítica que, sin llevar su nombre, le hizo el canciller Marcelo Ebrard: sí hay favorita en Morena, es la 4T.
La declarac la c tica es Asesores de Gobierno de sidencia d la con Fue a denci s ud
bardas
Asesores de López Obrador revelaron a Reuters en noviembre de 2022 que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México era la favorita del presidente para sucederlo en la presidencia de la República en 2024. Claudia Sheinbaum garantizaría para Andrés Manuel la continuidad de los programas más importantes de su “transformación”. Fue a mediados de 2022 cuando Sheinbaum Pardo develó sus aspiraciones presidenciales. Desde entonces, la figura de la jefa de Gobierno capitalina apareció en bardas y espectaculares, inició una gira por los 32 estados de la República los fines de semana y organizó, hasta ahora, dos conciertos masivos, en el Zócalo de la Ciudad de México.
Ad Au us o de res de e
A diferencia de sus correligionarios, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández inició su carrera por la candidatura presidencial de Morena con un perfil bajo. Sus aspiraciones fueron arropadas por López Obrador, quien lo llamó “mi hermano”.
rio de Morena con un brador, lo llamó “mi hermano”. rcholatas’ de AMLO, sino también el e. En de el PRI as Guardia Nacional de los de la desar s de colores diferentes uó en medio de nadores y Lo claro: no lo coloca el 27
r
rd e co sucesor de AMLO
De todos quienes aspiran a reemplazar a López Obrador en la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard fue el único sucesor de AMLO en un cargo, cuando asumió la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2006. El fin de semana lo volvió a dejar claro: “he sido el único sucesor de AMLO”.
De todos Repúblic d “h
El canciller Marcelo Ebrard, cauto con sus declaraciones hasta hace unas semanas, optó por iniciar su carrera por la candidatura presidencial de Morena con una presencia fuerte en redes sociales, sobre todo en TikTok, en la que promueve su imagen con Reels, muchas veces ridiculizándose a costa de los Likes.
El canc p cia f con Su em
Su última apuesta es la promoción de su libro ‘El Camino de México’, con el que empezó una gira por los estados de la República.
MIGUEL CORTÉS redacción@tribuna.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE), todavía a cargo de Lorenzo Córdova, le llamó la atención en diciembre de 2022. El órgano electoral le ordenó pedirles a sus simpatizantes a abstenerse de realizar pintas de bardas y publicidad en redes sociales. A tres meses de la encuesta de Morena, ya exigida por AMLO, la consultora Metrics la coloca a 14 puntos sobre Marcelo Ebrard, su más cercano contrincante. Es la favorita, no solo del presidente, aparentemente también de la militancia, pero también la más desgastada de las corcholatas. fines d El Inst atenci tizant A t M can tan tanc
El titular de la Segob no es solo una de las ‘corcholatas’ de AMLO, sino también el operador político de máxima confianza del presidente. En septiembre de 2022, logró que el PRI de Alito Moreno votara a favor de que las tareas de seguridad de la Guardia Nacional continúen hasta 2028 y recientemente es uno de los principales impulsores de la desaparición del INAI por mandato de López Obrador. Silencioso en un principio con sus compañeros de Morena, no lo fue así para con la oposición, pues se lanzó contra gobernadores de colores diferentes al de su partido. Su carrera presidencial continuó en medio de visitas a congresos estatales, reuniones con senadores y líderes sectoriales de la República Mexicana. Lo claro: no conecta con la gente; una encuesta de Morena lo coloca como la tercera opción de los morenistas, con el 27 por ciento de las preferencias electorales.
n e ime ime e e ea n n mi n mi e e a a
Se crean 668 mil puestos de trabajo
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la ocupación en México se recuperó en marzo, luego del tropiezo de febrero.
La población en la informalidad laboral subió a 32.5 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue de 55 por ciento de la población ocupada, 0.8 puntos porcentuales menos que en el tercer mes de 2022, mientras la población formal sumó 26.6 millones, señaló.
Los datos publicados por el Inegi muestran que el aumento del número de personas ocupadas en México durante el tercer mes del año estuvo impulsado por los empleos formales, que sumaron 597 mil 558 puestos, de los cuales ocho de cada 10 fueron para la población femenina, mientras que los informales sólo aumentaron a 71 mil 367 plazas.
La actividad de la construcción en el país generó 109 mil 975 empleos, lo que provocó un aumento en la ocupación en el sector industrial de 184 mil 847 puestos en el mes de marzo.
En marzo, la población desocupada fue de 1.4 millones de personas, 185 mil menos respecto a febrero y 287 mil frente al tercer mes de 2022, así, la tasa de desocupación fue de 2.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA).
39.6
Millones es la población no económicamente activa en todo México, de acuerdo al informe.
En el mercado laboral aumentó la ocupación de personas que percibieron más de uno y hasta dos salarios mínimos en 669 mil 640 plazas, es decir, casi el total de empleos que se crearon en marzo.
De la PEA, 59 millones de personas (97.6 por ciento) estuvieron ocupadas en marzo, 2.39 millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las subocupadas -las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas- fueron 4 millones.
Arde Deer Park: descartan daños
Luego del incendio en Deer Park, Petróleos Mexicanos descartó daños en instalaciones.
“Sin embargo, nuestros equipos de respuesta a emergencias están dando auxilio a otra compañía que se encuentra adyacente a nuestra instalación”, puntualizó la petrolera mexicana en Twitter.
Una planta química en el área metropolitana de Houston se incendió este viernes por la tarde, enviando una enorme columna de humo hacia
tado nido emp eo mue tra orta e a en a ri
STAFF redacción@tribuna.com.mx
Las cifras del empleo en Estados Unidos (EU) han demostrado tener una considerable mejora durante estos meses.
El mercado laboral mostró señales de fortaleza en abril, con la creación de 253 mil puestos de trabajo, respecto al mes previo, una cifra muy por encima de los 180 mil previstos porelmercado,deacuerdo con los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
AVANCES
“El empleo total de la nómina no agrícola aumentó en 253 mil en abril, y la tasa de desempleo cambió poco al 3.4 por ciento. El empleo siguió mostrando una tendencia alcista en los servicios profesionales y empresariales, cuidados de salud, esparcimiento, hospitalidad, y asistencia social”, señaló la BLS.
Por sector de actividad, en los servicios profesionales se agregaron 43 mil puestos, por encima del promedio de los últimos seis meses de 25 mil; en cuidados de la salud se añadieron 40 mil y en esparcimiento, 31 mil nuevos puestos de trabajo.
Respecto a las ganancias promedio por hora de todos los empleados se dio un aumento de 0.5 por ciento mensual, por encima del 0.3 por ciento previsto; este incremento se tradujo en 16 centavos a 33.36 dólares. Entre los principales grupos de trabajadores, la tasa de
165
n me e e na e em ea a en a i e e mi ne
3.4
Mil puestos de empleo se crearon en marzo, de acuerdo con cifras oficiales de los Estados Unidos.
desempleo de hombres adultos bajó de 3.4 por ciento a 3.3 por ciento en abril; en mujeres adultas se mantuvo en 3.1 por ciento, y en adolescentes disminuyó de 9.8 por ciento a 9.2 por ciento.
Mientras que la tasa de desocupación de los blancos descendió de 3.2 por ciento a 3.1 por ciento; la de los negros bajó de 5.0 por ciento a 4.7 por ciento; la de los asiáticos se mantuvo en 2.8 por ciento y en hispanos pasó de 4.6 a 4.4 por ciento, se informó en
Peso abre con ganancia del 0.32% en la cotización
El peso arrancó el viernes en mercados internacionales en los 17.84 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una mínima apreciación de 0.32% o seis centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg, luego de publicarse los resultados positivos del mercado laboral en Estados Unidos. El tipo de cambio falló en romper el mínimo previo en 17.82 pesos, lo que muestra que la fuerza bajista carece de ímpetu por el momento. El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda de EEUU frente a las otras seis divisas del mundo, amaneció con una apreciación de 0.23%. El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.34%, manteniendo poco apetito de inversionistas.
Por ciento la tasa de desempleo en Estados Unidos disminuyó, de acuerdo con cifras recientes.
esta temporada. “Durante los últimos 12 meses, las ganancias promedio por hora han aumentado 4.4 por ciento”, indicó la BLS.
“Una continuación de la tendencia a la baja en las nóminas pronto hará que las cifras se dirijan a un rango en el que la Fed puede comenzar a alejarse de su postura de que el mercado laboral es demasiado ajustado, y eso abrirá la puerta a tasas más bajas”, refirió Shepherdson sobre el asunto en Estados Unidos.
Grupo México, la opción más firme para Citibanamex
El Grupo México, del empresario Germán Larrea Mota Velázquez, se quedó como la primera opción para la compra de las divisiones de banca de consumo y empresarial de Citibanamex, filial del estadounidense Citi, trascendió anoche. “La opción más firme es el comprador individual, para allá va el proceso”, confió a La Jornada una fuente bancaria que conoce de la operación. Oficialmente, Citibanamex y una filial del Grupo México dijeron no tener nueva información, cuando fueron consultados por este diario.
el cielo. La policía del condado Harris dijo que el incendio se produjo en una instalación de Shell USA, en Deer Park, un suburbio ubicado al este de Houston.
Las autoridades recibieron una llamada de servicio poco después de las 15:00 horas del pasado viernes para ayudar a desviar el tráfico alrededor de la planta, señaló el portavoz de la policía municipal del condado Harris, Thomas Gilliland, quien se encargó de dar la información del caso.
a na i n me i ana e a a a in en an a e a i ne
México desplaza a China como mayor proveedor de los EU
México ya le ganó a China y se convirtió en el mayor proveedor de mercancías de los Estados Unidos.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas del gobierno estadounidense (US Census Bureau), este país importó mercancías procedentes de México con un valor de 115 mil 500 millones de dólares en el periodo enero-marzo del presente año, lo que representó el 15.4 por ciento de sus importaciones totales. La cifra marcó un récord histórico.
En este mismo periodo, China bajó al tercer lugar como proveedor de mercancías a EU, las importaciones provenientes de ese país fueron de 99 mil 700 millones de dólares, con una participación del 13.3 por ciento. Canadá fue el segundo mayor proveedor con 104 mil 300 millones de dólares.
China fue el mayor proveedor de Estados Unidos en 2021 y 2022 en el periodo enero-marzo, ya que en 2020 hubo otro efecto por la pandemia
“Se enfila hacia la oferta individual”, la del Grupo México, comentó otra fuente bancaria. El anuncio, según otra persona consultada, es cuestión de poco tiempo. Las instituciones involucradas no habían respondido a las consultas de este diario.
Incumplen
casi cuatro de cada 10 vuelos en el AICM
Las importaciones que hizo Estados
Unidos de mercancías procedentes de México fueron por 115 mil 500 millones de dólares, mientras que las exportaciones hacia México fueron de 81 mil 200 millones de dólares.
El año pasado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró que 127 mil 869 vuelos incumplieron con los horarios asignados, es decir, casi cuatro de cada 10 operaciones en la terminal aérea no lo hicieron a tiempo. Cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil refieren que en 2022 el aeropuerto más importante del país realizó 352 mil 688 operaciones, de ellas, 224 mil 819 fueron a tiempo. Las autoridades consideran que existe demora cuando el arribo o salida se realiza después del tiempo mundial de tolerancia establecido de 15 minutos. Los incumplimientos se debieron a varios aspectos.
4 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA
Detalles que sorprenderán a mamá en su día
STAFF redacción@tribuna.com.mx
El 10 de mayo es una de las fechas más importantes durante el año, pues es el día en que se consiente a la ‘reina del hogar’.
El Día de las Madres se encuentra ya a la vuelta de la esquina, y es probable que muchas personas ya se encuentren pensando sobre qué obsequiarle a mamá en su celebración.
Elegir el presente ideal para ella se puede convertir en un reto, ya que además del tradicional envío de flores hay otras opciones que van de acuerdo con la personalidad y actividades de cada una.
Hay madres que tienen gusto por las tendencias de moda, entonces el regalo perfecto podría ser algún accesorio, hay muchas otras que son amantes del arte, y justamente un libro, pintura o un cuadro es el regalo ideal para esa persona. Pero lo cierto es que el obsequio depende directamente del gusto que tenga la ‘reina del hogar’.
En cambio, existen muchos otros regalos, que son ideales para cualquier madre y que son muy fáciles de encontrar, en tu tienda de preferencia.
Hay muchas formas de demostrarles lo importantes que son para nosotros, aunque no estemos con ellas todo el tiempo.
Hacer un detalle diferente valdrá la pena, y hará para mamá un sueño hecho realidad.
Arreglo de flores
Un buen ramo de flores siempre será la mejor forma de celebrar a tu madre, a la mayoría de las personas les gusta recibir su flor favorita en la puerta de su casa, sobre todo si lleva un lindo mensaje incluido. Por lo que ese es uno de los detalles que nunca van
incluido Por lo que ese es uno de los detalles que nunca van a defraudar a esta persona especial.
Desayuno sorpresa
Sorprenderla desde temprano con su desayuno favorito, es un detalle inigualable. Si aún vives con ella, lo disfrutarán juntos, y si no, seguramente le sacarás una gran sonrisa.
sacarás una gr
Arreglo de frutas
Los arreglos frutales son algo nuevo y completamente original, porque se tratan de bellas decoraciones sobre un escritorio. Ya sea recibiendo el arreglo en su casa o en el trabajo, este es un lindo regalo que podrá hasta degustar.
Pastel
Sin pastel no hay celebración; como tradicionalmente se acostumbra, cada 10 de mayo no puede faltar el pastel para la ‘reina del hogar’. Por lo que enviarle un pastel de su sabor preferido: tres leches, tiramisú, piñón, almendra, tortuga (chocolate, con cajeta y nuez), queso con zarzamora, merengón de fresas o durazno, etcétera, es un presente infalible.
o tradide
differ e enpena, y hará á á un n sueeño ad d g q p g
5 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 BIENESTAR
La Ciencia pende de un hilo con la 4T
En medio del incumplimiento de acuerdos y la molestia de la comunidad científica, la mayoría de Morena y sus aliados en el Poder Legislativo aprobaron el dictamen de la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
La nueva Ley de Ciencia, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, determina la eliminación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la creación de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt).
El sentimiento de molestia en la comunidad científica surgió desde que la dirección del Conacyt presentó un anteproyecto para reformar la Ley General de Ciencia y Tecnología. Dos años después, académicos e investigadores reclaman la “desprofesionalización” de la investigación científica y la militarización de nuevo órgano.
RESPALDA IDEA
Para María Elena ÁlvarezBuylla Roces, directora del Conacyt, la recién aprobada Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación “acabará con las simulaciones y normas a modo que resultan en multimillonarios recursos del pueblo para las empresas”.
El Colectivo de Científicos augura que ésta es un lastre para el desarrollo científico de México y para los hombres y mujeres que quieran dedicar su vida a la Ciencia, pero la directora del Conacyt insistió que con la reforma se otorgarán más becas y se impulsará la investigación. Álvarez-Buylla garantizó que los fideicomisos que se crearon durante los sexenios del expresidente Vicente Fox se manejaron con opacidad durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, quienes aumentaron los recursos de los fondos presuntamente para beneficiar a empresas privadas, algo sobre lo que no se aportaron pruebas.
MILITARES EN LA CIENCIA
De acuerdo con el artículo 63 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, el nuevo Conahcyt tendrá dos órganos de gobierno y administración: una Junta de Gobierno y una Dirección General.
Entre los cambios en la estructura se advierte la participación tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como de la Secretaría de Marina (Semar) en la Junta de Gobierno del nuevo consejo.
Para Luis Omar Montoya Arias, doctor en Historia del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), la nueva Ley de Ciencia, aprobada el pasado 26 de abril, “es otro paso hacia una militarización en el país”.
MENOS INVERSIÓN
Antes de la aprobación de la reforma a la Ley de Ciencia, el país tenía la meta de invertir a futuro el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el desarrollo de la ciencia.
La nueva Ley de Ciencia, cuya aprobación aún debe ser ratificada por el Senado de la República, establece que, ahora, el presupuesto destinado a la ciencia en México debe ser cada año superior al anterior. Según Alma Maldonado, investigadora el Instituto
Es fundamental contar con una ley que no permita simulaciones y normas a modo para derivar multimillonarios recursos del pueblo de México a favor de empresas”.
MARÍA ELENA ÁLVAREZ DIRECTORA DEL CONACYT
CENTRALIZACIÓN
La nueva Ley de Ciencia es rechazada por la comunidad científica mexicana porque, entre otras cosas, centraliza la toma de decisiones científicas en dependencias federales y limita la autonomía de los centros de investigación.
La Junta de Gobierno que se creará para el manejo del Conahcyt y que será liderada por su directoria, María Elena Álvarez-Buylla Roces, decidirá el presupuesto del órgano.
Politécnico Nacional (IPN), basta agregarle 10 pesos al presupuesto para cumplir con la legislación.
Aunque la nueva Ley de Ciencia molesta a investigadores y académicos, para otros expertos, como Federico Anaya Gallardo, la extinción del Conacyt no es más que un mito. Según el abogado constitucionalista, el Conahcyt “es la misma cosa, la misma burocracia, la misma institución”.
La nueva ley será vulnerable jurídicamente ante el ejercicio de demandas de amparo, lo que podría llevar a su suspensión provisional y, potencialmente, a su derogación”.
BRENDA VALDERRAMA
La medida se extiende hacia 26 centros que se encontraban desvinculados del Conacyt; ahora, perderán autonomía administrativa y sobre sus investigaciones.
De acuerdo con Brenda Valderrama, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, “la medida es la concentración de la toma de decisiones de toda la ciencia mexicana en un puñado de funcionarios pertenecientes al gobierno”.
La h tes tros en to los c ran será
La aprobación de la Ley ha generado protestas y paros en más de treinta centros de investigación en todo el país, pues los científicos aseguran que los daños serán irreversibles.
INVESTIGADORA
MIGUEL CORTÉS redacción@tribuna.com.mx
La nueva Ley de Ciencia enfrenta a investigadores con el gobierno, pues pretende acabar con apoyos y becas, por lo que parece un afán revanchista contra empresas y sectores que fueron beneficiados en sexenios anteriores.
6 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Apuntes sobre Marie José Tramini XII n e i e ame
El 3 de octubre por la noche, la pareja miró consternada un reportaje de la BBC donde se enteraron de la matanza de Tlatelolco. Al día siguiente, el escritor presentó su renuncia al puesto de embajador
El fallecimiento de su hermana, cuñado y único sobrino fue devastador para Marie José. En una carta para Charles Tomlinson con fecha de 25 de septiembre de 1968, Paz le contó:
“Me imagino que ya estarán de regreso de Italia. Nosotros cancelamos el viaje a Japón. Nos pasó algo horrible: la hermana de Marie-José (su única hermana), su marido (un joven universitario francés, profesor de historia) y su hijo, murieron en ese accidente de AirFrance en el Mediterráneo. Tal vez ustedes hayan leído la noticia en los diarios… Este mes ha sido nefasto para nosotros. Ahora, el conflicto con los estudiantes manejado de un modo estúpido y violento por nuestro Gobierno”.
Una semana antes, Paz había solicitado al servicio exterior que se le otorgaran sus vacaciones reglamentadas, con el fin de acompañar a su esposa en las celebraciones fúnebres. Este periodo vacacional fue aprobado para ejercerse a partir del 5 de octubre, aunque circunstancias posteriores le impedirían tomarlo.
A la par de la tragedia personal, las tensiones sociopolíticas iban en aumento. Las sublevaciones estudiantiles y sindicales que tanto impacto tuvieron en Francia durante mayo se estaban replicando en distintas naciones. Ya en dos cartas fechadas el 6 y el 9 de septiembre, Paz informó sobre los disturbios sucedidos en la India, utilizando el asunto para hablar en concreto de la situación mexicana, y advirtió que, de no existir la apertura democrática exigida, la siguiente década iba a ser violenta.
El 3 de octubre por la noche, la pareja miró consternada un reportaje de la BBC donde se enteraron de la matanza de Tlatelolco. Al día siguiente, el escritor presentó su renuncia al puesto de embajador, a pesar de la petición del canciller Antonio Carrillo Flores de que reconsiderara. Sin certidumbre de qué iba a suceder en el futuro, el 28 de octubre, la pareja se embarcó rumbo a Bombay con destino a Europa, para instalarse temporalmente en Niza, en la casa de la madre de Marie José.
La opción más rápida de un viaje aéreo fue de inmediato descartada.
El trayecto marítimo los llevó a rodear todo el continente africano. De tal modo que el itinerario incluyó la isla de Mombasa, Sudáfrica —cuyos puertos les disgustaron—, Mauritania, Marruecos y Gibraltar. Es posible que Marie José haya encontrado algún consuelo durante el recorrido, pues, en otra carta a dos manos dirigida a Charles y Brenda Tomlinson, sus comentarios son de un tono alegre y jocoso, haciendo bromas sobre su destreza en el juego de “quoits”.
Finalmente, desembarcaron en Barcelona. Tras reunirse con amigos escritores como Pere Gimferrer, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, se dirigieron a la ciudad de Gerona y tomaron un expreso con destino a Francia, y se instalaron en el número 11 de la calle Caffarelli en Niza, donde Paz cotejaría distintas propuestas laborales, para decidirse por impartir una cátedra en la Universidad de Pittsburgh de abril hasta julio de 1969. En su agenda no se contemplaba regresar a México.
Tras una breve y algo desencantada estancia en París, los Paz Tramini tomaron un barco a principios de abril para llegar a Nueva York alrededor del día 20.
Pasaron los años y Marie José no pudo superar el dolor de la pérdida de sus familiares ni su miedo a los aviones. Según recuerda François Vitrani: “A Marie-Jo no le gustaba viajar en avión [...] Cuando viajaba con Octavio, se la pasaban agarrados de la mano. Cuando él murió, sólo aceptaba viajar si era acompañada por amigos”.
ma a ia
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Tras su ausencia porque dijeron que le dio Covid, el Presidente de la República reapareció con un vigor asombroso.
Quienes ya nos contagiamos, sabemos que la recuperación no siempre es fácil ni rápida, para todos por igual, aunque los médicos insistan en que a partir del quinto día ya no se puede contagiar a los demás porque la carga viral disminuyó. En mi caso y otros que conozco, salí “negativo” a los quince días.
Fue en la Mañanera cuando nuevamente vimos al Presidente. Mormado y un poco ronco, pero con buen semblante, no se veía alicaído sino al contrario, muy echado pa´delante. Y no solamente de ánimo sino de tono y actitud.
En apariencia, sin dejo de reflexión, de gratitud a Dios y a la ciencia, el Presidente regresó turbocargado, pendenciero y bravucón; poco tolerante, como si se quisiera comer el mundo a puños e impaciente, como si la enfermedad le hubiese recordado que lo que no le sobra es tiempo.
Si a eso le agregamos que sus cercanos se vieron rebasados durante su ausencia, se persignó en la Mañanera tundiendo a uno de sus enemigos favoritos, los medios de comunicación a los que ya rebautizó: “no son medios de información, sino de manipulación (…) no van a salir de la decadencia en que se encuentra la mayoría de los medios de información convencionales, si no actúan con profesionalismo, con objetividad, con honestidad, si no se dedican a informar y hacen a un lado la manipulación (…) ¿por qué no cuidan y tienen periodistas profesionales, objetivos, que difundan la verdad y no la mentira? (…) todos están dedicados a calumniarnos, en todos los medios, televisión, radio, periódicos (…) son sensacionalistas vendidos o alquilados a la oligarquía (…) tenemos que seguir informando, informando, informando porque la mayoría de los medios no solo atacan sino guardan silencio cómplice en todo aquello que no les conviene”. ¡Perdón! “¿Silencio cómplice en todo aquello que no les conviene?”.
Se mordió la lengua el Presidente
A nuestro Presidente no le gusta la verdad, si ésta no le conviene. Él no espera objetividad ni acompañamiento, exige sometimiento. Que le creamos como a un dogma de fe, sin cuestionar ni dudar. Así es porque ÉL lo dice. Parece no entender que no somos zombies sino ciudadanos, que hemos conquistado derechos, tras muchos años de subordinación, de sufrimientos y frustraciones. Nadie nos regaló nuestro modo de vivir actual. Nos lo ganamos a pulso. Y la prensa es un fiel reflejo de eso.
Hoy tenemos una prensa libre, pero no porque no las regaló López Obrador. No nos está haciendo una graciosa concesión. En efecto, la libertad se conquista, no se implora. ¿Qué le hace pensar al Presidente que de los periodistas solo recibirá fanfarrias y loas? debe recordar a George Orwell: “periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás es relaciones públicas”. Serénese y disfrute el momento porque no siempre podrá doblar a sus legisladores para que cumplan sus caprichos. No siempre podrán hacer las marranadas senatoriales, como las del viernes por la noche y la madrugada del sábado pasados.
Mientras tanto, goce usted de mucha salud. Fue elegido libremente por más de 30 millones de mexicanos y eso lo hizo, ahora sí, presidente legítimo.
Patriotas y traidores
El patán ‘Alito’ gastando ayer cientos de miles de pesos en Louis Vuitton y Armani, en el Palacio de Hierro de Polanco, y tratando como su gato a Añorve, quien pagó parte de la cuenta y el resto un escolta. Maltrataba a empleados y hablaba a gritos, sin importarle que lo vieran y lo oyeran. ¿Para cosas como esta quieren recuperar el poder? Qué asco. anarciae@gmail.com
México es la segunda economía más grande de América Latina y, desde hace décadas, los economistas del mundo le ven un potencial de crecimiento significativo debido a nuestra población joven, nuestros abundantes recursos naturales y nuestra proximidad a los Estados Unidos, la economía más grande del planeta. Sin embargo, a pesar de nuestro potencial, no hemos logrado tener crecimiento como otros países a los que México se ha comparado en potencial, como Corea del Sur y Singapur en la década de los 80s. Por tanto tiempo se ha hablado del potencial de nuestro país, que vale la pena analizar las razones por la cual permanentemente nos quedamos cortos.
Una de las principales razones por las que nuestro país no ha logrado tanto crecimiento como su potencial, se debe a nuestros desafíos políticos e institucionales. Más allá de muchos años de demagogia, la triste realidad es que México tiene una larga historia de corrupción, lo que claramente ha obstaculizado el crecimiento económico. Otro factor que ha contribuido al crecimiento más lento de nuestro país es la falta de inversión en infraestructura y educación, lo que ha limitado nuestra competitividad en la economía mundial. Según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, México ocupa el puesto 56 de 137 países en infraestructura, lo que incluye factores como la calidad de las carreteras, los puertos y los aeropuertos. Además, ocupamos el puesto 87 en educación, donde se miden factores como la calidad de la educación primaria y secundaria y la disponibilidad de formación profesional. Revisemos algunas cifras concretas ilustrativas: En las décadas de 1960 y 1970, México experimentó un crecimiento económico significativo, impulsado en parte por nuestras grandes reservas de petróleo. Sin embargo, este crecimiento fue acompañado por altos niveles de inflación, que llevaron a una crisis de deuda en la década de 1980. En la década de 1990, se implementaron reformas económicas destinadas a liberalizar nuestra economía y aumentar nuestra competitividad en el mercado global. A pesar de estas reformas, nuestro crecimiento económico ha sido relativamente lento, con una tasa de crecimiento anual promedio de alrededor del 2.5 % entre 1990 y 2019.
Por otro lado, Corea del Sur y Singapur han logrado un crecimiento significativo, debido a su enfoque en la tecnología y la innovación. Ambos países han invertido de manera consistente en investigación y desarrollo, educación e infraestructura, lo que les ha permitido convertirse en líderes en sectores como la electrónica, las telecomunicaciones y la biotecnología. Además, ambos países han establecido entornos pro-empresariales que han fomentado la inversión extranjera y el espíritu empresarial. Corea del Sur y Singapur también se han beneficiado de su ubicación estratégica y de su enfoque en las exportaciones. Corea del Sur ha construido una fuerte economía orientada a la exportación basada en una combinación de industrias manufactureras avanzadas y de alta tecnología, mientras que Singapur se ha convertido en un centro de servicios financieros y comercio en el sudeste asiático. Revisemos también algunas cifras ilustrativas para estos países: En la década de 1960, Corea del Sur era uno de los países más pobres del mundo, con un ingreso per cápita inferior al de muchos países africanos. Sin embargo, en las décadas de 1970 y 1980, experimentó un rápido crecimiento económico, impulsado por un enfoque en la fabricación orientada a la exportación y una fuerte inversión en educación e infraestructura. La economía Coreana creció a una tasa promedio anual del 7.6 % entre 1960 y 2019, lo que la convierte en una de las economías de más rápido crecimiento durante estos años. Hoy en día, es un país de altos ingresos y líder en industrias como la electrónica, la fabricación de automóviles y la construcción naval. Al igual que Corea del Sur, Singapur también era un país pobre en la década de 1960, con una falta de recursos naturales y un mercado interno muy pequeño. Sin embargo, bajo el liderazgo de Lee Kuan Yew, Singapur implementó una serie de políticas económicas que tenían como objetivo atraer la inversión extranjera, promover las exportaciones y crear una mano de obra calificada. Hoy en día, es uno de los países más ricos del mundo, con un ingreso per cápita que se encuentra entre los más altos. La economía de Singapur ha crecido a una tasa promedio anual del 6.5 % entre 1960 y 2019, al igual que Corea del Sur, una de las economías de más rápido crecimiento durante este período.
Y al tercer día “resucitó”…
Por qué México no llega a su potencial i n
n n
Escanea para más información en la web 7 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023
re ado de a ni er idad a a e ore te reci en e remio ene a
redacción@tribuna.com.mx
La Universidad La Salle Noroeste se encuentra de manteles largos, ya que cinco egresados de la Licenciatura en Derecho, recibieron el Premio Ceneval al desempeño de Excelencia.
Los galardonados son; Ana Lourdes Amavizca Espinoza, Flabio Andrés Escalante Valenzuela, Mariana González Zayas, Lizbeth Quiñonez Corral y Alejandro Soto Miranda.
Cada uno de ellos obtuvo este importante reconocimiento por alcanzar la categoría de “Sobresaliente” en todas las áreas que confor-
man el examen. Cabe mencionar que menos del 2 por ciento de los más de 110,000 egresados que se someten a esta prueba reciben la distinción.
Hay que recordar que, el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) es uno de los instrumentos más importantes del país para evaluar el desempeño académico en el nivel superior, y el Premio Ceneval al desempeño de Excelencia es un reconocimiento otorgado a los mejores resultados en este examen.
Con estos resultados, sale a relucir una vez más el compromiso que la Universidad La Salle
profesional”.
UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
Noroeste tiene en su formación académica.
Por otra parte, con este laurel los estudiantes no sólo contribuyen al prestigio de su universidad, sino que también les da validez a nivel nacional y por ende mayores oportunidades laborales.
Se acerca el torneo de tenis ‘Exatec 2023’ en Cajeme
Dentro de poco tiempo, uno de los torneos de tenis de mayor prestigio a nivel regional, como lo es el ‘Exatec 2023’, se llevará a cabo en Ciudad Obregón.
PRESENTACIÓN
Este gran certamen deportivo arrancará el próximo 11, 12, 13 y 14 de mayo en las canchas del Club Campestre.
En conferencia, Jesús Salazar fue el encargado de dar a conocer los pormenores del torneo. “Es el tercer año consecu-
tivo que se realiza el torneo, y se espera una gran respuesta, pues es uno de los certámenes de mayor exigencia de la región”.
A su vez, Juan Carlos Arredondo ‘El Cachora’, Pro del Club Campestre, declaró que se espera la presencia de más de 250 tenistas de diferentes partes de la República Mexicana.
“Estamos otra vez de manteles largos por este evento, es un torneo que lo esperan muchas fami-
lias, habrá mucho nivel, ya se inscribieron tenistas de Mochis, Navojoa, Hermosillo, Guaymas y por supuesto de Ciudad Obregón”, comentó Juan Carlos en conferencia.
Cabe recordar que la justa deportiva contará con distintas categorías como varonil, femenil, infantil, mixta, dobles, entre otras. El costo de inscripción es de 600 pesos Singles o Dobles y de mil 100 por las dos; incluye pelotas, comida, clausura y entrada a distintas rifas.
na e ma i a
STAFF
e en an men e e ne
Felicitamos a estos jóvenes talentos y les deseamos el mayor de los éxitos en su carrera
n a an e e an i e i ne Ma iana n e 8 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 SOCIALES
Escanea para más información en la web
amione ur ano no cump en con er icio de re ri eraci n
A pesar de que la Ley de Transporte para el Estado de Sonora establece que desde el primero de mayo los concesionarios y permisionarios del servicio público de transporte están obligados a prestar su servicio con los equipos de aire acondicionado encendidos y en correcto funcionamiento, en Cajeme esto no se cumple, debido a que no cuentan con las condiciones adecuadas para hacerlo.
Luis Acosta Cárdenas, secretario general del Sindicato de Operadores del Transporte en el Municipio, señaló que los camiones se encuentran con ciertos deterioros, por lo que requieren de algunos arreglos para poder encender los aires, además de que las unidades no cuentan con el equipo necesario.
PANORAMA “El primero de mayo es la fecha obligatoria y pese a que los concesionarios tienen la intención de encender los aires, no existen las condiciones para hacerlo, en los últimos años se han utilizado camiones que no tienen refrigeración, pero esto se ha hecho para cumplir con las necesidades de la ciudadanía”, indicó.
Ante la declaración del titular del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora, Carlos Sosa, sobre la intención de analizar las multas que se aplicarán a aquellas unidades que no encendieron los aires acondicionados desde el pasado primero de mayo, concesionarios del transporte en Cajeme argumentaron que
No se ha sentido el calor como otros años pero no tarda, la verdad si quisiera se tuvieran camiones de calidad, pero seguimos siendo un pueblo y ni en esos lugares tienen unidades tan deterioradas como las de aquí, no creo que los prendan este año”.
será difícil que alguna empresa encienda los aires acondicionados en las unidades, debido a la falta de subsidios por parte del Gobierno Estatal.
Bernardo Beltrán, concesionario del transporte público, dijo que en su ruta cuenta con tres camiones con unidades de aire acondicionado, pero el elevado
El servicio es pésimo, las unidades están obsoletas, sabemos que deberían traer aire acondicionado, pero ya solo pedimos que pasen a tiempo los camiones, sí sería bueno que vinieran frescos, sobre todo por las personas mayores”.
a ni a e e a a men e i an en a i a a e en e n i i ne a a a an i a ai e a n i i na
Siempre ha sido un problema el sistema de transporte y más en esta ciudad con tanto calor, pero la verdad yo solo pido que pasen a tiempo y no tener que estar esperando en el solazo que se pone insoportable en temporada de verano”.
costo de ponerlos a funcionar sumado a los pocos recursos que se tienen a raíz de la pandemia, dificulta que se preste dicho servicio a los usuarios.
“El mantenimiento para poder encenderlos me sale en 12 mil pesos, por cada uno, hablando de las unidades nuevas, y en las más antiguas sale en 23 mil
De acuerdo al reglamento, la primera amonestación económica por no prender el aire es de hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) y si reinciden los montos, las sanciones se elevan.
pesos cada aire, además al día se consumen 800 pesos más de diésel, y no sale para pagar al operador y rodar el camión, no tenemos apoyo por parte del estado”, dio a conocer.
Explicó que reconocen las carencias del servicio actual, pero la falta de apoyos por parte de las autoridades competentes, imposibilita no sólo el prender el aire acondicionado, si no el adquirir refacciones para brindar el servicio.
“Nosotros sabemos que la ley es así, pero nadie está obligado a lo imposible, lo que es posible es echar a rodar los carros, comprar llantas y cargar diésel, hablar de aire acondicionado es tema aparte, ya que en Ciudad Obregón el 99 por ciento de las unidades, no tiene ni las insta-
laciones para el equipo, no estamos en crisis, estamos colapsados”, declaró.
Por su parte, el concesionario Jesús Rodríguez, añadió que como gremio reconocen que se está incumpliendo con el reglamento, por lo cual apuestan por el diálogo con las autoridades correspondientes, para poder llegar a acuerdos en la mejora del transporte para el propio bien de la ciudadanía.
“Este problema se debe solucionar con acuerdos, platicar con las autoridades y ver en qué pueden ayudarnos y apoyarnos, pensando siempre en favorecer al usuario, para poder mejorar el servicio que se brinda a los cajemenses, ya que se tiene un grave problema en el servicio”, declaró.
Padres de alumnos alertan que riñas se vuelven retos virales
Como respuesta a una serie de videos que se han detectado en diferentes plataformas sociales, donde se registran peleas entre jóvenes de la Escuela Secundaria General No. 1 ‘Dr. Valentín Gómez Farías’, docentes y padres de familia lanzaron un llamado a evitar este tipo de prácticas y poder detectarlas de manera oportuna para evitar riesgos mayores.
tiendo en retos que se lanzan los alumnos por medio de redes sociales, por lo cual advierten a otros padres que estén pendientes de este tipo de comportamiento en otros planteles, para tomar las medidas oportunas.
Si no tienes el cambio exacto y les das 10 pesos, ya no te regresan el resto, y te cobran como si fuera un servicio de cinco estrellas, cuando la única ventilación que tienen son pequeñas ventanas, que a veces ni abren”.
El Club de Usuarios y Consumidores de Cajeme, a través de su titular Humberto Campos Hernández, informó que, ante el incumplimiento del encendido del aire acondicionado, se enviará la petición al Gobierno Estatal, para que se tomen acciones.
medidas correctivas para sancionar a los alumnos que cometan la falta.
“Sabemos que el problema existe y tomamos acciones en consecuencia para evitar que se den este tipo de actos, además de estar pendientes de que no se trate de alguna forma de llamar la atención por medio de redes sociales, sabemos que son retos, en mucho casos entre los propios jóvenes, quienes buscan poder burlar a las autoridades, en este caso a las autoridaa
Los padres de alumnos del plantel señalan que estos pleitos se estarían convir-
Ciudadanos reportan riesgos por tumbas en mal estado en panteones, previo a festejo por el ‘Día de las Madres’
Previo a la celebración del ‘Día de las Madres’, la ciudadanía que suele visitar a sus seres queridos en el panteón Nuestra Señora del Carmen ha reportado que existen varias tumbas que se encuentran en mal estado, lo cual representa un riesgo para los visitantes. Por ello, ciudadanos y ciudadanas solicitan la intervención de las autoridades municipales, pues históricamente se registra una gran afluencia de personas durante el 10 de mayo.
Jesús Martínez Duarte, director del plantel, detalló que no se debe de normalizar ningún tipo de conducta violenta y que se requiere mayor atención por parte de los padres de familia, ya que como docentes carecen de
El director advirtió que se necesita del apoyo de los padres para poder evitar que estos problemas se repitan, además de implementar acciones al interior de las escuelas para concientizar a los jóvenes sobre estos temas que afectan y los ponen en riesgo. des escolares, pero de no tomar acciones, con el tiempo se puede intensificar la conducta y derivar en problemas donde se involucren a las autoridades de policiacas”, señaló.
Bomberos piden evitar quema de maleza y basura en baldíos
El cuerpo de bomberos de Cajeme lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar la quema de basura en sus viviendas, así como para mantener limpios sus solares y revisar constantemente sus vehículos.
Esto con la finalidad de evitar incendios en esta época de calor, ya que pueden ocasionar golpes de calor o deshidratación a los elementos rescatistas de la institución y con ello se correría el riesgo de que haya una disminución en la atención de
15
Servicios semanales por incendio en lotes baldíos en promedio reporta el cuerpo de Bomberos durante 2023.
los distintos llamados de emergencia.
El comandante del departamento, Víctor Manosalvas, comentó que
dentro de los servicios más recurrentes se encuentran los incendios por quema de maleza, pastizales, y quema de gavilla, además de incendios en casas, locales en estado de abandono y lotes baldíos que se encuentran alrededor del municipio, por lo cual pidió evitar tirar basura que pueda ser inflamable.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
MIRNA ARTEAGA CIUDADANA
CARLOS COTA ESTUDIANTE
ROMÁN GONZÁLEZ redacción@tribuna.com.mx
ROBERTO GONZÁLEZ CIUDADANO
BRENDA REYES CIUDADANA
i n a a a en
i
e e en i n
in i
me
a
re n
9 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023
emento po iciaco retiran p ant n en a acio unicipa
Elementos de Seguridad
Pública retiraron el plantón instalado en las escalinatas del Palacio Municipal de Navojoa, tras concretar una próxima reunión con el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, donde se escuchará la propuesta por parte del munícipe para poder acceder a su derecho de jubilación.
Son 30 elementos de la Policía Municipal los que, por la falta de pago de las administraciones anteriores hacia el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los TrabajadoresdelEstadode Sonora (Isssteson), no han podido acceder a su jubilación, por lo que actualmente exigen que sea el propio Ayuntamiento de Navojoa el que los jubile y no el Instituto, como lo marca la Ley.
LA PROTESTA Con pancartas y casa de campaña, el grupo de policías afectados se instaló en el Palacio Municipal desde el pasado jueves, sin embargo, decidió retirarse este sábado, tras establecer una reunión con las autoridades municipales, no obstante, los afectados aseguraron que no aceptarán más prórrogas, sino que esperan recibir una solución que sea favorable a su denuncia.
“Hicimos una tregua, pero les dijimos que si el lunes no nos convence su propuesta, no nos quitaremos de ahí, nos vamos a reunir a las 09:00 horas con el presidente municipal. No queremos nada de propuestas, ya esperamos mucho, queremos que ya se den instrucciones para convocar a una Sesión de Cabildo y que empiecen a jubilarnos, porque están jubilando a puros sindicali-
ami a ian e ien a a n a e e na
n a e n ene na e e a a a e mani e an e e e a n a a e a ina a e n amien
zados y a nosotros nos están rezagando”, señaló uno de los policías.
A la manifestación se sumaron viudas de elementos que fallecieron en cumplimiento de su deber. Ya que sus familias quedaron desamparadas a causa de la falta de las aportaciones.
Tal es el caso de Nataly López Gracia, viuda del oficial Jesús Manuel Pulido Angulo, quien tenía más de 10 años de servicio, sin embargo, al fallecer, la familia del policía municipal no pudo acceder al cobro de una pensión, ni al servicio médico, ya que la comuna no entregó las aportaciones
Adulto mayor solicita apoyo: busca volver a su hogar
Desde hace 50 años, Merced Arnulfo Colón Ramírez, llegó a Navojoa procedente del Estado de Puebla, en busca de mejores oportunidades de trabajo, sin embargo, actualmente atraviesa por una crisis de salud que lo mantiene pos-
trado en su cama, por lo que pide el apoyo de la ciudadanía para poder regresar con sus familiares.
“Desde hace siete meses se me complicó la diabetes, parece que tengo mal un
Autoridades incineran Bandera
Nacional en la Plaza 5 de Mayo
Tras cumplir más de seis años de vida útil, así como haberse izado más de 220 veces en fechas históricas y ser testigo del desarrollo de cuatro desfiles cívicos, se realizó la ceremonia de incineración del lábaro patrio, en acto realizado en la Plaza 5 de Mayo.
EL EVENTO Se explicó que la incineración de la Bandera Nacional se rige bajo el artículo 54 bis de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno
2016
Fue el año cuando se realizó la última incineración de la Bandera de México en el municipio de Navojoa.
Nacional, el cual, explica lo siguiente: “Cuando se requiera destruir alguna réplica de la bandera nacional se hará mediante la incineración en acto respetuoso y solemne de conformidad con las especificaciones que reglamento correspondiente determinan”.
“La Bandera, el Himno y el Escudo Nacional, resumen la evolución, los cambios y las grandes transformaciones que hemos vivido. Como reflejo de ese espíritu inquieto, combativo y valiente, el cual, nos mueve y nos anima en esta y en todas las luchas, como país, como pueblo y como grandes luchadores”, indicó Griselda Lorena Soto Almada, síndica procuradora.
El acto solemne fue encabezado por elementos de
que se le descontaban a su esposo, para el pago del Isssteson.
“Resentimos la pérdida (de su familiar) primeramente y después viene la situación económica, tengo un niño de siete años por el que tengo que salir adelante, salgo a luchar todos los días… Al
71 Años, es la edad del adulto mayor que desea regresar con sus familiares, al Estado de Puebla.
disco de la columna y no puedo caminar”, indicó.
Colón de Ramírez, de 71 años de edad, señaló que su amigo Octaviano Yocupicio, es quien se encarga de brindarle comi-
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se encargaron de que se cumplieran los honores al lábaro patrio. Mientras que la alcaldesa infantil, Ximena Moreno Sepúlveda, participó en los honores, en representación del alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, quien se encontraba fuera de la ciudad.
Por su parte, la Dirección de Educación y Cultura señaló que el último acto de incineración de la Bandera Nacional en el municipio se registró en el año 2016, durante la administración de Raúl Silva Vela, debido a que el Estado de la Bandera Nacional se encontraba muy desgastado.
Según el portal de Transparencia del Isssteson, el municipio de Navojoa adeuda más de 158 millones 240 mil pesos por el concepto de aportaciones al Servicio de Seguridad Social, lo cual, lo coloca como el segundo Ayuntamiento con más deuda.
Policías son los que se encuentran luchando por su jubilación, en el municipio de Navojoa.
momento que mi esposo falleció ya no recibimos el pago, la pensión nos la están negando por el adeudo que tiene el Ayuntamiento con el Isssteson y ahorita el servicio médico también nos los recortaron", dijo.
Este lunes, el grupo de oficiales espera tener una respuesta a su lucha por una jubilación digna.
da, así como medicamentos y aseo personal, ya que vive solo y no cuenta con algún familiar en la ciudad, por lo que pide el apoyo para trasladarse a su lugar de origen.
Las personas interesadas en apoyar, pueden comunicarse al teléfono 642 135 0695, o bien, visitarlo a su domicilio, por la calle Club de Leones #604, entre Oaxaca y Durango, colonia Deportiva.
e ea i a n n e e n ien e an e e i
30
LUIS ALFREDO ROBLES redacción@tribuna.com.mx
avo oa Escanea para más información en la web 10 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023
coturi mo aumenta u demanda en un 30 por ciento
JAVIER SANTIN redacción@tribuna.com.mx
El Ecoturismo ha presentado un aumento del 30 porciento en San Carlos durante el presente año, señalaron prestadores de servicios turísticos.
El senderismo, pasear en kayak, visitar el estero del Soldado, así como subir el cerro Tetakawi, son algunas actividades que buscan los visitantes.
ATRACCIONES
José León, originario de la Ciudad de México que visito San Carlos junto con su familia, señaló que fue a través de las redes sociales que descubrieron algunas de las maravillas que se encuentran en la región, por lo que con entusiasmo planearon sus vacaciones.
Detalló que en redes sociales “lo vió mi esposa también y ya de ahí decidimos venir a conocer esta
parte de México, no conocíamos Sonora, ni San Carlos y la verdad si nos ha gustado, estamos interesados en conocer el estado y nos gusta esta parte cómo de ecoturismo”.
"Investigamos un poquito, qué es lo que hay en San Carlos y pues vimos este lugar que se ve muy bonito en las redes y que justo puedes hacer varias actividades, andar en kayak o recorrerlo a pie", agregó el visitante.
Por su parte, Frida Valentina Tapiz, estudiante de preparatoria y originaria de Culiacán, Sinaloa, dijo que en San Carlos busca conocer la diversidad de flora y fauna que se encuentra en Sonora.
"Me gustó ir al estero del Soldado, a la playa y también vamos a acampar el fin de semana en las playas de los Algodones, toda la familia", apuntó.
Feliza Ríos, prestadora de servicios turísticos, expuso que las actividades más solicitadas de los visitantes son el senderismo, pasear en kayak, visitar el estero del Soldado y también el cerro Tetakawi.
i i a e em em i e e a a i e na e a a i i a e e an i i an e en an a
3
Ribereños piden a la Semar no confundir los ‘chinchorros’
a a i a e im emen a n e i i n en e
San Carlos tendrá filtros de revisión
Que sí habrá filtros de alcoholimetría en operativo para las calles de Guaymas-San Carlos, dio a conocer la alcaldesa Karla Córdova González.
Aunque no estableció a partir de cuándo, dijo que serán revisiones aleatorias y no recaudatorias.
“Nosotros le apostamos a la prevención, nos interesa cambiar la cultura de la gente aunque nos cueste más trabajo”, señaló.
Exhortó a los ciudadanos a ser responsables y no conducir bajo los efectos del alcohol o salir con un
70 porciento de ocupación hotelera tuvieron este fin de semana los prestadores de servicios.
conductor designado que maneje en sobriedad. Cabe destacar que está medida surge al cumplirse casi una semana del accidente en el que murió un hombre que se metió en estado de ebriedad y en sentido contrario al bulevar Tetakawi de San Carlos, provocando el fatal accidente donde también dos personas salieron lesionadas.
a a a e a a e n e ema en emen e i
Jornada recolecta
Líderes y pescadores hacen un llamado a las autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) para que cambien la forma en que se están realizando los decomisos de las artes de pesca, al señalar que no están en contra de los operativos de inspección.
Mireya Rodríguez, líder del sector ribereño, precisó que el personal de la Semar debe conocer las artes de pesca para no confundirse y no quitarles los medios de trabajo a los pescadores “las medidas de los chinchorros son diferentes”.
"Existe una medida de chinchorro camaronero que es la misma 2, 3 y 4, pero se usa para el norte, nosotros aquí usamos para la pesca de la sierra 3 y 4, pero es de nylon más grueso, ahí no se pega el camarón", detalló.
Ma in e ie n an a ae in ama ne
Recordó que en situaciones anteriores siempre han estado dispuestos al diálogo con los elementos de la Semar en reuniones posteriores a los primeros decomisos, con el fin de sumarse a las acciones de la inspección y vigilancia.
Dan limpieza a panteones para el ‘Día de las Madres’
Limpieza, retiro de maleza y abastecimiento de agua potable son actividades que se realizan desde hace una semana en los panteones ‘San Fernando’ y ‘Héroes Civiles de Guaymas’, para que estén listos para el 10 de mayo.
Alfonso de la Torre, director de Servicios Públicos Municipales, precisó que no se compara la afluencia de personas en los panteones durante el ‘Día de las Madres’, como ocurre el 2 de noviembre de cada año.
"Bien reglamentado, tratamos de tener todos los permisos como nos los están indicando para evitar este tipo de cosas, porque nosotros somos los perjudicados, cuando una panga sale a trabajar equivale a un gasto promedio de 1200", relató.
Sin embargo, dijo se trabaja para que los familiares de los fieles difuntos encuentren en óptimas condiciones a los camposantos en esta fecha especial, donde se visitarán las tumbas de las mamás fallecidas.
Precisó que se ha reforzado la limpieza con más personal de Parques y Jardines, así como de Servicios Públicos
600
kilos de ‘cacharros’
Alrededor de 600 kilos de diferente material en desuso fue recolectado durante la jornada de descacharre en la colonia Juárez en Empalme, como parte del programa de prevención y eliminación del mosco aedes aegipty. Las acciones se llevaron a cabo a través de Salud Municipal, donde principalmente se recolectaron llantas, colchones y muebles, trabajos con los que busca prevenir la propagación del mosquito transmisor de enfermedades de riesgo como dengue, zyka y chikungunya, a través de la eliminación de objetos que pueden convertirse en criaderos del mosquito. Cabe destacar que la próxima jornada de descacharre está contemplada desarrollarse este lunes 8 de mayo, en la colonia Jordán, de 9:00 a 13:00 horas.
Curso gratuito de repostería se llevará a cabo en Fátima
El ‘Curso de Repostería’ se realizará el próximo 29 de mayo en el Centro Integral de Atención Social (CIAS) de la colonia Fátima, sin costo alguno para los interesados. María del Pilar Hernández Félix, directora de Desarrollo Social, informó que las inscripciones se podrán realizar en la dependencia que se ubica en calles 21 y 22, avenida Serdán, edificio Luebbert, local 12, en horario de 9:00 horas de la mañana hasta las 14: 00 de la tarde. Los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 622 2246434. Precisó que los partícipes deberán presentar copia de una identificación oficial, comprobante de domicilio y de la CURP; las clases incluyen materiales.
Municipales, quienes han realizado el retiro de basura, maleza, escombro, así como mantenimiento en general de los cementerios. Detalló también que se han rehabilitado circuitos del alumbrado público, además de que se garantiza el llenado de las pilas y el abastecimiento de agua potable para el próximo miércoles.
15
Guías turísticos capacitados existen en San Carlos, de acuerdo a información de la Secretaria de Turismo.
Destinos más visitados en Sonora se encuentra San Carlos, junto con Peñasco y Bahía Kino.
a as Escanea para más información en la web 11 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023
e reso r n al e a l ‘Canelo’ Álvarez en casa
ANDREY ELIAS
redaccion@tribuna.com.mx
12 años tuvieron que pasar para que Saúl Álvarez volviera a pelear ante su gente, y lo hizo derrotando al británico John Ryder por decisión Unánime.
Con este resultado el ‘Canelo’ retiene sus títulos de peso Supermediano del Consejo Mundial, Asociación Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo.
GANÓ PERO NO CONVENCIÓ
Aunque el mexicano se llevó la victoria, lo cierto es que el tapatío no tuvo su mejor presentación arriba del ring, ya que no pudo noquear a un Ryder que pecó de valiente pero el escenario le quedó chico, no lanzó golpes y no puso en aprietos al campeón.
Álvarez derribó al ‘Gorila’ en el quinto episodio, mientras que, al final del octavo, Ryder visitó nuevamente la lona, pero el réferi Mike Griffin determinó que había sido un tropezón. Al final de la pelea, los jueces dieron calificaciones 120-107, 119108 y 119-108 todas favorables para Álvarez, decretando el triunfo por decisión unánime.
Con esta victoria, ‘Canelo’ mejoró su récord a 59-2-2 con 39 nocauts, y se espera que pueda regresar a la actividad el próximo mes de septiembre en una pelea de revancha contra Dmitry Bivol. Aunque también el pugilista mexicoamericano David ‘Bandera Roja’ Benavidez, se perfila como uno de los futuros rivales del campeón mundial lineal de las 168 libras.
4 Veces campeón mundial, en diferentes categorías es Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Por otra parte, según el primer conteo realizado; fueron más de 50 mil personas los que se dieron cita al Estadio Akron de las Chivas para presencial el combate, por lo que el ‘Canelo’ se quedó lejos de igualar la marca de Julio César Chávez, quien el 20 de febrero de 1993, logró récord Guinness de asistencia en el mundo del boxeo, al ingresar 132 mil 274 almas en el Estadio Azteca en su contienda contra el norteamericano Greg Haugen.
Sergio ’Checo’ Pérez consigue la pole en el GP de Miami
Se podría entonar el himno nacional una vez más en la Fórmula Uno, ya que Sergio Pérez, conquistó su tercera pole position en la Fórmula 1, luego de terminar en primer sitio de la clasificación este
sábado en el Gran Premio de Miami, por lo que la ilusión de que gane este domingo está latente.
Los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y
Atlas derrota al Cruz Azul y avanza a la Liguilla
Resultados de locura en el repechaje del futbol mexicano, Atlas se impuso de visita y eliminó a la Máquina de Cruz Azul en el Estadio Azteca. Con un gol de vestidor de los rojinegros, del ‘Huevo’ Lozano consiguieron eliminar al equipo dirigido por Ricardo Ferretti.
Atlas tendrá que esperar los resultados de los demás juegos para poder conocer el rival al que se enfrentará en la Liguilla. Tendrá el partido de ida en el Estadio Jalisco y el de vuelta será ante el equipo al que se deba enfrentar.
a e man a a na a i a en e in e i i
Mientras que en el otro partido de repesca, Santos Laguna dio el batacazo y eliminó por la tanda de los penales al campeón los Tuzos del Pachuca en el propio estadio Hidalgo.
Johan anota y el Cremonese logra un triunfo vital
Día redondo para el sonorense Johan Vásquez, pues marcó el segundo gol en la victoria 2-0 del Cremonese sobre el Spezia en la Serie A. El de Navojoa contribuyó a una victoria que significa más que solo tres puntos, pues el Spezia es un rival directo en los puestos del descenso. El momento de gloria para le mexicano llegó al minuto 77 de la segunda mitad, Pablo Galdames cobró un tiro libre mandando un centro que el defensor mexicano aprovechó con un cabezazo cruzado para vencer al guardameta Dragowski. Este es el primer gol que el jugador azteca anota con su equipo y el segundo en la liga de italiana. me i an e e en a a
Carlos Sainz (Ferrari) saldrán como seguro y tercer lugar respectivamente para el inicio de la carrera.
Sergio ‘Checo’ dijo que en las prácticas del GP de Miami había sufrido con respecto al balance de su monoplaza y por otras circunstancias que le impedían mostrar al cien por ciento su desempeño, pero logró manejar la situa-
ción junto a su equipo y esta tarde pudo corregir todo y quedarse con la pole. El domingo, conquistó el Gran Premio de Azerbaiyán, cuarta cita del Mundial de Fórmula 1, y en cuestión de minutos podría nuevamente subir a lo más alto del podio y arrebatarle a su compañero de Red Bull Max Verstappen el primer lugar del campeonato de pilotos.
e or es
12 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Escanea para más información en la web
e i e a m ime en Miami